16 | Mayo | 2024

Page 1

LA CNTE QUIERE ACUERDOS… CON EL GOBIERNO NUEVO

Tensión con maestros marca fin de sexenio

El presidente López Obrador cierra su administración con un incremento al magisterio del 10% a salario y prestaciones. La comida con el SNTE, para celebrar a los docentes del oficialismo, no evitó las marchas de la disidencia magisterial, que originalmente representó uno de los gremios que más lo apoyaron. Las consignas que en años anteriores eran para impulsar a un mandatario al que nadie podía frenar, ayer fueron reemplazadas por las demandas de seguridad y de mayor incremento salarial, promesas que reclamaron como incumplidas MÉXICO P. 3

CORTE RECHAZA EXTINCIÓN DE FIDEICOMISOS DEL PODER

JUDICIAL

Suman estados de oposición

5,572

mdp

en anomalías: ASF

Los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila y Durango no tendrían responsabilidad, pues heredaron las irregularidades que corresponden al ejercicio 2022; mientras que en el caso de Jalisco, Nuevo León, Yucatán, Chihuahua y Querétaro, sí correspondería a los actuales mandatarios

MÉXICO P. 5

que el aumento salarial propuesto es insuficiente.

PIDEN CUENTAS A PEPE YUNES POR PROPIEDADES DE EXASISTENTE

Hay dos factores que han impedido que, a estas alturas del proceso electoral, la coalición opositora (pero más significativamente el PRI, pues era el único partido en tener representación en todo el país) no cumpla con el 100% de representantes: Uno es el miedo a la delincuencia organizada y el segundo es el temor a represalias de los gobiernos municipales o estatales.

EJEMPLAR GRATUITO diario24horas @diario24horas AÑO XIII Nº 3184 I CDMX 16 DE MAYO DE 2024
AFP
En la CDMX anunciaron una pelea de Floyd Mayweather sin su presencia, sin rival y sin precios... y Chávez Jr. presume su regreso al ring DXT P. 21
WWW.GOB.MX/SFP
ADRIÁN TREJO
HOY ESCRIBE
COMO ANTAÑO. Profesores agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un campamento a las afueras de Palacio Nacional; argumentan
PÁGINA 4
La morenista Adriana Martínez exigió al candidato de Fuerza y Corazón por Veracruz explique sobre las “12 casas que tienes con Brenda” ESTADOS P. 11 MÉXICO P. 6
ALAN HERNÁNDEZ
El Califa de León, una modesta taquería en la colonia San Rafael, forma parte de la guía gourmet con más prestigio mundial VIDA+ P. 18
CHIVAS
0-0 LA IDA DEL BARRIO
LAS
GABRIELA ESQUIVEL CUARTOSCURO
Aunque el Guadalajara demostró un claro dominio del balón, no pudo concretar, ahora visitará a un América que tampoco reaccionó DXT P. 22
SIN DANO ALGUNO
AMÉRICA
A
MICHELIN

¿SERÁ?

Muy callados

En Pemex están muy callados sobre el caso de la contaminación del agua en la alcaldía Benito Juárez, por decir lo menos, pues según la versión del Gobierno de la Ciudad colaboró con algunos estudios y resulta que sobre sus resultados no ha querido proporcionar información, a pesar de que son de interés público… Ante tanta opacidad, algunos se preguntan si esa contaminación no tendrá que ver con la empresa productiva del Estado, aunque sea un poco. ¿Será?

El nieto del profesor

Hablando de candidatos al Senado, nos dicen que en la frontera norte del país el Partido Verde ya rebasó al PT y se acerca a Morena. Los tres aliados a nivel nacional se disputan el escaño que bien podría lograr para la 4T, Juan Carlos Hank González Krauss, nieto del profesor Carlos Hank González, uno de los personajes más representativos de lo que fue el PRI. ¿Será?

Diálogo

El candidato a Jefe de Gobierno, Santiago Taboada, se reunió con el Comité Central de la Comunidad Judía, que preside Elías Achar Levy, en un evento que congregó a más de 250 invitados. Nos dicen que la reunión impulsada por el vocero de cultura de Taboada, David Cohen Sitton, atrajo la atención de destacados empresarios y miembros de la comunidad entre ellos, Alberto Romano, Salvador Daniel, Rafael Zaga, Sergio Grinberg, Rafael Kalach, Abraham Metta, entre otros. ¿Será?

La nueva política

Y si se toma el slogan de Movimiento Ciudadano de que son parte de la nueva política, ayer sufieron un golpe cuando le retiraron la candidatura a Eliseo Fernández… por ser prófugo de la justicia, acusado de presunto desvío de recursos. Hay quienes dicen que la nueva política se parece mucho a la que se hacía anteriormente. ¿Verdad, Eliseo? ¿Será?

Van por voto útil

Pues será el sereno, pero el video que se difunde en redes sociales usando los estereotipos de jóvenes que utiliza Movimiento Ciudadano, con sus colores y parte de las propuestas que dicen ellos que enarbolan, –aunque allá en Nuevo León el gobernador Samuel García no los ha hecho quedar muy bien que digamos–, causó sorpresa y una que otra molestia porque, al final, toma ese discurso como parte de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México… ¿Será?

OPERABAN

LA ZONA LAJA-BAJÍO

Caen 7 por el asesinato de candidata en Celaya

DELINCUENTES. Dos de las personas arrestadas son menores de edad, además se aseguraron motocicletas y un vehículo.

La Fiscalía de Guanajuato dio a conocer la desarticulación de una célula delictiva vinculada al homicidio de la candidata de Morena en Celaya, Bertha Gisela N, y diversos crímenes registrados en la zona Laja-Bajío.

Los detenidos son: Néstor Rafael N alias Valencia o El Nes, quien fungía como líder, José Manuel N alias Meño, Miguel Ángel N, Verónica N, Jorge Isaac N y dos adolescentes.

En un comunicado, se informó que la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios instrumentó acciones en coordinación con la célula especial que se designó desde la recepción de la noticia criminal para el esclarecimiento del caso.

La dependencia detalló que a través de herramientas tecnológicas, científicas, informáticas y el análisis de cientos de horas de videos se estableció la rela-

ción del tiempo, espacio y participación de los arrestados en el homicidio de la aspirante; además, se identificaron y aseguraron las motocicletas y el vehículo involucrado directamente en el asesinato que ocurrió el 1 de abril de 2024 en San Miguel Octopan, Celaya. Con estos datos, la Agencia de Investigación Criminal desplegó diversos operativos, para la búsqueda de los presuntos responsables y una vez ubicados se concretó la captura del líder y de quienes fungían como sicarios.

La Fiscalía precisó que se cuenta con información sobre su participación en múltiples eventos delictivos de alto impacto registrados en la zona Laja-Bajío. Analistas de información, agentes en campo, dictámenes periciales en materia de balística, entrevistas y cientos de horas de análisis de telefonía permitieron ubicar a diversos partícipes en el evento criminal; hasta ahora se puede advertir la intervención de varias personas, por lo que la investigación sigue.

La Fiscalía guanajuatense indicó que los inculpados quedaron a disposición de la autoridad competente, y un Agente del Ministerio Público les imputará los cargos criminales correspondientes, a efecto de que enfrenten un proceso penal y sean juzgados conforme a la ley. / 24 HORAS

Baja producción la refinería de Tula por polución

Debido a los altos niveles de contaminación, autoridades ambientales instruyeron a Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuir la producción en la refinería “Miguel Hidalgo” de Tula, una de las más importantes del país. De acuerdo con un comunicado, la indicación de la empresa productiva es que disminuya las tasas de procesamiento de petróleo al 75% de la capacidad de diseño de 315 mil barriles por día, además deberá moderar el uso para electricidad 30% en la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos”. De igual manera debe bajar su capacidad de combustión en calentadores a fuego directo y calderas en plantas de proceso y fuerza.

La contingencia ambiental se decretó el pasado lunes por la tarde, por lo que hasta hoy se cumplen tres días con mala calidad del aire.

En este mes, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decretó cuatro contingencias ambientales, entre las medidas

Entre sus recomendaciones, la dependencia señala que las fuentes fijas de la industria manufacturera de competencia federal o local que tengan procesos que generen precursores de ozono, deberán reducir 40% de sus emisiones de precursores de ozono, además deberán suspender las actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que generen emisiones fugitivas de COV. / 24 HORAS

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL MAGALI MARLENE JUÁREZ PÉREZ magali.juarez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
XOLO ♦ NORMALIDAD MORTAL
FISCALÍA DE GUANAJUATO
EN
Cartones
CUARTOSCURO FRENO. En Tula no se operará a más del 75% de capacidad.

Si extraviaste o te robaron tu credencial de elector, no todo está perdido, aún puedes votar:

Tienes hasta el 20 de mayo para solicitar una reimpresión al Instituto Nacional Electoral

Para ello debes hacer cita por Internet o acudir a tu módulo más cercano; estará lista antes del 31 de mayo

1 6

Días para la elección

Con ella, el funcionario de casilla verificará que te encuentres en la lista nominal de electores 1 2 3 4

Tu credencial para votar es el único documento válido para ejercer tu derecho el 2 de junio

DISIDENTES QUIEREN ACUERDOS... CON EL SIGUIENTE GOBIERNO

Entre estira y afloja, AMLO y CNTE

Protestas. Pese a aumento salarial del 10% anunciado por el Presidente, miles de maestros salieron a marchar en diversas ciudades del país

LUIS VALDÉS

A menos de cinco meses de dejar el poder y a dos semanas de la elección del próximo 2 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene una relación de estira y afloja con el magisterio, especialmente con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Y es que a pesar de que ayer mismo ofreció un aumento salarial del 10% a los profesores, en el marco del Día del Maestro, marchas y protestas por parte de los profesores se realizaron en las principales plazas del país, incluyendo el Zócalo de la CDMX.

Esto con el objetivo de entregar hoy un pliego petitorio al mandatario... y “establecer compromisos con quien va a gobernar”, pese a que la elección presidencial no se ha realizado todavía.

En la actual administración federal, la Coordinadora ha sido una de las organizaciones disidentes que han realizado marchas y plantones de forma intermitente, pese a que la actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, fue parte de la CNTE hasta su ingreso en el Gobierno.

Fue a principio de su mandato que López Obrador vivió una suerte de “luna de miel” con el magisterio disidente, pues a cuatro meses de asumir el cargo les ofreció a las bases magisteriales “mano abierta, franca y no puño cerrado. Nada de represión”.

Tras esto, en su primer Día del Maestro promulgó “en el Diario Oficial la nueva Reforma Educativa que tiene otros propósitos, sobre todo el que ya no se ofenda a los maestros de

RELACIÓN TORMENTOSA

El 15 de mayo de 2019, AMLO anunció una nueva relación con el magisterio y dijo que además del SNTE, ahora las puertas del Gobierno y de Palacio Nacional se abrirían para la CNTE.

El 27 de agosto de 2021, el mandatario fue retenido en Chiapas por dos horas, impidiendo que llegara a la Mañanera cerca de Tuxtla Gutiérrez.

MENSAJE. La Coordinadora señaló en sus marchas que protesta “gobierne quien gobierne”.

México, que se les respete y que todo lo que se haga para mejorar la calidad de la educación se haga de común acuerdo”.

Pese a ello, en mayo de 2021 se dieron las primeras movilizaciones, cuando miles de maestros de 15 entidades llegaron a la capital en busca de diálogo con el Presidente y analizar las condiciones de trabajo durante la pandemia de Covid-19.

Pero la tensión se desbordó el 27 de agosto de ese año, cuando unos 200 profesores disidentes rodearon la camioneta en la que se transportaba el mandatario en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para encabezar su Mañanera, misma que quedó a cargo de su Gabinete.

Pese a las demandas de ese día, el Presiden-

El 13 de septiembre de 2022, tras un evento en el Bosque de Chapultepec, el auto del Presidente fue rodeado por maestros de la CNTE.

Tras al menos cinco protestas de menor escala, el 16 de mayo de 2023 los profesores disidentes intentaron ingresar un vehículo a Palacio Nacional.

El 26 de noviembre de 2023, la Ceteg, una facción de la CNTE en Guerrero, cercó el CRIT en Tlapa en demanda de que AMLO los recibiera antes de inaugurarlo, pero el Presidente ya no llegó.

Destaca ONG bajos sueldos de docentes

De acuerdo al capítulo México de la Coalición Latinoamericana por la Excelencia Docente, con información de la Secretaría de Economía, al cierre del último trimestre de 2023 un maestro de preescolar tiene en promedio un salario de 6 mil 910 pesos; en primaria de 7 mil 460 pesos y en secundaria de 7 mil 330 pesos mensuales.

te no cedió y se quedó dos horas encerrado en el vehículo hasta que los profesores se retiraron: “Lamentablemente surgen estas cosas. Yo no puedo someterme a ningún grupo de interés creado”, comentó ese día.

Para abril de 2022 la Coordinadora publicó un texto en el que señaló a su aliado político como un continuador del régimen neoliberal, populista, asistencialista y autoritario, Desde ese día la relación fue distante, al punto que 8 días después del bloqueo, el Presidente comparó la protesta de los disidentes con el Frente Nacional Anti AMLO (Frenaa).

“Como les gustan las consignas a los maestros, a los de la CNTE de Chiapas, y corean algunas consignas, yo les digo que ni Frena ni la CNTE detienen al Presidente”, dijo desde Tapachula, Chiapas.

Fue hasta abril de este año que López Obrador recibió nuevamente a la disidencia magisterial, tras lo cual el Presidente dijo que “nosotros ayudamos a la CNTE cuando estábamos

Maestros alzan la voz contra el Gobierno

“En todos los casos, las maestras, aunque son mayoría en el sector, ganan menos. Y de acuerdo con un análisis del presupuesto de egresos de la Federación para 2024, el gasto para formación continua es equivalente a 96 pesos anuales por docente”, destacó la ONG en un comunicado. / KARINA AGUILAR

en la oposición, no fueron los del bloque conservador, fuimos nosotros, por eso les tenemos muchas consideraciones”.

Sin embargo, y pese a la realización de nuevos encuentros, ayer los profesores tomaron el Zócalo capitalino, montaron un campamento y lanzaron consignas contra el Gobierno, en particular contra el último aumento anunciado por López Obrador al salario magisterial, del 10 por ciento.

Y es que el actual vocero de la CNTE, Pedro Hernández, aseguró que el incremento sólo alcanza para medio kilo de huevo o uno de tortillas, ya que sólo son 26 pesos diarios. Será hoy cuando el Presidente reciba a la CNTE y a su pliego petitorio nuevamente, encuentro en el que la Coordinadora también buscará que el mandatario les ayude con lograr acuerdos con el siguiente Gobierno.

“Finalmente el Presidente así lo dijo en la mesa, podemos establecer compromisos con quién va a gobernar”, dijo el vocero de la CNTE.

3 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ GABRIELA ESQUIVEL
al
de
el responsable
un
tempranas y e incrementos salariales superiores
En
el
marco del Día del Maestro,
la
Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó protestas contra el Gobierno en diversas partes del país, como en Oaxaca, donde marcharon más de 20 mil docentes. O en Chiapas, donde acusaron
Estado
ser
de
paro indefinido, en exigencia de jubilaciones
a los ofrecidos por el Gobierno. Mientras que en Morelia exigieron plazas para los docentes, regularización de sus pagos y mejores pensiones, acusando que se les ha negado el derecho a la salud al subrogar los servicios del ISSSTE. / 24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
¿Y tú, sabes cómo
votar?
Fuente: INE OAXACA

Pide Gálvez bandera en el Zócalo para marcha cívica

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, que el próximo domingo 19 de mayo deje izada la bandera en el Zócalo capitalino, durante la concentración en la que ella será oradora y que es convocada por la sociedad civil, a través de una carta.

“Me permito recordarle que el Zó-

calo es una plaza pública y nuestra bandera nacional es el símbolo más importante de unidad nacional. La bandera no puede ser patrimonio de una persona o un movimiento político. Por eso mismo, le pido que se coloque… como todos los domingos, para la concentración cívica del próximo 19 de mayo”, refirió. La abanderada presidencial del PAN, PRI y PRD, le recordó al primer

Xóchitl ofrece a docentes 20 mil pesos mensuales

En el marco del Día del Maestro, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, dijo que en su Gobierno los profesores ganarán al menos 20 mil pesos. “Yo estoy planteando un salario base para los maestros de al menos de 20 mil pesos, ese sería mi compromiso con ellos”. Aclaró que su propuesta no es propaganda porque “los maestros merecen ganar más, nunca vamos a tener una educación de calidad si los maestros no están bien pagados. Ahí es donde, como lo dije ahorita, ahí es donde voy a poner el dinero, en educación pública, en salud pública y en seguridad pública no en obras faraónicas”.

Asimismo, dijo que también buscará que los ascensos sean transparentes, “que no sean los Sindicatos los que se queden con las plazas”, además de fortalecer las normales rurales. “Yo creo mucho en la educación pública, yo soy producto de la educación pública desde primaria, secundaria, preparatoria y universidad”, reconoció.

Aseverando que el anuncio del 10% de incremento de salario a los maestros realizado esta mañana por el Presidente, “se lo come la inflación”. / KARINA AGUILAR

El otro miedo ciudadano

Por primera vez en la historia de las elecciones en México, el PRI podría no tener representantes en el 100% de las casillas, el próximo 2 de junio.

La alianza que forman el tricolor con el PAN y el PRD, tienen, hasta el día de hoy, representación en 65% de las 170,000 casillas que se instalarán el día de la elección.

Hay dos factores que han impedido que, a estas alturas del proceso electoral, la coalición opositora (pero más significativamente el PRI, pues era el único partido en tener representación en todo el país) no cumpla con el 100% de representantes:

Uno es el miedo a la delincuencia organizada y el segundo es el temor a represalias de los gobiernos municipales o estatales.

En el primer tema, la coalición opositora batalla para encontrar quién los represente en las casillas de estados como Tabasco, Chiapas, Sinaloa, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán y algunos municipios de Sonora, Campeche y Veracruz.

mandatario que el próximo domingo, “cientos de miles de mexicanas y mexicanos ejercerán su derecho a la libre manifestación de ideas y preferencias políticas. En otros momentos de la historia de México, muchos de esos ciudadanos marcharon junto con usted en el Zócalo, en tiempos del desafuero”. En contraste, durante la Mañanera de ayer, el mandatario nacional aseguró que el Zócalo estará sin la bandera monumental, para evitar algún tipo de “provocación” por parte de sus adversarios o la oposición. Al ser cuestionado si la bandera

monumental del Zócalo volverá a ser izada, el titular del Ejecutivo mencionó que desconocía la razón por la que no se colocó en el asta este miércoles. Sin embargo, poco después aseguró que es “para protegerla es que cuando se va a izar o se va a arriar cuando hay protestas no se quiere caer en ninguna provocación, y yo creo que nadie se atrevería a afectarla, nada más que no pueden salir cada vez que salen a arriar la bandera, sobre todo en la tarde”. / KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS

Claudia celebra aumento del 10% a los maestros

La candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, celebró el incremento salarial a los maestros del 10%, una propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador; asimismo, mandó felicitaciones a los docentes.

“Felicidades a todas y todos los maestros nayaritas en particular, pero de todo el país, ya que el Presidente anunció el aumento salarial del 10%, lo cual aplaudimos. Saben que nuestra propuesta, de hecho, se envió entre las 20 del Presidente, es que lo menos que pueda ganar un maestro sea equivalente a un salario mínimo del IMSS”, expresó.

Desde Tepic, Nayarit, aseguró que el próximo 2 de junio la 4T volverá a salir victoriosa en las urnas, con ello México pasará a la historia al tener a una mujer como Presidenta.

“Yo les puedo asegurar que vamos a ganar este 2 de junio, que no va haber regresiones, que vamos a seguir avanzando con nuestra democracia, con nuestras libertades y, sobre todo, con el bienestar de nuestro pueblo”.

Reiteró el llamado a la población para no caer en la guerra sucia de la oposición y la compra de votos. / ARMANDO YEFERSON

En esas zonas, marcadas en el mapa de riesgos electorales que presentó la semana pasada el coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez, el diputado Santiago Creel, la delincuencia organizada tuvo una participación destacada en el proceso electoral del 2021.

Y por destacada debe entenderse que lo mismo intimidó a candidatos opositores obligándolos a renunciar (algunos perdieron la vida por negarse) o secuestró a los representantes de casillas opositores, como ocurrió en Sinaloa en la elección que llevó a la gubernatura a Rubén Rocha Moya.

Hace unas semanas, se anunció que más de 200 candidatos, candidatas y representantes de casilla de la oposición renunciaron en masa en Zacatecas debido a las amenazas que habían recibido.

A menos de tres semanas de la elección, que esto ocurra a la vista de todo mundo, incluidas las autoridades electorales, debería disparar todas las alertas en todo el gabinete de seguridad.

En el caso del temor a las represalias de los gobiernos locales o estatales, sobre todo en los estados del sur, los ciudadanos no han aceptado representar a la oposición en las casillas porque, a pesar de que se ha repetido hasta el cansancio que no lo pueden hacer, creen que efectivamente pueden perder los programas sociales.

Algunos apoyos, de cualquier nivel de gobierno, han sido entregados a caciques locales para

Máynez promete más salario para magisterio

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, reafirmó sus promesas de cambio para el magisterio, en las que destacó el aumento salarial de hasta 20 mil pesos para docentes de educación básica y presupuesto garantizado para universidades públicas, tecnológicas y politécnicas, además de estímulos a docentes. A través de su cuenta de X, el candidato naranja aprovechó la conmemoración del Día del Maestro y sumó la implementación de programas de infraestructura educativa para la equidad y formación de docentes “más grande de la historia”. Además, prometió incluir a investigadores y docentes de universidades privadas al Sistema Nacional de Investigadores. “Mi papá es maestro, mis dos hermanos son maestros y toda mi vida he luchado al lado de los maestros. En el Día Del Maestro, reafirmo mi compromiso: mejorar los salarios, la formación docente, poner acento en la equidad y la inclusión y encabezar una revolución educativa para México”, escribió Álvarez Máynez en la red social. Uno de los ejes de la campaña del emecista ha sido la visita a universidades, siendo la número 40 este martes. / JORGE X. LÓPEZ

que ellos sean quienes los repartan, dependiendo de “la obediencia’’ de los ciudadanos.

La oposición tiene poco tiempo para lograr tener representación en el 100% de las casillas. No lograr la meta es como salir al campo de futbol con el marcador 2-0 en contra.

• • • •

La imagen de una decena de porros atacando a patadas al candidato a diputado local por un distrito en Cuajimalpa, Rafael Montiel, tendría que haber sido reprobada hasta por los morenistas.

Pero, como se trata de un candidato opositor, el discurso oficial será siempre que fue un montaje.

Cómo decía el filósofo de Juárez, “lo que se ve no se juzga’’, y lo de ayer fue un ataque físico de lo más vil.

¿De parte de quién?

La gobernadora de Cancún, Mara Lezama, inauguró el puente aéreo entre Cancún y Cozumel que será operado por la aerolínea Aerus

La línea aérea conectará también Cozumel con Mérida, con 7 vuelos a la semana.

A partir del 1 de julio se pondrá en servicio la ruta Cancún-Chetumal, con una frecuencia diaria. Está contemplado también un vuelo diario a Chichén Itzá.

Marea Rosa es una farsa: afirma Mario Delgado

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el movimiento de la “Marea Rosa” tiene un origen 100 por ciento partidista.

El líder reiteró que, en octubre de 2023, la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, registró a su nombre la marca “Fuerza Rosa” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), con el objetivo de “reclutar voluntarios y operadores políticos”.

“Resulta que Xóchitl Gálvez registró ante el IMPI Fuerza Rosa como marca a su nombre, desde octubre de 2023... Entonces, todo fue una gran mentira: la marcha ciudadana, la ‘Marea Rosa’, la espontaneidad de la sociedad civil manifestándose para defender la democracia. Todo fue una farsa; estaba perfectamente planeado”, acusó Delgado este miércoles.

También afirmó que el domicilio que proporcionó la candidata para registrar la marca es el mismo que usa la encuestadora México Elige, cuyo director informó hace unas semanas que pertenecía al equipo de Gálvez. / ARMANDO YEFERSON

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 4
CUARTOSCURO @ALVAREZMAYNEZ PRENSA_CSP
CDMX. La abanderada participó en los foros de la Expo Desarrollo inmobiliario “The Real Estate Show 2024. TEPIC. La candidata guinda aseguró que su triunfo es seguro al decir que va arriba en las encuestas. METAS. El candidato naranja visitó la Línea 9 del metro de la Ciudad de México, donde reiteró estar en contra de elevar costos.
Las opiniones expresadas por los
son independientes y
el
columnistas
no reflejan necesariamente
punto de vista de 24 HORAS.
• • •
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Casos. En el caso de Aguascalientes, Coahuila y Durango, se trata de irregularidades heredadas de administraciones anteriores

ÁNGEL CABRERA

Las gubernaturas de oposición acumulan anomalías en la ejecución de fondos federales por 5 mil 572 millones de pesos, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Se trata de recursos ejercidos en 2022, por lo que los actuales gobernadores de Aguascalientes, Coahuila y Durango no tendrían ninguna responsabilidad al respecto, pues heredaron dichas anomalías.

Mientras que en Jalisco, Nuevo León, Yucatán, Chihuahua y Querétaro sí caería en la responsabilidad de los actuales gobernadores. De acuerdo con la información de la Cuenta Pública 2022, presentada a la Cámara de Diputados en febrero pasado, Durango sería el primer lugar de todo el país en presuntas anomalías en fondos federales.

Se trataría de observaciones por 3 mil 934 millones, heredados por la administración de José Rosas Aispuro, quien dejó el cargo en septiembre de 2022; es decir, las anomalías corresponderían a su último año.

Por ejemplo, en el rubro de Salud, la Auditoría determinó que “la entidad federativa infringió la norma-

ROJO. El Tribunal Electoral opera con dos magistrados menos, por lo que deberá llamar a uno regional para calificar la elección presidencial.

Acumulan estados de oposición 5,572 mdp en anomalías: ASF

El Informe de la Auditoría Superior de la Federación resalta que Guanajuato es el único estado de la oposición en salir prácticamente con cero observaciones por el manejo de fondos federales.

tiva, principalmente en materia de transferencia de los recursos, destino y en adquisiciones de bienes y servicios así como de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, de la Ley de Coordinación Fiscal”. En segundo lugar se encuentra Chihuahua, gobernado por María Eugenia Campos, cuyas presuntas anomalías corresponderían al primer año de su gestión, pues tomó protesta en septiembre de 2021.

A Chihuahua, la ASF le observó

828.9 millones de pesos y en la transferencia de recursos para Salud, la Auditoría indicó que esa entidad “incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente en materia de registro e información financiera de las operaciones; destino de los recursos; servicios personales, y adquisiciones que generaron un probable daño a la Hacienda Pública”.

El top tres lo completa Jalisco, que salió con 249.8 millones de pesos de presuntas irregularidades en el manejo de fondos de la Federación y es gobernado por Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano.

Entre las observaciones, la ASF indicó que Jalisco “infringió la normativa del fondo, principalmente, en materia de la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Educación, por realizar pagos a personal después de la fecha de baja y a trabajadores identificados como decesos”.

Alertan de

riesgos electorales por debilidad de INE y TEPJF

La intervención del Presidente de la República, la credibilidad minada del Instituto Nacional Electoral (INE) y la omisión del Senado en la designación de magistraturas de tribunales electorales, son los mayores focos rojos que enfrenta el actual proceso electoral, concluye un estudio elaborado por la organización de la sociedad civil Signos Vitales México.

La exdirectora jurídica del INE, Rosa María Cano, señaló que se debe revisar la construcción normativa, porque no es posible que con todo el diseño electoral existente existan servidores públicos que están en claro desafío al marco constitucional, pues la actitud del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido replicada por los gobernadores.

Señaló que uno de los principales focos rojos es el claro desafío del presidente López Obrador al marco jurídico-electoral y a sus instituciones a través de sus conferencias matutinas para hablar a favor de sus candidatos pero también lo usa como un foro para denostar a las personas que no son afines a su proyecto político.

“Esto influye obviamente en los principios de imparcialidad que están inscritos en la Constitución, y esto pone un foco rojo por lo que afecta la equidad en el proceso electoral. “Pero no solamente tenemos esta situación de que hay una infracción del Presidente de la República, el tema que tenemos el diseño constitucional en el cual el Presidente no puede ser sancionado, es letra muerta las resoluciones del Tribunal”, apuntó la exfuncionaria. Lamentó que esta conducta de López Obrador haya sido replicada por otros servidores públicos como gobernadores y secretarios de Estado, con quienes tampoco pasa nada con esas violaciones, y lo único que puede hacer

La relevancia del proceso electoral no solo es por el número de cargos que se van a elegir, sino que los resultados nos pueden dar una nueva conformación política en el que haya una mayor pluralidad en el país o, por el contrario, se consolide un régimen hegemónico con un partido único”

ROSA MARÍA CANO

Exdirectora Jurídica del INE

el Tribunal es dar vista a las autoridades competentes para que inicien los procedimientos administrativos sancionadores.

Otro riesgo que identificó Signos Vitales ha sido el ataque sistemático a las instituciones electorales, marcadamente hacia el INE, lo que ha minado su credibilidad y cuyo efecto será la pérdida de confianza de la ciudadanía.

El tercer foco rojo, continuó la ex funcionaria, ha sido la omisión del Senado al designar a las magistraturas de la sala superior, en la cual faltan dos, pero en todas las salas regionales falta un magistrado y en las salas regionales especializadas también faltan magistrados.

“Esto no solo es a nivel federal, también tenemos a todas las autoridades jurisdiccionales electorales incompletas, todos los tribunales electorales locales funcionan de manera incompleta, pero el caso más grave es Jalisco y Tabasco, donde los tribunales funcionan con un solo magistrado”, indicó. / JORGE X. LÓPEZ

LISTA NEGRA

Estos son los principales estados opositores con observaciones de la Auditoría respecto a la cuenta Pública 2022:

Durango $3,934

Chihuahua $828.9

Jalisco $249.8

Nuevo León $219.1

Yucatán $124.8

Cifrasenmillonesdepesos

Nuevo León, la entidad gobernada por el exprecandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Samuel García, resultó con 219.1 millones de pesos de anomalías.

“El Gobierno incurrió en inobservancias de la normativa, principal-

Buscan partidos reelección con estrategia: ONG

En un análisis hecho por la plataforma Buró Parlamentario se encontró que los partidos pretenden hacer para 2024 una reelección más estratégica, pues para este proceso la coalición PAN-PRI-PRD, así como Movimiento Ciudadano, han colocado a sus elegidos para repetir en el cargo en mejores posiciones de listas y en distritos más seguros que en 2021.

Además, MC y la coalición Sigamos Haciendo Historia han respetado la paridad de género, mientras que la coalición PAN-PRI PRD otorgó a hombres 62.7% de sus postulaciones a reelección en 2021, pero ajustó sus candidaturas para respetar la paridad en 2024.

Según el estudio, la 4T redujo su porcentaje de diputados autorizados para reelegirse, pues en 2021, eligió el principio de mayoría relativa (que competirán en las urnas) para 85% de sus candidaturas a reelección, pero redujo esa proporción a 67% para 2024.

“Esto sugiere que la 4T anticipa distritos más reñidos en 2024 y busca colocar a sus perfiles en listas de representación proporcional para asegurar su reelección. Va por México, en 2021, sus candidaturas conjuntas tuvieron la mayor efectividad en sus postulaciones a reelección tanto por mayoría relativa (reeligieron al 77% de sus candidaturas) como por representación proporcional (80% reelectas).

mente en materia de transferencia y destino de los recursos del Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral para el ejercicio fiscal 2022”.

Los estados de Coahuila y Aguascalientes heredaron 100.5 millones y 109.5 millones de pesos de presuntas anomalías correspondientes al último año de Miguel Ángel Riquelme y Martín Orozco, respectivamente.

A su vez, en Yucatán se decretaron observaciones por 108 millones de pesos y en Querétaro por 5.7 millones, todas en administraciones del PAN.

Se trata de observaciones preliminares que todavía pueden justificarse por los Gobiernos y en caso contrario, la ASF podría iniciar denuncias por las anomalías que queden sin comprobarse el ejercicio del gasto.

CARRERA POLÍTICA

152 diputados

se reeligieron hace tres años, para la actual Legislatura

51 congresistas

buscan su segunda reelección en la Cámara de Diputados

39 de estos legisladores

pertenecen a la coalición Sigamos Haciendo Historia

Al conformarse la actual Legislatura, indicó en su análisis que 152 personas fueron reelectas como diputados, de éstas, 51 buscarán su segunda reelección consecutiva en 2024. Y de ese grupo, 12 diputaciones, que equivale al 23.5%, serán postuladas por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), y 39, que significa un 76.5%, lo hacen por Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM). Ayer, 24 HORAS publicó que a tres años de haber entrado en vigor la reelección para diputados federales y senadores de la República, de los cuales buscan la reelección poco más de un centenar, especialistas en ciencias políticas aseguran que este modelo no ha dado los resultados esperados, e incluso que ha sido un fracaso.

Para la doctora Martha Singer Sochet, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la reelección no ha logrado nada a favor de la ciudadanía y tampoco ha dado el resultado que se esperaba, porque no ha mejorado el desempeño de los legisladores. /JORGE X. LÓPEZ

MÉXICO JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 5
SE TRATA DE RECURSOS PROVENIENTES DE FONDOS FEDERALES
FOCO CUARTOSCURO

QUEDAN INTACTOS 15 MIL MDP DE LOS FONDOS DEL JUDICIAL

Corte rechaza extinción de fideicomisos del PJ

Denuncia. La ministra Lenia Batres defendió la postura del Gobierno federal, argumentando que los fondos se destinarían a damnificados

ÁNGEL CABRERA

Con cuatro votos en contra y uno a favor, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la propuesta de levantar la suspensión definitiva contra la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial.

Durante la sesión de este miércoles, la ministra Lenia Batres presentó un proyecto que señalaba que la suspensión significaba un riesgo para la población de Guerrero, pues se acordó que los fondos de esos fideicomisos serían utilizados para apoyar a la población afectada por el huracán Otis.

Otro de sus argumentos fue que el juez Edgar Martín Gazca, quien otorgó la suspensión definitiva, se extralimitó en sus funciones al poner por encima los intereses del Consejo de la Judicatura sobre los de los damnificados.

En contraste, el ministro Luis María Aguilar indicó que dicho freno a la eliminación de los 13 fideicomisos y transferencia a los afectados por el huracán era materia del fondo del asunto, la que no se ha discutido.

TFCA propone nuevo sindicato de salud

Ante la incorporación de miles de trabajadores de 23 sistemas estatales de salud y de la Secretaría de Salud al IMSS-Bienestar, el magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez, los conminó a crear un sindicato nuevo para que puedan proteger sus derechos labores.

“Al pasar al IMSS-Bienestar inmediatamente quedan sujetos a unas condiciones generales de trabajo, es el contrato colectivo para los trabajadores, el apartado B, con otras condiciones distintas para la prestación de los servicios de salud, principalmente.

“Ningún sindicato tiene la representación de los trabajadores del IMSS-Bienestar, todavía. Ninguna convocatoria a trabajadores a afiliarse a un sindicato previo va a ser válida”, explicó el magistrado.

Al pasar al IMSS-Bienestar inmediatamente quedan sujetos a unas condiciones generales de trabajo, es el contrato colectivo para los trabajadores”

PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ Magistrado presidente del TFCA

varios trabajadores, tanto estatales como de la Secretaría de Salud, pero advirtió que ninguno de ellos va a pasar con sus trabajadores a tener la representación ante el IMSS-Bienestar.

El pasado 13 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó el decreto sobre la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial, con el objetivo de reintegrar esos recursos al presupuesto federal, prometiendo destinarlos a damnificados del huracán Otis.

En noviembre pasado, Elizabeth Trejo Galán, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, concedió la suspensión definitiva de lo aprobado en el Legislativo y por lo tanto los 15 mil millones seguirán en los fideicomisos del Poder Judicial. De acuerdo con la notificación de la demanda de amparo 1754/2023, publicada en los estrados del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la suspensión fue concedida a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, instancia que ingresó el recurso en contra del decreto que elimina los fideicomisos del Poder Judicial.

En teoría todo va bien.

Los partidos políticos han entregado más de 500 millones de pesos al equipo de campaña de Xóchitl Gálvez, coordinado con autonomía total por Santiago Creel, y no será todo.

Falta el cierre y es cuando más recursos se necesitan para múltiples actividades: movilizaciones para cierres, preparar a los representantes de casillas, avituallar a los promotores del voto, capacitar a abogados electorales, preparar la defensa electoral...

Pero ya van más de 500 millones y hay muchos problemas.

El dinero no fluye con suficiencia ni transparencia hacia abajo para respaldar quienes estructuran las redes de simpatizantes, difunden información a los medios capitalinos y estatales, a los equipos de transporte, manejadores de redes sociales, etcétera.

Lo mismo sucede con los utilitarios.

Se han mandado hacer acaso millares de ellos -plumas, pulseras, bolsas, playeras y mucho más-

Dicha asociación indicó que la estrategia jurídica de los juzgadores federales sería interponer una única demanda de amparo, en nombre de los trabajadores del Poder Judicial, para solicitar la protección de la justicia ante las supuestas afectaciones a sus derechos laborales por la extinción de fideicomisos.

En octubre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que con 84 mil millones de presupuesto, al Poder Judicial le alcanza para cumplir sus metas y que no se verían afectados los salarios y prestaciones de sus trabajadores.

Sin embargo, la decisión generó sendas protestas entre los trabajadores del Poder Judicial quienes llamaron a un paro general que duró varios días.

, pero tampoco se reparten a todo el país y a veces ni siquiera a donde va la candidata presidencial.

Y, lo peor, hay celo hasta en la difusión de las agendas de la candidata y se retiene de manera innecesaria, lo cual limita la organización de concentraciones y la cobertura informativa.

Y EL INE ACECHA

¿Quién es el responsable?

Es parte del desorden y a veces se echa la culpa sobre los partidos políticos de la coalición

-PRI de Alejandro Moreno, PAN de Marko

Cortés y PRD de Jesús Zambrano-, pero el problema está en el entorno cercanísimo de Xochitl Gálvez

No hay reportes claros a esos partidos de lo gastado y, sobre todo, de cómo se ha distribuido ese dinero y los beneficios alcanzados para elevar la competencia de la hidalguense y por supuesto aspirar a la victoria.

Al final deberá haber cuentas precisas para entregarlas al INE pero, dada la animadversión a la disidencia de su presidenta Guadalupe Taddei -o su incondicionalidad con el régimen, como usted quiera verlo-, los harán responsables de centavo a centavo.

Las multas ulteriores reflejarán esta desorganización.

¿Cómo ha estado la entrega de recursos?

En números globales así: 200 millones aportados por el PAN, 200 por el PRI y 100 por el PRD, en espera de ver si esa cifra se incrementa

Aseveró que todos los derechos laborales de estos trabajadores están resguardados e, incluso, muchos de los que están siendo contratados para el IMSS-Bienestar, llegarán a este sistema con una plaza de base, “el asunto es quién los va a representar; ahora se tiene que constituir un nuevo sindicato de trabajadores del IMSS-Bienestar”.

Morales Vázquez indicó que hay diversos sindicatos que agrupan a

“Eso deben de tenerlo bien claro, pasa el trabajador (al IMSS-Bienestar), no el sindicato. Se tiene que construir un nuevo sindicato porque hay nuevas condiciones de trabajo y hay un nuevo, digamos, patrón, que es el IMSS-Bienestar”, expuso el magistrado.

Detallando que el número de trabajadores, tanto de los sistemas estatales como de la Secretaría de Salud que se han incorporado al IMSS-Bienestar, rondan las 60 mil personas, indicando que seguirán con los agremiados que queden y donde haya derechos que proteger. /JORGE

por lo menos en un 30 por ciento.

DÍA DEL MAESTRO

1.- Diez por ciento de incremento salarial este año y 188 en el sexenio es mucho, medido desde diferentes ángulos, en especial la inflación y lo dado en otras revisiones contractuales.

Eso les prometieron ayer a los maestros, con ajustes retroactivos al 1 de enero, y el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda, lo calificó de “muy aceptable”.

Pocos lo saben, fueron más de tres meses de negociación, de cruces de datos con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y al final la venia presidencial.

2.- En Tlalnepantla hay una contienda atractiva: dos exalcaldes en pos de repetir, por Morena Raciel Pérez Cruz, y por la oposición un hombre con muchos problemas, Antonio Rodríguez El poder desgasta y Tony lleva administraciones no muy exitosas y cuestionado por el sospechoso crimen de un excolaborador suyo.

Y 3.- Caty Monreal hace campaña por la alcaldía Cuauhtémoc apoyada en las encuestas, con una media de diez puntos de ventaja sobre Alessandra Rojo de la Vega Presume, además, más de cinco vueltas a toda la jurisdicción y vivir en ella con lustros de labor social.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que entre las causas que han ocasionado los apagones eléctricos están las deficiencias de varias plantas y la regulación del Centro Nacional de Regulación de Energía (Cenace).

Lo anterior, al ser cuestionado sobre la versión de que la falta de suministro eléctrico fue resultado de las fallas en dos plantas de Iberdrola. “No, no, fallaron varias (…) de la CFE ¿por qué? Porque al momento que hay más demanda, salen del servicio, algunas otras están en mantenimiento, entran, salen a generar”. Asimismo, detalló que los apagones también estuvieron relacionados con el Cenace, que además de emitir las alertas administra el suministro.

“Avisa -el Cenace- que está creciendo mucho la demanda y puede producirse un accidente mayor si no se administra el que se apaguen por un tiempo las luces, o que no haya electricidad en determinadas horas, en tanto pasa la demanda”, explicó. /LUIS VALDÉS

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 6
PROYECTO. Con cuatro votos en contra y uno a favor, la SCJN negó levantar la suspensión definitiva contra la eliminación de los 13 fideicomisos.
Más de 500 millones a Xóchitl, pero ¿quién los reparte? TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
Las
independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. Falla en plantas causó apagones, afirma Gobierno
joseurena2001@yahoo.com.mx
opiniones expresadas por los columnistas son
CUARTOSCURO LLAMADO. Plácido Morales Vázquez conminó a los trabajadores del IMSSBienestar a proteger sus derechos laborales.
ANTECEDENTE @PLACIDOMORALES

Acoso y violencia

marcan los comicios

capitalinos: Quijano

El ambiente que se vive en este proceso electoral de la Ciudad de México es de temor por la inseguridad y la persecución del Gobierno contra los abanderados de los partidos de oposición PAN, PRI y PRD, aseguró el candidato a la alcaldía de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano.

Existe una preocupación en la alianza Va X la CDMX por el clima de violencia y no hay nada que garantice la seguridad y la integridad de cada uno de sus miembros, abundó.

El atentado contra Alessandra Rojo de la Vega, el incidente en la casa de Karen Quiroga y la detención de una líder de comerciantes que apoyó la campaña de Santiago Taboada, alertaron sobre la problemática, afirmó el candidato a la alcaldía Magdalena Contreras en entrevista con este diario.

“Estamos preocupados todos los candi-

IRREGULARIDAD. El candidato de la coalición

PAN, PRI y PRD dijo que el Gobierno capitalino acosa a sus opositores partidistas.

datos de todas las alcaldías por parte de la alianza sobre la seguridad que tenemos, se ha estado evaluando por parte de algunos

pedir la seguridad, pero al final de cuentas es el mismo gobierno de la Ciudad el que está haciendo este tipo de participaciones llenas de sesgo y sin una visión objetiva”, platicó.

Quijano reveló que, en su caso, no tiene contemplado pedir seguridad para encarar las dos semanas que restan de su campaña, porque sería el Gobierno quien la otorgaría.

Sobre la actual contienda en Magdalena Contreras, dijo que ve a un partido de Morena muy insípido, que no representa los valores de su institución y que esa debilidad la ha aprovechado para convencer a los ciudadanos de brindarle el voto.

Quijano mencionó que su intención es dotar a los pobladores con la infraestructura necesaria puedan contar con cisternas y bombas de agua en sus hogares y no padezcan por este servicio.

“Se debe resguardar el agua con estos sistemas, en caso de que un vecino no le dé un buen uso, se le retirara el apoyo y se dará a quien más lo necesite”, advirtió Luis Gerardo Quijano aseguró que de reelegirse trabajará en conjunto con la Jefatura de Gobierno para apoyar la obra pública. / MARCO CLARA

LA NUEVA BOLSA DE RECURSOS BENEFICIARÍA A MÁS DE 11 MIL VIVIENDAS

Gobierno impulsa un presupuesto para las unidades habitacionales

Promoción. Martí Batres congregó a 85 representantes de estos conjuntos para decir que envió la iniciativa de ley en su beneficio

ÁNGEL ORTIZ

A menos de 17 días de la jornada electoral, el jefe de Gobierno, Martí Batres, continúa con las promesas de destinar recursos para ampliar los programas sociales; en esta ocasión, anunció que enviará una iniciativa para reformar la Constitución capitalina y crear un presupuesto público para mejorar las unidades habitacionales.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario local congregó a 85 representantes de las unidades habitacionales para anunciarles que presentará ante el Congreso de la Ciudad de México esta propuesta para darle una ayuda a estos inmuebles. Martí Batres firmó la iniciativa que en días próximos será enviada al Congreso local para que se discuta su aprobación, la cual, de contar con el visto bueno de las y los legisladores permitirá dotar a estos espacios de vivienda de recursos para mejorar su infraestructura.

Movilidad verde

HECHOS Y SUSURROS DOLORES

L“Las unidades habitacionales tendrán un presupuesto público para fortalecer su mejoramiento y mantenimiento priorizando los de interés social”, explicó Batres.

El jefe de Gobierno aclaró que el objetivo es apoyar en el mantenimiento mayor de esas viviendas, pero también el mediano y menor, y los servicios al interior de éstas. Asimismo, Batres indicó que el documento será entregado en los próximos días, lunes o martes, personalmente por el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, en el recinto legislativo capitalino.

lola-colin@hotmail.com // @rf59

os transportes de carga y pasajeros son fundamentales para la movilidad en México. En este momento es urgente transitar hacia la movilidad verde, de cara a las acciones contra el cambio climático que se emprenden a nivel mundial. Sin embargo, hay un crecimiento desmedido en la entrada de vehículos pesados provenientes de Estados Unidos, que prácticamente llegan en condiciones de chatarra. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) expuso la alarmante situación:

de enero a marzo, ingresaron al país 8,210 unidades usadas, lo que significó aumentos de 166.1% frente al mismo periodo de 2023 y de un incremento de 377.6%, respecto a los tres primeros meses de 2022. La comparación interanual al cierre de 2023, marca un total de 20,139 vehículos,es decir, 12,068 más que el mismo periodo de 2022, con elevaciones de 149.5%.

La reacción y acción de la ANPACT, vía Alejandro Osorio Carranza, director de Asuntos Públicos y Comunicación están en la mesa de las autoridades de economía y medio ambiente; destacando los efectos negativos de las unidades y solicitando la actualización del acuerdo ambiental. Y están en espera de una pronta respuesta. Y ya en la ruta de la sustentabilidad, los apagones que se han registrado en diversas zonas de la República, encendieron otra alerta, por ende la apuesta por los vehículos eléctricos se complica para los transportes de carga y pasajeros. Por ello, urgieron inversiones en

PROYECTO. El mandatario local promovió con integrantes de organizaciones sociales la iniciativa de ley para crear una nueva partida para que tengan mantenimiento en sus hogares.

“Que sea un derecho de todas y todos los habitantes de las unidades habitacionales acceder a un presupuesto público para la mejora de sus unidades, plasmado en la Constitución para que perdure y permanezca, esta es la iniciativa que enviamos al Congreso de la Ciudad de México”, aseveró.

Frente a representantes de 85 unidades habitacionales de todas las alcaldías de la ciudad, el mandatario capitalino señaló que esta propuesta responde a la demanda histórica de quienes habitan los 11 mil 199 conjuntos que hay en toda la ciudad.

infraestructura, distribución y abastecimiento de energía.

A pesar de los problemas que la ANPACT ha denunciado para alcanzar una movilidad verde, sus ventas de vehículos pesados ascendieron de enero a abril 17,425 unidades, 6.7% por encima de las 16,333 comercializadas durante el mismo lapso del año pasado.

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones requiere acciones para alcanzar la sustentabilidad.

SUSURROS

1. El escándalo por el fraude en SEGALMEX llegó hasta la Laguna: resulta que el candidato de Morena a la alcaldía de Torreón, Shamir Fernández, está siendo investigado por la Fiscalía General de la República, por presuntas irregularidades de al menos doscientos millones de pesos relacionadas con una empresa productora de lácteos vinculada al aspirante. Se trata de simulación en la venta de leche para entrega a población de escasos recursos, para liberar dinero destinado a la propia campaña de Fernández. Y esto es sólo una pequeña parte de los quince mil millones de pesos

ALERTA. Como parte de las medidas de emergencia por la contaminación ambiental, este jueves se aplicará el Hoy Doble No Circula.

Tercer día de mala calidad del aire en el Valle de México

Por tercer día consecutivo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la Fase 1 de contingencia en la zona metropolitana del Valle de México debido a la mala calidad de aire.

En su informe, esta instancia aplica las acciones para el mejoramiento de la calidad del aire, detalló que el miércoles persistió la influencia de un sistema de alta presión que genera condiciones de estabilidad atmosférica fuerte, cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura superior a los 30 grados.

La combinación de estos factores propició la formación de ozono, registrando a las 15:00 horas concentraciones de 178 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA) y 164 ppb en Atizapán (ATI), en el Estado de México, explicó. Por persistir la mala calidad del aire contaminado, este jueves dejarían de circular los automóviles con engomado color verde, terminación de placa 1 y 2, de todos los hologramas de verificación 0, 00, 1 y 2.

Asimismo, las autoridades del CAMe pidieron a la población evitar hacer ejercicio y las actividades recreativas al aire libre y no hacer fogatas. / RODRIGO CEREZO

involucrados en el mayor caso de corrupción de este gobierno.

2. El nuevo coordinador de Puertos y Marina Mercante, Manuel Gutiérrez Gallardo, ha mostrado preocupación por las quejas e irregularidades que existen en el puerto de Manzanillo desde hace varios meses. De manera particular por el desempeño que tiene José Domingo Sánchez Salinas quien trabaja en la dirección general de la ASIPONA y por Jesús Ortiz Estévez, que si bien es un externo continúa teniendo intervención en la operación, especialmente para favorecer al grupo Hazesa de Raúl Sandoval que tiene entre otros una terminal de servicios en el puerto.

3. Crecen las denuncias por presuntos actos de corrupción en el SAT. En el primer trimestre más de 30 funcionarios han sido denunciados ante la FGR. Una de las áreas delicadas es la Administración de Auditoría de Comercio Exterior que lleva Erick Jiménez Reyes, sobre quien desde hace tiempo existen quejas internas sobre su desempeño.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 7 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 CARLOS ANGELES
COLÍN
GOBIERNO CDM Video CUARTOSCURO

Limón asegura que seguirá dando buenos resultados

Álvaro Obregón estaba en total abandono como resultado del desgobierno morenista, pero ahora tiene mayor seguridad, más calles iluminadas, cámaras de videovigilancia y más policías; el trabajo continuará en beneficio de las familias, apuntó Lía Limón.

“Cuando llegamos, el abandono era brutal, pero vamos avanzando y por eso estamos invitando a los vecinos de Álvaro Obregón a echarle más limón a la alcaldía, a que voten por nuestro proyecto, para poder seguir resolviendo”, señaló.

La candidata a alcaldesa de la alianza PAN, PRI y PRD recorrió las colonias Tlacuitlapa Segunda Ampliación, Juristas, Belén de las Flores, Lomas de Puerta Grande y Chimalistac y en compañía de los vecinos apuntó que seguirá trabajando 24/7 para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Destacó que en su administración se rescataron los programas sociales como las Estancias Infantiles y los apoyos a las jefas de familia con la Tarjeta Aliada, así como la inversión en infraestructura y mantenimiento como nunca se había hecho.

Se comprometió a seguir recuperando los espacios públicos y continuar con el apoyo a los emprendimientos de mujeres.

Apuntó que, si bien, aún hay muchas cosas por hacer, en los próximos tres años seguirá mejorando la seguridad, manteniendo espacios públicos e implementando nuevos programas sociales como “Médico en tu casa”, medicamentos gratis para los adultos mayores y seguir transformado la alcaldía en el mejor lugar para vivir, por lo que pidió a los vecinos su apoyo este de 2 junio para “seguir echándole más limón a Álvaro Obregón”.

“Somos la opción que más les conviene. Ustedes me han visto trabajar, saben que resuelvo, saben que soy de territorio y de escritorio, y que los últimos tres años hemos trabajado de tiempo completo mejorando la alcaldía”, destacó.

En el recorrido, Limón recibió muestras de cariño por parte de los vecinos, quienes le refrendaron su apoyo.

“Vamos a votar por Lía porque se vio un mejor cambio que con Layda Sansores, y se lo agradezco. Cuente conmigo”, le externaron.

COMPROMISO.

La candidata de Va X la CDMX aseguró que los ejes principales de su gestión seguirán siendo las mujeres, niños y adultos mayores.

DINÁMICA. BRUGADA SE REUNIÓ CON DESARROLLADORES INMOBILIARIOS; TABOADA PIDIÓ PROTEGER LA ELECCIÓN; CHERTORIVSKI APUNTÓ QUE LA CAPITAL NO APROVECHA SU INFRAESTRUCTURA

Plantea Brugada la creación del Consejo Metropolitano

Ante los nuevos retos que se enfrenta la Ciudad de México y la cercanía que lleva con otras entidades como el Estado de México y Morelos, Clara Brugada anunció que su gobierno dará pie a la creación del “Consejo Metropolitano del Valle de México”.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia se reunió con miembros del grupo “Ciudad sin Muros”, e hizo un llamado a los urbanistas locales para congregarse y trabajar en equipo para el desarrollo de una zona metropolitana mucho más amigable y que priorice el desarrollo de espacios urbanos.

Aseguró que la creación de este consejo será una de sus prioridades, ya que esté a su vez deberá implementar los respectivos

Pide Taboada subir fotos de actas a redes y cuidar la elección

Para evitar que se alteren los resultados de la contienda en la Ciudad de México, Santiago Taboada pidió tomar fotos a boletas y casillas el próximo 2 de junio.

Mediante un video en redes sociales, el abanderado de la coalición Va X la CDMX a la Jefatura de Gobierno pidió acudir a votar por la alianza y compartir fotos en redes de las actas de resultados, para asegurar el triunfo.

“Vamos a llenar las urnas de votos y las redes de fotos. Tómale foto a tu casilla, al acta de resultados, evitemos que nos roben la elección”, mencionó.

Por la mañana, Taboada sostuvo un encuentro con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) donde prometió que pondrá fin a las ventanillas y “laberin-

‘La Ciudad es todo un desastre en la planeación urbana’

La Ciudad de México carece de un Programa de Ordenamiento Territorial y de un Plan General de Desarrollo que permita iniciar un proceso de planeación, lo que provoca que la entidad sea un desastre, aseveró Salomón Chertorivski.

El candidato a la Jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano entabló una reunión con líderes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), ante quienes expuso que la Constitución Política local abría las puertas para generar un plan de desarrollo a dos décadas, mismo que fue desaprovechado y no se llevó a cabo.

El emecista subrayó que en la capital no existe un Plan General de Desarrollo ni un

cabildos para gestionar el replanteamiento de la metrópoli y comenzar con las labores para la gestión de vivienda y mejoramiento de la movilidad.

Más tarde, la abanderada de Morena, PT y PVEM se reunió con miembros de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) para dialogar sobre la gestión urbana en la capital. / MARCO CLARA

tos” que frenan las inversiones en el ramo inmobiliario.

El abanderado del PAN, PRI y PRD fue cuestionado sobre un posible aumento a la tarifa del Metro, como parte de una iniciativa de legisladores panistas y reiteró que no habrá un aumento; además, personal de salud y estudiantes ingresarán gratis. / RODRIGO CEREZO

Programa de Ordenamiento Territorial, por lo que “no hay modificaciones ni a los planos de las alcaldías”, calificándolo como un desastre.

“Una ciudad no puede estar sin planeación y aquí no planeamos nada, todo va saliendo por ocurrencias... por hígado; necesitamos un plan”, aseveró al tiempo de exponer sus proyectos en materia hídrica, de inversión y vivienda. / ÁNGEL ORTIZ

‘Cuajimalpa es un polvorín en elecciones’

Integrantes del PRI advirtieron que Cuajimalpa es un polvorín que puede estallar durante el proceso electoral, esto luego de denunciar agresiones al candidato a diputado local al distrito XX en Cuajimalpa, Rafael Montiel. Tras difundirse un video en redes sociales donde se observa que el candidato fue golpeado y amenazado en la vía pública por un grupo de jóvenes, los priistas denunciaron la agresión y exigieron tanto al jefe de Gobierno como a la Fiscalía dar con los responsables.

La diputada local, Tania Larios, advirtió que dejan sentado el precedente de que Cuajimalpa es un foco rojo para la elección del próximo 2 de junio, por lo que es necesario poner especial atención, ya que la alcaldía “es un polvorín”. Rafael Montiel aseguró que no se va a echar para atrás y acusó de los actos a Adrián Rubalcava y a Jesús Arrieta; mientras que el líder local del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que fue orquestado por Morena. / ÁNGEL ORTIZ

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 CDMX 8
PACTO. La morenista se comprometió a crear una Ciudad de México más próspera. PROPUESTA. El aliancista reiteró que no aumentará la tarifa del Metro. MENSAJE. El candidato naranja alertó que en la capital es necesario un desarrollo territorial.
MARCO CLARA
CUARTOSCURO CHERTORIVSKI
@LIALIMON

Importancia. Jhonatan Colmenares, legislador del PRI, manifestó que esta tienda ubicada en la zona de Coapa es de gran ayuda para los vecinos

ÁNGEL ORTIZ

Sin realizar una consulta entre la población, el Gobierno pretende cerrar la tienda SUPERISSSTE, ubicada en la avenida Escuela Naval Militar, en la zona de Coapa, de la alcaldía Coyoacán, para establecer un albergue para personas migrantes, esto sin respetar las normas establecidas en las Leyes de Participación Ciudadana, alertó el diputado del PRI Jhonatan Colmenares.

Mediante un Punto de Acuerdo presentado ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, el legislador refirió diversas denuncias de vecinos de la zona en la que se encuentra la tienda, así como de trabajadores de la misma.

En dichas demandas, los inconformes expresaron que ya les anunciaron el cierre de este establecimiento mercantil, el cual brinda ayuda a los jubilados y pensionados por el ISSSTE quienes obtienen descuentos del 10 por ciento en sus compras.

En su argumentación, el diputado dijo además que las instalaciones de la actual tienda no son las óptimas para instalar un albergue para personas migrantes, por lo que pidió que se busque otro espacio que sea

Con performance, llaman a sumarse al movimiento vegano

Activistas en contra del maltrato animal realizaron una manifestación pacífica para que la ciudadanía se sume a su movimiento contra el consumo de carne. Con consignas como “Todos los cuerpos tienen las mismas carnes, sé vegano”, integrantes de Animal Heroes y Peta se pronunciaron en contra de la venta y distribución de estos alimentos . Realizaron un performance donde una de las activistas simuló el proceso que ocurre en el rastro y llamaron a modificar el estilo de vida actual por uno vegano. / 24 HORAS

Diputado y vecinos piden no cerrar SUPERISSSTE

adecuado y garantice el respeto a los derechos humanos.

Colmenares dijo desde tribuna que: “No estamos en contra de los migrantes, pero no vamos a permitir que se vulneren los derechos de los

Fomenta Congreso la menstruación digna

Para combatir la falta de información y estigmas alrededor de la menstruación, las cuales incitan a la creación de estereotipos y desigualdad, el Congreso capitalino aprobó una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México. El documento establece que se considerará violencia contra los derechos reproductivos, impedir ejercer la libertad de elección en cuanto a los productos e insumos para la gestión menstrual.

También apunta que la Secretaría de Seguridad Ciudadana deberá garantizar a las mujeres privadas de su libertad el acceso a espacios adecuados, insumos y productos

necesarios durante este proceso. Asimismo, la Secretaría de las Mujeres ejecutará programas enfocados a la gestión menstrual para eliminar estereotipos y prejuicios en la materia.

La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social tendrá que implementar acciones y políticas públicas para garantizar una menstruación digna a las mujeres y a las personas menstruantes de un grupo de atención prioritaria.

Mientras que la Secretaría de Salud difundirá información sobre cómo ejercer el derecho a tener una menstruación digna, libre de prejuicios y discriminación.

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación difun-

trabajadores del ISSSTE”. Además, con estas acciones se pretende afectar el patrimonio de los habitantes de la unidad habitacional, toda vez que la tienda está dentro de los terrenos de ese conjun-

to de viviendas.

Recordó que desde finales de 2023, el Gobierno Federal anunció que varias tiendas ISSSTE serían vendidas debido a que no reportaban ingresos suficientes y los recursos económicos se canalizarían al sector salud.

En el Punto de Acuerdo se exhorta al gobierno federal para que no cierre la tienda del SUPERISSSTE Coapa, ubicada en avenida Escuela Naval Militar sin número, esquina Tepetlapa, colonia Alianza Popular Revolucionaria, para convertirlo en un albergue para personas migrantes y, en su lugar, establezca un espacio adecuado para las personas migrantes que garantice el respeto a sus derechos humanos.

El Punto de Acuerdo se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Personas Migrantes, ya que no se trata de afectar a quienes están de paso por el país o su residencia es irregular, “lo que queremos es que estén en las condiciones adecuadas y no se afecte a los capitalinos”.

dirá derechos sexuales, reproductivos, y sobre la gestión menstrual, con el propósito de prevenir el abuso sexual infantil y la violencia contra los derechos reproductivos.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo diseñará y ejecutará campañas de concientización con el objetivo de evitar la discriminación en los centros laborales por el proce-

PROTECCIÓN. La legisladora Ana Francis López Bayghen consideró que la desinformación da pie a estereotipos y sentimientos de vergüenza durante este proceso natural.

so de menstruación. La menstruación digna abarca el derecho a la salud sexual y reproductiva, acceso a la información científica, a insumos como toallas sanitarias, copas menstruales y analgésicos. Garantizar el acceso al agua potable e infraestructura sanitaria, así como vivirla libre de violencia y discriminación. / 24 HORAS

Salud alivia los dolores con la mesoterapia

Como opción terapéutica para reducir el estrés, atender la depresión, ansiedad y aliviar dolores de cabeza causados por tensión nerviosa, el Centro Especializado de Medicina Integrativa, de la Secretaría de Salud (Sedesa) local, brinda el servicio gratuito de masoterapia.

La licenciada en terapia física, Lorena Saucedo, destacó que la masoterapia contribuye a que los músculos se mantengan flexibles, se reducen los dolores en cuello, columna, rodillas, hombros y espalda, eliminando la tensión de los nervios afectados.

“Aquí llegan muchas personas adultas y de la tercera edad, ya que la mayoría presentan problemas de lumbalgia (...) todos ellos pueden mejorar su condición con la masoterapia”, destacó.

Comentó que también se utilizan ventosas, un tratamiento que permite mejorar la circulación sanguínea, al crear un efecto de vacío que succiona la piel y aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos.

Este método permite aliviar el dolor lumbar, de hombros y cuello, elimina la hinchazón en los brazos, piernas y pies, entre otros beneficios, abundó. Saucedo destacó que la masoterapia ayuda a reducir el estrés, disminuir el dolor y la tensión muscular, también mejora la función del sistema inmunitario. El Centro Especializado de Medicina Integrativa da servicio de las 08:00 a las 19:00 horas, todo el año. Está ubicado en la calle

Santo Tomás, alcaldía Miguel Hidalgo. / 24 HORAS

CDMX JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 9
Manuel Carpio 470, colonia
SEDESA
CURA. Algunos beneficios del tratamiento son mejorar la circulación y eliminar molestias.
EL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL BRINDA SERVICIO A JUBILADOS
SUPERISSSTE_ISSSTE
CONGRESO CDMX
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
RECHAZO. Vecinos de la zona de Coapa, en la alcaldía Coyoacán, están en contra de que esta tienda deje de prestar servicio.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Que regrese el neoliberalismo

JUEVES

@juliopatan09

Cuando tienen que enfrentar el hecho de que el Gobierno de la Transformación está de fallos hasta los ojos, y me refiero a fallos de fondo, rotundos, sus simpatizantes de tipo académico, es decir, los, digamos, técnicos, los moderados, te miran con intensidad reflexiva y disparan una frase como esta: “Hay cosas que corregir, pero no podemos negar que el Gobierno de López Obrador ha logrado restituir la rectoría del Estado”. Lo dicen, se entiende, como si fuera algo bueno.

Con regodeo comprensible, decía Leo Zuckerman hace unos días en su espacio de Foro que si la rectoría no llevaba incluida la capacidad de abastecernos de agua y luz, pues que mejor no, muchas gracias. Tiene razón. Lo de la luz es responsabilidad directa de la CFE, y de la CFE del sexenio obradorista. Del licenciado Bartlett, pues, al que, añadió enseguida Héctor Aguilar Camín con sorna, es la segunda CFE que se le cae: la Comisión Federal Electoral en la elección del 88, la Federal de Electricidad ahora. También tiene razón. Al lic no hay cómo defenderlo. Simplemente, en el prianismo, o sea, hace pocos años, no había apagones. El caso es que si lo de los cortes de luz es francamente bananero, lo del agua es escalofriante. Agua no hay, para decirlo en una palabra, y el único plan del “Estado rector” es que empiece, porfis, a llover.

Añadiría que hay otras cosas que el susodicho Estado no logra ofrecernos. Seguridad, nada más para empezar con la lista. El país, en efecto, sufre un récord de asesinatos, entre ellos los de candidatos a diversos cargos de Gobierno. Así que tampoco puede garantizarnos elecciones seguras. Para no hablar de las extorsiones, una pesadilla que alcanzó ya al campo, el pollo o los materiales de construcción. Como no puede garantizarnos medicinas, una verdad coronada con la farmaciotota que surte 2.7 recetas por día y que inauguraron sin medicamentos, ni puede en general proveer de servicios de salud a varios millones que sí los recibían antes. No hablemos de frenar una pandemia: ahí están los 300 mil muertos. Ya que estamos, tampoco puede garantizarnos soberanía gasolinera por el desastre que es Pemex, un disparate de 100 mil millones de dólares al que ahora le quieren encargar los ventiladores y los paneles solares que nos deberían salvar del apagón.

Remató Leo su intervención con unas palabras dirigidas al Presidente: que es, hoy, más neoliberal que nunca. Otra vez, cuesta discutírselo. Si no nos pueden regresar el agua y la luz, que regrese el neoliberalismo.

El país está que arde y hoy se espera la 3.ª ola de calor

Clima. En diversas entidades ya se registraron temperaturas récord… y lo que viene; la huasteca potosina ha registrado 51 grados Celsius

GABRIEL ROMERO

Entre hoy y mañana comenzará la tercera ola de calor, que se prevé traerá temperaturas de más de 50 grados para diez entidades; entre ellas Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, que serán las más afectadas.

Otras entidades como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo tendrán temperaturas de entre 40 y 45°C. A principios de esta semana terminó la segunda ola de calor en México, la cual subió el termómetro a niveles no vistos antes en algunas entidades, que hasta ayer seguían resintiendo los efectos.

Como ejemplo, el 9 de mayo, en Aquismón, San Luis Potosí, se registraron temperaturas de 51 grados centígrados, la más alta en los últimos 51 años, pues el récord era de 46.1 grados celsius, de acuerdo con el informe del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentado el martes 14 de mayo.

Mientras que en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el termómetro alcanzó los 47.4 grados, mientras que su anterior histórico de 46 grados en mayo de 1998.

a nivel nacional se reportaron sólo en la semana 19, del 5 al 11 de mayo, según la Secretaría de Salud 19 muertes

En Puebla, el viernes 10 de mayo, las temperaturas superaron su máximo al registrarse 35.2 grados Celsius; el anterior tope era de 34.3 grados, el cual databa de 1947.

Para Querétaro, el termómetro alcanzó un nuevo récord al llegar a los 38.2 grados centígrados, el anterior tope era de 37.6 registrado el 20 de mayo de 2003.

La Secretaría de Salud, en su más reciente Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica, del 27 de marzo a la fecha se tiene un acumulado de 670 casos de afectaciones a la integridad física relacionadas con el calor y 26 defunciones.

¡CUIDADO!

Ante las altas temperaturas

Bebe dos litros de agua al día, pues el calor provoca una pérdida excesiva del líquido en el cuerpo.

México, al extremo

Una gran parte del país reporta temperaturas de más de 30 grados; Tamaulipas, SLP Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, las más afectadas por las altas temperaturas

Por el cambio climático se pierde Tambaque

Primero fue la cascada de Tamul y, ahora, el paraje conocido como Tambaque en el pueblo mágico de Aquismón, en San Luis Potosí, también sufrió el flagelo del estiaje producto del cambio climático, pues de acuerdo con los lugareños como Alejandro Blanco Hernández, nunca antes se había secado tanto.

Localizado en la Sierra Madre Oriental, esta área se ubica a sólo unos kilómetros de la cabecera municipal y contrario a otros sitios turísticos, no tiene ningún costo para el visitante.

Cuenta con senderos llenos de vegetación propia de la huasteca, el agua nacía de una cueva al pie de un talud.

En este sitio la fauna silvestre bajaba a abrevar cuando tenía afluente, pero ahora quedó seco.

Entre las afectaciones dejó familias sin el vital líquido, así como a prestadores de servicio turísticos sin trabajo.

La comunidad que maneja Tambaque pertenece a la etnia Teenek o huastecos y anteriormente se podía realizar actividades como excursiones en canoa a la Cascada de Tamul y la Cueva del Agua, así como al Jardín Surrealista de Xilitla y el Sótano de las Huahuas y a las cascadas de Tamasopo y el Puente de Dios, pero ahora eso se ha perdido.

Este paraje mostraba su esplendor al ser

Frente a un golpe de calor, ubica un lugar fresco, aplica paños húmedos, principalmente en frente y nuca, toma pequeños tragos y acude a la unidad médica más cercana.

AMLO ofreció 10 mil guardias para Acapulco; ‘sólo hay 4 mil’

El inspector de la Guardia Nacional (GN) en Acapulco, Guerrero, Julio César Hernández Fuentes, reconoció que sólo 4 mil 400 agentes de la corporación se encargan de la vigilancia en el puerto, de los 10 mil que había anunciado el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En diciembre, López Obrador informó que las fuerzas federales, entre ellas los más de 10 mil agentes de la GN, realizaban patrullajes en el destino para atender la seguridad en las zonas siniestradas por el huracán Otis.

En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, el mandatario indicaba que este número de efectivos ya estaba desplegado en

el puerto y tendría una presencia permanente; para ello se instalarían 38 cuarteles.

DESMIENTEN AL PRESIDENTE Sin embargo, en declaraciones a reporteros en el parque de La Reina, después del arranque del dispositivo de la temporada de lluvias y ciclones 2024, Hernández Fuentes admitió que disminuyó más de 50 por ciento la cifra que anunciada por el Presidente; “pero vamos a estar en apoyo”.

Agregó que para este fin de semana, se desplegarán dispositivos por el evento Acamoto y que los policías se encargarán de auxiliar en labores de tránsito, accidentes, revisión de

un nacimiento de agua que daba vida a la vegetación y al río lo que atraía a cientos de turistas que dejaban una importante derrama económica en la zona; ahora es un lugar desolador. / 24 HORAS

Come frutas y verduras ricas en agua, como jitomate, pepino, toronja, sandia, lechuga, fresas y apio. Cuidarse del horario de mayor radiación solar, que es de las 11:00 a las 15:00 horas.

vehículos con reportes de robo y la disminución

“Tenemos

10 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DE ENCIERRO JULIO PATÁN
de los delitos.
CUARTOSCURO XAVIER RODRÍGUEZ
presencia prácticamente en todo Acapulco, desde Diamante hasta la zona Tradicional, incluso hasta Coyuca de Benítez”, expresó el inspector. / QUADRATÍN DÉFICIT. El inspector de la GN en el puerto, Julio Hernández, aseguró que hay dispositivos, a pesar de no contar con lo prometido. URGENCIA. La zona turística, en riesgo ante la sequía.
ALERTA EN 10 ESTADOS QUE SERÁN LOS MÁS AFECTADOS
200 250 300 350 400 450 500
Monclova, Campeche 45.9 grados Palenque, Chiapas 41.4 grados Cárdenas, Tabasco 42.1 grados CD. Valles, San luis Potosí 40.5 grados Cd. Altamirano, Guerrero 44.4 grados Guía de temperaturas Apatzingan, Michoacán 41.7 grados La Paz, Baja California Sur 39.0 grados Fuente: CONAGUA
QUADRATÍN

PUEBLA Y VERACRUZ

Tienen

A unas semanas de la elección del 2 de junio, 53 aspirantes en Puebla y ocho en Tlaxcala han solicitado protección ante la ola de violencia.

Los políticos se han acercado para pedir más protección, por lo que las autoridades estatales y federales han establecido operativos para resguardarlos.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que diariamente actualizan la lista de solicitudes de seguridad, de la cual tiene conocimiento la Fiscalía General estatal, el instituto electoral poblano y las secretarías de Gobernación y Seguridad Pública.

Mientras, sólo ocho candidatos de los partidos Fuerza por México (FxM), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Alianza Ciudadana (PAC) han solicitado la activación del protocolo de actuación por condiciones de inseguridad en Tlaxcala, indicó Ávila González, presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE). / QUADRATÍN

La candidata del Partido del Trabajo a diputada por el distrito VII en León, Guanajuato, Paola Suárez, denunció que en los últimos días ha recibido una serie de amenazas en medio de las campañas electorales 2024.

Esto ocurre a dos semanas de que se lleve a cabo la elección del 2 de junio.

Junto a compañeros de su partido político, Suárez, también integrante de Las perdidas, presentó una denuncia ante la Fiscalía del Estado de Guanajuato.

Adicional informó que no solo ella está recibiendo amenazas sino sus seguidores. Aunque no mencionó qué tipo de amenazas, Suárez invitó a la ciudadanía a no “tener miedo” y votar el 2 de junio.

“Hoy acudí a poner una denuncia. Es un tema que me preocupa, porque no es a mí, sino que ya están metiendo a terceras personas que viene siendo mi familia”, informó. / QUADRATÍN

HIDALGO Llega material y boletas para elección de 2 de junio

El consejo distrital federal del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, recibió ayer el material electoral que se utilizará el próximo 2 de junio, para la elección de Presidente de la República, senadores y diputados federales.

Dicho material consta de boletas electorales, actas de escrutinio, cómputo, acta de jornada electoral, aviso de cambio de casillas, avisos de localización de centros de recepción y traslados, carteles de resultados de votación, clasificador de votos, constancias de clausura de la casilla y las guías de apoyo para la clasificación de sufragios.

El material electoral ya contiene los logos de los partidos y será el que se utilizará el día de la jornada electoral, el domingo 2 de junio.

El traslado de esta papelería electoral estuvo a cargo deelementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y será resguardado en la bodega electoral del consejo distrital VI para su distribución a otros municipios. / QUADRATÍN

Exigen cuentas a Pepe Yunes por supuesta propiedad de 12 casas

Veracruz. La diputada Adriana Martínez acusa que los inmuebles del aliancista están en copropiedad con una de sus exasistentes

A unos días de la elección a gobernador, la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez se lanzó contra el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, Pepe Yunes, a quien acusó de ser propietario de 12 inmuebles, junto con una exasistente. Luego del ríspido debate que mantuvieron los aspirantes al Gobierno de esa entidad, la presidenta de la Mesa Directiva del Cogreso veracruzano, exigió al aspirante y a la alianza PRI-PAN-PRD dar detalles de estas propiedades, porque, acusó, “demuestran la doble moral” del aspirante opositor.

“Pepe, por qué no hablas de las 12 casas que tienes con Brenda, quien es tu pareja desde hace varios años aparte de Alicia. Eso sí es traición y doble moral”, dijo la legisladora morenista a través de su cuenta de X: @DipAdrianaEMtz

ESPECIAL

DENUNCIA. La morenista acusa a la familia del candidato de Fuerza y Corazón por Veracruz de tener propiedades a costa del pueblo.

Afirmó que el llamado “clan Yunes” ya se va y que, “con la guerra sucia orquestada contra Rocío Nahle García, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia buscan evidenciar sus propias prácticas”. “Ha quedado demostrado que los Yunes ya se van, que están derrotados y lo único que les queda es querer evidenciar lo que ellos tienen y que ha sido a costa del dinero del

Equilibrio electoral

En la recta final del proceso electoral 2024, la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE) cobró relevancia con decisiones que suscitaron reacciones diversas. La primera se centra en la orden emitida por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto hacia una senadora de la oposición, por la cual solicitó a esta suspender inmediatamente su participación en un programa radial. ¿La razón? La preocupación por una posi-

Pueblo”, señaló la morenista. Recordó que en días pasados, durante el debate de aspirantes al Gobierno veracruzano, Polo Deschamps, candidato de Movimiento Ciudadano, confirmó, que el clan Yunes sí existe y que lo buscaron para “golpear” a Nahle. El emecista, detalló la diputada Martínez Sánchez, aseguró que la familia Yunes está acostumbrada

ble sobreexposición mediática que podría incidir en los equilibrios de la contienda.

La misma Comisión ordenó también que se eliminaran algunas partes del segundo debate presidencial, específicamente aquellas en las cuales la aspirante del bloque opositor se refirió a la doctora Claudia Sheinbaum con el término “narcocandidata”.

Todas y todos hemos sido testigos de la guerra sucia desatada en contra de la abanderada de la alianza Sigamos Haciendo Historia, lo cual no es de extrañar, toda vez que la tendencia mayoritaria en las encuestas de opinión sugiere que la doctora Sheinbaum será la primera mujer en ocupar la Presidencia de México.

La distancia sobre su más cercana contendiente, según los datos más recientes, es de al menos 20 puntos, por lo que po -

a estas prácticas en contra de sus adversarios políticos.

Destacó en su publicación, que uno de los integrantes de esta campaña negra, Arturo Castagné Couturier, no ha puesto en evidencia las 12 casas que tienen Brenda Ybarra y Pepe Yunes, una de ellas, ubicada en Punta Tiburón, Veracruz. Incluso, mencionó,momentos previos al debate repartieron volantes donde exponían detalles de la vida sentimental del aspirante aliancista. / 24 HORAS

demos hablar de que es irreversible. Tan contundente desventaja, sumada a las determinaciones de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE está exhibiendo la intención de algunos opositores de poner en tela de juicio el proceso democrático. Primero, intentan sembrar dudas sobre la integridad electoral sugiriendo posibles fraudes a través de hackeos al sistema del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Segundo, tratan de politizar la lucha contra la inseguridad, cuestionando el proceso de instalación de casillas, aunque el mapa de riesgos esté a cargo del INE.

Sin embargo, en este momento del proceso se están tomando medidas para garantizar la transparencia y seguridad del material electoral. Para el día de la jornada, 32 mil observadores internacionales verificarán que se respeten las normas. Además, el PREP ha sido evaluado por personas expertas como confiable y libre de fraudes. El INE también está calculando

En Chenalhó piden mayor seguridad

Los recientes actos de violencia que incluyen balaceras y narcobloqueos en Chenalhó, Chiapas, orillaron a habitantes y defensores de derechos humanos a solicitar que las autoridades garanticen la seguridad en la zona.

Estos grupos han elevado su voz para exigir a los tres niveles de Gobierno garantizar el bienestar de los habitantes, que se haga justicia por los fallecidos y se aplique todo el peso de la ley en la investigación del asesinato de Andrés Santiz Pérez. Asimismo, urgieron una investigación exhaustiva para dar con el paradero del responsable de este crimen.

En un comunicado, solicitan el desarme total en Chenalhó, con el objetivo de garantizar el bienestar y la seguridad de sus habitantes, de los pueblos originarios. Argumentaron que hay grupos que se disputan la plaza y atemorizan a la sociedad.

Se hace hincapié en evitar situaciones como la ocurrida recientemente, donde un conductor de mototaxi resultó herido y una camioneta fue dañada por balas perdidas durante un enfrentamiento. / 24 HORAS

los riesgos para la instalación de casillas y se han implementado acciones para mitigar cualquier incidencia, como fuentes de energía alternativas ante posibles sobrecargas en el sistema eléctrico. Es evidente que el INE desempeña un papel crucial en el proceso electoral, garantizando la equidad y transparencia en las contiendas políticas. Y en un contexto en el que la confianza en las instituciones democráticas es fundamental, el Instituto debe seguir actuando con responsabilidad y sensibilidad, buscando siempre el equilibrio entre la regulación necesaria para asegurar la equidad electoral y el respeto irrestricto a los derechos fundamentales de todos los actores políticos y la ciudadanía

ESTADOS 11 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
seguridad 61 candidatos por violencia GUANAJUATO Denuncia Rojas amenazas contra ella y su familia
UNA DE ELLAS ESTÁ EN PUNTA TIBURÓN, AFIRMAN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA

EXTREMO.

La presa Manuel Ávila Camacho, Valsequillo, reporta un 39 por ciento de llenado.

TOMARON LA DECISIÓN POR LA SEQUÍA

Puebla raciona suministro de agua en 4 municipios

Tandeo. Habitantes de la capital, San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyucan y Cuautlancingo, los afectados

El Consejo Directivo del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP) decidió “tandear” el servicio en colonias de cuatro demarcaciones de la zona metropolitana, aunque no dio a conocer cuánta gente será afectada.

La medida será aplicada por la empresa Agua de Puebla para Todos y alcanzará a vecinos de la capital del estado y municipios como San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyucan y Cuautlancingo.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que tres de las cinco presas que existen en el estado se encuentran a menos de la mitad de su capacidad, en un año en el que Puebla rompió su récord del día más caluroso, después de registrar 35.2 grados Celsius el 10 de mayo, el anterior tope era de 34.3 grados, el cual databa de 1947.

AJUSTES EN DISTRIBUCIÓN En sesión extraordinaria, el Consejo Directivo del SOAPAP confirmó que habrá ajustes en la distribución de agua en un número no determinado de hogares, a causa de la baja disponibilidad del recurso, su alta demanda, el incremento de las temperaturas y las condiciones de sequía.

Tres de las cinco presas que existen en el estado se encuentran a menos de la mitad de su capacidad por las altas temperaturas y la sequía”

CONAGUA

Reporte de la dependencia

Las medidas incluyen ajustes en el horario de servicio, además de la conformación de brigadas de atención inmediata para revisar reportes de fugas en la red.

Los gobiernos municipales involucrados también participaron en la decisión, de acuerdo con un comunicado difundido por la empresa.

Agua de Puebla para Todos no ha difundido una lista de colonias afectadas, tampoco se sabe la cantidad de gente que vive en ellas.

La compañía ofrece información a través de su sitio web, donde el usuario debe ingresar su número de identificación de suministro (NIS) para saber si el agua llegará normalmente a su vivienda, o para conocer en qué horarios puede esperarla.

Un habitante de la colonia Hacienda del Sur dio a conocer que, tras hacer la verificación, se percató que solamente tendrá acceso al agua los días lunes, desde las 7:00 y hasta las 17:00 horas, por lo que se verá obligado a comprar pipas con agua.

En el fraccionamiento Los Héroes Puebla, que está a un costado del Periférico Ecológico, la gente

CIFRA DE TEMPORADA DE ESTIAJE

193 municipios

de la entidad sufrían algún tipo de sequía; 100 estaban como moderadas

3 regiones

Padecerán el tandeo de agua; la capital, Cholula, Ocoyucan y Cuautlancingo

Divulgan programa de Guelaguetza

Oaxaca presentó las actividades y programas de Julio, mes de la Guelaguetza 2024. La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que ese estado ha mantenido sus tradiciones, lenguas y diversidad cultural, que se muestran en la fiesta más importante de la entidad, que se trata de una tradición comunitaria para dar las gracias y hacer comunidad, y es esta la que ha sostenido al país, informó el Gobierno oaxaqueño en un comunicado.

Se informó que los días 22 y 29 de julio los Lunes del Cerro en su edición 92 se presentarán en el Auditorio Guelaguetza, en sus emisiones

matutinas y vespertinas a las 10:00 y 17:00 horas, respectivamente. Previamente, el 1 de junio se realizará la inauguración de las Fiestas de Guelaguetza 2024, para los días 22 y 23 de junio se realizará la Elección de Diosa Centéotl, y 28 tendrá lugar el Primer Concurso de Composición de la Canción Oaxaqueña 2024 «Canto de mi Tierra.

El 19, el Encuentro de Chirimías se realizará a las 12:00 y 18:00 horas en diferentes Iglesias y la Alameda de León.

En tanto, para los días 20 y 27, a las 20:00 horas, se efectuará Bani stui gulal, en el Auditorio Guelaguetza. / QUADRATÍN

no tendrá recortes en el suministro, pero temen que la concesionaria los aplique sin dar aviso, como ya lo ha hecho en anteriores ocasiones.

Una revisión aleatoria hecha por este diario al sitio de Agua de Puebla para Todos confirmó que la distribución del líquido no será igualitaria en días y horas para los asentamientos elegidos.

El suministro llegará entre 6:00 y 10:00 horas a la semana, que podrían estar distribuidas entre uno y cuatro días a la semana.

La firma tiene constantes quejas de sus clientes, debido a su facturación poco clara, la mala atención en sus módulos y, ahora, por el incremento de sus tarifas cada tres meses, la más reciente aplicada el 1 de mayo.

De las cinco presas que existen en territorio poblano, tres se encuentran por debajo del 50 por ciento de su capacidad, según datos difundidos por la Conagua por medio de su sitio de internet.

El monitoreo de las principales presas de México del Sistema Nacional de Información del Agua detalla que la presa Tenango, ubicada en el municipio de Huauchinango, se encuentra al 29 por ciento; La Soledad, en Tlatlauquitepec, al 42 por ciento; y la Manuel Ávila Camacho (Valsequillo), en Puebla capital, al 39 por ciento.

Solamente la presa Necaxa, en Juan Galindo, y Nexapa, en Tlaola, están al 65 y 68 por ciento, respectivamente. / 24 HORAS PUEBLA

35.9

grados

récord histórico de temperatura para la capital del estado, el 9 de mayo

Exigen localizar a conductor de plataforma

Familiares y amigos pidieron justicia por la desaparición de Ángel Rafael Véjar Sánchez, conductor nocturno de la plataforma de movilidad Uber que desapareció la madrugada del pasado viernes 10 de mayo en el municipio de Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala, y del cual las autoridades no han arrojado investigaciones favorables.

En rueda de prensa, familiares de Ángel Rafael, encabezados por su esposa, dieron a conocer que ya

han solicitado a la empresa de movilidad, el seguimiento de los viajes antes de la desaparición, con la finalidad de determinar en qué momento fue privado de su libertad. Puntualizaron que el último punto donde se sabe que estuvo el conductor, fue Santa Anita Huiloac, por lo que suponen fue víctima del crimen de robo de automóviles por parte de una banda delictiva.

Familiares exigieron a las autoridades estatales agilizar las investigaciones por este caso de desaparición y no ser omisos a las pruebas que ellos mismos han recogido, así como tomar en cuenta el recorrido que hizo con la plataforma para dar con su paradero. / QUADRATÍN

PROTESTA. Los familiares anunciaron que realizarán un plantón frente a la Procuraduría para presionar y que busquen a Ángel.

Profepa colabora en apagar fuegos

La Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) trabaja en coordinación con las autoridades federales e instituciones estatales durante el combate de incendios forestales para mitigar los daños ambientales. Su respuesta va enfocada al trabajo conjunto de acciones para el control del fuego, la protección de la fauna y flora afectadas, y la evaluación de los impactos ambientales. Entre las medidas que podrían tomar se encuentran la supervisión del cumplimiento de las normati-

vas ambientales durante las operaciones de combate al incendio, y la implementación de estrategias de restauración de los ecosistemas afectados una vez que el fuego ha sido controlado.

La Profepa también puede participar en investigaciones para determinar las causas de los incendios y, en caso de encontrar indicios de responsabilidad criminal o negligencia, iniciar acciones legales correspondientes.

La Comisión Forestal de Michoa-

cán desplegó un grupo de brigadistas al cerro conocido como Cuanajillo, por un incendio en la parte medía del mismo.

Mandos de esa corporación confirmaron la conflagración, aparentemente provocada; sin embargo, este no se ha logrado controlar, por lo que no hay un estimado del número de hectáreas afectadas.

El siniestro se registra cerca del cerro del Águila, área protegida por las hectáreas de arbolado, de allí la urgencia de controlarlo. / QUADRATÍN

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 ESTADOS 12
QUADRATÍN
TRADICIÓN. Esta es la fiesta más importante de Oaxaca, la cual busca mantener las tradiciones.
QUADRATÍN
QUADRATÍN
ESPECIAL
APOYO. La Procuraduría busca mitigar las afectaciones al ambiente que provocan los incendios forestales.

Veracruz. Las clases en el plantel se suspendieron, pero las autoridades ya reforzaron la seguridad en los alrededores del plantel

Tras las denuncias de padres de familia de la primaria “Jaime Nunó” de Coatzacoalcos, Veracruz, por extorsión y amenazas contra la comunidad estudiantil, las autoridades del estado desestimaron las quejas. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez argumentó que el cartel que colocó afuera del plantel puede ser “una broma de algún joven”. El mandatario precisó que se dieron a la tarea de indagar “y pues dejaron un papel ahí, de todas maneras se aplican los protocolos, porque hay que proteger el interés primordial de la niñez y la juventud”.

Adelantó que el director de la escuela tomará cartas en el asunto, porque pudiera “venir de algún joven tratando de hacer ese tipo de malas bromas, lamentablemente, pues hacen ese tipo de cosas y fue nota nacional”.

El lunes pasado, la primaria amaneció con un mensaje de extorsión, lo que provocó alarma entre los padres de familia y maestros.

Desde el martes se suspendieron las clases mientras se aclara la situación del cartel.

El titular de la Secretaría de Gobierno Carlos Alberto Juárez Gil,

Detienen a uno por repartir propaganda

Por repartir propaganda del candidato a la presidencia municipal de Querétaro, José María Chema Tapia, elementos de Seguridad Pública detuvieron a Iván Reyes, representante de Morena, Verde y PT ante el Instituto Electoral del Estado, así como otros miembros del equipo de dicha campaña.

De acuerdo con testigos del momento, las personas amedrentadas repartían la propaganda desde una camioneta de forma normal, como se ha hecho en este proceso electoral, cuando fueron interceptados por los funcionarios públicos que desde calles atrás los seguían.

“Los policías municipales no me dicen porque estoy detenido, solo por estar repartiendo propaganda electoral de mi partido y mi candidato”, relató.

El candidato de la 4T a la alcaldía de Querétaro, Chema Tapia, condenó los hechos y los calificó como un acto intimidatorio ante el temor que existe en la campaña del PRIAN por la inminente derrota que se avecina en las urnas. / 24 HORAS

AMEDRENTAN A PADRES DE FAMILIA DE COATZACOALCOS, VERACRUZ

Amenaza de extorsión en primaria, una broma, justifica el gobernador

ATENCIÓN. El gobernador aseguró que se aplicaron los protocolos y el alcalde anunció una reunión con los padres de familia de la escuela Jaime Nunó.

descartó que haya derecho de piso o extorsiones y secundó al gobernador sobre que es una broma.

No obstante, dio a conocer que revisan la información y le pide a los padres que reanuden las clases, porque ya se implementaron rondi-

Pintan para sobrevivir

Maíz-Kel Kerlin y Charles Neslie son migrantes haitianos que se dedican a pintar cuadros y murales para ganar dinero. Charles relató que aprendió en República Dominicana con un vecino que pintaba diario, desde niño sabía dibujar, pero pintar no, actualmente mi sueño es estar en México”. Por ello, trata de salir adelante y obtener recursos de manera honrada y mediante el arte. / CUARTOSCURO

nes de la Policía Municipal y estatal para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.

ALCALDE MINIMIZA HECHO

El presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, ase-

20 mil pesos

les pedían a padres de familia, mediante un cartel que dejaron afuera de la escuela

mesa de seguridad para el jueves en esa escuela si lo consienten los directivos”, dijo.

El funcionario adelantó que realizará una mesa de seguridad el jueves en el plantel para refrendar su respaldo a la comunidad estudiantil del plantel ubicado en la colonia 1 de mayo.

guró que es “descabellado” que la escuela sea objeto de un amago de esta naturaleza.

“No tiene ni pies ni cabeza. De cualquier manera voy a ponerme en coordinación con la mesa directiva de esa escuela y voy a convocar a la

Además de manzanas, flores, muñecos de peluche y tazas, el Día del Maestro dejó una derrama económica de al menos 200 millones de pesos en todo el Estado de México, afirmó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servitur) del Valle de Toluca. Fernando Reyes Muñoz, presidente del organismo, explicó que están considerando un gasto promedio por maestro de entre 600 y 800 pesos, basado en registros de años anteriores, motivado también por el puente de descanso que disfrutarán muchos planteles.

Entre los giros comerciales más demandados durante esta fecha se encuentran los restaurantes y salones de eventos, accesorios personales para dama y caballero, ropa, alimentos y bebidas, entre otros.

“La celebración del Día del Maestro no sólo representa un momento de reconocimiento y gratitud hacia aquellos que dedican sus vidas a la educación, sino que también impulsa la actividad económica en diversos sectores, incluyendo restaurantes, comercios de accesorios personales, ropa, alimentos y bebi-

Día del Maestro dejará ganancias por 200 mdp

das”, apuntó Reyes Muñoz. En este sentido, destacó que analizarán la posibilidad de aplicar descuentos para los docentes, similar a lo que se hace con otros festejos,

particularmente el Día de las Madres, como una medida de reconocimiento. “Sería una muy buena idea poder incentivar, sin duda”, dijo. / QUADRATIN

Mediante redes sociales narraron que dejaron en el plantel una cartulina con un mensaje en el que les cobraban a los directores y a padres de familia derecho de piso: 10 mil pesos por cada turno; es decir, 20 mil en total, para evitar que sean agredidos tanto a maestros, como alumnos. / QUADRATIN

Hermano del Cuau es acusado por violencia

Ulises Bravo Molina, dirigente estatal de Morena y hermano del gobernador Cuauhtémoc Blanco, fue imputado por el delito de violencia familiar en agravio de su expareja, Liu León.

El próximo lunes se le vinculará a proceso penal. Sin embargo, el hermano incómodo fue protegido por el Tribunal Superior de Justicia de Morelos, que evitó que fuera internado al penal de Atlacholoaya.

Luego de concluir la audiencia que se desarrolló en los juzgados del penal de Atlacholoaya, el abogado Nahum Rodrigo Flores, defensor de la víctima, explicó que a Bravo se le acusó del delito de violencia familiar por las reiteradas golpizas que le propinaba a su expareja Liu León.

Aseguró que “fueron presentadas pruebas contundentes que acreditan que Ulises Bravo es un violentador en potencia, con altos niveles incluso de arrebatar la vida a sus víctimas”.

La defensa sostuvo que en la audiencia de imputación del delito, Bravo decidió acogerse a su derecho de declarar en un plazo de 144 horas y la otra semana se reanuda el juicio. /QUADRATIN

ESTADOS 13 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 ESPECIAL ESPECIAL
CUARTOSCURO
EDOMEX. Globos, tazas, flores y otros presentes, reciben los docentes. QUERÉTARO. Simpatizantes del candidato Chema Tapia fueron aprehenedidos. MORELOS. Ulises Bravo es dirigente de Morena en el estado.
CUARTOSCURO
ESPECIAL

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Hacen equipo los hoteles Wyndham y Decameron

Para expandir la oferta de vacaciones todo incluido, las cadenas Wyndham y Decameron hacen equipo en vacaciones “todo pagado”.

Miembros de ambas cadenas podrán disfrutar de esta alianza, que incluirá nueve resorts en México, Panamá y Jamaica.

El acuerdo expande las opciones All Inclusive de Wyndham a más de 50 hoteles premium en todo el mundo, al tiempo que conecta a Decameron con las plataformas de Wyndham de marketing, tecnología y distribución líderes en su clase incluido Wyndham Rewards, el programa de lealtad hotelera número uno en la industria.

“Ya sea una luna de miel o unas vacaciones en familia, los resorts All Inclusive quitan el estrés de escaparse, agrupando prácticamente cada aspecto del viaje en un solo precio. Es lo que hace que los todo incluido sean una opción de viaje muy querida”, dijo Gustavo Biescas, presidente en América Latina y el Carieb de Wyndham Hotels & Resorts.

En tanto, Fabio Villegas, presidente de Decameron, afirmó que “nos estamos uniendo a uno de los principales franquiciadores hoteleros del mundo”. /24 HORAS

PIB

Estrés hídrico puede rebotar inflación en México: Monex

Panorama. Tipo de cambio fue estimado en 17.80 unidades por dólar en las previsiones económicas de la

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La sequía en el país, por la falta de lluvia y agua de riego, debido a los efectos del cambio climático, pueden detener una baja inflacionaria, advirtió Monex Grupo Financiero.

Al dar a conocer sus Perspectivas Económicas y Bursátiles para 2024, la casa de bolsa subrayó que el estrés hídrico (la falta de agua) se encuentra en 44%, lo que puede incrementar los precios de los agroalimentos debido a su baja producción, como está sucediendo en este ciclo con algunas variedades de chiles como el poblano y el serrano.

Jannet Quiroz, directora de análisis financiero, comentó a este diario al presentar sus proyecciones económicas, que el Banco de México incluyó el cambio climático como un riesgo importante para la inflación, en un escenario que sesga al alza la inflación hacia adelante, si es que no llegan las lluvias.

estiman la tasa de interés del Banxico 10%

Agregó que las elevadas temperaturas a lo largo del país, sumado a la falta de lluvia estarían provocando un choque de oferta en el lado de productos del campo, “realmente lo que nos ha estado golpeando los últimos meses es la incidencia de la inflación de los agropecuarios dentro del panorama de inflación general”.

Al respecto, Roberto Solano, gerente de análisis financiero, detalló que los efectos climáticos tanto del fenómeno de El Niño como La Niña que están golpeando la producción de alimentos deben ser considerados un riesgo para los precios, pero no sólo en México, “es una situación que está padeciendo todo el mundo”.

Aclaró que aún, en el caso de que lleguen las lluvias esto se puede corregir, pero de no haber agua suficiente se puede dañar el volúmen esperado de producción de cosechas, “esto tendría un impacto importante en la inflación”.

Resaltó que los mapas satelitales de Conagua muestran como toda la zona de Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México)

grupo presentó sus indicadores para 2024.

Tanto el fenómeno de El Niño como La Niña están golpeando la producción de alimentos y deben ser considerados un riesgo para los precios, pero no sólo en México es una situación que está padeciendo todo el mundo”

ROBERTO SOLANOS, gerente de análisis financiero de Monex

están enfrentando olas de calor, una situación que está dejando de ser atípica y que históricamente no estaba sucediendo.

Monex anticipó en sus perspectivas económicas para este año que México crecerá 2.3% en 2024 y 1.8% en 2025, ante una desaceleración prevista en gran parte del mundo.

La inflación cerrará al terminar este año en 4.2% y la tasa de interés fue ubicada en 10% (100 puntos base menos), mientras el tipo de cambio se espera en 17.80 unidades por dólar este 2024.

“Prevemos que la economía mundial se seguirá expandiendo en 2024, pero el desempeño será heterogéneo entre países. La atención de los mercados continuará en el comportamiento de la inflación, las decisiones de los bancos centrales y en su impacto en el crecimiento económico. Para Estados Unidos tenemos un pronóstico de crecimiento del PIB de 2.6%”.

La contaminación nos enoja y nos enferma

Si el gobierno de la Ciudad de México pudiera, seguro que reservaría, escondería, los reportes diarios de la calidad del aire durante cinco años para que nadie se enterara de la brutal contaminación que padecemos en el Valle de México. Solo que resulta imposible no sentir en los pulmones, en los ojos y en todo el cuerpo los efectos de un aire tan sucio que se ve a simple vista.

Benito Juárez para no reconocer que, efectivamente, el líquido que surte el Sistema de Aguas de la Ciudad de México está altamente contaminado, quizá hasta con cancerígenos.

Los medios al servicio del poder se apuran a decir, spoiler, que la contaminación de la Ciudad de México no tiene que ver con la candidata oficialista a la presidencia.

Este tipo de mensajes de propaganda se lanzan porque evidentemente los ciudadanos afectados en su salud y con las restricciones a la circulación vehicular se convierten en electores enojados.

cantidades en tener sus vehículos en buen estado mecánico y ven como circulan con total impunidad microbuses que tienen más de 30 años de antigüedad y que no tienen ningún control oficial.

Enoja a un elector que, cuando hay contingencia ambiental, las patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detienen y extorsionan a los automovilistas despistados.

Durante 2024, anticiparon que la mayoría de los mercados accionarios han presentado importantes avances, a pesar del ambiente de incertidumbre generada por conflictos geopolíticos, un proceso pausado de desinflación a nivel global con riesgos de repunte, elevadas tasas de interés, la expectativa de un menor crecimiento económico, entre otros temas. En el caso de los sectores de comunicaciones, tecnología y servicios son los que presentan las mejores expectativas en utilidades, con crecimientos de 21.8%, 16.3% y 10.3%, respectivamente. Brian Rodríguez, analista de Monex subrayó que las empresas más importantes donde se puede invertir son Amazon, Alphabet, Salesforce, Trade Desk, Eli Lilly, Wordar y Blackrock. “La atención de los inversionistas seguirá centrada en empresas seleccionadas en sectores clave”, explicó.

iguales o menores a 2.5 micrómetros, las PM2.5, y las iguales o menores a 10 micrómetros, PM10, también tienen origen en grandes cantidades en esas instalaciones de Petróleos Mexicanos. El 35% del dióxido de azufre que se concentra en esta zona metropolitana la emite esa refinería, además de una gran cantidad de partículas de óxidos de nitrógeno y dióxido de carbono que salen de esas chimeneas que están a solo 70 kilómetros del Zócalo de la Ciudad de México. El gobierno de la capital no le puede echar la culpa a los de antes porque llevan gobernando aquí casi 30 años, pero siempre habrá un enemigo externo, como lo dicen los manuales de propaganda. El villano favorito de moda para explicar las desgracias de estas semanas es el calor. Ese que causa apagones en el país y que en la Ciudad de México nos tiene en contingencia. Pero es un hecho que la contaminación del aire nos enoja y nos enferma. LOS NUMERITOS

Bueno, se atreven a esconder los resultados del análisis de la calidad del agua en la alcaldía

Pueden entender que la contaminación no sea culpa, en primera instancia, de una autoridad local, pero las pésimas condiciones del transporte público que deben utilizar ante la falta de su auto particular sí son responsabilidad de quien gobierna.

También se convierte en una situación injusta con los automovilistas que gastan enormes

No pone muy de buenas a ningún ciudadano que estos políticos, “que no son como los de antes”, cierren calles y avenidas para que pase el convoy de los funcionarios públicos más influyentes del país y de la ciudad.

Y como en el centro del país no hay oposición a la cual echarle la culpa, enoja y enferma que no haya la voluntad política de cerrar o al menos de modernizar la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo, que es una de las principales fuentes de contaminación del Valle de México.

Las tristemente célebres micropartículas

14
JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
Casa de Bolsa
DEL PAÍS CRECERÁ A 2.3% ESTE AÑO, PROYECTÓ EL GRUPO FINANCIERO
ESPECIAL ESPECIAL
PERSPECTIVAS. El A LA PLAYA. Las vacaciones serán un sueño con esta posibilidad de opciones que ofrecerán.
FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.6842 0.03% Dólar interbancario 16.6853 0.03% Dólar fix 16.6800 -1.00% Euro ventanilla 18.1710 0.04% Euro interbancario 18.1678 0.04% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,464.55 0.39% FTSE BIVA 1178.34 0.41% Dow Jones 40,070.00 0.08% Nasdaq 18,710.25 0.10% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 73.83 0.45% WTI 78.88 0.01% Brent 82.91 -0.01% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
INDICADORES
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ENRIQUE CAMPOS
Gráfico

La inflación cae en abril en EU por primera vez desde enero

No alcanza. El poder adquisitivo de las familias se encuentra mermado, reconoció Joe Biden VIVIENDA Y

La inflación disminuyó ligeramente en Estados Unidos en abril, en su primera caída desde enero, una buena noticia para el gobierno de Joe Biden de cara a las elecciones de noviembre.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) -al cual están indexadas las pensiones y jubilaciones- llegó al 3.4% para 12 meses en abril, 0.1 puntos porcentuales menos que lo registrado en marzo, informó el Departamento de Trabajo en un comunicado.

Esta cifra coincide con la media de las previsiones de los economistas encuestados por los medios especializados Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal.

La evolución también está en línea con las expectativas de analistas recabadas en el mercado por la firma de monitoreo financiero Market Watch.

EN CIFRAS...

3.4% 3.6%

fue el índice inflacionario general en Estados Unidos durante abril alcanzó la inflación subyacente, que excluye los precios de alimentos

A su vez, la inflación mensual fue del 0.3% frente al 0.4% del mes anterior. Este registro está ligeramente por debajo de las proyecciones previas. El aumento de los precios se debe, en particular, a la vivienda y a la gasolina en estaciones de servicio, que representan más de 70% del alza.

Para la administración del demócrata Joe Biden, el panorama es aún mejor si se suma también la llamada inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, y que cayó al 3.6% interanual, su nivel más bajo desde abril de 2021, cuando los precios habían comenzado su escalada. El reporte inflacionario constituye una señal positiva para Biden an-

Sé que muchas familias están pasando apuros y que, aunque hemos progresado, tenemos mucho más por hacer”.

JOE BIDEN Presidente de EU

tes de las elecciones de noviembre, en las que buscará la reelección ante su antecesor, el republicano Donald Trump.

Los datos respaldan el mensaje de su administración de que la economía estadounidense ha dado un giro, mientras busca calmar las preocupaciones de los consumidores sobre el impacto del aumento de los precios previo a los comicios.

“Sé que muchas familias están pasando apuros y que, aunque hemos progresado, tenemos mucho más por hacer”, sostuvo Biden en un comunicado difundido tras conocerse los datos. “Los precios siguen siendo demasiado altos”, admitió.

Economía de Japón

cae 0.5%

en trimestre

La economía de Japón se contrajo un 0.5% en el primer trimestre de 2024 debido a la caída de las exportaciones y el consumo, según datos del gobierno publicados el jueves.

Analistas consultados por la agencia económica Bloomberg apuntaban a un retroceso más moderado de la cuarta economía mundial, del 0.3% intertrimestral.

El gobierno también revisó los datos del producto interior bruto en el trimestre anterior, que se quedó plano, tras haber anunciado un crecimiento del 0.1%.

Las exportaciones en el archipiélago cayeron 5% en el primer trimestre y las importaciones recularon 3.4%, según los datos del gobierno.

ALERTA. Zacatecas, Puebla y Michoacán, las entidades donde se reportan más incidencias.

Dispara 40.7% robo de unidades pesadas: AMIS

En los últimos 24 meses el robo de equipo pesado aumentó 40.7% al pasar de 6 mil 695 a 9 mil 421 unidades aseguradas robadas, detalló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Agregó que el índice de recuperación de equipo pesado asegurado robado bajó de 60% a 57% en los pasados 24 meses. Las entidades que ocuparon los primeros cinco lugares en este tipo de robo, al cierre de abril de 2024, fueron Estado de México, Puebla, Veracruz, Guanajuato y Jalisco. Entre las submarcas con mayor robo de equipo pesado asegurado en los últimos 12 meses están Kenworth, Freightliner, Semirremolques de caja seca, International, Semirremolques remolques, dolly, plataforma alta y tanque. Así como Mercedes Benz y Freightliner, entre otros.

En materia de vehículos asegurados el robo creció 2% en los últimos 12 meses, para ubicarse en 61 mil 849 autos, detalló la AMIS. Agregó

que solo 46% del parque vehicular robado está asegurado, el 54% de las familias que son víctimas del delito pierden totalmente su patrimonio por carecer de un seguro.

Seis entidades concentraron el 63% de robos de vehículos asegurados: Estado de México (16 mil 28), Jalisco (8 mil 33), Ciudad de México (5 mil 196), Puebla (4mil 320), Guanajuato (2 mil 811) y Michoacán (2 mil 363).

La industria aseguradora informó que del total de autos asegurados que fueron robados en el periodo actual, se recuperaron el 42%, es decir, 25 mil 791 unidades.

Los 5 estados en los que se registró el mayor número de unidades aseguradas que fueron recuperadas en este periodo son: Estado de México (3 mil 721), Jalisco (3 mil 274), Puebla (2 mil 214), Guanajuato (1 mil 780) y Ciudad de México (mil 469).

Las cinco entidades con mayor índice de violencia son Zacatecas, Puebla y Michoacán. /EMANUEL MENDOZA

Destaca sector porcícola en la sanidad: Sader

Al inaugurar los trabajos del Tercer Congreso Intercontinental de Porcicultores, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos exhortó a productores e industriales a no bajar la guardia en las acciones de prevención ante plagas y enfermedades que pudieran afectar la producción nacional de cárnicos.

México se colocó como el octavo productor mundial de carne de cerdo, al contabilizar un millón

771 mil toneladas al cierre del año pasado, es decir, 2.4% en comparación con 2022; fundamental impulsar su consumo.

El presidente de la Opormex, Heriberto Hernández, reconoció el compromiso de Agricultura para impulsar el crecimiento de la industria porcícola mexicana, a pesar de los desafíos ambientales y económicos que enfrenta a nivel global.

Sader señaló que la industria porcícola mexicana es ejemplo de organización, coordinación y compromiso con las medidas zoosanitarias, lo que ha sido determinante para mantener a la porcicultura libre de plagas y enfermedades. /24 HORAS

La UE recorta proyecciones de crecimiento para este año

La UE recortó levemente su proyección de inflación para este año en la eurozona a 2.5%, y mantuvo sin cambios sus previsiones sobre la trayectoria del PIB, pero advirtió sobre los “elevados riesgos geopolíticos” para el bloque.

En sus proyecciones económicas de la primavera boreal, la Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE) recortó en dos décimas su proyección anterior de inflación, que presentó en febrero y apuntaba a un 2.7%.

Con relación al PIB, mantuvo su previsión de un modesto crecimiento de 0.8% este año en la eurozona, integrada por 20 países del bloque que utilizan la moneda común. Para el conjunto de la Unión Europea -esto es, incluyendo a los

La inflación está en el centro de la campaña electoral, ya que ha reducido el poder adquisitivo de los estadounidenses. /AFP ligeramente superior” a la de la eurozona. “Nuestras previsiones siguen sujetas a una gran incertidumbre y -con dos guerras no lejos de casa- los riesgos a la baja han aumentado”, apuntó el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni. /AFP AFP

2.5% prevén

la inflación en la eurozona hacia el cierre de año

países que no usan el Euro como moneda- la Comisión proyectó un crecimiento de 1% en 2024 y del 1.6% en 2025.

La gradual retracción de la inflación “estaría impulsada principalmente por los bienes no energéticos y los alimentos”, indicó la Comisión Europea en una nota.

Los peritos de la Comisión esperan que en el conjunto de la UE, conformada por 27 países, la inflación “siga una trayectoria similar, aunque se mantendrá

Además, el consumo de los hogares retrocedió 0.7% en este periodo, lastrado por la inflación que crece a mayor ritmo que los salarios y por la debilidad del yen, que reduce el poder adquisitivo de la población.

En el último trimestre, la economía japonesa se resintió también de un devastador terremoto en el centro del país que dejó 240 muertos e importantes daños así como de los escándalos en la industria del automóvil.

El fabricante Daihatsu, filial del gigante Toyota, se vio forzado a suspender su producción en Japón a finales de diciembre tras la publicación de informe independiente que revelaba numerosas irregularidades en las pruebas de sus vehículos. /AFP

Paolo

NEGOCIOS 15 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
ÚLTIMOS
GASOLINA HAN SUBIDO SUS PRECIOS HASTA 70% LOS
MESES
CUARTOSCURO AFP
COMBUSTIBLE. Alza de alimentos y gasolina no cede desde la pandemia de Covid-19 AFP FRENO. La gente camina por la popular zona turística del mercado Ameyoko en Tokio ESTIMACIÓN. Gentiloni, comisario europeo de Economía.

UN

VETERANO

POLÍTICO POPULISTA

Político populista prorruso de 59 años.

De ideales izquierdistas, se alió con la ultraderecha para formar gobierno Comenzó su carrera política en el Partido Comunista Checoslovaco (KSC) en 1986 y continuó en la Izquierda Democrática (SDL) de los comunistas reformados Fundó el partido Smer en 1999, principal alternativa al programa reformista de coa-

LA POLICÍA DETUVO AL PRESUNTO AGRESOR

Admite chofer que mató a mexicanos que fumó mariguana

Bryan Maclean Howard, el chofer del autobús donde fallecieron ocho trabajadores agrícolas de origen mexicano, admitió que la noche anterior al suceso consumió mariguana con un amigo y tomó tres medicamentos recetados, incluido el ansiolítico clonazepam.

De acuerdo con documentos judiciales, el hombre fue detenido más de 20 veces antes del martes por delitos como conducir sin licencia, abandonar la escena de un accidente o posesión de mariguana.

El detenido declaró a la policía que no recordaba nada del accidente salvo que iba conduciendo con cuidado porque, tres días antes, había estrellado el auto de su madre contra un árbol al intentar evitar un animal en la calzada.

La Patrulla de Carreteras de Florida detuvo al conductor al que se le imputan ocho cargos de homicidio involuntario al conducir en estado de embriaguez, los cuales negó cometer.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que aún hay seis heridos en estado grave y tres en condición crítica.

Las víctimas contaban con visas H-2A, que permiten a empresarios estadounidenses traer a ciudadanos extranjeros para cubrir puestos temporales de trabajo agrícola.

Las víctimas se dirigían a cosechar fruta para la granja Cannon Farms, un negocio familiar que cultiva sandías, melones y cacahuetes para el mercado norteamericano. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Biden y Trump tendrán dos debates electorales

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y su rival republicano Donald Trump, celebrarán dos debates electorales en su carrera por la Casa Blanca, el primero de ellos el 27 de junio.

Tras meses de incertidumbre sobre si los tradicionales debates se realizarán en esta ocasión, Biden, de 81 años, le propuso ayer a Trump dos encuentros de cara a las elecciones que se realizarán en noviembre.

“Dame un gusto, amigo. Estoy listo para hacerlo incluso dos veces”, declaró el Presidente en un video publicado en X. “Fijemos las fechas, Donald. He oído que tienes libre los miércoles”, añadió con ironía, al hacer referencia a los días que toma una pausa el Tribunal de Nueva York en el que el exmandatario es juzgado desde hace un mes.

De inmediato, Trump respondió al desafío. “Estoy listo y con ganas”, replicó en su red Truth Social. “Vamos, listos para la pelea”, añadió.

La cadena televisiva CNN anunció que el primer debate se celebrará el 27 de junio en su sede de Atlanta, sin público presente en el estudio.

El segundo debate será el 10 de septiembre y tendrá como sede el canal

liciones de centro derecha que gobernaron entre 1998 y 2006, y posteriormente entre 2010 y 2012

Tomó el poder desde octubre de 2023

Durante la pandemia atacó las restricciones impuestas por el Gobierno y puso en duda el efecto de las vacunas

Tiene una postura ultranacionalistas, antiinmigrantes, además de estar en contra de integrar la Unión Europea (UE)

El primer ministro eslovaco, en estado crítico tras ataque

Grave. El funcionario fue trasladado al centro y tratado en la unidad de cirugía vascular, aunque no describió sus heridas

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, está grave, luego de un intento de asesinato en el que recibió varios disparos; ataque que fue condenado enérgicamente por la comunidad internacional.

“Recibimos información de los médicos que lo están operando de que el primer ministro está en estado crítico y que su vida corre peligro”, indicó el ministro del Interior, Matus Sutaj Estok, a los periodistas, en el hospital de la ciudad de Banska Bystrica, donde atienden a Fico, mientras que el viceprimer ministro, Robert Kalinak, calificó el atentado de “ataque político”.

La presidente eslovaca, Zuzana Caputova, anunció en un comunicado que “la policía detuvo al atacante” y que ofrecería más información “tan pronto como sea posible”.

“Estoy conmocionada, todos estamos conmocionados por el terrible y atroz ataque”, añadió.

Algunas Imágenes muestran al presunto sospechoso en jeans y esposado en el suelo.

“Tras la reunión del Gobierno en Handlova, hubo un intento de asesinato contra el primer ministro de República Eslovaca, Robert Fico”, indicó el gobierno en redes sociales.

“En estos momentos está siendo trasladado en helicóptero a Banska Bystrica en estado

Francia, en estado de emergencia por disturbios en Nueva Caledonia

Francia declaró estado de emergencia en el territorio galo de Nueva Caledonia, donde los disturbios contra una reforma del censo electoral dejaron cuatro muertos, entre ellos un policía y cientos de heridos.

“La violencia es intolerable y será objeto de una respuesta implacable para garantizar el restablecimiento del orden”, indicó la presidencia francesa, al anunciar la decisión del presidente Emmanuel Macron.

Por su parte, el primer ministro francés, Gabriel Attal, anunció poco después de la entrada en vigor del estado de emergencia este miércoles el despliegue del ejército para asegurar los puertos y el aeropuerto de la localidad.

El Alto Comisionado, representante del Estado francés, Louis Le Franc, decretó toque de queda y la prohibición de TikTok, agregó Attal.

crítico, ya que se tardaría demasiado en llegar a Bratislava debido a la necesidad de una intervención urgente”, añadió. Fico, líder populista acusado de ser afín al Kremlin, recibió varios disparos, según un mensaje publicado en su página oficial de Facebook.

La directora del hospital local, Marta Eckhardtova, informó que el primer ministro fue trasladado al centro y tratado en la unidad de cirugía vascular, aunque no describió sus heridas.

Según medios de comunicación locales, el sospechoso del ataque es un escritor de 71 años.

CONDENAN ATAQUE

El presidente electo eslovaco, Peter Pellegrini, declaró que sintió “horror” al enterarse del tiroteo contra su aliado.

“Un intento de asesinato contra uno de los mayores cargos constitucionales es una amenaza sin precedentes para la democracia eslovaca”, añadió en X.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, también condenó enérgicamente “el vil ataque”.

“Estos actos de violencia no tienen cabida en nuestra sociedad y socavan la democracia, nuestro bien común más preciado”, afirmó.

“España está con Robert Fico, su familia y el pueblo eslovaco en estos momentos extremadamente difíciles. Nada puede justificar la violencia”, escribió en X el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. / AFP

Las protestas comenzaron el lunes cuando la Asamblea Nacional, cámara de diputados francesa, empezó a debatir en París la reforma del censo electoral.

Actualmente, solo los votantes inscritos en 1998 y sus descendientes pueden participar en las elecciones regionales de este archipiélago del océano Pacífico y con 270 mil habitantes.

Los independentistas consideran que la ampliación del censo electoral, que permite votar a los radicados, llevará a reducir la influencia proporcional de los pobladores originarios canacos en las instituciones locales. / AFP

ABC. / CON INFORMACIÓN DE AFP 16 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP
FOTOS: AFP RECHAZO. Las protestas relacionadas con un debate sobre un proyecto de ley constitucional destinado a ampliar el electorado para los próximos comicios del territorio francés comenzaron el lunes.

ya varios desplazamientos forzados en busca de refugio en este territorio asediado por Israel y asolado por la guerra.

SE ESTIMA MEDIO MILLÓN DE PERSONAS

Huyen palestinos de Rafah ante la amenaza de una ofensiva israelí

Memoria. El anuncio coincide con el día en que los palestinos conmemoran la “Nakba”, que creó el Estado de Israel en 1948

El primer ministro israelí afirmó que se evitó una “catástrofe humanitaria” en Rafah y anunció que 500 mil personas fueron evacuadas de esa ciudad del sur de la Franja de Gaza bajo el fuego de Israel y amenazada con una gran ofensiva terrestre.

Este anuncio coincide con el día en que los palestinos conmemoran la “Nakba”, la “Catástrofe” que supuso para ellos la creación del Estado de Israel en 1948.

Durante la primera, alrededor de 760 mil palestinos huyeron o fueron expulsados de sus hogares, según datos de la ONU, y se refugiaron en los países vecinos o en lo que se convertiría en Cisjordania y la Franja de Gaza. “76 años después de la ‘Nakba’, los palestinos siguen siendo desplazados por la fuerza”, indicó la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que ofreció un balance superior de huidos de Rafah, de 600 mil personas.

Muchos en Gaza acumulan ya varios desplazamientos forzados en busca de refugio en este territorio asediado por Israel y asolado

por la guerra donde, según la ONU, “no hay lugar seguro”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió destruir a Hamás tras el ataque del 7 de octubre y considera necesaria una gran operación en Rafah donde, según él, se encuentran los últimos batallones del movimiento islamista.

Esta invasión y sus consecuencias en los civiles preocupa a la comunidad internacional, empezando por Estados Unidos, principal aliado de Israel.

MANIFIESTAN DESACUERDO

El 6 de mayo, el ejército israelí ordenó a los civiles abandonar sectores del este de Rafah, donde llevan a cabo algunas incursiones terrestres.

“Por ahora, casi medio millón de personas evacuaron la zona de combate de Rafah. La catástrofe humanitaria de la que se habla no se produjo ni se producirá”, dijo Netanyahu en un comunicado.

El dirigente israelí también presionó a Egipto para la reapertura del paso fronterizo de Rafah y sugirió que este país mantenía a la población de Gaza como “rehén” por negarse a trabajar con Israel para la entrada de ayuda.

El día antes, Egipto, mediador de las conversaciones sobre una tregua, había acusado a Israel de negar su responsabilidad en la crisis humanitaria en Gaza.

La Unión Europea pidió el miércoles a Israel que “cese inmediatamente” su operación en Rafah ante el riesgo de “tensar gravemente” su relación bilateral.

La intervención israelí en esta ciudad también genera un “desacuerdo” con Estados Unidos, reconoció Netanyahu. “Pero debemos hacer lo que debemos hacer”, aseguró. Biden amenazó con limitar la ayuda militar a Israel si lanza un ataque a gran escala contra Rafah. Sin embargo, la Casa Blanca informó el martes al Congreso que realizará una nueva entrega de armas a su aliado, dijeron fuentes cercanas. Washington también ha instado a Israel a trabajar en un plan de posguerra para Gaza y apoya una solución de dos Estados, a la que Netanyahu y sus aliados de extrema derecha se oponen firmemente.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó que “Israel no debe tener un control civil sobre la Franja de Gaza” tras la guerra.

También habló de esta cuestión el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, quien afirmó que “corresponderá al movimiento y a todas las facciones nacionales (palestinas) decidir sobre la forma de gobierno en Gaza” una vez termine el conflicto. / AFP

Critican a Blinken por tocar guitarra en un bar de Kiev

El jefe de la diplomacia estadounidense quiso enviar un mensaje de apoyo a Ucrania tocando Rockin’ in The Free World en un bar de Kiev la noche del martes, pero muchos ucranianos consideraron que su actuación estuvo fuera de lugar.

“Una palabra basta para describir la velada del secretario de Estado estadounidense Antony Blinken ayer en Kiev: inapropiada”, comentó en Facebook Svitlana Matvienko, directora de una ONG especializada en análisis político. Al igual que muchos de sus compatriotas, Svitlana dijo sentirse “ofendida” por esta actuación en un momento en que la región de Járkov, en el noreste, lleva una semana “siendo arrasada” por una ofensiva rusa y denunció “una total falta de comprensión de la situación” y de “empatía” por parte del diplomático.

Blinken, que durante su visita sorpresa de dos días en Kiev demostró incansablemente el apoyo de Estados Unidos a Ucrania, culminó el martes una intensa jornada de reuniones oficiales, entre ellas con el presidente Volodimir Zelenski, tocando la guitarra y tarareando en un bar del centro de la capital.

“Sé que es una época muy, muy difícil. Vuestros soldados, vuestros ciudadanos, especialmente en el noreste, en Járkov, sufren muchísimo. Pero deben saber que Estados Unidos está con ustedes”, afirmó antes de tocar la legendaria canción, cuyo título se traduce como Rockeando en el mundo libre

No obstante, Bogdan Iaremenko, un diputado del partido presidencial y antiguo diplomático, consideró que el momento fue mal elegido tras meses de retrasos en la ayuda militar estadounidense a Ucrania, lo que debilitó a Kiev. / AFP

Crece el número de niños migrantes por la selva de Panamá

En el primer cuatrimestre de 2024, más de 30 mil niños migrantes cruzaron la inhóspita selva panameña del Darién, camino a Estados Unidos, un aumento del 40% en comparación al mismo período del año anterior, denunció ayer el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

De esos 30 mil menores de edad, cerca de 2 mil llegaron a Panamá solos o separados de sus familias, el triple que en el primer cuatrimestre de 2023, según el informe.

Las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos descendieron en 2023 por primera vez desde 2018, informaron autoridades sanitarias estadounidenses.

El año pasado se registraron unas 107 mil muertes por sobredosis en el país, frente a las más de 111 mil de 2022, lo que supone una baja de 3%, según cifras preliminares.

La principal causa de la crisis de sobredosis en Estados Unidos es actualmente el fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente y adictivo.

El número de muertes relacionadas con dicho estupefaciente descendió de más de 76 mil en 2022 a algo menos de 75 mil el año pasado, según cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Joseph Friedman, investigador especializado en este tema en la Universidad UCLA de

ALERTA. La principal causa de sobredosis en Estados Unidos es actualmente el fentanilo.

California, declaró: “Muchos factores están probablemente desempeñando un papel” en este descenso. En particular, “la intensificación de los tratamientos contra la adicción” y

“el mayor acceso a la naloxona”, un antídoto utilizado para reanimar a una víctima de sobredosis de opiáceos, consideró.

Otra explicación puede ser “la propagación del fentanilo”, que ahora “ha agotado todos los nuevos lugares donde establecerse”, afirmó.

Por otra parte, según los datos de los CDC, aumentaron las muertes por sobredosis de cocaína o estimulantes como la metanfetamina.

También se observaron fuertes disparidades regionales: mientras que en los estados de Nebraska, Kansas y Maine se registró un descenso de las muertes del 15% o más, en los estados de Washington, Alaska y Oregón, todos ellos situados en el oeste de Estados Unidos, se vio un aumento de al menos el 27%, según las autoridades. / AFP

El Tapón del Darién, una frontera selvática de 266 km de longitud y 575 mil hectáreas de superficie, se convirtió en los últimos años en un corredor para los migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos. En 2023, más de 520 mil personas cruzaron la selva, pese a que enfrentan peligros como animales salvajes, ríos caudalosos y grupos criminales.

“El Tapón del Darién no es un lugar para niños, muchos niños han muerto en este arduo y peligroso viaje”, comentó el director ejecutivo adjunto de Unicef, Ted Chaiban. En lo que va de año, más de 150 mil migrantes cruzaron esta ruta. La mayoría son venezolanos, además de haitianos, ecuatorianos y colombianos. También hay asiáticos, principalmente chinos, y africanos.

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, quien debe asumir el 1 de julio, prometió deportar a los migrantes que ingresen al país por esta zona. /

MUNDO JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 17
CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
muertes
EU AFP
TRAGEDIA. Muchos en Gaza acumulan
Disminuyen
por sobredosis en

Ana María

Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Victoria Ruffo, lejos de su esposo

Victoria Ruffo aseguró que no vivirá en Noruega con su esposo Omar Fayad, porque aquí tiene su casa, a su familia y a sus hijos; sin embargo, dijo que el matrimonio no se ha roto, pero considero que está a punto, ¿no creen? Bien dice el dicho: “Santo que no es visto, no es adorado”. Danna besó en la boca al conductor argentino Lizardo Ponce en plena entrevista, pero fue un besito de piquito sin importancia, de hecho era parte de una dinámica y por eso su novio Alex Hoyer no se puso celoso. ¡Ojo Danna!

JLo vendrá a México

Esas entrevistas de opción múltiple y preguntas rápidas, te ponen en apuros. Entre lágrimas, Reynaldo Rossano, El Papirrín, reveló que sus hijos no lo quieren ver, ya que la mamá los ha mal influenciado. El comediante no ha tenido tanto trabajo y piensa que su exesposa, Karla Arreola, se ha encargado de alejarlo de ellos, puesto que les dice que no los quiere y por eso no les da dinero.

Su situación actual no le permite pagar las colegiaturas y ha dado la pensión que marcó un juez; siempre tuvieron una buena relación y en otro momento, los niños le dijeron que no estaban contentos con su mamá, por eso, el actor levantó una denuncia por abuso infantil, pero no procedió porque no corroboraron lo que le habían confesado porque tuvieron miedo, ya que viven con ella. Una historia más de problemas de adultos que acaban afectando a los hijos.

Nodal reveló que quitarse los tatuajes de la cara ha sido un proceso muy doloroso y no lo volverá a hacer.

Larry Hernández fue víctima de ataques en redes sociales por supuestamente maltratar a un empleado, pero aseguró que todo es parte del show, puesto que está planeado y la gente que lo conoce y va a sus conciertos, lo sabe.

La productora Angelli Nesma confirmó su retiro de las telenovelas después de 54 años, ya que quiere descansar; se va satisfecha, pues tuvo grandes logros, como el recientemente de Tú vida, es mi vida

Consuelo Duval confirmó que terminó con su novio de 26 años, la pasó muy bien, pero considera que iban por caminos distintos y prefirieron separarse.

Anitta reveló que practica la santería y por ello, perdió 100 mil seguidores en Instagram. La cantante aclara que es una religión como cualquier otra, que hay que documentarse y no pensar que por eso, se la pasa haciendo brujerías.

Yuridia le respondió a un seguidor en redes sociales, quien la acusó de haber abandonado a su hijo mayor; la cantante aclaró que no es cierto y no entiende por qué la quieren hacer sentir mal. Phoenix vivió algunas temporadas con su padre y otras con ella y eso no tiene nada de malo.

Tengo un pendiente, Horacio Pancheri le reclamó a Samadhi Zendejas por exhibirlo tras llamarla “fea”, pero si él le faltó al respeto, ¿por qué ella tendría que quedarse callada? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

La actriz Jennifer Lopez dio a conocer, a través de un video, que vendrá a la Ciudad de México a presentar su nueva película de Netflix, ATLAS, en un evento para fans que se llevará a cabo el 21 de mayo en un centro comercial, donde también estarán su co-protagonista Simu Liu y el director Brad Peyton. /24

LA TAQUERÍA EL CALIFA DE LEÓN RECIBIÓ UNA ESTRELLA DE ESTA IMPORTANTE GUÍA GASTRONÓMICA EN SU LLEGADA AL PAÍS

ALAN HERNÁNDEZ

Cercano al número 56, sobre la Ribera de San Cosme, el olor a carne asada que se complemente con la tortilla para formar un taco, acariciaba el olfato de los que estaban enterados y los que no, sobre que la taquería El Califa de León, obtuvo una Estrella Michelín, un premio común entre restaurantes de comida gourmet, pero reservado ante la comida popular de una colonia popular de la Ciudad de México. “Llevo 25 años trabajando a un lado de la taquería y siempre tiene gente, pero hoy es mucha más de la normal”, comentó a este medio la señora Angélica, quien vende ropa en el local siguiente a la taquería, en donde ha comido varias veces pero que no tenía idea de lo que era esta estrella hasta que en la mañana se lo explicó su hijo.

Por otro lado, un comensal de nombre Eduardo López, reconoció que él había escuchado de ella pero que nunca había asistido: “Aproveché que tenía que hacer cosas por el centro, la verdad vi la noticia y quise venir”, contó tras probar tacos que asegura “están buenos”.

UNA HISTORIA POR CONTAR

Fundado hace 56 años, El Califa de León se mantiene en su locación original.

Cuenta con una carta que ofrece tacos de bisteck, chuleta, costilla y gaonera, su especialidad, muestra de tradición.

“Mi padre fue aficionado a los toros y tuvo a bien ser amigo y compadre de Rodolfo Gaona, quien prácticamente fue el padrino de este negocio y le permitió usar el apodo que le habían puesto en el ambiente taurino, por eso el nombre, pero la Gaonera, vino después, dijo Mario Hernández Alonso, dueño del lugar.

“Antes de dedicarse a los tacos, mi papá fue tablajero y creó este corte que básica-

mente es un filete de res; un día le regaló a su amigo unos cuantos y pasó el tiempo hasta que don Rodolfo le preguntó por qué no vendía estos cortes en su primer restaurante, el Mesón Taurino, en Azcapotzalco, decidió hacerle caso y fue todo un éxito, que bautizó como Gaonera, en honor a su gran amigo”, subrayó.

Para este negocio en el que la tradición es su valor principal, su propietario recordó que el trabajo ha sido fundamental en su éxito.

Los trabajadores juegan parte importante y aunque para una multitud hambrienta de curiosidad, tres pares de manos parecieran poco, ayer, como desde hace 25 años, Arturo Rivera está detrás de la plancha junto a sus compañeros encargados de cobrar y preparar las tortillas.

“Todos somos como familia y sin ellos, nada de esto sería posible y es a las primeras personas a quienes les agradezco por su servicio Gracias a ellos es posible que hoy tengamos la estrella”, comentó y también recordó a sus padres por fincar este sueño que va en su segunda generación.

Pese a comentarios que abundan en las redes sociales en donde se resalta que las estrellas Michelin son dadas a chefs pertenecientes a algún gremio, Hernández Alonso, aseguró no tener nada que ver con ello.

“Fue Michelin quien se acercó a nosotros, cuando pregunté qué tomaban en cuenta me dijeron que lo mantenían en secreto y la verdad es que nosotros nunca lo buscamos, somos un negocio enfocado en comida popular en una colonia popular y tras este reconocimiento, no nos queda de otra más que mantener el nivel que fue lo que nos trajo acá.

“Y no, no pienso subir el precio de los tacos con la distinción, esos suben si sube la carne o la renta del local”, finalizó entre risas mientras más comensales arribaban al lugar.

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 @VICTORIARUFFO
HORAS NETFLIX ALAN HERNÁNDEZ

La actriz Judith Godrèche, voz cantante del #MeToo en Francia, y su cortometraje que da voz a las víctimas de abusos sexuales, la legendaria intérprete Meryl Streep y la joven Anya Taylor-Joy, la guerrera de Furiosa, fueron ayer las protagonistas de esta primera jornada de competición del Festival de Cannes. Moi aussi (traducida como Yo también), el esperado cortometraje de Godrèche, que denunció por violación a dos cineastas que, supuestamente, abusaron de ella en su adolescencia, recoge el testimonio de un millar de víctimas de abusos sexuales. El cortometraje, proyectado fuera de competición, es una forma de poner rostro a las víctimas, afirmó Godrèche.

“El cine tiene una función simbólica, casi divina. Ser la actriz principal de un filme que va a Cannes te da un estatus. Decir que las personas anónimas que están en la película serán los actores principales de una película en Cannes: es ese estatus el que me interesa”, dijo la intérprete de 52 años.

El cine francés está inmerso en una oleada de denuncias contra abusos, en la estela del movimiento #MeToo, que sacudió la industria en todo el mundo en 2017 tras el caso del poderoso productor Harvey Weinstein.

UN CAMBIO GLOBAL

Por otro lado, la estrella de Hollywood Meryl Streep, de 74 años, fue otra de las protagonistas de la jornada, luego de haber recibido una Palma de Oro honorífica.

Streep reveló, en una charla con el público, un sinfín de anécdotas de las decenas de películas que ha rodado, entre ellas Kramer contra Kramer, La decisión de Sophie y otras.

La legendaria actriz, con 21 nominaciones al Óscar y tres estatuillas, celebró el papel de las mujeres en la industria.

MUJERES PROTAGONIZAN CANNES

Desde el estreno de Furiosa, hasta las palabras de Meryl Streep y un cortometraje que habla por las víctimas de abuso, el festival destacó por la presencia de ellas

“Actualmente las mayores estrellas del mundo son mujeres”, afirmó, ante el público y añadió que se sentía “intimidada” por actrices como Reese Witherspoon y Nicole Kidman que crearon su propia productora.

Streep también dijo que algunos de sus papeles protagonistas son tan memorables es “porque era la única mujer en la película”.

La actriz francesa Léa Seydoux dijo por su parte que constata que ahora “hay respeto en los rodajes, ya no existe esa familiaridad, incluso para las escenas íntimas”.

“Siento este cambio global, el respeto está más presente”, añadió la intér-

prete, una de las mujeres que denunció el comportamiento de Weinstein. Uno de los estrenos más esperados del certamen, Furiosa, una nueva entrega de la saga Mad Max, se proyectó fuera de competición.

En la alfombra roja, su protagonista, Anya Taylor-Joy, de 28 años, cambió su look bélico de la película por un escotado vestido color perla y un recogido de corte clásico.

En esta precuela de la franquicia creada por George Miller, la actriz, da vida a una guerrera que es secuestrada por una banda de villanos y tiene que superar numerosas pruebas para sobrevivir. / AFP

Los ángeles de Victoria’s Secret regresan

La marca estadounidense de lencería Victoria’s Secret anunció ayer el regreso en este su desfile anual, cancelado en 2019 en un contexto de pocas ventas y caída de la audiencia de este evento en el que participaban las modelos más destacadas del mundo.

A través de un video publicado en su cuenta de la red Instagram el grupo anunció: “El desfile vuelve en otoño”, sin dar detalles concretos de fecha, ubicación ni modelos contratadas.

“Leímos los comentarios y los escuchamos. El desfile de modas de Victoria’s Secret regresa y mostrará quiénes somos hoy, además de todo lo que conocen y aman: el glamour, la pasarela, las alas, el espectáculo musical y más”, agregó la firma, que se refería a sus “ángeles”, el apodo de las modelos que desfi-

laban con alas gigantes adosadas en la espalda. Su última edición se remonta a 2018. El grupo anunció en noviembre de 2019 la cancelación de este espectáculo, considerado sexista y desfasado según el movimiento contra el acoso sexual a las mujeres y por los derechos femeninos

#MeToo. Modelos famosas como las brasileñas Gisele Bündchen y Adriana

Lima, la alemana Heidi Klum y la británica Naomi Campbell han desfilado para la marca y pasaron a ser “ángeles”, garantizando una buena cuota de celebridad.

Estrellas del mundo de la música como Taylor Swift, Kanye West, Rihanna y Bruno Mars también se han presentado durante los desfiles.

La marca era propiedad del grupo L Brands, que se escindió para crear dos empresas independientes. Victoria’s Secret también sufrió por ser asociada al caso del financiero neoyorquino Jeffrey Epstein, que se suicidó en prisión en agosto de 2019 tras ser acusado de múltiples agresiones sexuales a menores durante muchos años en fiestas en una isla particular junto a personalidades del jet set. Epstein estuvo cerca durante mucho tiempo de Leslie Wexner, dueña de L Brands. / AFP

Sabías que

El desfile, estrenado en 1995, fue seguido en todo el mundo por millones de espectadores, pero su número fue disminuyendo con el paso de los años. En 2014, atrajo a nueve millones de estadounidenses a sus pantallas, pero en 2018 sólo hubo 3.3 millones de televidentes.

El lado feminista de Mad Max

Una guerrera que pulveriza a un patriarcado de bárbaros en un filme de acción frenético, en plena ola de #MeToo en el cine: Furiosa, la nueva Mad Max, lo tiene todo para convertirse en un gran éxito.

Copperfield, acusado de conducta sexual indebida

El reconocido mago estadounidense David Copperfield fue acusado de conducta sexual inapropiada por más de una decena de mujeres en episodios que habrían tenido lugar a lo largo de varias décadas, según un reportaje del diario británico The Guardian publicado este miércoles.

La investigación del periódico descubrió acusaciones de al menos 16 mujeres sobre comportamientos indebidos del ilusionista, incluidas algunas que afirmaron tener menos de 18 años al momento de los hechos.

Tres de las denunciantes sostienen que Copperfield las drogó antes de mantener relaciones sexuales.

La edición estadounidense de ese diario con sede en Reino Unido aseguró que había hablado con más de 100 personas y examinado los registros policiales y judiciales para corroborar la historia, que abarcaba el período comprendido entre finales de la década de 1980 y 2014. / AFP

FELICES XV MINECRAFT

Desde el lanzamiento de su primera versión hace quince años en Suecia, el juego Minecraft se ha convertido en un fenómeno global, usado por todo tipo de jugadores con fines educativos, arquitectónicos, sociales y artísticos, que van más allá del simple pasatiempo.

Será este viernes cuando el videojuego que nació de la imaginación del sueco Markus Notch Persson festeje sus primeros 15 años.

Con más de 300 millones de copias vendidas, es el más exitoso de todos los tiempos en donde los usuarios se divierten en la construcción con ladrillos y bloques. Minecraft ofrece un lienzo enorme para construir mundos enteros, desde casas fantasiosas a réplicas del mundo real como aeropuertos. Reporteros Sin Fronteras (RSF) lo ha usado para combatir la censura en partes del mundo donde el acceso a la información está estrictamente controlado o incluso prohibido.

La oenegé abrió La Biblioteca Sin Censura en Minecraft el 12 de mar-

Algunos estrenos

El videojuego Assassin’s Creed Shadows, el nuevo episodio de la famosa saga que está ambientado en el Japón de la era feudal, saldrá a la venta el 15 de noviembre y el 30 de agosto Star Wars Outlaws, inspirado en la saga La Guerra de las Galaxias, anunció el estudio Ubisoft.

zo de 2020, que atesora escritos de periodistas prohibidos en países como Rusia, Irán y Arabia Saudita. “Todas las plataformas en línea son canales que permiten sortear la censura”, dijo. “Minecraft, que tiene un enorme potencial, todavía vuela bajo el radar, al igual que Fortnite son videojuegos, pero también ayudan a la gente a comunicarse e intercambiar”, afirmó Vincent Verthier, director de tecnología en RSF. Construida con más de 12.5 millones de bloques por parte del aclamado estudio de diseño internacional Blockworks, la biblioteca es actualizada regularmente por el equipo de RSF. / AFP

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 19 VIDA + UBISOFT FOTOS: AFP
@COPPERFIELD

Alexander Acha ha cosechado diversos éxitos con Te Amo, Amiga, y ha estado del lado de una disquera, pero en sus últimos proyectos, La Luz y Las Italianas ha sido artista independiente.

A pesar de ser un cantante consolidado, Acha reconoce que también ha tenido algunos retos y que depende del momento musical en el que te ubiques.

“Como independiente tienes la libertad del mundo pero te cuesta, tiene un precio. Es más caro porque lo financias tú. Tienes esa parte de independencia, a nivel artístico, que también es muy bonito.

“No te sabría decir qué es mejor. Yo creo que depende del momento que estás como artista. Considero que no siempre la disquera es para toda la vida”, declaró en entrevista con este medio.

Este mes lanzará un nuevo EP llamado Sigo, que en cinco canciones seguirá en busca de crear éxitos como los que ha cosechado.

“Tres son mis temas inéditos. Dos son covers, una no la conocen, la cual he titulado Amarte despacio”, adelantó.

Alexander le ha enseñado a sus hijos lo que es ser el responsable en casa y el artista, situación con la cual ya se familiarizaron.

“Están continuamente viendo estas dos versiones en el mismo ser humano que tiene dos personajes. Les he enseñado que a la hora

Horizontales

1. Adjetivo y pronombre posesivo de primera persona (fem. y pl.).

6. Dio agua a las plantas.

10. Tendremos la idea o noción de una cosa.

12. Impar.

13. Hueso de la cadera.

15. Antigua bahía, hoy lago, que baña las costas de Amsterdam.

17. Hacer viaje o andar por el agua con embarcación.

18. Perezoso americano.

19. Servid de modelo a escultores y pintores.

20. Pronombre demostrativo (pl.).

21. Ave apodiforme americana con numerosas especies.

24. Apodo.

26. Percibió el olor.

29. Figurativamente, osadía, intrepidez.

30. Magnífico, estupendo.

31. Deformará una cosa disminuyendo su grueso.

35. Símbolo del niobio.

36. Primer signo del Zodíaco.

37. Antiguamente, la nota “do”.

38. Planta vivaz escrofulariácea cuyas flores se han usado en medicina contra la tisis.

42. Froté una cosa con otra.

43. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

44. Dios griego del Viento.

Verticales

1. En números romanos, “1100”.

2. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.

3. Se dice de ciertas plantas dicotiledóneas, como la anona (masc.).

4. Famoso (que tiene fama).

5. Bebida moruna que se prepara con leche agria.

6. Reincidir en los vicios, errores, etc.

7. Reaparición de un astro después de un eclipse u ocultación.

8. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno.

9. Forma del pronombre “vosotros”.

11. Siglas latinas de “Descanse en paz”.

14. Preposición inseparable “del lado de acá”.

16. Pronóstico, entre los moriscos.

18. Beocia (fem.).

‘LA LIBERTAD TIENE UN PRECIO’

de trabajar soy muy serio y responsable. Respeto mucho al público, a los medios, a mi equipo de trabajo, porque quiero dar algo”, señaló. Su más reciente tema es Será Porque te Amo, original de Ricchi e Poveri, y en la que le da un toque moderno pero sin perder el sentido de este track. Además de que su hijo de 8 años le pidió que la grabara, situación que consideró una señal.

“Es una canción que todos conocen, pero que no hay que yo conozca una máximo dos versiones en español y bastante antiguas. Yo no había escuchado una versión en español actual. La sugerencia fue de mi manager. Pero mi hijo de ocho años me pidió mi celular para poner una canción y poner la versión italiana. Me dice ‘¿Por qué no la cantas?’ y esa fue la confirmación”, recordó.

CAMBIO DE MENTALIDAD

Muchos artistas pueden llegar a considerar que no les falta algún objetivo por alcanzar pero Alexander Acha es consciente de que esta

22. Antiguo traje sin mangas, muy ajustado al cuerpo, usado por gimnastas y trapecistas.

23. Cosa fútil.

24. Matutino.

25. Escoge, separa, entresaca.

27. Pez marino elasmobranquio, muy voraz.

28. Acción de olfatear.

32. Dios pagano del hogar.

33. Uno de los montes de Jerusalén, donde estaba edificado el templo.

34. Cuezo a las brasas.

38. Símbolo del gadolinio.

39. Percibí el sonido.

40. Símbolo del berilio.

41. Prefijo “huevo”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

carrera es de evolución, crecimiento y metas.

“Actualmente me siento en paz, porque he cambiado mucho mi mentalidad en el paso del tiempo. Antes mi drive, mi motivador era la ambición, o sea, pero no ambición de dinero, sino de alcanzar ciertas metas.

“Con el paso del tiempo, no todo está en tus manos. Te das cuenta que tú no puedes controlar todas las variables de la vida. Lo que yo tengo ahorita es lo que tengo que tener. No se trata nada más de mí, mi vida no nada más es para mí.

“A nivel profesional, me faltan muchos hits y tener todavía muchos éxitos para poder consolidar una carrera”, reflexionó. Finalmente, adelanta que tendrá un nuevo proyecto que sorprenderá a sus seguidores.

“Voy paso a paso, ya tengo un proyecto preparado para la segunda mitad del año que ya estoy de hecho trabajando en él y que lo pienso lanzar. “Esperemos en Dios que se pueda ejecutar en tiempo y forma. Es propositivo, es diferente a lo que he hecho, es novedoso en mi carrera y en mi público”, concluyó.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Participe en eventos que ofrezcan una plataforma para compartir ideas y soluciones, y asuma una posición responsable para marcar la diferencia. No reaccione exageradamente; adopte un enfoque discreto y cualquiera que lo desafíe subestimará su poder.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Haga algo físicamente desafiante para dejar de pensar demasiado en los aspectos que lo estresan del trabajo, la reputación o las situaciones que no puede cambiar. Redirigir su energía tendrá un impacto positivo en la forma en que abordará los asuntos más adelante.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Evite lo que sucede a su alrededor y concéntrese en lo que sucede dentro de usted. Resuelva los problemas que le brinden algo que esperar y elimine el estrés. No permita que las influencias externas lo agobien emocionalmente. Elija cerebro sobre fuerza física.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Relájese, planee divertirse, vuelva a lo básico y reúnase con personas que lo hagan reír. Utilice su imaginación y transmita sus ideas e inquietudes a aquellos que sabe que tendrán algo valioso que aportar. Haga que sus prioridades sean la salud, el amor y el romance.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Cíñase a la verdad y diga no a los cambios innecesarios. Profundice sus conocimientos y actualice sus habilidades para mantener su posición y reputación. Si se queda atrás, el encanto no bastará para sacarlo del apuro. Haga su mayor esfuerzo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Fomente las relaciones y muestre interés en lo que hacen sus seres queridos. Planifique o asista a una reunión y distribuya invitaciones abiertas para asegurarse de mantener las conexiones esenciales. Diga no a la tentación y no prometa lo imposible.

Para los nacidos en esta fecha: usted es analítico, decidido y pragmático. Es competitivo y galante. EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): La participación le ayudará a comprender algo que le preocupa. La observación es el mejor camino a seguir. Si actúa antes de pensar se quedará atrapado limpiando un desastre en lugar de implementar una solución concreta.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

No confíe en lo que escucha. Vaya directamente a la fuente y evalúe la situación de primera mano, y obtendrá una idea de cómo convertir lo negativo en positivo. Acepte el cambio y elimine aquello que lo agobia. Un gesto romántico ofrece resultados prometedores.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Recibirá mucha información y sugerencias, pero antes de responder averigüe qué es cierto y decida qué es aplicable. Utilice su sabiduría y experiencia para filtrar sus gastos y reducir su lista para ajustarla a su presupuesto.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Organícese. Reconsidere cómo utiliza su espacio e ideará un plan que le hará la vida más fácil. Concéntrese en ordenar y formular cómo puede remediar la tentación de realizar compras en línea de cosas que en realidad no desea o que cuando llegan ya no necesita.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Diga no al extremismo, las deudas y los excesos. Tome decisiones sabias que lo liberen de aquello que lo frena. Explore lo que le brinda alegría e intégrelo a su rutina diaria. Controle su vida usted mismo.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Adopte un enfoque duro ante la vida y ponga a prueba su resistencia y perspicacia. Usted puede generar cambios y marcar la diferencia en la forma en que gana o maneja su dinero y su vida. Esté preparado para seguir adelante y no mirar atrás.

20 VIDA + JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
ANDREA CERVANTES
La Entrevista Sin Límites

Atlético de San Luis tiene nuevo entrenador

El estratega español, Doménec Torrent, es el nuevo entrenador del Atlético San Luis, así lo anunció el equipo mediante un comunicado. Durante 12 años, desde 1994 hasta 2006, dirigió diversos equipos en España, como el FC Palafrugell, CF Palamós y Girona FC. Sin embargo, su mayor logro llegó cuando se unió al equipo técnico de Pep Guardiola en el FC Barcelona. Ahí, contribuyó al “sextete” del club, incluyendo títulos como La Liga, la Champions League y el Mundial de Clubes. /QUADRATIN

CHÁVEZ JR. REGRESA

El peleador mexicano, Julio César Chávez Jr., quien no pelea desde diciembre de 2021 y que acaba de pasar por un episodio de rehabilitación y de estar en prisión, anunció que volverá a los encorados con una pelea a celebrarse el 20 de julio contra Darren Till en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.

“Fui el primer campeón mexicano de Peso Mediano en la historia de México y quiero demostrar que puedo volver a ser campeón. El 20 de julio voy a ganar por nocaut”, presumió Chávez durante el anuncio de la pelea.

Chávez Carrasco volverá a la actividad prácticamente después de dos años y me-

A LOS ENCORDADOS

dio y lo hará dentro de las 190 libras contra Darren, quien hará su debut como boxeador profesional luego de dedicarse a las Artes Marciales Mixtas.

Además, durante una entrevista a Multimedios, Junior aseguró que sintió muy cerca la muerte antes de estar en prisión. “No soy tan valiente como para quitarme la vida. Se necesita mucho valor. En mis días más difíciles, fue mi malestar estar aquí con todo, solo, mi papá enojado diciendo que iban a ir por mí, la pistola, mi esposa ya no quería saber nada de mí y se quería divorciar por como estaba. Todo esto para mí era acabarse el mundo, viví muchos días así”, dijo el boxeador.

El “hijo de la leyenda” dijo sentirse mejor que nunca tras estar varios meses en tratamiento contra las adicciones. /24 HORAS

ANUNCIAN PELEA DE FLOYD EN CDMX… SIN SU PRESENCIA

Pensado en que sea una presentación única en la historia del boxeador en territorio nacional, se confirmó que Floyd Mayweather Jr. tendrá el próximo 24 de agosto una función de boxeo en la Arena Ciudad de México, con rival aún por confirmar y bajo el arropo del Consejo Mundial de Boxeo.

Aunque los representantes de las marcas organizadoras, entre los que estuvieron Daniel Miranda, de Music Vibe, o José Martín Sulaimán, del Consejo Mundial de Boxeo, no confirmaron aspectos como el rival de Mayweather o el peso en el que peleará en México, se aseguró que será esta una única ocasión en la que el cinco veces campeón en distintas categorías y aún invicto pelee en México, al no considerarse en el panorama futura funciones.

Acompañados por distintas figuras del boxeo nacional, como Ana María Torres, Mariana Juárez, Jessica Nery, Lulú Juárez, Irma Garcia, Juan Paredes, Juan Hernández, José Antonio

Aguirre, Daniel Zaragoza, Humberto Gonzalez, José Cuevas y Jaime Munguía, entre las novedades de esta función, los organizadores confirmaron la presencia de David Rey Picasso como un integrante de la cartelera boxística. Fernando Beltrán, de la promotora Zanfer, fue el encargado de revelar la presencia de Picasso, aunque tampoco con él se informó de quién será su rival para tal fecha.

Ante las dudas que generó la misma presentación a 100 días del combate y la nula presencia del norteamericano, la excampeona en peso gallo Mariana la Barbie Juárez indicó que espera esta función sea un verdadero espectáculo deportivo y no quede en un evento mediático nada más.

“Creo que muchos quedamos con la duda de si va a ser una pelea de box o va a ser show, pero hay que esperar. Yo estaría encantada de participar si me invitan y que me suban a la boxeadora que quieran. Nada más por estar en una misma función que Floyd Mayweather, yo me apunto”, afirmó Juárez.

Con la negativa por ahora de señalar a Victor Ortiz como el rival que algunos medios adelantaron, la Barbie Juárez se dijo un tanto decepcionada de que no sea el mexicoamericano el seleccionado para lo que hubiese sido una revancha con Floyd.

“Yo, cuando leí que sería el combate ante Victor Ortiz, me emocioné y dije que iba a estar increíble el evento, porque era una pelea super atractiva y que podía darle conclusión a muchos dimes y diretes que hubo en su momento pero ahora vamos a esperar a ver quién es el rival”, indicó Juárez.

Está función marcará un episodio más en la carrera de un Mayweather que además de conquistar más de diez títulos mundiales en cinco distintas categorías, se ha dado el lujo de retirarse del profesionalismo en hasta cinco distintas ocasiones, para haber vuelto por última ocasión en 2021, cuando tuvo un combate de exhibición ante el creador de contenido norteamericano, Logan Paul y que no fue un combate oficial ni vio vencedor alguno.

21 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
AFP
DANIEL PAULINO
@JCCHAVEZ115
LIGA MX Chivas 0-0 América RESULTADOS LIGA MX LALIGA ESPAÑA NBA LIBERTADORES LMB MLB Monterrey vs. Cruz Azul 21:00 Las Palmas vs. Real Betis 11:30 am Almería vs. Barcelona 13:30 Real Sociedad vs. Valencia 14:00 Timberwolves vs. Nuggets 18:30 (Denver gana 3-2 la serie) Fluminense vs. Cerro Porteño 16:00 Rosario Central vs. Caracas FC 16:00 Universitario vs. Botafogo 16:00 San Lorenzo vs. Liverpool 18:00 Sao Paulo vs. Barcelona SC 18:00 Quintana Roo vs. Yucatán 18:30 Chihuahua vs. Laguna 19:00 Querétaro vs. Bravos de León 19:00 Campeche vs. Tabasco 19:30 Durango vs. Saltillo 19:35 Monclova vs. Dos Laredos 19:45 Twins vs. Yankees 11:10 am Phillies vs. Mets 16:40 Red Sox vs. Rays 17:10 Cubs vs. Pirates 17:40 Astros vs. Athletics 18:10 PARA HOY LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE NBA Rayo Vayecano 2-1 Granada Celta de Vigo 2-1 Athletic Club Getafe 0-3 At. de Madrid Sevilla 0-1 Cádiz Brighton 1-2 Chelsea Man. United 3-2 Newcastle Celtics 113-98 Cavaliers Thunder 92-104 Mavericks A MENOS DE 100 DÍAS DE DICHO COMBATE, AÚN QUEDAN POR DEFINIR LAS DEMÁS FUNCIONES DE BOXEO QUE TENDRÁ TAL EVENTO, LOS PRECIOS DE LAS ENTRADAS Y EL RIVAL ANTE EL QUE SE MEDIRÁ EL NORTEAMERICANO

Celtics a la final de Conferencia

Cinco partidos después y con un triunfo de 113-98 en el TD Garden ante Cavaliers, los Celtics de Boston avanzaron a las finales de la Conferencia Este por tercer año consecutivo y se colocaron a la espera de conocer a su próximo rival, entre Knicks y Pacers.

Después de una primera mitad en la que los visitantes mantuvieron el ritmo y la intensidad que propuso la quinteta local, el encuentro tuvo un medio tiempo con el marcador fijado en 58-52 que vislumbraba un final apretado en Boston.

Con un tercer periodo en el que Celtics apenas logró mantener una ventaja tras lograr un resultado parcial de 27-26, fueron los 12 minutos finales los que terminaron por sentenciar el partido con un 28-20 en el que Cavaliers bajaron su efectividad en el aro y no lograron sostener el mismo nivel colectivo, para dejar a Evan Mobley como único referente ofensivo tras sumar 33 puntos.

Por parte de los Celtics el cuadro de Joe Mazzulla supo diversificar sus capacidades ofensivas y entre sus cinco elementos titulares con Jayson Tatum, Jaylen Brown, Al Horford, Jrue Holiday y Derrick White, los locales se apuntaron 89 puntos, con Tatum como principal aportador -25 unidades- y una relevancia para recuperar el balón como equipo, con hasta 43 rebotes en todo el juego.

En un partido dinámico y con apenas 15 y 16 faltas personales por bando, los puntos en tiros libres apenas fueron 19 entre ambos cuadros y en la distancia fueron los Celtics quienes mejor puntería lograron con 19 triples que se tradujeron en 57 puntos totales.

Con tres finales consecutivas en su historial más reciente, Boston se acercó a su racha de mayores presencias ininterrumpidas en la antesala de las finales, que data de 1984 cuando los Celtics hilaron cinco finales de conferencia hasta 1988, con dos títulos de NBA en 1984 y 1986. /24HORAS

Barça femenil jugará con Guadalajara

Después de realizar una gira por la Ciudad de México y Nuevo León durante el verano de 2023, el Barcelona Femenil hizo oficial su regreso a territorio mexicano para el verano de 2024, con un partido amistoso el próximo 12 de junio ante el Deportivo Guadalajara. Bajo el nombre de Camp3onas Tour, el cuadro blaugrana disputará un partido de exhibición en territorio tapatío en el estadio Akron, casa de las rojiblancas y en punto de las 20:00 horas tiempo del centro del país, para un enfrentamiento único que por el momento ha confirmado el vigente campeón de España. Este evento se dará en fechas en las que el conjunto catalán aún se encuentre en competencias oficiales, ya que días antes de realizar el viaje a México se enfrentarán al Real Betis en la penúltima fecha del campeonato local y cuatro días después de visitar

Chivas y Águilas, invisibles en Jalisco

Superiores desde las gradas y con un rendimiento colectivo en el que solo les faltó el gol, Guadalajara cerró un partido de ida en las semifinales del Clausura 2024 empatado 0-0 con América y con el destino de la serie a definirse este sábado en el Estadio Azteca.

Sin lograr establecer un dominio marcado en acciones ofensivas, Guadalajara optó por controlar los 45 minutos iniciales de la eliminatoria con mayor posesión y un mejor posicionamiento táctico que los azulcremas, quienes apenas por momentos aislados lograron incomodar a la zaga rojiblanca, sin consecuencias en el arco de Guadalajara.

Ricardo Marín con situaciones al espacio fue el jugador que mejor interpretó las deficiencias que tuvo en sector defensivo América, pero el delantero mexicano en ambas ocasiones falló en sus encuentros contra Luis Ángel Malagón.

Por parte de las Águilas, el equipo visitante hizo valer su condición como mejor equipo en materia defensiva, pero llegó a acumular hasta 74 minutos sin un remate a portería rival, a diferencia de Chivas, que al

El Clásico Nacional dejó su cuarto empate sin goles en el registro histórico entre ambos en Liguillas, tras 17 partidos jugados

EL ENCUENTRO EN NÚMEROS

finalizar el encuentro registró un total de 17 acciones de gol. Ante el esfuerzo ofensivo que el rebaño sagrado estableció durante 70 minutos, el tramo final del encuentro vio un bajón en la intensidad misma de ambos equipos, que también condujo a un mejor cierre del América luego de proponer un partido pensado en generar ataques en velocidad pero sin la habitual convicción ofensiva.

Con la salida de Henry Martin, el cierre de André Jardine buscó un orden defensivo y el salir con

territorio tapatío lo harán ante el Valencia para culminar la Liga F. Se tiene previsto que durante los días que el Barça Femenil esté en el país, realicen diversas actividades oficiales que aún no han sido confirmadas por la institución, como parte del acuerdo con Soccer Media Solutions que organiza este encuentro amistoso. En su primer partido en México realizado el pasado 29 de agosto en el Estadio Azteca, el Barça superó 0-2 al América y días más tarde el 1 de septiembre superó por la mínima diferencia a Tigres en el Universitario de la UANL. Para las Chivas este partido le servirá como preparación rumbo a los compromisos que sostendrá semanas después con el inicio del Apertura 2024 de la LigaMX Femenil y sus compromisos de la Summer Cup en Estados Unidos durante el mismo mes de julio. /24HORAS

FIFA aprueba nuevo torneo mundial femenil

Previo a realizar el 74º Consejo General, la Federación Internacional de Futbol Asociación determinó la creación de un nuevo calendario internacional femenino entre 2026 y 2029, que incluye una primera edición del Mundial de Clubes a disputarse entre enero y febrero del 2026 con 16 equipos en su primera edición.

Este novedoso torneo, que en principio adoptará el formato que antes tenía la edición varonil, se jugará cada cuatro años y quedó pendiente la definición de una sede para tal evento y los métodos de clasificación que tendrán los clubes y las respectivas confederaciones.

Entre los temas pendientes por esclarecer, la FIFA también definió la creación de un nuevo torneo de clubes en la rama femenina que tendrá inicio a partir del 2027, mientras se termina de confeccionar un calendario que se centre en el beneficio físico de las jugadoras y con la idea de acortar los períodos de juegos internacionales de seis a cinco fechas para decidir las interrupciones de los campeonatos domésticos.

un empate que por el momento beneficia al América, que en caso de igualar en el marcador global, le dará el pase a la final por su mejor posición en la clasificación general. En el caso de Chivas y con todo y Javier Hernández en cancha para el final del encuentro, los rojiblancos carecieron de presencia en el último tramo del campo, para dar por sentada la paridad tras los 90 minutos disputados en Jalisco, que automáticamente los obligan a buscar la victoria en la vuelta para alcanzar la final. /24HORAS

“Queremos incrementar la competitividad sobre todo en aquellas regiones donde el futbol fenino está menos desarrollado y con la protección del bienestar de las jugadoras. Tener acordado el calendario con suficiente antelación será beneficioso para la planificación de todos”, indicó Gianni Infantino, presidente de la FIFA sobre estos anuncios. /24HORAS

D X T 22 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 @CHELSEAFCW
@CELTICS @FCBFEMENI @CHIVAS
ESTADÍSTICAS DEL EQUIPO 17 REMATES 6 5 REMATES AL ARCO 3 44% POSESIÓN 56% 426 PASES 549 83% PRECISIÓN DE LOS PASES 86% 11 FALTAS 6 1 TARJETAS AMARILLAS 1 0 TARJETAS ROJAS 0 2 POSICIÓN ADELANTADA 0 5 TIROS DE ESQUINA 3

Sabalenka aplaude finales en Roma

Después de superar en un cómodo partido que se definió con marcadores de 2-6 y 4-6 a favor, reconoció como positivo que las tres mejores tenistas de la actualidad están en las rondas de semifinales del Masters de Roma, entre ella, Iga Swiatek y Coco Gauff.

“Es estupendo ver eso. Es muy bueno para todas nosotras porque nos ha motivado mucho para mejorar y para ser más constantes en nuestro juego”, afirmó la bielorrusa.

Aún sin confirmar su presencia en Roland Garros, Sabalenka se limitó a informar que ella está enfocada en su juego diario y solo acudirá si se siente plena en sus capacidades, luego de conocer a su rival en semifinales que será Danielle Collins.

Collins dejó en el camino a Victoria Azarenka en un enfrentamiento que se definió 4-6 y 3-6 a favor de la americana de 30 años y que actualmente vive su última temporada activa.

En la rama varonil Alexander Zverev superó en dos sets a Taylor Fritz con parciales de 6-4 y 6-3 y quedó clasificado en semis en las que enfrentará al chileno Alejandro Tabilo, quien definió su clasificación ante el chino Zhang Zhizhen.

Para este jueves el evento de la WTA tendrá sus dos choques de semifinales entre Iga Swiatek ante Coco Gauff y de Aryna Sabalenka ante Danielle Collins, mientras que por la ATP serán Hubert Hurkacz ante Tommy Paul y Stéfanos Tsitsipas contra Nicolás Jarry los juegos de octavos de final. /24HORAS

Netflix se expande a la NFL

La National Football League confirmó su nueva relación con la plataforma de streaming internacional, Netflix, para que retransmita dos partidos de la liga durante la temporada 2024, que marcan con ello la incursión de dicha empresa en contenidos deportivos en vivo, después de experimentos previos en otros deportes como el tenis o boxeo. Estos partidos serán los de la jorna-

da de Navidad en un acuerdo firmado entre ambas organizaciones por los próximos tres años en los que no se dieron más detalles de tal relación. “No hay eventos anuales en directo, deportivos o de otro tipo, que se puedan comparar con la audiencia que atrae el futbol americano”, indicó la directora de contenidos, Bela Bajaria.

Los partidos que tendrán la trans-

misión de dicha plataforma serán los que protagonicen los Chiefs de Kansas City ante los Steelers de Pittsburgh y posteriormente el juego entre los Texans de Houston y los Ravens de Baltimore. Después de confirmar a un nuevo aliado comercial, la NFL aumentó a seis las empresas con las que sostiene acuerdos en EU para la producción de sus partidos en vivo, junto a CBS, Fox, ESPN, Amazon y NBC. “Asociarse con Netflix es la combinación perfecta para hacer crecer este evento a nivel mundial”. /24HORAS

NFL: ¡Listas las fechas de 2024!

Además de incluir partidos en horario estelar los domingos, lunes y jueves, la temporada 2024 también contará con jornadas especiales, sin olvidar los cinco partidos internacionales

Después de entregar avances en días anteriores sobre el calendario de actividades que tendrán algunos equipos para la temporada 2024, la NFL dio a conocer la agenda oficial de partidos para la próxima campaña, con el destino definido de las 18 semanas para los 32 equipos participantes.

Para un total de 272 partidos de temporada regular, que comenzarán con el Kansas City ante Baltimore del próximo 5 de septiembre, dentro del calendario sobresalen fechas especiales como los tradicionales juegos de acción de gracias del 28 de noviembre, el denominado Black Friday el 29 de noviembre o los encuentros de navidad.

Entre las noticias relevantes, la reedición del último Super Bowl entre Chiefs y 49ers tendrá un partido programado en la semana 7 y un horario vespertino el domingo 20 de noviembre. En el caso de los actuales campeones, los Chiefs tendrán un calendario complejo al tener varios de los partidos más llamativos del calendario general, con encuentros ante Bengals en la segunda jornada y ante los Bills en la fecha 11.

Los mediáticos Cowboys tendrán duelos particulares en los que esperan mayor audiencia de la habitual, como los serán durante la semana tres ante los Ravens, o en la fecha cinco cuando jueguen ante los Steelers, sin olvidar partidos emblemáticos contra 49ers e Eagles en las jornadas ocho y diez.

Entre los juegos de horario estelar de domingo por la noche que más resuenan en el calendario general sobresalen el Rams contra Lions de la primera semana, el partido de

Checo, ilusionado con vuelta a Imola

Tras perderse el Gran Premio de Emilia-Romagna en 2023, a causa de las lluvias que mermaron el circuito italiano, Sergio Pérez se dijo emocionado por la oportunidad de volver a correr en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, en busca de mejorar lo hecho en Miami con un cuarto lugar general. Además de admitir que trabajó los últimos días en la fábrica de Red Bull en Milton Keynes, en busca de retomar el camino en el campeona-

to mundial, el mexicano afirmó que la clave para el equipo austriaco, este primer fin de semana en Italia, será el lograr una solidez en los días previos, para llegar en buena posición a la carrera del domingo. “He estado en la fábrica esta semana, viendo cómo podemos maximizar la puesta a punto y mejorar el rendimiento. Tenemos que tomar las decisiones correctas a lo largo del fin de semana como equipo y hemos trabajado como equipo

Bills ante Ravens de la cuarta fecha o el encuentro de jornada 13 entre Bills y 49ers. En el caso de los partidos que cierran la jornada cada lunes, Bills ante Jets se verán las caras en la sexta fecha del campeonato como uno de los más llamativos que también incluye un duelo entre los hermanos entrenadores John y Jim Harbaugh con Ravens y Chargers como protagonis-

tas para la semana 12 del certamen. Con 18 fechas por delante y un comienzo previsto para el 5 de septiembre, la temporada regular de la NFL durará hasta el cinco de enero de 2025, para darle paso una semana después a la postemporada con la ronda de comodines y continuar así con la fase divisional, campeonatos de conferencia y el Super Bowl el 9 de febrero. /24HORAS

para regresar al podio”, indicó el piloto tricolor.

Aunque afirmó que este trazado puede presentar complicaciones si se mezcla con condiciones meteo-

rológicas adversas, Checo apuntó que tales escenarios limitan la puesta a punto de los autos. “Eso complica las cosas porque puede limitar nuestro tiempo en pista du-

OTROS JUEGOS A CONSIDERAR

NFL JUGARÁ PARTIDO EN BRASIL

Un día después del kickoff oficial, Packers e Eagles jugarán el 6 de septiembre en la Arena Corinthians de Sao Paulo en el primer partido a disputarse en Sudamérica por parte de la liga norteamericana.

GIRA POR INGLATERRA

En los días 6, 13 y 20 de octubre la liga tendrá tres encuentros en Inglaterra entre Jets ante Vikings, Jaguars contra Bears y Patriots ante los mismos Jaguars. Los primeros dos juegos serán en el Tottenham Stadium y el último en Wembley.

REPITE LIGA VISITA A ALEMANIA

Después de realizar una doble visita en 2023 a Frankfurt, la National Football League confirmó un solitario partido en Múnich para 2024 con Giants y Panthers como protagonistas el domingo 10 de noviembre en la Allianz Arena.

ACCIÓN DE GRACIAS

Los tradicionales juegos del 28 de noviembre tendrán como protagonistas a Bears contra Lions, seguido por el Giants ante Cowboys y terminará con el juego entre Dolphins ante Packers de la semana 13.

BLACK FRIDAY

Por segundo año consecutivo y tras convertirse en un día internacionalmente conocido por las compras en línea que abundan en Estados Unidos, la liga tendrá un partido entre Raiders vs Chiefs el 29 de noviembre.

JUEGOS DE NAVIDAD

Para el 25 de diciembre la liga mantendrá actividades con par de encuentros que medirán a los Chiefs contra los Steelers y continuará con el Ravens ante Texans.

rante los entrenamientos y afectar enormemente a la clasificación, ojalá el fin de semana sea en condiciones de pista seco”.

Con los 30 años del fallecimiento de Ayrton Senna y los diversos homenajes que tanto Fórmula 1 como los equipos y pilotos planean hacer sobre el multicampeón brasileño, Sergio Pérez tendrá una aportación al confirmar que usará un elemento en honor al sudamericano. “Este fin de semana rendiremos homenaje a Ayrton Senna y para mí es importante ser parte de ello. Llevaré una balaclava -máscara o pasamontañas que usan los pilotos- en su icónico color amarillo. Él fue una inspiración para todos nosotros cuando crecíamos y fue la razón por la que muchos de nosotros nos subimos a un kart y estamos hoy aquí”, agregó. /24HORAS

D X T 23 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 @NFLMX
@REDBULLRACING
@INTEBNLDITALIA
@NFLNOTIFY

En breve

GIRO DE ITALIA

Jonathan gana en desplante masivo

El ciclista italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek) ganó ayer la 11ª etapa del Giro de Italia en un esprint masivo en Francavilla al Mare, a la orillas del mar Adriático. Esta es la segunda victoria en este giro para el especialista en pista, que superó al belga Tim Merlier luego de que una violenta caída derribara a varios corredores en el último kilómetro. Merlier fue poco después descalificado, de forma que el segundo puesto del día fue para el australiano Kaden Groves, delante del italiano Giovanni Lonardi. El esloveno Tadej Pogacar mantiene su ‘maglia rosa’ de líder con una ventaja de 2 minutos 40 segundos sobre el colombiano Daniel Martínez. /AFP

PARÍS 2024

Abren plataforma para revender

La plataforma para recuperar las entradas a los Juegos Olímpicos, pero también para revenderlas, abrió ayer, indicaron los organizadores. Desde la aplicación “paris2024tickets”, los visitantes que hayan comprado sus billetes durante las diferentes fases de venta podrán obtenerlos y, si fuera necesario, transmitirlos a los destinatarios finales. La venta en pack, especialmente durante la primera fase, dio lugar a varias compras en grupo, en familia o entre amigos, y sin duda dará lugar a reventa, pues no todas las combinaciones entre deportes estaban disponibles. /AFP

FRANCIA

Niza, adiós de la Champions

El París Saint-Germain, con el título de campeón de Ligue 1 asegurado y con varios suplentes habituales sobre el césped, se impuso 2-1 en Niza, este miércoles en partido atrasado de la 32ª fecha. La derrota enterró las esperanzas del conjunto local (5º) de clasificarse para la próxima edición de la Champions, separado en cuatro puntos del Lille (3º) y del Brest (4º). El Niza, quinto en la tabla y con el boleto a la Europa League asegurado, tenía que ganar imperativamente para llegar con opciones a la última fecha ante el Lille. /AFP

Juventus extendió su hegemonía como máximo ganador del torneo italiano, al sumar 15 estrellas en 22 finales jugadas

Alejados de un estilo de juego espectacular o contundente, pero con la eficacia de sus principales individualidades, la Juventus se proclamó campeón de la Coppa Italia, tras vencer en la final a Atalanta por un mínimo margen de 0-1 con Dusan Vlahovic como figura del encuentro.

Cuatro minutos y una definición letal del delantero serbio bastaron para que la Vecchia Signora se alzara con su decimoquinta copa italiana, ante un combinado de Bérgamo que poco pudo presumir ante el sólido esquema defensivo de los Bianconeri.

Sin remates a portería durante todo el partido y con la mayor posesión del esférico, Atalanta quedó sin su primera posibilidad de campeonar en la temporada y ahora le resta una última opción en la final de la Europa League ante el Bayer Leverkusen a finales de mayo.

Para Juventus y aún con la victoria, el futuro de Massimiliano Allegri quedó sin confirmarse, luego de que el técnico italiano fue ex-

Coppa Italia se pinta de Bianconeri

pulsado del encuentro por encarar al cuerpo arbitral y el hecho de haber firmado una temporada gris al mando del conjunto de Turín.

“Hemos hecho todo lo posible por cumplir los objetivos trazados. Estamos clasificados en Champions League y llegamos a esta final y los chicos hicieron todo por ganarla”, indicó el italiano cuyo contrato con la Juve expira a finales de junio próximo.

Allegri con esta coronación se convirtió en el primer entrenador que conquista dicha copa doméstica en cinco distintas ocasiones, todas ellas como entrenador del combinado de Turín.

Con únicamente siete finales de Coppa perdidas de las 22 que han

disputado, Juventus se mantiene como el máximo ganador de dicho certamen y se alejó más de la Roma como el segundo mejor ubicado en el historial de campeones, con nueve títulos y el último alcanzado en el ya lejano 2008.

Por parte del conjunto derrotado, Gian Piero Gasperini se mostró claramente frustrado luego de señalar que no vio a un rival altamente superior a su equipo.

“Nos enfrentamos a un gran rival que tomó la ventaja rápidamente. Nosotros tuvimos la iniciativa por periodos largos y no pudimos crear situaciones claras de gol. No creo que hayamos dado un mal juego y claramente no ví a un rival superior”, apuntó el italiano. /24HORAS

United retoma triunfo ante Newcastle

Superado el bache que los llevó a sumar tres partidos consecutivos sin victoria en la Premier League, superó al Newcastle en la jornada 37 del campeonato británico por marcador de 3-2 y con ello empató al mismo conjunto de los Magpies con 57 puntos cada uno a falta de una fecha por concluir el calendario regular.

Con tantos de Kobbie Marino, Amad Diablo y Rasmus Højllund, el conjunto dirigido por Erik ten Hag hizo pesar el escenario en Old Trafford para sumar tres unidades más y no renunciar aún a tener un último cupo a competencias internacionales para la próxima temporada.

Aunque Newcastle respondió con tantos de Anthony Gordon y Lewis Hall, el último gol de los visitantes se produjo al minuto 92 ya cuando el partido estaba prácticamente definido, dejando al cuadro de Eddie Howe sin tiempo suficiente para buscar un eventual empate.

Manchester United tendrá una jornada final en Premier este domingo 19 cuando visiten al Brigh-

Cádiz aún sueña con la salvación

Obligados a ganar todos los partidos que les quedan en el campeonato ibérico, Cádiz dio un primer paso rumbo a la salvación al derrotar 0-1 al Sevilla en el estadio Sánchez-Pizjuán, para llegar a 32 puntos y apretar la definición en la parte baja de la clasificación en España. Con un solitario gol de Sergio Guardiola al minuto 96, el equipo de Mauricio Pellegrino se hizo con su sexta victoria del campeonato y segunda consecutiva después de mostrarse como el combinado más ambicioso durante la totalidad del encuentro y con un Sevilla ya sin posibilidades de trascender en el campeonato. En busca de la compleja tarea de mantenerse en primera división, Cádiz tendrá dos partidos más ante Las Palmas y Almería para tratar de confirmar su continuidad para la temporada 2024-2025, ante dos rivales en la misma situación. Dentro de la misma jornada 36, Rayo Vallecano superó 2-1 al Granada y así confirmó su salvación matemáticamente al sumar ya 38 unidades, mientras que Celta de Vigo aún con su victoria sobre Athletic Bilbao de 2-1, tiene pendiente sumar un punto en los partidos que le restan para también firmar su permanencia en LaLiga. /24HORAS

ton, mientras que el Newcastle lo hará el mismo día y en similar horario -9:00 am tiempo del centro de México- ante el Brentford también como visitantes.

En el caso de los Seagulls, el Brighton también vio actividad de la fecha 37 ante Chelsea, que culminó en victoria de los Blues por marcador de 1-2 y que dejó al con-

junto londinense con claras opciones de quedar como sexto ubicado en el campeonato general con 60 puntos sumados y cuatro fechas al hilo con triunfo.

Los goles del Chelsea fueron de Cole Palmer y Christopher Nkunku, mientras que la respuesta del Brighton corrió a cargo de Danny Welbeck al minuto 97. /24HORAS

La Premier League tiene contemplado realizar un análisis en conjunto con todos los clubes participantes de la primera división británica,para determinar si continúan con el uso de la asistencia de video arbitraje, mejor conocido como VAR, en la asamblea anual del próximo 6 de junio. Esta iniciativa fue presentada en primera instancia por el Wolverhampton bajo el argumento de que han existido consecuencias negativas que han dañado la relación del futbol con los aficionados, además de aumentar las dudas sobre algunas decisiones arbitrales y no apoyar en la mayor credibilidad de justicia en el juego. Para confirmar la eliminación del VAR para la próxima temporada, esta propuesta deberá contar con al menos 14 votos de los 20 clubes participantes a cinco años de su llegada a la competencia reina del balompié inglés. /24HORAS

D X T 24 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 @JUVENTUSFC
@OGCNICE
AFP @GIRODITALIA
Votarán para eliminar el VAR
@CADIZ_CF AFP
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.