Guía Universitaria junio 2012

Page 1

Publicación mensual de la UAM-Azcapotzalco, año 12, época 5, núm. 61, junio de 2012


Ciclo de cine

Coordinación y organización: Dra. Gloria Josephine Hiroko Ito Sugiyama

Alexander

Deutschland Im Herbst Die Patriotin

Abschied von gestern

martes

Kluge

5 de junio

13:00 - 15:50

Alemania en Otoño

B-004

19 de junio

13:00 - 15:55

Despedida del ayer

B-004

12 de junio

13:00 - 15:55

2

La Patriota

Audio en alemán y subtitulaje en español

zona de encuentros

B-004

junio 2012


zona de encuentros Coordinación de Extensión Universitaria Sección de Producción y Distribución Editoriales

Décimo Cuarto Concurso de Historieta, Cuento y Poesía BASES DE PARTICIPACIÓN

1

Podrán participar todos los alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana inscritos en los trimestres 12-I, 12-P y 12-O. El concurso abarcará tres géneros, cuyo tema es libre: Historieta: una sola historieta formada por cinco cartones, en blanco y negro o a color, cuyo tamaño máximo podrá ser oficio. Poesía: un poema de ocho cuartillas, como máximo; si se trata de varios poemas, podrán ser hasta tres, y no podrá excederse el límite de cuartillas antes referido. Cuento: un solo cuento, cuya extensión no excederá las ocho cuartillas. Se entiende por cuartilla la hoja tamaño carta, escrita por uno solo de sus lados, con letra Arial o Times New Roman de 12 puntos e interlínea de 1.5. Los trabajos deberán ser inéditos e ir firmados con seudónimo. Se puede participar en un solo género ó, simultáneamente, en dos y hasta tres géneros. Las obras serán evaluadas por un jurado en cada género, el cual estará integrado por especialistas de reconocida trayectoria y prestigio académico. Los fallos de los respectivos jurados serán inapelables. Los interesados deberán entrar a la página web de la UAM Azcapotzalco http://www.azc.uam.mx (buscar en convocatorias) y descargar e imprimir las fichas de inscripción, o bien, recoger un juego de éstas impresas en la Coordinación de Extensión Universitaria (edificio C, segundo piso).

2

3 4 5 6

junio 2012

7

La inscripción se efectuará mediante la entrega de las obras, las cuales se recibirán en la Coordinación de Extensión Universitaria (edificio C, tercer piso), en días hábiles, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 17:00. También podrán enviarse por correo electrónico a la dirección: concurso_hcp@correo.azc.uam.mx. Deberán enviarse dos archivos; el primero contendrá el trabajo participante firmado con seudónimo, el segundo la ficha de inscripción interior, la credencial de estudiante, así como la credencial de elector, escaneadas. La entrega de trabajos podrá realizarse a partir de la fecha de publicación de estas bases y hasta el 6 de septiembre de 2012 a las 17:00. Las obras que se entreguen físicamente se presentarán por cuatriplicado, en un sobre amarillo tamaño carta, sellado. En el interior se colocará la ficha respectiva; otra ficha se pegará en la parte exterior del sobre; y una tercera se usará como acuse de recibo. Deberán incluirse en el interior del sobre fotocopias de una identificación oficial, de la credencial de estudios actualizada y de la ficha de inscripción. El sobre también deberá contener el archivo digital grabado en un CD, con nombre o seudónimo del autor, en programa Word, para los casos de poesía o cuento, y TIFF o TPEG (con resolución de 300 DPI), en el caso de historieta. No serán aceptadas las solicitudes que no cumplan con los requisitos establecidos, ni fuera de la fecha especificada. Los resultados se darán a conocer el día 24 de octubre de 2012 a través de la página web de la UAM -A, en

8

9

10 11

3

carteles informativos que serán colocados en los pasillos del campus universitario, así como en el Semanario de la UAM. El lugar, la fecha y la hora de la premiación, así como de la presentación del volumen de la colección Empezar por el Principio que contendrá los trabajos premiados en el concurso anterior, se darán a conocer oportunamente. Los trabajos que obtengan el primer lugar en las categorías de cuento y poesía serán premiados con un Smarthphone con capacidad para lectura de e-books. Los trabajos ganadores se publicarán en el volumen correspondiente de dicha colección, la cual es editada por la Sección de Producción y Distribución Editoriales de la UAM -A. Se entregarán diplomas y constancias de participación en el concurso. Los trabajos ganadores se publicarán en el volumen correspondiente de dicha colección, la cual es editada por la Sección de Producción y Distribución Editoriales de la UAM -A. Se entregarán diplomas y constancias de participación en el concurso. Cualquier caso o evento no previsto en estas bases de participación será resuelto por el comité organizador. Los originales de las obras concursantes no serán devueltos. La participación en el concurso implica conocer y aceptar las normas que lo rigen.

12 13

14 15 16 17

Mayores informes: Coordinación de Extensión Universitaria (edificio C, segundo piso) y/o Sección de Producción y Distribución Editoriales (edificio C, tercer piso).


zona de encuentros III CONGRESO INTERNACIONAL CONVOCATORIA

Se invita a presentar trabajos de investigación y difusión para recuperar sus avances en los diferentes aspectos en las ciencias, las humanidades y en todas las disciplinas. Comunicaciones orales, escritas, carteles de investigación y artísticos dentro de los siguientes campos o sus afines y de acuerdo a los respectivos ejes temáticos:

Ciencia, Sociedad y Tecnología: Desafíos y Alternativas

Ciencias Básicas e Ingeniería Ciencias Básicas Ingeniería, Tecnología e Innovación Ciencia y Tecnología Interdisciplinaria Educación, Difusión y Divulgación de la Ciencia Ciencias Sociales y Humanidades Crisis económica y alternativas Avances tecnológicos y organizaciones sociales Democracia y redefinición de marcos institucionales y políticos Procesos culturales Inseguridad, violencia y discriminación Ciencias y Artes para el Diseño Visión de la ciudad Creación y revitalización del espacio Lo digital en el arte y la comunicación Diseño y discapacidad Ciencias Biológicas y de la Salud Impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad El proceso educativo en la ciencia y la tecnología Manejo sostenible de cuencas, ecosistemas naturales y sistemas agrosilvopastoriles Neurociencias, genómica y nuevas tecnologías

20, 21 y 22 DE JUNIO DE 2012

OBJETIVOS Escribir la historia contributiva y difundir los resultados de investigación de mujeres en todos los ámbitos en los que se desarrolla la Universidad Autónoma Metropolitana, México y el Mundo. Recuperar y difundir las aportaciones de las mujeres, en el desarrollo de las ciencias, las humanidades y todas las disciplinas volviendo visible su trabajo. Avanzar en el conocimiento de los procesos de igualdad y equidad de género en la educación superior. Además integrar el capital cultural femenino al recuperar la memoria y plasmarla en registros escritos, para que formen parte del patrimonio de nuestra Universidad, de nuestro País y del Mundo.

BASES E INFORMES

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Página Web

Los diferentes tipos de comunicados requieren del envío de un resumen de los trabajos que serán presentados en el Congreso, evaluados por el Comité y considerados en las diferentes categorías. Sólo se aceptará un trabajo por participante

http://mujeresenlasciencias.azc.uam.mx

Correo electrónico

y deberá ser enviado únicamente a través de la página web del Congreso. Para uniformar las propuestas, es necesario llenar el formato en la sección de recepción de documento extenso. Los idiomas oficiales son: Español e Inglés. A)

Comunicaciones orales

Serán agrupadas de acuerdo a la especialidad en sesiones orales que consisten en un plática de una Invitada Especial, que dura 20 minutos con 5 minutos adicionales para preguntas, seguida de la presentación oral de 5 trabajos seleccionados por el Comité Académico del área respectiva dentro de los trabajos sometidos (con tiempo de exposición de 6 minutos, con 2 minutos adicionales para preguntas). Las sesiones orales cierran con una mesa redonda en la que se presentará un panorama general del tema y de la sesión. Las y los expositores podrán utilizar proyector o retroproyector, previa solicitud, y previo envío del archivo correspondiente. Durante la mesa redonda se prescindirá de utilizar apoyo audiovisual. B)

mujeresenlasciencias@correo.azc.uam.mx mujeresenlasciencias@gmail.com Tels. 53189019 y 53189018 con Jovita Palafox y Lourdes Orozco (UAM-A) Tels. 54833470 o 5483 7110 y 54837111 Eunice Barona (UAM-X)

Sede del evento

UAM-Xochimilco Calzada del Hueso 1100, col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán, México D. F.

Comunicaciones escritas

Las comunicaciones escritas serán de 6 a 10 cuartillas (de 10 a 15 cuartillas para Ciencias Sociales y Humanidades), se recibirán testimonios en tres categorías. i.

Investigaciones en cuestiones de las mujeres

ii.

Semblanzas

iii.

Biografías (vida y obra) de mujeres conocidas por las y los autores, que hayan participado en las ciencias, las humanidades y todas las disciplinas.

Se recomienda escribir sobre las mujeres menos reconocidas o las más olvidadas, las maestras, amigas, pioneras, abuelas, vivas o no. Solicitar criterios editoriales en extenso. C)

CUOTAS

Carteles en los que se muestren i.

Resultados de investigación realizadas por las mujeres o alrededor de ellas;

ii.

Transmisión del conocimiento de problemáticas propias de la mujer o asociadas a ella;

iii.

Educación para el desarrollo humano;

iv.

Historia contributiva de las mujeres destacadas en las ciencias, las humanidades y todas las disciplinas.

Inscripción:

Para el diseño del cartel se debe considerar las especificaciones del formato que muestra la plantilla ubicada en la sección de lineamientos editoriales de la página web del Congreso. D)

Obra fílmica o plástica

Realizada en temáticas sobre la mujer, en los cuales se muestren problemas asociados a su vida, derechos y anhelos. Formato para registro: Los(las) interesados(as) deberán enviar antes del 30 de abril un resumen de media cuartilla y hacer el registro en la página web, sólo se recibirá un trabajo por autor.

UAM Xochimilco

Pago hasta el 15 de junio 2012 estudiantes $500.00 M.N. profesores y profesionistas $1 200.00 M.N. Incluye: Constancia, ingreso a las actividades del congreso y comida por día Nota: los pagos deberán realizarse con anticipación, no se aceptarán pagos durante el evento Depósitos a la cuenta BANAMEX, 4166435, Suc. 246 a nombre de UAM Azcapotzalco CLABE Interbancaria: 002180024641664356

Calzada del Hueso 1100, col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán, C.P. 04960, D. F. México.

COMITÉ MULTIDISCIPLINARIO Y ORGANIZADOR Ciencias Básicas e Ingeniería Gabriela Del Valle Díaz Muñoz Guadalupe Hernández Morales Lourdes Sánchez Guerrero Luis Noreña Franco Alicia Cid Reborido Yadira Zavala Osorio Annik Vivier Jégoux Alfonso Martínez y Martínez

Ciencias Biológicas y de la Salud Ma. Guadalupe Miranda Arce Adriana Morales Otal Ma. Guadalupe Ramos Espinosa Javiera Cervini Silva

Ciencias Sociales y Humanidades Magdalena Trujano Ruíz Guadalupe Huerta Moreno Adrián de Garay Sánchez Clara Martha Adalid Diez de Urdanivia Ana Elena Narro Ramírez Violeta Beatriz Aréchiga Córdova

Ciencias y Artes para el Diseño

Aurora Minna Poo Rubio Yadira Alatriste Martínez María Aguirre Tamés Susana Hazel Badillo Sánchez Ana Carolina Robles Salvador Rosalba Hernández Rodríguez

Comité Local UAM - Xochimilco Irene Sánchez Guevara Verónica Nava Rodríguez Roberto Jiménez Torres Martha Elba Gutiérrez Vargas Gabriel Ruíz Castañeda

Comité Internacional

Dra. Mercedes Cano Mallo -Cuba Dra. Mutue Toyota Fujii - Brasil Dra. Lenilda Austrilino Silva - Brasil Dra. Mercedes Arellano Acosta - Cuba Dra. Montserrat Castelló Badía - España Dra. Sandra Martínez Pérez – España

http://mujeresenlasciencias.azc.uam.mx

4

junio 2012


zona de encuentros

En el marco del 2º Mes de la Sustentabilidad y la XII Semana del Ambiente de la UAM-Azcapotzalco, el área de Investigación Tecnologías Sustentables tiene el gusto de invitarle a participar en el

Coloquio Plásticos degradables en México: desarrollo y evaluación de materiales

OBJETIVO Intercambiar experiencias y difundir el trabajo de los distintos grupos nacionales de investigación relacionados con el estudio de los plásticos degradables, en las siguientes líneas: • Desarrollo de nuevos materiales degradables y biodegradables • Procesos novedosos de degradación de materiales plásticos • Evaluación de materiales existentes en el mercado nacional en entornos aerobios y anaerobios • Determinación de la ecotixicidad de los productos de la degradación de plásticos LUGAR Y FECHA DEL COLOQUIO Se desarrollará el miércoles 6 de junio del presente, en el Auditorio del edificio W de la UAM-A, de 9:00 a 17:30. Av. San Pablo 180, colonia Reynosa Tamaulipas, delegación Azcapotzalco.

junio 2012

5


zona de encuentros

6

junio 2012


zona de encuentros

junio 2012

7


zona de encuentros

CUESTIONANDO EL ANTROPOCENTRISMO REPENSANDO LA SUSTENTABILIDAD 14 de junio del 2012. 10:00 a 14:00 Convocan Departamento de Investigación CyAD y Departamento de Humanidades CSH

Simposio 10:00 Inauguración 10:15 Conferencia masgistral: Antropocentrismo y sustentabilidad. Ponente por confirmar 11:05 Conferencia magistral: Antropocentrismo y ética animal. Ponente: Dr. Alejandro Herrera Ibáñez - IIF-UNAM 11:55 Receso 12:10 Conferencia magistral: Derechos animales y cambio climático. Ponente: Dra. Leonora Esquivel Frías - AnimaNaturalis 13:00 Conferencia magistral: Violencia animal y violencia humana. Ponente: Lic. Israel Miguel Arriola Toiben - Sin Violencia

Actividades paralelas Concursos de diseño - Premiación en Plaza COSEI Diseño de la comunicación gráfica: para la promoción del respeto a otras formas de vida. Diseño industrial: diseño para la recolección de heces fecales de animales domésticos. Difusión y sensibilización - Stands en Plaza COSEI Difusión de actividades de asociaciones civiles que trabajan con el cuestionamiento de la noción del dominio del hombre sobre el medio natural. Sensibilización y donación de alimento para animales domésticos víctimas de maltrato (croquetas). Lugar: conferencias en sala K001, actividades alternas en Plaza COSEI

8

junio 2012


zona de encuentros

junio 2012

9


bitácora escolar

A continuación te presentamos una muestra de las vacantes más recientes publicadas en el sistema de bolsa de trabajo. Si eres egresado o estudiante de la UAM -A y te interesa alguna de ellas acude a la Sección de Servicio Social y Bolsa de Trabajo, en la Coordinación de Vinculación, ubicada en el segundo piso del edificio C. Teléfono: 5318-9216 y realiza tu registro en la página www2.azc.uam.mx/bolsa

Jefe de control de calidad Carrera: Licenciatura en Ingeniería Industrial. Uno u otro sexo. Edad 29-45 años. Funciones: atención y trato con maquileros, visitas a maquileros; así como negociación. Seguimiento de normas de calidad en el área de confección de ropa, asegurar la calidad de las prendas, desde el inicio del proceso de confección en las maquiladoras hasta la entrega final al departamento de ventas. Requisitos: casado, experiencia mínima de dos años en confección de ropa femenina, manejo de estándares de calidad, confección de ropa de vestir femenina, cálculo de eficiencias, conocimiento pleno de conceptos de calidad indispensable, muy buen manejo de Excel, buena retentiva, atención al detalle, razonamiento matemático, capacidad de análisis, organizado. Honesto, profesional, inteligente, buena actitud, carácter definido y leal a la compañía. Horario: lunes a viernes de 8:00 am a 6:30 pm con disponibilidad de horario. Ofrecemos atractivo sueldo, prestaciones superiores a la ley, 5% de fondo de ahorro, vales de despensa, seguro de vida, bono por puntualidad y asistencia, atractivos descuentos en tienda, apoyo para útiles escolares de hijos, plan de vida y carrera. Interesados mandar currículum al correo: atracciondetalentos2@grupojulio.com.mx

Ingeniero de línea Carrera: Licenciatura en Ingeniería Industrial. Uno u otro sexo. Edad 29-45 años. Funciones: manejo de tiempos y movimientos, costos de maquila, actualización de lista de prendas, y seguimiento a maquileros. Así como manejo de desglose de operaciones por prenda autorizada, asegurar la calidad de las prendas, desde el inicio del proceso de confección en las maquiladoras hasta la entrega final al departamento de ventas. Requisitos: licencia necesaria y saber manejar, experiencia mínima de tres años en confección de ropa para dama multiestilos, tiempos y movimientos, manejo de costos de maquila, dar seguimiento de operaciones de maquileros, actualizar lista de precios de las prendas, indispensable buen manejo de Excel, buena retentiva, atención al detalle, razonamiento matemático, capacidad de análisis, organizado. Honesto, profesional, inteligente, buena actitud, carácter definido y leal a la compañía. Horario: lunes a viernes de 8:00 am a 6:30 pm con disponibilidad de horario. Ofrecemos sueldo competitivo, prestaciones superiores a la ley, 5% de fondo de ahorro, vales de despensa, seguro de vida, bono por puntualidad y asistencia, atractivos descuentos en tienda, descuentos en otras empresas, apoyo para útiles escolares de hijos, plan de vida y carrera. Interesados mandar currículum actualizado con fotografía reciente y agregando pretensiones económicas mensuales, al correo: atracciondetalentos2@grupojulio.com.mx Ingeniero de control programas e informes Carrera: Licenciatura en Ingeniería Civil. Uno u otro sexo. Edad: 32-45 años. Funciones: responsable del control de programas e informes generados en la obra, elaborando oficios, presentaciones, reportes y graficas. Requisitos: titulado con cédula profesional, experiencia mínima a ocho años. Manejo de paquetería de computación Microsoft Office (Word, Excel, Powerpoint), Project, Autocad, conocimientos

10

de supervisión de obra y control documental para la supervisión técnica-administrativa de la construcción del túnel emisor oriente con residencia en Tepeji del Río de Ocampo, Estado de Hidalgo. Horario de trabajo de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 y sábados de 7:00 a 13:00. Indispensable enviar currículum con cédula profesional a: bolsatrabajo@lytsa.com.mx. Sueldo: $26,200.00 mensuales. Ingeniero en auditoría de servicios Licenciatura en ingeniería Industrial. Uno u otro sexo. Edad: 24-30 años. Requisitos: experiencia mínima de dos años en mapeo de procesos y haber trabajado en auditorías de certificación en norma ISO 9000. Elaboración de manuales de procedimientos, manejo de propuestas de mejora en sucursales de venta y manejo de indicadores. Habilidades: organizado, dinámico, proactivo, atención al detalle, sociable, flexible y tolerante. Características personales: honestidad, actitud y responsabilidad. Funciones: verificar el cumplimiento de las políticas y procedimientos en puntos de venta a fin de que todo el personal y equipo de trabajo funcione de manera correcta, realizar y actualizar procedimientos operativos de tiendas, analizar información operativa, detectar áreas de oportunidad y realizar propuestas de mejora, apoyo en auditar procesos operativos y apoyo administrativo en general. Ofrecemos: sueldo competitivo, prestaciones superiores a las de la ley, fondo de ahorro, vales de despensa, seguro de vida, bono por puntualidad y asistencia, atractivos descuentos en tienda, descuentos en empresas por mantener convenios, apoyo para útiles escolares de hijos, plan de vida y carrera. Interesados mandar currículum actualizado con fotografía reciente, agregando tus pretensiones económicas. Al correo electrónico: atracciondetalentos2@grupojulio.com.mx Jefe de corte Carrera: Licenciatura en Ingeniería Indus-

junio 2012


bitácora escolar trial. Uno u otro sexo. Edad: 29-45 años. Funciones: Coordinar el área de corte, manejo y conocimiento de telas, así como manejo de personal de área de corte. Requisitos: experiencia mínima de cinco años como jefe de corte de empresa textil (preferentemente dama), manejando proceso de corte, administración del área de corte en empresa textil, manejo de lay out en fusionado y folio, conocimiento del proceso de la confección de prendas de vestir, conocimiento en sistemas de calidad, manejo de personal. Ofrecemos: sueldo competitivo, prestaciones superiores a la ley (bono de puntualidad y asistencia, seguro de vida, descuentos en nuestras boutiques, fondo de ahorro, vales de despensa, apoyo para gasto de útiles escolares a hijos, y descuentos corporativos), estabilidad laboral. Interesados mandar currículum actualizado con fotografía reciente, agregando pretensiones económicas mensuales, al correo: atracciondetalentos2@grupojulio.com.mx Coordinador de diseño bioclimático Carrera: Licenciatura en arquitectura. Uno u otro sexo. Edad: 25-35 años. Funciones: selección de ecotecnologías, diseño bioclimático, proyectos especiales. Requisitos: un año mínimo de experiencia en diseño arquitectónico, conocimiento de arquitectura bioclimática, conocimiento de ecotecnologías para vivienda sustentable. Sueldo: $24,000.00.

Auxiliar de compras Carrera: Licenciatura en Ingeniería Industrial, licenciatura en Administración de Empresas o Relaciones Internacionales. Uno u otro sexo. Edad: 20-35 años. Funciones: manejo y acomodo de archivos y directorio de proveedores, programación de pagos a proveedores, captura de órdenes de compras y requisiciones. Requisitos: buscamos a una persona joven con ganas de aprender y de crecer dentro de la misma empresa. Sueldo: $5,000.00 mensuales.

junio 2012

Gerente de planeación operativa Carrera: Licenciatura en Ingeniería Mecánica o Licenciatura en Administración de Empresas. Uno u otro sexo. Edad: 25-36 años. Funciones: administración del personal y unidades de transporte con base a los lineamientos de la dirección general y atendiendo las necesidades del área de ventas con el fin de satisfacer a nuestros clientes. Requisitos: experiencia mínima de tres años en manejo de bases de datos, logística, eficiencia operativa, análisis y reducción de costos, diseño de rutas, conocimientos técnicos: cartografía, desplazamientos, control y manejo de kilometraje, revoluciones de autobuses y camiones, manejo de bases de datos, logística, eficiencia operativa, armado de nuevos proyectos, análisis de rutas y aprovecha­ miento de estas, reducción de costos, competencias: proactivo, ordenado, tolerancia a la frustración, creatividad, liderazgo, trabajo en equipo, planeación, análisis, resolución de problemas, honestidad, impecable, disponibilidad, apego a normas, negociador, flexibilidad de horario alto nivel de compromiso y responsabilidad. Sueldo: $28,795.00 mensuales.

Gerente de operaciones Carrera: Licenciatura en Ingeniería Industrial. Uno u otro sexo. Edad: 25-40 años. Requisitos: Administración del personal y unidades de transporte con base a los lineamientos de la direccion general y atendiendo las necesidades del área de ventas con el fin de satisfacer a nuestros clientes. Requisitos: experiencia mínima de tres años en gerencia de operaciones, buena presentación, liderazgo adecuado a la función, buenas relaciones interpersonales, argumente puntos de vista, cumplimiento de políticas y procedimientos, flexibilidad de horario, alto nivel de compromiso y responsabilidad, experiencia en la industria del transporte, competencias: proactivo ordenado tolerancia a la frustración, creatividad liderazgo, trabajo en equipo, planeación análisis resolución de problemas, honestidad, impecable, disponibilidad, apego a normas, negociador. Sueldo: $28,795.00 mensuales.

Diseñador gráfico para revista Carrera: Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica. Uno u otro sexo. Edad: 23-28 años. Funciones: Diseño editorial, diseño de anuncios. Requisitos: Manejo de paquetería Mac: In Design, Photoshop, A. Ilustrator, etc. Preferentemente experiencia en diseño de revistas. Acostumbrado a trabajar bajo presión.

Gerente de relaciones públicas Carrera: Licenciatura en Administración. Uno u otro sexo. Edad: 35-60 años. Funciones: supervisar que el servicio contratado por el cliente se dé en tiempo y forma para lograr la satisfacción del cliente por el servicio contratado. Requisitos: programas computacionales nivel alto: Excel, Word, Power Point, Internet Outlook, Oracle, toma de decisiones, rapidez de solución saber escuchar, apertura de pensamiento, liderazgo, muy buena actitud de servicio. Sueldo: $34,554.00 mensuales.

Ingeniero en Sistemas Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación. Uno u otro sexo. Edad: 2435 años. Funciones: Administración de base de datos, programación en Lenguajes Java, HTML, Visual Basic, ASP. Requisitos: experiencia desarrollando documentación técnica como manuales y memorias técnicas, manejo de sistemas web, soporte primer nivel a windows server 2000 y posteriores. Deseable conocimiento de Oracle. Sueldo: $8,000.00 mensuales.

Programador Java Jr. Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación, Sistemas o Informática. Uno u otro sexo. Edad: 21-30 años. Funciones: análisis, desarrollo, diseño y programación con tecnología Java, Jee, Struts, Spring, Ajax, Javascript, programación de aplicaciones Web Services. Requisitos: conocimiento de Transac SQL, Stored Prosedures, Microsoft SCL Server 2005, 2008 y Oracle, XML /XSLT, UML, Enterprise Architect.

11


bitácora escolar Especialista Jurídico Carrera: Licenciatura en Derecho o Derecho Mercantil. Uno u otro sexo. Edad: 2750 años. Funciones: Elaborar y revisar contratos de clientes, civiles, de comisión mercantil, arrendamiento de crédito, de proveeduría, de prestación de servicios diversos. Requisitos: experiencia de cinco años como abogado o haber fungido como representante legal de una empresa, 5 años en las áreas de Derecho Mercantil, Civil, Corporativo. Sueldo: $20,000.00 mensuales. Becario(a) para calidad Carrera: Licenciatura en Ingeniería Industrial o Metalúrgico. Uno u otro sexo. Edad: 20-25 años. Funciones: apoyo al área en procesos y estadísticos. Requisitos: disponibilidad de cuatro horas por mañana o por la tarde, conocimientos en estadística y procesos (diagramas de flujo, instrucciones de trabajo, gráficas de procesos y estadísticos), manejo de Office, de preferencia Excel avanzado. Zona Cuautitlán, ofrecemos apoyo económico. Becario(a) ventas Carrera: Licenciatura en Administración o Relaciones Comerciales. Uno u otro sexo. Edad: 20-25 años. Funciones: apoyo administrativo al área. Requisitos: experiencia no necesaria, apoyo en el área de ventas en funciones administrativas (administración de precios, proceso de notas de crédito, elaboración de reportes de ventas, cotizaciones y actividades relacionadas con el área), Excel avanzado, disponibilidad para trabajar medio tiempo de 8:00 a 14:00 horas. Zona de trabajo: Vallejo. Sueldo: $2,500.00 mensuales. Electrónico industrial para mantenimiento Carrera: Licenciatura en Ingeniería Electrónica. Sexo: masculino. Edad: 25-35 años. Funciones: instalación y programación, Drives, programación PLC, reparación de tarjetas, lectura de diagramas. Requisitos: experiencia no necesaria o mínima. Cono-

cimientos en electrónica industrial digital y analógica, control automático de regulación de velocidad PLC, instalación y programación de diferentes marcas (ABB, Siemens, Eurotherm y Allen B); reparación de tableros de control, reparación de tarjetas, lectura de diagramas y manejo de instrumentos. Disponibilidad para rolar turnos. Inglés técnico: lectura 80%. Zona de trabajo Cuautitlán. Sueldo ofrecido $8,500.00 mensual, más PSL, más bono productividad más tiempo extra. Ingeniero químico en investigación y desarrollo Carrera: Licenciatura en Ingeniería Química. Sexo: masculino. Edad: 30-40 años. Funciones: investigación y desarrollo de nuevos productos. Requisitos: experiencia mínima de seis años en industrias químicas, así como amplia experiencia en el manejo de recubrimientos, resinas en emulsión y elaboración de mezclas, desarrollo de fórmulas y procesos de nuevos productos, escalamiento de fórmulas y procesos a nivel piloto y su implementación industrial, evaluación de fórmulas, mejora de productos existentes en calidad y costo, manejo y control de nuevas materias primas, trabajo en laboratorio y planta, etcétera. Sueldo: $25,000.00 mensuales. Auxiliar de tesorería Carrera: Licenciatura en Administración o en Economía. Uno u otro sexo. Edad: 25 años. Funciones: manejo de banca electrónica, relación con bancos, altas y bajas de cuentas bancarias, flujos de efectivo diarios, proyecciones, presupuestos, manejo de proveedores y cuentas por pagar. Requisitos: experiencia de tres años en Tesorería en empresas transnacionales, manejo de banca electrónica, relación con bancos, altas y bajas de cuentas bancarias, flujos de efectivo diarios, proyecciones, presupuestos, manejo de proveedores y cuentas por pagar. Otros conocimientos: Excel avanzado, manejo de tablas dinámicas (indispensable). Inglés hablado (indispensable), manejo de ERP´S (SAP, MFG Pro).

12

Habilidades: facilidad de palabra, negociador, capacidad de análisis, sentido de urgencia. Sueldo: $13,000.00 mensuales. Contador costos bilingüe Carrera: Licenciatura en Administración. Uno u otro sexo. Edad: 25-38 años. Funciones: manejo de sobre o bajo absorción, determinación de tasas de mano de obra y gastos indirectos por máquina, conocimiento del manejo y diseño del costo estándar, manejo de inventarios, controles de activos. Requisitos: experiencia de tres años como mínimo en el área de costos en empresas manufactureras. Conocimientos en costos para manejo de sobre o bajo absorción, determinación de tasas de mano de obra y gastos indirectos por máquina, conocimiento del manejo y diseño del costo estándar, manejo de inventarios, controles de activo fijo. Excelente manejo de Excel (nivel avanzado, tablas dinámicas específicamente) de preferencia haber tenido personal a cargo. Inglés hablado (indispensable, no negociable) se requiere una persona dinámica, con iniciativa, liderazgo y comunicación efectiva. Disponibilidad completa. Buena presentación. Salario: $20,000.00 mensuales. Auditor Carrera: Licenciatura en Administración o Económico Administrativa. Uno u otro sexo. Edad: 22-33 años. Funciones: auditor de operaciones. Manufacturas plásticas operador Carrera: Licenciatura en Ingeniería Mecánica o Químico. Sexo: masculino. Edad: 25-38 años. Funciones: coordinación de equipos de trabajo y manipulación de maquinas de soplo. Requisitos: con alta disponibilidad de tiempo (rolar tres turnos, una vez al mes) experiencia no necesaria, solo deseos de incursionar en la operación de máquinas de soplo en plásticos. Sueldo: $6,000.00 mensuales. Diseñador Gráfico Carrera: Licenciatura en Diseño de la Co-

junio 2012


bitácora escolar municación Gráfica. Uno u otro sexo. Edad: 24-32 años. Funciones: diseño de gráficos para muebles, envases y empaques, diseño base para muebles, diseño de gráficos para render, diseño de dummies para impresión, participación en juntas creativas y en lluvia de ideas. Requisitos: manejo avanzado de Suite Adobe (Illustrator, Photoshop, etc.), un año de experiencia en puesto similar y en la elaboración y manejo de mate­rial Pop. Inglés intermedio o avanzado. Tolerancia a la frustración y al estrés, proactivo, iniciativa, capacidad para trabajar en equipo y bajo presión, adaptable, organizado, profesional y responsable, creativo y con actitud de servicio. Sueldo: $10,000.00 mensuales. Diseñador Industrial Carrera: Licenciatura en Diseño Industrial. Uno u otro sexo. Edad: 24-32 años. Funciones: modelado y render de muebles empaques y envases, diseño de muebles,

empaques y envases, aplicación de gráficos en los muebles, participación en juntas creativas y lluvias de ideas, elaborar planos. Requisitos: manejo de paquetería para diseño industrial, un año de experiencia en puesto similar y en la elaboración y manejo de material Pop. Inglés intermedio o avanzado, tolerancia al estrés y a la frustración, capacidad para trabajar en equipo y bajo presión, adaptabilidad, proactivo, con iniciativa, organizado, creatividad, actitud de servicio. Sueldo: $10,000.00. Ejecutivo de ventas en web y digital Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación. Uno u otro sexo. Edad: 2432 años. Funciones: experiencia indispensable en el área comercial, principalmente en el área de tecnología para comercializar Web y todo en relación a lo digital. Requisitos: estrategia de marketing directo para captación de nuevos clientes, desa-

La Sección de Servicio Social de la UAM Azcapotzalco te informa sobre los proyectos a que puedes integrarte para cumplir con ese requisito. A los estudiantes de todas las licenciaturas se les notifica que es requisito indispensable inscribir su Servicio Social al momento de iniciarlo, lo que se hace de su conocimiento para los efectos normativos conducentes.

División de Ciencias Básicas e Ingeniería 1.- Videoteca CUDI Dependencia y lugar de realización: Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A. C. (CUDI). Parral 32, colonia Condesa, delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal, C. P. 06140 Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Martha Angélica Ávila Vallejo. Teléfono: 5211-3060 ext. 105

junio 2012

rrollo de nuevas cuentas, facilidad de palabra, buena presentación. Zona: Del Valle. Sueldo: $12,000.00 más comisión. Asistente de operaciones Carrera: Maestría en Economía. Sexo: masculino. Edad: 23-30 años. Requisitos: inglés: 80%, experiencia mínima de un año en conocimiento de banca, finanzas y tesorería. Funciones: abrir los sistemas del banco, se le capacita para el procesamiento de control y registro de operaciones del banco (Back Office, Spei, Siac, Saga, Sicam, etc). Registro de operaciones de mercado de dinero y de capitales, confirmación de transacciones, conciliaciones, elaboraciones de reportes, recepción de transferencias, indispensable auto que circule todos los días, disciplinado, honrado, puntual y proactivo. Horario: lunes a viernes 05:15 a.m. a 14:00 p.m. Con media hora de comida. Zona: Lomas de Chapultepec. Sueldo: $13,000.00 mensuales.

2.- Plataforma CUDI Dependencia y lugar de realización: Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A. C. (CUDI). Parral 32, colonia Condesa, delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal, C. P. 06140 Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Martha Angélica Ávila Vallejo Teléfono: 5211-3060 ext. 105 3.- Desarrollo de Interfaces Alfanuméricos y Gráficos para PLC’s Dependencia y lugar de realización: UAM -A, Laboratorio de Control de Procesos, edificio W. Carreras: Licenciatura en Ingeniería en Electrónica. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Dr. Miguel Magos Rivera. Teléfono: 5318-9550 ext.1028

13


Cartelera deportiva Trimestre 12-P Del 2 de junio al 25 de julio de 2012

n

Clases de natación (inscripción mensual) De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 Copa Azteca 2012 Grupos de Animación Grupos de porristas asisten a la Unidad y competirán por el campeonato Día 2, de 10:00 a 18:00 Juntas previas para los torneos internos Fechas de inscripción: Día 08 Tenis 15:30 Día 18 Ajedrez 14:00 Evaluaciones físicas Días 15 y 20, 15:00 Copa UAM-A 2012 halterofilia Días 19 y 20, 10:00 Paseo ciclista “Ciclotón de la Ciudad de México” Día 24, 08:00 1er. Torneo inter-divisional CBI-CSH-CyAD Día 25, 15:00

l

Clases de natación (inscripción mensual) De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 Escuelas de iniciación deportiva Días del 2 al 27 de 08:00 a 13:00 Evaluaciones físicas Días 15 y 20, 15:00 Clases fitness Concluyen el día 27 de julio

De venta en librerias UAM y de prestigio

14

junio 2012


junio 2012

15


la cita

Cine El rock en el cine Películas icónicas de este género los viernes en Plaza Roja como Pink Floyd The Wall, Bowie 2001, Yellow Submarine y El Show de Terror de Rocky, entre otras. Junio 1, 8, 15, 22 y 29 Julio 6 y 13

Música Miércoles de música Gira Universitaria En esta ocasión la UAM participará en la gira universitaria que organiza Discos Intolerancia con grupos de su catálogo a los que se sumarán varios grupos de cada unidad. Auditorio Incalli Ixcahuicopa. Junio 6, 20 y 27, julio 4 y 11, 13:00

Martes de clásica Presentación de ensambles, grupos y solistas con un repertorio ecléctico para satisfacer a oídos exigentes. Auditorio Incalli Ixcahuicopa 12, 19 y 26 de Junio Presentación del disco acoplado de la Batalla de las Bandas El disco, que incluye una canción de los nueve finalistas del concurso, se lanzará con la presentación de los tres grupos más destacados. Auditorio Incalli Ixcahuicopa 21 de junio, 13:00 Presentación de la fonoteca del rock mexicano Entrega simbólica de la fonoteca de rock mexicano con la participación de diversas per­

sonalidades del medio musical, periodístico y académico en donde se hará una demostración de cómo funcionará la página electrónica, sus diversas herramientas de consulta y búsqueda, así como de la consulta directa al material de la fonoteca la cual sólo será posible desde las casetas especiales instaladas en la Biblioteca de la UAM Azcapotzalco. Auditorio Incalli Ixcahuicopa 28 de junio, 13:00 Semana Beatle Ciclo que busca hacer una reflexión del mito beatle en México a través de películas comentadas, mesas redondas y presentaciones musicales en la que destaca la presentación del coro Ad Libitum

Directorio: Mtra. Paloma Ibáñez Villalobos Rectora / Ing. Darío Guaycochea Guglielmi Secretario / Dr. Emilio Sordo Zabay Director de CBI / Dr. José Alfredo Sánchez Daza Director de CSH / Mtro. Luis Carlos Herrera Gutiérrez de Velasco Director de CyAD / Dr. Luis Jorge Soto Walls Coordinador General de Desarrollo Académico / Mtra. Itzel Sainz González Coordinadora de Extensión Universitaria

de la UAM Azcapotzalco, acompañados por la Orquesta de cámara Kejel que presentará una selección de canciones del cuarteto de Liverpool. Auditorio Incalli Ixcahuicopa y Plaza Roja Del 2 al 6 de julio

Danza 3ª Semana de la Danza Folclórica Como en los dos años anteriores la UAM Azcapotzalco recibirá a grupos de otras instituciones para dar una muestra de las distintas maneras en que se practica dicha disciplina. Plaza Roja Del 11 al 15 de junio, 14:30-16:00

Guía Universitaria es una publicación mensual de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana. Cualquier información que requiera ser difundida se recibe en la Sección de Información y Divulgación. Av. San Pablo 180, colonia Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, México, D. F., 02200, edificio C, 2do. piso, teléfonos: 5318-9215 y 9217. Impresa en la Sección de Impresión y Reproducción UAM-A. Consulta la versión

Mtra. Maira Fernanda Pavón Tadeo Jefa de la Sección de Información y Divulgación. Editora / DCG Roxana Sánchez Rodríguez Diseño gráfico y formación / DCG Juan M. Rangel Delgado Técnico Editorial / Consuelo Pérez Campos Tipografía

electrónica a color en http://www.azc.uam.mx/publicaciones/aleph/ Correo electrónico: secinf@correo.azc.uam.mx Tiraje 2000 ejemplares.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.