Diario 04 08 2015

Page 1

EL CENTRO

®

Martes 4 de agosto de 2015

Año XXVII

$300

N° 9.509

Testigos dan cuenta de dos jóvenes que utilizan modernas scooters para robar a transeúntes

“Motochorros” hacen de las suyas en Linares Delincuentes atacan a mujeres en las calles arrebatándoles carteras y celulares, escapando a gran velocidad

Pág. 7

A los 96 años

De Río Claro es Miss Chile Latina 2015

Murió destacada folclorista linarense Margot Loyola La artista, ganadora del Premio Nacional de Arte, mención Música en 1994, falleció rodeada de su familia Pág. 23

Pág. 28

Y algunas universidades privadas

Gobierno amplía gratuidad a 50% de alumnos vulnerables Medida fue anunciada anoche tras cónclave oficialista encabezado por Presidenta Michelle Bachelet

Pág. 22

6

Martes 4 de agosto de 2015

San Rafael Bus municipal

CURICÓ 5° 14° Hoy

LosALERTA Maquis AMBIENTAL

En ceremonia realizada en la Alameda de Talca, la alcaldesa Claudia Díaz recibió de manos de representantes del Gobierno Regional del Maule el nuevo bus institucional con capacidad para 33 pasajeros. El vehículo, avaluado en más de 60 millones de pesos y adquirido con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, fue gestionado por la alcaldesa para beneficiar a la comunidad organizada de San Rafael, principalmente clubes de adulto mayor. Se espera que la nueva adquisición sea utilizada a la brevedad posible, para lo cual ya se están tramitando los permisos de circulación y seguros necesarios para su uso.

10° 15° Mañana

CURICÓ

Un nuevo avance para los vecinos del sector Los Maquis, ya que desde este mes se inició el proceso de acondicionamiento de suelo con el terraplén y luego la base de estabilizado para que en septiembre , con los días más templados, empiece el proceso de asfaltado del camino El pasado 14 de julio se cumplía del sector. el plazo para que el titular Biodiversa S.A. presentara Este proyecto contempla mil 200 la tercera agenda, responmetros en el tramo diendo las observaciones efectuadas por más poblado del sector. los servicios públicos con competencia ambiental. Sin embargo, la empresa solicitó suspender el plazo para responder las observaciones, hasta el 31 de diciembre de 2015. Dicha solicitud fue rechazada por la Comisión de Evaluación Ambiental, ante lo cual Biodiversa presentó recurso de reposición solicitando una reconsideración a la medida. La normativa faculta al titular para solicitar aumento de plazo hasta en dos oportunidades, razón por la que la Comisión acogió el recurso, concedien do, no obstante, paralizar el plazo de tramitación solo hasta el 31 de agosto de 2015, fecha en la que Biodiversa deberá presentar las respuestas a las observaciones.

Plazo paralizado en proyecto de Biodiversa

TALCA 5°1 4° 10° 15° Hoy

Mañana

SIN ALERTA TALCA NORTE Adultos mayores

La alcaldesa Claudia Díaz se reunió con los clubes de adultos mayores de la comuna para darles a conocer las novedades respecto a los proyectos autogestionados de dichas agrupaciones, los que son adjudicados por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, del fondo concursable año 2015. Así, el listado beneficiado fue: los clubes de adulto mayor Nuevo Amanecer, con un millón de pesos para el proyecto “Ilusión de llegar a La Serena a descansar”; Pangue Arriba, con 800 mil pesos para “Museo Flotante, Huáscar”; Amor y Esperanza , con 512 mil pesos para el proyecto “Conocer la Costa del Litoral Central y la tierra de los Poetas”; Pangue Abajo, con 680 mil pesos para la iniciativa “Bañando el cuerpo y reconfortando el alma”; 18 de Septiembr e, con 560 mil pesos para “Relajarse y descansar con agüita del Volcán”; Alegre Despertar, con 500 mil pesos para el proyecto “Fresquitos y calientitos dentro de nuestro nidito”; y la Asociación de Diabéticos e Hipertenso s Nueva Esperanza, con 621 mil pesos para la iniciativa “Buscando mejorar nuestra salud”.

LINARES 5°14° Hoy

Mañana

SIN ALERTA TALCA CENTRO SUR

Serán deducidos en seis meses sin reembolso

Capacitación de Senama

10° 15°

CAUQUENES 4° 15° 9 ° 14° Hoy

SIN ALERTA TALCA ORIENTE Pág. 2

DAEM de Talca invoca leyes laborales y mantiene los descuentos a profesores Convenios

Gracias a la gestión de la alcaldesa y de la directora comunal de salud, se logró la firma de dos convenios con el Servicio de salud del Maule. El primero de ellos va orientado al apoyo a la gestión en atención primaria municipal, por poco más de 31 millones de pesos, para favorecer la eficacia de la gestión local en Una masiva participación de los adultos mayores tuvo el cumplimiento de metas de los programas de salud, así la capacitación realizada por el Senama, a través de su como también para mejorar las condicione s de los equipos, representante María José Pino; el seremi de Gobierno, respecto de los recursos humanos, bienes y servicios neceHernán Núñez; y el director regional de Sernac, Este- sarios para aumentar la eficacia en atención salud. ban Pérez; con adultos mayores El segundo acuerdo se orienta de las localidades de Río a las actividades de la Claro, Pelarco y San Rafael para darles a conocer, entre Campaña de Invierno 2015 por poco más de un millón otras cosas, los derechos del consumido r y la ley de par- 600 mil pesos para financiar recurso humano (privilegia ticipación ciudadana. r horas médico) y el refuerzo en atenciones de patología respiratoria.

Mañana

Docentes se mostraron disconformes con la determinación y evalúan no realizar la recuperación de clases

Moderado

SIN ALERTA

HOY: Ellas (Regional)


2

Crónica Talca

Martes 4 de agosto de 2015

Al igual que en conflictos anteriores

DAEM de Talca invoca leyes laborales para descuentos a profesores y conflicto se mantiene Tras una extensa reunión con el jefe del departamento, docentes se mostraron disconformes con descuentos en cuotas no reembolsables. Decisión de no recuperar clases se reafirmaría en asamblea comunal del gremio TALCA.- En el conflicto que mantiene el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Talca y los profesores de esa comuna, ayer se escribió un nuevo capítulo, pero de una historia ya conocida. Al igual que en las movilizaciones de años anteriores, la entidad que legalmente es la empleadora de los docentes decidió invocar el Estatuto Docente y el Código del Trabajo para justificar los descuentos que fueron aplicados a los profesores que estuvieron en paro. “Esas son las normativas que nos rigen a los docentes ante incumplimientos, cuando hay ausencia justificada, cuando no cumplen su función”, dijo Carlos Montero, jefe de DAEM de Talca. La autoridad también señaló que se les comunicó a los representantes gremiales presentes en la

La presidenta del comunal Talca del Colegio de Profesores y representantes gremiales de los liceos emblemáticos discutieron en extenso con el jefe DAEM de Talca, tras lo cual dijeron no haber avanzado nada en el conflicto por el recorte de hasta 70% de sus sueldos.

reunión que se descontarán los días no trabajados en cuotas por seis meses, de aquí a diciembre, aunque sin reembolso. “No queremos quitarle en demasía el dinero a los docentes por el traba-

jo que hacen, queremos ser lo más justos posible. Yo sé que esto significa incomodidad, pero también tenemos que pensar en las familias, en los alumnos que tienen en riesgo su año escolar”, dijo Mon-

tero. Los docentes habían manifestado previamente que esperaban que el municipio sacara recursos de otros ítems de educación para cancelar sus sueldos íntegros mientras tanto se

le reintegraban los fondos de subvención que no le llegaron por el paro docente. De acuerdo al seremi de Educación, Rigoberto Espinoza, se espera reponer estos fondos -a esta y otras comunas que tuvieron establecimientos en paro- “para septiembre a más tardar”, previa aprobación del calendario de recuperación de clases. Ante esto el jefe DAEM manifestó que este “es un tema más de cumplimiento laboral que de cumplimiento del pago de la subvención”. RECHAZO EN DOCENTES En tanto, los docentes se mostraron disconformes con los resultados de la reunión. “Es lo mismo que ya nos habían dicho antes”, dijo Melania Moya, presidenta del comunal Talca del Colegio de Profesores. Expresó

además la incertidumbre sobre cómo se seguirá con el calendario de recuperación ya que, según dijo, “ni siquiera nos consultaron para realizar el calendario del mes de julio”. En la comuna de Talca el DAEM descartó la posibilidad de recuperación los días sábado y está priorizando extender las clases hasta el 15 de enero. Así las cosas, en el gremio se mantiene hasta el momento la postura de no realizar recuperación de clases ante lo que denominan una “arbitrariedad” producto de que en toda la región es el único municipio en que se adoptó esta medida. Se esperaba que en la asamblea que tendría la noche de ayer el Comunal de Talca del gremio se discutiera la posibilidad de acudir a Contraloría para impugnar la decisión edilicia. Daniela Bueno

Nueva agencia de venta de pasajes Ubicada en el Mall Plaza Maule oficina N°166 ubicada en el exterior del mall. Horario de atención de 8:00 a 22:00 horas

3 AGOSTO 4 AGOSTO 5 AGOSTO Junio Julio Agosto

$ 25.098,69 $ 25.102,73 $ 25.106,77 $ 43.760 $ 43.848 $ 44.067

Abril 0,6 % Mayo 0,2 % Junio 0,5 %

Observado 678,44 Acuerdo -


Crónica Talca

3

Martes 4 de agosto de 2015

Pionero sistema a nivel país

Parte implementación de ficha clínica única electrónica en servicios de salud públicos del Maule El resto de las regiones trabaja una ficha para la atención primaria y otra distinta para hospitales. La experiencia local fue expuesta en la versión Expo Hospital, feria internacional de tecnologías, productos y servicios para recintos asistenciales TALCA.- Una ficha única regional que contenga los antecedentes de los pacientes que se atienden en los centros de salud públicos es lo que se comenzará a implementar en la región. El sistema de información es único en el país y responde a los requerimientos específicos de los diferentes niveles de la red asistencial y de los profesionales existentes en cada uno de los establecimientos. Según informó el Servicio de Salud Maule, permite que el usuario tenga todos sus antecedentes en línea, así si se atendió en

un consultorio en Talca y después acude de urgencia a un hospital en otra comuna, sus datos estarán disponibles para recibir una mejor y más precisa atención. El Dr. Roberto Bachler, jefe del Departamento de Epidemiología y Estadísticas del Servicio de Salud Maule, indicó que este registro permite además generar conocimiento de los problemas de salud de la población, en patologías específicas como: infartos al miocardio, diabetes mellitus, entre otras. Esto se traduce en poder tener una población bajo

Plazos El Servicio de Salud Maule espera que en el orden de dos años más el sistema esté implementado en todos los centros de salud de la región, incluido el de atención primaria. Aunque actualmente las urgencias hospitalarias maulinas ya están trabajando con el sistema en línea.

El Dr. Roberto Bachler expuso la ficha clínica única electrónica en la Expo Hospital 2015 desarrollada en Santiago. El sistema de información es único en el país.

control, actualizar estadísticas hospitalarias y de atención primaria, categorizar pacientes, conocer listas de espera por especialidad o intervención quirúrgica. ELIMINAR LOS PAPELES El sistema de información se implementa gradualmente en los centros de

salud familiar: Arrau Méndez de Parral; Las Américas de Talca; Curicó Centro y Romeral. Para ello, se capacita a los profesionales de estos centros, después les corresponderá a ellos entrenar a sus pares y en un plazo de tres meses ya estén instruidos todos los equipos de la salud primaria. La meta es que en no-

viembre de este año, ya no se utilice el papel en las fichas clínicas de los pacientes, sino que sea todo en el sistema digital que se enmarca en la estrategia ministerial para los Sistemas de Información de Redes Asistenciales (Sidra). ¿CÓMO SE LOGRÓ? Según explicó el Dr.

Bachler, se ha desarrollado como un trabajo colaborativo entre el Departamento de Información para la Gestión del Servicio de Salud Maule y el Departamento de Informática. El plus es que a su vez participan profesionales de todos los establecimientos públicos, los cuales verifican que lo que se hace, responda al trabajo diario de su actividad. Karin Lillo

Servicio de Salud celebra 36 años marcado por desafíos en infraestructura TALCA.- En el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, se llevó a cabo la conmemoración del 36° aniversario del servicio, instancia en la cual se destacó el desafío que significa “avanzar en el plan de inversiones, poder sacar adelante todos aquellos compromisos que tenemos con la ciudadanía, que considera las obras de infraestructura que están pendientes, tanto en hospitales como en la atención primaria”, señaló la directora del Servicio de Salud Maule, Dra. Patricia León. También se enfatizó en “fortalecer los micro-gobiernos-regionales de salud, esto significa fortalecer las

unidades de coordinación de la red asistencial, de tal manera que cada provincia trabaje en conjunto tanto la atención primaria con la de mayor complejidad”, agregó la directora. Uno de los departamentos que fue reconocido por su profesionalismo fue el SAMU (Servicio de Asistencia Médica de Urgencia). Militza Avaca, enfermera interventora del servicio, es decir, que anda en las ambulancias, explicó que para ella –personalmente- “la pega no es tan difícil porque una trabaja con el corazón. Una se retroalimenta y hace que una tenga más deseos de seguir y por eso estoy en esto. El equi-

po SAMU es muy bueno, somos muy comprometidos con el paciente porque todos atendemos a nuestros pacientes como si estuviéramos atendiendo a uno de los nuestros y sea cual sea la condición. También es importante señalar que a veces no tenemos los recursos necesarios para satisfacer todas las expectativas que tiene la comunidad. Por eso, hay que educar que nosotros somos para las urgencias de riesgo vital”. Por su parte el intendente Hugo Veloso destacó el compromiso de los funcionarios del servicio de salud, que son los que orientan, acompañan y entregan lineamientos a los equipos de salud para cum-

plir con el rol en la atención de usuarios. “La atención de salud no es una demanda menor. Esa demanda es muy relevante y tiene un correlato financiero y también de recursos humanos. El Servicio de Salud Maule con sus 5 mil 500 funcionarios, hace un trabajo reconocible porque todos sabemos que estamos en una etapa de transición, para poder modernizar la infraestructura de la atención hospitalaria y primaria. Nuestro proyecto es poder tener cinco hospitales nuevos para la región y ya este año se está licitando Curicó y esperamos poder publicar la licitación de Linares”, indicó la máxima autoridad regional.

La Dra. Patricia León, directora del Servicio de Salud Maule reconoció la trayectoria de una veintena de funcionarios.


4

Crónica Talca

Martes 4 de agosto de 2015

Ad portas de la votación en comisión de salud de la Cámara Baja

Parlamentarios entregan sus visiones sobre el proyecto de despenalización del aborto mente”. Jorge Tarud (PPD)

Distintos argumentos a favor y en contra surgen desde nuestros representantes regionales TALCA.- El proyecto de despenalización del aborto en tres causales ha sido uno de los más discutidos que se han presentado por este gobierno de Michelle Bachelet. Hoy sigue su tramitación en el Congreso a través de la votación de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, la que deberá pronunciarse sobre la idea de legislar. Posteriormente, se espera su votación en general en la Cámara Baja. Parlamentarios de la región del Maule (con la excepción de quienes no pudieron ser contactados) respondieron a la pregunta acerca de su postura sobre este proyecto. En sus respuestas se pueden encontrar distintos argumentos a favor o en contra sobre una o más de las 3 causales que se presentan. ARGUMENTOS EN CONTRA Adopción en caso de violación “No me parece que matar al feto vaya a cambiar la situación de esa persona que haya sido violada. Y si no quiere tener la guagua la solución es entregarla en adopción”. Ignacio Urrutia (UDI).

El proyecto de ley ha sido promovido por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam). La ministra del ramo, Claudia Pascual, ha dicho que espera un debate “sin presiones”, “sin caricaturas”, y “sin amenazas”.

En la inviabilidad, aplicar un criterio más amplio que el que los fetos no tengan posibilidades de vivir “En el tema del feto inviable yo tengo mis serias dudas. Quién va a determinar si el feto es inviable o no inviable. Qué pasa con los niños con síndrome de down, por ejemplo. En Europa, en algunos países donde se aplica hoy día el aborto, se acabaron los niños con síndrome de down, nunca más existieron, ¿por qué?, porque los consideraron inviables, entonces a mí no me parece que sea correcto”. Ignacio Urrutia (UDI). Matar a un feto producto de la violación es equiparable a matar a un niño nacido producto del mis-

mo delito “En materia de violación, me pregunto entonces por qué no hay una pena de muerte para los niños violados. Hay mucho niño que ha nacido de la violación y yo siempre he visto que esos niños son queridos por su madre especialmente”. Juan Antonio Coloma (UDI). Nadie es dueño de decidir cuánto tiempo debe vivir otro ser “No creo que uno pueda ser dueño de cuánto va a vivir, cuál es el periodo que va a vivir un niño o un adulto. He visto casos que se pensaba que eran inviables y hoy día son personas que han formado familias, entonces aquí hay que pensar que hay que defender el derecho a la vida”. Juan Antonio Coloma (UDI).

ARGUMENTOS A FAVOR Imposibilidad de imponer un tema moral a toda la población “Creo que los parlamentarios que somos católicos tenemos que personalmente cumplir con nuestra propia fe, pero no podemos obligar a los demás. Y por lo tanto, seguir castigando a una joven que ha sido violada, con cárcel, a mí me parece que es inaceptable, por lo tanto los que somos católicos evidentemente que haremos lo que nuestra fe indica, pero como legisladores tenemos la obligación de legislar para todos. Esto no significa que nosotros estemos obligando a nadie a abortar, pero lo que estamos haciendo es despenalizar el aborto en estos tres casos exclusiva-

Una decisión moral que no puede ser condicionada por la posibilidad de recibir sanción penal “No estamos haciendo que la gente aborte, ni propiciando el aborto, lo que estamos haciendo es que con estas tres causales la persona en conciencia decida y no sea la sanción penal la que le impide tomar la decisión que para ella le parece más adecuada. No puede ser que una sanción penal sea la que se entrometa en la conciencia de cada uno”. Guillermo Ceroni (PPD). La opción de abortar también se puede entender como una alternativa por la vida “Queremos decir que en el caso de una mujer con un embarazo extremadamente complejo pueda ella, con su médico, tomar la decisión de abortar para salvar su propia vida, y que esa decisión no le cueste la cárcel. Estamos por que en el caso de una madre que ha descubierto producto de los métodos modernos de diagnóstico que el feto viene con malformaciones graves y severas, con casi

Juventud UDI

seguridad de que al nacer va a fallecer en ese caso también aborte porque ante el sufrimiento infinito de que su hijo muera al nacer le pueda agregar el hecho de que esa mujer más encima vaya a la cárcel. O que en el caso de cualquier mujer que ha sido brutalmente violentada, golpeada, y además violada, cuando decida hacer un aborto en el caso de que esa violación haya generado una gestación, más encima no sufra el dolor de la cárcel. Que no vaya a la cárcel porque ha tomado una opción por la vida, por la vida propia, una opción por la vida de su familia”. Sergio Aguiló (Izquierda Ciudadana). El sufrimiento producto de la experiencia en cada una de las tres causales se agrava con una sanción penal “Yo votaré a favor de la despenalización de las tres causales, porque ellas son suficientemente graves para que además sean gravadas como delito y se exponga a las mujeres y a los profesionales que intervienen a una sanción penal”. Roberto León (DC). Daniela Bueno

El día de ayer, la Juventud UDI manifestó también por su parte su postura contraria al aborto. En una conferencia de prensa estuvieron presentes los consejeros nacionales del partido Felipe Donoso, Polonia Valle y el presidente de la Juventud UDI de la Región del Maule, Matías Huerta.


Crónica Talca

5

Martes 4 de agosto de 2015

Anhelada solución vial

Proyecto de conexión calle 2 Norte con Las Rastras sin financiamiento hasta el 2017 TALCA.- La anhelada conexión de calle 2 Norte con Las Rastras está a la espera de factibilidades de empresa de servicios y la Dirección de Obras Hidráulicas, según lo solicitado por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), organismo que autoriza la pavimentación en zonas urbanas. Hace muchos años que la comunidad residente del sector oriente de Talca anhela la conexión de la calle 2 Norte con la ruta K-55, más conocida como camino Las Rastras. Uno de los mayores escollos es la expropiación de un terreno para continuar la calle, para lo cual el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ofreció los recursos pero el municipio debe gestionar el proyecto. A principios de mayo, el seremi de Vivienda, Rodrigo Sepúlveda, expresó la disposición de su institución de facilitar los recursos para expropiar el necesario trazado de la vía, pero hasta ahora se encuentran a la espera de la “Apertura de vías de servicios masivos”, lo que debe conseguir la municipalidad. La demora de dicha gestión habría dejado fuera el proyecto del presupuesto 2016 ya que la car-

Son cerca de 300 metros que faltan para abrir la calle y concretar el enlace, pero falta que las empresas de servicios informen sus factibilidades de expansión para que el municipio continúe con el proyecto

Este terreno, de alrededor de 300 metros, es lo que falta para conectar la 2 Norte con Las Rastras.

tera de iniciativas para el próximo año cerró el 31 de mayo, por lo tanto el financiamiento podría estar disponible recién el 2017. Alejandro De La Puente, asesor urbanista de la municipalidad de Talca, contó que “lo que nos ha dificultado y demorado es que el Serviu, dentro de sus ob-

servaciones, nos pidió que los diferentes organismos que inciden en este proyecto dieran sus factibilidades. Estos organismos son la sanitaria, la compañía eléctrica y lo más complicado, por su alto número, son las empresas de telecomunicaciones”. Agregó que además in-

terviene la Dirección de Obras Hidráulicas “porque ahí hay algunos cauces y necesitamos modificarlos y evacuar aguas lluvias a esos cauces, entonces todas esas factibilidades que se solicitaron hace bastante tiempo, la verdad es que hemos tenido respuestas solamente de Nuevosur”, afirmó.

ESPERADA CONEXIÓN La conexión vial es necesaria y largamente anhelada por la comunidad, ya que si se concreta la avenida 2 Norte se transformaría en una alternativa a la 5 Norte y a San Miguel para los habitantes que se trasladan desde el sector oriente al centro de la comuna.

Expropiación Hace algunos años la municipalidad adquirió algunos lotes en el sector, pero quedó una franja de unos 300 metros la cual fue adquirida por el empresario Gabriel Sepúlveda. La calle está proyectada en el plano regulador de la comuna por lo cual no debería ser tan engorroso el proceso de expropiación de los terrenos. En la actualidad, la falta de conexión entre los sectores y el alto tráfico lo deben sufrir los vecinos de la villa Portones de Pichimapu, ya que por sus pasajes circulan los vehículos buscando una salida a las arterias principales. “Es un proyecto de alto interés de nuestro alcalde, ha peleado mucho por esto y dado el tiempo que ha pasado estamos insistiendo en los diferentes organismos para resolver a la brevedad estas observaciones. Es un proyecto fabuloso y muy esperado por la comunidad que va a descongestionar también las otras avenidas”, subrayó De La Puente. Andrés Vicent

Federación UCM 2015 toma posesión de manera oficial TALCA.- El día de ayer, la lista Renueva, que ganó las últimas elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Maule (Feucm), asumió oficialmente para el periodo 2015-2016. Con 984 votos a favor la lista encabezada por Jorge Jara se proclamó ganadora en el proceso eleccionario que se desarrolló el 25 de junio pasado, venciendo a la lista Súbete al Carro que obtuvo 820 votos. En la ocasión, el rector Diego Durán felicitó a la lista vencedora y así también a todos quienes participaron en el “ejercicio democrático”. “El llamado que se

Jorge Jara y su equipo, junto al rector Diego Durán, expresaron en la ceremonia de ayer su optimismo sobre la participación estudiantil en la UCM.

hace a participar en conjunto para generar mayor participación en el estudiantado tiene que ver con esto también, este es un momento democrático, republicano”,

dijo el rector. En tanto, el asumido presidente, Jorge Jara, resaltó que “este es un momento histórico para la universidad”, en relación a que esta

es la primera federación de alumnos elegida tras cuatro años en que no se generaba esta instancia de representación en esta casa de estudios regional, situación que les dificultaba su representación en la Confech. En el discurso de la ceremonia de toma de posesión del mando, el estudiante de Sociología dijo además que “quiero ser enfático al señalar que cumpliremos el compromiso que hemos contraído de convertir en realidad el programa que planteamos en campaña. El compromiso estudiantil es fundamental para construir una mejor universidad. A las carreras que no cuenten

con un centro de estudiantes haremos las gestiones necesarias para que cuenten pronto con una organización estudiantil”. También anunció la pronta gestión del trabajo con otras organizaciones estudiantiles universitarias, como la realización de

trabajos voluntarios en conjunto. Cabe precisar que la Feucm representa a alrededor de 5.500 estudiantes del campus Talca de la UCM; ya que los alumnos de las carreras del campus Curicó tienen otro centro de alumnos autónomo.

SE VENDE CASA

Central, ideal para Instituciones, Oficinas, varias dependencias. Interesados Llamar 89204281


6

Martes 4 de agosto de 2015

San Rafael Bus municipal

Los Maquis Un nuevo avance para los vecinos del sector Los Maquis, ya que desde este mes se inició el proceso de acondicionamiento de suelo con el terraplén y luego la base de estabilizado para que en septiembre, con los días más templados, empiece el proceso de asfaltado del camino del sector. Este proyecto contempla mil 200 metros en el tramo más poblado del sector.

Capacitación de Senama

En ceremonia realizada en la Alameda de Talca, la alcaldesa Claudia Díaz recibió de manos de representantes del Gobierno Regional del Maule el nuevo bus institucional con capacidad para 33 pasajeros. El vehículo, avaluado en más de 60 millones de pesos y adquirido con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, fue gestionado por la alcaldesa para beneficiar a la comunidad organizada de San Rafael, principalmente clubes de adulto mayor. Se espera que la nueva adquisición sea utilizada a la brevedad posible, para lo cual ya se están tramitando los permisos de circulación y seguros necesarios para su uso.

Plazo paralizado en proyecto de Biodiversa El pasado 14 de julio se cumplía el plazo para que el titular Biodiversa S.A. presentara la tercera agenda, respondiendo las observaciones efectuadas por los servicios públicos con competencia ambiental. Sin embargo, la empresa solicitó suspender el plazo para responder las observaciones, hasta el 31 de diciembre de 2015. Dicha solicitud fue rechazada por la Comisión de Evaluación Ambiental, ante lo cual Biodiversa presentó recurso de reposición solicitando una reconsideración a la medida. La normativa faculta al titular para solicitar aumento de plazo hasta en dos oportunidades, razón por la que la Comisión acogió el recurso, concediendo, no obstante, paralizar el plazo de tramitación solo hasta el 31 de agosto de 2015, fecha en la que Biodiversa deberá presentar las respuestas a las observaciones.

Convenios

Una masiva participación de los adultos mayores tuvo la capacitación realizada por el Senama, a través de su representante María José Pino; el seremi de Gobierno, Hernán Núñez; y el director regional de Sernac, Esteban Pérez; con adultos mayores de las localidades de Río Claro, Pelarco y San Rafael para darles a conocer, entre otras cosas, los derechos del consumidor y la ley de participación ciudadana.

Gracias a la gestión de la alcaldesa y de la directora comunal de salud, se logró la firma de dos convenios con el Servicio de salud del Maule. El primero de ellos va orientado al apoyo a la gestión en atención primaria municipal, por poco más de 31 millones de pesos, para favorecer la eficacia de la gestión local en el cumplimiento de metas de los programas de salud, así como también para mejorar las condiciones de los equipos, respecto de los recursos humanos, bienes y servicios necesarios para aumentar la eficacia en atención salud. El segundo acuerdo se orienta a las actividades de la Campaña de Invierno 2015 por poco más de un millón 600 mil pesos para financiar recurso humano (privilegiar horas médico) y el refuerzo en atenciones de patología respiratoria.

Adultos mayores La alcaldesa Claudia Díaz se reunió con los clubes de adultos mayores de la comuna para darles a conocer las novedades respecto a los proyectos autogestionados de dichas agrupaciones, los que son adjudicados por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, del fondo concursable año 2015. Así, el listado beneficiado fue: los clubes de adulto mayor Nuevo Amanecer, con un millón de pesos para el proyecto “Ilusión de llegar a La Serena a descansar”; Pangue Arriba, con 800 mil pesos para “Museo Flotante, Huáscar”; Amor y Esperanza, con 512 mil pesos para el proyecto “Conocer la Costa del Litoral Central y la tierra de los Poetas”; Pangue Abajo, con 680 mil pesos para la iniciativa “Bañando el cuerpo y reconfortando el alma”; 18 de Septiembre, con 560 mil pesos para “Relajarse y descansar con agüita del Volcán”; Alegre Despertar, con 500 mil pesos para el proyecto “Fresquitos y calientitos dentro de nuestro nidito”; y la Asociación de Diabéticos e Hipertensos Nueva Esperanza, con 621 mil pesos para la iniciativa “Buscando mejorar nuestra salud”.


Crónica

Linares

Roban densímetro nuclear COLBÚN.- La empresa Asfaltos del Maule Limitada reportó la sustracción de un densímetro nuclear, el cual reviste peligro para la salud de las personas. La compañía reveló que el pasado sábado 18 de julio la compañía fue víctima de un ilícito en su faena, del sector de San Dionisio, Callejón Martínez, comuna de Colbún. Entre las especies sustraídas se encuentra un densímetro nuclear, equipo potencialmente peligroso para la salud de las personas, si se hace uso indebido. La empresa clamó para que ninguna persona lo manipule, intervenga o desmantele. El densímetro está contenido en una caja amarilla de 1.2 metros de largo, 50 centímetros de ancho y 60 de alto, y pesa aproximadamente 25 kilos Se recomienda que la persona que lo encuentre dé aviso de inmediato a Carabineros de Chile o al correo contacto@asfaltosdelmaule.cl

Joven intentó ingresar marihuana a la cárcel en dos tubos de pasta dental LINARES.- Un joven de 18 años de edad fue detenido por la Brigada Antinarcóticos de la PDI de la ciudad de Linares, luego que personal de Gendarmería de Chile detectara en dos tubos de pasta dental alrededor de 15 gramos de cannabis sativa. El caso quedó al descubierto durante la jornada dominical, específicamente en el horario de visitas que establece el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP), situado frente a la Alameda “Valentín Letelier”. En los instantes en que el acusado ingresaba al recinto y tras revisar las especies que llevaba en su poder a través de los mecanismos tecnológicos, en este caso, sistema de rayos X, se detectaron elementos sospechosos al interior de dos dentífricos lo que motivó que el asunto fuera informado al Ministerio Público. “Llegamos al recinto y pudimos constatar, tras las pruebas de campo, que se trataba de cannabis sativa. Alrededor de 15 gramos que pretendían ser ingresados al recinto carcelario por parte de esta persona, un joven sin antecedentes policiales”, reveló el subprefecto de la Policía De Investigaciones, Óscar Villegas.

Guía de Servicios de

Martes 4 de agosto de 2015

Delincuentes se mueven en dos motocicletas por diversos puntos de la urbe

Linarenses advierten del “motochorro” LINARES.- Los delincuentes siguen dando que hablar en Linares y ahora debutaron con el denominado “motochorro”, atacando a dos personas en las últimas semanas. Según los afectados y vecinos de diversos sectores, se trata de dos jóvenes que se mueven en unas scooters de color amarillo y rojo. Estos han sido observados durante los últimos quince días y existen denuncian en torno a los ilícitos que han cometido. Es el caso de la estudiante Katty Cifuentes quien fue atacada por los antisociales en calle Rengo a la altura de Carlos Condell, a pasos de la iglesia Salesianos. La joven fue atacada por dos sujetos que precisamente se movilizaban en moto y le sustrajeron su cartera. La afectada pidió la devolución de los documentos que son claves para el desarrollo de la vida cotidiana. El segundo “motochorro” se originó en calle Arturo Prat, en las inmediaciones del Canal “La Chimba”. En este lugar una mujer fue embestida con el mismo modus operandi. Los antisociales le sustrajeron su celular y los fonos que portaba. Aún más, la afectada se defendió y los motoristas la tomaron del cabello, desprendiendo algo de pelo. Sistemas nuevos que llegan a Linares y que la comunidad decidió advertir dada la audacia de los “motochorros” y la decidida acción delictiva que han emprendido durante

Modus operandi de los antisociales se ha concretado específicamente con las tradicionales scooters. Denuncias corresponden a los últimos 15 días

En Linares están preocupados por el aumento de delitos.

estas dos últimas semanas. Del mismo modo, en algunas villas, parques y poblaciones se les ha observado realizando algunos recorridos en sus scooters. Según Wikipedia se denomina “motochorro” al delincuente que hace uso de una motocicleta para llevar a cabo un robo. La palabra es un neologismo usado en Argentina, contracción de las palabras moto y chorro (ladrón), registrada a partir del año 2007 en los medios y que fue tomada de la jerga policial. César Hormazábal

APURO LIQUIDO TRACTORES - NEBULIZADORAS CARROS COSECHEROS AUTOCARGABLES TRITURADOR DE PODA Y OTROS

EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

7

VERDADEROS INTERESADOS LLAMAR AL 97377407

PROPIEDADES DEL MAULE TALCA - LINARES Excelentes Parcelas a 15 minutos de Linares 5.000 mts.2 , valor $ 5.500.000 SERVICIOS TOPOGRÁFICOS SATELITALES Rapidez y exactitud www.propiedadesdelmaule.com LINARES 73-2 289346 / TALCA 71-2212870


8

Crónica

Curicó

Martes 4 de agosto de 2015

En una primera etapa se entrevistará a unas dos mil personas

Encuesta servirá como guía de cara a futuros proyectos viales Ejercicio recoge la opinión de los habitantes de la capital provincial. Aquella información también permitirá “replantear la prioridad” de las iniciativas de tal naturaleza que ya están en carpeta y que deberían desarrollarse en años venideros CURICÓ.- A fin de obtener la información necesaria de cara a la planificación de futuros proyectos viales para la comuna ancla del Maule norte, se encuentra en plena fase de ejecución la denominada encuesta “Origen-Destino”, contemplando al menos, en una primera etapa, un universo de dos mil personas, que serán entrevistadas ya sea en sus hogares, o bien, mientras utilizan sus respectivos medios de transporte para movilizarse al interior de la urbe. Se trata de un estudio encargado por el Ministerio de Transporte, con encuestas que son anónimas y confidenciales, las que se comenzaron a aplicar el 16 de febrero de 2014, teniendo como meta llegar a las dos mil consultas en diciembre del presente año. Cabe recordar que el último levantamiento de información de similares características se realizó el

La encuesta “Origen-Destino” recogerá el comportamiento de los habitantes respecto a los viajes que realiza. Sus resultados permitirán levantar una nueva carpeta de proyectos en el ámbito vial.

2003, por lo que dicho informe servirá para actualizar tales datos, incluyendo sectores que durante el anterior ejercicio no fueron considerados. El encargado regional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Cristián Muñoz, indicó que tras el cierre de la primera

etapa, la siguiente fase corresponderá al análisis de los resultados de cara a la generación de una cartera de proyectos. “Curicó está creciendo, por lo tanto, este estudio es la primera piedra que nos va a permitir planificar la ciudad en el largo plazo”, dijo, recalcando de paso que se trata de políticas públicas ne-

tamente “participativas”, que buscan integrar la opinión o el parecer de la propia comunidad. PRIORIDADES Si bien en el aspecto vial de aquí al 2019 ya se han programado una serie de iniciativas, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, indicó que los resultados de

la citada encuesta también permitirán “replantear la prioridad” de los proyectos que ya están en carpeta y que deberían desarrollarse en años venideros. En ese grupo se encuentra el mejoramiento del eje Freire-Avenida Alessandri (el cual está además relacionado a lo que será el futuro hospital, que se edificará en el sector norte de la ciudad); la segunda etapa de la Circunvalación Norte; y el mejoramiento del nudo Bombero Garrido-Avenida Camilo Henríquez (con una rotonda y doble calzada, frente a la Feria Libre de Curicó, Felicur). “A través de esta encuesta y del resultado de ella, podremos replantear la prioridad de esos proyectos, y además definir los que la ciudad necesita producto del crecimiento y de su desarrollo. La idea es saber hacia dónde apun-

tar durante los próximos años”, dijo. SECTOR ZAPALLAR Junto a iniciativas que ya están en plena ejecución, como el nuevo paso inferior en el cruce Lautaro-Villota, el encargado regional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, indicó que dentro de los proyectos que aún está en una fase de estudio, se encuentra el mejoramiento del camino al sector Zapallar, que incluye una nueva conexión para la propia zona oriente de Curicó. Cabe recordar que gracias a los resultados de la aludida encuesta, que tiene como plazo de entrega el primer semestre de 2018, se proyectarán las iniciativas viales para los siguientes 15 años. Carlos Arias

Caso Nelson Tapia: fiscal recalca que aún existen “diligencias pendientes” MOLINA.- La fiscal jefe de Molina, Mónica Barrientos, se refirió al actual estado que presenta la investigación ligada a la querella presentada por el abogado, Víctor Bahamondez, por la presunta “malversación de fondos públicos” por intermedio de “boletas ideológicamente falsas” en la que habría incurrido el ex futbolista, Nelson Tapia Ríos, durante su paso como funcionario ligado al municipio de Molina. Junto con recalcar que tanto la alcaldesa, Priscilla Castillo, como el pro-

pio ex portero de la Selección de Fútbol Nacional ya prestaron la respectiva declaración ante su persona, Barrientos recalcó que aún existen “diligencias pendientes” de cara a establecer la existencia o no de un supuesto delito, desde el punto de vista penal, o bien, si es que se está frente a un hecho irregular, pero de tipo administrativo. Junto al informe que emitió Contraloría respecto del caso, a lo que se suman diversas declaraciones, la fiscal indicó que dentro de los ante-

cedentes aún en trámite, está el respectivo informe que emitirán los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Talca. El conjunto de los datos incluidos en la carpeta investigativa será el que le permitirá a la fiscal establecer en definitiva “el lugar hacia donde se enfocará dicha causa”, a fin que pueda tomar una decisión “ajustada a derecho” en cuanto a la concurrencia o no de algún delito. Respecto al ex futbolista, Barrientos ase-

guró que al momento de prestar declaración, Tapia se mostró “bastante llano a entregar todo tipo de antecedentes”, los cuales ya forman parte de la respectiva carpeta. Cabe recordar que sobre la base de los antecedentes que fueron incluidos en la aludida querella, según Bahamondez, las principales sospechas y cuestionamientos que surgen respecto del caso, están relacionados a la “efectiva participación” de Tapia para las funciones por las que efectivamente fue contratado.

Tanto el propio ex portero, Nelson Tapia (en la imagen), como la jefa comunal de Molina, Priscilla Castillo, ya prestaron declaración ante la fiscal que lleva la causa.


Economía

Junta de Vigilancia Administración y Distribución

TIPOS DE CAMBIO

UNIDAD DE REAJUSTABILIDAD

Indicadores Diarios Rio Maule

9

Martes 4 de agosto de 2015

Unidad de Fomento (UF)

25.102,73 Pesos

Dólar observado

678,44

Pesos

Euro 742,93 Pesos

Índice de Valor Promedio (IVP)

25.929,18 Pesos

Dólar acuerdo

-

Pesos

Canasta referencial de monedas

CAUDAL RECONSTITUIDO EN ARMERILLO EN M3/S (*) FECHA CAUDAL 26-07-15 112,3 27-07-15 262,6 28-07-15 235,4 29-07-15 157,9

30-07-15 132,4 31-07-15 134,3 01-08-15 150,1 02-08-15 246,9 Promedio 179,0

EMBALSE LAGUNA DEL MAULE EN MILLONES DE M3. (**) Fecha 3/08/2015 288,57 Volumen Total Volumen Riego 110,76 8,77 Volumen Generación

DISTRIBUCIÓN A RIEGO Fecha Inicio 1/05/2015 Fecha Término Porcentaje 20% 40 m3/s Caudal

-

Pesos

Para más información visite nuestro sitio web: www.jvriomaule.cl (*) Caudal reconstituido en Armerillo para el río Maule, de acuerdo a ORD.DGA N° 681 de 28 de junio de 2014. (**) Fuente: Dirección de Obras Hidráulicas, región del Maule.

Fernando Rosselot, director ejecutivo del Infor

“La prórroga está orientada a que los pequeños propietarios foresten” El personero dijo que luego de más de dos años sin ley de bonificación, las tasas de forestación han caído drásticamente. Agregó que por ello se busca la extensión, por tres años, del decreto ley N° 701 sobre Fomento Forestal TALCA.- “No es lo ideal que quisiéramos todos los forestales, pero es lo mejor que se puede hacer para una posterior Ley de Fomento 2.0”. Así de claro fue el director ejecutivo del Instituto Forestal (Infor), Fernando Rosselot, al reafirmar en esta ciudad el apoyo de esa repartición al “Proyecto de Ley que prorroga la bonificación establecida en el decreto ley N° 701, de 1974, sobre Fomento Forestal”, en trámite en el Congreso. Junto con recordar que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) es de derecho privado, el director ejecutivo de Infor comentó que “para lograr una nueva Ley de Fomento con miras a un futuro sustentable del sector, esta tiene que ir a consulta indígena. Además, habrá que lograr primero un nuevo servicio forestal, cuyo proyecto debiera en-

trar al Parlamento durante este segundo semestre 2015”. Quien lidera el organismo adscrito al Ministerio de Agricultura recalcó que la prórroga por tres años “está orientada, específicamente, a que los pequeños propietarios empiecen a forestar nuevamente, con plantas mejoradas y un manejo moderno en las plantaciones, para lograr un valor agregado importante”. Explicó que ya van más de dos años sin ninguna ley de bonificación y, en consecuencia, la tasa de forestación se ha ido al suelo. Opinó que dicha extensión es necesaria para que las pymes madereras cuenten con materia prima y los viveros puedan plantar y seguir con una tasa creciente, para lograr una mayor productividad y movimiento económico dentro de estas empresas.

Fernando Rosselot dijo que, en general, los parlamentarios del Maule están de acuerdo con esta prórroga.

Rosselot precisó que “debido a la falta de una Ley de Fomento Forestal, en el país más de un millón y medio de hectáreas de suelos de aptitud preferentemente forestal no tienen especies, se erosionan y son degradados”. Asimismo, añadió que

se requiere que el Estado motive la plantación en esos suelos y para ello la iniciativa contempla incentivos de casi un 90% para los pequeños propietarios (hasta 12 hás), un 75% para los medianos (de 12 a 200 hás) y un 50% para los grandes

(más de 200 hás). DISCUSIÓN PARLAMENTARIA El citado Proyecto de Ley fue ingresado con urgencia simple el 20 de mayo de 2015. Luego, el 14 de julio, “la comisión de Agricultura, Silvicul-

tura y Desarrollo Social de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la idea de legislar, lo que había sido rechazado en el gobierno anterior”, afirmó Rosselot. Ahora, la iniciativa legal pasará a la comisión de Hacienda de la Cámara Baja. Tras indicar que “en general, los parlamentarios del Maule están de acuerdo con esta prórroga, porque viven en zonas forestales y esta es una demanda de los pequeños productores”, comentó que “hay una motivación importante en los parlamentarios, y es de esperar que no se trabe en el Senado y se logre esta prórroga. Creo que el miedo de algunos parlamentarios es a que esto siga favoreciendo a las grandes empresas, pero ese temor es infundado porque está orientado a la pequeña propiedad”.

María Isabel Triviño


10 Policía y Tribunales

Martes 4 de agosto de 2015

Uno de ellos trató de escapar lanzándose al río Loncomilla

Juzgado se negó a dejar presos a dos asaltantes de colectiveros

OPINIÓN

La mejor prevención es conversar… de verdad

Fiscalía debió apelar a la Corte de Talca, donde hoy se resolverá si los imputados quedan detenidos o en libertad Alegatos y prontuario

El imputado de 24 años fue detenido por el GOPE de Carabineros en el río Loncomilla, en San Javier.

TALCA.- La Corte de Apelaciones de Talca deberá resolver hoy la situación judicial de dos imputados, entre ellos, un menor de 17 años y un joven de 24 años, este último con antecedentes penales, como autores de un grave delito de robo con violencia frustrado ocurrido en los alrededores de la Población San Pablo de esta ciudad. Según antecedentes policiales, el caso criminal que-

dó al descubierto el fin de semana, específicamente, al atardecer del sábado, cuando los policías fueron alertados al teléfono 133 por una víctima que relató que momentos antes había sido objeto de un intento de asalto, en la esquina de las calles Hernán Lobos con Manuel Errázuriz. La versión de la persona afectada fue que, en esos momentos, dos jóvenes lo amenazaron con lanzarle piedras

Ebriedad y lesiones

Tal como lo ordena la ley, el personal policial de la Quinta Comisaría llevó a los dos detenidos al hospital de San Javier para la constatación de posibles lesiones. Allí se dejó constancia que el imputado de 24 años registraba hálito alcohólico, además de erosiones en distintas partes del cuerpo, atribuidas a su arrastre por el río.

de gran tamaño al automóvil y, a la vez, le exigieron entregar el dinero recaudado durante su jornada laboral. Sin embargo, la víctima alcanzó a evadir a los antisociales, para luego alertar de inmediato a los carabineros. RESCATE DEL GOPE Así se constituyó en el lugar personal de la Quinta Comisaría, quienes ubicaron a una segunda víctima. Ambas personas coincidieron en apuntar a dos individuos jóvenes como responsables de los ataques. Al poco rato los policías avistaron a dos sospechosos con vestimentas idénticas a aquellas que habían descrito los afectados. Pero al ver la presencia policial, los imputados co-

Un antecedente importante del que dispone la fiscalía de San Javier, junto con la gravedad del delito, se refiere a que si bien el menor de edad no registra prontuario, el segundo detenido de 24 años mantiene condenas por hurto, daños y lesiones graves en violencia intrafamiliar, además de una orden pendiente por microtráfico de drogas. menzaron a escapar en dirección al surponiente, en particular, en dirección al río Loncomilla. En el camino, los carabineros lograron detener al menor de edad, mientras el otro antisocial se lanzó al afluente y llegó nadando hasta un islote, con riesgo de ser arrastrado por las aguas. Así se debió implementar un operativo de rescate del antisocial, para lo cual, fue necesario que acudiera el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Talca. Finalmente el individuo fue rescatado en un bote Zodiac y trasladado hasta la orilla, donde quedó detenido por el personal uniformado. Hernán Espinoza

Policía fiscalizó exactitud del pesaje en locales del mercado SAN JAVIER.- Una novedosa fiscalización realizó personal de la Quinta Comisaría de Carabineros de San Javier durante el fin de semana, cuyo objetivo fue prevenir posibles engaños al público a través de una revisión de la exactitud en el funcionamiento de las balanzas de locales comerciales que venden frutas y verduras. La intervención policial se concentró en el mercado central de San Javier, justo en los días de mayor afluencia de público, a cargo de los carabineros que

conforman la oficina de integración comunitaria de la Quinta Comisaría. Los carabineros utilizaron un trozo de metal con un kilo exacto para supervisar las balanzas de los comerciantes. El suboficial, Anthony Silva, explicó que “este tipo de controles se continuarán realizando, abarcando también al comercio ambulante de la ciudad”. Agregó que durante la fiscalización relámpago se inspeccionaron 25 locales, sin que se registraran anomalías en el peso, lo cual finalmente otorga seguridad a los clientes.

Personal de la Quinta Comisaría focalizó la intervención policial en el mercado municipal de esta comuna.

Ricardo Amigo Valdebenito Prefecto Jefe Prefectura Provincial Cauquenes

Según cifras de la Jefatura Nacional de Ubicación de Personas (Jenaup), durante el año 2014 la Policía de Investigaciones (PDI) investigó denuncias de presunta desgracia de 8 mil 481 personas en todo el país, de las cuales 3 mil 175 eran menores de 18 años. En términos porcentuales, esta cifra representa el 37,4% del total de casos. Una visión más detallada de la edad de las personas sujeto de estas indagatorias, muestra que es entre los 13 y los 17 años donde se registra la mayor cantidad de casos (3 mil 29). Dicho esto, cabe señalar que en la provincia de Cauquenes, sus habitantes, no están ajenos a este fenómeno social, existiendo en la provincia para el año 2014 un universo de 277 denuncias, de las cuales cinco corresponden a presunta desgracia y, en cuanto a las órdenes de investigar encomendadas por el Ministerio Público, la PDI de Cauquenes investigó mil 745 casos, de los cuales 52 corresponden a dicho tipo penal. Respecto a los menores cuyas edades corresponden a la pubertad y adolescencia, los análisis indican que por conflictos propios de esa etapa de vida tienden a abandonar su hogar por un breve lapso, presentándose sentimientos de incomprensión por parte de su núcleo familiar, carencias emocionales, inadecuada disponibilidad del tiempo libre, problemas de comunicación y de conducta, como violencia y rebeldía. Otro factor a considerar se da en aquellos menores entre los 6 y 17 años de edad que residen en hogares de transición, los cuales hacen abandono -en su mayoría- por carencias afectivas, actuando de forma rebelde a su realidad, buscando experiencias fuera de estos hogares, teniendo una conducta inadecuada y riesgosa. Sin embargo, hay que destacar que gran cantidad de los menores regresan de forma voluntaria al poco tiempo de haberse fugado. Siguiendo esta lógica, a modo de causa del abandono de hogar y extravío en adolescentes, se considera como principales razones el fracaso y frustración escolar, problemas sentimentales no entendidos por los padres, la violencia intrafamiliar, la rebeldía y, finalmente, el escape de hogar de menores. Es necesario recordar que la adolescencia es una etapa crítica de la vida, donde los jóvenes definen su personalidad e identidad. Por ello, los padres deben generar un clima favorable para una comunicación efectiva. En ese contexto, la PDI está desarrollando en la Región del Maule la campaña “Conversar: la mejor prevención”, la cual busca entregar recomendaciones a la población para evitar el abandono de hogares de jóvenes. En ese sentido, la PDI recomienda no delegar en un adolescente la responsabilidad del cuidado y educación de otros menores de edad; establecer límites claros de los roles de cada integrante de la familia; preocuparse por los intereses de los jóvenes, más allá del bienestar material del mismo; estar al tanto de sus actividades y amistades, sin invadir su privacidad, para no generar conflictos. A ello se agrega recordar que muchos delitos se inician en redes sociales por lo que se debe estar atento a su actividad en estas plataformas, solicitar orientación, así como tener en cuenta que la PDI realiza charlas a colegios e instituciones para explicar los peligros a los que están expuestos y cómo evitarlos. Frente al extravío de un familiar, debe realizarse la denuncia lo antes posible en una unidad policial, entregando la mayor cantidad de antecedentes posibles que faciliten las primeras diligencias: características físicas de los niños, fotografías recientes, redes de amigos y lugares que frecuentan a diario.


Policía y Tribunales

11

Martes 4 de agosto de 2015

Luego que fracasara construcción de Cesfam en Colbún

Corte de Talca autorizó millonario embargo de bienes por falsificación de garantías bancarias Ex intendente

Medida judicial fue solicitada por el CDE y afecta a todas las propiedades de la empresa Pixel SpA, entre ellos, 22 vehículos, cuatro cuentas bancarias y participación en sociedades anónimas TALCA.- En fallo unánime, la primera sala de la Corte de Apelaciones de Talca accedió a una solicitud del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y ordenó el embargo de millonarios bienes de la empresa constructora Pixel SpA, luego que fracasara el proyecto de un Centro de Salud Familiar (Cesfam) en la comuna de Colbún. En términos prácticos, la resolución del máximo tribunal regional modificó una decisión anterior adoptada por el Juzgado de Garantía de Talca, donde se había denegado la misma petición al

CDE. Sin embargo, la procuraduría fiscal apeló de inmediato a la Corte de Talca, cuyos alegatos se realizaron a mediados de la semana pasada. Según indica el acta elaborada por la relatora de la primera sala, en dicha audiencia solo se presentó la abogada del CDE, María Fernanda González, sin defensa de la empresa. Para estos efectos, la Corte conformó una integración especial con los ministros, Olga Morales y Wilfredo Urrutia, junto al fiscal judicial, Moisés Muñoz.

Segunda querella

Un antecedente de relevancia es que uno de los representantes legales de la empresa Pixel SpA, Víctor Hurtado, también presentó querella ante el Juzgado de Garantía de Talca por los mismos delitos que configuró el CDE, pero sin identificar a presuntos responsables, acción legal que fue enviada a la fiscalía de Talca. Allí se sostiene que la empresa no habría tenido responsabilidad en las boletas de garantía y que cuando Pixel SpA postuló a la licitación, gestionó los documentos bancarios con un “intermediador financiero” que identifica con nombre y apellido. Pero advierte que dicha persona reveló haber obtenido las boletas de un “inversionista externo”, sin precisar identidad.

El ex intendente del Maule, Rodrigo Galilea, junto a tres ex directores del Servicio de Salud del Maule (SSM), esto es, Eduardo Peña, Luis Uribe y Paulina Villalobos, figuran entre las personas que el CDE pide en su querella que la fiscalía interrogue como testigos. A ello se suman otras 12 diligencias investigativas.

La solicitud del embargo había sido denegada –en primera instancia- por el Juzgado de Garantía de Talca.

DOS MIL 176 MILLONES El caso criminal surgió cuando el Servicio de Salud del Maule (SSM) se vio obligado a terminar anticipadamente el contrato de licitación que obtuvo la empresa Pixel SpA para construir el Cesfam de Colbún, por un monto total de dos mil 176 millones de pesos, luego de constatar graves retrasos en las obras de construcción. Así, el SSM procedió al cobro de dos boletas de garantía por el 10% del total del proyecto que Pixel SpA entregó durante la licitación, por montos de 217 millones y 4 mil 475 unidades de fomento. Pero grande fue la sorpresa cuando los bancos HSBC y BCI informaron que dichas boletas eran materialmente falsas. En dicho contexto y, tal

como lo recuerda la sentencia de la Corte de Talca, el CDE presentó una querella en contra de los representantes legales de la empresa Pixel SpA y todos quienes resulten responsables, por delitos reiterados de falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento privado mercantil falso. “CARÁCTER PROVISIONAL” En la misma acción legal, el CDE solicitó al Juzgado de Garantía de Talca que se decretara el embargo de los bienes, pero dicho tribunal se negó y argumentó que la investigación es desformalizada, es decir, sin que existan personas imputadas. Pero la Corte de Talca precisó que la ley no exige ni condiciona

dicha medida precautoria. “Por otra parte, es preciso tener presente el carácter provisional de las medidas cautelares, como también, de acuerdo a lo dispuesto en el Código Procesal Penal, que el imputado puede requerir al juez de garantía que fije un plazo de formalización de la investigación,

evitando así que se prolongue este innecesariamente”, añade. En su querella, el CDE identifica los siguientes bienes de la empresa Pixel SpA y sus representantes legales: 22 vehículos, entre camionetas y automóviles de distintos años y marcas; más cuatro cuentas corrientes en los bancos Santander e Itaú; así como inversiones de la constructora en seis sociedades anónimas. Hernán Espinoza

Para resolver la petición del CDE, la segunda sala de la Corte de Talca tuvo una integración especial.

Junji Maule hizo entrega de títeres a oficina comunitaria de la Cuarta Comisaría de Talca

Los títeres fueron recibidos por el alto mando de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Talca.

TALCA.- Con gran satisfacción el alto mando y personal de la oficina comunitaria de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Talca recibieron dos títeres elaborados por la comunidad educativa del Jardín Infantil “Conejín”, equipo que fue donado por autoridades de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) del Maule. Fue justamente el director regional de dicha institución, Andrés Esquivel,

quien encabezó la entrega del material educativo. Los títeres permitirán construir diversos personajes, a fin de montar obras de teatro que permitan realizar labores preventivas y educativas para niños en riesgo social del barrio norte de esta ciudad. Así lo destacó el capitán de Carabineros, Carlos Fernández, al señalar que estos títeres serán destinados a la Oficina de la Familia que se instalará en la

Cuarta Comisaría, cuya finalidad es “entregar una mejor educación e integración a la comunidad, principalmente con los niños, que son nuestro objetivo primordial”. Por su parte, la directora del jardín infantil “Conejín”, Jessica Argote, sostuvo que “para nosotros fue un tremendo desafío colaborar con Carabineros y representar a la Junji en esta actividad, más aun cuando es una noble causa, ya que se

trata de impulsar el fortalecimiento y autocuidado de niños y niñas”. En tanto, Andrés Esquivel agradeció la confianza depositada en la institución para realizar este trabajo y manifestó su interés de impulsar nuevas iniciativas. “Estamos muy contentos de colaborar con Carabineros y que ellos nos encomendaran esta misión, que es parte de un desafío que nuestra institución se ha planteado”, señaló.


12 Epicentro

Martes 4 de agosto de 2015

Opinión

En Twitter: @diarioelcentro Felippo Rossi @FelippoRossi #Adimark Cómo alegrarse con estos resultados, donde nadie sale bien parado. El cambio tendrá que ser más profundo de lo que creen.

Javiera Garber @Javigarber Chile aún cree en 2 polos políticos y sigue jugando pin-pon entre uno y otro. Debemos exigir y hacernos respetar, compatriotas. #Adimark

Rodrigo Durán Guzmán @rodugu Quisiera pensar que es broma, pero no... Los resultados de #Adimark no son casualidad...

Guillermo Bastias @gmobastias La #Adimark muestra el camino, Valdés y Burgos 52 y 49 por ciento de aceptación respectivamente... Sigue al conejo blanco

San Clemente será la primera comuna de Chile con “alumbrado público inteligente” La comuna de San Clemente será la primera en Chile en poner en funcionamiento un moderno sistema de telegestión o “iluminación inteligente”, el cual ya ha demostrado sus ventajas en materia de eficiencia energética y seguridad en otros países y de manera experimental en Smartcity de Ciudad Empresarial y La Reina. Lo anterior, en el marco de la adjudicación del servicio de suministro para el recambio masivo de luminarias del alumbrado público de San Clemente, correspondiente a un programa piloto de actividades de mejoramiento en la materia, desarrollado por el Ministerio de Energía e implementado por la Agencia Chilena de Eficiencia Energética en la comuna. En ese contexto, el oferente ganador de esta propuesta resultó ser la empresa Ahimco, que posee más de 20 años de experiencia en Chile, la que instalará tecnología de Schréder, pionera en telegestión en el país. En ese contexto, con el objetivo de dotar a la comuna de un alumbrado público de calidad y que genere eficiencia energética, se cambiarán 2 mil 104 luminarias tradicionales por tecnología LED de Schréder, modelo Teceo de 55, 71 y 107 watts. A esto se sumará un sistema de telegestión Luco NX, programado por especialistas para operar todo el sistema comunal. Se trata de un “sistema de iluminación a la carta”, que garantiza la seguridad y comodidad para todos los usuarios, junto a un ahorro energético de hasta un 75%, comparado

con sistemas de iluminación convencional. El mismo permite que las luminarias LED se enciendan, apaguen o regulen su intensidad en la medida que hay circulación de personas o vehículos. Esto impide los espacios públicos con iluminación a plena potencia, desperdiciando energía. Todo ello, gracias al sistema de telegestión, solución eficiente y sustentable que actúa bajo el principio de iluminar lo justo, asegurando el nivel lumínico correcto, creando entornos agradables y reduciendo la contaminación lumínica. Además, el sistema op-

timiza la infraestructura del alumbrado, ya que localiza las fallas, lo que permite disminuir los costos por mantenimiento. Cuando no hay tráfico, los niveles de iluminación se reducen a 15%. Tan pronto como la cámara detecta el movimiento de un peatón, ciclista o de un vehículo motorizado, los niveles de iluminación suben hasta el 100% para una visibilidad perfecta. Esta solución de iluminación inteligente garantiza una seguridad óptima para todos los usuarios al tiempo que reduce los costos de energía y las emisiones de CO2 en un 60%.

Cartas al Director Descuento a profesores

Queremos expresar nuestro malestar, impotencia y profunda decepción, ante los descuentos arbitrarios aplicados por el Departamento de Educación Municipal a los docentes de la comuna. Estos descuentos llegan al 70% del sueldo en la mayoría de los casos. Lo anterior, sin duda alguna, está provocando un problema social, a las familias de los profesores de los liceos emblemáticos de Talca. ¿Considera usted que esto permite volver a la normalidad e iniciar un proceso de recuperación de clases? ¿Esto es diálogo? La ministra de Educación por su parte, indica que el Mineduc liberará los dineros a los municipios del país, para que paguen los sueldos de los profesores, a cambio de consensuar un calendario de recuperación de clases, con los profesores, alumnos y apoderados de cada establecimiento educacional. El accionar de la autoridad municipal evidencia claramente que su interés por recalendarizar el año escolar es secundario. Creemos que su mo-

tivación principal es castigar a los docentes movilizados de la comuna, como si este fuera un movimiento exclusivo de Talca, desconociendo una movilización de alto impacto a nivel nacional y valorado por la ciudadanía. Queremos enfatizar que nuestra actitud siempre ha sido propositiva y así lo expresó la ministra Delpiano en carta dirigida a todos los docentes cuando señala que el proyecto de Carrera Docente se vio fortalecido gracias a la “colaboración de los profesores, los actores sociales y la Cámara de Diputados”. Los profesores de la comuna reafirmamos la voluntad de consensuar un calendario de recuperación de clases; no obstante, es una petición necesaria y legítima de que se reintegren los dineros descontados de nuestros sueldos, más aún cuando estamos a disposición del Departamento de Educación para recuperar las clases no realizadas por efecto de la Movilización Nacional Docente. Robert Maldonado Rojas Profesores Insuco Talca

Nota: Las cartas enviadas a esta sección no deben exceder los 1.500 caracteres, espacios incluidos, con la debida identificación del remitente. Diario El Centro no puede verificar la identidad y reproduce la indicada por el lector. La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, editar y titular las cartas, Twitter y Facebook, como también Diario El Centro se margina de todo debate que puedan producir.

Caso Albornoz

Casi un año lleva el Concejal Rubén Albornoz presentando licencias médicas. ¿Cuántas serán verdaderas? ¿Cuántas solo serán enfermedades inexistentes? ¿Por qué no pasan por la evaluación del Compin como le acontece a un ciudadano común? ¿Por qué tantos privilegios para alguien cuestionado por la justicia? ¿Quién supervisa la ética de esos doctores que dan licencias a “lo amigo”? ¿Por qué, si está tan enfermo se le ve sonriente sacando dineros de cajeros automáticos? ¿Por qué el Concejo aún no lo destituye? ¿Es válida una licencia médica sin supervisión de los organismos fiscalizadores? ¿Por qué el Municipio no hace llegar esas Licencias al Compin? Cómo se nota la poderosa mano DC en este bochornoso y vergonzoso asunto. Oscar Palma V.

Venganza de los chanchos

Algún día los chanchos se vengarán, y todos aquellos anacrónicos que comen carne, serán tratados igual que energúmenos. Mirta Guevara COMENTARIOS EN http://www.diarioelcentro.cl/

El derecho a una llamada necesaria José Luis Craig Meneses (*) Cualquiera de nosotros puede ser sujeto de una detención por parte de nuestras policías, ya sea por Carabineros de Chile o por la Policía de Investigaciones. En dicha circunstancia, es natural que el nerviosismo, la tensión y el estrés se apoderen de nosotros, sobre todo en aquellos casos en que nos encontramos por primera vez enfrentados al sistema procesal penal. En esa hipótesis, y si el Ministerio Público no dispone otra cosa, con toda probabilidad seremos conducidos al cuartel policial, para ser puestos, a la brevedad, a disposición del Juez de Garantía para que se verifique si nuestra detención se encuentra ajustada a derecho o no. En este sentido, el día de hoy nos queremos detener en lo que ocurre en aquel lapso desde que hemos sido detenidos y esperamos ser conducidos ante la presencia del Juez de Garantía. Durante este periodo, nuestro Código Procesal Penal consagra una serie de derechos a nuestro favor, dentro de los cuales nos referiremos a aquel que nos permite comunicar a nuestros familiares la circunstancia de que hemos sido sujetos de una detención. En efecto, este derecho implicará en la práctica la realización de una llamada telefónica, desde el cuartel policial en el cual nos encontremos privados de libertad, con la finalidad de comunicar a la persona que nosotros designemos la circunstancia de encontrarnos detenidos, el motivo por el cual nos encontramos en dicha situación y el lugar al cual hemos sido conducidos. La razón de ser de este derecho presenta varias aristas: por una parte, es importante para el derecho a defensa, ya que los familiares del detenido podrán, si así lo desean, comunicarse con el abogado de confianza que el detenido disponga para que asuma su defensa, sin perjuicio de que será representado por un abogado de la Defensoría Penal Pública si no contare con uno; además, permite tranquilizar a la familia del detenido, ya que al saber dónde se encuentra podrán visitarlo para verificar su estado y atender algunos de sus requerimientos y por supuesto, tranquilizará al propio detenido, quien en esos estresantes momentos podrá sentirse más tranquilo y reconfortado con la presencia de sus familiares. En relación a lo señalado, ojalá nunca nos veamos envueltos en una situación de estas características, pero de ocurrir, siempre debemos tener presente que nuestro Código Procesal Penal establece una serie de derechos destinados a cautelarnos en aquellas situaciones en que podamos ser privados o restringida nuestra libertad personal. (*) Defensor Regional del Maule


Editorial

13

Martes 4 de agosto de 2015

Humor global

T

Hace 10 años 04 de agosto de 2005, jueves

Hace 15 años 04 de agosto de 2000, viernes

Muerte de Jilue Saieh enluta a comercio talquino

Región indefensa ante contaminación atmosférica

TALCA.- El comercio de Talca está de luto producto de la inesperada muerte de Jilue Saieh, comerciante de 62 años que estaba a cargo del negocio de su madre, la tradicional Casa Saieh, ubicada en Uno Sur, entre 6 y 7 Oriente. La mujer falleció el martes víctima de un cáncer fulminante que le habían descubierto hace solo 2 meses. Ella era la mano derecha de la empresaria, trabajando en la tienda desde que tenía 17 años. Además, era madre de dos jóvenes: Sebastián, de 18 años; y Josefina, de 15.

TALCA.- El problema de la contaminación del aire por causa de las fuentes móviles parece ser un problema absolutamente reconocido por todos, pero ante el cual muy poco se puede hacer. Así queda de manifiesto tras dialogar con el secretario regional ministerial de Transporte, Rodrigo Claramunt, y el director del Servicio de Salud del Maule, Raúl Silva, quienes señalan no contar con los equipos técnicos para frenar este mal de las grandes urbes y que en algunas ciudades de la región, como Curicó y Talca, ya ha comenzado a inquietar.

Alcalde pide restricción para todos y acortar recorridos TALCA.- En lo que significaría un vuelco radical respecto a lo que ha estado planteando el Gobierno Regional, el municipio adelantó ayer que propondrá una restricción vehicular para todo tipo de automóviles por la zona céntrica, además de un acortamiento de los recorridos de los taxis colectivos para solucionar la congestión vehicular que aqueja a Talca.

Pavimentarán calles aledañas al terminal TALCA.- Este mes se iniciará la pavimentación de la calle Tres Sur, entre Doce y Catorce Oriente de Talca. Esta es una de las arterias más dañadas por el alto tráfico que debe soportar producto de la salida diaria de buses interregionales, interprovinciales e intercomunales desde el terminal de buses de la ciudad.

Efemérides 1526.- Muere Juan Sebastián Elcano, navegante español. 1789.- Revolución francesa: la Asamblea Nacional decreta la abolición de los privilegios del régimen feudal. 1818.- Se creó la Academia de Guardiamarinas de Chile, núcleo de la futura Escuela Naval. 1825.- Nació don Domingo Santa María, Presidente de Chile entre 1881 y 1886. 1875.- Muere Hans Christian Andersen, famoso escritor y narrador danés, es considerado por su obra

como uno de los más famosos cuentistas de la literatura moderna de Europa. 1903.- El cardenal Giuseppe Sarto es elegido Papa, con el nombre de Pío X. 1933.- El líder indio Mahatma Ghandi es encarcelado por su llamamiento a la desobediencia civil. 1946.- Gabriel González Videla es elegido presidente de Chile. 1960.- El avión cohete X-15 alcanza, con una velocidad de 3.440 kilómetros por hora, un nuevo récord de velocidad para aviones tripulados.

Ex Club de La Unión

ras el terremoto acaecido a fines de febrero de 2010, el edificio ubicado frente a la Plaza de Armas curicana, que por décadas fue la casa del Club de La Unión, se transformó en uno de los cientos de inmuebles damnificados por aquel movimiento, evidenciando claras secuelas en su infraestructura. Debido a su ubicación, en plena “Zona Típica”, su refacción requiere necesariamente el beneplácito del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). Si bien distintas evaluaciones concluían que efectivamente, desde el punto de vista arquitectónico, una reparación era viable, el alto costo que ello implicaba, considerando que se trataba de un inmueble de corte privado, derivó que sus propietarios optaran por su venta, previo remate de todos los implementos de valor que resistieron los embates del megasismo, traspaso que se concretó, quedando en manos del empresario Camilo Frías. Si bien, a fin de recuperar aquel espacio, su nuevo dueño presentó en su minuto un proyecto al CMN, el pasado 7 de junio acaeció un hecho que generó la apertura de una serie de aristas, muchas de las cuales, a la fecha, permanecen abiertas y en una franca incógnita. Si bien el citado terremoto ya había causado importantes daños, el incendio que se desató cuando ya caía la tarde de dicha jornada, empeoró aquel adverso escenario. Fue tal la magnitud del siniestro que, a fin de prevenir algún tipo de accidente, la municipalidad optó por aislar la zona, tanto para tránsito vehicular como peatonal, situación que se extendió por varios días. Ante el estado en que quedó el inmueble, tras una inspección efectuada por la Dirección de Obras de la municipalidad, se reco-

La última incógnita respecto del futuro de aquel recinto nace por parte del propio CMN, cuyos profesionales inspeccionaron lo que quedó del inmueble, asegurando que su refacción es posible mendó emitir el respectivo decreto de demolición, recalcando “el peligro” que implicaba su actual condición, pensando en un hipotético desplome. En el intertanto, sobre la base de material visual registrado por cámaras de seguridad ciudadana, ante las sospechas de que se estaría frente a un hecho de carácter “intencional”, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, estampó una querella en tribunales, que fue admitida, y cuya investigación deberá establecer a los supuestos responsables, tanto “materiales como intelectuales”. La última incógnita respecto del futuro de aquel recinto nace por parte del propio CMN, cuyos profesionales inspeccionaron lo que quedó del inmueble, asegurando que su refacción es posible, por lo que los dueños deberán presentar una propuesta enfocada a tal contexto. Por estos días, desde el propio municipio se están analizando los aspectos legales y jurídicos que envuelven al tema, considerando la postura expresada desde el CMN. ¿Podrá el legítimo derecho a preservar el patrimonio estar por sobre la seguridad de las personas que día a día transitan por aquel lugar, ubicado justo en el corazón de la ciudad? Sin duda se está frente a una historia donde aún restan muchos capítulos por escribirse.

Director: José Manuel Álvarez Espinoza // Jefe de Informaciones: Renato Sepúlveda Vásquez Representante Legal: Hugo Escobar Alruiz Es editado por Editora “EL CENTRO”, Empresa Periodística S.A. Talca: Avenida Lircay 3030 Curicó: Carmen 415-B Linares: Independencia 648 oficinas 201-203 Santiago: Almirante Byrd 2066 - Providencia Impreso en talleres de Impresora Aldana S.A.

: (71) 2515 300 - Oficina Comercial: (71) 2515 365 - 2614 462 : (75) 2544 754 - (75) 2544 755 : (73) 2633 686 - (73) 2633 687 : (02) 364 93 41

www.diarioelcentro.cl

diario@diarioelcentro.cl

Comentario

El más duro castigo Abraham Santibáñez (*) La degradación es el peor castigo que puede recibir un militar. Peor que la pena de muerte. Peor que la cárcel. Lo más humillante es la liturgia castrense con que se oficializa. El 5 de enero de 1895 el capitán Alfred Dreyfus, acusado por espiar a favor del enemigo, fue degradado en el Patio de Honor de la Escuela Militar en París. Lo rodeaban oficiales, conscriptos y civiles, cerca de 20 mil personas. En este escenario propio del circo romano, le arrancaron los botones, las bandas de los pantalones y las insignias de grado. En una dramática imagen que los diarios repitieron y que más tarde recreó el cine, el oficial a cargo tomó su sable y, colocándolo sobre su rodilla, lo partió en dos. Dreyfus, confinado además a la Isla del Diablo, era inocente. En Chile, el tema de la pérdida del grado de oficiales del Ejército ha estado de actualidad con motivo del juicio a la patrulla militar que quemó atrozmente a Carmen Gloria Quintana en 1986, y las noticias sobre la salud del general Manuel Contreras. “Va a morir sin pagar toda la pena y sufrimiento que hizo padecer”, dijo Carmen Gloria, agregando que “espero sinceramente que se arrepienta de todo lo que hizo”. Distintos sectores estiman que procede la degradación de Contreras, condenado a más de 500 años de cárcel por violaciones a los derechos humanos. La bancada de diputados DC solicitó urgencia para un proyecto de ley de 2010 que establece la “degradación militar” para uniformados involucrados en casos de violación a los Derechos Humanos. Mucho más directo, el presidente de la UDI, Hernán Larraín, fue enfático en señalar que el ex jefe de la DINA “no debería morir como General de la República… Suena violento que no se degrade a alguien que no merece ese trato”. Según el diputado Ricardo Rincón, se trata de una sanción accesoria que implica la privación del grado y derecho a usar uniforme, insignias, distintivos, condecoraciones o medallas militares. Además contempla el retiro absoluto de la institución, incapacidad absoluta y perpetua para servir en el Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros, la pérdida de perpetuidad de los derechos políticos activos y pasivos y la incapacidad de desempeñar cargos, empleos y oficios públicos. Todo ello parece adecuado castigo para la magnitud de los crímenes por los cuales fue condenado el general Contreras. Pero, además, le quitaría algunos irritantes privilegios como aquel del cual se ufanó cuando lo entrevistaban en la CNN. Dijo entonces que el gendarme que lo acompañaba, no estaba para cuidarlo “sino para llevarle el bastón”. Esta arrogancia es lo que ha hecho tan difícil la reconciliación entre los chilenos. (*) Periodista



Deportes

Profesional

15

Martes 4 de agosto de 2015

Breves

ARÁNGUIZ EN LA NEBULOSA

Hace unos días Charles Aránguiz inició un verdadero dilema en el Inter de Porto Alegre, puesto que dejó claro que su deseo es partir al fútbol alemán: “Para mí, el Bayer está en primer lugar. Si no, feliz sigo acá. Nadie me preguntó si quería ir a Inglaterra”, indicó el chileno, dejando en claro que no le interesaba tomar la propuesta del Leicester. Por eso, al interior de la dirigencia del “Nal” no cayeron nada de bien los dichos del reciente campeón con Chile en la Copa América 2015, puesto que los británicos ofertaron 15 millones de euros, muy superior a los 9.700.000 que llegaron a proponer el equipo de las aspirinas. “Aránguiz hizo un arrebato. Él quiere ir al Bayer, ya que entiende que podría tener un futuro mayor. Lo respetamos, pero también tenemos que ver el interés de la institución. Aquí tenemos dos propuestas muy diferentes”, manifestó un molesto vicepresidente del fútbol del ‘Nal’, Carlos Pellegrini. El directivo precisó que mientras no se resuelva la situación del ex volante de la ‘U’ deberá volver a trabajar bajo las órdenes del DT Diego Aguirre. LOAS AL “REY”

A muchos sorprendió que Arturo Vidal debutara en el Bayern Munich con apenas tres entrenamientos en el cuerpo. Pero el volante chileno no se amilanó y cumplió una buena actuación ante el Wolfsburgo, incluso mostrando la personalidad para anotar el primer penal en la definición desde los 12 pasos. Por eso, el técnico del Gigante de Baviera, Josep Guardiola, llenó de elogios al reciente campeón de América con la selección chilena: “El nivel de sus 20 minutos el sábado estuvo enorme, como es él”, manifestó el entrenador español, que ratificó su confianza en el formado en Colo Colo. “Es un jugador de gran personalidad. Hay jugadores que necesitan mucho tiempo de adaptación, pero los buenos no necesitan nada, y él es uno de ellos. Por ello jugará en estos días”, indicó Pep respecto a la participación del “Celia” en la Audi Cup, que arranca hoy. “Es un torneo enorme, los rivales son los mejores equipos de Europa. Perdimos nuestro primer título, así que ahora nos sirve medirnos con estos equipos, será bueno para el desarrollo del equipo”, sentenció. VALDIVIA MOLESTO

Jorge Valdivia respondió a los directivos del Palmeiras y criticó la manera en que actuaron durante su proceso de renovación de contrato. El volante manifestó que al interior del club nunca estuvieron realmente interesados en ampliar su vínculo, por lo que no realizaron los esfuerzos necesarios. “Seamos sinceros, para afuera, el directorio dice que me quería, y para adentro quien conoce a Palmeiras sabe que ellos no me querían. No sé por qué siguen mintiendo. Mucha gente me llama mercenario y que estaba engañando a Palmeiras”, expresó el mediocampista. El “Mago” comparó la forma en que se negoció su continuidad, con la manera en que actuaron los directivos del “Verdao” para lograr la contratación del atacante Lucas Barrios. “¿Por qué no me llamaron para conversar? Podrían haber hecho lo que hicieron con Barrios, que fueron hasta Chile para contratarlo. Yo estaba a 40 kilómetros de distancia de él”, agregó. Valdivia acusó una deuda que sostiene el club con su padre, su representante, y fue enfático al criticar la forma en que le realizaron la oferta para continuar en el elenco de Sao Paulo.

Tras la caída ante O’Higgins, ahora Curicó Unido se enfocará por completo al campeonato de Primera “B”, donde debutó con una derrota ante Cobreloa. El desafío más próximo será intentar batir como local a La Serena.

Tras la eliminación en Copa Chile

Albirrojos reconocen la “deuda” en los resultados

Con la obligación de corregir los errores que lo dejaron fuera de carrera, sobre todo en la última línea, el plantel de Curicó Unido ahora se enfocará para conseguir su primera victoria en el Campeonato de la Primera “B” Varias lecciones son las que deberá sacar el plantel de Curicó Unido luego de su eliminación de la Copa Chile, torneo donde de cinco duelos jugados, solo se impuso en una oportunidad, cayendo en las restantes. A la hora del balance, el cuerpo técnico y plantel curicano coinciden en destacar la generación de juego, sobre todo a la hora de pisar el área rival, lo que ha permitido disponer de muchas oportunidades para inflar las redes, que por desgracia no se han traducido en resultados a favor. La impericia a la hora de concretar el mayor porcentaje posible de las ocasiones de gol, junto con diversas desinteligencias y desaplicaciones sobre todo en la última línea, se han transformado en factores que, a la postre, explican aquel escenario. A pesar de la nueva derrota, esta vez ante O’Higgins, los jugadores albirrojos confían que repitiendo ese nivel que a la fecha han podido plasmar durante varios pasajes, serán “más los partidos en los que podrán superar al rival”, siempre y cuando se trabaje en corregir los citados errores, de cara al próximo duelo, ahora por el Campeonato de la Primera “B” ante La Serena. “Se vuelve a repetir, volvemos a caer, pero debemos tener la cabeza bien en alto como jugadores, como equipo. Después de los primeros 20 minutos empezamos a

jugar nuestro buen fútbol, no nos alcanzó, pero trataremos de seguir en lo mismo, pero obviamente mejorando esos detalles”, confesó el lateral por derecha, René Bugueño, quien ante los celestes ingresó desde el inicio de la segunda fracción. AUTOCRÍTICA Respecto a la portería, el técnico Luis Marcoleta, dispuso de una rotación, lo que implicó que para los duelos de la Copa Chile, el meta, Jorge Deschamps, fuera designado para defender el arco albirrojo. Con una fuerte autocrítica, el jugador reconoció “no haber estado a la altura” del desafío planteado, tomando en consideración que solo en los últimos dos partidos recibió siete tantos. Independiente de su desempeño individual, reconoció que el plantel debe resarcirse de la frustración y amargura que significó no cumplir con el objetivo de pasar a la siguiente fase de la Copa Chile, para abocarse de lleno en lo que significa el torneo del ascenso, con el choque ante los “papayeros” a la vista, fijado para el próximo domingo a las 16.00 horas en el estadio La Granja. “Uno espera tener un mejor desempeño. Lucho (Santelices) lo estaba haciendo muy bien, pero el profesor (Marcoleta) quiso hacer una rotación. Lo cierto es que uno no se siente a la altura. A uno lo tienen para atajar y que te hagan siete goles en dos par-

tidos, no puedo decir que no tengo seguramente responsabilidad en alguno de los goles”, subrayó. RECOMPENSA A juicio del técnico del “Curi”, en la medida que puedan corregir los errores que se han cometido, sobre todo en la parte defensiva, “vendrá la recompensa”, que por ahora ha estado más bien esquiva. Independiente del resultado y el hecho que ante O’Higgins el equipo “entró claramente dormido”, el estratega valoró la actitud que mostraron sus pupilos a la hora de luchar contra la adversidad que presentó aquel duelo, tomando en consideración los dos goles que el rival encajó en los primeros cinco minutos y el penal a favor perdido en los descuentos de la primera fracción. “En los próximos partidos esperamos encontrar premio a todo lo bien que se está haciendo. No tenemos que perder la convicción, tenemos que corregir lo que corresponda, dar vuelta la página, pero solo en lo negativo. Lo positivo hay que mantenerlo. Hay que corregir en la parte defensiva, reforzar la parte ofensiva y seguir sobresaliendo en la elaboración y el armado de juego”, acotó el antofagastino. Carlos Arias


16 Deportes

Multicancha

Martes 4 de agosto de 2015

El canotaje sigue entregando alegrías a la zona

Talquino sorprendió para obtener cupo mundialero Juan Concha sacó pasajes al Mundial de la especialidad, a realizarse en Milán, Italia, entre el 20 y el 23 de agosto, luego de una gran actuación en el control selectivo desarrollado en Curauma, Viña del Mar. Para esa cita en la región de Valparaíso no estaba considerado, pues era un control cerrado, pero a última hora lo nominaron y así respondió

Igual brillaron

Otros deportistas que fueron al selectivo mundialero representando a Talca fueron: José Reyes, el cual no clasificó, pero se mencionó que iba a ser considerado en todas las concentraciones nacionales de la selección; mientras que Goviana Reyes fue tercera y no clasificó.

El deportista compitió de forma excelente, considerando que llegó a última hora al campeonato, al no estar convocado inicialmente. Asistió a esa competencia sin remar 10 días debido a que el río Claro creció mucho por las lluvias.

Desde el 20 y 21 de junio del año en curso de 10.00 a 13.00 horas, se inició esta actividad que está dirigida a damas y varones en las siguientes categorías: Iniciación: de 6 a 12 años Formativas: de 13 a 14 años Talentos: de 15 a 17 años Recinto: Gimnasio Cendyr Sur Matrículas: de lunes a viernes Horario: 09.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00 horas Ubicación sede: 4 Oriente 2 y 3 Norte Nº 1314-A

Fono oficina: 071-2357171 Celular: 92563338 – 50069073 Correos: luishcerda@gmail.com verónica@espanoldetalca.cl

NOTA: Los carnet de acreditación de alumnos y acceso gratuito a los partidos del club, tendrán vigencia para los alumnos que a partir de esta fecha tengan renovado su carnet.

No es de extrañar que representantes de la región del Maule saquen la cara por la zona en los diferentes certámenes de canotaje en los que se dan cita. Sin ir más lejos, el talquino Juan Concha sacó pasajes al Mundial de la especialidad de kayak, a realizarse en Milán, Italia, entre el 20 y el 23 de agosto, luego de una gran actuación en el control selectivo desarrollado en Curauma, Viña del Mar. Para esa cita en la región de Valparaíso no estaba considerado el exponente de la capital regional del Maule, pues era un control cerrado, pero a última hora lo nominaron y así respondió, de la mejor forma, ya que obtuvo la clasificación a ese evento en el que marcarán presencia los mejores créditos del orbe. “Para mí fue sorpresivo, porque no estuve en ningún proceso de entrenamiento, por el hecho de tener que compatibilizar las horas de estudio con las de entrenamiento. Me siento agradecido por la oportunidad que me dieron y ahora espero dar lo mejor en esta competencia y en las venideras”, dijo. FORMA El deportista compitió de forma excelente, considerando que llegó a última hora al campeonato, al no estar convocado inicialmente. Asistió a esa competencia sin remar 10 días debido a que el río Claro creció mucho por las lluvias. Sumado a eso está su extensa jornada estudiantil, al estar estudiando kinesiología en la Universidad Santo Tomás. El kayakista de la capital regional del Maule afirmó que la casa de estudios antes mencionada, más precisamente la Escuela de Kinesiología “están siempre a disposición en caso de que necesite su ayuda, a mi técnico Fabián López y al IND con su programa CER, donde nos acompañan grandes profesionales”. Por su parte, el propio estratega, Fabián López, otrora seleccionado nacional, expresó: “Esta clasificación es muy importante para

mí como técnico y para él como deportista, ya que se pudo dar cuenta que tiene el potencial para ser de los mejores, ahora solo depende de él, porque las condiciones las tiene, debe creerse el cuento y todo saldrá bien. Todo deportista tiene que confiar en sí mismo y luchar por ser el mejor”. PERIPLO Este periplo al viejo continente será una inyección anímica fundamental de cara a los torneos venideros. Con esta clasificación deja una vara alta en la región, ya que es el primer deportista CER (Centro de Entrenamiento Regional) con 19 años que tiene la posibilidad de ser parte de un evento de tal magnitud, como es un Mundial, en la especialidad de canotaje (desde que nació este programa). Al mismo tiempo fue el único deportista con pasajes a esta justa que no compitió este año en eventos internacionales, “no estuvo en concentraciones y es el único deportista que no recibe apoyo de forma directa del Estado, como la beca Proddar”, agregó el técnico. AGRADECIMIENTOS El entrenador tuvo palabras de agradecimiento hacia “la directora del IND, Alejandra Suazo; al jefe de actividad física, Manuel Almonacid; al coordinador CER, Pablo Valenzuela; al administrador del Estadio Fiscal, Andrés González, y todo el equipo multidisciplinario, quienes entregan día a día el apoyo para que este deportista y sus pares se desarrollen. Agradecemos además el apoyo constante (con vestimenta deportiva) que nos da Aliagro”. Por último el adiestrador sostuvo que “necesitamos la colaboración del Gobierno Regional, para que nuestro proyecto presentado al 2% sea aprobado, somos la asociación de canotaje en Chile más deficiente en calidad y cantidad de implementación deportiva”. Félix Ruiz


EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

Instituto de Diagnóstico Radiológico

INDIRA Dr. Iván Ipinza H.

- Tac Escanner - Ecotomografía general y de partes blandas de alta resolución, Doppler color - Mamografía, Densitometría Ósea - Radiología Digital y Convencional de Adultos y Niños

Fonasa, Isapre, Dipreca, Jeofosales Edificio Médico Integral • 2 Poniente Nº1380 2º piso Of. 2 - Fono: (71)234579 - TALCA Edificio Escorial • Yungay Nº475 Ofs. 3 y 4 - Fono: (73) 317956 - CURICÓ Edificio Subercaseux • Independencia Nº85 Of. 1 - Fono: (75) 213585 - LINARES

¡Publica con nosotros!

Encuéntranos en Mall Portal Centro, Uno Sur No1537 entre 8 y 9 Oriente - Local 002


EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

¿NECESITA ARRENDAR SU PROPIEDAD? Arrendamos y Administramos ¡Líderes en el mercado! SCHORR PROPIEDADES 1 Poniente #1060 oficina 26 1 Poniente ed. Campanario

#1060 oficina 44 ed. Campanario

1 Poniente #1060 of. 44 Talca (entre 1 y 2 Sur) F: 71/2511160 – 71/2511161 71/2236129 - 90500898

Oferta Pellets VALOR KILO $160 (IVA INCLUIDO) BOLSA DE 15 KILOS A $2.400 (IVA INCLUIDO)

Atiende en Stgo. Centro, Bandera 818 of. 203 y en Talca jueves reservando hora

Cel.: 52023252

donsalomonn6719@gmail.com


Crónica Talca

19

Martes 4 de agosto de 2015

En el marco del Mes de la Juventud

Jóvenes de la región podrán participar de talleres, conciertos y actividades gratuitas A través de esta iniciativa se busca levantar mayores y mejores espacios de intervención y participación de los maulinos acercándolos al deporte, la cultura y la educación TALCA.- Los jóvenes de la región podrán participar de diferentes actividades organizadas por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y el Ministerio de Desarrollo Social programadas para el mes de agosto, considerando que el miércoles 12 se celebra el Día Internacional de la Juventud. “En el mes de agosto, los

Las actividades se extenderán en las diferentes provincias y comunas de la región del Maule.

31 días vamos a tener diferentes actividades. Invitamos a los jóvenes también a que puedan participar en estos talleres buscando la información en las redes sociales, la página del Injuv, facebooky twiter”, aseguró la directora regional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Irene Muñoz. Respecto a los talleres disponibles, hay para todos los gustos, entre ellos están: fotografía, baby fútbol, lengua

mapuche, formulación de proyecto, Ingles, Skateboard, tenis, primeros auxilios, yoga, fotografía, liderazgo Juvenil, instrumentalización, zumba, cine, entre otros. La idea es que los maulinos puedan compartir y pasarlo bien en el mes de agosto, dedicado para ellos, que tiene contemplado además conciertos. “Nosotros nos vamos a presentar el 14 de agosto, somos la banda telonera de los artistas nacionales”, co-

¿TE PODEMOS AYUDAR?

INICIATIVA NACIONAL En todo el país, se implementarán 15 conciertos de música chilena en las regiones con bandas consagradas y emergentes, en el marco de los 21 años del N

¿PROBLEMAS CON LAS DROGAS INCLUYENDO EL ALCOHOL ?

del primer Gabinete Juvenil del Maule que en la zona lleva más de 140 candidatos inscritos.

Narcóticos Anónimos

mentó el integrante del grupo musical Brigada Negro, Francisco Toloza. Cabe destacar que en la zona, se llevarán a cabo 22 talleres, además se realizarán arborizaciones, desayunos públicos y la elección E C O N Ó M I C O S FULL Relax, chicas vip, 87373751; 82784535, facebook “Full Relax Chile”.

PELUQUERÍA INTERNACIONAL LUIS JORQUERA LLAMAR AL CELULAR 87209867 PARA SU ATENCIÓN

Gratuito y Confidencial. Somos adictos en proceso de recuperación, nos reunimos con regularidad para ayudarnos a mantenernos libres de la adicción. Único Requisito: Tener el deseo de dejar de consumir CURICÓ TALCA Grupo “Fortaleza y Esperanza” Grupo “Volviendo a Vivir” Parroquia Jesús Obrero Osorio esquina Membrillar 14 Oriente 864 (Parroquia I.Concepcion. ) Días de Reunión: Martes , Miércoles y Jueves Días de Reunión: Lunes y Viernes Horario: 19.00 a 20.00 Hrs. Horario: 19.00 a 20.30 Hrs.

FONO AYUDA (09) 9189518-(09) 3783589

Que veas resultados es nuestro objetivo. Moderna construcción de 800 m2 a solo 3 cuadras del centro. •Estacionamiento •Máquinas de fuerza Body-Masters (EE.UU.) •Máquinas cardiovasculares •Peso libre •Clases grupales •Instructores •Camarines •Descuentos desde plan trimestral, semestral y anual. •Convenios a empresas e instituciones desde 10 personas.

MATRÍCULA GRATIS HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a viernes: 07.15 hrs. a 23.00 hrs. Sábado: Mañana: 09.00 hrs a 14.00 hrs. Tarde: 16.00 hrs a 20.00 hrs.

4 Sur Nº1565 entre 8 y 9 Oriente - Talca Teléfono contacto: 92268717 Email: gimnasiobodyfitness@gmail.com facebook: fede matthei guerra link :gimnasio body-fitness

O

T

I

F

I

grupo Chancho en Piedra; 200 talleres gratuitos y elección vía on-line de 155 representantes del Gabinete Juvenil a nivel nacional, con el fin de que los jóvenes de cada región puedan votar por quien mejor los represente para incidir en la generación de políticas y programas sobre juventud. Carolina Rojas C

A

C

I

Ó

N

Segundo Juzgado de Letras en lo Civil de Linares, por resolución de fecha 22 de Enero, complementada por resolución de 23 de Enero, ambas de 2015, recaídas en el expediente Rol C-1967-2014 caratulado “Sociedad Agrícola y Ganadera Las Garzas Limitada con Comunidad de Copropietarios de el Cajón de Hidalgo”, sobre demarcación de predios rústicos se recibe la causa a prueba por el término legal, fijándose como puntos substanciales, pertinentes y controvertidos los siguientes: 1º Dominio de los inmuebles objeto de la demarcación. 2º Límites y superficie de los inmuebles objeto de la demarcación. 3º Efectividad de que los predios objeto de la demarcación resultan colindantes. 4º Efectividad de la existencia de hitos o mojones que denoten el trazado de los deslindes de autos. La prueba testimonial que desearen rendir las partes se recibirá durante las dos últimas audiencias del probatorio a las 10:00 horas y si recayere en día sábado o festivo, el día siguiente hábil en el mismo horario. Por resolución de fecha 23 de Enero de 2015, de fojas 112, se ordenó notificar por artículo 54 del Código de Procedimiento civil, por tres veces en los diarios “El Centro” de Talca, “El Heraldo” de Linares y por una vez en el Diario Oficial de la República de Chile. Marcela San Martín Parra Secretaria subrogante


20 Crónica

Talca

Martes 4 de agosto de 2015

Trabajadora sexual es asaltada y agredida por cliente El sujeto huyó a pie tras golpear y asaltar a la mujer con quien, previamente, mantuvo relaciones sexuales en una casa abandonada del centro de Talca

TALCA.- Un hombre asaltó a una trabajadora sexual luego de disfrutar de sus servicios. El individuo huyó con la cartera y el celular de la mujer. El hecho se consumó en una casa abandonada de la

calle 11 Oriente, entre 1 y 2 Norte, lugar en el cual un hombre de aproximadamente 40 años mantuvo relaciones sexuales con la mujer de 28 años. Al momento de pagar por los servicios los dos se enfrascaron en una discusión por la tarifa y de la discusión pasaron a las manos, resultando ella con lesiones en el cuerpo y fracturas en su rostro, por lo cual fue auxiliada por un taxista y traslada al hospital de Talca por personal del Servicio Atención Médica de Urgencia. Antes, el victimario huyó del lugar con las pertenencias de la víctima, la cartera

En esta casa abandona fue agredida una trabajadora sexual luego de prestar sus servicios a un sujeto desconocido la madrugada de ayer.

la cual contenía, entre otras cosas, el celular y 40 mil pesos en dinero en efectivo obtenido por la mujer en servicios anteriores. COBARDE AGRESIÓN De acuerdo a fuentes policiales, el hecho se registró pasadas las tres de la mañana y afectó a la mujer iden-

tificada con las iniciales V.G. La víctima declaró que el acto sexual se consumó y que el agresor se habría ofuscado al momento de pagar por los servicios, procediendo a golpearla con los pies y puños, provocándole heridas de diversa consideración. Andrés Vicent

GUÍA DE COMERCIO


Crónica Talca

21

Martes 4 de agosto de 2015

Gabinete

Autoridades regionales se reúnen para analizar presupuesto año 2016 Intendente Hugo Veloso estimó que el presupuesto actual podría ser el piso para proyectar el presupuesto del 2016

Las autoridades dialogaron sobre el presupuesto para este 2016.

TALCA.- Ayer se llevó a cabo un gabinete regional, en el que participaron los gobernadores y los secretarios regionales ministeriales (seremis), para evaluar las propuestas de presupuesto de inversión regional para el próximo año, que ya fueron presen-

tadas al Ministerio de Hacienda a través de la Dirección de Presupuestos (Dipres) la semana pasada. La propuesta corresponde a recursos para financiar el Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI), con recursos tanto sectoriales como del Fon-

do Nacional de Inversión (FNDR). “Nosotros este año ya tenemos un marco presupuestario de 65 mil millones de pesos. Es probable que haya un presupuesto de continuidad y que el presupuesto que tenemos este año sea el piso para

proyectar un presupuesto del año 2016”, aseguró el intendente del Maule, Hugo Veloso. Respecto a los montos, el FNDR está conformado por 208 iniciativas y está solicitando para el año próximo un valor de más de 91 mil millones de pesos, generando un arrastre de más de 84 mil millones de pesos. “Estamos proyectando una tremenda inversión para el año 2016, ya que este año ha sido muy importante la inversión pública. Esperamos cumplir con el cien por ciento del gasto regional”, agregó Veloso. Además, la inversión que está proyectando el Estado a través de los servicios es bastante alta, así lo manifestó la autoridad regional. “Aproximadamente un billón 100 mil millones de pesos, que es una cifra bastante contundente. Esperamos que pueda ser respondida en un porcentaje importante por el nivel

central”, finalizó. Cabe destacar que la respuesta de esta petición se concretará en

la Ley de Presupuesto 2016, que será discutida en el mes de noviembre en el Congreso.

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 21 de agosto de 2015, a las 10.00 horas: 1) Lote 18, manzana A del Plano de Loteo del Conjunto Habitacional Santa Marta I Etapa, que corresponde a Calle 8 Sur Nº2811 Población Santa Marta I Etapa, comuna de Talca; inscrito nombre de la demandada María Isabel Rebolledo Herrera, a fojas 4742, Nº 2533, del Registro de Propiedad del año 1989 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, y 2) Lote E del Plano de Subdivisión A-629, que se encuentra agregado al final del registro de propiedad del año 1991, bajo el Nº1057, y conforme al mismo plano el Lote E, tiene una superficie de 61,68 metros cuadrados y se anexa al Sitio Nº18 de la Manzana “A” de la Población Santa Marta I Etapa, comuna de Talca, inscrito nombre de la demandada María Isabel Rebolledo Herrera a fojas 11312, Nº5777, del Registro de Propiedad del año 1991 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, mínimo posturas $8.102.877, precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista o dinero efectivo o consignación en cuenta corriente de tribunal equivalente al 10% del mínimo demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol Nº C-1826-2012, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con SAZO REBOLLEDO, JULIO BORIS Y OTRA”. SECRETARIO (S)


22 Nacional

Martes 4 de agosto de 2015

Tras cónclave con la Nueva Mayoría

Presidenta Bachelet comprometió envío de proyecto para gratuidad en educación superior hículos, que es lo que más preocupa a los ciudadanos. Y vamos a consolidar un esquema de persecución penal inteligente que aumente condenas y mejore el apoyo a las víctimas”, confirmó.

El objetivo fue analizar cómo el Gobierno y sus partidos enfrentarán conjuntamente la situación en términos políticos, económicos y sociales SANTIAGO.- Una importante reunión de trabajo fue la que sostuvo ayer la Presidenta Michelle Bachelet con los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría y con sus ministros. El objetivo de este cónclave fue definir la hoja de ruta del Gobierno para jerarquizar las iniciativas en las que se pondrá énfasis en lo que resta de su mandato. En ese sentido, al término de la reunión, la mandataria aseguró que en septiembre se enviará el proyecto de ley para que la

“Se espera que en el 2017 podamos tener elecciones democráticas de intendentes y realizar las próximas elecciones municipales bajo un nuevo marco jurídico de probidad y transparencia”, aseveró.

gratuidad en la educación superior empiece a regir el 2016. Esto para el cincuenta por ciento más vulnerable de los estudiantes de universidades del Consejo de Rectores y privadas que cumplan ciertos criterios, además de Institutos Profesionales y Centros de

Formación Técnica acreditados y sin fines de lucro. AGENDA CORTA DE SEGURIDAD En el caso de la delincuencia, la mandataria reafirmó que la seguridad ciudadana es una prioridad para su administra-

ción, destacando que acelerarán un proyecto de ley que hoy día está siendo discutido en el Parlamento. “Es lo que hemos llamado la Agenda Corta de Seguridad. Vamos a realizar un trabajo coordinado para prevenir el robo a las personas, viviendas y ve-

ELECCIÓN DE INTENDENTES Asimismo, confirmó que en septiembre comenzará el proceso constituyente, con una primera etapa de información y pedagogía ciudadana, para explicar qué es una Constitución, en qué afecta en el día a día y por qué es necesario cambiarla. “Posteriormente, se dará inicio al proceso participativo y de diálogo. Y se espera que en el 2017 podamos tener elecciones democráticas de intendentes y realizar las próximas elecciones municipales bajo un nuevo marco jurídico de probidad y transparencia”, aseguró. MEDIDAS PROEMPLEO En materia económica, la jefa de Estado,

sostuvo que para mantener el estímulo a la inversión se creará un ‘Fondo de Infraestructura' y se realizará un diálogo técnico con todos los sectores para simplificar la aplicación de la Reforma Tributaria, sin alterar la recaudación, la mayor progresividad y las medidas anti-elusión ya aprobadas. “Todas estas iniciativas nos van a servir para apuntalar tanto la confianza como la creación de empleo”, dijo. REDUCCIÓN LISTAS DE ESPERA Tras este cónclave se definió también que se reasignarán recursos para reducir las listas de espera quirúrgicas, con lo que se espera que cerca de 19 mil personas puedan ser intervenidas de aquí a diciembre. “Para el área de la salud, se construirán 20 hospitales y los establecimientos de atención primaria comprometidos al inicio del Gobierno”, detalló Bachelet. María José Cabezas

Mandataria obtuvo 70% de desaprobación en su gestión SANTIAGO.- La más alta desaprobación es la que obtuvo en su gestión, durante el mes de julio, la Presidenta Michelle Bachelet. Incluso la peor que se haya registrado en la serie de evaluación presidencial iniciada en el 2006. Así lo constató ayer la consultora Adimark, la que en sus cifras detalló que la aprobación de la mandataria fue de solo un 26%. “Los datos dan cuenta de un estado de desafecto y tensión social rara vez observados en nuestra historia reciente. En julio se profundizó el distanciamiento del Gobierno con la ciudadanía que se ha venido observando en los últimos doce me-

ses, pero que se ha agudizado desde comienzos del presente año”, explicaron desde Adimark. REDUCCIÓN DE DESIGUALDAD En tanto, de acuerdo a los datos recopilados por la consultora, a mediano plazo, la ciudadanía muestra un marcado nivel de pesimismo. Esto respecto al avance que se habrá logrado al finalizar el presente Gobierno, tanto en términos de desigualdad como recuperar el crecimiento económico De ese modo, concluyó Adimark, por primera vez, quienes dicen identificarse con la “Oposición” al

Gobierno (34%) superan a los que se identifican con el oficialismo (32%). EMPLEO Y ECONOMÍA Por otro lado, en cuanto a la apreciación hacia el Gobierno, en distintas materias importantes para la ciudadanía, los números tampoco fueron auspiciosos. La gestión del Gobierno en el área “Economía” y “Empleo” bajó significativamente su aprobación, en ocho y cinco puntos respectivamente. Así, ambas áreas de gestión alcanzaron su peor evaluación en lo que va del actual Gobierno. “Esto es consistente con

las bajas proyecciones de crecimiento, las declaraciones de la misma administración respecto a la viabilidad de ciertas reformas”, detalló la consultora. DELINCUENCIA Y EDUCACIÓN Por su parte, puntos como la delincuencia y la educación también registraron altos niveles de crítica por parte de la ciudadanía. El área “Educación” mantuvo el más bajo nivel de aprobación, en lo que va del Gobierno, esto de acuerdo a Adimark, consistente con el contexto del paro docente de casi dos meses. En tanto “Delincuencia” fue un

área compleja en julio y la gestión gubernamental del tema alcanzó su peor evaluación del mandato y, entre todos los temas, resultó ser el área peor evaluada. “Un 9% aprobó la gestión del Gobierno en delincuencia, mientras que un inédito 89% la desaprobó. En el mes, como se sabe, hubo un espiral de casos delictuales con alta connotación pública, con reacciones de rechazo que incluyeron “cacerolazos”, apuntó el sondeo. GABINETE Durante el mes de julio, catorce de los 23 ministros del gabinete, obtu-

vieron un 40% o más de conocimiento. Respecto de la gestión, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, asomó con una importante buena evaluación de un 52%, esto considerando el contexto de deterioro de la gestión económica gubernamental. “La ministra de Educación, Adriana Delpiano, por su parte, apareció con un 31% de aprobación, ubicándose entre los ministros peor evaluados del gabinete. Finalmente, la ministra del Deporte, Natalia Riffo, resultó ser la segunda mejor evaluada del gabinete con un 57% de aprobación.


Crónica

Linares

Martes 4 de agosto de 2015

23

Hija Ilustre de la Villa de San Ambrosio murió a los 96 años de edad

Linares llora la muerte de Margot Loyola Palacios Autoridad decretó bandera a media asta en recintos municipales y embanderamiento de la avenida Aníbal León Bustos LINARES.- La comunidad linarense llora la muerte de la Premio Nacional de Artes e Hija Ilustre de la Villa de San Ambrosio, Margot Loyola Palacios. La folclorista e investigadora falleció anoche pasadas las 20.30 horas en la ciudad de Santiago y sus restos serán velados en el Centro Cultural Palacio de la Moneda. A Margot se le compara con Violeta Parra y por estos días hay una hermo-

sa exposición en su homenaje en el Museo de Arte y Artesanía de Linares. El alcalde Rolando Rentería expresó sus condolencias a la familia de Margot Loyola. “He hablado con el hermano de Osvaldo Cádiz, marido de la extinta linarense y expresado el pesar a nombre de la ciudad. Además hemos decretado bandera a media asta en el municipio y recintos dependientes de la corporación. Esperamos viajar con una

delegación oficial a sus funerales. Son horas de pena y congoja para quienes tuvimos la oportunidad de conocerla, y admirar su trabajo”. La autoridad dijo que Margot Loyola fue una embajadora de Linares y que su legado será reconocido por todo el mundo cultural, dado que sus investigaciones y recopilaciones están en la historia folclórica del país”. Loyola para sus investigaciones, aplicó en terreno un método del más puro estilo antropológico y etnográfico, culminando con la escenificación de una estética. Junto a Violeta Parra y Gabriela Pizarro, es considerada una de las tres investigadoras esenciales del folclore de Chile.

La folclorista falleció anoche.

Por petición propia los restos de Margot Loyola serán cremados. Sus investigaciones han sido ce-

didas a reconocidas entidades del mundo cultural de Chile y universidades. En el Maule se espe-

ra levantar algún museo o sala especial que la recuerde permanentemente. César Hormazábal


Servicios

24

Martes 4 de agosto de 2015

POR CHARLY

AJÍ

CARTA

PUPILA

AMOR (ING.)

LIMPIAS

CEMENTO

POEMA

ASTATO

PALA

METRO

ONDA

FISCAL

REG. ESPAÑ.

NOVATO

T

O

C

A

N

C

M

I

E

R

C

O

L

E

S

E

I

A

N

T

O

N

U

F

O

A AN OT

S

L

O

B

O

R

I

A

O

S

A

A

A

S

E

T

A

R

I

PELUSAS

M

A

D

A

I

R

S

A

R

E

M

R

R

I

N

I

T

A

R

A

O

S

RASPAR

M

O LUGAR

C

O

PEÑASCO

T

O

R

C

TIRRIA TA NA

S

S

NARIZ

L

LÍO

T

MADRE DE ISAAC

A

S

I

T

I

A

R

O

R CULEBRA

A

R

E

C

JESÚS

NOTA ALAMBRADAS SILABARIO

N

TURBINA

E

PEANAS

HOMBRE

M.

FE

RE

MB

S

PICHÍ

L

A

ASNO ING.

A

F

ENOJA

E

FIESTAS

B

AVENIDA

DÍA BURLAS CORNISA

ASAR

BAÑO

I

S

T

QUIETUD

A

O NÚMERO

S

P

I

D

C

A

N

O

O

Z

A

S

V

C E

A L

R

O

T

S RHO

A

L

I

S

A

R

E TOCAS

A

A

RULO

L

APLANAR

B

GIRAR

TITANIO IZ

N AR

R

TALCA CENTRO 4 de agosto: Cruz Verde 1 Sur N° 1296

5 de agosto: Cruz Verde 1 Sur N° 1501 6 de agosto: Socorro 1 Sur N° 901 TALCA PERIMETRAL 4 de agosto: Cruz Verde Avenida Circunvalación N° 1055, Local 168, 169, 170

5 de agosto: Farmacity 20 Sur N° 318, Villa Ecuador 6 de agosto: San Agustín 2 Sur Esquina 12 Oriente N° 1907

Dirección Meteorológica de Chile y CRIA-Región del Maule

PICK-UP

S

SPRAY

NO

YA

BIZCOCHOS ESCANDIO

E

DIPT.

TESORO

N

OVNI (INGLÉS)

REINA EGIPCIA

R

DISTRITO

CARRIL

E

DISECARÁ

USADA

FALANGE

A UN NI IGA M

DEMOSTRACIÓN

PAÍS ASIÁT.

JUGUETE (ING.)

PREVIO

E SD TE ISTO N A CR

TÍMPANO

CARCOMER

RONCO

ESCUCHABA

B

SA

POSEER GLOSA

A

FU

DE

GARFIOS

EJEMPLO ABREV.

FOBIA

A

ÉTER

CORRAL

NO

D RI

NEÓN

TARTAMUDOS

REPETICIÓN

DISIMULO

PITIDO

CARIÑO

R DO

ND

PREPOS.

ESTADO ASIÁT.

ESPALDA

ATREVIDO

NOMBRE MASC.

MAREJADA

ARCADA DECRETO

REMOLCAR

FARMACIA ESCASAS

NOCIÓN

NÚMERO

URBE BÍBLICA DEMACRADO

BODA

Curicó

5º 14º

NUBOSIDAD PARCIAL

Talca

5º 14º

NUBOSIDAD PARCIAL

Linares

5º 14º

NUBOSIDAD PARCIAL

OTOÑO INVIERNO

Cauquenes

4º 15º

NUBOSIDAD PARCIAL

TEMPERATURAS

MIÉRCOLES

NUBOSIDAD PARCIAL

LOS CULTIVOS DE CONTARÁN CON Y HUMEDADES PROPICIAS PARA

JUEVES

CHUBASCOS

247.2 483.2

UNA MAYOR ACTIVIDAD VEGETATIVA.

Farmacias de turno CURICÓ

LINARES

CAUQUENES

4 de agosto: Mas Salud Avenida San Martín N° 49

4 de agosto: El Carmen Brasil N° 699

4 de agosto: Dr. Simi Victoria N° 607

5 de agosto: Universo Calle Bernardo O’Higgins N° 796

5 de agosto: Salcobrand Independencia N° 557 A N° 573 Locales 1-2 y 5

5 de agosto: Hospital Victoria N° 653

6 de agosto: Cruz Verde Prat N° 499

6 de agosto: Cruz Verde Independencia N° 543

6 de agosto: Cruz Verde Victoria N° 545 Local 100


Proyecto Trama hace llamado a postular a talleres intensivos 2015 TALCA.- Una serie de talleres intensivos se desarrollarán en Talca dirigidos a todos los artistas y gestores culturales de la región del Maule. Estos son organizados por el Proyecto Trama, teniendo prioridad de inscripción aquellos que ya se encuentren registrados en esta instancia. Próximamente, se iniciará el taller de equipamiento de iluminación escénica, el cual se realizará entre el 18 y el 20 de agosto a partir de las 10:30 de la mañana en el Teatro Regional del Maule (TRM). “Estos talleres están dirigidos a artistas, gestores y técnicos relacionados con toda la producción escénica. Esta modalidad se llama ‘talleres intensivos’, ya que serán jornadas de tres días a contar del mes de agosto”, sostiene la coordinadora de Proyecto Trama en el Maule, Carolina Loren. ¿CÓMO SON LOS TALLERES? Posterior al periodo de formación que se hace en agosto vienen los talleres de “Diseño de vestuario escénico” y “Diseño escénico para teatro callejero”. A ambas instancias se puede postular online hasta el 15 de agosto a través de la página http:// www.proyectotrama.cl. Loren señala que son cursos que generalmente se hacen en la Región Metropolitana pero, por esta vez, se desarrollarán en Talca esperando que cada taller complete su cupo de 20 personas. “Como son nociones básicas se entiende que es un intensivo en donde ellos van a tener herramientas básicas para entender estos temas (…) tienen prioridad los que están en el Proyecto Trama, pero también se abre a todos quienes tengan la misma relación con las artes escénicas y quieran aprender estas técnicas”, continúa la coordinadora regional. CONVOCATORIA Para quienes deseen tomar los talleres y que sean de otra comuna de la región, Proyecto Trama apoya con el 50% de la movilización. Los próximos talleres a realizarse en Talca son: Edición audiovisual, control de video en vivo y realización de máscaras. Todos estos se efectuarán en el mes de octubre y noviembre. Las clases serán dictadas por connotados profesionales, cada uno de ellos destacados en su área y con una vasta trayectoria. “Si una persona quiere puede hacer todos los talleres, que son consecutivos entre agosto y noviembre. Se abre la convocatoria a quienes quieran y que sean del área. Cualquier cosa pueden escribir a maule@proyectotrama.cl”, concluyó Carolina Loren.

Se puede postular a diferentes talleres, como este intensivo de escenografía.

25

Martes 4 de agosto de 2015

Tiempo Libre

Conozcamos el verdadero sentido de esta fecha

Experto señala que se debe promover el amor y el afecto familiar en el Día del Niño Sociólogo Claudio Vásquez asegura, en tanto, que esta fecha reafirma el valor del consumo y del regalo de juguetes como una práctica casi obligatoria

Pasar el Día del Niño en un ambiente de amor y fraternidad familiar es lo importante, siempre acercándose a los hijos para conocerles mejor.

TALCA.- Este 9 de agosto existirán muchas alternativas para disfrutar de esta jornada especial con los más chiquititos, pero también será una instancia en la cual el consumismo formará parte del paisaje, pues cada padre querrá darle el mejor regalo a su retoño. Esta fecha va más allá de eso, pues en 1959 la asamblea general de la ONU aprobó la Declaración Universal de los Derechos del Niño. A partir de esto se les sugirió a todos los gobiernos que celebraran este día. Pero, ¿cómo expresar el cariño sin caer en temas materiales? ¿Cómo promover valores positivos más allá del consumismo? ESPÍRITU DE COMUNIDAD Conversamos al respecto con el sociólogo y coordinador del Centro de Estudios y Gestión Social, de la Universidad Autónoma de Chile, Claudio Vásquez, quien señala que el modelo de sociedad construido en

los últimos 30 años “genera como consecuencia que ciertos valores como la ‘competencia’ o el ‘consumismo’ estén sobrevalorados por sobre otros que se orientan (…) al fortalecimiento de un espíritu de comunidad. Lo que hace esta fecha es reafirmar el valor del consumo y del regalo de juguetes como una práctica casi obligatoria”, sostiene. El profesional, además, señala que el sentido original de esta fecha en nuestro país pasa a un plano secundario ya que todo se centra en el entretenimiento y esto se entiende por el hecho de que, en otras fechas similares, el comercio se apropia de estos festejos, “poniendo énfasis en el consumo antes que en cualquier otra consideración”. EQUILIBRIO “Me parece que no hay regalo, por más caro y tecnológico que este sea, que pueda reemplazar el amor y el afecto familiar. Lamentablemente,

a los adultos nos cuesta expresar con frecuencia nuestro afecto y amor hacia nuestros pequeños, de manera tal que suele pensarse que si le regalamos a nuestros hijos lo que nos piden, será la mejor forma de expresar nuestro cariño”, dice Vásquez. En este sentido lo mejor, según el sociólogo, es equilibrar las expectativas de los niños haciéndoles entender desde pequeños que las cosas tienen un costo y que, por ello, deben esforzarse para conseguir lo que ellos quieren, vale decir a través de sus notas en

el colegio, ayudando en los quehaceres del hogar, entre otras cosas. Todo esto en un clima de amor y respeto. “El buen clima familiar es fundamental para complementar el regalo que se les haga a los niños. El esfuerzo que deben hacer los padres, más allá de centrar esta jornada en el regalo realizado, debe centrarse en pasar el día en un clima familiar de amor y respeto, de mucho diálogo, tratando de acercarse a los hijos para conocerlos mejor”, agrega. Claudia Bravo

Conocer sus derechos Claudio, ¿es importante dar a entender a los pequeños cuáles son sus derechos? “Por supuesto. Los niños pueden entender desde muy pequeños cuáles son sus derechos, de manera tal que es fundamental enseñarlos en el hogar y reafirmarlos en la escuela. Niños que conozcan sus derechos implica la formación a futuro de ciudadanos más empoderados. Así mismo, es también inculcarle responsabilidades, de manera de lograr un equilibrio entre deberes y derechos”.


26 Cartelera

Martes 4 de agosto de 2015

06.00 CHAPULÍN COLORADO 07.30 PORTAVOZ NOTICIAS 08.00 MUJERES PRIMERO

05:45 INFÓRMATE EN UN 3 X 3

06.00 PRIMERA PÁGINA

06:30 TELETRECE AM

07.00 CHV NOTICIAS

08:00 BIENVENIDOS, CADA UNO CUENTA

08.00 LA MAÑANA DE CHV

10.00 MAÑANEROS 12.00 INTRUSOS 14.30 QUE TE PERDONE DIOS… YO 15.45 LO QUE LA VIDA ME ROBÓ 17.15 MUJER, CASOS DE LA VIDA REAL

12:00 HOMENAJE GIGANTE

12.00 SÁLVESE QUIEN PUEDA

13:30 TELETRECE TARDE

13.30 CHV NOTICIAS TARDE

15:00 EL TIEMPO

19.15 LA ROSA DE GUADALUPE 20.00 QUE POBRES MAS RICOS 21.00 PABLO ESCOBAR, EL PATRÓN

DEL MAL

22.00 ENTREVISTA VERDADERA 22.30 MENTIRAS VERDADERAS 00.30 ASÍ SOMOS 02.00 EXPEDIENTE “S”

17.30 LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES 19.30 CASO CERRADO 21.00 CHV NOTICIAS CENTRAL 22.30 MANOS AL FUEGO 00.30 ÚLTIMA MIRADA

08.00 PROGRAMACIÓN INFANTIL CNTV

08.00 BUENOS DÍAS A TODOS

08.00 MUCHO GUSTO

12.00 24 HORAS INFORMA

11.00 SÍNTESIS INFORMATIVA

12.30 PITUCA SIN LUCAS

12.15 MENU (R)

13.30 AHORA NOTICIAS TARDE

19.40 MATRIARCAS (R) 20.20 MATRIARCAS 21.00 24 HORAS CENTRAL

18.15 LOS SIMPSON

22.35 LA POSEÍDA

12.30 LUGARES

17.00 MUCHACHA ITALIANA VIENE

14.00 AGENDA REGIÓN

14.30 PRELUDIO

A CASARSE

18.02 LA SOMBRA DEL PASADO

15.00 #PASAJEROS

19.00 ABISMO DE PASIÓN

15.30 MUSIGRAFÍA

19.45 PAPÁ A LA DERIVA (RESUMEN)

16.00 PROGRAMACIÓN INFANTIL CNTV

20.15 PAPÁ A LA DERIVA

23.15 EL INFORMANTE

21.00 TELETRECE

12.00 BITÁCORA SOCIAL

16.00 GUMUS

18.00 SOMOS FAMILIA

17:30 KUZEY GÜNEY

11.30 TECNOLOGÍA HOY

15.00 ERES MI TESORO

16.40 EL SECRETO DE PUENTE VIEJO

18.00 CONVERSATORIO CULTURAL

21.00 AHORA NOTICIAS

00.40 MEDIANOCHE

21.30 UTALCA PRESENTA

22.30 EL SULTÁN

01.25 MATRIARCAS (R)

22.30 SILA

00.15 TELETRECE NOCHE

02.15 LA CHÚCARA (R)

23.15 KARA PARA ASK

03.05 LA VIDA ES UNA LOTERÍA

00.00 EZEL

02.00 DOCUMENTALES

03.50 EL DÍA MENOS PENSADO

00.45 MÁS VALE TARDE

05.30 OFICIOS CLÁSICOS

05.00 BUSCANDO AMÉRICA

01.45 CASADO CON HIJOS

06.10 CIERRE DE TRANSMISIONES

01:00 GRANDES SERIES “CSI” 02:00 MISIÓN 13

01.30 MÁS CONOCIMIENTO

01.30 LO MEJOR DEL CLUB

07.55 INICIO DE TRANSMISIONES

06.30 AHORA NOTICIAS MATINAL

15.25 LA CHÚCARA

16.20 EL CLON

18.30 COMO DICE EL DICHO

05.45 MEGA 06 AM

06.30 TU MAÑANA, 24 HORAS

13.30 24 HORAS AL DÍA

15:03 IMPERIO

15.00 LA JUEZA

05.50 5.50 AM

CARTELERA SUJETA A CAMBIOS

LEO: Si has estado pensando en comprarte una casa, o un terreno, este es el día indicado para dar comienzo al proyecto, o para finalizarlo, depende de tu situación. Las inversiones en propiedades realizadas en este momento se valorizarán mucho.

SAGITARIO: Un evento social o reunión grupal disparará tu entusiasmo acerca de nuevas metas que compartirás con las otras personas presentes. Estas metas te implicarán la posibilidad de utilizar tus talentos creativos y de disfrutar del compañerismo y camaradería.

VIRGO: Date el gusto hoy. Nada podrá detenerte. Tienes una inmensa cantidad de poder a tu disposición, así que úsala con sabiduría. Podrás lograr mucho, y transformar tu vida en forma positiva. Tu vitalidad física se encuentra especialmente fuerte y tu vida sexual será muy activa.

CAPRICORNIO: Tu vecindario es un sitio muy ocupado hoy, Capricornio. Quizás se trate de algún tipo de reunión, de naturaleza social, política o humanitaria. Abra varios amigos tuyos allí, y tu irás con tu pareja, más que nada por curiosidad.

GÉMINIS: Una meta en la que has estado trabajando duro por mucho tiempo aún está distante. Por lo tanto, hoy sentirás deseos de finalizar esta búsqueda. Esto no implica que lo que deseas nunca ocurrirá. De hecho, a veces dejar escapar un sueño hace que realmente se manifieste.

LIBRA: Hoy las actividades grupales pueden resultar ser un tanto incómodas para ti. El intercambio de opiniones puede terminar en discusiones fuertes y esto puede llegar a ofender tu deseo de lograr armonía.

ACUARIO: Hoy es un día maravilloso para ti, Acuario, y descubrirás que tus relaciones marchan excepcionalmente bien. Tu naturaleza tierna y sensible en extremo es finalmente reconocida como el tesoro que en verdad es.

CÁNCER: Un brillo halagüeño acerca de tu éxito profesional reciente te repercutirá en la cuenta bancaria. Esta tendencia continuará por un tiempo, si sigues trabajando como hasta ahora y mantienes una actitud positiva y optimista.

ESCORPIÓN: Hoy hay pasión en el aire y estás convencido de que eres tú la fuente que electrifica el aire alrededor de ti. Quizás sea el resultado de trabajar tanto durante tanto tiempo, y de no tomarte el tiempo para satisfacer tu lado sensual.

PISCIS: En este momento podrás sentir un fuerte sentido de culpa, Piscis, por algo que hiciste para alimentar tu ego. Toma en cuenta cómo tus acciones afectaron a otros y pide disculpas por lo que hiciste.

TAURO: Hoy no estarás navegando hacia la puesta del sol, pero al menos puedes comenzar a hacer planes. Es hora de acercarte íntimamente a tus emociones. Sentirás como si la desesperanza hubiese aparecido de repente en tu alegría.

SORTEO Nº 1.779

02 03 05 08 11 14 16 17 19 20 21 23 24 25

SORTEO Nº 2.626

02

04

13

14 19 24 25

05 07 08 09 10 12 13 15 17 18 19 21 22 25

SÚPER NÚMERO 1:

10

SÚPER NÚMERO 2:

09

SORTEO LOTO Nº 3.737

SORTEO Nº 2.284 PREMIO MAYOR

32094

07

12

16

21

27

COMODÍN:

SORTEO Nº 1.741

8 9 11 7

17

REVANCHA TERMINACIONES

08

23

25

4-7-9

27

32

41

Doblada: 12.00 - 16.00 - 20.00 horas

S A L A

S A L A

CIUDADES DE PAPEL (2D-TE+7)

3

INTENSAMENTE (2D-TE)

3

3

2

ANT-MAN HOMBRE HORMIGA (2D-TE+7)

Doblada: 16.25 - 18.30 horas

PIXELES (2D-TE)

MISIÓN IMPOSIBLE 5: NACIÓN SECRETA (2D-TE+7)

Doblada: 20.40 horas

S A L A

S A L A

PIXELES (3D-TE)

S A L A

2

INTENSAMENTE (2D-TE)

Doblada: Sábado y domingo: 14.15 horas

Doblada: 14.15 - 16.50 horas Subtitulada: 19.30 - 22.00 horas

Doblada: Domingo: 11.45 horas

S A L A

2

CIUDADES DE PAPEL (2D-TE+7)

S A L A

S A L A

7-6-8

S A L A

1

Doblada: Sábado y domingo: 12.15 horas

Doblada: Jue-vier-lun-mar-miér: 12.10 horas

3

S A L A

MINIONS (2D-TE)

TERMINACIONES

Doblada: Jue-vier-lun-mar-miér: 12.15 horas

Doblada: 22.00 horas

1

MINIONS (3D-TE)

You

Doblada: 14.00 - 18.00 horas

S A L A

1

Tube

03

3

Subtitulada: 22.35 horas

S A L A

MINIONS (2D-TE)

3

EXORCISMO EN EL VATICANO (2D-14)

Hiirma Abarca

ARIES: Hoy es un buen día para divertirse. Disfruta la compañía de familia y amigos, y no permitas distraerte por pensamientos negativos sobre el trabajo y el dinero. Relájate y deja que los demás se cuiden por sí mismos.


Martes 4 de agosto de 2015

Tiempo Libre

PAR Explora Maule convoca al primer concurso escolar de reportajes científicos audiovisuales Las propuestas que participen deberán elaborar trabajos de un máximo de 15 minutos de duración, dedicado a la investigación en profundidad de un tema de ciencia y tecnología. TALCA.- El PAR Explora Maule junto a Novasur Maule del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), invitan a los estudiantes de la Región del Maule a participar en el primer concurso de reportajes científicos audiovisuales “Reporta Ciencia”. La actividad, busca desarrollar competencias de comunicación y trabajo en equipo de los escolares, a través de la realización de un reportaje audiovisual. Iván Coydan, director del PAR Explora Maule, explica que el objetivo de este certamen es incentivar a los participantes a que investiguen, conozcan y difundan contenidos científicos de relevancia regional, ya sea con temáticas que nos afecten, o destacando científicos o investigaciones locales. “Queremos fortalecer en los estudiantes competencias en investigación científica escolar, a través de técnicas metodológicas como la etnografía, la entrevista en profundidad y por supuesto el registro audiovisual”, señaló Coydan. TALLERES Los reportajes científicos, deben ser presentados por equipos de investigación conformados

El concurso está abierto a escolares de segundo ciclo básico y enseñanza media. Las inscripciones estarán abiertas desde el 5 de agosto.

por un máximo de tres estudiantes, además deben contar con la asistencia de un profesor responsable. Las categorías son: segundo ciclo de educación básica y enseñanza media. Para apoyar el proceso pedagógico y creativo de los equipos, los organizadores realizarán un taller gratuito abierto a todos los docentes y grupos de estudiantes interesados en participar. En la capacitación se enseñarán contenidos que abarcan materias de periodismo, comunicación audiovisual y metodologías de la investigación. El taller se realizará el jueves 3 de septiembre en el auditorio RSU de la Universidad de Talca, en horario a confirmar. APERTURA DE LAS BASES El concurso estará abierto desde el miércoles 5 de agosto hasta el viernes 23 de octubre, luego un jurado compuesto por representantes del mundo científico y audiovisual de la región, seleccionará tres reportajes por categoría. Los resultados se informarán en una ceremonia que se realizará el próximo 19 de noviembre en

Bases Quienes resulten ser los mejores reportes serán exhibidos por las pantallas de CAMPUS TV de la Universidad de Talca, el primer canal de alta definición de la Región del Maule. El primer concurso de reportajes científicos escolares “Reporta Ciencia”, se enmarca en la línea de trabajo: divulgación de la ciencia y tecnología del PAR Explora Maule. Los grupos escolares interesados en participar pueden descargar las bases del evento en el sitio web: www.explora.cl/ maule. la sala Abate Molina de la Universidad de Talca. Una de las novedades será la interacción con el público, quienes podrán elegir sus reportajes favoritos. Por este motivo, desde el 24 de

octubre hasta el 19 de noviembre, los trabajos recibidos se exhibirán en el sitio web de divulgación científica y tecnológica, Plataforma Científica (www. plataformacientifica.cl).

27

La onda turca también llega al cine en el Maule TALCA.- Durante todos los martes de agosto, a las 20:00 horas, los Centros de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM) de Talca y Curicó, exhibirán películas turcas contemporáneas en el marco de su tradicional Ciclo de Cine Arte. Las dos primeras cintas estarán a cargo del galardonado fotógrafo y cineasta Nuri Bilge Ceylan ganador del premio al mejor director del Festival de Cannes en 2008 y merecedor de una Palma de Oro en la versión de 2014. Es así que la primera cinta, que se exhibirá en Talca hoy y posteriormente el 11 en Curicó, será “Érase una vez en Anatolia” (2011), película para mayores de 18 años que se inserta en el corazón de las estepas de Anatolia, donde un asesino intenta guiar a un equipo de policías hasta el lugar donde enterró al cuerpo de su víctima. En la misma línea, la primera película de Curicó, que se proyectará hoy y posteriormente el 11 en Talca, será “Sueño de invierno” (2014), filme para mayores de 18 años que cuenta la historia de Aydin, un actor jubilado, que dirige un hotelito en Anatolia central con la ayuda de su joven esposa, de la que está muy distanciado; y de su hermana, una mujer triste porque se acaba de divorciar. En invierno, a medida que la nieve va cubriendo la estepa, el hotel se convierte en su refugio y en el escenario de su aflicción. OTRAS CINTAS Posteriormente, el martes 18 de agosto, se exhibirá en Talca y luego el 29 en Curicó, el filme “Un Toque de Canela” de Tassos Boulmetis, que en 108 minutos invita a descubrir la vida de Fanis Lakovidis, un famoso profesor de astrofísica, que tiene 40 años y ha alcanzado en un momento crucial en su vida, una encrucijada existencial que su ciencia no podrá ayudarle a resolver. Su abuelo y mentor, “Vassilis” vive en Estambul y ha desarrollado su propia filosofía culinaria práctica, venerada y aplicada por los turcos de forma similar. Fanis no lo ha visto desde que tenía 7 años, por ello, cuando el anciano decide repentinamente viajar a Grecia después de tantos años, su inminente visita se presenta como un acontecimiento clave en su vida. Ese mismo martes 18 en Curicó, y finalmente el 29 en Talca, se proyectará la película “Fetih 1453” (2012) de Faruk Aksoy, que sitúa al espectador en la Constantinopla de 1453, cuando la capital del Imperio Bizantino, es rodeada por los turcos otomanos, al mando del ambicioso sultán Mehmet II, quien lanza su campaña para acabar con el último vestigio del Imperio romano de Oriente.

NES O I C FUN ATIVAS ROT 16.00 HORAS

HOME

17.30 HORAS

INSURGENTE

21:30 HORAS

LA CASA DEL DEMONIO

Dirección: 1 SUR 770

Arriendo para • Eventos • Licenciaturas • Conferencias • Graduaciones • Funciones Especiales a Colegios e Instituciones


Martes 4 de agosto de 2015

Miss Chile Latina 2015 ya tiene su reina PELARCO.- La belleza invadió la comuna de Pelarco con motivo de la elección de la soberana de Miss Chile Latina. En total fueron ocho hermosas jovencitas las que compitieron por obtener el primer lugar ante un estricto jurado, siendo finalmente Karina Jara, de Río Claro rural, quien obtuvo la corona, lo que le dará la responsabilidad de representar a nuestro país en el certamen “Miss América Latina del Mundo”, a realizarse en Cancún, México, entre el 3 y el 13 de septiembre. La felicidad de Karina Jara al saber que era la ganadora fue evidente. Manifestó estar muy emocionada.

Fueron siete maulinas y una representante de la región de La Araucanía las que compitieron por el cetro.

De izquierda a derecha, la tercera Miss Chile Latina, Leslye Vallejos, y la segunda Miss Chile Latina, Camila Candia.

Atención habitantes de Molina Este miércoles 5 de agosto completa información de su comuna junto a su diario EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.