Martes, 14 de mayo de 2024

Page 1

Luis Abinader dice que va a las elecciones del domingo 19 de mayo sin temor alguno

b Acusa a la oposición de actuar desesperada por “fake news”

b Reitera que el país no se involucrará más en crisis de Haití

b Resalta el avance en la lucha contra la corrupción

ARRANCA JUICIO CONTRA MENÉNDEZ

SANTO DOMINGO. Bob Menéndez, el senador latino más influyente en el Congreso de EE.UU. y con amplios lazos políticos en la República Dominicana y con los políticos dominicanos que hacen vida en los Estados Unidos, llegó este lunes a una corte federal de Nueva York para enfrentar su segundo juicio por corrupción. Tras intentar remover cargos, cambiar el juicio a Nueva Jersey e incluso aplazar la fecha, Menéndez se enfrenta nuevamente a la justicia donde se definirá su futuro legal. b P8

CONSEJO HAITÍ SUSTITUIRÍA PRIMER MINISTRO

PUERTO PRÍNCIPE. El Consejo Presidencial de Transición de Haití abrió este lunes la convocatoria para la designación de un nuevo primer ministro tras las críticas a la designación unilateral de Fritz Belizaire. b P7

QUIERE OTRO DEBATE CON ABINADER “SIN

MARTES 14 MAYO 2024 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3772, Año 15 diariolibre.com
p
LÍMITE DE TIEMPO” AP
LEONEL
Caminero es prospecto más valorado b P6 b P4 b P14

MIRADA LIBRE

Cosas de plagas

El presidente Luis Abinader no llamó plagas a los motoristas, es la verdad, así que todo el lío que armaron los que se dieron por aludidos estuvo basado en una de esas típicas mentiras que corren por las redes sociales.

Lo que sí ocurrió es que vimos que los políticos les tienen un terror horrible a los motoristas y vimos cómo Abinader y Leonel Fernández validaron el poder que tienen esos personajes sobre los actores políticos. Por un lado, Abinader salió corriendo a anunciar el respaldo de varios sectores de motoconchistas, mientras que, por el otro, Fernández llevó a motoristas a su coloquio semanal para que se quejaran contra las acciones del gobierno.

El tema es que en esas dos acciones vimos por qué el problema de los motoristas nunca será resuelto en la República Dominicana, porque los políticos temen al poder de los sindicatos que los representan y a que ellos se presten a detener el transporte público o los servicios a domicilio.

Lo que sí me ha parecido curioso es que los motoristas se hayan sentido ofendidos porque que se haya usado el concepto de “plaga” al referirse a sus conductas en la calle, aunque haya sido en un “fake news”. Aquí nadie ha pedido que quienes usan sus motos para ganarse la vida dejen de hacerlo, lo que se critica, y es una plaga terrible, son las acciones en las carreteras de muchos motoristas, que no respetan las leyes de tránsito y ponen en peligro con sus acciones a mucha gente cada día. Así que no desviemos la atención al problema fundamental, que es la irresponsabilidad que tiene la mayoría de los motoristas con la seguridad ciudadana y la suya, pues no pocos acaban muertos o lesionados por su temeridad. Eso es lo que hay que atender, con urgencia, y la salida no es simpática ni políticamente beneficiosa, pero el problema que representan los motores en las calles no aguanta más. En ese sentido, Abinader y Fernández han enviado un mensaje terrible, al dar la razón a este grupo y, peor que eso, ofrecer su respaldo a unas figuras que desprestigian la calidad de vida en nuestras ciudades. Ojalá reparen el daño hecho y que sea pronto, se los pido por favor. b

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 33 Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

Comercial: Laura Tirado NÚMEROS PREMIADOS

Nueva York 25/15 Nub

Miami 31/28 Sol

Orlando 34/25 Nub

San Juan 32/26 Nub

Madrid 20/8 Sol

“Es un momento crítico para las mujeres y niñas en EE.UU. y todo el mundo, y quienes luchan para proteger y promocionar la igualdad necesitan apoyo urgente”

Melinda Gates

Martes, 14 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 58.43 58.46 58.54 58.66 58.69 57.97 57.9957.99 58.3 58.21 M7M8J9V10 L13 62.41 62.3 62.24 62.85 62.83 M7M8J9V10 L13
VAYA PERLA x
K
13-05-2024 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 76 2º 46 3º 93 SUPER KINO TV 05 06 08 10 17 19 22 24 38 45 47 50 51 65 68 72 74 78 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 09 15 16 18 9 37 34
Martes, 14 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

“Hemos

podido avanzar bastante en la lucha contra la corrupción a todos los niveles”

Luis Abinader, presidente de República Dominicana

Luis Abinader: “No tengo ningún temor sobre el torneo electoral”

b Llama desesperada a la oposición por “fake news” b Destaca vendrán unos 150 observadores internacionales

SD. A sólo cinco días de que se celebren las elecciones presidenciales y congresuales del país, el presidente Luis Abinader está más que tranquilo con las expectativas del proceso electoral.

De hecho, aseguró que no tiene ningún temor sobre el proceso electoral y cree que será un torneo ejemplar.

El mandatario ofreció estas declaraciones en LA Semanal con la Prensa, al ser cuestionado sobre si hay algo que le preocupa sobre el desarrollo del proceso.

“Así como fue el de febrero, quizás de los más eficientes en la historia, teníamos los resultados a pocas horas, yo pienso que eso va a ser así. Se ha cumplido con todo, la verdad que creo que va a ser un proceso ejemplar”, expresó.

Fake news

El mandatario también se refirió a las noticias falsas que circularon en la última semana sobre las declaraciones que ofreció con relación a los motoristas.

La oposición alegó que el mandatario calificó de plaga a los motoristas, mientras el oficialismo afirma que el mandatario se refería a placas.

Sobre la distorsión de sus declaraciones, Abinader recordó que solo faltan cinco días para las elecciones por lo que escucharemos más ‘fake news’.

“Y se van a inventar más cosas, la desesperación los lleva a eso. Pero yo les digo también, yo he participado muchas otras veces en política y he perdido. Uno puede perder unas elecciones,

pero no perder la dignidad y la vergüenza”, expresó.

Observadores

El jefe de Estado destacó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) es el que más ha invitado observadores internacionales a los torneos electorales y reveló que hay unos ocho o nueve expresidentes confirmados

Presidente dice el Gobierno dominicano sólo brindará asistencia de salud a Haití

El mandatario habló sobre la ayuda que prestaría República Dominicana ante la llegada de una fuerza multinacional a Haití que, en coordinación con la Policía Haitiana, enfrentaría a las bandas armadas de ese país.

Abinader ratificó que el Gobierno dominicano no prestará una ayuda adicional a la asistencia de salud a la misión multinacional de apoyo a Haití, al ser cuestionado nuevamente sobre la posibilidad de que el país pueda ser un punto logístico

de entrada de todo tipo de ayuda a Haití de parte de otros países, tal como hizo tras el terremoto de Haití en 2010.

“Reiteramos que estamos dispuestos a dar ayuda humanitaria en lo que se refiere a servicios de salud. No daremos ninguna otra ayuda o colaboración en lo que tenga que ver con temas militares, sencillamente, con lo que tiene que ver con las ayudas humanitarias, el tema de nuestros hospitales, en eso obviamente, lo haremos”.

como observadores a las elecciones congresuales y presidenciales.

“Si no me falla la memoria, creo que estamos hablando de 150 observadores internacionales, de los cuales ocho o nueve expresidentes de diferentes países que van a llegar, están todos no solamente invitados sino confirmados”, dijo. Sostuvo que quiere que el mundo vea las elecciones y que sean “lo más transparente posible”.

Lucha corrupción

Abinader resaltó que el país ha avanzado en la lucha contra la corrupción en todos los niveles, sin embargo, reconoció que la inmigración haitiana se ha agudizado, pero dice es fruto de la crisis en ese país. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Martes, 14 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 4 /
Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa.
up

CAFECITO POLÍTICO

Dr. Ernesto Fadul: “Aquí no hay democracia, hay ciertas libertades”

El candidato vicepresidencial indicó que se necesita voluntad para resolver la crisis migratoria

SD. Lo que dice, y cómo lo dice, le ha granjeado una popularidad que habría que ver si se refleja en las urnas. Pues, muchos videos suyos en redes sociales, donde hace denuncias de corrupción, se han hecho virales.

Capitalice o no esa popularidad, el candidato vicepresidencial del Partido Esperanza Democrática (PED), José Ernesto Fadul, es probablemente el más pintoresco de todos los que participan en estas elecciones. Y en sus posiciones suele irse a los extremos.

El doctor Fadul, como le llaman la mayoría, afirma que en República Dominicana “no hay democracia”, porque no hay un régimen de consecuencias ni orden.

“Aquí no hay democracia, aquí hay ciertas libertades públicas… La verdadera democracia no es la que tenemos, porque aquí en el país ciertas personas hacen lo que les da la gana”.

El doctor Fadul, a sus 74

SD. La Junta Central Electoral (JCE) se encuentra afinando los detalles para el proceso de votación en los 21 centros penitenciarios, donde más de cuatro mil privados de libertad podrán ejercer su derecho al voto. Dolores Fernández, miembro del Pleno de la JCE, explicó que durante esta semana sostendrá reuniones con la Procuraduría General de la República (PGR), para establecer los protocolos pertinentes y el envío de

años, acompaña a Roque Espaillat en la casilla 32 de la boleta presidencial. Profundizando sobre una de las principales carencias del país, citó las palabras del presidente de la Primera República Española, Emilio Castellar, citadas por el exmandatario Joaquín Balaguer en su discurso de toma de posesión del 16 de agosto de 1986.

“La libertad es como el alimento sin el cual se puede sobrevivir durante un tiempo más o menos largo, pero el orden es como el oxígeno, que si nos falta perecemos”. Luego de esta cita el candidato vicepresidencial siguió diciendo que las naciones se disuelven por falta de orden.

“Si hay delito o corrupción tiene que haber sanción, deberían de estar presos todas esas personas (y menciona a varios políticos)”. Entre las principales problemáticas que el galeno identifica en el país se encuentran: “La haitianización, la alimen-

tación, la seguridad, el combustible, la salud, la educación y la alta tarifa eléctrica”.

Problema migratorio

Para mejorar las deficiencias de las autoridades en términos de control migratorio, Fadul propone que se cumplan de forma estricta las disposiciones que establecen las diversas normas que rigen la materia. El candidato indicó que se necesita más voluntad política para resolver la crisis migratoria por la que atraviesa la nación. “Un haitiano

JCE afina detalles de voto penintenciario

equipos y materiales a los recintos penitenciario. De acuerdo a Fernández, se efectuó un levantamiento de los privados de libertad que no tenían cédula de identidad y electoral, a los que la JCE aprobó darle el documento gratis. La medida benefició a 4,030 internos.

El padrón penitenciario para las elecciones del 19 de mayo será de 4,296 internos, distribuidos en 21 cárceles de la República Dominicana. Para la votación en los centros penitenciarios se establecieron dos horarios, uno para aquellos lugares con un padrón de menos de

diario a 10,000 pesos son 10 millones, en un mes son 300 y lo que es con dinero no se acaba, se controla. Eso es como la droga o como la prostitución, que ni el SIDA lo ha detenido”, expresó. Para regularizar a los inmigrantes que vienen al país, Fadul cree que se les puede otorgar contratos de trabajo, pero no que entren “como intrusos o a hacer los que les dé la gana”. Al referirse a la presión que ejercen los organismos exteriores frente a las autoridades nacionales por el tema haitiano, el santiaguero reiteró que esto se debe a que los préstamos internacionales comprometen a los gobernantes. b

100 votantes y otro para los que superen esa cantidad. En los centros con menos de 100 votantes el proceso se desarrollará entre las 2:00 y 5:00 de la tarde, mientras la instalación de las mesas será a partir de las 12:00 del mediodía. En tanto, en los centros donde haya más de 100 votantes el horario será de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, con una instalación de las mesas de votación desde las 9:00 de la mañana. b

Noticias RevistaDeportes Martes, 14 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 5
0 Doctor Ernesto Fadul, candidato vicepresidencial del PED.

Leonel quiere otro debate “sin límite de

tiempo” con Luis Abinader

SD. Durante su encuentro semanal con la prensa, denominado La Voz del Pueblo, el candidato presidencial Leonel Fernández retó al mandatario Luis Abinader a participar de un debate antes de las elecciones del domingo 19 de mayo, para contrastar ideas sobre seguridad ciudadana y economía.

Fernández expresó que quiere participar con Abinader en un debate “al estilo dominicano” en el que no haya límites de tiempo y en el que se permitan todas las réplicas necesarias entre los candidatos a la presidencia.

Según el expresidente quiere un debate con Abinader para que, como expresó, el mandatario pueda desmentir sus denuncias de recesión económica, falta de empleos o aumento de la inseguridad ciudadana, unos aspectos en los que consideró que el actual Gobierno maneja cifras incorrectas y manipuladas.

“Quisiéramos un debate a fondo y sin tiempo para ver si todo lo que decimos es cierto o no”, enfatizó Fernández durante la rueda de prensa que encabezó.

Uno de los temas que el presidente de Fuerza del Pueblo desea debatir con Abinader es la economía. b

Abel Martínez y el PLD programan cierre de campaña

SD. En la víspera del cierre de la de campaña electoral, los partidos finalizan sus actividades proselitistas con grandes actos de clausura.

En el caso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y su candidato presidencial Abel Martínez, tienen programada una serie de eventos para terminar su carrera de promoción electoral.

Este martes, Martínez se trasladará a la Línea Noroeste para encabezar actividades en Santiago Rodríguez, Montecristi y Dajabón.

Para las 12.30 del mediodía tiene agendado un encuentro tipo almuerzo en Monción con la dirección provincial de Santiago Rodríguez, en la que participará también el candidato a senador Antonio Cruz.

En una rueda de prensa, el coordinador nacional de Campaña, Andrés Navarro, destacó la importancia que representa para el candida-

to peledeísta ese encuentro porque se trata de su municipio natal.

A las 3:00 de la tarde, Martínez tiene prevista una reunión en Montecristi, a la que acudirá con su compañera de boleta Zoraima Cuello y Mayobanex Escoto, candidato a senador por la provincia.

Posteriormente, la comitiva se trasladará a Dajabón para participar en una marcha-caravana por las

Policía Militar Electoral contará con 19,800 agentes para comicios del domingo

SD. El ministro de la Presidencia, Joel Santos, informó que, para el próximo domingo, 19,800 agentes del orden formarán parte de la Policía Militar Electoral llamada a resguardar la seguridad en el proceso de votación. Durante la reunión de seguimiento al plan de seguridad ciudadana del Gobierno, encabezada por el presidente Luis Abinader, se evaluó el trabajo que harán los agentes ese día. El ministro dijo que la

meta es “que se cumplan las leyes, que se garantice la democracia en la República Dominicana y que estas elecciones, al igual que las de febrero, sean pacíficas”. “Nosotros tenemos 17 jurisdicciones electorales, que son las mismas que le tocó a la PN en el proceso pasado, y en base a eso nosotros distribuimos el personal. No tenemos que hacer ningún refuerzo, porque ya tenemos la misma logística y la experiencia de las elecciones an-

calles del municipio cabecera en compañía de Sonia Mateo, candidata al Senado de la República.

Agenda del miércoles y jueves

Mañana miércoles será la actividad de cierre de Abel Martínez en el Gran Santo Domingo con una marcha-caravana, en la que se propone recorrer los municipios de la provincia y las tres circunscripciones de la capital.

Durante ese recorrido, la militancia morada de esta demarcación se desplazará por diversas zonas de la mano de sus candidatos locales y provinciales.

Último día en SC

El jueves, último día de la campaña electoral, se programó un recorrido del candidato, por la provincia de San Cristóbal donde se desplazará por los sectores de Haina, Nigua, Quita Sueño y el municipio de cabecera. b

teriores”, precisó el director de la Policía, Ramón Antonio Guzmán Peralta. Al encuentro fueron invitados los miembros de la directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep). b

Noticias RevistaDeportes Martes, 14 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 6 /
Leonel Fernández Abel Martínez Joel Santos

Ratifican arresto domiciliario a Torres

Desestiman el recurso presentado por la defensa del general de la FARD

SANTO DOMINGO. La Tercera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó este lunes el arresto domiciliario al exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), general de la Fuerza Aérea, Juan Carlos Torres Robiou, quien es vinculado al caso de corrupción administrativa operación Coral.

Los jueces Pedro Sánchez Rivera, Nancy Joaquín y July Tamariz, adoptaron la decisión al desestimar un

recurso de apelación incoado por el acusado a través de su defensa.

Según una comunicación de prensa de la Procuraduría General de la República, el fiscal Jonathan Pérez dijo que el tribunal mantuvo la medida de coerción en contra de Torres Robiou porque no hay circunstancias nuevas ni presupuestos para variarla.

A Torres Robiou se le atribuye formar parte del entramado corrupto militar que operó en varias instituciones del Estado y que fue desmantelado por el órgano persecutor en el año 2021, bajo la operación Coral 5G, derivada de la Operación Coral. b

Encuentran joven en VA

SD. La Policía Nacional informó que fue encontrado sano y salvo Joel Terrero Rodríguez, de 28 años, quien estaba desaparecido desde el pasado miércoles 8 de mayo. El organismo indicó que sus agentes, adscritos al Departamento de Investigaciones de Búsquedas de Personas Desaparecidas, lo ubicaron en una comunidad del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal.

Consejo de Transición Haití abre proceso para elegir a 1er. ministro

Las candidaturas serán recibidas desde ayer lunes hasta el viernes 17 de mayo próximo

PUERTO PRÍNCIPE. El Consejo Presidencial de Transición de Haití abrió la convocatoria para la designación de un nuevo primer ministro tras las críticas a la designación unilateral de Fritz Belizaire.

La decisión se anunció después de que el Consejo acordara los procedimientos de toma de decisiones en el seno del órgano, que deberá preparar el camino para la celebración de comicios para escoger un nuevo presidente a más tardar el 7 de febrero de 2026.

Las candidaturas, que serán recibidas del 13 al 17 de mayo, deben ser presentadas por los sectores que formen el Consejo o que se adhieran al Acuerdo Político para una Transición Pacífica y Ordenada del 3 de abril de 2024, según la nota oficial.

El nombramiento del presidente del Consejo, Edgard Leblanc Fils, y del primer ministro, Fritz Be-

lizaire, a finales de abril, creó una crisis en el seno del Consejo, que se resolvió posteriormente con la adopción de una presidencia rotatoria y la toma de decisiones mediante una elección aceptada por 5 de los 7 consejeros con derecho a voto.

Belizaire, exministro de Deportes, fue elegido unilateralmente por el bloque mayoritario del Consejo, formado por 4 de los 7 consejeros, una elección muy criticada, lo que llevó al Consejo a iniciar el proceso para elegir un nuevo primer ministro.

Este Consejo Presidencial de Transición de Haití se instaló a finales de abril a raíz de la grave crisis que azota el país, agravada en febrero por el terror de las bandas armadas, situación que desembocó en la dimisión del primer ministro, Ariel Henry.

Este país, el más pobre de América, celebró elecciones presidenciales por última vez en 2016, cuando ganó Jovenel Moise, asesinado el 7 de julio de 2021 por un grupo armado en su residencia privada de Puerto Príncipe. b EFE

Según familiares de Terrero Rodríguez, este había salido de su residencia en el sector Evaristo Morales, Distrito Nacional, con rumbo desconocido.

Fue localizado por el personal policial en la comunidad Monte Horeb de Villa Altagracia.

La entidad indicó que se trata de una información en desarrollo, por lo que oportunamente se ofrecerían mayores detalles. b

Noticias RevistaDeportes Martes, 14 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 7
General Juan Carlos Torres Robiou. Miembros del Consejo Presidencial de Transición.

Mujer que mató chino, viajó ilegalmente por seis países y pide libertad

A Furcal le dictaron 3 meses de prisión preventiva; dice que ha recibido amenazas

SANTO DOMINGO. Los últimos dos años de Francelys Furcal han sido de película de espías. Hay muchas incógnitas sobre su caso. ¿De dónde sacó el dinero para su vuelta al mundo? ¿Quién le consiguió sus identidades falsas? Ahora, dictaron tres meses de prisión preventiva para esta mujer acusada de matar a su empleador. Francelys dice que teme por su vida, por lo que su defensa pidió la libertad condicional.

La puñalada a Zongxin Chen

Francelys Furcal, de 29 años, mató a su empleador chino el 21 de abril de 2022. Hacia las 4:15 de la tarde, en el Comercial Z & C de la avenida Duarte, donde propinó a Zongxin Chen una puña-

lada en el abdomen. ¿El arma? Un cuchillo de 12 pulgadas que cogió de debajo del mostrador tras recibir una patada de su jefe.

Su peculiar vuelta al mundo

Dos meses después del hecho que cambió su vida, Francelys Furcal utilizó un pasaporte fraudulento, bajo el nombre de Denny María Rodríguez, y huyó hacia Medellín, Colombia.

Ese fue su primer destino.

Sin embargo, no se detuvo ahí. Furcal tomó otro avión y se dirigió a su segunda parada: Brasil. Allí se quedó tres meses. Pero un fugitivo no debe quedarse en un mismo sitio mucho tiempo.

La legítima defensa en RD

4

Las leyes dominicanas establecen qué acciones se pueden determinar cómo defensa propia. Uno de los aspectos que hay que ver a la hora de demostrarlo es la “proporcionalidad racional entre agresor y agredido”. Un ejemplo: si alguien es atacado con golpes, no puede reaccionar con un revólver, pero si el agresor es un boxeador, sí puede hacerlo, de acuerdo con Carlos Felipe Law Firm. Todo se basa en la proporcionalidad. En el caso de Francelys Furcal, el empleador chino la atacó con una patada y luego se apartó. Ella reaccionó tomando un cuchillo y propinándole una puñalada en el abdomen.

Bob Menéndez, a juicio por corrupción

Este es el segundo juicio al que se enfrenta el senador en la última década

NUEVA YORK. Bob Menéndez, el senador latino más influyente en el Congreso de EE.UU. y con amplios lazos políticos en la República Dominicana y con los políticos dominicanos que hacen vida en los Estados Unidos, llegó este lunes a una corte federal de Nueva York para enfrentar su segundo jui-

cio por corrupción. Tras intentar remover cargos, cambiar el juicio a Nueva Jersey e incluso aplazar la fecha, Menéndez se enfrenta nuevamente de cara a la justicia donde se definirá su futuro legal. A su llegada al tribunal, saludó amablemente evitando responder preguntas de los periodistas

Eso no ocurre en las películas de espías. Es por esto que la trama dio otro giro interesante. Furcal se pintó el pelo de rojo y volvió a cambiar de identidad. Ya no era dominicana, pasó a ser colombiana y a llamarse Rina Vásquez Sarabia.

Con este cambio de nombre y apariencia, se vio preparada para dar el siguiente paso: el camino a España. La fugitiva burló los sistemas migratorios y voló desde Sao Paulo hasta Qatar. Luego pasó por Emiratos Árabes Unidos para finalmente aterrizar en Francia. Desde allí podía cruzar a España para reunirse con su pareja sentimental, Robert Alexander Camilo Marcelino. b

que le esperaban. El juicio inició pasadas las 8:00 a.m. con la selección del jurado, los cuales tendrán la última palabra en relación a los 18 cargos que pesan sobre el sena-

dor, entre los cuales se encuentran conspiración, obstrucción a la justicia y recibir sobornos a cambio de conceder favores a empresarios con sus contactos internacionales. b

Noticias RevistaDeportes Martes,
de mayo de 2024 Diario Libre Metro 8 /
14
Bob Menéndez a su llegada a la corte federal de NY. Furcal, regresó a RD extraditada de España el pasado 6 de mayo.

Consultarán a estudiantes para diseño Plan Decenal

Buscan conocer qué piensan los alumnos de la educación que reciben

SD. El Ministerio de Educación informó la realización de consultas a estudiantes de todas las regiones educativas del país sobre las fortalezas y debilidades de la escuela, un proceso que forma parte del diseño del nuevo Plan Decenal de Educación “Horizonte 2034”. La institución informó que en el marco de un taller fueron entrenados los docentes, coordinadores y orientadores que estarán a cargo del proceso de consulta que se hará a los estudiantes de 180 centros educativos que han

sido seleccionados. La consulta estudiantil, que se desarrollará hasta el 17 de mayo, tendrá una

duración de dos horas, en horario regular de clases. Serán convocados de cinco a diez centros edu-

Ministerio de Obras Públicas niega haya avería en paso a desnivel

SD. No es cierto que el paso a desnivel de la avenida Tiradentes presente avería como se ha publicado en las redes sociales. Diario Libre completó un recorrido por ese y los demás pasos a desnivel de la avenida 27 de Febrero y de la John F. Kennedy, y no se observó daño alguno a las estructuras.

De su lado, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) asegura que no existe peligro al transitar por el lugar. Obreros del MOPC trabajaban la mañana de este lunes en la destrucción del muro de contención del retorno que fue parcialmente destruido por un vehículo el pasado viernes, pero se informó

que no tiene nada que ver con la fotografía publicada.

En las redes sociales circula una foto del paso a desnivel de la avenida Máximo Gómez con 27 antes de que se cayeran los muros el 18 de noviembre del año pasado que dejó un saldo de 9 personas fallecidas. La fotografía indica en un texto que se tra-

0 Desnivel de la Tiradentes.

ta del paso a desnivel de la Tiradentes con 27 de Febrero. Sobre el caso, el Ministerio de Obras Públicas convocó a una rueda de prensa en la que indicó que en un acto, que califica como irresponsable y ruin, que persigue pro-

El Ministerio recordó que la iniciativa, que involucra a todos los actores del sistema educativo dominicano, está enfocada en la construcción de una agenda para los próximos 10 años que fortalezca la institucionalidad, gobernabilidad y efectividad de las políticas públicas vinculadas al sector educativo.

A través de un comunicado, Ernesto Díaz, subdirector estratégico del Instituto 512, organismo que funge como coordinador técnico de la consulta, sostuvo que la idea de la consulta con los alumnos es entender “lo que piensan los estudiantes de la educación que reciben, la escuela a la que asisten, todo lo que les brinda, qué se podría hacer para mejorar”. b

vocar alarma a la ciudadanía, alegadamente el señor César Fernández ha puesto a circular en las redes sociales una fotografía del año 2023.

Acusación

Indicó que la fotografía muestra una supuesta avería del paso a desnivel de la intersección de las avenidas 27 de Febrero con Tiradentes, y que data del 8 de diciembre, no se corresponde con la situación actual de la estructura. “En esa fotografía, difundida a través de sus redes sociales, el señor César Fernández, quien es dirigente del Partido Fuerza del Pueblo, quiere hacer creer que esto obedece a un accidente ocurrido recientemente, por lo que reiteramos que no obedece a la realidad, a la vez que garantizamos que no representa ningún peligro para los ciudadanos”. b cativos por cada una de las 18 regionales, y se tiene previsto que participen en la iniciativa entre 50 y 100 alumnos de los distintos niveles.

Noticias RevistaDeportes Martes, 14 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 9
El Plan persigue fortalecer políticas públicas educativas.

Mercado cambiario brinda estabilidad a la economía, pero limita transacciones

b La ley sólo permite depósitos de ahorro y a largo plazo en moneda extranjera en los bancos múltiples

SD. El mercado cambiario dominicano continúa fortaleciéndose con mecanismos de supervisión que hacen que las transacciones con divisas sean más seguras. Sin embargo, existen elementos que limitan el eficaz funcionamiento de distintos agentes que transan en el sector, como el pago del 0.15% por cada transacción electrónica y las dificultades que presentan los clientes con algunos productos y servicios.

Los 17 bancos múltiples del sistema financiero son las únicas entidades autorizadas a recibir depósitos y prestar dinero en moneda extranjera, especialmente en dólares estadounidenses y euros, conforme con lo dispuesto en la Ley Monetaria y Financiera 183-02 del 21 de noviembre de 2002. Pero el mercado cuenta con otros 43 agentes autorizados por la Superintendencia de Bancos (SB) para la compra y venta de divisas, incluidas las libras esterlinas, los dólares, euros, el yuan chino y otras monedas. A esta dinámica se suman otros actores no regulados que trabajan de

Regulación

4

manera informal con el cambio de dinero, según la necesidad del cliente. En general, este segmento de la economía funciona en condiciones de libre mercado, es decir, las operaciones se realizan en función a una tasa de referencia diaria que fija el Banco Central, la cual no es obligatoria. “El mecanismo utilizado para determinar es en base al promedio ponderado de todas las operaciones diarias, tanto para las de compra como para las de venta de divisas”, detalló la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

Dicha tasa de referencia rige el funcionamiento del mercado formal y el informal, cuyos entes van ajustando sus niveles de ganancias según la tasa de referencia, aunque la podrían colocar entre un 3 o 4 % por encima o por debajo de lo que fija la entidad monetaria.

Limitantes

Romeo González trató de realizar el pago de una de sus tarjetas de crédito en dólares con una transferencia electrónica desde otra de sus cuentas en pe-

cuentas corrientes

La Ley Monetaria y Financiera 183-02, en su artículo 40, literal ‘a’, sobre operaciones y servicios de los bancos múltiples, indica que solo se permiten depósitos a la vista (cuentas corrientes) en moneda nacional. En el caso de los depósitos de ahorro y a plazo pueden realizarse en moneda nacional y extranjera. “La regulación no permite depósitos en cuenta corriente en moneda extranjera”, precisó a Diario Libre la ABA.

sos, pero no logró completar la transacción debido a que los bancos no permiten operaciones de este tipo.

De acuerdo con la Asociación Dominicana de Intermediarios Cambiarios (Adocambio), lo primero que González debía hacer era la conversión del dinero para luego pagar su tarjeta en dólares.

La entidad explicó que es un proceso diario que realizan los agentes de cambio porque la regulación no permite el cambio directo entre monedas, ni pagos en diferentes divisas entre distintos bancos, lo que calificó como uno de los retos del sector porque deben realizar el pago del 0.15 % de impuestos por cada transacción electrónica.

“Las cuentas operativas que manejan los agentes de cambio están penalizadas, por llamarlo de alguna manera, por el pago del 0.15 % cada vez que mueven esa cuenta operativa”, indicó la entidad, que agrupa más del 66 % de las

remesadoras y entidades de cambio regulados.

Para las cuentas de ahorro en moneda extranjera, el principal desafío es pasar el proceso de verificación con agilidad, lo cual está condicionado a la provisión de una información verídica. “Los bancos aplican la debida diligencia acorde a la regulación nacional e internacional vigente en la materia, los requerimientos de sustentación de origen de fondos y el seguimiento a los clientes para verificar las operaciones inusuales o fuera del perfil transaccional, explicó la ABA.

Clientes extranjeros

Para los extranjeros que necesiten abrir una cuenta en el país existen requerimientos regulatorios específicos, como ser residentes legales en el país y, en caso de ser ciudadanos de los Estados Unidos, en adición se tiene que cumplir con los requerimientos mandatorios de la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (Fatca). b

Noticias RevistaDeportes Martes, 14 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 10 /
Para transacciones entre divisas, el usuario primero debe cambiar a pesos .

REVISTA

Con el objetivo de promover la cultura dominicana en los Estados Unidos, el Ministerio de Cultura abrió cinco nuevas oficinas de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior.

Silvia Dionicio, la dominicana que actúa en serie de Mark Ruffalo para HBO

b La nativa de San Cristóbal fue confirmada en el elenco del proyecto en marzo de este año

SD. Silvia Dionicio, una actriz dominicana radicada en Estados Unidos, fue elegida este año para participar en una nueva miniserie de HBO, la cual está siendo grabada en Filadelfia y cuenta con la actuación del estadounidense Mark Ruffalo en el papel principal.

En el drama criminal, anunciado en junio de 2023 y cuya historia está a cargo del guionista Brad Ingelsby (Mare of Easttown, 2021), Dionicio interpretará a la hija adoptiva de Ruffalo, que en esta ocasión dará vida a Tom, un agente del FBI.

La nativa de San Cristóbal fue confirmada oficialmente para el papel en marzo de este año, después de una búsqueda de varios meses sin resultados de una chica latina por parte de la producción, aunque Dionicio considera que su selección fue muy fácil.

La joven actriz explica que dar con un papel en un proyecto tan grande como este de HBO significa un largo proceso de audiciones, pero en su caso, el tiempo entre la audición y la confirmación de que interpretaría a “Emily” sumó poco más de una semana.

“Con muchísima oración, miento si digo que fue todo mío, papá Dios puso eso en la mano mía”, expresa la joven a Diario Libre sobre cómo logró conseguir este

papel recurrente en la serie, con el cual dice haber tenido una “conexión” desde el primer momento.

A pesar de aparecer en varias reconocidas series de televisión, Dionicio considera que “Emily” es el papel que ha hecho posible que la industria la conozca y expresa su emoción de trabajar con el actor Mark Ruffalo, así como de formar parte de este proyecto de HBO.

“Yo quería estar en una serie de HBO en algún punto, y el hecho de que mi primer gran rol regular en una sea en HBO, aún no me lo creo”, agrega la joven.

En cada interacción Silvia Dionicio no deja de manifestar su emoción de pertenecer a este proyecto, que vivió su punto álgido cuando descubrió que el guionista tuvo la atención de adaptar su papel a ella, que pasó de ser descrito como una chica latina/mexicana a una latina/dominicana. La joven actriz asegura que darse cuenta de ese “detallito en una de las escenas”, la hizo llorar.

Para Dionicio, los años que ha dedicado a la actuación han sido “bien complicados”, pero asegura que cada una de esas complicaciones la hicieron “más y más fuerte”.

“La relación de padre e hija otorgará a la serie la parte humana”
Silvia Dionicio

“Todas las veces que me dijeron que no, todas las veces que se hizo difícil, todas las veces que casi me dieron un papel grande y no me lo dieron, quizás eso fue lo que me hizo la persona que soy y me ayuda a tener la confianza de que estoy donde debo estar”, reflexiona la joven, que agrega que “es complejo y difícil, pero es bello”.

Relación con Ruffalo

Dionicio explica que “Emily” y “Tom”, los papeles interpretados por ella y

Ruffalo, tienen una relación profunda que, en sus palabras, representa el “corazón” de esta serie, que no solo abordará temas criminales, sino que tratará asuntos relacionados con la familia y el perdón.

Para establecer esa “química” entre los personajes, la producción se enfocó en que ambos actores “nos conociéramos bien antes de empezar a trabajar”, explica la dominicana, que añade que al principio estaba muy nerviosa por conocer al reconocido actor, pero ahora se llevan muy bien. b

Martes, 14 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 11
La actriz dominicana, Silvia Dionicio.
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
x

Dominicana se gradúa en Berklee y le canta a Gilberto Santa Rosa

La joven cantautora

ISA subió al escenario para interpretar éxitos del artista boricua

SD. La cantautora dominicana ISA se graduó este sábado de la carrera Bachelor of Music Songwriting en la prestigiosa universidad de Berklee College of Music y fue la única vocalista criolla en ser parte del homenaje al cantautor

Boricua Gilberto Santa Rosa, quien fue reconocido con un grado doctoral.

A través de una nota de prensa enviada a Diario Libre, ISA, quien hace poco presentó sus credenciales en el país en un concierto a casa llena en Chao Teatro, mostró gran orgullo y alegría al formar parte de este gran espectáculo que tuvo lugar en la prestigiosa universidad en

0 Santa Rosa recibió un doctorado. En la gala, la joven ISA le rindió tributo cantando sus canciones.

su sede en Boston.

“Me siento feliz y agradecida de haberlo entregado todo en el escenario y compartir este momento tan especial junto a mis amigos que se han convertido en familia de esta universidad. Por años trabajamos para este gran momen-

LUCES Y VANIDADES

Conferencia

“Descubriendo mi mejor yo”

Mario Alonso Puig, el conferencista español que llegó al país como parte de la plataforma de la filántropa Lucy Doughty, dejó claras cuáles son las herramientas

Y vuelve y vuelve: El gallo sigue en escena

Después de ocho exitosas funciones a casa llena, y para complacer a una gran cantidad de personas que no consiguió boletas para ver la obra en sus dos fines de semana,

necesarias para descubrir nuestra mejor versión como seres humanos. El también doctor, que colgó la bata hace 26 años para dedicarse a profundizar sobre los temas de crecimiento humano, habló por más de dos horas en el Centro de Convenciones del Hyatt Zilara de Cap Cana.

to”, dijo la artista dominicana que ama las fusiones. ISA empezó a muy temprana edad a perseguir sus sueños, haciendo estudios en el mundo del arte en la academia de Ballet de Alina Abreu y Academia de Amaury Sánchez (AFA) participando además en concursos en los cuales ganó el primer lugar . Junto a ISA también se graduó Paulina Guerra, hija del prestigioso artista dominicano Juan Luis Guerra. b

“El Gallo” agotará dos funciones extra en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, el viernes 24 y sábado 25 de mayo a las 8:30 de la noche.

En el aclamado monólogo, Francis Cruz interpreta magistralmente al enigmático hombre de poder Joaquín Balaguer en una hora y 18 minutos.

HORÓSCOPO

ARIES

Será un buen día para tus relaciones de pareja, si la tienes. Si aún buscas a tu media naranja, será la familia la que llene el hueco.

TAURO

Tendrás la oportunidad inesperada de conocer más a una persona que, hasta ahora, casi la habías ignorado.

GÉMINIS

La comida será el punto álgido del día, no sólo porque disfrutes de los platos especiales, también porque la compañía será muy agradable.

CÁNCER

Surgirán contratiempos familiares que provocarán en ti una sensación desagradable que irá desapareciendo según vayas afrontando los hechos.

LEO

Buenos tiempos económicos que se materializarán en forma de juegos de azar.

VIRGO

Vivir fuera de tu país te puede dar un conocimiento de la vida que no se adquiere en los libros.

LIBRA

La enfermedad de una persona mayor te hará plantearte la vejez y tratarás de organizar tus ingresos.

ESCORPIO

Comenzarás hoy a vislumbrar el cambio de suerte en tus problemas laborales; si tienes pensado cambiar de trabajo, verás la oferta que te interesa.

SAGITARIO

Hoy trabajarás con una tenacidad increíble y tendrás facilidad para enfrentarte a graves problemas.

CAPRICORNIO

Vivirás con el ánimo y la disposición, en todos los sentidos, de planear y llevar a cabo desplazamientos de tipo turístico.

ACUARIO

Tus cuentas personales necesitan de una puesta al día. No puedes seguir aplazando pagos porque cualquier día llegarás al colapso.

PISCIS

No seas fatalista y piensa que aunque ahora no lo veas demasiado claro todo va a cambiar dentro de poco.

Noticias Revista Deportes Martes, 14 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 12 /

DEPORTES

“Voy a jugar Roland Garros pensando que puedo estar al 100%. No entraré a la cancha sabiendo que no tengo opciones. Si son del 0,001% las posibilidades lo quiero explorar. Con un 0,0%, no. Prefiero quedarme con todos los recuerdos felices” Rafael Nadal, tenista

La participación de RD en los JJ. OO. de París costará RD$235 millones

b A la fecha, el país tiene 48 atletas con boleto b El Gobierno entregó incentivo a clasificados

SD. El verano próximo, en París, la República Dominicana asistirá por décima sexta ocasión a los Juegos Olímpicos, una cita que marcará 60 años de presencia ininterrumpida duartiana y para la que el país ya tiene clasificado casi medio centenar de atletas.

Para la etapa de clasificación, preparación y participación en el evento de la capital gala (26 de julio al 10 de agosto), el Gobierno dominicano ha desembolsado RD$235 millones, una cifra que triplicaría lo destinado para la cita de Tokio 2020. Así lo informó el lunes el presidente Luis Abinader, que tuvo al deporte como eje central en el encuentro con los medios que realiza los lunes en el Palacio Nacional, bautizado como LA Semanal con la prensa.

0 Luis Abinader compartió con los atletas luego de hacerle la entrega de los incentivos.

Para la cita de Tokio, que se disputó en 2021 a causa de la pandemia, el Gobierno entregó RD$78 millones, una cita donde la delegación criolla fue la más numerosa de su historia (65 atletas) y consiguió su máximo de medallas (5).

Acompañado del ministro de Deportes, Francisco Camacho, y el comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, el primer mandatario bromeó con que esta delegación que irá a Francia “vendrá con la mayor cantidad de medallas de la historia”.

“Pueden asegurar que será la cantidad en metálico mayor que se han en-

tregado”, dijo Camacho sobre los incentivos que recibiría el atleta que consiga medalla.

En el acto se hizo entrega del pago de RD$100 mil a los atletas clasificados (48), tanto a los Olímpicos como Paralímpicos.

Camacho otorgó junto al presidente Abinader los cheques a Audrys Nin Reyes, de gimnasia; los boxeadores Yunior Alcántara y María Moronta; a los levantadores de pesas Yudelina Mejía, Crismery Santana y Beatriz Pirón; Luis Miguel Pérez, de lucha; los de taekwondo Bernardo Pié, Madelyn Rodríguez y a una represeneante de “Las Reinas del Caribe”, que se encuentran fueran del país.

También recibieron los recursos Geraldo Castro, Julio Armando Figuereo y

Elisabeth Geraldo, de taekwondo, clasificados a los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán también en la capital francesa, justo después de los Juegos Olímpicos.

En París, los atletas dominicanos buscarán extender a seis los ciclos con al menos un podio. Uno que comenzó en 2004 en Atenas con el oro de Félix Sánchez, que siguió en Pekín con Félix Díaz y Gabriel Mercedes, en Londres subieron Sánchez y Luguelin Santos y en Río lo hizo Luisito Pié.

En Tokio se ganaron las platas de Marileidy Paulino , el relevo 4x400 mixto y Zacarías Bonnat, además del bronce del béisbol y Crismery Santana.

El balance

Abinader hizo referencia a las 1,037 instalaciones que han sido construidas o intervenidas por su Gobierno. Indicó que de 88 polideportivos, un total de 51 han sido construidos o prácticamente reconstruidos desde cero, de los que 49 han sido entregados y 39 están en proceso de ejecución. Explicó que también han sido construidas y/o reconstruidas 897 canchas, además de la construcción de 14 Centros Deportivos Comunitarios, una iniciativa del Ministerio de Deportes. Citó además las cuatro pistas de atletismo levantadas o intervenidas y las 21 instalaciones para la práctica del béisbol y softbol. b

Martes, 14 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 13

Junior Caminero ha conectado seis cuadrangulares en las ligas menores este año.

Junior Caminero es el prospecto dominicano mejor valorado por MLB

Ocho jugadores criollos están entre los 100 mejores para Pipeline de GL

SD. El infielder dominicano de los Rays de Tampa, Junior Caminero fue considerado como el tercer mejor prospecto del sistema minoritario de Grandes Ligas para MLB Pipeline.

El dominicano de 20 años de edad tiene una línea ofensiva de .304/.379/.554 con seis cuadrangulares y 17 carreras empujadas en 23 encuentros de esta temporada, ha anotado 14 carreras y tiene una base robada. Sus números históricos en Ligas Menores resaltan a la vista, tiene una línea ofensiva de .315/.383/.555 con 57 cuadrangulares y 195 careras empujadas en 245 partidos, ha anotado 162 carreras y ha conectado 38 dobles, se ha estafado 20 almohadillas en 27 intentos y compila .938 de OPS. Caminero le ha prendido fuego a todos los circuitos minoritarios en que ha participado y su debut en Grandes Ligas fue el 23 de

Clark marca

una nueva era en el deporte femenino

SANTO DOMINGO. La temporada 2024 de la WNBA arranca hoy con cuatro partidos a partir de las 7 de la noche.

El encuentro que más llama la atención de la jornada, es el enfrentamiento entre el Indiana Fever y el Connecticut Sun, encuentro que marca el debut en la liga de la jovencita, Caitlin Clark, primera selección general del draft de este año de la liga para el conjunto de Indiana.

sional femenina en las principales conversaciones deportivas en los Estados Unidos y el mundo.

Todo vendido

septiembre del 2023, participó en siete partidos en los que tuvo una línea ofensiva de .235/.278/.353 conectó un cuadrangular y empujó siete carreras, además anotó cuatro en 34 turnos al bate.

Su regreso al equipo grande de los Rays debe estar a la vuelta de la esquina, aunque ellos tienen las dos esquinas cubiertas (Isaac Paredes en tercera y Yandy Díaz en primera), y no luce que ellos lo estén considerando para jugar en las paradas cortas por el momento.

.315

Batea en su carrera de ligas menores el antesalista dominicano de los Rays, Junior Caminero.

Basallo bien valorado

El receptor Samuel Basallo ocupa el puesto 14 entre los prospectos de Grandes

Ligas y es el segundo dominicano en la lista entre los mejores prospectos para MLB Pipeline. b

La llegada de Clark a la WNBA ha generado la atención de personas que no necesariamente hayan sido seguidores de la liga anteriormente o inclusive del baloncesto femenino, pero las hazañas y logros de la jugadora en el baloncesto universitario femenino, han puesto la mejor liga de baloncesto profe-

El partido entre el Fever y el Sun en la ciudad de Connecticut, estará lleno a totalidad, hay 8,910 tickets vendidos y la gerencia del equipo anunció que es su primera venta total para un partido inaugural de temporada, desde su primer partido en casa en la liga celebrado en el 2003.

Esmery fue cortada

La dominicana, Esmery Martínez, seleccionada por el New York Liberty en la segunda ronda del draft, selección general número 17, fue cortada por el equipo este lunes y no estará con el equipo en el arranque de la temporada. b

Hernández deja AAA y se marcha a liga japonesa

Jugaba con la filial de los Vigilantes de Texas en ligas menores

SANTO DOMINGO. El jardinero Elier Hernández estampó su firma con los Gigantes de Yomiuri en la pelota profesional japonesa. El equipo lo presentó el lunes. Según reportes, devengará US$321 mil por lo que resta de la temporada, más incentivos. El jugador, que pertenece a los Leones del Escogido en la LIDOM, tendrá su primera experiencia en el oriente, luego de participar en los circuitos minoritarios de los Estados Unidos del 2012 al 2024, incluyen-

Elier Hernández

do una breve parada en la MLB en el 2022.

Este año jugaba con los Round Rock Express, sucursal AAA de los Vigilantes de Texas, donde bateó .290 en 20 juegos, incluyendo 2 jonrones, 10 empujadas, .860 de OPS, 14 anotadas y 6 dobles. b

NoticiasRevista Deportes Martes, 14 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 14 /

DE BUENA TINTA

Prudencia en política exterior

Es necesaria en estos momentos

En política exterior, la administración del presidente Abinader ha caminado con prudencia. En los foros internacionales nos hemos distinguido por el equilibrio y el apego a viejas lealtades. Somos una democracia y nos ha venido bien que el

tema de los derechos humanos sea un eje en nuestras relaciones con el mundo.

La prudencia ha sido marca frente a Haití, y nadie ha insistido como nosotros en el tratamiento holístico de una crisis compleja en un país con lugar precedente en la historia. Y vecino.

En el Continente, somos amigos de todos y cuando ha sido necesario asumir

Protagonista del día

Yermys Peña

Arquitecta dominicana

Fue seleccionada por Urban Network Capital Group para liderar el proceso de certificación sustentable de la construcción de Visions at Brickell. Este proyecto tiene un firme enfoque de sostenibilidad y edificación consciente.

QUÉ COSAS

Orangután se prepara ungüento

PARÍS Un orangután de Sumatra, herido en la cara, se curó a sí mismo aplicándose un ungüento que produjo al masticar una planta medicinal, en la primera observación de tal comportamiento en un gran simio en estado silvestre, anunció la revista Scientific Reports. El orangután integra un grupo de 130 congéneres, todos sin domesticar. AFP

posiciones lo hemos hecho. Ecuador y Nicaragua, por ejemplo.

Hemos avanzado en la región. En el Caribe contamos con nuevos amigos y, con acciones de buena diplomacia, silenciado a quienes nos adversaban con fiereza.

Aliados tradicionales de Israel, lo hemos apoyado en momentos críticos.

EL ESPÍA

¿Cuál es el secreto del estallido ofensivo del jardinero dominicano Marcell Ozuna? Reencuentro consigo mismo para superar sus problemas personales. Acaba de convertirse en el primer jugador de los Bravos de Atlanta en impulsar más temprano en la temporada 40 carreras. El último fue... ¡Hank Aaron!

Algunas IA engañan a los humanos

EEUU Algunos sistemas de inteligencia artificial (IA) han aprendido ya cómo engañar a los humanos, incluso si han sido entrenados para ser útiles y honestos, según un estudio que cita, entre otros ejemplos el modelo Cicero, de Meta, capaz de ganar con malas artes al juego de estrategia Diplomacy. El estudio está encabezada por Peter Park del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). EFE

Detienen tren por serpiente

TOKIO Un tren en una concurrida línea de Tokio fue detenido temporalmente después de que un pasajero informara haber visto una pequeña serpiente a bordo, que fue capturada después, en un incidente que no dejó ningún herido. El suceso se produjo en la popular línea de tren Yamanote, que recorre el centro de la capital, obligando a detener el vehículo en la estación de Komagome. EFE

Pero, al igual que 140 países en la ONU, creemos en la solución de los dos estados para remontar las diferencias entre palestinos y judíos, posición que no es nueva. Dos estados, pero con el mundo árabe reconociendo el derecho de Israel a existir. No hemos variado un ápice, y es esa la conveniencia nacional. b

116

millones de pesos destinó la Junta de Directores de APAP para proyectos comunitarios.

5.7 %

de los turistas que visitaron República Dominicana en el 2023 calificó los precios entre “altos” y “muy altos”, según informe del BC.

Guardería de tiburones martillo

ECUADOR Una posible “guardería” de tiburones liso martillo fue identificada por primera vez en las Islas Galápagos tras haber observado a varios individuos jóvenes en una pequeña bahía de Isabela, la isla más grande del archipiélago, durante una expedición científica realizada recientemente a bordo del Arctic Sunrise, el barco de la organización ecologista Greenpeace. EFE

Martes, 14 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 15
Numeritos
Martes, 14 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 16 /
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.