Guia Universitaria UAM-A 2da quincena octubre 2013

Page 1

PROGRAMA DE AZCAPOTZALCO LUNES 21 DE OCTUBRE Presentación en video (http://camvia.azc.uam.mx) de la aplicación ESCOLA: Evaluación de Competencias Laborales para Alumnos. MARTES 22 DE OCTUBRE 10:00 Videoconferencia del Dr. Jordy Micheli Desarrollo y análisis del modelo de blended learning en la Unidad Azcapotzalco 12:00 Mesa Redonda sobre la Educación Virtual en la Unidad Azcapotzalco, encabezada por el rector de Unidad, Dr. Romualdo López Zárate y el secretario de Unidad, Mtro. Abelardo González Aragón. Sala Azul 14:00 Videoconferencia de Inauguración de la Semana de Educación Virtual por parte del Rector General. Sala Azul 16:00-20:00 Taller Aprende a hacer tu libro electrónico, impartido por la Dra. Mari Carmen González Videgaray. Edificio T MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE 10:00-12:00 Taller Uso de Facebook para la divulgación del arte y la cultura, impartido por el D.G. Manuel de la Cera. Edificio T 16:00-20:00 Taller Aprende a hacer tu libro electrónico, impartido por la Dra. Mari Carmen González Videgaray. Edificio T

Publicación quincenal de la UAM-Azcapotzalco, año 13, época 5, núm. 77, segunda quincena, octubre de 2013


zona de encuentros

2

segunda quincena, octubre de 2013


zona de encuentros • • • •

CONVOCATORIA

• •

El Comité Editorial de Política y Cultura convoca a los(las) investigadores(as) de las ciencias sociales y las humanidades a enviar propuestas de artículos para ser publicados en el número 42 (otoño 2014). Los artículos deberán inscribirse en cualquiera de las líneas temáticas de esta convocatoria, sujetarse a lo establecido en el documento “Requisitos para las colaboraciones” en http://polcul.xoc.uam.mx, enviarse a la dirección electrónica de la revista a más tardar el 29 de noviembre de 2013.

Líneas temáticas Impacto y repercusiones de la primera guerra mundial Políticas y alianzas estratégicas en el contexto de la guerra Migraciones y exilios Movimientos culturales y contraculturales: Anarquismo, socialismo, comunismo, panamericanismo y latinoamericanismo Las múltiples miradas del conflicto desde América Latina Rediseño geopolítico de América Latina

Además, y de acuerdo con los lineamientos editoriales de la revista, se recibirán propuestas de artículos de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales y las Humanidades, así como reseñas y entrevistas sobre el tema para ser incluidas en la sección Diversa. Para la carpeta gráfica pueden enviarse fotografías en una única serie de 15 a 20 fotos acompañadas de una breve descripción de intencionalidad que explique la secuencia. También pueden incluirse otras formas de expresión gráfica como historietas (cómic), dibujos, tiras gráficas, graffiti, etc. Cuya inclusión esté debidamente fundamentada de acuerdo con el tema de la convocatoria.

Tema general A cien años de la primera guerra mundial

Atentamente Verónica Gil Montes Directora Correos electrónicos politicaycultura@gmail.com y polcul@correo.xoc.uam.mx

Objetivo Reflexionar sobre las repercusiones sociales, políticas, culturales y económicas de la Primera Guerra Mundial en Latinoamérica.

Orden y limpieza previenen accidentes de trabajo

Recuerda ¡Tú eres la seguridad!

Campaña UAM-A para la seguridad e higiene en el trabajo

segunda quincena, octubre de 2013

3


zona de encuentros

4

segunda quincena, octubre de 2013


bitรกcora escolar

segunda quincena, octubre de 2013

5


zona de encuentros

6

segunda quincena, octubre de 2013


zona de encuentros

Convoca: El Observatorio de las Publivíboras Miércoles 16 de octubre, 13:00 Auditorio W-01 La plática “Publicidad ofensiva contra las mujeres”, expuesta por miembros de La Cabaretiza, una asociación civil donde a través del arte, particularmente del teatro cabaret, se trabaja para crear agentes de cambio en la sociedad. La plática se realiza en dos partes. Primero, se presenta ante la comunidad universitaria un breve sketch donde un personaje habla sobre su relación con la publicidad y los estereotipos alrededor del sexo femenino. Al término de éste, un integrante de la AC platicará y resolverá dudas acerca de la violencia de género, su presencia en campañas publicitarias y medios de información, así como acciones propuestas por el Observatorio de las Publivíboras para denunciar agencias, medios y campañas que promuevan este tipo de violencia hacia las mujeres. Mayores informes: Teléfonos: 5318-9508 y 5318-9018

segunda quincena, octubre de 2013

7


la cita

MÚSICA

Octubre Del 28 al 31 Música Intolerante en la UAM-A grupos de la UAM-A y de Discos Intolerancia 13:00

lun mar mie jue vie lun mar mie jue vie

Guía Universitaria es una publicación quincenal de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Directorio: Dr. Romualdo López Zárate Rector / Mtro. Abelardo González Aragón Secretario / Dr. Luis

Autónoma Metropolitana. Cualquier información

Enrique Noreña Franco Director de CBI / Dr. Óscar Lozano Carrillo Director de CSH / Mtro. Aníbal Figueroa

que requiera ser difundida se recibe en la

Castrejón Director de CyAD / Dr. Luis Jorge Soto Walls Coordinador General de Desarrollo Académico /

Sección de Información y Divulgación. Av. San

Mtra. Luisa Regina Martínez Leal Coordinadora de Extensión Universitaria

Pablo

180,

colonia

Reynosa

Tamaulipas,

Azcapotzalco, México, D. F., 02200, edificio C, 2do. piso, teléfonos: 5318-9215 y 9217. Impresa Mtra. Maira Fernanda Pavón Tadeo Jefa de la Sección de Información y Divulgación, Editora / Lic. Roxana

en la Sección de Impresión y Reproducción

Sánchez Rodríguez Diseño gráfico y formación de Guía Universitaria / Lic. Juan M. Rangel Delgado Técnico

UAM-A.

Editorial / Lic. Blanca H. Rodríguez Rdz. Diseño y formación de Aleph / Lic. Isela Guerrero Osorio Reportera

Consulta la versión electrónica a color en:

/ Lic. Gabriela Miranda Ponce Reportera / Lic. Araceli Ramos Avilés Analista y redactora documental / Lic.

http://www.azc.uam.mx/publicaciones/aleph/

Jacqueline Quiroz Reyes Correctora / Consuelo Pérez Campos Tipografía / Jorge Darío Perea Fotógrafo /

Correo electrónico: secinf@correo.azc.uam.mx

Magdalena Martínez Soria Apoyo secretarial / Sergio Lugo Ávalos Auxiliar de oficina.

Tiraje 500 ejemplares.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.