Folleto DESIGNet

Page 1


2

3

Presentación y objetivos del proyecto Proiektuaren aurkezpena eta helburuak

INDEX

1

Metodología y organización de equipos Taldeen antolaketa eta metodologia

Instituto Técnico Miranda

MGEP

Uso de las TICs en el proyecto IKTen erabilera proiektuan

Maristak Durango

4

Planes de trabajo Lanerako planak

Txorierri Politeknika Ikastegia

C.F. Somorrostro

5

6

7

Hoja de ruta y manual TICs Bide orria eta IKT eskuliburua

Logros del proyecto Proiektuaren emaitzak

La clave está en las personas Gakoa pertsonak dira

Miguel Altuna Institutua

La Salle Berrozpe

Diocesanas Jesús Obrero


1

Presentación y objetivos del proyecto Proiektuaren aurkezpena eta helburuak LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

Desde sus orígenes HETEL se ha caracterizado por el dinamismo y relación entre sus Centros. Diferentes equipos de trabajo han posibilitado que el conocimiento, las buenas prácticas, las inquietudes e ilusiones sean compartidas, de manera que se han podido romper todo tipo de barreras. El avance tecnológico unido a la puesta en marcha de nuevas metodologías en el proceso de enseñanza – aprendizaje, ha permitido un mayor avance, si cabe, en la gestión del conocimiento compartido y la apertura al mundo. Dentro de las múltiples iniciativas que se han llevado a cabo en los 25 años de HETEL cabe destacar la importancia de los proyectos intercentros y en particular el que en estas páginas se presenta DESIGNet. Sirvan estas líneas de agradecimiento a las personas que desde la ilusión lo han hecho posible y a su vez como invitación a todos aquellos que quieren unirse a este apasionante proyecto. Zorionak. José Antonio Fernández Director Académico de Diocesanas Coordinador Proyectos intercentros de HETEL

1.- Generar y compartir entre una red heterogénea de centros un cúmulo amplio de experiencias innovadoras y aprendizajes derivados de la participación activa en torno al diseño colaborativo en la fabricación mecánica. 2.- Captar e incorporar en las dinámicas del proceso enseñanza-aprendizaje todas aquellas realizaciones e innovaciones tecnológicas y metodológicas que en la realidad del mundo productivo se están llevando a cabo. 3.- Elaborar proyectos técnicos industriales intercentros utilizando sistemáticas de comunicación TICs innovadoras y que posibiliten mayores cotas de aprendizaje entre el alumnado del C.F.G.S. de DISEÑO EN FABRICACION MECANICA”. 4.- Aportar al mundo laboral las capacidades creativas e innovadoras provenientes de unos jóvenes en proceso de maduración personal y formativa, ofreciendo asimismo a la empresa una posibilidad de intervención en la formación de sus futuros empleados. 5.- Difundir el acercamiento, la sensibilidad y los logros derivados de la incorporación de técnicas de trabajo y comunicación innovadoras generadas entre la empresa y el mundo educativo.

EL MARCO EDUCATIVO Este proyecto se lleva a cabo en el marco del Ciclo Formativo de Grado Superior DISEÑO EN FABRICACION MECANICA” y en su módulo de PROYECTOS. Consiste en la elaboración de proyectos técnicos entre equipos de alumnado de diferentes centros educativos utilizando la videoconferencia como elemento fundamental de comunicación. Los proyectos elaborados están en relación con planteamientos didáctico-industriales extraídos tanto de la experiencia acumulada por los centros educativos, como de la actividad de las empresas del entorno.


2

Metodología y organización de equipos Taldeen antolaketa eta metodologia

Metodología colaborativa La realidad del mundo laboral, en continua evolución hacia situaciones de cada vez mayor competitividad, debe ser aproximada hasta el quehacer diario de los centros educativos. Así, la continua evolución de los procesos de enseñanza-aprendizaje debe contemplar la incorporación de los nuevos avances tecnológicos y el realismo y veracidad del contexto laboral, facilitando con ello la innovación en las metodologías y en las sistemáticas de intervención en el aula. La propuesta del proyecto DESIGNet para la dinámica de trabajo en el aula es la utilización de metodologías didácticas activas y colaborativas, que ofrecen al alumnado la posibilidad de llevar a cabo proyectos de diseño de

productos industriales de una manera realista y cercana a como se realiza entre equipos de diferentes empresas. Mediante la puesta en práctica de este proyecto, se posibilita el acercamiento del mundo educativo a la realidad productiva, generando una inmejorable oportunidad de captar progresos tecnológicos emergentes con sistemas de diseño industrial (CAD), y sobre todo, innovación metodológica para las dinámicas internas de los procesos de enseñanza-aprendizaje de un grupo de centros educativos de F.P. trabajando en red de forma colaborativa junto a empresas del entorno mediante la utilización de herramientas TICs de última generación.


3

Uso de las TICs en el proyecto IKTen erabilera proiektuan

Por las características específicas que plantea el ciclo de DISEÑO EN FABRICACION MECÁNICA es posible afirmar que la idoneidad para la aplicación de herramientas TICs es más amplia y significativa que en otras disciplinas. Se trata de una actividad fundamentalmente llevada a cabo en el entorno de una oficina técnica con la utilización de ordenador y software especializado (sistemas CAD) con periféricos sencillos (impresora-plotter-escáner) y donde el mundo de la informática y el acceso a internet permiten el uso, aplicación y experimentación de múltiples posibilidades comunicativas innovadoras.

Mediante su utilización se pretende dar un paso considerable en la utilización de servicios y aplicaciones informáticas que facilitan el trabajo en equipo sin la necesidad de tener físicamente la información almacenada en nuestro ordenador. Es un modelo alternativo de adquisición y entrega de servicios que va a transformar las relaciones entre profesores y estudiantes, del mismo modo que está cambiando la forma de trabajar en los procesos empresariales entre las propias empresas y sus clientes y/o suministradores.

Ha sido mencionado en repetidas ocasiones la utilización de la VIDEOCONFERENCIA. Se trata de un sistema de comunicación altamente eficaz. Los progresos tecnológicos conseguidos -y venideros- permitirán establecer procesos de comunicación rápidos, seguros y robustos, siendo su mayor rentabilidad la valorada en términos de horas consumidas en viajes, estancias; así como de la superación de muchos de los riesgos que el transporte conlleva. Su utilización es cada vez mayor en entornos laborales. Además de la videoconferencia es necesario indicar que existen otro grupo de elementos tecnológicos relacionados con la comunicación que también cobran especial interés en el desarrollo del proyecto. Algunos de ellos constituyen la denominada tecnología “CLOUD COMPUTING”.

RECURSO TIC VIDEOCONFERENCIA DE SALA

UTILIZACIÓN -Videoconferencias grupales y videoconferencias semanales (inter-profesorado e inter-alumnado). -Almacenamiento de documentación del proyecto.

Plataforma MODDLE global

-Utilización de CHAT y FORO. -Entrega de anteproyectos en BUZÓN. -…

Software SKYPE

-Videoconferencias semanales inter-equipos 4 personas.

Software WEBEX

-Realización de webinars.

Software NETMEETING

-Para compartición de información ON LINE.

Almacenamiento DROPBOX

-Almacenamiento masivo “compartido” ON LINE.

Trabajo colaborativo mediante GOOGLE DOCs

-Almacenamiento masivo “compartido” ON LINE.


Proyecto DESIGNet

METODOLOGÍA

DESIGNet Proiektua METODOLOGIA HERRAMIENTAS · Videoconferencia · NetMeeting · MOODLE · Correo electrónico · SKYPE · WEBEX

Innovación Tecnológica (TICs) “Comunicación”

TÉCNICAS · Resolución de problemas · Aprendizaje · Trabajo en equipo · ...

Innovación Pedagógica (P.B.L.) “Aprendizaje constructivista”

CENTRO C

PBL es una metodología docente centrada en el estudiante, donde los estudiantes, trabajan en grupos de forma coordinada, aprendiendo todo ejecutando proyectos realistas y prácticas, desarrollando un amplio marco de habilidades y aplicando los conocimientos adquiridos de forma multidisciplinar. PBL-a, ikaslearen helburu duen irakaskuntza metodo bat da. Ikasleak, taldeka antolatzen dira lortutako azagupen eta trebetasun anitzak erabiliz, era koordinatu batean, benetako proiektu eta praktikak burutzen dituztelarik.


Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distitas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices. Edozein irakaskuntza motatan, IKT-ak berez, baliabideak dira, ez helburu bat. Hau da, ikasteko era eta erritmo desberdinak garatzeko baliagarriak diren tresna edo materialak dira.

Sistemática de trabajo

CENTRO A

CENTRO B

CENTRO D

1. Definición del problema. 2. Formación de equipos. 3. Presentación del problema a los equipos. 4. Elaboración de un plan de trabajo por los equipos. 5. Desarrollo de tareas. 6. Presentación final de trabajos. 7. Evaluación.

Posibilidades futuras · Relación con empresas · Colaboración con Centros Europeos · ...


4

Plan de trabajo Lanerako planak

El conjunto de actividades a llevar a cabo en el marco de proyecto DESIGNet se articula alrededor de un PLAN DE TRABAJO global. Las tareas, responsables y sus plazos son reflejadas en él y así garantizar al máximo la eficacia de su cumplimiento. Se desarrollan otros 3 planes de trabajo complementarios: · Plan de comunicación y difusión. · Plan de formación. · Plan de seguimiento y evaluación. El alumnado participante y en el seno de sus equipos de trabajo también elabora y desarrolla su propio plan de trabajo.


5

Hoja de ruta y manual TICs Bide orria eta IKT eskuliburua

Dentro de un marco de trabajo colaborativo, en el que el autoaprendizaje cobra especial relevancia, es necesario ofrecer al alumnado unas pautas comunes mediante la elaboración de una HOJA de RUTA. Se trata de un documento que contempla la distribución temporal de actividades y sus objetivos. Junto al documento anterior se pone a disposición del alumnado participante el MANUAL TICs. Se trata de un documento guía para la utilización de los diferentes recursos informáticos empleados en el proyecto.


6

Logros del proyecto Proiektuaren emaitzak

Jornada Técnica webinar El día 25 de Mayo tuvo lugar una jornada técnica para debatir sobre aspectos esenciales del proyecto. Su titulo, “DISEÑO INDUSTRIAL EN RED”, en completa relación con el nombre del proyecto, posibilitó una amplia reflexión en torno a la situación actual y futura del sector. Tuvo lugar en las instalaciones de ETXETAR desde su planta de Elgoibar y se llevo a cabo mediante el formato WEBINAR.

Mejor proyecto tecnológico

Reuniones de profesorado A lo largo del periodo de desarrollo del proyecto el profesorado se reúne periódicamente para llevar a cabo las actividades contempladas en el plan de trabajo. Unas veces las reuniones son presenciales y en otras ocasiones las reuniones son mediante videoconferencia.

Mejor proyecto académico

Visitas a empresas ETXETAR (Elgoibar). El día 24 de Enero de 2012 el profesorado participante en el proyecto asistió a una visita a las instalaciones de ETXETAR, empresa participante en el proyecto. Fue una oportunidad inmejorable para el acercamiento entre los ámbitos productivo y educativo.


7

La clave está en las personas Gakoa pertsonak dira La iniciativa y el empeño son los elementos que permiten sacar adelante los distintos proyectos que tenemos en la vida. Si aprendemos a valorarlos conseguiremos grandes ventajas para nosotros y para los demás. En nuestros proyectos se pueden ver los buenos resultados que da el unir correctamente la iniciativa y el empeño de varias personas. Ekimena eta gogoa dira gure bizitzako proiektuak aurrera bideratzen dituztenak. Horiek baloratzen ikasten badugu, norberarentzat eta besteentzat hobekuntza handiak lortuko ditugu. Gure proiektuetan pertsona ezberdinen ekimen eta gogoak ondo elkartzean ateratzen diren emaitza onak ikus daitezke.

Equipo responsable de DESIGNet Coordinación: Juan Jesús Capellán. DIOCESANAS Listados y calendarios: Enrike Azpiazu. MIGUEL ALTUNA Plan de formación: Mikel García. MONDRAGON GEP Elaboración de caso: Gaizka Zamalloa. MARISTAK Plan de comunicación: Xabier Puertas. LA SALLE BERROZPE Organización visitas: Irene Achiaga. IT MIRANDA Equipamiento y recursos TIC: José Antonio San Juán. P.I. TXORIERRI Convivencias: Oscar Arteaga. JESUS OBRERO Seguimiento y evaluación: Iñaki Butrón. C.F. SOMORROSTRO


Irun

Derio

Politeknika Ikastegia Txorierri

Muskiz 8

Bilbo 4 5 6 Sopuerta

Centro de Formación Somorrostro

7

Donostia

Zarautz

9

Colegio Zabálburu Salesianos Deusto Escuela de Química y Electrónica

Centro San Viator

Durango

21 Urnieta

18

Lea Artibai Ikastetxea

Oteiza Lizeo Politeknikoa

10 Markina

17 Andoain

11

La Salle Berrozpe Ikastetxea

S. José - Maristak L. H.

3 Laudio Centro Municipal de FP

Zeanuri

12

Arrasate

Zulaibar Lanbide Ikastegia

13

Mondragón Goi Eskola Politeknikoa

Diocesanas Jesús Obrero

Urola Garaiko Lanbide Eskola

16

Oñati 14 Oñati Gestio Heziketa

Gasteiz 1 2

15 Zumarraga

Ordizia

Goierri Eskola

20 Irungo La Salle

Nazaret zentroa

19 Salesianos Urnieta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.