MARZO - SEMANA 4 - BOLETIN INFORMATIVO

Page 1

Boletín de Noticias

Gubernamentales Cuarta semana de Marzo

año 2011

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Oscar Pereira y Santiago Martin equipo diputado Roberto Frachia

1


Altar Olímpico Mujica entregó distinción a los mejores atletas de 2009 y 2010: Andrés Silva, Marcelo Chirico y Diego Forlán El presidente José Mujica participó en la 29º entrega del Altar Olímpico, la máxima distinción que otorga el Comité Olímpico Uruguayo. El atleta Andrés Silva fue galardonado como mejor deportista de 2009 mientras el deportista ecuestre Marcelo Chirico y el futbolista Diego Forlán que compartieron la presea del año 2010.

VER MÁS

En aniversario de Fundación Forlán Mujica abogó por que “las nuevas generaciones de uruguayos sean menos tontas y respeten más la vida” Durante la celebración, en el Teatro Solís, del segundo aniversario de la Fundación Alejandra Forlán, dedicada a la asistencia a personas víctimas de accidentes de tránsito, el presidente José Mujica llamó a asumir una lucha frontal contra la “irresponsabilidad al conducir”, ese “flagelo que anda por las esquinas estropeando gurises”. Alejandra Forlán

VER MÁS

José Mujica

Nuevo portal de Presidencia: posibles desajustes en la Web

En estos días la Secretaría de Comunicación concretará el cambio de tecnologías y procedimientos necesarios para el desarrollo de un nuevo portal de Presidencia, por lo que pueden generarse algunos desajustes en la presentación de la información. La meta es facilitar al público en general, a los ámbitos de gobiernos nacionales y departamentales, y específicamente a los periodistas y medios de comunicación, de más cantidad, calidad y variedad de información de gobierno e interés nacional.

VER MÁS Vivienda MTOP colaborará con Plan Juntos en soluciones habitacionales para los más pobres El Ministerio de Transporte y Obras Públicas colaborará en la ejecución del Plan de Integración Socio Habitacional Juntos, un proyecto que lleva adelante la Presidencia de la República y que será el buque insignia de las políticas públicas destinadas a erradicar la indigencia y disminuir la pobreza. Escuchar entrevista

VER MÁS

Elecciones en el BPS Murro destaca legitimidad de directores sociales y atribuye incidentes a “falta de información” El Presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Ernesto Murro, manifestó su “satisfacción” por las elecciones para la integración del Directorio del organismo estatal, atribuyó a la “falta de información” de los votantes las dificultades registradas durante el acto y manifestó su deseo de que el parlamento modifique la ley que regula esta consulta. Ernesto Murro

VER MÁS

2


Uruguay país anfitrión Reunión de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe en apoyo a la paz israelo-palestina Entre el martes 29 y el jueves 31 de marzo Uruguay será sede de una conferencia internacional sobre la situación en Medio Oriente organizada por Naciones Unidas. El objetivo del evento es promover alternativas de solución al conflicto, a partir de una visión compartida de dos Estados: Israel y Palestina. Comunicado de Cancillería

Ver programa

Ver programa 2

VER MÁS Repatriados desde Japón Gobierno se compromete a procurar su reinserción en Uruguay El gobierno uruguayo procurará la reinserción laboral de la familia Fontes-Tanaka, la primera en ser repatriada desde Japón después del terremoto y tsunami del mes pasado que derivaron en un accidente nuclear de grandes proporciones, comentó el secretario general de Cancillería, Nelson Chabén VER MÁS Ver video

Asamblea Anual de OIT Uruguay impulsará acceso a la seguridad social de las trabajadoras domésticas Uruguay promoverá en la Asamblea Anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a realizarse en junio próximo, un convenio que facilite el acceso a la seguridad social de las trabajadoras domésticas, dijo el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta. Brenta Ver video

VER MÁS

Mortalidad infantil en su mínimo Es un logro de las políticas sociales aplicadas por el gobierno, dice ministro Daniel Olesker La tasa de mortalidad infantil (TMI) conoció en 2010 una caída histórica a 7,71 por mil, producto de la reforma de la salud en curso y de las políticas sociales en general aplicadas por este gobierno, declaró el ministro de Salud Pública, Daniel Olesker. También destacó el papel jugado por los trabajadores del sector. Olesker

Ver anexo

Ver video

VER MÁS Estrategias nacionales Coordinación y articulación, aspectos fundamentales en la reforma del Estado La descentralización territorial iniciada en el gobierno anterior avanza y ajusta procedimientos. En reunión técnica que mantuvieron responsables de oficinas descentralizadoras de todo el país, las autoridades presentes valoraron el trabajo en forma articulada, frente a desafíos que son comunes. Las estrategias territoriales que se instrumentan a nivel nacional, se entrelazan con la reforma del Estado y acercan el Estado a la gente. Gabriel Frugoni - María Simon - Eduardo Brenta

VER MÁS

3


Apuesta a la educación Facultad de Ciencias Sociales culminó las obras de nuevo y moderno edificio Luego casi 20 años de trabajo, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República culminó las obras de construcción y remodelación de su sede. Actualmente, el edificio cuenta con nueve plantas y dos construcciones anexas. Existen 17 aulas con capacidad para 1.450 estudiantes. La decana de la casa de estudios destacó que este esfuerzo de tantos años es una representación de lo que la Universidad le debe a la sociedad. Escuchar acto VER MÁS

Cuentas Nacionales de Salud Gasto en Salud creció en términos reales en el período 2004 – 2008 un 23,1% Según detalla el estudio, en el período 2004 – 2008 el Gasto en Salud pasó de 1160 a 2410 millones de dólares. No obstante, este indicador presentó una disminución en relación al producto: mientras que en 2004 se destinaba el 8,5% del PIB, en 2008 un 7,5%. Ello implicó, según detalló el ministro Olesker, una mejora en la eficiencia en el sector, lo cual facilitará la inclusión de nuevos colectivos en el FONASA. Daniel Olesker

VER MÁS

Obligatoria, gratuita y laica Legado de José Pedro Varela adquiere renovada vigencia ante nuevos desafíos El legado que dejó José Pedro Varela, basado en los principios de democracia, igualdad y autonomía, tienen plena vigencia en momentos que la educación enfrenta nuevos desafios, en particular la mejora de la calidad, la asiduidad y la continuidad educativa. El objetivo es que todos los uruguayos accedan a la educación, a lo largo de toda la vida, para lograr su desarrollo personal y la inserción de nuestro país en el mundo, señaló el consejero Héctor Florit.

VER MÁS

Valor histórico y documental Archivo Nacional de la Imagen expone importantes colecciones fotográficas

VER MÁS

Fotografías del Montevideo de distintas épocas, lugares de principios de siglo XX, retratos de directores de cine y mujeres destacadas del Uruguay, son algunos de los documentos seleccionados por el Archivo Nacional de la Imagen del SODRE para exponer en la muestra que realiza en el foyer del Auditorio Nacional “Adela Reta”. También se presenta una selección de clips fílmicos. Juan José Mugni

Plan Agua Gestión por cuencas y participación ciudadana clave para manejo de recursos hídricos La Dirección Nacional de Aguas lleva adelante un plan de acción cuyo cometido es mejorar la gestión de los recursos hídricos. La participación de la ciudadanía organizada en comisiones de cuencas regionales- será sustancial para la definición de las principales políticas nacionales. Este plan atiende a la importancia del saneamiento, además, de promover la creación de mapas de riesgo hídrico frente a inundaciones y sequías. José Luis Genta

VER MÁS

4


Secundaria ataca abandono escolar Proponen programas de verano, semestralización y apoyo con profesores comunitarios Programas estivales de apoyo a los jóvenes, introducción de la figura de profesor comunitario, liceos de tiempo completo y semestralización son algunas de las medidas que se aplicarán a partir de este año en la rama media de la educación para disminuir la desafiliación estudiantil en el ciclo básico, expresó Pilar Ubilla, secretaria general de Secundaria. VER MÁS Pilar Ubilla

Ver proyecto

VER MÁS

Proyecto de Ley Solicitan mayor control en el tránsito y seguridad vial El Poder Ejecutivo remitió a la Asamblea General el proyecto de ley por el cual se incluye a los funcionarios de la Prefectura Nacional Naval en el inciso primero del artículo 46 de la Ley 18.191 del 14 de noviembre de 2007. Dicha ley regula el tránsito y la seguridad vial dentro del territorio nacional, plasma sus principios, las reglas generales de circulación y medidas de prevención y control.

Según vicecanciller Conde Sentencia de CIDH era “previsible” y aumenta presión sobre Uruguay para eliminar ley de Caducidad Uruguay recibió “sin sorpresas” la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que lo obliga a dejar sin efecto la ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado y lo condena por su responsabilidad en la desaparición forzada de personas, comentó el subsecretario de Relaciones Exteriores Roberto Conde. VER MÁS

Ver video Mararena Rubio

Francisco Beltrame

Roberto Conde

Vivienda Rural Siete familias de 25 de Mayo se beneficiaron con planes productivos de MEVIR MEVIR inauguró siete unidades productivas en 25 de Mayo, una pequeña localidad del departamento de Florida. En los distintos predios se construyeron desde pozos semisurgentes, tambos y mejoras en las viviendas para familias que, de otra forma, no podrían encontrar los recursos para incrementar su calidad de vida. Con esta iniciativa, MEVIR alcanza la cifra de 24.156 proyectos finalizados.

VER MÁS

5


“Leer para crecer” MEC presentó guía para que los padres promuevan la lectura en niños de 0 a 3 años En un auditorio colmado de niños y niñas, el Ministerio de Educación y Cultura, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) presentaron el libro “Leer para Crecer”, una guía para que los adultos promuevan el hábito de la lectura en los más pequeños.

Ver video Eduardo Bonomi

VER MÁS

Corredor de exportación En junio la interconexión ferroviaria entre Uruguay y Brasil será realidad El presidente de AFE, Alejandro Orellano, destacó que el proyecto fortalecerá las comunicaciones en el Mercosur con un corredor bioceánico, también por tren. Además, estimulará el comercio entre ambos países y aumentará el tráfico del puerto de Montevideo, con el consiguiente incremento de la capacidad de carga del ente. Esto, constituye un paso trascendente hacia la conformación de Uruguay como polo logístico regional.

VER MÁS

Roberto Kreimerman

Martín Lorenzo

VER MÁS

José Luis Pimente

Luis Garibaldi

Trabajo digno Proyecto “revolucionario” con participación de presos fue lanzado en Canelones Una veintena de reclusos seleccionados por su buena conducta comenzó a realizar tareas remuneradas de prevención de incendios forestales en el departamento de Canelones, en función de un acuerdo suscrito por el Ministerio del Interior, el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) y la Intendencia local. La experiencia piloto apunta a insertar a los detenidos en el mercado laboral y a prestar servicios a la comunidad.

Alejandro Orellano

VER MÁS

Televisión Digital Kreimerman: empresa para fabricación de decodificadores invertirá US$ 30 millones El ministro de Industria, Energía y Minería (MIEM), Roberto Kreimerman, confirmó la instalación en nuestro país de una empresa dedicada a la fabricación de decodificadores para televisión digital, partes de celulares, routers y computadoras. La inversión será de 30 millones de dólares y brindará trabajo a 230 personas. El proyecto se instalará este año.

6


Retorno masivo de uruguayos Más de 350 por mes, procedentes principalmente de España y Estados Unidos Al menos unos 350 compatriotas vuelven mensualmente al país, impulsados sobre todo por el endurecimiento de las leyes migratorias en Europa y Estados Unidos, la mejora de la situación aquí y el deseo de criar a sus hijos o vivir su jubilación en Uruguay, informó el director del llamado Departamento 20 Andrés Peláez. Andrés Peláez VER MÁS

MEC adhiere a Día Internacional por el Derecho a la Verdad Verdad, justicia, memoria y nunca más En diciembre del 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución que proclama el 24 de marzo como el “Día Internacional por el Derecho a la Verdad en relación con Violaciones graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas”.

VER MÁS

Promoción de derechos Uruguay avanza hacia un Plan Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial Uruguay contará próximamente con un Plan Nacional contra el Racismo y la Discriminación, pero tiene de todas maneras un muy largo camino que recorrer para erradicar esas prácticas, arraigadas estructuralmente, señaló el director de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura, Javier Miranda. Javier Miranda

VER MÁS

UTE adhiere a Apagón voluntario mundial En "La Hora del Planeta" apagá la luz Con la finalidad de poner de manifiesto un compromiso personal y colectivo con el medioambiente, UTE invita a participar de la campaña de "World Wild Fundation" (WWF) que promueve como todos los años un apagón voluntario mundial en lo que se ha denominado: "La Hora del Planeta". El apagado de luces en lugares públicos y de electrodomésticos en el hogar se llevará a cabo este sábado 26 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas. De esta forma, más allá de religiones, credos y culturas, esta toma de conciencia a favor del hogar que es el planeta Tierra tiene su expresión global en lugares como la Ópera en Sidney, el City Hall en Londres, el Empire State en Nueva York y la Torre Eiffel en París donde al apagarse sus luces esas imágenes traducen una conciencia colectiva internacional. En el caso de Uruguay, además de ser promovido por varias empresas privadas, este año el apagón voluntario mundial cuenta con el auspicio de la Dirección Nacional de Energía (MIEM) y de la UTE. Por tal motivo, simbólicamente se apagarán las luces de la Torre Ejecutiva, la Torre de las Telecomunicaciones y el Palacio de la Luz. No obstante, cabe destacar que en la oportunidad, lo más importante es lo que cada uno lo pueda hacer en su casa. UTE invita a la ciudadanía a acompañar este apagón voluntario, este sábado a las 20:30 horas y sumarse a "La Hora del Planeta".

VER MÁS

7


Intención: “amedrentar al Presidente” Mujica relató los pasos dados en torno al video con amenazas de presuntos militares El Presidente Mujica responsabilizó a la oposición por el tratamiento dado al tema de un video conteniendo amenazas de supuestos militares. Dijo que lo primero que resolvió fue realizar una investigación policial, y luego informar a ciudadanos representativos de los partidos políticos. “Si nosotros no hubiéramos hecho ese informe a esos cinco ciudadanos, nadie hablaría hoy de este asunto; sería una anécdota periodística y nada más”. dijo. escuchar audición

VER MÁS

VER MÁS

Compartir el crecimiento Brenta consideró que los salarios sumergidos “deben desaparecer” En un país que ve crecer su actividad económica los empresarios beneficiados deberían compartir con sus empleados ese crecimiento, expresó el ministro de Trabajo Eduardo Brenta. De conformidad con los reclamos del sector supermercados, el ministro sostuvo que “los sueldos tan bajos que aún persisten deben desaparecer”. Por otro lado, sostuvo que hasta la fecha la ronda de consejos de salarios logró un 25 por ciento de acuerdos..

Políticas de equidad Presentaron libro de Comisión Tripartita para Igualdad de Oportunidades El ministro de Trabajo destacó la actuación de esta comisión y su participación en las leyes de regulación del Trabajo Doméstico, de noviembre de 2006, y del Acoso Sexual, de setiembre de 2009. Mientras la primera constituye una parte esencial de políticas impulsadas en nuestro país, la Ley de Acoso Sexual profundiza el marco legal para erradicar prácticas atentatorias contra la dignidad humana en relaciones laborales y de docencia.

VER MÁS

Intensa agenda de Almagro Canciller finalizó visita al Reino Unido y partió hacia Irlanda Culminó la agenda del Ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro en el Reino Unido, cerrando una visita oficial de tres días a dicho país en los que mantuvo encuentros con referentes políticos, diplomáticos y económicos. En relación con la situación en Medio Oriente, el Canciller uruguayo destacó la posición de nuestro país en el marco de los principios de no intervención, defensa de los derechos humanos y procesos de democratización.

VER MÁS

Dirección Nacional de Aduanas Reestructura organizativa, plantilla más joven y aduana digital, buques insignia de esta gestión A un año de asumir el cargo como director Nacional de Aduanas, Enrique Canon destacó la reestructura organizativa y escalafonaria que transita la institución. La capacitación de los funcionarios, el ingreso de jóvenes profesionales, la modernización de procedimientos y la apuesta tecnológica son algunos de los elementos que potenciarán el funcionamiento de este organismo. Enrique Canon

VER MÁS

8


Legalizar mascado de coca Uruguay apoyó a Bolivia en enmienda a la Convención Única sobre Estupefacientes En su participación en el 54º período de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, Uruguay apoyó la intención de Bolivia de enmendar el artículo de la Convención que sostiene que el mascado de coca es una actividad ilícita. El secretario general de la JND, Milton Romani explicó desde Viena que se trata de una tradición cultural milenaria que no daña el organismo. Milton Romani

VER MÁS

Jorge Vázquez

93% de cobertura en el país Agua potable : Objetivos del Milenio sobre abastecimiento se cumplirán con éxito

VER MÁS

En el marco del Día Mundial del Agua, el gerente general de OSE, Danilo Ríos, explicó los desafíos del ente para los próximos años que incluyen la universalización del acceso al agua potable a nivel nacional. Además, dijo que los Objetivos del Milenio en materia de abastecimiento mundial -que buscan la reducción del 50% en la escasez actual- se cumplirán con éxito, según las proyecciones de Naciones Unidas con miras al 2015. Danilo Ríos

UDELAR: Hacia un nuevo aporte del Interior a la Reforma. Los departamentos Académicos La UDELAR ha resuelto convocar a sus sedes universitarias del Interior a presentar propuestas para la creación de Departamentos Académicos de carácter regional. Cada Departamento juntará las fuerzas de su disciplina para, en colaboración con otras, impulsar la enseñanza, la investigación, la extensión y el relacionamiento con la región.

VER MÁS Centros Educativos Abiertos Nuevo programa utilizará capacidad ociosa de liceos y escuelas técnicas

VER MÁS

El objetivo del programa Centros Educativos Abiertos (INJU-CES-CETP) es la creación de nuevos espacios para los jóvenes en momentos en que la infraestructura de algunos centros se encuentre subutilizada. Se desarrollarán así nuevas actividades recreativas, culturales, artísticas, de promoción de salud, o educativas. La primera etapa del programa incorporará 20 centros educativos, con actuación de dos recreadores por liceo. Matías Rodríguez

Día Mundial del Agua Planes y desafíos en tema central de la agenda ambiental a nivel mundial El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) y OSE celebraron el Día Mundial del Agua, bajo el lema definido por Naciones Unidas “Agua para las ciudades: respuesta al desafío urbano”. Asimismo, se firmó un acuerdo de cooperación técnica entre el MVOTMA y BID para la realización del Plan Nacional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos que posibilite la universalidad del acceso al agua potable. Escuchar acto

VER MÁS

9


Visita de canciller Almagro a Gran Bretaña Seminario, reuniones con parlamentarios y conferencia en la London School of Economics En el marco de su visita al Reino Unido, el canciller Luis Almagro participó hoy en un seminario en la Bolsa de Valores, se reunió con parlamentarios británicos y dictó una conferencia en la prestigiosa London School of Economics, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. El miércoles se entrevista con su par William Hague.

VER MÁS Nuevo liceo en San Luis Propuesta piloto de tiempo completo a la medida de la comunidad

VER MÁS José Mujica

Ricardo Ehrlich

En San Luis, localidad del departamento de Canelones sobre el kilómetro 63.100 de la ruta Interbalnearia, se ubica el primer liceo público de tiempo completo del país, inaugurado hoy en presencia del presidente José Mujica. La propuesta incorpora talleres en huerta, jardinería, informática, robótica y en formación de promotores deportivos, y responde a una reiterada demanda de la comunidad local. María del Huerto Rivero María del Huerto Rivero Pilar Ubilla José Mujica Pilar Ubilla

Uruguayos en Japón Cancillería brinda asistencia médica y asegura repatriaciones de manera gratuita La embajada uruguaya en Japón comenzó a satisfacer las demandas de repatriación formuladas por compatriotas residentes en ese país, está lista para atender gratuitamente otras que se le soliciten y puso a disposición de la colonia uruguaya medicamentos para tratar a aquellas personas que pudieran ser expuestas a radiación, informó hoy la Cancillería.

VER MÁS

日本

Televisión Nacional de Uruguay Nueva grilla de programación pronta para ser emitida a partir de mayo Televisión Nacional de Uruguay (TNU) lanza su nueva programación en mayo. Contará con un espacio relevante para la producción nacional, orientada hacia nuestra historia, el cine uruguayo, la música popular, las series de ficción, la programación infantil, los deportes y las series científicas y de temática social. Se destaca la incorporación de Malena Muyala a la pantalla, en una producción VER MÁS propia del canal estatal. “Conservar, apuntalar, proyectar” Nueva fundación trabajará para convertir al SODRE en motor cultural del Uruguay ProSODRE es una fundación que busca apoyar la gestión del SODRE en diversos ámbitos. Entre sus metas se destacan: promover el rescate, conservación y mantenimiento del rico acervo cultural de la institución; apuntalar sus actividades, colaboran en su difusión y organización y proyectar mecanismos como becas, intercambios y premios para incentivar el desarrollo del arte nacional en todas sus formas. Butazzoni - Acto

Mouliá - Acto

Mouliá - Prensa

VER MÁS

10


Canadá a Uruguay Sistema Nacional de Emergencias recibe donación para plan de capacitación El gobierno canadiense a través del “Fondo Canadá” realizó una donación de US$ 20.487 a nuestro país, para el “Desarrollo del Plan de Capacitación y Formación Continua del Sistema Nacional de Emergencias” (SNE). Con la citada donación se podrá financiar parte del programa de capacitación de los integrantes de los Comités Departamentales del Sistema. Gustavo Leal - Diego Pastorín

VER MÁS

“Uruguay Concursa” Línea gratuita 0800 2011 atenderá consultas de los ciudadanos de todo el país El 1º de abril quedará habilitado “Uruguay Concursa”, el portal del ingreso democrático al Estado, donde se encontrarán los llamados para ocupar puestos en los organismos de la Administración Central. El sitio Web es www.uruguayconcursa.gub.uy A través del 0800 2011, línea gratuita para todo el país, se evacuarán las consultas que la ciudadanía realice sobre el portal. La atención se realizará de lunes a sábado de 10:00 a 21:00 horas. Se podrá acceder desde cualquier computadora, incluidas las XO del Plan Ceibal. La Administración Central comprende a Presidencia de la República y los Ministerios de Defensa Nacional; Interior; Economía y Finanzas; Relaciones Exteriores; Ganadería, Agricultura y Pesca; Industria, Energía y Minería; Turismo y Deporte; Transporte y Obras Públicas; Educación y Cultura; Salud Pública; Trabajo y Seguridad Social; Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y Desarrollo Social. En una segunda etapa se prevé una mayor interacción con el ciudadano registrado, básicamente mediante el correo electrónico como, por ejemplo, el envío de correos a los usuarios acerca de su postulación. VER MÁS También desde el portal se puede acceder a otros llamados de la Administración Pública.

MTOP-EduSIG- Plan Ceibal Tecnología y juego para mejorar aprendizaje en geografía nacional La Dirección Nacional de Topografía (MTOP) junto a la asociación española gvSIG desarrollará módulos educativos que permitirán a los alumnos de primaria y secundaria comprender el territorio, interpretar con facilidad los mapas y aprender geografía mediante el juego y la tecnología. Esta iniciativa se realizará a través del software SIG libre y del antecedente EduSIG, en nueva apuesta a la innovación que se incorpora al Plan CEIBAL. Jorge Franco

Miguel Brechner

Victoria Agazzi

Enrique Pintado

VER MÁS

Compromiso con buena respuesta Ehrlich: trabajar la educación como sistema y con el conjunto de los estudiantes “Compromiso Educativo” es una experiencia donde se aúnan tres componentes: la construcción de un espacio de referencia entre pares, la constitución de un acuerdo educativo entre estudiantes, familiares y centro educativo, y el soporte con becas de estudio. El objetivo es apoyar la permanencia de los estudiantes en el centro académico para culminar la educación media superior. Ricardo Ehrlich

VER MÁS

11


Declaraciones de Roberto Conde Libia, uruguayos en Japón y pasos de frontera con Argentina y Brasil entre los temas tratados La actitud de Uruguay ante los hechos en Libia, la situación de los compatriotas residentes en Japón y la dinamización de la política de fronteras con Argentina y Brasil fueron algunos de los temas abordados por subsecretario de Relaciones Exteriores Roberto Conde en declaraciones formuladas a la prensa tras la reunión del Gabinete de Seguridad. Roberto Conde Ver video

VER MÁS Energía atómica en Uruguay Grupo de trabajo analiza el tema y no se ha tomado resolución

VER MÁS

El director nacional de Energía, Ramón Méndez, informó que la comisión multipartidaria asesorará a los partidos políticos y al gobierno sobre la viabilidad de la energía atómica en Uruguay. En el proceso de análisis, dicha comisión incorporará como insumo los inconvenientes generados en la planta de Fukishima, en Japón, y las opiniones de las organizaciones sociales, expresó el jerarca. Ramón Méndez

Gabinete Social Encuentros regionales, estudio sobre gasto en salud y Compromiso Educativo La realización de encuentros regionales en todo el país para potenciar proyectos locales desde mesas interinstitucionales; la presentación de los resultados de un estudio sobre gasto en salud y las primeras valoraciones tras el lanzamiento del “Compromiso Educativo” fueron los principales temas abordados en la reunión de este lunes del Gabinete Social, en la residencia presidencial de Suárez. Ver video

VER MÁS

Ferrocarriles del Estado Gira de Orellano en procura de acuerdos para mejorar infraestructura ferroviaria El ente ferroviario se encuentra en una etapa de visualización e identificación de material rodante ubicable en el exterior. Se busca la posibilidad de potenciar las máquinas existentes como forma de mejorar la tracción. Asimismo, se intenta uniformizar el modelo de los distintos tipos de vagones disponibles, el parque tractivo y de remolcado, luego de un largo proceso en el que hubo muy poca inversión, informó Alejandro Orellano. Escuchar entrevista VER MÁS San Salvador: lugar de interés regional Relevamiento arqueológico de enclave geopolítico español del siglo XVI Arqueólogos de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación trabajan en un área en la que Gaboto emplazó el fuerte San Salvador en 1529 y Ortiz de Zárate la ciudad Zaratina en 1574, a dos kilómetros y medio de la desembocadura en el río Uruguay. Allí, fueron identificados sitios arqueológicos donde se hallaron artefactos navales de época y del siglo XVIII, además de enterramientos prehispánicos que configuran la riqueza histórica del lugar. Ver video

VER MÁS

12


Continuamos con el estudio de la producción parlamentaria, comparando los gobiernos desde el retorno a la democracia, durante el primer año de gestión del período de gobierno (2010-2014), como lo veníamos haciendo en la legislatura anterior. Hemos realizado tres gráficas, con el propósito de simplificar la información para poder evaluar el trabajo de cada presidencia. Si tienen dudas o necesitan la base de datos en la que nos basamos para realizar el estudio, estamos a las órdenes para ayudar. También estamos abiertos a toda crítica constructiva y aportes para mejorar los estudios y la difusión de los mismos. Nota: las gráficas adjuntas fueron diseñadas para ser impresas en formato A4,

En la gráfica 1 comparamos la cantidad de leyes clasificadas según el origen: Poder Ejecutivo, Oficialismo, Oposición y Acuerdo Multipartidario.

VER MÁS

13


En la gráfica 2 comparamos la cantidad de leyes clasificadas según la categoría (asuntos internacionales, beneficios sociales, denominaciones, modificaciones de otras leyes, creaciones…)

VER MÁS

14


En la gráfica 3 comparamos las leyes clasificadas según el origen pero esta vez en porcentajes.

VER MÁS

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.