Clase de Universo Google

Page 1

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires Lic. En Tecnología Educativa Tecnología Educativa II

Universo

Lic. Chiarenza, Diego (2012)


En 1995 Larry Page (24) y Sergey Brin (23) comienzan a trabajar en el "Digital Library Project“ de la Universidad de Stanford. La idea es crear un algoritmo para la búsqueda de datos. Esa tecnología que Larry le da nombre de "PageRank“ se convertiría más tarde en el "corazón" que hará funcionar a Google.

Del Big Bang de Google a hoy…


 

En 1996 Comienzan a desarrollar un buscador llamado BackRub. La mayor habilidad de este motor de búsqueda es analizar los 'back links' (enlaces que apuntan a una determinada página). En 1997 BackRub se convierte en el buscador Google. En 4 septiembre de 1998 fue fundada la empresa Google Inc., con Sergey Brin y Larry Page como Presidente y CEO respectivamente.

Del Big Bang de Google a hoy…



Desde el 2000 a la actualidad Google crece exponencialmente.

En 2005 la empresa contratan a Vint Cerf considerado uno de los padres de la internet. Google Inc. cotiza en NASDAQ.

En octubre de 2006, Google adquirió por 1650 millones de dólares la famosa página de vídeos YouTube.

Del Big Bang de Google a hoy…


En abril de 2007 compró DoubleClick, una empresa especializada en publicidad por internet, en 3.100 millones de dólares y se convierte en la marca más valiosa del mundo (66.000 MdeD) superando a Microsoft y Coca-Cola.

En el mismo año compró Panoramio, el sitio web destinado a que usuarios suban fotos, geoposicionarlas y vincularlas a Google Earth.


 En

agosto de 2011, adquirió Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares. Con esta adquisición, Google controlará la mayor parte del mercado de teléfonos Android y tendrá sus propias fábricas de teléfonos móviles al igual que Apple.

Del Big Bang de Google a hoy…


Actualmente Google está trabajando en nuevos proyectos  la PC de 100 dólares  un nuevo sistema operativo  colaboración y promoción de aplicaciones de software libre  instalación de varias redes inalámbricas gratuitas  desarrollo de un sistema de protocolo abierto de comunicación por voz  se especula que estaría trabajando en el desarrollo de un Google Office y una red global de fibra óptica.

Del Big Bang de Google a hoy…


Servicios

BĂşscar

Comunicar, mostrar y compartir

Un universo con mucho para ofrecer


 Web  Imágenes

Buscar

 Videos  Noticias  Maps  Libros  Earth  Blogs  Académico


Utilizar el buscador correcto 2. Seleccionar las palabras adecuadas 3. Emplear mĂŠtodos de bĂşsqueda 1.

La aguja en el pajar


 Es

muy importante tener claro lo que se desea encontrar para empezar a buscar.

 Google

cuenta con buscadores selectivos.

El objetivo del dardo es llegar al blanco…


Ser preciso con las palabras que se colocan en el buscador es fundamental para orientar una buena búsqueda.  No colocar palabras muy genéricas ni de sentido amplio o diverso.  No colocar palabras de más, utilizar al buscador como lo que es, un rastreador de etiquetas (palabras clave o tags). 

Palabras más, palabras menos…


Emplee comillas. Si buscamos Antonio Pérez, el buscador localizará todas las páginas que contentan Antonio y todas las que contengan Pérez. En cambio si escribimos “Antonio Pérez”, buscará exclusivamente aquellas que contengan la unidad “Antonio Pérez”. Emplee el operador OR. Google comprende el operador lógico OR (o), siempre que esté en mayúscula. A modo de ejemplo, si quiere buscar una casa en Madrid OR Barcelona o términos que puedan tener diferentes grafías como computadora OR ordenador.

Dime que buscas y te diré qué hacer…


Utilice el signo - delante de las palabras. El signo - elimina los resultados que contengan dicha palabra.  Utilice el signo + delante de las palabras. El signo + obliga a Google localizar una palabra en particular siempre.  Utilice el asterisco * a modo de comodín. Por ejemplo si escribimos aguila*blanca, Google proporcionará como resultados águila cabeza blanca y otras opciones. 

Dime que buscas y te diré qué hacer…


Si se teclea filetype: seguido de la extensión de un archivo buscará páginas que contengan la extensión de ese fichero. Por ejemplo: universidad filetype:doc Si uno pone define: seguido de una palabra busca definiciones y textos enciclopédicos sobre ese tema. Por ejemplo define:Cuerpo Humano Si uno pone site:nombre_del_sitio y luego las palabras para buscar, busca sólo en este sitio. Por ejemplo site:es.wikipedia.org matemática, búsquedas para todas las páginas que contienen la palabra matemática dentro del sitio http://es.wikipedia.org

Dime que buscas y te diré qué hacer…


http://www.google.com/intl/es/help/feat ures.html#query  http://www.youtube.com/watch?v=3ejl DEnd76A  http://www.srbyte.com/2008/02/tcnicas -de-bsqueda-en-google-parte-i.html  http://www.maestrosdelweb.com/princip iantes/googletips/ 

Dime que buscas y te diré qué hacer…


Comunicar, mostrar y compartir  Reader

 Grupos

 Picassa  Panoramio

 iGoogle  Latitude

 Sites

 You

Tube  Gmail  Docs  Calendar  Traductor  Google +  Blogger


    

 

Reader: Lector de RSS, te trae los post de los blogs que sígues Grupos: Crea listas de distribución y grupos de debate Picassa: Compartir, editar, buscar y comentar fotografías Panoramio: Explora y comparte fotos del mundo Latitude: Te dice dónde están tus amigos en cada momento a través de la señal de su teléfono celular Sites: Crea sitios web iGoogle: Escritorio en línea con cantidad de aplicaciones y gadgets

Comunicar, mostrar y compartir


   

 

You Tube: Comparte, busca y comenta videos Gmail: Servicio de correo electrónico Docs: Crea, comparte y edita documentos en línea Calendar: Carga las fechas y horarios de eventos y compártelos con amigos Traductor: Traduce textos varios idiomas a otros tantos Google +: Red social con posibilidad de videoconferencia, chat y todas las funciones que una red social ofrece Blogger: Crea un blog de manera muy fácil, publica y edita tus publicaciones

Comunicar, mostrar y compartir


  

Todos estos son recursos, herramientas, y pueden ser de mucha utilidad aplicados a la educación. La limitación de cada uno de ellos está sólo en la creatividad del docente. Son cascarones vacíos esperando a ser llenados de sentido práctico y educativo. Los alumnos manejan muchos de ellos con fluidez. Aquí sólo se ha expuesto una introducción a este maravilloso universo de posibilidades. Hay mucho más...

Comunicar, mostrar y compartir


No fue creado con fines educativos, pero las hojas de papel, las lapiceras, las sillas y los mesas tampoco y sin embargo las consideramos indispensables en una escuela.  Los servicios del “Universo Google” pueden tomar protagonismo en nuestra práctica docente cotidiana en la medida que se la demos… sólo depende de nosotros 

Universo

Lic. Chiarenza, Diego (2012)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.