diariolibre2550

Page 1

Diario Libre

Jueves 8-10-2009 N°2550, Año 9, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

Diputados aprueban varios proyectos. P5

Drew Barrymore y su vida en Hollywood. P30

Morales asume la presidencia de PRSC. P7 Micheletti: “Me voy si Zelaya se va”. P11

Deportes. A-Rod bateó de 4-2 y remolcó dos en triunfo de los Yanquis. P42

Ecos. Completo y gratis Completo y gratis

El turismo y las áreas protegidas. P28

Gobierno propone a FMI reajustar tarifa eléctrica

Auditoría de la CC pide a JCE corregir irregularidades

Para cubrir los costos de generación y distribución

SD. Una auditoría practicada

SD. En la carta de intención dirigida

al director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, para la firma de un acuerdo stand-by, las autoridades monetarias dominicanas plantearon al organismo crediticio internacio-

nal ajustar las tarifas de la electricidad, dentro de la estrategia que desarrolla para reformar el sector energético. De igual manera, el Gobierno se propone aumentar el gasto social y priorizar el público, para mitigar las

presiones que se han creado sobre los pobres y los desempleados. Para estos fines se incrementará la cobertura del programa de transferencias condicionadas para incluir 70,000 familias adicionales que viven en extrema pobreza. P26

por la Cámara de Cuentas (CC) a la Junta Central Electoral (JCE) recomienda corregir lo que califica de “reiteradas inobservancias” que “conllevan a la ilegalidad, incredibilidad y desconfianza en los procesos de compras y contrataciones”.

La CC revela una serie de irregularidades procedimentales administrativas y financieras, acciones ilegales como inobservancias a varias leyes, entre ellas la adjudicación de obras grado a grado, y la compra de bienes y servicios sin cotizacioJCE nes. P10

EFE

Grupos ven retroceso en nueva Constitución SD. Organizaciones cívicas,

instituciones y movimientos ciudadanos, que integran la Coordinadora Contra el Retroceso Constitucional, rechazaron ayer el nuevo texto de la Carta Magna y piden al pueblo desconocer sus resultados.

Las organizaciones realizarán su asamblea el próximo domingo en el paraninfo de Medicina de la universidad estatal, para planificar acciones en contra de varios de los artículos aprobados por los asamREFORMA bleístas. P4

EdeNorte restablece electricidad a barrio Stgo.

JIMMY CARTER, DE VISITA EN LA FRONTERA DAJABÓN. El ex presidente estadounidense Jimmy Carter observa ayer las fotografías de una familia, en el barrio

La Bomba, de este municipio. Carter visitó algunos proyectos para la erradicación de la malaria y la filariasis en comunidades fronterizas dominicanas y haitianas, donde esa enfermedad constituye un problema de salud pública. Durante el recorrido dijo que el Centro Carter ha invertido unos US$20 millones en el Programa de Erradicación de la Malaria en la Isla Hispaniola. El ayuntamiento local le entregó una placa de reconocimiento. P16

SANTIAGO. La distribuidora

Indice.

EdeNorte restableció anoche el servicio energético en San José La Mina, luego de reunirse con dirigentes comunitarios del sector. P10

Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 11 28 30 40


02

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Apertura

AM.

PLAYAS

Antes del Meridiano n abril de 2006 una periodista de Diario Libre recorrió la costa desde Boca Chica hasta Cabeza de Toro. Trataba simplemente de comprobar si tenía acceso libre a las playas. Fue sacada de casi todas por vigilantes privados. Su argumento de que estaba en los 60 metros de franja no valió. A otras playas ni tuvo acceso. Como ella es negra… ¿sería racismo? No. El reportaje estaba motivado por la

E

denuncia de una lectora dominicana, blanca y rubia, que también había sido “invitada” a irse de la playa por el vigilante de un hotel de Bayahibe. ¿Sería que por ser ciudadanas anónimas no tenían “permiso” para entrar a la playa? No, tampoco es eso. El ex senador Ray Guevara, ex ministro, y persona bien conocida, (y que se identificó), protestó cuando se le dificultó la entrada a la

playa de Cayo Levantado en noviembre de 2008. ¿Ni ciudadanos anónimos ni servidores públicos tienen derecho a bañarse en el mar? Depende. Cuando era secretario de Turismo, a la constructora de Félix Jiménez se le concedió por el decreto 688-05 firmado por Leonel Fernández, el derecho a “hacer uso de parte de los 60 metros de la franja marina” para desarrollar el proyecto Vista Mare, en

Samaná. Todo depende. Que se respete el derecho a la propiedad privada y la inversión económica. Que se cuide a los turistas. ¡Nadie quiere lo contrario! Pero impedir el acceso y uso de las mejores playas a los ciudadanos no es sostenible, justo ni inteligente. Y diga lo que diga la Constitución, es lo que ocurre. Hay que encontrar otro punto de equilibrio.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, José Javier.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@diariolibre.com

SANTORAL Santa Pelagia y San Simeón Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

BOQUECHIVO

1848: Toma posesión como Presidente de la República el general Manuel Jiménez. 1879: Muere el diplomático, poeta y legislador Felipe Dávila Fernández de Castro Real. 1941: Muere en La Vega el abogado, historiador y educador Manuel Ubaldo Gómez. 1946: El presidente Rafael Trujillo propone algunas reformas a la Constitución para crear el “peso oro”. Internacionales: 1871: EEUU: Un gran incendio destruye gran parte de la ciudad de Chicago. 1991: La OEA emite su resolución MRE/RES, mediante la cual se congelan los fondos del Estado haitiano y un embargo comercial contra los militares que derrocaron al Presidente Aristide. 1998: La Cámara de Repre-

sentantes de EEUU decide que el Presidente William (Bill) Clinton sea investigado por posibles delitos cometidos en el caso Mónica Lewinsky. Hoy cumplen años:

El empresario y corredor de autos Luis Rafael Méndez Polanco; la licenciada Oscadia Blanco de Rodríguez; la visitadora a médico Amarilys Mejía; la ingeniera Brígida Mármol; el ingeniero Garibaldi Rafael Almonte Lluberes; el contador Agustín Lizardo; la periodista Elsa Maribel Acuña Rodríguez; el niño Marcos Estrella Marichal; el niño Carlos Emmanuel McKinney García; la licenciada Rosy Annetti Landrón Fabián; la señora Rosario de Fátima Peña, la niña Glenis María Valoy Sala; la señora Gretchi Valoy Medina; el joven Aderly Pérez Salas; el niño Jottin Francisco Mancebo Cabral; la niña Anyi Yuleisy Matos Féliz y la estudiante Ammely Castillo Reyes.

Números premiados (07-10-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

5 91 0 48 SUPER PALÉ 61 91

5 34

LOTO POOL

03

09

17

24

25

SUPER KINO TV

75 80 46 64 52 55 23 51 21 50 61 48 76 24 39 12 77 59 78 32 LOTO

14

17

21

24

25

36


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Noticias.

Agenda

¡Vaya perla!

Rueda de prensa del fiscal del Distrito Nacional. Su despacho. 10:00 am.

“Lo único que tenemos ahora en adelante es trabajar, trabajar, trabajar, oír, oír, oír”.

EL TIEMPO DE HOY

Rueda de prensa de la Federación Dominicana de Comerciantes. Hotel Lina. 10:00 am.

Carlos Morales Troncoso, al asumir ayer la presidencia del PRSC.

Almuerzo con la prensa de Educa y el Banco Popular. Restaurante Sherezade. 1:00 pm.

Máx. 34 Mín. 23 Tormentas dispersas

Puesta en circulación del libro “La Extraña Soledad de Mon” de Alberto Ramírez. Centro Cuesta. 6:00 pm.

OTRAS CIUDADES

Miami 33/27 Nueva York 19/14 Madrid 22/11 San Juan 31/27

NOTICIAS

El Espía Morales Troncoso deseaba que su juramentación ayer como presidente del PRSC fuera algo íntimo, pero devino en un mayúsculo desorden, y todo porque la “base” dijo presente y los aspirantes a cargos electivos llevaron su claque, como si se tratara de un acto de masas, pero el lugar donde se escenificó fue en

Reforma constitucional ante dilema por alto nivel rechazo Asambleístas difieren sobre revocar temas más conflictivos LEONCIO COMPRÉS

la oficina de Quique Antún en el local principal del reformismo. El reperpero no fue chiquito, con cornetas, consignas y empujones incluidos. Hasta una puerta del local fue desprendida, “por culpa de la prensa”, como dijo Quique. Lo cierto es la pretendida sobriedad de Don Carlos quedó maltrecha.

Grupos instan pueblo desconocer resultados de la Constitución Senador acusa a la sociedad civil de orquestar un plan contra la reforma

LAS RECHAZADAS

SD. El proyecto de reforma a

la Constitución de la República, erigido en principio como uno de los grandes logros que alcanzaría la administración del presidente Leonel Fernández, podría convertirse en una pieza de tropiezo para la gestión del mandatario, por el creciente nivel de rechazo que está alcanzando en diversos estamentos de la sociedad. De anunciarse como una reforma moderna, avanzada y adaptada a los nuevos tiempos, en la que se consolidarían los derechos alcanzados por la población, de manera escandalosa la carta sustantiva de la nación está siendo convertida en un instrumento negador de los derechos alcanzados hasta ahora por las mayorías nacionales. Las modificaciones y los nuevos elementos añadidos a la Constitución son señalados como acuerdos a los que han arribado el presidente Fernández y Miguel Vargas Maldonado, presi-

RONNY MATEO

Las reformas que han recibido el mayor rechazo son: -La decisión para que el resultado del próximo proceso electoral sea por seis años. -El libre acceso ciudadano a las playas, ríos y lagos. -La que impide que un ciudadano no puede demandar en inconstitucionalidad. -El artículo 30 que consagra el derecho a la vida desde la concepción. -Rechazar la figura del Referéndum Revocatorio. -Unificar las elecciones congresuales, municipales y presidenciales en el mismo año. -Aumento a 190 del número de diputados. -Creación Legisladores de Ultramar. -La aprobación del jus solis y jus sanguini.

dente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), pero los miembros de la Asamblea Nacional Revisora

SANTO DOMINGO. Por enten-

RECHAZO Los legisladores se proponen hacer cambios a la reforma.

(ANR) son acusados de introducir elementos que mutilan derechos que habían sido conquistados por el pueblo dominicano. Los textos que mayor abominación han concitado en la población son los referentes al aborto, el derecho a la nacionalidad, el que regula el acceso de la población a las playas, ríos y arroyos, así como los que elevan el número de diputados y los que unifican las elecciones presidenciales a las congresionales y municipales. Las decisiones de la ANR han levantado la repulsa no sólo de abogados, expertos constitucionalistas y algunos legisladores que se

oponen a los cambios producidos en segunda lectura, sino de varias entidades de la sociedad civil. Han organizado jornadas de protestas la “Juntos Somos Más”, que aglutina a 40 organizaciones que componen la Coordinadora Nacional de Resistencia al Retroceso Constitucional, la Fundación Institucionalidad y Justicia y la Coalición Miuca-Acción por el Cambio y Unidad del Pueblo y grupos no organizados de la sociedad. Algunas de las organizaciones han advertido que someterán recursos de inconstitucionalidad por violación a los derechos colectivos.

der que el proyecto de reforma a la Constitución es un retroceso para el país, organizaciones cívicas, instituciones y movimientos ciudadanos que integran la Coordinadora Nacional contra el Retroceso Constitucional rechazaron ayer el texto sustantivo y piden al pueblo desconocer sus resultados. Ante esa situación y considerando que el proyecto de reforma es una “vergüenza nacional”, las organizaciones realizarán su asamblea el próximo domingo en el paraninfo de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para definir las acciones a seguir contra los artículos aprobados hasta el momento por los asambleístas. Hablando en rueda de prensa, Lourdes Contreras, vocera de los grupos, recordó que la coordinadora cuenta con más de 60 organizaciones y dijo que desde ya, invita a impugnar los resultados de la actual Asamblea Revisora, desobedeciendo civilmente todo lo que afecte al pueblo y niegue sus derechos. Instó a los demás sectores afectados por la reforma constitucional, a definir estrategias de movilización y lucha, bajo la consigna “Esa no es nuestra Constitución”,

Lourdes Contreras

con el objetivo de impulsar una asamblea constituyente elegida por el voto popular. Luis Carvajal, quien también se refirió al tema, descarta que el país requiera un cambio en las bases constitucionales, orientado a construir una democracia participativa, sustentada en el protagonismo de la diversidad social, política, cultural y generacional. Calificó de imperdonable la aprobación del artículo que castiga el aborto y del que limita el acceso a las playas del país. Senador El senador peledeísta Dionis Sánchez denunció que existe un plan, supuestamente orquestado por grupos de la sociedad civil para desacreditar el proyecto de reforma constitucional que se discute en el Congreso Nacional. Pidió a esos conjuntos buscar votos para que se conviertan en legisladores y puedan así, hacer las reformas a la Carta Magna que entienden que más favorezcan a la República Dominicana. REFORMA


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

05

Noticias

Fiscalía DN pide coerción a impostor de dos nombres El hombre se hizo expedir un acta de nacimiento “oportuna” FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

Cámara de Diputados en sesión.

Los diputados aprueban varios proyectos SD. La Cámara de Diputados,

declaró ayer de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas, el proyecto de Ley para el control y regulación de productos pirotécnicos o fuegos artificiales y el que modifica los artículos 4 y 7, de la ley 19-01, que crea el Defensor del Pueblo, para bajar de siete a dos los adjuntos, disminuir la votación para la aprobación de las ternas y ratificar que el candidato al cargo no sea político. Asimismo aprobó el proyecto que autoriza al Banco de Reservas a prestar RD$200 millones al Instituto Dominicano del Seguro Social para el pago de deudas. También de urgencia fue sancionado el proyecto de ley sobre Exploración y Explotación de Hidrocarburos. Estos proyectos serán enviados al Senado para su ponderación. Otros proyectos aprobados son el de integración de los dominicanos y dominicanas residentes en el exterior al proceso de desarrollo del país y el que regula la rotulación de los vehículos de transporte escolar. Igualmente ratificaron un addéndum al contrato comercial para la construcción del acueducto múltiple de Samaná, cuyo monto sobre pasa los US$150 millones. Además fue ratificado el contrato de venta suscrito entre el Ingenio Río Haina y el Cementerio Puerta del Cielo, mediante el cual el primero traspasa al segundo una porción de terreno con una extensión superficial de 472,498.12 metros cuadrados, en la sección Yacó, de Santo Domingo. Los terrenos están valorados en RD$18,899,924.80. SA

SANTO DOMINGO. La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó medidas de coerción en contra de un hombre acusado de hacerse expedir dos cédu-

las de identidad y electoral. En una instancia, los fiscales adjuntos Luis Manuel Cedeño y Narciso Escaño Martínez solicitan la imposición de impedimento de salida y presentación periódica en contra del imputado Harry Antonio Messina y/o Jean Antonio Demorizi. El juez del Cuarto Juzgado de la Instrucción, Delio Germán, fijó el conocimiento de las medidas de

coerción para el 14 de este mes. La Fiscalía plantea que ha iniciado una investigación, en vista de una irregularidad reconocida por la Junta Central Electoral (JCE) en el sistema de cedulados, en la cual se ha descubierto que el imputado se ha hecho expedir las cédulas No. 001-0067016-5 y 0010065131-4. El 22 de abril, la Dirección de Seguridad de la JCE emi-

El fiscal Alejandro Moscoso.

tió un informe en el cual se explica que después de haber realizado una minuciosa y exhaustiva búsqueda en el archivo de cédulas de identificación personal “cédula vieja” y en la base de datos electrónica, tanto Messina como Demorizi se encuentran empadronados con sendas actas correspondientes a la misma persona con doble identidad.


06

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Noticias

Peledeístas cancelados de CDEEE harán vigilia

LUIS GÓMEZ

Los peledeístas aseguraron que no eran botellas y que realizan un trabajo como cualquier otro NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El denominado comité gestor por la reposición de los más de 1,500 peledeístas cancelados de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), anunció ayer que el próximo viernes harán una vigilia junto a sus familiares en la casa nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para llamar la atención del Presidente de la República. “No vamos a desmayar hasta lograr nuestro objetivo de que sean reinsertados los compañeros y compañeras que han sido despedidos pues nos han sacado sin justificación alguna”, enfatizó Pedro Castaño, vocero de los cancela-

CANCELADOS Peledeístas cancelados quieren llamar la atención del Presidente.

dos al tiempo de negar que fueran “botellas” como se les ha sindicado. Reconoció que son políticos porque pertenecen al PLD, “pero hacíamos nuestro trabajo”. Explicó que el próximo viernes se concentrarán a partir de las 8:00 a.m. en la casa nacional los más de 1,500 cancelados. “Vamos a estar aquí con las esposas, los esposos, los hijos, es un llamado de atención que vamos hacer al presidente Leonel Fernández

para que escuchen nuestra petición y se le busque una salida”. Castaños dijo estar confiado en que las autoridades del partido atenderán sus casos, pues el tiempo pasa y los gastos y deudas se incrementan. Anunció que desarrollaran un amplio programa de actividades para hacerse sentir, dejando bien claro que nunca realizarán una huelga. “Serán acciones disciplinadas y contundentes”, aseguró.

LUIS GÓMEZ

JCE conocerá suspensión de abogados SD. El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) fue convocado de manera extraordinaria para el próximo viernes 16 para conocer el informe referente a la suspensión de 27 abogados de la Consultoría Jurídica por su presunta responsabilidad en la expedición irregular de expedientes. La convocatoria acogió una petición del juez titular de la Cámara Contenciosa de la JCE, Eddy Olivares, quien a través de una misiva solicitó la referida reunión con carácter de urgencia por entender que los abogados afectados se han convertido en víctimas, debido a la inexplicable indecisión de la institución para sancionar o exculpar a los involucrados en supuestos hechos irregulares. Sostiene que la falta de voluntad para tomar una decisión pone en entredicho la credibilidad de la JCE. Detalló que desde el 27 de julio se ha convocado cinco veces al Pleno para tratar el tema. YR

CASTANOS Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE.

Castaños espera PRD resuelva conflicto “Yo lo que aspiro es que eso se resuelva entre ellos (en el PRD) y no en la JCE” YAMALIE ROSARIO

SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, dijo esperar que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) pueda resolver el conflicto interno y que ese tribunal no tenga que conocer el caso. Sin embargo, el magistrado explicó que en el caso de que la Cámara Contenciosa sea apoderada del caso, éste será conocido y fallado dentro de sus atribuciones legales y constitucionales. “Yo lo que aspiro es que eso se resuelva entre ellos (el PRD). No necesariamente que eso se resuelva aquí (JCE)”, reiteró. Castaños Guzmán consideró que el PRD es una ins-

titución producto de la democracia en la República Dominicana. Destacó la incidencia histórica del partido mayoritario y consideró que “es algo que todos deben cuidar”. El PRD celebró su convención interna para elegir al Secretario General el pasado domingo 27 de septiembre. Durante el proceso fueron elegidos también los secretarios de organización, vicepresidentes y subsecretarios a nivel nacional. Por otro lado, Castaños Guzmán dijo estar a la espera que el pleno se reúna el próximo 14 de este mes para conocer el informe de auditoría entregado por la Cámara de Cuentas sobre la ejecución presupuestaria correspondiente al año 2008. Luego de esa reunión se podrá determinar si el organismo recurrirá a la prórroga o realizará sus observaciones al informe.


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

07

Noticias

Morales asume en medio de desorden sesión ayer de su cargo

cardo fue asignado presi-

nuar y respetar” su legado.

jar, trabajar, trabajar, oír, oír, oír”, fueron las primeras palabras del nuevo presidente, luego de su juramentación ante el presidente saliente Federico Antún Balte y la de los miembros de Comisión Presidencial Permanente, en la que Joaquín Ri-

carbar profundo para volver a colocar al partido en el sitial que le corresponde”. La figura del fallecido líder reformista Joaquín Balaguer no quedó fuera y, con los brazos en alto, Morales Troncoso oró en su nombre para “conti-

que vamos a ir aliados con el PLD”. Informó, además, que a partir de hoy se iniciará una medición de popularidad de sus precandidatos para determinar en cuáles demarcaciones será necesaria la celebración de primarias.

EDDY GÓMEZ

Dos meses después de como presidente de esa or- dente en funciones. También dio como un hesu elección, el actual En su discurso llamó a los cho la alianza electoral con ganización política. “Lo único que tenemos reformistas a “poner los el Partido de la Liberación Canciller jura como ahora en adelante es traba- pies sobre la tierra” y “es- Dominicana. “Todo luce presidente del PRSC ARGÉNIDA ROMERO

SD. A puertas cerradas y a

pasos del gran desorden que escenificaban seguidores del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Carlos Morales Troncoso tomó po-

PRSC Antún Batlle juramenta a Morales Troncoso en la sede del PRSC.


08

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Noticias

Diputados del PLD no quieren ir a proceso interno candidaturas

T&T.

Tecnología y Telecomunicaciones

Enviarán carta al Comité Político pidiendo ser repostulados LUIS GÓMEZ

CP evaluaría la solicitud de diputados

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Un grupo

de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) solicitó al Comité Político de esa organización que se reserven las candidaturas de los diputados que encabezan las encuestas, tal como lo hicieron con los senadores. En una carta que elaboraron ayer y cuyas firmas se recogían en plena sesión de la Cámara de Diputados, los peledeístas, además, alegan ante el máximo organismo de su partido que los trabajos en la Asamblea Revisora les han impedido hacer labores proselitistas a lo interno del PLD. Entienden que esta situación los deja en desventaja frente a sus contendores, “que han corrido solos”, en la búsqueda de la nominación en las diversas demarcaciones. El malestar en el Bloque de Diputados del PLD ha llegado tan lejos que hubo un intento de boicotear la sesión del pasado martes de la Asamblea Revisora de la Constitución, como mecanismo de presión para que su demanda sea considerada por el Comité Político. La situación fue salvada por el vicepresidente de la Asamblea Julio César Valentín, quien persuadió a sus colegas para que asistieran y facilitaran quórum constitucional para trabajar.

LEGISLADORES Ya concluyó la inscripción de las precandidaturas.

CNE PIDE BUENA CONDUCTA

La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) advirtió a los precandidatos que deberán hacer una campaña positiva y apegada a los principios de la organización. “La promoción que realicen los precandidatos y precandidatas del Partido de la Liberación Dominicana debe ser positiva y propositiva” se establece en el reglamento, según un comunicado de prensa del PLD. Se informó que esta misma semana comenzarán a notificarse las aceptaciones de las precandidaturas.

La presión de una parte de los diputados del PLD para que el Comité Político los señale de nuevo como candidatos no es nueva, desde marzo pasado el mismo grupo insiste en que no deben ser sometidos al escrutinio

interno de las bases del partido, y en esa oportunidad lo expresaron como una condición para apoyar el proceso de reforma constitucional. Cerca de 30 diputados del PLD habían firmado el documento.

El grupo de diputados que solicitará al Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana que se reserven las candidaturas de los diputados que encabezan las encuestas en sus demarcaciones, están en su derecho de hacer la petición. Así lo considera Lidio Cadet, diputado y miembro del máximo organismo de dirección del PLD, quien manifestó que sus colegas pueden dirigirse a esa instancia, que finalmente determinará si acoge o no la solicitud, para que no tengan que someterse al proceso interno de elección. “Eso (la petición) el comité Político lo ponderaría y de acuerdo con los reglamentos que tiene la comisión electoral y tomando en cuenta los elementos que puedan ser considerados, se daría la respuesta correspondiente”, aseguró Cadet. Reiteró que los diputados están en el legítimo derecho a plantear lo que consideren de lugar y también el Comité Político también al evaluar y dar una respuesta a la solicitud de al menos 30 diputados oficialistas.

Miguel opuesto a nuevos impuestos por FMI Los legisladores del PRD se opondrán a la aprobación de nuevos préstamos NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El presi-

dente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, advirtió ayer que bajo ninguna circunstancia un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) puede signi-

ficar más impuestos y cargas para los pobres. Precisó que el país no soporta más préstamos y que “el endeudamiento desbordado de este gobierno pone en situación muy delicada en términos financieros y económicos a la nación”. En ese sentido, Vargas Maldonado dijo estar opuesto a la aprobación de empréstitos a no ser para ejecutar obras de infraestructura en acueductos, educación o salud, así como otros proyectos tendentes a mejorar la calidad

Miguel Vargas Maldonado

de vida de los dominicanos. “Nos hemos opuestos a más préstamos que no se

correspondan con esa inversión social que ha estado rezagada en este gobierno”, alertó, tras recibir una visita de cortesía de Tim Fitzgibbons, oficial para Asuntos Políticos, y Alexander Margulies, consejero de la Sección de Asuntos Políticos y Económicos de la embajada de los Estados Unidos, Indicó que el gobierno no ha dirigido sus inversiones a resolver las necesidades básicas del pueblo dominicano sino a otros proyectos de poca importancia.

Claro Televisión por el móvil Logrando un nuevo hito en la historia de las telecomunicaciones del país, la Compañía Dominicana de Teléfonos lanza su nuevo y revolucionario servicio de televisión en el móvil, el cual a partir de ahora podrá ser disfrutado por los clientes de Claro sobre la única red de tercera generación (3.5G), con lo cual por primera vez en el país se tendrán canales de televisión por el teléfono móvil o celular, colocando a la República Dominicana como la tercera subsidiaria de América móvil en lanzar este innovador servicio con el que los clientes disfrutarán de programación especial de importantes canales internacionales como National Geographic, Discovery, MTV y ESPN, así como de la transmisión en vivo de CDN. El servicio ha sido lanzado bajo el nombre de Ideas TV, una solución tecnológica basada en la

“web” que permitirá a los usuarios autoprogramarlo en sus equipos a través de una simple interacción en línea y escoger la modalidad de pago de servicio que prefieran: un monto de RD$75.00 por uso diario o un monto fijo mensual de RD$495.00. El servicio podrá ser programado en equipos móviles que soporten esta aplicación, los cuales inicialmente son la BlackBerry Bold y los Nokia E71, 6120 y N95. En esta primera etapa, estará disponible la programación especial de los canales National Geographic, Discovery Channel, History Channel, Discovery Kids, Playhouse Disney, Nickelodeon, ESPN Games, ESPN, MTV y Playboy Lifestyle, así como la transmisión en vivo del canal local CDN. Se tiene programada la inclusión de nuevos canales, tanto locales como internacionales próximamente.

Portabilidad Numérica Resultados Ya entró en vigencia hace unos días la portabilidad numérica, que como ya saben es la posibilidad de conservar su número telefónico al cambiar de empresa prestadora del servicio y hasta el momento han sido portados o pasados de una compañía a otra una cantidad mucho menor al 2% que se estima en mercados como éstos, aunque soy de los que piensa que la evaluación del resultado de este gran logro deberá hacerse de aquí a un año, pues antes de poder hacer uso de la portabilidad, los clientes tienen que estar al día en sus pagos en la compañía desde donde quieren cambiarse y además no tener contratos vigentes o pagar importantes penalidades económicas para cancelarlos. Envíe sus preguntas a: hiddekelm@hotmail.com www.hiddekelmorrison.blogspot.com Ing. Hiddekel Morrison, MBA


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Noticias

Auditoría JCE revela serias irregularidades La CC sugiere corregir las fallas que generan ilegalidad YAMALIE ROSARIO

SANTO DOMINGO. La Audi-

toría realizada por la Cámara de Cuentas a la Junta Central Electoral (JCE) revela serias irregularidades procedimentales administrativas y financieras, acciones ilegales como inobservancias a varias leyes, entre ellas la adjudicación de obras grado a grado, compras de bienes y servicios sin cotizaciones ni licitaciones e impuestos sobre la renta no retenidos. La Cámara de Cuentas recomienda una serie de acciones para que se corrijan

las “reiteradas inobservancias” que “conllevan a la ilegalidad, incredibilidad y desconfianza en los procesos de compras y contrataciones”. Se observaron debilidades en los registros de efectivo, en inversiones, activos fijos y cuentas por cobrar. Al momento de concluir el informe de auditoría, en junio del 2009, la JCE tenía un monto ascendente a RD$12,000,000.00 como parte de un Fondo Especial de Contingencia para ser usado en las pasadas elecciones presidenciales y vi-

cepresidenciales, de los cuales estaban pendientes de liquidar RD$322,751.89, a más de un año de su emisión. La Cámara Administrativa de la JCE adjudicó grado a grado para la construcción de obras RD$368,067,384.60. Durante el 2008 la JCE invirtió en publicidad RD$246,280,213.60 por contratación directa. Según la auditoría, no se exigió a sus proveedores la certificación de registro de proveedores del Estado, ni fue monitoreada la publicidad contratada y pagada, mientras que las tarifas fueron colocadas sin los debidos controles, estableciéndose montos muy diferentes.

INMUEBLES

Se observaron compras de varios inmuebles por un monto de RD$44,142,050.00 cuyos títulos de propiedad no han sido transferidos, incumpliendo las Leyes sobre Compras y Contrataciones; Impuesto a las Viviendas Suntuarias y Solares Urbanos no edificados y registro Inmobiliario. Tampoco se cumplió con la aprobación del Pleno de la JCE. Fachada de la JCE.

La JCE realizó la compra de un millón de tarjetas vírgenes con carácter de urgencia para confeccionar cédulas de identidad y

Protestas en San José La Mina; insisten en que hubo acuerdo Celso Marranzini advirtió que “no es posible exonerar dos meses pago energía” CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Violentas pro-

testas callejeras se registraron ayer en el sector San José La Mina de esta ciudad por la suspensión del servicio energético, mientras que representantes comunitarios manifestaron que la Empresa Distribuidora del Norte (EdeNorte) acordó durante una reunión exonerarle el pago de dos meses de la factura eléctrica, debido al incremento exagerado de la tarifa energética en el barrio. El presidente de la Junta de vecinos del sector Francisco Consuegra dijo que la comunidad está sorprendida por la actitud asumida por ejecutivos de la EdeNorte de negarse a cumplir lo acordado de pagar sólo uno de los tres meses que cobraban -los otros dos serían exonerados. Durante las manifestaciones de ayer, residentes en el barrio La Mina bloquearon la avenida ecológica con neumáticos encendidos, piedras, troncos de árboles, botellas y otros escombros, mientras que decenas de agentes policiales

Los residentes en San José La Mina volvieron a protestar.

fueron enviados al lugar para prevenir desórdenes. Varias personas fueron detenidas por la Policía. La reacción El vicepresidente de la Corporación de Empresas Eléc-

tricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, llamó a DL para negar el acuerdo de exonerar dos meses de tres que debían los residentes en La Mina. “Esa negociación es imposible. Eso sería darle malos ejemplos

Resultado de la reunión El presidente de la Junta de Vecinos de San José La Mina, Francisco Consuegra, concedió una entrevista a DL luego de la reunión con EdeNorte el pasado martes: P: ¿Qué acordaron con EdeNorte? R:Acordamos que ellos iban a mandar los recibos y leer los contadores puntualmente. Nos reunimos con el ingeniero Amado Gregorio Padrón y otros funcionarios de EdeNorte. Ellos nos dijeron que sólo iban a cobrar el mes de sep-

tiembre. Se acordó eso. Se acordó en la reunión que la comunidad no se niega a pagar la luz y que no es culpa de nosotros que ellos vengan a querer cobrar tres meses. P: ¿Que le dijeron los ejecutivos de EdeNorte sobre la desconexión de los contadores? R: Ellos dicen que eso le ha hecho mucho daño a la imagen de la compañía y ahora alegan que Celso Marranzini mandó a cortar la luz a la comunidad.

a otros sectores”, expresó el funcionario. Mientras que el administrador de EdeNorte, Félix Tavárez, aclaró que los moradores no serían exonerados del pago de dos meses del servicio energético. Tavárez informó que EdeNorte decidió suspender el servicio eléctrico en el lugar y que sólo será restablecido cuando los moradores cubran los gastos del desmonte e instalación de los contadores. Ayer, el arzobispo de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Ramón de la Ropa y Carpio, dijo que si hubo acuerdo entre los moradores de San José La Mina y EdeNorte, el convenio debe cumplirse. Llegan a nuevo acuerdo El suministro energético fue restablecido anoche en el barrio San José la Mina, luego que ejecutivos de EdeNorte se reunieron otra vez con dirigentes comunitarios, con quienes establecieron nuevos acuerdos para saldar la deuda atrasada del servicio energético. Se acordó pagar esa deuda en cuotas, luego que se revisen caso por caso las facturas del servicio consideradas exageradas para corregir los errores.

electoral. La compra fue realizada a la empresa Identico (Identificaciones Comerciales JMB, S. A.) por RD$13,868,300.00.

Se dedujo el pago del impuesto sobre la renta pero no el ITBIS. Un 60 % del valor facturado fue pagado como avance sin exigir una fianza. Tampoco se realizó una licitación pública. La Cámara de Cuentas a través de su investigación determinó que Identico usó un NCF inválido. El organismo recomendó la creación de un Sistema de Contabilidad Patrimonial, regularizar el Comité de Licitaciones, y definir las atribuciones de la Cámara Administrativa respecto a la contratación de obras y compras de inmuebles. La JCE recibió el informe el pasado lunes pero está fechado del 30 de junio. JCE

Programa contra cáncer sana a cientos de dominicanos También logra unificar criterios para la atención de la enfermedad LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. Un prome-

dio mensual de 40 pacientes con cáncer son admitidos en el Programa de Soporte Especial contra el Cáncer (Pesca) que hace tres años desarrolla el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese) en el hospital infantil Robert Reid Cabral y otros centros asistenciales del país. El programa, que brinda medicamentos y atención gratuita a mujeres y niños pobres que padecen de cáncer, ha logrado una tasa de recuperación total de la enfermedad de un 85.5 por ciento de 1,022 casos tratados, lo que significa más de más de 800 pacientes. Los datos fueron ofrecidos por la directora de Promese, Elena Fernández, al encabezar el acto de celebración del tercer aniversario del proyecto, el que contó con la asistencia del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, y los principales impulsores del programa. De acuerdo con Fernández, durante este tiempo el organismo ha invertido más

Elena Fernández

de RD$25 millones en la atención a 230 menores y 729 mujeres de diferentes edades. De éstos 413 han sido dados de alta al terminar sus tratamientos, 470 reciben atención médica y a 59 se les ha cambiado el esquema terapéutico. El Pesca suministra tratamiento oncológico completo y gratis a pacientes de recién diagnóstico de cáncer cérvico uterino y de mama, en el caso de las mujeres, y de linfoma, leucemia y tumor de Willms durante un período de ocho meses a cinco años. En sus tres años lograron establecer un protocolo nacional unificado para el tratamiento de dichos males y entre sus metas está dar cobertura al cáncer de próstata, bajo ese sistema de atención.


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

Noticias del Mundo

Micheletti dice deja poder si Zelaya se va Mientras, Zelaya da un plazo hasta el 15 de este mes para ser restituido en el cargo TEGUCIGALPA. El presidente

de facto de Honduras, Roberto Micheletti, dijo ayer a la misión de la OEA que visita Tegucigalpa en el marco del diálogo para superar la crisis política hondureña que él deja el poder si el derrocado gobernante, Manuel Zelaya, también se hace a un lado. “Si yo soy obstáculo, me hago a un lado, pero también exijo que se haga a un lado este señor (Zelaya) que le ha causado daño al país”, expresó Micheletti a la misión de la OEA que visita Tegucigalpa en el marco del diálogo para superar la crisis política hondureña. Micheletti también indicó que las elecciones generales, previstas para el 29 de noviembre pró-

Roberto Micheletti

ximo, no se van a detener. “Las elecciones se van a protagonizar el 29 de noviembre” a no ser “que manden un ataque o que nos invadan”, expresó el gobernante de facto en tono enérgico a la misión de cancilleres. Mientras que en un comunicado leído en la radio, Zelaya advirtió que de restituirlo antes del 15 de este mes se deberá correr el calendario electoral pautado por Micheletti. EFE

Corte despoja a Berlusconi de inmunidad ROMA. Un alto tribunal italiano revirtió ayer una ley que concedía inmunidad al primer ministro Silvio Berlusconi de ser juzgado, permitiendo a la fiscalía reanudar un juicio de corrupción y evasión fiscal que podría intensificar la presión para que renuncie. La decisión del Tribunal Constitucional le infligió a Berlusconi uno de los golpes más duros en su batalla de 15 años con la magistratura italiana y se agregó a una lista de problemas que sufre el primer ministro, que incluyen un escándalo sexual que ha dominado los titulares de la prensa durante meses. El hombre de negocios multimillonario convertido en político desestimó cualquier conjetura de que dimitirá. “No pasará nada, iremos adelante”, dijo el Primer Ministro a reporteros delante de su residencia en Roma. AP

11


12

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

15


16

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Noticias

Jimmy Carter recorre Dajabón, en la frontera entre RD y Haití Se reunirá con los presidentes Leonel Fernández y René Préval FUENTE EXTERNA

ENCUENTRO

CORNELIO BATISTA

SCJ manda a Miami litis de los Trujillo El tribunal rechazó abrir en el país la sucesión de la viuda de Negro Trujillo

DAJABÓN. Luego de realizar

un recorrido por varios sectores de esta provincia, el ex presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, expresó ayer su esperanza de que en los próximos 10 años quedará eliminada la malaria y la filariasis en la República Dominicana y en Haití. Sobre ese aspecto, el ex gobernante norteamericano indicó que tiene buenas expectativas sobre el programa que se inició en septiembre del año pasado para erradicar la enfermedad. Dijo que en los últimos años el Centro Carter ha invertido unos US$20 millones en el Programa de Erradicación de la Malaria en la Isla Española (RD y Haití). Tras su llegada a Dajabón, el ex Jefe de Estado recorrió los sectores de El Bombillo y la Bomba, donde se han reportado varios casos de malaria. El ex mandatario precisó que en el día de hoy presentara una propuesta durante un encuentro que sostendrá en Santo Domingo, para promover el referido programa. Carter reveló que se reunirá con los presidentes dominicano y haitiano, Leonel Fernández y René Preval, respectivamente, y con

Hoy, la Secretaría de Salud Pública realizará una conferencia de prensa a las 10:30 am, donde participará el ex presidente de EEUU Jimmy Carter, en el Salón Bahamas-Tobogo del hotel Hilton Santo Domingo. El propósito de la conferencia es promover y socializar con los medios de comunicación las oportunidades existentes y los desafíos para la eliminación de la malaria de la isla Hispaniola, para lo cual se ha diseñado un plan binacional de eliminación de esta enfermedad, que incluye metas y presupuesto. El expresidente de EEUU recorrió ayer sectores de Dajabón.

otras personalidades para tratar el tema. Tras arribar a la zona fronteriza, el ex mandatario estadounidense, quien está acompañado de su esposa

Rossalyn Carter, recibió una placa de reconocimiento por parte de la síndica de Dajabón, Sonia Mateo. El ex presidente Jimmy Carter arribó la tarde del

martes al país por el Aeropuerto Internacional General Gregorio Luperón, donde fue recibido por funcionarios de la embajada de EEUU en el país.

LF recibirá a Carter en el Palacio Nacional El ex presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, visitará este jueves al presidente Leonel Fernández en su despacho del Palacio Nacional. La llegada de Carter a la casa de gobierno está prevista para el mediodía. El ex mandatario esta-

dounidense estará acompañado de su esposa Rosalyn Carter; de John Hardman, presidente del Centro Carter; de Fran Richard, director de la entidad, y de Donald Hopkins, director de Salud. Jimmy Carter se encuentra en la República Domi-

nicana desde el pasado martes, con el objetivo de observar el resultado del programa piloto binacional para la erradicación de la malaria en la isla, implementado durante un año en la provincia de Dajabón y en Juana Méndez, Haití.

Nueva línea Metro afectará urbanizaciones Terrenos de la Ferretería Americana estarían dentro de los perjudicados OMAR SANTANA

SD. El director de Planea-

miento Urbano del Ayuntamiento de Los Alcarrizos, Clemente Perdomo, declaró que los terrenos privados que resultarían más afectados por la construcción de la segunda línea del Metro de Santo Domingo son los ubicados en la entrada del sector, a la altura del kilómetro 15 de la autopista Duarte. En esos terrenos se instalaría la estación Los Alca-

METRO Ayer se iniciaron las obras preliminares de la segunda línea.

rrizos. Perdomo señala que la propiedad pertenece a la Ferretería Americana, donde actualmente existe un play de béisbol; otra parte a la nueva Urbanización Madrigal; y en menor

medida malograría la Urbanización Madrid. En el kilómetro 14 de la autopista Duarte, en los alrededores de la autopista Duarte, se erigirá la estación correspondiente

a La Ciénaga. Perdomo explicó que el espacio ubicado 30 metros alrededor de la autopista es propiedad del estado para ampliaciones. Entre los kilómetros 14 y 13, en el parqueo de la tienda La Sirena se instalará la ventana de respiración entre las estaciones Ciénaga y Colombia. En la estación Colombia concluye la autoridad del ayuntamiento de Los Alcarrizos. La estación del Metro que se levantará en la avenida Monumental, podría instalarse sobre terreno privado pero es baldío, por lo que no se esperan conflictos.

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Cámara Civil de la Suprema Corte de Justicia consideró que corresponde a la jurisdicción de Miami, Florida conocer de una demanda en partición de bienes sucesorales, incoada por Julieta Trujillo Lora y los sucesores de Héctor Bienvenido Trujillo Molina contra Alma Mclaughing Simó Vda. Trujillo. Sostiene que se considera el domicilio de una persona, el lugar de su principal establecimiento y es un hecho indiscutido que Héctor Bienvenido Trujillo Molina lo estableció por más de 30 años, hasta su muerte, en la citada ciudad de Miami, Florida. Consigna que en virtud de las disposiciones del citado artículo 110 del Código Civil, la sucesión se abrirá en el lugar del domicilio de la persona fallecida, “por lo que siendo el lugar donde quedó abierta la sucesión del señalado difunto la ciudad de Miami, Florida, donde además tuvo

Héctor Bienvenido Trujillo

su principal establecimiento, es dicha jurisdicción extranjera, según la Corte a-qua, la competente para conocer sobre dicha demanda en partición, criterio que comparte esta Corte de Casación”. La SCJ rechazó el recurso de casación interpuesto por Julieta Trujillo Lora, contra la sentencia dictada por la Primera Sala de la Cámara Civil de la Corte de Apelación del Distrito Nacional el 16 de enero de 2007, que procuraba revocar la impugnación de la sentencia que declara la excepción de incompetencia. La misma había sido pronunciada por la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia, a solicitud de Mclaughing Simó, viuda Trujillo.

Vigilia contra fallos favorecen Torre Plata ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. Residen-

tes de Los Cacicazgos y otros sectores cercanos a la construcción de la Torre de Plata, ubicada en los terrenos del Hotel Dominican Fiesta, realizaron una vigilia anoche en protesta por las sentencias que favorecen el levantamiento de la obra. La presidenta de la Junta de Vecinos de Los Cacicazgos, Rita Espaillat, calificó la sentencia emitida por el Tribunal Contencioso y Administrativo del Distrito Nacional que favorece la construcción de la torre, como contradictoria frente a los requerimientos que prohíben el levantamiento de edi-

La protesta de los vecinos.

ficaciones altas en la zona. Informó que ante la situación recurrieron a la Suprema Corte de Justicia (SCJ), donde esperan sean tomados en cuenta sus reclamos.


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Logra excedente de RD$448 MM La Cooperativa celebrará su asamblea en el mes de noviembre ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. La Cooperativa Nacio-

nal de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama), anunció ayer que logró un excedente por RD$448.9 millones en el último año con lo que aumentará a 120 el número

de becas universitarias para hijos de afiliados, financiamiento de vehículos y de viviendas. El presidente del organismo, Valentín Medrano, dijo que en la próxima asamblea general de delegados, a celebrarse el 4 y 5 de diciembre de este año, se distribuirá el excedente. Dijo que ha experimentado un crecimiento sostenido, no sólo en lo económico, sino también en lo social, alcanzando una ma-

trícula de más de 115 mil asociados, lo que la convierte en la cooperativa más sólida del Caribe. Señaló que los últimos excedentes que ha experimentado la cooperativa han permitido mejorar cada uno de los servicios que se ofrecen a los afiliados como son otorgamiento de préstamos, la donación de RD$15 millones a maestros con enfermedades catastróficas, financiamiento de vehículos y viviendas.

17


18

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Noticias

Culpan a empresarios y políticos de los problemas en frontera Proponen crear una Autoridad Nacional de Frontera, como órgano único TANIA MOLINA

SD. El embajador y presi-

dente del Consejo Nacional de Fronteras, Radhamés Batista, responsabilizó ayer a los empresarios y políticos del país de ser responsables de los problemas de migratorios y fronterizos. Acusó a la clase empresarial -no especificó sectores- de estar llamando a los haitianos para “explotarlos con mano de obra barata” y sostuvo que, aunque se necesitan políticas migratorias claras, éstas no servirán de nada mientras algunos empresarios sigan incentivando la llegada de los haitianos. De los políticos dijo que tienen una mafia en la frontera, en “maridaje” con los delincuentes. Según ex-

El comercio en la frontera domínico-haitiana ha ido en aumento.

presó, un militar corre más peligro por detener un contrabando, que el mismo contrabandista, porque sostiene que estos últimos están apadrinados por político. “La frontera está deforestada, no por los haitianos, sino por los dominicanos que les pagan, y siempre que se escucha que un haitiano deforesta es porque hay un dominicano amigo o vinculado a un político”.

Batista presentó un anteproyecto de ley que crea la Autoridad Nacional de Frontera, órgano que unificaría las inversiones del Gobierno en esas zonas, que a su juicio, están muy dispersas. También manifestó su apoyo al envío de militares a la frontera, y sugirió que éstos sean dedicados a un proyecto de reforestación con árboles maderables.


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Policías combatirán delitos en frontera

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

Es la primera vez que la Policía dispone que agentes vayan a la frontera

SD. El juez de la Segunda

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. El jefe de la Policía, ma-

yor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, anunció ayer la creación de una fuerza policial que operará en la región fronteriza. Según Guzmán Fermín, para estos fines se distribuirán 117 agentes auxiliares que son entrenados en la Escuela de Seguridad Ciudadana de Hatillo, San Cristóbal, a los fines de que pongan en práctica sus conocimientos. El Plan iniciará en las provincias Independencia, Elías Piña, Pedernales, Montecristi, Bahoruco, Dajabón y Santiago Rodríguez, donde los nuevos agentes ayudarán a combatir el narcotráfico, el tráfico de armas y de personas, entre otras.

Anulan traslado de implicado en el caso Paya

Rafael G. Guzmán Fermín

Estos agentes forman parte de un grupo que se graduará a finales de este mes y con esto se busca que los nuevos policías estén preparados para combatir el crimen organizado y la delincuencia común. El acto de salida de los 117 policías fue presidido por el jefe de la institución. “Esperamos que estos agentes adquieran la experiencia necesaria al actuar frente a la sociedad y poner en práctica los conocimientos adquiridos en su período de entrenamiento”, dijo.

Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Felipe Molina Abréu, ordenó a la Dirección General de Prisiones el inmediato retorno a la cárcel de La Victoria de José Luis Montás Vargas (El Duro Motors). La decisión está contenida en una sentencia de hábeas corpus a favor de uno de los principales acusados de la matanza de Paya. La acción constitucional fue incoada por los abogados del imputado, Marino Féliz y Cecilia Sánchez. El 25 de septiembre, Montás fue trasladado a la cárcel de San Francisco de Macorís. El implicado en el caso Paya está cumpliendo una prisión preventiva de 18 meses, conforme a una resolución emitida el 13 de septiembre del 2008.

19


20

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Noticias

OTTT no ha autorizado alza del pasaje en transporte El conflicto podría llevar al organismo a tomar medidas drásticas ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La Oficina

Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) no ha autorizado aumentos en la tarifa del transporte de pasajeros y calificó de ilegal cualquier decisión que tomen los sindicalistas en ese sentido. El vocero de la entidad, el periodista Luis Brito, aclaró que ningún usuario debe pagar ese aumento y agregó que el director Ángel Segura lamenta los incidentes ocurridos el lunes en la autopista 6 de Noviembre donde cientos de pasajeros se quedaron varados por varias horas por un conflicto entre los empresarios del transporte, Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional

PASAJE La OTTT no ha autorizado alza de pasaje.

de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) y Antonio Marte de la Confederación Nacional del Transporte (Conatra). Ante la situación, la OTTT contempla varias medidas como retirar el subsidio del gas propano que se otorga a los choferes si no se deroga el aumento, así como cancelar la ruta. Luis Brito sostiene que en el 2003 se emitió una reso-

lución que otorga prioridades a Hubieres y Marte para que operen la ruta de la 6 de Noviembre entre ambos. Dijo que ambos empresarios del transporte están violando “su propia resolución que se elaboró para solucionar un problema que tenían ambos”. El lunes ambos dirigentes choferiles protagonizaron un incidente donde cientos de pasajeros quedaron sin transporte.


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

21

Noticias

Granos Nacionales demanda al Estado

Policía española quiere colaborar con RD

Estévez considera que el crimen requiere JOSÉ JAVIER “con total desprecio del respuestas SD. La empresa Granos Na- marco jurídico contenido transnacionales cionales anunció ayer que demandó al Estado dominicano por daños y perjuicios en las personas de cinco secretarios de Estado encabezados por Salvador Jiménez, Luis Manuel Bonetti, José Ramón Fadul, Melanio Paredes y Francisco Javier García. La demanda, que persigue obtener una condena solidaria por RD$150 millones, fue incoada este martes ante el Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo, contra los funcionarios, por Manuel Castillo Pimental, presidente de Granos Nacionales, a través de sus abogados. La demanda contra los funcionarios se origina en su calidad de miembros de la Comisión para las Importaciones Agropecuarias durante los años 2007,2008 y 2009, debido a que realizaron asignaciones de contingentes arancelarios del DRCafta, en el renglón frijoles desde Estados Unidos

en los decretos 534-06 y 748-08, expedidos por el presidente Leonel Fernández”, afirma la demanda. Castillo Pimental informó, vía sus abogados, que producto de esa actuación irregular, su empresa Granos Nacionales, ha sido privada de la comercialización de alrededor de 3,560 toneladas métricas de frijoles que le corresponden durante el período 20072009. Expone que han visto reducida su participación en el mercado de importación de un 42.31% en el 2007 a 17% en 2009, lo que afecta en término de valor futuro hasta el 2012, en 5,248 toneladas métricas, que no podrán comercializar por las maniobras de los miembros de la comisión para las importaciones agropecuarias 2007-2009. Granos Nacionales denunció que una de las empresas favorecidas con asignaciones irregulares es Agroindustrial Río Blanco.

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. Oficiales de la Policía española se encuentran en la República Dominicana, donde agotarán jornadas que comprenden procesos

de colaboración con la Policía dominicana. Ángel Adolfo Estévez Rodríguez, inspector jefe de la Policía española, y Ángel Alcázar, inspector jefe de la Comisaría de Seguridad Ciudadana española, que se encarga de la prevención de la delincuencia y el mantenimiento del orden público, ofrecieron la información. Ambos visitaron en su despacho al fiscal del Dis-

trito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, con quien intercambiaron ideas. Estévez Rodríguez comentó informó que vieron para colaborar con la Policía dominicana a través de un proyecto dirigido y cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Explicó que el objetivo es estudiar la realidad de

las oficinas de denuncias y atención al ciudadano y explorar alguna forma de colaboración o cooperación entre ambas instituciones. Reveló que durarán unas tres semanas y desarrollarán una serie de actividades, que van desde entrevistas con interlocutores de ambas partes. Finalizarán con un diagnóstico e intercambio.


22

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Noticias Editorial

Ed.

En directo

BACHATA Y RON

Nuestra opinión. PROVIDENCIA ROSSI PUJOLS

T

ratar el tema de la educación de manera reiterada, parecería estar lloviendo sobre mojado, pero es una realidad tan aplastante que resulta imposible obviar; sobre todo, si un viernes cualquiera nos tomamos el tiempo de recorrer los predios de los diferentes campus universitarios de Santo Domingo, comenzando por la Primada de América. Sería interesante que las autoridades de esos centros de estudios superiores y los padres de esos muchachos que salen a estudiar, se dieran una vueltecita por los alrededores de las universidades, para que sean testigos del bonche que se arma en los colmadones instalados en las avenidas y calles aledañas, los que procuran tener un especial de bebidas y un musicón que invita a los jóvenes al can. Si se deciden a hacerlo,

se sorprenderán tanto como yo, cuando el pasado viernes crucé por la avenida José Contreras y me encontré un inusual tapón a las 4 de la tarde y el motivo de ese entaponamiento no era más que los estudiantes que atraídos por la música y el especial de bebidas, abarrotaron el establecimiento del colmadón, parte de la calle, otros colocaron sus mochilas y cuadernos en el suelo y con sus vasos en la mano, se recostaron de la pared perimetral de la universidad más vieja del nuevo mundo, moviéndose a ritmo de “Pepe”. De repente, los que ocupaban uno de los carriles Este-Oeste de la avenida, rodearon a una rubia, jovencita, que se levantó un poco la blusa y comenzó a bailar con unos fuertes movimientos de cintura. Envueltos en esa algarabía, me atrevería a asegurar que ninguno de esos jóvenes estaba consciente ni siquiera de quienes eran en ese momento,

mucho menos que salieron de sus casas a recibir el pan de la enseñanza y que sus padres hacen un sacrificio enorme para que ellos puedan hacerse profesionales. Si a esto le sumamos las lagunas que arrastran los jóvenes desde la educación inicial, debido a las debilidades del sistema educativo criollo, la falta de vocación de los profesores de hoy y digo profesores porque un maestro es otra cosa. Y como siempre, es necesario acentuar que no son todos, porque hay muchachos centrados y responsables. Resulta lastimoso ver cómo los jóvenes estudiantes de hoy carecen de ideales; esos ideales fuertes que apegados a las mejores causas o no, les daba a la juventud de los años 60 y 70 un motivo para luchar por lo que creían, aunque su forma de pensar los llevara a la muerte. Sus ídolos eran el Che Guevara, Caamaño, Manolo, entre

otros, de los cuales se sentían orgullosos, por lo que usaban camisetas, mochilas y ajuares con sus imágenes; hoy dentro de las universidades te encuentras esos mismos ajuares, pero con las imágenes de cualquier bachatero o exponente del llamado merengue de calle. Y con esto no estoy en contra de que chicos y chicas se diviertan, claro que no, pero si sería bueno que lo hagan en el momento adecuado para eso, no en el tiempo de estudios. Esta situación no es un secreto para nadie, ni para maestros, ni las autoridades de la universidad estatal y de las universidades privadas, mucho menos para la mayoría de los padres. Esto amerita una solución urgente. La pelota esta en la cancha, la sociedad espera una respuesta a esta problemática que afecta la calidad moral y académica de nuestros futuros profesionales.

El Mural de DL ADN y la basura Vivo en Las Acacias de Arroyo Hondo. Religiosamente pago la energía eléctrica, pero al igual que todos, sufro los eternos apagones. A esto se le suma que el edificio en el que vivo, con sólo 8 apartamentos, pagamos al mes RD$1,600 al Ayuntamiento del Distrito Nacional por la

IMPUESTOS La Asamblea debe ser bien cuidadosa a la hora de contemplar la aprobación de la creación de arbitrios municipales. Porque todo, siempre, acaba por recaudarse del bolsillo del consumidor. Los municipios tienen un presupuesto asignado. Como no lo reciben, por lo menos no a tiempo ni completo, tratan de recaudar dinero (que en demasiada alta proporción gastan en nómina) de cualquier manera. Su intento de gravar a las compañías de comunicaciones es otro intento más. Pero es un ataque directo al consumidor, porque sencillamente, las compañías traspasarán a las facturas de sus usua-

rios el monto que los municipios buscan recaudar. El ciudadano no puede seguir siendo la víctima del desorden de las instituciones. Paga por partida doble servicios que recibe a medias o malamente. Que los municipios reciban el dinero que se les debe y lo administren correctamente. Cumplir la Ley es a veces la solución. Subir los impuestos parece siempre lo más fácil.

Espejo de papel

HAY QUE CUIDARLO HOMERO FIGUEROA

recogida de la basura pero los depósitos del Residencial están llenos de basura y los edificios que no la tienen es porque han pagado

@

servicios privados para deshacerse de la misma. ¿Qué será lo que esperan las autoridades que hagamos para tener un poco de

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

calidad de vida?

I. PÉREZ

Los colegios El meollo es la falta de inversión del Estado para mejorar la educación. En los países desarrollados no se paga por la educación escolar, aparte de que aquí es mucho más cara que la universitaria. CRUZACAMINOS

N

o matemos la gallina de los huevos de oro. La actividad empresarial, sin duda, que lo es. El país progresa más por la capacidad emprendedora de los ciudadanos que por políticas públicas. El nuevo orden institucional, que se pretende crear con la nueva Constitución, no debe tener un sesgo contrario a la empresa privada. El reclamo de las telefónicas, a la Asamblea Nacional, sobre la necesidad de conservar una clara limitación a la capacidad de creación de arbitrios municipales es sensato. El sector de las telecomunicaciones es el sistema nervioso del progreso en la era del conocimiento. Hay que cuidarlo. hfigueroa@diariolibre.com


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

25


26

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Noticias Economía.

Gobierno aplicará ajustes tarifa eléctrica con nuevo pacto FMI

GV. Global y variable

Acuerdo incluye 70 mil nuevas familias en los planes sociales ARCHIVO

esquemas que no satisfacen el objetivo de la legislación.

JOSÉ JAVIER

SD. El Gobierno desarrolla una estrategia para reformar el sector eléctrico que incluye ajustes de tarifas y aplicación de un sistema tarifario más flexible para cubrir los costos de generación y distribución de electricidad. Asimismo, se propone aumentar el gasto social y priorizar el público, debido a que se han creado presiones sobre los pobres y desempleados. También, los gastos del Gobierno Central en sueldos y salarios se reducirían (no especifica cuándo) luego de alcanzar 4% del PIB en el 2009. Así lo exponen las autoridades dominicanas en la carta de intención a Dominique Strauss-Kahn, director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y en la que señalan que la estrategia para el sector eléctrico se desarrolla en colaboración con los bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo (BID). La estrategia incluye además, eliminación gradual del subsidio eléctrico generalizado antes del 2012 y focalizarlos a los pobres, reducir pérdidas técnicas y mejorar medición para disminuir el robo de energía. También abarca el mejoramiento de la gestión de las empresas de distribución, creación de fondo fiduciario especial para aplicar los pagos del Gobierno a empresas de generación y distribución, aplicación de auditoría externa de finanzas de las empresas estatales de distribución y de la unidad corporativa, y desarrollar un plan para invertir en una nueva capacidad de generación y distribución. Además, el Gobierno indica que no tiene atrasos externos y normalizará todos los atrasos de pago internos, incluidos los que tiene con los generadores de electricidad, usando mecanismos fi-

La tarifa eléctrica ya fue aumentada en 12% en junio.

POBREZA Y SOLIDARIDAD

El Gobierno incrementará la cobertura del programa de transferencias condicionadas para incluir a 70,000 familias adicionales que viven en extrema pobreza en diciembre de este año y aumentará los pagos a más de 45,000 familias que ya están cubiertas. Asimismo, aumentará el gasto en educación y salud en 0.75% del PIB real durante 2010-12 con el fin de aumentar la cobertura de salud pública e a desempleados y pobres, fortalecer los servicios de medicina preventiva y aumentar el número de aulas.

nancieros disponibles, antes de finalizar el año. Las transferencias a la compañía de electricidad serían limitadas reduciéndose de 2.7% del PIB en el 2008, a 1.1% del PIB en el 2009 y no más 0.8% del PIB en el 2010. Esto permitiría incrementar los gastos de capital a 4% del PIB en 2009 y 5% en el año 2010, con la finalidad de impulsar proyectos de infraestructura y aumentar las transferencias para el gasto social prioritario. Hidrocarburos El Gobierno aspira a mejorar la administración tributaria en los años 2009 y 2010, vía la racionalización y eficientización de las Leyes 112-00 sobre Hidrocarburos y 557-05, en su artículo 23, que crea el im-

puesto selectivo ad-valorem a los hidrocarburos para mejorar los procesos de recaudo, transparentar el cálculo del precio de paridad, racionalizar exenciones y traspasar la administración del impuesto a la DGII hasta que se apruebe la nueva ley. Se estima que este cambio incidiría en un incremento de los ingresos tributarios de 0.2% del PIB. También introducirían las impresoras fiscales para registrar el valor de las transacciones de efectivo en supermercados y otros lugares de ventas minoristas, para mejorar la eficiencia y la eficacia de las recaudaciones. Asimismo, se revisaría las legislaciones que incluyan exenciones tributarias con el fin de eliminar esos

Financiamiento La aplicación de la expansión fiscal 2009 se traducirá en una necesidad de financiamiento bruto del sector público de US$2,800 millones o un 6% del PIB, unos US$700 millones superiores a lo previsto en el presupuesto para 2009. El grueso del financiamiento multilateral para el 2009, son US$350 millones del Banco Mundial (BM), US$450 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y US$300 millones de recursos del FMI para el presupuesto, y US$240 millones de Petrocaribe y US$550 millones de financiamiento de proyectos de inversión pública, procediendo el resto de préstamos de bancos locales y del mercado de bonos interno. Para 2010, el programa prevé el financiamiento bruto del sector público de US$2,600 millones, 5.5% del PIB, y estaría garantizada con recursos multilaterales y financiamiento del sector privado. El financiamiento en 2010 será de proyectos con entre US$700 millones y US$800 millones, y US$550 millones en apoyo al presupuesto (US$250 millones del BID, US$150 millones del BM y US$150 millones del FMI), y se esperan US$100 millones de los ingresos por venta de activos públicos. También se colocará un bono en los mercados internacionales por entre US$500 millones y 600 millones. El Gobierno planea someter al Congreso un conjunto limitado de enmiendas a la Ley de recapitalización del Banco Central, incluyendo ajustes técnicos y la prolongación del período de recapitalización de 10 a 15 años, para un calendario menos oneroso.

Peso del ajuste fiscal Aunque se requiere la aprobación de la Junta Directiva del FMI, el acuerdo stand-by con la RD parece ser ya un hecho, luego de que las autoridades dominicanas presentaran una “Carta de Intención” cuyo contenido había sido discutido en septiembre con una misión técnica del Fondo que vino al país. El punto fundamental de esa carta es el compromiso del gobierno de cerrar el año 2009 con un déficit fiscal “primario”, que excluye los gastos financieros, de un 0.8% del PIB, reducirlo a cero en el 2010 y transformarlo en un superávit del 2% para el 2012. Los gastos financieros se excluyen porque lo que menos desea el Fondo es que los países dejen de pagar sus deudas, como hizo Argentina en el 2005. Lograr un superávit primario es necesario precisamente para poder pagar los intereses de la deuda. Del nivel del superávit dependerá también el que la deuda suba o baje en los próximos años. Como el déficit se mide como un porcentaje del PIB, es evidente que será

tanto más fácil para el gobierno cumplir el compromiso que ha contraído, cuanto más rápido crezca la economía. Pero dado que la economía está prácticamente estancada, para poder reducir el déficit será necesario disminuir los gastos y aumentar las recaudaciones. El Gobierno ha dicho que no intenta establecer “nuevos” impuestos, pero eso no implica que no pueda eliminar exenciones a los impuestos existentes. De ahí que el anuncio del FMI hable de racionalizarlas y reducirlas drásticamente, lo cual puede involucrar la ampliación del ITBIS y la supresión de exenciones a combustibles y de incentivos vía el impuesto sobre la renta. Y en cuanto a los subsidios, el sector eléctrico sigue siendo el centro de la atención del FMI. Muchos sectores reclamaron y aplaudieron un acuerdo con el FMI. Ahora cada sector tratará de que el ajuste fiscal no le afecte, sino que sean otros quienes lo sufran. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Nestlé explica rebaja precio de la leche a los ganaderos SD. La empresa Nestlé Dominicana explicó que ante la caída de los precios de la leche en el mercado mundial y que un litro de leche cruda de producción nacional cuesta alrededor de 30% más que un litro de leche recombinado importado “y a este escenario se agrega el hecho de que no se respetan las normas, como han denunciado los propios ganaderos y el pro-

pio Secretario de Agricultura y el Director de Digenor entonces estamos obligados a reaccionar rebajando el precio en el litro de leche de RD$1.50 que se compra a los ganaderos”. La empresa dice que confía en el esfuerzo que hace el Secretario de Agricultura para que toda la cadena láctea pueda tomar acciones que beneficien a los sectores envueltos.


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

Noticias de Economía LUIS GÓMEZ

Jean Carlo Sandy, presidente de la telefónica Viva.

Viva no cobra RD$80 por la portabilidad Jean Carlo Sandy dice la empresa invirtió US$2 millones en la portabilidad JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la empresa de telecomunicaciones Viva, Jean Carlo Sandy, informó ayer que esa compañía invirtió alrededor de US$2 millones para el inicio de la portabilidad numérica. Asimismo, dijo que la empresa invertirá unos US$250 millones en los planes de expansión que tiene para este año. Manifestó que con la introducción de la portabilidad numérica la decisión del usuario o cliente al seleccionar a su prestadora de telefonía fija y móvil se orientará a la evaluación de las condiciones, calidad y precio, sin riesgo de perder su número telefónico al cambiarse de prestador de servicios. Refirió que Viva desde su llegada al país venía pensando en la portabilidad numérica, por lo que han sido coherente a lo que

llamó la democratización de los servicios de telefonía. Agregó que Viva ofrece planes convenientes, con precios justos, que se adaptan a los estilos de vida de los usuarios. El presidente de Viva dijo que la portabilidad es el eslabón que completa todo este ciclo. Manifestó que Viva ofrece la mejor oferta de valor, con planes que se adaptan a las necesidades de cada individuo, con diversas opciones en planes de prepago, pospago, Internet móvil, plan de factura fija, plan perfecto, así como otros beneficios. Expresó que Viva cubre ya el 90% de la población con una cobertura a nivel nacional y lanzó recientemente el plan lealtad Vidas. Sandy dijo que Viva fue la primera compañía que no le cobra a los clientes que deseen portarse con su número, los RD$80 reglamentarios. El ejecutivo luego dio a conocer los planes futuros que la compañía telefónica, entre los que citó una expansión en la cobertura a nivel nacional.

27


28

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

Un día como hoy, pero de 1998, el escritor portugués José Saramago fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. ECOS

Hemos hecho dos publicaciones del Archivo General de la Nación en cooperación del Arzobispado sobre el bautismo de esclavos en la época colonial”.

El anillo espacial más grande LONDRES. El telescopio espacial Spitzer ha detectado el mayor anillo del sistema solar en la órbita de Saturno, que se extiende a 13 millones de kilómetros de distancia del planeta. EFE

Roberto Cassá, director del Archivo.

Dado el imperativo de su diversificación, debemos consolidar nuestra industria turística mediante el aprovechamiento del Sinap, al tiempo que se resguardan sus servicios ambientales y se combate la pobreza en los rincones más recónditos del territorio. Por Juan Llado

TURISMO Y ÁREAS PROTEGIDAS FUENTE EXTERNA

os que no quieren turistas en las áreas protegidas están despistados. Un turismo bien manejado en su seno puede contribuir a su preservación y al desarrollo económico nacional. Pero hace falta una estrategia, al vincular una cosa con la otra, que propenda al mejoramiento y cuidado de ambas. Cubriendo un 25% del territorio nacional, nuestro Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap) está compuesto por 86 unidades. Con sus servicios ambientales y la protección que brindan a hábitats, suelos y cuencas hidrográficas, el Sinap contribuye sin duda a “la preservación del patrimonio natural y el equilibrio ecológico”. Además, resguarda la biodiversidad y permite los estudios científicos y la educación ambiental. Pero el potencial económico de algunas áreas protegidas no puede ser ignorado. Al contener recursos

L

Se requiere que Medio Ambiente y Turismo elaboren un plan maestro de desarrollo para el Sinap. explotables (minerales, viento, bosques, agua, paisajes, atractivos, etc.), su uso sustentable puede redundar en beneficio de comunidades locales y del país. El turismo es uno de los usos económicos más tangibles, siempre que se haga evitando, mitigando o revertiendo los posibles impactos negativos. Para muestra basta un botón. En el 2008, por ejemplo, de 729,043 visitantes al Sinap, unos 621,377 fueron extranjeros, lo que representa un 18% del total de visitantes extranjeros de vía aérea

Las áreas protegidas son recursos con alto potencial para el turismo de naturaleza.

ese año. La visitación extranjera se concentra principalmente en el Parque Nacional del Este, Los Tres Ojos, El Estero de Montecristi, Los Haitises, los Saltos de Damajagua y la Cueva de las Maravillas, en ese orden. Recaudaciones Los ingresos que produce el Sinap cubren sus gastos. Pero un 90% de lo recaudado se va en salarios y sólo 32 de las 86 áreas tienen algún personal. Existe pues una enorme brecha tanto de mejor manejo como de recursos para financiar las obras de desarrollo que aumentarían la visitación (senderos, casetas de ingreso, centros de visitantes, ecolodges, ba-

ños públicos, alcantarillado, muelles, puentes, caminos de acceso, etc.). Un estudio de la USAID (2006) sobre la sostenibilidad financiera del Sinap concluyó: “Si las áreas protegidas contaran con mejores condiciones para la visita y brindar servicios de calidad, el incremento en los niveles de ingreso podría ser significativamente superior”. Es ahí precisamente donde reside el valor del turismo para las áreas protegidas. Los ingresos que éste puede generarle contribuiría a su preservación y desarrollo, amén de que beneficiaría a remotas comunidades rurales donde impera la pobreza. Por eso es sano ver al turismo

como una alternativa viable de desarrollo del Sinap. El dorso de esa moneda es la bienhechora influencia que podría tener el Sinap, así utilizado, en la competitividad de nuestro producto turístico. La opción es clave porque la diversificación de la oferta turística es un imperativo nacional. Con turistas que cada día son más experimentados, selectivos y exigentes, no podemos seguir dependiendo solo de los resorts de playa y del “todo incluido”. Una estrategia Hace falta entonces que las Secretarías de Turismo y Medio Ambiente elaboren una estrategia conjunta de aprovechamiento turístico

de las áreas protegidas. Eso debe comenzar con un Plan Director o Maestro para todo el Sinap, lo cual no existe hasta hoy. Los 13 planes de manejo existentes no responden bien al imperativo de desarrollo turístico. Hace tres años que esas carteras se abocaron, con el patrocinio financiero de la JICA, a elaborar el “Plan Estratégico Nacional para el Desarrollo del Ecoturismo”. Pero ese plan, amén de que no aborda adecuadamente el asunto porque no se centra en el Sinap, está en un limbo impenitente por conf lictos con la consultora. Lo que se requiere ahora es que las carteras mencionadas elaboren un Plan Maestro para el desarrollo del Sinap y, a seguidas, acuerden con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Banco Mundial un proyecto piloto de aprovechamiento turístico de cuatro o cinco áreas protegidas. Eso se ha hecho ya con buenos resultados en una docena de países del continente. Para posicionar al país como un destino de turismo de naturaleza, no sólo de sol y playa, se requiere admitir que las áreas protegidas son el mejor recurso con que contamos para ello. Esto así porque los recursos de naturaleza son más fácilmente explotables que los culturales.


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

29

Ecos

El Arzobispado guarda escritos de más 500 años El Archivo General de la Nación ayudará a organizar y restaurar las importantes obras MARIELA MEJÍA

SANTO DOMINGO. ¿Sabía us-

ted que la iglesia Católica en el país tiene guardados documentos de suma valía histórica dominicana que datan de 1590? Entre el haber de la biblioteca del Arzobispado de Santo Domingo se encuentran escritos parroquiales como nacimientos, bautismos, matrimonios y defunciones de hace más de 500 años, lo que convierte a la iglesia en la poseedora de los documentos más antiguos que están en el país. La biblioteca también cuenta con centenarias correspondencias religiosas, hasta documentos propios tanto de la entidad católica como de responsabilidad

de los obispos y arzobispos. La llegada de los religiosos con los colonizadores ayudó a que la iglesia guardara parte de los manuscritos de la época. Como tanta valía histórica debe ser aprovechada y preservada, el Archivo General de la Nación (AGN) y el Arzobispado suscribieron ayer un acuerdo de colaboración con el que ambas instituciones desarrollarán proyectos archivísticos. Así, el AGN accederá a los importantes títulos que están en manos eclesiales desde siglos, que también llegarán al público mediante la difusión de materiales con valores culturales. “El Archivo General de la Nación tiene mucho que ver con todo lo que es precisamente archivos, no solamente de la nación, sino que también toca el archivo eclesiástico que es parte de los archivos nacionales”, dijo el Arzobispo Metropolitano de

ANDRÉS TERRERO

Santo Domingo, Nicolás de Jesús López Rodríguez. El prelado rubricó el acuerdo junto con el director del AGN, Roberto Cassá. Frutos del archivo eclesial La invaluable colección histórica del Arzobispado ha ayudado a redactar importantes obras. “Hemos hecho dos publicaciones del Archivo General de la Nación en cooperación del Arzobispado sobre el bautismo de esclavos en la época colonial que está considerada entre las mejores del mundo por la Unesco”, destacó Cassá. El también historiador cita otra publicación: “La sumisión bien pagada. La Iglesia dominicana bajo la Era de Trujillo”, en dos tomos. Documentos de variados géneros en posesión de la biblioteca del Arzobispado la convierten en el archivo histórico más importante del país, además del Archivo General de la Nación.

ARZOBISPADO El Archivo General de la Nación (en la foto) ayudará a la invaluable biblioteca del Arzobispado.


30

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Dora la exploradora cumplirá 10 años en junio próximo, tendrá una estrella en el Paseo de Hollywood.

Guy Ritchie aún quiere a Madonna

Vida del “Gabo” en una exposición

LOS ÁNGELES, EE.UU. El cineasta británico Guy Ritchie

MÉXICO. La vida del Nobel colombiano de Literatura Gabriel García Márquez podrá recorrerse desde hoy a través de una exposición que reúne entre otros materiales del autor en el Palacio de Bellas Artes de aquí.

manifestó que aún quiere a la “retrasada” de su ex mujer, Madonna, de quien se divorció hace menos de un año, informó ayer la prensa estadounidense. EFE

REVISTA

“No me gusta que me encierren dentro del mundo de Hollywood”

EL PRIMER GUIÓN

FUENTE EXTERNA

Entrevista con Drew Barrimore, especial para DL (parte 1) FABIÁN W. WAINTAL

TORONTO, CANADÁ. Para al-

guien como Drew Barrymore, que es tan famosa por las comedias románticas, resulta curioso que se haya tomado una tarea tan ‘seria’ como la dirección de cine, con la película ‘Whip It’. Y en medio del prestigio del Festival Internacional de Cine de Toronto, después de habernos invitado a compartir juntos el estreno mundial de su película (¡con fiesta incluida!), nos recibió en exclusiva, para entrevistarla en el Hotel Park Hyatt. “Perdón por la tos” se disculpa apenas nos recibe, con un grueso pañuelo de seda que cubre su garganta “Los aviones me dejaron así”, comenta al remarcar otro estilo de direcciones que le tocaron esta vez. “Vengo recorriendo todas las ciudades que hay entre Los Angeles y Toronto”. Y en una entrevista ‘sin escalas’, así fue como hablamos sobre un estilo de vida dentro del mundo del cine, que

literalmente viene tomando una nueva ‘dirección’, en todo sentido. P. ¿Es tan buena directora en su propia vida como en el cine? ¿Trata siempre de perfeccionar hasta el último detalle de su vida? R. Sí, absolutamente. He trabajado con muchísimos directores con los que aprendí que es muy necesario mantener siempre el ojo en la bola además de colaborar con otras personas. Por eso hay que estar preparado en todo sentido. Absolutamente. Me encanta dirigirme bien en la vida, pero me encanta que me dirijan también. P. ¿Qué la llevó a tomar una decisión tan importante como pasar del otro lado de una cámara para dirigir cine, además de actuar? R. La actuación igual sigue siendo importante para mí, pero fue estimulante sentarme al lado de una cámara, contemplando la inspiración de lo que significa un personaje, viendo diferentes niveles de emocio-

Drew Barrimore, acaba de presentar su filme “Whip It”, en el Festival de Cine de Toronto

nes que generaron mis ideas. Esa había sido mi meta y la cumplí, gracias a la gente que trabajó conmigo. Hace 15 años que vengo produciendo cine y me pareció una buena terapia, llamar la atención con ciertos temas que yo misma pasé en mi vida. P. ¿Quiere decir que su vida tiene mucho que ver con la rebeldía adolescente que muestra la película ‘Whip It? R. Sí. Me identifico con la

historia, en todos los aspectos desde mi infancia. Yo pasé por momentos muy peculiares y difíciles, navegando la relación que tuve con mi propia madre. Y todas las mujeres pasamos por el momento en que elegimos al chico que suele ser tan interesante, inspirador o estimulante, aunque no podamos contar con él, al final del día. También me gusta encontrar mi propia tribu, mis amigos, así como me encanta la acción, ha-

ciendo lo que hacen los varones, tratando de encontrar siempre una camaradería. También me gusta la música... y aunque en la historia, el personaje de Ellen Page se ve encerrada entre los certámenes de belleza, a mí no me gusta que me encierren dentro del mundo de Hollywood. Nunca quise que me coloquen dentro de ninguna caja, encasillándome en lo que se supone que tengo que hacer o incluso como

P.¿Es cierto que en la época de ‘E.T’, con apenas 6 años, ya había escrito su primer guión? R. Sí y se lo di a mi padrino, Steven Spielberg. P. ¿Y siendo tan joven pudo escribir una historia lo suficientemente larga como para una película de 90 minutos? R. No, no.... Era una historia corta. P. ¿Y de qué trataba? R. Como ‘Whip It’, también era una historia relacionada entre una hija y su madre. Así que no había ninguna ironía en ese sentido. P. ¿Todavía guarda aquel guión? R. No sé donde está... no guardo demasiado de la época de mi infancia. tengo que verme o actuar. Yo siempre me rebelé en cuanto a eso. Y las carreras de patín con el ‘Roller Derby’ de la película es la perfecta metáfora. Prefiero ser como soy, tratando que la gente me acepte tal cual como soy, en vez de tratar de pretender ser alguien que quieren que sea. Eso sí me haría increíblemente infeliz. Por eso, el tema de la película y la metáfora son completamente ciertas en relación con mis experiencias. Y por eso fue tan personal dirigir esta película, porque es algo muy personal para mí. (CONTINUARÁ)


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

31

Revista

“Tiempo de cosecha”, en Con Freddy y Punto

FUENTE EXTERNA

El documental que se estrena mañana aborda el consumo de drogas en el país

SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. Luego del

SANTO DOMINGO. El docu-

mental “Tiempo de cosecha”, dirigido por el cineasta dominicano Fernando Báez y que relata el preocupante tema de la drogadicción en la República Dominicana, se transmitirá en capítulos de media hora durante cinco viernes consecutivos en el programa “Con Freddy y Punto”, que se transmite por Color Visión. El documental se inicia este viernes 9 de octubre en el horario prime time del programa Con Freddy & Punto, que se transmite por Color Visiòn. Las próximas transmisiones serán viernes 16, 23,

“Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas”, a Casa de Teatro

Fernando Báez

30 de octubre y 6 de noviembre del 2009. Filmado en el moderno formato de cine digital de alta definición, el documental se exhibió en premier el pasado martes 8 de septiembre previo a su transmisión en el canal 9 en este mes de octubre, en horario del programa de Beras Goico, entre 8 y 10 de la noche.

éxito de taquilla, la obra teatral “Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas” vuelve a escena desde hoy en Casa de Teatro. Georgina Duluc, Olga Bucarelly y Yamilé Scheker dan vida a los personajes de la producción de Juancito Rodríguez, la cual tiene como directora a la experimentada Elvira Taveras. Desde hoy y hasta el domingo, el público tendrá la oportunidad de presenciar este trabajo que generó excelentes críticas de la prensa. Esta obra, del venezolano Gustavo Ott ha sido aplau-

DIVORCIADAS Georgina asume un rol estelar en el montaje.

dida por la crítica especializada y diversos públicos de América y Europa, al ser puesta en escena por prestigiosas compañías teatrales, contando al momento

con miles de presentaciones, siempre a casa llena. La propuesta cuenta la historia de tres mujeres de niveles socioeconómicos diferentes, pero unidas por la

manera en que discurren sus vidas. “Las tres están atormentadas por sus problemas personales, que son los de muchas personas en el mundo, por lo que el público se identifica con ellas y el drama de sus vidas a la vez que ríe a carcajadas por la cantidad de situaciones jocosas”, refiere Georgina Duluc. La productora de televisión y conductora del programa Abraxas que se difunde por Studio Rock, comentó que está muy contenta de volver a la escena. “Esperamos que quienes no pudieron verla en junio nos acompañen ahora”, indicó.


32

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Revista

Cartelera.

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

ARRASTRAME AL INFIERNO (ENG.) (S/D 3:05, 5:15) 7:25, 9:35 G. I. JOE (S/D 4:30), 7:00, 9:30 THE HANGOVER (ENG) (S/D 3:00, 5:15), 7:30, 9:45 LA HUERFANA (ORPHAN) (S/D 4:20), 6:55, 9:30 TE AMARE POR SIEMPRE (S/D 4:25) 7:00, 9:25 SECTOR 9 (ENG) (S/D 4:40) 7:05, 9:30 LA MALDICION DE LAS HERMANAS (S/D 3:45, 5:45), 7:45, 9:45 LA CRUDA VERDAD (S/D 3:00,5:10), 7:25, 9:35 DUPLICIDAD (S/D 4:15) 6:50, 9:25 MARIDO POR ACCIDENTE (S/D 3:30,5:35) 7:40, 9:45

[R/18] [R/14] [R/16] [R/18] [R/14] [R/16] [R/18] [R/16] [R/16] [R/14]

Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

SECTOR 9 (ACCION) (ENG) (S/D 4:25) 7:00, 9:25 MARIDO POR ACCIDENTE (S/D 5:20) 7:30, 9:35 LA MALDICION DE LAS HERMANAS (S/D 5:35), 7:35, 9:35 TE AMARE POR SIEMPRE (S/D 4:25) 7:00, 9:25 LA HUERFANA (S/D 4:20), 6:50, 9:20 DUPLICIDAD (S/D 4:15) 6:50, 9:25 LA CRUDA VERDAD (S/D 5:00), 7:15, 9:25 THE HANGOVER (ENG) (S/D 5:05), 7:20, 9:30 FUERZA G (S/D 5:00), 7:05, 9:15

[R/16] [R/14] [R/18] [R/14] [R/18] [R/16] [R/16] [R/16] [S/R]

Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

“Sector 9” se exhibe en las salas de cine.

Santo Domingo PEQUEÑOS INVASORES (ENG) (S/D 3:15), 5:15, 7:15, 9:15 LA CRUDA VERDAD (S/D 3:00) 5:15, 7:30, 9:40 SECTOR 9 (S/D 4:40) 7:05, 9:30 TINKERBELL Y EL TESORO PERDIDO (S/D 3:10) 5:10, 7:10, 9:10 TE AMARE POR SIEMPRE TODOS LOS DIAS 5:00, 7:05, 9:30 MARIDO POR ACCIDENTE (S/D 3:25),5:30 7:35, 9:40 LA MALDICION DE LAS HERMANAS (S/D 3:45) 5:45, 7:45, 9:45

[S/R] [R/16] [R/16] [S/R] [R/14] [R/14] [R/18]

Hollywood Diamond SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

LA MALDICION DE LAS HERMANAS (S/D 3:45, 5:45), 7:45, 9:45 SECTOR 9 (S/D 4:40) 7:05, 9:30 SIEMPRE HAY TIEMPO PARA REIR (S/D 3:20) 6:25, 9:25 PEQUEÑOS INVASORES (ENG) (S/D 3:15, 5:15), 7:15, 9:15 THE HANGOVER (S/D 3:05, 5:15), 7:25, 9:40 TINKERBELL Y EL TESORO PERDIDO (S/D 3:15,5:10), 7:15, 9:15 MARIDO POR ACCIDENTE (S/D 3:25),5:30 7:35, 9:40 TE AMARE POR SIEMPRE (S/D 4:35) 7:05, 9:30

[R/18] [R/16] [R/16] [S/R] [R/16] [S/R] [R/14] [R/14]

Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

LA MALDICION DE LAS HERMANAS (S/D 5:40), 7:40, 9:40 TE AMARE POR SIEMPRE (ENG.) (S/D 4:25) 7:00, 9:25 TINKERBELL Y EL TESORO PERDIDO (S/D 5:00), 7:00, 9:00 LA HUERFANA (S/D 4:20), 6:55, 9:30 PEQUEÑOS INVASORES (ESP) (S/D 5:15), 7:15, 9:15 THE HANGOVER (ENG) (S/D 5:05), 7:25, 9:35 MARIDO POR ACCIDENTE (S/D 5:20) 7:30, 9:35 SECTOR 9 (ENG) (S/D 4:30) 7:00, 9:25

[R/16] [R/14] [S/R] [R/18] [R/16] [R/14] [S/R] [R/18]

SIEMPRE HAY TIEMPO PARA REIR J/V/S/D.- 10:15.- (L/M/MI.- 8:15) PEQUEÑOS INVASORES .- S/D.- 4:20.- UNICAMENTE.SECTOR 9 J/V/S/D.- 6:05, 8:20, 10:35.- (L/M/MI.- 6:15, 8:30) LA MALDICION DE LAS HERMANAS J/V. 6:35, 8:35, 10:35. (S/D.- 4:35, 6:35) MARIDO POR ACCIDENTE J/V.- 6:30, 8:30.- (S/D.- 4:30, 6:30, 8:30) LA CRUEL VERDAD J/V/S/D.- 10:30.- ( L/M/MI.- 8:30)

[R/16] [S/R] [R/16] [R/18] [R/14] [R/16]

Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 6 SALA 7 SALA 8

G. I. JOE J/V/S/D.- 5:05, 7:20, 9:35.- (L/M/MI.- 7:20, 9:35) [R/16] LA CRUEL VERDAD /V/S/D.- 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI.- 7:35, 9:35) [R/16] LA HUERFANAJ/V/S/D.- 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) [R/18] SECTOR 9 J/V/S/D.- 5:10, 7:25, 9:40.- (L/M/MI.- 7:25, 9:40) [R/16] MARIDO POR ACCIDENTE J/V/S/D.- 5:20, 7:20, 9:20. (L/M/MI.- 7:20, 9:20) [R/14] PEQUEÑOS INVASORES J/V/S/D.- 5:25 -UNICAMENTE[S/R] QUE PASO AYER 7:25, 9:25 -TODOS LOS DIAS[R/16] TE AMARE POR SIEMPRE J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30. (L/M/MI.- 7:30, 9:30) [R/14] LA MALDICION DE LAS HERMANAS J/V/S/D.- 5:15, 7:30, 9:45 [R/18]

La Romana La Marina SALA 1 SALA 2 SALA 3

LA CRUDA VERDAD (S/D 3:00, 5:00), 7:25, 9:25 BASTARDOS SIN GLORIA (ENG) (S,D 3:40),6:20, 9:00 PEQUEÑOS INVASORES (ENG) (S/D 5:15), 7:15, 9:15

[R/16] [R/18] [S/R]

San Francisco de Macorís Palacio del Cine SALA A SALA A SALA B SALA C

SHORT’S: LA PIEDRA MAGICA S/D.- 5:15.- UNICAMENTE.SIEMPRE HAY TIEMPO PARA REIR 7:00, 9:30.- TODOS LOS DIAS.PEQUEÑOS INVASORES 7:15, 9:15.- (S/D.- 5:15, 7:15, 9:15).LA HUERFANA 7:15, 9:30.- (S/D.- 5:00, 7:15, 9:30).-

[S/R] [R/16] [S/R] [R/18]

Hollywood Island

Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

SECTOR 9 (ENG) (S/D 4:30) 7:00, 9:25 TE AMARE POR SIEMPRE (S/D 4:25) 7:00, 9:25 TINKERBELL Y EL TESORO PERDIDO(S/D 5:00), 7:00, 9:00 LA HUERFANA (ENG) (S/D 4:20), 6:55, 9:30 THE HANGOVER (ENG) (S/D 5:10), 7:25, 9:35 MARIDO POR ACCIDENTE (S/D 5:20) 7:30, 9:35 PEQUEÑOS INVASORES (ESP) (S/D 5:10), 7:10, 9:10 LA MALDICION DE LAS HERMANAS (S/D 5:35), 7:35, 9:35

SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 6

[R/18] [R/14] [S/R] [R/18] [S/R] [R/16] [R/14] [N/A]

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

SECTOR 9 (ENG) (S/D 4:30) 7:00, 9:25 MARIDO POR ACCIDENTE (S/D 5:20) 7:30, 9:35 PEQUEÑOS INVASORES (ESP) (S/D 5:10), 7:10, 9:10 FUERZA G (S/D 5:00), 7:05, 9:15 LA MALDICION DE LAS HERMANAS (S/D 5:35), 7:35, 9:35 THE HANGOVER S/D 5:10), 7:25, 9:35 LA HUERFANA (S/D 4:20), 6:50, 9:25 TE AMARE POR SIEMPRE (S/D 4:25) 7:00, 9:25

[R/16] [R/14] [S/R] [S/R] [R/18] [R/16] [R/18] [R/14]

Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

SIEMPRE HAY TIEMPO PARA REIR TODOS LOS DIAS 6:20, 9:20 THE HANGOVER (ENG) (S/D 5:00), 7:20, 9:30 LA PIEDRA MAGICA (S/D 5:20), 7:20, 9:20 LA HUERFANA (ENG) (S/D 4:20), 6:50, 9:25 LA NOCHE DE SU VIDA (S/D 5:00),7:15,9:30 ENEMIGOS PUBLICOS TODOS LOS DIAS 6:20, 9:20

[R/16] [R/16] [S/R] [R/18] [R/16] [R/18]

Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5

TINKERBELL Y EL TESORO PERDIDO J/V/S/D.- 5:15, 7;15. (L/M/MI.- 7:15) [S/R] MARIDO POR ACCIDENTE 9:15).- TODOS LOS DIAS. [R/14] LA CRUEL VERDAD J/V/S/D.- 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI.- 7:35, 9:35) [R/16] LA MALDICION DE LAS HERMANAS J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30 [R/18] TE AMARE POR SIEMPRE J/V/S/D.- 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25)[R/14] SECTOR 9 J/V/S/D.- 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) [R/16]

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 2 SALA 3

TE AMARE POR SIEMPRE J/V. 6:30, 8:30, 10:30. (S/D. 4:30, 6:30, 8:30) [R/14] TINKERBELL Y EL TESORO PERDIDO J/V. 6:15, 8:15. (S/D.- 4:15, 6:15, 8:15) [S/R]

Bávaro Palacio Del Cine (Palma Real) SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3

SHORT’S: LA PIEDRA MAGICA.- 7:15, 9:15.- (V/S/D.- 5:15, 7:15, 9:15).PEQUEÑOS INVASORES V/S/D.- 5:15.- UNICAMENTE.SIEMPRE HAY TIEMPO PARA REIR 7:00, 9:30.- TODOS LOS DIAS.LA HUERFANA 7:20, 9:35.- (V/S/D.- 5:05, 7:20, 9:35).-

[S/R] [S/R] [R/16] [R/18]

Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

UNA DIVA ADOLESCENTE (ENG) (S/D 3:10, 5:10), 7:20, 9:30 LA PIEDRA MAGICA (S/D 3:25,5:25), 7:25,9:25 SIEMPRE HAY TIEMPO PARA REIR (S/D 3:20),6:25, 9:25 LA CRUDA VERDAD (S/D 3:00, 5:10), 7:25, 9:35 PEQUEÑOS INVASORES (ENG) (S/D 3:15, 5:15), 7:15, 9:15 LA HUERFANA (ENG) (S/D 4:20), 6:55, 9:30 THE HANGOVER (ENG) (S/D 3:10, 5:20), 7:30, 9:40

[S/R] [S/R] [R/16] [R/16] [S/R] [R/18] [R/16]

Hollywood 7 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

LA HUERFANA (ENG) (S/D 4:20), 6:50, 9:25 LA CRUDA VERDAD (S/D 5:00), 7:20, 9:30 PEQUEÑOS INVASORES (S/D 5:15), 7:15, 9:15 SIEMPRE HAY TIEMPO PARA REIR TODOS LOS DIAS 6:20, 9:20 ENEMIGOS PUBLICOS TODOS LOS DIAS 6:30, 9:25 THE HANGOVER (ENG) (S/D 5:00), 7:20, 9:30 ARRASTRAME AL INFIERNO S/D 5:10) 7:20, 9:30

[R/18] [R/16] [S/R] [R/16] [R/18] [R/16] [R/18]


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

33

Revista

VivAmérica en Cinemateca SANTO DOMINGO. Como

sede de las actividades de cine del III Festival VivAmérica, la Cinemateca Dominicana alberga en su sala principal un ciclo que incluye películas de España, Colombia, Bolivia, Brasil, Uruguay, México y Argentina del jueves 8 de al domingo 11 de octubre. La inauguración del ciclo de cine está pautada para el jueves 8, a las 8:30 p.m.,

en la Sala Principal de la Cinemateca Dominicana, con la exhibición de la película “La Caja” (España, 2006), del director Juan Carlos Falcón, una comedia negra ambienta en los años 60. La programación continúa con films como “Qué culpa tiene el tomate”, un documental colectivo que se rodó en varios mercados de Santiago de Compostela, Perú, Brasil, Colombia, Bo-

livia, Venezuela y Argentina, y en el que un director de cada país aborda el tema de la diversidad a través de la gastronomía y los mercados del mundo; y “A festa da menina morta”, de Matheus Nachtergaele, un drama que cuenta la historia de Santinho, un hombre elevado a la condición de líder espiritual de una comunidad de la ribera del alto Amazonas.

Leonera, el afiche.

La cartelera incluye, además, “El nido vacío”, una co-

media de Daniel Burman; y “Postales de Leningrado”, un drama de Mariana Rondón. Otras títulos de esta muestra son: “Acné”, de Federico Veiroj; “La vida loca”, de Christian Poveda; “Partes usadas”, de Aarón Fernández; y “Leonera”, de Pablo Trapero. El ciclo tendrá lugar en la Sala Principal de la Cinemateca Dominicana (ubicada en la Plaza de la Cultura), en las tandas de las 5:30 p.m., 7:30 p.m. y 9:30 p.m. FESTIVAL

PROGRAMACIÓN

Jueves 8: 8:30 p.m.: La caja Viernes 9: 5:30 p.m.: Que culpa tiene el tomate/ 7:30 p.m.: A festa da menina morta/ 9:30 p.m.: Acné Sábado 10: 5:30 p.m.: La vida loca/ 7:30 p.m.: Dioses/ 9:30 p.m.: Partes usadas Domingo 11: 5:30 p.m.: El nido vacío/ 7:30 p.m.: Leonera/ 9:30 p.m.: Postales de Leningrado


34

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Revista

Sube a escena “Carmen” por el Ballet Nacional del 8 al 11 Orange respalda la puesta en una versión coreográfica de Carlos Veitía SANTO DOMINGO. El Ballet Nacional Dominicano, que dirige Marinella Sallent, llevará a escena la conocida historia de Carmen, desde hoy hasta el 11 de octubre, en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. La versión coreográfica de Carlos Veitía está basada en el libro original de Prosper Merimeè, con música de Bizet y Schedrin. El rol principal es asumido por tres primeras figuras de la compañía: Mercedes Morales, Stephanie Bauger y Alba López, “agregándole cada una su propia sensualidad, intensidad y pasión”, según Marinella Sallent, quien anunció que en esta nueva versión actuarán los principales baila-

Stephanie Bauger

rines y solistas del Ballet Nacional, y además habrá una intervención especial de la laureada actriz María Castillo, quien asumirá el papel del Destino. Carlos Veitía, responsable del concepto y coreografía de esta puesta en escena, expresó, a través de una nota enviada por la producción: “Carmen es para mí, la historia de formas opuestas de ver y llevar la vida, cruzadas en el mismo ca-

mino, mezcladas con supervivencia, amor y pasión”. En el montaje de la obra trabajan destacados profesionales como Salvador Bergés en el espacio escénico; Adolfina Lluberes y Juan Carlos Tavares, en el vestuario; Marosa Mallorga, en la regiduría; Bienvenido Miranda, en el diseño de luces, y Romina Bayo, en audiovisuales. Además de Orange Dominicana, respaldan Mercasid y la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos. La función de hoy será una Gala a beneficio del Patronato Dominicano por la Danza a las 8:30 pm y los días 9,10 y 11 a precios populares en horario de 8:30 y 6:30 respectivamente. Las boletas están a la venta en el Palacio de Bellas Artes. Para cualquier información llamar a los teléfonos (809)689-6152 / (809)6870504 extensiones 2207 y 2208 of. Ballet Nacional. BALLET (809)687-0504.


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

Revista Sociales NELSON SOSA

Roberto Cassá, Emilio Cordero Michel, Hamlet Hermann y Ramón Antonio Veras.

Hamlet Hermann pone en circulación un nuevo libro “Eslabón perdido, gobierno provisional 1965-1966”, analiza ese período histórico SD. El escritor Hamlet Hermann puso en circulación el pasado lunes un nuevo libro que trata sobre el período histórico que va desde

el final de la guerra de abril de 1965, hasta la elección de Joaquín Balaguer en 1966. En su obra, presentada en la biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Hermann analiza el gobierno de transición de diez meses que encabezó Héctor García Godoy.

En sus palabras de presentación, el autor aseguró que tomó la iniciativa de escribir el libro, porque a su juicio existe un vacío histórico sobre un período que no debe repetirse. Hermann da a conocer los detalles de un plan, denominado Operación Honor, que consistía en golpe de Estado contra García Godoy.

35


36

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Revista FUENTE EXTERNA

Lantigua pide la Unesco se relance con planes culturales concretos El ministro de Cultura participa en la Conferencia General

José Rafael Lantigua felicitó por la elección de Irina Bukova.

PARIS, FRANCIA. El secretario de Estado de Cultura de la República Dominicana, José Rafael Lantigua, proclamó que la Unesco debe reactualizarse y “establecer proyectos concretos que refuercen la contribu-

ción de la cultura al progreso de los pueblos, abandonando las posiciones teóricas que sólo sirven para debates en simposios y cónclaves”. José Rafael Lantigua dijo que Unesco debe “hacer es-

pecial hincapié en el fortalecimiento de los vínculos entre educación y cultura y entre economía y cultura, como factores sustanciales del desarrollo”. Hablando ante los delegados de los 193 países que asisten a la 35ª Conferencia General del organismo internacional, en su sede de Paris, Lantigua afirmó que “la República Dominicana concede un valor trascendente y vital a la consecución de los objetivos estratégicos de Unesco, referentes al reforzamiento de la contribución de la cultura, la promoción de la diversidad cultural y el diálogo intercultural, en el entendido de que estos conceptos avalan, desde la práctica, el desarrollo de la cohesión social, la instauración de una cultura de paz y la protección y valorización del patrimonio

cultural de manera sostenible”. El Ministro de Cultura dominicano, uno de los primeros diez oradores de la primera sesión del magno evento bienal, reclamó igualmente la difusión de “estrategias nacionales desde Unesco para la promoción de la gestión sostenible de los recursos naturales y culturales, y la promoción de la paz y la seguridad, condiciones indispensables para el desarrollo”. Lantigua felicitó al Consejo Ejecutivo de Unesco por haber elegido por primera vez en la historia de Unesco a una mujer, Irina Bukova, como directora general, “quien sirvió como directora del Instraw en Santo Domingo, por lo que su elección es motivo de regocijo para el gobierno dominicano”. FUENTE EXTERNA

Los Simpson, una serie muy popular en el mundo.

Francia celebra El día de los Simpson CANNES, FRANCIA. El dibu-

jante Matt Groening, creador de “Los Simpson”, fue homenajeado en Cannes con un día dedicado a esta serie de animación, que celebra en el Mipcom sus veinte años de emisión y cuyo creador recibió del alcalde de la ciudad, Bernard Brochand, una enorme llave amarilla. “Muchas gracias por estar todos aquí. Espero volver dentro de otros veinte años”, declaró ante los medios Groening, quien agradeció así la hospitalidad de

la ciudad costera francesa. Por su parte, Brochand le instó a venir la próxima vez “con una película para ganar la Palma de Oro”. Una medalla de oro, una gran llave y una cinta inaugural, todo ello de color amarillo, fueron los presentes simbólicos en una jornada que concluirá con la entrega de un premio creado ex profeso para el equipo de “Los Simpson”: el Creative Icon. Groening estuvo acompañado del productor de la serie. EFE


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

37


38

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Revista

Premian ganadores del Rally Fotocultura’09 Diario Libre, junto al Centro Cultural de España y Photoimagen, patrocinó el evento FUENTE EXTERNA

MITRI JIMÉNEZ SANTO DOMINGO. El Centro

María José García premio a la mejor fotografía no profesional.

Gina Goico ganó en mejor fotografía.

Cultural de España, en colaboración con Photoimagen y Diario Libre, premió a ocho participantes de la segunda edición del Rally Fotocultura de Santo Domingo y dejó inaugurada la exposición de las fotos tomadas en la actividad por los concursantes. El premio principal del rally lo obtuvo Juan José Gómez, quien ganó la suma de RD$25,000 por el Mejor Foto-Reportaje, mientras que Gina Goico y María José García recibieron RD$15,000 y RD$10,000 por la Mejor Fotografía y Mejor Fotografía no profesional, respectivamente. Los premios de Mejor Fotografía temática fueron para “Música y baile”, de Félix Lara; “Arte en la Calle”, de Juan Rivas; “Orgullo e identidad Dominicana”, de Javier Cimentada y “Turismo de ciudad”, de

Mejor fotorreportaje, Juan José Gómez, he aquí una de las instantáneas de la obra.

Fer Figherasm, quienes recibieron la suma RD$5,000. El joven Pedro José Armorós ganó el premio Revelación Infantil - Juvenil y recibió una beca para un curso de fotografía en el Centro Cultural de España. El jurado estuvo compuesto por el Director del Centro Cultural de España,

Fernando Rueda, el director Artístico de Photoimagen, Carlos Acero Ruiz, la fotógrafa chilena Erika Santelises, el director del Club de Fotorreporteros, Orlando Barría, el maestro de la cerámica, Timo Pimentel y la directora de la revista “mujer única”, Inés Aizpun.

La exposición de las mejores fotos realizadas por más de 250 fotógrafos profesionales y aficionados que participaron en el Rally Fotocultura’09 de Santo Domingo celebrado el domingo 20 de septiembre, estuvo abierta al público hasta el día 6 de octubre.


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

39

Revista Sociales ANEUDY TAVÁREZ

El Grupo Viamar celebra 46 años, con nuevo local NELSON SOSA

BIENVENIDO SCHARBOY

SD. En una ceremonia carac-

terizada por un ambiente festivo, el Grupo Viamar celebró ayer su 46 aniversario, con la apertura de sus nuevas instalaciones, consideradas las más modernas del sector automotriz en el país. El acto contó con la asistencia del presidente Leonel Fernández y fue bendecido por el Nuncio Apostólico de su Santidad Benedicto XVI y representantes de las marcas Ford, Mazda y Kia, entre otros invitados especiales. “Hoy doy gracias a Dios , con mis cuatro hijos en la

Haime Thomas y Ricardo Mejía.

Olga de González junto a Yamira de Cabrera.

Anuncia Grand Thomas Celebrity Classic MERCEDES GUZMÁN

El Presidente corta la cinta, junto a la familia Villanueva.

SANTIAGO. Los golfistas se

empresa, y el valioso equipo humano que labora junto a nosotros”, expresó emocionado Fernando Villanueva, presidente del Grupo.

darán banquete con la cuarta versión del Grand Thomas Celebrity Classic que este año se extiende a dos jornadas durante los días viernes 9 y sábado 10

Hablaron además, Fernando Eugenio y Oscar Villanueva, quienes destacaron los valores morales que caracterizan a esta familia.

del corriente mes en el campo de Golf Las Aromas. El evento, organizado por Quality Life Foundations, que preside el comunicador Haime Thomas Frías, bajo el patrocinio del Ayuntamiento, contará con 250

jugadores y jugadoras, en las categorías A, B y C. El torneo, que prevé las rifas de vehículos, botes, y una moto de lujo en los cuatro por tres, para hoyo de uno, está dedicado a Goby Domínguez, ex presidente del Santiago Golf Club, fallecido este año y destinará una parte de sus recursos al Patronato de Lucha contra el Cáncer.


40

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. Difícil de creer, pero Terry Francona nunca ha ganado Mánager del Año y este año no será la excepción. DEPORTES

122 Jonrones le conectaron a los lanzadores de los Cardenales de San Luis en la temporada 2009.

Me queda mucho béisbol por delante. Es muy importante ganar un campeonato por motivos personales”. Vladimir Guerrero

Guzmán pasará por el quirófano Cristian Guzmán está programado para someterse a una operación artróscopica en su hombro derecho hoy jueves. Un dolor en el hombro lo limitó a batear de emergente en los últimos 11 partidos de la temporada.

Primer prospecto millonario de RD falló como pelotero, pero aspira llegar a las GL del derecho Josephang Bernhardt fue firmado con el potencial de Alex Rodríguez, pero no llegó ni a Doble A ANDRÉS TERRERO

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SAN

PEDRO DE MACORÍS.

Hasta principios de 1996, el bono más alto que se había entregado a prospecto dominicano en el país era de US$25 mil (D’Angelo Jiménez, Yanquis, 1994). Hasta entonces, el bono promedio no superaba los US$10 mil. Pero el cotizado agente de jugadores Scott Boras (el mismo de Alex Rodríguez, Mark Teixeira, Manny Ramírez, Barry Zito y Daisuke Matsuzaka) fijó sus ojos sobre la República Dominicana y designó un equipo (integrado por Manny Lantigua y Carlos Ríos) para descubrir talentos, cotizarlos y exigir precios más altos, empujado por una década que ya había parido a jugadores como Sammy Sosa, Pedro Martínez y Raúl Mondesí. A finales de 1996 corrió como pólvora en el mundo del béisbol que en la República Dominicana había un joven con el perfil de Alex Rodríguez, salvo que no corría mucho. De hecho, 10 días antes de firmar, el prospecto fue acuartelado en un hotel para que otros equipos no lo vieran.

El petromacorisano Josephang Bernhardt tenía el perfil para sentar precedente y Boras explotó el potencial. Un torpedero de 16 años, 6’1 de estatura, defensa impecable, poder y descendiente de una familia de peloteros (su padre, José Ángel, jugó en las ligas menores, y sus tíos, Juan Ramón y Carlos Juan, jugaron béisbol profesional en el país y el extranjero. El siete de enero de 1997, Josephang se convirtió en el primer prospecto dominicano en superar el millón de dólares de bono de firma cuando los Azulejos de Toronto le otorgaron la suma de US$1,1 millones. Después de él aparecieron los bonos millonarios de Ricardo Arámboles, Wily Mo Peña, Willy Aybar, Irving Joel Guzmán, Carlos Triunfel, Ángel Villalona, Rafael Rodríguez, Michael Ynoa y otros tantos jugadores. El monto sorprendió hasta al propio jugador. Esto así porque ingresó al béisbol a los 13 años, ya que lo que realmente le apasionaba era el baloncesto. Tras seis temporadas en

Josephang Bernhardt ha incursionado en el negocio de los bienes raíces.

EN LOS NEGOCIOS

“No tengo ningún contacto con el béisbol. A veces voy al play. No dejé el béisbol porque no me gustaba, sino porque entendí que ya no daba para eso. No me arrepiento de nada”. En 1999 adquirió tres rutas de transporte entre San Pedro de Macorís, Quisqueya y Santo Domingo. Pero hace poco las vendió e ingresó al negocio de los bienes raíces. “Lamentablemente no me fue bien en mi carrera. Hasta el sol de hoy todavía vivo de lo que me dieron. Quizás no sea la misma cantidad,

pero todavía vivo del bono”, dijo el hijo mayor de José Ángel e Ingrid Nivar. “Me gusta leer bastante. Desde pelotero me gustaba leer, escribir cualquier cosa. Me gustaba el sistema, pero nunca fui bueno con los números. Confesó que lo más difícil al dejar el béisbol fue regresar a la escuela, uniformarse y someterse a la rutina. Junto a Clarisel Ruiz ha procreado a Jasira (de cuatro años), Nayette (1) y espera un varón que tiene seis meses en el embarazo “para parar ahí”.

ligas menores (1997-2002) donde no pudo superar la división clase A, los Azulejos dejaron en libertad a Bernhardt a inicio de 2003 y ahí terminó su carrera, con 22 años. Una serie de lesiones en su mano izquierda y muslo derecho, además de varios incidentes con entrenadores, troncharon la carrera beisbolística de Bernhardt. Su mejor año (2002) fue de 11 jonrones y un promedio de .235.. “El agente me llamó, pero no me sentía con el ánimo de seguir jugando. Fui a unas prácticas de los Orioles de Baltimore invitado por mi tío (Carlos Juan) más por complacerlo que por el interés que tenía y lucí mal. Para no ridiculizarme yo ni a Carlos Juan lo que hice fue que no volví, me fui y hasta el sol de hoy no he vuelto”, dijo Bernhardt a DL en su moderna residencia de dos niveles en la urbanización Hazim de esta ciudad. Pero un uso correcto del dinero que recibió (US$750 mil después de impuestos y reparto al buscón) y una disposición de relanzar su vida permitió que este joven se insertara en el mundo productivo. En 2004 retornó al bachillerato (en las noches), un año después empezó a estudiar derecho y en febrero pasado se graduó en la Universidad Central del Este (UCE). Actualmente adquiere experiencia en la oficina de abogados Encarnación de aquí y aspira en el mediano plazo abrir su bufete. NPerez@diariolibre.com


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

41

Deportes

Texas convertiría a Neftalí Féliz en abridor Impresionó en su estadía en la Gran Carpa con su bola rápida y su control SANTO DOMINGO. El presi-

dente de los Vigilantes de Texas, el ex lanzador Nolan Ryan, reveló al periódico The Dallas Morning News que el derecho dominicano Neftalí Féliz, que ce-

rró la campaña con efectividad de 1.74 y 39 ponches en 31 entradas como relevista novato en esta temporada, comenzará la del 2010 como titular. “No me sorprendería en absoluto si llega a los entrenamientos con la decisión de ser abridor”, dijo Ryan. “De esa manera puede acumular entradas y entonces podremos decidir qué camino va”.

Neftalí Féliz

El periódico, sin embargo, señaló que Féliz tendrá que demostrar que es lo suficientemente duradero como para unirse a la rotación y tiene un arsenal de lanzamientos suficientemente para tener éxito cuando enfrente a los bateadores en un juego. Féliz, nativo de Azua, podría lanzar en la liga dominicana que empieza el día 15 con los Toros del Este.

POSTEMPORADA 2009 LIGA AMERICANA YANQUIS-MINNESOTA, YANQUIS DOMINAN 1-0 Miércoles 07 Minnesota 2, Nueva York 7 (P-Duensing 0-1), (G-Sabathia 1-0) Viernes, 9 de octubre Minnesota (Blackburn 11-11) en Nueva York (Burnett 13-9), 6:07 p.m. Domingo, 11 de octubre Nueva York (Pettitte 14-8) en Minnesota (Baker, 15-9), hora por definirse Lunes, 12 de octubre Nueva York en Minnesota, de ser necesario Miércoles, 14 de octubre Minnesota en Nueva York, de ser necesario

LOS ANGELES. VS. BOSTON Jueves, 8 de octubre Boston (Lester 15-8) en Los Angeles (Lackey 11-8), 9:37 p.m. or 6:07 p.m. Viernes, 9 de octubre Boston (Beckett 17-6) en Los Angeles (Weaver 16-8), 9:37 p.m. Domingo, 11 de octubre Los Ángeles (Kazmir 10-9) en Boston (Buchholz 7-4), hora por definirse Lunes, 12 de octubre Los Ángeles (Saunders 16-7) en Boston (Lester 15-8), de ser necesario Miércoles, 14 de octubre Boston en Los Angeles, de ser necesario

POSTEMPORADA 2009 LIGA NACIONAL LOS ÁNGELES VS. SAN LUIS Miércoles, 7 de octubre San Luis (Carpenter 17-4) en Los Ángeles (Wolf 11-7), 9:37 p.m. Jueves, 8 de octubre San Luis (Wainwright 19-8) en Los Ángeles (Kershaw 8-8), 6:07 p.m. Sábado, 10 de octubre Los Ángeles (Billingsley 12-11) en San Luis (Piñeiro 15-12), 6:07 p.m. Domingo, 11 de octubre Los Ángeles en San Luis, de ser necesario Martes, 13 de oct. San Luis en Los Ángeles, de ser necesario

FILADELFIA VS. COLORADO, FILIS DOMINAN 1-0 Miércoles, 7 de oct. Colorado 1, Filadelfia 5 (P-Jiménez 0-1), (G-Lee 1-0) Jueves, 8 de octubre Colorado (Cook 11-6) en Filadelfia (Hamels 10-11), 2:37 p.m. Sábado, 10 de octubre Filadelfia en Colorado, 9:37 p.m. Domingo, 11 de octubre Filadelfia en Colorado, de ser necesario Martes, 13 de oct. Colorado en Filadelfia, de ser necesario

SERIES DE CAMPEONATO DE LIGA LIGA AMERICANA A partir del viernes 16 de oct.

LIGA NACIONAL A partir del jueves, 15 de oct.

SERIE MUNDIAL A partir del miércoles, 28 de oct.

LIGA NACIONAL EN LIGA AMERICANA DOMINICANOS EN LAS NÓMINA PARA LA POSTEMPORADA DE LA LIGA NACIONAL Filadeflia: Pedro Feliz (3B), Pedro Martínez (LD) Colorado: Ubaldo Jiménez (LD). LA Dodgers: Manny Ramírez (OF), Rafael Furcal (SS), Ronnie Belliard (2B), Ramón Troncoso (LD), Guillermo Mota (LD). San Luis: Albert Pujols (1B), Julio Lugo (SS).

DOMINICANOS EN LAS NÓMINAS PARA LA POSTEMPORADA EN LA LIGA AMERICANA NY Yanquis: Alex Rodríguez (3B), Robinson Canó (2B), Melky Cabrera (OF), Dámaso Marte (LD), Edward Ramírez (LD). Boston: David Ortiz (BD), Ramón Ramírez (LD). LA Angelinos: Ervin Santana (LD), Erick Aybar (SS), Vladimir Guerrero (BD). Minnesota: Alexi Casilla (2B), Carlos Gómez (OF), Francisco Liriano (LD).


42

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Deportes

Yanquis y Filis pican delante en los playoffs

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias

A-Rod bateó dos hits y remolcó dos vueltas EFE

NUEVA YORK. Derek Jeter

conectó un jonrón de dos carreras, CC Sabathia fue el as que los Yanquis contrataron como tal y Nueva York aplastó 7-2 a los cansados Mellizos de Minnesota, anoche en el primer partido de su serie de playoffs. Después que el vuelacercas de Jeter en el tercer inning frente al pitcher derrotado Brian Duensing le permitió a Nueva York empatar la pizarra a dos carreras, Nick Swisher conectó un doble de la ventaja por la línea del jardín izquierdo en la cuarta entrada. Alex Rodríguez se había ido de 29-0 en la postemporada con corredores embasados desde el cuarto partido de la serie por el campeonato de la Liga Americana en el 2004, antes de sacar a Duensing de la lomita el miércoles con un sencillo productor que puso las acciones 4-2 en el quinto capítulo. Después de derrotar a Detroit el martes por la noche en el partido de la División Central para romper un empate con el fin de definir quién de los dos equipos pasaría a los playoffs, Minnesota no llegó a su hotel sino hasta cerca de las 4 de la madrugada y pareció carecer de la energía que impulsó a los Mellizos a terminar la temporada ganando 17 partidos con sólo cuatro derrotas. Por los Yanquis, Rodríguez se fue de 4-2, dos impulsadas; Robinson Canó, 4-0, una anotada; Melky Cabrera, 4-1. Filis 5, Rockies 1 Cliff Lee dominó a los Rockies de Colorado, al lan-

“Hay dos clases de pobres, los que son pobres juntos y los que lo son solos. Los primeros son los verdaderos, los otros son ricos que no han tenido suerte”. Jean Paul Sartre,

Serie Dodgers-San Luis

YANQUIS Robinson Canó es felicitado tras anotar una carrera.

zar pelota de seis hits y los Filis de Filadelfia comenzaron la defensa de su título de la Serie Mundial con una victoria de 5-1 en su primer partido en los playoffs del 2009. Raúl Ibáñez bateó dos hits y produjo dos carreras, y Ryan Howard y Jayson Werth remolcaron anotaciones con imparables cruciales frente al dominicano Ubaldo Jiménez, que ganó 15 juegos en la temporada. Lee, actual ganador del premio Cy Young de la Liga Americana, ponchó a cinco y no regaló bases por bolas en su primera apertura en unos playoffs en su carrera. En un momento dado retiró a 16 bateadores consecutivos, hasta que Garrett Atkins le conectó un doble en el séptimo capítulo. En una tarde en que los vientos arremolinados volvían a los elevados toda una

aventura, Lee no tomó en cuenta las condiciones climáticas y frenó a la segunda ofensiva más poderosa de la Nacional. Jiménez estuvo igual de impresionante ante la ofensiva más fuerte de la liga, durante cuatro entradas. Sin embargo, se quedó sin energía en la quinta, y en la sexta debió salir sin haber logrado outs, tras permitir un total de nueve hits y cinco carreras. La multitud de 46,452 personas, la más grande en los seis años de historia del Citizens Bank Park, sacudió sus toallas rojas y blancas de los Filis y estremeció al estadio. Los Filis terminaron con foja de 7-0 en octubre pasado y esta temporada marcaron un récord de asistencia para el equipo. Por los Filis, el dominicano Pedro Feliz, de 41. PRENSA ASOCIADA

Me tomo el riesgo de afirmar que la Serie Divisional pactada al mejor de cinco que será más seguida por los dominicanos será la de los Dodgers de Los Ángeles y los Cardenales de San Luis, primero por la tradición de estos dos equipos en el país y segundo por la presencia de los peloteros nuestros en rol de regulares. En las filas de los Dodgers están el temperamental Manny Ramírez, el Mayimbito Rafael Furcal, el “Teletubi” Ron Belliard, el periodista Ramón Troncoso y Guillermo Mota el popular “Bocúa” y con los Cardenales el “Príncipe Alberto” Albert Pujols y el “Estafado” Julio Lugo. En segundo lugar en seguimiento desde mi punto de vista estará la de Anaheim y Boston por la “Tormenta de Don Gregorio” Vladimir Guerrero, “El Menor” Erick Aybar, Ervin Santana y David Ortiz por la popularidad que genera el Big Papi. La de Yanquis y Minnesota seguirá en tercero con Alex Rodríguez, Robinson Canó, Melky Cabrera, Francisco Liriano, Alexi Casilla y Carlos Gómez y Filadelfia y Colorado tendrá el atractivo de Pedro Feliz y Ubaldo Jiménez. Revisando la Guía de los Dodgers de Los Ángeles, me detuve en la Serie Divisional del 2004, cuando se enfrentaron los Dodgers de Rafael Ávila y los Cardenales de Tomás Troncoso como campeones de sus divisiones, dando comienzo en San Luis el martes 5 de Octubre en el Busch Stadium con victoria 8-3 de los Cardenales, que batearon la cifra récord de cinco jonrones. Al día siguiente los Dodgers batean tres vuelacercas, pero pierden con el mismo marcador de 8-3. En el Dodgers Stadium, en el tercer juego ganan los Esquivadores su único juego por la vía de la blanqueada 4-0, con trabajo completo, magistral de José –El Mambo- Lima, siendo eliminados al caer 6-2 ante Jeff Suppan. Regresando al Túnel del Tiempo es oportuno recordar que en 1985, cuando no había esta clase de series, se vieron las caras Dodgers, ganadores en el Oeste y Cardenales triunfadores en el Este, cuando Fernando Valenzuela era el rey del montículo, la semifinal se inició en el Dodger Stadium, con Fernando lanzando 6.1 entradas, permitiendo una carrera y ganando por 4-1 con relevo de Tom Niedenfuer. También ganaron el segundo por 8-2 con Orel Hershiser en la loma. En el Busch Stadium, los Dodgers no pudieron ganar uno, perdiendo 4-2, 12-2 y 3-2. En este último, Fernando lanzó ocho entradas y lo decide en la novena, Ozzie Smith, con un dramático cuadrangular su única película de vuelta completa en postemporada. El sexto juego, lo perdieron 7-5, para quedar eliminados. Gracias a Pepe Frías que me obsequió el CD de esa serie y lo pude ver el martes en la noche mientras estaba en lista de lesionados. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com

Brad Lidge

Taponeros sufren enorme presión en postemporada NY. Con los brazos levantados hacia el cielo en una noche de octubre, Brad Lidge fue la imagen de la perfección en la postemporada. Este año, ha tenido dificultades para sacar a otros bateadores. “En el papel de taponero, o devoras o mueres de hambre” dijo el relevista de los Angelinos Brian Fuentes. “Cuando uno tiene este trabajo, entiende que va a ser sometido a presiones y no puedes permitir que esto te afecte. Necesitas salir a hacer tu trabajo y con suerte tienes éxito”, agregó. Sobre todo ahora cuando toda la atención está enfocada en los últimos innings. Basta con imaginar cuántos títulos habrían ganado los Bravos si hubieran podido tener un taponero de la talla de Mariano Rivera, en vez de tener a serpentineros como Mark Wohlers, Jeff Reardon y Charlie Leibrandt. Caray, hasta John Rocker lanzó 20 entradas y dos tercios en postemporada sin permitir una sola carrera limpia. Ryan Franklin está a punto de experimentar lo que se siente. Un pelotero estelar en este año, conquistó 38 de 43 oportunidades de salvamento par San Luis. Incluso superó un pequeño problema en septiembre, cuando desperdició tres rescates en fila y se encamina a jugar su primera postemporada. “Uno tiene que ser cuidadoso con los números, tratar de establecer una meta, pero creo que en el caso de los taponeros, cuando se tiene un margen de éxito como el de Ryan, eso es un reflejo auténtico de lo consistente que ha sido”, dijo Tony La Russa. AP


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

43

Deportes

Nanita: “Hay que contar con los Toros” El dirigente Dean Treanor recordó que lo más importante es jugar fuerte LR. El jardinero Ricardo Na-

nita, uno de los cañones de la campaña pasada, declaró aquí que los Toros del Este estarán dando la batalla otra vez a base del juego fuerte y con fundamentos,

en la campaña de béisbol que inicia el próximo 16 de este mes. “Hemos encontrado tanto o más entusiasmo que el año pasado, mucho hombres con notables progresos y con hambre de jugar pelota y por ello hay que contar con los Toros otra vez”, comentó Nanita tras la sesión de entrenamientos en el estadio Francisco Micheli. Dijo que desde el

Ricardo Nanita se entrena.

primer día el dirigente Dean Treanor recordó que lo más importante es jugar fuerte, con fundamentos, haciendo las cosas pequeñas “y no tengo dudas que ese tipo de juego va a reportar resultados favorables”. Los Toros ocuparon la segunda posición el año pasado con récord de 26-22 y en el round robin tuvieron que romper empate con los Gigantes.

Un día como hoy en béisbol, 8 de octubre 1908: Los Cachorros de Chicago ganan el banderín de

la Liga Nacional cuando Mordecai Brown Christy Mathewson venció 4-2 en una repetición del partido disputado 23 de septiembre en el que Fred Merkle no permitió tocar la segunda base. 1956: Don Larsen, de los Yanquis de Nueva York, lanzó el único juego perfecto en la historia de Serie Mundial para el triunfo de 2-0 sobre los Dodgers de Brooklyn. Sal Maglie, el lanzador contrario, permitió 5 hits. 1961: Whitey Ford, de los Yanquis, estableció un récord de la Serie Mundial por períodos consecutivos de entradas en blanco, extendiendo su racha a 32 entradas en un triunfo por 7-0 sobre los Rojos de Cincinnati en el Juego 4.

Fabio Castro: “Este será el año de mi consolidación” SAN FRANCISCO DE MACORÍS.

El zurdo Fabio Castro consideró que este año será su consolidación como lanzador en la liga de béisbol profesional dominicana que está prevista a iniciar el 16 de este mes. Castro, quien se reportó a principio de esta semana a los entrenamientos de los Gigantes del Cibao, ha lucido en perfecta condiciones físicas. Dijo estar preparado para ser uno de los Fabio Castro abridores del conjunto desde el inicio de la temporada 2009-2010. “Estoy muy saludable, las lesiones son cosas del pasado los Gigantes del Cibao pueden contar conmigo en un cien por ciento. El año pasado no pude ayudar al equipo como me lo esperaba, tuve algunas lesiones, pero esta temporada la cosas van a ser muy diferente”. Dijo que el equipo esta temporada tiene muchas posibilidades de lograr su primera la corona de campeones.

Las Estrellas, en juego inter escuadras SPM. El equipo de las Estrellas Orientales realizó un

partido inter escuadras para continuar con su preparación con miras al campeonato 2009-2010 dedicado a los hermanos Alou. El partido se celebró en el estadio Tetelo Vargas, sede del conjunto, y donde se han estado realizando las prácticas bajo la dirección del capataz Carlos Juan Bernhardt y su cuerpo de técnicos. En el encuentro, que lo ganó el equipo 1 por 6-3, hay que resaltar la gran actuación del campo corto japonés Tetsuya Tani, que bateó de 4-3 con tres sencillos y realizó dos atrapadas de ensueño.


44

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Deportes

Cuestionan la inversión en los V Juegos Escolares Creen que se está descuidando áreas de mayor prioridad en la educación física NATHANAEL PÉREZ NERÓ SANTO DOMINGO. Un vete-

rano profesor de educación física consideró que la inversión de RD$90 millones en la celebración de los V Juegos Nacionales Estudiantiles es una ofensa para la clase, ya que el evento se desarrollaría sin previamente hacerse cambios en la estructura del deporte en las escuelas. Jacobo Mateo Guzmán manifestó que en la organización del certamen prima el criterio de la suntuosidad y la improvisación por parte de los dirigentes del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi). “El Inefi debe enderezar su rumbo y empeñarse más en mejorar el aspecto docente, comenzando por la base que es el nivel prima-

Los Juegos Escolares serán celebrados el próximo mes.

rio, que es donde se trabajan las habilidades motrices básicas”, dijo Mateo en visita a la redacción de DL. El profesor del liceo experimental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) sugirió que se enfoquen los recursos en incentivar la investigación científica entre los profesores, elevar el nivel metodológico entre los maestros y masificar la práctica de la educación física en la población.

Los Juegos Escolares están pautados para celebrarse entre el cinco y 12 de noviembre en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este. Se competirá en más de 10 disciplinas. “Se está haciendo más de lo mismo, no hay criterio ni sentido de qué es prioritario en un país con un sistema educativo mediocre”, dijo Mateo, dueño de un groso currículo de capacitación internacional. NPerez@diariolibre.com

Voleibol de mayores viajará a PR FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. El equipo

nacional de voleibol de mayores sale el próximo sábado hacia Puerto Rico donde participará en el Campeonato Norceca Masculino que pone en juego una plaza para la Copa de Campeones del Mundo 2009. El conjunto dominicano comparte el grupo A con Puerto Rico, Cuba y Barbados, mientras que el grupo B lo conforman Estados Unidos, México, Canadá y Panamá, en una competencia que se realizará en Bayamón del 12 al 18 de este mes. “Estamos en un grupo fuerte, pero estamos bien

Cristóbal Marte entrega los pasajes a Alexis García.

preparados aunque con una escuadra muy joven”, dijo el técnico del equipo criollo, Jacinto Campechano. El equipo quisqueyano viene de lograr este año

medalla de plata en el Premundial de Voleibol realizado en Irvine, Estados Unidos, medalla de bronce en la Copa Panamericana y medalla de bronce en las eliminatorias del mundo.


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

Deportes

Mamoru Matsunaga

Mamoru Matsunaga, inmortal del deporte SANTO DOMINGO. Al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, una especie de Naciones Unidas por la procedencia, origen o descendencia de muchos de sus notables inmortales, le llegó la hora de tener a un miembro proveniente del Continente Asiático. La honra de ser el primer oriundo o descendiente asiático en el Pabellón ha recaído sobre Mamoru Matsunaga, una leyenda de las artes marciales que vino al mundo en Kagoshima, Japón, hace justamente hoy 73 años, y nueve días de su elección. El nuevo inmortal supo de su llegada al Salón de la Fama el día de su fecha natalicia (30 de septiembre), a través de su entrañable amigo Thimo Pimentel. Matsunaga llega al sagrado templo de la inmortalidad del deporte dominicano, que lo instalará en el 43 Ceremonial que tendrá lugar el domingo 18 de este mes en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, a partir de las 11 de la mañana.

45


46

DiarioLibre.

Jueves 8 de octubre de 2009

Deportes

John John buscará manterse invicto

SANTIAGO. Una delegación

Peleará el domingo contra el Toro Mocano Daniel Beato, en Santiago SANTIAGO. El invicto púgil mocano Anthony Lora, conocido como John John Anthony, quien ha noqueado a todos sus rivales, prometió “tumbar pronto” a su rival del domingo en el cartel de boxeo profesional que montará Berrido Boxing Promotion en el techado de Pueblo Nuevo. “No tendré oportunidad de torear al toro mocano (Daniel Beato), pues lo tumbaré pronto, nadie me aguanta en el país en las 144 libras, estoy bien preparado, seguiré invicto y continuaré la cadena de nocauts”, dijo Anthony en sus entrenamientos finales. John John Anthony tiene foja de siete victorias, todas por nocauts y peleará

RD jugará en el Panam de tenis de mesa

John John

a cuatro asaltos contra El Toro Mocano Daniel Beato, quien tiene experiencia internacional y en siete peleas ha ganado cuatro, tres de ellas por la vía rápida. El manejador de boxeadores y técnico-entrenador Gerardo Berrido, quien entrena a Anthony, manifestó que éste será el próximo campeón mundial dominicano, vaticinando nocaut para el domingo en la cartelera que comienza a las cinco de la tarde.

compuesta por seis atletas masculinos y femeninos, así como un delegado y dos técnicos, representará a la República Dominicana en el Torneo Panamericano de Tenis de Mesa Pre-infantil, en Venezuela. Encabezan la delegación las tenimesistas Leanny Rodríguez, de la capital, y Kircia Díaz, de La Vega, así como los santiaguenses Isaac Vila, José Luis Toribio, Emmanuel Lozano y Jefferson Almánzar. El delegado es el doctor Daniel Landrón, mientras que Olga Vila y Jorge Aléxis Guillén, son los técnicos-entrenadores que dirigirán las selecciones femenina y masculina, respectivamente. Durante la despedida, el licenciado Juan Vila, presidente de la Federación Dominicana de Tenis de Mesa, al entregarle la Bandera Dominicana, les instó a defender con honor los colores criollos.


Jueves 8 de octubre de 2009 DiarioLibre.

Deportes Djokovic ganó Mónaco y y Sharapova Tsonga pasan se despidió en Tokio

Robert Kubica sustituirá a Alonso

BEIJING. La rusa Maria Sharapova cayó ayer en octavos de final del torneo ATP/WTA de Beijing, donde el serbio Novak Djokovic y el español Fernando Verdasco avanzaron a cuartos de final. Djokovic derrotó a su compatriota Viktor Troicki por 6-3, 6-0 y Verdasco se impuso ante Juan Carlos Ferrero por 7-5, 6-4. En las hembras, María Sharapova se despedía de Beijing en octavos de final. Sharapova fue doblegada por la china Peng Shuai en dos sets, por 6-2 y 6-4.

PARIS. Robert Kubica será el nuevo piloto de Renault en el mundial de Fórmula Uno en 2010 y tomará el puesto dejado vacante con la salida de Fernando Alonso a Ferrari. El piloto polaco de 24 años tendrá como compañero al francés Romain Grosjean. No se dieron a conocer de inmediato los detalles del contrato y su extensión. “Tengo un vínculo especial con este equipo porque en 2005 gané el World Series con Renault”, dijo Kubica, según una declaración escrita. AP

TOKIO. El argentino Juan

Mónaco sorteó ayer la primera ronda del Abierto de Japón tras el retiro de su rival español Guillermo García López por una lesión. Mónaco, único argentino en carrera en el torneo en superficie dura tras las derrotas de Juan Martín Del Potro, Leonardo Mayer y Martín Vassallo Argüello, mantenía ventaja 5-0 en el primer set cuando García López optó por abandonar. En tanto, el francés Jo-Wilfried Tsonga debutó con un triunfo 6-4, 6-3 sobre el alemán Mischa Zverev. AP

DiarioLibre.com Directo y sin rodeos

47


Diario Libre Completo y gratis Completo y gratis

De buena tinta

El Fondo no presta así por así Cuando el mundo era una aldea,ysobrabalacomida,los niños venían con un pan debajodelbrazo.El“crecedymultiplicaos” no fue un mandato divino,sinounanecesidaddel establecimiento humano. DesdequeelFondodirigeel mundo, cada acuerdo viene conunareforma,yanodebajo del brazo, sino en la mano. FondosinreformanoesFondo.

Los economistas muestran la profundidad de su ciencia distinguiendoentrecoyuntural y estructural, en tanto que los profanos sólo entienden que “todo diablo es candela”. Los sectores querían Fondo, demandaban Fondo, e incluso forzaban al gobierno hacia el Fondo, considerando que era la única forma de atar sus manos.

Cada acuerdo con el FMI viene con una reforma El gobierno los complació, peroconlassuyaspordentro. Corrigió su déficit presupuestario del 2009, tendrá dinero a su disposición, y hará – por

Jueves 8 de octubre de 2009

Rosca izquierda

ROSCA

¡?

¡Qué cosas..! Francia Cuidado con ese kamikaze PARÍS. Los servicios secretos franceses estudian la forma de actuar de los terroristas islámicos. Se trata del sistema de equipar a kamikazes con explosivos escondidos dentro de su cuerpo en supositorios.

España ¿Era hombre o mujer? VILOBÍ D’ONYAR. Agentes de la Policía Nacional destinados en el aeropuerto Girona-Costa Brava han retornado a Fez (Marruecos) a un congoleño que intentó entrar en España con un pasaporte falsificado que estaba expedido a nombre de una mujer. Según los agentes el hombre llegó en vuelo procedente de Fez.

imposicióndelFondo–loque quería hacer y que como el doctor Merengue decía que no: eliminar exenciones, que unamaneraperversadecrear nuevos impuestos. Querían el mambo armonioso de Peña Suazo, y le han dadoelviolentodeOmega.Con razónmuchagenteseestáquejandodequevaaquedarsesin bailar.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.