04 06 13 diario ahora amazonas

Page 1


02

REGIONAL

Diario AHORA

Email: www.ahoraama@gmail.com

MARTES 04/06/2013

“Que Alan García y sus ex ministros sean procesados por el Baguazo” Líder nativo Santiago Manuin Valera Nórbel Mondragón Herrera, abogado del líder nativo Santiago Manuin Valera, quien es acusado por el Ministerio Público por varios delitos, pidió que el ex presidente de la República, Alan García Pérez, también sea procesado judicialmente por los hechos que se suscitaron el pasado 5 de junio en el “Baguazo”, donde murieron policías y nativos. El hombre de leyes también demandó que en el proceso judicial, donde fueron denunciados 53 nativos por los delitos de homicidio y arrebato de armamento o municiones de uso oficial, sean investigados el ex presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon Munaro; y la ex ministra del Interior, Mercedes Cabanillas Bustamante. “No es justo que el Congreso de la República haya limpiado a las ex autoridades del gobierno anterior por los hechos que se presentaron en Bagua, cuando en realidad ellos fueron los que autorizaron el desalojo del bloqueo de la carretera que tomaron los nativos”, manifestó el defensor de Manuin Valera. Asimismo hizo un llamado al Poder Judicial para que de una vez se inicie el juicio del “Baguazo”, pues “este cinco de junio se cumplirán cuatro años de lo que ocurrió en Bagua y lo único que han hecho las autoridades judiciales es ‘tirarse la pelota’ para ver en realidad quién llevará a cabo el proceso judicial”. Cabe recordar que la Corte Superior de Justicia de

Abogado de Santiago Manuin pidió al Poder Judicial que de una vez se inicie el juicio contra los imputados. Este 5 de junio se cumplen 4 años de la tragedia. Amazonas, a través de la Sala Penal Liquidadora Transitoria de Bagua, decidió formular acusación contra los líderes indígenas que participaron en la mencionada medida de protesta. Entre las acusaciones que se observan en la Resolución del 20 de diciembre de 2012 (Expediente N° 2009-194010107) figuran denuncias contra Segundo Alberto Pizango Chota y otras contra Jorge Luis Calla Roque, por el delito de homicidio calificado. Asimismo se ha formulado acusación contra Joel Shimbukat Atsasua, Leo Timias Tananta, Santiago Manuin Valera, Héctor Orlando Requejo Longuinote, José Gilberto Chale Romero y Merino Trigoso Pinedo, como instigadores y a Feliciano Cahua-

za Rolin y Ronal Requejo Jima, como autores directos del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, homicidio calificado, y se solicita que se imponga 35 años de pena privativa de la libertad.

Además Santiago Manuin, a quien se le había dado por muerto y se encontraba internado en el Hospital Las Mercedes de Chiclayo, también será procesado por los delitos contra el cuerpo, la vi-

da y la salud, en su modalidad de lesiones graves, como también por el delito contra la seguridad pública, entre otros. Su abogado dijo que apelará a la acusación solicitada por el fiscal.

ARCHIVAN UNA DENUNCIA CONTRA ROSARIO PONCE El padre de Ciro Castillo acusó a la joven del delito contra la fe pública y falsedad ideológica, por evitar a asistir a una diligencia programada en 2011 en el cerro Bomboya. La Vigésima Cuarta Fiscalía Provincial Penal de Lima emitió una resolución que ordena el archivamiento definitivo de la denuncia presentada por el doctor Ciro Castillo Rojo contra el médico Víctor Gonzales Madrid y la joven Rosario Ponce por los delitos contra la fe pública y falsedad ideológica. Don Ciro acusó a Rosario de valerse de documentos falsos para evitar asistir a una diligencia programada el 19 de abril de 2011 en el cerro Bomboya (Arequipa), la misma que debía servir para ayudar en la búsqueda de su hijo, cuya ubicación, en esa fecha, se desconocía. En la denuncia también se involucró a Gonzales Madrid, psiquiatra de la clínica San Pablo de Lima, quien recomendó no exponer a emociones fuertes a Rosario y que esta no debería regresar al lugar donde estuvo extraviada hasta que se encuentre recuperada.


03

REGIONALES

Diario AHORA

Email: www.ahoraama@gmail.com

MARTES 04/06/2013

PROHÍBEN EL RECLUTAMIENTO FORZOSO DE PERSONAS PARA INCORPORACIÓN AL SERVICIO MILITAR Según establece el reglamento de la Ley sobre este tema

El reclutamiento forzoso está prohibido como procedimiento de captación de personal para ser incorporado al servicio militar en la condición de activo, dado que el único mecanismo legal es el llamamiento de los jóvenes inscritos seleccionados para su incorporación voluntaria.Así lo establece el reglamento de la Ley del Servicio Militar, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, el cual precisa que los peruanos de nacimiento, al cumplir los 17 años de edad, deben inscribirse obligatoriamente.

La inscripción se realiza en las oficinas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o en las Oficinas del Registro Militar, dentro del territorio nacional donde funcionen estas oficinas. Los datos proporcionados en la inscripción militar tienen carácter de declaración jurada.

Los peruanos que cumplen 17 años de edad tendrán plazo hasta antes de cumplir los 18 años para inscribirse en el Registro Militar. Transcurrido ese plazo, y de no haber cumplido esta obligación, las personas serán consideradas omisas a la inscripción.

El Reniec comunicará al Ministerio de Defensa, en el mes de noviembre de cada año, la relación de los peruanos que al año siguiente cumplirán 17 años y que deberán inscribirse en el Registro Militar. En dicha relación se separan a los varones de las mujeres, especificando su fecha de nacimiento.

Asimismo, el Reniec comunicará trimestralmente la nómina de las personas, entre 17 y 50 años,

En caso que con el llamamiento extraordinario no se logre alcanzar el número de seleccionados voluntarios necesarios para el servicio militar acuartelado, el Poder Ejecutivo procede de inmediato con el sorteo.

que hubiesen fallecido, para mantener actualizada la Base de Datos del Servicio Militar y, en especial, del personal de reserva. La Oficina Central del Registro Militar del Ministerio de Defensa mantendrá la interconexión y el acceso permanente con el Reniec y las oficinas del Registro Militar de las instituciones castrenses. Al momento de la inscripción de los seleccionados se les comunicará que están sujetos a un sorteo, a partir de los 18 años de edad, con la finalidad de alcanzar el número de seleccionados necesarios para el servicio militar acuartelado. Llamamiento El reglamento de la Ley del Servicio Militar dispone que el llamamiento para la incorporación voluntaria puede ser de naturaleza ordinaria o extraordinaria, para lo cual se debe presentar la Constancia de Inscripción o Libreta Militar. La Constancia de Inscrip-

ción Militar es el documento que acredita la inscripción en los Registros Militares y será otorgada gratuitamente solo al momento de la inscripción por las oficinas de Registro Militar de las instituciones armadas y los Consulados peruanos en el extranjero. La Libreta Militar es el documento que acredita la situación en la reserva y se otorga de manera gratuita por primera y única vez a los ciudadanos que hayan prestado y culminado el servicio militar en la condición de activo. Este documento es otorgado por la Oficina de Registro Militar de su jurisdicción. El servicio militar es realizado por varones y mujeres a partir de los 18 años de edad, quienes son agrupados según el año de inscripción (año de nacimiento), a las que pertenecerán durante su edad militar en el servicio activo y en la reserva. El llamamiento ordinario busca satisfacer los requerimientos de personal para el servicio militar acti-

vo, el cual es dispuesto anualmente mediante Resolución Ministerial en las fechas que determine cada institución armada, indica la norma. El servicio militar activo acuartelado es aquel que se cumple en las Unidades, Bases, Dependencias de las instituciones armadas y en las áreas geográficas rurales o urbanas que constituyen su ámbito de operación. Por su parte, el servicio no acuartelado, lo cumplen los inscritos seleccionados, tanto varones como mujeres, comprendidos entre los 18 y 30 años de edad. El reglamento señala que, cuando el llamamiento ordinario no permita alcanzar el número de seleccionados voluntarios suficientes para satisfacer los requerimientos de personal para el servicio militar acuartelado, el Poder Ejecutivo dispondrá, por Decreto Supremo, el llamamiento extraordinario para cada una de las instituciones castrenses. Sorteo en acto público

Cuando el número de seleccionados voluntarios exceda o sea menor al requerido por las instituciones armadas para cubrir sus necesidades de personal, se realizará un sorteo público a cargo de la Dependencia de Movilización y Reservas de cada instituto militar, con presencia de notario público. Su finalidad es definir quiénes serán incorporados al servicio activo.

Para el sorteo se utilizará un programa informático que utilizará un sistema aleatorio para seleccionar a los jóvenes, y se realizará en acto público con presencia de público en general.

Para la ejecución del sorteo se elegirá a un titular y dos suplentes para cada plaza a ser sorteada.

Las listas de las personas sorteadas y las fechas de presentación a las Oficinas de Registro Militar serán publicadas en el Diario Oficial El Peruano, en uno o más diarios de circulación nacional y local, así como en los locales de las citadas oficinas, en las páginas web de cada institución armada, del Reniec y en medios de comunicación social.

Las instituciones armadas darán a conocer a los seleccionados, con la debida anticipación, el lugar y fecha de internamiento para su incorporación al servicio militar.


04

CHACHAPOYAS

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) estableció el 19 de diciembre de este año como fecha para la adjudicación de la buena pro del proyecto Tramo 2 de la Carretera Longitudinal de la Sierra, el cual incluye la Ciudad de Dios - Cajamarca – Chiple, Cajamarca – Trujillo y Derivación Chilete – Empalme PE-3N.

Diario AHORA

Email: www.ahoraama@gmail.com

MARTES 04/06/2013

CONCESIÓN DE TRAMO 2 DE LONGITUDINAL DE LA SIERRA SE ENTREGARÁ EL 19 DE DICIEMBRE Informó Proinversión

Previamente, el 17 de diciembre los postores presentarán los sobres N° 2 (propuesta técnica) y N° 3 (propuesta económica), y se procederá a la apertura de los sobres N° 2, mientras que la apertura de los sobres N° 3 y adjudicación de la buena pro será el día 19. Se estima una inversión referencial de US$ 175 millones sin incluir el Impuesto General a las Ventas (IGV), lo cual no considera los costos de operación y mantenimiento del proyecto. El Comité en Proyectos Bagua, junio 3.- Los contratistas que dejaron fondos de garantía para ejecutar obra, han solicitado a la gerencia de Condorcanqui cumpla con devolverles el dinero entregado. La deuda global por este rubro supera los 2 millones de nuevos soles. En caso que nos les devuelvan sus dineros, procederán a embargar las cuentas bancarias de la Gerencia Subregional. Este riesgo fue dado a conocer tras la denuncia de la empresa “Consorcio Río Cenepa” representada por el empresario Sr. Fernan-

de Infraestructura Vial, Infraestructura Ferroviaria e Infraestructura Aeroportuaria (Pro Integración) convocó a la lici-

tación pública especial para la concesión del Tramo 2 Longitudinal de la Sierra y publicó las bases en febrero pasado.

Según el cronograma aprobado por Pro Integración, las consultas a las bases se podrán rea-

GSR Condorcanqui adeuda 2 millones a los contratistas Empresarios exigen les devuelvan dinero entregado en garantía do Leyva Núñez a quien le adeuda más de 200 mil nuevos soles. Leyva Núñez precisó que en el mes de mayo presentó un documento de acta de conciliación del centro de conciliación de la cámara de comercio de Chiclayo, donde deberá presen-

Diario

Email: ahoraama@gmail.com, ahoraama@hotmail.com Web: www.diarioahora.pe

TELF: 474106-CLARO: 987587818=RPM:*267681 Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

Empresario Sr. Fernando Leyva Núñez

lizar hasta el 29 de octubre de este año, mientras que la respuesta a estas consultas se hará hasta el 3 de noviembre. tarse el día 7 de Junio a horas 4.30 de la tarde el actual gerente Ing. Hermes Montenegro Delgado. En un primer paso se espera llegar a un acuerdo para hacer la devolución del dinero que dejaron en calidad de garantía por ejecución de obras. De no cumplir, el siguiente paso será entrar a un peritaje para luego ser judicializada para el embargo de las cuentas de la gerencia de Condorcanqui. Los anteriores gerentes de la sub región Condorcanqui gastaron el dinero de garantía que dejaron varios empresarios. Se conoce que la GSR adeuda más de dos millones de soles. Este grave problema ha sido asumido por el nuevo gerente sub regional de Condorcanqui Ing. Hermes Montenegro Delgado. Mientras otros empresarios que les adeudan también realizarán las mismas acciones


05

BAGUA GRANDE

Diario AHORA

Email: www.ahoraama@gmail.com

MARTES 04/06/2013

intervienen a sujeto con arma de fuego Y capturan a requisitoriado te que une al distrito de Cajaruro, la PNP intervino a José Eduar Cubas Heredia (28), identificado con DNI Nº45136447,por encontrarse con requisitoria vigente por el delito atentado contra los medios de transporte.El sujeto es solicitado por el juzgado penal transitorio Puente PiedraLima, con oficio Nº 740 DEL 14 de enero 2013.

La Comisaría de Bagua Grande al mando del Mayor PNP Hugo Fernández Salguero, intervino en la plaza de armas de la ciudad a Segundo Cristian Pérez Córdova (19), a quien se le incautó un arma de fuego hechiza, con tubo y con la inscripción k 16 25,

en la parte superior del cañón. La intervención se hizo de conocimiento de la RMP Dra. Cinthya Bocanegra Mendoza, fiscal provincial de la 2°FPPC-Utcubamba, para las diligencias de ley. De igual forma en otro operativo realizado en el puen-

El requisitoriado José Eduar Cubas Heredia (28) fue trasladado a la CSPNP-Utcubamba, para continuar con las diligencias de ley con presencia de la RMP Dra. Milagro Baldera Martínez, fiscal de turno de la fiscalía provincial penal corporativa de Utcubamba, para posteriormente ser puesto a disposición de la autoridad solicitante.

Instalaron Oficina Registral Auxiliar Hospital de Bagua UDR Bagua participó en inauguración Bagua Grande.- El registro nacional de identificación y estado civil (RENIEC) inauguró una oficina registral auxiliar (ORA) en el hospital de apoyo “Gustavo Lanata Lujan” de Bagua, el cual está comprendido en el “convenio de apoyo presupuestario

al programa acceso de la población a la identidad”. Este programa cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea. En esta oficina registral auxiliar (ORA) podrán inscribirse, sin costo alguno, nacimientos y defunciones.

Construirán Casa comunal en el Caserío de Panamá MDC apoyó con cheque de mil 500 soles

Asimismo, RENIEC tramita gratuitamente el DNI para los recién nacidos, y para los menores de 17 años, quienes podrán de manera inmediata afiliarse al seguro integral de salud y recibir entre otros beneficios, vacunas y suplementos nutricionales. El convenio suscrito entre el RENIEC y el ministerio de economía y finanzas, permitirá la instalación de oficinas registrales auxiliares en 7 hospitales de la región Amazonas. En emotiva ceremonia, el jefe regional de RENIEC doctor Mario Rentería Sánchez inauguró la oficina registral auxiliar (ORA), acompañado por el director del hospital doctor Yesper Saravia y el doctor Segundo Zeña, en representación del seguro integral de salud.

Se oficializó el financiamiento para la compra de un área de terreno para la construcción de casa comunal, que beneficiará a los comuneros de Panamá. Así informó el presidente de base de la Ronda del sector. Aníbal Losará Tentaleán, como representante de las Rondas, manifestó su complacencia y gratitud a la comuna de Cajaruro, por el apoyo económico que asciende a S/1,500 nuevos soles. Con la finalidad de comprar un lote de terreno donde se levantará nueva infraestructura que facilitará a las rondas, realizar capacitaciones, congresos y reuniones que permita desarrollar sus planes estratégicos a la seguridad.


06

Diario AHORA

REGIONAL

El presidente de la liga provincial de fútbol de Utcubamba, Ítalo Oliva, invitó al aficionado de este deporte a expectar los partidos que por la etapa provincial se estarán desarrollando en canchas de fútbol tanto de la IE 16210 de Bagua Grande y en el estadio del distrito de Lonya Grande. Informó que en la reciente reunión de delegados llevado a cabo el pasado 26 de junio los grupos quedaron definidos mediante sorteo. GRUPO 1 Club Asociación Deportiva Bagua Grande FBC. (Juega como local) Club Deportivo San Antonio de New York. (Juega el 9 junio como local)GRUPO 2 Club Deportivo Municipal de Roblepampa. (Juega como local)Club Unión Progreso El Hebrón. (El 9 junio juega como local) y el GRUPO 3 conformado por el Club Deportivo Defensor Santa Isabel. (Juega como local) y Club Asociación Cultural y Deportiva San Luís. (El 9 de junio juega como local). En ese sentido, teniendo como escenario la cancha de fútbol de la IE 16210 de Bagua Grande, el último fin de semana

Email: www.ahoraama@gmail.com

MARTES 04/06/2013

Arranca etapa provincial de Copa Perú Utcubamba Con una serie de partidos en IE 16210, se enfrentó la Asociación Deportiva de Bagua Grande FC Vs el Club Deportivo San Antonio de Nueva York de Lonya Grande. Mientras que en la misma fecha en el grupo 2 Deportivo Municipal de Roblepampa jugando de local en Lonya Grande se enfrentó al campeón de Alto Amazonas el Unión Progreso de El Hebrón de Alto Amazonas a las 3.30 pm en el estadio San Francisco de Lonya Grande. Por último en el Grupo 3 jugando de local José Olaya, en su estadio se enfrentó el Defensor Santa Isabel con la Asociación Deportiva Cultural de San Luis a las 3.30 pm. Explicó que después que cada grupo ha sido conformado por dos equipos, jugando así partidos de ida y vuelta, clasificarán uno por grupo (caso de empate en puntos y goles se aplicará lo dispuesto

en el art. 23 gol de visitante- y acogidos por la Cuarta Disposición Final del Sistema Nacional de

Campeonatos). Ítalo Oliva, manifestó que habiendo un total de tres clasificados se agregará

a ellos, el mejor segundo de todos los grupos, por lo que para determinar el mejor segundo, se considera el siguiente orden: mejor puntaje, mejor diferencia de goles, el club que acredite más goles a favor, el club que acredite menos goles en contra y por sorteo. Agregó que luego en la segunda fase se formarán dos llaves (se jugarán partidos el domingo 16 y 23 de junio) estando conformado de la siguiente manera: Llave 1, ganador GRUPO 1 (16 junio como local) VS ganador GRUPO 3 (23 junio como local) Llave 2, ganador GRUPO 2 (23 junio como local) VS mejor segundo (16 junio como local). Indicó que en cada llave jugarán partidos de ida y vuelta, clasificando como representantes de la provincia, los equipos que queden en el primer lugar de cada llave. En la final para poder determinar al Campeón y Sub Campeón Provincial. Se enfrentarán el Ganador de la LLAVE 1 Vs el ganador de la LLAVE 2, estando previsto jugarse los partidos de ida y vuelta los domingos 30 de junio y 7 de julio.

DETIENEN ANCIANO CON ARMA DE FUEGO PNP de Pedro Ruiz

La PNP de Pedro Ruiz procedió a la detención de Emilio Gonzáles Coronel, (65) con domicilio en el anexo Clavel, distrito de Aramango Bagua, portando

un revólver con cacha de madera color caramelo, con marca y serie ilegibles, cañón corto de fabricación brasileña, con tambor de seis (06) cartuchos

orificios vacíos en su respectiva porta cartuchera de material de lona color negro. El detenido no portaba documentación y licencia para el uso de dicha arma, realizando las diligencias correspondientes. Quedando el intervenido detenido en la dependencia policial, Para ser procesado por presunto Delito Contra la Seguridad Publica en su modalidad de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego (revólver). Esta detención se produjo al ser intervenido el bus de la empresa Transportes Torres Asociados, cuando

personal PNP de la Comisaría de Pedro Ruiz Gallo Jazán al mando del Cap. PNP Marcos La Torre Pinto, con la presencia del representante del Ministerio Público Dr. Pedro Miguel

Herrera Odar, realizaban un operativo Inopinado para detectar personas al margen de la ley o requisitoriadas en el Km. 296+800 de la autopista FBT.


07

Diario AHORA

REGIONAL

Email: www.ahoraama@gmail.com

MARTES 04/06/2013

Campeón mundial de lucha libre llega a Bagua Enseñará a jóvenes en academia GRA

inaugura pavimentación de la calle Ricardo Palma Alcalde de Utcubamba Con una inversión de 312 mil nuevos soles el alcalde de Utcubamba Milecio Vallejos Bravo, acompañado de su esposa Piedad Montenegro, inauguró la primera etapa de la pavimentación de seis cuadras de la calle Ricardo Palma de Bagua Grande. En el acto inaugural participaron la profesora Maribel Mendoza Pérez, el Comandante de las Comisarías rurales Eduardo Valdiviezo Urbina y el pastor de la iglesia Nazareno Hermigrando Rivera Me-

dina. Las instituciones a las que representan se benefician con dicha pavimentación. Posteriormente, la señora Zolila Rubio recorrió junto a las autoridades el pavimento para bendecir dicha obra. Por su parte, el alcalde de Utcubamba, recalcó que dicha obra se viene ejecutando con dinero del FONCOMUN (fondo de compensación municipal). Expresó que dichas calles donde funciona el Jardín 203, la Comisaría sec-

torial, el ministerio de agricultura y la iglesia Nazareno, debieron ser pavimentadas hace mucho tiempo, acotando que hubo un descuido de las autoridades. “Todo tiene su tiempo y estas obras son un regalo por el 29 aniversario de la provincia” indicó. El burgomaestre dijo que varias obras se viene ejecutando en los caseríos y centros poblados.Resaltó que dichos ciudadanos también tienen derecho contar con sus obras. “Qué sería de nosotros si la gente del campo no tienen sus carreteras rehabilitadas. Seguro que los productos no llegarían o ingresarían con precios elevados a la ciudad” dijo el alcalde quien adelantó que en julio se inician las obras de pavimentación en las calles adyacentes al banco de la nación y coliseo de la ciudad.

Bagua, junio 3.- La gerencia sub regional de Bagua, contrató los servicios de dos veces campeón mundial de lucha Libre John Trujillano (1975 y 1982). Trujillano se encuentra en el norte (Chiclayo) formando nuevos talentos e integrará el equipo de técnicos especializados que promueve la gerencia sub regionales Bagua como son en las disciplinas de natación, basketboll, vóley, fútbol, karate, atletismo y lucha libre, siendo su lanzamiento el día 15 de junio. John Trujillano anunció que vendrá junto con su hija de nombre Nadia Camanessi Trujillano, campeona nacional de lucha libre con apenas 14 años de edad y que se vienen preparando para competencias internacionales. “Agradezco el Sr. Wilfredo Becerril por hacerme integrar su equipo de entrenadores calificados y de experiencia para trabajar con jóvenes que ahora se pierden, a vista y paciencia de nuestras autoridades, que poco les interesa los jóvenes de hoy, que solo se dedican su tiempo en páginas sociales de internet” manifestó el atleta.

Gregorio Santos evalúa protesta por recorte presupuestal El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, manifestó que desde asumida su posición contraria al desarrollo del proyecto minero Conga, el Gobierno Central somete a la región Cajamarca a un recorte presupuestal, situación que los perjudica en la ejecución de los proyectos que se tienen en agenda. Santos precisó que se reunirá con los gremios y organizaciones sociales para realizar una protesta contra el Gobierno Central, pues ya es hora que se produzca una verdadera descentralización presupuestaria para lograr el desarrollo. Con respecto a su inasistencia a las citaciones fiscales, detalló que asiste a todas las citaciones judiciales y fiscales, pero no asistirá a circos o caprichos de tinterillos, pues él es una autoridad y se merece respeto.


08

BAGUA GRANDE

Diario AHORA

Email: www.ahoraama@gmail.com

MARTES 04/06/2013

Quejan a empresa móvil tours por mal servicio Vehículo se malogró y abandonó a pasajeros. Bagua, junio 4.- Ciudadanos que utilizan el servicio de transportes de Movil Tours, denunciaron por el mal servicio y trato que brinda esta empresa. Señalan que uno de sus vehículos se malogró a la altura del cuello y los pasajeros estuvieron varados por varias horas al ser engañados que venía otra unidad para el trasbordo que nunca llegó. Los pasajeros tuvieron que tomar otras unidades de transportes. Además indicaron que no les han devuelto sus pasajes. El último fin de semana la unidad con el número 306 de placa B51.965, se quedó malogrado en la subida al cuello a dos horas y media de la salida de Chicla-

yo, indicando el terramozo que se había roto unas tuberías y que vendría otra unidad para llevarlos a sus destinos que era Jaén y Bagua. Sin embargo, la unidad nunca llegó. Dentro de la unidad eran trasladadas personas que recientemente habían sido operadas e inclusive

minusválidos. Los pasajes fueron comprados por el seguro, siendo la situación de ellos muy delicada, toda vez que en ese momento no había ninguna persona con conocimiento de primeros auxilios. Además, venían muchos niños que eran invitados a la ciudad de Jaén para competencia de natación. Algunos pasajeros se acercaron hasta las oficinas de Jaén y Bagua para devolución de su dinero e ignoraron indicando que la unidad se había arreglado y deberían esperar por la cual somos testigos que no fue así, el costo del pasaje es de 40 soles y pasaje de transbordo tuvieron que gastar otros 30 soles más por lo que el pasaje a cada pasajero le costó 70 soles para llegar a su destino. Si bien es cierto que Movil Tours S.A. celebró el 12 de mayo un aniversario deberían pensar en mejorar sus unidades, porque varias veces han sucedido estos percances.

Bagua inicia su fiesta patronal En honor a San Juan Bautista Bagua, junio 3.- Pobladores bagüinos empiezan a vivir las actividades en honor a su patrón San Juan Bautista, como parte de la tradición donde se mezclan costumbres religiosas, cristianas y laicas, rurales, urbanas y ancestrales. El comité de fiestas está presidido por el Ing. Lucio Catedra, quien viene trabajando con sus integrantes del comité el rol de actividades que se desarrollan desde el 12 de junio hasta el 30, con eventos deportivos, sociales, culturales. El momento más importante y significativo es el paseo en andas hasta el río Utcubamba donde bañan al santo.

Los fundadores de la ciudad de Bagua eligieron como Santo Patrón a "San Pedro", pero con la llegada de la carretera en 1945, arribaron a la provincia colonos de la sierra cajamarquina (Chota, Cutervo, Celendín, Santa

Cruz) y eligen como Santo Patrono a "San Juan Bautista" (1946). Ante la situación conflictiva el párroco P. Esteban Marena Fernández, convoca a la feligresía bagüina a una misa e invoca a

los que quisiesen como Santo Patrón a "San Pedro", se concentrarán en el Jr. La Verdad; los que quisieran como Santo Patrono a "San Juan", concurrieran al jr.Comercio. Esta última arteria tuvo mayor concentración de los fieles y quedó como Santo Patrono "San Juan Bautista", celebrándose su fiesta patronal el 24 de junio. Antiguamente, cargaban con "San Juan Bautista" desde la iglesia antigua (Hoy Francisco Bolognesi o Parque Viejo), hasta

el río Utcubamba, donde existía un malecón, a eso de las 4.30 am. lo bañaban al ritmo de danzas, en presencia de bandas de música típica; esta fiesta comenzaba el 23 y terminaba el 29 de junio con una misa solemne a "San Juan Bautista". En los últimos años, se ha incorporado nuevos elementos a la festividad de la fiesta de San Juan Bautista, hay años en que al patrono se lo lleva al río. En otros años, únicamente recorre la ciudad.

DE OCASIÓN Se vende una casa en el Jr. Leoncio Prado y Jr. Utcubamba, Area:550 m2, al costado del hospital Santiago Apostol en Bagua Grande. Interesados llamar el cel:985048238/950902748.

F/P: 04 JUNIO

B/B:722


09

NACIONAL

Chachapoyas.En un operativo conjunto en restaurantes de esta ciudad se logró detectar carne descompuesta y una gran cantidad de utensilios en mal estado, los cuales representan un foco infeccioso a los comensales. El operativo fue realizado por la Fiscalía de Prevención del Delito, Dirección de Salud, Policía Nacional, Dirección de la Producción y la Municipalidad Provincial de Chachapoyas.

Diario AHORA

Email: www.ahoraama@gmail.com

MARTES 04/06/2013

HALLAN EN RESTAURANTES CARNE EN DESCOMPOSICIÓN Y utensilios en mal estado do a un incauto comensal. Otro de los restaurantes intervenidos es “Pacífico”, en el cual se encontraron insectos como cucarachas y gorgojos. Todo el personal de los restaurantes señalados no usaba vestimenta de higiene para la manipulación de los alimentos ni para productos hidrobiológicos. Según señalaron representantes de las instituciones involucradas en el operativo inopinado, en esta ocasión fue preventivo. En próximas intervenciones si existe reincidencia, los restaurantes aparte de ser clausurados por determinado tiempo, tendrán que pagar una cuantiosa multa.

La sorpresa de la mañana fue encontrar en el Restaurante “Chacha”, de propiedad de parientes del comisario de esta ciudad, utensilios en mal estado y en malas condiciones, razón por la cual fue incautado. Los encargados del operativo detectaron en el restaurante “Matalache”, carne de pato en estado de descomposición (hongos), el mismo que estaba guardado en una bolsa a la espera de ser prepara-

Exigen investigación de Colapsan 100 metros de cerco perimétrico UNTRM accidente donde murió trabajador edil Por lluvias y mala ejecución de obra Chachapoyas.- Más de 100 metros del cerco perimétrico de la ciudad universitaria de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza, viene colapsando, al parecer por las lluvias, deslizamiento de terreno y el mal trabajo de ingeniería realizado. El diario AHORA, logró captar imágenes del cerco colapsado, el cual muestra la destrucción producida por la caída del mismo, que tendría una elevación de 5 metros de altura. Según se pudo apreciar, la mala cimentación sumada a la temporada de lluvias que se vienen culminando habrían promovido el hecho. Este trabajo de ingeniería fue construido en el año 2008, cuando existía todavía una comisión organizadora de esta casa de estudios y que estaba presidida por el Dr. Juan Astorga Neira. Durante la ejecución de este proyecto incluso hubo una constatación de la Fiscalía de Prevención del Delito,

Completamente indignados, los familiares de Abdías Alvarado Ruiz, trabajador de Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, pidieron la investigación exhaustiva sobre el accidente de tránsito que le quito la vida, y además dejó con heridas de gravedad a su compañero de trabajo Marcelino Alberto Chilón Calua. Como se recuerda, ayer en horas de la madrugada, Darío Rodríguez, transporta a una paciente hacia el Hospital Regional de Cajamarca, pero en la intersección de la avenida Héroes del Cenepa y Vía de Evitamiento Sur, atropelló a los trabajadores de Limpieza Pública. Cabe mencionar que la víctima mortal fue el conductor del carro compactador de basura, pero había bajado a ayudar a sus compañeros y en esas circunstancias fue arrollando por la camioneta con placa de rodaje MSU – 729. Mientras tanto Darío Rodríguez permanece en calidad de detenido, para realizar las investigaciones correspondientes y determinar el grado de responsabilidad en este lamentable accidente de tránsito tras denuncia de los alumnos por la mala ejecución de la obra. Según se dio a conocer, en ese año, la universidad habría invertido en los ambientes administrativos y en el cerco perimétrico para su ejecución más de 2 millones de nuevos soles. La ejecución de los trabajados colapsados habría sido realizada bajo la modalidad

de administración directa y los ingenieros a cargo habrían sido de la propia universidad. En la imagen mostrada se aprecia parte del cerco caído y otra parte a punto de colapsar, hecho que representa un peligro para los alumnos y agricultores que se desplazan por un camino de herraduras, ubicado en el lugar.


10

ENTRETENIMIENTO

Diario AHORA

Email: www.ahoraama@gmail.com

MARTES 04/06/2013

¿QUÉ HAGO PARA QUE A MI PRIMO NO LE “JALE” EL FINADO? Necesito su auxilio, porque estoy en un terrible problema para tener un “ajuste” real con mi esposa, a las que he ido poco a poco abandonando para dedicarme a una relación al 100 por ciento virtual. Con mi pareja virtual he logrado una conexión mejor que la real y hemos conseguidos “orgasmos virtuales” realmente alucinantes. Se imagina,“disfrutar” de un “viagra virtual”, que eleva tu rendimiento sexual en forma increible. Todo esto ha ido viento en popa, hasta que por exigencia de mi vida matrimonial, he tenido que afrontar la necesidad de realizar sexo real. Las tres veces que he intentado hacer real han sido negativas. Simple y llanamente he tenido erección cero, pese a mis 24 años. Tras mi primer fracaso he tomado una pastilla “azul” para salvar mi imagen de esposo viril y el resultado ha sido el mismo, erección cero. Por eso le pido que me diga qué puedo hacer. NICOLAS, su lector de siempre, espera su consejo orientador. RESPUESTA Los especialistas en este tema, señalan que muchas personas se inician en el cibersexo por curiosidad. Cualquier persona que use Internet se enfrenta a la pornografía o erotismo virtual: tarjetas con imágenes eróticas, sitios en donde se explota el cuerpo de la mujer o del hombre, invitaciones para charlas eróticas “en tiempo real” y, para los más avanzados, tecnológicamente hablando, videos, cámaras de televisión privadas y aparatos que invitan a experimentar sensaciones similares a las de una relación sexual. El cibersexo puede conducir al onanismo, una conducta masturbatoria adictiva, o a un interés desmedido por la pornografía. Aunque en el caso del sexo virtual no se da una relación sexual-coital “real”, esto muchas veces podría llevarnos a pertenecer a grupos como “sexo fuera de la pareja”, “sexo libre con personas sin culpas” entre otros grupos formados para entrar en contacto real-físico, lo que sí pone en riesgo la unión familiar. Por lo tanto, la afición al sexo virtual puede desembocar en graves problemas personales y familiares. Como en su caso, a veces se llegan a generar dificultades para disfrutar del sexo con su pareja.


11

VARIEDADES

Diario AHORA

Email: www.ahoraama@gmail.com

MARTES 04/06/2013


11 12

REGIONALES

Diario AHORA

Email: www.ahoraama@gmail.com

Inician actividades por Semana Turística 2013 En Chachapoyas

SÁBADO 01/06/2013 MARTES 04/06/2013

Chachapoyas.- Con una variada programación se dio inicio la Semana Turística de los Chachapoyas 2013, en esta ciudad. La inauguración fue realizada por el gerente general del Gobierno Regional Amazonas Ing. Silvio Torres Castro y el alcalde provincial Prof. Diógenes Zavaleta Tenorio. En la inauguración el gerente regional anunció el retorno de vuelos comerciales Lima a Chachapoyas, viceversa. Después del lanzamiento, el tradicional Purumacho, icono de la semana turística, inició su recorrido por los diversos barrios de esta ciudad, en donde sus pobladores le rendirán un home-

naje y se programarán fiestas costumbristas (Fiesta de Mi Barrio), hasta el 9 de junio. El recorrido se inició en el barrio de Santa Rosa, para trasladarse después al barrio de Señor de los Milagros. El día de hoy martes de la fiesta de Mi Barrio, será en el barrio “Pedro Castro Alva”. Estas fiestas se desarrollan en paralelo con la variada programación cultural en diferentes lugares de esta ciudad. El “Raymillaqta de los Chachapoyas” se realizará el 8 de junio, donde participarán y desfilarán por las calles de esta ciudad, una gran cantidad de comunidades campesinas de la región Amazonas.

La Buena

Semilla Población de Imaza pide el cambio del gobernador Los acusan de inconducta funcional y poca coordinación Con pancartas en mano un aproximado de 100 personas se concentraron en la plaza de armas de Imaza y solicitaron a las autoridades competentes el cambio inmediato del señor Carlos Augusto Velásquez Nieves,gobernador del distrito de Imaza. También exigen el cambio de la teniente gobernadora Lili Consuelo López Olivera, a quienes acusaban de presunta inconducta funcional, poca coordinación con el resto de autoridades y que solo se estaría dedicando a libar licor. Los quejosos demandan el cambio del mencionado gobernador político, y en su reemplazo se designe a un Awajun, para que respete sus costumbres y no un mestizo, debido a que no es de la zo-

na, y es del norte del país. Acordaron además darle un plazo de 48 horas para que ponga su cargo a disposición y se retire de la zona. Asimismo los ciudadanos pidieron a las autoridades la clausura de bares y grifos clandestinos. La concentración contó con la presencia de Marcelo Kuja Kajekui alcalde del CP Imacita, la cuestionada Lili Consuelo López Olivera,teniente gobernadora del CP Imacita, Fidel Yuu Puyukapjefe de rondas campesinas, entre otras autoridades como el alcalde del CP Mesones Muro, juez de paz y la comunidad indígena. Según los pobladores en presencia de las autoridades hicieron notar su disconformidad con la ac-

tual gestión del gobernador político del distrito de Imaza, expresando que vendría cometiendo diversos abusos, atropellos y que no reúne con las autoridades locales para tomar decisiones respecto al bienestar y desarrollo de la comunidad, Hasta la zona se hizo presente el jefe de la región policial en Amazonas, Coronel Julián Angel Román Franco, quien propuso conformar el comité de seguridad ciudadana, para lo cual citó a una próxima reunión para el día 08junio del 2013 y se pueda elaborar el plan local de seguridad ciudadana, lo cual fue acogido por todos los participantes, quedando conformes con la participación de la policía nacional, sin registrarse novedad alguna.

El velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron. Mateo 27:51 Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra (de la tumba), y se sentó sobre ella.

Terremotos Los terremotos son fenómenos naturales, pero Dios puede emplearlos para centrar nuestra atención en acontecimientos de un alto valor espiritual. La Biblia nos dice que la tierra tembló en un momento importante de la historia del mundo: cuando el Hijo de Dios murió. La tierra tembló cuando Jesús, llevando voluntariamente los pecados que expiaba por los hombres, entregó el espíritu clamando a gran voz. El mismo evangelio nos relata cómo en la mañana del domingo, a los dos días, la tierra volvió a temblar en el momento en que un mensajero del cielo anunciaba la noticia más asombrosa que jamás se había escuchado: ¡Jesús resucitó! Así, esos dos grandes acontecimientos estuvieron acompañados por un estremecimiento terrestre, como si el Creador del mundo quisiese llamar la atención de los hombres. Pero si bien un terremoto marcó la muerte de Cristo y otro anunció su resurrección, los evangelios nos relatan que habrá muchos terremotos antes del final de los tiempos (Mateo 24:7). Jesús dijo que volvería a la tierra para establecer su reinado de justicia y paz. Ese regreso estará precedido por fenómenos inexplicables y terremotos en diversos lugares (Lucas 21:11-27). Aquellos que no quisieron reconocer a Jesús como su Salvador, tendrán que encontrarlo como juez (Hechos 10:42). Hoy todavía es un día de gracia; no es demasiado tarde para ponerse en regla con Dios aceptando a Jesús como Salvador.


13

REGIONAL

Diario AHORA

Email: www.ahoraama@gmail.com

MARTES 04/06/2013

Anulan concurso CAS No 001-2013 Directora de la UE404SU control interno DIRESA.

Bagua Grande.-La dirección de la unidad ejecutora 404 salud Utcubamba con sede en esta ciudad de Bagua Grande decidió, mediante resolución, anular el concurso CAS No 001 2013. Tal medida fue adoptada por las observaciones hechas por el órgano de control interno, con la finalidad de dar una mejor claridad y transparencia a este pro-

ceso. La Dra. Rocío Merino Carreño, directora ejecutiva de la unidad ejecutora 404 salud Utcubamba, aclaró que las acciones correspondientes se vienen dando desde el 15 de mayo. Dijo el último 6 de mayo la magister Madeleine Mora Portal actual directora regional de salud Amazonas , hizo mención del informe emitido por la oficina de

Condecoran a jefe comisaría PNP de Utcubamba En Bagua Grande Bagua Grande.-La municipalidad provincial de Utcubamba brindó un reconocimiento especial al comandante Eduardo Valdivieso Urbina, actual jefe de las comisarías rurales de Utcubamba. La distinción le fue otorga-

da por el buen desempeño que viene desarrollando en este cargo y sobretodo en el tema de seguridad ciudadana. El jefe de las comisarías rurales recibió la condecoración como es una resolución y la medalla de la ciu-

de la

En ningún momento, en las dos oportunidades que la OCI visitó el concurso CAS, la evaluación y todo el proceso que se llevó a cabo dejó acta alguna de la intervención. Sin embargo el 6 de mayo se hace llegar este informe, el cual se recepcionó el 8 de mayo. De allí fue remitido a la oficina de asesoría legal para su opinión y sugerencia. El 13 de mayo el Dr. Carlos Calcina Fernández, asesor legal de la UE404 SU, emite su opinión y paralelo a ello el último 15 de mayo se

dad de manos del actual consejero por Utcubamba, el Ing. Elmer Soto Monje, en ceremonia pública desarrollada en el auditorio de la municipalidad provincial de Utcubamba.

hizo de conocimiento con memorándum a la Lic. Mónica Manchego Gonzáles, presidenta de la comisión de procesos administrativos y disciplinarios de la UE404 SU se le hizo llegar el informe de más de 96 folios, para la correspondiente acción a los miembros de la comisión de contratos CAS No 001-2013. Así mismo dijo que el último 29 de mayo del presente mes con resolución directoral sub regional No 330-2013, del gobierno regional de Amazonas-red de salud Utcubamba, se resuelve declarar la nulidad total del concurso CAS No

001-2013, por haberse transgredido el artículo en donde los postulantes que no obtuvieron puntaje aprobatorio en la etapa de evaluación técnica pasen a la etapa de entrevista personal, 11 de los cuales adjudicaron plazas al término del concurso y otros 11 resultaron como legibles. EL DATO.- Se ha conformado un nuevo proceso. Existe ya una nueva comisión de contratación con la finalidad de contratar a más de 52 profesionales que trabajarán en los diversos establecimientos de salud de la jurisdicción de la provincia de Utcubamba.

EXPLOSIÓN DE BALÓN DE GAS DEJA TRES HERIDOS DE GRAVEDAD

Valdivieso Urbina dijo que este era un incentivo y reconocimiento para seguir trabajando y dando un poquito más de los que podría dar por esta provincia tan excelente y el buen trato que recibe. Así mismo, señaló que su trabajo lo hace por cariño, y ojalá que sus ganas y deseos de seguir trabajando no desmayen. Agregó el trabajo con serenazgo y seguridad ciudadana continuará con más fuerza. Señaló que se ha instalado la central de radio de comunicación en la municipalidad provincial de Utcubamba para trabajar directamente con la policía. Así mismo indicó que estarán recibiendo unos chalecos y polos reflectivos para tránsito por lo que agradeció al alcalde provincial Milecio Vallejos Bravo por este apoyo porque está trabajando y colaborando con la policía nacional.

La repentina explosión de un balón de gas, en el pasaje Goicochea 186 (Cajamarca), lamentablemente dejó tres personas heridas de gravedad, pues presentan quemaduras de tercer grado en diferentes partes de su cuerpo. Ante el fuerte estruendo, los familiares de los heridos de inmediato los trasladaron hasta el nosocomio regional de Cajamarca, con el propósito que se les binde la atención médica necesaria. Las personas heridas fueron identificadas como Arnelí Vargas Vargas (29), Gilberto Jara Cerna (27) y el menor de iniciales J.C.V (08), quienes se disponían a tomar sus alimentos para realizar sus actividades diarias. A decir de los Bomberos de Cajamarca, la explosión fue de tal magnitud que provocó a destrucción de las puertas y ventanas, y ya se iniciaron las investigaciones correspondientes a fin de determinar las causas de este siniestro.


14

REGIONALES

Por recomendación del Ministerio de Salud, los alimentos entregados a los escolares en el marco del programa Qali Warma ya no usarán margarina, sino mantequilla, para lo cual ya se hizo la modificación en el manual de compras de productos, se informó hoy. Al responder la denuncia periodística de que los alimentos del programa contienen grasas trans, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, mencionó que ya se había previsto que la margarina fuera retirada de la elaboración de los alimentos a partir del segundo semestre de este año.

Esta medida, expresó, se condice con una recomendación dada al respecto por el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan), ente adscrito al Ministerio de Salud.

Por ello se ha hecho una modificación en el manual

Miembros de la Marina de Guerra del Perú y de la compañía de bomberos hallaron hoy el cadáver de uno de los tres desaparecidos tras el desborde de los ríos Marankiari y Campo Plata, a causa de las lluvias que se registraron en el distrito de Raimondi, provincia de Atayala, Ucayali, se informó hoy. Se trata de un menor de aproximadamente 05 años de edad, que aún no ha sido identificado y cuyos restos mortales permanecen en la morgue de Atalaya, precisó Luis Gonzales, del área de Comunicaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer), en declaraciones a la Agencia Andina. Añadió que el personal de la Marina de Guerra apoya desde el sábado en las labores de búsqueda que efectúan los bomberos y la Policía Nacional destacada en Atalaya. Luego que el niño fue encontrado, intervino la Fiscalía Mixta de la jurisdicción para efectuar las investigaciones del caso, anotó. Sostuvo también que se han intensificado las acciones para ubicar a los otros dos desaparecidos, que al parecer proceden de otras localida-

Diario AHORA

Email: www.ahoraama@gmail.com

MARTES 04/06/2013

MINISTRA TRIVELLI ANUNCIA CAMBIOS EN ELABORACIÓN DE ALMUERZOS DE QALI WARMA Reemplazarán margarina por mantequilla

participación de la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega) en Qali Warma, precisando que dicha entidad “no recomienda los menús” que se dan a través del programa para que los menores beneficiados almuercen.

de compras de productos para Qali Warma destinados a abastecer a este programa social en el segundo semestre del presente año, agregó.

“Se ha dicho que nosotros hacemos las recetas como nos gusta para que sean ricas, pero todas las recetas cumplen con dar un aporte en calorías, pro-

teínas y hierro, y tienen que ser validadas por el ente competente”, dijo Trivelli. También respondió a las críticas lanzadas por la

“Ellos (Apega) nos han acompañado en el proceso de levantamiento de información” para la implementación de este programa, indicó. Por ello, reafirmó que es el Cenan el ente que fija los contenidos alimenticios. Trivelli se presentó este mediodía ante la Comisión de Presupuesto del Congreso para sustentar los avances en la ejecución de los recursos fiscales asignados a su sector para el presente año.

HALLAN CADÁVER DE MENOR DESAPARECIDO POR INUNDACIÓN EN UCAYALI TRAS DESBORDE DE RÍOS des, provincias o regiones, que llegaron a Raimondi para disfrutar de una feria local, porque hasta al momento ningún familiar los ha reclamado. “De acuerdo al empadronamiento realizado, los pobladores del distrito de Raimondi no han perdido a sus seres queridos, por lo que se están

enviando comunicaciones radiales desde la municipalidad de la jurisdicción, para que trascienda la región”, puntualizó. De otro lado, refirió que las 60 familias afectadas al resultar inundadas sus viviendas el día de la emergencia – el primero de junio- ya las habitaron nuevamente, al con-

cluir las tareas de limpieza. Además, dijo, la municipalidad provincial de Atalaya entregó inicialmente ayuda humanitaria consistente en 25 kilos de arroz, una caja de conserva y 49 frazadas, y coordina con el Gobierno Regional de Ucayali, el apoyo adicional. Por el desborde de los ríos

colapsaron siete locales comerciales, dos puentes de los sectores Marankiari y Humberto Morón, mientras otro quedó dañado al igual que las redes de agua potable y desagüe, el servicio de telefonía y áreas de cultivos, anotó. Ante esta situación, como se recuerda, en sesión de Consejo Regional, llevada a cabo el mismo día de la inundación, se declaró en situación de emergencia la provincia de Atalaya. En tanto, los trabajos de encauzamiento de los ríos se realizaron con el empleo de seis volquetes, una retroexcavadora, un trac tor oruga y un cargador frontal del municipio de Atalaya. Actualmente el Marankiari y Campo Plata, descendieron a su caudal normal. Personal de la Oficina de Defensa Civil de la municipalidad provincial de Atalaya, continúa con la evaluación de daños complementaria en coordinación con la agencia agraria.


15

DEPORTES

La congresista Esther Saavedra Vela, junto a su colega Víctor Grández Saldaña, visitó a uno de los detenidos que vienen siendo procesado por los hechos ocurridos en Bagua hace cuatro años. “El baguazo nos mostró un Estado insensible e incapaz de mirar las reivindicaciones de los pueblos amazónicos. Por ello resulta inconcebible que se tenga detenidos de manera injusta y sin pruebas a tres personas inocentes”, indicó la legisladora. La visita a Danny López, en la casa- cárcel de Bagua, se realizó luego de la sesión y audiencia pública que convocó la Comisión de Pueblos Andinos en el Centro Poblado de Imacita del departamento de Amazonas. “Hemos expresado nuestra solidaridad a los detenidos. Ellos se encuentran con libertad restringida, delicados de salud, con exceso de carcelería, sin sentencia y pagando ellos mismos por el lugar donde se encuentran privados de su libertad. La visita la realizamos por acuerdo de la Mesa de Trabajo “Cuatro años después: Los problemas irresueltos de Ba-

Diario AHORA

Email: www.ahoraama@gmail.com

MARTES 04/06/2013

CONGRESISTAS VISITAN A DETENIDOS DEL BAGUAZO En casas- cárcel Congresista Esther Saavedra, junto con algunos encarcelados por el baguazo.

gua”, realizado el pasado 29 de abril por mi despacho” señaló Saavedra Vela. En la audiencia la parlamentaria solicitó a sus colegas la liberación de los detenidos por los hechos ocurridos en Bagua en el 2009. “Me parece injusto que Feliciano Cahuasa siga preso, a pesar de haberse reconocido sus excesos de carcelería y Danny López y AsterioPupupat permanezcan con detención domiciliaria. Hoy los acusados del Baguazo deberán de trasladarse a la ciudad de Lima teniendo un alto costo económico para sus familias, porque el Poder Judicial aduce que no existen las garantías para seguir desarrollándose el proceso en Bagua”, sostuvo la parlamentaria nacionalista. Antes de la visita a los detenidos, recibió cartas de los detenidos Danny López y del penal de Huancas en Chachapoyas, Feliciano Cahuasa Rolin, quienes les solicitaron apoyo en el proceso que se le sigue, exigiendo el respeto a sus derechos como persona.

PIDEN CÁRCEL PARA GREGORIO SANTOS Petronila Vargas Santa Cruz solicitó al Poder Judicial la detención preventiva del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, en el proceso que se le sigue por el secuestro y tortura del que fue víctima, y por el asesinato de su padre, Eliseo Vargas, en 2005. El abogado de la víctima, Javier Adrianzén, informó a Perú21 que Santos “burló, una vez más, a la justicia, debido a que prefirió asistir a una reunión de su partido político en Jaén en lugar de confrontarse con Petronila, el último miércoles, en el centro de acopio del distrito de Huarango, a una hora de Jaén. Incluso, Santos dijo que su vida corría peligro”. Como informó este diario, Petronila Vargas sostiene que en ese lugar fue sometida al juicio popular que presidió Santos. Sin embargo, hasta la fecha, la autoridad regional se ha resistido a sostener un careo con su acusadora. La defensa de Vargas también solicitó la captura de los coprocesados Ydelso Hernández y Elianita Zavaleta

EL PUEBLO DE CHACHAPOYAS CELEBRA SU GRAN FIESTA RAYMI LLAQTA Chachapoyas se prepara para celebrar la gran fiesta del pueblo o Raymi llaqta, tradicional evento que se realiza anualmente la primera semana de junio y en el que pobladores llegan a la ciudad para presentar diversas expresiones artísticas y culturales. La llamada Fiesta de mi Barrio es la primera actividad que se lleva a cabo en siete

barrios de la ciudad y que busca rescatar las tradiciones de los antiguos habitantes de la ciudad. Así, turistas y pobladores podrán saborear la gastronomía típica, probar las bebidas regionales y bailar al ritmo de las bandas de música. La fecha central de esta celebración será el sábado 9 de junio. Desde muy temprano, todas las comunida-

des nativas y campesinas se presentarán en la Plaza de Armas de Chachapoyas para sumarse a un espectacular pasacalle. La semana de celebraciones terminará con el Nina Raymi o Fiesta del Fuego, donde todos los asistentes disfrutarán de alegres danzas alrededor del fuego en las cuatro esquinas de la plaza central de la ciudad.


16

ESPECTACULOS

Diario AHORA

Email: www.ahoraama@gmail.com

LUNES 02/06/2013

GRUPO DE AMIGOS POSAN PARA EL LENTE DEL PAPARAZI

EL GORDITO DEL AMOR POSANDO CON LA SIMPATICA CATYA TAPIA

LA ORQUESTA PASION REAL SE LUCIÓ EN LA FIESTA DE ANIVERSARIO DE UTCUBAMBA

EL EMPRESARIO GONZALO DIVIRTIENDOSE COMO SI FUERA EL ULTIMO DIA EN EL BAILE POPULAR POR ANIVERSARIO DE UTCUBAMBA

JOVENES PADRES JUNTO A SU BELLA NIÑA TAMBIEN SE DIVERTIERON EN LAS FIESTAS DE UTCUBAMBA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.