Guía Universitaria UAM-A noviembre 2012

Page 1

Publicación mensual de la UAM-Azcapotzalco, año 12, época 5, núm. 65, noviembre de 2012


zona de encuentros

zona de encuentros CONVOCATORIA Taller Servicio 24 Horas Año 9, #17, Marzo 2013

Para el caso de una referencia a un sitio de Internet: • Michael Ratner, Moving toward a police state (or have we arrived?). Secret military tribunals, mass arrests and disappearances,wiretapping and torture, <http://www.globalresearch.ca/articles/ RAT111A. html>, 30 de noviembre de 2001. (Se deberá incluir la fecha de consulta) 6. Las imágenes que ilustren el texto deberán ser de buena calidad, resolución mínima de 300 dpi y en formato TIF o EPS y ser enviadas en un archivo por separado. 7. Las imágenes no deben exceder el 50% de la extensión del texto y deben estar numeradas progresivamente, con los pies de cada figura ubicados en el sitio correspondiente dentro del cuerpo del texto para que sirvan como referencia para su inserción. 8. Para conservar el anonimato al someter los artículos a arbitraje, el autor o autores deberán identificarse con un pseudónimo, y anexar en una página aparte un resumen de currículum vitae, el o los nombres, su institución de adscripción, domicilio, teléfono, fax y correo electrónico. Arbitraje Los artículos enviados serán evaluados por, especialistas cuyo dictamen será solicitado por el Comité Editorial de la Revista para decidir sobre su publicación sin modificaciones, si requiere algún tipo de ajuste, o si no es apto para su publicación. La resolución se remitirá por escrito a los autores, pero los materiales originales no serán devueltos.

Concepto La revista de investigación publicará en esta ocasión artículos originales, individuales o colectivos, que sean resultado parcial o final de las investigaciones relacionadas con la prospectiva del diseño y sus fundamentos teóricos con los siguientes temas: • La complejidad en el diseño • El pensamiento mítico en los discursos teóricos del diseño • El azar y la aleatoriedad en la concepción del diseño futuro • La ciencia en el porvenir del diseño La publicación tiene como objetivo la reflexión acerca del campo del diseño, sus análisis y su prospectiva, por lo que se invita a colaborar a diseñadores, artistas, historiadores, especialistas en comunicación, estética, críticos y humanistas, y a todos aquellos que tengan alguna relación con el diseño (nacionales o extranjeros). Requisitos 1. Se someterán a arbitraje artículos originales e inéditos. 2. La extensión de los textos deberá ser de 15 a 20 cuartillas a doble espacio (30 líneas por página y 60 golpes por línea). 3. El artículo se deberá enviar por correo electrónico en formato Word 2003, en dos versiones, una que incluya los gráficos o ilustraciones y otra que incluya solo el texto y los gráficos por separado, el escrito debe ser a texto seguido sin ningún formato, con ubicación de los gráficos. 4. Se incluirá un abstract en español y en inglés con una extensión máxima de 100 palabras al principio del artículo, en donde se resalten con negrillas términos clave para su comprensión. 5. Las notas y referencias bibliográficas deberán numerarse progresivamente, presentarse al pie de página correspondiente y estar redactadas conforme a los siguientes ejemplos: En el caso de la referencia a un libro: • Galeano, Eduardo, Memoria del fuego, México, Siglo XXI, 1984, vol. 2, pp. 57-75. En el caso de un artículo de una revista: • Karen L. Remmer, “The political impact of economic crisis in Latin América in the 1980 s”, American Political Science Review, vol. 85, núm. 3, septiembre de 1991, pp. 777 - 800.

2

noviembre 2012

noviembre 2012

Fecha límite de recepción de los artículos: 25 de enero del 2013

Envíos a los e-mail: eduardo_64@live.com.mx o al erw@correo.azc.uam.mx: Departamento de Investigación y Conocimiento, edificio H, planta baja Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Av. San Pablo 180, col. Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, 02200 México D.F. Responsable: Eduardo Ramos Watanave Tel. 53-18-91-74. Fax 53-94-84-07 e-mail: erw@correo.azc.uam.mx, e-mail: eduardo_64@live.com.mx

3


zona de encuentros RESULTADOS DEL XIV CONCURSO DE HISTORIETA, CUENTO Y POESÍA 3er. lugar: Azul cristal, de Román Eduardo Méndez González. Pseudónimo: Bruno del Páramo. Unidad Azcapotzalco Menciones honoríficas: “Jugando en el recuerdo”, de Eduardo Ari Guzmán. Pseudónimo: Ajeno Santacruz. Unidad Iztapalapa. “Señorita Motivos Florales”, de Araceli Sulemi Bermúdez Callejas. Pseudónimo: Azul Jurados: Mtra. Cecilia Colón Hernández, Mtra. Ma. Elena Madrigal Rodríguez, Mtro. Alejandro Caamaño Tomás

En cumplimiento de las Bases de participación del XIV Concurso de Historieta, Cuento y Poesía, convocado por la Sección de Producción y Distribución Editoriales, adscrita a la Coordinación de Extensión Universitaria, se da a conocer el fallo de los jurados que evaluaron los trabajos participantes.

Historieta

1er. lugar: desierto 2º. lugar: “Imaginarium”, de Luis Miguel Sandoval Morales. Pseudónimo: Sr. Calaverito. Unidad Azcapotzalco 3er. lugar: desierto Mención honorífica: “Valeria el espíritu de Axis”, por su extraordinaria habilidad y dominio técnico en la representación plástico visual, aunque no cumple con la estructura de una historieta. Jurados: DCG Laura Elvira Serratos, LAV Carlos Enrique Hernández García, DCG Jaime Vielma Moreno

Poesía

1er. lugar: “Nocturna ciudad en cinco poemas”, de José Miguel Yáñez Reyes. Pseudónimo: Atekokoli. Unidad Azcapotzalco 2º. lugar: “Sin signos de otredad”, de Francisco Trejo Sánchez. Pseudónimo: Manfred. Unidad Xochimilco 3er. lugar: “Una soledad anda por los techos”, de Sebastián Medina Gay. Pseudónimo: SMG. Unidad Xochimilco. Jurados: Mtra. Jelena Rastovic, Mtro. Enrique López Aguilar.

Cuento

1er. lugar: “Palabravas” (apuntes de un escritor en ciernes), de Marco Polo Taboada Hernández. Pseudónimo: Juan Pablo Etchepare. Unidad Iztapalapa. 2º. lugar: “El zapato de Maradona”, de Sebastián Medina Gay. Pseudónimo: SMG. Unidad Xochimilco

Nota: Se informará oportunamente la fecha de la ceremonia de premiación, así como de la presentación del libro de los trabajos ganadores del XIII concurso, convocado en 2011.

El tema de los celos se ha tratado a lo largo del tiempo desde diferentes enfoques, como el

DEL AMOR AL ODIO HAY UN SOLO PASO: LOS CELOS 6 y 7 de noviembre de, 13:00 a 15:00 horas Instalaciones de UAM Azcapotzalco, edificio B planta baja Orientación Educativa y Servicios Psicopedagógicos Informes: secori@correo.azc.uam.mx, teléfono 5318-9218 Ponente: Mtra. Andrea Méndez Fernández Dirigido a la comunidad de UAM Azcapotzalco.

religioso con la rivalidad entre Caín y Abel, en el arte con Otelo de Shakespeare, en la Historia, entre otros ejemplos. El Diccionario de Psicología de Warren (2005) define los celos como una “actitud emotiva caracterizada por la envidia dirigida hacia otro individuo, siendo causa específica de esta emoción la relación íntima de ese individuo con un tercero”. Podemos sentir celos por la persona con quien quiero estar, por lo que quiero tener o por lo que quiero ser; pero hay veces en que, aun cuando estamos con la persona que queremos surgen sentimientos ambivalentes, es decir emociones aparentemente opuestas hacia la misma persona. Generalmente pensamos que si sentimos celos en la pareja es porque el otro nos importa, pero ¿hasta qué punto es una forma sana de mostrar interés por mi pareja? ¿Cuándo empieza a ser algo que agrede al otro y destruye nuestra relación? Éstos son algunos puntos que se tocarán en el taller “Del amor al odio hay un paso: los celos”, donde se abordará el tema sobre todo para el ámbito de la pareja, pero no quedan fuera los demás tipos de relaciones interpersonales.

4

noviembre 2012

noviembre 2012

5


bitácora escolar Informes: Dr. Miguel Ángel Hernández Galván, Mtro. Carlos Rogelio Tapia Medina. Teléfono: 5318-9065, ext. 108, 117 5.- Estudio de propiedades y reactividad de compuestos contaminantes y materiales nanoestructurados Dependencia y lugar de realización: UAM, Unidad Azcapotzalco. Laboratorio G-112. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Ambiental, en Computación, Física y Química. Requisitos: Haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Dra. Silvia Cristina Iuga, Dra. María Elba Ortiz Romero Vargas. Teléfono: 5318-9437 6.- Análisis en asuntos de materia de agua Dependencia y lugar de realización: Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del D. F. Medellín No. 202, colonia Roma Sur, del. Cuauhtémoc, D. F. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Ambiental y Química. Requisitos: Haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Iván Godoy Hernández, Subdirector de Formación de Capacidades. Teléfono: 5265-0780, ext. 16400 7.- Áreas verdes urbanas Dependencia y lugar de realización: Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del D. F., Medellín No. 202, colonia Roma Sur, del. Cuauhtémoc, D.F. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Ambiental y Química. Requisitos: Haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Iván Godoy Hernández, Subdirector de Formación de Capacidades. Teléfono: 5265-0780, ext. 16400 8.- Análisis e investigación técnico jurídica en materia urbana Dependencia y lugar de realización: Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del D.F., Medellín No. 202, colonia Roma Sur, del. Cuauhtémoc. Carrera: Licenciatura en Ingeniería Civil. Requisitos: Haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Iván Godoy Hernández, Subdirector de Formación de Capacidades. Teléfono: 5265-0780, ext. 16400

La Sección de Servicio Social de la UAM Azcapotzalco te informa sobre los proyectos a que puedes integrarte para cumplir con ese requisito. A los estudiantes de todas las licenciaturas se les notifica que es requisito indispensable inscribir su Servicio Social al momento de iniciarlo, lo que se hace de su conocimiento para los efectos normativos conducentes.

División de Ciencias Básicas e Ingeniería 1.- Análisis, desarrollo y mantenimiento de sistemas para la solicitud, trámite y seguimiento de Servicios Escolares vía web Dependencia y lugar de realización: UAM, Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Sistemas Escolares. Carreras: Licenciatura en Ingeniería en Computación, Electrónica e Industrial. Requisitos: Haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Ing. Mario Alberto Rodríguez Ferrusquía, Jefe de Proyecto. Teléfono: 5318-9000, ext. 2211 2.- Sistema Informático para la administración de la base de datos de la librería de la UAM Azcapotzalco Dependencia y lugar de realización: UAM, Unidad Azcapotzalco. Departamento de Sistemas. Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación. Requisitos: Haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Dra. Maricela Claudia Bravo Contreras, ProfesoraInvestigadora. Teléfono: 5318-9532, ext. 142 3.- Actividades académicas de apoyo en la adecuación, diseño, desarrollo y aplicación de algoritmos culturales y sociales en problemas de optimización Dependencia y lugar de realización: UAM, Unidad Azcapotzalco. Departamento de Sistemas. Carreras: Licenciatura en Ingeniería en Computación e Industrial. Requisitos: Haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Dr. Antonio Ponsich, Mtro. Román Anselmo Mora Gutiérrez, Dr. Rafael López Bracho. Teléfono: 5318-9532, ext. 142, 110 4.- Cálculo de propiedades termodinámicas y de transporte de hidrocarburos de componentes puros y sus mezclas Dependencia y lugar de realización: UAM, Unidad Azcapotzalco. Departamento de Termofluidos II. Carreras: Licenciatura en Ingeniería en Computación, Física, Mecánica y Química Requisitos: Haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS.

Division de Ciencias Sociales y Humanidades Publicaciones recientes

Una opción para la búsqueda de empleo, inscríbete a la bolsa de trabajo de la UAM-Azcapotzalco. Consulta la página web: http://www.azc.uam.mx/ bolsadetrabajo/presentación.php Informes e inscripciones: edificio C, 2° piso, Coordinación de Vinculación, Sección de Servicio Social y Bolsa de Trabajo.

6

noviembre 2012

De venta en librerias UAM y de prestigio

noviembre 2012

7


la cita

Directorio: Mtra. Paloma Ibáñez Villalobos Rectora / Ing. Darío Guaycochea Guglielmi Secretario / Dr. Luis Enrique Noreña Franco Director de CBI / Dr. José Alfredo Sánchez Daza Director de CSH / Mtro. Luis Carlos Herrera Gutiérrez de Velasco Director de CyAD / Dr. Luis Jorge Soto Walls Coordinador General de Desarrollo Académico / Mtra. Itzel Sainz González Coordinadora de Extensión Universitaria Mtra. Maira Fernanda Pavón Tadeo Jefa de la Sección de Información y Divulgación. Editora / DCG Roxana Sánchez Rodríguez Diseño gráfico y formación / DCG Juan M. Rangel Delgado Técnico Editorial / Consuelo Pérez Campos Tipografía

Guía Universitaria es una publicación mensual de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana. Cualquier información que requiera ser difundida se recibe en la Sección de Información y Divulgación. Av. San Pablo 180, colonia Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, México, D. F., 02200, edificio C, 2do. piso, teléfonos: 5318-9215 y 9217. Impresa en la Sección de Impresión y Reproducción UAM -A . Consulta la versión electrónica a color en http://www.azc.uam.mx/publicaciones/aleph/ Correo electrónico: secinf@correo.azc.uam.mx Tiraje 1500 ejemplares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.