04 DE ABRIL DE 2013

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Se va Jorge Mijangos de la Conagua  PAG. 3

 Así lo dio a conocer el director general de la dependencia, David Korenfeld, al comparecer ante la Comisión de Agua Potable y Saneamiento del Congreso

Muta la gripe aviar y ya contagia a humanos

La OMS confirmó que el virus H7N9, que hasta la fecha sólo afectaba a aves, ha infectado a varias personas PAG. 15

Año XXIII

 Número 6180

Director General: José Antonio Calcáneo Collado

Villahermosa, Tabasco, Miércoles 3 de Abril de 2013.

$5.00 ejemplar

www.diariodelatarde.com.mx

Paralizan maestros Guerrero y Oaxaca Recrudecen protestas contra Reforma Educativa

 La disidencia toma estaciones de radio y bloquea plazas comerciales

 PAG. 14

Cae nuevo delegado de la Profeco  PAG. 3

Cambian de sede presentación de embajadoras  Ahora será en el Hotel Hilton

 PAG. 2

La Sección 22 cerró plazas comerciales en la capital oaxaqueña.

Consejeros impugnarán resolutivo de la Contraloría  El Congreso aplicará la ley: Rafael Abner Balboa

Foco Rojo

 PAG. 9

Guerrero y Oaxaca viven momentos tensos con la disidencia magisterial. Y decían que después del ‘Elbazo’ todo iría bien con la Reforma Educativa. Esos líderes también tienen cola que le pisen. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 2

Miércoles 3 de Abril de 2013

Millonaria ganancia hotelera z25 mil visitantes dejaron 38 mdp en pasada temporada vacacional EDUBIEL ARIAS SÁNCHEZ FOTOS JOSÉ LUIS NOTARIO Al asegurar que se rebasó la ocupación hotelera durante la Semana Santa, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez Rosario, informó que durante este año se invertirán cinco millones de pesos en promoción turística. En rueda de prensa, dijo que por el momento están trabajando en la publicidad y buscando los medios más adecuados para la promoción de los principales destinos turísticos del estado. Flanqueado por el director de Desarrollo Turístico, Roberto Pérez y del de Productos y Servicios, Froylán

Los funcionarios Roberto Pérez, David Gustavo Rodríguez y Froylán López dieron los pormenores.

LA VOZ DE MEXICO POR LOCUTOR RENÉ NARVÁEZ NO PARA LA VIOLENCIA EN MEXICO LA ESTELA DE LUZ SEÑAL DE CORRUPCIÓN… UN MONUMENTO QUE DA VERGÜENZA… Familiares de víctimas reclaman un monumento para recordarlas… para que no gaste el gobierno proponen “La estela de Luz”… 3 meses de gobierno y sigue la violencia tan solo en este mes de marzo fueron más de 1000 muertos producto de la ola de violencia que azota el País… El poeta Sicilia señala benévolo que se le de al gobierno hasta 1 año para que de resultados, la verdad muchos como yo diferimos de su punto de vista… El gobierno debe de actuar drásticamente para meter en orden al “Crimen organizado”… Los comités de defensa ciudadana primer síntoma de descomposición social y de que el “Estado no está cumpliendo con brindar seguridad social”… Si no se actúa de inmediato, el país puede caer en enfrentamientos civiles como paso en la época de la Revolución Mexicana… En el Estado de Guerrero se dice que hay 500 comités ciudadanos y ya hubo enfrentamiento con el “crimen organizado” y contra los policías que los protegen… Urge que el gobierno federal actué… Nada de que en un año se vean los resultados… Esas son… ¿”&/=?... puras jaladas… por favor no me hagan decir groserías… ahorita solo las pensé. El niño héroe “Vicente Suárez” Víctima de la ambición de los gringos… Valiente mexicano de Puebla que defendió la soberanía nacional en contra de la invasión del ejército norteamericano… El general Santa Ana vendió a México y al Batallón de San Blas y simulo una guerra con la complicidad del Presidente de los Estados

Unidos… José Vicente Suárez de la Soledad Ortega. Es conocido como uno de los héroes del castillo de Chapultepec que defendió a México de la invasión de los norteamericanos, tenía 12 años casi 13 cuando ingresa al Heroico Colegio militar, incorporado al 2º. Compañía de cadetes y junto con los combatientes del batallón de San Blas y el General Felipe Santiago Xicotencatl quién se quedo sin municiones para defenderse y al que se le atribuye la frase “si hubiera parque ustedes no estarían aquí” esta frase surgió cuando un soldado gringo que le capturo le pregunto qué en donde guardaban el parque – Aquel batallón formado principalmente de Irlandeses, Alemanes, Escoceses e Ingleses que venía con el ejército invasor norteamericano pero que al ver la injusticia que se cometía en contra de México decidió cambiarse de bando y se unió al ejército mexicano para defender a nuestra Patria y estuvieron a punto de vencer a los gringos, solo que el cobarde Presidente de México Santa Ana nunca les entrego las municiones para defenderse con la artillería de los cañones, fueron apresados y colgados en el fuerte del molino del rey por órdenes del general yanqui Scott, desde esta humilde columna les doy las gracias y les deseo que; ( Descansen en Paz, gracias por defender a México) - , defendió la soberanía nacional del ultraje y canallada de los soldados gringos. En el momento de la invasión al Castillo se encontraba de vigía en la puerta por lo que aun con su pequeño y frágil cuerpo ya que era delgado se le ve enfrentarse a un soldado gringo marcándole el alto militar “QUIEN VIVE”, como respuesta fue masacrado y empezó el asesinato de los niños héroes mexicanos, se le recuerda hoy por que un día 3 de abril de 1833 nació en la Ciudad de Puebla en México.

López, resaltó que durante el periodo vacacional del 25 al 31 de marzo llegaron a la entidad más de 25 mil visitantes foráneos que se hospedaron en hoteles y se incrementó la estadía en 2.3. Aseguró, que de acuerdo a la información de Datatuor la ocupación hotelera durante dicho periodo en la entidad creció 5.5 por ciento y dejo una derrama, solamente en el sector hotelero, superior a los 38 millones de pesos.Resaltó que los visitantes extranjeros que llagaron a la entidad fueron principalmente de Venezuela, Polonia, Brasil, Chile, Estados Unidos, Canadá y Nicaragua. En lo que respecta a convenciones, reveló que hasta el momento hay 50 eventos confirmados para realizarse en el transcurso de este año.

Ya no será en la Quinta Grijalva donde se muestren a medios

Presentarán embajadoras en el Hilton EDUBIEL ARIAS SÁNCHEZ La presentación a los medios de las aspirantes al título ‘Flor Tabasco 2013’, cambió de sede: ya no será en la Quinta Grijalva como se había anunciado, sino en el Hotel Hilton. Aunque no ha sido oficializado por parte de la Coordinación de Turismo, este primer evento de preferia por primera vez se realizará en dicho hotel, ubicado a las fueras de la ciudad, cerca del aeropuerto internacional de Dos Montes. La presentación a medios cambió de sede pero de fecha no, por lo tanto, se realizará el 17 de abril a las 19:00 horas, tal y como está asentado en la agenda. Cabe señalar, que los últimos dos años la presentación a las embajadoras se había realizado en la casa de gobierno y anteriormente en las instalaciones del Museo Interactivo Papagayo , Casa de la Laguna y el Yumká.

Esta es una publicación de Calcáneo y Asociados, S.A. de C.V., José Moreno Irabién No. 300, Col. Primero de Mayo, C.P. 86190, Villahermosa, Tabasco.

Director General JOSÉ ANTONIO CALCÁNEO COLLADO Subdirector General Marco Antonio Calcáneo García

Subdirector Editorial José de Jesús Carrera Pérez

Asesor editorial Rubén Arceo Pérez

Distribución Carlos Mario Hernández

Correo Electrónico: redaccion@diariodelatarde.com.mx; dtarde@ cablecomtab.com.mx calcauno@hotmail.com

Teléfonos/Fax: (993) 3522 240 y 41. Costo del ejemplar: $5.00 Número atrasados: $6.00 Certicado de Reserva al Derecho de Autor: 04-2008050717055000-101. Certicado de Licitud de Título: Nº 14081. Certicado de Licitud de Contenido: Nº 11654. Los artículos publicados son responsabilidad de quien los rma.

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. y de la Asociación de Editores de Periódicos Diarios en el Estado de Tabasco.

www.diariodelatarde.com.mx


LOCAL

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 3

Miércoles 3 de Abril de 2013.

Removerán a Mijangos de la Conagua EDUBIEL ARIAS SÁNCHEZ Jorge Octavio Mijangos Borja, será removido de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, anunció el director general de dicha dependencia federal, David Korenfeld Fedeman. Al comparecer ante la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputadores federales, el funcionario dio a conocer que Mijangos junto con otros dele-

gados serán despedidos de sus cargos. Cabe señalar que la remoción de Jorge Mijangos y de otros funcionarios de la Conagua, fue solicitada por los diputados que integran dicha comisión, entre ellos la legisladora tabasqueña del Partido Movimiento Ciudadano, Nelly Vargas. Cabe señalar que desde el inicio de la nueva administración se había solicitado el cambio de Mijangos y luego de tres meses fue aceptada. Jorge Octavio Mijango.

Se va otro delegado de Profeco z Nombran a Pedro Peña como encargado de despacho EDUBIEL ARIAS SÁNCHEZ Francisco Gabriel Rodríguez Arias, es el nuevo encargado de despacho de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tras la renuncia del delegado Pedro Heladio Peña Guzmán. A partir de este día funge como encargado de despacho tras ser notificado por el director de delegaciones. Francisco Rodríguez Arias, quien es originario del municipio de Jonuta, aseguró que su principal encomienda es trabajar en equipo para atender a los tabasqueños. Destacó que se estuvo capacitando unos días en la ciudad de México. Cabe señalar que en lo va del año, la Profeco ha cambiado dos veces de delegado; el primero fue Raúl Mondragón Monroy y el segundo Pedro Heladio Peña Guzmán.

Trabajando, cumpliremos los cien días de gobierno: Bertruy z Se avanza conforme van llegando los recursos, indicó POR CÉSAR ALBERT La actual administración cumplirá sus primeros cien días de gobierno trabajando, avanzando en el mejoramiento de servicios públicos como la recolección de basura, bacheo de calles, reparación de vialidades y caminos, del servicio de agua potable, mantenimiento a potabilizadoras, cárcamos y plantas de tratamiento de aguas negras, entre otras accio-

Humberto de los Santos Bertruy.

nes, manifestó el primer regidor de Centro, Humberto de los Santos Bertruy. Aclaró que a pesar de que el municipio cuenta con un presupuesto aproximado de mil 943 millones de pesos, “ese dinero no lo tenemos físicamente o en efectivo, lo vamos recibiendo poco a poco, al cual se suman los recursos que vamos consiguiendo de la Federación y el Gobierno Estatal; por eso he dicho que debemos mantenernos unidos, trabajando juntos todos los días para tener buenos resultados”, acentuó en entrevista. El primer regidor recordó que entre las demandas más sentidas que recibió durante su campaña por la alcaldía, destacan las de seguridad y empleo; en ese sentido “estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo con la administración estatal, ya que pretendemos que al concluir nuestro gobierno por lo menos queden sentadas las bases para que el municipio siga progresando, desarrollándose mejor de cómo ocurre ahora”.

El subsecretario de Salud, Esmelin Trinidad Vázquez, anunció que se reforzará la campaña de prevención en todos los planteles educativos de nivel medio superior y superior.

Se disparan casos de Sida z Revela Salud que en el primer trimestre del año se han detectado 21 casos EDUBIEL ARIAS SÁNCHEZ FOTO JOSÉ LUIS NOTARIO Debido a la falta de información y conciencia entre los jóvenes principalmente, se disparan en Tabasco los casos de VIH/SIDA, reveló la Secretaría de Salud y a la vez anunció que se reforzará la campaña de prevención en todos los planteles educativos de nivel medio superior y superior. En rueda de prensa, el subsecretario de Salud, Esmelin Trinidad Vázquez, reveló que en el primer trimestre de este año se han detectado 21 casos nue-

vos de VIH/SIDA, por lo que se dispara en un 68 por ciento. Entre el 2012 y en lo va del año suman ya 228 casos, de los cuales el 75 por ciento son mujeres y el resto en hombres. Ante esta situación que es realmente preocupante, anunció que reforzarán la campaña de prevención en los planteles educativos y se realizará una revisión profunda para detectar más casos. En lo que respecta al abasto de medicamento para enfermos de VIH/SIDA, garantizó que hay suficiente para dos meses y que son totalmente gratuitos. Al presentar el panorama epidemiológico VIHSIDA, informó que durante el 2012, los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual Capasits, ofrecieron 12 mil 396 consultas.

En Macuspana

Avala el TET convocatoria para elección de delegados Macuspana, Tabasco.- El Tribunal Electoral de Tabasco declaró improcedente la impugnación promovida por dos personas en contra de la convocatoria para la elección de delegados, jefes de sección y de sector. Con ello, avaló el documento emitido por el Ayuntamiento que preside el edil Víctor

Manuel González Valerio. De esta manera quedan totalmente desmentidos los rumores, sin fundamento jurídico, que fueron difundidos por quienes se oponen al fortalecimiento de la vida democrática del municipio. Cabe aclarar que este resolutivo del TET confirma además que la convocatoria está

apegada a las normas legales establecidas en la Constitución y en la Ley Orgánica de los municipios del estado. Como gobierno emanado del pueblo, el ayuntamiento ratificó una vez más su convicción de seguir siendo garante de la imparcialidad, de la equidad, de la legalidad y del absoluto respeto a la voluntad popular.

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


MUNICIPIOS

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 4

Miércoles 3 de Abril de 2013

Cateo en penal de Pichucalco zDecomisaron celulares, droga y armas punzocortantes YUSSTIN RODRÍGUEZ/CORRESPONSAL PICHUCALCO, Chis.- Fuerzas policiacas catearon el penal número once de este municipio, en el que participaron efectivos de la Policía Estatal Preventiva, agentes ministeriales, personal de apoyo, además de la Secretaría de Marina. Durante la revisión de celdas fueron decomisados teléfonos celulares de varias marcas ocultos por los presos, así como pequeñas porciones de droga que atesoraban. En el cateo, más de cuatro reclusos trataron de provocar a la población peniten-

ENRIQUE MUÑOZ GONZÁLEZ

“El nepotismo es desleal e ilegal a la democracia y sociedad” José Luis Ramírez Jiménez

Agentes policiacos revisaron minuciosamente celda por celda

Edil de Jonuta quiere ser diputado JONUTA TAB.- Pretende edil jonuteco usar la alcaldía como trampolín político con rumbo a la diputación local del distrito compuesto por los municipios de Jonuta, Zapata y parte de Macuspana, por lo que de allí se desprende la ‘ley mordaza’ que el maestro Felipe Torres Arias pretende implementar contra la libertad de expresión, pues hace unos días lanzó amenazas intimidatorias en contra de un reportero, por el solo hechos que el corresponsal publicó una denuncia ciudadana. Por lo que ante un arranque de enojo, un funcionario de la administración apuntó ayer ante varios medios de comunicación que dejaran de publicar notas en contra de del munícipe ya que esto le estaba afectado sus aspiraciones a largo plazo, pues le late muy fuerte su corazón por ser diputado por el VII distrito. Ello puso al descubierto las negras intensiones del edil al pretender usar todos los medios posibles con que cuenta su administración para promover su imagen ya desgas-

drán comunicación alguna con el exterior, además de que se les investiga todo tipo de llamadas y mensajes que salían del penal para comunicarse con sus familiares o si por medio de estos aparatos cometían algún ilícito o extorción.

CAYUCO

En cien días no ha hecho nada

LUIS CORDERO/ CORRESPONSAL

ciara para agredir a los uniformados; ello motivó a que se desplegara un fuerte operativo para controlar todo tipo de intento de violencia entre de los reclusos. La molestia de los revoltosos, apuntaron los uniformados, es porque no ten-

tada por cierto ante una población jonuteca que ya se dio cuenta qué clase de ser humano los ha venido gobernado en estos primeros cien días de un gobierno estéril. El edil debería de enfocarse en las más de 16 mil personas que en su terruño se hallan en un alto grado de marginación, además que en el municipio existen unas 448 viviendas sin drenaje, 395 sin el servicio del sanitario, 595 casas con piso de tierra, 231 hogares que no cuentan con el servicio de energía eléctrica y por si esto fuera poco mil 111 casas no tienen acceso al agua potable.

Felipe Torres Arias, no la lleva bien con su pueblo

Falleció ‘El Chino Reyes’

REFORMA, Chis.- Un personaje emblemático de este municipio, pionero del gremio transportista Rosendo ‘El Chino’ Reyes Vázquez, de 69 años de edad y dueño del taxi número 09, falleció a consecuencia de una insuficiencia renal enfermedad con la cual luchó por más de un año, para combatirla y salir adelante. El “Chino Reyes” recibió un merecido reconocimiento de los socios transportistas por el legado de lucha y trabajo perseverante que realizó durante su existencia y por ello fue acompañado por interminables filas de automóviles hasta su última morada en el panteón de la colonia UNE, donde fue despedido por amigos, compañeros de trabajo y familiares. (Yusstin Rodríguez/Corresponsal)

NEPOTISMO, MAL DE MUCHOS Siempre al inicio de un gobierno se pone bajo la lupa a quienes formarán parte del gabinete, una de las características buscadas por los adversarios es que no cometan excesos, como es el nepotismo, una práctica común para dar empleos a familiares y amigos, o bien hacerlos partícipes en muchos negocios. En el gobierno de Salvador Neme Castillo, truncado a mitad del sexenio, esa fue una de las causas que lo llevaron a la debacle, se recuerda en aquel tiempo llegó Porfirio Muñoz Ledo a una gira de trabajo, y en una rueda de prensa calificó como nepotismo al gabinete estatal, haciendo señalamientos contundentes, porque el mandatario tenía familiares trabajando o haciendo negocios en el gobierno. A casi 100 días de haberse iniciado esta administración, ya hubo una denuncia en el Congreso local por parte del diputado priista, José del Carmen Herrera Sánchez, pero no tuvo eco, porque la mayoría perredista no le dio importancia, quedando solamente en el diario de los debates la queja presentada en la sesión del 27 de febrero de este año. La única respuesta fue del Secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, al justificar no importa el parentesco de algunos funcionarios, pues lo que interesa es el cumplimiento de las actividades encomendadas. Si bien es cierto, no se le pueden negar méritos a muchos servidores públicos, lo importante es no incurrir en estas anomalías. Llama la atención esta postura, porque siempre el PRD en calidad de oposición ha hecho señalamientos fuertes por esta conducta de los gobernantes, no obstante ahora hay tibieza para señalar la misma situación antes criticada; la alternancia se concibe de no repetir los errores de los adversarios, no obstante, el nepotismo viene siendo el talón de Aquiles de todos los gobernantes, sea del partido que sea. En esta administración hay nombres y apellidos que dan cuenta de esta situación, misma que la Contraloría debe revisar para esclarecer la relación de cada funcionario, pues como bien dice una frase popular, “no hay que hacer cosas buenas que parezcan malas”. La lista preliminar señala varios nombres. La directora del DIF Estatal, Alicia Manzanilla Fojaco, y el Director de la Junta Estatal de Caminos, Luis Armando Priego Ramos, son esposos. La directora de administración y finanzas del DIF Tabasco, María Elvia Fernández Fernández, y el director de Orientación Familiar y Asistencia Social del DIF estatal

también son esposos. El subsecretario de Transporte, Rafael Elías Sánchez Cabrales, y la Directora del Instituto de la Juventud, Johana Cristel Sánchez Aguirre, son padre e hija; del mismo modo la directora del Instituto Estatal de las Mujeres, Leticia del Carmen Romero Rodríguez, es hermana de la directora administrativa de Seguridad Pública al igual que de la esposa del secretario de educación, Rodolfo Lara Lagunas. Beatriz Peralta Fócil, directora de Servicios al Público de la Policía Estatal de Caminos, y Juan José Peralta Fócil, director de Asuntos Jurídicos del Gobierno de Núñez, son hermanos. El director del CECYTE en Tabasco, Pedro Bocanegra Tapia, es esposo de la diputada federal del PRD, Claudia Bojórquez; además esta persona ha colocado a sobrinos y primos en cargos dentro de la institución. La Subsecretaria de Educación Media y Superior Miriam Carolina Martínez López, tiene como su secretario particular a su sobrino, Jesús Enrique Martínez Beuló, hijo de su hermano. Al llegar a los primeros cien días del cambio verdadero, lo más prudente es una revisión de las cosas que no son bien vistas por la población, como el nepotismo, llevar a cabo los ajustes necesarios, porque como dijo muchas veces Arturo Núñez Jiménez, siendo gobernador electo, buscaría en donde fuera a los mejores para trabajar en su equipo. Y los hay en la sociedad civil, no necesariamente tienen que estar en los partidos políticos. LA PIRAGUA Wilver Méndez Magaña, en lugar de estar avocado en la integración del Plan Estatal de Desarrollo, para que todos los funcionarios se pongan a trabajar, se encuentra en otras actividades, conspirando contra el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, sosteniendo reuniones con maestros de izquierda para crear un frente común a su favor. De acuerdo a un reporte recibido, el coordinador de Planeación del Gobierno estatal, no quiere seguir en ese cargo, no está a gusto, porque no tiene recursos, y se le metió la idea de ser rector de la Máxima Casa de Estudios, para lo cual le están llevando chismes al gobernador, acusando sin pruebas que el rector José Manuel Piña Gutiérrez es priista, y no es confiable al proyecto. Tal vez Wilver Méndez no ha entendido la postura del gobernador Arturo Núñez, de respetar la autonomía universitaria, aunado a que el 21 de marzo pasado reconoció frente a los estudiantes, el manejo transparente de los recursos que tiene la UJAT, además de reconocer el liderazgo de José Manuel Piña. Mejor debe ponerse a trabajar en lo suyo, porque anda muy atrasado en la integración del PLED 2013-2018.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


MUNICIPIOS

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 5

Miércoles 3 de Abril de 2013.

En Macuspana

Media Ayuntamiento para resolver conflicto con Pemex  Brinda respaldo a pobladores afectados por la empresa en diversas comunidades MACUSPANA, TAB.- Cumpliendo con su compromiso de salvaguardar los intereses del pueblo, el Ayuntamiento brinda absoluto respaldo a los habitantes del poblado Morelos, rancherías Emiliano Zapata primera sección y Matamoros, los cuales mantienen bloqueado el acceso a esa zona a vehículos de la empresa Petróleos Mexicanos.

Lo anterior, porque al paso de las unidades, el cableado del transformador y el mismo transformador se ven afectados constantemente, provocando como consecuencia serios problemas en el suministro de energía eléctrica. Por ese motivo, intervino de manera directa en este asunto el secretario muni-

cipal, Juan Álvarez Carrillo, quien llevó a cabo un diálogo con habitantes de esas comunidades y representantes de Pemex, con el objetivo de buscar solución para la gente en este conflicto. Los pobladores de esas comunidades solicitan lo que consideran justo: la reposición

del transformador y la reparación de las líneas de energía eléctrica. El Ayuntamiento por su parte ratifica su buena disposición para fungir como mediador en este problema y su confianza en su pronta solución, abogando siempre en favor de los intereses del pueblo, tal como ha sido y seguirá siendo de manera invariable su conducta.

COMENTARIO A TIEMPO POR TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

PRIMER TRATADO MUNDIAL DE ARMAS

C Habitantes de tres comunidades mantienen bloqueado el acceso a unidades pesadas que brindan servicio a Petróleos Mexicanos.

Preparan vestidos textiles para embajadora de Centla JORGE CHIÑAS ZAVALA / CORRESPONSAL FRONTERA, CENTLA.- El pintor y diseñador textil y maestro de artes plásticas, originario de este puerto, Ernesto Santana Hernández, es el encargado de diseñar y pintar al menos cuatro de los vestidos que portará la embajadora de Centla, Ada Teresa González Cabrera, durante los eventos que se presentarán en la pre-feria y feria Tabasco 2013, todos alusivos a los paisajes e historia de este histórico Frontera. Santana Hernández, dijo que municipio de Centla buscará con todo en esta feria 2013 romper una sequía de medio siglo sin conseguir otra Flor de Oro, pues la última vez que

Ernesto Santana Hernández.

Paisajes naturales.

lo consiguió fue precisamente a en la VIII Exposición Regional de Tabasco en el año de 1963 a través de la guapa señorita Evangelina Cabrales Lastra, durante el gobierno de Carlos Alberto Madrazo y la presidencia municipal de José Luis Varela Mendoza. Por ello aseguró, en este año recae en la jovencita Ada Teresa González Cabrera el difícil compromiso de representar al pueblo centleco y de ganar en la máxima fiesta de los tabasqueños, una tercera Flor de Oro para Centla, por este motivo, el prestigiado y exitoso diseñador textil tabasqueño ha puesto todo su empeño y esfuerzo para diseñar los vestidos exclusivos que portara la guapa embajadora de Centla en esta Feria Tabasco 2013.

HILPANCINGO, GUERRERO. Alguna vez escuche a un maestro afirmar que la democracia es hasta ahora, a pesar de sus imperfecciones, el mejor sistema político que ha inventado el hombre y por consecuencia debemos de defenderla y enriquecerla. El símil vale para la Organización de la Naciones Unidas, ONU, a pesar de sus graves y absurdas limitaciones que imponen los poderosos, es el único ente a nivel internacional que agrupa a todos los países y por ende debemos de defenderla con la mira siempre de mejorarla o enriquecerla. Esta posición es más que válida, después de que la Asamblea General de la ONU aprobó en la víspera, es cierto en forma contundente, pero no por unanimidad a pesar de siete años de negociaciones, el primer Tratado Global Sobre Comercio de Armas de la historia Lo incorrecto del pacto y por lo cual hubo disensos, consiste en la clausula que deja a la discrecionalidad de las naciones el cumplimiento de la norma, pues según se aprobó cada país evaluará si las armas vendidas pueden ser usadas para cometer genocidios, “violaciones graves” a los Derechos Humanos o caer en manos de criminales. El tratado que busca regular el flujo internacional de 70 mil millones de dólares en armamento convencional, que va desde armas livianas –pistolas, rifles-, hasta misiles, aviones y barcos de guerra; sin embargo, están excluidos los drones, transportes blindados de tropas y los equipos destinados a las fuerzas del orden. Lo anterior quiere decir, para ser más específicos, que cada país queda libre de suscribir o no el tratado y ratificarlo; desde luego entrará en vigor con la ratificación de un mínimo de 50 países, proceso que podría llevar dos años cuando menos. A favor del tratado votaron 154 delegaciones, mientras que 23 se abstuvieron, entre ellas India, Sudán, Indonesia y los países del ALBA, Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, como Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela. En contra votaron Irán, Corea del Norte y Siria. El embajador cubano, Rodolfo Re-

yes explica la posición de esta manera: “Se ha decidido forzar ante la Asamblea General de la ONU una decisión que no ha logrado el consenso esperado”, al denunciar que el texto otorga “privilegios a los principales países exportadores” a la hora de evaluar si se debe hacer una venta o no. Se impuso, agregó, el enfoque de que el único resultado exitoso posible para este proceso es la adopción de un tratado a cualquier precio, aun cuando no tome en cuenta los legítimos intereses de todos los Estados. Tomemos en cuenta que Estados Unidos es el principal abastecedor de armas del planeta con 30 por ciento del mercado, país que había hecho fracasar una precedente negociación en julio pasado, ahora se dijo estar listo a firmar el convenio, aunque su ratificación por el Congreso no es segura, ¿porqué? simple, la belicosa Asociación Nacional del Rifle se opone al tratado y desde siempre ha asegurado que luchará para evitar su ratificación en el Senado cuando llegue a Washington. Por su parte el embajador de Siria ante la ONU, Bashar Jafari, reiteró que su gobierno se opone al tratado ya que no prohíbe la venta de armas a actores no estatales y “terroristas” como los que están activos en Siria, donde una guerra civil que ya se extiende por dos años ha cobrado al menos 70 mil vidas, según estimaciones de la propia Organización de Naciones Unidas. La Coalición de Control de Armas, que representa a más de 100 organizaciones no gubernamentales en 120 países, celebró de inmediato el voto en la ONU y pidieron comenzar cuanto antes el proceso de firma y ratificación del tratado. Esperemos, que en el camino, se mejore y se enriquezca el PRIMER TRATADO MUNDIAL DE ARMAS. Periodista y escritor, Secretario de Desarrollo Social de la FELAP, Presidente fundador y vitalicio honorario de la FAPERMEX, y ex presidente del Club Primera Plana. Agradeceré Sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, y teodororenteriaa@gmail. com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex. mx, y www.clubprimeraplana.com.mx


CHONTALPA

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 6

Martes 2 de Abril de 2013

Laguna del Rosario y Bahía del Pochi atestados de bañistas

Ningún incidente en Huimanguillo MARTIN CASTILLO CERVANTES TEXTO Y FOTO Huimanguillo, Tab.- Como resultado de las estrategias implementadas por el ayuntamiento que preside Francisco Sánchez Ramos, a través de la Coordinación de Protección Civil municipal, el operativo “Semana Santa segura 2013” resultó sin ninguna novedad, en los diferentes centros de esparcimiento de todo el municipio. Las autoridades informaron que de acuerdo al operativo coordinado con las

instancias, estatales y federales, se logró que esta Semana Santa resultara con saldo blanco, tanto en las vías de comunicación como en los diferentes centros turísticos del municipio, del periodo comprendido del 27 al 31 de marzo del presente año. El centro recreativo de mayor afluencia de visitantes fue la Laguna del Rosario, donde se desplegaron dos lanchas con personal capacitado para cualquier emergencia dentro del cuerpo lagunar, una ambulancia con 4 paramédicos, dos rescatistas en coordinación con 30 elementos de la

policía municipal y 4 elementos de Tránsito estatal. En el mismo centro turístico, la concentración mayor fue en los días sábado y domingo, con un total de 5279 turistas durante todo el periodo, sin reporte de incidentes. Por otra parte en la Bahía del Pochi y parque ecológico, la Coordinación de Protección Civil a cargo de José Guadalupe Rodríguez Hernández, operó con 3 lanchas con motor fuera de borda, una ambulancia, una cuatrimoto, un camión de bomberos, 10 rescatistas, 4 paramédicos, 12 policías, 4 jurisdiccionales, dos agentes de tránsito

y 5 elementos de protección civil, los días con mayor afluencia de visitantes fueron sábado y domingo, con un total de Mil 430 personas. El recurso humano que garantizó la seguridad de los paseantes en la laguna del Rosario fue de 45 elementos, en la Bahía del Pochi y parque ecológico fue de 39, en el módulo de accidentes de tránsito ubicado en la caseta Guadalupe se concentraron 39 elementos, haciendo un total de 123 que operaron el dispositivo de Semana Santa segura 2013, el cual concluyó el pasado domingo por la noche con saldo blanco, se informó.

Contraenfoque YOGUI MONTERO HERNÁNDEZ c_enfoque@hotmail.com •Para recordar •Foquitos

Se la rifaron en Semana Santa y salieron con saldo blanco.

Agua a cuenta gotas zHuimanguillo y sus colonias resienten la falta del vital líquido MARTIN CASTILLO CERVANTES TEXTO Y FOTO Huimanguillo, Tab.- Desde hace cerca de un mes gran parte de la cabecera municipal y colonias aledañas se encuentran sin agua; fuentes oficiales informan que se debe a la falta de presión del único tanque elevado existente, aunado a la negligencia de parte de la titular del SAS. Ante la falta del vital liquido, pobladores se quejan contra la titular del SAS ya que se dice que es una pieza que está rota

y no hace nada por mandarla a reparar ni gestionarla. La encargada del Sistema de Agua potable y Saneamiento, quien por cierto es funcionaria de la administración pasada, se ha caracterizado por su negligencia, ya bastante ha durado en el cargo a pesar de su ineptitud, dijeron ciudadanos. Tanto la colonia Cinco de Mayo, otras comunidades aledañas, así como de la cabecera municipal ya tienen días que no cuentan con agua, lo que les ha representado problemas en su realización de actividades propias. Por lo que solicitan la intervención del titular del SAS del gobierno del Estado ya que, en este municipio no se resuelve nada, mientras que se cambie a la representante del agua.

No hay agua, no hay refacciones y la administradora tampoco da la cara en SAS.

En estos días de asueto, sin dinero para salir de vacaciones a ningún lado, me puse a revisar la lista de los hombres y mujeres que han tenido la oportunidad de ser parte del Honorable Congreso del Estado de Tabasco desde la legislatura LIII que inició en 1989 hasta la LX que recién acaba de terminar. Algunos siguen con estrellas y otros fueron estrellados. Me encontré con nombres como el de Manuel Andrade Díaz que ha tenido la oportunidad de ocupar una curul en dos ocasiones; al igual que Ricardo Martínez Estrada, Fernando Morales Mateo, Alipio Ovando Magaña, Rafael Acosta León, Casilda Ruiz, José del Pilar Córdova, entre otros. En lo personal veo actualmente el trabajo de Rafael Acosta, Alipio Ovando, Pilar Córdova y Casilda Ruiz, y no logro entender por qué la gente los eligió nuevamente. ¿No había otros o sencillamente se privilegió la presión de grupos?, digo, es pegunta. Pero también me encontré con el nombre de Jesús Samberino Villegas Arias, un buen hombre de oficio sastre que alcanzó una diputación bajo las siglas del Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional en la LIV legislatura que cubrió el periodo de 1992 a 1994. Como reportero de la fuente legislativa en ese entonces, recuerdo que Chucho Samberino era una especie de niño con juguete nuevo; y por más que Adelfo Morales Palma, su coordinador parlamentario, lo llamaba a la prudencia en lo concerniente al derroche de su dieta, nunca entendió que un diputado dura en el cargo sólo tres años, debe legislar a favor del pueblo, pero sobretodo ahorrar para irla pasando mientras llegan nuevas oportunidades. El comentario de Chucho me vino a la mente porque luego de terminar la legislatura de la que formó parte, fue triste encontrarlo vendiendo dulces en las calles, casa por casa, luego de ha-

ber sido un ‘representante popular”. En ningún momento trato de denostar a Chucho, pero esto debería servir como un ejemplo para los actuales diputados de lo que no se debe hacer y luego arrepentirse. Vender dulces en las calles no es malo, pero creo que sí que lo haga alguien que tuvo el poder para hacer que Tabasco y su gente cambiara. Claro que gente valiosa no podía faltar en esas legislaturas. Les puedo mencionar a Guillermo Narváez Osorio, Carlos Francisco Dagdug Cadena, Carlos Manuel Morales Trinidad, Georgina Trujillo, el propio Manuel Andrade Díaz que a la postre fue Gobernador del Estado, todos del PRI. Por el PRD han estado el recién fallecido Alberto Pérez Mendoza, Darvin González Ballina, Adán Augusto López Hernández. Por el PT, el combativo Aquiles Magaña García, y por el PAN, Arnulfo Cueva Aquirre. Los malos y los peores también existen, pero esa lista la dejamos para la próxima. FOQUITOS… DECIA Confucio: “Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro”… EL EX diputado priísta, José Dolores Espinosa May, se perfila como el más idóneo para ocupar la dirigencia estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (sector popular del PRI), ya que su discurso, contrario al de los otros aspirantes como Charo Vega y Yeni Rodríguez, es conciliatorio y de reiterado llamado a la unidad. Pepe Espinosa es una gente sana, de firmes valores morales que puede sacar del marasmo a la CNOP. Ojalá no le pongan trabas y lo dejen aterrizar sus proyectos… AL QUERER ayudarlo, algunos diputados dejan mal parados a Rafael Abner Balboa. ¿Verdad Verónica Pérez?... EN EL MARCO de la celebración del Día del Niño, la LXI Legislatura realizará el próximo 30 de abril el Décimo Congreso de las Niñas y Niños Legisladores, con el propósito de fortalecer los conocimientos de los pequeños sobre el quehacer parlamentario…

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CHONTALPA

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 7

Miércoles 3 de Abril de 2013.

El rescate del campo va con todo: Arturo Núñez  Anuncia recuperación de cinco mil hectáreas de arroz en el Plan Chontalpa

TOMÁS PÉREZ / CORRESPONSAL CÁRDENAS, TABASCO.- Ante hombres y mujeres del Plan Chontalpa, el gobernador Arturo Núñez Jiménez afirmó que el rescate del campo va con todo en

Tabasco, y anunció que en breve un grupo de inversionistas nacionales lanzará en este polo productivo un proyecto para la recuperación de cinco mil hectáreas de arroz. Desde el poblado C-27, el mandatario tabasqueño también ofreció al sector cañe-

Concluyó condonación de multas del 100 % en predial Tomás Pérez Hernández / Jesús Pérez Sánchez CÁRDENAS, TABASCO.De abril a junio, el descuento en multas, recargos y gastos de ejecución, será únicamente del 50 por ciento; durante enero-marzo se condonó el cien por ciento en estos rubros, además hubo un descuento a las personas físicas del 20, 15 y 10 por ciento en el pago del impuesto predial, indicó el titular de Finanzas, Héctor Noé Gallegos Ramírez. Entre otras cosas, se concedió el 10 por ciento de descuento a personas morales o jurídicocolectivas, de enero a marzo del presente año; así como el 50 por ciento de descuento a adultos mayores (60 años en adelante) y a personas con capacidades diferentes, este último beneficio lo continuarán recibiendo dichas personas durante todo el año, dijo el entrevistado. El director de Finanzas hizo un llamado a la población que no ha puesto en orden sus pagos de impuesto predial, para que aprovechen este 50 por ciento de descuento en multas, recargos y gastos de ejecución, porque pasada la fecha señalada (junio), entrará en vigor el cobro del cien por ciento, lo que les causará más gastos y molestias.

El mandatario tabasqueño tomó protesta a la nueva directiva de cañeros del ingenio “Benito Juárez”.

ro local todo el apoyo de su régimen para atenuar la situación de crisis que afronta la industria azucarera en el país, y de la cual Tabasco no está exento, debido al desplome de los precios internacionales del azúcar. De gira por esta región, donde estuvo acompañado por el dirigente de la Unión

Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Carlos Blackaller Ayala, el jefe del Ejecutivo tomó protesta al nuevo Comité Ejecutivo de la Asociación Local de Cañeros, que en el periodo 2013-2016 será presidido por Ramón Córdova Broca.


LOCAL

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 8

Miércoles 3 de Abril de 2013.

Guelaguetza; vida, pasión y muerte en el Itsmo z Fue representada por el grupo artístico Ixtaxochitlán EDUBIEL ARIAS SÁNCHEZ Con gran éxito se presentó la Guelaguetza Oaxaqueña representada por el grupo artístico Ixtaxochitlán A.C, en el Teatro Esperanza Iris, como parte de su gira 2013 por el sureste del país.

El público tabasqueño disfrutó al máximo de este espectáculo dancístico que tuvo como finalidad fomentar el intercambio cultural y artesanal, entre ambos estados. Durante las dos funciones que ofreció la noche de ayer el grupo artístico representó la

La directora del IEAT, Martha Osorio Broca y la titular del Instituto Estatal de Cultura, Gabriela Marí, entregaron reconocimiento al director del grupo dancístico Ixtaxochitlán.

Escenificaron la vida, pasión y muerte en el Istmo de Tehuantepec.

Fueron reconocidos por promover la cultura de su estado.

vida, pasión y muerte en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Este evento artístico -cultural fue realizado por la Fundación “José Vasconcelos A.C.”, que encabeza en la entidad el maestro Celestino Martínez Paz, bajo el patrocinio del Instituto de Educa-

ción para Adultos de Tabasco (IEAT), que preside Martha Osorio Broca y el Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco. El grupo artístico Ixtaxochitlán A.C, continuará este día su gira por el estado de Yucatán y culminará en Chiapas.

Los asistentes disfrutaron de excelentes coreografías y bailes típicos de la región.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


LOCAL

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 9

Miércoles 3 de Abril de 2013. LEANDRO DE LA O Mientras el presidente del IEPCT, Rosendo Gómez Piedra, asegura no tener notificación de la propuesta de inhabilitación hecha al Congreso local, por parte de la contralora de este organismo electoral, Moraima Romero Herrera, el consejero Gustavo Rodríguez Castro, acusó a la Cámara de Diputados de extralimitarse al dar línea a la titular de esta instancia para perjudicarlos. El órgano interno sancionó con cinco años al ex consejero electoral, Alfonso Castillo Suárez y al otrora director administrativo del IEPCT, Alfonso Iñiguez, de la misma manera a los integrantes del Comité de adquisiciones que adquiririeron el edificio con un valor a los 32 millones 600 mil pesos—Héctor Aguilar, Jorge Montaño y Gustavo Rodríguez Castro-- con cuatro años de inhabilitación y tres años a Rosendo Gómez Piedra, Elidé Moreno Caliz y Antonio Ponce. De la misma manera, Rodríguez, informó que ya inició los trabajos para ampararse ante la decisión, que en este sentido,

Consejeros electorales se ampararán z Acusan a la Cámara de Diputados de extralimitarse

Rosendo Gómez Piedra.

pueda tomar el pleno de sesiones del Poder Legislativo. Ambos funcionarios electorales, rechazaron coincidieron en señalar que dicha resolución de Moraima Romero Herrera, no está apegada a derecho.

En este sentido, Gómez Piedra, aseguró que va a impugnar dicha determinación de la Contraloría Interna de este organismo electoral y para lo cual tiene cuatro días al respecto. “Al respecto a mí no se me ha notificado nada, estoy enterado por las versiones que se han hecho llegar los compañeros (consejeros), pero en el momento en que sea notificado voy a impugnar”, apuntó. De la misma manera, Rodríguez Castro, señaló al Congreso local de “tirar línea” a la contralora a fin de sancionar con inhabilitación a los consejeros electorales, además de demandar penalmente a ex funcionarios de este organismo electoral. “El Congreso local se ex-

bajar en la elaboración de un amparo para “combatir este problema”.

Gustavo Rodríguez Castro.

tralimito en este sentido, en el punto de acuerdo aprobado por el pleno, ahí se le señala a la contralora como va a realizar su resolución, que lógicamente va en contra de nosotros” apuntó. No obstante, indicó que va a tra-

QUE HAYA LIMPIA EN IPECT Tras el resolutivo de la contraloría interna del IPECT, dónde sanciona con inhabilitación a los seis consejeros electorales, el representante electoral del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Héctor Lastra, no descartó que su instituto político apoye la propuesta que sea el IFE quien realice las elecciones interna del 2015. Señaló que en este caso, el Congreso local se ha tardo en este tema por lo que confió en que se concluya con este “asunto que se ha mantenido en la opinión pública des”.

Rafael Abner:

El Congreso aplicará la ley en el caso de los consejeros z Rechaza que tenga metidas las manos JESÚS URGELL Felicitas del Carmen Suárez Castro encabezó la sesión del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Doce personas concentran solicitudes ante el ITAIP JESÚS URGELL FOTO: FELIPE PERALES Un promedio de 12 personas en Tabasco son las que concentran el mayor número de solicitudes ante el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), esto de acuerdo a cifras reveladas por este organismo registradas del 2011 al 2013. Llama la atención porque más de 2 millones de ciudadanos que hay en Tabasco, solo 12 realizan estas peticiones y en su mayoría sobre las cuentas públicas, dijo la magistrada Presidenta del ITAIP, Felicitas del Carmen Suárez Castro. Detalló incluso que se ha detectado nombres de Tito Rufo Andrade y de Fernando Valen-

zuela Pernas, y se presume estén utilizando estos nombres para acceder a información. En el 2011 se realizaron un total de 12 mil solicitudes, y el 70 por ciento lo realizaron 12 gentes; asimismo en el 2012 se decepcionó mas de 4 mil 800, y en este 2013, van registrados 1669. Por citar un ejemplo en el 2011 el ciudadano José Luis Cornelio Sosa, hizo un total 2 mil 427 solicitudes; a su vez Javier Herrera Escamilla con 911 solicitud de información; José Manuel Arias Rodríguez con 531, Fernando Valenzuela Pernas con 479 solicitudes; María Elena Abreu hizo 374; Uriel Torres Martínez promovió 323, Paulina Anaya 269, Mari Carmen Arenas Rómulo, con 194 gestiones, entre otros.

El Congreso del estado no tiene las manos metidas en la inhabilitación de los consejeros electores, lo único que se hará es aplicar la ley, dejó en claro el Presidente de la Cámara de Diputados, Rafael Abner Balboa Sánchez. Dijo que se cuenta con el documento enviado por la Contraloría Interna del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), en el que señala como responsables a los consejeros y a funcionarios electorales, sobre la fraudulenta compra del nuevo edificio por más de 32 millones de pesos. Ahora lo que procede es turnarlo a la Primera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso lo-

JESÚS URGELL El divisionismo y el avasallamiento de parte de la fracción parlamentaria del PRD ha frenado los trabajos en la Cámara de Diputados, denunció la diputada local del PAN, Mirella Zapata Hernández. Añadió que esto han impedido avanzar en los acuerdos para sacar adelante importantes iniciativas y reformas a las

cal, y ahí determinar lo que prosigue en este caso. “Nosotros no tenemos metidas las manos en nada, lo que nosotros hacemos es aplicar la ley, seguir trabajando en beneficio de todos los tabasqueños”, afirmó en breve entrevista. DESTITUCION DE RULLAN Por otra parte, informó que se analiza bien el dictamen que se espera baje al pleno en los próximos días para destituir a Francisco Rullán Silva del Órgano Superior de Fiscalización, esto para evitar pifias en el caso. “Si lo estamos a analizando, para no cometer pifias como dice el diputado (Francisco Castillo), y bueno vamos a verlo entre todos”, indicó.

En la Cámara de Diputados

Avasallamiento del PRD frena avances: Mirella leyes en beneficio de los tabasqueños. “Ellos pregonan una cosa con la palabra y hacen otra cosa en los hechos. Definitivamente si

la hay muchísimo, si las ha frenado”, aseguró. Critico además el avasallamiento que existe de los perredistas en temas torales del Poder Legislativo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 10

CARTELERA Miércoles 3 de Abril de 2013

Diario de la Tarde y Cinépolis te invitan este jueves a la premier de “12 horas para vivir”

Presenta este recorte en nuestras instalaciones y te obsequiaremos un PASE DOBLE

Te invitamos a la premier


DEPORTES

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 11

Miércoles 3 de Abril de 2013

Grupo TVX realiza primera Copa de Fisicoconstructivismo y Fitness zLa convocatoria superó las expectativas de los organizadores sidente de la Asociación Tabasqueña de Fisicoconstructivismo agradeció el apoyo que Grupo TVX le da al deporte tabasqueño y externo que seguirá colaborando en este tipo de eventos. Añadió que el compromiso es mayor, por lo que desde ahora se ha comenzado

a trabajar para la segunda edición de esta competencia, adelantando que para el año 2014, será de talla nacional e internacional. Abundó que se harán las gestiones ante la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo, para el respaldo y la realización de la próxima gestión. Los ganadores fueron en Bikini: Citlalli Pamela; en la Categoría Juvenil Julio Cesar Jiménez; en la categoría Principiantes, Carlos Rodríguez Martínez; en la categoría Novatos, Margarito de la Cruz y en la categoría campeón de Campeones, Gabriel Domingo. Todos ellos se llevaron reconocimientos y premio en efectivo, mientras que el campeón de Campeones fue galardonado con el trofeo de máximo ganador.

Se superaron las expectativas.

Con un éxito que supero las expectativas de los organizadores, se desarrolló la primera edición de la “Copa TVX” de fisicoconstructivismo y Fitness, realizada por el Grupo TVX en coordinación con el ayuntamiento de Paraiso y la Asociación Estatal de Fisicoconstructivismo y Fitnes de Tabasco El evento tuvo como escenario la “playa del Sol”, del municipio de Paraíso, donde cientos de personas se dieron cita para presenciar el magno evento, registrando una importante asistencia de participantes. Desde temprana hora del pasado domingo 31 de marzo, el escenario se vio copado con cientos de aficionados a este deporte, quienes abarrotaron el lugar; además de disfrutar del sol y la playa, también presenciaron un evento de calidad, dado a que la mayoría los participantes han tenido acción y han disputado los primeros lugares en competencias de

zRally de cuatro carreras en la tercera entrada enló a los de Aguascalientes a obtener el triunfo 5-4 sobre los cabezones POR GERMÁN COLLADO El pitcheo del abridor de los Olmecas de Tabasco, Roy Merrit, volvió a fallar a la hora buena en el primer partido contra

talla nacional e internacional. Al tomar la palabra el Director General del Grupo TVX, el Ingeniero Moisés Dagdug Lutzow, resaltó la importancia de esta copa y de la responsabilidad social que tienen las empresas del grupo VX, con la sociedad y con el deporte tabasqueño. Y resaltó “seguiré realizando el máximo esfuerzo para llevar acabo más evento de este tipo, y otros donde se promueva la salud el deporte y el entretenimiento sano”. Por su parte el presidente municipal de Paraíso, Jorge Alberto Carrillo Jiménez, dijo que su gobierno junto a la iniciativa privada seguirán realzando este tipo de eventos y añadió que una de las prioridades es el deporte, “por lo que la copa TVX de fisicoconstructismo queda instaurada a partir de este 2013”, resaltando la colaboración con la iniciativa privada como es el caso del grupo VX. Así mismo Otilio Isidro García pre-

El alcalde Jorge Carrillo y el director general del grupo TVX, Moisés Dagdug, premiaron a los ganadores.

Olmecas de capa caída los Rieleros de Aguascalientes en el estadio Centenario del 27 de Febrero, cuando los hidrocálidos iniciaron un rally de cuatro carreras en la tercera entrada y una más en el quinto período ganando el partido 5 carreras a 4. Los visitantes atacaron el pitcheo del abridor Roy Merritt en ese episodio, con un out Eder Salcedo dio sencillo, Leo Arauz lo imitó, Erick Almonte trajo la primera mediante sencillo, Carlos Rodríguez remolcó

otra con batazo similar y José Amador sentenció la embestida gracias a doble que impulsó un par más. En la quinta sumaron de nuevo, Almonte produjo su segunda rayita de la jornada con incogible al prado izquierdo que colocó en tierra prometida a Arauz. La tropa tabasqueña se puso adelante en la pizarra apenas en su turno inicial cuando Daniel Núñez depositó la esférica del otro lado de la barda por todo el jardín central. En la cuarta volvieron a manifestarse, Donell Linares atizó tubey, Ramón Orantes conectó hit para dejar corredores en las esquinas y Mario Santana elevó profundo para remitir al pentágono el segundo registro choco. En la séptima Miguel Torres empujó la carrera número tres de los de casa con línea de dos estaciones. En el siguiente acto regresaron al ataque para apretar dramáticamente el pizarrón, Orantes dio doblete y Santana lo mando a home con rodado de imparable entre tercera y short. Freddy Quintero tuvo una destacada ap-

ertura por la novena del riel, caminó seis rollos, admitió dos carreras, seis imparables, ponchó a dos y otorgó dos pasaportes para acreditarse el éxito, Sammy Gervacio consiguió su segundo rescate del calendario. Del lado tabasqueño Merritt solo aguantó cuatro entradas, permitió las cinco anotaciones del lado norteño y se llevó su segundo revés. HOY EL SEGUNDO DE LA SERIE Este miércoles, en el segundo de la serie, Olmecas anuncia a Angel Araiza y Rieleros a Edwards Valdez. TIRILLA Aguasc. Tabasco

123456789 C H E 0 0 4 0 1 0 0 0 0 5 11 0 1 0 0 1 0 0 1 1 0 4 11 0

PG: Freddy Quintero (1-0) PD: Roy Merritt (0-2) JRS: TAB: D. Nuñez (1) JS: Sammy Gervacio (2)

Los Rieleros se llevaron el primero de la serie.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 12

SOCIALES

s a l l E Miércoles 3 de Abril de 2013

AN L L I R G N É I TAMB M H POR CARLOS

ARIO

ERNÁNDEZ

Un grupo de amigas sorprendió con las tradicionales mañanitas y un delicioso desayuno a la gentil María del Carmen Cruz Rivero, al ajustar un año más de vida.

ón, Fina Vidal, Nora de Le lís, So ty Pa y s ne Amparo Quiño do an ord rec a arl compartieron ch . tud en juv de os tiemp

Martha Elena Álvarez y Elena Rivera aprovecharon la mañana para deleitarse un rico café.

Argelia González y Gaby Olmos, platicaron temas eclesiásticos. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


www.diariodelatarde.com.mx Miércoles 3 de Abril de 2013.

POR

S H CARLO s y foto

Z

NDE ERNÁ

PÁGINA 13

DO

ALVARA

Texto

Agustín Rivera Pizá, Víctor Alí, Raciel Marroquín y el exdirigente panista Gonzalo Fócil Pérez, abundaron comentarios sobre la inestabilidad económica del país.

El dirigente del PAN, Jorge Luis Avalos Ramón, abordó temas partidistas con Armando Padilla Herrera.

Rubén Martínez, el director de Radio Corat, Víctor Manuel Ramírez Aguilar y el director de Educación Superior de la SE, Roberto Carrera Guzmán, hicieron un espacio en su agenda de trabajo para intercambiar experiencias laborales.

Los periodistas Erwin Macario Rodríguez y Enrique Muñoz González cafetearon la mañana con diversos comentarios políticos, periodísticos y culturales.

Desayunaron temas políticos José Luis Palomo Sánchez y Javier Morales.

José Herrera León y Bernardo Noguera ampliaron comentarios sobre el próximo relevo de dirigente en el PRI estatal.

Rubén Villareal y Pedro Bartilotti Cahero, comentaron sobre la sequía que se avecina y que como siempre golpea al sector agrícola. CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NACIONAL

www.diariodelatarde.com.mx

Miércoles 3 de Abril de 2013.

PÁGINA 14

Arremete CNTE en Guerrero y Oaxaca  Toman 4 radiodifusoras y bloquean comercios, plazas, restaurantes y unidades administrativas  Anuncian movilizaciones en ambos estados REDACCIÓN Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) tomaron cuatro radiodifusoras de Chilpancingo, Guerrero, para denunciar la traición de la que afirmaron fueron objeto por parte del Congreso local, al rechazar el decreto original que

envió el gobernador Ángel Aguirre Rivero, y anunciaron movilizaciones en las siete regiones de esta entidad. Grupos de maestros disidentes de manera simultánea arribaron a las cabinas transmisoras de las estaciones de radio privada, como a las 09:20 horas, y durante más de media hora, difundieron que de igual manera se sienten

Sin maestros no hay reforma posible: Chuayffet  El titular de la SEP señaló que EPN busca que los mexicanos tengan una educación completa. VERACRUZ.- El secretario de Educación, Emilio Chuayffet dijo que el presidente Enrique Peña Nieto busca alcanzar una educación para todos, por lo cual la reforma educativa, dijo, nos incluye a todos, incluso a los que se oponen a ella. “Alumnos bien alimentados y padres que participen en el aprendizaje de sus hijos, sin los maestros, no hay reforma posible”, sostuvo. Durante la inauguración del Foro Nacional “México Educación de Calidad para Todos” dijo que escogieron Veracruz para el foro por el peso que tiene en la formación y evaluación de la cultura nacional. “Aquí surgió el primer ayuntamiento de

nuestra cultura política. Se instaló una primera biblioteca en Coatepec. Aquí nacieron instituciones formativas, a finales del siglo XVIII, la educación comenzó a dejar de ser monárquica y religiosa para despegar a una conciencia y empezaron las escuelas patrióticas”, detalló. Momentos antes, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa dijo que la reforma educativa se mueve hacia adelante a la sociedad mexicana. “Hoy recordamos al gran educador Carlos A. Carrillo ‘educar al niño es enseñarle a pensar y a caminar por si mismo’. Los veracruzanos estamos dispuestos a apoyar esta labor. Juntos hacemos cada día un mejor país”, sostuvo.

En Chilpancingo tomaron 4 radiodifusoras.

traicionados por el gobernador, a quien le pedirán que vuelva a enviar la iniciativa de ley de reformas a la Ley Estatal de Educación, y lo responsabilizaron de cualquier intento de represión. En la toma de las radio, entre ellas XEUAG, de la Universidad Autónoma de Guerrero refirieron que la ley educativa aprobada ayer “es algo distinto a lo que acordamos con

el gobernador, al que le pedimos que vuelva a enviar el decreto para que los diputados rectifiquen su posición”. Al aire, los maestros inconformes dieron a conocer que la esencia de la reforma a la LEE, tenía que ver con la gratuidad de la educación, plazas automáticas a los egresados normalistas, el respeto a los derechos laborales y el no cobro de cuotas a los padres de familia, el Instituto Autónomo de Evaluación, el 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para educación compuesto con recursos del gobierno federal y estatal, entre otros beneficios sociales. En Oaxaca, varios comercios fueron bloqueados por maestros afiliados a la Sección 22 de la CNTE, en el marco de lo que definieron como su Jornada de Lucha Intensiva. En su movilización afectaron cientos de negocios en municipios como Huajuapan, Salina Cruz, Juchitán, Tehuantepec, Ciudad Ixtepec, Matías Romero y Tuxtepec. La dirigencia magisterial dijo que el bloqueo (Comercios de Plaza del Valle, Plaza Oaxaca, Sam’s Club, restaurante El Portón, Plaza Bella Oaxaca, Plaza Cristal Chedraui Periférico; Soriana, Aurrerá y Chedraui de la colonia Reforma; Aurrerá Santa Rosa, Coppel y Elektra, Soriana Madero, Bodega Aurrerá Santa Anita y también Ciudad Administrativa en Tlaixtac de Cabrera) tendrá una duración de aproximadamente ocho horas, por lo que se prevé se retiren a las 18:00 horas de este miércoles.

Para evitar delitos por Internet

Crea DF policía cibernética

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la intención de frenar la comisión de delitos de trata de personas, pornografía infantil, fraude, principalmente, la Secretaría de Seguridad Pública del DF creó el agrupamiento de la policía cibernética. Está conformado, de acuerdo con lo detallado en conferencia de prensa por Jesús Rodríguez Almeida, por 30 elementos, de los cuales 20 efectuarán un “patrullaje en internet” las 24 horas, los 365 días del año y los 10 restantes se dedicarán a dar cursos preventivos en escuelas, empresas y dependencias. Este nuevo grupo podrá bloquear y cancelar todas aquellas páginas de internet que pongan en riesgo y promueven la comisión de algún delito. La capacitación duró dos semanas dentro

de las instalaciones del Instituto Técnico Policial capitalino y estuvo a carago de especialistas de la Policía Nacional de Corea, explicó Rodríguez Almeida. “Este grupo especializado tiene como principal objetivo prevenir la comisión de delitos en los que se utiliza como medio de operación el internet a través de monitorización de sitios en la web y el acercamiento ciudadano enfocado a la protección de niñas, niños y adolescentes, de personas y también de su patrimonio” dijo el funcionario. La policía cibernética del DF se podrá contactar a través de las cuentas de Twitter: ssp_cibernetica y en Facebook en ciberneticasspdf.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


INTERNACIONAL

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 15

Miércoles 3 de Abril de 2013

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy que el virus H7N9, que hasta la fecha sólo afectaba a aves pero del cual se han infectado ya varias personas, ha mutado hacia una forma susceptible de infectar a humanos. “Se ha detectado una mutación en el virus que permite que los mamíferos se infecten” , señaló en rueda de prensa en Ginebra Gregory Hartl, portavoz de la OMS. Indicó que “parece que la mutación se ha producido de una forma que hace más fácil que se infecten los humanos”. Según la agencia sanitaria de Naciones Unidas, hasta la fecha hay siete casos confirmados de personas infectadas con el virus H7N9, aunque hoy mismo las autoridades chinas elevaron esta cifra a 9, de ellas tres víctimas mortales. Hartl dejó claro que hasta la fecha “no hay ninguna evidencia” de que haya habido contagio de persona a persona, por lo que la fuente de infección debe ser “medioambiental” .

Gripe aviar mutó zH7N9 contagió 9 humanos; 3 muertos reporta China: OMS

El virus sólo afectaba a aves, ahora a humanos. China reporta 3 muertos.

Atacan talibanes; 54 muertos Afganistán.- Al menos 54 personas han muerto y un centenar han resultado heridas en un ataque talibán perpetrado hoy contra un complejo administrativo en la provincia de Farah, en el oeste de Afganistán, informó una fuente oficial. Según el gobernador provincial, Farah Akram Khpelwak, 34 de las víctimas mortales son civiles, doce pertenecen a las fuerzas de seguridad locales y los restantes son terroristas suicidas. Khpelwak precisó que la mayoría de las víctimas mortales fallecieron en un tribunal situado en el complejo atacado. La incursión talibán duró más de una hora y se inició cuando varios insurgentes penetraron en el complejo detonando explosivos. El nuevo recuento de víctimas se divulgó después de que esta mañana otras fuentes oficiales cifraran en solo seis los muertos en el ataque, que se produce en el pleno proceso de la retirada gradual de las fuerzas internacionales desplegadas en el país. Ese proceso debe concluir en 2014 con la salida total de las tropas de la OTAN y la asunción por el Ejército local de la seguridad en todo Afganistán, de acuerdo con el calendario previsto, que no ha frenado los ataques insurgentes en el país asiático.

La incursión talibán en Afganistán mató civiles y militares.

En llamas rascacielos de 40 pisos zMás de 100 bomberos sofocan incendio en edicio de 145 metros de altura Moscú • Un rascacielos de 40 plantas se encuentra hoy en llamas en Grozni, capital de la república norcaucasiana de Chechenia, sin que por el momento haya heridos, según las autoridades locales. El fuego se ha propagado por casi todas las plantas del edificio de viviendas “Olimp”, que con 145 metros es el más alto de la ciudad y está situado en el recién construido barrio de negocios conocido como “GrozniCity”, informan las agencias locales. Las autoridades han evacuado a todas las personas que se encontraban en el inmueble, que, de acuerdo con testigos, está prácticamente cubierto por una densa nube de humo. Por el momento, los más de 100 bomberos que trabajan en las labores de extinción no han podido sofocar el fuego, que se ha propagado con inusitada virulencia por el revestimiento térmico de la fachada del edificio. Un helicóptero Mi-8 del Ministerio para Situaciones de Emergencia se ha desplazado desde una república vecina de Chechenia para combatir el incendio. El fuego no ha llegado a lo alto del edificio, donde se encuentra el reloj circular más grande del mundo y que sigue marcando la hora exacta. Recientemente, el presidente chechén, Ramzán Kadírov, regaló al actor francés Gerard Depardieu, quien recibió en enero la ciudadanía rusa, un apartamento en uno de los inmuebles adyacentes. “Grozni-City”, que incluye varios rascacielos, es el orgullo de las autoridades chechenas, que han reconstruido en unos años una ciudad que estaba en estado ruinoso tras las dos cruentas guerras entre el Ejército federal ruso y la guerrilla separatista.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Anoche en el Esperanza Iris

Espectacular presentación de la Guelaguetza zSe bajo realizó o del ocini r t a p l e IEAT

Cae extorsionador Macultepec

PÁG. 8

zSe hacía pasar por agente federal DANIEL CRUZ Cayó en manos de la ley un sujeto que se dedicaba a extorsionar a vecinos de Villa Macultepec con el “cuento” de ser agente federal. La aprehensión de Rodolfo Pérez Benitez, de 32 años de edad, ocurrió anoche. Al filo de las 23:30 horas los guardianes del orden se percataron del momento en que el inculpado discutía con una persona a la cual supuestamente pidió dinero con el argumento

de que tenía en su contra una orden de captura pero… por un billete le paraba la bronca. Confiando en su inocencia, el afectado no dudo en solicitar ayuda a los gendarmes que terminaron cargando con quien resultó ser de oficio taquero y vecino de la ranchería Tocoal, perteneciente a Tamulté de las Sabanas, mismo que ahora se encuentra a disposición de la Agencia Especializada de Delitos Flagrantes acusado de usurpación de funciones y los que resulten.

La Manga II

Detenido por ‘moto’ DANIEL CRUZ

Un obrero fue sorprendido por la policía cuando en plena vía pública “se espantaba” los mosquitos con el humo de un cigarro de marihuana. Este singular caso tuvo lugar esta madrugada en la colonia Gaviotas Norte de Villahermosa. El inculpado, Mateo Morales Peñate, de 25 años de edad y sin oficio, reconoció que se estaba “atizando uno”, pero que la culpa fue

del mosquital que no le dejaban “disfrutar en paz” su primer “misil” del día fuera del domicilio de un pariente localizado en la calle Vicent Saldivar. Morales, quien es vecino de la colonia Triunfo la Manga II, dijo que estaba de visita en dicha vivienda ya que no podía conciliar el sueño, sin embargo ninguno de sus argumentos bastaron para evitar su traslado ante la Delegación estatal de la PGR con todo y su “bachita”.

Franelero asaltante DANIEL CRUZ

Un “franelero” fue detenido luego que armado con un cuchillo anoche atracó una tienda de la colonia José María Pino Suárez. El inculpado, Candelario Díaz Torres de 25 años de edad re-

sultó tener “varias cuentas pendientes con la justicia”. La aprehensión de Díaz Torres tuvo lugar a las 22:00 horas en el sector Compuerta, tras el llamado de auxilio que hizo a la policía la propietaria del establecimiento que el susodicho ya había convertido en su “caja chica”.

Miércoles Mié l 3d de Ab Abril il d de 2013 $5.00 ejemplar

Malmatan a delincuente en Playas del Rosario DANIEL CRUZ Vecinos de Villa Playas del Rosario, Centro, se armaron de valor. Con piedras y palos se dieron a la persecución y captura de un sujeto que los asolaba con sus continuos robos. Esta bulla ocurrió a las 20:30 horas en el fraccionamiento El Palmar cuando el detenido Alberto Vidal López, de 35 años de edad, fue descubierto en el momento que abandonaba una vivienda que acababa de saquear. Enfurecida turba persiguió varios metros al delincuente al que luego de propinar tremenda bofetiza, lo entregó a los guardianes del orden. Este sujeto, paradójica mente agradeció la oportuna intervención de la policía. Ante la Agencia Especializada de Delitos Flagrantes, dependiente de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) el inculpado, dijo tener su domicilio en la ranchería Esquipulas de Villa Parrilla.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


La Chontalpa ¡No quieren

Director General: José Antonio Calcáneo Collado Cárdenas, Tabasco. Jueves 21 de Marzo de 2013 Año:03 N°: 589 www.diariodelatarde.com.mx

carretera! Hoyancos…

$5.00

•Comunitarios de Jalpa y Cunduacán, protestan por ampliación de la vía •Muchas n viviendas saldrá s afectadas y ni le han avisado P. 4

En Paraíso

Dan mantenimiento a

FOTO: TOMÁS PÉREZ

corredor gastronómico

CARDENAS, TAB.- La calle que más lata da con los hoyancos es la Argentina; no tiene ni un mes arreglaron un huecote que estaba sobre esta vía y ahora se originó otro, pero ahora en la esquina con Revolución.

Encontronazo en Comalcalco

P. 3

zSaldo de un muerto y varios heridos P. 7


CHONTALPA

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 2

Jueves 21 de Marzo de 2013.

Arranca la pavimentación de calles z El alcalde, Francisco Sánchez Ramos, anunció que en breve iniciarán obras sociales comprometidas en campaña POR MARTIN CASTILLO CERVANTES TEXTO Y FOTO Huimanguillo, Tab.- Cumpliendo con el compromiso que hizo ante el pueblo de mejorar las condiciones del municipio, el presidente municipal Francisco Sánchez Ramos dio el banderazo para iniciar el programa de “Pavimentación Con Concreto Hidráulico en Caliente” en calles de la cabecera municipal, y en el marco de éste evento, también anunció que en breve se pondrán en marcha los programas sociales que se anunciaron durante la campaña.

El tradicional banderazo de inicio fue dado por el edil Francisco Sánchez.

En compañía de directores, regidores y de la ciudadanía que se siente contenta por éstos beneficios, el primer regidor se trasladó a la calle Mariano Abasolo, en el

centro de esta ciudad, para dar el banderazo de iniciación de pavimentación de dicha arteria que beneficiara a 24 mil 800 habitantes. Sánchez Ramos, dijo que la

meta es cubrir 1.35 kilómetros de esta avenida con una inversión de dos millones 790 mil 97 centavos, recursos que son netamente del municipio, que se ha estado cui-

dando para que “vayamos poco a poco beneficiando a los huimanguillenses, con la ayuda de la gente que contribuye pagando sus impuestos los cuales se están viendo reflejados en éstas obras”. Agregó que la diferencia entre concreto caliente y frio, es que el primero es más caro, pero de muy buena calidad, se adhiere más al pavimento hidráulico y no se levanta, “no estamos pidiendo nada a ningún constructor, y cualquiera que lo hiciere que lo denuncie, porque las obras que se realizaran en el municipio serán siempre transparente”. Para finalizar Francisco Sánchez Ramos, anunció que luego de la semana mayor, se reunirá con el cabildo para agendar y ultimar detalles, para poner en marcha los programas sociales, como: entrega de gas doméstico de 20 kilos, cada dos meses, a las familias más necesitadas, entrega de láminas, becas para estudiantes y computadoras laptop para que los estudiantes puedan concluir sus estudios, concluyó.

Amenazaba con acabar con varias hectáreas

Voraz incendio quemó pastizales POR. MARTIN CASTILLO CERVANTES TEXTO Y FOTOS Huimanguillo, Tab.- Lo que parecía una simple llamarada, culminó en un voraz incendio que amenazaba con acabar con varias hectáreas de terrenos. La oportuna intervención de elementos de Protección Civil, evitaron que el fuego que estaba acabando con unos pastizales pasara a mayores consecuencias. Por causas aún desconocidas, el incendio ocurrió en la ranchería Tierra Nueva primera sección, cuando lugareños que habitan cerca de un dren se dieron cuenta que

una pequeña fumarola comenzaba a verse. La ciudadanía con cierto temor miraba cómo el fuego se expandía y quemaba pastizales adentrándose en los terrenos del señor José Rueda Peralta, que se localizan a la altura del lugar conocido como El Mango. Para entonces, los lugareños hicieron el llamado a Protección Civil quienes de inmediato se presentaron al lugar del siniestro con la pipa llena de agua para sofocar la quemazón. Después de una lucha frontal con el fuego, tragahumos lograron acabar con el fuego, quedando de nueva cuenta la comunidad en calma.

Rubí Guadalupe, la niña más bella y hermosa del concurso Reina de la Primavera.

En concurso de la Reina de la Primavera

Rubí Guadalupe, la más bella POR. MARTIN CASTILLO CERVANTES TEXTO Y FOTO

Los bomberos se internaron peligrosamente en los pastizales para evitar la quema.

Huimanguillo, Tab.- Con una sonrisa cautivadora, un rostro angelical y un traje de gala, la niña Rubí Guadalupe Cano De La Cruz fue la más bella participante en el concurso de la Reina de la Primavera. El casino del pueblo estaba a reventar, la simpatía y la elegancia de Lupita Cano al pasar por la pasarela desbordó los aplausos de la gente que se encontraba ahí reunida. El evento celebrado por el jardín de

niños ‘Isabel Díaz De Bartlett’, fue más que elocuente para que las bellas participantes dieran lo mejor de sí, mientras que Lupita Cano destacaba ya como una de las favoritas. La niña, quien da muestra de la gran belleza que posee, fue de las más ovacionadas, mientras que las porras la hacían como la favorita para ganar el concurso. Aunque su participación fue más que excelente, se llevó el premio más grande que es el cariñó, la admiración y los aplausos del público asistente quien en todo momento estuvieron con ella.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CHONTALPA

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 3

Jueves 21 de Marzo de 2013.

z Prestadores de servicios se unen a la tarea de mejorar la imagen de uno de los sitios que más visitantes recibe en periodos vacacionales POR MARIO PÉREZ PÉREZ CORRESPONSAL PARAISO, TAB.- Autoridades municipales, en coordinación con prestadores de servicios, realizan limpieza y acondicionamiento del corredor gastronómico Puerto Ceiba-El BelloteChiltepec, con el propósito de mejorar la imagen y otorgar un mejor servicio a los visitantes en el periodo vacacional de Semana Santa. El alcalde Jorge Alberto Carrillo Jiménez dio el banderazo a las cuadrillas de trabajadores, quienes junto con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), realizan estas activi-

Acondicionan corredor gastronómico de Paraíso dades de cambio de imagen en este sitio. El edil paraiseño dijo que se establecen alianzas con los prestadores de servicios, para ir mejorando la imagen de este lugar pues es uno de los corredores gastronómicos del estado que más comensales recibe durante el año y principalmente en las temporadas vacacionales. El alcalde agradeció el respaldo de los miembros de la Canirac-Paraíso, por sumarse a esta tarea, que es parte de esa nueva imagen que presenta el municipio de Paraíso; acción que genera buena aceptación por parte de la ciudadanía y principalmente en los visitantes. De la misma manera, invitó a la población

tabasqueña, así como a visitantes nacionales y extranjeros, que visiten al municipio de Paraíso en la venidera temporada vacacional, ya que se tendrán diversos eventos y actividades recreativas. Inclusive prácticamente está acondicio-

SHISHITO

FRANCISCO GÓMEZ HERNÁNDEZ shishito_50@hotmail.com

Educación vial frenada por la anarquía

E

El alcalde Jorge Alberto Carrillo Jiménez dio el banderazo a las cuadrillas de trabajadores.

“Frisza” abre sus puertas en Cunduacán CUNDUACAN, Tabasco.- Para ofrecer los servicios de obra civil, mecánica y eléctrica en este municipio, abrió sus puertas en este municipio “Frisza”, soluciones integrales, propiedad de Lázaro Frías Díaz. Ubicada en la calle Ramón Mendoza número 58, sus oficinas fueron inauguradas por el alcalde Tiófilo Ovando Sán-

chez, hace un par de semanas, en medio de un pequeño convivio. La nueva empresa cien por ciento local crea nuevos fuentes de empleo, y permite ofrecer a la ciudadanía servicios de calidad en tres rubros: obra civil, mecánica y eléctrica. Frisza para cualquier servicio pone a sus disposición el tel 33 6 22 52.

nado el balneario El Sol, espacio público donde se tienen palapas, área de restaurante, capacidad de estacionamiento para mil 500 vehículos, vigilancia policiaca, así como personal capacitado para otorgar primeros auxilios, entre otros.

l pasado martes el gobernador Arturo Núñez Jiménez, su esposa Martha Lilia López Aguilera y el director de la Policía Estatal de Caminos, Sergio Guerra Pérez, pusieron en marcha la Semana Estatal y el Programa Permanente de Educación vial. En donde se hizo énfasis de crear conciencia entre conductores, pasajeros y peatones para evitar pérdidas de vidas humanas. La educación vial, como su nombre lo indica, es introducir, enseñar, darle el conocimiento necesario y seguro, (hacer conciencia) al que vaya a manejar cualquier tipo de vehiculó motorizado, cuyo examen debe ser lo suficientemente riguroso, al solicitar su licencia. En México se vino a tener un poco más de conciencia en la educación vial, cuando los accidentes viales rebasaron los índices internacionales, siendo hasta el 6 de junio de 2011 en que la SCT y la Secretaria de Salud, implementan un programa denominado” estrategia de seguridad vial 2011-2020,” teniendo como objetivo general reducir en un 50 % las muertes y discapacidades que dejaban las accidentes de tránsito. Con este programa México se sumo a la iniciativa del Decenio para la Seguridad Vial, organizada por la Organización de las Naciones Unidas, cuyas metas eran de que en diez años se redujeran hasta un 50 % los accidentes viales, promoviendo desde esta instancia, la participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno, cada quien atendiendo su ámbito de competencia y facultades. México en donde circulan aproximadamente 5 millones de vehículos diarios, con el programa que implemento la ONU, creo una estrategia nacional basada en seis puntos. Uno.- Educación Vial permanente, Dos.-Aplicar la cultura de la legalidad, Tres.- Un programa muy amplio de “conduce sin alcohol”, Cuatro.- Supervisión permanente de la velocidad, Cinco.- Fomentar un cultura de la prevención, y Seis.-Lograr que haya un tránsito lo más ordenado posible, seguro y ágil, que disminuya las situaciones de riesgo. En el Distrito Federal ,hay un promedio de 17 mil muertes al año por accidentes viales, de los cuales el 78 % son en su mayoría gente productiva de 20 a 45 años, y de ese 78 % , el 30 y 50 % es de peatones, las pérdidas económicas por estos accidente son de poco mas de 20 mil millones de dólares al año, lo que

equivale a un 1.5 % del PIB, de los cuales el 90 % pudieron haberse evitado con el sólo hecho de aplicar correctamente la normatividad. Sin embargo como ya dijimos el principal problema es la facilidad con que se otorga una licencia de manejo, sin haber un examen riguroso, en México, Tabasco y cualquier entidad, este es el principal problema. En el Distrito Federal durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, se eliminó el examen para otorgar el permiso de conducir, por considerarlo como una fuente de corrupción, medida que propicio más este fenómeno, pues solo se exigían papeles de identidad para otorgar el permiso. En Tabasco circulan ya cerca de 400 mil vehículos, que provocan un tremendo caos vehicula en las horas pico, a esto se aúna la falta de una verdadera educación vial, que los conductores en su mayoría desconocen, intento que han hecho otros gobiernos, pero que solo han quedado en eso, en el intento, pues los factores favorable para que la ciudadanía, haga caso omiso de la normatividad, es precisamente la anarquía con la que han actuado las autoridades en todos sus niveles. Villahermosa nuestra ciudad capital, por no decir que todo el estado, su crecimiento ha sido con toda la anarquía posible como si fuera a propósito, calles angostas sin señalamientos ni alumbrado, sin estacionamientos suficiente, mala y falta de semaforización, y cambios de sentidos, por señalar unas cuantas, para muestra está el periférico la avenida más importante de la capital, no tiene los señalamientos necesarios. Estas y muchas anomalías más, son las que obligan a los conductores a violar la normatividad, violaciones que las autoridades las cobran con multas muy elevadas, lo que obliga al infractor a entrar en negociación con el agente. El actual Director de la PEC, don Sergio Guerra Pérez, aunque algunos preguntan quién es, le decimos que es Tabasqueño, que tiene experiencia en vialidad no solo por estar compenetrado en los estudios, sino porque vivió mucho tiempo en la ciudad de México donde circulan mas de cinco millones de vehículos, Hay que recordar que al hombre no se le conoce por su imagen sino por sus hechos, Don Sergio trae un amplio programa de reestructuración de la vialidad en Tabasco, hay que darle tiempo para desarrollarlo.

El alcalde Tiófilo Ovando Sánchez y Lázaro Frías Díaz, cortaron el listón inaugural.

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CHONTALPA

www.diariodelatarde.com.mx

Jueves 21 de Marzo de 2013.

PÁGINA 4

Pedían nuevas vías y…

Protestan por ampliación de carretera  Impedirán obra entre Jalpa y Cunduacán, amenazan SEBASTIÁN DÍAZ SANDOVAL CORRESPONSAL JALPA DE MÉNDEZ, TABASCO.- Cuatro comunidades de Jalpa de Méndez y Cunduacán, manifestaron su inconformidad debido a que próximamente se pretende construir la ampliación de la carretera que comunica a ambos municipios, sin tomar en cuenta que muchas viviendas resultarán afectadas. Habitantes de las cuatro comunidades que resultarán afectadas, con fecha 4 de marzo giraron un escrito al Presidente Enrique Peña Nieto y a las autoridades locales pidiendo se les informe por qué tomaron esa decisión sin consultarla con las más de 600 familias de los poblados Huimango primera sección, Anta, Cúlico primera sección y Chacalapa primera sección.

CHAPALEO

Por: Samuel García Villegas / master_villegas@hotmail.com

H

¿Por qué esperar hasta el 2015?

ACE POCOS días el Colegio de Abogados de Tabasco retomó un caso bastante complicado por los intereses que representa, no sabemos el motivo, pero si ponemos a trabajar un poquito el cerebro, lo más seguro es que el mismo presidente de este organismo o alguno de sus militantes sufrió un abuso, pues de inmediato puso el dedo en la llaga y dice que es urgente reformar la Ley de Transporte del Estado para poder establecer sanciones a los prestadores de servicio, señalando directamente al sector taxista que no cumple con los requerimientos de calidad que demanda la ciudadanía. ESTO YA se ha denunciado infinidad de veces en los distintos medios de comunicación locales y nadie hace caso, no se sabe si porque les tengan miedo o porque a lo mejor trabajan en contubernio, que es lo más seguro, pues los concesionarios dan la impresión de que al llevarnos a nuestro destino nos están haciendo un favor. EL LIDER de los abogados en el Estado envía un escrito al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el que denuncia una serie de irregularidades del servicio de taxis que ya conocemos, aunque le faltó agregar que estos señores se consideran dueños de calles, avenidas, calzadas, paseos, bulevares, arterias, banquetas, vías, etc. y pobre de aquel conductor particular que se les pare enfrente o que por lo menos les miente la madre, porque de inmediato se amotinan y atacan en masa. PERO LO curioso de esto es que ya la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado tomó al toro por los cuernos y respondió diciendo que efectivamente hay que avanzar en una reforma a la Ley de Transporte, o sea que de esta responde a la sugerencia de los abogados. LO QUE no entiendo es porqué esperar tanto tiempo, pues el titular de la SCT asegura que esto se va a solucionar hasta dentro de dos años, cuando se realice el proceso de renovación de concesiones de placas para taxis y ahí es en donde se les podrán retirar a quienes no las merecen o se dieron de manera discrecional. ADELANTÓ QUE son más de dos mil

300 los juegos de placas que para el año 2015 entrarán en proceso de análisis para su renovación y ahí es donde saldrán a relucir todas aquellas cuyos concesionarios no las trabajan ellos sino que las tienen rentadas. YA SOBRE esto habló también uno de los subsecretarios de la SCT-Tabasco, quien tampoco me explico por qué pide el apoyo de la ciudadanía o de los choferes de este servicio para que le digan quienes son las personas que disfrutan de juegos de placas de taxis sin ningún derecho a ellas, cuando lo más fácil sería tanto para él como para su jefe solicitar la relación de socios de las distintas agrupaciones. UNA MANERA de avanzar en esta reforma y si los integrantes del Colegio de Abogados de Tabasco en verdad quieren coadyuvar en la solución de este delicado problema, que aunque no lo queramos aceptar a diario avanza, lo más conveniente sería que ellos retomen la Ley que rige a este servicio de transporte, le hagan las adecuaciones que crean pertinentes tomando en cuenta la opinión directa de la ciudadanía y la presenten al pleno del Congreso local. YO CREO que es tiempo de actuar, porque si nos atenemos a que los propios diputados lo hagan jamás lo harán porque seguramente alguno de ellos es concesionario de taxis y no nos olvidemos que entre gitanos nadie se lee las manos. Y DE que hay intereses los hay, si no vemos el caso de los concesionarios de permisos para transportar materiales de construcción, ellos mismos, los afectados tan pronto vieron que una empresa particular les estaba quitando el trabajo porque daba más barato, de inmediato buscaron apoyo de gobierno y pararon a los camiones de volteo piratas. ¿PORQUÉ ESTO no ocurre en el sector de taxistas? y ellos mismos saben quiénes son los taxis piratas. LA SITUACION es complicada, porque así lo quiere la SCT, en sus manos tiene la solución. ¿Por qué esperar hasta el 2015) Y CLARO que hay más, mucho más, pero por hoy me voy no sin antes dejarles un pensamiento de nuestro Presidente don Enrique Peña Nieto “La ley no se aplica por aclamación”. Y como decía mi maestro Don Jorge Calles Broca, “me estás oyendo esteeee. . . .”

“La mayoría de la población tiene construida sus viviendas en la orilla de la carretera desde hace muchos años y tenemos los servicios de energía eléctrica, teléfono, agua potable y servicio de transporte colectivo”, expresaron. Cuestionaron además que en ningún momento la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) ni siquiera sus autoridades locales han dado una explicación sobre el mencionado proyecto. Por ello, exigen a las autoridades que pretenden hacer esta obra con recursos

provenientes de la Federación, respetar sus derechos y su vía de comunicación porque “es de baja velocidad y actualmente esta recarpetada y en buenas condiciones, solo faltan por arreglarse dos kilómetros aproximadamente del poblado Huimango a Pechucalco”, señalan. El escrito fue entregado también al Congreso del estado para su conocimiento e intervención, porque, según ellos, los alcaldes y demás autoridades, actúan sin el conocimiento ni consentimiento del pueblo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CHONTALPA

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 5

Sábado 23 de Marzo de 2013.

Apoyo a mujeres embarazadas z En breve, AME abrirá sus puertas para abatir los riesgos de las féminas en gestación ALEJANDRO LANDEROS GARCÍA CORRESPONSAL CUNDUACÁN, TABASCO.- Para brindar apoyo a las Mujeres Embarazadas (AME) en breve abrirá sus puertas en este municipio esta organización, gracias a la gestión realizada por el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria y el patronato del Hospital General. El objetivo principal es abatir los riesgos de muerte de mu-

La sede de AME es la calle Corregidora número 17.

En Cunduacán

Marco Morales va por dirigencia del PRI z El partido necesita más empuje, sostiene ALEJANDRO LANDEROS GARCÍA CUNDUACÁN, Tabasco.- Tras comprometerse a encabezar la recomposición del priismo en este municipio, que “necesita más empuje y evitar que se vayan los militantes”, el aspirante al tricolor local, Mar-

Marco Arturo Morales.

co Arturo Morales, sostuvo que hay que mantener una postura firme y con valor frente al gobierno local. “Hay que volver a escuchar y atender las gestiones populares que se han perdido, como antes que ibas al partido se asesoraban jurídicamente o tocaban las

puertas para obtener un beneficio para la gente”, añadió. Eso, expuso, se ha ido perdiendo y “me da lástima que tengamos un edificio tan grande en Cunduacán y que se mantenga solo y abandonado”. Por ello, según él, de llegar al comité municipal del PRI formará una escuela de cuadros, buscará a aquellos militantes que se alejaron pero siguen siendo priistas y construir una nueva camada de priistas de convicción y en unidad. “Ser una oposición seria, no de componendas, que vayamos y exijamos por la ciudadanía. Y si no nos atienden demostrar que tenemos fuerza”, indicó en la plática. Con 35 años de pertenecer al PRI, Morales Martínez dijo no estar obsesionado con el cargo, pero en estos momentos el PRI requiere una reestructuración y una refundación para abrir nuevos espacios a los jóvenes. Por último, solo pidió que la contienda en busca del tricolor se de en equidad y que se elija al mejor proyecto, al que garantice la unidad de los priistas en Cunduacán.

jeres en gestación -próximas a su parto-, causado en ocasiones porque viven en las comunidades más apartadas y el trasladarse a la cabecera municipal se les dificulta. “Por eso el local que se ubicara en la calle Corregidora número 17 les dará hospedaje gratuito junto a un acompañante”, indicó un integrante del patronato. Por lo pronto, hace un par de semanas ya se instalaron 8 camas, un refrigerador y algunos muebles más para hacer confortable el lugar, ubicado a escasos 200 metros del nosocomio de este municipio. El logro fue una gestión ante el gobierno federal de Jefe de Jurisdicción Sanitaria Azael Solórzano Martínez y el presidente del patronato del Hospital General, Antonio Sastre. La inauguración oficial se realizará en breve.

PLURAL ALEJANDRO LANDEROS GARCÍA

La indiferencia A nadie sorprende lo que pasa, ni tampoco lo que seguirá ocurriendo en Cunduacán. La ciudadanía todavía no ha comprendido el valor de su voz, de su participación activa en la construcción de un mejor municipio. Algunos se lamentan, se muestras sorprendidos y otros decepcionados. No obstante, nadie se organiza, nadie se rebela, todos se quedan callados, cuchichean pero bajo la mesa, o al oído. Critican, pero se esconden en el anonimato- son gente sin valor-, que al final de cuentas lo que buscan son sus intereses. En otros municipios de la región de la Chontalpa, la ciudadanía ha dado ejemplo, de cómo y cuándo deben unirse para pelear una causa colectiva. EN RESUMEN El domingo pasado reunió el ex diputado Francisco Custodio con Joaquín Mendoza por un lado y por el otro Humberto Martínez de Escobar con un funcionario de la SOTOP en un restaurant de la Atenas de Tabasco. Sin saber escribir -no ha aprendido, ni aprenderá con los años- sueña, suspira con ocupar un cargo para el cual no tiene la capacidad. Salvador Hernández Triano quiere desbancar a Pedro Pérez. El nuevo Jefe de la Jurisdicción Sanitaria es Patiño y el director del Hospital General será Blé. Forman parte de la avanzada del empresario y coordinador de Protección Civil. Y para el comité municipal del PRD quieren a Arturo Ventura Torres, la pregunta es lo permitirá Candelario Pérez Alvarado. Oportuno fue el exhorto de la diputada del Panal, Araceli Mileidy Quevedo, con lo de los señalamientos viales en la carretera vía corta. Pese a que lo reprobaron, Fabián Taracena Blé pretende presentar otra vez examen para obtener una notaría. Con ello la misma familia quiere tener dos concesiones. ¿ Lo dejarán pasar?

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


CHONTALPA

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 6

Miércoles 3 de Abril de 2013.

Derechohabiente se queja de pésimo servicio

Acusa de incompetentes a médicos del IMSS z Le hicieron dar vueltas más de un mes con una fractura, no la atendieron, pide le sean saldado los gastos por la institución TOMÁS PÉREZ HERNÁNDEZ CÁRDENAS, TAB.- La derechohabiente del Seguro Social, Guillermina León de los Santos, de 60 años de edad, acusa de incompetentes al personal que labora en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social con sede en esta ciudad, así como a su director general y director administrativo, ya que el pasado 27 de febrero del año en curso sufrió un accidente en su brazo derecho que le causara fractura de radio, teniendo la necesidad de acudir a esta institución para su atención; sin embargo, sólo le dieron largas los médicos sin resolver su caso, el que a la fecha aún no ha sido valorado, según los galenos por no contar con la pieza quirúrgica para la operación. Abordada en su domicilio de la calle

Reyes Hernández # 553 de la colonia Pueblo nuevo, doña Guillermina lamenta la falta de competitividad de los médicos del seguro social ubicado en la calle Francisco Trujillo Gurría esquina carretera Circuito del Golfo, quienes la trajeron dando vueltas desde su percance en su brazo. En este sentido, la denunciante dice que en el centro hospitalario no le autorizan gastos de operación a un mes y una

semana del accidente, por lo que sus familiares decidieron llevarla con un médico particular porque no aguantaba los dolores. Por lo que ahora, solicita que el IMSS se haga cargo de los gastos y honorarios del médico que le atiende y pide que los médicos dejen a un lado su negligencia, pues le hubiesen hablado con la verdad desde un principio y no hacerle perder el tiempo.

POR. MARTIN CASTILLO CERVANTES TEXTO Y FOTO HUIMANGUILLO, TAB.- La producción de hule ha bajado hasta en un 50% y esto más que nada se debe a las altas temperaturas, lo que representa que este producto no esté a su máxima capacidad, informó el representante de Consejo Estatal del Hule, Tobías Aguilar Pérez. En esta temporada las plantaciones no están en condiciones como para su reproducción, ya que almacenan puro sólido y eso hace que las plantas no estén aptas para una buena cosecha, dijo el dirigente hulero. En la temporada de humedad, o más bien de lluvias, es donde la producción aumenta y ello no sólo representa utilidad para los productores

Tobías Aguilar, dirigente hulero.

Operativos viales permanentes z Dio a conocer delegado de Tránsito municipal POR MARTIN CASTILLO CERVANTES TEXTO Y FOTO

Doña Guillermina León, con Seguro Social, pero sin médicos que la atiendan.

Baja 50% producción de hule z Debido a las altas temperaturas

Wilson Casanova.

sino que también se puede cubrir la demanda del mercado, comento Tobías Aguilar. Huimanguillo considerado como el más alto productor de hule en el Estado, además que cuenta con un alta fertilidad en

lo que es la zona de la sabana como las comunidades de Pedregal, Martínez Gaytán, entre otras, en esta época se ve mermada en gran parte, sin embargo están en espera de los tiempos buenos, dijo.

HUIMANGUILLO, TAB.- Durante la primera semana de vacaciones, solo hubo incidentes menores pero nada que lamentar, en lo que respecta a accidentes hubo saldo blanco, señalo Wilson Casanova Esteban delegado de transito de esta localidad. Agregó que en lo que respecta desde la zona Sierra hasta la parte de villa La Venta, se implementaron operativos con diversas dependencias dando como resultado que no se presentaran accidentes graves. Casanova Esteban argumentó que con antelación a la Semana Santa se llevaron a cabo actividades como volanteos y cursos de educación vial, quedando de manifiesto que muchos automovilistas siguieran las indicaciones sin incidentes mayores. Exhortó a conductores de todo tipo de unidades, a que sigan las indicaciones a fin que no se tengan que lamentar pérdidas materiales y lo más grave, pérdidas humanas, es por ello que los operativos continuarán de forma permanente. Tenemos instrucciones del presidente municipal Francisco Sánchez Ramos en no bajar la guardia, ya que nuestra misión es prevenir, orientar y proteger a nuestros conciudadanos, expuso.

Ante problemas de certicados parcelarios

Instalará CNC despacho agrario z Alexander Córdova Morales, dirigente cenecista en Comalcalco JESÚS LÓPEZ COMALCALCO, TAB.- La Confederación Nacional Campesina (CNC) en este municipio va a conformar un despacho agrario, debido a que muchos ejidatarios tienen problemas con su certificado parcelario y no pueden realizar el trámite legal porque desconocen las leyes agrarias, aseveró el dirigente local Alexander Córdova Morales. En entrevista, el dirigente cenecista explicó que se va a instalar el despacho agrario en el local de la Asociación de Pequeños Ganaderos en la villa Tecolutilla, ya que existe demanda de mucha gente que quieren poner al día los documentos de su terreno, por seguridad para contar con su documento parcelario.

Manifestó Córdova Morales, que muchos ejidatarios tienen problemas con su certificado parcelario, que muchas veces el que era dueño de la parcela ya falleció y no tienen un lugar donde ir para hacer el trámite legal, porque el finado no hizo un documento de quien o quienes eran sus herederos. En ese contexto, dijo que se va a escudriñar el derecho de posesión de tierra inserto en la Ley Agraria, ya que no es permitido que una parcela no se pueda dar, pero se puede hacer el traspaso de ley, documentación que muchas veces se hace de manera superficial y no se adopta el reconocimiento a equis persona. El líder campesino explicó que cuando se compra un terreno y es ejidal, no parcela, se tiene que acudir al Tribunal Agrario

a informar y poner la denuncia, por lo que se lleva a dos personas en mutuo acuerdo, ya que no es el mismo trámite que se hace cuando es propiedad donde se acude ante un notario, puntualizó el entrevistado.

Alexander Córdova Morales, dirigente cenecista en Comalcalco.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CHONTALPA

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 7

Martes 26 de Marzo de 2013.

Prioridad, mejores servicios en hospital regional: QFQ z Aceptamos el reto, por eso estamos aquí, subrayó TOMÁS PÉREZ HERNÉNDEZ CÁRDENAS, TABASCO. Conscientede que tiene en frente una responsabilidad sumamente difícil, el doctor Querubín Fernández Quintana, se dice preparado para aceptar el reto al frente de la Dirección General del Hospital Regional del municipio, en donde desde su llegada el pasado 16 de febrero, se han venido dando cambios para eficientar la relación médico-paciente, la cual es su prioridad durante su estancia en este nosocomio. En rueda de prensa que se verificó en conocido restaurante de la periferia de la ciudad, el galeno, quien curricularmente cuenta con la Maestría en Educación Médica, egresado de la Escuela Nacional de Salud Pública de la Habana, Cuba, explicó que sistemáticamente ha afrontado el reto en este nosocomio de elevar la calidad de atención, por lo que ha platicado con el personal a su cargo para dar una

Querubín Fernández Quintana.

mejor asistencia médica a quienes por necesidad acuden. El también, médico general por el Instituto Politécnico Nacional, Querubín Fernández Quintana, aseguró que a su llegada a mediados de febrero, ha comenzado los cambios en el servicio médico del hospital regional “solo que estos son paulatinos, y van encaminados a la población beneficiaria del nosocomio,

tenemos que mejorar nuestra relación médico- paciente, a pesar de nuestras carencias, el personal humano es suficiente, por ello aceptamos el reto y por eso estamos aquí en esta encomienda, porque los retos son grandes y debemos comportarnos en ese tenor, a la altura de las circunstancias” sostuvo. Fernández Quintana expuso que este hospital ha quedado pequeño para los más de 170 mil afiliados al seguro popular que se atienden en este nosocomio, “además si le sumamosa la gente que viene de otros municipios aledaños, quienes acuden desde su comunidad, hay veces que estamos escaso de medicamentos, como es de todos sabidos existe la escases, pero nuestro compromiso con la población y que se lo he hecho saber al personal es que tenemos que manejarnos con mayor sensibilidad y humanismo, porque son gente a quienes brindamos un servicio”.

Cumple regidor con su palabra empeñada TOMÁS PÉREZ HERNÁNDEZ Cárdenas, Tabasco.- En cumplimiento a su palabra empeñada, el décimo regidor por el Partido del Trabajo (PT), José Heriberto Castro García, gestiono el apoyo para la compra de un medicamento de alto costo para una familia de escasos recursos provenientes de una comunidad alejada. Los beneficiados Josefina Chablé López y Jesús Antonio Colorado Rodríguez, dieron las gracias de manera por demás efusiva, ya que según comentaron llevaban días consiguiendo para adquirir estos medicamentos para aplicárselo a uno de sus hijos que padece una añeja enfermedad, por lo que no dejaron de manifestar su beneplácito de haber encontrado en la persona del regidor petista el apoyo requerido.

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 8

CHONTALPA Jueves 21 de Marzo de 2013.

¡Feliz cumpleañero! D

on José Luis Vázquez Pérez celebró en días pasados su cumpleaños, rodeado del cariño de su esposa Remedios Guerrero y sus familiares. El oriundo de Villa Cacalilao, Veracruz, disfrutó de un convivio organizado por sus hijos José Luis, Alberto, Ariana y Jared. Ahí estuvieron sus nietos y bisnietos.

CHONTALPA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.