Análisis lingüístico de un texto dialectal de Argimiro Crespo

Page 1

Análisis lingüístico de un texto dialectal de Argimiro Crespo P EDRO GÓMEZ TURIEL A. C. Furmientu

Resumen: En este trabajo se estudia la fidelidad al habla tradicional de Aliste que muestra un diálogo entre dos mujeres de la comarca escrito por Argimiro Crespo. Para ello, se analizan algunos fenómenos lingüísticos del habla alistana que el autor refleja en el texto, sin renunciar a la invención y exageración lingüísticas, utilizadas aquí como recurso humorístico. Palabras clave: Aliste, habla popular, asturleonés, diálogo.

Analizaremos aquí el lenguaje empleado en un texto de Argimiro Crespo titulado En la feria, que aparece en su obra Memorias y leyendas, publicada en el año 1979. Se trata de un diálogo ficticio entre dos mujeres que se encuentran en una feria alistana. No estamos, por tanto, ante literatura oral propiamente dicha, sino ante un intento de remedar el habla popular de Aliste a través de la escritura. El texto tiene un carácter teatral, por momentos cómico, asemejándose así a otros muchos que aparecen dispersos por la bibliografía sobre ésta y otras comarcas con marcadas particularidades lingüísticas. En principio, el que nos ocupa destaca por ser uno de los que parece presentar un lenguaje no excesivamente artificioso. De hecho, el objeto principal de este artículo es analizar hasta dónde llega la correlación entre el lenguaje empleado en el texto y el habla tradicional real de Aliste. El autor Argimiro Crespo es una figura notable dentro del panorama cultural zamorano. Bien conocido por los esfuerzos que ha dedicado a la conservación y divulgación de la cultura tradicional, y en particular del folklore. Natural de la localidad carballesa de Codesal, nuestro autor se dedicó durante buena parte de su vida a la venta ambulante, por lo que no es de extrañar que conozca bien el habla de la comarca, así como el contenido de las conversaciones que en las tradicionales ferias tenían lugar. El texto. Análisis lingüístico La idea de reflejar el lenguaje popular en clave de humor puede recordar a aquellas piezas de los siglos XV y XVI en las que autores como Juan del Encina o Lucas Fernández colocaban en boca de pastores y campesinos una artificiosa lengua rústica o pastoril. Un

El Filandar / O Fiadeiro. Publicación Ibérica de Antropología y Culturas Populares 2012, n.º 19, pp. 103 a 111


lenguaje que también se denominó sayagués, a pesar de que poco tenía que ver con lo que entonces se hablaba en Sayago. En nuestro caso, el lenguaje parece estar más próximo al habla real, como en adelante veremos. Vamos a comparar algunas de las principales características lingüísticas que los filólogos han documentado en la variedad del asturleonés occidental hablado en la comarca de Aliste durante el siglo XX con las del lenguaje empleado en el diálogo.

104

Características fonéticas: Conservación de la f- inicial latina. Es un rasgo que se daba de forma sistemática en el habla alistana. En el texto encontramos ejemplos de conservación, como fago (hago) o freva (hebra), aunque predominan los casos en los que no se da este fenómeno: hablar, habrando (hablando), hijou (hijo), etc. Esta vacilación podría interpretarse como un fiel reflejo del habla real, en la que a lo largo del siglo XX la pérdida de f-, por influencia de la norma castellana, fue ganando terreno sobre la conservación. Dado que la alternancia del texto alcanza a distintas formas de un mismo verbo -tenemos fago (hago), frente a hace, haga o hació (hizo)-, parece que el autor no percibe este fenómeno de conservación como tal, y es por ello que lo aplica de manera asistemática. Empleo generalizado de los grupos -br-, -cr-, -fr- y -pr-. Estamos ante otro fenómeno que caracterizaba el habla de la comarca. En el texto tenemos numerosos ejemplos: brusa (blusa), branca (blanca), craro (claro), etc. Pero tampoco aquí lo encontramos en todos los casos, pues hay florida y también plaus1 (prados). Conservación de los diptongos decrecientes. Se trata de nuevo de un rasgo típico del alistano, aunque en su zona más oriental estos diptongos suelen aparecer reducidos ya en la primera mitad del s. XX, por lo que la frecuencia con la que figuran en el texto indica que su lenguaje intenta reflejar el habla del poniente alistano. - DIPTONGO - EI-. Está muy presente en el texto: cheiro (olor fuerte) , chiqueiro (redil), curdeira (cordera) o tendeiro (tendero). También en las desinencias garrei (cogí), quedeila (la dejé) y fuei (fue). Lo encontramos, por contra, reducido en ¡buena gera!2 o en febrero. - DIPTONGO - OU-. También hay varios ejemplos: outor y outro (otro), cousa frente a cosa, etc. Igualmente se encuentra en numerosas desinencias: brincou (brincó), tiroume (me tiró), cayou (cayó), rompiouseme (se me rompió), etc. Lo sorprendente aquí es la profusión con que aparece el exceso de diptongación: Fernandou (Fernando), digou (digo), frascou (frasco), tengou (tengo), con migou (conmigo), pelou (pelo), culou (culo) y un larguísimo etcétera. Parece que la excesiva frecuencia con la que el autor coloca este diptongo fuera de lugar se debe a su empleo como elemento jocoso, generando una serie de términos imposibles que magnifican el carácter humorístico del texto, del mismo modo que el lenguaje sayagués abusaba de la presencia del prefijo per-. La sospechosa diptongación de nou (no) y tou (todo), sin embargo, sí está documentada3, por lo que no deben considerarse creaciones espontáneas del autor. Por el contrario, la forma you (yo), típica del asturleonés occidental, y que aparece dos veces en el texto frente a un yo-, no parece haberse registrado en la comarca4. Palatalización de la l- inicial. Otro fenómeno típicamente leonés, ampliamente documentado en el habla tradicional de Aliste. En el texto aparece en una ocasión: llumbadas (golpes en el lomo), mientras que falta en lana y luceiro (lucero). Esta asistematicidad aleja

El Filandar / O Fiadeiro. Publicación Ibérica de Antropología y Culturas Populares


aún más el lenguaje de nuestro diálogo de aquel “sayagués literario”, donde el rasgo era frecuentísimo, empleado de algún modo como elemento cómico, y alcanzando con frecuencia a la -l- intermedia5, fenómeno que en el texto se da en pallomba (paloma), una voz que, sin embargo, sí está recogida en la comarca6.

105

Conservación de -e final7. En el texto encontramos numerosos ejemplos tras -r-, sobre todo en los infinitivos: jeringare (fastidiar), mojare (mojar), empinare (empinar), a la vez que mercar (comprar), andar o ruber (roer). También tenemos dulzore (dulzor), junto a mojer (mujer). Palatalización de la -n-. Se trata de un fenómeno que ya en el siglo XX aparece lexicalizado. Aunque se considera un rasgo característico del área de habla leonesa, salvo en algunas localidades, suele aparecer tan sólo en un puñado de voces. En el diálogo hay ñalgonas (nalgonas) y cañal (canal). Asimismo, es considerado en ocasiones como un fenómeno vulgar y, quizá por eso mismo, también estaba muy presente en el teatro de Juan del Encina y Lucas Fernández. Presencia de -y- antihiática. Es uno de los rasgos lingüísticos más característicos del alistano. En el texto hay liyo (lío), veyo (veo), cayíme (me caí), diya (día), etc. Sorprende este último ejemplo, ya que también encontramos en el texto la forma alternativa dié (día), ambas en la comarca. Esa misma solución para romper el hiato la encontramos en salié (salía), durmié (dormía) o diciéle (le decía). Diptongación de la e breve tónica latina. Un fenómeno que identifica al asturleonés es la diptongación de o y e en casos en que el castellano conserva inalteradas estas vocales. En Aliste no son demasiado abundantes los ejemplos, sin embargo, en el texto encontramos la clásica diptongación en el verbo ser, en ye8, yes y yei (es). Cierre de las vocales átonas. Se registran numerosísimos casos, tanto en sílaba final: pañu (paño), nabus (nabos) o tumbaus (tumbados), como en sílaba inicial: cumer (comer), muntada (montada) o vinié (venía). Conservación del grupo latino -mb-: También un fenómeno típicamente leonés. Lo encontramos en dos palabras: pallomba (paloma) y llumbadas (golpes en el lomo). Evolución de los grupos -ly-, -c’l-, -p’l-, etc. a –y-: fenómeno que caracteriza fuertemente al asturleonés frente al castellano. No encontramos ejemplos de esta evolución, y sí varios con la solución castellana: paja, concejo, viejo, mojare (mojar), etc. Sorprende este hecho al tratarse de un rasgo que gozaba aún de cierta vitalidad en la zona occidental de Aliste a mediados del siglo XX. Aspectos morfológicos y sintácticos En lo referente al verbo, aparecen las tradicionales desinencias -onen y -ón en la tercera persona del plural del perfecto simple: entronen (entraron), dionen (dieron), quedonen y quedón (se quedaron), guardón (guardaron), etc. También encontramos las formas apocopadas: tien (tiene), quié (quiere), y dí (dice), así como otras desinencias interesantes en garrei (cogí), tiroume (me tiró), garraime (cogedme) o vinistéis [vos] (vino [usted]).

El Filandar / O Fiadeiro. Publicación Ibérica de Antropología y Culturas Populares


No diptonga costa (cuesta), que aparece dos veces, quizá mostrando un fenómeno de adiptongación analógica9. No se constata la ausencia de la -r- del infinitivo ante pronombre, aún siendo un rasgo con gran presencia en el habla comarcal. Leemos ribrincarla, mercarla (comprarla), aguantarlou (aguantarlo), etc. Curiosamente, el registro de este rasgo se echa en falta en la mayoría de los estudios dialectales realizados en la zona. Aparece el pronombre vos en varias ocasiones, como en vos voy a hablar craro (le voy a hablar claro) o en ¿que vos pasa? (¿qué le pasa?). Igualmente en posición átona ¿qué me dicís vos...? (¿qué me dice usted…?) o ¿y a vos? (¿y a usted?). Aparece también el átono mos: mos lo gana (nos lo gana), mos gustonen (nos gustaron), etc. Como en el habla popular alistana, el posesivo va precedido de un artículo: quel tu suegro (que tu suegro), el mi yenro (mi yerno) o la mi subrina (mi sobrina). Género distinto al estándar castellano tienen la churiza (el chorizo) y una cañal (un canal). Lo mismo se deduce de azúcara (azúcar), que aparece sin artículo. Los pronombres aparecen en posición enclítica en díjome (me dijo), cayime (me caí), cásasele (se le casa), etc.

106

Conclusión El estudio del texto, al tratarse de una creación en la que se intenta reflejar el habla viva de una determinada región, nos permite conocer cómo el autor percibe los rasgos lingüísticos que caracterizan al dialecto alistano frente a la norma lingüística del castellano. Hemos visto cómo el lenguaje del diálogo muestra de desigual forma esos rasgos. Aún así, se observa una correspondencia relativamente alta con el habla espontánea del siglo XX, sin perder de vista la presencia de ciertos elementos creados, o exagerados, por el autor. Bibliografía BAZ, J. Mª. El habla de la Tierra de Aliste. Madrid: Revista de Filología Española, Anejo LXXXII. 1967. BOBES NAVES, Mª C. “El sayagués”. Archivos Leoneses: Estudios y documentación de los Reinos hispanos occidentales. León: Centro de Estudios e Investigación ”San Isidoro”, 1968. nº 44. p. 383-402. F ERRERO D OMÍNGUEZ, M. A. Palabras, frases y “dichos” de la tierra de Aliste. Edición del autor. 1992. KRÜGER, F. Estudio fonético-histórico de los dialectos españoles occidentales. Zamora: Instituto de Estudios Zamoranos ”Florián de Ocampo”. Excma. Diputación Provincial de Zamora. Caja España. 2006. RIVAS BLANCO, J. Aliste visto desde Rabanales. Zamora: Ed. Gráficas Heraldo. 1986. RODRIGO LÓPEZ, M.C. “Aspectos del dialecto leonés hablado en Aliste (Zamora)”. Trabajos sobre el dominio románico leonés. Tomo I. Madrid: Ed. Gredos / Universidad de Madrid. 1957. p.129-142. ZAMORA VICENTE, A. Dialectología española. 2ª Ed. Madrid: Gredos. 1985. Notas 1

Forma antietimológica que no es, sin embargo, invención del autor. Aunque puede haber surgido por ultracorrección, se trata de una voz recogida desde principios del siglo XX en distintos puntos del área leonesa.

El Filandar / O Fiadeiro. Publicación Ibérica de Antropología y Culturas Populares


2

Expresión que en este contexto carece de valor semántico, expresando únicamente un gran asombro. 3 BAZ, J. Mª. 1967, p. 26; RIVAS BLANCO, J. 1986. p. 248 y 263. 4 Sin embargo, en la bibliografía sí aparece repetidamente yu (Baz, J.Mª. 1967, p. 54; Rodrigo López, M. C. 1957, p. 136). You, a pesar de todo, se ha usado muy cerca de la comarca, en Sanabria. 5 Así, en sayagués literario tenemos pallabra, rellucir o Sallamanca. 6 F ERRERO D OMÍNGUEZ, M.A. 1992, p. 76. 7 Para buena parte de los autores no se trata de una conservación, sino de una -e paragógica. 8 En Aliste sólo encuentro esta forma en ZAMORA VICENTE, A. 1985, p. 97. 9 ZAMORA VICENTE, A. 1985, p.180. Más dificil es explicar sego (siego) y el sustantivo sega (siega).

107

El Filandar / O Fiadeiro. Publicación Ibérica de Antropología y Culturas Populares


108

El Filandar / O Fiadeiro. Publicación Ibérica de Antropología y Culturas Populares


109

El Filandar / O Fiadeiro. Publicación Ibérica de Antropología y Culturas Populares


110

El Filandar / O Fiadeiro. Publicación Ibérica de Antropología y Culturas Populares


111

El Filandar / O Fiadeiro. Publicación Ibérica de Antropología y Culturas Populares


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.