Guia Universitaria mayo 2012

Page 1

Publicación mensual de la UAM-Azcapotzalco, año 12, época 5, núm. 60, mayo de 2012


zona de encuentros UnIVErSIDAD AUTÓnoMA METroPoLITAnA - AZCAPoTZALCo DIVISIÓn DE CIEnCIAS SoCIALES y HUMAnIDADES. ConVoCATorIAS PoSGrADo 2012

*Posgrado incorporado al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), CONACYT

2

mayo 2012


zona de encuentros Rectoría de Unidad, Coordinación General de Desarrollo Académico y Coordinación de Docencia de la Unidad, invitan al personal docente de la UAM-Azcapotzalco a participar en el Programa de Formación Docente 2012, Intertrimestre y trimestre 12-P

Oferta de cursos: • Tutorías en la UAM-Azcapotzalco. Lugares disponibles. Mtra. Martha Hanel G. y Mtra. Lorena Oliver Del 23 de mayo al 26 de junio. Para la modalidad virtual el participante organiza su horario para la parte presencial, se indicarán las fechas a lo largo del curso. Modalidad: 80% virtual y 20% presencial Duración: 25 horas • Taller de Creación e implementación de aulas virtuales como apoyo a las UEAs. Lugares disponibles. Mtra. Sara Armendáriz Torres Del 8 de mayo al 18 de junio de 2012, el participante organiza su horario Modalidad: virtual. Duración: 30 horas • Identidad y género del/la docente a partir de su historia de vida. Lugares disponibles. Alicia Cid Reborido (México) y Mtra. Sandra Martínez Pérez (Barcelona) Del 23 de mayo al 3 de julio, el participante organiza su horario

mayo 2012

Modalidad: virtual internacional 80% y presencial 20% Duración: 30 horas • Inscripciones en: http://www.azc.uam.mx/coord_general/docencia/pfd. php O bien, ingrese a la página: http://www.azc.uam.mx/ En la barra principal horizontal haga clic en la opción de Académicos. En el menú que se despliega, haga clic en: Cursos de Formación Docente. Para realizar su inscripción, haga clic en Solicitud de inscripción. • Para obtener mayor información sobre los cursos: Ingrese a la página: http://www.azc.uam.mx/ En la barra principal horizontal haga clic en la opción de Académicos. En el menú que se despliega, haga clic en: Cursos de Formación Docente. En el menú de la Coordinación de Docencia, haga clic en: Noticias y cartelera. En la parte derecha de la página localice, Cartelera COD UAM-A y seleccione Consultar todas las categorías. Elija el curso de su interés para obtener más detalles del mismo.

3


zona de encuentros

4

mayo 2012


zona de encuentros

mayo 2012

5


zona de encuentros

6

mayo 2012


zona de encuentros

mayo 2012

7


zona de encuentros

“ADMINISTRACION Y TECNOLOGÍA PARA EL DISEÑO” CONVOCATORIA ANUARIO 2012 El objetivo del anuario es difundir entre la comunidad académica y profesional dedicada a la construcción de obras de arquitectura e ingeniería y a la producción de objetos diseñados, a nivel nacional e internacional, el resultado de los trabajos teóricos, prácticos y críticos que aborden estudios sobre el proceso productivo del diseño, como una actividad económica orientada a satisfacer las necesidades de la sociedad. Serán tomados en consideración los artículos sobre los siguientes temas: Las técnicas administrativas que ayuden a la realización de los proyectos. El análisis de las organizaciones que participan en el diseño, la arquitectura y la ingeniería, como son: promotores inmobiliarios y de vivienda, despachos de diseñadores, empresas de la construcción, productores de objetos diseñados, entre otros. El mejoramiento e innovación de las tecnologías de la construcción y producción de objetos que redunden en la optimización para el aprovechamiento de los recursos. La elevación de la calidad a partir del estudio de los procesos de diseño. Recepción de los trabajos: a partir de esta publicación y con fecha límite sábado 30 de junio de 2012 Los requerimientos para la publicación de los trabajos son: Las obras se presentarán en idioma español y deberán ser originales e inéditas. Los documentos deben ser inéditos y no estar sometidos simultáneamente a dictamen para su publicación en otra parte o institución. En una hoja aparte se anexarán: El título del artículo y un resumen de éste con una extensión de 10 a 15 renglones; en español, así como un abstract en el idioma ingles y las palabras clave; los datos generales del autor: nombre, profesión, grado académico, síntesis de su currículum, el nombre completo de la institución a la que pertenece; es conveniente adjuntar los datos relativos para la fácil localización del autor (domicilio, correo electrónico, fax, teléfono fijo y movil). La extensión de los trabajos será entre 10 y 20 cuartillas, con 36 renglones por cuartilla y 75 golpes por renglón, aproximadamente, en fuente Times New Roman de 12 puntos, con interlineado de 1.5 renglones, utilizando margen de 2.5 cm. arriba y abajo, y 3 en izquierda y derecha. Se deberán entregar un original impreso, así como una ver-

1

2

3

sión preferentemente en CD, en Word o WordPerfect versión PC o se podrá enviar por mail a los correos señalados en esta convocatoria. El formato del texto será, preferentemente, a renglón seguido, los párrafos no tendrán sangría en la primera línea. La primera página contendrá el título del artículo, el subtítulo, (si lo hubiere), y el nombre del autor o autores. En el cuerpo del texto los títulos subsiguientes se identificarán como sigue: los títulos primeros en altas y negritas; los segundos en altas, bajas y en negritas; los terceros en altas, bajas y en cursivas y los cuartos, en su caso, en altas normales. Todos ellos en renglón aparte. Podrán ser utilizadas listas numeradas y con viñetas. Los originales deberán presentarse siempre en altas y bajas (mayúsculas y minúsculas), sin usar abreviaturas en vocablos tales como etcétera, licenciado, señor, doctor, artículo, los cuales se escribirán con todas sus letras. El aparato bibliográfico, el hemerográfico y de página electrónica se consignarán, por separado, y en orden alfabético, al final del trabajo. En caso de citar dos o más obras del mismo autor, en lugar de repetir el nombre, se colocará una línea de 1.5 cm. más un punto; y enseguida los demás elementos. Para los libros se seguirá el siguiente modelo: a) Apellido del autor seguido de una coma (,) después el nombre de “pila” y un punto. b) Título y subtítulo del libro; si es revista o periódico, en cursivas seguido de punto. c) Número de edición (sólo a partir de la 2a. edición). Después punto. d) Nombres y apellidos del traductor, del prologuista, anotador -si los hay– y después un punto. e) Casa editorial, ciudad donde se editó el libro, y año de la edición, separando con coma cada uno de estos tres datos de pie de imprenta. f) Número total de páginas del libro. g) Si el libro pertenece a una colección: el nombre de la misma, después coma, y el número de esa colección si lo hay, todo entre paréntesis. Los dibujos, planos, cuadros y gráficas podrán ser colocados en el cuerpo del texto conservando márgenes indicados en el punto anterior, y en páginas aparte, pero sin exceder de los márgenes de la página en formato vertical. Deberán tener el pie de cuadro o foto alusivo, así como las referencias necesarias para su localización en el cuerpo de texto. En el caso de proponer dibujos se deberán

4

5 6

7

8

entregar los originales; si son dibujos digitales se anexará el archivo en el programa original, preferentemente Corel Draw o Illustrator. Cuando se trate de fotografías, es necesario entregar originales y/o los archivos digitales en formatos: TIFF, TIFF JPEG. Resolución 300 dpi, o 200 dpi, tamaño mínimo 10 cms. (lado menor) Todos los gráficos deberán tener la calidad suficiente para su reproducción o formato EPS (en el caso de imágenes digitales, se recomiendan 300 píxeles). Ejemplo de libro: Arnheim, Rudollf. La forma visual de la Arquitectura. 2ª edición. Traducción: Esther Labarta. Editorial Gustavo Gili, Barcelona, España, 2001, pp. 229. El aparato bibliográfico, el hemerográfico y de página electrónica se consignarán, por separado, y en orden alfabético, al final del trabajo Las notas se enumerarán progresivamente unificando los formatos, tanto de las citas como de la bibliografía. Se acusará el recibo de los trabajos, no se devolverán los originales. Los artículos serán evaluados por dos especialistas anónimos. El Comité Editorial, con base en su opinión, decidirá si se acepta la publicación del texto sin modificaciones, si requiere algún tipo de cambio o si no es recomendable para su publicación. Esta resolución se hará por escrito a los autores. Los originales en ningún caso serán devueltos. Para la recepción de los trabajos y aclaraciones de cualquier duda dirigirse a: Dr. Jorge Rodríguez Martínez, Arq. Alberto Ramírez Alférez, Teléfonos: 5318-9482, 5318-9181, 5318-9183 anuarioadmonytecuama@gmail.com

8 9 10

Los trabajos deberán entregarse en: Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Azcapotzalco Departamento de Procesos y Técnicas de Realización. Grupo de investigación: Administración y Tecnología para el Diseño. http://administracionytecnologiaparaeldiseno.azc. uam.mx/inicio.html Av. San Pablo 180, col. Reynosa Tamaulipas., Azcapotzalco, México, D. F., C. P. 02200, México. Edificio H, planta baja. Con la Srta. Ivon Tarango de 9:00 a 14:00 hrs., y con la Srta. Mercedes Rangel de 16:00 a 20:00 hrs. De lunes a viernes en días hábiles.

mayo 2012


bitácora escolar compras indispensable inglés 80%, manejo de paquetería y PC. Sueldo: $10,000.00 mensual. Producción Carrera: Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica. Uno u otro sexo. Edad 23-29 años. Requisitos: diseñador-coordinador de producción, conocimientos en preprensa, diseño, imprentas, editoriales o empresas afines, realizar actividades de diseño y formación de archivos para impresión, planeación y coordinación de proveedores y personal interno. Sueldo $7,000.00 mensual. Asistente técnico ambiental Carrera: Licenciatura en Ingeniería Ambiental o químico. Uno u otro sexo. Edad 24-27 años. Requisitos: apoyo al área técnica en el desarrollo de estudios ambientales tales como manifestaciones de impacto ambiental, estudios de riesgo, entre otros, recién egresado, con ganas de aprender y trabajar en equipo. Asistente de nómina Carrera: Maestría en Ciencias de la Computación o Contaduría. Uno u otro sexo. Edad 20-30 años. Requisitos: conocimientos en manejo de incidencias, lay out de vales de despensa así como de tarjetas de nómina, cambios y nivelaciones de puesto. Sueldo: $8,000.00 mensual. Programador becario Carrera: Licenciatura en Informática Administrativa, Electrónica o en Sistemas. Uno u otro sexo. Edad 20-28 años. Requisitos: conocimientos en programación Java, Net, C, C++, PHP ó SQL. Soporte técnico Carrera: Licenciatura en Ingeniería Electrónica o Telecomunicaciones. Uno u otro sexo. Edad 23-35 años. Requisitos: soporte técnico, homologación, pruebas en campo, conocimiento en tecnología PDH, SDH, switch, proactivo, con iniciativa. Ingeniero de proyecto Carrera: Licenciatura en Ingeniería Ambiental, Biólogo o Químico. Uno u otro sexo. Edad 27-33 años. Requisitos: trabajar con el equipo de trabajo de la empresa, en el desarrollo de estudios ambientales como manifestaciones de impacto ambiental, estudios de riesgo, estudios técnicos justificativos. Tener experiencia en desarrollo de estudios como los antes mencionados. Sueldo: $12,000.00 mensual. Diseñador Carrera: Licenciatura en Diseño Industrial o Diseño Gráfico. Uno u otro sexo. Edad 21-27 años. Requisitos: diseñar stands, mobiliario, logos, imagen corporativa para empresas, entusiasta, proactivo, responsable. Analista en compras Carrera: Licenciatura en Administración, Ingenierías o económicas. Uno u otro sexo. Edad 27-30 años. Requisitos: análisis de información para clientes en área de compras, más detalle con currículum. Experiencia de dos años en área de compras, uso avanzado de Excel, inglés fluido.

A continuación te presentamos una muestra de las vacantes más recientes publicadas en el sistema de bolsa de trabajo. Si eres egresado o estudiante de la UAM-A y te interesa alguna de ellas acude a la Sección de Servicio Social y Bolsa de Trabajo, en la Coordinación de Vinculación, ubicada en el segundo piso del edificio C. Teléfono: 5318-9216 y realiza tu registro en la página www2.azc.uam.mx/bolsa Auxiliar de diseño web Carrera: Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica. Sexo: femenino. Edad 20-30 años. Requisitos: diseño de páginas web, experiencia en elaboración de páginas o conocimiento de las mismas. Sueldo $4,000.00 mensual. Ingeniero de nuevos productos Carrera: Licenciatura en Ingeniería Mecánica o Industrial. Uno u otro sexo. Edad 25-35 años. Requisitos: capaz de entablar conversaciones en idioma inglés (comprobable), interpretación de planos mecánicos. Estándares de envases plásticos. Proceso de transformación del plástico. Manejo de instrumentos de medición. Fundamentos de diseño mecánico. Manejo de PC (Office y Software de diseño). Sueldo $12,000.00 mensual. Auditor ambiental Carreras: Licenciatura en Ingeniería Ambiental, Química o Biología. Uno u otro sexo. Edad 25-40 años. Requisitos: experiencia de por lo menos tres años realizando auditorías ambientales. Experiencia en ISO 14000, certificado industria limpia, como instructor de talleres y cursos ambientales. Gusto por las relaciones interinstitucionales. Practicante de sistemas Carrera: Licenciatura en Computación. Uno u otro sexo. Edad 22-26 años. Requisitos: recién egresado, sin experiencia, ya que se ofrece desarrollo, aplicación y aprendizaje de nuevos conocimientos. Excelentes relaciones interpersonales, proactivo, dinámico, trabaje en equipo. Sueldo $1,500.00 mensuales. Supervisor de producción en inyección Carrera: Licenciatura en Ingeniería Industrial o Mecánica. Uno u otro sexo. Edad 25-45 años. Requisitos: cumplir con cantidades y fechas de entrega de pedidos, coordinar las actividades de producción, control de cantidades de inventario y materiales para el producto en proceso. Buen manejo de relaciones interpersonales, de PC y máquinas de inyección de plástico. Sueldo: $8,000.00 mensuales. Compras Carrera: Licenciatura en Administración. Sexo femenino. Edad 28-40 años. Requisitos: cinco años de experiencia en empresas del giro metalmecánica o empresas manufactureras, manejo y trato con proveedores, conocimientos en el departamento de

mayo 2012

9


bitácora escolar Consultor SAP Carrera: Licenciatura en Ingeniería Eléctrica, Ingenierías o Administración de Negocios. Uno u otro sexo. Edad 27-30 años. Requisitos: análisis, desarrollo, implantación de sistemas tecnológicos financieros SAP: bpc, hyperion, pp, isu, crm, vacante en Madrid, España; experiencia en aplicación de SAP tres años mínimos. Diseñador, dibujante Carrera: Licenciatura en Diseño Industrial o Mecánica. Uno u otro sexo. Edad 25-40 años. Requisitos: diseño de mobiliario, manejo AutoCAD 2002 o superior, manejo mechanical desktop, solidworks, dibujo técnico (vistas, isométricos, tolerancias, software para 3 dimensiones: 3d Max, inventor, etc., office, cálcu­lo de materiales, dibujo de planos, que lleve proyectos asignados de muebles, y lista de materiales, conocimientos de procesos de metalmecánica, manejo de instrumentos de medición (calibrador, micrómetro, etc.). Habilidades: trabajo en equipo y bajo presión, sentido de urgencia y responsabilidad. Experiencia: industria metalmecánica mínimo dos años en puesto similar comprobable. Sueldo $9,000.00 mensual. Ingeniero de proyectos Carrera: Licenciatura en Ingeniería Mecánica o Eléctrica. Uno u otro sexo. Edad 28-45 años. Requisitos: manejo de proyectos, ingeniero de detalle, planeación y construcción, seguimiento de proyectos, experiencia mínima de dos años requerida en industria farmacéutica (indispensable), proyectos en la industria farmacéutica, manejo de paquetería office, SAP. Coordinador de obra Carrera: Licenciatura en Arquitectura o Civil. Uno u otro sexo. Edad 25-40 años. Requisitos: experiencia en intendencia de obra, control de estimaciones, cuantificación de materiales, control de reporte de avance, control de materiales. Conocimiento en precios unitarios, control de obra, dirección de obra, AutoCAD, neodata y office. Manejo de personal técnico, manejo de contratistas, ordenado y trabajo bajo presión. Sueldo $11,000.00. Analista estructural Carrera: Licenciatura en Ingeniería Civil. Uno u otro sexo. Edad 25-40 años. Requisitos: análisis y cálculo estructural, diseño de estructuras metálicas, ejecución de proyectos en obra. Experiencia en cálculo de estructuras metálicas, diseño de estructuras metálicas, primarias, secundarias y especiales, ejecución en obras y gabinetes. Sistemas informáticos: paquete de Windows, office, AutoCAD, programa de cálculo estructural. Analítico, creativo, asertivo, trabajo en equipo y coordinación. Sueldo $13,000.00 mensual. Contratos SATIC Carrera: Licenciatura en Administración o Ingeniería en Arquitectura. Uno u otro sexo. Edad 25-40 años. Requisitos: experiencia mínima de un año en trámites de SATIC, trámite ante el IMSS, organización y control de contratos conocimientos en trámites

ante el IMSS por internet y ventanillas, costos unitarios, análisis de precios y contratos de obra, paquetería office, negociador, organizado, facilidad de palabra. Sueldo $10,000.00 mensual.

La sección de Servicio Social de la UAM Azcapotzalco te informa sobre los proyectos a que puedes integrarte para cumplir con ese requisito. A los estudiantes de todas las licenciaturas se les notifica que es requisito indispensable inscribir su Servicio Social al momento de iniciarlo, lo que se hace de su conocimiento para los efectos normativos conducentes.

División de Ciencias Básicas e Ingeniería 1.- Mantenimiento y clasificación de la población de las lombrices de tierra Eisenia Foetida utilizadas para el composteo de residuos orgánicos Dependencia y lugar de realización: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Laboratorio de Microbiología Ambiental, edificio W. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Ambiental o Química. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Mtra. Rocío Cruz Colín, Dra. María Teresa Castañeda Briones. Teléfonos: 5318-9361 y 5318-9596 2.- Desarrollo de Interfaces Alfanuméricos y Gráficos para PLC’s Dependencia y lugar de realización: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Laboratorio de Control de Procesos, edificio W. Carrera: Licenciatura en Ingeniería Electrónica. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Dr. Miguel Magos Rivera. Teléfono: 5318-9550, ext. 1028 3.- Rediseño mecánico de segundo prototipo de Láser de Co2, manufactura y ensamble Dependencia y lugar de realización: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Laboratorio de Mecánica, edificio W-A. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Física o Mecánica.

10

mayo 2012


bitácora escolar 8.- Plan de manejo del parque de los Ciervos en la Dirección de Medio Ambiente Dependencia y lugar de realización: H. Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza. Parque de los Ciervos S/N, col. Valle, Municipio de Atizapán de Zaragoza. Carrera: Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Alejandro Chávez Vélez, Director General de Medio Ambiente, Alejandro Nava Carranza, Directora del Parque de los Ciervos, Gregorio Martínez Lara, Administrador del Parque de los Ciervos, Alicia Chacalo Hilu, Profesor Investigador de UAM -A . Teléfono: 5308-4570 9.- Procuración de Justicia Laboral y de la Seguridad Social Dependencia y lugar de realización: Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. Dr. Vertiz 211, col. Doctores, del. Cuauhtémoc, C.P. 06720 Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Sergio Escobar Arteaga, Subdirector de Servicios al Personal, C.P. María Eugenia López Bustamante, Directora de Administración, Lic. Norma Elena Eliosa Flores, Jefa del Departamento de Evaluación del Desempeño. Teléfono: 5998-2000, ext. 4631, 4601, 4603. 10.- Programa de diagnóstico de la infraestructura física educativa del Distrito Federal Dependencia y lugar de realización: Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal. Jalapa No. 15, piso 10, col. Roma, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700 Carreras: Licenciatura en Ingeniería Civil, en Computación, Eléctrica, Electrónica o Industrial. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Ing. Eugenio Ríos Bustos. Teléfono: 5134-0770 ext. 1902 11.- Tarjeta de asistencia para la comunidad LGBTTTI G Card Dependencia: Integral Global Assistance Solutions, S.A. de C.V. Lugar de realización: Cantú No. 11, primer piso, col. Anzures, delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11590 Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Dr. Sion Zetune Moljo, Director General, IGAS, S. A. de C. V. Teléfono: 5531-8683 12- Revista Crisálida Dependencia y lugar de realización: Comunicación para la Promoción de la Ciencia la Cultura y el Desarrollo Social Sustentable, A. C. (SCIVIAS A. C.). Mar de la Sonda No. 3ª, colonia Popotla,

Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Dr. Zeferino Damián Noriega. Teléfono: 5318-9068 4.- Un techo para mi país, México Dependencia y lugar de realización: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. CyAD y Diferentes Asentamientos del D.F., Estado de México. Un techo para mi país, México. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Ambiental, Civil, en Computación, Eléctrica o Industrial. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Arq. Eduardo Kotásek González, Arq. Tomás Sosa, D. I. Aarón Illescas Serrano, D. I. Guillermo Martínez Pérez, Lic. Ana Valeria Fernández y Rojas. Teléfono: 5318-9482, (04455) 4333-3135 5.- Programación de software docente para la UEA de Graficación Dependencia y lugar de realización: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Departamento de Sistemas, edif. HP-3. Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Dr. Risto Fermín Rangel Kuoppa. Teléfono: 5318-9532 ext. 149 6.- Determinación de la calidad microbiológica del agua de los bebederos instalados en la Unidad Azcapotzalco de la UAM Dependencia y lugar de realización: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Laboratorio de Microbiología Ambiental, edificio W. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Ambiental o Química. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Mtra. Rocío Cruz Colín, Dra. María Teresa Castañeda Briones. Teléfono: 5318-9361, 5318-9596 7.- Programa de servicio social del Fideicomiso del Espacio Cultural y Educativo Betlemitas/Museo Interactivo de Economía (FECEB/MIDE) Dependencia y lugar de realización: Fideicomiso del Espacio Cultural y Educativo Betlemitas/Museo Interactivo de Economía, (MIDE). Tacuba 17, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06000. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Ambiental, Civil, en Computación, Eléctrica, Electrónica, Física, Industrial o Mecánica. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Lizeth Ortiz Velázquez, Coordinadora del Programa. Teléfono: 5130-4618

mayo 2012

11


bitácora escolar los, Estado de México, C.P. 55130 y Av. San Ignacio No. 2, col. Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54090. Carreras: Licenciatura en Administración o Derecho. Requisito: 70% de créditos o más de la carrera Informes: Dr. en D. José Noé Gómora Colín, Presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México. Correo: presidenciateca@yahoo.com.mx 4.- Transparencia, acceso a la información pública y protección de datos en México Dependencia y lugar de realización: Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. Av. México No. 151, col. Del Carmen, delegación Coyoacán, México D. F., C.P. 04100. Carreras: Licenciatura en Administración, Derecho, Economía o Sociología. Requisito: 70% de créditos o más de la carrera Informes: Lic. Itzel A. Poblano Meléndez, Jefa de Procesos y Procedimientos. Teléfono: 5004-2400, Correo: Itzel.poblano@ifai.org.mx El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos otorgará un apoyo económico de $2,000.00 al finalizar el servicio social.

delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11400 Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Blanca Esther Martínez Manjarrez, Lic. Edgar López Romero. Teléfono: 5342-3944, 5361-5362 13.- Desarrollo de Sistemas de Información Dependencia y lugar de realización: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán. centro de Desarrollo Tecnológico, Departamento de Sistemas de Información. Carreras: Licenciatura en Ingeniería en Computación o Electrónica. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Jaime Vergara Prado, Coordinador, Lic. Anabel Moreno Baltazar, Jefa del Departamento. Teléfono: 5623-1773, 5623-1639

División de Ciencias Sociales y Humanidades Proyectos Externos

1.- Gestión administrativa Dependencia y lugar de realización: IPN, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas. Unidad Profesional Adolfo López Mateos s/n, col. Zacatenco, del. Gustavo A. Madero, México D. F., C.P. 07738 Carrera: Licenciatura en Administración Requisito: 70% de créditos o más de la carrera Informes: M. en C. Aníbal Quintana Mora, Jefe del Departamento de Extensión y Apoyos Educativos. Teléfono: 5729-6000, ext. 55164, Correo: ssocialesiqie@ipn.mx 2.- Apoyo jurídico-administrativo en la Presidencia de la República Dependencia y lugar de realización: Presidencia de la República. Av. Constituyentes No. 1001 col. Belén de las Flores, del. Álvaro Obregón, México D.F., CP. 01110. Carreras: Licenciatura en Administración o Derecho. Requisito: 70% de créditos o más de la carrera Informes: Lic. Nancy Ivette Alvarado Lozano, Responsable de Servicio Social y comunicación Interna. Teléfono: 5093-4800 Ext6128 y 6135, Correo: serviciosocial@ presidencia.gob.mx Presidencia de la república otorgará un apoyo económico de $400.00 mensuales. 3.- Prestación de servicio social en áreas de la Secretaría del Trabajo Dependencia y lugar de realización: Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México, Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje. Nicolás Bravo s/n, col. La Mora, Ecatepec de More-

Proyectos Internos

1.- El emergente mercado Gay mexicano: Los casos del Frente de Liberación Homosexual de Acción Revolucionaria, Grupo Lambda y el Taller y el Cabaré-Tito Dependencia y lugar de realización: UAM-A. Departamento de Administración Carreras: Licenciatura en Administración o Sociología. Requisito: 70% de créditos o más de la carrera Informes: Mtro. Antonio E. Zarur Osorio, Profesor Investigador adscrito al Departamento de Administración. Teléfono: 5318-9120, ext. 113, Correo: azaruro@yahoo.com.mx 2.- Género dentro de las organizaciones: Las grandes transformaciones que se construyen en la cotidianidad. Volvo: Historia de vida Dependencia y lugar de realización: UAM-A, Departamento de Administración. Carreras: Licenciatura en Administración o Sociología. Requisito: 70% de créditos o más de la carrera Informes: Mtra. Elvia Espinosa Infante, Profesora Investigadora adscrita al Departamento de Administración Teléfono: 5318-9120, ext. 113, correo: eel@correo.azc.uam.mx 3.- Percepción, opinión y decisión ciudadana Dependencia y lugar de realización: UAM-A, Departamento de Sociología. Carrera: Licenciatura en Sociología. Requisito: 70% de créditos o más de la carrera

12

mayo 2012


bitácora escolar Informes: Dr. Murilo Kuschick Ramos, Profesor Investigador, adscrito al Departamento de Sociología. Teléfono: 5318-9418, Correo: markjankus@yahoo.com

Proyectos Externos

1.- Las Naciones Unidas en tu vida Dependencia y lugar de realización: Organización de las Naciones Unidas, centro de Información de las Naciones Unidas para México, Cuba, y la Rep. Dominicana. C. Montes Urales # 440, col. Lomas de Chapultepec, del. Miguel Hidalgo. C.P. 11000. México D. F. Carrera: Licenciatura en Diseño Gráfico. Requisito: 70% de créditos o más de la carrera. Informes: Sra. Jadranka Mihalic, Antonia Reséndiz Pérez y L.A.V. Carlos Enrique Hernández García. Teléfono: 4000-9725, 4000-9724 y 5318-9170 a la 73, ext. 118 Correo: unicmex@un.org.mx, aresendiz@un.org.mx y carloshg@ correo.azc.uam.mx 2.- Mantenimiento de edificios, escuelas (públicos) y supervisión de obras Dependencia y lugar de realización: delegación Miguel Hidalgo. Av. Parque Lira no. 94 col. Observatorio, del. Miguel Hidalgo C.P. 11860, México D.F. Carrera: Licenciatura en Arquitectura. Requisito: 70% de créditos o más de la carrera. Informes: Lic. Jorge Octavio Gordillo Román y Arq. Isaura Elisa López Viveros. Teléfono: 5276-7700, exts. 7249 y 7824 y 5318-9181 Correo: rrojo@miguelhidalgo.gob.mx y ielv@correo.azc.uam.mx 3.- Mejora de la calidad de vida de niños, jóvenes y adultos con discapacidad múltiple y sordo-ceguera, a través de Proyectos de Diseño Industrial Dependencia y lugar de realización: Centro de Habilitación e Integración para Invidentes IAP, Roldán No. 13, col. Pueblo de Axotla, del. Álvaro Obregón, C.P. 01030. México D. F. Carrera: Licenciatura en Diseño Industrial Requisito: 70% de créditos o más de la carrera. Informes: D.I. Arturo Zamorano Hernández y D.I. Ruth Alicia Fernández Moreno. Teléfono: 5661-3548 y 5318-9187 Correo: di_zamorano@yahoo.com.mx y rafm@correo.azc.uam.mx 4.- Mejoramiento de instalaciones del centro de Readaptación Social Neza Sur DGPRS (obra nueva) cobertura regional varias Dependencia y lugar de realización: Dirección General de Construcción de Obra Pública, Área de Residencia Regional de Construcción Nezahualcóyotl Amecameca. 5ta. Avenida No. 48, col. Tamaulipas Secc. Virgencitas. Mpio. Nezahualcóyotl, Edo. de México, C.P. 57300 Carrera: Licenciatura en Arquitectura. Requisito: 70% de créditos o más de la carrera. Informes: Ing. Arq. José Abraham Carreón Bravo y MPU Alfonso Rivas Cruces. Teléfono: 5735-0245, 5735-953, 5318 o 9170, ext.110 Correo: esidencianeza@hotmail.com y arc@correo.azc.uam.mx

División de Ciencias y Artes para el Diseño Proyectos Internos

1.- Hábitat Centralidad Dependencia y lugar de realización: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. División de CSH, Depto. Sociología, Área de Sociología Urbana. Carreras: Licenciatura en Arquitectura o Diseño de la Comunicación Gráfica. Requisito: 70% de créditos o más de la carrera. Informes: Dr. René Coulomb Bosc y Arq. Jorge Del Arenal Fenocci. Teléfono: 5318-9000 ext. 2104 y 5318-9179 Correo: rmcb@correo.azc.uam.mx y jdelarenal@yahoo.com 2.- Replanteamiento del concepto diseño sustentable a partir del cuestionamiento del antropocentrismo Dependencia y lugar de realización: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. División de CyAD, Departamento de Investigación y Conocimiento. Carreras: Licenciatura en Diseño Industrial o Diseño de la Comunicación Gráfica. Requisito: 70% de créditos o más de la carrera. Informes: Mtra. Ana Carolina Robles Salvador y Mtra. Sandra Luz Molina Mata. Teléfono: 5318-9433 Correo: crs@correo.azc.uam.mx y samm@ correo.azc.uam.mx 3.- Pedro Ramírez Vázquez - Obra selecta Dependencia y lugar de realización: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. División de CyAD, Departamento de Medio Ambiente. Carrera: Licenciatura en Arquitectura. Requisito: 70% de créditos o más de la carrera. Informes: Arq. José Ma. Larios Pérez. Teléfono: 5318-9187 Ext.: 5529/5573, Correo: jmlp@correo.azc. uam.mx 4.- Tendencias del Urbanismo Internacional Dependencia y lugar de realización: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. División de CyAD, Departamento de Evaluación del Diseño, Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional. Carrera: Licenciatura en Arquitectura. Requisito: 70% de créditos o más de la carrera. Informes: Mtra. Maruja Redondo Gómez y Mtro. Sergio Padilla Galicia. Teléfono: 5318-9179 Correo: mrg@correo.azc.uam.mx y pgs@ correo.azc.uam.mx

mayo 2012

13


bitácora escolar 5.- Planeación, ordenamiento y políticas de regulación del desarrollo urbano Dependencia y lugar de realización: Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Gobierno del Distrito Federal. Av. Insurgentes Centro, No. 149, col. San Rafael, del. Cuauhtémoc, C.P. 06470, México, D. F. Carrera: Licenciatura en Arquitectura. Requisito: 70% de créditos o más de la carrera. Informes: Lic. Rocío Domínguez Herrera, Mtra. Liliana I. Alemán Solís y Mtro. Héctor Valerdi Madrigal. Teléfono: 5130-2100, ext. 2259; 5130-2100, ext. 2257 ó 53185597 al 98 Correo: servicio.social@seduvi.df.gob.mx, servicio.social@seduvi.df.gob.mx y hvm@correo.azc.uam.mx 6.- Desarrollo Institucional en Aquí Nadie se Rinde A . C. Dependencia y lugar de realización: Aquí Nadie Se Rinde A.C. Monte de Antisana No.10, col. Jardines en la Montaña, del. Tlalpan, C.P. 14210, México, D.F. Carrera: Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica. Requisito: 70% de créditos o más de la carrera. Informes: José Roberto Zárraga Gallardo y C.G. Gabriel Zamora de la Cruz. Teléfono: 5520-7790, 5318 o 9187, ext. 5517 Correo: jose.roberto@anser.org.mx y gdfz@correo.azc.uam.mx

Lugar: edificio L, salón 107 Cupo limitado a 20 participantes Costo: $500.00 comunidad UAM A $800.00 externos Se otorgará constancia con valor curricular Registro e inscripción: Lic. María del Carmen Martínez Departamento de Procesos y Técnicas de Realización, salón L-217 Informes a los teléfonos: 5318-9181 y 5318-9182

Division de Ciencias Sociales y Humanidades Publicaciones recientes

14

De venta en librerias UAM y de prestigio

mayo 2012


la cita

TALLERES CULTURALES • TRIMESTRE 12-P MÚSICA

SOLFEO I Indispensable para aquellos que estén interesados en tomar el Taller de Coro o Guitarra. La lectura, escritura de la música para su instrumento o voz Miércoles de 13:00 a 14:00 Viernes de 14:30 a 15:30 Salón F-008 Imparte: David Méndez Hernández GUITARRA Requisitos: Guitarra acústica con cuerdas de nylon, haber cursado el Trimestre de Solfeo Miércoles de 14:00 a 16:00 Salón F-008 Imparte: David Méndez Hernández CORO Requisitos: audición vocal, cursar Solfeo si es necesario Miércoles de 16:00 a 19:00 Viernes de 15:30 a 19:00 Salón F-008 Imparte: David Méndez Hernández

TEATRO

EXPRESIÓN CORPORAL Y ACTUACIÓN Únete al primer proyecto estable de teatro en la UAM-A. Cada trimestre hay diversos grupos y una obra final. Experimentarás tu propio ser y hacer teatral, para dar funciones representando a la UAM-A ¡El TUT es nuestro! Martes y jueves de 12:00 a 14:00 Salón F-007 Dirige: Juan Pablo Villalobos DIRECCIÓN DE ESCENA Unete al primer proyecto estable de teatro en la UAM-A. Cada trimestre hay diversos grupos y una obra final. Experimentarás tu pro-

pio ser y hacer teatral, para dar funciones representando a la UAM-A ¡El TUT es nuestro! Martes 15:00 a 17:00 Jueves 14:00 19:00 Salón F-007 Dirige: Juan Pablo Villalobos TALLER DE CLOWN La ejecución cómico-corporal que no sólo provoca roas al público, sino que abre esas ventanitas de adentro y por ahí ocurre la magia. ¡Este es el único, el original taller de Clown en nuestra universidad desde hace más de cinco años… y lo que se acumule esta semana Miércoles y Viernes de 15:00 a 17:00 Salón F-007 Dirige Juan Pablo Villalobos MONTAJE TEATRAL ¿Te gusta contar historias? ¿Cambiar tu ser ante los ojos del espectador? ¿vivir emociones y otras vidas? Pero sobre todo, ¿imaginar, construir y soñar? ¡Inscríbete! Lunes, miércoles y viernes 13:00 a 15:00 Salón F-010 Imparte: Guillermo Serret

DANZA

DANZA FOLKLÓRICA Movimiento, coreografía y música que nos identifica como mexicanos con todo lo que ello implica: cultura, raíces, creencias, política y tradiciones. Disfruta de una herencia que se ha transmitido y cultivado de generación en generación Lunes, miércoles y viernes Principiantes de 13:00 a 14:30 Intermedios de 14:30 a 16:30 Intermedios de 18:30 a 20:30 Salón F-009 Imparte: Violeta Chávez Valencia

DANZA JAZZ Aprende y mueve tu cuerpo a través de ritmos modernos. Ni monótona ni árida, la danza jazz se activa con continuos cambios inesperados. Revélala: cada bailarín aporta su estilo único a la gran mezcla. Martes de 14:00 a 16:00 Salón F-009 Imparte: Violeta Chávez Valencia *DANZA DE LA POLINESIA A través del sonido de los tambores del ipu y del ukelle las culturas de Hawaii, Tahití y la Polinesia provocarán tus emociones. Muévete con los ritmos de las Islas Cook, Samoa y Nueva Zelanda y aprende de sus culturas. Exprésate con todo tu cuerpo. Danza, lenguaje, historia y tradiciones en un espacio creado para ti, ¡Iorana! Exclusivo para la comunidad UAM Martes y jueves de 12:00 a 13:00 Salón F-010 Imparte: Adriana Morales Bucio DANZA PREKUAUHTÉMICA Danza ceremonial, expresión de lo sagrado, religioso y filosófico de un gran pueblo. Representación del movimiento cósmico en el ser humano, esa danza hoy resurge con la fuerza y autoridad que le da la raíz de nuestra cultura. Jueves de 14:00 a 16:00 Jardín frente a la puerta # 5 Imparte: Salvador Guadarrama SALSA Principiantes: Lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 18:00 Avanzados: Martes y jueves de 16:00 a 18:00 Salón F-010. Imparte: Oscar Núñez *DANZA ORIENTAL Jueves de 19:30 a 21:00

Salón F-007 Imparte: Nicté Ruiz Varela

ARTES PLÁSTICAS

*PINTURA A LA ACUARELA Dirigido a estudiantes, que poseen instrucción previa de dibujo y deseen ampliar su horizonte mediante el aprendizaje de la pintura a la acuarela y otras técnicas acuosas. Aprendizaje del uso y manejo de la acuarela, tintas, aguada y mixta teórico y práctico Miércoles y viernes de 13:00 a 15:00 Salón por confirmar CUPO LIMITADO Imparte: Libertad León *DIBUJO CREATIVO Y EXPERIMENTACIÓN VISUAL Taller teórico-práctico de experimentación visual, en donde partiendo de los materiales y ejercicios de dibujo y pintura se busca que los participantes generen propuestas estéticas que materialicen sus inquietudes (dirigido a personas, con conocimientos básicos en dibujo). Objetivo principal: que el alumno genere una serie de piezas, producto de la experimentación con diferentes técnicas: collage, transfer, dibujo y pintura mixta Jueves de 13:00 a 15:00 Salón por confirmar CUPO LIMITADO Imparte: Libertad León *GRABADO MURAL Tener Nociones de dibujo. La duración será de cuatro trimestres Lunes y miércoles 13:00 a 15:00 Salón por confirmar Imparte: Mtro. Joel Rendón Nota: Los talleres marcados con * están sujetos a cambio

Informes e inscripciones: Sección de Actividades Culturales, edificio C, tercer piso. Teléfonos: 5318-9220 y 9221

mayo 2012

15


la cita

Cartelera cultural / trimestre 12-P Cine

El rock en el cine películas icónicas de este género los viernes en Plaza Roja como Pink Floyd The Wall, Bowie 2001, Yellow Submarine y El Show de Terror de Rocky entre otras. Mayo 18 (Plaza Roja) y 25, junio 1, 8, 15, 22 y 29, julio 6 (Plaza Roja) y 13 Charles Dickens a 100 años de su muerte Celebrando a uno de los grandes escritores ingleses tendremos la proyección de tres adaptaciones cinematográficas que también se han vuelto clásicos del cine. Grandes Esperanzas, Oliver Twist y Un cuento de navidad. Auditorio Incalli Ixcahuicopa Mayo 8, 10:00, 13:00 y 16:00

Música

Batalla de las bandas UAM Eliminatorias de los grupos de la UAM Azcapotzalco para seleccionar a las 3 bandas que participarán en la gran final frente a los otros 6 grupos de las unidades Xochimilco e Iztapalapa a realizarse en un foro sorpresa. Auditorio Incalli Ixcahuicopa 17 y 18 de mayo, 10:00-17:00 Miércoles de música: Gira Universitaria Continuamos con el ciclo que ya se volvió referencia en la vida cultural; los miércoles de música. En esta ocasión la UAM participará en la gira universitaria que organiza Discos Intolerancia

con grupos de su catálogo a los que se sumarán varios grupos de cada unidad. Auditorio Incalli Ixcahuicopa Mayo 16, 23 y 30, junio 6, 20 y 27, julio 4 y 11, 13:00 Martes de clásica Presentación de ensambles, grupos y solistas con un repertorio ecléctico para satisfacer a oídos exigentes Auditorio Incalli Ixcahuicopa 12, 19 y 26 de Junio Presentación del disco acoplado de la Batalla de las Bandas El disco, que incluye una canción de los 9 finalistas del concurso, se lanzará con la presentación de los tres grupos más destacados. Auditorio Incalli Ixcahuicopa 21 de Junio, 13:00 Presentación de la fonoteca del rock mexicano Entrega simbólica de la fonoteca de rock mexicano con la participación de diversas personalidades del medio musical, periodístico y académico en donde se hará una demostración de cómo funcionará la página electrónica, sus diversas herramientas de consulta y búsqueda, así como de la consulta directa al material de la fonoteca la cual sólo será posible desde las casetas especiales instaladas en la Biblioteca de la UAM Azcapotzalco. Auditorio Incalli Ixcahuicopa 28 de Junio, 13:00

Directorio: Mtra. Paloma Ibáñez Villalobos Rectora / Ing. Darío Guaycochea Guglielmi Secretario / Dr. Emilio Sordo Zabay Director de CBI / Dr. José Alfredo Sánchez Daza Director de CSH / Mtro. Luis Carlos Herrera Gutiérrez de Velasco Director de CyAD / Dr. Luis Jorge Soto Walls Coordinador General de Desarrollo Académico / Mtra. Itzel Sainz González Coordinadora de Extensión Universitaria

Semana Beatle Ciclo que busca hacer una reflexión del mito beatle en México a través de películas comentadas, mesas redondas y presentaciones musicales en la que destaca la presentación del coro Ad Libitum de la UAM Azcapotzalco, acompañados por la Orquesta de cámara Kejel que presentará una selección de canciones del cuarteto de Liverpool. Auditorio Incalli Ixcahuicopa y Plaza Roja Del 2 al 6 de Julio

Danza

3ª Semana de la Danza Folclórica Como en los dos años anteriores la UAM Azcapotzalco recibirá a grupos de otras instituciones para dar una muestra de las distintas maneras en que se practica dicha disciplina. Plaza Roja 11 al 15 de Junio, 14:30-16:00

Teatro

2º encuentro de Monólogo Debido a que el primer encuentro tuvo una muy buena recepción entre la comunidad de la UAM-Azcapotzalco decidimos repetir este año la experiencia invitando a algunos de los participantes destacados del ciclo anterior, así como a exponentes que no hemos tenido la oportunidad de traer a la unidad. Auditorio Incalli Ixcahuicopa 28, 29 y 31 de mayo, 1º de junio, 13:00 y 17:00

Guía Universitaria es una publicación mensual de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana. Cualquier información que requiera ser difundida se recibe en la Sección de Información y Divulgación. Av. San Pablo 180, colonia Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, México, D. F., 02200, edificio C, 2do. piso, teléfonos: 5318-9215 y 9217. Impresa en la Sección de Impresión y Reproducción UAM-A. Consulta la versión

Mtra. Maira Fernanda Pavón Tadeo Jefa de la Sección de Información y Divulgación. Editora / DCG Roxana Sánchez Rodríguez Diseño gráfico y formación / DCG Juan M. Rangel Delgado Técnico Editorial / Consuelo Pérez Campos Tipografía

electrónica a color en http://www.azc.uam.mx/publicaciones/aleph/ Correo electrónico: secinf@correo.azc.uam.mx Tiraje 2000 ejemplares.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.