Derechos sexuales y reproductivos en acción

Page 1

Derechos Sexuales y Reproductivos en Acción No sabía que tenía derecho a un embarazo seguro y deseado USTED TIENE DERECHO A LA VIDA

No sabía que tenía derecho a expresar mi orientación sexual cualquiera que sea USTED TIENE DERECHO A LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO

No sabía que tenía derecho a que me atendieran con calidad USTED TIENE DERECHO A LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD

No sabía que tenía derecho a decirte que no siempre quiero... USTED TIENE DERECHO A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD

No sabía que tenía derecho a que me hablaran de métodos anticonceptivos... USTED TIENE DERECHO A LA INFORMACIÓN Y LA EDUCACIÓN

No sabía que tenía derecho a toda la variedad de métodos USTED TIENE DERECHO A LOS BENEFICIOS DEL PROGRESO CIENTÍFICO

No sabía que tenía derecho a No sabía que tenía que nadie derecho a las mism as supiera... oportunidadeslo USTED TIENE DERECHO A LA IGUALDAD Y A ESTAR LIBRE DE TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN

No sabía que tenía derecho a decidir no casarme... USTED TIENE DERECHO A OPTAR POR CONTRAER MATRIMONIO O NO

No sabíamos que teníamos derecho a organizarnos para que nos tengan en cuenta USTED TIENE DERECHO A LA LIBERTAD DE REUNIÓN Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA

USTED TIENE DERECHO A LA PRIVACIDAD

No sabía que ella tiene derecho a decidir cuántos hijos quiere tener USTED TIENE DERECHO A DECIDIR SI SE TIENEN HIJOS O NO Y CUÁNDO TENERLOS

No sabía que tenía derecho a vivir sin violencia USTED TIENE DERECHO A NO SUFRIR TORTURAS NI MALTRATOS

Joven


El presente documento es producto de la Alianza PROFAMILIA, Bemposta, Corporación María Cano y Taller Prodesal, que permitió reunir a varios grupos de jóvenes en Montería, departamento de Córdoba, para compartir sus vivencias sobre la sexualidad, desde el marco de los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR). Por lo tanto, este trabajo es un aporte de algun@s jóvenes a la tarea ardua de promover los DSR, para que las mujeres y los hombres puedan llevar una sexualidad satisfactoria y libre de riesgos.

2


LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS A NUESTRO ALCANCE

T

odas las personas gozan de derechos en su vida sexual y reproductiva. Por lo tanto, deben estar libres de discriminación, riesgos, amenazas, coerción y violencia en la vivencia de su sexualidad.

Estos son los llamados derechos sexuales y reproductivos que hacen parte de los derechos humanos:

El Estado debe garantizar que toda persona pueda gozar de sus Derechos Sexuales y Reproductivos:

!

Derecho a la vida.

!

Derecho a la libertad y seguridad.

!

Derecho a la igualdad y a estar libre de toda forma de discriminación.

!

Derecho a la privacidad.

!

Derecho a la libertad de pensamiento.

!

Derecho a la información y a la educación.

!

Derecho a optar por contraer matrimonio o no.

!

Derecho a decidir si se tienen hij@s o no y cuándo tenerl@s.

!

Derecho a la atención y protección de la salud.

!

Derecho a los beneficios del progreso científico.

!

Derecho a la libertad de reunión y participación política.

!

Derecho a no sufrir torturas ni maltratos.

3


No sabía que tenía derecho a un embarazo seguro y deseado

LA VIDA, UN DERECHO FUNDAMENTAL.

S

egún la Constitución de Colombia la vida es un derecho fundamental inviolable. Si no tenemos la vida no es posible cumplir con los otros derechos.

Existen muchas formas de atentar contra el derecho a la vida. La más conocida y fácilmente identificable es el asesinato o la eliminación de otra persona. Pero es muy importante que tengas en cuenta que en el Campo de la Salud Sexual y Reproductiva: ! ! !

Si no te brindan información adecuada y oportuna. Si no te atienden o no recibes servicios de salud óptimos. Si te niegan oportunidades… entre otros.

TAMBIÉN ESTÁN ATENTANDO CONTRA TU DERECHO A LA VIDA. Este derecho lo tienen por igual hombres y mujeres. Debemos luchar cada día por defenderlo y preservarlo sin distingo de raza, religión, credo, sexo o partido político. En Salud Sexual y Reproductiva esto implica que la mujer tiene derecho a no poner en riesgo o peligro su vida por razones de embarazo. ¿Cuándo corre peligro la vida de una mujer por un embarazo? 1. Por un aborto realizado en condiciones inseguras (por personal no capacitado o en un lugar inadecuado). 2. Cuando queda embarazada antes de los 18 años o después de los 35 años. 3. Cuando los embarazos son muy numerosos (más de 5 o hasta 3 cesáreas) o demasiado Seguidos (un por año). REFLEXIÓN: 1. ¿En qué situaciones de tu propia vida crees que se ha violado este derecho? 2. ¿Cómo puedes contribuir a cambiar las situaciones que haz mencionado en la pregunta uno?

4

LAS MUJERES TIENEN DERECHO A EVITAR UN EMBARAZO QUE PONGA EN PELIGRO SU VIDA


Derecho a la libertad y a la seguridad

Jhon y Leidy son novios y hace seis meses no se ven, ayer se reecontraron y fue en la casa de Leidy...

En ese momento ella estaba sola... Entre abrazos y besos el deseo de tener sexo fue aumentando en la pareja hasta que...

Seguramente: 1. Hubo una relación sexual placentera. 2. Hubo una relación sexual placentera, con con responsabilidad (se protegieron) 3. Hubo una relación de afán... 4. Llegó alguien a la casa e interrumpió el romance...

La única realidad es que la libertad sexual y reproductiva debe ser ejercida de manera informada, responsable, solidaria y segura.

5


No sabía que tenía derecho a decirte que no siempre quiero... TIENES DERECHO A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD

CONOCE Y EXIGE TUS DERECHOS Tanto los hombres como las mujeres tienen derecho a decidir si tienen relaciones sexuales o no, con quién y con qué frecuencia. En Salud Sexual y Reproductiva esto implica que: ! ! ! !

Una persona no puede ser forzad@ a tener relaciones sexuales, ni siquiera por el cónyuge. Tod@s tenemos derecho a expresar nuestra orientación sexual y a elegir la pareja sexual. Una mujer no puede ser forzada a tener un embarazo o a interrumpirlo. Una mujer no puede ser sometida a una intervención sin su consentimiento libre e informado.

REFLEXIÓN: 1. ¿En qué situaciones de tu propia vida crees que se ha violado este derecho? 2. ¿Cómo puedes contribuir a cambiar las situaciones que haz mencionado en la pregunta uno?

CUALQUIER INTERVENCIÓN MÉDICA RELACIONADA CON LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEBE SER AUTORIZADA POR LA PERSONA A LA QUE SE LE VA A PRACTICAR. 6


En un colegio de Montería cuando estaban en una clase de castellano...

Derecho a la igualdad y a estar libre de toda discriminación El profesor llamó a lista para dejar registrada la asistencia de l@s estudiantes y revisar la tarea que había dejado en días pasados.

Miguel de Cervantes Saavedra

Cuando nombró a María, una joven de 15 años de edad, con cinco meses de embarazo le preguntó... ¿Qué tal te fue en la consulta de la tarea?

El profesor bastante enfadado empezó a regañarla, diciéndole:

Tienes que aprender de todo un poquito, no te imagines que porque estás embarazada te voy a regalar la nota, todo lo contrario...

Además, ese no es mi problema, es el tuyo. ¿Quién te mandó a que te acostaras con el primero que te pidió la prueba de amor. ¡Ojalá que para la próxima profundices y hagas lo que se te encomienda! Siéntate, antes que caigas privada al piso y me vayan a echar la culpa.

Profe, no me fue muy bien que digamos porque no tengo libros y en la biblioteca donde consulté no hay muchos documentos para hacer la tarea lo mejor posible

María muy apenada con sus compañeros y compañeras, llorando, se dirigió a su puesto.

No seas una María más... Exige tus derechos y no permitas que te discriminen. Si eres un Profe así, cambia tu forma de tratar a las adolescentes embarazadas.

Si deseas conocer más sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, pregúntale a Profamilia, línea gratuita: 018000-1-10900

7


No sabía que tenía derecho a las mismas oportunidades TIENES DERECHO A LA IGUALDAD Y A ESTAR LIBRE DE TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN

CONOCE Y EXIGE TUS DERECHOS Todos los seres humanos, hombres y mujeres, merecen un trato respetuoso. La discriminación consiste en tratar igual lo que es distinto y en tratar distinto lo que es igual. La igualdad no significa uniformidad. En salud sexual y reproductiva esto implica que: ! Los hombres y las mujeres deben tener las mismas posibilidades de educarse y trabajar. ! A una mujer no se le puede exigir prueba de embarazo para acceder a un empleo o concursar para una beca, etc. ! Las mujeres no podrán ser despedidas de su trabajo o establecimiento educativo por estar embarazada. ! Ninguna persona requiere autorización del cónyuge o compañero (a) para planificar con cualquier método (incluyendo la ligadura de trompas o vasectomía). ! Toda persona tiene derecho a Orientación Sexual. Cualquiera que sea. REFLEXIÓN: 1. ¿En qué situaciones de tu propia vida crees que se ha violado este derecho? 2. ¿Cómo puedes contribuir a cambiar las situaciones que haz mencionado en la pregunta uno?

NO HAY TRABAJOS “PARA HOMBRES” NI TRABAJOS “PARA MUJERES”. TODAS LAS LABORES DENTRO Y FUERA DEL HOGAR DEBERÁN SER COMPARTIDAS POR HOMBRES Y MUJERES EN CONDICIONES DE IGUALDAD

8


Derecho a la Privacidad

El “rápido”, así lo apodan

No sé si pasa en las grandes ciudades, lo cierto es que en ésta sí pasa...

Dicen que por lo pequeña, pero creo que es por otra razón. “Pueblo chiquito infierno grande”

Se hizo un examen médico y resultó con infección de transmisión sexual

El desinformado trabajador de la Salud, le comentó el caso a un familiar del “rápido”

Como es de suponer la familia se enteró y el “rápido” se tornó “lento” y “deprimido”

Durante y después de la prestación de servicios de salud debes exigir tu DERECHO A LA PRIVACIDAD, es decir que puedas confiar asuntos de tu vida privada al medic@ y personal de salud sin temor a que otras personas se enteren de lo que te está pasando.

9


No sabía que tenía derecho a que nadie lo supiera... TIENES DERECHO A LA PRIVACIDAD

CONOCE Y EXIGE TUS DERECHOS Todas las personas tienen derecho a que se respete su intimidad. L@s prestador@s de servicios de salud están obligad@s a guardar el secreto profesional. En Salud Sexual y Reproductiva esto implica que: La información que el personal de salud obtiene, relacionada con la vida sexual y reproductiva de una persona debe mantenerse en reserva y es parte de la vida privada del (la) usuari@.

REFLEXIÓN: 1. ¿En qué situaciones de tu propia vida crees que se ha violado este derecho? 2. ¿Cómo puedes contribuir a cambiar las situaciones que haz mencionado en la pregunta uno?

10


Derecho a la libertad de pensamiento Camilo es homoxesual pero tiene miedo de expresarlo.

La mayoría de las personas homosexuales sufren porque la sociedad las margina y no les permite que se expresen.

Tiene miedo a su padre ya que es un hombre machista y agresivo

Que corrige con castigos físicos y si alguno de sus hijos llora le dice:

Déjese de ser mari... Camilo y Javier se gustan, pero sienten temor a la burla de sus compañer@s.

Camilo, por angustia, busca siempre la compañía de las mujeres.

Además, hace pocos días, en uno de los barrios de la ciudad asesinaron a un homosexual y amenazaron a otros si siguen viviendo allí.

Como joven puedes expresar tus ideas, pensamientos y opiniones, incluida tu orientación sexual cualquiera que sea.

11


No sabía que tenía derecho a expresar mi orientación sexual cualquiera que sea TU TIENES DERECHO A LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO

CONOCE Y EXIGE TUS DERECHOS Todos los seres humanos, hombres y mujeres, merecen un trato respetuoso. La discriminación consiste en tratar igual lo que es distinto, y en tratar distinto lo que es igual. La igualdad no significa uniformidad. En Salud Sexual y Reproductiva implica que: ! ! ! ! !

Los hombres y las mujeres deben tener las mismas posibilidades de educarse y trabajar. A ninguna mujer se le puede exigir prueba de embarazo para acceder a un empleo o concursar para una beca, etc. Ninguna mujer podrá ser despedida de su trabajo o establecimiento educativo por estar embarazada. Ninguna persona requiere autorización del cónyuge o compañero (a) para planificar con cualquier método (incluyendo la ligadura de trompas o vasectomía). Toda persona tiene derecho a vivir su Orientación Sexual. Cualquiera que sea.

REFLEXIÓN: 1. ¿En qué situaciones de tu propia vida crees que se ha violado este derecho? 2. ¿Cómo puedes contribuir a cambiar las situaciones que haz mencionado en la pregunta uno?

ES MUY IMPORTANTE QUE NOSOTR@S L@S JÓVENES PROMOVAMOS LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS Y LOS RESPETEMOS SIN IMPORTAR SU ORIENTACIÓN SEXUAL.

12


Derecho a la Información y a la Educación Ella tiene un novio de su edad y la relación tan sólo tiene siete meses, aunque se conocen desde niños ya habían sido novios antes.

Sandra es una joven de 19 años, es mi mejor amiga.

Ellos se quieren mucho y un día él le propuso a ella que tuvieran relaciones sexuales... ...Oye mi amor a ti no te gustaría que estuviéramos juntos si?

...Puesss yo no sé. Déjame pensarlo y luego hablamos bueno?

Esa misma semana... Sandra me dijo que necesitaba hablar conmigo en privado porque era algo muy delicado y yo era la única persona a la que se atrevía a contárselo y la que podía ayudarla. Me comentó el asunto y me pidió que la aconsejara.

Tu que harías?

Lo primero que hice fue preguntarle si ella también quería tener relaciones sexuales con él, me dijo que sí, pero que le daba miedo y ahí era donde yo debía aconsejarla. Comencé por explicarle los riesgos que corría si no usaba preservativos y me dijo que en su primera vez no le gustaría usarlos y que emplear otro método anticonceptivo no le era posible porque se podían dar cuenta en su casa. Procedí a explicarle que lo mejor era buscar ayuda e información. Ella estuvo de acuerdo.

Por eso, fuimos al Centro para Jóvenes de Profamilia. Allí le brindaron la asesoría. Le explicaron método por método y cómo usarlos adecuadamente. Cuando le hablaron del pasado sexual de su novio, ella dijo que había tenido muchas novias y que con la mayoría había tenido relaciones sexuales. Pero que desconocía si había usado preservartivos. Por eso decidió que lo mejor era tomar precauciones desde el principio y usar doble protección.

Si quieres saber de anticoncepción pregúntale a PROFAMILIA. Una sexualidad con responsabilidad es estar: Maxsimo, sisa y espectacular.

13


No sabía que tenía derecho a que me hablaran de métodos anticonceptivos... TIENES DERECHO A LA INFORMACIÓN Y LA EDUCACIÓN

CONOCE Y EXIGE TUS DERECHOS Toda persona, hombre o mujer, desde temprana edad tiene derecho a ser educad@ y debe tener igual acceso a información oportuna y adecuada sobre los servicios y métodos de regulación de la fecundidad, infecciones de transmisión sexual (ITS) y todo lo que se relacione con su salud sexual y reproductiva. En Salud Sexual y Reproductiva esto implica que: ! Todas las personas deben ser educadas y preparadas para asumir las consecuencias de su conducta sexual y reproductiva. ! L@s niñ@s y adolescentes tienen derecho a que se les brinde información y se les vincule a programas de prevención de embarazos no deseados, ITS y VIH/SIDA, maltrato, abusos y todo lo relacionado con el ejercicio de su sexualidad. ! Las adolescentes embarazadas tienen derecho a un apoyo especial de la familia, de la comunidad, del Estado y tienen derecho a que se les brinde la información necesaria sobre su cuidado personal y el de sus hij@s.

REFLEXIÓN: 1. ¿En qué situaciones de tu propia vida crees que se ha violado este derecho? 2. ¿Cómo puedes contribuir a cambiar las situaciones que haz mencionado en la pregunta uno?

LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DE SALUD JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL AL BRINDAR LA INFORMACIÓN ADECUADA Y OPORTUNA PARA QUE LAS PERSONAS PUEDAN DISFRUTAR PLENAMENTE SU SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN.

14


Derecho a contraer o no matrimonio

La seño Juana tiene una hija, su nombre es Diana

A Diana su mamá siempre le ha insistido que tiene que buscarse un marido que tenga plata, “billete” y que sea bonito y “yupi”

La seño Juana es muy insistente y se pasa buena parte del día y de la noche recordándole a Diana.... Diana ya tienes 17 años y no te puedes dejar quedar para el matrimonio

Recuerda que los “hombres las prefieren jóvenes”

Tienes que casarte pronto y tener hijos, pero no con un novio de tu edad, compañero del colegio, si no con un “BUEN PARTIDO”

Ninguna persona puede ser obligada a tener una pareja y mucho menos a casarse con otra persona.

15


No sabía que tenía derecho a decidir no casarme... TIENES DERECHO A OPTAR POR CONTRAER MATRIMONIO O NO Y A FORMAR UNA FAMILIA

CONOCE Y EXIGE TUS DERECHOS Toda persona, hombre o mujer, tiene derecho a elegir si se casa o no ó convive con alguien, cuándo y con quién. En Salud Sexual y Reproductiva esto implica que: ! ! !

Una persona no puede ser obligada a contraer matrimonio o a convivir con su pareja. Una persona no está obligada a permanecer casada ni unida a alguien con quien ya no es feliz. Una persona es libre para decir si quiere tener una pareja o no.

REFLEXIÓN: 1. ¿En qué situaciones de tu propia vida crees que se ha violado este derecho? 2. ¿Cómo puedes contribuir a cambiar las situaciones que haz mencionado en la pregunta uno?

LA DECISIÓN DE CASARSE O DE VIVIR EN PAREJA DEBE SER TOMADA CON PLENA LIBERTAD, SIN NINGÚN TIPO DE COERCIÓN E IMPOSICIÓN. 16


Derecho a decidir si se tienen hijos o no y cuándo tenerlos

Óscar y María, son dos jóvenes que llevan conviviendo tres años, no se han casado y todavía no tienen hijos...

La familia tanto de Óscar como de María cada vez que se reúnen les recriminan porque no tienen hijos aún, siempre les dicen ¿es que no funciona Óscar?

O será que ¿María nada de nada?

Este derecho se garantiza mediante el acceso oportuno a una amplia gama de métodos seguros y efectivos de regulación de la fecundidad y mejorando la comunicación en la pareja para que ambos estén en capacidad de tomar la decisión.

17


No sabía que ella tiene derecho a decidir cuántos hijos quiere tener TIENES DERECHO A DECIDIR SI SE TIENEN HIJOS O NO Y CUÁNDO TENERLOS

CONOCE Y EXIGE TUS DERECHOS Toda persona, hombre o mujer, debe tener a su alcance información veraz y oportuna sobre los métodos anticonceptivos modernos, seguros y aceptables para regular la fecundidad, incluida la anticoncepción de emergencia. En Salud Sexual y Reproductiva esto implica que: ! ! !

Cualquier persona, hombre o mujer, tiene derecho a elegir libremente el número de hij@s que quiere tener y el espaciamiento de l@s mism@s. No se requiere autorización del (la) cónyuge o el (la) compañer@ sexual para planificar ni para elegir el método, cualquiera que éste sea. La maternidad y la paternidad son una opción no una imposición.

REFLEXIÓN: 1. ¿En qué situaciones de tu propia vida crees que se ha violado este derecho? 2. ¿Cómo puedes contribuir a cambiar las situaciones que haz mencionado en la pregunta uno?

LA DECISIÓN SOBRE EL NÚMERO DE HIJ@S DEBE TOMARSE LIBRE Y RESPONSABLEMENTE. 18


Soy Yeny... Tengo 16 años y estoy embarazada.

Derecho a la atención y protección de la salud

Hace unos días me sentí muy mal y me fuí al Centro de Salud. Le pedía a una señorita que necesitaba un doctor que me atendiera, ella no me prestó atención y siguió haciendo las cosas como si yo no estubiera allí. En vista de esto me senté y esperé dos horas. Cada minuto me sentía más mareada. Volví ha hablar con la señorita y ella dijo que esperara que ella estaba ocupada. En vista de esto yo me puse a llorar... Un señora que estaba allí me dijo: No llores... ¡Exige tus derechos! Tienes derecho a que te atiendan. ¡Ven, yo te acompaño!

Fuimos donde la señorita y le exigimos mis derechos e inmediatamente un doctor me atendió. Desde aquel día no he vuelto a tener problemas, pues ahora yo hago respetar mi derecho a la atención..

19


No sabía que tenía derecho a que me atendieran con calidad TIENES DERECHO A LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD

CONOCE Y EXIGE TUS DERECHOS Toda persona tiene derecho a gozar de óptimas condiciones de salud que le permitan disfrutar de una vida sexual satisfactoria y libre de riesgos. En Salud Sexual y Reproductiva esto implica que: Toda persona tiene derecho a la calidad más alta posible en la atención de la salud sexual y reproductiva.

REFLEXIÓN: 1. ¿En qué situaciones de tu propia vida crees que se ha violado este derecho? 2. ¿Cómo puedes contribuir a cambiar las situaciones que haz mencionado en la pregunta uno?

L@S USUARI@S DE LOS SERVICIOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA TIENEN DERECHO A EXIGIR QUE LA CALIDAD DE TALES SERVICIOS SEA ÓPTIMA. 20


Derecho a los beneficios a Progreso Científico ¡Qué bien!, Ahora todas las personas tenemos derecho a gozar de los avances de la ciencia Cándida...

Luis escuchaba una conversación entre Próspera y Cándida que hablaban...

Y yo que pensaba que eso era solamente para los ricos. A ja, y tu qué?

Imagínate, el nuevo método anticonceptivo de emergencia es para mujeres casadas y también para mujeres solteras

Aja, es para toda mujer que no se ha protegido contra un embarazo y sirve para casos de violación

Sí, se consigue a bajo costo en PROFAMILIA, y está a disposición de TODAS LAS MUJERES

A L@S JÓVENES SE LES DEBE GARANTIZAR EL DERECHO A ACCEDER A LOS BENEFICIOS DEL PROGRESO CIENTÍFICO, INCLUIDA LA ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA

21


No sabía que tenía derecho a toda la variedad de métodos TIENES DERECHO A LOS BENEFICIOS DEL PROGRESO CIENTÍFICO

CONOCE Y EXIGE TUS DERECHOS Toda persona tiene derecho a beneficiarse de los avances de la ciencia y el progreso tecnológico. En Salud Sexual y Reproductiva esto implica que: Toda persona puede disponer de métodos modernos, seguros y aceptables para regular su fertilidad. Toda persona debe estar informada sobre todos los métodos anticonceptivos disponibles, incluida la anticoncepción de emergencia.

REFLEXIÓN: 1. ¿En qué situaciones de tu propia vida crees que se ha violado este derecho? 2. ¿Cómo puedes contribuir a cambiar las situaciones que haz mencionado en la pregunta uno?

EL PROGRESO CIENTÍFICO NO DEBE ATENTAR CONTRA LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS. 22


Derecho a la libertad de reunión y participación política

Mis amig@s y yo hemos querido unirnos para formar un grupo que enseñe a l@s vecin@s a manejar mejor los residuos en las casas de nuestra cuadra.

Pero esta idea nos ha traído tantos problemas que lo más seguro es que dejemos de reunirnos y trabajar unid@s...

Cuando queremos reunirn@s las mamás comienzan con la “cantaleta”...

El rector del colegio siempre nos está diciendo...

¡Dejen esa “perdedera” de tiempo, mejor porque no se ponen a estudiar! ¡Hoy no van a eso!

¿Quién dijo que ustedes pueden salvar el planeta?

¡Yo no voy a permitir ese tipo de reuniones y grupos en mi colegio!

¡Además a mí no me van a poner más “oficio” del que ya tengo!

¡No te desanimes! Tus amig@s y tu tienen derecho a organizarse y reunirse Preguúntale a PROFAMILIA línea 01 800 1 10900

23


No sabíamos que teníamos derecho a organizarnos para que nos tengan en cuenta

TIENES DERECHO LIBERTAD DE REUNIÓN Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA

CONOCE Y EXIGE TUS DERECHOS Todas las personas tienen derecho a asociarse para promover el reconocimiento y ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos, esto también permite que pueda tener y disfrutar su salud sexual y reproductiva de manera adecuada. En Salud Sexual y Reproductiva esto implica que: Todas las personas tienen derecho a organizarse en busca del respeto, libre ejercicio y garantía de los Derechos Sexuales y Reproductivos.

REFLEXIÓN: 1. ¿En qué situaciones de tu propia vida crees que se ha violado este derecho? 2. ¿Cómo puedes contribuir a cambiar las situaciones que haz mencionado en la pregunta uno?

LA ORGANIZACIÓN DE GRUPOS QUE COMPARTAN LOS MISMOS INTERESES (COMO GRUPOS DE MUJERES, JÓVENES, HOMOSEXUALES, ETC.) ES IMPORTANTE PARA EL RECONOCIMIENTO, LA OBTENCIÓN Y AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. 24


Derecho a no ser sometido(a) a torturas y maltratos

Estábamos en una fiesta, con unos amigos y amigas.

Mi novio se emborrachó y se puso agresivo

Algunas veces le sucede esto, aunque después con cualquier pretexto se excusa y trato de entenderlo, pero no me gusta un hombre violento y no sé que hacer.

Mi mejor amiga me dice que debo buscar ayuda porque si eso es de novio, ni imaginárselo de esposo, se creerá el dueño de mi vida. ¡Pero me da miedo!

Incluso, en algunas ocasiones, quiere obligarme a tener relaciones sexuales con él.

EN LA VIOLENCIA EL SILENCIO NO AYUDA. En las relaciones humanas debe primar el buen trato, el respeto por el otr@ y la comunicación.

25


No sabía que tenía derecho a vivir sin violencia TIENES DERECHO A NO SUFRIR TORTURAS NI MALTRATOS

CONOCE Y EXIGE TUS DERECHOS Toda persona tiene derecho a una vida libre de violencia. En Salud Sexual y Reproductiva esto implica que: Toda persona tiene derecho a no ser agredida física, sexual, ni psicológicamente por su pareja sexual, ni por ninguna otra persona. Una persona no puede ser forzad@ a tener relaciones sexuales.

! !

REFLEXIÓN: 1. ¿En qué situaciones de tu propia vida crees que se ha violado este derecho? 2. ¿Cómo puedes contribuir a cambiar las situaciones que haz mencionado en la pregunta uno?

EN LAS RELACIONES DE PAREJA DEBE PRIMAR LA IGUALDAD, LA LIBERTAD Y EL RESPETO RECÍPROCO ENTRE SUS INTEGRANTES.

26


SOPA DE LETRAS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS En esta sopa de letras encontrarás las palabras claves que te ayudarán a conocer los derechos sexuales y reproductivos. · · · · · · · ·

E E W T Z W O T A R T L A M O D M

PROFAMILIA Jóvenes Derecho a la vida Educación Privacidad Salud Información Derechos Sexuales

L I B E R T A D B Ñ R B E D D Z A

Z U G Y B E T T Y I E E I E V Y L

· · · · · · · ·

P A I L I R L N K Q O J L W B T I M I N E Ñ P T J C H Q Ñ G C A O T F I R G M U O H O J O N U Y H F D U C A C N E F I C R K R L B R E C H O S Q X B N E A O S F C N F I O

No maltrato Seguridad Reproductivos No violencia Protección Libertad Pensamiento Beneficios

M B V F C U I S V B I I Y A J F I

A F M O G B E N E G O O I L A W V

F R D R Z X S F N Q N S P A E R O

O S Q M U H A G E K Y O L V W P N

R P G S H Ñ U M E O P O X L A Q E X A C I O N R N L U V S E L M O T A P Ñ P L O M R K R Y P I O S I S N E D E V Ñ L N U G A C X T C U C N Z O T R I U M S I I D A R O V D A F Ñ S O A D O Y N S D I Z C Y A 27


En el Centro Para Jóvenes de PROFAMILIA nos ofrecen: Asesoría y consulta en métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual (ITS), sexualidad, adolescencia y derechos sexuales y reproductivos. Consulta de medicina general y ginecología. Asesoría y toma de pruebas de embarazo. Citología vaginal. Ecografía. Servicio de laboratorio clínico especializado. Asesoría jurídica y psicológica. Alquiler y venta de material educativo (videos, diapositivas, folletos). Charlas de orientación en temas de jóvenes. Venta de métodos anticonceptivos.

Llama gratis a la Línea Joven

01 800 1 10 900 Página web: www.profamilia.org.co Correo Electrónico:info@profamilia.org.co

Joven


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.