MARZO - SEMANA 1 - BOLETIN INFORMATIVO

Page 1

Boletín de Noticias

Gubernamentales Primera semana de Marzo

año 2011

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: equipo diputado Roberto Frachia

1


En el Ministerio de Defensa Mujica participará de un almuerzo de bienvenida a delegación de la República Popular China

VER MÁS

Este viernes a las 13:00 horas, el Presidente José Mujica participará junto al ministro de Defensa, Luis Rosadilla, de un almuerzo de bienvenida a la delegación de la República Popular China presidida por el Sub Jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Liberación de China, Gral. Del Aire Ma Xiaotian. Los visitantes presentarán la decisión de su Gobierno de firmar un acuerdo de donación gratuita de materiales...

Compromiso con los DDHH Presidente José Mujica firmó proclama de apoyo para creación del Premio Harald Edelstam

El Presidente mantuvo una audiencia con Caroline Edelstam en la que firmó la proclama de apoyo a la creación del Premio Harald Edelstam, que entregará a partir de 2012 la fundación homónima y que reconocerá la labor de quienes luchan por la defensa de los Derechos Humanos. Mujica es el segundo presidente en firmar esta proclama de apoyo, siendo la primera la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, en setiembre de 2009... Escuchar conferencia

Ver video

Conferencia de prensa

VER MÁS

MSP, JND, OPS y OMS plantean debate Presentaron estrategia mundial para reducir uso nocivo del alcohol

VER MÁS

La sociedad uruguaya no ha internalizado el tema del consumo abusivo de alcohol, por ello es necesario un debate a nivel nacional, al tiempo que se ejecutan políticas públicas en ese sentido. Así será posible garantizar el éxito de las acciones implementadas, aseguró el presidente de la JND, Diego Cánepa. Además, manifestó el compromiso del gobierno para trabajar en forma conjunta al respecto... Milton Romani Daniel Olesker Diego Cánepa Eduardo Levcovitz Diego Cánepa

Seguridad pública Cambio de mando en la Dirección Nacional de Inteligencia El ministro del Interior, Eduardo Bonomi invistió al inspector (M) José Colman como Encargado de Despacho de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia. Bonomi destacó que el cambio se realiza en el marco de la reformulación de la Dirección, cuya misión será la colección, registro y análisis de información que le permita al mando político y administrativo tomar decisiones a favor de la seguridad pública... José Colman

Eduardo Bonomi

VER MÁS

2


Harald Edelstam Premio internacional llevará el nombre de un apasionado defensor de los Derechos Humanos Al cabo de una vida comprometida con la acción humanitaria la acción del extinto diplomático sueco fue crucial para salvarle la vida y proteger a más de 1.500 personas víctimas de la represión. Entre éstas, la de 58 uruguayos que durante la dictadura de Augusto Pinochet permanecían detenidos en el Estadio Nacional de Santiago. Montevideo recuerda en su nomenclátor a Edelstam y un premio internacional rescata su espíritu... Julio Baráibar VER MÁS

Comienzan 1º de setiembre Censos 2011: proyecto nacional como insumo para toma de decisiones público-privadas Después de 15 años Uruguay realizará una serie de censos a nivel nacional que comienzan el 1º de setiembre. El proceso de recepción de durará un mes y lo efectuarán 7200 censistas y 800 supervisores. Los funcionarios utilizarán un dispositivo magnético que garantiza seguridad en el manejo de la información, otorga inmediatez y permite la verificación de errores. Los Censos 2011 requieren una inversión de $300 millones... Laura Nalbarte

VER MÁS

El Canciller Almagro mantuvo audiencias con distintos jerarcas de ONU en Ginebra En el marco de su visita a Ginebra, el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro se reunió con el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Embajador Juan Somavía; con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Sra. Navanethem Pillay y con la Directora General Adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OlM), entre otros jerarcas...

VER MÁS

Demanda de inversiones MTOP está expectante ante la aprobación de la ley sobre asociación público-privado Según el ministro de Transporte, Enrique Pintado, el proyecto de ley sobre asociación público-privado que está a estudio del Parlamento, será una importante herramienta que agilitará la concreción de obras en el marco de la alta demanda en materia de inversiones que experimenta el país. Al respecto, prefirió no adelantar qué obras tiene proyectada realizar su cartera para no “generar falsas expectativas”...

VER MÁS

Enrique Pintado

3


Derechos humanos Miembros de la Fundación Harald Edelstam visitan Uruguay para profundizar lazos de cooperación Miembros de la Fundación Harald Edelstam, institución que lleva el nombre de quien se distinguiera por su compromiso con la defensa de los derechos humanos, se encuentran en Montevideo. Javier Miranda, Director de DDHH, dijo que es un honor contar con la presencia de esta fundación la cual invitó a Uruguay a colaborar con la creación del Premio Edelstam -a partir de 2012- a través de una red que proponga candidatos para este reconocimiento... Javier Miranda

VER MÁS

Mujica recibió a autoridad del FMI Dominique Strauss-Kahn felicitó al país por manejo de su economía ante la crisis mundial

VER MÁS

Dominique Strauss- Kahn

El presidente de la República, José Mujica, mantuvo un encuentro con el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn. El funcionario del FMI mostró su satisfacción por visitar un país que no cuenta con grandes problemas por efecto de la crisis económica que afecta al mundo desde 2008 y recomendó al Uruguay atender los problemas de equidad a un ritmo de crecimiento económico adecuado... Conferencia de prensa

Encuentro Mujica - Strauss Kahn

Comercio exterior Argentina liberó 75% de las licencias en trámite para el ingreso de productos uruguayos El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, informó que se coordinó con el gobierno argentino la liberación del 75% de las licencias de comercio que se estaban tramitando, quedando un remanente que corresponde a 7 millones de dólares. Desde el MIEM se realiza el chequeo de esa liberación, con el fin de tener una continuidad en este trabajo conjunto y facilitar el desarrollo del comercio libre entre los dos países...

VER MÁS

Roberto Kreimerman

Gabinete productivo Dos empresas automotrices indias iniciarán proceso de inversión en Uruguay El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, presentó el informe sobre el viaje a India, en referencia a las potenciales inversiones en nuestro país. En ese sentido, anunció la confirmación de dos firmas del sector automotriz interesadas: Ashok Leyland y TATA Motors. A su vez, informó que el presidente José Mujica viajará el 14 de marzo a Brasil, invitado por la Federación de Industrias de Sao Paulo... Roberto Kreimerman

Ver video

VER MÁS

4


MTOP firmó ámbito de negociación con sindicatos de esa cartera ministerial Las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas firmaron hoy un convenio con los sindicatos de la Coordinadora de dicho ministerio que nuclea a los funcionarios de toda la Cartera, a efectos de instalar un ámbito bipartito de negociación previsto en la Ley Nº 18.508 ...

VER MÁS

Cambios de institución MSP evaluó movilidad regulada de los usuarios del Seguro Nacional de Salud en febrero De un total de 797.750 afiliados a prestadores de salud que podían cambiarse de institución, 51.432 efectivizaron su decisión, un 6,4% de los habilitados. Fueron 14.587 las personas que dejaron ASSE y pasaron al sector privado. Los que realizaron el cambio intermutual fueron 36.845, 30.000 en Montevideo y el resto en el interior. En ese sentido, 36.845 abandonaron una IAMC, cifra que representa un 5,2% de habilitados... Daniel Olesker VER MÁS

Emergencia socio habitacional Plan Juntos y UDELAR profundizan cooperación y firman acuerdo marco Plan Juntos y Universidad de la República suscribieron un acuerdo marco para profundizar la cooperación y coordinación, que se puntualizará a través de futuros acuerdos específicos. Se decidió además la conformación de una comisión mixta que establecerá las prioridades. A partir de este entendimiento, se avanza un paso más para la concreción de soluciones habitacionales como las que ya se instalan en el barrio Cabañitas, en Flor de Maroñas...

Descargar documento

VER MÁS

VER MÁS

Espacio nuevo para tres fuerzas Rosadilla plantea desarrollar ordenada transformación en las FFAA El Estado Mayor de la Defensa (ESMADE) cuenta ahora con una nueva sede. El ministro Rosadilla expresó que se busca construir una institución de carácter conjunto, que derribe fronteras y construya fortalezas comunes. No será fácil ni se hará a la fuerza, pero sin claudicar, dijo. El gran objetivo: llegar al 1º de noviembre con un proyecto común de reforma de las Fuerzas Armadas para presentar al Parlamento... Luis Rosadilla José Bonilla

Poder Ejecutivo y jefes comunales Primer paso a una salida consensuada en la guerra de patentes La Comisión de Patentes de Rodados integrada por representantes del Poder Ejecutivo y por los jefes comunales integrantes de la Mesa del Congreso de Intendentes realiza hoy su primera sesión. El cuerpo está integrado por el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, el director de OPP, Gabriel Frugoni y el director general del MEF, Pedro Apezteguía y por el Congreso de Intendentes Wilson Ezquerra, Marcos Carámbula y Germán Coutinho... Diego Cánepa

VER MÁS

5


Encuentro en Berna: el canciller Almagro se reunió con consejero y ministro federal de Economía Luis Almagro mantuvo una reunión con el consejero federal y ministro federal de Economía, Johann Schneider-Ammann, en la sede del Departamento Federal de Economía en Berna, Suiza... Ver anexo

VER MÁS

Salud Olesker : primer año de gestión arroja balance positivo En ocasión de recibir la presidencia pro témpore del Consejo Suramericano de Salud de UNASUR, el ministro de salud uruguayo, Daniel Olesker, realizó un balance positivo de su primer año de gestión. El propio hecho de asumir este cargo, la reglamentación de la ley de salud sexual y reproductiva, una nueva partida económica que se destinará a la salud rural y las visitas domiciliarias a los recién nacidos, son aspectos que destacó... Olesker

VER MÁS

AFE-Ministerio del Interior Apuesta a rehabilitación de reclusos mediante el trabajo

escuchar acto

Nuevo emprendimiento permite que cerca de cien reclusos realicen trabajos de limpieza y zanjados para AFE. Mediante un convenio firmado entre esa Administración y el Ministerio del Interior, las vías de Rivera, Tacuarembó, Salto y Paysandú –en primera instancia- se verán mejoradas en el marco de la colaboración interinstitucional que beneficia la rehabilitación de los privados de libertad y la seguridad en la red vial...

VER MÁS

Repensar la historia Un Bicentenario donde todas las formas de sentirse uruguayo estén presentes La directora del Museo Histórico Nacional dijo que esta conmemoración es una oportunidad para recuperar nuevas miradas y proporcionar elementos para una identidad cambiante, donde todas las formas de sentirse uruguayo estén presentes. El Bicentenario es la oportunidad de reflexionar sobre doscientos años de nuestra historia. No quiere decir tener una sola opinión sobre la historia, ni tener una sola interpretación, sino al revés, sostuvo Ariadna Islas... Escuchar entrevista

VER MÁS

Ronda Uruguay II en Londres ANCAP promueve exploración y producción de hidrocarburos en plataforma marítima El ente expone en los principales centros petroleros mundiales ante reconocidas compañías los datos más relevantes vinculados al potencial geológico y exploratorio de la cuenca marina. Además, los términos generales del proceso de licitación que concluye en abril de 2012, fecha prevista para la recepción de ofertas. La licitación prevé el llamado para la exploración y explotación de aproximadamente 14 zonas del espacio marítimo.

VER MÁS

6


Más exportaciones y mayor distribución Prioridad del presidente es concretar inversiones y así contar con recursos para equidad El Presidente Mujica informó que, de concretarse las grandes inversiones esperadas, Uruguay aumentará el volumen de sus exportaciones en, por lo menos, un 50%. Esos recursos también servirán para “atender más cosas”, como explicó. A su vez, comprende los reclamos de equidad y sostuvo que está “más apurado por tener medios para repartir”. “A la gente que está apurada hay que ayudarla y compartir su suerte”, concluyó. Ver video Parte 1

José Mujica

Ver video

VER MÁS Ver video Parte 2

Ver video Parte 3

Ejercicio 2010 José Mujica entregó la memoria anual del Poder Ejecutivo al Parlamento Nacional El presidente de la República, José Mujica, entregó la Memoria Anual al presidente de la Asamblea General, Danilo Astori. El documento es la expresión de todas las actividades en la administración central. “Como ex parlamentario, es un gusto estar acá”, expresó, al tiempo que anunció inversiones históricas. Por eso, solicitó que colaboren “todas las gestualidades para que Memoria Anual (esas inversiones) se procesen sin sobresaltos”. 2010

VER MÁS

Proyecto de ley Interior planteará que reclusos trabajen como forma de rehabilitación El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, informó que a finales de marzo se presentará un proyecto de ley que habilite el trabajo de reclusos como parte del proceso de recuperación y rehabilitación. El proyecto establece que los presos podrán percibir un salario para ayudar a sus familias, e incluso poder reunir un fondo para cuando culminen su reclusión. Se propone, además, crear un sistema de recuperación de las víctimas.

VER MÁS Eduardo Bonomi

Co-presidencia de Paraguay Uruguay asumió presidencia de Consejo Suramericano de Salud de UNASUR El ministro Daniel Olesker y el canciller interino, Roberto Conde, encabezaron el acto de traspaso de la presidencia del Consejo Suramericano de Salud de UNASUR a Uruguay. Los jerarcas coincidieron en la importancia política de la integración regional, donde la salud ocupa un lugar preponderante. La clave es consolidar los sistemas universales de los países, fortaleciendo la cooperación.

VER MÁS

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.