Jueves, 16 de Mayo de 2024

Page 1

JUEVES

16 mayo 2024

N°6819, Año 24

Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

b A la medianoche termina la campaña electoral P6

b Grupos ultra nacionalistas ganan fuerza en el país. P14-15

b Francelys Furcal dice que lamenta haber matado chino. P18

b Milagros Germán destaca sus logros al frente del Ministerio de Cultura. P23

RECHAZAN EL TESTIMONIO DE PSIQUIATRA EN CASO MENÉNDEZ b P16

La JCE ordenó sustituir a 1,209 funcionarios de los colegios electorales

b Aceptó parcialmente los reclamos de la oposición

b La decisión fue aprobada por las juntas electorales

b No se esperan problemas para los comicios del domingo

p SANTIAGO. El Sistema Integrado de Transporte realiza desde hace varios días pruebas estáticas de los vagones del monorriel de Santiago. De acuerdo a lo explicado por fuentes ligadas a los trabajos de instalación del sistema, el proceso a realizar consiste en verificar que todos los componentes del tren funcionen encima de los rieles. Cuando concluya esa etapa, los técnicos realizarán pruebas de movilidad del medio de transporte desde la estación uno hasta la número dos.

La educación bilingüe comenzaría en septiembre

SD. El presidente Luis Abinader indicó ayer que, en caso de ser reelegido en las elecciones del próximo domingo, la educación bilingüe comenzaría en septiembre en los últimos dos cursos de las secundarias

del sector público. Las declaraciones del mandatario se produjeron durante una actividad del Consejo Nacional de la Empresa Privada, donde habló de logros y sus planes para un próximo cuatrienio. b P10

Aumento de un 20% para salario de la construcción

SD. El Ministerio de Trabajo aprobó un aumento de un 20 % para ser aplicado a los trabajadores del sector construcción, el cual será aplicado en dos partidas: una en el 2024 y otra el próximo año. La decisión in-

cluye el mismo ajuste para los ingresos de trabajadores independientes que realizan actividades afines como pintar, soldar y plomería, entre otros oficios, informaron las autoridades al hacer el anuncio. b P19

P4
b
. PRUEBAS EN EL . . MONORRIEL DE SANTIAGO. ANEUD Y TAVÁREZ

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 33

Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 18/14 Chu

Miami 34/26 Tor

Orlando 33/21 Sol

San Juan 32/26 Sol

Madrid 20/9 Nub

VAYA PERLA

“En materia de educación estamos avanzando, nunca a la velocidad que queremos, pero estamos avanzando porque los indicadores así lo muestran”

Luis Abinader Presidente RD

EL ESPÍA

El Gobierno no alcanza a SDE

Al recorrer la carretera Mella, la Charles de Gaulle y la Sabana Larga es inevitable preguntarse cómo hace el partido de gobierno para ganar en SDE. Es un municipio en el que a nadie le ha importado jamás el destrozo de sus avenidas principa-

La JCE dispone el cambio de 1,209 funcionarios de colegios electorales

b Acogió una solicitud de los tres principales partidos de la oposición: FP, PLD y PRD

SANTO DOMINGO. Acogiendo una solicitud de los tres principales partidos mayoritarios de oposición, la Junta Central Electoral (JCE) decidió ayer, de manera formal, sustituir a 1,209 funcionarios de colegios electorales en todo el país.

La decisión está contenida en un informe firmado por el órgano electoral, en el que detalla que fueron sustituidos 640 presidentes, para un 42 % de esa posición. Asimismo, 569 secretarios electorales fueron cambiados para un 37.7 %. El dictamen impactó a 755 colegios electorales a nivel nacional.

La destitución responde a una comunicación incoada el pasado 10 de mayo por los partidos políticos mayoritarios de oposición: la Fuerza del Pueblo (FP); el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en la que solicitaron la exclusión de 1,510 funcionarios electorales bajo el alegato de haber realizado mal su trabajo durante las pasadas elecciones municipales del 18 de febrero.

Sobre esta resolución fueron notificadas las más de 40 organizaciones políticas, agrupaciones y movimientos políticos acreditados ante la JCE.

El presidente Román Andrés Jáquez Liranzo dispuso la difusión de la decisión, con todos los detalles, en cumplimiento con las disposiciones legales vigentes.

La JCE informó que los más de 83 mil funcionarios de colegios electorales ya han sido debidamente informadas y notificadas sobre su designación, por lo que, en cumplimiento al calendario electoral, este proceso ya ha concluido. Cada persona seleccionada para sustituir a los excluidos funcionarios forma parte del banco de elegibles que tiene cada una de las Juntas Electorales en todo el territorio nacional como medida de contingencia, por lo que ya han sido debidamente formados.

Reacciôn partidos

El delegado suplente del Partido Fuerza del Pueblo (FP) ante la Junta Central Electoral (JCE), Javier Ubiera saludó la exclusión de los funcionarios de colegios electorales para la ce-

lebración de las próximas elecciones presidenciales y congresuales del domingo 19 de mayo, al manifestar que esta decisión evidencia que la oposición tenía razón en que estos actores incurrieron en faltas en los

0 La Junta Central Electoral (JCE) cuenta con una matrícula de más de 83 mil funcionarios de colegios electorales para estas elecciones presidenciales y congresuales.

comicios municipales de febrero.

“Esto es una evidencia que la solicitud de exclusión de la oposición estaba bien fundada y que estas personas hicieron un mal trabajo en las eleccio-

TSE habilita sábados y domingos para

conocer casos de impugnación a resultados

El Tribunal Superior Electoral (TSE), anunció este miércoles que, habilitará los días sábados y domingos para conocer los casos de impugnación generados a partir de las elecciones ordinarias de los niveles Presidenciales, Senatorial y de Diputados que se celebrarán este domingo 19 de mayo.

La Alta Corte ordenó que los expedientes serán ventilados en cámara de consejo o en audiencia pública según lo amerite el caso de que sea apoderada. “HABILITA los días sábados y domingos para conocer en cámara de consejo o en audiencia pública, se-

gún sea el caso, los expedientes de que sea apoderada esta Alta Corte en ocasión de los medios de impugnación generados a partir de la celebración de las Elecciones Ordinarias Generales de los Niveles Presidencial, Senatorial y de Diputados del mes de mayo de dos mil veinticuatro (2024) o de cualquier asunto relacionado con las citadas elecciones”, señala el comunicado de prensa emitido por la entidad. La corte dispuso que los expedientes que ingresen al Tribunal a partir del 19 de mayo del 2024, con ocasión de las apelaciones, impugnaciones, demandas y recursos contra las re-

les. Hoyos eternos y conocidos que uno tiene décadas viendo. Hay que ser acróbata y tener memoria de elefante para evadir el mismo hoyo durante toda una vida. Sólo parches y más parches en vías que, como La Mella, deben ser tiradas enteras.

nes municipales”, planteó Ubiera.

“Los nuevos funcionarios se toman del banco de elegibles, quiere decir que son personas que han sido capacitadas para ser miembros de colegios electorales, por lo que entendemos que tienen la formación correcta y deben hacer un buen trabajo”, agregó.

El delegado de la FP aseguró que la JCE capacita el doble del personal que necesita, por lo que si hoy existen 18,297 colegios electorales, se capacitaron más de 36 mil ciudadanos para estas funciones.

Ubiera lamentó, sin embargo, que el director de la Policía Militar Electoral, general Juan José Otaño Jiménez, no haya sido sustituido.

“La decisión de la JCE es una evidencia de que la solicitud de exclusión de la oposición estaba bien fundada”

Javier Ubiera Delegado FP

soluciones dictadas por las Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEES) sobre las Elecciones Ordinarias Generales de los Niveles Presidencial, Senatorial y de Diputados del 19 de mayo del 2024, o en todo caso las dictadas por la Junta Central Electoral (JCE), sean conocidos en cámara de consejo.

“Siempre respetando el debido proceso, el derecho de defensa y el contradictorio, sin perjuicio de la facultad de este Tribunal ante las particularidades de determinados casos, de conocerlos en audiencia pública”, destacó.

La raîz del problema El delegado político del PLD, Danilo Díaz, expresó que los funcionarios denunciados habían llenado las actas poniendo a votar a más electores en el voto del alcalde que en el de regidor, cuando fueron las mismas personas las que votaron en ese colegio, en las pasadas elecciones municipales.

Díaz sostuvo que la JCE tiene competencia para destituir a los funcionarios, y no especialmente tiene que dejar esas atribuciones a las 158 Juntas Electorales del país, por culpa de cualquier anomalía e irregularidad que pueda pasar en las próximas elecciones, al Pleno de la Junta Central Electoral, por la no destitución de los 301 funcionarios faltantes. b

4 / Jueves,
de mayo de 2024 DiarioLibre.
NOTICIAS
16
K ARCHIVO
x
Jueves, 16 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 5

Como la Cenicienta, hoy jueves, a la medianoche, se acaba la fiesta

Las elecciones atraviesan la recta final. A partir de las 12 de la noche no está permitido hacer campaña

Jesús Vásquez

SANTO DOMINGO. Este jueves, a las 12:00 de la medianoche, culmina un proceso de campaña electoral que, oficialmente, inició hace tres meses, pero en el que se mantiene inmersa la ciudadanía desde hace más de un año.

A partir de la medianoche está prohibida la realización de actos proselitistas, espectáculos públicos, reuniones públicas de carácter político y propaganda electoral por la prensa, radio y televisión.

De ahí que, a lo largo de esta semana, los partidos políticos han organizado decenas de manifestaciones y han arreciado su activismo, aún

más, en las últimas 48 horas, aprovechando hasta el último segundo la oportunidad de conquistar a la mayor cantidad de electores posibles.

Los cierres

Solo este miércoles el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, junto a su candidato presidencial Luis Abinader, cerró su jornada de campaña con actividades en Monte Plata, San Francisco de Macorís, Tenares y Salcedo. También ayer, el partido Fuerza del Pueblo (FP) y su candidato presidencial, Leonel Fernández, organizaron una gran marcha-caravana en distintos lugares de Santo Domingo, mien-

Ley seca desde el sábado

4

De acuerdo al artículo 232 de la Ley 20-23 Orgánica de Régimen Electoral, “desde 24 horas antes de la elección no podrá expenderse ni distribuirse ningún tipo de bebida alcohólica, hasta doce horas después de terminada la votación”. El plazo de esta prohibición se extenderá hasta las 12:00 del mediodía del próximo lunes 20 de mayo.

0 Recorrido del PLD en barrios del Gran Santo Domingo.

tras que Abel Martínez, protagonista de la boleta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lideró una serie de actividades por los municipios de la provincia de Sto. Dgo. y las tres circunscripciones de la capital. De igual forma, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) realizó un acto de cierre en Hato Mayor.

Aprovechan este dîa Para este jueves algunas celebrando eventos de carácter local para concluir oficialmente sus actividades.

Montaje avanza

De su lado, la Junta Central Electoral (JCE) trabaja a toda capacidad para culminar el montaje de las elecciones congresuales y presidenciales que se celebrarán este domingo 19 de mayo, de manera simultánea en todo el país y las circunscripciones del exterior.

El pasado fin de semana, concluyó la entrega de las valijas a las juntas electorales, la campaña de motivación al voto y la capacitación del personal. De cara a las elecciones, este jueves se presentará el programa de actividades de las misiones de observadores electorales internacionales. b

En las elecciones se proyecta que trabajarán unas 200 mil

En 158 juntas electorales, labora un promedio de 1,137 personas

Niza Campos

SD. Unas 200 mil personas, entre empleados de la Junta Central Electoral, juntas electorales, funcionarios de mesas y miembros de la Policía Militar Electoral (PME), se proyecta que trabajarán el próximo domingo en las elecciones congresuales y presidenciales. Desde la sede de la JCE se cuenta con un estimado de 3,086 empleados, al margen del personal de Registro Civil y cedulación, que a través de sus diferentes direcciones y departamentos están enfocados, como órgano rector, en fiscalizar y trabajar en el montaje de los comicios.

Abinader recorrió ayer varias provincias para cerrar su campaña

SD. Luis Abinader, aspirante a la reelección presidencial, encabezó caravanas en diferentes puntos del país con miras a las elecciones de este domingo 19 de mayo. Postulado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y al menos 25 organizaciones aliadas, inició sus recorridos con marchas caravanas en los municipios Peralvillo y Yamasá, de la provincia Monte Plata. También visitó San Francisco de Macorís, provincia Duarte, y desde ahí se trasladó a la provincia Hermanas Mirabal, donde motivó a los votantes de Salcedo y Tenares.

Abel llevó su entusiasmo a su paso por la provincia Santo Domingo

personas

El pleno en sesiôn permanente

El pleno de la Junta integrado por los miembros del organismo Román Jáquez Liranzo (presidente), Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa, se mantiene

en sesión permanente ante cualquier eventualidad. En el país, funcionan 158 juntas electorales, en las que trabajan un promedio de 1,137 personas, quienes ejecutan sus funciones de organizar y supervisar el montaje electoral en los municipios, bajo las directrices de la JCE.

En las 24 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (Oclee), que agrupa la logística en 52 países, hay un personal estimado de 1,333 empleados. Se encarga del proceso de los votantes dominicanos.

La seguridad del proceso

La seguridad del proceso comicial recae sobre la Policía Militar Electoral (PME), integrada por unos 60 mil uniformados.

Las votaciones se llevarán a cabo en 16,726 a nivel nacional en los que proyectan 83,630 funcionarios de mesas a los que se sumarán cerca de 33,452 técnicos y 4, 5675757 coordinadores de recintos. En el exterior operarán 1,566 colegios electorales con unos 7,830 funcionarios de colegios, más los técnicos y coordinadores de recintos, entre otros. b

SD. El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, movilizó a sus seguidores en diferentes sectores de la provincia Santo Domingo, en una gran caravana que abarcó 28 kilómetros, al ritmo de música y proclamas contra la política social del gobierno. Acompañado de su compañera de boleta, Zoraima Cuello; de la candidata a senadora de la provincia de Santo Domingo, Cristina Lizardo, y de su esposa, Nahiony Reyes recorrió los barrios Los Guaricanos, Bella Vista, en Villa Mella, Sabana Perdida, Cancino, Lucerna, Alma Rosa, y Vista Hermosa.

Leonel finaliza proselitismo en las calles de Santo Domingo Este

SD. Un optimista Leonel Fernández finalizó ayer su campaña en Santo Domingo Este, donde movió a cientos de simpatizantes con el objetivo de asegurar sus votos en las elecciones del domingo 19 de mayo. El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo (FP), junto a Ingrid Mendoza, su compañera de boleta, llegó a la avenida Venezuela, esquina Rosa Duarte, para iniciar un recorrido, mientras los adeptos lo esperaban en un ambiente amenizado con música y bandereos de la multitud. Coreaban lemas referentes a problemas sociales, como el alto precio de los alimentos.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 16 de mayo de 2024 DiarioLibre. 6 / FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
SAMIL MATEO
FÉLIX LEÓN Personal de la JCE trabajan en el montaje de los comicios. JOLIVER BRITO
Jueves, 16 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 11

Caso Calamar: MP acusa imputados de distraer más de RD$41 mil MM

Además del Estado, más de 190 personas se querellaron

contra los exfuncionarios

Josefina Medina

SD. Como un “holding criminal” definió el Ministerio Público la supuesta estructura montada para desfalcar al Estado dominicano por RD$41,185,964,839.76 durante el gobierno del expresidente Danilo Medina a través de pagos irregulares por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública, reconocimiento de

deudas administrativas y en sobornos para la campaña política del 2020.

Con Donald Guerrero, exministro de Hacienda a la cabeza, seguido de los “brazos ejecutores” José Ramón Peralta, exministro administrativo de la Presidencia, y Gonzalo Castillo, exministro de Obras Públicas y otros 31 imputados y 12 empresas, el Ministerio Público establece en su

Más de 190 querellantes

La afectación a personas ligadas al sector privado a través de las operaciones fraudulentas establecidas por el Ministerio Público es lo que provoca que por primera vez en un caso de corrupción manejado por la actual gestión del organismo de persecución, más de 190 personas se han constituido formalmente como querellantes. Entre los querellantes figuran empresarios criollos y extranjeros, algunos de estos denunciaron la falsificación de sus firmas para la eleboración de documentos utilizados para la comisión de actos de corrupción.

Iglesia

acusación de 3,662 páginas que se cometió una “mega operación” de lavado de activos y corrupción.

El organismo de persecución indica que el grupo imputado aprovechó los conocimientos que tenía sobre el manejo de la administración pública para violentar sus procedimientos y cometer ilícitos penales en beneficio de los miembros de la organización criminal. Se falsearon documentos, se acorraló a suplidores, se falsificaron firmas de funcionarios y empresarios del sector privado.

Por citar algunos ejemplos, el Ministerio Público establece como un hecho que el exministro Donald Guerrero incluyó a la empresa creada por él y representada por su hijo imputado, Daniel Guerrero Menallamada Intercaribe Mercantil- de manera fraudu-

católica llama a la población a votar y apoya el trabajo de la JCE

Pidió a los candidatos esperar a que la Junta de los resultados, antes de declararse ganadores

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. La Conferencia del Episcopado Dominicano emitió ayer un comunicado en el que llama a la población a acudir a las urnas el próximo domingo 19, y exhorta a los partidos a participar en los comicios respetando las leyes.

También expresa su respaldo a la Junta central Electoral (JCE), como ente organizador de las elecciones presidenciales y congresuales.

Los obispos manifestaron que el pueblo debe acudir a las urnas a ejercer su derecho al voto en el entendido de que las elecciones juegan un papel trascendental en el devenir democrático, por lo que “deben ser valoradas y apoyadas

por todos los ciudadanos”.

A votantes: no acepten dinero ni dâdiva alguna “En el ejercicio del voto has de ser libre y has de ejercerlo sin coacción ni manipu-

4

Serenidad y respeto a la ley

“Toda controversia relacionada con el proceso debe resolverse dentro del marco legal, con serenidad, con apego a ella y, dejando de lado el apasionamiento que suele generar el proceso electoral, buscando siempre el bien común y no los intereses particulares daño causan al país”, subrayaron los obispos.

lenta en el Programa de Créditos de Contratistas y Suplidores del Estado, así como a otras empresas para las que se erogaron RD$20,904,831,250.65.

Al empresario José Miguel González se le cita en el expediente como investigado por asociación con el exministro Guerrero para participar del negocio de importación y venta de asfalto, expulsando del mismo a Mustafá Abu Naba’a.

Expropiaciones y reconocimientos de deudas

El organismo establece para las expropiaciones de

terrenos del supuesto grupo delictivo formó una fuerza de tarea del crimen que incluía la participación de profesionales en ejercicio privado con la función de tramitar los procesos judiciales y administrativos de determinación de herederos irregulares, obtención de duplicados de títulos, constancias anotadas, determinación de justo precio y avalúo en tiempo récord; con esos fines falsearon documentos públi-

cos, para excluir herederos. Además, señala que a lo interno de Hacienda se creó el “Programa o El Proyecto” que consistía en el cobro ilegal de una mensualidad en las bancas de lotería, deportivas y los colmados que tenían máquinas tragamonedas.

Establece que formaron una coalición de funcionarios para instaurar un esquema de soborno, logrando distraer sumas millonarias de las arcas del Estado, a través de acuerdos de reconocimiento de deuda a contratistas de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe). b

lación de nadie. Tu voto es secreto”, reseña el comunicado enviado a los medios de comunicación.

Los obispos llamaron a los votantes a no permitir ni aceptar dinero u otra oferta a cambio de su voto y afirmó que “quien te ofrece dinero u otra dádiva, te engaña y te manipula. Si te ofrecen comprar tu cédula, recházalo y denúncialo a la policía electoral”, indicaron.

Recomendaciôn a la JCE y a los candidatos

La jerarquía católica recomendó, además, a la JCE, manejarse “con la mayor precisión y diafanidad posible”, y ofrecer los datos de los resultados en el tiempo previsto para anunciar a los ganadores y así evitar la ansiedad que produce una demora. Exhortó a que ningún candidato se proclame ganador antes de ser anun-

ciado por la JCE. “Confiamos que su esfuerzo por asegurar un proceso electoral transparente, que esté fuera de toda duda, tanto durante el montaje del evento, como en el momento del sufragio y durante el conteo de votos”, manifestaron los obispos. Llamaron a respetar las leyes que regulan las funciones y competencias de la Junta Central Electoral, las que aseguran un proceso jurídicamente ordenado y diáfano, y las decisiones mayoritarias que se expresen en las urnas.

Sobre los debates

La Iglesia Católica valoró los debates que se produje-

ron durante la campaña electoral, los cuales -manifestó- generaron una gran expectativa y el pueblo dominicano los siguió con mucho interés.

El organismo que representa a todos los obispos designados en la República Dominicana, evaluó los debates con un balance positivo. En general, dijo, se desarrollaron de manera respetuosa y estuvieron centrados, “no en la descalificación y ataques mutuos o personales”, sino en la visión de la problemática nacional y en la búsqueda de soluciones concretas. Fueron debates de altura, donde cada candidato presentó su programa legisla-

tivo o presidencial y su enfoque nacional, destacó. Los obispos dominicanos consideran que el país ha transitado una campaña electoral tranquila y serena y esperan que así continúe y así termine para bien de todos.

“Nos alegramos de que las llamadas “campañas sucias, basadas en la intriga, la calumnia y el descredito”, sean mayormente cosas del pasado”, expresaron, y advirtieron que, por anto, cualquier llamado que incite, promueva o conlleve a realizar actos de violencia o a desacatar la voluntad popular expresada en las urnas, debe ser enérgicamente repudiado”. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 16 de mayo de 2024 DiarioLibre. 12 /
FUENTE EXTERNA
0 Donald Guerrero es el cabecilla del caso Calamar junto a Gonzalo Castillo yJosé R. Peralta.
4
Obispos consideraron positivos y respetuosos los debates de los candidatos. FUENTE EXTERNA)

Cuba sale de la lista de los países que apoyan terrorismo

El gobierno cubano considera que la decisión es “insuficiente”

LA HABANA. El Gobierno de Cuba consideró ayer insuficiente la decisión de Estados Unidos de retirar a la isla de su lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó en la red social X que “EE.UU. acaba de admitir lo que es conocido por todos: que Cuba colabora plenamente con los esfuerzos contra el terrorismo”, en referencia al paso del Departamento de Estado.

Al mismo tiempo, Rodríguez insistió en demandar que el Gobierno estadounidense saque a Cuba de “la lista arbitraria con que designa a países que supuestamente patrocinan el terrorismo” y deje “de aplicar las medidas económicas coercitivas que acompañan esa injusta designación”.

“Debería cesar toda manipulación política del tema y poner fin a nuestra arbitraria e injusta inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo”, agregó. b EFE

La seguridad del presidente Robert Fico lo lleva a su auto, tras recibir cinco disparos

Esperan presidente de Eslovaquia sobreviva

Su vicepresidente dice superó estado de gravedad, tras cirugía por ataque

PRAGA. El viceprimer ministro de Eslovaquia, Tomas Taraba, dijo que confía en que el primer ministro de su país, Robert Fico, “sobrevivirá” al atentado que sufrió ayer, tras recibir cinco disparos en un ataque armado. En declaraciones a la cadena británica BBC, Taraba afirmó que Fico ya no se encuentra en una condición de peligro de muerte. “Me quedé muy conmocionado... afortunadamente, hasta donde yo sé, la

operación salió bien, y supongo que al final sobrevivirá. No se encuentra en una situación que ponga en peligro su vida en este momento”, dijo Taraba. “Resultó gravemente herido: una bala le dio en el estómago y la segunda en la articulación; inmediatamente fue trasladado al hospital y luego a la operación”, agregó. El ministro de Defensa de Eslovaquia, Robert Kaliniak, había dicho antes de las declaraciones de Tabara que el estado de salud de Fico era “extremadamente grave”. Del ataque se acusa a un escritor de 71 años, quien fue apresado. b EFE

Jueves, 16 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 17 Noticias OpiniónRevistaDeportes
EFE
El anuncio se hizo ayer.

Reportaje Abogado relata la difícil situación económica y emocional por la que atraviesa la joven

Francelys dice que “lamenta mucho” haber matado a su jefe chino

SD. La vida de Francelys

María Furcal Rodríguez ha dado un giro legal, económico y emocional desde el momento en que hirió mortalmente a su empleador chino, el 21 de abril del año 2022, cuando ambos tuvieron un altercado en el negocio donde trabajaban.

Ella, una joven de 29 años, madre de tres niños y con un empleo que le ayudaba a criarlos, pasó de repente a rea de la justicia y de sus miedos ante las posibles consecuencias de lo sucedido.

Así se lo manifestó al juez Rigoberto Sena que el lunes le impuso una medida de coerción de tres meses de prisión. Al magistrado le insistió en que nunca tuvo intención de matar al hombre, que lo lamenta mucho y le recordó que, luego de la estocada que le propinó, salió a buscar ayuda para el herido.

El relato, que lo reproduce su abogado Tomás Castro, incluyó el llanto, un estado en el que habría estado inmersa desde el suceso.

Ahora, cuando la justicia dominicana logró alcanzarla en España, donde se escondió como fugitiva temerosa de que alguien le hiciera daño en venganza por el crimen, el desánimo y la frustración se le vienen encima.

Además de tener que responder a una acusación judicial que incluye el homicidio voluntario, según la calificación que dio el ministerio público al caso, también le preocupa la suerte de sus hijos, todos menores.

La manutención y cuidado de los niños ha estado a cargo de sus padres y su pareja sentimental, pero

En prisión preventiva, la situación de Francelys es objetada por su familia y sus vecinos.

los gastos, incluido el periplo por varios países para evadir la justicia, la ha dejado económica y emocionalmente deprimida; y a su papá, enfermo. “Fue un sacrificio que ellos hicieron para eso, pero… ahora mismo su situación no es buena”, dice Castro sin entrar en muchos detalles, pues asegura que todavía no ha tratado ese aspecto a profundidad con la familia.

El abogado, que espera el dispositivo con la decisión del juez de atención permanente para apelar y pedir una coerción distinta, aspira a una prisión domiciliaria y, de ser necesario, con grilletes. Pero adelanta que, de ser así, tendrá que acudir a la caridad de los conocidos y vecinos de Francelys para el pago del dispositivo.

¿Le complica la fuga?

Desde que se conoció el caso de Francelys, su paradero fue una incógnita hasta que en agosto del año pasado las autoridades informaron de su apresamiento en España. Entonces se conoció, y lo repite la fiscalía en su solicitud de medidas, que la joven había adquirido, de forma fraudulenta, un pasaporte bajo del nombre de Denny María Rodríguez Hierro, con el que viajó, en junio de ese mismo año, a Colombia y de allí a Brasil. De ese país salió en el mes de agosto con rum-

Brote psicôtico

Aquel jueves, 21 de abril cuando se produjo la muerte del chino, Francelys cumplía labor de empleada asignada al servicio al cliente y casi terminaba su turno de ocho horas en la ferretería Comercial Z&C, en la avenida Duarte, en el capitaleño Ensanche Luperón. En el lugar llevaba más de dos años sin inconvenientes, asegura el abogado.

Su jefe, Zongxin Chen, que había llegado al negocio hacia apenas dos meses, “le lanzó un objeto” a lo que Francelys reacciona. “Tomó un arma blanca tipo cuchillo de aproximadamente 12 pulgadas, propinándole una estocada en el abdomen causándole una herida que le produjo la muerte”, dice la solicitud de medida de coerción que

bo a los Emiratos Árabes y de allí hacia Francia, pero bajo la identidad colombiana de Rina Vásquez Sarabia. El destino final de ese viaje sería España, donde le esperaba su pareja sentimental Robert Alexander Camilo Marcelino.

Trabajaron juntos ( el abogado no especifica en qué) y éste le proporcionaba dinero para ayudarla en la manutención de los hijos. Es el padre del menor de los niños.

“Bueno, eso en modo alguno va a variar el acto en sí, porque eso fue

presentó la fiscalía del Distrito.

La reacción violenta de la joven es vista por el psicólogo clínico Eladio Hernández como un posible caso de “brote psicótico”, debido al cúmulo de violencia que recibía.

“Posiblemente el empleador ejercía la misma violencia con los demás empleados. En el video vemos que él la patea y la tira, como diciendo: tú no tienes personalidad para estar aquí conmigo; una reacción de vejámenes de mucho tiempo”.

Para el especialista en la conducta humana, Francelys, a través de la agresión, pudo sacar el dolor que venía sintiendo desde hace mucho tiempo, pero sin pensar que ese brote de locura tendría la conse-

A Najayo

Mientras se cumplen los plazos de rigor para que se revise la coerción, Francelys podría ser trasladada en uno o dos días a Najayo, donde tendría la oportunidad de volver a reunirse con sus hijos en alguna de las visitas permitidas. Por lo pronto, dice su abogado, ha podido ver a algunos de sus seres cercanos, cuyo apoyo le ayuda a afrontar la situación actual.

cuencia que tuvo.

“En momentos de crisis, los humanos tenemos dos opciones: huimos o enfrentamos, y ella enfrentó y lamentablemente una persona falleció”, enfatiza Hernández.

Provocaciôn y estado de necesidad

El abogado Castro, que ya prepara los medios de defensa para la joven ante un posible juicio de fondo, buscará probar la provocación y la necesidad de la acción. Se refiere a las eximentes que plantea el Código Penal Dominicano respecto a los crímenes y delitos excusables.

“El homicidio, las heridas y los golpes son excusables, si de parte del ofendido ha precedido inmediatamente provocación, amenazas o violencias graves”, dice un artículo.

Cancillería investiga muerte de hermanas

SD. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (Mirex) informó ayer que nvestiga las circunstancias en las que fallecieron dos hermanas, una en El Salvador y otra en Guatemala, durante un viaje ilegal para con destino a Estados Unidos, en la denominada “vuelta por México”.

Arisbelkis, de 27 años, y Daniela Valdez, de 26 años, salieron de la República Dominicana, junto a un menor de dos años, hijo de la primera de ellas, porque supuestamente recibían amenazadas de muerte, dicen sus familiares.

La institución indicó que una de las hermanas (Arisbelkis) murió en un centro de salud de Guatemala, donde fue ingresada de urgencia.

0 El Mirex anunció ayer que da seguimiento al caso y auxilia a los familiares de las víctimas.

una circunstancia que ocurrió con posterioridad al hecho y que ella podía justificar sobre los temores que tenía de su integridad física. Es decir, el juez se va a basar en ponderar el hecho que ocurrió”, dice Castro.

El temor de la joven, en el que han insistido familiares y amigos, es porque supuestamente al celular de Francelys entraban llamadas que ella consideró amenazantes, y vieron vehículos que merodeaban alrededor de las casas de sus familiares.

Otro se refiere a las penas en esos casos. “Cuando se pruebe la circunstancia de excusa, las penas se reducirán del modo siguiente: si se trata de un crimen que amerite pena de treinta años de reclusión mayor o de reclusión mayor, la pena será la de prisión correccional de seis meses a dos años. Si se trata de cualquiera otro crimen, la pena será la de prisión de tres meses a un año”.

Castro sostiene que esa teoría es de fácil demostración, pues cuenta además con los testimonios de varios excompañeros de Francelys que demostrarían que el empleador chino era una persona violenta y que maltrataba a la gente. b

Daniela fue encontrada muerta en un terreno de propiedad privada en el Distrito de San Antonio Pajonal, Santa Ana Oeste, en El Salvador. “Ambos decesos se encuentran en investigación por las autoridades de estos países centroamericanos”, indicó el Mirex a través de un comunicado de prensa. Informó que está brindando asistencia a los familiares para que estos puedan completar los trámites para repatriar los restos de las hermanas. También, para retornar al niño, que está bajo custodia de las autoridades guatemaltecas. Los cuerpos no presentaron signos de violencia, y se procedió con una autopsia para determinar la causa de las muertes. Un coyote le comunicó a los parientes de las fallecidas que estas habían comido “algo contaminado”. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 16 de mayo de 2024 DiarioLibre. 18 /
MATI AS BONCOSKY
4

CNS aprobó aumento de 20% al salario de la construcción

b El Ministerio de Trabajo destacó que el ajuste de sueldos será retroactivo, cuando se publiquen las resoluciones

María del Carmen Guillén

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Trabajo anunció ayer la aprobación de un aumento de 20 % al salario mínimo del sector construcción, a aplicar en dos partidas entre este año y el 2025. La decisión incluye el mismo ajuste para los ingresos de trabajadores independientes que realizan actividades afines como pintar, soldar y plomería, entre otros oficios.

El ministerio adelantó la información a través de una nota de prensa en la que explica que el Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó siete resoluciones que establecen el ajuste de sueldo. Sin embargo, apuntó que se encuentran en fase de preparación de dichos documentos y espera que estén listos en los próximos días.

Mientras tanto, la comunicación del ministerio resalta que la entrada en vigencia de estos aumentos será con efecto retroactivo a partir del 1 de mayo, con el primer incremento de un 12 %, y el 8 % restante al 1 de enero de 2025, los cuales serán realizados tan pronto sean publicadas las disposiciones oficiales.

De acuerdo con el comu-

nicado, el incremento aplica para los trabajadores a destajo o por ajuste como: pintores, plomeros, varilleros, albañiles, electricistas y carpinteros.

El salario por dîa actual Previo a este aumento de salarios, el Gobierno había aprobado un incremento de 24 % para los trabajadores de este segmento de la economía, aplicado en dos partidas: un 21 % el primero de mayo del 2022 y el 3 % adicional en octubre del mismo año.

Actualmente, un maestro constructor y/o cada encargado de las distintas áreas de la construcción cobra 2,451 pesos por una jornada de ocho horas. Dicho pago subió 474.48 pesos en 2022, conforme a lo establecido en la resolución CNS-05-2022 del Ministerio de Trabajo. Mientras que un ayudante de construcción, refiriéndose a la persona que,

RD$2,451

Es el salario por día actual de un maestro constructor y/o encargado de área.

Activos bancos múltiples superan RD$3.1 billones

SD. A marzo de 2024, los activos netos del sector bancario alcanzaron 3.1 billones de pesos (3,121,175 millones de pesos), para un crecimiento interanual de 16.5 %, equivalentes a 442,911 millones de pesos, lo que refleja el estado positivo en materia de liquidez, calidad de los activos, solidez patrimonial y otros

indicadores de los bancos. La información la destacó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), indicando que la expansión de marzo (16.5 %) refleja además una aceleración en comparación con el mismo mes de 2023, cuando los activos crecieron a una tasa

conociendo las herramientas y su uso adecuado, se dedica a auxiliar al maestro gana 1,050 pesos. La dinámica de los trabajos de este sector varía según la especialidad, por ejemplo: si usted necesita levantar un muro de concreto, el albañil con dos ayudantes le debe cobrar la colocación de cada bloque a 29 pesos, con un rendimiento de 125 por día. Asimismo, le puede cotizar el monto total por ajuste calculando por metro cuadrado (M2) de cada espacio.

interanual de 9.7 %.

Precisó que las inversiones representaron un 25.1 % de los activos totales y ascendieron a 782,914 millones de pesos, para un crecimiento interanual de 16.5 %. Mientras que, la cartera bruta de créditos se ubicó en 1.7 billones de pesos (1,737,999 millones de pesos), con un crecimiento relativo interanual de 21.4 %.

Los depôsitos

La ABA informó que, entre

0 Un trabajador de la construcción se dispone a realizar sus actividades en una obra.

En el caso de los profesionales independientes que no utilizan materiales grises (cemento y bloque, entre otros), como los pintores que deben cobrar 40 pesos por aplicar la primera capa de pintura acrílica a cada M2, monto que puede variar dependiendo del tipo de material con el que se realice el trabajo y por el tipo de superficie. b

marzo de 2023 y marzo de 2024, la tasa de crecimiento de las captaciones aumentó 3.1 puntos porcentuales, para ubicarse en 13.1 % al finalizar el primer trimestre de este año.

Sostuvo que en este crecimiento incidió el comportamiento de los depósitos del público que registraron un valor de 2.1 billones de pesos (2,162,018 millones de pesos), con un crecimiento anual de 10.9 % con respecto a marzo 2023. b

Opinión

Hernando Pérez Montas

Cesantía y Seguro de Desempleo

La mayoría de los países de América Latina y de América del Norte protegen las consecuencias económicas del paro laboral mediante prestaciones por cesantía, incluyendo a la República Dominicana, con disposiciones específicas que constan en el Código de Trabajo en unos, o mediante acuerdos bipartitos en otros.

Solo seis países de la sub-región operan formalmente seguros de desempleo, pero limitados a segmentos específicos de la fuerza de trabajo y con características heterogéneas.

En Dominicana, el seguro de cesantía origina pasivos actuariales de consideración para las empresas, la mayoría de las cuales no formulan estudios específicos para determinar y reconocer en los estados financieros estos pasivos, según exigen las normas contables internacionales. Dichos pasivos han tendido a incrementarse recientemente con una dinámica muy superior al siglo pasado, debido al impacto de la inflación en la dinámica salarial.

Nuestra experiencia internacional en materia de prestaciones por cesantía o seguros de desempleo nos permite concluir que, en el entorno socio-laboral del país, no es aconsejable abocarse a una transformación estructural en la protección social por desempleo, sustituyendo la cesantía por un seguro de desempleo. Algunas acotaciones elementales dan al traste con el interés sectorial de establecer un seguro de desempleo. En primer lugar, esto exige una compleja estructura en el Ministerio de Trabajo de verificación en función del estatus de desempleado y programas sostenidos de reinserción de desempleados en empleos formales. En segundo lugar, ¿quién financiará el seguro de desempleo, cuando cualquier incremento de aportes de los asegurados debe dirigirse a fortalecer las insuficientes bases de financiamiento del sistema de pensiones?

Y, en tercer lugar, ¿la entidad gestora va a operar sin fines de lucro? ¿O sea, una nueva burocracia pública? O una entidad privada, con gastos administrativos, reservas para evitar pérdidas, etc., etc. Ambas medidas requieren una compleja estructura administrativa con decenas de sucursales en todo el país para atender las reclamaciones de decenas de miles de trabajadores. Coincidimos en que el actual modelo de la cesantía laboral en el país debe ser objeto de reformulación, insertándola como un elemento supletorio de las bases de financiamiento del sistema de pensiones, con aportes según la ley 87/01 que actualmente recaen mayoritariamente en los empleadores. Otro problema consiste en la fragmentación del sistema de pensiones en el país, con un segmento laboral privilegiado que podrá accesar a pensiones del 100 % del salario al retiro -y más, algo absurdo- más la cesantía laboral, mientras que otro segmento solo obtendrá pensiones de subsistencia.

Actuarialmente, según la esperanza de vida del país del sector formal de la economía, a los 60/65 años de aproximadamente 22 años las mujeres y de 19 años los hombres (favor de no confundirla con la esperanza de vida al nacer), las tasas de financiamiento para obtener pensiones dinámicas ajustables por inflación del 60 % del salario pensionable rondan por el 17.5 % del salario. Esto es la mitad de lo aportado, según la ley 87/01, para una carrera laboral completa y algo más si se incluyen pensiones de sobrevivientes. Una substancial proporción de la cesantía destinada a un segundo pilar de pensiones contribuiría a reducir dicho déficit. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 16 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 19 ECONOMÍA Petróleo Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 79.43 78.26 79.19 78.02 78.63 J9V10 L13 M14 M15 58.54 58.66 58.69 58.64 58.65 57.99 58.3 58.21 58.37 58.38 J9V10 L13 M14 M15 62.24 62.85 62.83 63.01 63.24 J9V10L13M14 M15 DiarioLibre. 19 / Jueves, 16 de mayo de 2024
ANEUDY TAVAREZ)

Exportaciones del agro caen 5.8 % en el primer trimestre de este año

Las bajas estuvieron influidas por descensos en las ventas de cacao, bananos y tabaco

Irmgard De La Cruz

SD. Las exportaciones agropecuarias dominicanas totalizaron 179.6 millones de dólares en el primer trimestre del 2024, lo que representa un descenso de 5.8 % respecto a enero-marzo del 2023, informó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

En su informe “Panorama sectorial”, la institución indicó que la disminución en las ventas de este sector en el mercado internacional durante el primer trimestre en este año estuvo influenciada, principalmente, por el descenso en volumen y valor exportado del cacao en grano hacia Países Bajos y Bélgica; de bananos hacia Países Bajos, y de tabaco en rama hacia Honduras y Estados Unidos.

Bajas desde 2023

El comportamiento a la baja de los rubros mencionados se viene observando desde el año pasado, luego de factores climáticos que han

4

Resultados en marzo

Solo en el mes de marzo de este año, el valor de las exportaciones agropecuarias fue de 71.9 millones de dólares, para una caída de 10.8 % respecto al mismo mes del 2023, cuando la venta de los rubros agropecuarios hacia otros países fuera de 80.6 millones de dólares.

afectado su producción.

Las exportaciones agropecuarias se ubicaron en 194.4 millones de dólares en el primer trimestre del 2023, apunta el Mepyd. Países Bajos representa el principal consumidor de banano dominicano. A febrero del 2024, el país ya había captado 12 millones de dólares de ese rubro por compras por la nación europea, conforme datos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Sin embargo, las exportaciones hacia ese país cerraron en 90.5 millones de dólares en el 2023, un 20 % menos que los 113.3 millones de dólares en el 2022, el año en que más se le vendió en el último lustro. Por su parte, las exportaciones de cacao en grano hacia Países Bajos –su ter-

cer mercado más influyente– estuvieron valoradas en 35.5 millones de dólares, un 13.9 % menos que los 41.2 millones de dólares del 2022. En el caso del tabaco en rama, este pudo superar en 33 millones de dólares sus ventas hacia los Estados Unidos en el 2023, su principal comprador. Sin em-

bargo, el informe del Ministerio de Economía reporta que durante el primer trimestre de este año las ventas descendieron. La data de Industria y Comercio muestra que, a febrero de este año, se exportaron 6.8 millones de dólares en tabaco hacia Estados Unidos y 1.7 millones de dólares hacia Honduras. b

Realizan homenaje a agricultores en su día

MOCA. El administrador del Banco Agrícola (Bagrícola), Fernando Durán, dijo ayer que el Día del Agricultor encuentra a los productores dominicanos enfrentando los grandes desafíos que representan los efectos del cambio climático y la competencia del comercio internacional. El funcionario aseguró que el Gobierno realiza las inversiones para garantizar una agricultura abundante, rentable y sostenible. Expresó que, solo al Banco Agrícola, el presidente Luis Abinader ha hecho aportes del Presupuesto Nacional por 23,000 millones de pesos en los últimos cuatro años, para prestarlo a los productores del país. Durán habló durante un homenaje a los agricultores en este municipio de la provincia Espaillat. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 16 de mayo de 2024 DiarioLibre. 20 /
Las ventas de tabaco registraron una caída en enero-marzo. EDDY VITTINI

21 / Jueves, 16 de mayo de 2024 DiarioLibre.

PLANETA PARA PENSAR

Un equipo de investigadores ha ideado un método de diseño de edificios que evitaría el colapso y el derrumbe de una construcción al aislar el fallo inicial y evitar su propagación por un efecto dominó.

Exitosa participación de RD en el “Gran Día Mundial de las Aves 2024”

b BirdsCaribbean realizó una competencia y recaudación de fondos para becas

Marvin del Cid

SANTO DOMINGO. Se le conoce como el “Gran Día Mundial de las Aves” (Global Big Day) a un evento gratuito colaborativo de ciencia ciudadana, creado y organizado por el Laboratorio de Ornitología de Cornell, de Estados Unidos. Entusiastas de 164 países están registrados en la plataforma eBird, que es un programa mundial de listas de verificación de aves, utilizado por millones de observadores. Esto permite a los científicos de Cornell compilar los avistamientos de todos los participantes en una sola lista masiva del “Global Big Day”, al mismo tiempo que recopilan datos para comprender mejor a las aves. Este evento global se celebra en mayo y octubre. Este año, la organización regional BirdsCaribbean invitó a entusiastas de las aves y amantes de la natu-

raleza de todo el mundo a unirse al Gran Día Mundial de las Aves 2024 el pasado 11 de mayo para apoyar a los delegados del Caribe y contribuir a la conservación de las aves.

BirdsCaribbean organizó una competencia de equipos, donde se estuvo recaudando fondos para proporcionar apoyo a estudiantes y profesionales de la vida silvestre del Caribe para

asistir a la edición número 24 de la Conferencia Internacional que se desarrollará en la República Dominicana del 18 al 22 de julio de este año.

¿Quiên participô en RD?

Andrea Thomen, vicepresidenta de BirdsCaribbean y gerente de Proyectos de Grupo Jaragua, explicó a Diario Libre que la actividad agrupó exitosamente a

46 entusiastas de las aves, identificados para el evento como los “Palmchatters” o “Ciguas Palmeras Parlanchinas”, para lograr registrar la mayor cantidad de especies de aves presentes en la isla La Española, quienes iniciaron sus listas de observación desde la madrugada hasta la medianoche del sábado 11 de mayo. Además, los reconocidos ornitólogos estadounidenses Chris Rimmer y Steven Latta brindaron apoyo al equipo desde Estados Unidos, para lograr registrar algunas especies migratorias que también visitan la isla de La Española. Thomen comentó que también se organizaron caminatas interpretativas de observación de aves, para que puedan sumarse personas del público general. Una fue organizada por Grupo Jaragua y la Asociación Dominicana de Fotógrafos de Naturaleza (Adfona) en el Jardín Botánico de Santiago, con 53 participantes del público general. El grupo Acción Ecológica organizó caminatas en diferentes localidades, agrupando 18 observadores. Además de los Palmchatters, 10 observadores independientes reportaron sus avistamientos en la plataforma de eBird.

¿Quê lograron?

Los Palmchatters realizaron 65 listados de conteos de aves en la plataforma eBird, de estos 60 fueron en territorio dominicano y cinco fueron remitidos desde Maine, Estados Unidos por Chris Rimmer. En conjunto, lograron reportar unas 194 especies de aves confirmadas y 12 otros grupos taxones (especies sin confirmar) entre ambos países. Para República Dominicana, el esfuerzo en conjunto entre los Palmchatters y los observadores independientes, resultó en 126 especies registradas en 20 provincias del país visitadas, de las cuales 30 fueron especies endémicas. Estos resultados son preliminares, mientras eBird verifica las listas. b

“Los desastres no conocen fronteras y son cada vez más frecuentes”

Janez Lenarcic Comisario europeo

Diario de nutrición

Dra. Erika Pérez Lara

¿Son las alergias alimentarias una epidemia en aumento o un problema mal diagnosticado?

Las alergias alimentarias son un tema creciente de preocupación en el campo de la nutrición y la salud pública. En los últimos años, ha habido un aumento significativo en la prevalencia de alergias alimentarias, particularmente en los países desarrollados. Este fenómeno ha generado un debate considerable entre profesionales de la salud y científicos sobre las causas subyacentes y las mejores prácticas para su diagnóstico y manejo.

¿Quê son las alergias alimentarias?

Las alergias alimentarias son reacciones adversas del sistema inmunológico a ciertos alimentos que, en individuos sensibles, pueden provocar desde síntomas leves como urticaria hasta reacciones severas y potencialmente mortales como la anafilaxia. Los alimentos más comúnmente asociados con alergias incluyen los cacahuetes (o maní), los frutos secos, el marisco (ej. Camarones), los huevos, la leche, el trigo y la soja. Desde una perspectiva nutricional, las alergias alimentarias plantean un desafío significativo. Las restricciones dietéticas necesarias para evitar los alérgenos pueden resultar en deficiencias nutricionales si no se manejan adecuadamente.

Alergias alimentarias versus Intolerancias alimentarias

Es importante diferenciar entre alergias alimentarias e intolerancias alimentarias, ya que a menudo se confunden. Las alergias alimentarias involucran una respuesta inmunológica, generalmente mediada por IgE, que puede desencadenar reacciones inmediatas y graves. Por otro lado, las intolerancias alimentarias no involucran el sistema inmunológico y suelen estar relacionadas con la incapacidad del cuerpo para digerir o metabolizar ciertos alimentos, lo que puede provocar síntomas digestivos incómodos, pero no mortales.

El rol del alergôlogo

El diagnóstico y manejo de las alergias alimentarias a menudo requieren la intervención de un alergólogo. Estos especialistas utilizan una variedad de métodos para diagnosticar alergias, incluyendo pruebas cutáneas (prick test), pruebas de sangre para medir los niveles de inmunoglobulina E (IgE) específica y, en algunos casos, pruebas de provocación oral bajo supervisión médica. El alergólogo también desempeña un papel crucial en la educación del paciente y en la elaboración de un plan de manejo que incluye evitar los alérgenos y saber cómo manejar las reacciones alérgicas.

Controversias en la evaluaciôn de IgM en sangre

Un tema de debate en la comunidad científica es el uso de la evaluación de inmunoglobulina M (IgM) en sangre para el diagnóstico de alergias alimentarias. Mientras que la IgE es ampliamente reconocida y utilizada como un marcador para estas alergias, el papel de la IgM es m cho más controvertido. b

Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 16 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 21
FÉLIX LEÓN Vista de flamencos en Las Salinas de Baní durante el “Gran Día Mundial de las Aves”.
QUÉ
CURIOSO
JARDÍN BOTÁNICO DE SANTIAGO
u
Andrea Thomen (Izquierda) anota en la aplicación de eBird las especies observadas en la caminata del Jardín Botánico de Santiago.
Lea el artículo completo en diariolibre.com

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que la JCE se ha manejado bien en todo el proceso del montaje de las elecciones?

SI 79.64% NO 20.35%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL

Prácticas dilatorias

El domingo 19 iremos a votar, una de las pocas experiencias que nos persuade de vivir en democracia. Y lo haremos sin aprensiones, como debiera ser después de casi 70 años de historia electoral.

Esta vez no se esperan sobresaltos, a menos que los partidos falsifiquen una crisis para desmeritar el honorable trabajo de la JCE. De las pocas cosas por confirmar será saber si habrá o no segunda vuelta y cuál organización quedará como cabeza de la oposición, a pesar de que la mayoría de las encuestas cerraron ese cuadro.

Pasó la campaña electoral y pocos candidatos mostraron planes de calado para abordar nuestras insolvencias. Si fuera por eso, daría igual escoger a uno u otro, porque ninguno marcó diferencias en tales atenciones. Y es que permanecen incólumes las estructuras de inequidad que nos separan socialmente y les dan vigencia a los bajos índices de inclusión y desarrollo humano, esos que todavía nos arrinconan en el atraso, más allá del crecimiento económico, los subsidios sociales y las obras de infraestructuras. Ante la ausencia de propuestas sustantivas, nos quedamos, como siempre, varados en una escogencia subjetiva que valora al candidato antes que sus planes.

Uno de los aportes de la campaña electoral fue el primer debate presidencial. La experiencia no generó los mismos entusiasmos que su anuncio. Fuera del candidato del PLD, era previsible lo que dirían Luis Abinader y Leonel Fernández, dos figuras ya conocidas. El estreno de Abel Martínez resultó algo mejor que lo sospechado, aunque retórico y vago como el que más.

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa

Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

Los sonados casos sobre corrupción siguen empantanados en prácticas dilatorias que deben ser atajadas por el sistema de justicia.

Vemos como los procesos Antipulpo, Medusa, Coral y Calamar se mueven lentamente, sea por dilaciones del Ministerio Público o por las constantes excusas de los imputados para ausentarse de las audiencias.

José Luis Taveras

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero LIONEL MARION LANDAIS PENZO

Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO

Comercial LAURA TIRADO

Producción ELIUS GÓMEZ

Los jueces que atienden estos casos deben comenzar a poner mano dura con los procedimientos y procurar que mantengan el ritmo correcto, atajando cualquier estrategia que busque prescripciones o cambios de marea política, de modo que no haya que juzgar a nadie, como pasó en el sonado caso de los Tucanos.

Hay que hacer justicia y eso implica la

En directo

Retrato de tres candidatos

El debate confirmó los caracteres en juego, foro en el que cada uno proyectó lo que era, a pesar de los condicionamientos escénicos. En las intenciones reveladas se conjugaron tres verbos: saber, hacer y sentir. Fernández quiso mostrar lo que sabía; Abinader contrastó el conceptualismo de Fernández con una rendición de lo que hacía; Martínez, consciente de sus limitadas competencias, apeló al sentimentalismo retórico en una presentación más emotiva que racional. Los tres manejaron cómodamente los enfoques porque calcaban sus personalidades, esas que el próximo domingo se someterán al escrutinio electivo. Veamos.

Luis Abinader viene del litoral empresarial. Llegó al gobierno por el cansancio popular que causó el PLD. Pocos lo veían como líder ni tampoco él lo asumía. Recibió un país y un mundo clausurados. La crisis global del COVID-19 exigió más de lo que traía. Esa circunstancia, severamente hostil, desató en él empujes no esperados que, quiérase o no, arreciaron su carácter; así, de una apariencia destemplada –o, según su esposa, “tayota”– se fue revelando una personalidad cada vez más resuelta.

Abinader no es un hombre de

atrayente lucidez intelectual, tampoco retoza con esa presunción. Es un ejecutivo de recio pragmatismo que gestiona el despacho como una empresa. No guarda grandes poses y se muestra cercano. Antes que presidente, es un gobernante, atento, más de lo que debiera, a todos los temas. Ejerce su mandato día a día, con una agenda que muchas veces rebasa su disponibilidad.

Al principio se le percibía impreciso e improvisado, hoy es otro: relajado, seguro de sí y con aparente dominio de las circunstancias. Aquel presidente prudente ha mutado a un político fiero, provocador y no pocas veces demagógico. Sin embargo, aquel discurso de respeto institucional lo echó a un lado para consentir prácticas de la vieja política con tal de ganarse la reelección: transfuguismo electoral, alianzas por cuotas y cargos, mercenarismo de la prensa, abuso de la publicidad oficial y populismo retórico, vicios que le criticaba enérgicamente a los gobiernos del PLD.

La decisión de reelegirse ha despertado a otro Abinader, seducido por una carrera de popularidad, que, de ganar, lo llevará a un gobierno repleto de deudas políticas y con una burocracia pequeña para satisfacer las presiones de un activismo político diverso e inútil. No sabemos si perderá aquel control ético que mantuvo “aparentemente” constreñida la apetencia de los funcionarios. En realidad, no sabemos: el Abinader del 24 se

posibilidad de que los imputados sean encontrados libres de culpa. Lo que no puede suceder es que el tiempo pase y no haya un ejercicio de justicia porque se pasaron los términos.

Ojalá los tribunales aprieten las tuercas y comencemos a ver los juicios a fondo de todos esos casos, porque el pueblo y los acusados merecen saber quiénes son culpables y quiénes no.

distancia de aquel del 20. Leonel Fernández, por su parte, arrea la pesada tarea de ganar un cuarto período. Pero parece que su mayor problema es él. Es el más conocido y viejo de todos los candidatos, con pocas o ningunas reservas para sorprender. En la campaña no se construyó otro relato de su personalidad. Es el mismo Leonel escudado aún en la consigna de otros tiempos: “E´palante que vamos”. Su discurso, un tanto cansado, se percibió reactivo y ligeramente desconectado. Arrastra así un rechazo casi natural en un amplio segmento que lo conoce; es su hándicap. Fernández es un académico conceptuoso de una retórica atractiva, más cuando eso importaba; a las nuevas generaciones les atraen otras sensibilidades con las cuales el candidato no logra conectar. Fernández es el ilustre ejemplo de un líder “políticamente correcto”. Maneja un discurso frío, impersonal y conceptual. Así, cuando fue presidente no ofendió verbalmente —al menos en público—, evitó confrontaciones ociosas, se mantuvo al margen de temas espinosos, respetó el establishment, no respondió insultos, deslindó su vida personal de la pública, mostró una sonrisa diplomática, buscó a sus adversarios y les dio libertad a sus ministros para que administraran la hacienda pública a discreción, tolerando la corrupción como práctica cultural. Prefirió presidir antes que gobernar. La idea era evitar el desgaste de la cercanía

El debate confirmó los caracteres en juego, foro en el que cada uno proyectó lo que era, a pesar de los condicionamientos escénicos. En las intenciones reveladas se conjugaron tres verbos: saber, hacer y sentir. Fernández quiso mostrar lo que sabía; Abinader contrastó el conceptualismo de Fernández con una rendición de lo que hacía; Martínez, consciente de sus limitadas competencias, apeló al sentimentalismo retórico...

que provoca la gestión corriente, esa que hoy, paradójicamente, retribuye con sobrada popularidad al presidente Abinader. Con el tiempo se fue revelando una grotesca inconsistencia entre la palabra y los hechos de Leonel Fernández. Así, mientras en la Constitución que prohijó su gobierno se consagraba por primera vez el delito de la corrupción, en la práctica poco o nada hizo para prevenirla, mucho menos para perseguirla; en tanto en la Ley 133-11, votada en su gobierno, se consagraba la independencia del Ministerio Público, en los hechos, sus procuradores eran dirigentes políticos que le debían lealtad al Ejecutivo. Hoy Leonel no ha dado señales de cambio y eso no le inspira confianza a quienes vivieron sus gobiernos. Abel Martínez es un ensayo de Danilo Medina. Fuera del debate presidencial iba a pasar como un desconocido. A pesar de su juventud, es hechura de la vieja política. Es osado, ambicioso y pertinaz. Resultó candidato del PLD porque, de no serlo, se iba a ir a la Fuerza del Pueblo en un momento en que en el PLD se iniciaba la desbandada. Su candidatura es más circunstancial que intencional; tanto, que no ha logrado prender los entusiasmos en la vieja dirigencia del partido. Fuera de su historia como fiscal, diputado o alcalde no tiene otras credenciales para hacer competitiva su oferta como presidente, porque sencillamente no la tiene y eso no se improvisa. Sus intervenciones son performances o libretos publicitarios, que no generan adhesiones consistentes. De no resultar elegido, será la última carta de Danilo Medina como dueño de esa organización, titularidad que tendrá que ceder a otro liderazgo joven y colectivo, si su intención es preservarla. b

DiarioLibre. 22 / Jueves, 16 de mayo de 2024
Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefe de Redacción: Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz, Karen Veras Editora de Diseño: Ximena Lecona

Casa de Teatro celebrará el Santo Domingo Jazz Festival

Del 6 de junio al 25 de julio, la edición número 24 de estos conciertos contará con una cartelera de lujo

SD. Vuelve la gran cita de los amantes del jazz. El Santo Domingo Jazz Festival celebrará su edición número 24, con todo su esplendor, para llenar las noches (los jueves, en concreto) de junio y julio con la magia de este género musical. Dedicado este año al gran músico dominicano

Manuel Sánchez Acosta, como ya es tradición, Casa de Teatro ha preparado una cartelera de ensueño que reunirá a destacados grupos internacionales y talentosos músicos de la

República Dominicana. El Santo Domingo Jazz Festival nació en el año 2000 con el propósito de fomentar el desarrollo de las agrupaciones dominicanas y difundir este género musical a precios accesibles. A lo largo de sus años de historia, ha servido como plataforma para que otros gestores se sumen a la organización de eventos de este tipo, contribuyendo así al descubrimiento y al desarrollo de nuevos talentos, tanto nacionales como internacionales.

LA PASARELA

OSCARITO ESTRENA SU NUEVO ÁLBUM

El cantautor Oscarito, ‘El Más Loco’, estrena su segunda producción musical denominada “Lo tengo todo”. El ex integrante del Grupo Manía de Puerto Rico tendrá un ‘release party’ para festejar tal acontecimiento hoy en Perfect Cue Studio en San Juan, Puerto Rico.

Cartelera

Abrirá este festival el talentoso dominicano Rafa Payán y Papamué, el 6 de junio; seguirán el 13 de junio: Ximo Tebar & The Champs (desde España); 20 de junio: el Grupo Maniel; 27 de junio: Mario Canonge Trio (desde Francia); 4 de julio: Negroni Trio (de EEUU); 11 de julio, la Jazz Big Band de la Unphu; el 18 de julio: Jordi Masalles & Tiempo Libre; para cerrar el 25 de julio con Manuel Tejada y su Quintet. b

Claro ya tiene disponibles los Honor Magic6 Pro y Magic6

Innovación y tecnología se fusionan en los nuevos celulares

SD. La alianza entre Claro Dominicana y Honor ha dado lugar a un hito en el mercado dominicano de smartphones con el lanzamiento de los esperados Honor Magic6 Pro y Honor Magic6 Lite. Estos dispositivos no solo representan lo último en tecnología móvil, sino que también marcan el comienzo de una nueva era en la interacción entre humanos y dispositivos, todo gracias a la integración de avanzadas capacidades de inteligencia artificial (IA). El evento de presentación, que reunió a clientes de Claro, bloggers de tecnología y medios de comunicación, fue testigo del entusiasmo generado por las innovaciones presentadas. Yáskara Sánchez, gerente de mercadeo móviles de Claro Dominicana, destacó la constante búsqueda de ofrecer a los clientes experien-

cias personalizadas e intuitivas, respaldadas por la galardonada red de Claro, reconocida por su velocidad y cobertura líderes en el país. Por su parte, Moisés Abreu, gerente de mercadeo de Honor República Dominicana, enfatizó la revolucionaria naturaleza de los nuevos smartphones, los cuales, potenciados por la IA, están redefiniendo la forma en que interactuamos con la tecnología. El buque insignia de esta

TEMA DE SHAKIRA Y CARDI B EN LA COPA AMÉRICA

Puntería’, tema cantado por Cardi B y Shakira, ha sido elegida canción oficial para la Copa América de fútbol, que se disputará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos con dieciséis selecciones de la Conmebol y la Concacaf. “Es el evento de fútbol más importante del año porque sabemos que esta canción va a ser el sonido del verano para los fanáticos de todo el mundo”. “Es el poder de nuestra cultura y de nuestra música”, dijo Shakira en un programa de Univision tras desvelar la noticia. Esta es la tercera vez que Shakira pone música con una canción oficial a un gran campeonato de fútbol.

Casas del XVI presenta suite de lujo para preparar “getting ready” de novias

SD. Ejecutivos del hotel Casas del XVI ofrecieron un elegante cóctel para presentar la suite Getting Ready, un nuevo espacio en la Casa de los Vitrales diseñado exclusivamente para que las novias se preparen en ese día especial en un ambiente único y acogedor, situada en el centro histórico de la ciudad.

Esta suite se destaca por su innovación y porque brinda a las futuras esposas un lugar diseñado a la medida, en donde pueden disfrutar de amplias facilidades en un entorno íntimo, que se ha cuidado hasta el último detalle para que la experiencia previa a la ceremonia nupcial sea inolvidable y mágica.

“Estas instalaciones fueron cuidadosamente planificadas con todo para que las novias se preparen con comodidad y estilo, que va desde los salones amplios y luminosos hasta los servicios personalizados; cada detalle está pensado para las prometidas que buscan un ambiente de ensueño con sus amigas y familiares”, destacó Ignacio Peñalver.

Entre las características más destacadas de la suite Getting Ready se encuentra su área de maquillaje y peinado, un amplio salón con cómodo mobiliario para compartir y relajarse o la variedad de servicios de Casas del XVI para satisfacer cualquier necesidad.

nueva serie, el Honor Magic6 Pro, es un testimonio de la capacidad de la IA para elevar la experiencia del usuario a niveles sin precedentes con grandes avances en fotografía, pantalla y rendimiento. Y el Honor Magic6 Lite incorpora la tecnología de pantalla Honor Ultra Resistente con protección 360° anticaídas, la cual está mostrando ser líder en la industria en resistencia y durabilidad. b

Colegio ABC dona contenedor para reciclaje al sector El Manguito

SD. Cuidar el medio ambiente siempre ha sido un compromiso asumido por el Colegio Americas Bicultural School (ABC). De hecho, como parte de sus acciones de responsabilidad social, las autoridades de este centro educativo acaban de donar un contenedor de reciclaje al sector El Manguito. Junto al recipiente, mejor conocido como Nuvi, alumnos del ABC entregaron un brochure a los residentes del referido sector para concienciarlos sobre la importancia del reciclaje y su impacto en beneficio del medio ambiente. b

NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 16 de mayo de 2024 DiarioLibre. 24 /
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Claudia Turbides, Yáskara Sánchez, Marina Feng, Kenia Ferreras y Moises Abreu. Estudiante del ABC. KEVIN RIVAS Ignacio Peñalver y Carlos Frías.
FÉLIX LEÓN
Diego Raimundo, Jordi Masalles, Manuel Tejada, Freddy Ginebra, Jesús Oyamburu y César Námnum.

BELLA VISTA NORTE. Casi nuevo, amueblado, 5 aires, 3 habs, 2 1/2 baños, balcón, planta, 7mo piso, Rent: US$1,200. Sale: US$280,000 Neg. Tel: 809 707 -1770

Plaza Libre JUEVES 16 de Mayo de 2024 www.plazalibre.com Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 809-8202082 FARMACIA EN STO. DGO. SOLICITA: M a a a a a e d e e e o e e e a de o o a d a a e de e a o d a e o a e y o de eo de a a a e e ado de o a o e o e a 140 e 0 0 6 2 604 2 2 Se busca operario de máquina de costura industrial plana y/o merrow. e o o o o e o o 0 4 22 2 FARMACIA EN STO. DGO. SOLICITA: d e a e 1 a o o de e e a de ed a e o y e a de a a a e a a o y a e e de a a o e o a o e o e a 140 e 0 0 6 2 604 2 2 o do e a de 2 a 40 a o a a e a a de e e e e e o o y da o a a a 2 4 0 0 e a e dedo e e a a y a ado o a o o a e o Rickey.santan a58@aol.com o 2 e a e a de o M de a de e de a e e e a e ado e oe a ado a a a a e 2 420 4 Plaza Lope De Vega o a e o a a o a a e a y a e e o e e ado e a da o a plazalopede vega@gmail.com e a o a a o e de e a o e e a e e ado a o a de a o e de e a e 0 4 2 2 e o a e o a a a SERVICIO AL CLIENTE o e e e a edad 2 a 40 a o a a a e a o d e o a o de 00 M a 4 00 M de e a e e e a a a o a 4 e a a e e a e a Ma e e 0 2 04 e o a COCINERO (A) o e e e a edad 2 a 40 a o a a a e a o d e o a o de 00 M a 4 00 M de e a e e e a a a o a 4 e a a e e a e a Ma e e 0 2 04 e o a PERSONAL DE LIMPIEZA a o a a a e a o d e o a o de 00 M a 4 00 M de e a e e e a a a o a 4 e a a e e a e a Ma e e 0 2 04 Importante Pizzería solicita personal de Lim pieza, repartidores ,camare ros, ayudante de cocina, cajero y pizzero. Inf.: 809534-6252 e o a PERSONAL CAMAREROS ( A) o e e e a a a a e a o d e o a o de 00 M a 4 00 M de e a e e e a a a o a 4 e a a e e a e a Ma e e 0 2 04 e o a Recepcionista con experiencia y a e o de a a a e a o d e o a o de 00 M a 4 00 M de e a e e e a a a o a 4 e a a e e a e a Ma e e 0 2 04 SOLICITA SASTRE O MODISTA d e a e e e e e e a e e a e y a e a o e a a o 2 000 e o 4 20 4141 0 2 0 0 OFICINA DE ABOGADO e e e o e o de d ado o e e e a e a a o Ma o 41 a a e o o o a 1 e 0 2 4 o e a a e a e e a de e e a o e do e a o o o o e e e e e a y e e e e e o e a o a e o e o a a e o de de e o a e a o a a a d e o o y o a e e e ado o a o a 0 0 606 e e a a e o e da de a e o o a a e e e o a y ede o a o e a e e a 6 ado a 4 e do 1 000 e o d o e e e a e e a e ea a a dade o ede o a e y e edad 1 a a o e 2 4 4 o a de a e o 2 000 Ma 1 e d o 00 e 0 40 0 2 0 6 00 6 o a 2 a o
a o o
o
e a o 2 a ea
e o
ode o
a e ay ado o
o
e de odo o
6 000 0 0 60
o a e ado 2 2 a a a o a a o 1 2 a o a o a a a 2 a 1 00 e 0 0 0 e 0 40 00 Aparta hotel Green House o a o o a 46 a a o e e a o e 1 o a a o o e a e o 1 a e o a e 2 000 e a de e 0 6 2 1111 a a o 2 a a o edo o a e o 2 a eo a a a a e o 1 2 0 e 0 6 1 d a o o o 2do o 1 M a 2 2 o a a e 24 2 0 6 CIUDAD REAL II. o a 2 a o e a a o a de ay ado o o 2 a ea e de o de e a o odo o e o 2 000 0 0 60 a o a 20M a 2 2 a a a o e do o a a a a e 24 2 0 6 e a a a a de 2 e e e a a e 2 1 2 a a o edo a e a do e e a a e o o a o 2 6 4444 2 0 4 11 M 11 0 44 0 2 40 6 o a o e a de 600 o 12 a eo 4 00 2 60 1 24 2 0 1 24 o o o Med o 2M 2 20M 1e e o a o e e e dad a o a e 2 0 6 LOCAL COMERCIAL o a a de e de a 200 M 2 a eo dea a a o a e o o o e o e 2 00 e 2 0 2 0 2 10 M2 a 2 a a o o a a a y 1 a e M e 2 0 6 VENDO APTO DE OPORTUNIDAD. e o e e a ed a a e o e e a de o o e o 1 a a a o edo o a e e a y e a e a a e e a a a y e a a a o a a M y a de e e o a e o a a 24 2 1 a eo odo a a e e a 162 000 2 6 4 0 6 o o a a a e o 2 a eo a o e o 1 200 6 000 de a e e o 2 60 1 24 2 0 1 24 a a e ado ea de aya 2 o 2 a a e ado 2 a o 100 e e 0 6 1 a a a e o e e aye a o e o e y e e a M a do o 0 6 6 24 Extranjero vende Apto NACO o o o de a d 00 2 a a a a o edo o e a o a o e a e a o ed a 2 a o e a e o a a a o a ea de a ado a o de e o US$339,000 Whatsapp:809-446-0880 o a a o o Ma a a 2 1 a eo e do e o e e o o o e 0 10 404 d a o o o 4 o o a 2 2 o a a e 24 2 0 6 Urb. Real o e e o o de a 2 a o a o o o 4a e o e a a e e a 2 0 000 y o a 2 e da o e a a 2 0 000 00 o a a e o May a e a a e o 4 6 21 a a a a e o o de ea o e e a 40 2 o e 2 60 1 24 2 0 1 24 GRAN OFERTA VENDO LOCAL COMERCIAL Y APTO 1 0M 2 o ado a o o o o a o a a 0 011 1 662 M 2 a a e y o y Ma a a o a a a o de o e e e e a e e e o 2 e da e o 162 00 00 e 0 20 000 SOLAR DE 12,535Mt2 ado de o o y o de a a o de a aya 2 62 1 VENTA DE CASA O VENTA DE SOLAR CON 2,000 mt2 a a o de 6 e da de 2 e e a a e a de e o y a de e o do e o 2 o e e a a a 4 44 e ed a o e ed o a d e a a o a 10 M 2 0 2 6 0 621 02 o a a e e a a a a a 1 00 M o e o a a o 0 6 6 24

000 2

e d da de ma u a de a mo o e a ma a mode o a o 1 o o a a 04 24 as s 1 1 0 o e dad de 0 4 001 1 2

e d da de ma u a de a mo o e a ma a mode o 1 a o 1 o o J a a 1102 0 a s s 1 111 014 o edad de J 0 2 002 0 , o 4 1 , , 100, 200 , , 6 12 0 , , 046 002442 , 6 , , J, 1 , 1164 11, , J 0 21, 04 0 200 J , 0 00 1 12 2

Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

e d da de ma u a de ma a mode o 4 a o 201 o o a a 111 6 as s J 66 o edad de 06 00 2 2 2

e d da de ma u a de J ma a mode o a o 2004 o o a a 24 16 a s s 1 4 4 2 o edad de J 0 4 001 20 2

e d da de ma u a de J ma a mo de o J100 a o 1 o o a a 04 6 as s J 11 J 10 001 2 o edad de J 0 4 0110 0

e d da de ma u a de ve u o de a a ma a mode o 4 6 a o 2002 o o a a 144 2 as s J 402 0 6 6 o edad de 0 1 0210 44 1 e d da de ma u a de a o o e a a a 021 6 a a 1000 ode o 200 o o J o de a a 2014 as s 20 10 064 o e dad de J ed 402 2 421

e d da de ma u a de ve u o de a a ma a mode o a o 1 1 o o a a 01 222 as s J 4 1 6 00 1 o edad de J 0 4 00 2 2 4

e d da de ma u a de a mo o e a ma a mode o 12 a o 2021 o o a a 21 1 as s J 02 6 11 46 o edad de 402 2 11

e d da de ma u a de ve u o a a o 16 6 a a o o o 200 as s J6 4 016 01 o edad de 0 1 0 00 1

e d da de ma u a de J ma a mode o 4 4 a o 201 o o a a 1 6 46 as s 2 0 o edad de 0 1 0 001 1

e d da de ma u a de au om v vado ma a mode o a o 1 o o a a 40 as s 1 4 01 1 1 1 6 o edad de 0 6 0120 4 6

e d da de a a de ve u o de a a ma a mode o a o 1 o o a a 0 002 as s J 4 0 6J 1 2 41 o edad de J 1 0000001

AVISO DE PERDIDA DE PLACA . e a mo o e a a a o , ode o 1 0 o 2022, o o e o, a a 2 6 1 , as s J 00 0 , a om e de Je e so o as e de o e , edu a 4021 2 0

e d da de a a de a mo o e a ma a mo de o a o 2022 o o J a a 22 1 a s s 000 o edad de 40 4 42

AVISO POR PERDIDA DE PLACA de ve u o de a a ma a a , mode o 600, a o 1 1, o o e o e de, a a 164 , as s 6 1 12, a om e de , ed 0 0001 4

AVISO DE PERDIDA DE PLACA . e a mo o e a a a 1000, ode o 1 0, o 2014, o o e o a a 0 0 0 , as s 0 020040 , a om e de Jose a Jose a a Jav e , edu a 001 0 4001

AVISO DE PERDIDA DE PLACA. e ve u o de a a, a a ssa ode o 00, o 201 , o o e o, a a 100, as s 6 2 6 , a om e de e omas o e o eyes, edu a 001 1 014 2

e d da de a a de a mo o e a ma a mo de o a o 201 o o a a 204 42 as s 0 1 100200 o edad de 402 22 0

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer

• Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Legales Col

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar

Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente

Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328

Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912

de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC

26 / PlazaLibre / Jueves,
mayo de 2024 Puntos
Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
16 de
día
publicación 203.00
de
x módulo 188.59
Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00
Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743 SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520
Av.
18,
10602 VENDO Chevrolet Silverado 2020, e a, a os 20, 4 4, do e a a, as e o e e , su oo , o as m as, ma e m e o de a asa, 4 ,000 m, a m s u y m s ueva 4 ,000 o 2 6 4 0 e do Jee e a ev o e e e a o d o es, o a m as,200 0 40 0 2 6 00 6 e do 2012, e e es o d o es, 4 000 e a me e e o a e 0 6 00 A domicilio reparamos avado as, se ado as y ava a os s e a dad e d a os a a as e e u os e ueo a s Tel /W h a t s a pp 809-689-0467 / Cel.809441-4162.. AMAURYS. s amos s a a es, de sem o so e 2 o as, o se u o de v da u do y as a 2 meses a a a a , o m o a u edad s o a ed o, o a o o a, amadas y a s 0 4 2 0
d da de a u a de , a a , ode o 0, o 2010, o o J , a a 2216 62, 0 260 24, o edad de , 001 0 0012 0
d da de ma u a de a mo o e a ma a mode o 0 a o 1 o o a a 0 4 41 a s s 0 62 0 42 o e dad de J 0 4
Agencias Receptoras
Buenaventura Freites
Jardines del Norte, Santo Domingo
e
e

Ronel Blanco es suspendido por 10 juegos

HOUSTON. El abridor de los Astros Ronel Blanco recibió el miércoles una suspensión de 10 juegos por quebrantar el reglamento sobre uso de sustancias ilegales en el guante tras ser expulsado del partido contra los Atléticos de Oakland. La suspensión fue anunciada por Michael Hill, el vicepresidente de operaciones de campo de las Grandes Ligas. El castigo entró en vigor este miércoles al menos que el dominicano apele. También incluye una multa cuyo monto no

fue divulgado. Blanco fue expulsado al inicio del cuarto inning de la victoria 2-1 ante Oakland el martes luego que los umpires detectaron una sustancia que el umpire de primera base Erich Bacchus describió como “la cosa más pegajosa que he podido sentir en un guante”. Blanco negó haber usado una sustancia ilegal. “Quizás fue la resina que me puse en el brazo izquierdo”, dijo. “Y por el sudor se fue al guante y a lo mejor eso fue lo que encontraron.”bAP AP/DAVID J. PHILLIP

Marte extiende a 15 su racha de juegos con hit

SD. El intermedista dominicano de los Diamondbacks de Arizona Ketel Marte, extendió a 15 su racha de partidos consecutivos conectando de hit en el encuentro de este miércoles por la tarde que resultó en victoria con marcador 21 ante los Rojos de Cincinnati en el Chase Field.

Marte conectó de hit en la misma primera entrada, y empató con Ozzie Albies (ATL), que tiene en su poder la tercera racha más larga de partidos con hit, solo detrás de su compatriota Marcell Ozuna (ATL) que conectó de hit en 16 partidos al hilo y de la establecida por Alec Bohm, de los Filis de Filadelfia que conectó de hit en 18 partidos de manera consecutiva. La de Ketel, es la racha activa más larga de todas las Grandes Ligas. bRGA

Juan Soto busca el liderato de OBP de la Americana

El dominicano lo consiguió dos veces en la liga nacional, y la competencia en la americana es cerrada

SANTO DOMINGO. El porcentaje de embasarse (OBP por sus siglas en inglés) es una estadística que hace varios años ha tomado mucha relevancia, ya que presenta la frecuencia con la que un bateador alcanza una base ya sea por hits, bases por bolas, o por ser golpeado por un lanzador (H+BB+HBP) dividido entre la suma de los turnos al bate, elevados de sacrificio, boletos y pelotazos del lanzador (AB+SF+BB+HBP).

Juan Soto en su primera temporada con los Yankees de Nueva York, está dando destellos de que está para algo grande este año, y el OBP no es una estadística que está por dejar atrás, ya que ahora mismo es el líder de la liga americana con .413 .

En sus primeros 43 partidos, Soto ha conectado 51 hits, ha recibido 29 boletos,

0 Soto sigue produciendo desde su llegada a los NY.

ha sido golpeado una vez, y en dos ocasiones ha bateado de sacrificio, en 163 turnos al bate para así colectar el OBP que le permite ser el mejor de la liga americana. Soto busca sumar su tercer liderato de OBP, ya que en 2020 lo consiguió por primera vez con Washing-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

ton registrando .490, y también en en 2021 con .465.

El año pasado jugando para San Diego en la liga nacional, Soto quedó segundo con un OBP de .410, muy cerca de Ronald Acuña Jr., que en su temporada de MVP, registró un OBP de .416.

La competencia de Soto, viene de parte de Steven Kwan de Cleveland que le secunda en el OBP con .407, y el otro rival que va en tercer lugar es Kyle Tucker de Houston que hasta el momento registra un OBP de .401 . Aunque un poco más abajo, pero tratando de ascender en ese encasillado, están los dominicanos Rafael Devers y Vladimir Guerrero Jr. En el caso de Devers, con 31 partidos registra un OBP de .387 en quinto lugar, y en noveno se encuentra Vladdy Jr., con un registro de .373. b

Ronel Blanco otro beisbolista atrapado con las manos en la masa

“Nunca responda a una llamada equivocada”

Yogi Berra

■ Cuando la sociedad está en crisis, el deporte corre en el mismo maratón y algunas veces con peores resultados, como está sucediendo con nuestros peloteros profesionales, que han levantado la bandera de la trampa y la mañosería como estandarte de lucha.

Ahora le tocó el turno al lanzador Ronel Blanco , de los Astros de Houston, que el pasado martes en la cuarta entrada contra los Atléticos de Oakland le fue confiscado el guante y el árbitro de primera base Erich Bacchus salió del campo con él y lo llevó a resguardar al detectar que tenía una sustancia ilegal. Da pena lo que lo que le sucedió a Blanco, pero hay que ser duros con los tramposos. Las Grandes Ligas toma-

ron medidas enérgicas contra las sustancias extrañas en el 2021 cuando, simplemente, los lanzadores eran demasiado dominantes con las sustancias pegajosas que se utilizan para aumentar la velocidad de giro, lo que provoca más rotura de la pelota y menos ofensiva.

Major League Baseball envió un memorándum el 22 de marzo 2022 donde les reiteró a los equipos, que las reglas sobre el uso de “sustancias pegajosas” para los lanzadores seguirán siendo estrictamente monitoreadas y aplicadas en la temporada 2022. Adicionalmente a la revisión de los guantes, gorras y las correas, los lanzadores estarán sujetos a la inspección de dedos y manos en cualquier punto del juego. Blanco ha sido un diamante en bruto para los Astros esta temporada. El martes marcó apenas su decimoquinta apertura y su 32da aparición en las mayores. Pero lanzó un

juego sin hits en su primera apertura de temporada a principios de este año y posee una efectividad dominante de 2.08.

Lo que sí es una verdad irrefutable es que los beisbolistas criollos en las Grandes Ligas lideran el encasillado de fraudes en el mercado del béisbol. Ojalá me equivoque, pero en el torneo de este domingo 19 de mayo, donde está vigente la regla del nocaut veremos a los guruses del fraude buscando

el strike antes de que la boleta entre a la zona del cajón del conteo y al final la del pataleo. Lo de Ronel Blanco es lamentable, pero la ley es dura, pero es la ley y que aproveche los 10 juegos de suspensión para meditar. La Regla 8.02 de Major League Baseball lo dice bien claro: “Los pitchers no deberán utilizar ninguna sustancia externa sobre su físico ni aplicar ésta sobre la bola”.

UN DÍA COMO HOY 1951: El equipo de las Águilas del Cibao multa por violación a la disciplina interna al lanzador cubano René “Látigo” Gutiérrez con $30.00 pesos (treinta) y al dominicano Octavio Blanco con $10.00 (diez). 1996 : Amaury Telémaco debuta en las Grandes Ligas con los Cubs de Chicago y le gana a Houston 131. Lanzó 5.2 entradas. b

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 16 de mayo de 2024 DiarioLibre. 30 /
Ronel Blanco Ronel Blanco tiene marca de 4-0 y 2.09 de efectividad.

Las Reinas derrotan a Serbia en arranque Liga de Naciones

El equipo dominicano dominó con solvencia al bicampeón mundial

SD. El sexteto nacional femenino dominicano abrió su largo camino en la Copa de Naciones con un contundente triunfo por 3-1 sobre Serbia, la actual bicampeona del mundo y bronce olímpica.

Las Reinas del Caribe se llevaron el partido disputado en el Ginásio do Maracanazinho de Río de Janeiro con marcador de 25-18, 25-17, 21-25 y 25-20.

El ataque quisqueyano estuvo encabezado por Isabel Peña, con 18 puntos. Fue secundada por Brayelin Martínez (17), Gaila González (16) y Jineiry Martínez (11). Las balcánicas fueron lideradas por la capitana Ana Bjelica, con 15 puntos. En 2023, las dominicanas finalizaron en el puesto 11 entre las 16 selecciones que disputan la prueba élite de la FIVB.

Las quisqueyanas volverán a la duela este jueves ante Canadá, a partir de las 9:00 pm. El sábado chocarán con Corea del Sur (5:30 pm) y cierran el domingo ante los Estados Unidos (2:00 pm).

El lunes, el equipo viajará a Macao, China, para jugar

entre el 28 de mayo y primero de junio frente a Tailandia, Italia, Países Bajos y Japón. El cierre de la primera fase será entre el 11 y 15 de junio en Hong Kong, China, donde se medirá a Alemania, Turquía, Polonia y Bulgaria. Los ocho equipos de mejor marca avanzará a disputar el campeonato en Tailandia, una fase donde las caribeñas nunca han llegado, ni en la Liga de Naciones (que se estrenó en 2018), ni en el Grand Prix

(el formato anterior), donde llegaron en 2003. El torneo sirve de preparación al equipo dominicano de cara a los Juegos Olímpicos de París, a disputarse entre el 26 de julio y 10 de agosto. Será la cuarta ocasión en que las criollas tomen parte de la principal cita del deporte.

Premios

En la ronda preliminar, el equipo ganador recibe US$9.500 por cada victoria y el perdedor US$4.250.

Pero el mayor dinero se reparte entre los ocho equipos que llegan a la ronda final. El octavo puesto se conforma con US$40.000. El campeón se lleva US$1 millón, el segundo lugar USS$500.000 y el tercero US$300.000.

A nivel individual, las jugadoras que integren el sexteto estrella de la justa se llevan US$10.000, cada una, en tanto que la elegida como la Más Valiosa se gana US$30.000. b NPerez@diariolibre.com

Esperan más de mil caballistas en a Cabalgata de las Mariposas

El certamen es un mensaje en la lucha de la violencia contra la mujer

SD. Con un recorrido de 18 kilómetros por distintos puntos de la provincia Hermanas Mirabal se celebrará el 1 de junio próximo la tradicional Cabalgata de las Mariposas en la que se espera la participación de unos 1,200 caballistas, actividad dirigida a sumar voluntades en la lucha por la eliminación de la violencia contra la mujer.

El viceministro Administrativo de Deportes, Franklin De la Mota, resaltó, en nombre del ministro Francisco Camacho, que la provincia Hermanas Mirabal se ha convertido “en un punto de referencia” con la

Franklin de la Mota valoró la celebración de la Cabalgata.

Cabalgata, que resalta a las hermanas Mirabal, quienes fueron “las pioneras” en la lucha contra la violencia contra la mujer y “ustedes siguieron su trayectoria”, en referencia a las organizadoras del evento.

Las hermanas Mirabal, sostuvo De la Mota, “fueron las que motivaron a nivel mundial la lucha contra la violencia hacia la mujer”.

En ese sentido, afirmó que “tenemos que cabalgar todos juntos para que no

haya un día más de violencia contra la mujer”.

La Cabalgata de las Mariposas partirá como es costumbre desde la Casa Museo Hermanas Mirabal, en Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, para realizar un recorrido de 18 kilómetros de historia, cultura y naturaleza. Se trata de un evento para “disfrutar en familia en la tierra de nuestras heroínas”, manifestó la vicepresidenta del comité organizador de la Cabalgata de las Maripo-

David Ortiz se asocia con Félix Cabrera en Latin Events

La empresa montó Titanes del Caribe en el Citi Field el año pasado

Romeo González A.

SD. La empresa Latin Events que preside el empresario del entretenimiento con sede en la ciudad de Nueva York, Félix Cabrera, invitó a la prensa nacional a una rueda de prensa que será celebrada en un prestigioso hotel de esta ciudad el próximo viernes 17 de mayo. La invitación enviada a los medios de comunicación presenta al exjugador de Grandes Ligas y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, David Ortiz, como nuevo socio de la empresa y crea la expectativa de que en la actividad se realizará un anuncio trascendental para el béisbol dominicano.

El vínculo de Ortiz con la empresa Latin Events, supo Diario Libre, podría ayudar a la celebración de una serie de actividades relacionadas con Grandes Ligas en la República Dominicana.

sas, Linabel González.

La Cabalgata 2024 está dedicada a la provincia María Trinidad Sánchez, en especial a los caballistas de Nagua, Cabrera y Río San Juan, “por los tradicionales vínculos de amistad y cooperación entre las dos provincias”, señaló Mariel González, coordinadora operativa de la actividad. El recorrido será un encuentro con la cultura, el arte y la naturaleza que brinda la provincia. b

Latin Events fue la empresa que montó el durante el mes de noviembre del año pasado la serie “Titanes del Caribe” en el Citi Field de la ciudad de Nueva York, con la participación de los equipos de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM), Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey. El emprendimiento de Cabrera fue considerado como todo un éxito por todos los involucrados y la fanaticada que pudo disfrutar de los tres encuentros en la

ciudad de Nueva York, pero en estos momentos su empresa se encuentra en una especia de Litis con la liga dominicana, ya que al momento no ha sido reconocida la renovación del contrato para su celebración este año. Es de conocimiento que Latin Events tiene apartadas las fechas en el Citi Field del 8 y el 10 de noviembre para celebrar la segunda edición de “Titanes del Caribe”, pero esto luce estar en el limbo en estos momentos, tomando en consideración que LIDOM tiene las intenciones de montar la actividad desde cero incorporándose como promotores.

Uno en Yankee Stadium

Entre las innovaciones que tiene en carpeta Latin Events para Titanes del Caribe, está la posibilidad de celebrar por lo menos un partido en el Yankee Stadium. b

4

Calendario LIDOM en noviembre

La temporada de béisbol invernal dominicano está pautada para arrancar a mediados del mes de octubre como todos años, pero al momento no se ha aprobado el calendario oficial que regirá la campaña, aunque es de conocimiento de Diario Libre que fueron presentados tres propuestas en las cuales en dos de ellas no se contemplan partidos para Águilas y Tigres desde el 7 al 13 de noviembre.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 16 de mayo de 2024 DiarioLibre. / 31
FUENTE EXTERNA Niverka Marte (7) coloca una pelota a Jinery Martínez (21) ante las serbias. AP/JOHN MINCHILLO David Ortiz miembro del Salón de la Fama de Cooperstown. PRENSA MIDEREC

De buena tinta

¿Y después del 19? Todavía quedará país

La nación debe atender temas clave

En solo tres días los dominicanos decidiremos quiénes nos gobernarán en los próximos cuatro años, no solo en el Poder Ejecutivo sino también en el Poder Legislativo.

Aunque algunas figuras relevantes del entorno político local actúen como si no hubiera un lunes después del próximo domingo, todavía

Protagonista del día

Román Jáquez

Presidente de la JCE

El funcionario electoral manejó apropiadamente una situación complicada con la solicitud de un grupo de partidos de la oposición de reemplazar 1,500 presidentes de mesas electorales, al aceptar solo una parte de los reclamos.

QUÉ COSAS

quedará país y muchos temas importantes por resolver.

Uno de ellos, que es vital, es el tema de la Seguridad Social, que engloba demasiadas cosas al mismo tiempo.

Por un lado, la salud, con todas las debilidades que ha mostrado el actual sistema que tiene a médicos extorsionando pacientes con copagos como también a hospitales públicos que no cumplen con el rol que deberían para evitar lo primero.

Casi se electrocuta con su crucifijo

EEUU Un adolescente de 16 años tiene suerte de estar vivo después de que su crucifijo lo electrocutara al entrar en contacto con una regleta o multitoma eléctrica caliente, dejándole todo el cuello cubierto de cicatrices. Rayce Ogdahl también sufrió quemaduras en las manos al intentar arrancar el cable con corriente. El insólito accidente ocurrió en Oklahoma. AGENCIAS

Exoplaneta del tamaño de la Tierra

ESPAÑA Un equipo científico internacional en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), de España, ha hallado un exoplaneta de un tamaño similar a la Tierra, que orbita alrededor de una enana roja ultrafría situada a unos 55 años luz. El resultado de la investigación se ha publicado en la revista Nature Astronomy. EFE

Los ratones y la monogamia

Pero también está el tema salarial y una reforma mucho más que necesaria del Código del Trabajo, que se ha quedado obsoleto.

¿Cesantía o salarios más altos? Uno de los temas más espinosos.

Si las encuestas están en lo cierto y el presidente Luis Abinader se reelige, deberá demostrar si está preparado para el reto de sacrificar capital político para hacer las reformas que se necesitan.

¿Y el Código Penal? ¡Aló! b

EEUU Algunas especies de ratón, como los ratones de Oldfield, no solo son monógamos sino que además se involucran mucho en la crianza de su prole. Pero no todos son así, otras especies son muy promiscuas. La diferencia podría estar en una célula generadora de hormonas. La investigación fue realizada por científicos del Instituto Zuckerman de la Universidad de Columbia. EFE

Serotonina con levadura de vino

ESPAÑA El Grupo de Biología de Sistemas en Levaduras de Interés Biotecnológico del IATA logró modificar genéticamente una cepa de levadura vínica para producir serotonina (hormona de la felicidad) de manera más sostenible y eficiente, proceso que ha sido recientemente patentado. Esta tecnología busca reemplazar los métodos industriales tradicionales con un enfoque biotecnológico. AGENCIAS

JUEVES, 16 de mayo de 2024
ARCHIVO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.