Habana 32 grados Celsius

Page 1

1

ARMANDO ZAMBRANA / CUBA

Habana 32 grados Celsius Armando Zambrana / Cuba


2

Habana 32 grados Celsius


Creo en la constancia de nuestros sueños… Creo en la constancia de nuestros sueños, en la perseverancia de nuestros deseos. Esta reflexión me invade al revisar las últimas obras del fotógrafo Armando Zambrana Ladrón de Guevara, que a finales de la década de los 80, coincidimos en la revista Bohemia. Allí tome la decisión, cuestionada por más de uno, como jefe ¨de estreno¨ del equipo de fotografía, de confiar en él, hasta ese momento se desempeñaba como ¨laboratorista¨, muy joven, pero era muy grande su entusiasmo y su deseo de salir a la calle en calidad de fotógrafo y contra ¨viento y marea¨ le di esa oportunidad y no me defraudó, un tiempo después lo vi convertirse en fotorreportero. Zambrana, ha dedicado gran parte de su obra, en todos estos años, a reflejar a La Habana y a sus moradores. Su Habana, como la identifica, la refleja una y otra vez, en ángulos y resquicios, en momentos y espacios, donde la luz se filtra y crea esa escaramuza de visiones, con una mirada muy particular. En su obra, refleja esa dinámica de la instantánea, que matiza sus imágenes y nos recuerda al fotoperiodista que es. Aun a pesar del uso de las nuevas tecnologías digitales y alguna que otra intervención, su trabajo sigue cargado del sentido de la inmediatez y del bien ponderado ¨instante decisivo¨. El de muchas maneras, refleja la caótica organicidad de la ciudad, -sus cicatrices, sus símbolos y personajes- que nos la entrega desde disímiles recursos visuales, unos más tradicionales, hasta otros más rebuscados, con los que nos sugiere una nueva mirada a su ¨Ciudad¨. El gran valor de este trabajo que hay en su obra, es la intención renovada, de convertir un tema tan recurrente en una propuesta personal, que nos muestra una vez más, una mirada diferente, cargada del dramatismo y la elocuencia de un emotivo y sensible discurso visual en su fotografía documental. En un contrapunteo de imágenes, Armando Zambrana nos regala esa otra visión de La Habana y de Cuba, una alegoría al amor por su ciudad y su país, un momento para reflexionar y disfrutar. Lic. Humberto Mayol Viton

Armando Zambrana / Cuba


4

Armando Zambrana Comenzó como laboratorista de fotografía en la revista Bohemia en 1985.

Acosta.

En 1989 pasa a formar parte del staff de fotógrafos.

Para no olvidar 1ra y 3ra parte

Es miembro de la UPEC, FCIF, ADAVIS Y UNAIC.

Website Radio rebelde.

Especialista en laboratorio Analógico y en laboratorio Digital.

Website Havana radio (ohc).

Graduado en la escuela de Periodismo en curso de fotografía blanco y negro

Website Dirección de Arquitectura patrimonial (ohc)

y comunicación visual en 1988. Fotógrafo de la Dirección General de Proyectos Arquitectura y Urbanismo de

Premios Obtenidos.

la Oficina del Historiador de la Ciudad. (Consejo de Estado).

1993-Primer Premio concurso 26 de julio, UPEC.

Actualmente Fotógrafo especialista de la empresa Restaura.

1993- Primer Premio “Chenard Piña”, UPEC. 1994- Mención “Fotógrafos de Cuba”, Finlandia (Helsinki) “Balseros de Cuba”.

Publicaciones en las que colaboró o colabora actualmente.

1996- Primer Premio fotográfico Granada España Arquitectura sobre fortifi-

Revista Salsa Cubana, fundador y Director de fotografía.

caciones de Cuba.

Revista Tablas.

1997- Segundo Premio galería Domingo Ravenet.

Revista RR de España editada en Madrid, sobre la restauración del patrimo-

1997- Mención Concurso de Humor de San Antonio de los Baños UPEC.

nio mundial.

1999- Mención Colegio Vasco en Navarra España.

Revista Habanera ICAP.

1999- Primer Premio Universidad de Quito, Ecuador Expo Cuba siglo xx.

Revista Opus Habana.

2008-Primer premio Cátedra Gonzalo de Quesada de Arquitectura Vernácula.

El colegio Vasco de Arquitectura de Navarra, España, editó los libros “Ciudad City” y “San Isidro- “La Nueva Imagen”

Exposiciones Personales y Colectivas.

Demencia y Clavel, publicaciones Panamá, vida del Caballero de Paris.

1989- El teatro en Cuba, Casa de la Cultura de Marianao.

Historia de la Banca en Cuba, Carlos Tablada- Tomo 1.

1992- “Staff de fotógrafos revista Bohemia, galería del Cerro.

Libro sobre el cuerpo humano “LA SEDUCCION DE LA MIRADA” Rafael

1996- “Cuba por dentro”, galería “Luis Bay Sevilla”.

Habana 32 grados Celsius


5

1997- Arquitectura de Cuba, Granada, España (color formato grande).

. 2008- Cátedra Gonzalo de Quesada de Arquitectura Vernácula, serie casa

1998- “Terceras Propuestas” , galería “Luis Bay Sevilla”.

Bocalandro.

1998- “Pequeños pecados”, (ensayo), Fondo de la Imagen Fotográfica..

2008-Galería Luz y Oficios, “Retratos de mi Habana”

1999- “Ecos”, arquitectura Colonial Caserón del tango Habana vieja.

2007-Expone permanentemente en Bari Italia, galería que promueve la

1996- “Siglo XX”, Asociación Canaria de Cuba.

cultura y amistad entre los dos países.

1998- “Siglo XX” escuela de comunicación Quito-Ecuador.

2009-Exposición Personal “HABANA 32ºc” Galería Carmen Montilla, centro

1993- “Educación y Desarrollo de las Artes Visuales” lobby revista Bohemia.

Histórico.

1994- Fotógrafos Cubanos BALSEROS DE CUBA, Finlandia (Helsinki) 1997- Bienal del Humor de San Antonio de los Baños. UPEC.

2010-“Ciudades Compartidas” Portafolio de fotógrafos de diferentes países,

1999-- Salón Nacional de fotografía, Fototeca de Cuba.

documental “Imágenes Acuesta”

1998- Expo “Domingo Ravenet”.

2011- Portafolio Internacional, expone fotografías de autor sobre su obra en

1999-Expo. Segunda Bienal de la Habana, Centro “Wilfredo Lam”.

general.

2000- La Habana que Renace, Ancora Italia.

2011- Diplomado de la Oficina del Historiador “Los Medios para Comunicar”

2003- “De Canarias a la Habana”, Asociación Canaria de Cuba.

2012-Es Presidente del jurado de la cátedra de fotografía de arquitectura

2004- “Prado en Wemilere Wemilere en prado.Galería de Guanabacoa, Con-

vernácula.

cha Ferrant.

2012-Exposición colectiva, ámbito 21 Jornada de fotografía latinoame-

2004- 485 Aniversario de la Fundación de la Habana casa Simón Bolívar,

ricana.

oficina del historiador de la ciudad.

2012-Exposición colectiva “La Mirada Sutil” los Fotógrafos Cubano y el

2004-Fervor de la ciudad, Asociación árabe de Cuba.

Desnudo.

2005- Bienal nacional de salud mental, infancia y juventud, casa Simón Bolívar, visión de 35 fotógrafos cubanos y extranjeros.

2013-Exposicion colectiva los tres fotógrafos de la oficina del historiador.

2005- Cubaquí, Bari Italia, expo Cuba e Italia, amistad entre los dos países.

Galería Oswaldo Guayasamín, sobre arquitectura habanera.

2006-Veinte aniversario fototeca de Cuba, convento San Francisco de Asís.

2014- Exposición Personal “ Breakfast in Havana.”

2007-”MIRADAS”mas de 100 fotografías sobre la habana y su gente, Galería “Oswaldo Guayasamín” del centro histórico de la Habana. 2007- Fotos documentales para numerosos videos sobre los artistas Cubanos de la plástica, del realizador Judel Laffita para la televisión Cubana. 2007-”Entre Pasos” Galería Carmen Montilla, aniversario de la fundación de la ciudad.

Armando Zambrana / Cuba


6

Habana 32 grados Celsius


7

Armando Zambrana / Cuba


8

Habana 32 grados Celsius


9

Armando Zambrana / Cuba


10

Habana 32 grados Celsius


11

Armando Zambrana / Cuba


12

Habana 32 grados Celsius


13

Armando Zambrana / Cuba


14

Habana 32 grados Celsius


15

Armando Zambrana / Cuba


16

Habana 32 grados Celsius


17

Armando Zambrana / Cuba


18

Habana 32 grados Celsius


19

Armando Zambrana / Cuba


20

Habana 32 grados Celsius


21

Armando Zambrana / Cuba


22

Habana 32 grados Celsius


23

Armando Zambrana / Cuba


24

Habana 32 grados Celsius


25

Armando Zambrana / Cuba


26

Habana 32 grados Celsius


27

Armando Zambrana / Cuba


28

Habana 32 grados Celsius


29

Armando Zambrana / Cuba


30

Habana 32 grados Celsius


31

Armando Zambrana / Cuba


32

Habana 32 grados Celsius


33

Armando Zambrana / Cuba


34

Habana 32 grados Celsius


35

Armando Zambrana / Cuba


36

Habana 32 grados Celsius


37

zambrana62@nauta.cu

Armando Zambrana / Cuba


38

Consulta y envíos de trabajos: bexbariloche@gmail.com - http://www.bexmagazine.com BARILOCHE / PATAGONIA / ARGENTINA Abriendo espacios a la fotografía latinoamericana Habana 32 grados Celsius


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.