Enero | 8 | 2016

Page 1

año Iv Nº 1106 I méxico d.f.

Ejemplar gratuito

diario24horas

@diario24horas

viernes 8 de enero de 2016

nada para nadie, en la RONDA DE COMODINES

Los tigres inician el año como el mejor de méxico dxt P. 22

dXT P. 23

Se presenta acompañado del abogado de Cuauhtémoc Blanco

Caso Morelos: Jennifer citan a Figueroa Lawrence ante la SEIDO Dólar y petróleo.

el diario sin límites

historia inspiradora

vida+ P. 19

niveles históricos negocios P. 18

Acudió en calidad de testigo para responder a las acusaciones que le hizo el gobernador Graco Ramírez, por supuestos nexos con el crimen organizado; lo señalan como miembro de Guerreros Unidos nación P.6 y 7

dólar ventanilla

$17.80

$18.03

miércoles

jueves

petróleo (dls. por barril)

24.75

24.11

miércoles

jueves

Fotomultas

la coNTROVERSIA ES POR la REDACCIÓN

...la buena es...

El debate que se ha generado no es por el porcentaje que corresponde a empresa, afirma SSP nación P. 12

CTM

eCONOMÍA

Muere joaquín Gamboa Pascoe

La tasa de 2.13% es una muy buena noticia, ya que el precio de los principales productos y servicios casi no aumenta, escribió en un artículo Nación P. 10

hoy Escriben

El mejor destino... El prestigiado diario estadunidense The New York Times recomienda visitar la Ciudad de México por su buena cocina, atractivos turísticos y la caída del peso ante el dólar, como el destino número uno de 2016, de una lista de 52 metrópolis, países y centros vacacionales NACIÓN p.13

Quirino Ordaz Coppel va a ser el candidato del PRI en Sinaloa, me dijo un funcionario” por josé UREÑA p. 6

cuartoscuro

Celebra EPN baja histórica de la inflación anual

El líder sindical falleció a los 93 años. Se perfila para sucederlo Carlos Aceves del Olmo nación P. 4

Martha Anaya

4

Fausto Pretelin

15

Ana M. Alvarado

20

Luis Soto

8

Alfredo Huerta

16

Castillo-Pesado 21

Alberto Lati

22


2

24horas

Viernes 8 de enero de 2016

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: trizas I gravedad

: ¿será?

: Columnas Web

El CEO del PRD Comentan que más que presidente de partido, Agustín Basave parece una especie de CEO encargado de salvar la empresa, perdón, al partido del sol azteca. Por eso las Agustín tribus hacen lo que quieren, Basave pues se consideran las dueñas del instituto mientras que a él lo quieren tratar como a un empleado. Vamos a ver cómo les va con esa postura en las próximas elecciones y qué criterio se impone en el tema de las alianzas para este 2016.

Hoy es noticia en los medios de comunicación que cubren información tecnológica, de negocios, o de autos, que la compañía Tesla, de la misma forma que arranca el 2016, inicia operaciones en México”

Cashtag Jorge Taboada Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán

Las grandes ligas

Alberto González

#LoboSapiens/

Dicen que luego de hacer un balance sobre lo que podría quedar del PRD después de las elecciones de este año, René Bejarano se convenció de que debe consolidar su René Asociación Política Nacional, Bejarano Movimiento Nacional por la Esperanza, para convertirla en un partido político del DF y buscar una alianza con Morena. Pero no es el único, otro que quiere saltar del barco es Guadalupe Acosta Naranjo y crear su propia corriente, Los Galileos. Así de mal ven las cosas en el partido del sol azteca. ¿Será?

Se extienden las vacaciones La SEP anunció que dotará de mayor autonomía a las escuelas para que puedan determinar periodos vacacionales y hasta horarios escolares; sin embargo, esta práctica ya es Aurelio Nuño común en algunos lugares. Por ejemplo, ayer se canceló el evento en el que el secretario Aurelio Nuño encabezaría la ceremonia de regreso a clases en la Escuela Primaria Guadalupe Ceniceros, ubicada en el Centro Histórico del DF. El motivo fue que la mayoría de los estudiantes no acudióaclasesporquesonhijosdevendedores y los pusieron a trabajar horas extras. ¿Será?

Mensaje de unidad El titular de Desarrollo Social, José Antonio Meade, se convirtió ayer en el primer integrante del gabinete presidencial que visita Morelos, tras el asesinato de la alcaldeJosé Antonio sa de Temixco y la polémica Meade entre el gobernador Graco Ramírez y Cuauhtémoc Blanco. Suscribió un acuerdo para combatir la pobreza de manera coordinada y llevó un mensaje de unidad para los morelenses. ¿Será posible que algunos funcionarios más se sumen a esta cruzada por la unidad? Presidente del Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Eduardo salazar

el diario sin límites

Roberto Remes

Bajaaan/

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Marta sin H/

Marta Gómez-Rodulfo

Columna Vertebral / Álvaro Céspedes

: Arriba y abajo LETICIA CORRAL, ASTROFÍSICA MEXICANA

: en las redes Desde Facebook

Señora, pónganle teléfonos a la sopa en vez de jitomate “Lo que fue compensado por la baja en los precios de la telefonía móvil y la gasolina”. ¡Ah caray!, entonces, queridas amas de casa, pónganle teléfonos a la sopa en vez de jitomate y estimados viajeros, échenle gasolina a una patineta para que surta la “compensación”. ARA TRUTHSTRA

(La inflación en México cerró 2015 en un nivel mínimo histórico, informó el INEGI. Señaló que tan sólo en diciembre del año pasado, los precios al consumidor registraron un incremento de 0.41%, por debajo de la tasa de 0.37% esperada, por el alza del jitomate, servicios turísticos y transporte aéreo.)

Desde Facebook

Desde Twitter

Deberían multar a los niños por arriesgar su vida

¿Cómo hace un mexicano para pedirle algo al Presidente?

(En su columna LoboSapiens, Alberto González escribió: “Hoy el límite en esas zonas (escolares) es de 20 kilómetros por hora y la multa de 10 a 20 veces la Unidad de Cuenta del DF (69.91 pesos), o sea una sanción hasta de mil 398 pesos.”) Voy de acuerdo en respetar a los niños que cruzan para llegar a la escuela, pero cuando ellos ocupan las calles como si fueran banquetas caminando por en medio, aun habiendo banquetas, arriesgando su vida (…) ¿por qué nada más se les da una llamada de atención? Les aseguro que si les ponen multas, aprenden a usar las banquetas. LAURA ALVAREZ LIMÔN

De la columna Será: Y a propósito del Ejecutivo Federal, nos cuentan que será el lunes 11 de enero cuando el presidente Enrique Peña Nieto difunda su mensaje de Año Nuevo a toda la nación. El discurso se transmitirá en vivo y se apoyará en diversas redes sociales para lograr un mayor alcance. Tuiteros opinaron: Cómo hace un simple mexicano.para hacerle una petición a su presidente VICTOR CANO VAZQUEZ @vicano44o Nos tienen secuestrados completamente sin ninguna forma de incidir en la vida nacional por eso estamos como estamos. SALVADOR DEL RIO VER @SalvadorDelRio5

subdirector editorial Alberto gonzález

Encargado de Ventas a IP: Fernando Ávila

Director Gráfico Nilton Andrés Torres

Encargado de Ventas a Gobierno: Diego Bustamante

alberto.gonzalez@24-horas.mx

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

fernado.avila@24-horas.mx

diego.bustamante@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

De origen chihuahuense, recibió un reconocimiento de la Organización Mundial de Ingenieros por corregir una de las hipótesis del célebre Stephen Hawking. La científica mexicana desarrolló un modelo matemático para medir la entropía del Big Bang, es decir, el desorden molecular del universo, y con ello corrigió a su colega quien, según estos nuevos cálculos, no había tomado en cuenta la asimetría al definir el tiempo. Admirable.

HILARIO RAMÍREZ, LAYÍN, ALCALDE DE SAN BLAS, NAYARIT

Todavía no se deciden los candidatos para las elecciones que habrá este 2016 en los estados, y él, famoso por aceptar que “roba poquito”, ya anda en campaña para ser candidato independiente a gobernador de Nayarit en 2017. Y claro, lo hace con su folclórico sello personal: a finales de 2015 mandó regalar botellas de tequila por las calles de Tepic para consentir a sus posibles votantes, con el mensaje “¡Arriba Nayarit! Vamos a ganar”. ¡Todo un personaje!

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

Elección. La Sala Especializada del TEPJF impuso una amonestación pública al PAN y a su abanderado por Colima, Jorge Luis Preciado, por actos anticipados de campaña.

nación

3

viernes 8 de enero de 2016

Regresa la “bomba”, droga mexicana

Refugios en el norte. En

Tijuana, Baja California, llegaron los primeros damnificados al albergue temporal que instaló el ayuntamiento en la Unidad Deportiva Reforma para dar atención a las familias afectadas por las constantes lluvias que se registran en la región, esto debido al mal clima que afecta a gran parte del país. notimex

/ redacción

TERESA MORENO

El deseo de obtener un amparo para consumir mariguana legalmente ya se extendió a la mayor parte del país, después de que en los últimos 65 días la Cofepris ha recibido 183 solicitudes de ciudadanos originarios de 18 entidades pidiendo autorizaciones para consumir esta droga de manera legal. Para iniciar un juicio de amparo que permita a los solicitantes poseer, transportar, preparar y consumir mariguana sin incurrir en un delito, es necesario que las personas primero soliciten un permiso especial a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y que ésta se los niegue. El siguiente paso sería interponer un juicio de amparo ante un juez de Distrito (de jurisdicción federal); y en dado caso que éste no tome en cuenta la resolución tomada por la SCJN, y niegue el amparo, entonces se debe buscar llevar el caso ante la Suprema Corte. Este fue el camino que recorrieron los cuatro integrantes de la Sociedad Mexicana para el Autoconsumo Responsable (SMART), quienes el pasa-

4 personas en el país pueden consumir mariguana legalmente

Otro uso. Ayer, la diputada

federal Laura Esquivel Valdés (Morena) afirmó que presentará ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa para regular el uso industrial de la mariguana (cannabis sativa).

do 4 de noviembre obtuvieron de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el amparo contra la Ley General de Salud, la cual considera que es ilegal consumir mariguana. En conferencia de prensa, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola Peñaloza, dio a conocer que ha recibido 183 solicitudes de personas que buscan autorización para consumir mariguana provenientes de 18 estados del país, principalmente del Distrito Federal. Sin embargo, las intenciones para

consumir la planta se han extendido a otras 17 entidades; las que más solicitudes han presentado son Aguascalientes, con 18; Chihuahua y Sonora, con 17 respectivamente; y Tamaulipas, con 14. También hay peticiones de Colima, Sinaloa, Morelos, Campeche, Yucatán, Michoacán, Querétaro, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Baja California, Durango y San Luis Potosí. Esta cantidad representa 2.8 solicitudes en promedio al día, desde que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó a cuatro ciudadanos para que consuman la planta sin incurrir en un delito. El permiso que obtuvieron los integrantes de SMART señala que pueden hacer lo necesario para consumir mariguana pero tienen las siguientes limitaciones: no pueden hacerlo frente a menores de edad o mujeres embarazadas, y -en presencia de terceros- tienen que pedir su autorización para consumirla. El permiso tampoco específica de qué manera o de dónde pueden conseguir las semillas (lo que debe hacerse de manera legal según la resolución de la Corte); ni tampoco limita la cantidad de mariguana que una de estas personas puede llevar consigo, transportar o sembrar. La única condición es que no la comercialicen, bajo pena de ser denunciados ante la de la PGR.

Responsable. Mikel Arriola, titular de la Cofepris, hizo el anuncio.

El avance de la legalización Estos son algunos días relevantes sobre la posible legalización de la cannabis.

4 de noviembre. La Suprema Corte ampara a 4 personas para consumir mariguana 1 de diciembre. Se realiza el primer

foro en el Congreso para analizar la posible legalización de la mariguana

2 de diciembre. El presidente Peña manifiesta su rechazo a la legalización o consumo de la cannabis, pero anuncia que se realizará un debate nacional

En noviembre pasado el gobierno de Baja California decomisó un cargamento de drogas que llegó a Ensenada en una avioneta con mariguana, cristal y cocaína; las autoridades encontraron que la avioneta traía “bomba”, la cual en un primer momento confundieron con heroína

7 de diciembre. La Suprema Corte notifica a la Cofepris de los alcances del amparo 16 de diciembre. El jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera, presenta su iniciativa sobre mariguana medicinal

especial

Demanda. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó que ha recibido 183 solicitudes para consumir cannabis legal

leslie pérez

En 18 entidades buscan amparo para mariguana

Conocido como el “hermano mayor” de la heroína, el fentanilo comienza a cobrar relevancia en Estados Unidos como droga de abuso. Su uso ha crecido de 2013 a la fecha y aunque es distribuida en ese país por cárteles mexicanos, la sustancia conocida como “bomba” amenaza con pasar la frontera después de que la DEA advirtió que ya se está consumiendo en el estado de California. El fentanilo apareció en 1950, cuando se sintetizó del opio por primera vez; sin embargo no había representado un riesgo ya que dados sus efectos analgésicos y anestésicos se utilizaba con fines médicos para tratar el dolor de pacientes con cáncer en etapa terminal; es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina y sus efectos son, incluso, entre 30 y 50 veces más intensos que los de la heroína. Como se fabrica a partir del opio (aún no se conoce mucho de su producción ilegal, pero podría tratarse de una heroína con un nivel extremo de pureza), los cárteles mexicanos le vieron negocio y comenzaron a distribuirla en 2006 en Chicago, Detroit y Filadelfia, de acuerdo con un reporte de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). En su momento, el gobierno de ese país identificó “un único laboratorio en México” donde se producía; este fue clausurado con el gobierno de nuestro país, la producción ilegal de la droga se detuvo. / TERESA MORENO


24horas I Nación

Viernes 8 de enero de 2016

OCDE señala al ISSSTE por exceso de adjudicaciones

Muere Joaquín Gamboa Pascoe

alhajero anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

Bajeza política del PRI

H

acía tiempo que no veíamos a un PRI tan cochino. O mejor dicho, tan abiertamente cochino. Porque la campaña de lodo que han lanzado en Colima contra el panista Jorge Luis Preciado llega a niveles realmente de asco. Y no, no vamos a hacernos eco de la porquería que han regado los tricolores por las redes sociales; solamente anotaremos que es de vergüenza la manera como quieren ganar la elección para Ignacio Peralta. Porque ésta ha sido no sólo una campaña dinosáurica, sino vil. Si esa es la estrategia que Manlio Fabio Beltrones piensa aplicar para lograr el triunfo de su partido en las

elecciones por venir, será una pena. En lugar de admirarnos con el arte de la política –que es lo que hubiéramos esperado del sonorense– viviremos una política (si es que así puede llamársele) de la peor ralea. ••• TRAICIONES PERREDISTAS.- Si los priistas lanzan heces aquí y allá, los perredistas no cantan mal las rancheras con el juego de traiciones dentro de su propio partido. Posiciones y dinero los mueven. No es novedad, ciertamente; desde que Los Chuchos se hicieron del poder en el sol azteca, tal es su sino. Sólo que ahora, con un partido en plena crisis, su actitud tiene el tufo del saqueo y de la miseria humana.

ción de su rodilla derecha. Aceves del Olmo había comenzado a llamar a lo integrantes del Consejo para informarles que había salido bien de su operación, la cual se realizó para poder caminar sin bastón. “Estoy en perfectas condiciones, ahora sí, a trabajar fuerte. Vamos a darle con todo y en quipo”, les comentó a algunos. Víctor Flores, dirigente de los ferrocarrileros lamentó la muerte de Gamboa Pascoe, y afirmó que sentía un dolor político, lamentamos mucho que se haya ido el gran jefe, como le decíamos. / REDACCIÓN

cuartoscuro / archivo

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Joaquín Gamboa Pascoe, falleció ayer presuntamente por un derrame cerebral mientras estaba internado en un hospital de la Ciudad de México. El líder sindical ya había sido Sindicato. El líder hospitalizado en días pasados y de la CTM falleció dado de alta, pero presuntamente ayer mientras ayer tuvo que ser internado de emergencia y posteriormente fa- estaba internado lleció. Se espera que hoy se realice en un hospital de la una ceremonia de cuerpo presenCiudad de México; te en las instalaciones de la CTM. Fue abogado de profesión, líder ya preparan su sindical y militante del Partido Re- reemplazo volucionario Institucional. Cabe destacar que heredó la dirección de la CTM desde el 9 de agosto de 2005, a la muerte del anterio líder, Fidel Velázquez. En octubre pasado había sido red social Twitter, el mandatario reelecto para un nuevo periodo de reconoció su liderazgo, instituciodos años al frente de la CTM. Nació nalidad y trabajo al frente de esa en el Distrito Federal en 1922 y fue legislador en numerosas ocasio- central obrera, “donde procuró nes, entre ellas diputado durante el bienestar de sus agremiados”. la XLV Legislatura de 1961 a 1964 “Expreso mis más sentidas condolencias a los familiares, amigos y y en 1976 fue senador. Ayer, El presidente Enrique compañeros de Don Joaquín GamPeña Nieto expresó sus condo- boa Pascoe”, externo. lencias por el fallecimiento de Nuevo líder Joaquín Gamboa Pascoe, quien se desempeñaba como secreta- La CTM comenzó a convocar a su rio general de la Confederación consejo con el objetivo de elegir de Trabajadores de México (CTM) a su nuevo dirigente que, se menciona será Carlos Aceves del Olmo, desde agosto de 2005. En dos mensajes difundidos a quien se encuentra actualmente través de su cuenta @EPN en la convaleciente debido a la opera-

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pacta 49% de sus contrataciones de obra pública, servicios, adquisición de medicamentos y bienes a través de adjudicación directa, lo cual genera riesgos de corrupción e ineficacia. De acuerdo con el “Estudio sobre la contratación pública del ISSSTE en México”, que elaboró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el instituto destina 80% de su gasto de contratación a licitaciones públicas; sin embargo, 49% de sus contratos firmados fueron asignados a empresas a través de adjudicación directa. Estas prácticas se dan principalmente en las delegaciones estatales, que han llegado a encontrar hasta 20 excepciones o “pretextos” (como los denominó el secretario de la OCDE, José Ángel Gurría) para no someter sus procesos de contratación a licitaciones. Entre estas excepciones, las delegaciones han justificado la naturaleza de los productos que requiere y de los servicios que brinda.

Ni siquiera son capaces de mirar la realidad, de reconocer que se están hundiendo. Y si lo ven, disimulan y arrancan del árbol lo poco que le queda sin importar que éste se muera. Agustín Basave, su dirigente nacional, es ahora su objetivo. ¿Por qué? Porque no es de la misma estofa. Una carta firmaron ayer tres de los gobernadores perredistas para apoyar a Basave: Gabino Cué, de Oaxaca; Arturo Núñez, de Tabasco; Graco Ramírez, de Morelos (faltó Silvano Aureoles, de Michoacán). Consideramos –escriben los mandatarios estatales– que el dirigente de un partido político debe tener el respaldo de sus órganos colegiados, especialmente en tiempos electorales. El PRD necesita hoy más que nunca un presidente fuerte, capaz de dirigir con autoridad las relaciones del partido con sus contrapartes y con las autoridades gubernamentales. Creemos que Basave ha trazado el rumbo correcto para el PRD y tiene la capacidad para conducirlo con inteligencia y honestidad, afirman. Removido el escenario, la reunión del Comité Ejecutivo para aprobar las alianzas con el PAN se pospuso para el próximo lunes.

(Muchos) procedimientos de contratación del ISSSTE se efectúan sin ninguna competencia, lo que genera preocupaciones” Estudio de la OCDE sobre el ISSSTE

“Por ejemplo, hay un caso de cómo se usan como pretexto más que como verdaderas razones. En una delegación del ISSSTE, 5% de todos los contratos se hacen por adjudicación directa mientras que en otra, 77% de los contratos se hicieron por adjudicación directa. Uno supone que el ISSSTE en un estado y otro compra fundamentalmente lo mismo”, señaló José Ángel Gurría. En respuesta, José Reyes Baeza, director del ISSSTE, anunció que las compras directas “serán la excepción y no la regla”, al reconocer que aún existe falta de homologación y estandarización en los procesos de compra y contratación en algunas áreas. / TERESA MORENO

Se usan como pretexto más que como verdaderas razones. En una delegación (...) 77% de los contratos se hicieron por adjudicación” José ángel gurrÍa Secretario de la OCDE

••• PLENARIAS A LA VISTA.- Los partidos comienzan a calentar motores para el periodo de sesiones que iniciará en febrero. Los senadores del PRI, según adelantó ayer su coordinador, Emilio Gamboa, se reunirán el jueves 28 y viernes 29 de enero. Y por primera vez en lo que va del sexenio, tomaron la decisión de no salir de la Ciudad de México para efectuar su plenaria. La realizarán en el propio Senado de la República. ¿Temas? Se están afinando, pero en la mesa están Mando Único, mariguana, seguridad, anticorrupción… Por lo pronto, apuntó Gamboa, invitarán a su plenaria a seis o siete secretarios, entre los que estarán el director de Pemex y el director de la Comisión Federal de Electricidad, para que les expliquen cuál es la expectativa que tienen para este 2016. ••• VIDEGARAY, PREOCUPADO.La participación de Luis Videgaray

en la XXVII Reunión de Embajadores y Cónsules 2016 fue de lo más inquietante para quienes la presenciaron. Y es que el secretario de Hacienda no traía precisamente buenas noticias. Al contrario, advirtió de las consecuencias que podría traer la depreciación del yuan chino: En las últimas horas –indicó– ha habido una depreciación del tipo de cambio chino, y esto genera una enorme preocupación e incertidumbre en todos los mercados financieros internacionales. “Pudiéramos estar entrando en una ronda de devaluaciones competitivas que es un fenómeno francamente perverso”, advirtió. El dólar, entre tanto, alcanzaba aquí un histórico de 18 pesos con 13 centavos. ••• GEMAS: Obsequio del embajador de México en Washington, Miguel Basáñez: “El editorial del New York Times evidentemente pone el dedo en el renglón”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

24 horas / archivo

4


Nación I 24horas

especial

Viernes 8 de enero de 2016

Líder. El gobernador Eruviel Ávila, presidente de la Conago.

Apoya Eruviel Ávila a la SRE por Texas

A

especial

l participar en la XXVII Reunión de Embajadores y Cónsules organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, afirmó que los mandatarios de las 32 entidades federativas se sumarán a la gestión enérgica que lleva a cabo la Cancillería en torno a las decisiones que ha tomado el gobierno de Texas en contra de nuestros connacionales. Ante la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, consideró que las medidas por parte de Texas, van en contra de los derechos de los paisanos. / REDACCIÓN

Inversión. El gobernador entregó un centro de salud en Puebla.

Entrega RMV obras de salud en la mixteca

L

a confianza que me han brindado me obliga a corresponder con acciones concretas en su beneficio, expresó el gobernador Rafael Moreno Valle a ciudadanos de la mixteca, al inaugurar el Centro Comunitario en este municipio y el Centro de Salud de Mixquitepec, en Guadalupe Santa Ana, que tuvieron una inversión de 26.3 millones de pesos. “Este municipio tiene un nuevo rostro porque hemos invertido en obras de alto impacto como nunca antes en su historia, por ello regreso con la cara en alto”, refirió. / REDACCIÓN

5


24HORAS I NACIÓN

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

El impulso a Quirino agita al priismo de Sinaloa –Efectivamente es Quirino Ordaz Coppel –me dijo ayer un alto funcionario. Con un comentario de reproche: –Debiste darlo como seguro, no como probable. Él va a ser el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sinaloa. Simultáneamente aparecieron otras señales. Por ejemplo, el diputado federal David López Gutiérrez, cuya cercanía con el presidente Enrique Peña es pública –fue su jefe de prensa en el Estado de México y la primera parte en la Presidencia de la República–, hizo un pronunciamiento público. Dice la información de Guamúchil: “Para el diputado federal David López Gutiérrez, la inclusión del mazatleco Quirino Ordaz Coppel como precandidato a la gubernatura de Sinaloa viene a fortalecer la oferta política de quienes buscan conseguir la nominación del PRI para los comicios del año. “Reconoció que Ordaz Coppel es parte del equipo de trabajo, pero aclaró que si se mide la amistad y compañerismo, todos los pretensos vienen siendo equipo porque su trabajo es para conseguir que el PRI los designe candidatos a la gubernatura. La designación será en 20 días, estimó López Gutiérrez. CUESTIONAMIENTOS DE HERIBERTO A QUIRINO En declaración distinta, el ex diputado federal Heriberto Galindo Quiñones no parece convencido de la candidatura de Quirino Ordaz Coppel. Dice en carta enviada al periodista Federico Arreola: “Aunque mencionas a Quirino como el que ha tomado la delantera en dichas valoraciones, por el apoyo de algunos miembros del sector empresarial, al que respeto y tengo en gran estima, y al que concedo el derecho ciudadano de opinar sobre estos menesteres, pero no considero pertinente que sus miembros más connotados deban erigirse en grandes electores en el proceso de selección del PRI, aunque también hayan manifestado simpatías por mí y por David López Gutiérrez”. Y adelante: “… es indispensa-

ble meditar bien y mejor, pues políticos y periodistas nos movemos en el ancho mundo de la interpretación y de la especulación de los hechos y los dichos, que trascienden y que son inevitables”. Su mención, asienta Galindo Quiñones, llama la atención porque “él nunca manifestó, al menos públicamente, sus deseos y su interés de figurar como aspirante a la gubernatura de Sinaloa”. Estas olas políticas, justo cuando en este espacio se ha informado cómo se busca posicionar a Ordaz Coppel, plantean un escenario al menos turbio para la sucesión y por supuesto para el PRI y para su dirigente, Manlio Fabio Beltrones. Sinaloa no estaba –y tal vez todavía no esté– entre los estados difíciles para el priismo, pero puede estarlo si no hay consenso interno y tampoco se negocia la continuidad del apoyo al candidato tricolor del gobernador Mario López Valdez, Malova. LEGIÓN DE SENADORES VESTIDOS Y ALBOROTADOS En el Senado ha iniciado la lucha por resolver el asunto más crítico del próximo periodo, las leyes reglamentarias del Sistema Nacional Anticorrupción. Lo sabe Emilio Gamboa, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y pastor de la fracción priista, quien ya negocia con sus pares perredista y panista, Miguel Barbosa y Fernando Herrera. Entre juntas e intercambios prepara la plenaria del PRI, en la sede senatorial, como mensaje de austeridad, donde la visita más esperada será la del dirigente Manlio Fabio Beltrones. Y no porque haya desinterés por escuchar a gran parte del gabinete, sino porque hay muchos senadores suspirantes y para entonces habrá varios apeados de sus aspiraciones gubernativas. Ya están, por ejemplo, las senadoras chihuahuenses Lilia Merodio y Graciela Ortiz, pero para esas fechas –29 y 30 de enero– serán varios más. No todos dicen, con buen humor, como el sinaloense Ramón Irízar: –Yo estoy preparado para ser. Pero debo prepararme más para no ser porque eso duele más.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

En Morelos había un diagnóstico “desastroso” de las policías: Capella SEGURIDAD. FALTA DE CAPACITACIÓN Y “POLICÍAS EMPÍRICOS” FUE LO QUE EL MANDO ÚNICO ENCONTRÓ EN MORELOS; AHORA YA CUBRE MÁS DEL 90% DEL TERRITORIO JONATHAN NÁCAR

Sin capacitación, evaluación, uniformes, equipos, ni patrullas, básicamente personas que se convirtieron en “policías empíricos” fue el diagnóstico con el que se encontraron las autoridades en Morelos al inicio de 2015, actualmente el avance del Mando Único, que supera el 90% de la entidad, ha ido fortaleciendo a las corporaciones. Así lo dio a conocer el comisionado estatal de seguridad, Alberto Capella Ibarra, al indicar que hasta el año pasado el 75% de las 33 policías municipales para igual número de municipios nunca fueron capacitados, ni siquiera pasaron el curso básico inicial de formación policial, y desde los mandos eran nombrados o modificados sin ningún tipo

LESLIE PÉREZ

6

Seguridad extrema. Al menos dos unidades artilladas de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron destinadas a la seguridad personal de Cuauhtémoc Blanco.

de control. “No había la obligación de certificar a los mandos que ellos (comandancias municipales) designaban, nombraban a quien fuera, y como sólo 10 municipios tiene Subsemun (subsidio para la seguridad en los municipios), solo ellos cumplían con las reglas del sistema nacional de seguridad, y el resto se los saltaban aunque se trata de una obligación”, acusó el comisionado de seguridad Capella Ibarra. En entrevista con 24 Horas, el

Atribuciones del Mando Único

funcionario estatal señaló que la situación en la que se encontraban la mayoría de las policías municipales se debía a que el principal problema era el control que los grupos criminales ejercían en las corporaciones, siendo de las principales barreras para que una verdadera reestructura y el cumplimiento de los lineamientos con los que deben manejarse todas las policías del país. “El 75% de los policías municipales de todo el estado, que son poco más de 3 mil 500 nunca fueron

El nuevo esquema de seguridad absorbe a las policías estatal y municipal

Policía municipal

Policía Estatal

Mando Único

Facultada para operar dentro del municipio, y realizar acciones preventivas y de vigilancia

Opera en todo el estado, encargada de investigar y perseguir delitos y faltas administrativas

Facultados para perseguir los delitos tanto del fuero común como del orden federal, como el narcotráfico

Hay elementos con nivel de estudios básico y medio, incluso hay casos de agentes sin escolaridad

La mayoría cuenta con un nivel de estudio básico, medio y hay casos de educación media

Se prevé que cuenten con nivel de estudios a partir del medio superior y superior

Rinden cuentas al ayuntamiento, y a su vez pueden estar regidas por el gobierno del estado

Sus acciones responden al mando del Ejecutivo Estatal

La dirección y rendición de cuentas deberán ser reguladas por el gobierno estatal y federal

Falta de experiencia de alcaldes los Marcos Pérez Calderón, integrante de la Mesa Directiva de la Asociación de Autoridades Locales de México (Aalmac), reconoció que la falta de experiencia por parte de algunos alcaldes, los vuelve más vulnerables al sometimiento del crimen organizado, por lo que consideró, se deberían endurecer los requisitos para que un ciudadano pueda aspirar a una alcaldía, a efecto de que se encuentre más capaz y más fortalecido para ocupar este cargo. En entrevista con 24HORAS, el Tesorero Nacional de Aalmac -asociación a la que están afiliados 385 munícipes y 14 jefes delegacionales de 26 estados de la república, prin-

cipalmente de izquierda- admitió que hoy en día los retos de los ediles son más complejos, por lo que afirmó, se requiere garantizar que estos cada vez cuenten con mayor nivel de profesionalización así como de acreditada experiencia para dirigir a sus municipios. Y es que, hasta el momento no existe una homologación de criterios para la elección de presidente municipales, pues cada entidad federativa establece los requisitos para buscar una presidencia municipal, entre los cuales no se incluye cierto nivel de profesionalización o un perfil que garantice que se tendrá la capacidad de asumir esas funciones.

Esta situación queda de manifiesto, por ejemplo, con el caso del edil de Cuernavaca, Morelos, Cuauhtémoc Blanco, señalado por el propio gobernador de la entidad, Graco Ramírez por su inexperiencia para gobernar. A través de las redes sociales, Ramírez Abreu emitió un mensaje en el que afirmó que detrás de ex futbolista “hay personas que quieren aprovechar su inexperiencia para que grupos delincuenciales se instalen en Cuernavaca”. “No queremos honores en nuestros entierros, queremos seguridad” “No queremos honores, no queremos que se reconozca nuestro


Viernes 8 de enero de 2016

El Ayuntamiento emitió un comunicado ayer por la tarde en el que se informa que el Gobierno Federal y Estatal coordinan la Seguridad Pública de Cuernavaca desde el pasado 6 de enero. Luego de días de confrontación política y en los medios, el Ayuntamiento oficializó que las pláticas entre ambos niveles de gobierno generaron un acuerdo a favor de la seguridad de los habitantes de la capital del Morelos. Blanco indicó que vigilará que la coordinación entre los tres niveles de gobierno se lleve a cabo y reiteró su interés en trabajar para lograr un clima de estabilidad desarrollo y tranquilidad para los habitantes de Cuernavaca. Por otra parte, el gobernador de Morelos, Graco Ramírtez, aseguró que el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo, no quedará en la impunidad, pues en la entidad existe toda la voluntad para hacer frente a la delincuencia organizada. Durante la firma del Acuerdo Por un Morelos sin pobreza, Ramírez pidió un minuto de aplausos para Mota Ocampo, al tiempo de agradecer el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del titular de Sedesol, en especial después de los últimos acontecimientos de violencia. “No estamos dispuestos a que quede impune y a que no haya justicia, pero lo más importante, los morelenses estamos unidos como una sola fuerza y no vamos a permitir que la delincuencia nos acobarde. Se va a encontrar a un Morelos unido y puesto de pie; fuera la delincuencia de Morelos”, aseguró el gobernador Graco Ramírez a los delegados de la Cruzada en Morelos. /

EL AVANCE Y LA CAPACITACIÓN

En palabras del comisionado estatal, el avance en la certificación policial y la implementación del Mando Único estatal ha dado resultados, pues “hemos uniformado al 60% de esos 3 mil 500, y acaban de llegar uniformes prácticamente para todos”, asimismo adelantó que la semana entrante se pondrá en marcha un curso de capacitación en diversos esquemas. “Probablemente en este año será en el que históricamente más policías sean certificados en Morelos, estimamos una cifra de alrededor de 3 mil elementos capacitados en diferentes esquemas, tanto en el tema del nuevo sistema de justicia penal, como el curso de formación inicial, así como los elementos que deben acreditar la preparatoria porque ya es un requisito y también eso se lo pasan por el arco del triunfo”, advirtió. VA CAMPECHE CON MANDO ÚNICO

Alejandro Moreno Cárenas, gobernador de Campeche, aseguró que está a favor del Mando Único en su estado; afirmó que ha trabajado con los 11 alcaldes del estado para coordinar los esfuerzos con las fuerzas tanto federales como estatales para mantener al estado como el más seguro del país.

Cifras

REDACCIÓN

Así va el Mando Único en Morelos

Morelos

3,000 elementos se estima serán capacitados en diferentes áreas

95.3%

91.5% 95.3%

población en Morelos que actualmente es atendida por el Mando Único

del territorio de Morelos es cubierto ya por este modelo policiaco

7.7%

ha disminuido la incidencia de delitos de alto impacto desde la implementación del Mando Único

hace más vulnerables trabajo después de asesinados, o que vayan a nuestro velorio funcionarios de alto nivel, queremos seguridad para poder hacer nuestro trabajo. Los ciudadanos nos demandan seguridad, pero a nosotros nadie nos protege”. Con estas palabras, Marcos Pérez Calderón, integrante de Aalmac, elevó a nombre de esta organización un nuevo llamado al Gobierno Federal a asistir a los alcaldes de todo el país, y ofrecerles garantías de seguridad para el ejercicio de sus funciones. En entrevista con 24HORAS, Marcos Pérez Calderón, advirtió sobre la vulnerabilidad de las auto-

ridades locales ante la delincuencia organizada, que tiene sometidos a ediles a lo largo de todo el país, pero particularmente a aquellos que gobiernan en las entidades por donde atraviesa el llamado “corredor de la violencia”. Además de ser miembro y Tesorero Nacional de Aalmac, Pérez Calderón es edil de Tochtepec, Puebla, y es también uno de los cientos de alcaldes amenazados por el crimen organizado, en su caso por presidir un municipio que conforma el triángulo del robo de combustible en la entidad poblana. El edil ha interpuesto tres denuncias por amenazas de muerte. / ESTÉFANA MURILLO

(...) yo he recibido amenazas y lo saben pero no he recibido un apoyo” MARCOS PÉREZ CALDERÓN Alcalde de Tochtepec, Puebla

Declara Figueroa ante la SEIDO por supuestos nexos con el narco Federico Figueroa, hermano del cantante Joan Sebastian, acudió ayer por la noche ante el agente del Ministerio Público Federal en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada de Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR) para declarar en calidad de testigo por los señalamientos en su contra de supuestos nexos con el grupo criminal Guerreros Unidos. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, ha acusado públicamente a Federico de pertenecer al grupo criminal Guerreros Unidos, quien tiene interés en controlar Cuernavaca. De acuerdo con información de fuentes oficiales, Federico Figuero acudió luego de ser citado por la autoridad federal. El hermano del cantante acudió a las instalaciones de la SEIDO acompañado del abogado José Luis Urióstegui, quien es también defensor de Cuauhtémoc Blanco, alcalde de Cuernavaca. Al empresario organizador de palenques, jaripeos y bailes también lo señalan presuntos delincuentes de Los Rojos, organización antagónica de Guerreros Unidos, en narcomantas colgadas en varias ocasiones, de ser líder del grupo presunto responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Figueroa y su hermano son originarios de Juliantla, localidad que pertenece al municipio de Taxco, Guerrero.

CUARTOSCURO

Acepta Blanco Mando Único en Cuernavaca

capacitados, para ser policías nunca pasaron por el curso básico inicial de formación policial. Cuando llegaba un alcalde despedía a todos los policías, y el mismo vicio de ausencia de capacitación se daba cada tres años; en 22 de los municipios no se cuenta con armamento propio”.

Morelos. Figueroa ha sido señalado por vínculos con el crimen organizado, aunque sin pruebas.

La Fiscalía de Justicia de Morelos citó a declarar al empresario en mayo de 2014 por las narco mantas que aparecieron en Cuernavaca y la carretera a Acapulco donde es señalado como líder de dicha organización criminal que opera en Guerrero, Morelos y Estado de México. En varias ocasiones, han sido colgadas narco mantas en Morelos y los límites con Guerrero donde acusan a Federico. Guerreros Unidos tiene presencia en Iguala y de Cocula donde desaparecieron los estudiantes. Ambos grupos delictivos se disputan varias zonas de Guerrero, Morelos y el Estado de México. Aunque hay varios señalamientos en contra de Federico, nunca ha sido detenido por PGR ni por la Fiscalía de Morelos por este motivo. Hasta el cierre de esta edición, el empresario continuaba en el interrogatorio. / JAVIER GARDUÑO


24horas I Nación

AGENDA CONFIDENCIAL

Viernes 8 de enero de 2016

Piden justicia por Gisela.

LUIS SOTO

Una marcha silenciosa en memoria de la alcaldesa Gisela Mota Ocampo recorrió las calles de Temixco, Morelos, en demanda del pronto esclarecimiento de su asesinato. Los padres de la alcaldesa asesinada el sábado pasado, en su casa, encabezaron la llamada Marcha por la Paz. / redacción

luisagenda@hotmail.com

Gurría, catastrófico

leslie pérez

Q

uien sacó su bola de cristal para pronosticar el futuro de la economía mexicana y de millones de fregados fue José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), quien sentenció: El precio del barril del petróleo nunca va a volver a venderse en 100 dólares, como ocurrió en el pasado. ¡En la torre!, fue lo primero que expresaron quienes tenían la esperanza de que un día no muy lejano los precios del crudo regresaran a niveles más o menos aceptables; de perdida por ahí de los 60-70 dólares el barril. ¡No sean ilusos!, pareció responderles el brujo Gurría, quien en su bola de cristal observa que permanecerán una larga temporada por debajo de los 30 dólares el barril. ¡En la…!, agregaron aquéllos. Y el secretario de Energía con sus proyectos faraónicos, agregan los observadores políticos. Sin miramiento alguno, Gurría se concretó a decir que la economía tuvo que despetrolizarse “a la mala”, por no mencionar otro calificativo. Aunque, según él, afortunadamente las coberturas petroleras que contrató México –de 79 dólares por barril el año pasado y de 50 dólares para 2016– están funcionando de maravilla. ¡Ay, José Ángel! ¿Pues qué no sabes que para lo único que ha servido el importe de las coberturas ha sido para defender al peso como López Portillo, y que está resultando insuficiente? El año pasado, en la estoica defensa de nuestra moneda, el país gastó más de 20 mil millones de dólares, y por la póliza del seguro petrolero se recibieron cerca de siete mil millones de dólares. Y si el precio del dólar sigue con los mismos bríos que arrancó este año, pues no habrá cobertura petrolera que alcance, apuntan los pesimistas. En cuanto a la despetrolización de la economía “a la mala”, vale la pena recordar que en las administraciones panistas –la del “cambio sin rumbo” de Vicente Fox y la del “cambio con rumbo desconocido de Felipe Calderón– los expertos en la materia advirtieron en numerosas ocasiones del peligro de que “la gallina de los huevos de oro negro” se muriera, porque ambos mandatarios la exprimieron y la

UVM. José Ángel Gurría recibió ayer un doctorado Honoris Causa.

dejaron tan flaca, tan flaca que empezó a doblar las patitas y a “colgar el pico”. En otras palabras, a principios del milenio “malgastamos los huevos de oro que puso” cuando el precio del barril estuvo por arriba de los 100 dólares, acotan los especialistas. Bueno, en honor a la verdad no sólo fueron Fox y Calderón quienes malgastaron el billete; todos los gobernadores, de todos los colores, hicieron lo mismo, precisan. Nada más para que vean de qué tamaño fue la irresponsabilidad de los mandatarios panistas: Las participaciones de los gobiernos de los estados en ese periodo fueron tres veces lo que se dio a Europa con el Plan Marshal después de la Segunda Guerra Mundial. La diferencia es que esos países se desarrollaron y nosotros seguimos igual de jodidos, documenta un destacado experto petrolero. AGENDA PREVIA Pues vaya espaldarazo del presidente Enrique Peña Nieto al director de la Financiera Nacional de Desarrollo Rural, Juan Carlos Cortés, cuando se refirió –durante la ceremonia del 101 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria– al mayor dinamismo de esa institución para apoyar el crédito en los últimos tres años. Hoy, el crédito colocado es superior a 55 mil millones de pesos, lo que significa un 77% más que el colocado en el último año (2012). El programa de financiamiento para pequeños productores –anunciado en 2014– con tasas de interés del 7% ha beneficiado a más de 140 mil productores. El primer mandatario expresó un particular reconocimiento porque la Financiera tiene hoy una cartera vencida de poco más del 2%, nunca vista, por supuesto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

cuartoscuro

8

Alistan reunión de Arely con papás de normalistas Caso ayotzinapa. La procuradora federal se reunirá el 14 de enero con familiares de los 43 estudiantes desaparecidos; el encuentro se realizará en EL df JAVIER GARDUÑO

Familiares de los 43 normalistas desaparecidos asistirán el 14 de enero próximo a la reunión mensual acordada con autoridades de la Procuraduría General de la República, para conocer los avances de las investigaciones del Caso Iguala. Las nuevas líneas para conocer el paradero de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, están a cargo de la Oficina de Investigación del Caso Iguala, de la subprocuraduría de Derechos Humanos, en coadyuvancia técnica del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). A la cita se prevé la asistencia de la titular de la PGR, Arely Gómez Gon-

15 meses LLevan desaparecidos los estudiantes de la normal de Ayotzinapa zález, el subprocurador de Derechos Humanos, Éber Omar Betanzos Torres, el titular de la Oficina de Investigación de dicha Subprocuraduría, José Aarón Pérez Carro, y el GIEI, informó la PGR en un comunicado. A diferencia de las reuniones quincenales a realizarse en Chilpancingo con la Oficina de Investigación del Caso Iguala, a solicitud de los padres, ésta se realizará en el DF en las instalaciones centrales de la PGR. El 17 de diciembre de 2015 se realizó el segundo encuentro en la sede de la Comisión de los Derechos Humanos del estado de Guerrero,

ubicada en la ciudad de Chilpancingo, donde acudió personal de la Subprocuraduría de Derechos Humanos y de su Oficina de Investigación. 24 HORAS dio a conocer el 30 de noviembre pasado que los familiares de las víctimas del caso Iguala, la PGR y el CIEI tendrán reuniones quincenales y mensuales como parte de los dos acuerdos asumidos durante la reunión de ese día en la que también participó la Secretaría de Gobernación y la Policía Federal. Las quincenales se llevarán a cabo en Chilpancingo, Guerrero, con la asistencia de los familiares de los estudiantes; también de José Aarón Pérez Carro, quien fue nombrado titular de dicha Unidad, y Eber Omar Betanzos Torres, subprocurador de Derechos Humanos. A las mensuales asistirán los padres y la procuradora Arely Gómez González. Al terminar aquella reunión, los familiares de los normalistas y su vocero calificaron los acuerdos como positivos.

Arraiga pgr al cuñado del Mencho Elvis González Valencia, identificado como cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, supuesto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue arraigado, informaron fuentes oficiales a 24 HORAS. El arraigado es supuesto operador financiero de la organización criminal Los Cuinis, grupo que se desprendió del CJNG con el que presuntamente también tiene relación en actividades financieras delictivas. El juez tercero federal penal especializado en cateos, arraigos e inter-

vención de comunicaciones ordenó la medida cautelar por 40 días, solicitada por la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), con el propósito de que el agente del Ministerio Público de la Federación tenga más tiempo para recabar mayores elementos de prueba en contra del presunto operador financiero del CJNG. Tanto Los Cuinis como el CJNG tienen como base de operaciones el estado de Jalisco y tienen influencia en las entidades vecinas de Michoacán y Colima, pero también en San Luis Potosí y Morelos, incluso en la costa este, en Veracruz, de acuer-

do con la información que el Departamento del Tesoro de EU y la DEA dieron a conocer el año pasado. Según la misma fuente, Los Cuinis son el cártel más rico del mundo con el tráfico de metanfetaminas y cocaína que envían a Europa y Asia. Los Cuinis han adquirido propiedades en Europa y hay una lista de 15 empresas vinculadas a éstos. Su líder, Abigael González Valencia, fue capturado en un operativo de la Policía Federal, la Marina y la PGR el 28 febrero de 2015, en Puerto Vallarta. El arraigo arrancó el 6 de enero pasado después de que el hermano de Abigael fue ubicado el viernes en Zapopan cuando llegó a un hospital herido de bala. / JAVIER GARDUÑo


Nación I 24horas

Viernes 8 de enero de 2016

9

SIMULADORES

marinos y aéreos

FOTOS: CUARTOSCURO

ENTRENAN EN

Entrenamiento. Dos equipos de recreación de ambientes tanto para barcos como para aviones conforman el sistema pedagógico de la Marina para que los cadetes se familiaricen con los aparatos y con las diferentes condiciones climáticas.

Capacitación. La más avanzada tecnología es utilizada para que los jóvenes marinos se capaciten para maniobrar bajo cualquier condición meteorológica JAVIER GARDUÑO

La Heroica Escuela Naval Militar tiene lo último en tecnología para el entrenamiento de los cadetes que aspiran a ser capitanes de embarcación o pilotos de avión. Los estudiantes de las carreras Ingeniería en Ciencias Aeronavales e Ingeniería en Ciencias Navales entrenan todos los días en los simuladores “de entrenamiento completo” que adquirió la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) para eficientar su trabajo. Las salas donde se usan estas herramientas de tecnología digital fueron inauguradas el 21 de febrero de 2015, en el plantel que se localiza en la localidad de Antón Lizardo, aproximadamente a 45 minutos en auto del puerto de Veracruz. Los simuladores están repartidos en dos aulas, una para las materias relacionadas con navíos y otra para las de piloto. Estos han servido para dar al estudiante el conocimiento y experiencia que necesita para no poner en riesgo el equipo ni al personal. “La función que tiene es apoyar en estas materias al cadete que en su vida profesional va a llegar a interactuar con el barco en las diferentes condiciones climáticas. “Un cadete viene, ordena y ve todo lo que conlleva mover un barco. Mediante esta herramienta eficienta-

Simuladores aéreos Estos aparatos se usan a partir del tercer año de la carrera (que dura 5). En ellos se practican maniobras de rutina y en condiciones adversas. • Estos simuladores son copia de la cabina de un avión • El panel de instrumentos cambia según sea el modelo de la nave

2 aulas virtuales comprende el equipamiento pedagógico de la MArina mos esa parte y lo vamos metiendo a la responsabilidad. En la actualidad estamos llevando prácticas con personal del tercer, cuarto y quinto año, apoyan sus materias y aparte tenemos otras prácticas anexas para poder seguir despertándoles las cuestiones que se les van a presentar y la práctica”, explicó el instructor Héctor Hernández, capitán de corbeta. El simulador tiene siete pantallas que cubren 240 grados donde se ve la proa y el paisaje panorámico que se vería por las ventanas frontales de la cabina donde está el mando

• Se entrenan maniobras de despeque y aterrizaje en cualquier aeropuerto del mundo • Las condiciones de luz, horario, orografía y meteorología se pueden programar para cada necesidad • El simulador puede recrear situaciones de emergencia como falta de aceite en el motor, fallas mecánicas o turbulencia por viento

del barco. Está cargado con un software que muestra en las pantallas el puerto y muelle que se deseé de México o el extranjero. Ahí hacen sus prácticas para atracar el barco y comunicarse con otros vehículos marítimos o aéreos. Durante las prácticas el simulador emite los mismos sonidos de la bocina del barco, se escucha el vaivén de las olas, el motor de las máquinas y otros sonidos del ambiente marino. Los estudiantes aprenden navegación astronómica para ubicarse por la posición del sol y las estrellas por si en algún momento se quedan sin energía eléctrica en altamar, pero lo común es la carta electrónica en una tableta inteligente. El simulador marca distancia, tiene radar que alerta de otras embarcaciones u objetos fijos mostrados en la pantalla, ecosonda que emite

Disciplina. De acuerdo con el instructor Ángel Celina, capitán de fragata piloto aviador, a diferencia de las escuelas civiles, los cadetes de la Marina tienen que cumplir los objetivos para obtener la licencia, ya que quienes no aprueban son dados de baja. alertas de profundidad desde lo más bajo del barco al fondo marino, equipo de comunicación y GPS con latitud y longitud. Desarrolla cualquier escenario atmosférico en el mar como tormentas eléctricas, cambia la intensidad de la lluvia, la fuerza y dirección del viento, se elige la hora del día y condiciones extremas para que los

practicantes enfrenten retos y apliquen sus conocimientos en distintos tipos de embarcación, desde una pequeña lancha patrulla hasta un portaaviones. Desde el 21 de abril que se inauguró por aquí han pasado 188 cadetes. En México sólo existe este simulador y el de la Escuela Náutica Mercante Capitán Fernando Siliceo y Torres.


10

24horas I Nación

Viernes 8 de enero de 2016

Destaca Peña reducción histórica de la inflación

Reconocerán liderazgo de EPN en energía

Balance. El presidente calificó como un éxito que el Índice nacional de precios al consumidor se ubicara en 2.13% en el ejercicio 2015; Presumió la disminución de las tarifas de algunos servicios, como la telefonía Ángel Cabrera

Buenas noticias. El presidente Peña Nieto informó que la baja inflación es fruto de la estabilidad macroeconómica que ha ido consolidando nuestro país.

Alza de precios, en mínimos El 2015 dejó al país una inflación mínima histórica de 2.13%, lo que significa una baja de 2.27 puntos porcentuales en el último quinquenio. Inflación anualizada

4.40% 3.82% 3.57%

3.97% 4.08% 2.13%

10

11

12

Fuente: Banco de México

Gasolinas y telecomunicaciones, a la baja Al cierre de diciembre, el Índice de Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó a 2.13%, por lo que 2015 cerró con una inflación mínima histórica y con un diferencial de casi dos puntos porcentuales respecto al cierre de 2014. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las contracciones en los precios de los energéticos, las tarifas autorizadas por el gobierno, las telecomunicaciones y la baja presión del tipo de cambio fueron las constantes de 2015 para que la inflación se mantuviera en

mínimos. Los datos para diciembre arrojaron una disminución en los precios de este sector equivalente a 0.26%, impulsados por el precio de los energéticos que cayeron 0.43%. Los productos con las bajas más pronunciadas fueron la papaya, que bajó 11.05%, seguida del chile serrano, que cayó 10.56%. En sentido contrario, entre los precios que más crecieron durante este lapso destacó el jitomate que se incrementó 41.59%, así como los servicios de transporte aéreo, que subieron 21.71%./ MARIO ALAVEZ

alcanza para menos. Por el contrario, como ahora ocurre: una inflación baja quiere decir que los precios de los principales productos y servicios

que adquieren los mexicanos, prácticamente, no están aumentando”. El Presidente comparó la inflación registrada en México con otros paí-

13

14

15

reuters / archivo

El Presidente Enrique Peña Nieto resaltó que en 2015, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el país alcanzó la inflación más baja en la historia. La tasa anual de 2.13%, consideró, “es una muy buena noticia para las familias mexicanas, el precio de los principales productos y servicios prácticamente no está aumentando”. A su parecer, las cifras inflacionarias reflejan “el éxito de la política monetaria que define el Banco de México con plena autonomía, así como el manejo responsable de las finanzas públicas. También es resultado de las nuevas condiciones de mayor competencia económica y tarifas más bajas, derivadas de las reformas estructurales que juntos hemos logrado”. Incluso, aseveró el mandatario nacional, en 2015 los precios de diversos servios disminuyeron; entre estos los telefonía fija y móvil; larga distancia internacional, se eliminó el cobro de la nacional; luz y gas natural. En la página electrónica de la Presidencia de la República se difundió un artículo firmado por el Jefe del Ejecutivo, en el cual, señaló que “es el nivel de inflación más bajo registrado desde hace 45 años, cuando se empezó a medir esta variable”. Peña Nieto explicó que “la inflación incide directamente en el bienestar de las familias, ya que mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos. Es decir, una inflación alta significa que los precios se están elevando considerablemente y, por lo tanto, el ingreso de las familias

ses. “En Venezuela, por ejemplo, la tasa de inflación es de 190%, en Rusia es de 15%, en Argentina supera 14% y en Brasil es de 10%; asimismo, en Colombia la inflación es de 6.8% y en Perú de 4.1%”. Dijo que en 2015, producto de la baja inflación y las reformas, “el costo del servicio de telefonía fija bajó 4.2%; el pago del servicio de telefonía móvil disminuyó 16.8%; el cobro de larga distancia internacional se redujo 40.7%, mientras que el de la larga distancia nacional tuvo una reducción de 100%, al eliminarse por completo. Por su parte, con las reformas Energética y Hacendaria, el costo de la electricidad que calcula el INEGI se redujo 3.7%; y el precio del gas natural que se consume en los hogares disminuyó 10.9%”. Atribuyó la reducción de la inflación a la estabilidad macroeconómica consolidada en los últimos 20 años y a las reformas estructurales.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibirá el prestigioso premio a la Trayectoria Energía Global IHS, que reconoce a aquellas personas que han logrado un impacto significativo y duradero en el futuro de la energía mundial. El mandatario recibirá el premio en reconocimiento a su visión y liderazgo en la modernización histórica de la industria energética de México, en el marco de la 35 semana CERA IHS 2016. “Ningún país ha modernizado con mayor profundidad todos los aspectos de su sector energético en tan poco tiempo”, aseveró el vicepresidente de IHS y presidente de la conferencia, Daniel Yergin. “Esto requirió de un liderazgo profundo para poner a México en este curso y hacer de esta transformación una realidad. Por esto es que honramos al presidente Enrique Peña Nieto “, subrayó Yergin en un comunicado. Presidido por Daniel Yergin, IHS CERAWeek 2016, Transición Energética: Estrategias para un Nuevo Mundo marcará el 35 aniversario del evento y reunirán más de dos mil 800 delegados de 50 naciones, con el fin de ofrecer nuevas ideas y diálogo sobre los temas más urgentes, así como las realidades a afrontar en los mercados de energía, tecnología y geopolítica./ Redacción

Viaje. El titular de la Secre-

taría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el presidente se ausentará del país el próximo 14 de enero para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de Guatemala, Jimmy Morales.

Supervisan puntos papales en Morelia logística para acomodar a la gente que quiera ver a Francisco. “(Queremos) que las autoridades del Vaticano puedan estar conformes de que lo que se va a hacer en Morelia se va a hacer bien, que haya comodidad como lo quieren ellos, no especialmente para el Papa, porque el Papa es una gente muy cercana al pueblo, sino más bien para el pueblo, para que la gente que va a venir a ver al Papa pueda hacerlo de la mejor manera; que no vaya a haber ningún contratiempo”, dijo Osorio. El Papa Francisco estará en Morelia el 16 de febrero, donde tendrá una misa con seminaristas, sacerdotes y monjas, durante la mañana, después recorrerá la Catedral de la

2 Papas han visitado México hasta ahora

6 países americanos ha recorrido el Papa Francisco capital michoacana para finalizar sus actividades públicas con un encuentro con jóvenes en el estadio Morelos. Y como es su costumbre, se espera que en sus traslados la gente pueda verlo pasar en el Papamóvil. / ALEJANDRO SUÁREZ

especial

Alberto Gasbarri, coordinador de giras papales, está de visita en México para supervisar los lugares a los que acudirá el Papa Francisco en su visita a México programada para el próximo mes. Este jueves visitó Morelia, donde estuvo acompañado por el gobernador de Michoacán Silvano Aureoles, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, el obispo Eugenio Lira. Sobre los preparativos para la visita, Osorio Chong explicó que a solicitud de El Vaticano se realizan los recorridos por donde pasará el Papa, con el fin de armar los esquemas de seguridad y ver las condiciones de

Visita. Osorio Chong y Silvano Aureoles recorrieron el estadio Morelos.


Nación I 24horas

Viernes 8 de enero de 2016

Afinan detalles de la Cruzada contra el Hambre en Morelos

Gobernar no es un deporte, es un arte. Gobernar significa gobernarse el espíritu, gobernarse los impulsos que uno puede tener para que uno pueda compartir con quienes quiere gobernar” Francisco Moreno Merino Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos

Sedesol. Destinarán 2 mil 388 mdp en la entidad para contrarrestar la pobreza; se requiere un trabajo de todos para revertirla, dice Meade

leslie pérez

ALEJANDRO SUÁREZ

El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, firmó el Acuerdo por un Morelos sin pobreza con el gobernador de dicha entidad, Graco Ramírez, con el cual buscan afinar la Cruzada Nacional contra el Hambre en la región. La firma del convenio fue en Jiutepec, demarcación vecina de la capital, donde estuvieron los alcaldes del municipio anfitrión, Cuautla; Puente de Ixtla, Ayala y Temixco, además de la síndica de Cuernavaca Denisse Arizmendi Villegas, quien acudió en representación del presidente municipal Cuauhtémoc Blanco, ausente en el evento. “(La Cruzada) tiene sentada en la misma mesa a un número muy importante de dependencias y de programas y si nosotros tenemos información en nuestros padrones y en nuestras poblaciones de que hay carencias

Encuentro. José Antonio Meade y el gobernador de Morelos durante una visita a Jiutepec.

de sectores específicos, es una mesa adecuada para subsanar esos indicadores”, explicó el funcionario. Para 2016, el gobierno federal destinará dos

Ya es constitucional la desvinculación del salario El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, afirmó que urge incrementar el salario mínimo, luego de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró, este jueves, la constitucionalidad de la reforma para desvincularlo del cálculo de multas, créditos y otros pagos. “Se dio un paso muy importante, pero aún queda pendiente la revisión del aumento del salario mínimo, lo cual es un tema urgente que ya no tiene obstáculos”, indicó Mancera en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde acudió para presenciar la declaratoria de constitucionalidad de dicha reforma. La reforma de desindexación del salario mínimo fue aprobada en diciembre pasado

por el Congreso de la Unión, misma que, según informó ayer la Comisión Permanente, fue avalada por 22 legislaturas locales y turnada al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. El mandatario capitalino agradeció el esfuerzo de todos los legisladores y fuerzas políticas para sacar adelante dicha iniciativa, que resaltó será de gran beneficio para toda la población del país. “Estamos hablando de dos tiempos, una recuperación inicial del nivel que nos coloca arriba de la pobreza alimentaria, y después ir hacia el nivel de bienestar. México estaría en la línea correcta de recuperación del salario mínimo y dejar de estar con este rezago de decenas de años”, añadió Mancera. / José Víctor Rodríguez Nájera

22

congresos locales avalaron la reforma

Unidad de Medida y Actualización (UMA) se usará para calcular los pagos

especial

Una San Lázaro. Legisladores y el jefe de Gobierno celebraron la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que desvincula el salario mínimo.

11

mil 388 millones de pesos para el combate de la pobreza en Morelos, los cuales se dividen en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), Prospera y los programas

asistenciales de Sedesol, para atacar todas las causas de la pobreza. “En algunos casos la pobreza tiene que ver con violencia, en otros tiene que ver con falta de servicios o de infraestructura, en otros casos tiene que ver con falta de asistencia en la escuela y en otros con cuestiones históricas; es multifacotorial”, externó Meade. El secretario añadió que para el combate de la pobreza es necesario el trabajo coordinado de todos los gobernantes, incluido el alcalde de Cuernavaca, pues en Morelos hay cuatro mil personas en pobreza extrema que no ven color partidista. Durante la reunión, Meade Kuribreñ manifestó su comodidad de visitar Jiutepec, al cual calificó como el municipio más bonito de la entidad, y prometió regresar en breve a la entidad, pero a Cuautla, pues es la capital histórica del estado. Por su parte, el gobernador Graco Ramírez agradeció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del titular de Sedesol, en especial después del asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, el fin de semana pasado.


12

24horas I Nación

Viernes 8 de enero de 2016

especial

Va ALDF por desarrollo urbano

Resguarda Marina a náufragos cubanos. La Secretaría de Marina en Quintana Roo evacuó el pasado 5 de enero a nueve personas de

origen cubano del buque tanque Chem Venus, de bandera panameña. Los nueve isleños fueron rescatados por el Chem Venus cuando los encontraron a la deriva en una embarcación de manufactura artesanal al este de Isla Mujeres. Las personas auxiliadas fueron trasladadas a la Estación Naval de Puerto Juárez, Quintana Roo, donde fueron puestas a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración del estado. / Redacción

Corrige ssp contrato, pero no baja el porcentaje de ganancias Reglamento de tránsito. el titular de la Secretaría de SEguridad Pública del DF aclaró que el acuerdo con Autotraffic no estipula una cuota mínima, sino que sólo se paga la parte acordada por multa levantada La Secretaría de Seguridad Pública corregirá el contrato que estableció con la empresa Autotraffic S.A de C.V., pero no bajará el porcentaje de 46% de ganancias para la compañía que ganó la adjudicación del servicio. Hiram Almeida, titular de la SSP, aseguró que el documento no está mal redactado, sólo ha causado un entendimiento no adecuado, por ello van a cambiar la palabra infracciones por captaciones y se va a aclarar que en el tope establecido se pagará a la empresa privada sólo por las multas generadas, estas son las que valida la Secretaría en el análisis de las imágenes. “Hay dos temas que vamos a modificar en el mismo convenio: uno, no es, por decirlo multas, son captaciones generadas por la propia empresa; la multa se impone hasta el tiempo posterior. “La otra parte, por eso hay que leer en todo el contexto, es que sólo se le paga a la empresa sobre infracciones generadas, es decir, no es un pago específico, no es un pago único.

servicios para imponer multas a través del sistema integral de fotomultas, objeto del presente contrato la cantidad máxima a ejercer de $149,876,129. Más el 16 % de IVA”. También específica que el monto máximo a ejercer para el año 2016, “por subrogación de servicios para imponer multas a través del sistema integral de fotomultas”, y la “cantidad de multas mínima mensuales 150 mil”. Además, el porcentaje fijo de cobro por multa para Autotraffic es de 46% con un monto total máximo a ejercer de $25,104,655.17. Estas cifras, según la explicación DF. Hiram Almeida, titular de la Secretadel secretario, son una proyección ría de Seguridad Pública del DF. y no deben entenderse como se leen. “Las únicas modificaciones para “Esas son las dos claves, sino se esclarecer esto, nosotros vamos a realiza infracción, entonces no hay incluir aquí que es una proyección pago, (y) lo que debemos tener específica, para que sea así entencomo autoridad es un límite para dida, y que entenderemos que estas generar el gasto”, subrayó el secreta- unidades de medida que están denrio en conferencia de medios. tro de esta propia proyección simpleEl contrato que la SSP no ha hecho mente no es una cantidad de multas, público, pero que se puede encon- sino de detecciones o imágenes que trar en Internet, dice “La Secretaría realizan los equipos”, . pagará a el prestador de servicio “Vamos a trabajar sobre el propio por concepto de subrogación de contrato para que quede claro este cuartoscuro

JAVIER GARDUÑO

246, 820 conductas irregulares se detectaron en noviembre

20,325 se validaron durante el mismo mes

39,356 fotografías se contabilizaron en diciembre

3,529 multas fueron impuestas. tema de análisis y no quede lugar a duda, en el recuadro no existe un tema de que se vaya a establecer una cuota (de multas a Autotraffic)”, subrayó. Al momento han sido impuestas por fotomultas 24 mil 752 infracciones.

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) ya trabaja en sus iniciativas para el próximo periodo de sesiones y entre las bancadas hay prioridades para temas diferentes; sin embargo, una nueva Ley de Desarrollo Urbano es un común para todas las fuerzas políticas por lo que será tema prioritario en el próximo periodo de sesiones. Representantes de las bancadas revelaron a 24 Horas los temas de su agenda. Por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Raúl Flores señaló que en la Ley de Desarrollo se trabajará el ordenamiento territorial que está pendiente y que ha causado una serie de problemas al transcurso de los años en cuanto a los usos de suelo y a la reserva territorial. Otro de los temas por los que se caracterizará el PRD será el referente al uso medicinal de la mariguana, desde el ámbito local. También abarcarán leyes de transparencia federal, la ley anticorrupción, el sistema de protección al infante de cero a cinco años y el Instituto de Protección Animal. Israel Betanzos, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que aún están por definirse los proyectos específicos de la bancada; sin embargo adelantó que se trabajará con especial énfasis en la Reforma Política de la Ciudad, así como en procuración de justicia, educación y salud. Antonio Xavier López, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que aunque acompañarán al PRI también tiene su agenda propia en cuanto a fortalecer el Sistema de Aguas de la Ciudad de México para darle autonomía. También trabajarán en el registro de mascotas y animales de compañía de la ciudad. César Cravioto, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mencionó que su fracción parlamentaria abogará por iniciativas referentes al nuevo Reglamento de Tránsito. En ese sentido, señaló que se insistirá en el retiro de la concesión de las cámaras de fotomultas a la empresa Autotraffic. / Karla Mora

Hay que verificar en la agenda pasada cuál fue la productividad y esperamos que la asamblea apruebe beneficios para la ciudad en las reformas de ley” Israel Betanzos Coordinador del PRI


Nación I 24horas

Viernes 8 de enero de 2016

10

13

lugares para visitar

Estos son los principales lugares a los que recomienda viajar el NYT este 2016

de México, 1 Ciudad México

2 Burdeos, Francia

3 Malta 4 Coral Bay, St. John

especial

5 Parque Nacional

Orgullo. Fundada por los conquistadores sobre los restos de la antigua Tenochtitlan, capital del imperio mexica, hermosos monumentos se mezclan con la modernidad del siglo XXI.

especial

Buena comida. La Fonda la Mayora.

Recomendado. El Paseo de la Reforma.

Museo. El Foto Museo Cuatro Caminos.

mejor cocina del mundo y museos”, señala el diario neoyorquino. “Con gente joven de toda América Latina y España arribando a la ciudad, y con el peso mexicano rondando récords históricamente bajos frente al dólar, la ciudad, interminable e intimidatoria como es, irradia energía”, asentó el rotativo. “Ciertamente, no hay un lugar más excitante para comer” que la Ciudad de México, con una cocina nacional reinventada por chefs como Enrique Olvera y por restaurantes inspirados en sus platillos. The New York Times resaltó los productos de los diseñadores David Pompa y Carla Fernández, o aquellos ofrecidos en Lagos del Mundo, así como las exhibiciones de fotografía desplegadas en el Foto Museo Cuatro Caminos y en el Centro de la Imagen.

Estados Unidos

6 Mozambique 7 Toronto, Canadá

8 Abu Dabi,

Emiratos Árabes Unidos

9 Skane, Suecia

10 Viñales, Cuba

Precisó que conocer a la ciudad es también adentrarse en sus “zonas”, como los vecindarios aledaños al Paseo de la Reforma, entre los que destaca la colonia Cuauhtémoc, así como las colonias Condesa y Roma, con sus mansiones inspiradas en la arquitectura francesa del siglo XIX. El listado señaló que aunque hay lugares de la ciudad a las que no es recomendable asistir, los servicios privados de taxis han facilitado de manera significativa los desplazamientos, además de que tres líneas aéreas están incrementando sus vuelos a la capital mexicana. También en tierras mexicanas, el diario incluyó al centro turístico de Todos Santos, en el extremo austral del estado mexicano de Baja California Sur, en el sitio 23; así como a la isla de Holbox, en la península de Yucatán, en el lugar 32. / AGENCIAS

Fortalecen Médico en Tu Casa con equipos auditivos de entre 30 mil y 35 mil pesos. Durante la entrega de 113 equipos auxiliares auditivos señaló que hay una demanda constante durante las visitas con servicios de salud que se realizan a través del El Médico en Tu Casa, de gente que necesita estudios y aparatos auditivos, por ese se tomó la determinación de incluir este apoyo al programa. “Cada uno de estos aparatos que acabamos de entregar, si nuestra población, si nuestra gente, nuestros

niños, nuestros adultos mayores tu- por seguridad vieran que buscar cómo conseguir- “Es un tema de seguridad incluso, los, estamos hablando de equipos ¿por qué?, porque la gente no escucha un claxon, porque la gente no de entre 30 y 35 mil pesos o más, son escucha un ‘cuidado’, porque no esdaneses, importados”. En el patio del Palacio de la An- cucha una llamada de alerta, porque está en otro mundo, es algo que notigua Escuela de Medicina, el jefe sotros para entenderlo tendríamos de Gobierno capitalino resaltó que la sordera no es una problemática que taparnos los oídos”. Por ello, “tenemos un presupuesestética sino de seguridad pública, to de cuando menos cuatro millones porque el no escuchar representa de pesos para equipos auditivos”, enun riesgo para gente que tiene que fatizó. /NOTIMEX andar sola por la calle.

especial

El programa El Médico en tu Casa contará con 10 equipos de diagnóstico auditivo para atender los problemas de sordera que se han detectado en la ciudad, informó el jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa. Destacó que también se tienen garantizados para este año cuatro millones de pesos para comprar este tipo de equipos y entregarlos de manera gratuita a niños, jóvenes y adultos que enfrentan este padecimiento y carecen de recursos para adquirirlos, ya que tienen un costo

destino número uno en 2016: NYT

cuartoscuro

En una lista de 52 metrópolis, países y centros vacacionales de todo el mundo, el diario estadunidense The New York Times (NYT) seleccionó a la Ciudad de México como el destino turístico número uno para viajar este 2016. En un listado publicado este jueves en su sitio digital, el diario indicó que la Ciudad de México es “la metrópolis que lo tiene todo”, entre cuyas principales atracciones destaca una de las mejores cocinas del mundo, así como museos de primer nivel y diseños innovadores. “Cuando el papa Francisco visite Ciudad de México el próximo mes, él atraerá a los fieles de todo el país. La capital mexicana, por otra parte, es atractiva para peregrinos de otro tipo: viajeros en busca de algo de la

Ciudad de México,

cuartoscuro

Ranking. El prestigiado diario estadunidense recomienda visitar el Distrito Federal por su buena cocina y la caída del peso ante el dólar

Theodore Roosevelt,

Apoyo. El jefe de Gobierno entregó 113 aparatos a ciudadanos del DF.


14

Global

Aumenta disputa entre Riad y Teherán. Irán dijo que cazas saudíes atacaron a su embajada en la capital de Yemen tras un ataque aéreo de la coalición árabe que afectó a una plaza pública a unos 700 metros de la embajada.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

VIERNES 8 de ENERO de 2016

PSOE propone coalición de “fuerzas progresistas” LISBOA. El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, intentará emular a su colega de Portugal y liderar en España una “gran coalición” de fuerzas progresistas, en caso de que el conservador Partido Popular (PP) no logre formar gobierno. El PSOE “tenderá la mano a todas las fuerzas progresistas” para “liderar el cambio político” que necesita España, declaró Sánchez, después de reunirse en Lisboa con el primer ministro luso, el socialista António Costa, que llegó al gobierno gracias a un inédito acuerdo con la izquierda radical. Y reitero: “Le digo no a la gran coalición que propone el PP”. En caso de que el presidente en funciones, Mariano Rajoy, no aglutine los apoyos necesarios para formar Ejecutivo, el líder de los socialistas españoles se sentará a la mesa con las fuerzas progresistas del Parlamento español, aunque no especificó cuáles. Sánchez fue cuestionado sobre la postura de Podemos, partido clave para un futuro Ejecutivo socialista que pone como condición para negociar que se celebre un referéndum en Cataluña: “El partido de Pablo Iglesias (Podemos) sabe que el referéndum en Cataluña es inconstitucional”, recordó Sánchez, al aludir a la “línea roja” negociadora de su partido. Lo que sí dejó claro es su rechazo a la celebración de nuevas elecciones en España, al argumentar que apenas servirían para “aplazar el problema” de la gobernabilidad. /efe

parís no consigue librarse de

la amenaza terrorista La amenaza terrorista en Francia sigue siendo temible” François Hollande Presidente francés

200 personas fueron vetadas para salir del país POR INTENCIóN de RADICALIZARSE un agente, según las autoridades. El joven había jurado lealtad al líder del Estado islámico, Abu Bakr al Baghdadi, según fuentes próximas a la investigación. En un primer momento se pensó que el hombre portaba un cinturón de explosivos, extremo que se descartó posteriormente. Sobre el cadáver se halló un papel con la bandera del grupo yihadista y

una reivindicación manuscrita en lengua árabe, precisó la Fiscalía, que anunció que la sección antiterrorista ha asumido la investigación de los hechos. El incidente ocurre menos de dos meses después de los atentados de París y Saint-Denis del pasado 13 de noviembre que causaron 130 muertos, con el recuerdo presente de los ataques a “Charlie Hebdo” y el supermercado judío, y en pleno debate antiterrorista. Más poderes a la policía Durante el acto de homenaje Hollande justificó un incremento del dispositivo antiterrorista y reveló que desde que decretó el estado de emergencia tras los atentados yihadistas del 13 de noviembre en París -que calificó de “actos de guerra”- los registros administrativos han permitido poner en evidencia 25 infracciones “en relación directa con el terrorismo”. El jefe del Estado socialista con-

firmó que “para salir sin debilitarnos del estado de emergencia”, que debe levantarse el próximo 26 de febrero, su gobierno prepara un proyecto de ley que “responde a los desafíos que afrontamos” como el retorno a Francia desde Siria e Irak de personas radicalizadas. Por eso, esa proposición legislativa integrará la imposición a algunos de ellos que no sean encarcelados medidas de residencia vigilada porque “son por definición sospechosos”. certificó que se contempla la posibilidad de que los agentes puedan proceder a registros de equipajes y vehículos en torno a lugares sensibles -como instalaciones industriales- en caso de amenaza terrorista y durante un tiempo limitado. Otro punto del proyecto de ley es el referido al uso de las armas, que no se limitará a la legítima defensa frente a “individuos que han matado y que se disponen a matar”. / Efe

efe

PARÍS. La amenaza terrorista resurgió en París en el primer aniversario de la masacre del Charlie Hebdo con el ataque frustrado de un hombre armado con un cuchillo, que fue abatido por la policía, contra una comisaría en un barrio del norte de París. “Nunca desde hace décadas, la misión (de las fuerzas del orden) ha sido tan necesaria y exigente, porque el terrorismo no ha dejado de hacer pesar sobre nuestro país una amenaza terrible”, subrayó el presidente francés, François Hollande, en un homenaje a los agentes. Al tiempo que el líder galo pronunciaba estas palabras a las 11.30 para coincidir con la hora del ataque al semanario, un joven de 20 años y origen marroquí, según los medios franceses -aunque oficialmente aún se ignora su identidad-, blandió un cuchillo y gritó “Allahu Akbar” (“Dios es el más grande”) antes de ser abatido por

EFE

a un año de la masacre de Charlie Hebdo. Mientras el presidente François Hollande rendía homenaje a las fuerzas de seguridad, un hombre armado con un cuchillo, que intentó entrar a una comisaría gritando Alá es el más grande, fue abatido por la policía

Negociaciones. El líder socialista, Pedro Sánchez, ayer durante una conferencia de prensa en Lisboa, Portugal.


global I 24horas

Viernes 8 de enero de 2016

globali... ¿qué?

15

Fausto pretelin muñoz de cote

p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

para matarlo a él y a varios de sus compañeros de equipo. Un año después del ataque, Francia continúa embrollada: el presidente François Hollande se ha convertido en una especie de viñeta de Charb. Ha sido el presidente el que está llevando a su partido, el socialista, a un proceso súbito de destrucción. Su agenda de seguridad se la dicta el ultraderechista Frente Nacional y su liderazgo se lo gestiona Manuel Valls, su primer ministro. Por si fuera poco, la política económica de Macron, su ministro financiero, es la misma que la del partido Republicano de Sarkozy. ¿En qué se ha convertido François Hollande? En una especie de gobierno outsourcing. Un año después del ataque a Charb, Hollande ha suspendido de manera excepcional el tratado de Schengen, el alma de la Unión Europea, que incentiva la libre circulación. La excepcionalidad terminará cuando desaparezca el Estado Islámico o la estigmatización del musulmán. O quizá Hollande está esperando que un comité de dogmáticos religiosos pida la suscripción anual de Charlie Hebdo. El Frente Nacional de Marine Le Pen no pierde aunque su partido caiga frente a la sumatoria aliancista de socialistas y republicanos. Hollande piensa que sí. Que el Frente Nacional nunca ganará unas elecciones presidenciales. Error. Reventar a la Unión Europea como parece indicar el proceso de descomposición en el que se encuentra, ayudará a liberar a fuerzas nacionalistas en toda Europa. Ya está sucediendo en la Hungría del primer ministro Viktor Orbán. O en la Polonia de Jaroslaw Kaczynski. Qué decir Geert Wilders en los Países Bajos. Y de los partidos: Vlaams Blok belga, Libertad en Austria, Los Demócratas de Suecia, los Verdaderos Finlandeses y el Partido Popular Danés. Siempre es recordable el cuento “Casa tomada” de Julio Cortázar. Hollande se confía de que el Frente Nacional nunca llegará a la presidencia con la excepción del día en que Marine Le Pen llegue al Palais de l’Élysée… la casa presidencial.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Camión bomba en Libia.

TRÍPOLI. Alrededor de 60 personas murieron y más de 130 resultaron heridas al estallar un camión bomba frente a una base militar en la localidad de Zlintan, en el atentado yihadista más grave perpetrado en Libia en los últimos meses. Responsables de seguridad explicaron que un suicida al volante de un camión cisterna repleto de explosivos se empotró a primera hora de la mañana contra la puerta del cuartel, en el momento en el que los reclutas de la Guardia Costera se disponían a entrar para iniciar su instrucción./ efe

Macri redobla despidos a militantes kirchneristas TIEMPO DE REFORMAS. En menos de un mes Ministerios y dependencias del Estado desvincularon a MÁS de DIEZ MIL empleados públicos del pasado gobierno BUENOS AIRES. Más de diez mil empleados públicos fueron despedidos desde el comienzo de año en Argentina por el gobierno de Mauricio Macri debido a supuestas irregularidades en su contratación realizada en los últimos días de la anterior administración de la presidenta Cristina Fernández, una decisión que ha puesto en alerta a las organizaciones gremiales y que podría significar el primer desafío en las calles al nuevo mandatario. En una entrevista con Radio del Plata, el máximo responsable de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, calificó de “barbaridad” la rescisión de contrato de dos mil trabajadores del Senado anunciada por la vicepresidenta, Gabriela Michetti. Desde el gobierno esgrimen que el número de funcionarios es excesivo y critican que las instituciones se habían llenado de militantes kirchneristas, especialmente provenientes del sector de La Cámpora, la agrupación impulsada por el hijo de la ex presidenta Cristina Fernández, Máximo Kirchner. Según Michetti, el Ejecutivo planea también despedir a trabajadores en los ministerios. Hace unas semanas, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, anunció que el nuevo gobierno iba a evaluar 64 mil contratos temporales firmados durante el kirchnerismo. Paralelamente a las protestas sin-

efe

S

i piensas que la crítica de las religiones es la expresión de un racismo; Si piensas que Islam es el nombre de un pueblo; Si piensas que se puede reír de todo menos de lo que es sagrado para ti; Si piensas que hacer condenar a los blasfemos te abrirá las puertas del paraíso; Si piensas que el humor es incompatible con el Islam; Si piensas que un dibujo es más peligroso que un dron estadunidense; Si piensas que los musulmanes son incapaces de comprender el segundo grado (de primaria); Si piensas que los ateos de izquierda le hacen el juego a los fachos y a los xenófobos; Si piensas que toda persona nacida de padres musulmanes no puede ser más que musulmana; Si piensas saber cuántos musulmanes hay en Francia; Si piensas que es esencial clasificar a los ciudadanos según su religión; Si piensas que popularizar el concepto de islamofobia es la mejor manera de defender el Islam; Si piensas que defender el Islam es la mejor manera de defender a los musulmanes; Si piensas que está escrito en el Corán que está prohibido dibujar al profeta Mahoma; Si piensas que caricaturizar a un yihadista en una postura ridícula es un insulto hecho al Islam; Si piensas que los fachos atacan sobre todo al Islam cuando tienen por blanco a un árabe; Si piensas que cada comunidad debería tener una asociación antirracista específica; Si piensas que la islamofobia es la otra cara del antisemitismo; Si piensas que los sionistas que dirigen el mundo le han pagado a un negro para escribir este libro (Carta a los estafadores de la islamofobia que le hacen juego a los racistas, editorial Paidós, 2015); Entonces, buena lectura, porque esta carta fue escrita para ti. Lo anterior, una especie de decálogo sobre la razón de ser del semanario Charlie Hebdo, lo escribió Charb, su director, tres días antes de que un comando terrorista ingresara a sus oficinas en París

REUTERS

Charlie Hebdo y la nueva caricatura socialista

Liman asperezas. El presidente de Argentina, Mauricio Macri (d), saluda a su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez (i), ayer durante una visita a Uruguay.

Uruguay y Argentina unen aspiración por Mundial MONTEVIDEO. El encuentro que mantuvieron ayer los mandatarios Tabaré Vázquez y Mauricio Macri, fue más allá de una simple reunión de colegas de países vecinos y permitió dar un paso de gigante para estrechar vínculos tras varios años de diferencias bilaterales. Cuestiones de comercio bilateral, de dragado del Río de la Plata y del río Uruguay, nuevas vías de comunicación entre ambos países

e intercambio energético fueron parte de los acuerdos. Sin embargo, el que más sorprendió y demostró la afinidad de los dos gobernantes, que comparten pasado como dirigentes futbolísticos, fue el anuncio de la presentación de una candidatura conjunta para organizar el Mundial de fútbol 2030, cuando se cumplirán 100 años del certamen, cuya primera edición transcurrió en territorio uruguayo. / Efe

dicales desatadas desde hace unos días, los trabajadores del Centro Cultural Kirchner convocaron una concentración ayer en señal de protesta

contra la decisión del Ejecutivo de no renovar el contrato del 80 % de la plantilla de la institución, que vencía el pasado 31 de diciembre. / EFE


indicadores económicos

16

ipc (BMV) 40,661.57 -2.27% DOW JONES 16,514.10 -2.32% NASDAQ 4,689.43 -3.03%

dÓlar 18.03 1.29% Ventanilla 17.74 1.28% Interbancario

eurO 19.64 2.61% Ventanilla 19.18 2.84% MAYOREO

negocios

TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.56% CETES A 28 DÍAS 3.05%

ORO 1,108.70 PLATA 1.43 COBRE 202.25

MEZCLA MEX. 24.11 -2.58% WTI 33.27 -2.06% BRENT 33.75 -1.40%

Walmart. Las ventas de la minorista crecieron 11% en 2015 respecto al año previo, al alcanzar los 485.6 mil mdp.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

viernes 8 de enero de 2016

ENCARECIMIENTO DEL AICM RESTA BRILLO A DESTINOS NACIONALES Juan Luis Ramos

Incrementos adicionales en la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) que se aplica en la terminal aérea de la Ciudad de México restarán competitividad a los destinos nacionales, pues viajar a Cancún desde punto podría resultar más caro que hacerlo a Puerto Rico o Cuba. Tras el incremento de 0.18%, vigente desde el 1 de enero, existe la posibilidad de nuevos aumentos, como ocurrió el año pasado, cuando se anunció un alza de 2% a esta tarifa y cerró con un aumento de 16%, advirtió Fernando Gómez Suárez, analista del sector aeroportuario. “A la larga, este incremento enca-

FINANZAS 24

TUA. ADVIERTEN QUE Aumentos adicionales A ESTE IMPUESTO incidirán en las decisiones de viaje de los turistas TANTO MEXICANOS COMO extranjeros recerá los boletos de algunas rutas en las que el TUA llega a representar hasta 45% del precio de la tarifa. Si este incremento es inicial y se ven más aumentos a lo largo del año va a repercutir en lo que paguen los usuarios”. Si bien estos incrementos no disminuyen la demanda sí impactarán en las decisiones de viaje. Un turista nacional o extranjero preferirá hacer rendir su dinero si encuentra un vuelo más barato a Punta Cana que a un destino del Caribe mexicano.

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

Momento incierto, pero de oportunidades

S

eguimos teniendo movimientos erráticos en los mercados financieros. Iniciamos con temas geopolíticos con el caso de Corea del Norte y sus pruebas nucleares, persiste el nerviosismo por la desaceleración de China, que está incidiendo en el movimiento de su divisa el yuan y la caída en la bolsa; también están

datos económicos de EU como el ADP, la encuesta de empleo del sector privado, así como de la balanza comercial a noviembre. Estos resultaron mejor de lo esperado, pero el mercado los dejó a un lado. Más tarde se conoció la minuta de la pasada reunión de la Fed, cuando arrancó con un alza de 25 puntos base en la tasa de referencia.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuenta con la tercera tarifa de uso aeroportuario más cara en la región, que con el reciente incremento se ubica en 34.78 dólares por TUA internacional, por debajo de Panamá con 40 dólares y Bogotá con 37. Aunado a lo anterior, la volatilidad del peso frente al dólar tendrá un impacto en este indicador, ya que la TUA nacional e internacional se expresa en dólares y men-

sualmente el AICM determina su equivalente en pesos mexicanos utilizando el promedio mensual del tipo de cambio que publica el Banco de México. A partir del 1 de enero, la TUA en el aeropuerto capitalino pasó de 22.33 a 22.37 dólares en los vuelos nacionales, mientras que la internacional subió de 34.72 a 34.78 dólares. Gómez Suárez subrayó que lo recaudado por estas tarifas deben aplicarse al mantenimiento, reparación y rehabilitación de los aeropuertos, sin embargo, destacó que existen denuncias públicas respecto al mal estado en el que se encuentran varios edificios de la terminal aérea capitalina.

Las minutas reflejaron que existió un consenso entre los miembros del Comité para iniciar la fase de alza con la expectativa de llevar un proceso gradual de normalización de la política monetaria. Reconocen que tanto la fortaleza del dólar como los bajos precios en las materias primas serán un riesgo contra la inflación, aunque consideran que pudiera ser temporal y se mantuvieron confiados en que ésta alcanzará el objetivo de 2.0% en el mediano plazo. Tanto el indicador de manufactura como el de servicios a diciembre han mostrado un proceso de desaceleración y hasta ahora sólo el empleo muestra signos positivos, aunque el dato de empleo real a diciembre se conocerá este viernes. En las dos semanas que vienen habrá datos en EU que reflejan la moderación en su comportamiento. Las caídas acumuladas de alrededor de 5% en las bolsas, así como una depreciación de más de 2% en

algunas monedas, incluido el peso mexicano, el ajuste de más de 10% en los precios del petróleo, brindan oportunidades de una recomposición de portafolios. Si se tienen este tipo de movimientos en los mercados es porque se está visualizando entre los inversionistas una expectativa de crecimiento mundial moderada para este 2016 entre 2.7 y 3.5%. Que China será una variable crítica en las decisiones de inversión y que su moneda necesita ser más competitiva y una depreciación adicional no sería descartable. El año electoral en Estados Unidos no sería un tema específico de “riesgo”. Serán unas pocas semanas más las que muestren cierta presión, aunque vemos que tienen capacidad de establecer pisos y generar reacciones de alza posteriores interesantes. Ahí es cuando hay que aprovechar las oportunidades. El movimiento de alza en la tasa de interés por parte de la Fed será

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientesy no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Radiografía de la tarifa

El aumento de 0.18% en la Tarifa de Uso de Aeropuerto entró este primer día de enero en el AICM.

Vuelos nacionales México - Cancún 4,787 pesos viaje redondo 3,576 pesos precio base Impuestos TUA 25.7%

24.6% de la tarifa total

Vuelos internacionales México - Nueva York 13,871 pesos viaje redondo 11,553 pesos precio base

TUA 12.3%

Impuestos 16.5% de la tarifa total

Fuente: AICM

gradual, la presión de alza en instrumentos de deuda nominal podría estar acotada y reflejar buenos momentos durante el año como en éste. Las bolsas podrían aún tener ajustes de 2% a 4%, pero estarían en condiciones de aprovechar este movimiento e invertir como parte de una acumulación. Se podrán aprovechar mercados internacionales donde la política monetaria siga flexible, pero al mismo tiempo en el mercado mexicano dará oportunidades en forma selectiva por sector. El gran nerviosismo refleja incertidumbre y “el miedo” a perder dinero genera una toma de decisiones precipitada. Nuestro consejo es no ver la inversión a pocos días o semanas. Es momento de acercarse a los asesores de inversión que pueden ser independientes y definir un portafolio diversificado de acuerdo con su nivel de riesgo, pero con un enfoque de 12 a 18 meses y seguramente tendrá resultados favorables.


NEGOCIOS I 24horas

Viernes 8 de enero de 2016

17

Bienvenidos. De acuerdo con cifras de la Sectur en 2015 arribaron al país 31 millones de visitantes.

Llegan 6.8% más viajeros al país

DESACELERACIÓN. El crecimiento en 2015 es menor al registrado un año antes, cuando el arribo de extranjeros aumentó 20.4% Juan Luis Ramos

Durante 2015, México habría recibido a más de 31 millones de turistas internacionales, esto es, un incremento de 6.8% en comparación con el año anterior, de acuerdo con previsiones de la Secretaría de Turismo. El incremento resultaría mucho menor al alza de 20.4% que se registró en 2014. Durante una gira por Sonora, el titular de la dependencia, Enrique de la Madrid, aseveró que la llegada de visitantes extranjeros al país en los últimos 12 meses generó una derrama económica de 17 mil 500 millones de dólares, unos mil 242 millones más que el año previo, calificando a esta cifra como “histórica” en este sector. Previamente, De la Madrid Cordero estimó que durante 2016 la entrada de divisas por turismo extranjero alcanzará los 18 mil millones de dólares, equivalentes a un alza de 2.8 % de lo alcanzado el año pasado. Este crecimiento será menor al 9.2% registrado en 2015 respecto al año previo Pese a ello, el funcionario federal subrayó

que el reto para este año será mantener a México en el ranking de los 10 países más visitados en el mundo. Para ello, destacó que debe haber un esfuerzo por incrementar el número de habitaciones en diferentes destinos y la conectividad aérea. El funcionario señaló esta semana que el gobierno mexicano analiza un esquema para invertir como socio capitalista con la iniciativa privada para construir cuartos de hotel en destinos como Huatulco e Ixtapa Zihuatanejo. “El reto que tenemos en la Sectur y en México es que no sólo en las temporadas altas, sino durante todo el año se impulse la actividad turística y para ello próximamente, a partir de la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, vamos a generar un movimiento a nivel nacional que promueva que los mexicanos viajen por su país”. Abundó que en México 80% de los ingresos del sector en el país los generan los viajeros nacionales, por ello, explicó “vamos a sumarnos a este esfuerzo de promover un turismo para todos los mexicanos”.

Se recupera el turismo en Taxco: edil Al cierre de 2015, la ciudad de Taxco, Guerrero, registró 90% de ocupación hotelera, lo que significó un crecimiento de 20 puntos en comparación con lo acumulado a finales de 2014 y refleja una mayor confianza en el destino, aseveró el alcalde el municipio, Omar Jalil Flores. De acuerdo con el funcionario, en diciembre pasado Taxco captó una derrama de 66.4 millones de pesos por turismo, un incremento de 13% en comparación con el mismo mes de 2014. En el destino se crearon seis mil 500 empleos directos e indirectos en el sector. “Taxco, y Guerrero, dan muestra de que se han recuperado de la violencia que azotó al estado en los últimos años y que alejó al turismo de la región. Hoy estamos trabajando para generar certeza en los visitantes en materia de seguridad”, indicó Jalil Flores en entrevista telefónica.

1,300

habitaciones en 40 hoteles ofrece Taxco

Entre los elementos clave para el crecimiento de Taxco estuvo la promoción turística al interior del estado y en entidades colindantes como Morelos y la Ciudad de México; con esta finalidad el municipio y el gobierno estatal conjuntaron esfuerzos para crear un fondo de mil 500 millones de pesos destinados a la promoción turística del norte de Guerrero. Jalil Flores destacó la creación de eventos que colocaron a Taxco dentro de la preferencia de los viajeros, como la celebración de Noche de Muertos, la 78 Feria Nacional de la Plata y los festivales de la Guitarra y de la Flor de Nochebuena, entre otros. / Juan Luis Ramos

El apagón analógico en todo el país del pasado 31 de diciembre dejó varios pendientes en materia de acceso a televisión abierta, principalmente que unos 18 millones de mexicanos se quedaron sin acceso a ese servicio, de acuerdo con estimaciones de The Competitive Intelligence Unit (The CIU). “Las primeras evaluaciones de esta accidentada transición a la TDT nos revelan una afectación significativa de aproximadamente 15% de la población total del país y una tercera parte de la que vive en pobreza, hoy privados de su principal medio de acceso a contenidos informativos, culturales, educativos y de entretenimiento”, indicó la consultora en un comunicado. Ernesto Piedras, director de The CIU, recalcó que si bien el IFT aseguró que 100% de las estaciones analógicas obligadas a transitar a la TDT concluyeron sus señales en este formato el 31 de diciembre, alcanzando una cobertura poblacional de 105.9 millones de personas, esto no implica que el total de la población tiene la capacidad efectiva de ver las señales digitales. A pesar de los esfuerzos de política pública para hacer llegar la señal de TDT a toda la población con la entrega de televisores digitales

cuartoscuro

cuartoscuro

Apagón deja sin tele a 18 millones: The CIU Almacenamiento. El centro de acopio de televisores análogos en Parque Bicentenario en el DF.

1,073

estaciones de televisión y equipos complementarios transitaron a la TDT

a uno de cada tres hogares de escasos recursos, según cifras oficiales, muchos otros de segmentos bajos quedaron al margen e incluso desconocen cómo hacerse del equipamiento necesario para recibir nuevamente la señal de televisión, agregó. Piedras destacó que queda pendiente que las autoridades encargadas de su ejecución evalúen la efectividad de la política de transición a la TDT e identifiquen puntualmente y atiendan el porcentaje de hogares que resultó afectado en la transición. / Juan Luis Ramos


18

24horas I NEGOCIOS

Viernes 8 de enero de 2016

Inversionistas buscan refugio en el dólar

Petroleras mantienen interés en Ronda Uno

Dragón. LA DIVISA ESTADUNIDENSE REBASÓ LOS 18 PESOS Y Los mercados bursátiles por segunda OCASIÓN en la semana sucumbieron por causa de la bolsa CHINA La desconfianza en el dinamismo de la economía china provocó que los mercados volvieran a temblar y buscaran el refugio del dólar para garantizar sus inversiones; esto ocasionó que el billete verde se disparara en México hasta rebasar la barrera de los 18 pesos en ventanillas bancarias. Y es que en China, el Índice Compuesto de Beijing y la bolsa de Shenzhen no pudieron operar más de media hora en su jornada de ayer, pues en ese lapso el indicador CSI 300 perdió más de 7%, lo que activó un mecanismo de suspensión para el resto de la jornada con el objetivo de evitar un desplome mayor. Este fue el segundo cierre prematuro de la semana para la bolsa asiática, después de que el lunes pasado también reportara pérdidas de esta magnitud y derrumbara los mercados del mundo. Estos datos impulsaron al dólar a un máximo histórico en su cotización, tanto en ventanillas bancarias como el interbancario, el primero cerró en 18.03 pesos, una apreciación de 1.29%. Mientras en su cotización interbancaria, el peso perdió 1.28% y cerró en los 17.7410 pesos por divisa estadunidense, esto provocó que el Banco de México (Banxico) aplicara dos subastas en las que se vendieron

Imparable En lo que va del año, el dólar estadunidense se ha apreciado 2.15% en ventanillas bancarias y 2.36% en operaciones interbancarias. 18.03

Interbancario Ventanilla

17.65 17.33

17.80 17.74

17.65 17.51 17.32

reuters

MARIO ALAVEZ

ene 6 ene 7 ene 4 ene 5 Fuente: Banco de México y Banamex

400 millones de dólares, aunque la fiebre por los billetes verdes ocasionó una demanda total superior a dos mil 600 millones. Las afectaciones de China sobre el mercado cambiario también impulsaron la cotización del euro que se acerca al umbral de 20 pesos por divisa europea en ventanillas bancarias. El coletazo del dragón chino también llegó a los mercados petroleros que tuvieron una jornada altamente volátil, pues a lo largo del día los precios del Brent y el West Texas Intermediate (WTI) se ubicaron en mínimos inferiores a 33 dólares, pero alcanzaron a moderar sus pérdidas. La mezcla mexicana siguió la ten-

Tipo de cambio. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, advirtió de presiones en los mercados mundiales por la baja en la moneda china.

Devaluación del yuan aumenta tensión La depreciación del yuan, la moneda de China, podría desembocar en una devaluación competitiva de divisas, situación que incrementa las presiones en los mercados del mundo, alertó Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En conferencia de prensa, el funcionario señaló que por el momento la Comisión de Cambios no ha decidido modificar el modelo de subastas de dólares que implementa y que sirve para que la variación del tipo cambio entre el peso y el dólar se lleve a cabo con orden. / MARIO ALAVEZ

dencia de los precios de referencia y cayó a 24.11 dólares por barril, su peor precio en 12 años y acumula una pérdida de 10.83% en lo que va de la semana.

El contagio alcanzó a las bolsas, pues los principales indicadores de EU presentaron bajas superiores a 2%, tendencia que siguió el mercado bursátil local al caer 2.47% .

Los precios del petróleo, que están en su peor momento en 12 años, no desaniman a las ganadoras de la segunda licitación de la Ronda Uno, pues coinciden en que este contexto todavía permite operaciones rentables. Junto con la baja en los precios internacionales del hidrocarburo también se reducen los costos en la cadena productiva, por lo que los proyectos son viables, dijo Carlos Morales Gil, representante de Petrobal, empresa que junto con Fieldwood Energy ganó el segundo contrato, que integra los campos Ichalkil y Pokoch,. En la firma de contratos, George Mathews, director de Fieldwood Energy, aseguró que el consorcio iniciará la perforación de un pozo a más tardar a principios de 2017. Las argentinas, Pan American Energy y E&P Hidrocarburos y Servicios, perforarán cuatro pozos en dos años en el campo Hokchi, ubicado en la Cuenca del Sureste del Golfo de México, dijo Marcos Bulgheroni, representante del consorcio. Las inversiones totales estimadas para estos dos contratos son de dos mil millones de dólares y se extraerían alrededor de 55 mil barriles de petróleo diarios dijo Juan Carlos Zepeda Molina, titular de la CNH. / MARIO ALAVEZ

Apertura exitosa. Con las primeras tres licitaciones de la Ronda Uno 30 empresas de siete países diferentes se sumarán a Pemex en la extracción de hidrocarburos en México a partir de este año.

Crece 7% ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos

2.5

billones de pesos fue el saldo registrado del sar en 2015

11

Afore conforman el sistema de ahorro para el retiro en el país especial

Al cierre de 2015, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) reportó un crecimiento en su saldo de 165 mil 940 millones de pesos respecto a 2014, a pesar de que durante el año se reportaron cinco meses con minusvalías por la volatilidad en los mercados financieros globales. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que con ese aumento, el saldo en el SAR ascendió a dos billones 550 mil 896 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 7.0% respecto al mismo periodo del año anterior. Precisó que este monto acumulado ya descuenta los flujos de retiros correspondientes al mismo mes que ascendieron a tres mil 078.98 millones de pesos, lo mismo que la cifra de crecimiento. En su comparación mensual, el

ahorro para el retiro que manejan las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) mostró una disminución de apenas 0.16% respecto al

cierre de noviembre pasado, con lo que en todo el año hubo cinco meses de minusvalías (que son menores valuaciones de los activos, pero que

sólo se materializan en caso de retiro del dinero del mercado). Los resultados del SAR en el año derivaron del esquema de inversión de las Afore que generó un rendimiento histórico durante sus 18 años, de 11.96% nominal anual promedio y 5.88% real anual promedio, detalló el órgano regulador. En tanto, el Índice de Rendimiento Neto (IRN) que muestra el beneficio que otorgó cada Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefore), de acuerdo a la edad y plazo de inversión, indicó que los ahorradores más jóvenes (36 años y menores) tuvieron un beneficio de 9.09%. La Siefore Básica Cuatro (que invierte el ahorro de las personas de 37 a 45 años) tuvo un rendimiento de 8.32%; la Básica Tres (de 46 a 59 años) ganó 6.21% y la Básica Uno

(para personas de 60 años y más) logró una ganancia de 5.17%. Los recursos de los trabajadores mexicanos que se encuentran en una Afore se invirtieron en diversos instrumentos financieros, lo que permitió tener dichos resultados durante el año pasado. De acuerdo con la Consar, 50.22% del ahorro se colocó en valores gubernamentales; 19.99% en deuda privada nacional; 16.23% en renta variable internacional; 6.38% en acciones nacionales; 6.10% en instrumentos estructurados; 0.91% deuda internacional y 0.15% en mercancías. Al cierre de 2015, en el SAR se reportaron 54.3 millones cuentas individuales de Afore, que se compara con los 52.7 millones de cuentas que se reportaron al término del año previo. / NOTIMEX


viernes 8 de enero de 2016

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Netflix anunció que Daredevil regresa con una nueva temporada y nuevos persojanes (Elecktra y The Punisher), el próximo 18 de marzo.

Stone, para Cruella de Vil La actriz Emma Stone está en pláticas con Disney para interpretar a la clásica villana Cruella de Vil, en la cinta escrita por Kelly Marcel.

HACIENDO MILAGROS Jorge Ávila

Tras haber concluido su ciclo fílmico como Katniss Everdeen, la heroína de la saga de Los Juegos del Hambre, Jennifer Lawrence regresa al tipo de cine que la puede llevar a ganar un segundo Oscar. Haciendo mancuerna nuevamente con el cineasta David O. Russell, Lawrence da vida a Joy Mangano, quien durante la década de los años 90, divorciada y con tres hijos, se convirtió en la inventora del Miracle Mop, el trapeador que se puede exprimir sin tocar el agua y que la convirtió en millonaria, en un típico ejemplo de la “self made woman”. En entrevista, Lawrence compartió su experiencia en este filme, que la puede llevar a ser nominada de nueva cuenta al Premio de la Academia y que hoy se estrena en la cartelera nacional. “Encontré su historia muy inspiradora, pues recibió millones de respuestas negativas y siempre creyó en sí misma. Además, es la primera vez que interpreto a una matriarca y una historia en la que no hay romance alguno. Es una historia fascinante acerca de una mujer que es una leyenda viva”, comentó la actriz acerca de Mangano, quien además del Miracle Mop ha intentado decenas de cosas para ayudar en el hogar. Para Lawrence, esta es la tercera ocasión que trabaja con O. Russell, después del éxito que obtuvieron con Silver Linings Playbook y American Hustle. Acerca de su elección para ponerse de nuevo bajo sus órdenes, comentó: “Muchas cosas pasaron antes de conocerlo, pues me preguntaba quién era este tipo, pero resulta que tenemos el mismo sentido

del humor. Es muy especial y brillante. Para los actores es como un regalo de Dios, así que en realidad trabajar con él era algo que ni siquiera pensé mucho. Sólo se dio”. Y es que para la joven actriz, el éxito que han tenido como mancuerna se debe a la confianza mutua. “Principalmente porque nos tenemos un gran respeto el uno al otro, nos sentimos cómodos trabajando juntos y somos muy honestos entre nosotros, y eso es muy importante en una relación de trabajo”, expresó. Acerca de lo que la atrajo para dar vida a Mangano, añadió que fue la fortaleza de carácter de ésta.”Ella es una mujer muy emocional pero contenida, lo cual la hace diferente a otros personajes. Sin embargo, el proceso es el mismo. Tienes que sentir empatía por el personaje. Casa uno es diferente, y ella tiene una tendencia a explotar, pero se contiene porque siente cierta culpa”. Finalmente, Lawrence agregó que después de trabajar en una franquicia como Los Juegos del Hambre, no le tiene miedo a seguir participando en las mismas.

JENNIFER LAWRENCE COMPARTE SU EXPERIENCIA DE DAR VIDA A LA CREADORA DEL MIRACLE MOP EN JOY, QUE SE ESTRENA EN CARTELERA


Viernes 8 de enero de 2016

24horas

20

Emocionada con “Frida Kahlo” Tras su presentación en México, Madonna compartió una fotografía junto a una fanática caracterizada como Frida Kahlo y escribió”Siempre quise compartir el escenario con Frida, ¡mi héroe! Mi perra sin complejos”.

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Salma Hayek viene a México

»Guillermo del Toro

S

alma Hayek llega a México para promocionar su cinta El profeta, de la que ya ha hecho varios estrenos, ya que como ella es la productora, está interesada en su difusión. De hecho su primera visita fue al Líbano, país con el que se identifica, ya que su abuelo nació allá. Salma quiere dar a conocer el legado del escritor libanés Gibran Khalil Gibran, quien dejó grandes enseñanzas, a través de la cinta El profeta le hace un homenaje, puesto que, con esta historia, quiere decirle al mundo que hubo un escritor árabe que habló sobre filosofía y poesía, uniendo a diversas religiones, razón por la que ha vendido más de 100 millones de ejemplares. La película cuenta con la música del franco-libanés Gabriel Yared. Así que el 16 de enero, Salma se presentará ante los medios de comunicación junto con Sandra Echeverría y Loreto Peralta (quienes prestaron sus voces para la película). El 17 se hará una alfombra roja, con un gran desfile de personalidades y el estreno de la cinta para todo el público será el 22 de enero. Ya que estamos en el cine, el hijo de Sergio Mayer participará, por primera vez, en una película que se titula El Patriarca y tendrá locaciones en San Miguel de Allende. La historia aborda la relación de tres personajes dentro de una familia, un hombre mayor muy conservador, pero homofóbico y conflictivo, que vive en un asilo, hasta que, de pronto, llega a vivir con su hijo y su nieto. Ahí empiezan los choques, porque son completamente distintos. El abuelo es Héctor Bonilla, el padre es Benny Ibarra y Sergio Jr. interpretará al nieto. Al terminar la película, Sergio Mayer Mori viajará a Los Ángeles para remasterizar su disco. Diego Boneta también está en

CERCA DE DIRIGIR FANTASTIC VOYAGE

nuestro país, debido a que hoy se estrena la cinta Campamento del terror. El actor también se prepara para el filme The Titan, en el que trabajará con Sam Worthington y el director Lennart Ruff. Campamento del terror, fue filmada hace dos años en Barcelona y se armó un gran equipo de trabajo. A Diego, le emociona participar en estas películas de miedo que tienen tantos seguidores. Diego está en su mejor momento, pues tiene propuestas para trabajar en dos filmes de acción. Pronto, estrenará otra película, Pelé: el nacimiento de una leyenda, también se encuentra en post producción el filme Before I fall, donde participó. Se estrena en México, El Americano, una cinta de animación en 3D coproducción entre México y Estados Unidos, bajo el mando de Edward James Olmos y Ricardo Arnaiz, la veremos a partir del 22 de enero. Las voces principales son de Aleks Syntek, Adal Ramones, Kate del Castillo, Edward James Olmos, Héctor Suárez, Erik Estrada, Pierre Angelo y Lisa Kudrow. En esta ocasión, colaboró el ex-animador de Disney, Mike Kunkel, es la primera producción internacional hecha en un estudio de animación de CGI mexicano llamado Animex. Hay más...pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

: El realizador mexicano se encuentra en pláticas para dirigir la nueva versión de Fantastic Voyage, que producirá Lightstorm Entertainment y Fox Studios, según informó la revista Variety. El remake de la famosa película de 1966, dirigida por Richard Fleischer, tendrá como productor ejecutivo y escritor del guion a David Goyer, conocido por cintas como El caballero de la noche. Fantastic Voyage narra la historia de un grupo de científicos que reducen su tamaño para explorar, en un submarino, el cuerpo de uno de sus compañeros y, así, salvarle la vida.

Michel Jackson

Reeditan sus éxitos Junto a los herederos del denominado y fallecido en 2009 Rey del pop, Sony Music prepara el lanzamiento de un disco y un DVD de la cinta Michael Jackson’s Journey From Motown To ‘Off The Wall’, los cuales mostrarán una nueva versión del famoso álbum lanzado en 1979. Está previsto que ambos materiales estén en el mercado el próximo 26 de febrero. El álbum Off The Wall, que grabó el cantante a los 20 años de edad, es considerado uno de los materiales discográficos más importantes de la historia, con cerca de 30 millones de copias vendidas en todo el mundo y, has-

ta el 2014, ocho discos de platino en Estados Unidos. El emblemático material de Jackson incluye las canciones: “Don’t Stop “Til You Get Enough”, “Rock With You”, “Workin” Day and Night”, “Get on the Floor”, “Off The Wall”, “She’s Out of My Life”, “I Can’t Help It”, “It’s the Falling in Love” “Burn This Disco Out”. El documental de Spike Lee se estrenará en el Festival de Cine de Sundance, el 24 de enero, y será transmitido el 5 de febrero por el canal Showtime. Éste incluye el testimonio de la familia Jackson, como Joe, Marlo, Katherine y Jackie. / REDACCIÓN

»David Bowie

ESTRENA VIDEO DE “LAZARUS”

: El músico británico David Bowie estrenó el video musical de su nuevo tema “Lazarus”, parte de su vigésimo quinto álbum de estudio, Blackstar, que sale hoy al mercado, coincidiendo con su cumpleaños 69. En el videoclip el cantante aparece con los ojos vendados, levitando en una cama de un hospital psiquiátrico. “Lazarus” cuenta con la colaboración de una banda de jazz y cuenta con el mismo título que el musical que Bowie estrenó en diciembre en Nueva York, que está inspirado en la película de ciencia ficción The Man Who Fell to Wearth. / EFE


Viernes 8 de enero de 2016

24horas

21

AD-HOC

Enrique Castillo Pesado

interdif@prodigy.net.mx

Krauze y López ¡españoles?; Graue critica Reforma Educativa de EPN; Tulum, con mayor número de turistas; Ronaldo, Derbez y Speedy; Huerta y la poesía; Teletón superó meta de 15 mdd, y Churchill

España le concedió la nacionalidad a Krauze.

Fernando Landeros va por más teletones.

Sharon Stone y Camil van a Los Angeles a apoyar al Potrillo Fernández.

Derbez será Speedy González.

E

l escritor mexicano Enrique Krauze y los progenitores del preso Leopoldo López se benefician con la carta de naturaleza, o sea, que obtienen la nacionalidad española. El Consejo de Ministros de España acaba de conceder la nacionalidad española al escritor mexicano Enrique Krauze y a los padres de Leopoldo López, político opositor venezolano que se encuentra en prisión tras “un proceso bajo sospecha de irregularidades”. Mi amigo Krauze (hijo de Moisés Krauze, qepd., y de la brillantísima colega Helen Krauze), autor de Biografía del poder y director de la revista cultural Letras Libres, está considerado como uno de los intelectuales más influyentes de México y es heredero de la trayectoria cultural de otro mexicano, Octavio Paz (Premio Nóbel de Literatura), con el que trabajó más de 20 años en la publicación Vuelta. Krauze recibió en 2033 la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X El sabio y en 2008 la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica “por su férrea defensa de la libertad, las artes y el pensamiento crítico”. El rector de la UNAM lamenta el carácter administrativo de la Reforma Educativa Don Enrique Graue, rector de la UNAM (la universidad más grande de Iberoamérica y símbolo del México ilustrado) lanzó un dardo a la reforma educativa implantada por el gobierno de Peña Nieto. Graue considera insuficiente que la reforma esté concentrada en los procedimientos de contratación y supervisión a los maestros, y reclama una revisión integral del modelo educativo de México, incluyendo las materias y los contenidos que se imparten en cientos de aulas”. México, con una de las brechas de desigualdad de renta más grandes de la región, es la nación que destina menor inversión pública dedica por número de estudiantes en la OCDE, a la vez que cuenta con uno de los índices más bajos en la evaluación internacional de PISA”. En otro tema, Svetlana Alexiévich, escritora, confiesa que las dos palabras más importantes de Rusia son guerra y prisión y, por su parte, la frase de Mark Zuckerberg fue sacada de contexto: “Si eres musulmán, como líder de Facebook, quiero que sepas que siempre serás bienvenido”. En castellano, quiere decir que los musulmanes son bienvenidos, pero los islámicos ortodoxos, no. Como dije en mi programa de Mexiquense TV, Tulum es el centro de playa con el mayor número de turistas internacionales/nacionales en el mundo (conforme a Tripadvisor) y la expectativa es que todo Quintana Roo acumule la visita de 15 millones de turistas en 2015. Sin duda. Por otra parte, Sanborns y Sears (Carlos Slim) se regodean de vender el

Winston Churchill por ¿él mismo?

perfume Legacy, de Cristiano Ronaldo, que causa furor en el mundo. Miles de mujeres lo usan como una fragancia unisex. Sharon Stone y Jaime Camil chez Alejandro Fernández Después del recital que ofreció Alejandro Fernández en Los Ángeles, dos grandes amigos de este columnista, Sharon Stone y Jaime Camil (hijo de Jaime Camil Garza y Cecilia da Gama) visitaron a Alejandro en su camerino. Cuando a Jaime le preguntaron que quién deseaba que fuera otro de los protagonistas de la serie Jane the virgen, dijo “la duda ofende. Por supuesto, a mi amigo Alejandro Fernández”. En la gala del Potrillo estuvieron también Britney Spears, Paulina Rubio, David Bisbal, Juanes, Rita Moreno, Kesha y Kate del Castillo, que está posicionada en Hollywood. Me enteré de que el ratón más rápido de México está por ser revivido para la pantalla

grande, y uno de esos personajes que desea lo anterior es el talentoso Eugenio Derbez, quien se reporta trabajando en un proyecto para que Speedy González cause estragos. Y por qué no alguien se lanza para volver a revivir en la pantalla chica al célebre Topo Gigio que tanta fama le dio a Raúl Astor y a Televisa. Muchos de los programas de entretenimiento o cómicos o musicales de la televisora son aburridos y les falta talento y creatividad, ¿o no? Por otro lado, David Huerta recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes, además que reconoció una tradición de la poesía mexicana. Este poeta es hijo de otro poeta, Efraín Huerta. Para Huerta, el reconocimiento le da luz para continuar en su camino por la poesía, el periodismo literario y la academia (es profesor de la UNAM y de la UACM). Confiesa que la poesía moderna mexicana despuntó después de la Revolución de México con Ramón López Velarde y José Gorostiza, sin olvidar a Sor Juana. Es triste constatar cómo olvidaron a José Joaquín Pesado y Pérez, un poeta romántico del siglo XIX, pero conservador y ex secretario de Relaciones Exteriores de México. ¿Qué pasó Rafael Tovar de Teresa? Superaron el Teletón USA, recaudando 15 mdd Después de más de 30 horas de transmisión y muchísimo esfuerzo, Teletón USA (cuarta edición) superó la meta trazada, al alcanzar la suma de 15 millones 705 mil 865 dólares. Con Don Francisco a la cabeza, y apoyados por el presidente de Teletón, Fernando Landeros, los presentadores que compartieron conmovedoras historias, hicieron todo lo posible para lograr el objetivo y lo consiguieron. Así pienso yo. Y hasta la próxima, ¡abur!


VIERNES 8 de ENERO de 2016

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Platini retira su candidatura a presidir la FIFA

El presidente de la UEFA, Michel Platini, retirará su candidatura a presidir la FIFA para dedicarse a preparar su defensa ante las acusaciones de corrupción que ha recibido, anunció el francés en una entrevista con el diario L’Équipe. Dijo que no tiene recursos para hacer campaña. Sin embargo, Platini planea seguir al frente de La UEFA. / EFE

Latitudes

Alberto Lati

@albertolati

especial

Madonna, Ali y lo político

ES EL 16 DEL MUNDO

TIGRES MANDA LAUSANA. Los Tigres de Ricardo Ferretti se convirtieron en el mejor equipo mexicano en el mundo, de acuerdo con la Federación Internacional de Estadística e Historia del Futbol (IFFHS,) al colocarse en el sitio número 16. Los felinos totalizaron 213 puntos, que le permitieron culminar arriba de clubes como el Atlético de Madrid, de España; la Lazio, de Italia; el Porto, de Portugal; y el Bayer Leverkusen, de Alemania. La suma se basa en todos los partidos oficiales. El cuadro regiomontano no sólo fue campeón el año pasado, también fue finalista de la Copa Libertadores de América. Cayó en la serie definitiva ante el River Plate, de Argentina.

Oribe, el mejor mexicano Se convirtió en el mejor goleador mexicano de 2015 en partidos internacionales, de acuerdo con la Federación Internacional de Estadística e Historia del Futbol (IFFHS). El Cepillo ocupó el sitio número 21 del ranking mundial, tras marcar 10 tantos.

América fue relegado hasta el sitio número 66, tras cosechar 146 unidades. Tanto el cuadro de Coapa como Tigres son los únicos dos equipos mexicanos que aparecen entre los 200 mejores clubes del planeta. De acuerdo con la IFFHS, Barcelona encabeza la lista como el

Mejor Club de 2015. El cuadro azulgrana fue galardonado tras un año histórico en el que consiguió cinco títulos: Liga española, Copa del Rey, Liga de Campeones, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes. El Barça fue el mejor equipo por delante de dos italianos: la Juventus, rival en la Final de la Champions, y el Nápoles. El club azulgrana sumó 379 puntos, por 286 la Vecchia Signora y 268 el equipo napolitano. En cuanto a ligas, el futbol mexicano fue colocado en el sitio número 20 con 595.50 puntos. Cayó siete posiciones, ya que el año pasado concluyó en el 13. La liga española fue la mejor. / REDACCIÓN

notimex

El equipo de Ricardo Ferretti escaló posiciones en la clasificación mundial, mientras que la liga mexicana descendió del 13 al 20

A

nsiosas horas de espera en el restaurante de un hotel boutique de la exclusiva zona londinense de Marble Arch. En ese sitio, vecino a la casa inglesa de Madonna, tenía pactado entrevistar a la denominada Reina del Pop. Mi incertidumbre crecía a causa de tres razones: primero, que todo sería con el equipo de producción de la cantante, a manera que yo ingresaría solo y horas después recibiría el material grabado por sus camarógrafos, apoyado por su iluminador, su microfonista e incluso su maquillista; segundo, que otros dos colegas la habían entrevistado ese día con nefastos resultados (uno de ellos, que viajó de lejos nada más para esa charla, se inclinó hacia Madonna en el diálogo, a lo que ella respondió con una especie de “no te me acerques tanto” y culminó anticipadamente la entrevista); y, tercero, mi afán de llevarla a conversar sobre deporte y los en ese momento inminentes Olímpicos de Londres 2012. Me presenté con un “Alberto, from Mexico”, a lo que respondió en español y con una seductora risa, “Madonna, de Estados Unidos”. En el diálogo previo preguntó con cara provocativa: “¿¡Me vas a dar por fin una buena entrevista!?”y justo cuando su productor indicó que podíamos comenzar, volvió a la carga, tal como si estuviera por ofrecerme un concierto en un estadio atiborrado: “¡Prepárate para la mejor entrevista de tu vida!”. A veces respuestas muy cortas y con interrogantes de vuelta hacia mí, otras con reflexiones profundas y mirada en el horizonte en aras de las palabras justas, pero en todo caso concentrada y midiendo sus enunciados. -Cuando empezaste esta gira en Tel Aviv, hablaste con fuerza respecto a la paz. Los Juegos Olímpicos en teoría deberían simbolizar la paz. Al menos eso buscaban representar en sus orígenes. ¿Crees que aún son sobre eso? -En realidad no estaría tan segura de ello, no conozco la conciencia de cada una de las personas que está detrás del movimiento olímpico. Sí creo que hay un factor de buscar reunir al planeta, gente de todos los rincones del mundo viene a competir a su máximo nivel. Pero, por supuesto, también es un acontecimiento que

pudiera llegar a tener mucho que ver con comercialización y hacer dinero y, aceptémoslo, así es el mundo en el que vivimos. Pero ojalá que la conciencia de todos los organizadores y de los atletas involucrados sea la de que los Juegos Olímpicos representen una verdadera oportunidad de demostrar que podemos unirnos y promover el concepto de paz. -Ahora que hablamos de deporte, algún deportista que admires o que hayas admirado a través de la historia. -Me gustan las figuras deportivas que también se involucraron en cuestiones y aspectos políticos como Muhammad Ali, por ejemplo, quien rompió barreras para los afroamericanos. Lo mismo Jackie Robinson. Siempre es admirable cuando un atleta toma posición de también reivindicar una iniciativa política o social para mejorar. Eso es más relevante. -Y que finalmente todo tiene carga política y puede contribuir a forjar un mundo mejor. -Ese es precisamente el trabajo de una figura pública, Dios no sólo te dio el talento de ser un gran futbolista para que te limites a jugar futbol. O el talento de escribir música sólo para que escribas música. Nos fueron dados esos talentos para reunir gente. Qué bueno que vayan a mis conciertos a cantar y a bailar, pero algo más se tienen que llevar. De lo contrario, es una ocasión desperdiciada. Y pocos deportistas aprovecharon la ocasión. Admitió que en su presentación del Super Bowl de 2012 sí fue censurada (“digamos que me pidieron que me comportara”), se refirió a la frontera entre México y Estados Unidos (“es normal que haya problemas, yo no les caigo demasiado bien a mis vecinos, pero ahí el principal problema es de hipocresía”) y me dio una pista de lo que tres años después han sido sus presentaciones en nuestro país (“cuando voy a México, pienso en pasión y pienso en amar a artistas mexicanas como Frida Kahlo, en el poder caminar sobre sus pasos”). No sé si, como ella garantizó, ha sido la mejor entrevista de mi vida. Ciertamente, un personaje más imponente de lo que yo hubiera imaginado. En su soberbia, en su afán de conquistar, en su articulación, en su desafío permanente, en su caminar mismo, un personaje como pocos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


dXT I 24horas

Viernes 8 de enero de 2016

LA TEMPORADA

EN UN JUEGO Los cuatro duelos de Comodines de la NFL tienen tal grado de equilibrio entre los contendientes que lo más que se pronostica es una ventaja de 3.5 puntos Pocas veces en la NFL, los equipos que arrancarán la ronda de Comodines en casa no gozan de margen para ser llamados favoritos y avanzar a los juegos divisionales. Nada asegura que se mantengan con vida, en la Conferencia Americana, Texas ni Cincinnati. Como tampoco es garantía el triunfo, en la Conferencia Nacional, de Minnesota ni de Washington. Al menos eso dicen los expertos en la unión americana, donde tres puntos y medio es la mayor diferencia pronosticada para dos de los cuatro partidos (Seattle y Kansas City, ambos visitantes. Acereros, también visitan-

seattle Dom ingo 12:05 horas

te, es favorito por dos puntos y medio, y Pieles Rojas es el único local favorito) por apenas uno y medio. Eso sí, según lo visto en la última semana de la temporada regular, ahí está el ejemplo del duelo entre Empacadores y Vikingos, en el Lambou Field, en donde, ganaron los Vikingos, las emociones están garantizadas, las fuerzas lucen parejas y en el papel ni siquiera sería sorpresa un triunfo de Green Bay en la capital de los Estados Unidos, o que Minnesota salga con todo el botín ante Seattle, así como que Texas se imponga a Kansas o que Cincinnati derrote a Acereros. / Redacción

vs

minnesota

POR LA REVANCHA

Hay un triste recuerdo para Minnesota desde la última vez que se enfrentaron a Seattle en temporada regular. En la semana 13, Halcones Marinos terminó dando una paliza 38-7 a Vikingos. Como sea, Minnesota quiere ser el caballo negro que llegue a los juegos divisionales. Seattle, de su lado, tiene que defender el título de campeón de la Conferencia y quiere repetir en el partido grande.

green bay

vs

washington Domingo 15:40 horas

BALANZA EN EQUILIBRIO

Es el juego más apretado. Empacadores ha sufrido en su ofensiva que está convertida en un hospital. Mientras que Pieles Rojas ha ido recuperando a sus activos ofensivos. La principal debilidad de Washington es su defensiva; de Green Bay ha sido las lesiones que no los sueltan y la inconsistencia de Aaron Rodgers, que cuando se conecta no deja de ser una amenaza para cualquier defensiva.

25.3

puntos en promedio por juego anotan los Jefes de Kansas, por 21.2 de los Texanos

395.4 yardas totales por juego gana Pittsburgh en promedio

57.5

yardas más por juega ganan los Halcones Marinos que los Vikingos

353.8

yardas aéreas por juego promedia los Chiefs, 19 más que los Empacadores

kansas city sábado 15:35 horas

vs

texas

CON POCA EXPERIENCIA

Kansas es favorito, pese a que, en líneas generales, la defensiva de los Texanos de Houston mejoró considerablemente en la campaña. El problema es que los Jefes llegan al duelo de Comodines con una racha nada más de 10 victorias consecutivas. Los Texanos han ganado sus dos partidos en de Comodines en su historia. Mientras que los Kansas City no gana un encuentro de Postemporada desde 1994.

pittsburgH

vs

cincinnati Sábado 19:15 horas

viejos conocidos

Rivales divisionales que se conocen a la perfección. Acereros llegó en último momento a la Postemporada. Mientras que Cincinnati se fue cayendo en la campaña regular y que, además, no ha ganado un encuentro de Playoffs bajo las órdenes de Marvin Lewis, sin olvidar que no tendrán a su mariscal como titular. Hay poco qué decir de Pittsburgh, que es nada más el máximo ganador de Super Bowl.

23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.