Disfruta la provincia. Descubre Segorbe, puerta abierta.

Page 1

D i s f ruta l a

Provincia

Descubre Segorbe, puerta abierta

1


Di s f ru t a la

Provincia

“Segorbe, ciudad episcopal, tiene declarado su casco urbano como Conjunto Histórico Artístico”

2


Di s f ru t a la

Provincia

Descubre Segorbe a través de su cultura

C

apital de la comarca del Alto Palancia, Segorbe ciudad milenaria, episcopal, señorial y ducal está situada a orillas del río Palancia y flanqueada por dos parques naturales protegidos la Sierra Espadán y la Sierra Calderona. Su población ronda los 9.500 habitantes y los yacimientos arqueológicos encontrados en el cerro de Sopeña, han confirmado la existencia de presencia humana desde hace 3.500 años. Dada su particularidad estratégica, presidiendo el paso natural desde Levante a Aragón y, por lo tanto, controlándolo, el cerro de Sopeña ha sido habitado desde entonces por aquel que dominaba estas tierras. Íberos, romanos, visigodos, árabes y cristianos, dejaron su señal en este lugar y han llegado hasta nuestros días restos de todos ellos. Tiene declarado como BIC su Conjunto Histórico Artístico y Catedral Basílica, por lo que conocer Segorbe a través de su cultura se convierte en un auténtico placer para todos los sentidos. Además, se puede disfrutar de sus seis museos o centros de interpretación, alguno de ellos únicos en su género y a la vez todos imprescindibles. 3


D i s f ru ta la

Provincia

- C.I. Entrada de Toros y Caballos. Fiesta Interés Turístico Internacional y BIC Inmaterial La Entrada de Toros y Caballos se remonta al s. XIV. Es una fiesta multitudinaria, única en su género, que se celebra la segunda semana de septiembre, todos los días a las 14 h. Se trata de la fiesta más arraigada y querida en Segorbe, es la identidad del municipio y la tarjeta de presentación en el exterior. En 2005 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y en 2011 se 4

declara como BIC Inmaterial, reconociendo su valor tanto histórico, folclórico y la autenticidad que la convierten en única en el mundo. El centro de interpretación de la Entrada de Toros y Caballos, está abierto todos los días del año y recrea la esencia de la fiesta casi pudiendo sentir en cualquier época del año la emoción de ver pasar ante miles de personas la manada de seis toros y trece caballos abriéndose paso entre la multitud.


Di s f ru t a la

Provincia

- Museo Catedralicio La Catedral Basílica de Segorbe, conjunto artístico formado por el claustro, la torre campanario, el templo y el magnífico museo Catedralicio, fue concebida en el s. XIII según el estilo gótico, en la actualidad tan sólo el claustro conserva este estilo puesto que la nave principal fue reformada en el s. XVIII, convirtiéndola en el único ejemplar puramente academicista de la arquitectura religiosa en España. 5

El Museo Catedralicio, considerado uno de los más importantes de arte sacro de la Comunidad Valenciana, contiene una de las mayores y más importantes colecciones de pintura gótica valenciana. Con obras tan importantes como la Madonna de Donatello, retablos de Joan Reixach, Juan de Juanes o Pere Serra y la Sala Capitular con el Sepulcro de los Vallterra entre otras obras maestras. Este museo se puede visitar de martes a domingo por las mañanas y por las tardes previa reserva para grupos.


Di s f ru t a la

Provincia - Museo de Arqueología y Etnología Se encuentra ubicado en un edificio histórico del s. XVIII, antigua Casa Cuartel. En su primera planta se ubica la sección de Arqueología con restos de toda la comarca desde el Paleolítico hasta la época Musulmana. En la segunda planta, dedicada a la Etnología se puede observar antiguos oficios y tradiciones segorbinas como los bastones y la cerámica. - C.I. Torres Medievales Las torres del s. XIV, de la Cárcel y del Verdugo, están tematizadas y puestas en valor con audiovisuales y paneles informativos. El turista se traslada al pasado descubriendo cómo se vivía en la época medieval y cómo se realizaban este tipo de construcciones. A través de un audiovisual conocemos el reinado de los reyes de Aragón, Martín I El Humano y María de Luna, señora segorbina que consiguió fijar la residencia de los reyes por un tiempo en Segorbe. - C.I. Criptas de la Catedral Las Criptas de la Catedral de Segorbe, datadas entre los siglo XIII y XIV, están compuestas por cuatro salas restauradas y puestas en valor turístico. En las Criptas de la Catedral de Segorbe se enterraban principalmente a los Deanes y a las familias con gran poder social y adquisitivo. En la actualidad recrean la percepción de la muerte en la Edad Media y en cada una de

6


Di s f ru t a la

Provincia ellas se cuenta y representa cómo se vivía en la época, el miedo a la muerte en la Edad Media al igual que sus ritos y danzas para los enterramientos.

“Centros de Interpretación, Museos y Momumentos nos hablan de la historia y la vida en esta ciudad por la que han pasado Íberos, romanos, visigodos, árabes y cristianos” - Museo Aceite El Museo del Aceite, ubicado en una antigua almazara rehabilitada y puesta en valor turístico a través de las nuevas tecnologías. Ha recibido el primer premio a la Difusión de la Cultura del Olivo en su labor de transmitir al visitante desde el origen del cultivo del aceite de oliva hasta los usos actuales tanto alimenticios como cosméticos. Se combinan muelas y prensas originales con las nuevas tecnologías, detallando cómo se realizaba la producción del aceite en sus inicios y como se realiza en la actualidad. Para la visita a todos los museos, existe un bono cultural denominado La Llave de Segorbe, que se puede adquirir en la Oficina de Turismo o en cualquier museo y que incluye la visita a los seis museos por un precio muy económico teniendo una duración de una semana.

7


Di s f ru t a la

Provincia Además imprescindible es visitar y recorrer el Conjunto Histórico Artístico así como otros lugares de interés como murallas, torres y acueducto del s. XIV, arcos s. XI, el actual Ayuntamiento, antiguo Palacio y residencia de los Duques de Segorbe en el s. XVI, o lugares sagrados como la Iglesia de San Martín, del Seminario, de San Pedro (datada del s. XIII) o la impresionante barroca, Iglesia de San Joaquín y Santa Ana.

Descubre Segorbe a través de su Naturaleza Como ya se ha comentado, ubicada entre dos parques naturales protegidos, acoge en su término municipal el Paraje Natural Municipal de La Esperanza con la ermita y manantial. Así mismo, lugares emblemáticos como la fuente de los 50 Caños a su paso por el río Palancia, paseo de Sopeña donde se ubican los restos del antiguo alcázar, parque de la Glorieta o monte de San Blas, que acoge el camping municipal y el complejo acuático Segóbriga Park. En la Sierra Calderona encontramos olivos milenarios como el olivo de La Morruda y varias lagunas de interior catalogadas dentro de Humedales de la CV. Senderos como la Vía Verde de Ojos Negros que cruza por el término y multitud de rutas de senderismo adaptadas para todos los públicos a lo largo de sus 107 km2

Descubre Segorbe a través de su artesanía y gastronomía Tradicional ha sido siempre la artesanía de los alfareros y la producción de bastones, hoy en día se considera Segorbe como el primer productor nacional de bastones. 8


Di s f ru t a la

Provincia

“Naturaleza, gastronomía sorprenderán por su variedad y

9

artesanía y en Segorbe al visitante contrastes”


Di s f ru t a la

Provincia

En cuanto a su gastronomía, Segorbe se enorgullece de producir uno de los mejores aceites del mundo, el aceite de oliva extra virgen, premiado en multitud de ocasiones. Así mismo, los jamones y embutidos artesanos tienen su protagonismo durante la semana taurina celebrando la Feria del Jamón y Embutido Artesano junto con la Feria de la Tapa. Como plato típico destaca la olla segorbina, cocinada con los productos de la zona.

Descubre Segorbe a través de sus eventos y ocio De sobra la conocida Entrada de Toros y Caballos, Fiesta de Interés Turístico Internacional y BIC Inmaterial, es la fiesta más arraigada y popular de Segorbe. Además, el municipio tiene declaradas el con10

junto de Fiestas Patronales como Fiestas de Interés Turístico Nacional. El 8 diciembre se celebra también la multitudinaria Feria de la Purísima, que se remonta su origen al año 1346 cuando el Rey Pedro IV El Ceremonioso, mediante un privilegio real concedió a Segorbe autorización para poder celebrar una feria anual. Tiene un carácter lúdico, festivo, comercial pero también religioso por la celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción. Se calcula que entre 25.000 y 30.000 personas pasan cada año por Segorbe para disfrutar de este evento que contempla alrededor de 400 paradas y multitud de atracciones feriales. Otras celebraciones más actuales como el Mercado Medieval María de Luna, que se celebra el fin de semana anterior al Corpus Cristi o los festivales internacionales


Di s f ru t a la

Provincia de culturales de gran importancia como el concurso Nacional de Arte José Camarón, festival Internacional Música de Plectro o Festival Coral entre otros.

“La ‘Entrada de Toros y Caballos’, declarada ‘Fiesta de Interés Turístico Internacional’ y la ‘Feria de la Purísima’ son fiestas muy populares y arraigadas en la cultura de Segorbe” En cuanto al ocio, se encuentra el Complejo Acuático Segóbriga Park que durante la temporada estival se convierte en el único complejo acuático de interior de la provincia de Castellón y cuenta con atracciones para todo tipo de público. Ideal para pasar un día en familia y pasarlo en grande entre toboganes, cauces de agua fresca, cascadas y jacuzzi. Además Segorbe cuenta con una piscina aire libre pública y con instalaciones culturales y deportivas capaces de acoger todo tipo de eventos culturales como exposiciones o conciertos y obras teatro en el Teatro Serrano, Centro Cultural, Casa Garcerán y Auditórium, así como eventos deportivos de gran envergadura en la Ciudad Deportiva, Centro Deportivo con piscina climatizada y gimnasio o el Centro Hípico Deportivo.

“Alojamientos, restaurantes y servicios hacen de Segorbe una ciudad abierta con mil y una posibilidades turísticas y de ocio” 11


Di s f ru t a la

Provincia ADEMÁS … Segorbe está preparado en la actualidad para recibir turismo tanto excursionistas de día como para mayores estancias. En cuanto a los alojamientos en la población, encontramos desde camping y alojamientos rurales hasta un hotel spa de cuatro estrellas, alrededor de 580 plazas de alojamiento en sus distintas modalidades. La restauración cobra importancia tanto para atender las necesidades del viajero como reclamo turístico por la rica y variada gastronomía de la zona. Muestra de ello son la participación en las Jornadas Gastronómicas del Alto Palancia o la Muestra de las Setas de Segorbe que se celebra en noviembre, así como otras actividades como la Ruta de la Tapa. Así mismo, la Oficina de Turismo, galardonada con la Q de Calidad por su

servicio de atención, está abierta todos los días del año para atender cualquier demanda. También cuenta la ciudad con una empresa de guías de turismo oficiales de la Comunidad Valenciana perfectamente preparados para recibir grupos y organizar visitas guiadas adaptadas a todo tipo de público. Para concluir podemos decir que Segorbe es un municipio, como reza su logo, “Segorbe, Puerta Abierta”, abierto y preparado para visitarlo en cualquier momento del año, gracias a las buenas comunicaciones con la autovía A23 y a su excelente climatología, con veranos e inviernos suaves, por lo que lo convierte en un destino turístico ideal y accesible en cualquier época del año.

Más información, alojamientos, restaurantes, etc: www.turismodecastellon.com También en: Tourist Info Segorbe Tel. 964 71 32 54 turismo@segorbe.es www.turismo.segorbe.es Plaza Alto Palancia, 3 12400 Segorbe Castellón 12

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 h y de 16 a 18 h. Sábado de 10 a 14 h y de 16 a 18 h. (del 15 de junio al 15 de septiembre, tardes de 17 a 19 h) Domingo y festivo de 10 a 14 h. © Diputación de Castellón


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.