FEBRERO - SEMANA 3 - BOLETIN INFORMATIVO

Page 1

Boletín de Noticias

Gubernamentales Tercera semana de Febrero

año 2011

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: equipo diputado Roberto Frachia

1


Objetivo: potenciar negocios El Vicepresidente Astori y delegación oficial partieron rumbo a India El vicepresidente de la República, Danilo Astori, encabeza la misión oficial que visitará la India, donde mantendrá –durante la próxima semana- una intensa agenda en las ciudades de Mumbai, Chennai y Nueva Delhi. Las actividades incluyen disertaciones sobre oportunidades de inversión y negocios en Uruguay y reuniones con el vicepresidente indio y el ministro de Comercio.

VER MÁS

De la región al mundo y viceversa MTOP: acciones determinadas para que Uruguay sea un polo logístico regional En concordancia con los lineamientos estratégicos del gobierno nacional, las acciones que lleva adelante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas apuntan a hacer de Uruguay un polo logístico regional. Las obras de vialidad que desarrolla durante 2011 incluyen mejoras en 48 rutas nacionales, la prioridad para los corredores internacionales y la accesibilidad a puertos, lo que totaliza para este año una inversión de US$ 210 millones. VER MÁS

Obras en el Estadio Centenario Continúa parte de la campaña para que Uruguay sea la sede del mundial 2030 El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, participó de la ceremonia que celebra la conclusión de las obras de mantenimiento del exterior del Estadio Centenario. Señaló que es parte de la campaña para que Uruguay sea la sede del Mundial FIFA 2030. Concluyó que este es un ejemplo de la colaboración pública y privada. En total, fueron pintados unos 10 mil metros cuadrados con 7 mil litros de pintura. Enrique Pintado VER MÁS

Acuerdo INAC - AUF Bauzá: tengo esperanzas que después que se decida la televisación podamos sentarnos a hablar El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Sebastián Bauzá, dijo que una vez licitados los derechos de imágenes de la selección, los representantes del fútbol y del Instituto Nacional de la Carne retomarán las negociaciones para apoyar el proyecto de selecciones. Para alcanzar este objetivo, el paso intermedio se dará mañana, cuando una consultora contratada informe sobre estrategias comerciales a los clubes de la AUF. Sebastián Bauzá

VER MÁS 2


Plan piloto Privados de libertad participarán en la prevención de incendios forestales En el marco del Plan Nacional de Prevención de Incendios Forestales del Sistema Nacional de Emergencia, se anunció un acuerdo interinstitucional que permitirá a 60 reclusos de buena conducta trabajar durante 90 días en la zona este del país, limpiando áreas de riesgo. Para el coordinador del SINAE, Gustavo Leal, los incendios estivales son un factor negativo para un país que pretende hacer del turismo un motor de desarrollo. Escuchar acto

VER MÁS

Escucha a todas las propuestas Gobierno dialoga con autoridades de Enseñanza en busca de calidad y reinserción educativa El ministro de Educación, Ricardo Ehrlich, dijo que el encuentro del próximo lunes entre el Poder Ejecutivo y autoridades de la Enseñanza, es una señal del gobierno nacional para con la educación en busca de una transformación. Dijo que son muchos los temas que se pondrán sobre la mesa para atender la situación de todos los sectores. Añadió que el presupuesto aprobado permitirá atender todas las necesidades edilicias. VER MÁS

Escuchar declaraciones

Inédito estudio Salud Ambiental del MSP monitorea condición respiratoria de niños en Fray Bentos y Rocha El MSP a través de su división de Salud Ambiental y Ocupacional, confeccionó un plan de seguimiento de estado del aparato respiratorio sobre 500 niños de Fray Bentos, en el contexto de la instalación de la fábrica de celulosa de UPM. El monitoreo comenzó antes de la puesta en funcionamiento de la fábrica. La experiencia se ha desarrollado con escasos recursos públicos y con el apoyo de médicos y estudiantes en forma honoraria. VER MÁS

Favorable relación insumo-producto Aguerre dijo que el sector agropecuario vive una situación “de alivio” Si bien se pronostica un bajo nivel de lluvias hasta mediados de año, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, aseguró que el sector agropecuario atraviesa una situación de alivio, gracias a las precipitaciones registradas en los últimos días. Restan temas puntuales por resolver, no obstante la situación general de precios es muy buena y las relaciones insumo-productos son favorables, estimó el titular del MGAP. Escuchar palabras VER MÁS 3


Obra millonaria OSE prevé finalizar la sexta línea de bombeo a fines de 2011 La sexta línea de bombeo estaría funcionando a pleno para la próxima temporada estival, una vez se culmine con la incorporación de los troncales al área urbana, informó el presidente de OSE, Carlos Colacce. La obra, que tiene un costo previsto de US$ 40 millones, ya tiene en funcionamiento la parte principal. En otro orden, aclaró que hasta el momento la empresa ha respondido adecuadamente con la demanda de la zona balnearia. VER MÁS

TV digital en área metropolitana Antes de fin de año la televisión pública ofrecerá programación con calidad digital El director Nacional de Telecomunicaciones, Gustavo Gómez, informó que el gobierno de Japón asignaría en su presupuesto 4 millones de dólares para el desarrollo de la televisión digital en Uruguay. Agregó que la tecnología digital demandará nuevos contenidos y, por consiguiente, estimulará el desarrollo a la industria audiovisual uruguaya. Habrá más operadores, más señales y una mejor calidad de sonido e imagen, indicó Gómez. Gustavo Gómez

VER MÁS

Emergencia sanitaria Durante enero se realizaron 2.000 cirugías de pacientes en lista de espera A partir de la entrada en vigencia de la Ley de Emergencia Sanitaria, en diciembre de 2010, el Ministerio de Salud Pública realizó un total cercano a las 2.000 cirugías de pacientes en lista de espera. Al 13 de enero de 2011, existían en Montevideo y Área Metropolitana 2.846 personas en lista de espera, de las cuales se operaron 928 casos de urgencia y 862 de coordinación. En el interior, de una lista de 5.358, se operaron 1.520. Alicia Ferreira

VER MÁS

Migraciones en Uruguay Para MIDES y Organización Internacional de Migraciones, inmigración es el debate del futuro El Ministerio de Desarrollo Social y la Organización Internacional de Migraciones firmaron un acuerdo donde se establece el marco para el fortalecimiento de políticas migratorias uruguayas y también de los equipos técnicos especializados. Luego de un año de trabajo conjunto, este texto permitirá la mejora de las políticas tendientes a preservar los derechos de los inmigrantes, en un país que necesita políticas de migración.

Ana Vignoli

Juan Artola

VER MÁS 4


Integración comunicativa regional Responsable de comunicación presidencial del Paraguay realiza gira por Uruguay y Argentina En el marco de su visita al país, el ministro de Información y Comunicación del Paraguay, Augusto Dos Santos, destacó la necesidad de profundizar la integración regional; "el mejor puente de comunicación es la comunicación misma", comentó. Añadió que el objetivo de la Secretaría de Información y Comunicación que lidera en su país tiene carácter de ministerio y aspira a que la comunicación se transforme en política de Estado. Augusto dos Santos

VER MÁS

Precio de los combustibles Trabajo coordinado procura proteger a consumidores, economía nacional y empresa El presidente de ANCAP acordó con los ministros de Economía e Industria trabajar en forma coordinada en la instrumentación de una serie de herramientas que permitan mantener un proceso gradual de ajuste de los precios de los combustibles a lo largo de 2011, cuidando los números de la empresa, de la economía nacional y al consumidor. Raúl Sendic reiteró que no habrá aumento de precios en lo inmediato. VER MÁS

Augusto dos Santos

Ministerio del Interior Bonomi destacó las principales líneas de trabajo para los próximos cinco años de gestión Los planes de acción del Ministerio incluyen un énfasis en la Seguridad Pública, a través de la creación de la Guardia Republicana, el incremento del patrullaje y la coordinación entre distintos organismos. Bonomi insistió en la necesidad de mejorar la educación de los efectivos policiales, para lo cual primero se debe aumentar el salario de los policías, ya que a mayores requisitos, mejor remuneración. Recordó que es un objetivo del Gobierno reducir las horas de servicio 222. VER MÁS

Tecnología e Innovación ANII aprobó 219 proyectos de apoyo a empresas, subsidiando el 50% de un total de 20 millones de dólares. Desde su arranque en el año 2008 y hasta el momento la Agencia Nacional de Investigación e Innovación aprobó 219 proyectos de apoyo a empresas, siendo el monto total de inversión de aproximadamente unos 20 millones de dólares. La ANII entregó como contra parte un subsidio correspondiente en promedio a unos diez millones, algo así como un 50% de lo previsto por estos emprendimientos privados. Estos proyectos se desarrollan en el sector productivo y algunos de ellos apuntan directamente hacia las exportaciones. VER MÁS 5


Construcción social Ehrlich: cuando la sociedad se asocia en la diversidad, el país mira hacia el futuro A 200 años del comienzo del proceso de emancipación, es oportuno recorrer el camino que la nación transitó para construir el país de hoy que mira hacia el futuro, indicó Ricardo Ehrlich. El ministro de Educación y Cultura expresó que ese camino supuso encuentros y desencuentros, pero destacó que de esos encuentros surgió la fuerza constructora de la sociedad. VER MÁS Guardaparque de Laguna de Rocha obtuvo importante reconocimiento internacional Héctor Caymaris, guardaparque del Paisaje Protegido Laguna de Rocha, obtuvo un importante reconocimiento a nivel internacional, el “Young Conservationist Award”, el premio a joven conservacionista, otorgado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la Federación Internacional de Guardaparques. Puertas que se abren MVOTMA promueve respuestas habitacionales para sectores sociales carenciados y medios El Ministerio de Vivienda lanzará este semestre en Florida, Salto y Paysandú, programas de autoconstrucción de viviendas. El objetivo es "construir ciudad", asociados con las intendencias. Graciela Muslera dijo que se impulsarán otras oportunidades: cooperativas de viviendas; Fondo de Garantía al Crédito Hipotecario; subsidios al ahorro previo o a las cuotas; y exoneración de impuestos a privados que construyan para vender o arrendar. VER MÁS

escuchar declaraciones

escuchar conferencia

“Gobierno para la educación” Hubo consenso sobre los grandes objetivos de la educación nacional Mejorar la calidad de la educación como instrumento para la equidad; promover nuevas capacidades en función de nuevas oportunidades de empleo; extender la educación terciaria a todo el territorio; facilitar la articulación entre la educación y el mundo del trabajo; fomentar la inserción de aquellos jóvenes que abandonaron el sistema, fueron algunos de los objetivos de consenso para los próximos 4 años. Alberto Breccia dijo: “este es un período de gobierno para la educación”. Descargar documento de UDELAR

VER MÁS

Descargar documento de ANEP

Ver video Escuchar conferencia

Apuesta a la descentralización BHU: agilidad y eficiencia para la mejor oferta hipotecaria de plaza En los próximos meses, estará operativo un nuevo sistema que permitirá que los clientes del BHU, una vez abierta la cuenta de ahorro previo, realicen los depósitos de forma descentralizada mediante los locales de cobranza Abitab, Red Pagos y el Correo, en todo el territorio nacional. Con este paso se avanza en el objetivo de descentralización trazado como política clave de la institución, así lo indicó su presidente Jorge Polgar. escuchar declaraciones

VER MÁS

6


Dirección Nacional de Deporte Aprobación de proyecto de Ley de Promoción del Deporte permitirá impulso de disciplinas La Dirección de Deporte apoya a la Organización de Fútbol Infantil que nuclea a 60 mil niños, y al programa Gol al Futuro que asiste a 3 mil jóvenes de las formativas de los clubes de la divisional A y 2da. Profesional. Ernesto Irurueta celebró la clasificación de Uruguay a los Juegos Olímpicos. Dijo que junto con el cuarto puesto en Sudáfrica, demuestra que “en deporte siempre se puede”. escuchar declaraciones VER MÁS Condiciones de trabajo Aporte en camino de jerarquizar el bienestar del trabajador de la salud La reforma de la salud que lleva adelante el MSP atraviesa su segunda etapa, en la que prioriza otros aspectos como son las condiciones de trabajo del sector. En este marco, el doctor en medicina Pablo Motta, uruguayo residente en Estados Unidos, presentó interesante aporte con la conferencia “Bienestar para los trabajadores de la salud” elaborada en base a evidencia clínica y a su experiencia personal en el Hospital infantil de Texas. Daniel Olesker VER MÁS

MGAP lanzó el segundo y más antiguo censo del país: el Censo General Agropecuario Este año se realizará el segundo censo más importante del país: el censo general agropecuario, cuyo relevamiento es nacional y obligatorio.

Bicentenario de emancipación oriental Ningún conflicto es más importante que la afirmación de nuestra nación y la unidad nacional En el marco del lanzamiento de los festejos por el Bicentenario del proceso de emancipación oriental, desde el Palacio Legislativo el Presidente Mujica dijo que "es mucho lo que nos queda por delante pero es mucho más lo que han hecho nuestros antepasados. La gesta emancipadora transformó las contradicciones armadas en diálogo político y las confrontaciones en negociaciones, con profundo sentimiento republicano". Ver video José Mujica VER MÁS

Tras las huellas de la historia Agenda del Bicentenario promueve el encuentro de la nación con las jóvenes generaciones "Hagamos que la celebración del Bicentenario, con más de 200 actividades en todo el país, se convierta en un mensaje cargado de futuro y que los jóvenes sean partícipes de un país que los convoca y les abre las puertas", dijo el ministro Ehrlich. Enfatizó que la integración de identidades y la construcción de la república son los principales fundamentos de la tradición del antigüismo que se sostienen hasta en nuestros días. Ricardo Ehrlich

Ver video

VER MÁS

7


La Celeste en los Juegos Olímpicos Mujica: se aprende más de las derrotas que de los triunfos El presidente José Mujica reconoció el trabajo de los jugadores de la selección sub 20 de fútbol que, luego de 84 años, clasificaron a los Juegos Olímpicos en el deporte más representativo de los uruguayos. "Yo les quiero transmitir que se aprende más de las derrotas que de los triunfos, porque los triunfos te llenan de berretines y, en las derrotas, mascás el fierro y sudás más y cinchás más", enfatizó el presidente. VER MÁS José Mujica

MTSS en Televisión Nacional Ciclo "Políticas" anuncia la presentación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Hoy se presenta una nueva edición del programa "Políticas". En la oportunidad, se abordarán temáticas inherentes a la tarea del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS): empleo, capacitación, salarios y la normativa que rige al mundo del trabajo. "Políticas" se emite todos los miércoles a las 20:30 horas. VER MÁS

Puerto de aguas profundas Alberto Díaz: prioridad para definir el proyecto, luego buscar el lugar El presidente de ANP explicó que el proyecto de construcción de un puerto de aguas profundas aún se encuentra en fase de estudio. Dijo que hasta no definir lineamientos de la propuesta, no se puede pensar en el lugar, a pesar de que ese punto haya llevado tanta atención pública. Díaz consideró que el puerto debe dedicarse al trasbordo de granos y tener una profundidad natural considerable para que los costos de obra sean razonables. Alberto Díaz

VER MÁS

“Casi una causa nacional” Mujica exhortó a productores a invertir en reservas de agua Con la finalidad de evitar los efectos adversos de la sequía, el Presidente José Mujica exhortó a los productores rurales a que inviertan en reservas de agua en sus campos. Para el Primer Mandatario “es obvio” que se deben acentuar las reservas de agua a través de embalses, considerando esto como “casi una causa nacional”. José Mujica VER MÁS

Diálogo con los vecinos Conocer el territorio es fundamental para generar soluciones habitacionales adecuadas Este viernes a las 16:00 horas, la directora de la DINAVI, Lucía Etcheverry, autoridades de Florida y vecinos representantes de las 100 familias del asentamiento "Sitio Pintado", se reunirán con el propósito de vislumbrar soluciones que permitan organizar y comenzar a instalar la infraestructura necesaria para el acondicionamiento de la zona y la construcción de soluciones habitacionales apropiadas. Lucía Etcheverry

VER MÁS

8


Plan piloto Privados de libertad participarán en la prevención de incendios forestales En el marco del Plan Nacional de Prevención de Incendios Forestales del Sistema Nacional de Emergencia, se anunció un acuerdo interinstitucional que permitirá a 60 reclusos de buena conducta trabajar durante 90 días en la zona este del país, limpiando áreas de riesgo. Para el coordinador del SINAE, Gustavo Leal, los incendios estivales son un factor negativo para un país que pretende hacer del turismo un motor de desarrollo. Escuchar acto

VER MÁS

Obras en el Estadio Centenario Continúa parte de la campaña para que Uruguay sea la sede del mundial 2030

VER MÁS

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, participó de la ceremonia que celebra la conclusión de las obras de mantenimiento del exterior del Estadio Centenario. Señaló que es parte de la campaña para que Uruguay sea la sede del Mundial FIFA 2030. Concluyó que este es un ejemplo de la colaboración pública y privada. En total, fueron pintados unos 10 mil metros cuadrados con 7 mil litros de pintura. Enrique Pintado

De la región al mundo y viceversa MTOP: acciones determinadas para que Uruguay sea un polo logístico regional En concordancia con los lineamientos estratégicos del gobierno nacional, las acciones que lleva adelante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas apuntan a hacer de Uruguay un polo logístico regional. Las obras de vialidad que desarrolla durante 2011 incluyen mejoras en 48 rutas nacionales, la prioridad para los corredores internacionales y la accesibilidad a puertos, lo que totaliza para este año una inversión de US$ 210 millones. Enrique Pintado VER MÁS Gestión de Defensa Rosadilla: un bien del conjunto de la sociedad que comparten civiles y militares Finalizó el “Curso de gestión de Defensa en el más amplio contexto de Seguridad”, realizado en el Instituto Militar de Educación Superior, patrocinado por los ministerios de Defensa de Reino Unido y Uruguay y dictado por la Universidad de Cranfield. El ministro Luis Rosadilla se congratuló por el éxito de la actividad y destacó el vínculo entre civiles y militares y el enriquecimiento humano por encima del académico. VER MÁS

Patrick Mullee

Luis Rosadilla Acto

Vivienda nueva Ministra Muslera: “un antes y un después luego de que cada uno concreta su techo” La Agencia Nacional de Vivienda inauguró el edificio Juana de Ibarbourou, que consta de 40 apartamentos. La ministra Graciela Muslera felicitó a las familias beneficiarias y señaló la importancia de cumplir el compromiso de saldar la deuda adquirida, para que así, otras familias también puedan acceder a su techo. Asimismo, adelantó que en la próxima etapa se fomentará la intervención del sector privado en edificios de este tipo. Carlos Mendive Escuchar acto

VER MÁS

9


Pasaje de militares a ministerio del Interior será voluntario y con garantías El ministro de Defensa Nacional, Luis Rosadilla, informó que se ultiman los detalles para que el pasaje de funcionarios militares a la órbita del ministerio del Interior cuente con las garantías necesarias. Aclaró que el traslado es de carácter voluntario y que se resguardarán los beneficios ya generados. En otro orden, resaltó la importancia de la próxima visita de un representante de la secretaría de Defensa norteamericana. Luis Rosadilla

VER MÁS

Ministro Eduardo Bonomi El ministerio del interior cuenta con mejores instrumentos de cambio El ministerio del interior remitirá en marzo al Parlamento un proyecto de Ley que establece que se podrá esperar resolución de pena por parte del Juez en prisión domiciliaria; seguimiento asistido de la libertad; o cumpliendo penas alternativas, y no privado de libertad en la cárcel. Estarán exceptuadas de este procedimiento las personas que hubieren cometido delitos de homicidio; secuestro; rapiña; copamiento y violación. VER MÁS

Eduardo Bonomi

Participación y seguridad pública Barros Blancos cuenta con su propia Mesa para la Convivencia y Seguridad Ciudadana “No va a haber mejora de la seguridad si no hay participación de la gente, ni tampoco mejora de la convivencia, si no es con la gente”. Así lo afirmó el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, luego de la instalación de la Mesa para la Convivencia y Seguridad Ciudadana de Barros Blancos, una localidad sobre la ruta ocho cuyo crecimiento plantea nuevos desafíos. El ministro estuvo acompañado por el intendente Marcos Carámbula. Edgardo Bellomo

Eduardo Bonomi

VER MÁS

Anuncio en Pueblo Garzón Mujica se reunirá con Cristina Kirchner el jueves 24 de febrero El presidente de la República, José Mujica, concurrió a la plaza pública de la localidad de Garzón, a 170 kilómetros de la capital, donde mantuvo un encuentro con sus habitantes. Allí, anunció a los periodistas su reunión con la presidenta argentina Cristina Fernández del próximo jueves. Luego concurrió al prestigioso restaurante del chef Francis Mallmann, junto al intendente de Maldonado, Óscar de los Santos, además de empresarios locales. VER MÁS Francis Mallmann: Pueblo Garzón se sintió honrado con la visita del presidente Mujica

10


Escuela Rural Nº 16 de Pueblo Garzón Una escuela y liceo rural se convirtió en la sede del primer acto oficial del Bicentenario VER MÁS

José Mujica No tenemos otra alternativa que construir espacios más grandes para poder sobrevivir

El presidente José Mujica afirmó la necesidad de construir organizaciones supranacionales que permitan el desarrollo latinoamericano en un nuevo orden mundial. Considera que las ideas de nacionalismo de corto alcance y el peso de un Estado ineficiente son problemas acuciantes para el crecimiento sostenible. Señaló como urgente la conformación de inteligencia latinoamericana para refundar el relacionamiento. VER MÁS

Ver video

José Mujica

Escuchar conferencia

Fundación Pablo Atchugarry José Mujica visitó el atelier y espacio de uno de los escultores más importantes del país Todos podemos hacer algo sin esperar nada a cambio, porque es una manera de darle sentido a la vida. Así lo afirmó el presidente José Mujica al artista Pablo Atchugarry y al público congregado en su Fundación, ubicada en Manantiales, Maldonado. Allí, el presidente agradeció el esfuerzo del escultor, que despliega la promoción de las artes desde su espacio de trabajo: "agradezco la siembra silenciosa que brota de los gurises". José Mujica

Pablo Atchugarry VER MÁS

Visita a India Arribó a Mumbai el vicepresidente Astori y comitiva oficial En la noche del sábado (hora de India) arribó a la ciudad de Mumbai el vicepresidente Astori, autoridades del Gobierno y empresarios que conforman la delegación. Astori fue recibido por el embajador uruguayo en India, César Ferrer. El domingo, el vicepresidente colocó una ofrenda en el memorial ubicado en el lobby del hotel Taj Mahal, dedicado a los fallecidos en el atentado de 2008. Ver video VER MÁS 11


Ciclo de Conferencias de Prensa Especializadas La Secretaría de Comunicación de Presidencia de la República invita a la próxima instancia del ciclo de conferencias "Políticas". Se realiza cada jueves con la presencia de ministros y otras autoridades. La presentación se realizará entre 9.30 y 11.30 horas, en sala de conferencias, primer piso de Torre Ejecutiva. La realización del ciclo “Políticas” ha generado un nuevo ámbito de comunicación con los periodistas con el objetivo de facilitar información sobre distintos aspectos de las carteras ministeriales. En cada encuentro con los jerarcas ministeriales se posibilita una visión con perspectivas más amplias y técnicas que las dispensadas en lo cotidiano. Se solicita a los medios la selección de sus comunicadores para la correspondiente cobertura, de acuerdo con la temática a tratarse. Asimismo, los medios del interior del país que se vean imposibilitados de concurrir, podrán participar a través de mensaje de texto (099.186.381) o correo electrónico: conferencias@presidencia.gub.uy

VER MÁS

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: equipo diputado Roberto Frachia

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.