MARZO - SEMANA 3 - BOLETIN INFORMATIVO

Page 1

Boletín de Noticias

Gubernamentales Tercera semana de Marzo

año 2011

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: equipo diputado Roberto Frachia

1


Elecciones para el Domingo 27 de marzo El voto es obligatorio para elegir a directores sociales del BPS Son 1.300.000 los habilitados para votar. El presidente del Banco de Previsión Social, Ernesto Murro, explicó que el voto es obligatorio como en las elecciones nacionales. Los ciudadanos podrán votar en los lugares donde tienen inscripta la Credencial Cívica. En el sitio web de la Corte Electoral o a través del 08008747 para trabajadores, 08008748 para jubilados y pensionistas y 08008745 para empresas hay información detallada. escuchar palabras

VER MÁS

Ver video

Políticas sociales Uruguay se inspirará de Argentina para promover participación ciudadana

VER MÁS

Uruguay examinará la experiencia argentina en para la implementación desde el Estado de políticas sociales con componentes de participación ciudadana, señaló la ministra uruguaya de Desarrollo Social Ana Vignoli tras sus encuentros en Buenos Aires con su par argentina Alicia Kirchner. Ana Vignoli Ver video

Deportes para la integración Mundial de 2030 y promoción del deporte social comunitario entre los acuerdos alcanzados Un programa de intercambio juvenil, la organización en común de un foro de deporte social comunitario, y la postulación conjunta para la realización del campeonato mundial de fútbol de 2030 fueron parte de los acuerdos alcanzados en el área deportiva en el encuentro ministerial binacional de Buenos Aires de este miércoles 16, comentó el director Nacional de Deportes de Uruguay Ernesto Irurueta, Ernesto Irurueta

Ver video

VER MÁS

Promueven acceso universal En 2012 el 60 por ciento de la población accederá a la TV digital, estima gobierno

VER MÁS

En 2015 todos los uruguayos tendrán acceso a la tevé digital y un 60 por ciento desde el año próximo, comentó el director de Telecomunicaciones Gustavo Gómez, En muchas zonas rurales será necesario que las señales lleguen por vía satelital, ya que las antenas instaladas en tierra no tendrán el alcance suficiente. Nuevas señales públicas y no comerciales se incorporarán a su vez a la oferta de televisión abierta. Roberto Kreimerman

Precios de alimentos, tickets y órdenes Mujica se comprometió a estudiar mecanismos para abaratar canasta básica y servicios mutuales El Presidente José Mujica mantuvo una reunión con representantes de Consumidores y Usuarios Asociados (CUA), una organización especializada en derechos de consumidores y usuarios. El encuentro sirvió para profundizar en una posible actualización de la Ley de Subsistencias nº 10.940, aprobada el 17 de setiembre de año 1947. Además, la asociación planteó aumentar la cantidad de tickets y órdenes mutuales. Yandira Vega VER MÁS

2


Avances en integración cultural Dos centros científicos binacionales y convalidación de diplomas entre los acuerdos firmados La convalidación automática de títulos y diplomas de formación a nivel terciario y la creación de dos centros científicos binacionales, uno de investigación y formación en el área agroalimentaria y otro referido a energías renovables, fueron algunos de los acuerdos de mayor importancia suscritos en el área cultural en el encuentro de Buenos Aires, señaló el ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich. Ricardo Ehrlich

VER MÁS

Ver video

Ganadería, Agricultura y Pesca Temas científico-tecnológicos y sanitarios lideraron acuerdos firmados en Buenos Aires La armonización de normas para la regulación de los organismos genéticamente modificados y la aplicación de agroquimicos en los cultivos y la prevención en común de plagas y enfermedades sobresalieron entre los acuerdos firmados por Uruguay y Argentina en Buenos Aires, comentó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Tabaré Aguerre. Tabaré Aguerre Ver video VER MÁS

Acuerdos de cooperación Uruguay y Argentina intercambian experiencias en políticas de vivienda

Argentina ofreció su apoyo a Uruguay para la implementación, capacitación y seguimiento del sistema de certificación de tecnologías no tradicionales de construcción de viviendas y analiza incorporar la política uruguaya de garantía de alquileres, informó la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Graciela Muslera. Graciela Muslera Ver video

VER MÁS

Mejor logística y más funcionarios Acuerdo con Argentina para agilitar pasos de frontera supone mejorar coordinación Las direcciones de Migración de Uruguay y Argentina establecerán una coordinación para facilitar la circulación en los pasos de frontera y evitar demoras. Su infraestructura logística será mejorada y se les asignarán más funcionarios, informó el ministro del Interior de Uruguay. Eduardo Bonomi

Ver video

VER MÁS

Acuerdos en telecomunicaciones Argentina compartirá con Uruguay su experiencia en TV Digital El gobierno argentino ofreció a Uruguay compartir su experiencia en materia de televisión digital y la adopción de la norma brasileño-japonesa. El ministro de Industrias Roberto Kreimerman recibirá en los próximos días una delegación del país norteño y viajará a fin de mes a Chile para participar de un foro sobre el tema. Roberto Kreimerman

VER MÁS

3


Entre ellas Ferreira y Seregni Corte Electoral entregó al Archivo General de la Nación las proscripciones dispuestas por la dictadura El Archivo General de la Nación recibió hoy de la Corte Electoral las doce cajas que contienen los antecedentes documentales históricos con información de los inhabilitados especiales durante la dictadura de 1973 a 1985. Entre los 1.777 prontuarios están los de líderes políticos emblemáticos como Wilson Ferreira y Gral. Líber Seregni, quienes fueron proscriptos tras ser procesados por la justicia militar de la época. Alicia Casas de Barrán

Ronald Herbert

Pablo Álvarez

VER MÁS Licencias de exportación Uruguay y Argentina avanzan hacia mecanismo de comercio más fluido Uruguay y Argentina agilitarán los trámites en materia de licencias de comercio mediante un procedimiento rápido tipo fast-track, con tiempos máximos para la expedición de los permisos, señaló el canciller Luis Almagro al comentar los acuerdos bilaterales alcanzados el miércoles en Buenos Aires en la reunión de ministros de ambos países.

VER MÁS

Luis Almagro

Ver video

Mujica en M 24 A los inversores “hay que salir a buscarlos” y sería “suicida” pedirles cédula uruguaya En su audición radial periódica, el presidente José Mujica sostuvo que "sin inversión no hay trabajo”, que es necesario convencer a los empresarios extranjeros de que vale la pena confiar e invertir en Uruguay y que la razón de sus numerosos viajes al exterior es que “a los inversores hay que salir a buscarlos y no podemos esperar detrás del mostrador". El país tiene actualmente un nivel de inversión "interesante" pero insuficiente, agregó. Escuchar audición

VER MÁS

Innovadora experiencia Secundaria inaugura primer liceo de tiempo completo del país

VER MÁS

Nuevos liceos se inauguran en estos días en las ciudades de Rivera, Maldonado, Sauce y San Luis –Canelones-, en el marco de un significativo aumento de la matrícula estudiantil en el segundo ciclo educativo, informó la directora general de Secundaria, Pilar Ubilla. De ellos destacó el primer liceo de tiempo completo del país ubicado en San Luis, experiencia piloto que brindará contención a los adolescentes que ingresan al ciclo básico. Pilar Ubilla Emergencia en Japón Uruguayos y sus familias están bien; sólo dos manifestaron intención de regresar

El director general de Secretaría de Cancillería, Nelson Chabén, elogió el accionar del personal de la sede diplomática uruguaya en Japón, que respondió con rapidez y entereza ante las críticas circunstancias. Se procura asistir a la mayor cantidad posible de compatriotas, con quienes se mantiene comunicación. Ante el planteo de ayuda de nuestro país a Japón, el embajador nipón en Uruguay, Kenichi Sakuma, solicitó asistencia financiera. Nelson Chabén Ver comunicado

VER MÁS

4


Temas destrabados Uruguay y Argentina: aumentar capacidad de Salto Grande e intercambios energéticos El ministro de Industria y el director de Energía informaron en Buenos Aires que en el marco del Encuentro Binacional de Ministros se firmaron acuerdos importantes. Se reflotó la Comisión de Interconexión Eléctrica de Salto Grande que hace años no funcionaba y que procurará repotenciar la represa y darle otros usos. Esto hará más fluidos los intercambios de electricidad entre ambos países y garantizará la llegada de esa energía de Paraguay.

VER MÁS

Acuerdo Uruguay-Argentina En 90 días se abre licitación para dragar Río Uruguay El ministro Enrique Pintado anunció que se acordó con Argentina elaborar un proyecto para dragar el Río Uruguay desde el punto cero (Concepción del Uruguay) a 25 pies, lo que considera trascendente para Uruguay sobre todo para el puerto de Fray Bentos y el canal Martín García. En 90 días se abrirá una licitación para dragarlo a 34 pies, lo que asegura igualdad de condiciones.

VER MÁS

Turismo y Deporte Acuerdan creación de comisión binacional para que Uruguay y Argentina sean sede de Mundial 2030 La subsecretaria de Turismo y Deporte informó que como resultado del II Encuentro de Ministros de Uruguay y Argentina para su Cartera, se destaca la inclusión en la Declaración Ministerial de la creación de una comisión binacional para promover que Uruguay y Argentina sean sede conjunta del Mundial de Fútbol 2030.

VER MÁS

Destacan vigencia de Raúl Sendic Fundador del MLN recordado como icono de humildad, libertad, solidaridad y justicia social Con la leyenda "El río da muchas vueltas, pero sabe adónde va", fue inaugurado hoy en el Parque Centenario de la ciudad de Trinidad un busto a Raúl Sendic, rodeado por un cantero donde los ciudadanos podrán plantar caña de azúcar. El líder histórico del movimiento tupamaro fue recordado como un ejemplo de "flexibilidad político social" que estimuló la rebelión y la lucha armada pero también propuso trabajar por la democracia.

VER MÁS Nelson Sena Armando Castaingdebat

Raúl Sendic

Walter González Henry Engler

5


Más incendios, pero menos graves Destacan balance muy positivo de temporada de verano en combate a incendios forestales La coordinación entre distintas instituciones del Estado, la labor de prevención y comunicación y la participación ciudadana fueron fundamentales para que en la temporada estival que acaba de finalizar no se registraran incendios forestales de gravedad, a pesar de su elevado número y del déficit hídrico que conoció el territorio nacional.

VER MÁS

Identifican áreas de cooperación Gobiernos de Uruguay y Estados Unidos dialogaron sobre políticas de defensa El desarrollo de las misiones de paz en distintos países y posibles respuestas comunes ante catástrofes naturales fueron los temas principales que abordaron hoy en Montevideo el ministro de Defensa de Uruguay, Luis Rosadilla, y el secretario adjunto de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos. Frank Mora, según informaron ambos en conferencia de prensa conjunta.

VER MÁS

Descargar conferencia

Reunión en Buenos Aires Ministros de Uruguay y Argentina firman diversos acuerdos de cooperación La agilización de los trámites comerciales, el convenio para realizar el dragado del río Uruguay y el canal Martín García, la potenciación de la generación de energía y la creación de una comisión para postular al Río de la Plata como sede del mundial de fútbol 2030 fueron los acuerdos más destacados logrados durante la segunda reunión binacional de ministros, desarrollada hoy en Buenos Aires. Héctor Timerman

Luis Almagro

VER MÁS

Premian a mujeres emprendedoras La innovación productiva también tiene cara de mujer En el marco del Mes de la Mujer, Inmujeres y el Ministerio de Industria premiaron 15 emprendimientos de pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres. El subsecretario de Industrias Edgardo Ortuño y la directora de Inmujeres Beatriz Ramírez coincidieron en que la “Convocatoria a Mujeres empresarias” es una herramienta clave para promover la participación de la mujer en la innovación productiva.

VER MÁS

Ver video

Descargar acto

6


ANEP informa sobre Impuesto a Primaria Más de mil millones de pesos recaudados por un impuesto redistributivo Más de mil millones de pesos se recaudaron en 2010 por concepto de Impuesto a Primaria. El dinero será invertido en brindar servicios de diverso tipo, desde alimentación a transporte, a escolares de todo el país, en especial a 250.000 alumnos de escuelas de contexto crítico, detalló hoy el consejero de Educación Primaria Óscar Gómez al informar sobre la utilización de ese tributo. Oscar Gómez

VER MÁS

Argentina-Uruguay Esfuerzo para fortalecer la asociación y profundizar lazos de hermandad En la II Reunión de Ministros de Uruguay y Argentina, el canciller Almagro se congratuló por continuar el trabajo conjunto con el vecino país. Destacó la existencia de recursos en común, que si se administran conjuntamente fortalecerán la asociación para que redunde en beneficio de los pueblos. Timerman calificó de “histórico” el encuentro, anunció la firma de varios acuerdos y ratificó la voluntad de profundizar las relaciones y fomentar la hermandad. Almagro - Timerman

VER MÁS

COPA “80 AÑOS DE ANCAP” “El domingo será un día de fiesta”

VER MÁS

ANCAP y la Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO) lanzaron el Campeonato Nacional de Automovilismo Copa “80 años de ANCAP”, que contó con la presencia del director de ANCAP, Carlos Camy, el vicepresidente de AUVO, Anselmo Orihuela, el director nacional de Deporte, Prof. Ricardo Irureta, y el presidente del Automóvil Club del Uruguay, Jorge Tomassi.

Seguridad del paciente Tratado de cooperación Costa Rica-Uruguay permitirá mejora de atención en segundo nivel de salud El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de la Salud, desarrolla un Programa para fortalecer la seguridad en la atención sanitaria. Una de las áreas clave consiste en implementar prácticas consideradas seguras y basadas en la evidencia científica, con el propósito de disminuir la posibilidad del daño asistencial, incluyendo la participación activa de los usuarios en su propia seguridad. Daniel Olesker

VER MÁS

7


Programa “Políticas” culmina su primer ciclo Hoy finaliza el ciclo del programa “Políticas” que Televisión Nacional (Canal 5) emite los miércoles a las 20:30 horas. La mirada estará puesta sobre el Inciso Presidencia de la República y sus acciones en temas como el manejo de los recursos públicos, la transformación democrática del Estado, el combate a las adicciones y el narcotráfico, o las medidas para enfrentar emergencias nacionales.

VER MÁS

Buenos Aires II Reunión de Gabinetes Ministeriales de Argentina y Uruguay Los ministros de Uruguay y Argentina se reúnen en la jornada para analizar diversos temas de interés común para sus naciones. El encuentro se desarrolla en el Palacio San Martín de Buenos Aires y cuenta con la participación de los cancilleres de ambos países, junto a varias autoridades ministeriales de las dos orillas.

VER MÁS

Seguridad en el medio rural Ministerio del Interior instala comisión asesora para luchar contra el abigeato El Ministerio del Interior instaló hoy la Comisión Asesora Honoraria para la Seguridad Rural, que trabajará para brindar garantías a los productores y empresas rurales frente al abigeato. El organismo atenderá en especial el combate a un nuevo tipo de abigeato, practicado a escala industrial, según el ministro del Interior Eduardo Bonomi. Resolución Ministerial

VER MÁS

Interior por derecho de admisión en el fútbol Son los clubes locatarios quienes deben aplicarlo, y no la policía, dice Bonomi

VER MÁS

El Ministerio del Interior promoverá la aplicación “a rajatabla” del derecho de admisión en los espectáculos deportivos, en especial en el fútbol, declaró hoy el subsecretario de esa cartera Jorge Vázquez, al tiempo que el titular de la misma, Eduardo Bonomi, precisó que ese derecho debe ser aplicado por los clubes que oficien de locatarios en los partidos. Eduardo Bonomi Jorge Vázquez

Mujica y Almagro con embajador Uruguay reconoce estado palestino y anuncia establecimiento formal de relaciones el 28 de marzo

Uruguay reconoció hoy oficialmente al Estado de Palestina, como primer paso hacia el establecimiento de relaciones formales entre ambas naciones, que se concretará el lunes 28 de marzo durante un encuentro internacional promovido por la ONU. El anuncio se produjo tras la reunión mantenida en Montevideo por el presidente José Mujica y el canciller Luis Almagro con el embajador palestino en Argentina Walid Muaqqat. Descargar Luis Almagro Ver video comunicado

VER MÁS

8


Campaña arqueológica sobre el Río San Salvador En el marco del programa Paisaje Cultural San Salvador, la Intendencia de Soriano a través de su Dirección de Deporte y Recreación, realiza entre el 14 y el 22 del mes corriente diversas actividades sobre el Río San Salvador, a pocos kilómetros de su desembocadura en el Río Uruguay. Descargar agenda

VER MÁS

Nuevos llamados a interesados en regularizar radios comunitarias en todo el país Con la regularización de 54 emisoras comunitarias culminará el análisis de las solicitudes de regularización presentadas en el Censo que fuera habilitado por la Ley de Radiodifusión Comunitaria Nº 18.232. Estas radios se suman a las 38 radios ya autorizadas en 2008, durante el gobierno de Tabaré Vázquez.

VER MÁS

Junta Nacional de Drogas y PIT CNT Reconocen a 50 organizaciones por su labor en la prevención de adicciones El PIT-CNT y la Junta Nacional de Drogas (JND) reconocieron hoy a 50 organizaciones (sindicatos y empresas) por su compromiso con el "Programa de prevención del consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral”. En el evento participó el subsecretario del Interior Jorge Vázquez, quien subrayó la importancia de reconstruir una cultura obrera basada en la solidaridad, también para combatir el alcoholismo. Milton Romani

Jorge Vázquez

VER MÁS

Soluciones tecnológicas El Presidente recibió a representantes del Grupo ICG Software José Mujica recibió en su despacho de la Torre Ejecutiva al presidente del Grupo ICG Software, Dan Andreu Pi. El visitante presentó un proyecto que desarrolla un software destinado a restaurantes y "retail" -con soluciones para boutiques, supermercados y gestión de cadenas-, de gran consumo y de bajo costo, con el objetivo de licenciar y nacionalizar el sistema desde Uruguay y adaptarlo a los países del entorno.

VER MÁS

Ver video

Andreu Pi

14 al 18 de marzo: Seminario de Capacitación sobre Técnicas de Investigación Financiera en el Marco de Operaciones de Lavado de Activos El Seminario de Capacitación sobre Técnicas de Investigación Financiera es realizado por la Oficina de Asistencia Técnica del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en coordinación con la Secretaría Nacional Antilavado.

VER MÁS

9


Centenario del Banco de Seguros Prosperidad, renovación institucional y nuevo Almanaque con pintoresco editorial de Mujica El Banco de Seguros del Estado (BSE) se encuentra en uno de los momentos más prósperos de su historia e iniciando un proceso de renovación institucional, dijo hoy su presidente, Mario Castro, al lanzar las actividades de celebración del centenario de la institución. En la ceremonia fue presentada una edición especial del tradicional Almanaque del BSE, que incluye un editorial del presidente José Mujica. Mario Castro

VER MÁS

Descargar agenda Almagro y Patriota acordaron acelerar integración Acuerdos de intercambio se cerrarían antes de llegada de Rousseff a Montevideo, en mayo

VER MÁS

Uruguay y Brasil negociarán acuerdos bilaterales en materia de interconexión energética y referidos al sector automotor antes de la visita de la presidenta Dilma Rousseff a Montevideo. Tal lo dispuesto por los cancilleres de ambos países, Luis Almagro y Antonio Patriota, durante una reunión que mantuvieron en San Pablo el lunes 14. Escuchar declaraciones

Saludable sensación Mujica resaltó la receptividad de los empresarios brasileños Mujica valoró positivamente su visita al estado de San Pablo y agregó: “me llevo una sensación muy saludable” especialmente por la actitud receptiva de los empresarios brasileños hacia Uruguay. Entre otros puntos referidos por el mandatario, compartió sus expectativas de que el próximo arribo de la presidenta Dilma Rouseff a nuestro país logre concretar algunos acuerdos industriales y empresariales analizados en la ciudad paulista. Escuchar declaraciones

VER MÁS

“Uruguay Concursa”: portal de ingreso democrático al Estado A partir del 1º de abril quedará habilitado “Uruguay Concursa”, el portal del ingreso democrático al Estado, donde estarán los llamados para ocupar puestos en los organismos de la Administración Central. La dirección web VER MÁS es www.uruguayconcursa.gub.uy. “Uruguay Concursa” es un sistema profesional de reclutamiento y selección para la búsqueda de los mejores candidatos para trabajar en el Estado. Es transparente, abierto, profesional y con iguales oportunidades para todos. Fue creado y es administrado por la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC). Los interesados, una vez registrados, deberán ingresar sus datos personales y currículum, que podrá ser actualizado cada vez que el postulante lo desee. Aquellos que reúnan el perfil requerido tendrán la posibilidad de inscribirse en los distintos llamados que realicen los organismos de la Administración Central. Los postulantes serán evaluados por los respectivos tribunales, integrados éstos por funcionarios capacitados y certificados por la ONSC. Con el nuevo proceso se busca la mayor difusión y transparencia en los llamados públicos que se realicen en los Incisos de la Administración Central. Al portal se podrá acceder desde cualquier computadora, incluídas las “ceibalitas”. Asimismo, desde el portal se puede acceder a otros llamados de la Administración Pública que no son 10 gestionados por “Uruguay Concursa”.


Mujica inauguró “Espacio Uruguay” Integración de productos financieros, productivos y culturales en el BROU de San Pablo El presidente Mujica abrió el nuevo “Espacio Uruguay” en la sucursal del Banco República ubicada en San Pablo. Sostuvo que, así como hay que juntar a las universidades y a la academia latinoamericana, se debe promover el encuentro de hombres de empresa a lo largo del continente. La nota especial la brindó un empresario que donará las primeras 200 bicicletas de su proyecto al mandatario, elaboradas a partir de material reciclado. José Mujica

Fernando Calloia

Fernando Calloia

VER MÁS

Mujica en Bandeirantes Comitiva uruguaya en auspicioso encuentro con gobernador del estado de San Pablo Al término de su visita a la ciudad de San Pablo, el presidente José Mujica y el gobernador estadual Geraldo Alckmin mantuvieron una reunión que posibilitó el acercamiento en aspectos referidos a promoción industrial, intercambio comercial y posibilidades de crecimiento. El encuentro tuvo lugar en el Palacio de los Bandeirantes, sede del gobierno paulista.

VER MÁS

Primer Ministro de Japón agradece solidaridad de Mujica El primer ministro de Japón, Naoto Kan, manifestó su “profundo agradecimiento” por el mensaje de condolencia y solidaridad que recibiera del presidente uruguayo Jsoé Mujica tras la tragedia ocurrida el país asiático en estos últimos días.

VER MÁS Primera evaluación en Uruguay Medirán el desempeño del sistema de gestión de las finanzas públicas Hasta el 22 de abril el ministerio de Economía y Finanzas, la OPP, la Unión Europea, el Banco Mundial, y el Banco Interamericano de Desarrollo trabajarán en la construcción del marco de referencia para la medición del desempeño del sistema de las finanzas públicas. "Se espera obtener una visión global del país en el camino de la transparencia y la gestión de las políticas", dijo el director Gabriel Frugoni.

VER MÁS

Directora efectiva Transformación institucional de la formación docente brinda mayor calidad educativa Durante la asunción de la directora efectiva del IPES, Margarita Luaces, el presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN), José Seoane, dijo que para brindar una mejor educación a la ciudadanía se debe avanzar en forma permanente en la formación de los docentes. En este sentido, expresó que con este propósito se viene ejecutando profundos cambios en todas sus áreas.

VER MÁS

11


Durante seminario en San Pablo Ministros destacan clima de inversiones y alientan llegada de capitales brasileños La economía uruguaya cuenta actualmente con un marco ideal para la inversión extranjera y está en mejores condiciones que nunca para complementarse con la brasileña en numerosos sectores productivos, afirmaron hoy los ministros de Relaciones Exteriores, Economía, e Industrias, Luis Almagro, Fernando Lorenzo y Roberto Kreimerman, durante sendos seminarios realizados en la ciudad brasileña de San Pablo.

VER MÁS Presidente Mujica al recibir galardón El papel de Brasil es tejer las fuerzas económicas del continente

VER MÁS

Al recibir la Orden del Mérito Industrial de San Pablo, el presidente de la República sostuvo que si bien Uruguay fue concebido como un estado tapón, “hemos decidido luchar por un país puente”. Expresó que en San Pablo está el núcleo más fuerte de la economía de América Latina y que Brasil, por su peso, debe tener el papel de tejer las fuerzas económicas. “A los brasileros les tengo que pedir que, más que nunca, sean latinoamericanos”, señaló. Ver video

Durante conferencia en Brasil Presidente Mujica defiende ley de Participación Público Privada El presidente José Mujica defendió hoy durante una conferencia de prensa realizada en San Pablo, Brasil, la ley de Participación Público Privada como medio para “enfrentar los enormes desafíos de inversión” que tiene el país, por ejemplo en materia de infraestructuras, y negó que la aprobación de ese texto suponga el inicio de un proceso de privatizaciones encubiertas. José Mujica - Paulo Skaf

Ver video

VER MÁS

Uso de herramienta informática Abordaje técnico para estudio de la biodiversidad latinoamericana

VER MÁS

Organizado por la institución Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad en España y con el apoyo local de la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología (DICyT) y el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), se realizó el taller sobre Catálogos. Participaron una veintena de técnicos latinoamericanos y europeos quienes abordaron el uso de herramientas informáticas para estudio de la biodiversidad iberoamericana. Javier González Política de Estado Trabajadores y empresarios participan en misión oficial junto al Presidente

Los integrantes del secretariado ejecutivo del PIT-CNT Juan Castillo y Fernando Pereira valoraron de manera positiva la participación de varios actores de la realidad nacional en los viajes de trabajo por el exterior. Señalaron que “es una de las buenas cosas que le pasa al Uruguay”, porque demuestra que “trabajadores, empresarios y gobierno pueden viajar en una misma delegación VER MÁS para construir mayor bienestar para los uruguayos”.

12


Solidaridad Mensaje del Presidente de la República a las autoridades y al pueblo del Japón El Presidente de la República, José Mujica, envió su saludo al Primer Ministro de Japón, Naoto Kan, con motivo de la catástrofe ocurrida en la nación asiática. Mujica expresó su deseo de hacer llegar a todos los ciudadanos de aquel país, la profunda tristeza y solidaridad de su gobierno y del pueblo uruguayo. El mandatario ofreció palabras de aliento a Japón frente a la tarea que deberá emprender tras el desastre natural.

VER MÁS

Viaje de trabajo Presidente Mujica partió a Brasil y mantendrá una intensa agenda en San Pablo El presidente de la República José Mujica partió a las 17 horas con destino a la ciudad de San Pablo, donde participará de un seminario organizado por la Federación de Industriales del Estado de San Pablo (FIESP). El mandatario lidera una comitiva compuesta por representantes del gobierno, trabajadores y empresarios. Mañana recibirá la Orden al Mérito Industrial de FIESP y mantendrá una entrevista con el gobernador de San Pablo.

VER MÁS

Visita comercial a Brasil José Mujica arribó a San Pablo para mantener una intensa agenda de contactos

El Presidente de la República arribó a San Pablo, una de las ciudades industriales más importantes del globo. Mujica encabeza una delegación de representantes gubernamentales, empresarios y sindicalistas uruguayos que participarán del seminario “Oportunidades de integración regional Uruguay – Brasil”, organizado por los industriales paulistas. También mantendrá un encuentro con el gobernador de San Pablo Geraldo Alckmin.

VER MÁS

Actividad folklórica San José realizará nueva edición de la Fiesta Nacional de Mate Los días 18, 19 y 20 de marzo, en San José se llevará a cabo la 8ª Fiesta Nacional del Mate y la 17º edición del Día del Gaucho. La actividad contará con diversas actividades tales como concursos folklóricos, pruebas de rienda, juegos de campo y payadas. Cada jornada culminará con presentaciones a cargo de Víctor Heredia, del Chaqueño Palavecino, Jorge Nasser, el Dúo Cantaclaro y Carlos Alberto Rodríguez, entre otros.

VER MÁS Héctor Lescano

Luis Falero

120 cirugías infantiles El Hospital Departamental de Rivera realiza Jornadas Integradas Anestésico Quirúrgicas en Pediatría La próxima semana comenzarán en Rivera las Jornadas Integradas Anestésico Quirúrgicas en Pediatría. El objetivo es operar a más de 120 niños con patologías de fimosis hernias hidroceles, hipospadias, amígdalas, vegetaciones y sorderas de conducción. A su vez se realizará una cirugía específica a un paciente de Tacuarembó. Para llevar adelante esta tarea, viajarán desde Montevideo especialistas en diversas áreas de la medicina.

VER MÁS

13


Inicio de clases con inauguración de locales ANEP invirtió más de U$S 4 millones en construcción de dos nuevos liceos La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) inaugurará dos nuevos locales liceales en los departamentos de Rivera y Maldonado, coincidiendo con la apertura del año lectivo 2011 en Educación Secundaria, prevista para el próximo lunes 14 de marzo. Ambos proyectos edilicios demandaron una inversión de más de 4 millones de dólares.

VER MÁS

BPS destina fondos de apoyo a listas de candidatos para las elecciones de directores sociales En el marco de las próximas elecciones de directores sociales del Banco de Previsión Social, que se realizarán el domingo 27 de marzo, el Directorio del BPS resolvió brindar un apoyo económico a todas las listas de candidatos cuyo monto estará determinado por la cantidad de votos recibidos pero que tendrá un mínimo de 25.000 pesos uruguayos. VER MÁS

Energía limpia y más barata UTE culminó licitación para generación de 150 megavatios de energía eólica El Directorio de UTE adjudicó por unanimidad a las empresas Consorcio VENTI, FINGANO y PALMATIR la construcción de tres nuevos parques eólicos. Cada parque eólico tendrá una capacidad de generación de 50 megavatios y contará con 25 aerogeneradores con capacidad de 2 megavatios. El Cerro Catedral de Maldonado, paraje Peralta en Tacuarembó y un sitio entre Maldonado y Lavalleja serán los puntos donde se instalarán los proyectos.

VER MÁS Escuchar conferencia

Declaraciones de Casaravilla

Comunicado de Cancillería Ministerio de Relaciones Exteriores expresó condolencias y solidaridad al pueblo y gobierno japonés El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa sus más sentidas condolencias y solidaridad al Pueblo y Gobierno de Japón, ante las pérdidas de vida humanas sufridas como consecuencia de los devastadores efectos del terremoto y tsunami acaecidos en el día de hoy en el noreste de ese país. La Cancillería sigue de cerca esta situación, en consulta permanente con la Embajada de la República en Tokio y con la Embajada de Japón en Montevideo.

VER MÁS

Visita de delegación finlandesa Incrementar inversiones e intercambio comercial y tecnológico generará más y mejor empleo Uruguay y Finlandia profundizan una relación intensa y provechosa. Kreimerman y Bonomi elogiaron el nivel de la comitiva que visita el país, y confían en que Uruguay avanzará en su estrategia-país. El crecimiento cuantitativo se transforma en cualitativo, en mejores productos, lo que redunda en más y mejor trabajo. Eso se logra diversificando los productos exportados y sus destinos, así como la recepción de inversiones. Conferencia de prensa

VER MÁS

14


Continuamos con el estudio de la producción parlamentaria, comparando los gobiernos desde el retorno a la democracia, durante el primer año de gestión del período de gobierno (2010-2014), como lo veníamos haciendo en la legislatura anterior. Hemos realizado tres gráficas, con el propósito de simplificar la información para poder evaluar el trabajo de cada presidencia. Si tienen dudas o necesitan la base de datos en la que nos basamos para realizar el estudio, estamos a las órdenes para ayudar. También estamos abiertos a toda crítica constructiva y aportes para mejorar los estudios y la difusión de los mismos. Nota: las gráficas adjuntas fueron diseñadas para ser impresas en formato A4,

En la gráfica 1 comparamos la cantidad de leyes clasificadas según el origen: Poder Ejecutivo, Oficialismo, Oposición y Acuerdo Multipartidario.

VER MÁS

15


En la gráfica 2 comparamos la cantidad de leyes clasificadas según la categoría (asuntos internacionales, beneficios sociales, denominaciones, modificaciones de otras leyes, creaciones…)

VER MÁS

16


En la gráfica 3 comparamos las leyes clasificadas según el origen pero esta vez en porcentajes.

VER MÁS

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.