Guía Universitaria UAM-A marzo 2013

Page 1

2

do

CONGRESO SOBRE

EDUCACIÓN FINANCIERA y CULTURA EMPRENDEDORA

6 y 7 de marzo 2013

Generando Networking para los Jóvenes

Objetivo Promover una cultura del conocimiento de temas económico-financieros fundamentales para la sociedad, así como impulsar la promoción y el fomento del espíritu emprendedor entre la comunidad universitaria, coadyuvando de este modo al desarrollo económico y el bienestar social del país. Dirigido a Alumnos de todas las carreras interesados en adquirir conocimientos que les permitan tomar decisiones eficientes en sus finanzas personales. Alumnos de cualquier disciplina con visión emprendedora. Jóvenes universitarios interesados en recibir herramientas que les ayude a una formación integral y resulte en profesionistas competitivos en los campos laborales donde se desarrollen. Lugar y fecha Sala K-001. Miércoles 6 de 11:30 a 18:00 y jueves 7 de marzo de 10:00 a 17:00 horas. Organizan El Área de Empresas, Finanzas e Innovación del Departamento de Economía. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Coordinadores: Mtro. Celso Garrido Noguera y Mtro. Gerardo García Muñoz

Fotografía: Jorge D. Peréa, diseño gráfico: Roxana Sánchez Rodríguez, Información y Divulgación, CEU, UAM-A, febrero 2013

SE ENTREGARÁ CONSTANCIA CON 80% DE ASISTENCIA TODAS LAS CONFERENCIAS SON GRATUITAS, EXCEPTO “CASO DE ÉXITO, EMPRESA ADO”. LLEVAR DONATIVO Programa

• miércoles 6 de marzo 11:30 a 11:45 Registro 11:45 a 12:00 Inauguración 12:00 a 13:00 Dr. Juan José Serrato Velázco. Subdirector de Educación Financiera. BANSEFI La estrategia de educación financiera de BANSEFI 13:00 a 14:00 Lic. Mónica Ramón Alonso. Directora General del Fondo de Desarrollo Social de la Ciudad de México, FONDESO El Financiamiento Público en la Ciudad de México. Línea Especial de crédito para Jóvenes Emprendedores - receso 16:00 a 17:00 Lic. Patricia Villafuerte. Directora General ANMYF-INDIFEP La innovación en las microfinanzas 17:00 a 18:00 Ing. Raúl Jaramillo González. CEO de Grupo Ediké-Tecnicurso. Fundación AVANZA Aprendiendo a emprender

• jueves 7 de marzo 10:00 a 11:00 Lic. Miguel Ángel Melgarejo. Ex Presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes de la Ciudad de México, Coparmex. ¿Qué es ser emprendedor? - breve receso GIRA UNIVERSITARIA COPARMEX EN LA UAM* Entrada sujeta a la donación de 1kg. de granos básicos por persona 11:15 a 11:30 Registro y entrega de donación para la organización civil “La Patrona” 11:30 a 11:45 Presentación de la Gira Universitaria Coparmex 12:00 a 13:30 Lic. Gonzalo García. Director General. Caso de éxito “Empresa ADO”. - receso 15:00 a 16:00 C.P. Rafael González Villa. Fundación E. El valor de emprender *Objetivos de la Gira Universitaria Vincular a los jóvenes universitarios con: • Empresarios, mediante experiencias y casos de éxito de un líder reconocido a nivel nacional e internacional y con los miembros de la CEJ DF. • Aliados estratégicos en temas de relevancia del país. • Asociaciones civiles y proyectos que promueven la responsabilidad social (Talismanin, La Patrona, Proyecto Llaves, Células Ciudadanas.). • Acercar la Guía del Emprendedor a los universitarios, documento electrónico que ayuda a la elaboración del plan de negocios y da herramientas para crear un negocio, creado por los Jóvenes Empresarios Coparmex Michoacán. La Patrona Es una región de Veracruz que vive fuertes historias con el tren y sus migrantes. Todos los días sus mujeres ayudan a los migrantes preparándoles algo de comer para mitigar su hambre.

Entrada libre ,cupo limitado La entrada a la Conferencia ADO, está sujeta a la donación de 1 kg de granos básicos Organización civil beneficiada: La Patrona

Informes: 5318-9484, ext. 116 www. 2congresoedufin.areaefi.com.mx Correo e.: edufinemprende@hotmail.com Registro el día del evento

Publicación mensual de la UAM-Azcapotzalco, año 13, época 5, núm. 69, marzo de 2013


zona de encuentros

zona de encuentros

CONVOCATORIAS POSGRADO, 2013 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA - AZCAPOTZALCO ELMSXX Generación 2013-2014

Examen general de conocimientos: 4 de junio

10 al 12 de junio

Publicación de resultados de admisión: 20 de junio Inscripciones:

16 al 22 de agosto

Inicio:

27 de agosto

Informes:

5318-9126 ó 5318-9440

especializacion_literatura@correo.azc.uam.mx http://www2.azc.uam.mx/posgradoscsh/elm/convoca.htm

Posgrado en Historiografía PHG Maestría 2013-2015 Doctorado* 2013-2017 Pre registro electrónico: 4 de febrero al 29 de marzo Sesiones informativas: 14 de febrero, 8 de marzo Curso de inducción en línea: 1° de abril, 26 de abril Examen en línea: 29 de abril Recepción de documentos: 13 al 20 de mayo, edificio “P”, primer piso Entrega de proyecto de investigación: 13 al 20 de mayo Lista de preselección: 30 de mayo, edificio “P”, primer piso Entrevistas: 3 al 6 de junio Examen de comprensión de lectura de idioma: fecha por asignar Resultados de admisión: 21 de junio Inscripción: 16 al 19 de agosto Inicio: 26 de agosto Informes: 5318-9541 y 5318-9000, ext. 2082 phg@correo.azc.uam.mx; historiografia.uam@gmail.com http://www2.azc.uam.mx/posgradoscsh/dhm/convoca.htm

Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas* MPPM Generación 2013-2015 Recepción de documentos: hasta el 10 de abril Reunión informativa: 12 de abril, 11:00 horas, edificio “C”, segundo piso (Instalaciones de la Maestría) Examen de conocimientos generales: 15 de abril, 11:00 hrs. Examen de inglés: fechas aún no definidas Entrevistas:

24 y 25 de abril

Resultados de admisión a propedéutico: 30 de abril Inscripción a propedéutico: 6 al 9 de mayo Curso propedéutico:

13 de mayo al 14 de junio

Resultados de admisión:

19 de junio

Inscripción:

16 al 22 de agosto

Inicio:

26 de agosto

Trimestre 2013-I “Crisis y financiarización”

Informes: 5318-9000, ext. 2104 ó 5382-5822 De 10:00 a 15:30 horas mppm@correo.azc.uam.mx http://www2.azc.uam.mx/posgradoscsh/mppm/convoca.htm

12 La financiarización en México Noemí Levy Orlik, Pendiente de confirmación Guadalupe Huerta Moreno y Juan Carlos Kala Rosas, El fenómeno de la financiarización y la operación de Cemex, Gruma y Vitro en el contexto de la crisis financiera internacional Marzo

Entrevistas:

Sociedad y Acumulación Capitalista

Recepción de documentos en formato PDF y físico: 20 al 22 de mayo Examen diagnóstico: 27 de mayo Entrevista: 3 al 5 de junio Resultados de preselección: 7 de junio Curso propedéutico: 10 de junio al 21 de junio Examen de admisión: 28 de junio Resultados de admisión: 8 de julio Inscripción: 21 de agosto Inicio: 26 de agosto Informes: 5318-9335, 5318-9137, ext. 104 Fax: 5318-9134 maestriaeconomia@correo.azc.uam.mx http://www2.azc.uam.mx/posgradoscsh/me/convoca.htm

Publicación de resultados de alumnos 7 de junio

Seminario Permanente del Área

Registro de aspirantes en línea: hasta el 14 de mayo

Recepción de documentos: 21 al 30 de mayo

que realizarán entrevista:

División de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento de Economía Área de Investigación Sociedad y Acumulación Capitalista Invitan al

Maestría en Economía* ME Generación 2013-2015

Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX*

Moderador: Abelardo Mariña

19 Exposición de trabajos de investigación de alumnos de licenciatura y maestría del Área de Concentración de Economía Política Moderador: Adolfo Morales Sala de Consejo Divisional Edificio HO tercer piso seminario_acumulacion@

* Posgrado incorporado al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), CONACYT

2

marzo 2013

marzo 2013

3

15:00 a 18:00 hrs.


zona de encuentros

bitácora escolar Informes: Dr. Antonio Ponsich, Mtro. Román Anselmo Mora Gutiérrez, Dr. Rafael López Bracho. Teléfono: 5318-9532, ext. 142, 110 4.- Sistema de Información Dependencia y lugar de realización: UAM -Xochimilco., DCSH, Edificio Central 3er. piso. Calzada del Hueso 1100, col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán, C.P. 04960. Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Claudia Ramírez Torres, Coordinadora de Servicio Social de la División de Ciencias Sociales y Humanidades. Teléfono: 5483-7056 5.- PGIRS de la UAM -Azcapotzalco Separacción Dependencia y lugar de realización: UAM -Azcapotzalco. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Ambiental, en Computación, Eléctrica, Electrónica, Física, Industrial, Mecánica o Química. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Mtra. Rosa María Espinosa Valdemar, Profesora-Investigadora. Teléfono: 5318-9062 6.- Apoyo para la implementación y mejora del Sistema de Gestión de Calidad en la Unidad Azcapotzalco Dependencia y lugar de realización: UAM -A. Oficina de Gestión de Calidad. Carreras: Todas las carreras de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. María Eugenia Ortega Marín, Jefa de la Oficina de Gestión de Calidad. Teléfono: 5318-9590 7.- Vivienda inmediata para casos de emergencia Dependencia y lugar de realización: UAM -A. Laboratorio de Cubiertas Ligeras, CyAD. Carrera: Licenciatura en Ingeniería Química. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Mtro. Ernesto Noriega Estrada, Arq. Tomás Sosa Pedroza. Teléfono: 5318-9477, 5318-9482 8.- Análisis, seguimiento y mejora de Programas de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo Dependencia y lugar de realización: UAM -A. Recursos Humanos. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Ambiental, Civil, Industrial, Mecánica y Química. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS.

La sección de Servicio Social de la UAM Azcapotzalco te informa sobre los proyectos a que puedes integrarte para cumplir con ese requisito. A los estudiantes de todas las licenciaturas se les notifica que es requisito indispensable inscribir su Servicio Social al momento de iniciarlo, lo que se hace de su conocimiento para los efectos normativos conducentes.

División de Ciencias Básicas e Ingeniería 1.- Seguridad del paciente con el equipo médico Dependencia y lugar de realización: Instituto Mexicano del Seguro Social, UMAE, Hospital de Pediatría CMN Siglo XXI. Laboratorio de Biomédica, Av. Cuauhtémoc 330, colonia Doctores, del. Cuauhtémoc, C.P. 09720. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Electrónica o Industrial. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Ing. Celia Martínez Melchor, Jefe de la División de Ingeniería Biomédica. Teléfono: 5627-6900 ext. 22274 2.- Programa de Servicio Social del Fideicomiso del Espacio Cultural y Educativo Betlemitas/Museo Interactivo de Economía (FECEB/MIDE) Dependencia y lugar de realización: Fideicomiso del Espacio Cultural y Educativo Betlemitas/Museo Interactivo de Economía (MIDE). Tacuba No. 17, col. Centro, del. Cuauhtémoc, C.P. 06000. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Ambiental, Civil, en Computación, Eléctrica, Electrónica, Física, Industrial o Mecánica. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Roxana Rojas Linares, Coordinador de Promoción y Comunicación Teléfono: 5130-4618 3.- Actividades académicas de apoyo en la adecuación, diseño, desarrollo y aplicación de algoritmos culturales y sociales en problemas de optimización Dependencia y lugar de realización: UAM -A. Departamento de Sistemas. Carreras: Licenciatura en Ingeniería en Computación o Industrial. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS.

4

marzo 2013

marzo 2013

5


bitácora escolar

CONVOCATORIA 2013

Informes: Lic. Alma Mireya López Torres, Jefa de Oficina de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo. Teléfono: 5318-9582 9.- Diseño, desarrollo y mantenimiento de los equipos computarizados y electromecánicos Dependencia y lugar de realización: Sistema de Transporte Colectivo Metro. Distintas áreas del Metro, Calzada Ignacio Zaragoza No. 241, col. Jardín Balbuena, Delegación Venustiano Carranza, C.P. 12900. Carrera: Licenciatura en Ingeniería Civil, en Computación, Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mecánica, Metalúrgica y Química. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: C. José Alfonso Suárez del Real Aguilera, Director de Administración de Personal. Teléfono: 5709-1133, ext. 2546, 2547 10.- Estrategia, Programas y Proyectos 2013 Dependencia y lugar de realización: Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Lugar de realización: Unidad Administrativa asignada según necesidades de la SHCP. Calzada de la Virgen No. 2799, col. CTM Culhuacán, Delegación Coyoacán, C.P. 04480. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Civil, en Computación, Eléctrica o Electrónica. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Imelda Dávalos López, Subdirectora de Reclutamiento y Selección; Lic. Amalia Contreras Ortega, Responsable del Área de Servicio Social, Oscar Alvarado Nava, Profesor-Investigador (Asesor Interno). Teléfono: 3688-5508, 3688-5302 y 5318-9551, ext. 1074

Cuauhtémoc, D.F., C.P. 06700 Carreras: Licenciatura en Administración y Derecho. Requisitos: 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: C. Oscar Luna Crescencio, Responsable de Capacitación y SPC. Teléfono: 3601-8200 ext. 69426, Correo: olunac@sep.gob.mx 2.- Transparencia, acceso a la información pública y protección de datos en México Dependencia y lugar de realización: Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. Av. México No. 151, colonia Del Carmen, del. Coyoacán, México D.F., C.P. 04100. Carreras: Licenciatura en Administración, Derecho, Economía y Sociología. Requisitos: 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Itzel A. Poblano Meléndez, Jefa de Procesos y Procedimientos. Teléfono: 5004-2400. Correo: Itzel.poblano@ifai.org.mx El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos otorgara un apoyo económico de $2,000.00 al finalizar el servicio social.

Para publicación en la XIX edición del Anuario de Espacios Urbanos enviar ar?culos académicos hasta el

Anuario de Espacios Urbanos (AEU) es una revista de publicación permanente. Acepta trabajos que aborden el estudio de las ciudades y de la urbanización desde perspec9vas teóricas, históricas, polí9cas, espaciales, económicas, de desarrollo, de diseño y planeación urbana. Por lo tanto se consideran ar?culos académicos sobre análisis espacial y territorial, arquitectónico y de la forma urbana, de movimientos sociales y ciudadanía, de población y género, y de cultura e iden9dades; así como de estudios compara9vos interdisciplinarios. Por consiguiente, esta publicación busca compilar diversas experiencias de inves9gación sobre el fenómeno urbano en el marco de regiones y ciudades específicas, con diversidad de enfoques y metodologías, aunque ello no le representa ninguna responsabilidad en cuanto al contenido de los ar?culos.

31 de marzo de 2013 al siguiente correo electrónico:

anuarioeu@correo.azc.uam.mx Consultar en la Guía para autores los requerimientos para la presentación de originales.

Los originales que se entreguen para su publicación pasarán por un proceso de dictaminación a cargo de especialistas en el tema, además del proceso editorial que se desarrollará en varias fases. Por ello es necesario que su presentación siga ciertas normas para facilitar la edición y evitar el retraso de las publicaciones.

Anuario de Espacios Urbanos (AEU) is a journal open to all disciplines related to the urban experiences. Accepts papers about the study of ci9es and urbaniza9on from theore9cal perspec9ves, historical, poli9cal, spa9al, economic, development, design and urban planning. Therefore the manuscripts considered are about spa9al and territorial analysis, architectural and urban form, social movements and ci9zenship, popula9on and gender, and culture and iden9ty, as well as interdisciplinary compara9ve studies. Therefore, this publica9on aims to compile research experiences on urban phenomenon within specific regions and ci9es, with a diversity of approaches and methodologies, although this does not represent any responsibility for the content of the ar9cles.

Informes: Área de Estudios Urbanos División de Ciencias y Artes para el Diseño Universidad Autónoma Metropolitana-­‐Azcapotzalco. Teléfonos (+52-­‐55) 53 18 91 79 y 53 18 93 68. Coordinadora: Consuelo Córdoba Flores

@AEU_UAM Anuario de Espacios Urbanos

(Se puede consultar la Guía para autores)

De venta en librerias UAM y de prestigio

SISTEMA INSTITUCIONAL DE BOLSA DE TRABAJO h t t p s : / / w w w. b o l s a d e t r a b a j o . u a m . m x

División de Ciencias Sociales y Humanidades PROYECTOS INTERNOS 1.- Límites para la eficiencia energética y las emisiones de gases de efecto invernadero para los vehículos automotores nuevos de México Dependencia y lugar de realización: UAM -Azcapotzalco, Departamento de Sistemas de la DCBI, edificio H-P, 2° piso. Carrera: Licenciatura en Sociología. Requisitos: 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Dr. Nicolás Domínguez Vergara, Profesor Investigador. Teléfono: 5318-9531, ext. 120. Correo: nvd@correo.azc.UAM.mx

La U n i v e r s i d a d Autónoma Metropolitana a través de sus áreas de atención a alumnos y egresados, ofrece el Sistema I n s t i t u c i o n a l d e B o l s a d e Tr a b a j o ( S I B OT ) , d i r i g i d o a

alumnos egresados y

de

todas nuestras Unidades Universitarias, que se encuentran en busca de un

empleo

; y a las

empresas, organizaciones e i n s t i t u c i o n e s que requieren personal capacitado a nivel licenciatura y posgrado.

PROYECTOS EXTERNOS 1.- Excelencia en la prestación de servicios en materia de derechos de autor Dependencia y lugar de realización: Instituto Nacional del Derecho de Autor. Puebla 143, 4° piso, colonia Roma, delegación

Mayores informes: bolsadetrabajo@correo.uam.mx

Casa abierta al tiempo

6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

marzo 2013

marzo 2013

7


la cita

Cartelera Cultural Marzo • Cine de Ciencia Ficción Todos los martes y jueves hasta el 14 de marzo 14:00 Auditorio Incalli Ixcahuicopa

• Festival BlackStone • María Cantú 6 de marzo 14:30 Plaza de Librería

• Presentación del Taller Universitario de Teatro 22 de marzo 14:30 Plaza de Librería

• Pink Mamas Sr. Atómico Mamá Mutante 20 de marzo 13:30 Auditorio Incalli Ixcahuicopa

• Presentación del grupo de Danza Folklórica de la UAM-A 5 de marzo 14:30 Plaza de Librería

• Mara Tamayo: Concierto para arpa 19 de marzo 14:00 Auditorio Incalli Ixcahuicopa

Guía Universitaria es una publicación mensual de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Directorio: Mtra. Paloma Ibáñez Villalobos Rectora / Ing. Darío Guaycochea Guglielmi Secretario / Dr. Luis

Autónoma Metropolitana. Cualquier información

Enrique Noreña Franco Director de CBI / Dr. José Alfredo Sánchez Daza Director de CSH / Mtro. Luis Carlos

que requiera ser difundida se recibe en la

Herrera Gutiérrez de Velasco Director de CyAD / Dr. Luis Jorge Soto Walls Coordinador General de

Sección de Información y Divulgación. Av. San

Desarrollo Académico / Mtra. Itzel Sainz González Coordinadora de Extensión Universitaria

Pablo

180,

colonia

Reynosa

Tamaulipas,

Azcapotzalco, México, D. F., 02200, edificio C, 2do. piso, teléfonos: 5318-9215 y 9217. Impresa Mtra. Maira Fernanda Pavón Tadeo Jefa de la Sección de Información y Divulgación. Editora / Lic. Roxana

en la Sección de Impresión y Reproducción

Sánchez Rodríguez Diseño gráfico y formación de Guía Universitaria / Lic. Juan M. Rangel Delgado Técnico

UAM-A.

Editorial / Lic. Blanca H. Rodríguez Rdz. Diseño y formación de Aleph / Lic. Ma. Guadalupe Salazar M.

Consulta la versión electrónica a color en:

Reportera / Lic. Gabriela Miranda Ponce Reportera / Lic. Araceli Ramos Avilés / Analista y redactora

http://www.azc.uam.mx/publicaciones/aleph/

documental / Lic. Jacqueline Quiroz Reyes Correctora / Consuelo Pérez Campos Tipografía / Jorge Darío

Correo electrónico: secinf@correo.azc.uam.mx

Perea Fotógrafo / Magdalena Martínez Soria Apoyo secretarial / Sergio Lugo Ávalos Auxiliar de oficina.

Tiraje 1500 ejemplares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.