Lunes, 20 de Mayo de 2024

Page 1

ADC ANTES DE COMENZAR

Otro giro electoral

Estoy de acuerdo con quienes sostienen que este proceso electoral demuestra el avance significativo de la democracia en nuestro país. Hemos aprendido a votar de manera pacífica, conscientes de que siempre habrá ganadores y perdedores. La pasión desbordada ha disminuido, posiblemente porque en esta ocasión la competencia estuvo lejos de la polarización de antaño. Si la democracia se ha consolidado, hora es de mejorar nuestro sistema electoral, acompañando así los avances que hemos logrado. Para empezar, necesitamos menos restricciones en cuestiones como las encuestas a boca de urna. Afortunadamente, la JCE corrigió a tiempo el error de suspender este recurso, pero es necesario ir más allá y eliminar todos los controles, excepto la prohibición de divulgar estos sondeos

antes del cierre de las mesas de votación. Exigir que estos resultados se entreguen en sobres cerrados al organismo electoral equivale a censura previa, lo cual es claramente inconstitucional.

Otra medida absurda es la prohibición de la venta de alcohol muchas horas antes y después de las elecciones. Esta medida no tiene utilidad alguna, excepto como testimonio de arbitrariedad. Los consumidores se abastecen a tiempo de sus bebidas favoritas y las consumen con igual o mayor intensidad que de costumbre en el día de las elecciones. Es necesario mejorar el diseño de la boleta electoral, especialmente en el nivel legislativo. La gran cantidad de rostros de candidatos en una pequeña casilla puede llevar a errores.

El cambio más importante corresponde a los partidos. Las protestas ligeras, acusaciones, sin pruebas y el dispendio de tiempo en cuestiones triviales doblan como inmadurez política. Los fraudes, la manipulación de resultados y una JCE complaciente con el poder son cosas del pasado. Y no hacen falta tantos observadores. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

19-05-2024

LEIDSA

Ayer no hubo sorteos debido a las Elecciones

Generales

Presidenciales y Congresuales de 2024.

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 33

Mínima 24

KEN OTRAS CIUDADES Nueva York 23/13 Nub Miami 30/25 Tor Orlando 30/21 Tor San Juan 33/26 Sol Madrid 21/9 Sol

“En

el 98 % de los recintos estuvo la Policía Electoral, que se ocupó de organizar las filas y dispersar personas para evitar aglomeraciones”

Coordinador Participación Ciudadana

Lunes, 20 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 58.69 58.64 58.65 58.72 58.67 58.21 58.37 58.38 58.45 58.52 L13M14M15J16 V17 62.83 63.01 63.24 63.51 63.46 L13M14M15J16 V17
VAYA PERLA x GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Lunes, 20 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Abinader se

“Al pueblo dominicano, le quiero dejar claro: estaremos atentos y vigilantes al gobierno. Haremos una oposición crítica y valiente”

Abel Martínez, excandidato presidencial del PLD

va en primera vuelta con

58.39 %; Leonel 27.68 % y Abel 10.79 %

b JCE felicita a la población

b Abinader anuncia reforma constitucional; dice no volverá

ELECCIONES 2024

SD. El Partido Revolucionario Moderno se encaminaba anoche a una reedición de su triunfo electoral con su candidato Luis Abinader, a quien sus dos rivales principales, Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana, y Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, felicitaron apenas unas horas después de cerrados los colegios electorales.

Por una amplia mayoría, el actual presidente Abinader repetirá como jefe del Estado dominicano durante los próximos cuatro años.

La jornada electoral en que los dominicanos decidieron confiarle nuevamente las riendas de la cosa pública se desarrolló sin incidentes notables. Los observadores internacionales coincidieron en que la República Dominicana dio ayer una muestra de civismo.

Con un total de 64.16 % de los colegios computados, Abinader y el PRM registraban un 58.39 % (1,553,771), seguidos de Fernández, con un 27.68 % (736,756) y Martínez, con 10.79 % (287,073).

En una cuarta posición se proyecta con un 1.35 % (28,227) Roque Espaillat, del

Partido Esperanza Democrática (PED); seguido de un 0.66 % (13,665) de Carlos Peña, de Generación de Servidores (GENS) y un 0.60 % (12,419) de Virginia Antares, de Opción Democrática (OD). Conforme a los resultados de las elecciones emitidos por la Junta Central Electoral (JCE), Miguel Vargas Maldonado y su Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dejarían de ser una fuerza mayoritaria y pasarían al campo de los emergentes al sumar solo el 0.45 % (9,463) de los votos. María Teresa Cabrera, candidata presidencial del Frente Amplio logró un 0.13 % (2,761) y Fulgencio Severino, del Partido Patria para Todos con 0.06 % (1,229) votos.

Los ocho partidos de oposición alcanzaron un 41.13 % (857,258) votos, cuya sumatoria no frenó que se impusiera Abinader.

En el caso de la Alianza

El presidente Luis Abinader, celebra junto a la vicepresidenta Raquel Peña y su esposa Raquel Arbaje.

Rescate RD que integraban los partidos PLD, FP y PRD los votos fueron un 38.32 % ( 798,957).

Votos y abstenciôn

Con un 58.85 % (10,777) colegios electorales computados, los votos emitidos eran 2,705,844; los válidos 2,661,233; nulos 43,843 y observados 768. En los comicios presidenciales y congresuales de este domingo estaban llamados a votar 8,145,548 en un total de 18,313 colegios electorales.

Opositores reconocen el triunfo de Abinader

Los candidatos presidenciales de los partidos PLD, FP, OD y FA reconocieron anoche el triunfo del reeleccionista presidente Abinader. El primero en hacerlo fue Abel Martínez, del PLD, quien giró una llamada telefónica al mandatario tras la JCE emitir el primer boletín con los resultados y le deseo suerte. También, Fernández candidato del FP, felicitó al mandatario y le deseo éxitos en su nueva gestión.

Al cierre de esta edición, la Junta Central Electoral había emitido un boletín con el 64.16% de los colegios electorales computados. Solo habían registrado 2,705,844 votos, de los 8,145,548 elegibles para sufragiar. Eso implica una abstención de cerca de un 40% en el nivel presidencial.

JCE felicita al pueblo

El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, felicitó a los dominicanos y dominicanas por acudir a las urnas y mostrar una realidad democrática que “marcará el rumbo del país por los próximos cuatro años”. Valoró el trabajo del personal a cargo del montaje del certamen, a quien felicitó por “su incansable” esfuerzo. b up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lunes, 20 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 4 /

ELECCIONES 2024

Mapa provincial de las elecciones 2024 al Senado de la República Dominicana

Última actualización: 20 de mayo de 2024 a las 12:02 a.m.

se en las senadurías de 24 provincias, la Fuerza del Pueblo tenía tres, mientras que la Alianza por la Democracia, Partido Liberal Reformista, Partido Primero La Gente, Partido Revolucionario Independiente y el Partido Reformista Social Cristiano alcanzaron una curul.

Los del PRM

Además de Taveras y Rivera, por el PRM repetirá la senadora por Puerto Plata, Ginette Bournigal, que se impuso con un 57.96 % frente a su contrincante más cercano, Walter Musa, del Partido de la Liberación Dominicana PLD, que logró un 4.48 %.

Omar, de FP, Rivera y Taveras del PRM, se adelantan en la carrera por el Senado

Dionis Sánchez y Bautista Rojas pierden sus escaños, mientras, Félix Bautista y Ginette Bournigal se inscriben en la lista de los que repetirán en la Cámara Alta

SD. Los candidatos a senadores por el Distrito Nacional, Omar Fernández; por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras y por Santiago, Daniel Rivera, toman la delantera en la carrera por el Senado de la contienda electoral de este 19 de mayo. De mantenerse la tendencia, al final del conteo de votos que hace la Junta Central Electoral, Fernández arrebataría la plaza del Distrito al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), ocupada actualmente por Faride Raful, y peleada en las elecciones de ayer por Guillermo Moreno.

Omar Fernández, quien competía en una Alianza de la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tenía anoche un 56.09 % de los votos para una ventaja de más de 15 puntos porcentuales frente a Moreno.

A ellos les siguen el candidato Vinicio Castillo, quien obtuvo 1.42 % de los votos; Eric Ortiz, del Partido Opción Democrática, con un 0.92 %, y Maritza Méndez, de Patria para Todos, con un 0.33 %.

El puntaje que marcaba el boletín de la 11:00 de la noche, muestra que el PRM mantendrá las plazas de las

24

Senadurías ganaría el oficialista PRM de mantenerse la tendencia de los resultados electorales.

otras dos principales demarcaciones del país. En Santo Domingo, Antonio Taveras va rumbo a reelegirse al adelantar con un 55.27 % a Cristina Lizardo, candidata de la alianza Rescate RD, que obtuvo un 42.50 %.

En total, el partido oficialista había logrado imponer-

En La Vega, Ramón Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), pero que compitió en alianza con el PRM, tiene el 58.81 %, mientras el candidato de la FP, Euclides Sánchez, llegó a un 39.44 %. Héctor Acosta repite como senador de Monseñor Nouel, al conseguir el 59.89 % frente a Maicol Genao de la FP, con un 27.61 % y Félix Nova, de Generación de servidores, con el 12.50 %.

En María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb se adelantó con el 76.96 %.

El Exministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, candidato de la FP, no logró retener la senaduría por la provincia Hermanas Mirabal, al quedarse con un 30.01 % frente a María Mercedes Ortiz, del PRM, con 69.61 %.

En Montecristi y Dajabón se vislumbran como posibles ganadores Bernardo Alemán, con un 70.59 % frente al 29.30 % de Mayobanex Escoto; y Ney Rodríguez, que venció con el 59.04 % a Sonia Mateo, que alcanzó 33.96 %, respectivamente. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Lunes, 20 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 6 /
Espaillat Duarte El Seibo Samaná María Trinidad Sánchez Hermanas Mirabal San Pedro de Macorís Sánchez Ramírez Monseñor Nouel Elías Piña San Cristóbal San Juan La Vega Peravia DN Azua Barahona Pedernales Independencia Bahoruco San José de Ocoa Monte Plata Hato Mayor La Romana La Altagracia Valverde Santiago Puerto Plata Santiago Rodríguez Dajabón Montecristi Santo Domingo Fuente: Junta Central Electoral Autor: Luis Luis / Diario Libre
PRMAPDPRIFP PLRPRSCSindatosPPG
up

ELECCIONES 2024

“Popi” vs “Wawawa”, así se vivió la fiesta de la democracia

En Naco y Gualey las elecciones se manejaron de una manera muy diferente

SD. La fiesta de la democracia en República Dominicana se celebró este 19 de mayo con las elecciones presidenciales, donde se escogió quién el mandatario del país para los próximos años, al igual que los miembros del Congreso Nacional. Sin importar lo que digan las encuestas, los ciudadanos acudieron a los colegios para ejercer su derecho al voto, para dar su apoyo a los candidatos que ayer peleaban para la presidencia hasta el 2028. Pero ¿cómo lo celebran los barrios?

“Popi”

En los colegios electorales de San Judas Tadeo y Luis Muñoz Rivera, ambos en Naco en el Distrito Nacional, las elecciones son silenciosas. En un ambiente cálido y tranquilo, la discreción es la reina entre los asistentes. Ni alboroto ni bulla, solo una hilera de coches, muchos mal aparcados, generan tapones fuera del recinto de votación.

Dentro, lo único que resalta son las llegadas de funcionarios públicos y algún artista. Por lo demás, la gente entra directamente a su sala, rellena sus papeletas y sale de vuelta.

Aun así, el voto es firme. No necesitan de un gran alboroto para celebrar la democracia. “Votar es una responsabilidad ciudadana”, cuenta María, votante del colegio electoral Luis Muñoz Rivera. “Es un deber del ciudadano, hoy elegimos el futuro de nuestros hijos. Sin votaciones libres y transparentes, no hay democracia. La piedra angular de lo que se ha construido a lo largo de décadas es eso”, comenta Pedro Calderón Pietro, votante del colegio electoral San Judas Tadeo.

“Wawawa”

En el colegio electoral Instituto Politécnico Parroquial Santa Ana, en el barrio de Gualey, el ambiente es distinto.

en el DN

Jornada electoral en el colegio San Judas Tadeo.

Desde varias calles previas a la zona de votación, la fiesta y el alboroto se notan. El ruido de la gente opaca el de los motores, un ir y venir de personas ocupa la vía.

Los colores y el ambiente son más vivos, como si se tomasen al pie de la letra la “fiesta de la democracia”.

Los alrededores de la entrada al centro se colapsan por el ambiente de la política. Dentro, la gente celebra las elecciones como cualquier fiesta: se abrazan unos a otros como si llevaran tiempo sin verse, inter-

cambian opiniones... Aun así, comparten el mismo espíritu que sus vecinos “popis”: votar es importante. “La importancia de votar es un deber ciudadano. Tenemos que hacerlo porque de ello depende nuestras vidas, nuestro país, cómo nos vamos a desarrollar, cómo vivirán nuestros hijos, es importante”, comentan Ricardo Mejía y Sonia, quienes abogan por la conciencia del voto, saber por quién lo harás, y así evitar la división y enfrentamientos. b

Defensor del Pueblo: JCE debe mejorar voto para los discapacitados y ancianos

SD. Para el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, las elecciones presidenciales y congresuales de este domingo transcurrieron con tranquilidad, pero destacó que la Junta Central Electoral (JCE) debe mejorar y facilitar el acceso para los discapacitados y ancianos en los futuros comicios. En su recorrido por varias provincias del país, Ulloa puntualizó que detectó fallos que dificultaban que los ancianos y discapacitados ejercieran con comodidad su derecho al voto. En ese sentido, sostuvo que las mesas auxiliares deben ser ubicadas en mejores lugares para que los discapacitados y adultos mayores tengan un acceso más fácil a las urnas, un aspecto que, según dijo, podría mejorarse si se analiza desde que culmine el actual proceso electoral.

“Pero en sentido general podemos valorar como positivo este esfuerzo de calidad que ha hecho la Junta”, detalló Ulloa al presentarse en el Centro de Divulgación de Resultados que instaló la JCE.

Sobre el proselitismo, el funcionario enfatizó que, aunque hay candidatos “que aún no entienden la dinámica de la democracia”, muchos aspirantes se han mane-

jado a la altura del proceso evitando el proselitismo, la instalación de carpas cerca de los colegios electorales o la compra de cédulas por parte de los partidos. Ulloa dijo que la reducción de las acciones proselitistas contribuye con la tranquilidad y la ecuanimidad, además de evitar que se motive al voto en particular de cualquier partido político. b

Noticias RevistaDeportes Lunes, 20 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 8 /

Influenzas y Covid se incrementan en las consultas

Polvo del Sahara también afecta los pacientes asmáticos

SANTO DOMINGO. Los virus respiratorios propios de la época, junto a exacerbaciones creadas por la llegada del polvo de Sahara, están afectando a los dominicanos, especialmente a los pacientes pediátricos.

Diario Libre conversó con Evangelina Soler, pasada presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax, quien aseguró que ha visto un aumento en su consulta de pacientes con influenza A y B, así como un resurgimiento de casos de COVID-19.

Donde más estamos viendo casos es en la población infantil. Los adultos vienen después de una o dos semanas diciendo que los niños les contagiaron”.

“No estamos identificando claramente cuáles son esos gérmenes, pero, en los últimos días hemos visto Covid de nuevo, está volviendo; hemos visto influenza, como siempre, y otros virus que son habituales para esta época”, agregó. La neumóloga hizo un llamado a la población adulta

Los cuidados paliativos y el manejo del dolor en el país

Los cuidados paliativos y el manejo del dolor en el país

SD. Imagínese salir de una cirugía tras un proceso de trauma o padecer una enfermedad terminal que le causa un dolor extremo y no saber qué hacer o a qué método acudir para calmar los fuertes padecimientos.

porque está buscando asistencia luego de que se han complicado con una sinusitis o con focos de neumonía, pasados unos 10 o 15 días de haber contraído la infección viral.

Esta tardanza desde la fecha de inicio de síntomas, incide en no poder determinar el germen causante, “porque llegan con remanentes”.

Además de lo visto en su consulta, la especialista indicó que, en conversaciones con otros colegas, se han visto características similares en los pacientes, resaltando el incremento de menores de edad afectados.

COVID-19 en Sto. Dgo. y Duarte

En su más reciente boletín, la Dirección General de Epidemiología (Digepi) reportó que las infecciones por COVID-19 están concentradas en el Distrito Nacional y la provincia Duarte, con una positividad de 3.11 % y un total de 23 casos activos. Asimismo, la doctora Soler comentó que la nueva ola de polvo del Sahara, que actualmente incide sobre la isla, ha agravado a los pacientes asmáticos. b

Bethania Martínez, presidenta de la Asociación Dominicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor y Cuidados Paliativos, explicó que una de las principales trabas que enfrentan los pacientes, especialmente los que habitan en zonas remotas, es el difícil acceso a medicamentos fuertes que les alivien el dolor, ya que la mayoría de los que hacen esta labor entran dentro de la categoría de opioides, controlados por la Dirección Nacional de Control de Drogas.

La especialista aboga por la utilización de “fármacos que hagan sentir bien den-

tro de su cuadro y mejoren la calidad de vida para el paciente, en bajas dosis adecuadas, en procesos quirúrgico y transquirúrgico”. La galena aclaró que los analgésicos de uso común, como el acetaminofén o paracetamol, solo se pueden recetar por un máximo de diez días, pero, en el caso de los pacientes crónicos, la enfermedad y el dolor continúan por un tiempo prolongado o hasta el final de sus días. En el caso de esos medicamentos controlados debe pasarse un proceso de “titulación en el paciente”, es decir, habituar el cuerpo a tolerar la sustancia y no ingerir los miligramos recetados de golpe, sino dosis fraccionadas para evitar efectos secundarios como náuseas, vómitos y delirio.

La también secretaria general de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Dolor Medicina indicó que el uso medicinal de la marihuana debe sustentarse mejor con medicina basada en evidencia. b

Apresamientos por comprar cédulas

Otro mâs

También, próximo al mediodía de ayer fue apresado un hombre en el distrito Juma Bejucal, de Monseñor Nouel, a quien se le atribuyó incurrir en la compra de cédulas durante el desarrollo de las elecciones. La información fue ofrecida por el fiscal electoral de esa demarcación, Joel López, quien dijo que el detenido será sometido a la justicia, sin que revelara su nombre. b

SANTIAGO. Cuatro personas fueron detenidas ayer por la presunta compra de cédulas de identidad y electoral durante los comicios. En los alrededores de un centro electoral en la provincia Montecristi, fueron detenidos los identificados solo como como Papito, Xiomara y Cola Negra. Los apresamientos estuvieron a cargo de la Policía Militar Electoral en el entorno de los recintos que funcionan en la escuela John F. Kennedy de esa localidad fronteriza.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 20 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 9
Influenza, COVID-19 y polvo del Sahara aumentan los casos.

Pasaron elecciones; ahora corre el reloj para reforma fiscal

b Fue un tema de debate durante la campaña b La última vez que hubo una intención de someterla fue en el 2021, pero se engavetó b La alta evasión supone un obstáculo

SANTO DOMINGO. Una vez pasado el proceso electoral, el Gobierno cruza a una fase de adopción de propuestas entre las que se ha asegurado que sí o sí se debe aplicar una reforma fiscal pendiente en la República Dominicana, cuando la nación se maneja con un presupuesto deficitario y necesita más ingresos.

La reforma fiscal integral fue tema de debate durante la reciente campaña electoral. Faltando un mes para las elecciones, el presidente Luis Abinader dijo en un almuerzo empresarial que, en vez de hacerla en un área específica, se necesita más bien relanzar el país. Anunció que, de ganar las elecciones, “al otro día” llamará “a un gran acuerdo de unidad nacional”.

No obstante, 19 días antes de los comicios afirmó que la reforma fiscal es una tarea pendiente que se debe ejecutar, porque está en la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, una afirmación con la que coincidió el expresidente Leonel Fernández.

La necesidad de implementar dicha ley se plantea cuando el déficit fiscal del Sector Público No Financiero en el presupuesto nacional del 2024 -cuyo financiamiento se traduce en deuda pública- asciende a 229,247.9 millones de pesos, equivalentes al 3.1 % del producto interno bruto

(PIB), superando el rango ideal del 1.5 al 2 %.

La última vez que en el país hubo un asomo de someter una reforma fiscal fue en el pandémico 2021, cuando Abinader tenía un año gobernando. Circulaban documentos legítimos con propuestas que desde el 2020 se analizaban a nivel interno de la administración del Estado. Al hacerse públicas, hubo oposición en la población. La crisis económica que se vivía por la pandemia del COVID19 fue una de las causas por las que se engavetó. Sin embargo, la economía dominicana camina por una senda de recuperación. Tras un 2023 en el que solo creció 2.4 %, las proyecciones para este 2024 son halagüeñas: se expandiría en torno a su potencial de 5 %, con una inflación dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

Ratio de recaudación del IVA en los países de América Latina IVA (Itbis en República Dominicana), 2022.

Propuestas de 2021 : marbete, refrescos e ISR de 25 a 35% Entre las propuestas que circularon en el 2021 estaban variar el monto que se paga por el marbete vehicular, establecer un impuesto para las bebidas azucadaras y aumentar de 25 a 35 % el impuesto sobre la renta (ISR) para la escala salarial de mayor ingreso, es decir, con más de 867,123.01 pesos al año.

Además, eliminar la deducción del gasto educativo del ISR y quitar a los legisladores el privilegio de importar vehículos exonerados de impuestos.

También, establecer una sola tasa del 16 % para el impuesto a la transferencia de

¿Significa más impuestos?

En general las reformas fiscales se realizan para aumentar los ingresos del Estado, aunque hay excepciones. Se pueden hacer reformas abordando el tema de varias formas, y subir las tasas impositivas es una de ellas. También, puede abordarse el tema incluyendo más bienes y servicios para ser gravados con impuestos al consumo (generales o selectivos), eliminando incentivos o exenciones, ampliando los ingresos o utilidad que son gravados con impuesto sobre la renta e incluyendo nuevos bienes para ser gravados con un impuesto al patrimonio, además de los inmuebles. Es decir, puede aumentarse tasas o ampliarse la base.

bienes y servicios industrializados (Itbis), y llevar al 17 % el primer año los bienes actualmente gravados con el 18 %, a 16.5 % el segundo año y 16 % en lo adelante. Asimismo, incrementar transitoriamente la tasa de ISR a personas jurídicas a 30 % en los tres años siguientes a la aprobación de la reforma, retornando a 27 % al final de ese plazo. También, subir a 5 % el impuesto de venta al mercado local de las empresas de zonas francas. Además, que paguen ISR las indemnizaciones de accidentes de trabajo, preaviso y cesantía también por encima de ese monto salarial.

Miguel Collado Di Franco, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), entidad que también presentó en el 2021 una propuesta de anteproyecto de Ley de Reforma Integral al Código Tributario, indica a Diario Libre que no es necesario crear nuevas figuras impositivas. Todo lo contrario. “Simplificar el sistema eliminando impuestos distorsionadores y reduciendo tasas”, indica. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Lunes, 20 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 10 / up
Fuente: CEPAL
aplican diferentes tipos del impuesto en cada nivel subnacional. En 2022, Cuba no contaba con un sistema de IVA. No hay datos disponibles sobre la recaudación de Venezuela.
Nota: No se incluye a Brasil, Cuba ni Venezuela. En Brasil existe un régimen tributario en el que se Autor: Shanny Valdez / Diario Libre
0.22 0.27 0.33 0.38 0.41 0.42 0.45 0.47 0.5 0.52 0.52 0.52 0.58 0.59 0.62 0.69 0.7 0.71 0.71 0.71 0.73 0.73 0.81 1.26 Bahamas Ecuador Jamaica El Salvador Belice Antigua y Barbuda Chile Bolivia Paraguay Barbados Santa Lucía Perú Nicaragua Honduras Guatemala Costa Rica Argentina Uruguay Colombia Panamá República Dominicana México Trinidad y Tobago Guyana 4

REVISTA

“He comprobado que la vida es más feliz sin alcohol ni drogas”

El cantante, que se presentará con “Alex Bueno sinfónico” el 25 de mayo en el Teatro Nacional, y el 6 de julio en Santiago, habló para Diario Libre

SANTO DOMINGO. Álex Bueno es uno de los cantantes dominicanos que más ha sabido diversificar su carrera musical de forma exitosa. Lo mismo canta una bachata, un bolero o una balada con tanto sentimiento que es capaz de hacer aflorar las emociones más intensas en quien lo escucha, que poner a bailar al menos entusiasta a ritmo de salsa o merengue. Para probar aún más su amplio rango musical y, como un regalo a sus fieles seguidores, el artista se ha unido al director musical Amaury Sánchez para presentar su concierto “Álex Bueno Sinfónico”, este 25 de mayo en el Teatro Nacional, donde cantará sus principales éxitos acompañado de 70 músicos en escena. De este show, su nuevo disco y su resiliente vida, habló para Diario Libre. —Hâblanos de esta presentaciôn, Alex.

Silvio Rodríguez lanzará en junio “Quería Saber”, su primera producción discográfica en tres años. “El próximo viernes, 7 de junio, se presentará en las plataformas digitales.

Me siento muy contento, imagínate, estaré acompañado de 70 músicos, dirigidos por el maestro Amaury Sánchez, es un gran reto. Allí cantaré mis éxitos y el público disfrutará lo que hemos preparado.

—¿Cômo te sientes con el apoyo y el carióo del pûblico en estos 40 aóos de carrera musical, sin importar los altibajos?

Me siento muy agradecido del apoyo que me ha dado el público durante todos estos años en las buenas y en las malas.

Como todo el mundo sabe del cambio que he tenido en mi vida personal (dejó de lado los excesos y adicciones) me responden mucho mejor ahora.

Hace ya tiempo ya de este

cambio, en el que Dios me ayudó, y cuando me paro ahí en la tarima están bien pendientes, correspondiendo a ese cariño que yo les doy y se ven contentos de verme así.

—¿Quê ha significado la mûsica en este proceso?

pre he sabido que la música es mi mundo. Es algo que siento en el alma. Yo nunca dejé de la música, estuve fuera de la palestra pública, pero siempre seguí haciendo música.

—¿De no ser cantante, a quê te hubieras dedicado y por quê?

Álex Bueno Cantante x

“El público ha sido lo más gratificante, me ha apoyado y perdonado, incluso,cuando no era el mejor ejemplo”

Después de mi familia: mis hijos, mis nietos, mis hermanos, mi mamá, lo que sigue es la música, porque no solamente es de lo que yo vivo, sino que es algo muy especial que me ha ayudado en los momentos más complicados de mi vida. Yo nací con ese don de interpretar y cantar; desde pequeño sabía que dominaba este don, porque desde los 7 años ya tocaba la guitarra y cantaba, y siem-

Siempre lo digo, hubiera sido abogado, me gustan las leyes, porque, aunque en la música puedo ayudar a personas a sentirse mejor en un momento determinado, como abogado lo podría hacer de una forma más directa. Yo nací para ayudar. b

historia completa en www.diariolibre.com

Lunes, 20 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 11
El cantante Álex Bueno está listo para su presentación.
up
Leer

LUCES Y VANIDADES

Chucho Valdés celebrará los 50 años de Irakere

PUERTO RICO. El legendario pianista cubano Chucho Valdés, ganador de siete premios Grammy y seis premios Grammy Latino, se presentará el 2 de junio en Puerto Rico para celebrar los 50 años del grupo que fundó, Irakere.

En el espectáculo ‘Chucho

“Emilia Pérez” recibe ovación de 11 minutos

La última película de Jacques Audiard “Emilia Pérez”, protagonizada por Zoe Saldaña y Selena Gómez, se estrenó en competencia este sábado en Cannes. La comedia musical

Valdés: Irakere 50’, los protagonistas ofrecerán un concierto único que promete ser una explosión del son cubano fusionado con ritmos de rock, jazz y funk, indicaron los productores de la cita en un comunicado de prensa. El concierto se llevará a cabo en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en Santurce (San Juan). Valdés es uno de los pianistas y compositores más influyentes en la historia del jazz latino.

Jueza considerará desestimar la acusación contra Alec Baldwin

Una jueza de Nuevo México considerará la solicitud de Alec Baldwin de desestimar la acusación de un jurado en su contra en una audiencia judicial virtual el viernes. La acusación formal en enero imputó a Baldwin de homicidio involuntario por un tiroteo fatal en el que falleció la cinefo-

tógrafa Halyna Hutchins el 21 de octubre de 2021 en un rancho empleado como locación de filmaciones a las afueras de Santa Fe. Baldwin, actor principal y coproductor del western “Rust”, se declaró inocente de los cargos y sus abogados instaron a que se desestimara.

sorprendió en el festival de cine, donde recibió una ovación que duró más de 11 minutos.

A través de la música, Audiard se mete en la tragedia contemporánea de México, en los feminicidios, en los miles de desparecidos y en el control de la sociedad por parte de los carteles de la droga.

“Dinosaurios” en el Teatro Nacional

La empresa Starshows, dirigida por el empresario artístico César Suárez, informó que la función del espectáculo “Dinosaurios” programada para el 2 de junio a las 7:30 p.m. ha sido cancelada, quedando ese día únicamente la función

HORÓSCOPO

ARIES

Tus sentimientos por alguien con quien colaboras pueden ir cambiando progresivamente, hasta llegar a modificarse por completo.

TAURO

Llevas algún tiempo notando cierto distanciamiento con respecto a las inquietudes de tu pareja.

GÉMINIS

Los trabajos o los estudios no tienen por qué alejarte del contacto con la gente que te necesita puntualmente.

CÁNCER

Una vez conseguido el descanso, imprescindible para tu claridad mental, enfocarás tus retos de una manera más positiva.

LEO

Tendrás que reprimir tus impulsos y aceptar las condiciones que se presenten en el trabajo.

VIRGO

Momento para organizarse, para comenzar a trabajar en los planes que llevas tiempo elaborando.

LIBRA

Hoy sentirás una mayor sensibilidad hacia los demás y te darás cuenta de que nos has sido todo lo receptivo que debieras con algún familiar.

ESCORPIO

Encontrarás motivos de sobra para iniciar una discusión que desde que te has levantado tienes pendiente, pero piénsalo dos veces.

SAGITARIO

Las relaciones amorosas que estén fundamentadas en la confianza y la amistad vivirán hoy un momento confuso.

CAPRICORNIO

Asegúrate de lo que tienes entre manos en el trabajo, porque corres el riesgo de tomar a la ligera algo que es especialmente importante para ti.

ACUARIO

programada para las 4:30 p.m.

A través de un comunicado, el empresario explicó que la decisión se tomó debido a cambios logísticos relacionados con el transporte de los equipos a la República Dominicana.

No digas sólo lo que los otros quieren escuchar, porque te puedes ver inmerso en una dinámica que no te favorece en nada.

PISCIS

Tus ajustes presupuestarios no deberían empezar cada vez antes.

Noticias Revista Deportes Lunes, 20 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 12 /

DEPORTES

“No, Bronny James no es lo suficientemente bueno. Tal vez si volviera a la universidad por uno o dos años más... pero ahora mismo no es un jugador de NBA. Ni siquiera está cerca de serlo. Si los Lakers no lo seleccionan, no veo a nadie que lo elija” Ejecutivo de la NBA

Rafael Devers jonroneó por quinto partido en fila y empata un récord

b Se une a círculo exclusivo en los Medias Rojas b Guerrero Jr., y J-Rod dispararon dos hits

SAN LUIS. Rafael Devers, toletero estrella de los Medias Rojas, convirtió la semana en su forma personal del Home Run Derby.

En el cierre de la serie el domingo, con victoria de Boston por 11-3 sobre Cardenales, Devers empató un récord del club al irse profundo por quinto juego consecutivo.

El logro se ha conseguido seis veces anteriores en la historia del club los siguientes jugadores: Bobby Dalbec (2020), José Canseco (1995), George Scott (1977), Dick Stuart (1963), Ted Williams (1957) y Jimmie Foxx (1940).

Devers intentará convertirse en el primer jugador de Boston en conectar un jonrón en seis juegos consecutivos cuando los Medias Rojas abran una serie de tres juegos hoy en el Tropicana Field contra los Rays de Tampa Bay.

Su batazo del domingo fue un cohete de dos carreras al jardín central que amplió la ventaja de Boston a 9-1 en la parte alta de la sexta entrada. Para Devers, su noveno jonrón de la temporada dejó su bate a 106.8 mph y recorrió una distancia proyectada por Statcast de 404 pies.

Tyler O’Neill se voló el muro contra su exequipo, mientras que Boston se re-

Rafael Devers llegó a nueve cuadrangulares en la campaña y con las dos vueltas que produjo el domingo alcanzó las 21.

cuperaba después de ponerse dos juegos por debajo de .500 por primera vez en la temporada y superaron 14-6 en hits a San Luis.

Guerrero responde

En Toronto, Daniel Vogelbach disparó un cuadrangular y anotó tres carreras, Alek Manoah ganó por primera ocasión desde agosto del año pasado y los Azulejos evitaron su primera ba-

rrida de la temporada al derrotar 5-2 a los Rays. Toronto acabó con la racha de cuatro victorias al hilo de Tampa Bay. Los Rays habían ganado 11 de sus 15 partidos previos. Por los Azulejos, Vladimir Guerrero Jr. de 4-2.

J-Rod, dos hits

En Baltimore, Gunnar Henderson conectó su 15to jonrón para afianzarse como lí-

4

Soriano logró

su

mejor salida

Dado su talento de élite con una bola rápida que promedia casi 100 mph junto con una devastadora curva de nudillos, no es exactamente una sorpresa ver al derecho José Soriano comenzando a entender las cosas como lanzador abridor. El domingo, Soriano logró la mejor salida de su joven carrera en una victoria por 4-1 de los Angelinos sobre los Rangers. Soriano lanzó 7 2/3 entradas, la mayor cantidad de su carrera, permitió una carrera, cinco hits y dos bases con cinco ponches para conseguir su segunda victoria de la temporada. Tiene efectividad de 1.90 y 20 ponches en 23 2/3 entradas en cuatro aperturas en mayo para reducir su efectividad a 3.30 en el año.

der de las Grandes Ligas, Ryan O’Hearn también se voló la cerca y Corbin Burnes recetó 11 ponches para ayudar a los Orioles a vencer por 6-3 a los Marineros. Por Seattle, Julio Rodríguez de 4-2 con una producida. Por los Orioles, Jorge Mateo de 4-1 con una anotada. b

Lunes, 20 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 13

Ortiz y Cabrera, dispuestos a conversar sobre Lidom

“El hombre se la jugó, ustedes vieron los resultados”, dijo el Big Papi

SD. El exjugador de Grandes Ligas, David Ortiz sugirió que tanto la Liga Profesional de Béisbol de República Dominicana (Lidom), como la empresa Latin Events, de la que ahora forma parte deben de sentarse, pero precisó que esta última tiene los puntos claros.

Ortiz encabezó junto al empresario Félix Cabrera, presidente de Latin Events un encuentro con la prensa en el cual se refirió a los motivos de unirse a esa entidad, con base en Estados Unidos, así como el empuje

que tuvo su nuevo socio en montar la serie de béisbol Titanes del Caribe, que se jugó en el Citi Field, de Nueva York en 2023 con los equipos Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas, como

principales protagonistas. “El hombre se la jugó y ustedes vieron los resultados”, dijo Ortiz sobre el show montado por Cabrera en Nueva York. “Entonces yo entiendo que en lo adelan-

¿Podrá Jeremy Peña superar la marca de 200 hits?

Rafael Devers fue el último dominicano en lograrlo al conseguir 201 en la temporada 2019

SANTO DOMINGO. El campocorto dominicano Jeremy Peña, luego de haber jugado 47 partidos esta temporada con los Astros de Houston, ha conectado 59 hits y de continuar con esa proyección terminaría con 201. Los 59 hits de Peña (repartidos entre 46 sencillos, siete dobles, cinco jonrones y un triple) se unen a una línea ofensiva de .328/.460/.822 con la que se espera que la pro-

ducción del quisqueyano continúe en ascenso.

Peña ha ido ascendiendo en su producción de hits, ya que en su primer año, en 2022, produjo 132 imparables en 136 partidos. El año pasado colectó 152 hits, lo que pudo conseguir en 150 encuentros.

El shortstop de apenas 26 años proyecta llegar en esta temporada a superar los 400 hits de por vida, ya que tiene 341 y para 2025 alcanzaría los 500, una marca redonda que se unirá sus otros logros: MVP de la Serie Mundial 2022, MVP de la Serie de Campeonato de la Americana en 2022 y Guante de Oro en 2022. Devers, último con 200

te lo que hay que sentarse con las partes y entender”. Además de Cabrera, Ortiz, el también empresario, Pedro Zamora y el abogado de Latin Events en República Dominicana, Julio Cury. Lidom quedó satisfecha con la serie, pero quiere que se mejoren algunos puntos y además aspiraría a montar el espectáculo por cuenta propia en La Gran Manzana.

Cabrera estaría en el país hasta este lunes y aclaró que está dispuesto a conversar y, de ser necesario si se marcha, también vendría al país a conversar sobre el tema. Ambas partes se encuentran en un compás de espera, pero el grupo de Cabrera está a la espera de una respuesta de Lidom. El contrato plantea que aparezca un tercero y haga una mejor oferta, pero Latin Events tiene la opción de igualar esa propuesta.

A la fecha, aún no aparece esa tercera parte. b

Peña terminó el 2023 con 152 hits en 136 partidos.

En 2019, Rafael Devers, con Boston (201), fue el último dominicano en supe-

rar la barrera de los 200 hits, de los cuales 54 fueron dobles (líder de la Americana), 32 fueron jonrones y cuatro triples. Devers, con sus 201 hits ese año, quedó segundo en toda la MLB y la Liga Americana, ya que Whit Merrifield, de Kansas City, fue el líder absoluto con 206. Para encontrar a otro dominicano que recientemente haya conseguido más de 200 hits, hay que llegar hasta 2011 cuando el jardinero Melky Cabrera alcanzó 201 con los Reales de Kansas City. También lograron 200 o más hits; Robinson Canó con los Yankees (204 en 2009), José Reyes con los Mets de New York (204 en 2008), Hanley Ramírez con los Marlins de La Florida ( 212 en 2007) y Plácido Polanco con los Tigres de Detroit (200 en 2007). b

NoticiasRevista Deportes Lunes, 20 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 14 /
Pedro Zamora, David Ortiz y Félix Cabrera.

DE BUENA TINTA

El momento oportuno de las cosas

Hay que tener un poco de tacto

La naturaleza es muy sabia y nos enseña que primero hay que gatear, luego caminar y finalmente podemos correr.

El tiempo oportuno para todo es vital si queremos que las cosas salgan bien.

Un intento de beso a destiempo puede alterar el ritmo del proceso de enamoramiento y una acción en el tiempo equivocado puede llevar al fracaso un proyecto que tardó meses en elaborarse.

Aplica también en política, por ejemplo, como filtrar un documento que tenía semanas (¿o meses?)

Protagonista del día

Margarita Cedeño

Ex vicepresidenta de la República

La dirigente del Partido de la Liberación Dominicana no votó el día de ayer en las elecciones presidenciales y congresuales bajo el alegato de que se encontraba fuera del país acompañando a su hija Yolanda “por situaciones de fuerza mayor de salud y académicas”

QUÉ COSAS

Osa y cachorros disfrutan piscina

EE.UU. Una osa y sus cachorros fueron captados por cámaras de seguridad mientras invadía el jardín de una casa California. Los animales disfrutaron de varias amenidades que tiene la propiedad, entre esas la piscina. Posterior al baño que se dio la madre, la pequeña familia fue a disfrutar de un árbol que queda dentro de la vivienda. Los dueños de la casa se sorprendieron. AGENCIAS

preparado a solo cuatro días de las elecciones.

O quizás una candidatura que se presiona más de la cuenta cuando el tiempo preciso no ha llegado y el o la candidata aun no cuaja.

Igual pasa con las alianzas o con las “renuncias” de partidos y organizaciones cuando ya prácticamente

EL ESPÍA

La propuesta de imponer un tope salarial en la Lidom no tiene consenso y luce poco probable que se vaya a materializar en el futuro cercano. Se agotan los protocolos, pero además de que no hay consenso entre los equipos del lado de los jugadores ya tienen encendidas las hornillas para cuando esa carne llegue al asador devorarla.

Serpiente interrumpe una boda

EE.UU. En medio de la celebración de una boda en el pueblo de Florence, dentro del estado de Arizona, una serpiente ingresó al edificio interrumpiendo la fiesta. Pero Erika Rodríguez, hermana de la recién casada, decidió tomarla por la cola y sacarla del lugar para aliviar el temor de los invitados. El reptil se mostró totalmente inofensivo ante la acción de Rodríguez. AGENCIAS

Inscriben 4 ovejas en un colegio

FRANCIA Ante la falta de alumnos y para evitar el cierre de un aula, vecinos de la comuna en la región de Lorena inscribieron a cuatro ovejas en un colegio para completar la matrícula de 98. Una de las madres dijo a los medios que la razón por la que decidieron unirlas a la escuela como si fueran niños es porque desde la inspección escolar cuentan a los pequeños “como ovejas”.

todo está decidido.

Todo tiene su momento y la necesidad de acelerar o retrasar las cosas más de la cuenta puede tener resultados negativos.

Hasta para enfermarse hay momentos más adecuados que otros “para no quedar mal”.

Sería bueno que en algún momento lo entendamos. b

Numeritos

4.5 es el porcentaje aproximado del PIB que representa la evasión fiscal del Itbis en República Dominicana.

17 mil 542 vehículos eléctricos circulan en las calles del país, entre estos 14,000 motocicletas, informó la Asomoedo.

Venden caldo de rata en México

MÉXICO En García, un pueblo al noroeste de Monterrey, se prepara un platillo peculiar conocido como caldo de rata, considerado por los lugareños como un manjar. Se dice que este caldo posee presuntos beneficios para la salud, aunque no cuenta con respaldo médico comprobado.La rata de monte en caldo constituye el principal platillo tradicional del municipio de Oxchuc. AGENCIAS

Lunes, 20 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 15
Lunes, 20 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.