De lo sutil

Page 1

1

JAVIER SANCHEZ / MÉXICO

De lo sutil Javier Sánchez / México


2

De lo sutil


“De lo sutil”. El trabajo artístico de Javier Sánchez a través de la imagen digital en la fotografía es una propuesta interesante en el ámbito de la “estética política”. Se ha preocupado por la construcción de la identidad de género de las personas y por que cada quien se determine libremente. Su obra refiere a la construcción de la identidad de los retratados en las imágenes que aquí se exponen, esto implica que la identidad puede cambiar en tanto la persona como ente libre se apropie de su ser y deje de determinarse a partir de las creencias de la sociedad y de los roles que un discurso de poder les ha impuesto. Esta posibilidad emancipatoria de los rostros exhibidos aquí es transgresora, es el principio de rebelión que veo en la propuesta del artista como respuesta a una necesidad profunda cargada de valor, no deja que la mirada ajena lo determine, como lo son los rostros en la serie “De Lo sutil”, que dificultan el juicio sobre las retratadas. Sus miradas son una interpelación política a la otra mirada del espectador, como intruso voyerista imposibilitado de clasificar al “Otro” a través de un juicio esquematizador. Estos retratos se imponen como un manifiesto, un deseo de las retratadas por proyectarse como sujetos de derecho a mostrar su identidad como valor insustituible, un refugio, una mirada que opera como el establecimiento de una frontera. Javier Sánchez muestra en estos rostros un territorio de confrontaciones que nos ofrecen una experiencia de liberación y reapropiación de la corporeidad de manera simbólica y experimental, abren interrogaciones que preguntan acerca de la sexualidad, el género y la identidad. Dra. María Cristina Ríos Espinosa Investigadora de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética Septiembre de 2016.

Javier Sánchez / México


4

De lo sutil


5

Javier Sánchez. México DF, 1983. Es Licenciado en Comunicación Visual por la Universidad de la Comunicación, cursó la carrera de fotografía en la Escuela Activa y en 2010 formó parte del Seminario de Fotografía Contemporánea del Centro de la Imagen. Ese mismo año participó en el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (Chile) y en 2011 expuso su serie “Construcciones” en el Festival Fotoseptiembre (México). Otras exhibiciones colectivas incluyen “Post-modernismo” (Pachuca, México, 2011); Expo Foto Costa Rica (Costa Rica, 2013); “Nostalgia por la permanencia” (México, 2014) y “SELFIEka” (Sofía, Bulgaria, 2014). En 2014 recibió la beca “Jóvenes Creadores” del FONCA y la publicación “BEX MAGAZINE” de Argentina incluyó su obra en el dossier dedicado a la fotografía contemporánea mexicana. En junio de 2016 montó su primera exposición solista, “Subtle”, en la Arosita Gallery de Sofía, Bulgaria. Desde hace más de ocho años es fotógrafo independiente, ha colaborado en proyectos públicos y privados, principalmente de corte editorial. Actualmente cursa la maestría en Arte: Decodificación y Análisis de la Imagen en el Instituto Cultural Helénico. Vive y trabaja en la Ciudad de México.

Javier Sánchez / México


6

De lo sutil


7

Javier Sánchez / México


8

De lo sutil


9

Javier Sánchez / México


10

De lo sutil


11

Javier Sánchez / México


12

De lo sutil


13

Javier Sánchez / México


14

De lo sutil


15

Javier Sánchez / México


16

De lo sutil


17

Javier Sánchez / México


18

De lo sutil


19

Javier Sánchez / México


20

De lo sutil


21

Javier Sánchez / México


22

De lo sutil


23

Javier Sánchez / México


24

De lo sutil


25

Javier Sánchez / México


26

De lo sutil


27


28

De lo sutil


29

javierhacefotos@gmail.com www.javierese.com Javier SĂĄnchez / MĂŠxico


30

Consulta y envíos de trabajos: bexbariloche@gmail.com - http://www.bexmagazine.com BARILOCHE / PATAGONIA / ARGENTINA Abriendo espacios a la fotografía latinoamericana De lo sutil


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.