aleph170Guia

Page 1

Publicación mensual de la UAM-Azcapotzalco, año 12, época 5, núm. 57, febrero de 2012


zona de encuentros Becas

Convocatorias

Becas de la Universidad Chung-Ang. Corea Convoca: Universidad Chung-Ang. Corea Dirigido a: Profesores y alumnos Fecha límite: hasta el 18 de abril Horario: lunes a viernes de 9:00 a 16:00 Lugar: Corea Nivel: Maestría. Área de Estudios: Ingeniería Idioma: Inglés Beneficios: Cobertura total de colegiatura; dormitorio gratuito y asignación para su manutención. Requisitos: Copia del título profesional de estudios de licenciatura, Carta de aceptación de la Universidad Chung-Ang, Constancia de conocimiento del idioma inglés. La solicitud y materiales están disponibles a través del siguiente sitio de internet de la Universidad Chung-Ang: http://caugsenglish.cau.ac.kr/ El registro en línea a través de: http://caugsenglish.cau.ac.kr/ Mayores informes: Los interesados deben contactar directamente a la Universidad Chung-Ang a través de kyoseong@cu.ac.kr; y disponen hasta el 18 de abril de 2012 para registrarse. Correo: kyoseong@cu.ac.kr Web: http://caugsenglish.cau.ac.kr/

Convocatoria —Tema y Variaciones de Literatura— 37 Convoca: Área de Literatura Dirigido a: Profesores Fecha límite: martes 28 de febrero Horario: lunes a viernes, 10:00 a 14:00 Lugar: UAM-A “Narrativa Transcultural” La UAM, Azcapotzalco, a través de la revista Tema y Variaciones de Literatura, ofrece en este número un homenaje al escritor José María Arguedas en el centenario de su nacimiento (1911-2011), y junto con él a los llamados narradores transculturales, —Juan Rulfo, José María Arguedas, Joao Guimarães Rosa y Augusto Roa Bastos—, que abrieron una novedosa senda como mediadores entre las metrópolis y las diversas regiones latinoamericanas, también llamadas periféricas. En este número invitamos a la comunidad académica del Departamento de Humanidades y a ensayistas y críticos literarios, en general, a abordar sus obras desde diversos enfoques, a que den cuenta de una generación excepcional que todavía hoy provoca una enorme polémica en nuestras letras. La recepción de colaboraciones es en el Departamento de Humanidades, 2º. piso del edificio HO con la señora Rosa María Rodríguez (rmrm@correo.azc.uam.mx), secretaria del Área de Literatura, o con los coordinadores del número, Ezequiel Maldonado (mle@correo.azc.uam.mx) y Fernando Martínez Ramírez (mrf@correo.azc.uam.mx). Informes en el teléfono 5318-9440.

Becas Fulbright -García Robles Convoca: COMEXUS Dirigido a: Profesores y alumnos Lugar: Estados Unidos Becas Fulbright-García Robles ofrecen la oportunidad a estudiantes y profesores universitarios de cursar una maestría o doctorado en cualquier universidad estadounidense. Este año COMEXUS cuenta con las siguientes dos convocatorias: Convocatoria 2013 para estudios de posgrado en Estados Unidos. Convocatoria Extraordinaria 2012 para realizar estudios de Posgrado en los Estados Unidos con Carta de Aceptación. Fecha de cierre de convocatorias: 30 de Abril de 2012 Inicio de programa convocatoria 2013: Agosto 2013 Inicio de programa convocatoria extraordinaria 2012: Agosto 2012 En ambas convocatorias, se apoyan las siguientes áreas de estudio: 1. Ciencias Sociales. 2. Humanidades. 3. Artes. 4. Áreas Económico-administrativas Para consultar los detalles de cada convocatoria: http://www. comexus.org.mx/Mexicanos/Mexicanos.htm Mayores informes: Web: http://www.comexus.org.mx/Mexicanos/Mexicanos.htm

Segunda edición del concurso de Videojuegos didácticos, lúdica. Convoca: Inoma A.C. y Universia México. Fecha límite: 4 de marzo de 2012. Los proyectos se recibirán en inoma.ac@gmail.com Nivel: licenciatura y docentes de Latinoamérica. Este certamen está dirigido a universitarios y docentes de cualquier país de Latinoamérica que deseen proponer videojuegos divertidos y educativos que ayuden a reforzar y fortalecer las habilidades y las destrezas de los alumnos de 1° a 6° de primaria en temas de expresión oral y comprensión de lenguaje. Más información en el sitio Web: http://ludica.universia.net.mx/ index.html Convocatoria de Movilidad Nacional. Otoño de 2012 La Universidad Autónoma Metropolitana, a través de la Coordinación General de Vinculación y Desarrollo Institucional (CGVyDI), con fundamento en los artículos 11, 12 y 13 de su Reglamento de Estudios Superiores, convoca a los alumnos de licenciatura y posgrado, a presentar su solicitud para realizar parte sus estudios o investigación en alguna institución de educación superior del país (agosto-diciembre según sea el programa de la institución receptora).

febrero 2012


zona de encuentros Bases: La convocatoria está abierta hasta el 24 de febrero de 2012 a las 19:00 horas. No se aceptarán registros o documentos en forma extemporánea. La relación de universidades participantes y requisitos se podrá consultar en www.vinculacion.uam.mx Requisitos: Estar inscritos al año escolar en la fecha de presentación de la solicitud. Haber cubierto al menos el 50% de los créditos del plan de estudios en el cual se encuentren inscritos (licenciatura). Los alumnos de posgrado deberán tener al menos dos trimestres cursados. Tener un promedio mínimo equivalente a 8.0 Obtener la autorización correspondiente del coordinador de estudios en su Unidad Académica. Los demás que se indiquen en los planes y programas de estudio, en los convenios interinstitucionales, en los instructivos de la Universidad, además de aquellos que determinen las instituciones de educación superior receptoras y, en su caso, la red de movilidad a través de la cual se presente la solicitud. Registro: El alumno deberá entregar al responsable de movilidad en la unidad correspondiente los siguientes documentos en original y electrónico (formato PDF): • Solicitud de movilidad —disponible en la página web www. vinculacion.uam.mx— avalada por el coordinador de estudios correspondiente o por quien designe la división académica. Historial académico con promedio y porcentaje de créditos. Copia de comprobante de inscripción vigente • Carta de exposición de motivos para realizar la estancia de movilidad • Comprobante de alta al IMSS, ISSSTE o equivalente • Copia de IFE vigente. En su caso, los requeridos por las IES receptoras y/o la red de movilidad en que se participe. Una vez que los responsables de movilidad en las unidades académicas comprueben que el alumno cumple con los requisitos establecidos por la división correspondiente y por la CGVyDI, enviarán los documentos completos a la CGVyDI para ser oficialmente presentados ante las instituciones receptoras. Instituciones participantes: Instituciones del país en las que se puede participar: 39 IES del Programa de Movilidad del Espacio Común de Educación Superior (ECOES) http://www.ecoes.unam.mx/instituciones.html http://www.ecoes.unam.mx/programamovilidade_pvp.html 80 IES de la Red de Movilidad ANUIES http://www.anuies.mx/c_nacional/index. php?clave=bienvenida.php Otras IES: Universidad Autónoma de la Ciudad de México Universidad Claustro de Sor Juana

febrero 2012

Instituto Mora CIDE

*Nota: próximamente se dará aviso de la apertura de convocatorias de becas. Mayores informes y recepción de solicitudes: Unidad Azcapotzalco Tel. 5318-9000, ext 2113 movilidad@correo.azc.uam.mx Facebook: UAMovilidad@gmail.com La Metro en el Metro: un paseo por el conocimiento 2012 La Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Coordinación General de Difusión y del Programa de Comunicación de la Ciencia, convoca a la comunidad académica, alumnos de posgrado, alumnos de licenciatura con 75% de créditos o más, y egresados a participar en La Metro en el Metro: un paseo por el conocimiento 2012, con actividades de divulgación científica (conferencias, videos, talleres o charlas), dirigidas a usuarios y visitantes del Sistema de Transporte Colectivo Metro: niños, jóvenes, adultos y adultos mayores con diversos intereses, ocupaciones y profesiones. Las sedes son: Auditorio “Un paseo por los libros”, ubicado en el pasaje Zócalo-Pino Suárez del Metro a la altura de José Ma. Pino Suárez esquina con República de El Salvador. Túnel de la Ciencia en la estación del Metro La Raza, vestíbulo de L5. Los temas son abiertos sin embargo, enlistamos las sugerencias del público: a) Cambio climático, contaminación, energía alternativa, mecatrónica, astronomía, medio ambiente, ecología, biodiversidad, transgénicos, biotecnología, desastres naturales, innovaciones tecnológicas, etc. b) Diabetes, cáncer, aborto, anorexia, bulimia, prevención de enfermedades, transgénicos, nuevas fuentes de alimentos, etc. c) Psicología, equidad y diversidad sexual, violencia familiar, mobbing, bullying, alcoholismo, drogadicción, estrés, etc. d) Historia de México, historia universal, historia del arte, grandes escritores, economía, etc. Las actividades se presentan en días hábiles. El programa iniciará a partir de febrero y hasta el 14 de diciembre, excepto la primera semana de cada mes y en los periodos vacacionales UAM. Los horarios sugeridos son 12:00, 13:00 ó 16:00 horas. La duración de las sesiones son de máximo 45 minutos de presentación y 15 minutos para preguntas y respuestas. Te invitamos a aceptar el reto y la oportunidad de practicar tus habilidades verbales y capacidad de comunicación e interacción con un público diferente. Prerregistra tu propuesta en: www.comunicaciencia.uam.mx/ registro/index.html Informes: Lic. María del Carmen García Guízar


zona de encuentros Autocad Objetivo: Introducir al estudiante en la configuración del programa, familiarizándolo con el interfaz y los comandos necesarios para poder iniciar un proyecto. Proporcionar al usuario los conocimientos que le permitan utilizar las herramientas, metodología y conceptos básicos, implicados en el trabajo de Autocad. Documentar los proyectos con la creación y el uso correcto de layers, acotaciones y sombreados, así como imprimir los documentos. Ecodiseño, Ecoeficiencia y Ecoetiquetado Objetivo: Que el alumno interprete el concepto del desarrollo sostenible a través de manejar temas como el ecodiseño, ecoeficiencia y ecoetiquetado utilizando la metodología de casos de enfoque fundamentado en el ciclo de vida del producto. Así mismo durante el curso analizará procesos de manufactura y la integración de estos, con la mercadotecnia y toda la cadena de abastecimiento hasta llegar al consumidor final. Taller para la elaboración de tesis Fecha: del 11 de febrero al 3 de marzo Objetivo: Proporcionar a los alumnos los elementos teóricos, metodológicos y prácticos para la elaboración, desarrollo y presentación escrita y digital de su tesis de grado.

Jefa del Programa de Comunicación de la Ciencia Coordinación General de Difusión Correo electrónico: comunicaciencia@correo.uam.mx www.comunicaciencia.uam.mx Teléfonos: 5211-9119 y 5211 8742 Cozumel 35-B, colonia Roma, D. F.

Conferencia Música y Cultura en Alemania Impartida por Arturo Varela Fecha: 1o. de marzo de 2012 de 10:00 a 11:30 Lugar: Sala Azul, edificio D, 2do. piso organiza: Eje Curricular de Alemán Dra. Christine Hüttinger Información: 5318-9129

Cursos Convoca: Sección de Educación Continua Horario: Sábados de 9:00 a 14:00 Lugar: Edificio B, UAM-Azcapotzalco Competencias Lingüísticas en L2 Niveles: intro, principiante, principiante 2, principiante 3, intermedio 1, intermedio 2 e intermedio 3 Dirigido a: comunidad universitaria Fecha: del 4 de febrero al 21 de abril Desarrollar las habilidades lingüísticas (comprensión auditiva, expresión oral, comprensión de lectura y expresión escrita) por medio de la práctica de funciones comunicativas frecuentes en la vida diaria. El contenido del programa incluye, además de las funciones comunicativas mencionadas, el desarrollo progresivo de estructuras gramaticales y aspectos sintácticos, semánticos y léxicos de la lengua meta.

• Dirigidos a la comunidad universitaria y público en general Fecha: del 11 de febrero al 17 de marzo de 2012 Horario: sábados de 9:00 a 14:00 Lugar: edificio T, UAM-Azcapotzalco 3D Studio Max Básico, intermedio. Dirigido a: todos aquellos interesados en seguir mejorando en su desempeño respectos a este Software. Diseño de Páginas Web Consideraciones para la publicación y administración del sitio, creación de documentos web (revisión, correcciones finales de proyectos y puesta en línea). Illustrator y Photoshop Al finalizar el curso el alumno será capaz de crear y manipular imágenes por computadora, dependiendo de sus características y usos, con el uso de diversos softwares vectoriales y bitmap. Office 2010 módulo I (Word y Power Point) Fecha: del 11 de febrero al 3 de marzo de 2012 Mayores informes: Teléfono: 5318-9515 Correo: educon2@correo.azc.uam.mx

• Dirigidos a la comunidad universitaria y público en general Fecha: del 11 de febrero al 17 de marzo Horario: sábados de 9:00 a 14:00 Lugar: edificio B, UAM-Azcapotzalco Comprensión de Lectura en Inglés Dirigido a atender a la demanda de cursos de ingles de la población universitaria (egresados, alumnos de licenciatura y posgrados, personal académico y administrativo) y población externa que no pueden asistir a los cursos del programa de la Coordinación de Lenguas Extranjeras (de lunes a viernes). Objetivo. Al finalizar el curso los participantes podrán extraer información de textos escritos en ingles en diferentes áreas del conocimiento expresarla en español tanto de manera escrita como de manera oral.

febrero 2012


febrero 2012


licenciatura

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL

maestrÍa doctorado

COMITÉ DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICA SOBRE LA CIUDAD DE MÉXICO COMITÉ DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICA SOBRE LA CIUDAD DE MÉXICO

MESA DIRECTIVA

DIPUTADO JUAN PABLO PÉREZ MEJIA PRESIDENTE

DIPUTADO FEDERICO MANZO SARQUIS VICEPRESIDENTE

Las Mejores

DIPUTADO DAVID RAZÚ AZNAR SECRETARIO

INTEGRANTES: DIPUTADA ALEIDA ALAVEZ RUÍZ INTEGRANTE

sobre la

CIUDAD DE MÉXICO

DIPUTADO JULIO CÉSAR MORENO RIVERA INTEGRANTE

BASES PRIMERA. Podrán participar los egresados de Licenciatura, Maestría y Doctorado de las distintas Universidades e Instituciones Educativas de carácter Público y Privado con sede en el Distrito Federal.

SÉPTIMA. Los ganadores serán acreedores a los siguientes premios:

SEGUNDA. Se podrán presentar tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado escritas en español, cuyo contenido se refiera a la Ciudad de México y que hayan sido presentadas en el examen de grado correspondiente, entre el día 17 de septiembre de dos mil diez y hasta el 17 de septiembre de 2011.

Publicación de la obra en caso de ser inédita del primer lugar de cada grado académico.

TERCERA. El plazo para la entrega de las tesis inicia a partir de la publicación de la presente convocatoria y concluirá el 29 de Febrero de 2012. Las tesis deberán ser entregadas personalmente en las oficinas del Comité de Estudios y Estadística sobre la Ciudad de México de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ubicada en Gante No. 15, primer piso, oficina 117, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc. El horario de entrega será de las 10:00 a.m. a 18:00 p.m., de lunes a viernes. Deberán entregar la siguiente documentación: ·Copia simple de credencial de elector, ·Copia simple de comprobante de domicilio, ·Copia simple del Historial Académico, ·Copia simple del acta de examen de grado, ·Dos ejemplares impresos, ·Una copia en archivo electrónico formato pdf, ·Un sobre cerrado con una hoja que contenga los siguientes datos: nombre, dirección y teléfono en cuyo exterior se imprima el seudónimo de la autora, autor o autores, ·Carta de presentación del trabajo que incluya los siguientes datos: título del trabajo, director de tesis, objetivos y principales conclusiones, ·Currículum vitae del autor, ·Correo electrónico y número telefónico en la Ciudad de México, Llenar formato de solicitud de inscripción al concurso, el cual se entregará al momento de acudir a entregar sus documentos. CUARTA. Las tesis sometidas al concurso serán evaluadas por un jurado calificador que se denominará JURADO DEL PREMIO A LAS MEJORES TESIS SOBRE LA CIUDAD DE MEXICO, designado por el Comité de Estudios y Estadística sobre la Ciudad de México QUINTA. No podrán participar:

Diploma.

Estímulo económico: Tesis de doctorado Primer lugar: $ 60,000.00 Segundo lugar: $ 30,000.00 Tercer lugar: $ 15,000.00 Tesis de maestría Primer lugar: $ 40,000.00 Segundo lugar: $ 20,000.00 Tercer lugar: $ 10,000.00 Tesis de licenciatura Primer lugar: $ 30,000.00 Segundo lugar: $ 15,000.00 Tercer lugar: $ 7,500.00 Se otorgarán menciones honoríficas a las tesis que el Jurado determine. El jurado podrá recomendar la publicación de las mismas. Tratándose de tesis grupales, el premio se dividirá por partes iguales entre sus integrantes. Los participantes responderán de la originalidad de las tesis, liberan a la ALDF de cualquier reclamación presente o futura que pudiera derivar por el uso de obras de terceros, independientemente de las sanciones que pueda aplicar en términos de la Legislación vigente y aplicable en el Distrito Federal. Todos los participantes recibirán constancia de participación. OCTAVA. Los resultados se darán a conocer a más tardar el 25 de abril de 2012 y se publicarán en la página oficial de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y en la Revista Asamblea. NOVENA. Quienes resulten ganadores en este concurso cederán los derechos inherentes de sus tesis a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, liberándola de cualquier reclamo presente o futuro. Los participantes que no reciban ningún premio, donarán sus tesis a los acervos de la Biblioteca Francisco Zarco, para lo cual la Asamblea Legislativa del Distrito Federal dará la constancia respectiva.

a) Trabajos que se encuentren participando en otros concursos en espera de dictamen. b) Obras que hayan sido premiadas en otros concursos. c) Personal adscrito a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Las tesis ganadoras formarán parte del patrimonio de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y podrán utilizarse para los fines que el órgano legislativo considere conveniente respetando en todo momento los derechos correspondientes de los autores. DÉCIMA. El premio será entregado en el mes de Abril del año 2012.

SEXTA. El Jurado Calificador tomará en cuenta, para su veredicto, la calidad académica de la tesis, su impacto en la práctica profesional o en futuras investigaciones, su originalidad y la magnitud del trabajo desarrollado por el autor, resultados obtenidos y la aplicabilidad práctica en el área específica.

DÉCIMO PRIMERA. La inscripción en el presente concurso implica la aceptación de los términos establecidos en esta Convocatoria.

El Jurado estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos requeridos en la presente convocatoria.

DÉCIMO SEGUNDA. Los casos no previstos en esta Convocatoria serán resueltos por las Diputadas y Diputados que integran el Comité de Estudios y Estadística sobre la Ciudad de México.

Se otorgará un primero, segundo y tercer lugar por cada grado académico participante en el presente concurso.

Dado en la Ciudad de México Distrito Federal a los 06 días del mes de diciembre de 2011.

Una vez que el jurado haya deliberado, el fallo será inapelable.

Universidad Autónoma UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno

Fray Pedro de Gante #15-1er piso. Oficina 117 Col. Centro. México D.F. Tel:52130-1900 ext. 3120 y 3129

febrero 2012


bitácora escolar ra y copia del carnet del IMSS. Informes: Arq. Sergio Lemus Almazán, Director de Planeación Teléfono: 3622-2973 5.- Atlas Digital de Peligros y Riesgos de Atizapán de Zaragoza Dependencia y lugar de realización: H. Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, Dirección General de Protección Civil y Bomberos, calle Municipio Libre 3, col. Lomas de Atizapán, Municipio de Atizapán de Zaragoza. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Civil o en Computación. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Cmte. Juan Armando Vigueras Bertey, Director General de Protección Civil y Bomberos, Cmte. Gabriel Pérez Matadamas, Director de Protección Civil. Teléfono: 3622-1006 6.- Programa de Desarrollo Urbano Dependencia y lugar de realización: H. Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, Dirección General de Desarrollo Urbano, Boulevard Adolfo López Mateos 91, col. El Potrero, Municipio de Atizapán de Zaragoza. Carrera: Licenciatura en Ingeniería Civil Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Ing. Arq. Rasgado Delgado, Director General de Desarrollo Urbano, Arq. Agustín Martínez García, Director de Desarrollo Urbano, Lic. Fabiola Guadalupe Nolasco García, Coordinador Administrativo. Teléfono: 3622-2000, ext. 2933 7.- Capacitación y promoción de la salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México Dependencia y lugar de realización: Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México, A. C. (CENFES, A. C.). CENFES, calle Tres Cruces 58, col. Villa de Coyoacán, delegación Coyoacán, México, D. F. Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Cristina Bavines Lozoya, Responsable de Vinculación y Enlace. Teléfono: 5659-4444 8.- Desarrollo e implementación de Redes y Equipos en el CE-

La sección de Servicio Social de la UAM Azcapotzalco te informa sobre los proyectos a que puedes integrarte para cumplir con ese requisito. A los estudiantes de todas las licenciaturas se les notifica que es requisito indispensable inscribir su Servicio Social al momento de iniciarlo, lo que se hace de su conocimiento para los efectos normativos conducentes.

División de Ciencias Básicas e Ingeniería 1.-Determinación de la calidad microbiológica del agua de los Bebederos instalados en la Unidad Azcapotzalco de la UAM Dependencia y lugar de realización: UAM-A. Laboratorio de Microbiología Ambiental, edificio W. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Ambiental o Química. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Mtra. Rocío Cruz Colín, Dra. María Teresa Castañeda Briones. Teléfono: 5318-9361, 5318-9596 2.- Calidad sanitaria de los alimentos preparados en el Comedor de la UAM-A Dependencia y lugar de realización: UAM-A. Laboratorio de Microbiología Ambiental, edificio W. Carrera: Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Requisitos: Haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Mtra. Rocío Cruz Colín, Dra. María Teresa Castañeda Briones Teléfono: 5318-9361, 5318-9596 3.- Apoyo a las Coordinaciones de Estudios de la División Dependencia y lugar de realización: UAM-A. División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Coordinación Divisional de Planeación y Desarrollo Académico. Carreras: Licenciatura en Ingeniería en Computación o Física. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Dr. Alejandro Pérez Ricardez Teléfono: 5318-9580 4.- Apoyo en el Programa Anual de Obra 2009-2012 Dependencia y lugar de realización: H. Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, Dirección General de Obras Públicas, Boulevard Adolfo López Mateos 91, col. El Potrero, Municipio de Atizapán de Zaragoza. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Civil o en Computación. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carre-

febrero 2012

DAC-ALEXANDRIA

Dependencia y lugar de realización: UAM-A. Centro de Desarrollo Asistido por Computadora. Carreras: Cualquier carrera de CBI. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Ing. Romy Pérez Moreno. Teléfono: 5318-9000, ext. 2089


bitácora escolar 9.- Programa de Servicio Social del Fideicomiso del Espacio Cultural y Educativo Betlemitas/Museo Interactivo de Economía (FECEB/MIDE) Dependencia y lugar de realización: Fideicomiso del Espacio Cultural y Educativo Betlemitas/Museo Interactivo de Economía. MIDE, Tacuba 17, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06000 Carreras: Licenciatura en Ingeniería Ambiental, Civil, en Computación, Eléctrica, Electrónica, Física, Industrial o Mecánica. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Lizeth Ortiz Velázquez, Coord. del Programa. Teléfono: 5130-4618 10.- Plan de Manejo del Parque de los Ciervos en la Dirección de Medio Ambiente Dependencia y lugar de realización: H. Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, Parque de los Ciervos s/n, col. Valle, Municipio de Atizapán de Zaragoza. Carrera: Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Alejandro Chavez Vélez, Director General de Medio Ambiente, Alejandro Nava Carranza, Directora del Parque de los Ciervos, Gregorio Martínez Lara, Administrador del Parque de los Ciervos, Alicia Chacalo Hilu, Profesor Investigador de UAM-A. Teléfono: 5308-4570 11.- Electrorecuperación de metales tóxicos y de alto grado comercial contenidos en distintos materiales y aguas de proceso Dependencia y lugar de realización: UAM-A. Laboratorio 6 bis del edificio O Carreras: Licenciatura en Ingeniería Metalúrgica o Química. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Dra. Rosa María Luna Sánchez, Departamento de Energía. Teléfono: 5318-9065 ext. 109 12.- Procuración de justicia laboral y de la seguridad social Dependencia y lugar de realización: Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. Dr. Vertiz 211, col. Doctores, del. Cuahtémoc, C.P. 06720 Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Lic. Sergio Escobar Arteaga, Subdirector de Servicios al Personal, C. P. María Eugenia López Bustamante, Directora de Administración, Lic. Norma Elena Eliosa Flores, Jefa del Departamento de Evaluación del Desempeño. Teléfono: 5998-2000, exts. 4631, 4601, 4603. 13.- Programa de diagnóstico de la infraestructura física educativa del Distrito Federal Dependencia y lugar de realización: Instituto Local de la Infra-

estructura Física Educativa del Distrito Federal. Jalapa 15, piso 10, col. Roma, del. Cuauhtémoc, C.P. 06700 Carreras: Licenciatura en Ingeniería Civil, en Computación, Eléctrica, Electrónica o Industrial. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Ing. Eugenio Ríos Bustos. Teléfono: 5134-0770 ext. 1902 14.- Tarjeta de Asistencia para la Comunidad LGBTTTI G Card Dependencia y lugar de realización: Integral Global Assistance Solutions, S. A. de C. V. Cantú No. 11, primer piso, col. Anzures, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590 Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Dr. Sion Zetune Moljo, Director General, IGAS, S. A. de C. V. Teléfono: 5531-8683 15.- Preparación de películas por la técnica de Rocío Pirolítico Ultrasónico Dependencia y lugar de realización: UAM-A. DCBI, Departamento de Materiales, Área de Ciencia de Materiales. Carreras: Licenciatura en Ingeniería Física, Industrial, Mecánica, o Metalúrgica. Requisitos: haber cubierto el 70% de créditos o más de la carrera y copia del carnet del IMSS. Informes: Mtra. Dulce Yolotzin Medina Velázquez, Mtro. Roberto Tito Hernández López, Dr. Isaías Hernández Pérez. Teléfono: 5318-9000 ext. 2135

División de Ciencias Sociales y Humanidades Proyectos Externos 1.- Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos Dependencia y lugar de realización: Programa de Remesas. Durango 54, colonia Roma, delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06700. Carrera: Licenciatura en Economía. Informes: Lic. Jesús Alejandro Cervantes González, Coordinador de Capacitación Estadística. Tel. 5061-6656. Correo: jcervantes@cemla.org CEMLA otorgará un apoyo económico de $1,794.60 mensuales. 2.- Instituto Mexicano del Petróleo Dependencia y lugar de realización: Formación y Desarrollo del Factor Humano del IMP. Eje Central Norte Lázaro Cárdenas 152, col. San Bartolo Atepehuacan, delegación Gustavo A. Madero, México D.F., C.P. 07730. Carreras: Licenciatura en Administración, Derecho o Economía. Informes: Ing. Alfonso Partida Romo, Ejecutivo de Servicio Profesional de Carrera. Tel. 9175-6010 ó 9175-6035. Correo: apartida@imp.mx El IMP otorgará un apoyo económico de $1,818.53 mensuales.

febrero 2012


bitácora escolar 3.- Secretaría de Turismo Dependencia y lugar de realización: Apoyo para la mejora continua del sector turismo. Viaducto Miguel Alemán 81, 2°. piso, colonia Escandón, delegación Miguel Hidalgo, México D. F., C.P. 11800. Carreras: Licenciatura en Administración, Derecho o Economía. Informes: Mtra. Liliana Angélica Monroy Mendoza, Subdirectora de Administración de Personal. Tel. 3003-1600. Correo: lmonroy@sectur.gob.mx

Proyectos Internos 1.- Departamento de Sociología, UAM-Azcapotzalco Dependencia y lugar de realización: Hábitat centralidad. Departamento de Sociología, edificio H 3er. piso, UAM-A. Carreras: Licenciatura en Administración, Derecho, Economía o Sociología. Informes: Lic. María Concepción Huarte Trujillo. Tel. 5318-9142, ext. 206 Correo: mcht@correo.azc.uam.mx

A continuación te presentamos una muestra de las vacantes más recientes publicadas en el sistema de Bolsa de Trabajo. Si eres egresado o estudiante de la UAM-A y te interesa alguna de ellas acude a la Sección de Servicio Social y Bolsa de Trabajo, en la Coordinación de Vinculación, ubicada en el segundo piso del edificio C, o consulta la página www.2.azc.uam.mx/bolsa Programador Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación o Ingeniero en Sistemas. Uno u otro sexo. Edad: 25-40 años. Requisitos: Creación de software educativo. Se requiere experiencia en los siguientes lenguajes: PHP JAVA LINUX, base de datos (MSQL) XML y/o HTML. Sueldo: a tratar. Desarrollador Oracle Carrera: Licenciatura en Computación. Uno u otro sexo. Edad: 23-40 años. Requisitos: Experiencia en PL /SQL, utilización de la base de datos Oracle. Sueldo: $13,000.00 mensuales. Supervisor en extrusión de cable Licenciatura en Ingeniería Eléctrica o Mecánica. Sexo: masculino. Edad: 28-50 años. Requisitos: conocimiento en mantenimiento preventivo a equipos de extrusión y trefilado orientado a resultados, habilidad en manejo de personal sindicalizado. Experiencia en hidráulica, neumática, termodinámica y electricidad en procesos de trefilado y extrusión de cable, así como aleaciones de hilo de cable. Preferentemente extrusión de cable resistivo, utilizando como materia prima PVC’s, polietileno y/o nylon. Inglés técnico. Disponibilidad de horario, jornada de lunes a sábado. Sueldo: $25,000.00 mensuales. Desarrollador Java Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación. Uno u otro sexo. Edad: 23-30 años. Requisitos: desarrollador con conocimientos en Java 1.4 y 1.5, Struts, C++, JTomcat, JSP ’s, Servlets, Java Beans, MVC, iReports, XML, SQL Standard. Sueldo: $10,000.00.

Ejecutivo de Ventas Carrera: Licenciatura en Contabilidad. Uno u otro sexo. Edad: 30-50 años. Requisitos: Automóvil propio. Presentación ejecutiva. Acostumbrado a trabajar por objetivos. Tolerancia a la frustración. Experiencia mínima de un año en ventas de productos financieros, casas, autos de lujo y afores. Pasión por las ventas. Necesidades económicas mínimas mayores a $20,000 mensuales. Sueldo: $6,000.00 mensuales. Analista Desarrollador Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación. Uno u otro sexo. Edad: 24-55 años. Requisitos: realizar la codificación de programas capaces de aplicar funcionalidad a un concepto o proceso de negocio mediante la interfaz de software. Experiencia en conocimientos en el diseño y construcción de software orientado a objetos. Entendimiento de las técnicas de documentación mediante metodologías de diseño y desarrollo de sistemas orientados a objetos, lenguajes de modelado UML. Conocimientos de las estructuras, funcionamiento y utilización de Sistemas Operativos, RDBMS, Redes y Comunicaciones. Diseño y utilización y comprobación de Queries (SQL). Perfecto manejo de buenas prácticas para el Estilo y Construcción de Código. Sueldo: $9,000.00 mensuales. Trainee de ventas Carrera: Licenciatura en Ingeniería Industrial. Uno u otro sexo. Edad: 20-27 años. Requisitos: experiencia básica en pronóstico de ventas, estadística, análisis de problemas, atención al cliente, seguimiento de ordenes de compra, análisis y reporteo de información de ventas, presentaciones ejecutivas, estrategias de ventas, negociación y cierre de ventas. (Se toman en cuenta prácticas profesionales y servicio social). *Manejo avanzado de Power Point y Excel indispensable. * Inglés: 80% indispensable. *Buen trabajo por objetivos y bajo presión. Sueldo: $8,000.00 mensuales. Ejecutivo de ventas Carrera: Licenciatura en Ingeniería Industrial. Uno u otro sexo. Edad: 23-36. Requisitos: Interés en el área comercial, para la introducción de nuevos productos y nuevas tecnologías. Experiencia en paquete office (Excel, Word, Power point). Disponibilidad para viajar, se aceptan recién egresados, preferible ha-

febrero 2012


bitácora escolar ber estado en sector de la construcción en venta de productos de alto nivel. Capacidad de negociación, persona extrovertida, organizada, proactiva, dinámica, con iniciativa y con gusto por el diseño, auto propio. Sueldo: a tratar. Asistente directivo Licenciatura en Administración o Diseño Gráfico. Uno u otro sexo. Edad: 20-32 años. Requisitos: funciones propias de administración, manejar perfectamente paquete básico Word, Excell, Power point, estar en los últimos semestres de su carrera, cartas de recomendación personales o empresariales. Sueldo: $2,350.00 mensuales. Ejecutivo de ventas Carrera: Licenciatura en Administración o Mercadotecnia. Uno u otro sexo. Edad: 22-36 años. Requisitos: persona extrovertida, organizada, proactiva, dinámica, con iniciativa y con gusto por el diseño. Experiencia en Venta y distribución de productos de alto nivel, en el área de la construcción. Sueldo: a tratar. Ingeniero en sistemas Carrera: Licenciatura en Computación o en Sistemas Computacionales. Sexo: masculino. Edad: 23-45 años. Requisitos: mantenimiento preventivo y correctivo a equipo de computo, MS Windows 2003, Server, Vista, Linux Ubuntu, Fedora, perfiles, directorios y accesos, configuración de respaldos, conocimientos en redes. Experiencia mínima de dos años en puesto similar, contar con cartas de recomendación. Sueldo: $10,00.00 mensuales. Encargada de Atención a Clientes Zona Polanco Carrera: Licenciatura en Administración o Relaciones Comerciales. Sexo: Femenino. Edad: 25-35 años. Requisitos: atención a clientes vía telefónica y vía correo electrónico, manejo de agenda del área técnica, coordinar instalaciones-revisiones-retiros, crear y cumplir órdenes técnicas según requerimientos, control y seguimiento de quejas, labores de tipo administrativo, apoyo al área comercial, elaboración de contratos y cartas conforme a necesidades, concertación de citas post-venta para los ejecutivos, elaboración de informes según los requerimientos de la gerencia, coordinar con los ejecutivos de ventas citas de instalación, seguimiento y postventa, excelente actitud, tolerancia máxima a la presión y frustración. Horario: lunes a viernes 9:00 a 19:00, disponibilidad de tiempo. Prestaciones de ley. Zona Polanco. Sueldo a tratar. Administrador UNIX Carrera: Licenciatura en Ingeniería en Computación o Eléctrica. Uno u otro sexo. Edad: 22-26. Requisitos: administración de Servidores UNIX. Conocimientos básicos en, Unix Linux. Programación en Shell. Sueldo: $8,000.00 mensuales. Jefe de mantenimiento Licenciatura en Ingeniería Mecánica. Sexo: masculino. Edad: 40-45 años. Requisitos: conocimiento de maquinaria pesada, volteos, bombas, generadores. Experiencia: en fabricación de

equipos de proceso. Mecánica hidráulica, eléctrica. Manejo de personal técnico y obrero. Proyección a corto plazo. Plaza Villa­ hermosa, Tabasco. Dispuesto a residir en Villahermosa, Tabasco. Favor de responder, solo si cumplen con el perfil y experiencia. Enviar C.V. al correo electrónico: recursoshumanos@ operadoraintergrupo.com. Sueldo: $20,000.00 a 30,000.00 mensuales. Gerente de planta Licenciatura en Ingeniería Química o Mecánica. Sexo: masculino. Edad: 40-45. Requisitos: dinámico, trabaje por objetivos. Casado, con dominio del idioma inglés. Egresado de Universidad Autónoma Metropolitana. Preferentemente haber trabajado en plantas productivas. Experiencia mínima de 10 años comprobables en proyectos industriales, construcción y montaje de equipos para procesos químicos y mecánicos en Gral. Obra civil estructural eléctrico tubería movimiento de materiales como temas relacionados con la seguridad. Manejo de personal obrero y profesionistas, Conocimientos de materiales de construcción y sus especificaciones, conocimiento y aplicación de la Ingeniería básica y de detalle. Dispuesto a cambiar de residencia a Villahermosa, Tabasco. Favor de responder, solo si cumplen con el perfil y experiencia. Prestaciones: Vehículo con todos los gastos pagados. Hospedaje los 3 primeros meses. Prestaciones de ley. Enviar C.V. al correo electrónico: recursoshumanos@operadoraintergrupo.com. Sueldo: $ 40,000.00 mensuales. Coordinador Adjunto de Programas de Acompañamiento Carrera: Maestría en Desarrollo Educativo y Planeación de la Educación, Humanistas o Sociales relacionadas con la Educación. Uno u otro sexo. Edad: 25-35. Requisitos: persona con una sólida vocación social, en particular por la educación del país. Proactivo, autónomo, con inquietud especial por el logro de resultados y objetivos. Fuerte sentido de trabajo en equipo. Propositivo y con Visión. Compromiso y responsabilidad como sus principales valores. Indispensable experiencia en la implementación de programas comunitarios. Conocimientos sobre la Tecnología aplicada a la educación. Planeación Estratégica. Administración de Presupuestos. Desarrollo y ejecución de programas enfocados al trabajo social o educativo. Competencias y Habilidades Administración de Proyectos Logística para la coordinación de personas y funciones. Comunicación oportuna y efectiva. Liderazgo y Negociación. Habilidades Digitales para el uso de plataformas, ERP, redes sociales. Elevada Tolerancia a la frustración. Prever, planear, coordinar y controlar las acciones, intervención comunitaria a través del Programa de Acompañamiento”. Experiencia dos a cuatro años. Frecuencia de Viajes. 60% inglés básico. Prestaciones de Ley. Condiciones de Trabajo Horario: lunes a viernes de 9:00 a 6:30 pm Zona: Anzures. Sueldo bruto mensual $10,000 a 15,000.00 mensuales.

10

febrero 2012


bitácora escolar Calidad Proveedores Carrera: Licenciatura en Ingeniería Metalúrgica. Uno u otro sexo. Edad: 25-46 años. Requisitos: experiencia en recibo de acero y pruebas al mismo para verificar la calidad, dar seguimiento con proveedores. Funciones: realizar pruebas a materia prima recibida, Calidad Proveedores. Disponibilidad para vivir en Jalisco. Empresa Alemana Automotriz. Sueldo: $15,000.00 mensuales. Residente Carrera: Licenciatura en Arquitectura. Uno u otro sexo. Edad: 23-35 años. Funciones: planeación y supervisión de fabricación e instalación de carpintería fija y mobiliario. Elaboración de controles de instalación y generadores de obra. Control de personal y de materiales. Sueldo: a tratar. Auxiliar Carrera: Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica. Uno u otro sexo. Edad: 22-25 años. Requisitos: estar estudiando con disponibilidad de medio tiempo, cursar 6to trimestre en adelante. Funciones: presentaciones y gráficas. Conocimiento para diseñar gráficas y elaborar. Sueldo: a tratar.

febrero 2012

Diseñador Web Carrera: Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica, Administración o Mercadotecnia. Uno u otro sexo. Edad: 22-35 años. Requisitos: con conocimiento avanzado de Photoshop, Dreamweaver, etc. Dominio del idioma Inglés avanzado. Funciones: proporcionar orientación general creativa a todos los sitios Web a nivel Regional. Administrar y dar mantenimiento Web para los diseñadores de la región. Sueldo: $11,000.00 mensuales. Supervisor de acondicionamiento Carrera: Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica. Uno u otro sexo. Edad: 25-35 años. Requisitos: disponibilidad de horario. Experiencia mínima de un año en supervisión de personal. Acondicionamiento de productos farmacéuticos. Alto nivel de compromiso y responsabilidad. Excelente presentación. Sueldo: $8,000.00 mensuales. Investigador de Campo Carrera: Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Sexo: femenino. Edad: 25-40 años. Experiencia: Monitoria y Reportes. Sueldo a tratar.

11


Divisi贸n de Ciencias Sociales y Humanidades Publicaciones recientes

12

febrero 2012


febrero 2012

13


14

febrero 2012


febrero 2012

15


la cita

cartelera cultural febrero coros y orquestas de distintas instituciones el cual cerrará con la presentación del coro Ad Libitum. 7, 14, 21 y 28 de febrero 13:00. Auditorio Incalli Ixcahuicopa Miércoles de música Antes de la Batalla Previo al concurso de bandas de la UAM que se llevará a cabo el siguiente trimestre, las bandas participantes de cada unidad harán una gira por el resto de las mismas para calentar al público universitario. Cada unidad enviará a las otras sus 5 grupos seleccionados. Febrero 15, 22 y 29, marzo 14 y 21 13:00. Auditorio Incalli Ixcahuicopa

Cine. Fenómenos del ring

Celebración del Mariachi

Fecha: hasta el 30 de marzo Horario: todos los viernes a las 10:00, 13:00 y 17:00 Lugar: Auditorio Incalli Ixcahuicopa Ciclo de cine que celebra a los campeones sin corona. Una muestra de varias películas clásicas del género como Pepe el Toro, Rocky y El Toro Salvaje que incluirá proyecciones en Plaza Roja, así como una función de box por parte de la sección de actividades deportivas.

Ciclo que celebra el nombramiento del Mariachi como patrimonio universal por parte de la UNESCO. Se harán presentaciones de distintos grupos a lo largo de una semana en el auditorio Incalli Ixcahuicopa cerrando con una función en Plaza Roja. Del 12 al 16 de marzo, Auditorio Incalli Ixcahuicopa y Plaza Roja.

Música

Danza Celebración del mariachi Presentación del grupo de Danza Folklórica de la UAM-Azcapotzalco en el cierre

Coros y orquestas Ciclo que cada martes presentará una muestra de distintos duetos, cuartetos,

Danza, Teatro e Improlucha

Directorio: Mtra. Paloma Ibáñez Villalobos Rectora / Ing. Darío Guaycochea Guglielmi Secretario / Dr. Emilio Sordo Zabay Director de CBI / Dr. José Alfredo Sánchez Daza Director de CSH / Mtro. Luis Carlos Herrera Gutiérrez de Velasco Director de CyAD / Dr. Luis Jorge Soto Walls Coordinador General de Desarrollo Académico / Mtra. Itzel Sainz González Coordinadora de Extensión Universitaria

del ciclo arriba mencionado. 16 de marzo, plaza roja 14:30 Teatro Celebrando el 100 aniversario del natalicio de García Lorca Temporada del Taller Universitario de Teatro Así pasen 5 años que presentará cinco funciones a lo largo del trimestre en el Auditorio Incalli Ixcahuicopa. Febrero 9,16 y 23, Marzo 1º. 15:00

Improlucha Funciones del grupo Improlucha (grupo de improvisación teatral que adopta el tema de la lucha libre) que complementará el ciclo cinematográfico “Fenómenos del ring”. Auditorio Incalli Ixcahuicopa Marzo 5. 13:00 Mayores informes: Teléfono: 5318-9220 y 9212 Correo: secul@correo.azc.uam.mx, sac. uam.a@gmail.com

Guía Universitaria es una publicación mensual de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana. Cualquier información que requiera ser difundida se recibe en la Sección de Información y Divulgación. Av. San Pablo 180, colonia Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, México, D. F., 02200, edificio C, 2do. piso, teléfonos: 5318-9215 y 9217. Impresa en la Sección de Impresión y Reproducción UAM-A. Consulta la versión

Mtra. Maira Fernanda Pavón Tadeo Jefa de la Sección de Información y Divulgación. Editora / DCG Roxana Sánchez Rodríguez Diseño gráfico y formación / DCG Juan M. Rangel Delgado Técnico Editorial / Consuelo Pérez Campos Tipografía

electrónica a color en http://www.azc.uam.mx/publicaciones/aleph/ Correo electrónico: secinf@correo.azc.uam.mx Tiraje 2000 ejemplares.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.