14 | Mayo | 2024

Page 1

Los crímenes de Paolo Macchiarini y sus atrocidades en pos de la salud, serán revelados a través de la serie Dr.Death, dice su protagonista Edgar Ramírez VIDA+ P. 19

SÓLO 2.9% RECIBIÓ UNA BECA BENITO JUÁREZ

Olvidan a huérfanos de la pandemia

No hubo una política de Estado para atenderlos, por lo que enfrentaron la emergencia discriminados, asegura experto; sólo 6 mil 372 recibieron un apoyo temporal, aunque, de acuerdo con la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 y el estudio del Imperial College London sobre Orfandad por Covid-19, se estima que 215 mil 300 niñas y niños menores de 18 años, sufrieron la pérdida de padre, madre o ambos en el país MÉXICO P. 3

INCREMENTAN DESPLAZADOS INTERNOS POR CONFLICTOS Y VIOLENCIA

Crimen impide el combate de incendios en Tierra Caliente

Campesinos del ejido

Guajes de Ayala, en Guerrero, acusaron que los enfrentamientos entre Los Arreola y La Familia Michoacana les imposibilitan llegar a la sierra para apagar las llamas; en Michoacán la historia se repite, denuncian habitantes; en ambos estados reclaman apoyo de autoridades ESTADOS P. 10

Con la participación de 28

han perdido sus derechos políticos. Algunos, incluso, requirieron vigilancia especial MÉXICO P. 5

El IMCO alertó la necesidad de disminuir el rezago en gas y electricidad en dicha región, pues impide la competitividad NEGOCIOS P. 15

¿Qué objetivo podría tener prometer en este momento una baja en las tasas de interés desde la cabeza misma del Banco de México? Como oferta electoral a 20 días de las elecciones suena atractivo adelantar que el costo del dinero podría pronto dejar de ser un obstáculo para muchas actividades económicas. O bien, podría ser un mensaje para influir en una corrección más ordenada de la apreciación del peso

EJEMPLAR GRATUITO diario24horas @diario24horas AÑO XIII Nº 3182 I CDMX MARTES 14 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
ANGEL CABRERA
VOTO CON MÁXIMA SEGURIDAD. Cientos de reos sufragaron ayer en el penal de Chiconautla, Estado de México, al ser presos sin sentencia que no
ENRIQUE CAMPOS PÁGINA 15 HOY ESCRIBE CUARTOSCURO
EN EL
40%
PIDEN FRENAR POBREZA ENERGÉTICA
SURESTE;
DEPENDE DE LEÑA
MUNDO
P. 17
TRABAJAN POR MAYOR INCLUSIÓN
WWW.IMDB.COM
hombre
ejecutado
plena luz del día por criminales
bordo de una motocicleta; la Fiscalía ya indaga los hechos PÁGINA 2 ESPECIAL
jugadores, arranca el Primer Torneo de Golf Adaptado a nivel profesional DXT P. 23
ASESINAN A EMPRESARIO ADUANERO El
fue
a
a

¿SERÁ?

Ya trazada

El TEPJF tiene lista la ruta para la calificación de la elección presidencial y como máximo el 6 de septiembre debe haber declaratoria de validez. Y es que ayer el magistrado Felipe de la Mata recordó que desde hace 24 años ningún magistrado ha votado por anular los resultados de alguna elección presidencial. De hecho, la posibilidad de que el próximo titular del Ejecutivo sea decidido por voto de calidad de su presidenta en la Sala Superior la ven como si volviera a caer el meteorito que extinguió a los dinosaurios, es decir, improbable. ¿Será?

Justicia y gracia

“A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas”, reza una frase que se atribuye a Benito Juárez, personaje muy admirado por los fieles de la Cuarta Transformación. Y para muestra, qué mejor que los casos del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño o Florencia Serranía, directora del Metro. Durante la gestión del primero hubo 40 migrantes muertos en una estación migratoria, y de la segunda, 27 muertos en la Línea 12 y no pasa nada. En contraste, María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y opositora al actual Gobierno, actualmente es investigada por la FGR. No cabe duda que por algo Juárez es símbolo de la 4T. ¿Será?

Violencia en la capital

Los recientes ataques en la capital del país contra participantes de la contienda electoral resultan, dicen, una estrategia para inhibir la votación en una plaza que representa hasta 8 millones de sufragios. Según analistas, si la participación ciudadana es baja el próximo 02 de junio, habrá algún candidato beneficiado, aunque la verdad, quien perdería sería la ciudadanía. Lo que sí es cierto es que, a diferencia de la investigación del presunto crematorio clandestino, cuando en cuestión de horas se dijo que no había restos humanos y que era un montaje, ahora no se ha dicho nada. Estarán administrando la información. ¿Será?

Divisiones guindas

Los problemas de divisiones internas en Morena se extendieron a Coahuila, donde el aspirante a alcalde de Torreón, el hasta hace poco priísta Shamir Fernández, enfrenta disidencia guinda ¿Le aplicarán la misma medicina que a Ricardo Mejía, el exencargado de la seguridad ciudadana? Porque Fernández está siendo desplazado por la estructura morenista que apoya más bien al candidato del partido Verde, Nacho Corona. ¿Será?

Ayotzinapa, una deuda

Sin duda el caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, será un dolor de cabeza para el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometió a resolver el caso. Lo cierto es que el caso se le ha metido tanto la mano, que hasta ahora no parece haber en el horizonte una respuesta de qué sucedió con los jóvenes… ¿Algún día se conocerá?¿Será?

POLICÍA Y FISCALÍA CDMX INDAGAN

Matan a empresario aduanero vinculado al Grupo Tabasco

ANÁLISIS. Al tratarse de un homicidio, peritos recabaron evidencia en el lugar.

A plena luz del día, un hombre fue ejecutado por personas a bordo de una motocicleta cuando transitaba por calles de la Anáhuac, a bordo de su scooter, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

La víctima fue identificada como Carlos Narváez Romero, empresario aduanero vinculado a Grupo Tabasco.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, el ataque se registró alrededor de las 08:00 horas, sobre la calle Lago Iseo, donde el hombre de 44 años recibió al menos dos disparos cuando regresaba a su domicilio.

Uniformados acudieron al lugar, tras una llamada de alerta, por lo que solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron el deceso de Narváez Romero, debido a la

gravedad de las heridas que impactaron en el cráneo.

Como parte del protocolo de actuación, acordonaron la zona para las indagatorias e informaron al Ministerio Público para iniciar la carpeta de investigación y dar seguimiento del caso; al tratarse de un homicidio, peritos acudieron al lugar de los hechos para el levantamiento de evidencia.

En tanto, la SSC informó que se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación de los probables responsables, sin embargo, al momento no hay reporte de personas detenidas ni sospechosos.

¿DE QUIÉN SE TRATA?

Carlos Narváez Romero era licenciado en Comercio Exterior y Aduanas por la Universidad Olmeca de Tabasco, con trayectoria de más de una década en el gremio y fue uno de los principales perfiles para suceder a Horacio Duarte en la Administración General de Aduanas.

Se le vincula al Grupo Tabasco, conformado por políticos cercanos a la Cuarta Transformación, especialmente del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos, Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación; y Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex. / RODRIGO CEREZO

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL MAGALI MARLENE JUÁREZ PÉREZ magali.juarez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
XOLO ♦ COTIZADO
CUARTOSCURO
Revés. Revocan suspensión provisional de las corridas de Toros en la capital. EN LA WEB Atacan Palacio con cohetones y dejan 26 policías lesionados. MÉXICO P. 6 Violencia VERSIÓN DIGITAL A 14 DE 2024 MÉXICO 6 ES EL SEGUNDO ATAQUE AL RECINTO EN DOS MESES Atacan Palacio con cohetones y dejan 26 policías lesionados Despliegue.Normalistas protestaron por el cambio medidas cautelares militares presuntamente relacionados con desaparición de los 43 Supuestos estudiantes de Ayotzina- paatacaron deestelunescon petardos cohetones Palacio Na- cional, como protesta cambio medidascautelares pre- relacionados con de desaparicióndelos43normalis-tas,dejando saldode26agentesdePolicíalesionados. Los hechos Zó- calo de la Ciudad México, don- de se encontraban desplegados efectivos de la Policía Metropolita- Fuerza de Tarea de Ateneas, de la Secretaría de Seguridad - dadana El despliegue realizó debido al mitin llevado por varias or- ganizaciones sociales, entre las que Movimiento - y Lucha Triqui, la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación, un grupo de presuntos estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa,Guerrero. Tras el uso de petardos coheto- paramédicos del Escuadrón de y Urgencias Médicas (ERUM), siete ambulancias, atendieron uniformados que presentaban heridas en diferentes partes del cuerpo; 25 de ellos requi- rieron su traslado un hospital de- bido la gravedad las lesiones, tresmandos. Luego de realizar su expresión pública y de lanzar objetos, vallas, petardos, cohetones algunas pie- mobiliario, los manifestantes retirarondellugar. En pasados, un juez federal cambió cautelar ocho militares presuntamente involu- crados en la desaparición de los 43 Efectivos Metropolitana, deAteneas Secretaríade Ciudadana(SSC)recibieron delos normalistas, 2014, quienes tam- bién enfrentan cargos por presunta delincuenciaorganizada. El de mayo, Santiago Aguirre, CentrodeDerechos - Agustín Pro Juárez Prodh) denunció que el titular JuzgadoSegundodeDistritodeProPenales Toluca cambiode Al respecto, Aguirre comentó que resolución es “una expresión más deterioro del Caso Ayotzi- napa”. ANTECEDENTE Este es el segundo ataque realizado contra Palacio Nacional norma- listasenpocomásdedos luego el demarzopasado, de realizaron un mitin, tras cual un de jóvenes con los ros- troscubiertosintentaroningresaralafuerzaaPalacioNacionalporelacceso enlaCalle usaron como la Comisión de Electricidad que estaba zona, aunquelograronromper parte de puerta se replegaron al ser encarados Policía Militar queresguardaelrecinto,mismaque utilizóextintoresparareponerlo. La higiene se reforzó tras la pandemia: IMSS Tras la pandemia de Covid-19, el Ins- tituto Mexicano Seguro Social (IMSS)señalóque poblaciónrefor- zóhábitosdehigiene, ellavado manos,conelobjetivo prevenir A Coordinación de - fermería,destacóque poblaciónre- forzó una mayor conciencia sobre la importanciade higienedemanos surelaciónenlaprevencióndeenfer- medades, como una de lecciones aprendidas durante la pandemia de La coordinadora de Programas Enfermería IMSS,NormaCristina Colchado Farfán, que la emergenciasanitariaporSARS-CoV-2dejó grandesleccionesen unade demostrado alrededor 200 ellas es la importancia de mantener las manos limpias fin de disminuir lapropagacióndemicroorganismos. Expuso que estudios nivel mun- han demostrado que ma- suciassellegan detectar - dor 200 microorganismos, mismos pertenecen a 150 espe- ciesdiferentes. “Cabemencionarquenotodosson perjudiciales para salud, pero sí muchos de ellos pueden ocasionar algunas enfermedades, ya vía respiratorias, del aparato digestivo inclusoHepatitisA”,agregó. Destacando que una mala higiene de manos es factor predisponente paradesarrollar enfermeda- des: oculares, de vías respiratorias, tipos de influenza; del aparato diges- entreellaslasdiarreas; Hepati- tis favoreciendo la transmisión enfermedades infecto-contagiosas. DEMANDA. Elena Pérez-Jaén reclamóque pruebas irregularidades ynoseha impartido Suman 28 denuncias en la FGR vs.Javier May La diputada federal María Elena Pérez-Jaén presentó ante la Fis- calía Especializada en Combate a la Corrupción FGR 28 de- nuncias en contra de May, irregularidadesen manejodistintosmil226millonesdepesos programas cuando fue secretario Bienestarycuando estuvo al Fonatur-Tren Maya. Lalegisladora queesta noeslaprimeravezquedenuncia laFiscalíaGeneraldequien ahora es candidato de Morena al gobierno de Tabas- co, pues lo hizo por malos manejos de recursos dentro del programaSembrandoVida. “Cuando él era Bienestar en otros programas tienelapropiaSecretaría Bienestar, hay una serie de irre- gularidades evidentes que no hay manera solventar… pre- sente 11 denuncias por el tema delTrenMaya. “Hoy presento Javier May 28 denuncias yde las irregularidades, sumando las de Sem- brando estamos hablando de 3 mil 226 millones de pesos que no ha aclarado este seño- rescandidatodeMorena lagubernatura de Tabasco”, nisterioLadiputadareclamóqueelMiyatienetodaslas pruebas de irregularidades no se ha avanzado imparti- ción de justicia, por consi- deró que éste órgano adorno”.autónomo, análisisdelacuen- tapública, panistaenumerópa- gosindebidos,contratosduplica- dosyempresas experiencia paraparticiparen construccióndelsistemaferroviario recorre penínsuladeYucatán. había presentado una - nuncia elbalastro,porlacons- trucción mala calidad, por el tramo del Maya,peroaho- raencontramos tambiénhay irregularidades en otros tra- mosyporeso urgencia hacer investigación profundidad porque vida de los usuarios los pasajeros del Tren Maya está enpeligro”,advirtió. Pérez-Jaén ratificó la denuncia que presen- contra del presidente de la Suprema Corte Zaldívar Lelo de Larrea, el de marzo, por pre- suntas presiones jueces ma- gistrados. Nacional Antropología Historia está pocassemanas de actividadesdel Programa MejoramientodeZonas Arqueológicas(Promeza),enlaZona Arqueológica ubicada deQuintana uninnovador alosvisitantes recorridocronológicodelaque laciudad grandeeimportante de bahía Chetumal,empezando porlasáreashabitacionalesmás antiguas,hasta capilla sigloXVI. Aceleranaperturade ZonaArqueológica Oxtankah VE LA INFORMACIÓN Cartones Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 5401 0024 en 72 horas recibirás 24 HORAS Suscríbeme

Datos. Según la Comisión Independiente de Investigación sobre el virus, más de 200 mil niños perdieron a su padre o madre

KARINA AGUILAR

Sólo 2.9% de los menores que se estima quedaron huérfanos de padre o madre debido a la pandemia de Covid-19 recibieron el apoyo de una beca Benito Juárez, como parte del convenio de un año entre el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Fue a través de la Coordinación Nacional del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNPBBBJ) que se recibieron 7 mil 425 registros de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, de los cuales, sólo 6 mil 372 cumplieron con los requisitos para ser beneficiarios de una beca, tal como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador en noviembre de 2020.

Sin embargo, de acuerdo con el informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 y el estudio del Imperial College London sobre Orfandad por Covid-19, se estima que 215 mil 300 niñas y niños, menores de 18 años, quedaron huérfanos de padre o madre, de los cuales, de acuerdo con cifras oficiales, sólo 6 mil 372 obtuvieron dicho beneficio, es decir, 2.9%.

“Se brindó atención a todas las solicitudes recibidas, las cuales posterior a realizar el análisis de la información reportada en las mismas, fueron identificados como beneficiarios 6,372 becarios, por cumplir con los requisitos para el otorgamiento de becas del programa, así como a las bases y condiciones establecidas en el convenio de referencia”, señaló la CNBBBJ a través de la solicitud de información 330011724000144.

En respuesta a 24 HORAS, se informó que de enero de 2021 y hasta el 26 de octubre del mismo año se erogaron 33 millones 529 mil 600 pesos correspondientes al ejercicio fiscal 2021 para atender dichas solicitudes derivadas de la pandemia de SARS CoV2. Dicha cifra representa, por ejemplo, el 1.5%

Los Chapitos

PANDEMIA, CATÁSTROFE PARA NIÑEZ: EXPERTO

Apoyados con beca,

2.9%

de huérfanos por el Covid

de los 2 mil 200 millones de pesos que costó el Hospital General de Sonora y que fue “inaugurado” en 2021, cuando continuaba el contagio por Covid-19, pero que entró en funciones un año después, por lo que tuvo que ser reinaugurado después.

De estos recursos, 25.6 millones de pesos correspondieron a becas de educación básica; 7.7 millones a becas de educación media superior y 86 mil 400 pesos a becas de educación superior.

Al respecto, Juan Martin Pérez García, coordinador regional de Tejiendo Redes Infancia

33 millones 529 mil 600 pesos

se invirtieron en becas para los huérfanos de la pandemia

6 mil 372 menores

cumplieron con los requisitos para acceder a una Beca para el Bienestar

A los efectos de la pérdida en los menores directamente afectados y sus familias y comunidades, se suman además las consecuencias generales de la crisis en la población infantil y juvenil”

JUAN MARTIN PÉREZ GARCÍA

Coordinador regional de Tejiendo Redes Infancia

.- Billetes.

Con la cantidad de dinero que manejan, prod ucto de su amplia red de negocios siempre ensombrecidos por la sospecha de su origen, Los Chapitos invaden las redes sociales.

Dice Infobae: “Los hijos de Joaquín Guzmán Loera, mejor conocidos como Los Chapitos, han estado sólo ocho años frente al Cártel de Sinaloa, pero ya alcanzaron la misma notoriedad que su padre. En esa línea, a través de una columna publicada en La Política Online, el también analista

refirió que dos de los influencers vinculados con Los Chapitos son Samuel Ibarra, mejor conocido como ‘El Padrinito Toys’, y Marco Eduardo Castro, ‘Markitos Toys’. Con los billetes que manejan Los Chapitos, no es de dudar que pronto tendrán su propio canal Streaming.

2.- Votos. LOS DEBATES SON UN FRAUDE PARA LOS CIUDADANOS. En el escuchado programa que conducen Karla Pulido y Juan Ayón, El Pulso de la Sucesión Presidencial, se analizaron elementos interesantes como si los debates influirían en las tendencias de votación que se han mostrado hasta ahora en las diferentes encuestas, sondeos y pulsos como el del mencionado programa. Sergio Zaragoza, uno de los principales directivos de la prestigiada empresa consultora MÉXICO ELIGE, nos adelantó en exclusiva que la encuesta más reciente de

de edad sufrieron la pérdida de una figura adulta con la que vivían

318 mil 100 menores 215 mil 281 niñas y niños

quedaron huérfanos de padre o madre al cierre de 2022

en América Latina y el Caribe, destacó que estas becas sólo se dieron ante la presión mediática, por lo que el Gobierno no creó un programa nuevo, específico, diferenciado para atender a los menores que quedaron huérfanos por Covid-19.

“La discriminación que vivieron niños y adolescentes en la emergencia de Covid, se traduce en invisibilidad, no hay datos sobre las afectaciones resultantes después de casi tres años de emergencia de Covid”.

Destacando que en México no hubo una política de Estado para atender a los menores

son pragmáticos en las redes sociales

esa casa otorga una ventaja de 6 a 7 puntos a Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez. Y el experto considera que a solo 20 días de que se celebren los comicios presidenciales 2024, los debates no influirán sustantivamente en las tendencias marcadas hasta ahora en los diferentes trabajos realizados al respecto.

3.- Billetes.

HACIENDA Y EL BANCO DE MÉXICO NO SE MOVERÁN HASTA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES.

Tanto el secretario de hacienda, Rogelio Ramírez de la O, como la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, han anunciado que, por el momento, no habrá movimientos en las tasas de interés.

Los especialistas recomiendan calma para los inversionistas del mercado de renta variable en México.

Las criptomonedas ya cuentan en el mercado mundial 2.29 billones de dólares, que superan el valor bursátil de Nvidia, la tercera

en orfandad, incluso recordó que el registro de estos menores sigue pendiente por parte del DIF Nacional.

Reconoció que si bien, estas acciones aisladas son bienvenidas “no significan programas ni política pública, porque estos niños y niñas siguen en orfandad, es decir su padre, su madre o abuelo o cuidador primario no va a volver”.

En el Informe de la Comisión Independiente del manejo de la pandemia en México se destaca que una de las implicaciones de la alta mortalidad de adultos jóvenes asociada a la pandemia en México es la orfandad.

Además, estima que, en México, al menos 215 mil 281 niñas y niños quedaron huérfanos de padre o madre al cierre de 2022, a causa de la pandemia.

“Estos números son, en sí mismos, suficientes para considerar la pandemia una catástrofe para la niñez mexicana, que demanda acciones remediales urgentes”, refiere el documento realizado por la Comisión.

empresa más valiosa de la bolsa. Lo interesante del asunto es que el movimiento de las criptomonedas, ha desplazado a las remesas que antes enviaban los migrantes a nuestro país. Son billetes que cuidan los votos.

4.- Votos.

LOS CIERRES DE CAMPAÑA CONTRA LAS SEMIFINALES DEL FUTBOL. Ya fue la primera prueba de la preferencia de los aficionados al futbol, que de plano se decidieron por ver los partidos de los cuartos de final que los debates en CDMX, Veracruz y Guanajuato.

Para el próximo domingo la Marcha Rosa de Xóchitl Gálvez será temprano. Pero el tercer debate entre los presidenciables será a la hora de los partidos de semifinales. El futbol es prioridad entre la fanaticada. Habrá que esperar los resultados de las empresas que miden las audiencias.

3 MARTES 14 DE MAYO DE 2024 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
CUARTOSCURO CRISIS. El Covid-19 provocó un confinamiento en México a partir de marzo de 2020, pese al cual fallecieron miles de personas.
1
MENORES EN RIESGO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VOTOS Y BILLETES JOSÉ LUIS CAMACHO grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose
Solo para políticos y empresarios
Luis Camacho

FGR abre investigación contra Amparo Casar

Con casi un mes de retraso, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que se abrió una carpeta de investigación en contra de María Amparo Casar por la pensión vitalicia que recibe de Pemex. Así lo dio a conocer la FGR en un comunicado, en el que detalla que la indagatoria también incluye a los hijos de la directora de la asociación Mexicanos Contra la Corrupción

y la Impunidad (MCCI), y varios exfuncionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex). La FGR indicó que, luego de la denuncia presentada el 5 de abril “en razón de la presunta ilicitud en el otorgamiento de la pensión a particulares por la muerte de Carlos ‘N’, y por las autorizaciones de contenido económico que concedieron los servidores públicos para ese efecto”,

se citó a su representación el 12 de abril para dar detalles, y tres días después se abrió la investigación. El anuncio de la investigación en contra de la socióloga se da luego de que la intelectual externó que el Presidente hacía uso político de la muerte de su esposo. Previamente, el mandatario anunció en su Mañanera que se impugnaría la orden para devolver la pensión vitalicia a la intelectual. “Sí, claro, ¿cómo creen que nos vamos a quedar así?. Y no es nada personal (…) va lo jurídico (…) lo vamos a litigar y aquí lo vamos a estar informando”.

Aunado a ello, el mandatario arremetió en contra del Poder Judicial al comentar que el juez que tomó la decisión dio un plazo de 24 horas para restituir el beneficio a Casar Padilla, cuestionando a la defensa de la intelectual, la cual mencionó que sin la pensión “se queda sin medios de subsistencia”. El 10 de mayo, un juez federal ordenó reintegrar la pensión que Pemex otorga a María Amparo Casar desde 2005, luego de que le fuera suspendida, debido a que la empresa productiva del Estado acusó que ésta fue recibida de manera irregular. / LUIS VALDÉS

RESPUESTA. La intelectual ha externado que el Presidente hace uso político de la muerte de su esposo.

ALIANZAS. MIENTRAS EN CDMX SHEINBAUM ADVIERTE QUE BUSCARÁ AFIANZAR VÍNCULO CON EU, XÓCHITL DENUNCIA ATAQUES DE AMLO; MÁYNEZ VISITA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

METAS. La panista visitó el IPN, donde prometió a la comunidad politécnica que regresaran los recursos para la investigación.

Gálvez se reúne con TEPJF; acusa a AMLO de intervenir

La candidata a la Presidencia por la coalición Fuerza y Corazón Por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador afectó su candidatura durante el proceso electoral, asimismo lamentó que el mandatario no acate las medidas del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF).

“Sigo pensando que el Presidente ha afectado enormemente mi candidatura con dichos que fueron falsos, diciendo que se quería quitar los programas sociales, cuando eso es falso, y aludiendo a problemas de corrupción en mi persona cuando nunca han existido”, expuso.

Después de sostener una reunión privada con los magistrados del TEPJF, Gálvez acusó al presidente López Obrador de intervenir en el proceso electoral a favor de su contrincante Claudia Sheinbaum.

“El Presidente incide, se mete en la elección a favor de su candidata y bueno lo que nosotros le hemos dicho a los magistrados (es que) este no es piso parejo”, alegó.

Además, Gálvez dijo que presentó un juicio ante el INE por los casos de violencia registrados durante el proceso electoral, en Michoacán y Tamaulipas. / ARMANDO YEFERSON

INE da la razón a Claudia sobre el narcocandidata

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó eliminar del segundo debate presidencial los dichos de Xóchitl Gálvez en los que se acusó a la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, de narcocandidata.

El organismo concluyó que es procedente la adopción de medidas cautelares, toda vez que, tras un análisis preliminar al material, la frase narcocandidata podría constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el actual proceso electoral y susceptible de constituir una calumnia en contra de la quejosa.

Por otra parte, Sheinbaum, en la Ciudad de México, aseguró que su administración tendrá una relación de igualdad y colaboración con las instituciones de seguridad extranjera, como la Administración para el Control de Drogas (DEA) por sus siglas en inglés.

“Nosotros queremos con Estados Unidos y todas las Agencias relacionadas con inteligencia o con la DEA, con el tema de las drogas, es una relación de igualdad”, resaltando que México no es protector de nadie. / ÁNGEL CABRERA Y ARMANDO YEFERSON

¿Y quién protegerá a los electores?

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Xóchitl Gálvez presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), una queja-denuncia por la omisión del INE, que se ha negado a elaborar un mapa de riesgos electorales.

No se trata de un asunto menor, sino de una responsabilidad que los consejeros electorales han bateado sin explicación. El tema tiene que ver con la participación de la delincuencia organizada y con los compradores de voto en por lo menos 50,000 de las 170,000 casillas que se instalarán el 2 de junio.

Se ha insistido en la necesidad de que el INE

emita una regla para que se evite la entrada a las casillas con teléfonos celulares, ya que criminales y compra-votos exigen a los ciudadanos amenazados una foto de su boleta para ver que efectivamente hayan votado por quien se les indicó.

También es necesario reforzar con personal militar -¿hay otro?- los estados y municipios en donde la delincuencia organizada tuvo una participación descarada para beneficiar a sus candidatos en la elección del 2021.

Nada se sabe que haya hecho el INE, al mando de Guadalupe Taddei, en ese sentido.

Si, está muy bien que el PREP esté preparado y aceitado para que no haya duda sobre el conteo de votos, o que se garantizará que el 100% de las casillas se instalen.

Pero poco y nada se ha dicho de un acuerdo entre el INE y las Secretarías de Seguridad y Defensa, para la protección de los votantes, que llevan meses de ser hostigados y amenazados con quitarles los programas sociales si no votan por el color guinda.

¿No hay defensa contra eso?

YUCATÁN. En su gira por universidades, el emecista dialogó con los estudiantes sobre cine, bienestar animal, entre otros temas.

Máynez advierte que no va a declinar ante la oposición

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, afirmó que él no declinará a favor de su contrincante, Xóchitl Gálvez.

La aseveración del emecista se dio luego de que su compañero de partido y candidato al Senado, Luis Donaldo Colosio, sugirió que Gálvez y Álvarez se unieran para construir una oposición responsable y que quien vaya en tercer lugar apoye a quien está mejor posicionado en la intención de voto. “Ya sé que es la nota que quieren que haya hoy, pero no va a ser, porque Colosio tiene muy claro lo que necesita el país (…) de hecho, si interpretamos bien lo que dijo Colosio, pues podría ser un llamado a que la candidata del PRIAN ya decline, ¿no? De una vez por todas, por la opción que va creciendo”, dijo este lunes Álvarez Máynez desde Mérida.

Aseguró que la coalición Fuerza y Corazón por México está operando a favor de su candidata con la publicación de noticias falsas.

Finalmente, insistió en que está muy claro que él ya está en segundo lugar en la contienda y por ello hay desesperación en los otros partidos de oposición. / JORGE X. LÓPEZ

Ayer le comentábamos lo que estaba pasando en Querétaro, la capital del estado, en donde el candidato morenista José María “Chema’’ Tapia, podría dar la sorpresa y ganarle la elección al candidato panista Felipe Fernando Macías Olvera, “Felifer’’.

Algo así se siente en Yucatán, pero en la disputa por el gobierno del estado.

El candidato del partido guinda, Joaquín Díaz Mena, parece que ha tenido mejor aceptación entre el electorado que el candidato panista Renán Barrera Concha.

Díaz Mena fue exdelegado de programas sociales federales, de ahí que lo conozcan prácticamente en todo el estado, pues era el responsable de hacer llegar los recursos de los apoyos sociales a los yucatecos.

Barrera Concha, tres veces alcalde de Mérida, parece confiado en el triunfo y su campaña ha sido, literalmente, entre azul y buenas noches, quizá confiado en el hecho de que los albicelestes casi tenían escriturado al estado. Ojo.

El INE ordenó a la senadora Lilly Téllez dejar de asistir al noticiero matutino de Ciro Gó-

mez Leyva porque se está “sobreexponiendo’’ y eso puede generar “inequidad en la contienda electoral’’.

Como sabe, Lilly Téllez busca la reelección en el Senado junto con Manlio Fabio Beltrones (por cierto, dos encuestas presentadas ayer colocan a la fórmula de oposición por encima de la pareja morenista en la intención del voto) y todos los martes, desde hace unos dos meses, tiene un espacio en el noticiero de Gómez Leyva, al que acuden también Epigmenio Ibarra, desde hace meses, y Arturo Zaldívar.

Ambos son apologistas feroces del lopezobradorismo… pero no son candidatos a ningún puesto de elección popular.

Aun así, el INE, al hablar de “equidad en la contienda’’, ha sido notablemente omiso y permisivo con los funcionarios morenistas que a diario violan la legislación electoral, comenzado por el presidente López Obrador. Ahí sí, el INE tiene dos varas distintas para medir y sancionar.

MARTES 14 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 4 @XOCHITLGALVEZ CUARTOSCURO @CLAUDIASHEIN
CDMX. La candidata guinda tuvo una reunión Nacional de Participación Política Sindical de la FSTSE con Joel Ayala Almeida.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • • •
• • •
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
@MXVSCORRUPCION

Luis Donaldo Colosio: dos voces en el desierto

joseurena2001@yahoo.com.mx

Dos Luis Donaldo Colosio, dos voces en el desierto.

Dos posiciones con 30 años de diferencia.

El primero, Colosio Murrieta, apostó su suerte política cuando frente a toda la nomenklatura priista resumió su recorrido por la República y su conclusión infalible: -Veo un México con hambre y sed de justicia La frase fue acompañada de muchos señalamientos más aquel 6 de marzo de 1994, en un aniversario más del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

bia del centralismo y de las oficinas públicas.

-No quiero, ni necesito, un voto al margen de la ley.

Pese a todo su dinamismo, el discurso de su consagración tras el nosehaganbolasde Carlos Salinas, el sonorense no salió contento de aquel impresionante acto en el Monumento a la Revolución.

DECLINACIÓN IMPROBABLE

Se le veía reflexivo.

Luis Donaldo Colosio estuvo aquel domingo muy pensativo y extraordinariamente parco en muchas de sus respuestas desde el momento de dirigirse al encuentro de los suyos.

Sólo él sabe si era por marcar distancia con Carlos Salinas, como muchos leyeron aquel discurso similar al dicho de Claudia Sheinbaum cuando describió a Andrés Manuel López Obrador como un hombre ambicioso de poder.

-¿Mostró su discurso al presidente Salinas?

-No -inclinó la cabeza sobre el volante en un alto por Avenida Patriotismo-, qué se lo iba a enseñar.

Hoy, otro Luis Donaldo Colosio, éste Colosio Riojas, intenta motivar la unidad de la oposición mediante la declinación del tercer lugar a favor del segundo.

¿Jorge Álvarez a favor de Xóchitl Gálvez? Aquí lo narramos la semana anterior: de eso habló el círculo cercano de la hidalguense, pero se frustró porque dos de ellos salieron con la versión y reventaron esa posibilidad. Además, Colosio Riojas lo sabe, ninguno de los emecistas decisivos -Dante Delgado y Jorge Álvarez, en ese orden- se mandan solos.

GOBIERNO DE VENGANZAS

1.- Un colosista, Agustín Basave, asesora a Luis Donaldo Colosio Riojas

Hoy es distinto de quien se estrenó en la política como presidente municipal de Monterrey en 2021, pero a la vez ha reafirmado posiciones.

Se ha vuelto muy crítico, sobre todo con el régimen, y eso le ayuda mucho en su campaña en pos de una senaduría de voto directo por MC.

Pero habla, como no lo hacía, sobre la necesidad de enfrentar al gobierno y a su partido, Morena, para sacarlos del poder y pensar más en México.

¿Por qué lo hace?

Porque “este gobierno se ha dedicado más a la venganza que a la justicia”.

Y no desea un Congreso morenista porque sus legisladores son “unos agachones del poder presidencial”.

Y 2.- Nadie lo duda:

Félix Salgado Macedonio , padre de la gobernadora Evelyn Salgado, tiene su público.

Y cuando se acerca el cierre de campañas, ha reforzado su presencia en distintas regiones de Guerrero para apoyar a los candidatos de su partido. TELÉFONO

Algunos de sus enunciados:

-Me propongo ceñir el poder presidencial a sus límites constitucionales.

La población entera sometida por la sober-

En la Blazer, manejada por Colosio Murrieta, lo acompañábamos el cronista Miguel Reyes Razo en la posición del copiloto y atrás su jefe de prensa Ramiro Pineda, y Juan Arvizu y yo como reporteros.

En silencio y sin urnas, el voto en las cárceles

Organización. En el penal de Chiconautla, 600 hombres y 57 mujeres sin sentencia ejercieron sus derechos políticos

ÁNGEL CABRERA

Silenciosa, sin urnas y sin credenciales de elector, transcurrió la jornada electoral anticipada dentro del Cereso de Ecatepec, conocido como Chiconautla, en la que ejercieron su voto 600 hombres y 57 mujeres sin sentencia.

A las 6:00 horas de ayer arribaron al cerro de Santa María Chiconautla decenas de funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes descargaron de sus camionetas materiales como mamparas, boletas, líquido indeleble y mesas.

Dos horas después comenzó la jornada, dando prioridad a las personas en prisión preventiva de la tercera edad o con alguna discapacidad.

En esta elección anticipada, a diferencia de la que se llevará a cabo el próximo 2 de junio, los reos -ataviados de azul rey, como símbolo de que no tienen sentencia- no necesitaron presentar su credencial de elector, solo eran buscados en la Lista Nominal que previamente ya había sido consultada por autoridades de la cárcel y electorales.

El turno llegó para las 57 mujeres en prisión preventiva, en un proceso que no duró

más de 15 minutos, que incluyó el voto de dos ciudadanas con bebés en brazos.

Los 600 hombres que votaron lo hicieron en fila, en silencio, en orden y mientras esperaban su turno, la mayoría tenía las manos en la espalda, como si estuvieran esposados.

Ya en las mesas receptoras, el personal del INE les entregaba un sobre, que contenía las boletas para la elección presidencial, diputados y senadores, así como un instructivo e información sobre las plataformas de partidos. El efímero paso de los reos por las mesas receptoras culminó con meter sus boletas en unos sobres y entregarlos a personal del INE, que los sellaba y ponía en una caja, en lugar de las clásicas urnas.

Carlos es un reo que votó en Chiconautla, quien consideró que le sirvió que se transmitieran los debates presidenciales e información de las propuestas de candidatos en los tiempos de comida al interior del presidio. Para él, votar le recordó que no ha perdido sus derechos políticos.

La jornada de votación culminó con el voto de un recluso de alta peligrosidad en prisión preventiva, cuyo uniforme era naranja y que llegó esposado de pies y manos, así como custodiado por siete policías.

Tras retirarle las esposas, el interno se tomó su tiempo para ejercer su sufragio, mientras decenas de miradas de funcionarios del INE, personal de la cárcel y observadores se clavaban sobre él.

Lo ha madurado.

Él y el empresario Ricardo Canavati Tafich, de gran ascendencia en la familia, le recomendaron contener sus ambiciones presidenciales en 2024.

MÉXICO MARTES 14 DE MAYO DE 2024 5
SE
TRATA DE REOS EN PRISIÓN PREVENTIVA
ÁNGEL CABRERA
MEDIDAS. Un reo de alta peligrosidad, aunque en prisión preventiva, ejerció su voto bajo la vigilancia de siete agentes.
ROJO JOSÉ UREÑA
ORDEN. Con la vestimenta azul que portan los reos sin sentencia, cientos de presos ejercieron su derecho al voto.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ÁNGEL CABRERA

Despliegue. Normalistas protestaron por el cambio de medidas cautelares a militares presuntamente relacionados con la desaparición de los 43

Supuestos estudiantes de Ayotzinapa atacaron la tarde de este lunes con petardos y cohetones el Palacio Nacional, como protesta ante el cambio de medidas cautelares a militares presuntamente relacionados con el caso de la desaparición de los 43 normalistas, dejando un saldo de 26 agentes de Policía lesionados.

Los hechos ocurrieron en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se encontraban desplegados efectivos de la Policía Metropolitana, Fuerza de Tarea y de Ateneas, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El despliegue se realizó debido al mitin llevado a cabo por varias organizaciones sociales, entre las que estuvieron el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación, y un grupo de presuntos estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.

Tras el uso de petardos y cohetones, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), en siete ambulancias, atendieron a 26 uniformados que

Atacan Palacio con cohetones y dejan 26 policías lesionados

presentaban heridas en diferentes partes del cuerpo; 25 de ellos requirieron su traslado a un hospital debido a la gravedad de las lesiones, entre ellos tres mandos.

Luego de realizar su expresión pública y de lanzar objetos, vallas,

petardos, cohetones y algunas piezas de mobiliario, los manifestantes se retiraron del lugar.

En días pasados, un juez federal cambió la medida cautelar a ocho militares presuntamente involucrados en la desaparición de los 43

Aceleran apertura de Zona Arqueológica Oxtankah

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que está a pocas semanas de concluir las actividades del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en la Zona Arqueológica de Oxtankah, ubicada al sur de Quintana Roo. Dicho recinto reabrirá con un innovador circuito que llevará a los visitantes por un recorrido cronológico de la que fuera la ciudad más grande e importante de la bahía de Chetumal, empezando por las áreas habitacionales más antiguas, hasta concluir en la capilla del siglo XVI. /24 HORAS

La higiene se reforzó tras la pandemia: IMSS

Tras la pandemia de Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que la población reforzó hábitos de higiene, como el lavado de manos, con el objetivo de prevenir enfermedades.

A través de la Coordinación de Enfermería, destacó que la población reforzó una mayor conciencia sobre la importancia de la higiene de manos y su relación en la prevención de enfermedades, como una de las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19.

La coordinadora de Programas de Enfermería del IMSS, Norma Cristina

Colchado Farfán, indicó que la emergencia sanitaria por SARS-CoV-2 dejó grandes lecciones en el tema y una de ESTUDIO. Se ha demostrado que unas manos sucias alojan alrededor de 3 mil 200 microorganismos.

ellas es la importancia de mantener las manos limpias a fin de disminuir la propagación de microorganismos. Expuso que estudios a nivel mundial han demostrado que en las manos sucias se llegan a detectar alrededor de 3 mil 200 microorganismos, mismos que pertenecen a 150 especies diferentes.

“Cabe mencionar que no todos son perjudiciales para la salud, pero sí muchos de ellos pueden ocasionar algunas enfermedades, ya sea de vía respiratorias, del aparato digestivo e incluso Hepatitis A”, agregó.

Destacando que una mala higiene de manos es un factor predisponente para desarrollar diversas enfermedades: oculares, de vías respiratorias, tipos de influenza; del aparato digestivo, entre ellas las diarreas; y Hepatitis A, favoreciendo la transmisión de enfermedades infecto-contagiosas. /24

normalistas, en 2014, quienes también enfrentan cargos por presunta delincuencia organizada.

El 9 de mayo, Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) denunció que el titular del

Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Toluca dictó el cambio de medida. Al respecto, Aguirre comentó que dicha resolución es “una expresión más del deterioro del Caso Ayotzinapa”.

ANTECEDENTE

Este es el segundo ataque realizado contra Palacio Nacional por normalistas en poco más de dos meses, luego de que, el 6 de marzo pasado, padres de los 43 realizaron un mitin, tras el cual un grupo de jóvenes con los rostros cubiertos intentaron ingresar a la fuerza a Palacio Nacional por el acceso ubicado en la Calle de Moneda. Para ello usaron como ariete una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad que estaba en la zona, y aunque lograron romper una parte de la puerta se replegaron al ser encarados por la Policía Militar que resguarda el recinto, misma que utilizó extintores para reponerlo.

Suman 28 denuncias en la FGR vs. Javier May

La diputada federal María Elena Pérez-Jaén presentó ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR 28 denuncias en contra de Javier May, por irregularidades en el manejo de 3 mil 226 millones de pesos en distintos programas cuando fue secretario del Bienestar y cuando estuvo al frente de Fonatur-Tren Maya.

La legisladora recordó que esta no es la primera vez que denuncia ante la Fiscalía General de la República a quien ahora es candidato de Morena al gobierno de Tabasco, pues antes lo hizo por malos manejos de recursos dentro del programa Sembrando Vida.

“Cuando él era secretario de Bienestar y en otros programas que tiene la propia Secretaría de Bienestar, hay una serie de irregularidades evidentes que no hay manera de solventar… presente 11 denuncias por el tema del Tren Maya.

“Hoy presento contra Javier May 28 denuncias y el monto total de las irregularidades, sumando también las de Sembrando Vida, estamos hablando de 3 mil 226 millones de pesos que no ha aclarado y este señores candidato de Morena a la gu-

bernatura de Tabasco”, aseveró Pérez-Jaén.

La diputada reclamó que el Ministerio Público ya tiene todas las pruebas de las irregularidades y no se ha avanzado en la impartición de justicia, por lo que consideró que éste órgano autónomo, “sólo está de adorno”.

Entre ellas el análisis de la cuenta pública, la panista enumeró pagos indebidos, contratos duplicados y empresas sin la experiencia para participar en la construcción del sistema ferroviario que recorre la península de Yucatán.

“Yo había presentado una denuncia por el balastro, por la construcción de mala calidad, por el tramo 3 del Tren Maya, pero ahora encontramos que también hay irregularidades en los otros tramos y por eso la urgencia de hacer una investigación a profundidad porque la vida de los usuarios de los pasajeros del Tren Maya está en peligro”, advirtió.

Pérez-Jaén también ratificó la denuncia que había presentado en contra del ex ministro presidente de la Suprema Corte , Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, el pasado 4 de marzo, por presuntas presiones a jueces y magistrados. /JORGE X. LÓPEZ

MARTES 14 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 6 ES EL
ATAQUE AL RECINTO EN DOS MESES
SEGUNDO
CDMX. Efectivos de la Policía Metropolitana, Fuerza de Tarea y de Ateneas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibieron el impacto de los cohetones.
CUARTOSCURO
PARTIDO MORENA
HORAS
DEMANDA. María Elena Pérez-Jaén reclamó que el Ministerio Público ya tiene todas las pruebas de las irregularidades y no se ha impartido justicia.
CORTESÍA LUIS VALDÉS SSC

Votaron mil 689 personas en prisión preventiva en la capital

Procesos. El Instituto Electoral local explicó que las boletas fueron empaquetadas y serán contadas hasta el 2 de junio

ÁNGEL ORTIZ

Con plena libertad y respeto a sus derechos, que no han perdido porque no están sentenciados, mil 689 personas en prisión preventiva emitieron su sufragio en ocho centros penitenciarios en la capital del país, informó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). La emisión de los votos, en la cual estuvieron autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, fue como los días 6, 8 y 10 de mayo efectuaron los sufragios. En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, este sector de la población pudo sufragar para la Presidencia de México, Jefatura de Gobierno, diputaciones locales y alcaldías, en una jornada desarrollada de manera ordenada y conforme a la calendarización realizada por las autoridades electorales. Este ejercicio tuvo la participación directa dentro de los reclusorios de 23 personas del Órgano Electoral capitalino y personal de apoyo desde la sede central, además participaron las personas consejeras electorales y se contó

DEMOCRACIA. En total secrecía y respeto a sus derechos políticos electorales, estas personas recluidas, pero sin sentencia participaron en estos comicios.

con el acompañamiento de 18 personas observadoras electorales que dieron certeza y transparencia al ejercicio democrático. Mediante un comunicado, las autoridades del IECM aclararon que los sufragios emitidos en centros penitenciarios, serán abiertos hasta el término del día de la jornada de votación del domingo 2 de junio, para ser contabilizados.

Cuajimalpa será un ejemplo de transparencia, dice Orvañanos

En su gobierno al frente de la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, los recursos serán manejados con honestidad y objetividad, lo que podrá constatarse a través de revisiones periódicas, las cuales convertirán a la demarcación en un ejemplo de transparencia, siendo éste el signo distintivo de su gestión, aseguró Carlos Orvañanos.

El candidato a alcalde de Cuajimalpa por la alianza PAN, PRI y PRD aseguró que en materia de recursos públicos todas las decisiones de gastos se realizarán a partir de la partición de sus habitantes, además de que su gobierno será receptivo a auditorías ciudadanas e institucionales.

Orvañanos aseguró que no le rehúye a la

Congreso

rendición de cuentas y que será pionero en la fiscalización semestral con las y los vecinos de la alcaldía.

Asimismo, apuntó que Morena demostró que no cuenta con la capacidad para administrar los recursos, situación que, aseguró, “vemos a diario en la ciudad con la falta de medicinas, falta de dinero para reparar escuelas y falta de recursos para apoyar a las pymes”.

El candidato de la coalición común Va X la CDMX se comprometió a que la demarcación cuente con una asignación de presupuesto en áreas prioritarias como seguridad, agua, salud, derechos sociales y movilidad.

Afirmó que no caerán en “ocurrencias ni

Los centros penitenciarios desde donde ejercieron sus derechos político electorales fueron: los Reclusorios Preventivos Varonil Oriente, Varonil Norte y Varonil Sur, en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en el Centro Femenil de Reinserción Social “Tepepan”, en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en

PARTICIPANTES:

15 personas en el Centro Femenil de Tepepan 6 del Módulo “Diamante”, 324 del Reclusorio Norte, 920 del Reclusorio Oriente, 299 del Reclusorio Sur, 122 del Centro Femenil Santa Martha, 2 del CEVASEP I 1 del Varonil de Santa Martha.

el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I y en el módulo de alta seguridad “Diamante”. El IECM informó que fueron mil 862 personas en prisión preventiva enlistadas en el padrón electoral de los Centros Penitenciarios, sin embargo, votaron en total mil 689 personas. Explicaron que 198 de las personas internas obtuvieron su libertad durante el proceso de votación o se encontraban en diligencias.

gastos innecesarios”, sino en el abastecimiento de medicinas y vacunas, inteligencia policial para detener a bandas de extorsionadores y en “inyectar presupuesto en incubadoras de negocios”.

Orvañanos puntualizó que van a revisar los

Norteamericano defiende a Calica

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Se cumplieron dos años de que el Gobierno de México suspendió indefinidamente las operaciones de la cantera Calica en Playa del Carmen, argumentando daños al medio ambiente. El conflicto ha sido una larga historia que no ha logrado encontrar una solución más que la oferta que ha hecho el Presidente de que la compañía nunca más vuelva a operar y que entregue los terrenos junto con el puerto privado de Punta Venado. Por ello, congresistas estadounidenses en tres ocasiones han hecho fuertes llamados al gobierno de México para que cese el hostigamiento en su contra. Han sido más de 50

menciones en dos años en que López Obrador ha atacado desde la mañanera a la compañía que lleva Tom Hill, acompañado de videos y fotografías en las que se exhibe a la compañía como un enemigo del medio ambiente, a pesar de que un tribunal internacional en resolución de arbitrajes recomendó a México dejar de exhibir el tema tan abiertamente. Como olvidar que en los Guacamaya Leaks ya se hablaba de desarrollar en los terrenos un proyecto ecoturístico y conectarlo con el Tren Maya. Luego el propio Presidente deslizó la posibilidad de que el puerto de Punta Venado fuera convertido en una terminal mucho más grande para recibir ferrys y cruceros, por cierto un viejo anhelo de varios hoteleros de la zona entre ellos Xcaret.

En marzo de 2023 personal de la Semar, Sedena y policía estatal de Quintana Roo ingresaron sin permiso a las instalaciones para desembarcar material de un barco de Cemex que atracó ilegalmente en el puerto de la compañía estadounidense. El objetivo fue trasladar material para construcción del Tren Maya.

De ahí que no es extraño pensar que en los siguientes cuatro meses, antes de que termine el gobierno, el Presidente busque apoderarse de las más de 2 mil hectáreas mediante una declaratoria de área natural protegida y la cancelación de la concesión portuaria privada que está vigente hasta el 2037. La pregunta que todos se hacen es si el Presidente se atreverá. Por lo pronto los legisladores estadounidenses ya advirtieron que si esto ocurre con el objetivo de beneficiar a intereses privados, el gobierno norteamericano se reserva el derecho de adoptar medidas en contra de México por estos hechos. Este conflicto se suma a la ya de por sí mala relación bilateral que existe entre ambos países.

SUSURROS

1. Las pequeñas y medianas empresas tienen en Kapital Bank una nueva alternativa bancaria mediante la cual pueden llevar información al día sobre sus gastos, ventas y utilidad del periodo que seleccionen, para que puedan conocer sus números y tomar mejores decisio-

PROMESA. El abanderado de la coalición Va X la CDMX aseguró que en su administración involucrará la participación activa de las y los vecinos de la alcaldía.

registros de Cuajimalpa para conocer las condiciones en que “entregan” la alcaldía y, de ser necesario, proceder con las denuncias y quejas respectivas ante las instancias correspondientes, pues aseguró que han detectado múltiples irregularidades. /

nes. Kapital que lleva René Saúl adquirió hace unos meses Banco Autofin y está en pleno proceso de innovación para convertirse en un aliado de los clientes de este segmento.

2. Santiago Martí Ascencio, presidente ejecutivo de Grupo Martex, destaca que aunque el desempeño del peso refleja la confianza en la economía mexicana, presenta desafíos para las exportaciones. En el mes de marzo, las exportaciones a los EUA se redujeron en 2.9%. El nearshoring es crucial en términos de atracción de inversión y fomento del empleo. Sin duda vienen retos para la IP nacional.

3. En Baja California, si bien, para muchos Morena lleva la delantera, en Tijuana hay un candidato que registra ascenso continuo: Miguel Ángel Badiola Montaño. En tanto su oponente de Morena arrastra denuncias por incumplimiento de pensión alimenticia y violencia domiciliaria. El abanderado del PES tiene todo el apoyo de Jorge Hank Rhon, quien puso a este partido en el segundo lugar estatal.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 7 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
SUFRAGARON EN 8 CENTROS PENITENCIARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO
IECM
ÁNGEL ORTIZ
de 24 HORAS.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista
ÁNGEL ORTIZ

Por octava vez, en este año, se

activa la Fase I de contingencia

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) nuevamente implementó la Fase I de contingencia en la Zona Metropolitana del Valle de México debido a los altos niveles de contaminantes que prevalecieron en el aire.

Es la octava ocasión que se aplica en lo que va del 2024.

Este martes habrá restricciones y no podrán circular vehículos con engomado color rosa; terminación de placa 7 y 8; holograma de verificación 0, 00, 1 y 2; el 50 por ciento de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea par.

El CAMe informó que se registró una concentración máxima de ozono de 169 ppb (partes por billón) en la estación de monitoreo de Tlalnepantla.

Por lo tanto, a las 15:00 horas se tuvo que decretar la contingencia ambiental para que las personas

restringieran sus actividades al aire libre.

Posteriormente, continuó el monitoreo y a las 20 horas cuando se debe emitir otro informe, detectaron que persistieron las condiciones adversas para la dispersión de contaminantes, dado que se mantuvo la estabilidad atmosférica y el viento débil en el Valle de México, registrando valores de ozono dentro del rango de muy mala calidad del aire.

Este martes, los modelos meteorológicos pronostican la persistencia del sistema de alta presión en el centro del país, asociado con una masa de aire con bajo contenido de humedad, radiación solar, estabilidad atmosférica moderada a fuerte y viento débil, condiciones que favorecen la formación de ozono y debido a esto, el pronóstico del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México indica que la calidad del aire será de mala a muy mala.

Las autoridades del CAMe recomendaron a las personas no realizar actividades como ejercicio al aire libre, limitar el uso de vehículos que circulen y evitar salir a la calle para evitar afectaciones como la irritación de ojos o dolor de cabeza. / RODRIGO CEREZO

Miguel Torruco presentó su proyecto de gobierno para la alcaldía Miguel Hidalgo, el cual contará con cinco ejes estratégicos y uno transversal de derechos humanos y diversidad, los cuales aseguró que no son un paquete de propuestas de campaña, sino el plan que tiene acciones de vanguardia, innovadoras y con enfoque social.

“Las y los miguelhidalguenses merecen un gobierno de altura y este plan es simplemente para hacer lo correcto y que responderá las expectativas de todas y todos los ciudadanos de esta hermosa demarcación”, aseguró el candidato a alcalde de la Miguel Hidalgo por la coalición Seguiremos Haciendo Historia.

En seguridad, el morenista consideró la situación actual de la demarcación, tras lo cual señaló que la respuesta no es una estrategia de blindaje de la alcaldía, porque “blindarla es apartarla de la realidad”.

Su estrategia tendrá como núcleo el nuevo Centro de Inteligencia y Seguridad, el cual estará equipado con tecnología de última generación y contará con la participación de elementos de seguridad y procuración de justicia de la alcaldía, ciudad y país.

La demarcación tendrá un alcal-

Torruco ofrece un Gobierno de derechos e innovación

de activo y presente, con la implementación del Plan de Reconciliación; en cuanto a Infraestructura y Medioambiente, explicó que instalará un consejo vecinal de transparencia para garantizar que no haya sobreexplotación de espacios públicos ni edificaciones ilegales; dará mantenimiento y modernización a infraestructura y edificios públicos. La implementación de semáforos inteligentes que miden la densidad automovilística será el

COMPROMISO. El candidato de la alianza Morena, PT y PVEM aclaró que es un plan que mejorará la seguridad con un enfoque social.

principal proyecto en materia de movilidad, el cual dijo será impulsado de la mano de Clara Brugada desde la Jefatura de Gobierno; asimismo, explicó que regresará la biciescuela y regalará hasta 10 mil bicicletas destinadas a quienes concluyan un curso de uso de la bicicleta y respeto a los peatones. El último eje serán programas integrales para avanzar hacia el establecimiento de un auténtico estado de bienestar. / ÁNGEL ORTIZ

ASAMBLEAS. CHERTORIVSKI SE REUNIÓ CON INTEGRANTES DE SU PARTIDO;TABOADA DIALOGÓ CON COMPOSITORES Y ARTISTAS, Y BRUGADA REALIZÓ UN MITIN EN IZTAPALAPA

LLAMADO. El emecista pidió a sus compañeros de partido cerrar filas en torno a su proyecto de cara a las elecciones.

MC dará la sorpresa en las urnas: Chertorivski

A unas horas de haberse celebrado el Tercer Debate Chilango, Salomón Chertorivski afirmó que darán la sorpresa en las urnas, pues en su partido cuentan con las mejores candidaturas, las cuales, señaló, han querido ser compradas por Morena y la oposición. El abanderado a la Jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano se reunió con liderazgos de su partido en la Ciudad de México para refrendar la unidad del movimiento naranja de cara a los comicios del próximo 2 de junio. Chertorivski afirmó que tanto Morena, como la alianza del PRI, PAN y PRD han buscado a la mayoría de las candidaturas de Movimiento Ciudadano para convencerlas de declinar o de “que no hagan ruido”, esto a cambio de dinero, puestos en alcaldías, secretarías y subsecretarías, lo cual calificó como una

muestra de cinismo, pues son puestos en administraciones que ni siquiera tienen.

No tengan duda, tenemos las mejores candidaturas, la sociedad se ha dado cuenta de eso y este 2 de junio vamos a dar la sorpresa”

SALOMÓN

CHERTORIVSKI

Candidato por MC

“Desde aquí les decimos: vamos con todo, vamos para ser el nuevo gobierno, vamos a ganar y vamos a ser la fuerza política de la siguiente década, la que de verdad hará ese México de progreso, solidario y de futuro”, aseguró el candidato, quien se mantiene en tercer lugar en las encuestas de preferencia electoral. El abanderado naranja extendió un llamado a todas las candidaturas de su partido para cerrar filas en torno a su proyecto. Además, Chertorivski indicó que las y los jóvenes se han dado cuenta que existe una alternativa de cara a las votaciones, mientras que la mitad de la población no ha decidido su voto y podría cambiar su decisión electoral, por lo que afirmó que podrían dar la sorpresa de ganar en las urnas el 2 de junio. / ÁNGEL ORTIZ

APOYO. En el Centro Cantoral, el aliancista prometió una alianza al gremio para garantizar el reconocimiento a su trabajo.

Dará Taboada estímulos

para la cultura y el arte

Santiago Taboada criticó los pocos recursos asignados a la cultura y el arte, por lo que se comprometió a brindar estímulos para estas dos áreas y potenciar el sector en caso de llegar a la Jefatura de Gobierno.

El candidato de la alianza Va X la CDMX dialogó con integrantes de la Sociedad de Autores y Compositores de México, a quienes destacó la importancia de que se reconozca, se apoye e impulse el sector cultural a través del desarrollo económico.

“Quiero que precisamente los compositores, los artistas, el sector cultural de esta Ciudad tenga estímulos para la creación... Queremos una ciudad que reconozca, que apoye, que impulse”, destacó.

Que ustedes nos ayuden... no solo a participar, sino que formen parte de la programación cultural de lo que también queremos ver en la Ciudad”

SANTIAGO

TABOADA

Candidato de Va X la CDMX

Criticó los “raquíticos” presupuestos designados para estas áreas y acusó que la cultura y las artes son utilizadas como mero discurso.

Planteó un programa de financiamiento por patrocinios, para impulsar a compositores y artistas. Recordó que cuando fue alcalde de Benito Juárez fue un aliado del arte y la cultura al fomentar conciertos al aire libre, mismos que, apuntó, llegaron para quedarse en la Ciudad. Además, se pronunció sobre la democratización de espacios públicos al señalar que deben ser aprovechados para los diferentes públicos y audiencias de la capital. “Lo más importante es que podamos entender los diferentes públicos y las diferentes audiencias... Tenemos también que democratizar los espacios (...) porque no hay mejor manera de tener un espacio cultural”, compartió. También prometió su alianza con el gremio, como “promotor y defensor” de quienes ejercen dicho papel, para garantizar el reconocimiento a su trabajo. / RODRIGO CEREZO

RECUENTO. La abanderada de Morena, PT y PVEM recordó que uno de los logros obtenidos durante su gestión en la alcaldía fueron las Utopías.

Convoca Brugada a que Iztapalapa vote por la 4T

Desde el principal bastión de Morena en la Ciudad de México, Clara Brugada señaló que confía en que los iztapalapenses le darán la victoria el próximo 2 de junio y los invitó a votar masivamente por la transformación.

“Hago este llamado para que salgamos con todo, para que saquemos la casta, que cuando decimos que es un honor luchar con Obrador, se convierta en un gran objetivo”, apuntó. En la Utopía en Santa Cruz Meyehualco, simpatizantes de Morena, PT y PVEM se congregaron para refrendar su apoyo a la candidata a Jefatura de Gobierno, quien se dijo contenta de regresar a Iztapalapa, luego de ganar de manera contundente a sus oponentes y llamó a los habitantes de la demarcación a salir masivamente a las calles y votar por la Cuarta Transformación.

Historia recalcó que cuando gane la elección, trabajará de manera conjunta con Claudia Sheinbaum, quien contiende por la Presidencia, y Aleida Alavez, candidata a alcaldesa, para seguir llevando inversión y desarrollo para las y los habitantes que viven al oriente de la capital del país, así como garantizar la seguridad y la extensión de programas sociales.

Iztapalapa se convierte en estos días en la mejor embajadora de nuestra lucha. Les pido que... digan lo que se ha vivido en esta alcaldía”

Candidata

La abanderada de la coalición Sigamos Haciendo

Brugada también aseguró que redoblará los esfuerzos para brindar mayor seguridad a los vecinos, así como resolver el problema de escasez de agua que afecta a la demarcación.

Apuntó que lo más importante que tiene la alcaldía es su pueblo, el cual es el motor de la Ciudad de México e indicó que sus habitantes están decididos a seguir luchando para continuar mejorando y transformar la demarcación en el mejor lugar donde vivir. / MARCO CLARA

MARTES 14 DE MAYO DE 2024 CDMX 8
CLARA BRUGADA de la alianza Morena, PT y PVEM
SANTIAGO TABOADA CLARA BRUGADA SALOMÓN CHERTORIVSKI
GABRIELA ESQUIVEL

Reconoce Batres dedicación de los trabajadores de salud en la capital

Invitación. Conminó a representantes del sector a desempeñar su labor con dedicación y contribuir al bienestar de quien lo necesita

Con un desayuno acompañado de Mariachi, el jefe de Gobierno, Martí Batres, destacó la importancia de reivindicar la equidad laboral y de género en la profesión que ejercen a diario enfermeras y enfermeros para contribuir a los servicios de salud que se brindan en la capital del país.

En el marco del Día Internacional de la Enfermera y el Enfermero, el mandatario capitalino reconoció la ardua labor que realiza este sector para la prevención de enfermedades y atención a pacientes en hospitales y Centros de Salud, así como el papel fundamental que tuvieron durante la pandemia por Covid-19 y en el actual proceso de transición al sistema IMSS-Bienestar.

“Quienes están en la salud pública son quienes cumplen más con la esencia de la salud como un derecho, como un derecho social fundamental de lo que llamamos Estado de Bienestar”, comentó Batres.

Recordó que la actual administración ha logrado una mejora laboral de más de 12 mil trabajadoras y trabajadores de la salud en la capital, una parte en el sistema IMSSBienestar y otra en el personal que permanece en las clínicas de las 16 alcaldías.

En este sentido, la secretaria de Salud (Sedesa) de la capital, Oliva López, subrayó el trabajo coordi-

Van

diputados vs. la discriminación laboral por lugar de residencia

Los habitantes de la Ciudad de México al momento de buscar un empleo, muchas veces se enfrentan a que su lugar de residencia es un obstáculo por el tiempo de traslado o por la poca capacidad de desplazarse en caso de ser requerido con premura, lo que se convierte en una causa de discriminación en el proceso de reclutamiento, apuntó el diputado Nazario Sánchez. Por ello, el Congreso capitalino aprobó un dictamen en materia de discriminación laboral por lugar de residencia, ya sea urbana o rural, a fin de reformar la Ley Federal del Trabajo.

La legisladora Alicia Medina, presidenta de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social, resaltó que no discriminar por lugar de residencia en la búsqueda de empleo es esencial para promover la equidad, aprovechar el talento y la diversidad, así como fomentar el desarrollo profesional. Apuntó que en México alrededor del 31.2 por ciento de las personas trabajadoras tardan al menos 45 minutos en el traslado de

Hoy celebramos a las enfermeras y enfermeros de la red de hospitales y centros de salud de la Ciudad de México y el IMSS-Bienestar, en el Día Internacional de la Enfermera y el Enfermero”

nado que realizan los gobiernos de México y de la Ciudad de México para basificar al personal de salud, así como para equipar y mejorar la infraestructura de los hospitales y Centros de Salud, a fin de dar atención gratuita y universal. “Este trabajo colectivo(...) ha permitido fortalecer capacidades, seguir avanzando en brin -

INICIATIVA. La diputada Alicia Medina destacó que la reforma a la ley laboral promoverá la equidad.

sus domicilios a sus trabajos, sin embargo, en muchas ocasiones el tiempo es mayor. Con la iniciativa se reconoce que las personas que residen en zonas rurales no deben ser discriminadas por su ubicación geográfica, como parte de un enfoque inclusivo, abundó. Medina subrayó que atender los actos de discriminación en materia laboral desde el proceso de contratación, permite garantizar la justicia para sectores que deben ser resguardados como mujeres, indígenas, personas afromexicanas, jóvenes, con discapacidad, pertenecientes a la diversidad sexual y de escasos recursos. / 24 HORAS

dar atención integral a todas las personas de la capital”, señaló la funcionaria.

La coordinadora de los Servicios de Enfermería de la Sedesa, Gladys Yaneli Santiago Sánchez, mencionó que las y los enfermeros son la base de los cuidados que reciben los pacientes todos los días, en cualquier punto de sus vidas, por lo que su pa-

Acción Nacional propondrá a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso capitalino crear una Comisión Investigadora para “sacar a la luz” las irregularidades alrededor de la construcción del Portal Churubusco, en la alcaldía Iztapalapa, alertó el diputado Aníbal Cañez.

El centro comercial tomó relevancia luego de que fuera mencionado en el Tercer Debate Chilango, celebrado el domingo, donde se hizo alusión a que la candidata morenista a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, permitió la construcción del inmueble aunque el uso de suelo fuera irregular.

“Como delegada, Clara Brugada debió estar enterada de la corrupción en esta obra, que fue entre 2009 y 2011, ya que tanto ella, como Ernestina Godoy, entonces empleada de la Delegación y en su calidad de directora jurídica, firmaron la licencia de funcionamiento”, apuntó Cañez.

Expresó que, una vez construida esta plaza comercial de 50 mil metros cuadrados, Godoy, ya como diputada de Morena cabildeó en la Asamblea Legislativa del DF para regularizar los usos de suelo y varios aspectos sospechosos.

La diputada Luisa Gutiérrez Ureña, vicecoordinadora del PAN, mencionó que la verdadera corrupción inmobiliaria es la que Morena creó y eso causó desorden en la Ciudad de México.

“Son unos corruptazos de primera,

tenso entre los participantes, cada uno presentó sus proyectos.

Invalidaciones marcan debate por Iztacalco

Daniel Ordóñez, Lourdes Paz y Rodolfo Ávila priorizaron el intercambio de descalificaciones durante el Debate Chilangopor la alcaldía Iztacalco, olvidando por momentos la exposición de propuestas sobre seguridad y desarrollo económico y humano.

pel es fundamental en el sistema de salud de la capital.

La coordinadora Operativa de Enfermería de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, Marisa Craules Ramírez, compartió que además los profesionales de esta área guían, consuelan y apoyan a los pacientes y a sus familias.

“La dedicación, compasión y amor por la profesión no pasan desapercibidos, pues en estos tiempos de oscuridad, quienes han sido los héroes invencibles que dan luz a la salud de nuestras comunidades, son las enfermeras y los enfermeros”, destacó Craules Ramírez, quien llamó a los integrantes de su gremio a desempeñar sus actividades con dedicación. / 24 HORAS

El representante del PRI, PAN y PRD, Daniel Ordóñez, llamó a los habitantes a acabar con “el quinterismo” e indicó que implementará el Programa Blindar Iztacalco. Abundó que en los últimos 20 años el desarrollo económico y humano disminuyó por la falta de inversión. Por otro lado, indicó que la morenista no tiene la capacidad para gobernar.

La abanderada de Morena, PT y PVEM, Lourdes Paz, nombró a Ordóñez “el candidato cometa” al referir que visita la alcaldía cada tres años y expuso que vive en el complejo City Towers. El candidato independiente, Rodolfo Ávila, prometió un mando de seguridad con autoridad moral y fomentará la coordinación con la Fiscalía local; aseguró que los partidos políticos ya no responden a las necesidades de los vecinos. / ÁNGEL ORTIZ

Solicita PAN se indaguen las obras del Portal Churubusco

INVESTIGACIÓN. De acuerdo con los albiazules, el uso de suelo no coincide con las obras del centro comercial, el cual cuenta con 50 mil metros cuadrados.

Clara debe explicarle al Congreso de la Ciudad, en su calidad de exdelegada de Iztapalapa de la corrupción y los métodos que empleó para la obra de Portal Churubusco”, señaló.

La panista acusó que Sheinbaum nunca intentó indagar sobre este tema porque es lógico que era un asunto de corrupción de una militante de su partido y aseveró que “es vital que avancen las comisiones investigadoras que estamos proponiendo como la de la Línea 12, el

Cártel de las Pipas de Agua de Morena en Iztapalapa y el Portal Churubusco”.

La diputada federal Wendy González expresó que el oficialismo no llegará a la capital del país porque ellos son quienes intentan llenar de edificios y obras ilícitas, como es el caso de las propiedad de Manuel Bartlett, Rocío Nahle, Eréndira Sandoval y los departamentos del general Luis Cresencio Sandoval, enlistó. / 24 HORAS

CDMX MARTES 14 DE MAYO DE 2024 9
GOOGLE MAPS
CONGRESO CDMX
FESTEJÓ A ENFERMERAS Y ENFERMEROS EN SU DÍA
MARTÍ BATRES , jefe de Gobierno
GOBIERNO CDMX
FESTEJO. El mandatario local destacó la importancia de los profesionales de salud, quienes, apuntó, fueron un punto clave para la atención de la ciudadanía durante la pandemia de Covid-19. CAREO. Pese al ambiente
IECM

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Civiles armados se enfrentan a tiros en Chenalhó, Chiapas

Un enfrentamiento entre civiles armados se reportó ayer en San Pedro Chenalhó, Chiapas. De acuerdo con los primeros reportes, habría tres heridos y dos víctimas, aunque hasta el momento la autoridad no ha dado información oficial.

El Heraldo de Chiapas publicó que fue una persecución de dos autos y posterior balacera entre sus ocupantes, lo que incendió las unidades.

Más tarde, informó, se presentaron elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la policía estatal quiénes resguardaron la zona, hasta el momento se desconoce el paradero de los lesionados, porque algunos fueron levantados. Por otro lado, este lunes se mantuvieron los enfrentamientos entre integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa en comunidades de Frontera Comalapa y Chicomuselo, Chiapas, que comenzaron el viernes pasado; se habla extraoficialmente de 11 muertos, informó la prensa local.

Pobladores de la región señalaron a 24 Noticias En Línea, que debido a la ola de violencia, muchos habitantes fueron desplazados a otras comunidades y dejaron sus casas abandonadas, las cuales supuestamente son incendiadas por alguno de los cárteles / 24 HORAS

¡Un gran señor!

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

EEN TIERRA CALIENTE DE GUERRERO Y MICHOACÁN

Para Pecos, Fernando, Ana y Alonso

n la vida nos educan para ser alguien importante: empresario, senador (diputado no, porque es sinónimo de bandido), artista, escritor, o cualquier actividad que te haga destacar en la vida. Pero no nos educan para ser lo que se llama un gran señor o una gran señora. El domingo pasado partió a la eternidad un gran señor: Don Fernando Pérez Amieva. No era un hombre muy alto, sí de buena com-

RIESGO. Protección Civil de Guerrero informó que en una semana, el fuego arrasó con 10 mil hectáreas, lo que pone al municipio en una grave situación.

Los grupos criminales ahora impiden combatir incendios

Peligro. Ejidatarios señalan que los incendios están sin control, por temor a internarse en la sierra ante los enfrentamientos entre rivales

Grupos del crimen organizado ahora dejan a la población bajo fuego, por el temor a ingresar a Tierra Caliente para combatir los incendios forestales, debido a los enfrentamientos que se registran entre ellos.

Campesinos del ejido Guajes de Ayala, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, –comúnmente atacados con bombas lanzadas desde drones– ahora denunciaron que los siniestros, que iniciaron hace 16 días en el poblado San Antonio Las Tejas, no pueden ser atacados, ante la presencia de Los Arreola y La Familia Michoacana, quienes se disputan la zona.

A través de un comunicado, se informó que los pobladores temen acudir a apagar las llamas, por la falta de seguridad y porque ninguna institución ha acudido a la sierra a brindar apoyo, por lo que pidieron solidaridad y atención.

Se informó que la comunidad cuenta con una superficie de 18 mil 020 hectáreas de tierra y cada año acuden a sus predios a combatir los incendios causados por la temporada de estiaje, pero hoy es imposible por la violencia en la zona.

En Michoacán, la situación se repite. Al menos 100 hectáreas de bosque se encuentran entre fuego en las localidades de Charapendo y El Manguito, en Gabriel Zamora, siniestro que aún permanece fuera de control.

Personal de Protección Civil de ese muni-

plexión, sus ojos azules muy claros, se podría decir de plano que era un hombre guapo. Nació en Córdoba, Veracruz, de lo que siempre estuvo muy orgulloso.

Muy joven vino a vivir a la Ciudad de México, a casa de su abuela materna y, educado por los jesuitas, mantuvo siempre una actitud curiosa e inquisitiva. Pocos años después se enamoró perdidamente del que sería el gran amor de su vida: doña Lupe, una gran señora. Don Fernando vivió toda su vida pendiente de ella, hay que decirlo con toda justicia, lo hizo siempre con paciencia infinita y cumpliendo todo aquello que quisiera o necesitara. Ella lo amó intensamente.

Los dos construyeron un matrimonio ejemplar y sus cuatro hijos: Pecos, Fernando, Ana y Alonso son un vivo testimonio de sus padres. Si estabas invitado a su casa siempre era día de fiesta, donde jamás podía faltar una Coca Cola helada y la mejor comida que podías imaginar. Un personaje indispensable en esta historia de amor es Piti, quien fiel a su costumbre de llamar a todo mundo con un sobrenombre, los llamaba Don Ferdimol y Doña Borja. Nunca entendí por qué. Como una muestra de perseverancia se reci-

cipio informó que las llamas comenzaron el pasado sábado, sin que hasta el momento se logre controlar el fuego, debido a lo accidentado del terreno y a que es zona de riesgo para brigadistas y bomberos, por el tema de inseguridad y conflicto que mantienen las células delictivas en dicha zona.

EN CHILPANCINGO, 10 MIL HECTÁREAS AFECTADAS

El coordinador de Protección Civil de Guerrero, Sergio del Moral Benítez, informó que en una semana fueron siniestradas más de 10 mil hectáreas, lo que pone al municipio en una grave situación.

Informó que hasta ayer había 59 incendios, con más de 7 mil 500 hectáreas afectadas.

HAY CONTINGENCIA AMBIENTAL

Del Moral Benítez indicó que debido a las conflagraciones ya hay una contingencia ambiental en Chilpancingo, a pesar de que

bió de abogado ya casado y ejerció la abogacía de forma ejemplar toda su vida laboral. No podía comprender el ejercicio de su profesión sin un absoluto apego al derecho. Para él la ley sí era la ley. Esto lo aplicaba rigurosamente para el derecho laboral o para conducir un auto. Pocos lectores más apasionados he conocido en mi vida; se leyó todo lo que pudo mientras pudo. Eso lo convirtió en un hombre de una cultura general impresionante. Con un diccionario siempre a la mano, era implacable con el uso correcto del lenguaje, se convirtió en un filólogo excepcional y en un debatiente muy aguerrido. Don Fernando fue abuelo de ocho nietos, que seguramente ya lo extrañan y lo recordarán toda su vida con cariño y admiración. Mi hija Ana se hizo abogada teniendo a su abuelo como ejemplo. Mi hijo Pancho era su “paisano”. Hoy, ya juntos en el cielo, me los puedo imaginar felices para toda la eternidad. Al medio día de los sábados, no perdonaba una (o varias) cervezas bien frías y un buen tequila, sentado en la mesita de su jardín y rodeado de su familia iniciaba el debate de los temas más diversos que uno podría imaginar, podías o

CRISIS. Protección Civil de Michoacán informó que combaten incendios en Charapendo, San Lorenzo y Carapan, todos en fase de extinción y riesgo de que vuelvan a propagarse.

forestales reportó la Comisión Nacional Forestal en su informe de este lunes

la Secretaría de Salud no la ha declarado. El funcionario reconoció que la situación es “grave y crítica”.

Ayer por la noche, la Secretaría de Educación de Guerrero anunció que debido a la contaminación atmosférica provocada por los incendios forestales, se suspenden este martes actividades académicas y administrativas, en las escuelas de todos los niveles educativos, públicas y privadas de Acapulco y Chilpancingo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado informó que en 22 municipios se reportan 39 incendios forestales activos. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

no estar de acuerdo con él, pero de algo estabas seguro; el debate sería intenso. Mucho. Clasemediero y aspiracionista, era lo que se dice hoy, un buen conservador y en sus convicciones políticas fue un temerario anti 4T. Una de sus últimas ilusiones era ir a votar en contra de YSQ. Cuando la vida puso un velo en la memoria de Doña Lupe, y como no podía ser de otra forma, Don Fernando la acompañó amorosamente durante muchos años, siempre al pendiente de que ella estuviera bien y en la medida de lo posible, feliz. Era conmovedor verlo quererla con una devoción que sólo el amor incondicional puede explicar.

Ser un gran señor, como lo fue Don Fernando, es el título más importante al que puede aspirar un hombre y, más allá de la fama o la fortuna, se cultiva a lo largo de una vida buena y honesta. Muchas gracias, Don Fernando, querido suegro, fue un gran honor conocerlo. Hasta siempre.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

10 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
QUADRATÍN ESPECIAL QUADRATÍN
TERROR. Desde hace varios años los Cárteles Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa se disputan la zona.
conflagraciones
198

En abril subieron ataques a políticos, informa ONG

Reporte. Al cierre de las campañas arrecian las agresiones; hubo un aumento de 67% respecto a marzo

La organización Votar entre Balas informó que en abril crecieron 67 por ciento, respecto a marzo, las agresiones contra personas vinculadas a la política, un tercio de las cuales fueron contra aspirantes.

“Estamos en la recta final de las campañas y, como hemos visto en otros años, la violencia políticocriminal aumenta entre más cerca está el día de la elección”, informó la organización.

Lo anterior se desprende del reporte mensual sobre los eventos y expectativas de su evolución en 2024 del 1 al 30 de abril Votar entre Balas: Entendiendo la violencia político-criminal en México.

A 20 días de la elección del 2 de junio, la violencia contra los candidatos no para y este fin de semana fue baleada la casa de la candidata del Partido Alianza Ciudadana (PAC) a la presidencia municipal de Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala, Ariadna Itzel Santiesteban Serrano. Además, el fin de semana la activista Rosa Madel Montaño, ligada a

RECUENTO

CRIMEN. El fin de semana Rosa Madel Montaño, ligada a MC, en Ixtaltepec, fue otra víctima de la violencia electoral.

24 agresiones 5 secuestros

en abril, de las cuales cuatro terminaron en asesinatos, reportó Votar entre Balas

Movimiento Ciudadano en Ixtaltepec, Oaxaca, fue asesinada. Al respecto, la candidata del PAC calificó este hecho como un presunto ataque político y de género en su contra, confirmando que ocurrieron detonaciones en la entrada de su vivienda. Sobre el asesinato de Madel Mon-

además de tres atentados, dos ataques armados y diez amenazas, indicaron

taño, el reporte policial indicó que la mujer de 53 años descendió de su camioneta blanca Nissan para realizar unas compras, cuando personas armadas le dieron muerte sobre una avenida principal de la población, cerca de la Unidad Deportiva “Cheguigo”. / 24 HORAS

y Corazón por el Edomex planteó la urgencia de solucionar la escasez de agua en Tlalnepantla.

Propone Rodríguez pozos

para captar agua de lluvia

El candidato a la presidencia municipal de Tlalnepantla por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, presentó su plan hídrico para este municipio y con él busca solucionar de fondo la escasez de agua en este territorio. Su proyecto, explicó en conferencia de prensa, se basa en el aprovechamiento y captación de precipitaciones, para lo cual planea instalar diez pozos de cosecha de este recurso, distribuidos a su vez en zonas donde se registran inundaciones en cada temporada de lluvias.

Acompañado por las investigadoras Verónica Estrella Suárez, del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, y por Miriam Rodríguez Rosales, presidenta del Colegio de Ingenieros Ambientales de México, el candidato aseveró que su propuesta es muy sólida y está

Se suma el PT de Cananea a campaña de Manlio Beltrones

La Comisión Ejecutiva Municipal del Partido del Trabajo (PT) en Cananea, Sonora, se sumó a la candidatura para el Senado de la República de Manlio Fabio Beltrones.

A través de un video en “X”, Omar Lugo Patrón, exlíder petista en ese municipio, enfatizó que se suma junto con todos aquellos que confiaron en su organización, no sólo a la propuesta de Beltrones, sino también con todos los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el Partido Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

“Vamos con toda la fórmula: Xóchitl, Manlio, Adalberto, el agua helada y también Martín Paz. El PT en Cananea va por la construcción de un Cananea mejor”, expresó Lugo Patrón.

“Desde Cananea, Sonora, la Comisión Ejecutiva del Partido del Trabajo, en el municipio de Cananea, se suma con todos aquellos que confiaron en nuestra organización a la candidatura del senador de la República, Manlio Fabio Beltrones Rivera.

AGRADECE EL APOYO

Al respecto, Manlio Fabio Beltrones publicó en su cuenta de “X” el video del líder social

Antidemocrático, apoyo que dan en Guanajauato: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de acto antidemocrático la entrega de la Tarjeta Mujeres es Grandeza por parte del Gobierno de Guanajuato.

respaldada por expertos en tecnología, saneamiento de aguas residuales y plantas potabilizadoras. Rodríguez Hurtado, quien busca la reelección en Tlalnepantla, indicó que estos tanques de almacenamiento suministrarían agua a las colonias donde el Sistema Cutzamala ya no podrá abastecer el líquido.

“Un tanque de almacenamiento en la colonia Lázaro Cárdenas -que es la colonia más grande de Latinoamérica- otro tanque en La Presa, otro en la Benito Juárez y en Tlayacampa que son las zonas de mayor habitación.

“Nuestra propuesta de campaña es continuar con lo que ya venimos haciendo con esta amplia tecnología, no es venir a improvisar, llevamos una ruta de trabajo y estos tanques lo que queremos es ya mantenerlos (para el futuro)”, explicó Rodríguez Hurtado. / JORGE X. LÓPEZ

en ese municipio de Sonora y agradeció la adhesión a su proyecto.

“Muchas gracias a mi amigo Omar Lugo Patrón, dirigente del Partido del Trabajo en #Cananea por sumarse al proyecto que regresará lo que le quitaron los malos gobiernos de MORENA a esta región de #Sonora, como el #FondoMinero”, escribió el priista. Además, posteó: “Vamos por un Sonora de clases medias en el que la economía familiar mejore. Apoyaremos a jóvenes y mujeres emprendedoras. Que tu sueldo te alcance y haya vivienda digna!”

Beltrones ha sido senador en dos ocasiones, diputado federal y gobernador de Sonora en la década de los 90.

Además, ha sido líder nacional del tricolor, pero renunció al cargo después de que el PRI perdiera siete de las 12 gubernaturas en las que hubo elecciones en 2016. / 24 HORAS

Al ser cuestionado si las elecciones pueden ser libres cuando en administraciones como la de Diego Sinhue Rodríguez entregan ese tipo de apoyos en época electoral, el titular del Ejecutivo dijo que: “Eso tiene que ver con el México antidemocrático que hizo mucho daño, ese sistema político antidemocrático de compra de votos, de tráfico con la pobreza de la gente”.

López Obrador recalcó que las elecciones deben ser limpias y transparentes pero que si los hostigan mucho. / 24 HORAS

ESTADOS 12 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
@MC OAXACA
JORGE X LÓPEZ
ALTERNATIVA. El candidato de Fuerza
ASESINAN EN OAXACA A ACTIVISTA
ESPECIAL
SONORA. Omar Lugo Patrón, exlíder petista en ese municipio, confirmó la adhesión.

TRAGEDIA. Al estar en cautiverio, algunos delfines se suicidan.

ACTIVISTAS SE QUEJAN DE QUE SEMARNAT NO HACE NADA

Buscan salvar a delfines cautivos en Riviera Maya

Senado. Hay una iniciativa en la Cámara Alta, pero se encuentra congelada, acusó la ONG Empty The Tanks

GABRIEL ROMERO

Activistas de Empty The Tanks, organización que busca la protección de los mamíferos marinos, se manifestaron ayer frente a las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la Ciudad de México, para exigir a las autoridades acciones para salvaguardar a estas especies, principalmente en los delfinarios ubicados en la Riviera Maya, en Quintana Roo. Dijeron que debido al cautiverio, algunos mamíferos se suicidan.

La ambientalista Sandra Segovia explicó que las criaturas que están en cautiverio “la pasan francamente mal, mucha gente no se da cuenta porque los delfines tienen una cara linda, amorosa, que parece que es-

PRISIÓN. El asesino también deberá pagar una multa por el crimen.

Aunque es legal(...) hay un montón de lugares donde tienen a estos animales, pero no cumplen con las necesidades mínimas que tendrían que cumplir por ley”

tán sonrientes todo el tiempo”. Denunció que las albercas cloradas dejan ciegos a estos mamíferos, sufren de cáncer por estar expuestos mucho tiempo al sol y que las mandíbulas se les fracturan por hacer los trucos de cargar a las personas. “Es una tragedia, aunque es legal, si no que dentro de esta legalidad hay un montón de lugares donde tienen a estos animales en cautiverio, pero no cumplen con las necesidades mínimas que tendrían que cumplir por ley y Semarnat y Profepa no hacen nada”, explicó Segovia.

LOS REPRODUCEN PARA

EXPLOTARLOS MÁS

La activista indicó que estas empresas además reproducen a las especies para seguir explotándolos y que muchos delfinarios que se encuentran en la Riviera Maya tienen contratos de confidencialidad.

Esto, precisó, impide conocer la población de esta especie que vive como “en una prisión, donde te dicen a qué hora comer, a qué hora dormir”.

Comentó que Empty The Tanks metió una iniciativa en el Senado para cuidar a los mamíferos marinos, legislación que se encuentra congelada debido a que los dueños de los delfinarios son personas con mucho dinero.

Segovia explicó que lo que se busca es que se hagan santuarios para estos mamíferos en los que tengan una semilibertad.

Señalaron que los países que capturan a los delfines son Estados Unidos, Japón, China y México.

Firman Compromiso por la Paz, en Puebla

Los tres candidatos a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera, Alejandro Armenta Mier y Fernando Morales, firmaron ayer el Compromiso por la Paz, una iniciativa que busca conseguir un estado libre y seguro. Se espera conformar un equipo interinstitucional entre el Gobierno y la sociedad, para el fomento de la paz.

El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa dijo que los aspirantes recorren el estado y conocen las necesidades y problemas de inseguridad que vive Puebla y que fue iniciativa de tres instituciones eclesiásticas, 160 cardenales y arzobispos de todo México.

El candidato de la alianza Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señaló la importancia de “hacer comunidad” para que el crimen organizado no se apropie de los territorios, como ha ocurrido en algunas partes del país. Además, criticó que actualmente no hay un plan para combatir la inseguridad.

“Está estrategia de abrazos no balazos es un rotundo fracaso, hay

que decirlo como es, hay que deslindarse de esta estrategia de seguridad”, añadió.

URGE COORDINACIÓN: ARMENTA Por su parte, el aspirante de Morena, Alejandro Armenta, dijo que para combatir la inseguridad es necesario que el Gobierno estatal se coordine con el federal. “Ningún poder, ni ningún orden de Gobierno, puede asumir compromisos por la paz sin la sociedad”, indicó.

Fernando Morales, de Movimiento Ciudadano, aseguró que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas debe ser un organismo autónomo que cuente con los recursos necesarios para dar la atención que se requiera. En su oportunidad, el colectivo Voz de los Desaparecidos pidió que el hombre que llegue a la gubernatura “no nos dejen solos en la búsqueda de justicia” para sus familiares, señaló una integrante de la organización, quien atestiguó la firma del acuerdo. / PAOLA MACUITL GALLARDO, 24

Dan 83 años de cárcel a feminicida de Oaxaca

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 83 años de prisión contra G.A.G.E., señalado como responsable del delito de feminicidio agravado en contra María Cruz Zaragoza Zamora, cometido en la región del Istmo de Tehuantepec. De acuerdo con el expediente, el incidente ocurrió el 14 de marzo de 2021, cuando la víctima se en-

contraba en el paraje Paso Limón de Santa María Guienagati, lugar donde el imputado asesinó a la víctima y dejó el cuerpo abandonado.

La FGEO inició las investigaciones correspondientes, las cuales permitieron reunir las pruebas para obtener una orden de aprehensión que hizo posible la detención del imputado.

Luego de analizar las pruebas que

Avanza seguridad en el Estado de México

ESTA BOCA ES MÍA

Donde el tema de la seguridad está dando un giro en positivo es en el Estado de México, que gobierna Delfina Gómez; y es que ante las demandas que en meses pasados externaron diversas organizaciones de transportistas, por la inseguridad que sufrían sus unidades, la administración estatal puso manos a la obra y atendió de manera prioritaria esta situación.

Apenas hace unos días, el Secretario de Seguridad, Andrés Andrade, dio a conocer que de septiembre de 2023, fecha en que inició el actual Gobierno estatal, a marzo de 2024, se

ha registrado una baja en el robo a este sector de 11 por ciento, así como una disminución de 23 por ciento, en el primer trimestre de 2024 comparado con el mismo periodo del año pasado.

De igual forma, en el período septiembre de 2023 a marzo de 2024, el robo en transporte público, uno de los principales reclamos de la población, ha tenido una reducción del 18 por ciento, así como una disminución de 23 puntos porcentuales, en el primer trimestre de 2024, comparado con igual periodo de 2023. Y es que, la ubicación geográfica del Estado de México es estratégica, de ahí la importancia que tiene en sectores económicos de trascendencia regional o nacional, como es el caso del transporte que, día a día transita por sus carreteras.

EN MARCHA CAMPAÑA DE MIEDO EN CUAUHTÉMOC

Condenable por donde se vea el ataque que

presentó la FGEO, el juez dictó sentencia condenatoria en contra de G.A.G.E., por su responsabilidad en la comisión del delito, además de imponer el pago de una multa por concepto de reparación del daño. En casos de feminicidio, la Fiscalía compromete investigaciones con perspectiva de género y bajo el Protocolo Ministerial, Policial y Pericial, a fin de presentar ante la justicia a

sufrió, la noche del sábado, la candidata a la alcaldía Cuauhtémoc, por la coalición Fuerza y Corazón por México, Alessandra Rojo de la Vega, cuando terminaba un acto de campaña en las inmediaciones de la colonia Peralvillo. Fuentes cercanas al caso nos comentan que, es evidente que los sicarios no pretendían quitarle la vida a la aspirante opositora, sino sólo bajarle la intensidad a su campaña, después de que varias encuestas internas arrojan que Rojo de la Vega ya tiene siete puntos de ventaja frente a la aspirante oficialista y la tendencia es al alza, por lo que desde el ejercicio del poder se puso en marcha una campaña de miedo.

El objetivo de esta estrategia, nos aseguran, es sembrar temor, tanto en las estructuras como en los electores, pues en Morena saben que la elección se les está yendo de las manos; y de esta manera buscan frenar algo que parece inevitable: el triunfo de la candidata opositora.

37 meses

pasaron desde que G.A.G.E. cometió el feminicidio en contra de María Cruz Zaragoza, el 14 de marzo de 2021

quien o resulte responsable. Ariela Ruiz, integrante de la Unidad Jurídica de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, destacó la importancia de esta sentencia para combatir la impunidad. / QUADRATÍN

PROPUESTA ECONÓMICA PARA CUAUTITLÁN IZCALLI

Interesante propuesta económica trae Daniel Serrano Palacios, candidato de Morena a la presidencia municipal de Cuautitlán Izcalli, una de las zonas más relevantes del Estado de México, tanto por su posición geográfica, como por sus parques industriales y sus reservas de agua.

Entre otras cosas, el aspirante morenista está impulsando un programa de desarrollo económico que incluye una ventanilla única para agilizar la tramitología a los emprendedores, pues en la actualidad este sector se tiene que enfrentar a la burocracia con retrasos de hasta seis meses para abrir una empresa. Asimismo, Serrano busca dar certidumbre a la inversión de las empresas con una ambiciosa oferta de autosuficiencia hídrica aprovechando los cinco cuerpos de agua que existen en el municipio.

ESTADOS MARTES 14 DE MAYO DE 2024 13
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
JUAN
ADNSURESTE.INFO
BUAP. El aspirante de Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera, resaltó la necesidad de unirse contra el crimen organizado.
ESPECIAL
HORAS PUEBLA SANDRA SEGOVIA, activista en favor de los mamíferos marinos
@FISCALIA_GOBOAX

Se aproxima isla de sargazo al Caribe mexicano

Una mancha de sargazo que tendría unos 5 mil kilómetros cuadrados (unas diez veces la extensión de la isla de Cozumel) está en camino hacia el Caribe Mexicano, adelantó la Red de Monitoreo.

Esteban Jesús Amaro Mauricio, director de la red, dio a conocer que este año traerá entre 200 mil y 300 mil toneladas de talofita a las costas de Quintana Roo, superando por mucho lo que arribó durante los dos últimos años.

“Hemos detectado la presencia de una gran acumulación de sargazo pelágico flotando a unos 100 kilómetros al este de las islas Guanaja y Roatán, en el Caribe

ALERTA. Detectan mancha de 5 mil kilómetros de alga.

Hondureño, y se espera que en las próximas semanas sea arrastrado hacia las aguas quintanarroenses”.

El hidrobiólogo refirió que le mancha es perfectamente visible desde el espacio por medio de satélites con teledetección infrarroja, que revelan la llegada periódica de arribos masivos de sargazos, sobre todo al sur de la entidad, según las trayectorias y vectores de velocidad calculados por modelos de simulación. / QUADRATÍN

DATOS HISTÓRICOS, ADVIERTE METEOROLOGÍA

Yucatán enfrenta ola de calor récord de 40 días

Península. Alertan por riesgo de golpes de calor, apagones y vegetación más seca, lo que representa un riesgo potencial para la salud de la población

La intensa ola de calor se puede prolongar por aproximadamente 40 días en Yucatán, lo que sería un récord histórico sin precedentes en la región, de acuerdo con la Agencia de Meteorología de Yucatán.

ATENCIÓN.

Salud mental, el gran pendiente en la entidad, advierte estudio de la Universidad

Autónoma de Q. Roo.

Quintana Roo, un paraíso de ansiedad y depresión

Quintana Roo es un destino de descanso y recreación, pero también uno con altos índices de suicidio, alcoholismo, depresión en poblaciones específicas y problemas de salud mental en general.

Es el resultado de las desigualdades y la vocación de servicios 24/7 que requiere la industria turística, de acuerdo con un estudio de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo).

Los principales diagnósticos registrados en la entidad al cierre del ejercicio 2023, concluyen que los trastornos de ansiedad han tenido recurrencia en los diagnósticos; asimismo, el trastorno depresivo es el que se registra con mayor frecuencia entre la ciudadanía.

El diagnóstico F43, es decir, reacción al estrés grave y trastornos de adaptación ha tenido representati-

Balean camión con normalistas de Ayotzinapa

Un conductor de autobús que transportaba estudiantes de una escuela de Ayotzinapa, Guerrero, resultó herido de bala en una pierna en un aparente intento de asalto antes de llegar a la población de Palomares, en la zona húmeda del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

El incidente ocurrió durante la madrugada de este lunes, cuando el autobús fue interceptado por hombres armados después de que los pasajeros descendieran para realizar compras en una tienda en la población de El Donají.

El conductor herido logró llegar por sus propios medios a la clínica del IMSS de Matías Romero, donde recibió atención médica y pos-

vidad en la atención, de acuerdo con datos del departamento de comunicación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad. Los episodios depresivos, de ansiedad o esquizofrenia son las principales enfermedades mentales en Quintana Roo, pues afectan a alrededor de cuatro mil personas cada año.

El estudio La salud mental como derecho humano en Quintana Roo, análisis desde la disciplina de la política pública, reveló que además de los factores genéticos o desequilibrios bioquímicos cerebrales, las principales causas de estos padecimientos están relacionadas con la pobreza, el bajo nivel educativo, el entorno laboral, la marginación urbana y la discriminación, entre otros. / LICETY DÍAZ - 24 HORAS QUINTANA ROO

teriormente fue dado de alta. Según informes preliminares de la policía, en el autobús viajaban seis jóvenes estudiantes de una escuela de Ayotzinapa, así como dos conductores. Los hombres armados intentaron detener el autobús, pero al no obedecer la orden de detenerse, dispararon contra el vehículo, hiriendo al conductor en una pierna. / ADNSURESTE.INFO

Las temperaturas han superado los 40°C de manera continua durante 18 días consecutivos en Mérida, rebasando la marca de 15 días en 2011, que era la más prolongada registrada.

Esta ola de calor extrema e inusual es un fenómeno alarmante y sin precedentes en los registros meteorológicos de la zona, según la agencia.

Esta situación genera un aumento en casos de golpes de calor, apagones y vegetación más seca, lo que representa un riesgo potencial para la salud de la población.

Se pide a la ciudadanía tomar precauciones como usar ropa fresca, buscar sombras, mantenerse hidratados y seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y Salud.

Las temperaturas extremadamente calurosas superiores a los 40°C comenzaron a presentarse de manera interrumpida en Mérida desde el 26 de abril.

Con el registro de hasta 43.1 °C de máxima de este domingo 12 de

PROTECCIÓN. Autoridades llaman a la población a extremar medidas preventivas, usar bloqueador, hidratarse y no exponerse por largos periodos a los rayos del sol.

mayo ya se llevan 18 días seguidos con temperaturas extremas superiores a 40°C en la capital yucateca, reportó la Agencia de Meteorología. Precisó que un poderoso anticiclón en la troposfera provocando cielos despejados, ausencia de lluvia y temperaturas máximas que podrían alcanzar los 45°C o más.

Las predicciones meteorológicas señalan que esta condición mantendrá su influencia sobre la región esta semana y probablemente la próxima, perpetuando cielos despejados, sin lluvia y máximas de hasta 45°C o más.

“Si esta onda cálida se prolonga hasta fin de mes, estaríamos teniendo aproximadamente 40 días con calor extremo en la región, algo realmente inédito y en cierta forma alarmante, ya que la sequía seguiría

15 días

continuos fue la anterior marca con 40 grados centígrados y se registró en 2011

avanzando, los incendios seguirán intensificando, y el riesgo de problemas de salud para la población por el intenso calor continuará siendo potencialmente peligrosa”, señaló la agencia.

El Departamento de Energía de Estados Unidos ofrece tips para ahorrar energía eléctrica, aprovechar la ventilación natural, abrir ventanas estratégicamente para crear corrientes de aire puede refrescar la casa sin recurrir al aire acondicionado. / 24 HORAS YUCATÁN

“Ayer héroes, hoy olvidados”

Enfermeras y enfermeros suplentes del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) caminaron en las calles de Toluca para denunciar los bajos salarios que perciben, así como la falta de prestaciones. Las manifestantes afirmaron que no cuentan con base, carecen de seguro médico, exigen un salario digno así como el reconocimiento de su trabajo. /CUARTOSCURO

ESTADOS 14 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
OAXACA. El conductor resultó herido tras el ataque en la población de Palomares.
CUARTOSCURO 24 HORAS QUINTANA ROO ADN SURESTE QUADRATÍN
CUARTOSCURO

IMCO: urge frenar la pobreza energética en la zona sureste

Rezago. Falta de infraestructura en gas y electricidad detiene llegada de firmas con la relocalización

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La falta de infraestructura energética en el sureste de México trae implicaciones negativas, tanto para los hogares que tienen los mayores niveles de pobreza en el rubro a nivel nacional, como para las industrias que no se pueden instalar en la región, debido a la falta de acceso a energías competitivas, advirtió el Instituto Mexicano Para la Competitividad.

La falta de acceso a electricidad y gas en la zona la hace menos atractiva para los inversionistas que pueden voltear a esa región con la relocalización de las cadenas de valor, dijo Oscar Ocampo, coordinador de análisis energético en el IMCO.

Enfatizó que se deben aumentar las posibilidades de generar, atraer y retener nuevas inversiones del fenómeno nearshoring.

Alertó que hasta 40% de los habitantes en estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero aún no tiene acceso al gas y su forma de combustión sigue siendo la leña en pleno 2024.

“En Oaxaca este es el principal combustible doméstico con 50.5%, mientras que el promedio nacional es 13.3%”, subrayó.

Indicó que mientras en el promedio nacional el acceso al uso de gas es de 8.6% de las viviendas hay entidades como Campeche donde sólo 0.1% de los inmuebles cuentan con gas natural, “ahí es prácticamente inexistente”.

En el caso de la electricidad, el IMCO precisó que en la zona sureste de México es más costosa que en el resto del país.

Destacó que sólo en 2023, el precio promedio de la luz en los 607 nodos fue 14.3% mayor al precio promedio nacional y 34.7% superior al promedio de la región noreste, la zona del país con los menores precios. Oscar Ocampo llamó a dar certidumbre jurídica para que la región pueda crecer y salir de la pobreza energética que persiste, “se necesita además impulsar la logística de transporte, el capital humano, si no hay energía no se va a desarrollar esa zona”.

Consideró que el sureste de la República Mexicana es por mucho la región que tiene la menor infraestructura y la más débil en materia de energía (gas y electricidad), “no hay

EN DATOS...

de habitantes de Oaxaca aún dependen de la madera como principal energético

gasoductos no hay transmisión de electricidad”.

“Es una cosa irónica porque al final no deja de ser la principal región productora de gas natural, pero al final ese gas no se usa ahí, se lo lleva Pemex para sus procesos industriales”.

Explicó que el acceso a gas es apremiante para reducir la pobreza energética, ya que impulsa la generación de electricidad menos contaminante y más asequible, además se incorpora como combustible de uso doméstico en las zonas urbanas de la región.

Preocupa a la OACI el sector aéreo nacional

SIN LUZ. A pesar de producir gas, no hay acceso para los habitantes de dicha zona, lo que frena la inversión.

más cara cuesta la electricidad en el sureste de México, señalan investigadores

nearshoring, hacia esa zona del país, reveló una investigación del IMCO.

Es una cosa irónica porque al final no deja de ser la principal región productora de gas natural, pero al final ese gas no se usa ahí se lo lleva Pemex para sus procesos industriales”

De ahí que la expansión de la red de gasoductos (e infraestructura asociada) hacia el sur-sureste del país sea una condición indispensable para incrementar la competitividad de la región y para llevar los potenciales beneficios de la regionalización de las cadenas de valor, o

OSCAR OCAMPO

Investigador del IMCO

Para solucionar la falta de acceso a gas, se propone facilitar la inversión en infraestructura de transporte de gas natural en el sursureste.

Además, piden concretar la expansión de la red de gasoductos hacia el sur-sureste.

“Sustituir la generación de electricidad a partir de carbón por gas natural”.

También recomendó aprovechar la complementariedad entre las centrales de ciclo combinado y renovables.

El investigador aclaró que está problemática es distinta a los apagones, aquí se trata de la falta de acceso al gas, pero reconoció que también la falta de luz ha afectado al sureste por años.

Anticipar bajas en las tasas, ¿pero qué necesidad?

¿

Qué objetivo podría tener prometer en este momento una baja en las tasas de interés desde la cabeza misma del Banco de México?

Como oferta electoral a 20 días de las elecciones suena atractivo adelantar que el costo del dinero podría pronto dejar de ser un obstáculo para muchas actividades económicas. O bien, podría ser un mensaje para influir en una corrección más ordenada de la apreciación del peso que ya se ha convertido en una bomba de tiempo, por la acumulación de

contratos en los mercados que apuestan a su depreciación.

Sea como sea, hay una contradicción entre ese mensaje de la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y el consenso de la Junta de Gobierno del propio banco, que apenas el viernes mandó un mensaje en otro sentido.

Si le quitamos todas las palabras garigoleadas que usan los tecnócratas del banco, la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja quiere, en lo personal, ver que inicien las bajas de la tasa de interés de referencia, actualmente en el 11%, pero el comunicado de la Junta de Gobierno del propio banco central pide calma y recordar que su mandato prioritario es combatir la inflación.

Si se genera la expectativa de que tan pronto como la siguiente reunión de decisión de política monetaria del 27 de junio van a bajar las tasas de interés, el mercado actuará en

consecuencia.

De lo que se trata es que los mercados vivan la decisión recién asumida de no mover la tasa, que le crean a Banxico que se mantendrá intransigente con la alta inflación y que tendrán que esperar estos casi 40 días antes de la siguiente reunión de política monetaria para saber cuál será el camino por seguir.

Rodríguez Ceja puede quedar muy bien con el presidente López Obrador y con la Secretaría de Hacienda al adelantar que ya vienen las bajas en las tasas.

Pero no ayuda que los mercados tengan con tanta anticipación la idea de una baja en las tasas y más cuando las presiones inflacionarias persistentes no hacen tan obvia esa decisión.

Cuando la política monetaria es expansiva pueden ayudar esos mensajes que anticipen menores costos del dinero, porque anima a los agentes económicos a tomar decisiones de gasto.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) identificó una “preocupación significativa” en la aviación mexicana, según un boletín electrónico emitido el pasado 7 de mayo.

La OACI ha identificado que México sigue sin resolver problemas “en el área de servicios de navegación aérea en relación con el vencimiento de la periodicidad de inspección de vuelos para radioayudas a la navegación”.

La resolución se dio luego de que se reuniera el consejo de la OACI y aprobara un mecanismo para abordar preocupaciones significativas de seguridad operacional (SSC, por sus siglas en inglés) identificadas por la propia organización.

De acuerdo con el mecanismo aprobado por el Consejo se informa a los Estados miembros sobre los SSC no resueltos, que se publican primero en el sitio web de la OACI y permanecen sin resolver después de 90 días en las páginas de consejos públicos de la Organización.

Las OACI da cuenta de que tiene 11 “preocupaciones significativas de seguridad” no resueltos que permanecen publicados y que incluyen, además de México, a Armenia, Bután, República Democrática del Congo, Ecuador, Liberia y la Federación de Rusia.

Por su parte, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), confirmaron que hace dos meses se habilitó un programa de verificación que abarca la revisión y calibración de las radioayudas en el territorio nacional, pero resaltó que a la fecha se ha verificado 95% de las radioayudas existentes a escala nacional, con lo cual, se obtiene un elevado índice de conformidad a los márgenes internacionales de operación.

“Desde su creación en 1944, el apoyo y la coordinación de la OACI han ayudado a los países a establecer, por vía diplomática y técnica”, dijo el ente./ JORGE X. LÓPEZ

Pero cuando la política monetaria se mantiene restrictiva lo que ayuda es reforzar el mensaje de intransigencia con los altos índices inflacionarios y obligar a reconsiderar aumentos en los precios.

Y más cuando una de las mayores presiones viene del sector servicios que no está ligado con las condiciones de temporalidad que sí tienen, por ejemplo, las frutas y las verduras. Es un hecho que el nivel de tasas de interés pudo haber sido menor a ese techo histórico del 11.25% si tan solo el mensaje de la autoridad monetaria hubiera sido más asertivo. Es un hecho, también, que el dinero tan caro en México ha implicado lastres para el crecimiento económico y ha provocado distorsiones en el mercado cambiario, pero regresar desde estos niveles requiere de mucha pericia del banco central para que su medicina no cause un daño mayor a la enfermedad inflacionaria.

15
X:
MARTES 14 DE MAYO DE 2024
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
@EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
HASTA 40% DE HOGARES AÚN USAN LEÑA COMO COMBUSTIBLE
CUARTOSCURO
50.5% 14%
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.7837 0.18% Dólar interbancario 16.7807 0.18% Dólar fix 16.7700 -0.58% Euro ventanilla 18.0812 -0.03% Euro interbancario 18.0781 -0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,718.04 -0.22% FTSE BIVA 1183.82 -0.25% Dow Jones 39,631.00 -0.03% Nasdaq 18,250.75 -0.02% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 73.94 -1.27% WTI 78.08 -0.23% Brent 82.55 -0.29% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex Gráfico

Firma OpenAI lanza el GPT-4o, nuevo modelo de IA generativa

AVANCE. Ahora es capaz de leer las emociones en los rostros, a través de la cámara de su teléfono inteligente

La empresa OpenAI, creadora del programa ChatGPT, presentó ayersu nuevo modelo de inteligencia artificial generativa, GPT-4o, con nuevas capacidades de producción y comprensión de textos, imágenes y sonidos, que estará disponible de forma gratuita.

“Estamos muy, muy entusiasmados de presentar GPT-4o a todos nuestros usuarios gratuitos”, declaró en una conferencia de prensa virtual Mira Murati, directora tecnológica de la start-up con sede en California, EU.

El nuevo modelo será desplegado en los productos de OpenAI en las próximas semanas, según la compañía.

La presentación de la empresa que lanzó la revolución de la inteligencia artificial generativa era muy esperada, en momentos en que los gigantes de la tecnología multiplican los anuncios de nuevas herramientas

de IA, cada vez más potentes y personalizadas.

Al presentar esta nueva versión, OpenAI mostró un asistente accionado por voz, capaz de reproducir de forma asombrosa la fluidez de discusiones entre humanos.

“Están la transcripción, la inteligencia y la capacidad de hablar reunidas para aportarles el modo vocal”, resumió Murati, quien mostró junto a dos colegas cómo los usuarios pueden interactuar con ChatGPT.

El asistente de IA de OpenAI, que los usuarios pueden interrumpir

FMI abre préstamo para Argentina por 800 mdd

El FMI anunció ayer que su personal técnico llegó a un acuerdo con Argentina sobre la octava revisión del paquete de ayuda que allana el desembolso de casi 800 millones de dólares, días después de la segunda huelga general en el país.

En 2022 el Fondo Monetario Internacional y el gobierno argentino acordaron un programa crediticio en virtud del cual el país sudamericano recibe 44 mil millones de dólares a 30 meses a cambio de que aumente sus reservas internacionales y reduzca el déficit fiscal, de 3% del Producto Interno Bruto en 2021 a 2.5% en 2022, 1.9% en 2023 y 0.9%

Primer diálogo China y EU sobre temas IA

China y EU mantendrán este martes su primer debate sobre los “riesgos” de la inteligencia artificial en el que Washington aprovechará para expresar su preocupación por los avances chinos en este campo, anunciaron funcionarios estadounidenses.

Representantes de ambos países viajarán a Ginebra para este diálogo, prometido por el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, durante la cumbre que celebraron el año pasado en California, dijeron los funcionarios estadounidenses, que pidieron el anonimato. Será un “intercambio de puntos de vista”, sin la publicación de un

29 mil mdd

Era el valor de la firma OpenAI hasta el cierre de 2023, de acuerdo a firmas de capital de riesgos

ADELANTE. Presentó sus avances 24 horas antes de que lo haga Google.

fácilmente, es capaz de leer las emociones en sus rostros a través de la cámara de su teléfono inteligente, guiarlos para que hagan ejercicios de respiración, contarles una historia o ayudarlos a resolver un problema matemático, entre otras cosas.

Esta nueva versión del programa de OpenAI llega un día antes de una también esperada presentación de Google sobre su motor de búsqueda Gemini, su herramienta de IA que compite con ChatGPT. Esta carrera detrás de los modelos de IA llevó a Microsoft (principal inversor de OpenAI) a convertirse

en la mayor empresa del mundo por capitalización bursátil, arrebatando el primer puesto a Apple.

OpenAI y Microsoft disputan con Google el puesto de líder del sector, aunque Meta (matriz de Facebook) y Anthropic (con inversión de Amazon) también están haciendo sus armas para disputar un lugar.

Todas las empresas del rubro están intentando descifrar cómo cubrir los costos exorbitantes de la IA generativa, que en gran parte se va para la gigante estadounidense de los chips o semiconductores NVIDIA.

Hasta ahora, las versiones gratuitas disponibles han sido aquellas con menos funciones de los programas de OpenAI o de Google, y existen dudas si el gran público está dispuesto a pagar para seguir teniendo acceso.

Destaca Sader potencial de la ganadería

Durante la octogésima octava Convención Nacional Ganadera, el secretario Víctor Villalobos, reconoció la contribución del sector a la seguridad alimentaria, el crecimiento económico y la atracción de divisas y la generación de empleos.

De acuerdo con organismos especializados, la producción nacional de cárnicos fue de 8 millones de toneladas en 2023, es decir, 2.4% más en comparación con el año anterior.

en 2024. El FMI está satisfecho con el plan del presidente ultraliberal Javier Milei porque “ha permitido avanzar más rápido de lo previsto en el restablecimiento de la estabilidad macroeconómica y reencauzar firmemente el programa”, afirma en un comunicado.

Destaca sobre todo “el primer superávit fiscal trimestral en 16 años, la rápida caída de la inflación, el cambio de tendencia de las reservas internacionales y una fuerte reducción del riesgo soberano”.

Un superávit logrado con miles de despidos y el deterioro de salarios y jubilaciones en un país que

comunicado conjunto ni anuncios concretos, afirmó uno de ellos en rueda de prensa.

China “ha convertido el desarrollo de la IA en una prioridad nacional de primer orden y, por supuesto, está desplegando rápidamente sus capacidades tanto en el sector civil como en el militar y de seguridad nacional”, declaró un funcionario estadounidense que ha pedido el anonimato. A menudo lo hace de una manera “que creemos que socava tanto la seguridad nacional de Estados Unidos como la de sus aliados”, dijo. “Reiteraremos nuestra preocupación por el uso que hace Pekín de la IA en ese sentido”. Otro funcionario estadounidense señaló que Washington ha expresado anteriormente su preocupación por la posible interferencia electoral a través de la Inteligencia Artifical, pero este tema no figurará en la agenda de Ginebra.

RECESIÓN. Inflación de 290% mantiene azotado al país latino.

atraviesa una fuerte recesión económica, con una inflación que roza el 290% interanual. La organización internacional considera que las au-

Crece ocupación en asientos a México un 78%

La ocupación de asientos en vuelos internacionales a México fue de 78%, mientras que en vuelos nacionales fue de 85%, de acuerdo con información de la Official Airline Guide (OAG) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), siendo las más altas en lo que va del año.

toridades argentinas “han realizado esfuerzos significativos para ampliar la asistencia social a madres y niños vulnerables, así como proteger el poder adquisitivo de las pensiones”.

En la calle las protestas se suceden desde que Milei asumió el cargo en diciembre pasado con un plan “motosierra” para recortar el gasto.

El Fondo afirma que se llegó a “un entendimiento sobre las políticas para seguir afianzando el proceso de desinflación, reconstituir las reservas internacionales, apoyar la recuperación y mantener el programa firmemente encauzado”.

El acuerdo queda sujeto a la aprobación del directorio, que se reunirá en las próximas semanas.

No precisa la cantidad del desembolso pero un portavoz del FMI confirmó que corresponde a 800 millones de dólares. /AFP

Los presidentes de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) y del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Homero García de la Llata y Juan Ochoa Valenzuela, resaltaron el esfuerzo de los ganaderos mexicanos para lograr el estatus sanitario en salud animal más alto del país, lo que facilita y reduce los costos de exportación.

Sonora aporta 30% de la exportación nacional y cuenta con una gran reputación en materia de sanidad, lo que le permite comercializar sin restricción a todo el mundo, particularmente a Estados Unidos, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. Productores pecuarios entregaron un reconocimiento al titular de Agricultura y Desarrollo Rural, así como la medalla al “Mérito Ganadero 2024” a personajes relevantes del sector. La Sader destacó que la actividad ganadera constituye el sustento y el patrimonio de muchas familias. /24 HORAS

La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que durante el mes de marzo se ofertaron 3 millones 571 mil asientos en servicio internacional, de los cuales se transportaron 2 millones 773 mil pasajeros; mientras que en servicio nacional se ofertaron 5 millones 712 mil asientos, de los cuales se transportaron 4 millones 877 mil pasajeros. La llegada de pasajeros en vuelos internacionales a México por región durante eneromarzo de 2024 fue de 7 millones 881 mil 529 pasajeros, de los cuales el 79.7% procedieron de Norteamérica; el 11.7% del Caribe, Centro y Sudamérica; 8% de Europa; y un 0.5% de Asia y Oceanía. Respecto a operaciones nacionales origen-

REPUNTE. En marzo se ofertaron 3 millones 571 mil asientos. destino, en el primer trimestre del año, el flujo fue de 14 millones 110 mil 323 pasajeros. Se informó que, en 2024, se tienen programados 35 millones 810 mil 229 asientos a México procedentes de: Asia, Caribe, CentroSudamérica,Europa y EU. /24 HORAS

NEGOCIOS 16 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
EVOLUCIONA CON NUEVAS CAPACIDADES DE TEXTO, IMÁGENES
SONIDO
Y
/AFP
/AFP
AFP AFP
SADER PRODUCCIÓN. Cárnicos impulsan la seguridad alimentaria en el país, afirma Agricultura. SECTUR

CONFLICTOS Y VIOLENCIA PROVOCAN RÉCORDS DE DESPLAZADOS INTERNOS

ALERTA. EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS, EL NÚMERO DE PERSONAS EN ESTA SITUACIÓN INCREMENTÓ 22.6 MILLONES: IMDC

Según un informe publicado hoy por el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC), los conflictos y la violencia provocaron un aumento en el número de desplazados internos a nivel mundial, con un total de 75.9 millones a finales de 2023, un nuevo récord en comparación con años anteriores. En los últimos cinco años, el número de personas en situación de desplazamiento interno como consecuencia de estas problemáticas crecieron 22.6 millones, es decir, un 49%, y los dos mayores incrementos se produjeron en 2022 (71.1 millones) y 2023 (75.9). A comparación de años anteriores, hubo una “yuxtaposición de causales, es decir, en muchas situaciones, desde Siria hasta Yemen o Somalia, personas que inicialmente huyeron por un conflicto se vieron forzadas a desplazarse por desastres” no sólo de manera repetida, sino también prolongada, explicó Vicente Anzellini, coordinador del Informe Global sobre Desplazamiento Interno, consultado por este diario.

“Siguen sin poder ponerle una solución a su desplazamiento”, alertó Anzellini sobre la situación de personas en todo el mundo, especialmente en Siria, Sudán, Somalia, República del Congo, Colombia y hasta México.

Los millones de personas que se vieron obligadas a huir en 2023 son sólo la “punta del iceberg”, que se suman a millones que viven desplazadas por conflictos, violencia y desastres anteriores. afirmó Alexandra Bilak, directora del IDMC.

Considerar que las tendencias de este informe son conservadoras, hacemos una revisión exhaustiva para evitar inflar las cifras, estamos hablamos de la punta del iceberg de un fenómeno que puede ser mucho más amplio y más complejo”

VICENTE ANZELLINI

Coordinador del Informe del IDMC

“En los dos últimos años hemos visto niveles alarmantes de personas que han tenido que huir de sus hogares debido a los conflictos y la violencia, incluso en regiones donde la tendencia había mejorado. Los conflictos, y la devastación que dejan tras de sí, impiden a millones de personas rehacer sus vidas, a menudo durante años”, añadió.

“Millones de familias están viendo sus vidas destrozadas por el conflicto y la violencia. Nunca antes habíamos registrado tantas personas obligadas a abandonar sus hogares y comunidades. Es un veredicto condenatorio sobre los fracasos de la prevención de conflictos y la construcción de paz”, declaró Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados.

“El sufrimiento y el desplazamiento van mucho más allá del ciclo de noticias. Con demasiada frecuencia su destino acaba en el silencio y el olvido. No se puede permitir que continúe la falta de protección y asistencia que sufren millones de personas”, agregó.

PRIMER MUNDO

Inundaciones, tormentas, terremotos, incendios forestales y otros desastres provocaron 26.4 millones de desplazamientos en 2023, el tercer total anual más alto de los últimos diez años. Los 7.7 millones de desplazados internos por desastres a finales de 2023 es la segunda cifra más alta desde que el IDMC inició el registro, en 2019.

Entre los 148 países que notificaron desplazamientos por desastres están naciones de alto ingreso como Canadá y Nueva Zelanda, que registraron las cifras más altas de su historia.

“El desplazamiento por desastres puede ocurrir en cualquier lugar en cualquier momento cierto y puede traer consecuencias importantes para sociedades enteras (...) países, digamos de alto ingreso, también se pueden ver confrontados estas realidades”, aseguró Anzellini.

“Podemos ver una diferencia en cómo el desplazamiento afecta a la gente en los países que se preparan y planifican para sus impactos y los que no. Los que analizan los datos y elaboran planes de prevención, respuesta y desarrollo a largo plazo que tienen en cuenta el desplazamiento suelen salir mejor parados”, dijo Bilak.

El coordinador del informe también hizo una llamado a los gobiernos para implementar “políticas de larga duración” porque “no sólo (se trata) del elemento humanitario, tan importante para resolver la necesidad inmediata de las poblaciones desplazadas, sino realmente de pensar a largo plazo y abordar (todas) las causas estructurales de este fenómeno”.

GUERRA EN GAZA. Los niños son uno de los grupos más vulnerables, de acuerdo con el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC).

Causas de la migración interna

Un total de 75.9

*Millones de personas desplazadas durante 2023

Exabogado de Donald Trump reconoce que mintió por él

Michael Cohen, antes fiel colaborador y hombre para todo del expresidente Donald Trump, reconoció que mintió y ejerció la intimidación por su exjefe, al rendir testimonio ayer en el juicio en Nueva York. Cohen, exabogado de Trump, fue interrogado por la Fiscalía sobre pagos que fueron disfrazados de gastos legales.

Después del interrogatorio la semana pasada, Cohen es el testigo más importante de la Fiscalía, que intenta demostrar que Trump falsificó registros contables para ocultar un pago a una exactriz de cine porno en las elecciones de 2016. Cohen comentó que, a pedido de Trump,

Me pidió que tomara el control de esto, que teníamos que impedir que saliera a la luz .’Es suficiente con que lleguemos hasta la elección porque si gano ya no será relevante puesto que seré el presidente, y si pierdo ya no importará’”

MICHAEL COHEN

Excolaborador de Donald Trump

pre negó. Cuando ya era Presidente, se los reembolsó fraccionados haciéndolos pasar como gastos legales, según la Fiscalía. “Hablé con el señor Trump y le expresamos que yo iba a adelantar el dinero para ello, por lo que se mostró agradecido”, indicó Cohen sobre una conversación que él y el jefe de finanzas de Trump, Allen Weisselberg, mantuvieron con el magnate. “Bien, bien”, dijo Trump, según Cohen. “Me afirmó: ‘No te preocupes, recuperarás el dinero’”, declaró. En la audiencia, la fiscal Susan Hoffinger preguntó a Cohen si alguna vez había mentido por Trump, o si había intimidado a la gente. “Sí... Era lo que había que hacer para cumplir con la tarea”, respondió Cohen, que se giraba para mirar a Trump. El exabogado ya se declaró culpable y fue condenado a tres años de cárcel por mentir al Congreso y por delitos financieros y electorales. / CON

DE AFP

Revelan ‘guía’ de instrucciones para católicos pecadores

De acuerdo con documento publicado ayer por El Vaticano, los católicos pecadores ya tienen a disposición una guía de instrucciones para obtener la absolución de sus faltas, con opciones como peregrinar, hacer penitencia u obras de caridad.

La indulgencia plenaria (perdón de los pecados) es una tradición instituida en 1300 por el papa Bonifacio VIII y se publica de cara al Año Santo de 2025.

Pero las indulgencias tienen una reputación dudosa en el seno de la cristiandad desde la época en que eran vendidas a cambio de dinero efectivo, una práctica denunciada por Martin Lutero y Juan Calvino.

“Los fieles verdaderamente arrepentidos obtendrán (...) plena indulgencia, remisión y perdón de sus pecados”, explicó el cardenal Angelo De Donatis, en un comunicado.

Podrán beneficiarse si realizan una peregrinación a una de las cuatro basílicas papales de Roma (San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor o San Pablo Extramuros), o a una de las tres en Tierra Santa (Santo Sepulcro de Jerusalén, Natividad en Belén, y Anunciación en Nazaret).

Los que no están en capacidad de desplazarse pueden obtener la indulgencia “participando piadosamente en misiones populares, ejercicios espirituales, encuentros de formación sobre los textos religiosos o visitando a personas en dificultades”. / AFP

Suecia, abierta a armas atómicas

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, dijo ayer que está abierto a albergar armas nucleares en territorio sueco. El Parlamento de Suecia, flamante miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), tiene previsto votar en junio un Acuerdo de Cooperación en Defensa con Estados Unidos, que le dará a este país acceso a bases militares suecas y permitirá el almacenamiento de equipamiento y armas en la nación escandinava.

En las últimas semanas se multiplicaron las iniciativas de asociaciones pacifistas que piden al gobierno especificar por escrito en ese acuerdo que Suecia no permitirá el despliegue de armas nucleares en su territorio.

El Gobierno reiteró que no se necesita explicitar por escrito este extremo, dado “el amplio consenso sobre las armas atómicas” en Suecia y una decisión parlamentaria que prohíbe dichas armas en el país en tiempos de paz. No obstante, el primer ministro indicó que ante un contexto bélico, las cosas serían diferentes. Inquieta por las consecuencias regionales de la invasión rusa de Ucrania, Suecia salió de décadas de neutralidad y se convirtió en marzo en miembro de la OTAN. / AFP

FOTO: AFP GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
pagó de su bolsillo 130 mil dólares a Stormy Daniels para comprar su silencio por una relación sexual en 2006, que el magnate siem-
INFORMACIÓN
millones de personas fueron desplazadas a nivel interno a finales de 2023, debido a los conflictos, la violencia y los desastres naturales, un nuevo récord en comparación con años anteriores
Por conflictos y violencia Por desastres *68.3 7.7 En la Franja de Gaza 3.4 En Sudán 9.1 En seis países del sur de África por el ciclón Freddy 1.4 Por terremotos y actividad volcánica 6.1 Por los sismos en Turquía-Siria 4.7 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 17 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
Fuente: Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC)

Revelan error en cifras de muertos en guerra de Gaza

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) informó que dejará de utilizar los datos de los muertos en Gaza proporcionados de forma directa por Hamás, después de que varias investigaciones demostraron que eran incoherentes y revisar las cifras de muertes de mujeres y niños en un 50% a la baja.

El portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, reconoció en una rueda de prensa en la sede central de Naciones Unidas que los desgloses de las cifras “pueden variar en función del propio proceso de verificación que lleven a cabo”.

El portavoz del secretario general comentó que “los equipos de Naciones Unidas sobre el terreno en Gaza no pueden verificar de forma independiente esas cifras dada la situación sobre el terreno y el gran volumen de víctimas mortales”.

El 8 de mayo, la OCHA dejó de transmitir ciertas cifras de la oficina de prensa central de Gaza, administrada por Hamás, al preferir en su lugar las estadísticas del Ministerio de Sanidad de Gaza.

Según una infografía publicada en el informe diario de la OCHA el 6 de mayo, el número de mujeres muertas en los combates ascendía a 9 mil 500. Dos días más tarde, en su informe del 8 de mayo, la agencia de la ONU redujo a 4 mil 959 mujeres y 7 mil 797 niños fallecidos hasta el momento en la guerra.

Las cifras de fallecimientos proporcionadas por el Ministerio de Salud de Hamás son rechazadas por Israel, quien afirmó que más de un tercio de los muertos son terroristas. Agencias internacionales, organizaciones humanitarias y los líderes mundiales, incluido el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, las han citado en diferentes ocasiones sin cuestionarlas.

La Embajada de Israel en México condenó que la ONU no haya emitido un informe o declaraciones al respecto, por lo que exigió más “importancia del tema, se le debe exigir mayor rigurosidad a los organismos internacionales”, indicó a través de un comunicado.

“Cualquier pérdida de vidas es trágica. El cambio en los datos revelados ilustra la grave negligencia practicada por las agencias de la ONU (...) los datos incorrectos e incluso falsos se citan y utilizan como base para acusaciones manipuladoras contra Israel”, comentó Einat Kranz-Neiger, embajadora de Israel en México, citada en dicho documento. / 24 HORAS

El papa Francisco se reúne con Daniel Noboa en El Vaticano

En la primera etapa de una gira europea del líder latinoamericano que lo llevará también a Francia y España, el papa Francisco recibió ayer en El Vaticano al presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

La Santa Sede indicó que ambos estuvieron reunidos unos 30 minutos y procedieron al tradicional intercambio de regalos.

El Papa le regaló una escultura de bronce que representa una paloma con una rama de olivo con el mensaje “Sean mensajeros de la paz”, así como varios libros. Noboa le entregó una reproducción de la Virgen del Cisne realizada por artesanos ecuatorianos.

Abordaron la situación socioeconómica en Ecuador, en especial el empleo juvenil, la cuestión de la seguridad pública y la situación de los inmigrantes, indicó El Vaticano en un comuni-

Inicia juicio al poderoso senador originario de Cuba, Bob Menéndez

Imputación. La Fiscalía de Nueva York asegura que el legislador recibió dinero de Egipto y Qatar

Con la selección del jurado que tendrá que determinar si es culpable o no de participar en una red de corrupción para ayudar a los gobiernos de Egipto y Qatar a cambio de dinero, empezó ayer el juicio al poderoso senador de origen cubano Robert Menéndez.

El legislador de 70 años, uno de los pesos pesados del Partido Demócrata, así como su esposa Nadine, está acusado de conspirar para actuar como agente de Egipto y aceptar sobornos y traficar con influencias a favor de El Cairo, además de ayudar a un empresario a conseguir inversiones de un fondo qatarí.

A ello se suma otra imputación de la Fiscalía que lo acusó en marzo de obstrucción a la justicia cuando se le investigaba.

En el mismo juicio se sientan los empresarios Wael Hana y Fred Daibes, acusados de soborno y fraude. Un tercero, José Uribe, se declaró culpable. Problemas de salud hicieron que el juicio a Nadine Menéndez fuera pospuesto hasta julio.

El juez que conduce el proceso en el Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York, Sidney Stein, anunció que el juicio durará entre 5 y 6 semanas, antes de dar inicio a la selección de los 12 miembros del jurado y seis suplentes que dictaminan la suerte del senador. De ser declarado culpable, los cargos más graves pueden acarrear hasta 20 años de cárcel.

A pesar de triunfo socialista, Puigdemont busca gobernar

El triunfo en las elecciones regionales catalanas por parte de los socialistas cercanos al presidente de España, Pedro Sánchez, no despejó la gobernabilidad en esta región española escenario de una tentativa de secesión en 2017, donde Carles Puigdemont no renuncia a intentar formar un improbable gobierno independentista en minoría.

Un día después de los comicios, la incertidumbre se abrió paso en esta región de ocho millones de habitantes, y uno de los motores económicos del país, tras unos resultados que dejan varios escenarios abiertos, incluido el de una eventual repetición electoral.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) consiguió 42 de los 135 escaños de un Parlamento regional en el que el secesionismo perdió su mayoría absoluta.

Pero, a pesar de su aumento de votos (9 diputados más que en 2021), su líder en Cata-

cado. Noboa se reunió después con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado.

El mandatario ecuatoriano tiene previsto encuentros en Roma con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), indicó la Presidencia de Ecuador. También tendrá un encuentro con el presidente italiano, Sergio Matarella.

Noboa llegó el sábado a Italia en una gira que también lo llevará a Francia y España y terminará el 21 de mayo, con el objetivo de fortalecer “las relaciones exteriores de Ecuador en materia de inversión, comercio y diplomacia”, indicó la Presidencia.

“Debemos acercarnos al mundo, traer inversión extranjera y cooperación en seguridad, energía”, comentó Noboa, citado en el comunicado.

Daniel Noboa viaja hoy a Francia, donde se reunirá con empresarios, y luego seguirá rumbo a España, con visitas previstas a Murcia, Barcelona y Madrid, tres puntos que aglutinan a una importante diáspora ecuatoriana. / CON

luña, Salvador Illa, tendrá que tejer alianzas para tratar de formar gobierno. Y el horizonte no se presenta sencillo.

Después de llevar a su partido, Juntos por Cataluña, a la segunda posición con 35 escaños (tres más que en 2021), el separatista Carles Puigdemont mantiene su objetivo de gobernar de nuevo Cataluña, seis años y medio después de liderar la fallida secesión.

“Creemos que hay opciones de poder ir a la investidura y, por tanto, [quiero] anunciar mi intención de presentar mi candidatura a la presidencia”, anunció ayer en una conferencia de prensa en Argelèssur-Mer, en el sur de Francia.

El senador y su esposa aceptaron cientos de miles de dólares en sobornos a cambio de que el senador Menéndez utilizara su poder e influencia para proteger y enriquecer a esos empresarios y beneficiar al gobierno de Egipto. Menéndez proporcionó información sensible del gobierno de Estados Unidos y adoptó otras medidas que ayudaron secretamente al gobierno de Egipto”

DAMIAN WILLIAMS

Fiscal del Distrito Sur de Nueva York

LINGOTES DE ORO

La policía halló en su casa 480 mil dólares escondidos entre la ropa y, en una caja de seguridad, 13 lingotes de oro. También están acusados de recibir un Mercedes-Benz descapotable, un anillo de diamantes y muebles. El senador se declaró no culpable y justificó las cantidades de dinero que mantenía en su casa por “la historia” de su familia, “víctima de la confiscación en Cuba”, lo que puede resultar “pasado de moda”. Sin embargo, aseguró que es dinero que sacó “de su cuenta de ahorro” producto de “30 años de trabajo”. El demócrata de Nueva Jersey, que sigue ocupando su escaño, dimitió de la Presidencia de la poderosa Comisión de Relaciones Exteriores del Senado tras su imputación. Senador desde 2006 y antes miembro de la Cámara de Representantes durante 14 años, Menéndez fue un incondicional demócrata en el Congreso durante tres décadas. Como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado fue un feroz opositor a la normalización de las relaciones con Cuba, acérrimo enemigo de Venezuela y China, y defensor de Israel. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Huido de España para eludir a la justicia desde 2017, Puigdemont estableció allí una campaña que concibió como el último paso antes de su ansiado regreso a Cataluña, en

cuanto el Parlamento español apruebe en las próximas semanas la polémica Ley de Amnistía para los separatistas que Sánchez pactó con los partidos catalanes a cambio del apoyo a su nuevo mandato en noviembre. / CON INFORMACIÓN DE AFP

MARTES 14 DE MAYO DE 2024 MUNDO 18
ES ACUSADO DE PARTICIPAR EN UN RED DE CORRUPCIÓN
CIÓN DE AFP
INFORMA-
VATICAN MEDIA/AFP
VISITA. El pontífice tuvo ayer una audiencia con el presidente de Ecuador en Roma. NUEVA YORK. El senador demócrata de Nueva Jersey llegó ayer al Tribunal Federal de Manhattan.
AFP

Sucesión real

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX

El rey Carlos III entregó ayer su título de coronel en jefe del Cuerpo Aéreo del Ejército Británico a su hijo Guillermo –cargo honorífico, que parecía prometido a su hermano Enrique– durante una visita a una base militar. El título lo ostentaba él desde hace 32 años hasta que en 2023 anunció que lo daría a su hijo. / AFP

ALAN HERNÁNDEZ

La serie Dr. Death se presenta como un thriller que narra la historia del médico Paolo Macchiarini, quien utilizó sus conocimientos para llevar a cabo actos criminales, por lo que impactó a la sociedad médica y fue perseguido por la justicia.

“Aquí explica las razones por las cuales hizo aquello por lo que lo juzgan. Mi personaje no tuvo introspección y eso para mi fue muy interesante, porque eso me ayudó a vivir la fantasía de vida que se había creado Paolo Macchiarini”, relató en conferencia de prensa el actor Edgar Ramírez.

Aseguró que el momento de revelación del personaje consigo mismo fue un gran reto para él y la parte que más le gustó y calificó de “interesante” al papel del italiano.

había cobrado la vida de ocho personas.

“Para entender a Macchiarini, me puse a leer y ver diferentes documentales, incluso el que hizo Netflix, se publicó muy poco antes de que nosotros saliéramos al aire. Cuando vi todo esto, tuve que dejar de mirarlo un rato porque no me agradaba el tipo.

“Para mí como actor, es muy importante que yo no juzgue al personaje, pero de verdad no me caía nada bien; era arrogante y agresivo”, y agregó que debido a eso cambió un poco al personaje.

DR. DEATH LLEGA

PARA CONTAR LA HISTORIA DE PAOLO MACCHIARINI Y SUS ATROCIDADES, EN UN PAPEL INTERESANTE SIN INTROSPECCIÓN, ASEGURA EDGAR RAMÍREZ, SU INTÉRPRETE

“No es la primera vez que interpreto a alguien que existió en la vida real, eso me permitió entender que no se trata de crearlo tal cual fue, yo lo represento como que es una pintura, no una fotografía, es hacer una aproximación a las características que hicieron a este personaje merecedor de que se haga una película o una serie basada en su historia”, destacó el histrión. Esta temporada de Dr. Death se enfoca en la historia de Paolo Macchiarini, un médico cirujano que fue conocido por, supuestamente, desarrollar una tráquea plástica que, al ser envuelta en células madre, resolvería múltiples enfermedades y problemas de salud. Con lo que logró engañar a las más altas autoridades de la medicina.

Sin embargo, las investigaciones demostraron que esto era un fraude y que ya

Así, Edgar creó a un tipo amable y simpático del que más bien nadie podría sospechar, lo hizo sonriente y que aparentaba estar bien con todos a su alrededor. Esto pensó que haría que la audiencia participara en el show, pues está convencido de que son ellos quienes deciden si creerle o no a Paolo. “Este es un personaje que se descubre a través de los puntos de vista de los demás personajes”, comentó.

Dr. Death, traducido como Doctor Muerte, promete ser una serie emocionante y de crimen en la que a lo largo de ocho episodios se dejará en claro cómo los avances tecnológicos en el tema de la salud sin sustento científico, pueden representar un gran riesgo y que esto junto a la personalidad de alguien calculador y arrogante, con ganas de reconocimiento, puede ser una mezcla letal.

Además de la actuación de Edgar Ramírez, el programa cuenta con las participaciones de Mandy Moore, Luke Kirby, Ashley Madekwe y Gustaf Hammarsten, entre otros.

La serie se estrenará mañana por el sistema de streaming Universal+.

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

¡¡¡Cuidado con los tatuajes!!!

Rauw Alejandro se quitó el tatuaje que se hizo en honor a su ex Rosalía; creo que cuando están enamorados, deben de pensarlo bien, porque ya van varios famosos que tienen que borrar las huellas en su piel, léase Christian Nodal y Lupillo Rivera, entre otros.

René Franco apoyó a Sofía Rivera Torres y se rió del “cancelados para siempre” que les puso Lucero. El conductor aseguró que la burla y la sátira son parte de la comedia, en estos tiempos, la gente es muy sensible ante todo, por lo cual parte del público, también lo criticó.

Raúl Méndez será papá; su pareja, la actriz Carmen Muga, confirma que tiene seis meses de embarazo. El actor está muy emocionado con la noticia.

Christian Nodal borró las fotos de Cazzu en sus redes sociales, pero también eliminó muchas otras imágenes. Aunque se encendieron las alarmas, creo que es para publicitar su gira P’al cora tour, ya que ella no quitó nada del cantante.

Carolina La Venenosa Sandoval regresó a las filas de Univisión, después de alejarse de la televisión, pero asegura que está muy emocionada con esta oportunidad en el programa Siéntese Quien Pueda

Alejandra Guzmán grabó un video con su hermana Sylvia Pasquel el Día de las Madres para demostrar que no existe rivalidad alguna. ¿Será que ya se reconciliaron?

Daniel Bisogno estuvo muy triste por el primer 10 de mayo sin su mamá; sin duda alguna, son momentos difíciles y más que estuvo hospitalizado cuando falleció y no pudo despedirse de ella.

Sofía Rivera Torres insiste en defender su postura sobre la cancelación que le hizo Lucero; asegura que no tiene autoridad para hacerlo, porque todos han tenido sus deslices y la cantante también tiene cola que le pisen y en el programa ellos no cancelan a nadie.

Sandra Itzel quedó oficialmente divorciada de Adrián di Monte, quien le ha hecho mucho daño, además de ejercer violencia en contra de ella; falta ver si se decide a denunciarlo frente a las autoridades.

En días pasados, la Fiscalía en España pidió que archivaran la segunda acusación de fraude fiscal contra Shakira, quien comentó que por fin puede respirar y vivir tranquila.

Presentaron el primer avance de Yo soy Betty La Fea. La Historia Continúa que se transmitirá por Amazon Prime, donde retoman la historia 25 años después; habrá nuevos personajes y esperan tener el mismo éxito.

Mayela Laguna tendrá que solicitar una orden de restricción para que Enrique Guzmán no vuelva a hablar de su hijo Apolo, y también estudia la posibilidad de pedirla para algunos medios de comunicación, porque ella lo único que ha hecho es defenderse y responder las preguntas que le hacen, siempre da la cara por su hijo.

Tengo un pendiente, Enrique Guzmán ya no hablará de su nieto, ni nada relacionado a su exnuera porque un juez le sugirió quedarse callado. A qué magistrado se refiere, si no hay un proceso legal en su contra, simplemente abrió la boca de más.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

19
/ TEL: 55 1454 4001 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
AFP UNIVERSAL+ OCESA

UN DÍA SIN MEXICANOS

CONSIDERADA COMO UNA PELÍCULA DE CULTO, DESDE SU ESTRENO EL 14 DE MAYO DE 2004, PROVOCÓ UN DIÁLOGO MÁS ABIERTO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS LATINOS EN ESTADOS UNIDOS Y SUS DERECHOS

A20 años de distancia, el director y guionista de la película Un Día Sin Mexicanos, Sergio Arau, puede decir que con todo lo que suscitó esta cinta valió la pena.

“Cambiamos la visión de mucha gente y desató un diálogo que antes era escaso, se visibilizaron temas importantes y se habló más abiertamente de ellos.

Desde 1992 vivo entre ambos países, entre dos realidades muy dife-

Renuncia inminente

Melinda Gates dejará la fundación filantrópica que desarrolló hace más de dos décadas con su exesposo, Bill Gates, el fundador de Microsoft, pero continuará su labor humanitaria de forma individual, anunció ayer en un comunicado.

“Después de reflexionarlo y pensarlo cuidadosamente, decidí renunciar a mi rol de copresidente de

la Fundación Bill & Melinda Gates”, escribió en el texto divulgado en redes sociales.

La renuncia será efectiva a partir del 7 de junio.

“Esta no fue una decisión fácil”, agregó Melinda, de 59 años. “Estoy inmensamente orgullosa de la fundación que Bill y yo construimos juntos y del extraordinario trabajo

rentes que me han permitido tener una mirada más amplia y objetiva hacia el fenómeno de la migración, sin dejar a un lado la sensibilidad que conlleva.

“Ya soy ciudadano estadounidense, pero siempre seré mexicano, por supuesto que sí, mi obra como cineasta, músico y artista plástico está impregnada de mi país”, dijo Sergio Arau, director y guionista de la cinta.

Un Día Sin Mexicanos fue la película nacional más taquillera de 2004, con un tremendo impacto no sólo en México y Estados Unidos, sino en casi todo el mundo.

Aunque toca el sensible tema de la migración, que en los últimos 20 años se ha agudizado y sigue vigente, en realidad Un Día Sin Mexicanos es una comedia muy seria.

Desde su promoción causó polémica, pues con tan sólo un anuncio espectacular en Hollywood Boulevard que decía “El 14 de mayo no habrá mexicanos en California”, hubo reacciones tan encontradas que de inmediato tuvo que quitarse del lugar, pero la semilla estaba sembrada, los noticieros cubrieron el hecho y la película comenzó a volar con alas propias.

La premisa era y sigue siendo original, volteó totalmente el planteamiento que cualquiera hubiese imaginado, pues en lugar de mostrar el dolor de nuestros paisanos que emigran a la Unión Americana, evidenciaba el sufrimiento de los estadounidenses al no contar con el trabajo y la presencia de la comunidad latina en su día a día.

Con humor, Arau abordó temas que son complicados hasta la fecha:

El Sol romperá su récord

Tras el éxito arrollador de su Tour 2023, con el que rompió récords de localidades agotadas a minutos de salir a la venta, Luis Miguel abre dos fechas más en la Arena Ciudad de México, el 20 y 21 de octubre, sumándose a las que realizará los días 8, 9, 11, 12, 15, y 16 del mismo mes, con lo cual impondrá el récord como el artista con más presentaciones en este recinto de la capital mexicana. La preventa de boletos será a partir de mañana. / 24 HORAS

que hace al abordar las desigualdades alrededor del mundo”.

Melinda y Bill Gates, quienes se conocieron en los primeros años de Microsoft, se casaron en 1994 y anunciaron su divorcio en mayo de 2021 levantando una serie de preguntas sobre el futuro de sus emprendimientos y su inmensa fortuna.

Aunque en la época anunciaron que continuarían juntos al frente de la Fundación, la eventual partida de Melinda Gates se convirtió en una posibilidad a mediano plazo.

El 7 de julio de 2021, el director ejecutivo de la Fundación, Mark Suzman, informó que había establecido un plan de contingencia para continuar con la labor.

“Si al cabo de dos años, alguno decide que no puede continuar trabajando como copresidente, (Melinda) French Gates renunciará a su puesto como copresidente y fiduciaria”, explicó el ejecutivo entonces.

Ayer, Melinda Gates informó que con su salida recibirá un monto de 12 mil 500 millones de dólares “para dedicar a mi trabajo en favor de las mujeres y las familias”. / AFP

racismo, discriminación, bajos sueldos, ilegalidad y todo lo que implica ser un migrante mexicano en Estados Unidos (para ellos, cualquier latinoamericano es “mexicano”, no importa el país del cual provengan). Arau-Arizmendi, sus creadores y guionistas, desarrollaron una trama singular: La misteriosa desaparición, de improviso, de todos los latinos en el estado de California, Estados Unidos y cómo el extraño fenómeno afectaba las vidas de “los blancos” (como se hacen llamar los propios estadounidenses).

Paradójicamente, aunque “desaparecen”, la película dirigida por Sergio Arau hace totalmente visibles a los migrantes latinos, valora su importancia tanto en lo económico como en lo social en el poderoso país del norte.

Las cosas no han cambiado mucho desde hace 20 años y aunque actualmente hay muchos mexicanos en todos los niveles y puestos de trabajo en Estados Unidos, la realidad es que la mayor parte de los latinos siguen realizando los trabajos peor pagados, máxime si no tienen papeles que garanticen su legalidad en dicho país.

Así que para celebrar su vigésimo aniversario, la Cineteca Nacional exhibirá el filme el miércoles 29 de mayo a las 19:00 horas, y al término de las misma habrá una plática con Sergio Arau, entre otros.

Mientras que el Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago, exhibirá hoy la cinta en dicho recinto. Posteriormente, el 7 de junio, se presentará en el Asu Yuhaaviatam Event Center de Los Ángeles, California. / 24 HORAS

Parques nacionales para los nativos americanos

Cuando Raeshaun Ramon se puso por primera vez el característico uniforme verde y gris de los “rangers” estadounidenses, los guardabosques de los parques nacionales, estaba “indeciso”. Al principio, este miembro de la tribu nativa americana Tohono O’odham no quería hablar demasiado de su nuevo trabajo en el Parque Nacional Saguaro, en Arizona. “Tenía miedo de lo que mi gente pudiera pensar de mí”, dice el joven de 28 años. “¿Por qué trabajar para un lugar que nos ha hecho tanto daño en el pasado?”, se preguntaba. Antes de ser parques nacionales, estos amplios espacios abiertos formaban parte de las tierras ancestrales de los pueblos nativos. A partir del siglo XIX, estos pobladores fueron expulsados de ellas u obligados a cederlas mediante tratados con cláusulas fácilmente incumplibles. Es un pesado legado, que, sin embargo, rara vez se asocia a estos tesoros naturales adorados por los estadounidenses.

Raeshaun Ramon es el primer “ranger” del Parque Saguaro que pertenece a la nación Tohono O’odham –en español, la “gente del desierto”–, a pesar de que este es su territorio histórico. En medio de los cactus, cuenta el alivio que sintió cuando su entorno se alegró por fin de que “alguien que se ve como ellos” ocupara ese puesto. Él, que “no se sintió bienvenido” en el parque cuando era joven, ahora se ve como un “puente” entre sus colegas, los visitantes y su tribu. Una “gran responsabilidad”, asegura.

Su historia ilustra los cambios que se están produciendo lentamente en el Servicio de Parques Nacionales estadounidenses para mejorar sus relaciones con los pueblos indígenas.

Por primera vez, desde 2021, el director de esa agencia gubernamental es un nativo americano. Una señal clara en un intento de reparar profundas heridas históricas que se han causado a quienes habitaron esas tierras. / AFP

MARTES 14 DE MAYO DE 2024 20 VIDA +
AFP CORTSÍA DELA UTOR AFP

La antorcha olímpica subirá los famosos escalones del Festival de Cine de Cannes el 21 de mayo, portada por el atleta paralímpico francés Arnaud Assoumani, anunció ayer la organización. Además, la noche del 21 de mayo se proyectará el documental Olympiques! La France des Jeux (¡Olímpicos! La Francia de los Juegos), dirigido por Mickaël Gamrasni.

Según la presidenta del Festival y su delegado general, Iris Knobloch y Thierry Frémaux, repasará “un siglo de participaciones en los Juegos que han marcado para siempre nuestra memoria colectiva”.

Por otro lado, en la víspera del evento fílmico, se dio a conocer que nueve mujeres, la mayoría de ellas de forma anónima, acusaron a Alain Sarde, un importante productor de cine francés, de haberlas violado o agredido sexualmente cuando eran menores de edad o jóvenes actrices, en un artículo publicado el lunes en la revista femenina Elle Los hechos, que también incluyen un intento de proxenetismo, en su mayoría se remontan a las décadas de 1980 y 1990 y no han sido objeto de denuncias, según la revista.

Entre otros temas, el cine es un

Horizontales

CANNES OLÍMPICO

“arma patriótica” que puede valorizar la cultura de un país y por eso los recortes a esta industria son un “error”, dijo ayer Frémaux, en alusión a las medidas del Presidente Javier Milei.

“El cine argentino no está en una situación fácil porque el gobierno argentino ha decidido recortar las subvenciones, la ayuda financiera

2. Ave caradriforme, insectívora, de alas obscuras, largas y puntiagudas.

11. Interjección para excitar.

13. Terreno situado en la falda de una montaña.

14. Preposición.

15. Preposición que indica carencia.

17. Utilidad o beneficio que rinde anualmente una cosa.

18. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte.

19. Hijo de Caín.

21. Se dirigiría.

22. Elemento compositivo, “una mil millonésima parte”.

23. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.

25. Juego de origen escocés que consiste en meter una pequeña pelota en un número determinado de hoyos.

26. Antes de Cristo.

27. Percibís el sonido.

28. Iniciales que indican anonimato.

29. Se aplica a las redes de cazonal.

32. Ingiero líquidos.

33. Extraña, poco frecuente.

35. Rostro.

37. Hijo mayor de Isaac y Rebeca.

39. Interjección ¡Adiós!

40. Cada una de las dos partes laterales de la cabeza.

41. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.

42. Queme por completo, abrase.

45. Manija.

46. Echó arena para cubrir una superficie.

48. Desmenuzan con el rallador.

49. Prefijo, “luna”.

Verticales

1. Quitar la máscara a uno.

3. El uno en los dados.

4. Elemento compositivo, norte.

5. Sienta amor por alguien.

6. Reírse levemente.

7. Abreviatura de trinitrotolueno.

8. E larga griega.

9. Nota musical.

10. Sin fortuna.

12. Presto, fácilmente.

14. Tela fuerte de hilo o de algodón crudos.

16. Novena.

18. Serón grande y redondo.

20. En botánica, en forma de espiral.

21. No sepas una cosa o no tengas noticia de ella.

BILLIE EILISH ESTRENA CANCIÓN CON NETFLIX

La serie Heartstopper anunció la fecha en que su tercera temporada saldrá al aire a través de las pantallas de Netflix, pero esta noticia se vio complementada con música inédita de Billie Eilish.

La canción Birds Of A Feather, tiene un sonido de balada pop y se podrá escuchar en su totalidad cuando el tercer álbum de estudio de Billie, Hit Me Hard And Soft, salga al mercado el viernes.

del gobierno al cine”, dijo el responsable, la víspera de la apertura del certamen, el más importante del mundo, en el sur de Francia. Estas son, en su opinión, un “error” porque “el cine, el arte, la cultura son un arma patriótica, un arma de defensa, un arma de valorización del espíritu de un país, de un pueblo. También es un arma

23. Daban fuerza o vigor.

24. Los que afirman, sostienen o dan por cierta una cosa.

30. Preposición latina, “desde”.

31. Dios egipcio del Sol.

32. Dicho del champán o del cava, muy seco.

34. Uno de los seis continentes.

36. (... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán.

38. Plural de una vocal.

42. Antigua medida de longitud.

43. Antigua ciudad de Caldea.

44. Nombre de la decimocuarta letra.

46. Pronombre personal de tercera persona.

47. Terminación de alcoholes.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

económica”, abundó. Aunado a ello, existe el peligro de huelga por parte de trabajadores del gremio cinematográfico, quienes aseguraron que no buscarán que se cancele el festival, sino que no llevarán a cabo sus labores, por lo que se podría ver entorpecida la forma en que el aclamado festival se realice. /AFP

El tema había permanecido en secreto, incluso cuando la cantante anunció que publicaría Hit Me Hard And Soft, hace unas semanas, dejó en claro que no habría sencillos ni canciones que se publicaran antes, por ello este avance de apenas un minuto se ha vuelto tan relevante. El tráiler lanzado por el gigante del streaming, Netflix, concluye con la fecha de lanzamiento de la tercera temporada de la serie de televisión británica de comedia dramática romántica sobre la mayoría de edad, que es el 3 de octubre. / 24HORAS

LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Su entusiasmo permitirá que alguien se aproveche de usted. No se comprometa a asumir responsabilidades injustas sin obtener lo que desea a cambio. Negocie con tanta pasión como la que pone en un trabajo bien hecho. Protéjase de daños y lesiones.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Pensar demasiado en una situación enviará mensajes contradictorios a los demás y le hará tomar malas decisiones. Permita que sus instintos se hagan cargo y ponga su energía en acciones, no en análisis. Un cambio de opinión lo animará a planificar algo especial para alguien especial.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Las consecuencias de actuar con prisa lo harán retroceder. Sea inteligente y aborde los proyectos haciendo preguntas y preparándose para obtener el mejor resultado. Mostrar interés le ayudará a ganarse el respeto y fomentar el entusiasmo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Un proyecto creativo resultará mejor de lo previsto. No sienta que tiene que gastar demasiado para enviar un mensaje. Diga no a las empresas conjuntas y a las inversiones arriesgadas. Demuestre cuánto le importa algo mediante sus acciones. El romance está en las estrellas.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Gravite hacia personas, lugares y pasatiempos que lo inspiren a lucir y hacer lo mejor que pueda. Las asociaciones serán complicadas y reconocer quién le permite brillar hará que sea más fácil lograr sus objetivos. Aléjese de la tentación.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Elija hacer las cosas de manera diferente. Permítase la libertad de experimentar algo nuevo. Un cambio despertará su imaginación y le ofrecerá una idea de cómo puede utilizar sus habilidades y talentos para beneficiarse.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Expanda sus horizontes y pruebe algo nuevo y emocionante. Desafíe su intelecto y comparta sentimientos y planes con alguien a quien ama. Considere las posibilidades y cree un plan financiero que le ayude a alcanzar sus objetivos. No se arriesgue a lesionarse.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Establezca un plan y actúe. Lo que haga afectará su vida y sus relaciones más que aquello que diga. Realice cambios que aumenten su comodidad y le permitan pasar más tiempo haciendo cosas que disfruta con las personas que ama.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

No una fuerzas con alguien que no juega limpio, exagera o lo engaña. Reorganice sus planes y elimine lo que pueda para reducir sus gastos generales y aliviar el estrés. Una actitud minimalista le dará la libertad de vivir la vida a su manera.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Por favor, no espere hasta que sea demasiado tarde para hacer un movimiento. Depende de usted iniciar sus planes. Las acciones se destacarán y darán a quienes lo rodean una advertencia justa de que las cosas están a punto de cambiar.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Dirija su energía hacia donde tendrá el mayor impacto. Imagine las posibilidades y cree un plan en su mente que lo anime a dar los pasos necesarios para alcanzar sus objetivos. Escuche su voz interior y protéjase de la tentación y la crítica.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Preste atención a los detalles y manténgase al tanto de dónde va su dinero. Consulte sus saldos, busque gangas y compre sólo lo necesario. Revise lo que siente por alguien, asista a una reunión o dígale a alguien especial cómo se siente. Se favorece el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es profundo, optimista y paciente. Es intelectual e innovador.

21 VIDA + MARTES 14 DE MAYO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
EUGENIA
AFP

LA SEXTA GENERACIÓN DE UNA DE LAS PICK-UPS MÁS FAMOSAS EN EL MUNDO LLEGA A NUESTRO PAÍS PARA OFRECER MAYORES BENEFICIOS Y ASÍ COMPETIR EN UNO DE LOS MERCADOS CON MÁS DEMANDA

Las pick-up medianas son un producto al que pocos pueden resistirse. Ya sea por su funcionalidad, su capacidad de carga, sus características para hacer recorridos de “aventura” o simplemente por el privilegio de poseer en un mismo vehículo lujo, poder y modernidad. Y todo lo anterior se une en la nueva Mitsubishi L200 2025.

Ahora, con un diseño nuevo, dimensiones más amplias que su antecesora y una mayor capacidad de carga, la L200 2025 luce mucho más robusta y moderna, lo cual es una garantía para quienes buscan un vehículo que pueda funcionar tanto en el trabajo como en la aventura.

Esta es la sexta generación que sale, pero ahora con nuevos detalles, tanto en el interior como el exterior y diferentes modos de manejo para adaptarse a cualquier terreno.

Esta versión es 50mm más ancha que la anterior y está reforzada con nuevas piezas en función de tener una mayor durabilidad.

Durante el lanzamiento global de la camioneta en Bangkok, Tailandia, se dio a conocer que uno de los principales atractivos de esta pieza es que fue desarrolla-

da con una arquitectura completamente exclusiva, que ninguna otra camioneta de su clase tiene, ni siquiera sus socios más directos como Nissan.

Anuncian contrato de ingeniería Koito-Cepton

Cepton, Inc. (“Cepton” o la “Compañía”) (Nasdaq: CPTN), empresa innovadora de Silicon Valley y líder en soluciones lidar de alto rendimiento para aplicaciones de infraestructura automotriz e inteligente, ha anunciado que firmó un importante Acuerdo de Servicios de Ingeniería con su socio de primer nivel a largo plazo en el sector de la automoción y actual accionista, KOITO MANUFACTURING CO., LTD.

Una conducción suave y cómoda y una gran capacidad para fluir en terrenos complicados, es decir, todo terreno, son dos de las principales características con las que cuenta este sistema que lo han tenido un poco en secreto.

Su gama en México está compuesta por dos opciones

Según los términos del Acuerdo, Koito otorgará a Cepton un total de $10 millones en concepto de arancel por servicios de ingeniería correspondiente al trimestre finalizado el 30 de junio de 2024, a fin de apoyar un importante programa OEM global que Cepton y Koito han logrado recientemente.

El Acuerdo impulsará las iniciativas de ejecución del programa y desarrollo de productos específicos del cliente de Cepton para su lidar de alcance cercano, que se estima se implementará en el programa OEM antes mencionado, así como también por muchos otros clientes OEM a fin de lograr capacida-

de motor: la más accesible es la única disponible a gasolina, con transmisión manual y tracción trasera. Y por otro lado, el resto de las versiones optan por un motor turbodiésel de 2.4 litros, que genera 200 hp y 345 lb-pie, con tracción integral conectable y opción a transmisión manual de seis velocidades o automática de seis cambios.

EL EXTERIOR

Como parte de un rediseño obligado para poderla presentar como nueva, la carrocería cuenta con un área de escalón más grande en comparación con su predecesor, lo que facilita el acceso a la cabina, y contiene un revestimiento adicional en la batea para garantizar su durabilidad en condiciones de uso rudo, aspectos que seguro le interesan mucho a quién le dará un uso intenso. La tracción en este caso siempre es 4x4, pero cuenta con siete modos de manejo: Normal, Eco, Grava, Nieve, Lodo, Arena y Roca. Gracias al Transfer Super select 4WD II se cuenta con cuatro modos diferentes de propulsión: 2H, 4H, 4HLc, 4LLc.

INTERIOR

En su interior vamos a encontrar elementos como una pantalla de infoentretenimiento de 8”, así como un clúster digital de 7 pulgadas. Cuenta con conexión con Apple CarPlay y Android Auto. También hay que sumar aire acondicionado automático de 2 zonas y ventilas de aire para la segunda fila. El asiento del conductor cuenta con ajuste eléctrico de 8 posiciones.

SEGURIDAD

Todas las versiones vienen equipadas con siete bolsas de aire, cámara de reversa y control de crucero.

Además, los Sistemas Avanzados de Asistencia de Manejo (ADAS) disponibles en las versiones superiores incluyen sistema de mitigación de impacto frontal, monitor de punto ciego, luces automáticas de carretera, control activo en curva, alerta de tráfico trasero cruzado, alerta de cambio de carril y sensores de estacionamiento frontales y de reversa.

POTENCIA

En nuestro país existen dos opciones de motor: la más accesible es la única disponible a gasolina. Tiene transmisión manual y tracción trasera. El resto de las versiones optan por un motor turbodiésel de 2.4 litros, que genera 200 hp y 345 lb-pie, con tracción integral conectable y opción a transmisión manual de seis velocidades o automática de seis cambios. /24HORAS

des de conducción autónoma de nivel 4, para casos de uso de carretera y fuera de ella.

“Este compromiso con Koito se asume en un momento crucial ya que Cepton se prepara para cumplir con nuestro nuevo programa OEM”, manifestó el Dr. Jun Pei, director ejecutivo y cofundador de Cepton.

“Nos complace profundizar nuestra alianza con Koito, a fin de promover la adopción de lidar para casos de uso automotriz esenciales para la seguridad. Esto refleja la visión conjunta de Cepton y Koito de allanar el camino para una autonomía implementada de manera segura”. /AFP

22 EDITOR: JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX // MARTES 14 DE MAYO DE 2024
CEPTON
FOTOS: MITSUBISHI PRECIOS MODELO PRECIO GLX MT 4X2 Gasolina $573,100 GLX MT 4X4 Diésel $646,300 GLS AT 4X4 Diésel $809,500 GLS Limited 4X4 Diésel Automática $852,400

RESULTADOS

Revocan suspensión contra corridas de toros

Un tribunal colegiado revocó la suspensión provisional de las corridas de toros que afectaba a la Plaza México, por un amparo de la asociación civil Va Por Sus Derechos. La Monumental impugnó la suspensión dictada por la jueza primera de distrito, Minerva Mendoza. Ahora, los magistrados del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa decidieron que la Plaza México puede albergar corridas de toros con normalidad y legalidad. /24 HORAS

LOZANO PREFIERE A MÉXICO SOBRE

EU

Confiado en continuar su carrera en Europa con el PSV, equipo con el que tiene contrato vigente para una temporada más, Hirving Lozano afirmó que en caso de dejar el futbol del viejo continente su principal destino será México, por encima de la MLS en Estados Unidos, pese a que diversos medios aseguran que hay clubes interesados en él para este próximo mercado de fichajes en verano.

Aunque el mediocampista tricolor también ha sido vinculado con Guadalajara, como uno de los potenciales refuerzos que busquen las Chivas en el corto plazo, Lozano aseguró que Pachuca siempre tendrá prioridad en cual-

quier negociación, por lo que significa dicha institución para él.

“Pachuca me dio muchas cosas, me dio la oportunidad de estar en primera división y si yo regreso a México creo que la primera opción sería Pachuca, pero no sabemos qué pueda pasar en un futuro”, afirmó el atacante.

Más allá de haber sido relegado a un puesto secundario en el cuadro de Eindhoven y no ser convocado para la Copa América con la Selección Nacional, Hirving destacó que su objetivo es mantenerse el mayor tiempo posible en Europa y en dado caso de salir, buscar un regreso a México. “Espero estar mucho tiempo aquí y esa es mi idea. Ya después en un futuro veremos qué se puede hacer. Pues me gustaría mucho estar mucho tiempo aquí, me gusta la ciudad, la gente, el personal del club me trata muy bien y ojalá que pueda estar muchos años más aquí”, agregó. /24HORAS

Golf México, la Federación Mexicana de Golf abrió el Torneo Nacional de Golf Adaptado con una participación inicial de 28 jugadores, entre niveles principiantes y profesionales. Al contar con exponentes enfocados en este deporte a nivel profesional, como los casos puntuales de Mauricio Gutiérrez, Diego Valdez, Alan Salas, Bernardo García esta edición estará conformada por un evento abierto, en el que los competidores amateur jugarán en un campo ejecutivo par 3 (nivel) y los de mayor experiencia lo harán en los 18 hoyos principales del club.

EL EVENTO SE JUEGA DESDE AYER A UNA SOLA RONDA CON HASTA 28 PARTICIPANTES, SE DIVIDE EN DOS CATEGORÍAS: LA LIBRE Y LA PROFESIONAL

DANIEL PAULINO

Al sumar ya varios años de experiencia como golfista adaptado profesional, que lo han llevado a competir en los circuitos de Estados Unidos y Europa, Mauricio Gutiérrez Zamora percibe como algo extraordinario la conformación del primer Torneo Nacional de Golf

Adaptado por parte de la Federación Mexicana de Golf, en coordinación con el Club de Golf México.

Limitado en su movilidad a causa de una paraplejia que hoy lo obliga a moverse por los campos con un auto adaptado, Mauricio rescata la importancia de esta primera edición del torneo nacional adaptado, al señalar que se le ha abierto una puerta a todos los jugadores que necesitaban un espacio así en el país dentro del golf. “Es un gran esfuerzo por parte de las autoridades y el personal de este campo, por-

que realmente tiene las facilidades para que podamos jugar personas con discapacidades”.

“En mi caso yo juego la gira en Estados Unidos y estoy en el tour europeo pero siempre estaba la ilusión de un torneo nacional y un apoyo directo a nuestras carreras. Hoy se está logrando y ya tenemos expectativas de hacer muchos torneos para pensar en el mediano plazo hacer una gira por el país para discapacitados y poco a poco vamos sumando”, señaló.

Con una primera edición que en principio será un torneo de exhibición distribuido en ambos campos que componen el Club de

Sobre los beneficios que tendrá este torneo nacional, Fernando Lemmen Meyer, presidente de la Federación Mexicana de Golf, indicó que además de integrar al certamen adaptado al calendario oficial de eventos anuales de la FMG, para 2025 el ganador tendrá un lugar asegurado en el US Adaptive, torneo norteamericano integrante del ranking mundial y de la Alianza de Golf Adaptado en Estados Unidos, con quienes ya hablaron previamente.

El Torneo Nacional Adaptado también busca crecer para obtener una certificación y brindar puntos al ranking mundial de sus competidores, pero por ahora, las normativas internacionales tienen que ir cambiando y debe haber al menos cinco distintas categorías entre diversas discapacidades.

23 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
FOTOS: DANIEL_PAULINO Y @COPAME2
@HIRVINGLOZANO70
LIGA MX FEMENIL ASÍ QUEDAN LAS SEMIFINALES NBA Tigres 1-1 Juárez Monterrey 1-0 Pumas América vs. Tigres Monterrey vs. Pachuca Cavaliers 102-109 Celtics Mavericks 96-100 Thunder LALIGA PREMIER LEAGUE Osasuna vs. Mallorca 11:30 am Real Madrid vs. Alavés 13:30 Girona vs. Villareal 14:00 Tottenham vs. Man. City 13:00
PARA HOY RAYADOS.COM LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE SERIE A ITALIA MLB Barcelona 2-0 Real Sociedad Aston Villa 3-3 Liverpool Lecce 0-2 Udinese Fiorentina 2-1 Monza Orioles 2-3 Blue Jays Tigers 6-5 Marlins
Mauricio Gutiérrez Zamora, golfista adaptado profesional NBA Knicks vs. Pacers 18:00 (La serie está empatada a 2) Nuggets vs. Timberwolves 20:30 (La serie está empatada a 2)
El golf es mi vida y una de las razones por las que a diario me levanto. El poder salir y competir es una de mis satisfacciones más grandes”

Celtics, a una victoria de las finales

Impecables en su visita a Cleveland, los Celtics regresarán a Boston con la semifinal ante los Cavaliers 3-1 después de ganar el cuarto juego 102-109 y colocarse a una victoria de avanzar a las finales de la Conferencia Este.

Ante un juego en el que ambos equipos mantuvieron una paridad similar en cada cuarto disputado, fue el primer episodio del encuentro el que terminó por marcar el rumbo de la eliminatoria, cuando los visitantes lograron una diferencia de siete puntos.

Con diferencias mínimas al finalizar cada uno de los periodos en disputa, Celtics lograron tanto en el primero como en el tercer cuarto hasta 12 puntos que resultaron cruciales al momento de definir el segundo partido realizado en el Rocket Mortgage FieldHouse.

Jayson Tatum cumplió como figura de la quinteta visitante al sumar 33 puntos, 11 rebotes y cinco asistencias, que eclipsaron el partido de Darius Garland que tuvo 30 unidades como el más productivo de los locales.

Boston jugará en casa el miércoles en busca de sellar su clasificación a la final frente a su gente. /24HORAS

A revisión, caso de dopaje en nadadores chinos

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció el lunes que celebrará una reunión extraordinaria el viernes para tratar el caso de los 23 nadadores chinos que dieron positivo en 2021 y no fueron sancionados.

El objetivo de la reunión del consejo de fundación de la agencia “es ofrecer a los miembros la oportunidad de recibir más información sobre este importante asunto por parte de expertos de la AMA y poder formular las preguntas que deseen”, señaló en un comunicado el organismo, con sede en Montreal.

El encuentro tendrá lugar de forma virtual el viernes a partir de las siete de la mañana locales (11H00 GMT).

El órgano mundial de vigilancia antidopaje está bajo escrutinio después de que en abril se revelara que un grupo de 23 nadadores chinos dio positivo antes de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 por trimetazidina, un medicamento para el corazón prohibido desde 2014 debido a que puede mejorar la circulación sanguínea. /AFP

Los campeones de la liga han ganado en 16 de 22 partidos en los que han protagonizado el partido inaugural

La NFL anunció ayer que los Chiefs de Kansas City, en su papel de vigentes campeones del futbol americano, serán los encargados de dar inicio a la temporada 2024 el próximo 5 de septiembre en su estadio Arrowhead frente a los Ravens de Baltimore.

Este encuentro será el primero entre ambos cuadros, quienes protagonizaron la final de la Conferencia Americana en la postemporada anterior y que tras finalizar 17-10 en favor de Kansas City, llevó a los dirigidos por Andy Reid a jugar el eventual Super Bowl LVIII ante los 49ers. Durante dicho partido los Ravens no lograron revalidar su condición de mejor equipo de toda la AFC, tras finalizar con marca de 13-4 y el partido disputado ante su gente en el M&T Bank Stadium de Maryland.

Con esa confirmación, los Chiefs iniciarán la campaña en busca de su tricampeonato consecutivo como locales, con un plantel que fuera de debilitarse durante la agencia libre, no perdió a elementos de primer nivel y se presentará a la nueva campaña como candidato natural a por lo menos alcanzar la cima en su conferencia.

En el caso de los Ravens, Lamar Jackson vivirá una nueva temporada como líder ofensivo de dicha franquicia, después de ser nombrado el Jugador Más Valioso de 2023, en un hecho que logra por segunda ocasión luego de seis años en la liga.

Este partido programado para iniciar a las 18:20 horas, tiempo del centro de México, será la tercera ocasión para los Chiefs que abren un nuevo calendario por tercera ocasión en los últimos cinco años. En sus últimas dos apariciones entre 2020 y 2023 lograron un registro de 1-1 tras ganarle a los Texans y ser superados en la presentación de la campaña anterior frente a los Lions.

En el caso de los Ravens, el

Kansas City en partidos inaugurales

Derrotó a Patriots 42-27 en 2017

Derrotó a Texans 34-29 en 2020

Perdió con Lions 21-20 en 2023

equipo de Baltimore presenta un único registro como encargado de abrir una temporada, cuando cayeron derrotados por los Broncos de Denver 47-29 en el inicio del calendario de 2013. El beneficio para Kansas City de cara a este encuentro es que los campeones vigentes han logrado comenzar la temporada con victoria en el juego inaugural en 16 de las 22 ocasiones que el monarca del Super Bowl disputó tal encuentro. Dentro de la reciente rivalidad entre ambos equipos y sus respec-

tivos quarterbacks, Chiefs mantiene un dominio histórico con cuatro victorias ante Baltimore desde 2018 y una sola victoria para los Ravens que se presentó en la temporada 2021. En el balance histórico entre ambos conjuntos, los de Missouri han ganado en ocho ocasiones por seis de Baltimore y una rivalidad que vio su comienzo en la temporada 1999 con triunfo de Kansas City por marcador de 8-35.

Aunque la NFL se limitó a informar sobre este primer partido con el que comenzará su próximo calendario, a sabiendas que el partido en Brasil entre los Packers y los Eagles el 6 de septiembre en Sao Paulo, se tiene previsto que el resto de la temporada se anuncie oficialmente mañana. /24HORAS

Tigres, a semifinales en la femenil

Después de una eliminatoria sufrida en la que Juárez llegó a estar a un gol de eliminar a las Amazonas, Tigres confirmó su clasificación a semifinales en el Clausura 2024 del campeonato femenino, tras empatar la vuelta en Nuevo León a un gol y concluir la serie 2-1 en el marcador global. Más allá de haber dominado la primera mitad, el conjunto de las Amazonas no fue capaz de superar el esquema defensivo de Juárez, para cerrar una primera mitad con la paridad sin goles y la obligación de las Bravas de revertir el marcador global en su contra. Para el tiempo complementario Juárez tuvo modificaciones en su estilo de juego, con acciones en velocidad como principal recurso para ofender a las locales, que terminaron por rendir frutos en el último tramo del partido.

Prisca Chilufya fue la encargada de abrir el marcador con el partido en el minuto 64, producto de un balón al espacio en un contragol-

pe en el que la delantera supo deshacerse de la marca defensiva de Greta Espinoza, para definir sola frente a la guardameta Ofelia Solís. Aunque el 0-1 dejó a Juárez a un gol de clasificarse a las semifinales, Tigres logró contener el esférico la mayor parte del tiempo restante e incluso generó acciones claras de gol que fueron correctamente

avanza en Roma

Sin un claro favorito en la categoría varonil, Daniil Medvédev hizo válida su jerarquía como segundo del Masters de Roma, para avanzar a los cuartos de final luego de vencer a Hamad Medjedovic en tres sets con parciales de 6-7 6-2 y 5-7. En su camino dentro del torneo categoría 1000 tendrá al norteamericano Tommy Paul como rival inmediato en una rivalidad que el ruso domina después de tres victorias. El norteamericano se hizo de su clasificación tras superar a Dominik Koepfer 6-4 y 6-3. Dentro del mismo torneo, Holger Rune fue sorprendido por el argentino Sebastián Báez en similar situación a la que vivió Andrey Rublev tras caer frente al francés Alexandre Müller. Stéfanos Tsitsipas venció en dos episodios a Cameron Norrie. Sin sorpresas en la rama femenina Iga Swiatek, Aryna Sabalenka, Coco Gauff y Zheng Qinwen progresaron en el torneo, mientras que la quinta mejor clasificada María Sakkari sufrió un revés en su encuentro ante la experimentada Victoria Azarenka, tras caer en dos parciales de 4-6 y 1-6 en partidos de los octavos de final. /24HORAS

contenidas en la portería visitante. Una vez superados los 90 minutos regulares y tras conseguir un servicio por aire, Maricarmen Reyes definió de cabeza al 93’ para establecer el 1-1 final con el que Tigres se confirmó como semifinalista y amplio favorito al título tras hacer valer su liderato general. /24HORAS

Con goles de Lamine Yamal y Raphael, Barcelona cerró la jornada 35 en el futbol español con victoria de 2-0 sobre la Real Sociedad, para nuevamente ubicarse en la segunda posición general con 76 puntos y unos más que el Girona.

Los dirigidos por Xavi Hernández retomaron la senda del triunfo a una semana de ser goleados en el derbi de Cataluña por el hoy tercer clasificado, para además beneficiarse del empate a dos goles que sufrió el mismo Girona ante el Deportivo Alavés durante la pasada jornada. Sin opciones de rescatar la temporada con algún campeonato en disputa, Barcelona únicamente tiene por delante tres encuentros en la primera división ibérica con partidos ante Almería que se jugará este jueves, para después enfrentar al Rayo Vallecano y cerrar su calendario frente a Sevilla el sábado 25 de mayo. /24HORAS

D X T 24 MARTES 14 DE MAYO DE 2024
@CHIEFS
Medvédev
Barça retoma segundo sitio
@CELTICS @INTEBNLDITALIA @LIGABBVAFEMENIL
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.