Taller El signo lingûistico

Page 1

JUAN CAMILO BLANDON HERNANDEZ DIANA FERNANDA GRISALES CARDONA

NATALIA ORTEGA LOAIZA ALEJANDRA URIBE BOTINA

EQUIPO 5 GRADO 10-1

TALLER UNO - DE PRÁCTICA DEL TEXTO Y EL SIGNO LINGÜÍSTICO Primera parte del taller (EL SIGNO LINGÜÍSTICO) 1. ¿Qué se imagina cuando escucha las siguientes palabras? a. coche: Un elemento de cuatro ruedas que sirve para desplazarse b. perro: Animal de cuatro patas domesticado c. muerte: Terror, féretro d. corona: Riqueza, Rey 2. Represente por medio de imágenes las palabras anteriores: a. coche

b. perro

c. Muerte

d. Corona

3. Complete los espacios con significados y significantes:

Signo Lingüíst ico

significad o

Significan te

a. coche

b. perro

c. corona

d. muerte


JUAN CAMILO BLANDON HERNANDEZ DIANA FERNANDA GRISALES CARDONA

NATALIA ORTEGA LOAIZA ALEJANDRA URIBE BOTINA

EQUIPO 5 GRADO 10-1

4. Clasifique los siguientes signos en naturales o artificiales, diciendo las clases Peligro

Incendio forestal

Paz

Huella

Mapa

Señal de transito

Artificial

Natural

Artificial

Natural

Artificial

Artificial

SEGUNDA PARTE DEL TALLER (RELACIONES SEMÁNTICAS) 6. Escriba en frente de cada palabra un sinónimo 5. SINÓNIMOS a. sufragar

ayudar- favorecer

b. invicto

imbatido- invisible

c. exonerar

aliviar- deponer- descargar

d. inabordable

inaccesible- inalcanzable

e. incauto

imprudente- incrédulo

f. reiterar

repetir- reproducir

g. júbilo

alboroto- alegría- regocijo

h. melancólico

tristeza- depresión

i. sutileza

ingenioso- leve

j. vileza

maldad- indignidad

k. intrépido

animado- esforzado

l. cizaña

enemistad-disensión

6. Construya con cada palabra una oración donde su significado cambie por su contexto. Denotación Connotación a. Perro

El perro tenía mucha salsa_______________.

b. corona

El gobernador lo bajaron de la corona______.

c. estrella

Michael Jackson fue una estrella__________.


JUAN CAMILO BLANDON HERNANDEZ DIANA FERNANDA GRISALES CARDONA

NATALIA ORTEGA LOAIZA ALEJANDRA URIBE BOTINA

EQUIPO 5 GRADO 10-1

d. burro

El conductor es muy burro_______________.

e. camello el día de hoy.

Que camello tan maluco el que hubo en el colegio

CASOS DE HOMONIMIA. Con las siguientes palabras construya una oración para cada caso, es decir, que cada homógrafa tenga un significado según su contexto. - HOMÓGRAFAS a. vino:

Él vino y se fue.

b. vino

Sirva el vino para comenzar el brindis.

c. camino

Tomó el camino hacia la salida.

d. camino

El corazón te guiara hacia el mejor camino. (decisión)

e. estrella

¡En realidad las estrellas están muy lejos de la tierra!

f. estrella

Que bellas son las estrellas de cine.

g. bota

El padre de Juan bota la basura.

h. bota

Que bota tan bonita la de Laura.

i. vela

Ellos velan al muerto.

j. vela

El prende la vela.

- HOMÓFONAS a. bacilo:

Yo bacilo a María cada que la veo.

b. vacilo

Siempre vacilo cuando ella me habla.

c. ascienda

Espero que ele jefe me ascienda de puesto.

d. hacienda

Te invito a mi hacienda.

e. arte

Que bello es el arte de bailar.

f. harte

¡Me harte de tanta fechoría!

g. maya

Julián pertenece a la cultura maya.

h. malla

Le puse una malla al auditorio para que no se entren las palomas.

i. masa

Ella hace arepas con esa masa.

j. maza

el tumba muros con la maza.


JUAN CAMILO BLANDON HERNANDEZ DIANA FERNANDA GRISALES CARDONA

NATALIA ORTEGA LOAIZA ALEJANDRA URIBE BOTINA

EQUIPO 5 GRADO 10-1

CASOS DE ANTONIMIA Escriba en el frente de cada palabra un antónimo a. longevo

Mancebo- joven

b. incauto

Precavido

c. mordaz

Suave- amable

d. aversión

aprecio

e. emigrar

inmigrar

f. finiquitar

iniciar- comenzar

g. inaugurar

finiquitar- acabar- rematar

h. nacer

morir

i. evadir

invadir

j. arribar

ir

k. útil

inútil

l. tensión

distensión

m. elongación

comprensión.

VALORES EXPRESIVOS DEL SIGNIFICADO En la siguiente lista de oraciones, coloque sobre cada línea un ronroneo y luego un gruñido. a. Se le vio como un hombre cobarde ante la discusión. b. Se le vio como un hombre Valiente en la discusión c. El campesino ignorante que quemó todo lo que encontró

d. El campesino civilizado hizo del problema una solución. e. Nuestro gobernante fue justo y repartió todo por igual. f. Nuestro gobernante ladrón sólo repartió la miseria. g. Los países civilizados han logrado una mejor calidad de vida.


JUAN CAMILO BLANDON HERNANDEZ DIANA FERNANDA GRISALES CARDONA

NATALIA ORTEGA LOAIZA ALEJANDRA URIBE BOTINA

EQUIPO 5 GRADO 10-1

h. Los países mal educados no han logrado una mejor calidad de vida i. El mandatario importante dio la orden de fusilar a los traidores de la patria. j. El mandatario justo dio la orden de fusilar a la corrupción de la patria. En la siguiente lista de oraciones cambie las palabras tabú (ellas están subrayadas) por eufemismos. . a. El enfermo está fuera de peligro b. El paciente está fuera de peligro c. Su madre tiene una locura crónica. d. Su madre tiene una demencia crónica e. Los militares fueron llevados a la cárcel f. Los militares fueron llevados a retención g. Los guerrilleros fueron muertos por el ejército. h. Los guerrilleros fueron dados de baja por el ejército. i. Ella está muy vieja para ese señor j. Ella tiene mucha edad para ese señor. En la siguiente lista de oraciones, cambie las palabras en negrilla por expresiones que sean disfemismos. a. Lo mataron los narcotraficantes b. lo terapiaron los narcotraficantes c. Se rieron tanto que terminaron afónicos. d. pelaron muelas hasta que terminaron afónicos e. Ellos siempre están por fuera de clase f. Ellos siempre están capando clase. g. Ahí viene su esposa h. Ahí viene su tormento i. Ella es muy cascarrabias. K. Ella es muy fiera.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.