FEBRERO - SEMANA 2- BOLETIN INFORMATIVO

Page 1

Boletín de Noticias

Gubernamentales Segunda semana de Febrero

año 2011

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: equipo diputado Roberto Frachia

1


Importante insumo de consulta Anuario Estadístico de Educación 2009 contiene datos de todos los niveles educativos El MEC presentó el vigésimo Anuario Estadístico de Educación correspondiente al año 2009. El director de Educación, Luis Garibaldi, explicó que se trata de la primera versión del Anuario presentada bajo las normas de terminología y organización previstas en la Ley Nº 18.437 de Educación.. La publicación detalla datos estadísticos que brindan un detallado estado de situación de los diferentes niveles de la educación nacional.

VER MÁS

Incautación de 197 Kilos de marihuana en el marco de la operación “ALHAGUE” En el marco de una investigación desarrollada en la órbita del Juzgado Especializado de 1er. Turno a cargo de la Dra. Graciela GATTI, denominada Operación “ALHAGUE”, el día 4 de febrero durante la noche, personal perteneciente a la Brigada Nacional Antidrogas de esta Dirección General, realizó un Operativo con el fin de detectar y detener a los integrantes de un grupo que pretendía llegar a la capital del país con un importante cargamento de estupefacientes.

VER MÁS

Transversalidad MVOTMA: una planificación de gestión en fuerte interacción con otros organismos La ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medioambiente, Graciela Muslera, enumeró los planes de su Secretaría de Estado para este año. A nivel ambiental, territorial y de agua, existen tres leyes que enmarcan el trabajo del Ministerio y que exigen una gestión interinstitucional, que en la mayoría de los casos abarca al Ministerio de Industria (MIEM), Ganadería (MGAP), Relaciones Exteriores MRREE) y Turismo (MTD).

VER MÁS

Mayor inversión privada en Uruguay Breccia destacó ingreso de US$ 1.150 millones en 2010 lo que generó 7.729 puestos de trabajo Se trata de 829 proyectos amparados en el régimen de promoción e inversiones previsto por la Ley 16.096, un 12 % más que en 2009. Estos emprendimientos, que crearon 7.729 nuevos puestos de trabajo, se caracterizan por un alto nivel tecnológico: laboratorios, química, energías renovables y alimentos. Además, el secretario de Presidencia de la República anunció la firma de seis decretos tendientes a regular los vínculos laborales de funcionarios y contratados con la Administración Central.

VER MÁS

2


Relaciones laborales Conformarán comisión para estudiar propuestas de modificación a la negociación colectiva La sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social congregó a los representantes del gobierno, las cámaras empresariales y los sindicatos, en el primer Consejo Superior Tripartito del año. En esa instancia se acordó el establecimiento de una comisión que estudiará las propuestas de modificación de la Ley de Negociación Colectiva, de carácter técnico, que estudiará los aspectos jurídicos de la normativa.

Eduardo Brenta

Alfonso Varela

VER MÁS

Juan Castillo

Desarrollo regional Río Grande del Sur y Uruguay analizan exportar a otros estados productos como el arroz La visita oficial a Uruguay del gobernador de Río Grande del Sur, Tarso Genro, invitado por el Presidente José Mujica, marca el inicio de cuatro años de trabajo de profunda relación bilateral, con alta prioridad estratégica, según el ministro (i), Roberto Conde. La búsqueda de mercados para la colocación de arroz; el intenso vínculo cultural y cinematográfico; la conexión de pequeñas y medianas empresas, son parte de la agenda.

VER MÁS

José Mujica

Tarso Genro

Recomiendan prevención y capacitación MGAP: cuidado del suelo es clave para mantener crecimiento agrícola a largo plazo La directora general de Recursos Naturales Renovables (RENARE), del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Mariana Hill, llamó a que los productores agropecuarios -bien asesorados- se comprometan a producir de acuerdo con la capacidad de uso del suelo, para evitar así su erosión. Para las autoridades ministeriales éste es uno de los problemas ambientales que constituye un alerta en la expansión agrícola. Mariana Hill

VER MÁS

Sorteo en ANV Programa de Recuperación Urbana y Social promueve accesibilidad a la vivienda La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) realizó un sorteo entre 53 familias para ocupar unidades habitacionales usadas en Montevideo de 1, 2, 3 y 4 dormitorios. El director Carlos Mendive, explicó que se trata de una iniciativa enmarcada en el Programa de Recuperación Urbana y Social cuya finalidad de agilizar el acceso a la vivienda, con recuperación a su vez, de varios conjuntos habitacionales construidos por el BHU en otras épocas. Escuchar acto

VER MÁS

3


Llamado a propuestas El Parque Roosevelt será un espacio polifuncional y una atracción turística sostenible Este martes 8 comenzó el llamado a propuestas y expresiones de interés a empresas para que presenten por espacio de 60 días, proyectos con la finalidad de organizar actividades permanentes en el Parque Roosevelt. Es un área de 350 hectáreas, ubicada en la Ciudad de la Costa, que será transformada en un espacio integral de recreación, deporte, turismo y cultura a nivel nacional, con sustentabilidad medioambiental. Marcos Carámbula

VER MÁS

Inversión y desarrollo Emprendimientos turísticos y deportivos otorgan infraestructura necesaria para el país Entre finales de 2010 y comienzos de este año se inauguraron 25 hoteles en Uruguay. En esta temporada llegó al país un 40% más de turistas que en 2010; un 50% más de argentinos; 93.700 personas pasaron por el puente San Martín, mientras que el año pasado fueron 1.700, afirmó el ministro Héctor Lescano. Próximamente comenzará la construcción de las "plazas Siglo XXI" y del Centro de Alto Rendimiento para deportistas de élite. VER MÁS Héctor Lescano Base móvil en constante revisión MIDES duplicó monto de tarjeta alimentaria a 15.000 hogares en condiciones críticas De las 87.000 familias que perciben el beneficio de la Tarjeta Uruguay Social, para la compra de alimentos y productos de limpieza e higiene personal, 15.000 vieron duplicado su monto. De esta forma el Ministerio de Desarrollo Social cumple con lo dispuesto en la Ley de Presupuesto. Se trata de las familias que están en peores condiciones, definidas según los registros de la base de datos ministerial. Lauro Meléndez

VER MÁS

MIDES y ANCAP en Paysandú Convenio impulsa oportunidades laborales para cooperativas sociales

Escuchar declaraciones

El Ministerio de Desarrollo Social y ANCAP firmaron en Paysandú un acuerdo marco que permitirá al ente integrar en sus tareas a las cooperativas sociales del departamento. Los titulares de ambos organismos, Ana Vignoli y Germán Riet, coincidieron en el valor del cooperativismo para la integración social. Las tareas serán desempeñadas en las tres plantas de ANCAP ubicadas en Paysandú y entre otras labores comprenden jardinería y limpieza.

VER MÁS

Escucha a todas las propuestas Gobierno dialoga con autoridades de Enseñanza en busca de calidad y reinserción educativa El ministro de Educación, Ricardo Ehrlich, dijo que el encuentro del próximo lunes entre el Poder Ejecutivo y autoridades de la Enseñanza, es una señal del gobierno nacional para con la educación en busca de una transformación. Dijo que son muchos los temas que se pondrán sobre la mesa para atender la situación de todos los sectores. Añadió que el presupuesto aprobado permitirá atender todas las necesidades edilicias. Escuchar declaraciones

VER MÁS

4


Televisión digital Delegación japonesa informó que transmisiones de prueba comenzarían en setiembre La delegación de técnicos japoneses que se encuentra en Uruguay detalló los pasos a seguir para que nuestro país adopte el sistema de televisión digital japonés-brasileño. El objetivo es que en la primavera de 2011 comiencen las transmisiones de prueba. Además, los expertos explicaron las ventajas de este sistema, destacándose su bajo costo de implementación y la facilidad de acceso a todos los sectores de la población. VER MÁS Escuchar conferencia 84 años después Uruguay clasificó a los Juegos Olímpicos de Londres 2012

La selección uruguaya de fútbol en la categoría Sub-20 se metió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la cuarta fecha de hexagonal final del sudamericano que se está disputando en Perú. Uruguay permaneció 84 años sin participar en las olimpíadas en este deporte. La última vez que una selección uruguaya de fútbol participó de los Juegos Olímpicos, fue en 1928 en Amsterdam, oportunidad en la que obtuvo la medalla de oro.

VER MÁS Tarea de integración social Paysandú cuenta con un refugio de 24 horas para mujeres víctimas de violencia El hogar-refugio “La Heroica” ubicado en la ciudad de Paysandú extendió su horario a 24 horas para brindar acogida a mujeres con hijos o solas, víctimas de violencia doméstica. Creado por iniciativa de la población en el año 2006, cuenta con personal especializado y tiene capacidad para albergar 30 personas. La ministra de Desarrollo Socia, Ana Vignoli, participó de esta reapertura y felicitó al personal del centro por su solidaria entrega para con la tarea.. Escuchar declaraciones

VER MÁS Condiciones sanitarias y ambientales Ecilda Paullier se integró al Plan Nacional de Conexiones de OSE y MVOTMA Funcionarios del MVOTMA y OSE visitarán en los próximos días a 180 vecinos de Ecilda Paullier con el objetivo de evaluar los costos de conexión al saneamiento y las posibilidades de pago, que incluyen subsidios de hasta el 100%. La exoneración de la tasa de conexión; la financiación en 36 cuotas que podrá abonarse con la factura de OSE y la realización del diseño de la instalación sanitaria, son algunas de las ventajas.

VER MÁS

Carlos Colacce

Graciela Muslera

Nuevo plan de acción Acceso al agua potable: derecho inalienable consagrado Con una nueva modalidad de gestión en la que la comunidad participa activamente en los proyectos públicos, OSE y MGAP firmaron un convenio que se extenderá hasta 2015, para proveer de agua potable a pequeñas localidades rurales del interior. Con un costo de US$ 12 millones, el proyecto duplicará los servicios que actualmente brinda OSE a nivel nacional, beneficiando a 8 mil familias nucleadas mayormente en escuelas rurales. Escuchar conferencia

VER MÁS

5


Ciclo de Conferencias de Prensa Especializadas La Secretaría de Comunicación de Presidencia de la República invita a la próxima instancia del ciclo de conferencias "Políticas". Se realiza cada jueves con la presencia de ministros y otras autoridades. La presentación se realizará entre 9.30 y 11.30 horas, en sala de conferencias, primer piso de Torre Ejecutiva. La realización del ciclo “Políticas” ha generado un nuevo ámbito de comunicación con los periodistas con el objetivo de facilitar información sobre distintos aspectos de las carteras ministeriales. En cada encuentro con los jerarcas ministeriales se posibilita una visión con perspectivas más amplias y técnicas que las dispensadas en lo cotidiano. Se solicita a los medios la selección de sus comunicadores para la correspondiente cobertura, de acuerdo con la temática a tratarse. Asimismo, los medios del interior del país que se vean imposibilitados de concurrir, podrán participar a través de mensaje de texto (099.186.381) o correo electrónico: conferencias@presidencia.gub.uy

VER MÁS

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: equipo diputado Roberto Frachia

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.