Desde Balcón 137

Page 1

Entre nos José de Jesús Williams, un año de pruebas

Voces y rostros Oficio al horno

Tiempo de show Legado de títeres

Deportes Rugidos en el Diamante



EDITORIAL AUNQUE AÚN FALTAN VARIOS MESES, para la elección del 2018 en Yucatán, en donde se renovará la gubernatura del Estado, 106 alcaldías (incluyendo Mérida), 25 diputaciones locales, 5 diputaciones federales, 2 senadurías y obvio, la Presidencia de la República, varios de los prospectos a la sucesión estatal ya levantaron la mano, “rompiendo viejas amarras” dentro del PRI de evitar hablar claro y abiertamente sobre el futuro político. A pesar de la distancia, ya son muchos nombres los que se manejan como viables a participar en esa jornada electoral. En este material principal de nuestra revista Desde el Balcón, traemos el reportaje a fondo sobre esos aspirantes del tricolor a suceder en el cargo al actual mandatario yucateco Rolando Zapata Bello. De acuerdo a las perspectivas, para el PRI son cuando menos 9 políticos que ya dijeron que pelearán por esas posiciones. Abiertamente Felipe Cervera Hernández, Pablo Gamboa Miner, Liborio Vidal Aguilar, Jorge Carlos Berlín Montero y Angélica Araujo Lara, entre otros. En el PRI aunque no de muy buen agrado, han aceptado el derecho que tienen sus militantes a revelar con anticipación sus deseos futuristas. Sin embargo, se les ha “recomendado” esperar los tiempos previstos por la ley. A fondo planteamos las aspiraciones de cada uno de ellos y sus conceptos sobre lo que vendrá en la llamada “elección grande” del 2018. Por otro lado en nuestra sección de Voces y Rostros, la historia de Gaspar Keb Vera, quien desde joven aprendió el oficio de ser “cochinero”, y mantiene a su familia mediante la venta de tacos y tortas de cochinita y lechón al horno, guisos típicos y tradicionales de Yucatán. El joven de34 años de edad, lleva 18 ejerciendo ese oficio en el parque de Chuburná Inn, en donde ya es conocido el sabor de sus platillos y la habilidad con que los prepara.

Asimismo en este ejemplar en sus manos, la entrevista con el polémico rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, quien sostiene que a un año de distancia de su toma de posesión, ha mantenido la calidad educativa y la presencia de la máxima casa de los estudios. En la sección Entre Nos… el rector señaló que es bienvenida la crítica del estudiantado universitario pues esto permite corregir y crecer en el ámbito académico y administrativo. En Tiempo de Show, la celebración del Primer Día Municipal de Titeradas, en donde se expone el crecimiento del teatro del entretenimiento que desde hace años fundó Wilberth Herrera (fallecido) y cuyo legado preserva y continúa su hija Andrea Herrera López. El Teatro Pedrito, con sus renovadas historias de Lela y Chereque, así como la incursión de un títere blogguer, son parte de la lista de proyectos con los que Herrera López da continuidad a una tradición iniciada hace más de 40 años. Y es que la permanencia de la compañía creada y fundada por Don Wilberth, ha librado varias pruebas, entre ellas el tiempo y la inmediatez con la que las nuevas generaciones viven el día a día. En Deportes, arrancó la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol y los Leones de Yucatán saltan de nuevo al diamante ante el reto de lograr para sí mismos y su afición, un triunfo al final del campeonato. La afición yucateca fiel a béisbol ya pide una coronación de sus Leones de Yucatán. Esperando que nuestra edición sea de su agrado, reiteramos nuestro compromiso con el periodismo objetivo y de fondo.

A t e n t a m e n t e.

Dirección General GRUPO EDITORIAL DEL SURESTE S.A. DE C.V. DIRECTORIO:

DIRECCIÓN GENERAL YAZMÍN RODRÍGUEZ GALAZ WEBMASTER

www.desdeelbalcón.com

Guillermo

Castillo

REPORTEROS

Herbeth

Escalante, Edoardo Manzanilla, Javier García DISEÑO EDITORIAL Robopop Gráfico FOTOGRAFÍA LORENZO HERNÁNDEZ OFICINAS C. 42 #454 x 39, esquina. Col. Jesús Carranza. Mérida, Yucatán, México. TELÉFONO (999) 927-34-85 E-MAIL desdeelbalconml@gmail.com PÁGINA WEB www.desdeelbalcon.com

PUBLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DESDE EL BALCÓN.

DESDE EL BALCÓN, Año 7, N° 137 de Abril de 2016, es una publicación quincenal editada por: GRUPO EDITORIAL DEL SURESTE S.A DE C.V., Calle 42 #454 x 39, esquina Col. Jesús Carranza, C. P. 97109, Mérida Yucatán. Tel. (999) 9273485 contacto: yazrodriguezg@gmail.com. Editor Responsable: Guadalupe Yazmín Rodríguez Galaz. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo N° 04-2011-090512143800-102 Otorgada por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, ISSN: EN TRÁMITE Certificados de Licitud de Título y Licitud de contenido 15390 Permiso Impresa por: Grupo Impresor Unicornio S.A. de C.V. Calle 41 N° 506, x 60 y 62 Centro, Mérida Yucatán C.P. 97000, este número se terminó de imprimir el mes de Febrero de 2016 con un tiraje de 3,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. *Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del titular de la misma.



desde desdeelelbalcón balcón

ASPIRANTES ADELANTAN VÍSPERAS A

ÚN FALTAN CERCA DE 24 meses para la “elección grande” en Yucatán, en el 2018 y unos 12 meses para las campañas electorales, y no obstante, a diferencia del pasado, ahora, sin “tapadismos”, varios de los priístas y panistas que participan en la política de patio, ya alzaron la mano para decir que aspirarían a ser candidatos para las diferentes posiciones, principalmente la gubernatura de Yucatán, para relevar al actual mandatario Rolando Zapata Bello. Se le dice “elección grande” a la que permitirá la elección del Presidente de la República, gobernador del Estado, 106 alcaldes –incluyendo Mérida- 25 diputados locales, cinco Diputados federales y dos Senadurías. Todo indica que los priistas “rompieron las amarras del pasado” en su mismo partido político, y aunque todavía parecen distantes las elecciones, desde ahora, ya mostraron sus deseos de competir. Por lo pronto entre los que ya están siendo considerados, se encuentran por el lado del PRI, Felipe Cervera Hernández, Liborio Vidal Aguilar, Pablo Gamboa Miner y Jorge Carlos Ramírez Marín, los cuatro actuales Diputados federales por Yucatán. De igual manera Víctor Caballero Durán, secretario estatal de Educación; Mauricio Sahuí Rivero de la SEDESOL local, Roberto Rodríguez Asaf, secretario General de Gobierno y la Senadora Angélica Araujo Lara.

Todos ellos, han dicho claramente y en otros casos, dejado entrever, que sus aspiraciones son legítimas y que buscarían ser candidatos del PRI a la gubernatura de Yucatán en el 2018, o bien, sino es así, cuando menos a otras posiciones en disputa. En el PAN, la situación es similar, porque de antemano ya se consideran 5 los firmes aspirantes a ser candidatos a gobernador, el actual alcalde meridano, Mauricio Vila Dosal, el ex alcalde Renán Barrera Concha, el actual presidente estatal del PAN, Raúl Paz Alonzo y los Senadores Rosa Adriana Díaz Lizama y Daniel Ávila Ruíz.

El diputado Felipe Cervera Hernández ha declarado abiertamente que quiere ser gobernador de Yucatán

Página 03


desde el balcón El PRI no jaló orejas De acuerdo al presidente estatal del PRI, Carlos Pavón Flores, ese partido no “jaló orejas” a ninguno de sus miembros que abiertamente han externado sus deseos de ser aspirantes; “Están en su derecho… pero deberán esperar los tiempos establecidos para ello”, declaró. Sin embargo entre líneas, mostró su desacuerdo, pues dijo que es muy pronto para pensar en candidaturas cuando en Yucatán, lo que corresponde en estos momentos, es trabajar por el Estado. Sin embargo, tanto Cervera Hernández como Vidal Aguilar y Araujo Lara han dicho que les gustaría disputar la postulación por la candidatura del PRI al gobierno de Yucatán en el 2018; “Sería un honor gobernar Yucatán”, declaró Liborio Vidal, en tanto Felipe Cervera Hernández, aseguró: “Quiero ser gobernador de Yucatán”. Otros más como Araujo Lara, discretamente señalaron que trabajarán territorialmente para que su partido –llegado el momento- los considere como prospectos a la candidatura por el gobierno. Otros más, veladamente como Caballero Durán, Rodríguez Asaf y Sahuí Rivero, han dejado entrever que podrían participar en esos procesos electorales. Quien también se sumó a la lista, pero sin definir todavía si trabajará para ello, es el delegado de la SEMARNAT, Jorge Carlos Berlín Montero, quien también considera tener tablas políticas como para ser incluido en las listas de su partido, el PRI.

Gamboa Miner, avanza; Aunque en contra pesaría su juventud, un prospecto más del priismo para el futuro es el Diputado federal Pablo Gamboa Miner, quien dijo que “será la gente quien decida el futuro en el 2018”, dejando entrever que no le disgustaría la idea de ser candidato a gobernador. “Falta tiempo, hay que esperar…lo primero es trabajar”, agregó. Sin embargo el joven hijo del coordinador parlamentario del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, ha logrado ser considerado como un posible abanderado de su partido en el 2018, después de que ganó su elección como candidato a Diputado federal en el 3er distrito electoral con sede en Mérida.

Otros más: Ramírez Marín por su parte, ha canalizado gran parte de su labor como legislador pero también creando una robusta estructura preelectoral en la mayoría de los municipios del interior del Estado. Al igual las redes sociales son hoy en día, un escenario de exposición y propuestas de todos los aspirantes a nuevos cargos de elección popular. Tanto Vidal Aguilar como Araujo Lara y el mismo Caballero Durán están muy activos en sus cuentas de Facebock y Twitter, buscando convencer al potencial electorado de su imagen como políticos. Recientemente, el ex alcalde de Valladolid y actual Diputado federal, sostuvo que "sería un honor que el PRI lo incluyera como uno de sus aspirantes” a la gubernatura de Yucatán para las elecciones del 2018".

El joven diputado Pablo Gamboa Miner es un prospecto más del priísmo para los comicios del 2018

Liborio Vidal aseguró que está comprometido para que su partido lo considere como una ficha en las elecciones

Página 04 desdeelbalconml@gmail.com

"No sería sincero ni propio de un político negar su interés por algo que realmente le gustaría hacer", declaró en entrevista para Desde el Balcón.


Liborio Vidal Aguilar, Diputado Federal nativo del oriente del estado, aseguró que está comprometido para que “respetando los tiempos” su partido decida considerarlo como una ficha para postularse en las elecciones del 2018, pero, recalcó, pensando en la gubernatura del estado. Sin embargo sostiene, que como todo en la vida “hay que esperar tiempos y perspectivas y en ese sentido, reitero que serán la ciudadanía y su partido, el PRI, los que dedican quién o quiénes serán los abanderados para la contienda electoral del 2018, cuando deberán elegirse, nuevamente, Presidente de la República, Gobernador del Estado, 106 alcaldes –incluyendo Merida-, 25 Diputados locales, 5 Diputados Federales y Senadores de la República.

En el PAN quieren otra gubernatura Por el lado del PAN, el 2018 se levanta como un reto ante ellos para buscar ganar su segunda gubernatura en Yucatán. En el 2001 lograron su primer gobierno local con Patricio Patrón Laviada, pero en el 2007, lo perdieron a manos de la entonces candidata del PRI Ivonne Ortega Pacheco. Según el presidente estatal del PAN, Raúl Paz Alonso, el “2018 será cuando”, porque es necesario que su partido busque pelear no sólo por Mérida, sino por ganar todo el Estado.

En todos los casos, los priistas señalan que se disciplinarán a su partido y finalmente tras lo que será una contienda interna abierta, apoyarán a quien resulte ser el abanderado. Tanto Gamboa Miner como Vidal Aguilar y Cervera Hernández, coincidieron que el PRI tendrá muchas posibilidades de refrendar la gubernatura de Yucatán si llegan “unidos y sin divisiones” porque un PRI dividido quita votos. De ahí la importancia, destacaron, en que hayan acuerdos y trabajos previos que les permita elegir al mejor competidor, al que pueda ganar la elección del 2018.

Discretamente Angélica Araujo Lara trabaja territorialmente para que su partido la tome en cuenta como aspirante

El gobernador fiel de la balanza Tanto priistas como panistas, señalan que lo que ocurra en los próximos meses será decisivo para cuando llegue el momento de la elección. “Lo que haga el gobernador, su trabajo y disposición nos dará votos, los buenos gobiernos dan votos”, señalaron Cervera Hernández y Vidal Aguilar.

El actual secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, también participaría en las elecciones del 2018 “Creo que es necesario recorrer municipios, tener más adeptos en el interior del Estado, convencerlos de que el PAN es un nuevo proyecto y que Yucatán necesita la alternancia”, dijo. Opinó que el PAN tiene gente valiosa que podrá ser un buen candidato (a) para disputar la gubernatura de Yucatán. Al igual que los priistas, es un convencido de que los pleitos intestinos desgastarían a su partido y le limitarían las posibilidades de triunfar en las urnas electorales en el 2018. “Creo que todos saben que para ganar hay que ir juntos, luchar porque la ciudadanía vuelva a creer en que se puede hacer un Yucatán democrático”, subrayó.

Para el PAN, el 2018 es un reto para buscar ganar su segunda gubernatura en Yucatán, señaló su presidente Raúl Paz

Jorge Carlos Ramírez Marín está creando una robusta estructura preelectoral en la mayoría de los municipios En términos generales y aún a distancia, todos velan armas, el PRI y el PAN, elección de disputas y de muchas expectativas.

El ex alcalde panista de Mérida, Renán Barrera Concha, no descarta buscar la gubernatura Los dos principales partidos políticos en Yucatán sostienen que tienen con qué, en ambos casos, repiten como se dice comúnmente en el argot político, “La caballada está gorda…tenemos con qué pelear”.

Página 05 www.desdeelbalcon.com


entre nos

/ Herbeth Escalante

José de Jesús Williams

No más conflictos en la UADY

A un año y tres meses al frente de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el rector José de Jesús Williams asegura que la apuesta de su administración es trabajar en base a la comunicación y el diálogo con todos los actores que integran la comunidad universitaria, no sólo para alcanzar objetivos institucionales, sino también para evitar conflictos laborales como la huelga de trabajadores ocurrida en enero del 2015. El dirigente de la Máxima Casa de Estudios reconoció que dicho paro de labores fue una situación muy difícil que enfrentó, a los pocos días de asumir el cargo, pero sobre todo recalcó que se trató “de un aprendizaje más en la vida”. El rector de la UADY, José de Jesús Williams, aseguró que le apuestan a la comunicación con la comunidad universitaria

“No puedo decir que fue una prueba de fuego, pero sí un aprendizaje. Siempre hay retos en las posiciones que uno se encuentre, he tenido retos como profesor, como estudiante… por eso ahora promovemos un trabajo más de integración, de trabajo en equipo, estamos buscando el diálogo y la comunicación, entender las necesidades de los trabajadores”, señaló Williams durante la entrevista en su oficina de Rectoría. Al recordar ese complicado episodio, en donde los afiliados al sindicato de trabajadores manuales cerraron la puerta del

Página 06 desdeelbalconml@gmail.com

Edificio Central de la UADY y salieron a manifestarse en las escuelas y en las calles en busca de mejores sueldos, el rector reveló que fueron momentos “en donde le preocupaba todo”. “Por su supuesto me preocupaban los trabajadores, yo sí quiero que ganen más, pero eso depende, como lo expliqué en esa ocasión, de lo que permita la capacidad económica de la UADY, para que pueda tener viabilidad. Pero también me preocupaba la afectación que se produjo al estudiantado, a los padres de familia y a la sociedad”, señaló.

El líder de la Casa de Estudios señaló que la huelga de trabajadores fue un aprendizaje en su vida

Dijo que con la huelga, muchos egresados no podían acceder a servicios y a su documentación para sus programas de movilidad o estudios de posgrados, además de que los jóvenes de bachillerato se retrasaban en las clases, por mencionar algunos problemas. “En un movimiento de este tipo simplemente no gana nadie, se afecta el trabajador, el académico, la comunidad universitaria, el estudiante”, indicó Williams, quien precisó que la relación con los trabajadores actualmente es buena, al grado que el contrato colectivo de este año con los sindicatos se firmó en buenos términos “por lo que esperamos que así continúe, y que no vuelva a ocurrir otra huelga”.


Atrás quedaron los dimes y diretes en torno a su sueldo –que los trabajadores y estudiantes consideran elevado-, pues explicó que esa información siempre ha sido pública, “no estaba en una caja negra, esa crítica fue un momento político para buscar puntos de controversia”.

Durante la conversación se le preguntó si el hecho de que tres ex rectores de la UADY –Alfredo Dájer, Raúl Godoy y Carlos Pasos- formen parte del Gabinete Estatal beneficia a la Casa de Estudios, a lo que declaró que la relación con todos los órdenes de gobierno siempre ha sido buena, y que como universidad pública están abiertos a la colaboración institucional. “No podemos hablar de ventajas… no porque el rector saliente ahora esté en (la Secretaría) Finanzas significa que se le va a soltar más dinero a la UADY…las cosas no son así… ellos tienen sus lineamientos y a quien le rinden cuentas es al gobernador. Nosotros como UADY tenemos nuestras propias tareas y funciones”, aclaró.

José de Jesús Williams declaró que todos los trabajadores en la UADY son importantes para cumplir los objetivos rumbo al 2022

Williams, quien asegura que se levanta todos los días a las 5 de la mañana para hacer ejercicio en su bicicleta fija, declaró que tiene hora de entrada a su trabajo, aunque nunca sabe a qué hora terminará la jornada laboral, “pero disfruto lo que hago, entiendo mi responsabilidad en la administración de la Universidad, y mientras tenga fuerza y salud continuaré”.

El rector insistió que están promoviendo mejorar la comunicación entre la comunidad universitaria, a través de agendas semestrales con puntos específicos de acción en diferentes temas, siendo los más destacados hasta el momento los programas institucionales para el estudio del Pueblo y la Cultura Maya, de cultura para el Desarrollo, de cultura Física y Deporte, y de evaluación de programas de posgrados. Señaló que son actividades muy puntuales en donde se presentan evidencias de los resultados “en blanco y negro”, que se ponen a disposición de la comunidad universitaria, y en donde se piden sus aportaciones y participación. “Lo que buscamos con en esta dinámica es verdaderamente estar cerca de la comunidad, porque todos en la Universidad son importantes, desde el trabajador manual hasta el rector… en el ámbito de su acción y responsabilidad todos son piezas importantes en esa maquinaria para lograr los objetivos de la UADY”, destacó.

“José de Jesús Williams dijo que aún no ha pensado que se retirará cuando termine su encargo como rector de la Universidad “

Negó que considere la Rectoría como el último episodio de su carrera, por lo que no ha pensado en retirarse cuando termine su cargo, ni mucho menos buscar un puesto gubernamental como sus antecesores. Eso sí, reconoció que extraña impartir clases en la Facultad de Veterinaria, pues lo que más le gusta, reveló, es trabajar con los estudiantes.

El rector de la UADY indicó que a través del diálogo se pueden evitar conflictos laborales como la huelga ocurrida en enero del 2015.

“No he pensado en el futuro, me gusta la parte de la academia, por lo que podría regresar a la investigación y a las clases. En este momento tengo claro que el tiempo del día es muy corto para la responsabilidad que tengo; no hay manera de poder dividir el tiempo en actividades docentes con todo lo que tiene que ver con la administración universitaria. Lo que sí te puedo decir es que estoy contento con lo que hago”, finalizó.

Página 07 www.desdeelbalcon.com


desde el balcón

/ Guillermo Castillo

Apretada agenda legislativa en el

Congreso del Estado

La presente legislatura ha impuesto un fuerte ritmo de trabajo que se coronará con el análisis de más de una veintena de iniciativas para antes de que culmine el segundo período ordinario de sesiones y por ello continuaremos con disciplina y esfuerzo, abiertos a todos los sectores de la ciudadanía, afirmó Celia Rivas Rodríguez en reunión con integrantes del Colegio de Abogados de Yucatán. A invitación de la presidenta del citado organismo, Claudia Ceballos Pantoja, la diputada asistió para abordar diversos temas ante una treintena de profesionales del derecho, a quienes reiteró el compromiso del Congreso de Yucatán para trabajar sin descanso, incluso en días festivos, a fin de impulsar productos legislativos que de verdad beneficien a la ciudadanía. "El papel del Colegio de Abogados es de relevancia para el quehacer legislativo, su apoyo en la revisión, análisis, mejora y modernización del marco legal yucateco contribuye a lograr beneficios a la sociedad", aseguró. Durante la reunión recordó que a la fecha se ha trabajado en más de 150 acciones legislativas en temas como educación, salud, investigación científica, cultura, mejora regulatoria, la igualdad entre mujeres y hombres, además de destacar a Elvia Carrillo Puerto cuyo nombre quedó plasmado en letras doradas. Del primero de septiembre que inició la presente legislatura recordó, se llevó a cabo la Reforma a la Constitución Política del Estado en Materia de Paridad de Género en Candidaturas a Diputados y se reformó el Código Pe-

Página 08 desdeelbalconml@gmail.com

nal para incorporar el feminicidio al catálogo de delitos graves. Recientemente, dijo, reformamos la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que incluye hoy la garantía del bienestar obstétrico a las mujeres y concluimos con éxito los trabajos para crear la nueva Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que incluyó además la desaparición del que solía ser el Instituto para la Equidad de Género. Rivas Rodríguez recordó que el Congreso del Estado planteó una Agenda Legislativa, que es la que rige en el Congreso estatal y que puede servir al Colegio de Abogados como guía o ruta crítica de los temas que se estarán trabajando a lo largo de esta Legislatura.

"La actual Legislatura está marcando su sello propio y hasta el momento hemos logrado cambiar sinergias poco a poco, con un ritmo, disciplina y sensibilidad que ahí está, a la vista de todos, trabajando en días festivos y los fines de semana". "Hemos venido realizando otras acciones que en años anteriores no se acostumbraba, pero que, con el apo-

yo de todos quienes laboran en el Congreso está siendo posible. Estamos empeñados en cambiar la percepción de la ciudadanía respecto de sus diputados y seguiremos trabajando sin descanso", subrayó Celia Rivas. Entre las iniciativas que recientemente se aprobaron, están la Ley de Mejora Regulatoria; la designación de la charrería, la jarana y la trova como patrimonio cultural intangible del Estado de Yucatán y la modificación de la Ley de salud en materia de trastornos de espectro autista. Dijo que antes de que culmine el segundo periodo ordinario de sesiones el 15 de abril y de ser necesario algún periodo extraordinario analizarán más de 20 iniciativas, entre ellas la propuesta del Ejecutivo en materia de seguridad, de vital importancia para la prevención del delito. Rivas Rodríguez recordó que como ex fiscal General del Estado, su opinión es a favor de las medidas propuestas en favor de la seguridad, toda vez que la inversión en equipamiento, un mayor número de elementos y la adquisición de infraestructura tecnológica permitirá mantener los índices de seguridad existentes en nuestra entidad. "En seguridad es mejor prevenir por lo que no se puede escatimar, hay que ir adelante de la delincuencia", afirmó. Otros temas que serán abordados antes de que culmine el segundo periodo de sesiones será el de la transparencia, la Ley Ganadera, entre otras, por lo que "seguiremos con un ritmo importante, sentando precedente porque al Congreso venimos a trabajar con seriedad y disciplina", finalizó.



desde el balcón

PUES NADA FÁCIL LA APROBACIÓN de la estrategia Escudo Yucatán, ya que los 8 Diputados del PAN en el Congreso del Estado, condicionaron su voto a la autorización de 10 propuestas más que ellos mismos hicieron, lo que obviamente representó negociaciones entre el PRI y el PAN en los próximos días. Aunque los alcaldes emanados del PAN dieron su aprobación al proyecto gubernamental, la diputada panista Beatríz Zavala Peniche fue la más negada en aceptar de buena gana y sin condiciones la propuesta del gobernador Rolando Zapata Bello.

LA EX GOBERNADORA IVONNE ORTEGA PACHECO sigue peleando que sea considerada aspirante presidencial para el 2018, y en un evento del periódico nacional EL UNIVERSAL se topó con Margarita Zavala,, ex primera dama del país y también aspirante presidencial pero por el PAN. Las dos saben a lo que le tiran y cortesmente se saludaron y dejaron las fotos del recuerdo. Se conocieron desde que fueron Diputadas federales y también se trataron cuando una era gobernadora y la otra primera dama

Al interior del PAN siguen las disputas entre unos y otros y aunque el presidente estatal del blanquiazul estaba dispuesto a que se apoyará la propuesta para la seguridad de Yucatán, en el seno de su bancada hubo serias resistencias.

EL ALCALDE DE TEKAX, Josué Couoh Tzec, amenazó al PRI con convertirse en alcalde independiente sino retiran como presidenta municipal de ese partido en esa población sureña a Fabiola Ávila Ortegón.

Fue una larga lista de 10 peticiones de la bancada del PAN entre ellas la Ley de Transparencia, la Ley Anticorrupción y que el Fiscal General del Estado surja de una terna y no de una sola propuesta del gobernador.

El presidente municipal de ese importante municipio ya está peleado con todos los grupos políticos, hasta con el ex titular de SEDATU, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien le apoyó en sus aspiraciones.

El gobierno de Yucatán le está apostando con todo a ese proyecto y para su aprobación legal necesitará 17 votos en el seno del Congreso local. De la Diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo, el PRI poco puede esperar.

Se asegura que el edil tiene más amistades y compromisos con el PRD del sur del Estado y su natal Ticul que con el PRI. Un error más de ese partido, dicen los mismos priistas tekaxeños.

Seguro será la primera vez que salgan buenos “chispazos” de la sede legislativa. EL NUEVO DIRECTOR DE LA JAPAY, Carlos Sobrino Argáez, tendrá entre sus principales retos el buscar que no hayan pleitos o enfrentamientos con los trabajadores sindicalizados de esa dependencia, ya que se dice que ese grupo sindical es bastante indigesto. Sobrino Argáez quien había sido mencionado para ocupar la delegación de la SEDESOL federal, deja la Subsecretaria de Gobierno para buscar su autonomía como director en una dependencia estatal. Es Sobrino Argáez de los más cercanos al gobernador Rolando Zapata Bello, y se asegura que son amigos de muchos años atrás. Manuel Bonilla Campo, quien deja esa dependencia, fue propuesto y ocupó la delegación del INFONAVIT en Yucatán. También es gente de confianza del mandatario.

Una inmediata purga realizó el nuevo delegado de la SEDESOL federal Miguel Enríquez López, ya que apenas tomó posesión observó personal innecesario en esa oficina, además de que la dependencia a su cargo es una de las que más recortes económicos tendrá este año. Además, el nuevo funcionario está realizando una exhaustiva investigación sobre cada uno de los programas que ahora están a su cargo. Incluso se aseguró que están en plena auditoria para confirmar en qué condiciones se aplicaron los recursos durante la época en que fue delegado Luis Borjas Romero, quien ahora ocupa la Secretaría de la Juventud de Yucatán.

El que no cae… resbala.. desdeelbalconml@gmail.com


Estudiantes de Derecho participarán en Competencia de Litigio Oral El Poder Judicial del Estado de Yucatán emitió una convocatoria dirigida a escuelas y facultades de derecho para participar en la Sexta Competencia Interuniversitaria de Litigio Oral, que se celebrará los días 22 y 23 de abril en diversas sedes judiciales, y que tiene como objetivo acercar a los estudiantes de la región al sistema penal de corte acusatorio y oral que ya se aplica en todo el estado. En total, se inscribieron a esta competencia 26 equipos de estudiantes de Derecho de 15 universidades públicas y privadas de la entidad. La competencia de litigio oral consistirá en la simulación de un proceso penal con base en el Código Nacional de Procedimiento Penales vigente en el estado, en la cual los estudiantes simularán audiencias de juicio oral. En dicho encuentro, que se celebra cada año, la facultad y las escuelas de Derecho pudieron registrar a dos equipos de cinco integrantes como máximo, cada uno de los cuales cuenta con un asesor responsable, que asumirá la coordinación del equipo y asistirá a las reuniones de organización previas. Todos los equipos inscritos iniciarán con la etapa de eliminatorias, es decir la simulación se llevará a cabo el 22 de abril. Cada equipo tomará parte en dos simulacros en el que participarán primero como defensores y luego como fiscales, en la cual serán evaluados por jueces del Poder Judicial del Estado y los que obtengan mejor puntuación pasarán a la siguiente ronda. Los dos equipos que obtenga mayor puntuación competirán en la simulación de un juicio oral que se realizará el 23 de abril y el equipo ganador obtendrá un premio de 25 mil pesos, y representará al Estado en caso de celebrarse el concurso anual que convoca la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de la República Mexicana (Conatrib). El segundo lugar obtendrá 15 mil pesos y el tercero 10 mil pesos, y todos los participantes recibirán constancias de participación. Los equipos registrados pertenecen a las escuelas: Centro Universitario República de México, Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) sede Mérida y Tizimín, Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Escuela Modelo, Instituto Superior José Vasconcelos, Universidad del Sur, Centro de Estudios Superiores CTM, Universidad Mesoamericana de San Agustín, Universidad Marista de Mérida, Universidad Latino, Universidad Privada de la Península, .Centro Universitario Felipe Carrillo Puerto, Centro Educativo Rodríguez Tamayo con sede en Ticul, y Centro de Estudios Superiores Francisco de Montejo con sede en Valladolid

Página 11 www.desdeelbalcon.com



desde el balcón

/ Edoardo Manzanilla

LA HABANA Y YUCATÁN SE UNEN CON NUEVO VUELO Yucatán continúa el proyecto de ampliar su conectividad aérea con destinos internacionales y nacionales para beneficio de los sectores comercial y turístico, y ahora la entidad cuenta con un enlace directo a La Habana, Cuba, lo que aumentará el flujo de todo tipo de relaciones artísticas, diplomáticas, deportivas, científicas y muchas otras más con esa capital. El nuevo vuelo de la aerolínea Interjet tendrá frecuencias los jueves y domingos saliendo de La Habana en punto de las 12:30 horas y llegando a Mérida a las 13:05 horas. En la capital yucateca saldrá a 15:15 horas y arribará a la ciudad caribeña a las 17:45 horas. Para ello se utilizará la Aeronave Superjet 100 con capacidad para 93 pasajeros. Al atestiguar la llegada de esta aeronave durante una ceremonia inaugural en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, el gobernador Rolando Zapata Bello saludó a los viajeros y recorrió el avión, ratificando el compromiso de su administración para fortalecer las acciones que promuevan el desarrollo económico del estado.

El nuevo vuelo de la aerolínea Interjet tendrá frecuencias los jueves y domingos

“El sentimiento que nos embarga es de satisfacción, de emoción, de alegría y lo digo así porque así lo siento, México y Cuba, Cuba y México son ante todo naciones hermanas, que históricamente han significado en múltiples episodios, de múltiples maneras, sólidos lazos de hermandad”, expresó el mandatario en el evento. En la apertura, Zapata Bello señaló que el recién creado itinerario beneficiará a las empresas yucatecas que tienen una participación creciente en el Pabellón de Méxi-

co de la Feria Internacional de La Habana, además de aumentar la presencia de Cuba en el Festival Internacional de la Cultura Maya, favoreciendo que arriben numerosos artistas y académicos invitados de manera permanente. El mandatario añadió que en términos turísticos, se trata de una ruta aérea con mucho potencial porque une a la región del Caribe con el Mundo Maya y así nuestra entidad acorta distancias con esa zona que es una de las preferidas de los visitantes internacionales. Además, este enlace entre Mérida y La Habana se suma a otras nuevas rutas de reciente inauguración que conectan a Yucatán con otras importantes ciudades de México y el mundo. Por ejemplo, a partir del 1 de julio, residentes y visitantes en el estado tendrán a su disposición dos vuelos directos a Guadalajara y Monterrey, operados a diario por la compañía Aeroméxico con equipos Embraer 190, que tienen capacidad para albergar 99 pasajeros, 11 de ellos en primera clase. Esta conexión que comenzará a operar en breve resulta estratégica para Yucatán, ya que dichas capitales están consideradas como centros de distribución de pasajeros al resto del mundo y ello posibilitará la aceleración de negocios, los servicios, la proveeduría y el turismo en segmentos como el de congresos y convenciones, deportivo, de romance y reuniones. La ruta a Guadalajara saldrá de Mérida a las 16:00 horas y de la ciudad tapatía a las 7:10 horas, mientras que desde Monterrey despegará a las 13:00 horas, y desde la capital yucateca a las 10:00 horas. Con los nuevos vuelos a Monterrey y Guadalajara se incrementará semanalmente el número de asientos desde Mérida un 30 por ciento, con mil 300 lugares adicionales, por lo que la entidad ya tendrá cerca de 21 mil asientos disponibles. Al cierre del 2015, el estado contaba con 19 mil 750 asientos pero ahora se espera que sean 22 mil 500 al final de este semestre en 154 vuelos nacionales y 23 internacionales que semanalmente arriban al aeropuerto “Manuel Crescencio Rejón”.

Página 13 www.desdeelbalcon.com


desde el balcón

/v Alejandrina Sánchez

UN ROSTRO

MODERNO EN CULT UR Dafne López Martínez es de los funcionarios del gabinete estatal que reúne al mismo tiempo las características de ser joven, pero con experiencia sólida. Fue Director del Registro Civil a los 29 años, posteriormente Director General del DIF Yucatán y Diputado Local por el Distrito 14. Hoy, como Director General del Patronato Cultur, tiene una encomienda por delante en su carrera.

¿Cuál es su sello distintivo como Director de Cultur? Estamos orientando nuestras energías para que Cultur sea no sólo un vehículo que acerque las maravillas naturales y arqueológicas a todos los sectores de la población; sino también para ser una dependencia moderna y tecnológica, que preste servicios eficientes. Comparto con el Gobernador Rolando Zapata la visión de que la cultura y el deporte son para todos. A través de una política social innovadora, que brinde esparcimiento y promoción cultural, realizamos acciones recreativas y familiares, con esta fórmula que no falla. El pasado 21 de marzo tuvimos como invitados especiales a visitantes, deportistas y jaraneros. En el marco de los dos equinoccios en Chichén Itzá y Dzibilchaltún, realizamos una carrera de 5 km y una vaquería. En el operativo por el equinoccio hicimos un esfuerzo informativo y de seguridad en coordinación con 16 dependencias federales y estatales. Fue un despliegue de aproximadamente 800 elementos que nos permitieron

Página 14 desdeelbalconml@gmail.com

tener cobertura por cielo y carretera para cuidar a los visitantes. En el tema de cultura también están los proyectos de los Cines Siglo XXI, a través de las seis salas que tenemos, acercamos este arte a todos los segmentos de la población pues ofrecemos precios competitivos para que el cine siga siendo una opción de recreación; además de que participamos en programas que benefician a personas en situación de vulnerabilidad.

Por otro lado, estamos abriendo camino hacia la internacionalización de Cultur, a través de vínculos de cooperación con el mundo. Tenemos por ejemplo, hermanamientos con el Ministerio Español de Educación, Cultura y Deporte, y la Universidad Estatal de Humanidades de Rusia para elaborar un nuevo estudio del Códice Trocortesiano Maya; y otros proyectos que influirán en la promoción turística y cultural de Yucatán.

¿Cuáles son los proyectos más importantes que están realizando? Estamos trabajando en diversos rubros, pero en lo que respecta a la implementación de herramientas tecnológicas, en breve, estaremos consolidando la estrategia digital en

los principales paradores turísticos a nuestro cargo y en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Tenemos proyectos de mejoras en todos los puntos que administra Cultur. En el caso de los cines, este año vamos a remodelar las tres salas que faltan y proyectos de difusión. Para los paradores turísticos tenemos proyectos de mejora para cada uno de ellos, y un presupuesto de 24 millones de pesos. En Chichén Itzá no podemos perder de vista que es una de las zonas arqueológicas más visitadas del mundo. El año pasado recibimos más de dos millones de visitantes. Estamos gestionando con el INAH el hacer una taquilla única con Cultur para la entrada y el espectáculo Noches de Kukulkán, así como una automática para pago con tarjetas de crédito o débito para agilizar el acceso. Tenemos que prestar servicios de primer nivel en todos los sentidos.

Acerca del problema del ambulantaje en Chichén Itzá, ¿cuál es el plan de acción? Es innegable que el ambulantaje es uno de los principales retos que enfrentamos. Hemos sido muy transparentes en ese tema y estamos escuchando a todos los sectores involucrados. Tenemos un dialogo permanente con todos los actores. Queremos ordenar, regular y apoyar su labor dentro del parador y creo que firmemente que hay una solución al tema si todos ponemos de nuestra parte.


voces y rostros

/ Yazmín Rodríguez

D

esde niño vio de sus abuelos y luego de sus mismos padres, la lucha y deseo por trabajar para salir adelante y es así, como ahora, en su etapa adulta, pregona con el ejemplo. Lleva más de 18 años, ejerciendo el oficio que heredó, el vender cochinita pibil y lechón al horno todos los fines de semana, tarea con la que logra obtener lo suficiente para mantener a su esposa y tres hijos.

Gaspar Keb Vera es un modesto trabajador del sector comercio, todos los sábados y domingo improvisa un “changarro” en la colonia Chuburná, en donde desde las 6 de la mañana, está listo para ofrecer dos guisos típicos de Yucatán, la cochinita pibil y el lechón al horno. Su labor inicia desde la noche anterior –viernes- cuando debe preparar los guisos con su recado, hoja de plátano, cortar y pelar cebollas para las salsas y dejar todo listo hasta al amanecer cuando de la panadería le avisan que la cochinita ya fue horneada. En el caso del lechón, Gaspar y su esposa prefieren cocerlo “enterrado”, lo cual le deja un sabor muy particular. Los guisos acompañados del tradicional “chile habanero”, salsa que también elaboran como complemento para los tacos y las tortas. Son entre 35 y 40 kilos de cerdo los que guisan en sábado y en domingo, y que se gastan en su totalidad después de casi 12 horas de trabajo. Para estar listo con la venta al público, Keb Vera, debe empezar a laborar alrededor de las 12 de la noche del viernes y esperar luego la cocción de ambos guisos. Tras ello, viajar hasta el parque de Chuburná en donde con fierros y lonas, improvisa un “changarro” que le permite cobijarse del sol y la lluvia durante su venta. Y tras esto, la clásica vitrina en donde estará el guiso, Gaspar mueve con agilidad y destreza las manos, no por nada, vio de su abuelo y luego su padre, cómo elaborar los tacos y las tortas. “Lo vi desde niño, es el oficio que aprendí, mes gusta, sale buena venta, pero hay que darle, no podemos perder tiempo”, relató. El hombre de apenas 36 años de edad, tiene un modesto vehículo que le permite trasladar todo lo necesario para su venta.

El olor y picor que imprime a los tacos y tortas es característico en él. “Ya la gente me conoce, sabe que el producto que vendo es de buena calidad, ni está mal elaborado ni crudo, siempre con sazón, con el aroma y punto de sal necesario para que guste”, señaló. Las horas y el poco sueño durante los fines de semana, ya que es parte de su vida familiar, sus hijos y su esposa, le ayudan para cargar las pesadas latas del producto. -¿Qué guiso se vende más, cochinita o lechón? -De los dos, hay gustos para todos, se vende bien, prácticamente se gasta todo el producto-, respondió. Keb Vera manifestó que si bien es cierto en muchos sitios de Mérida y el interior del Estado se venden ambos guisos, “el mercado deja para todos”. En la zona donde se instala, recalcó, todos los fines de semana tiene clientela segura. “Ya saben la calidad de lo que vendo, ellos vienen, con lluvia o sol, vienen a comprar la cochinita y el lechón”, precisó. Gaspar Keb Vera mueve con agilidad las manos, ya que en su oficio "el tiempo también es oro". Keb Vera, cuyos familiares son nativos de Chuburná desde que era una comisaría de Mérida, manifestó que la elaboración y venta de ambos guisos yucatecos es una tradición, pero también tiene “su delicadeza”, pues debe llevar exacto su punto de recado, el tipo de hoja de plátano, el tiempo de cocción, entre otros. El arte de elaborar los tacos y las tortas con rapidez, el gusto por servirlos bien, el placer de trabajar en algo que desde pequeño vio que era parte del patrimonio de sus padres. El oficio de ser “cochinero” , algo que le deja dinero y que además…le gusta.

Las madrugadas son “de a fuerza”, ya que Gaspar Keb Vera debe vigilar el cocimiento de la cochinita y el lechón

Página 15 www.desdeelbalcon.com


desde el balcón

/v Guillermo Castillo

Escudo Yucatán, un paso adelante en la seguridad

P

revenir, modernizar y coordinar las acciones de seguridad son parte de las directrices que implica el nuevo plan que suma los esfuerzos de la sociedad civil y autoridades para fortificar y perpetuar la paz en el territorio.

agravios, como el robo a casa habitación y comercios, expresó el mandatario ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública, durante el acto realizado en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno.

“Yucatán está evolucionando, y es necesario que esa positiva evolución social, económica, cultural y demográfica esté acompañada por una profunda e integral con estrategias, programas y acciones de seguridad pública.”, afirmó el gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, al anunciar el nuevo proyecto Escudo Yucatán.

En una tercera vertiente, la entrada en vigor del Escudo Tecnológico y Logístico determinará la mejora de los sistemas de vigilancia y análisis de datos. Entre ellas, la ampliación de la cobertura de blindaje mediante cámaras automatizadas en tres círculos que comprenden el perímetro del territorio, puertos, municipios estratégicos y Mérida para reforzar el resguardo de los yucatecos.

Dicho esquema consta de tres ejes prioritarios. Una primera vertiente es el Escudo Social, que contempla nuevas políticas de prevención del delito mediante un tejido de acciones ciudadanas y del Gobierno. Esto servirá para detectar posibles riesgos, atenderlos anticipadamente y brindarles seguimiento. Asimismo, se reforzarán las actividades culturales, deportivas y de recreación que contribuyan a la sana formación de la población y su convivencia.

Sobre la inversión de mil 500 millones de pesos que se destinará para este eje, Zapata Bello afirmó que se trata del fondo para seguridad pública de mayor calado estratégico en la historia de la entidad, y se pondrá a consideración del Congreso del Estado. De aprobarse, los recursos se ejercerán de forma transparente y eficiente, consultando siempre a las organizaciones sociales integradas a dicha instancia. Señaló que el plan triplicará el número de cámaras de videovigilancia en el territorio local, las cuales aumentarán a mil 800 tras las instalación de mil 247 en 174 postes nuevos en puntos clave, de este modo la cobertura será más efectiva y funcional.Yucatán continúa siendo seguro, y el primer lugar nacional en percepción ciudadana sobre esta cualidad, sin embargo hay que estar siempre un paso adelante, aseguró el Gobernador al concluir su intervención,

Triplicarán el número de cámaras de videovigilancia en Yucatán, las cuales aumentarán a mil 800 Como un segundo eje, la actualización del marco jurídico penal, que integra las 10 iniciativas de ley y dos decretos enviados al Congreso del Estado para consolidar el nuevo Sistema Estatal de Seguridad Pública. En estas reformas se extenderán los derechos de las víctimas, y se hará más transparente y efectivo el trabajo de las fuerzas de seguridad. Además, se implementarán procesos más eficientes para atender las denuncias y castigar con mayor fuerza los

Página 16 desdeelbalconml@gmail.com

Escudo Yucatán se ha dado a conocer a diversos gremios como el empresarial, educativo, turístico y grupos vecinales, entre otros que han manifestado su interés en la innovadora estrategia para perpetuar el bienestar de la población yucateca, así como el sentido de compromiso y plena colaboración. En reunión con el sector turístico, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Juan José Abraham Daguer, ratificó el apoyo de esta agrupación al esquema, y compartió que ven con buenos ojos el vértice que implica el endurecimiento de las penas. “Le conviene a Yucatán, a nosotros como empresarios y ciudadanos”, apuntó.



tiempo de show

/ Harnold Pérez

Celebración del Primer Día Municipal de Titeradas, seguidores incrementando en las redes sociales, refrescar la imagen del Teatro Pedrito, renovadas historias de Lela y Chereque, así como la incursión de un títere blogguer, son parte de la lista de proyectos con los que Andrea Herrera López da continuidad a una tradición iniciada hace más de 40 años. Y es que la permanencia de la compañía creada y fundada por Wilberth Herrera (q.e.p.d.) ha librado varias pruebas, entre ellas el tiempo y la inmediatez con la que las nuevas generaciones viven el día a día. Andrea platicó para Tiempo de Show la esencia del trabajo de su padre y la visión de dar continuidad a esa oferta única en su género en Yucatán, han sido la clave para que incluso los llamados millenials se sientan atraídos por los títeres y dediquen su atención a disfrutar de la función. Junto con sus hermanos Pedro Carlos y Juan, así como con su mancuerna de espectáculo Ángel Aguilar emprendieron una revisión de la producción que Don Wilberth dejó como legado, revisión que en cada episodio se torna nostálgica“-

Mi papá está presente en cada momento del trabajo que hoy hacemos en Titeradas, en todo, en las grabaciones, en los títeres, en los libretos, en tantas cosas que él nos dejó y que hoy son recuerdos con vida propia, recuerdos que en algunos instantes hacen difícil superar su partida”, compartió. Son más de 900 títeres de diferentes técnicas los que conforman el acervo de la compañía, personajes diversos de numerosas historias, incluso algunos elementos escenográficos aún se conservan, las letras, la música y las voces permanecen y superan el tiempo. “Sin duda, cuando nos hemos puesto a escuchar las grabaciones u hojear los libretos de ‘La Lelicienta’, ‘La Lela de las Galaxias’, ‘Lela Nieves y los Siete Chaparros’, por ejemplo, reafirmamos que ese sentido de Wilberth para la crítica social es único y es lo que hace que esas puestas en escena no pierdan vigencia”, agregó Herrera López.

Página 18 desdeelbalconml@gmail.com

Lo que inició como el teatrito para entretener sana e inteligentemente a sus tres hijos, luego se convirtió en el único teatro de México construido especialmente para títeres, hoy sus paredes están llenas de recuerdos pero también de nuevas ideas que además de rendir homenaje a su director fundador, hacen más grandes las metas.

Junto con las funciones de los sábados de títeres, cada semana a las 6 de la tarde, la compañía se prepara para celebrar el Primer Día Municipal de Titeradas, declarado así por el Cabildo de Mérida en agosto de 2015 como reconocimiento a la aportación al teatro para niños, lo regional y a la cultura de la Entidad. Siendo el 22 de mayo el día en que Wilberth Herrera festejaba su cumpleaños, la fecha se tornó aún más significativa al ser designada como Día Municipal de Titeradas, una ocasión que en efecto será de recuerdos y nostalgia pero también de festejo a la obra que ha trascendido generaciones. Andrea adelanta que las actividades iniciarán el sábado 21 de mayo de este 2016 en una nueva edición de La Noche Blanca.

En aquella sesión de cabildo, además de la designación también se instruyó a la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento para que, por conducto de la subdirección que realiza las funciones culturales patrimoniales del municipio, tramite y promueva ante el Titular del Poder Ejecutivo de Yucatán que Titeradas sea declarada Patrimonio Cultural del Estado La Declaratoria aún no ocurre; dicho acto sería una acertada forma de garantizar la preservación no sólo de la tradición sino también del foro en el que cada sábado se presenta la compañía: el Teatro Pedrito.


Con todo ese impulso y emoción contagiada por su público más fiel, los contemporáneos de los ochenta, de la mano de jóvenes emprendedores nuevos proyectos han llegado para la Compañía.

Son más de 900 títeres de diferentes técnicas los que conforman el acervo de la compañía.

Recientemente ese espacio enfrentó una de sus más grandes pruebas, pues toda la instalación eléctrica terminó quemándose y su reparación significó varios miles de pesos, los cuales se juntaron con el apoyo del público que mediante Fondeadora.mx contribuyó para que el recinto siguiera dando funciones. “Fue muy bonito ver como gente de toda la República donó, incluso desde los Estados Unidos llegaron aportaciones, la respuesta fue rápida e incluso superamos el objetivo. Un gesto que no dejaremos de agradecer”, compartió Andrea.

Políticos, artistas, adultos, jóvenes y familias enteras pusieron su granito de arena. Las recompensas para los que participaron “Iluminando Titeradas” se entregaron en una ocasión especial el pasado domingo 3 de abril, los fondeadores recibieron playeras con la imagen de los personajes, posters, fotografías y hasta réplicas de Lela y Chereque. Souvenirs que también están a la venta con tremendo éxito.

En ese sentido, con el apoyo de “Pildorita Estudio” se cocina ya la incursión de alguno de los títeres como bloguero, además de otras múltiples ideas para dar una refrescada a los muros del Teatro Pedrito, intervenciones que remitan a los características más representativas de Lela, Chereque, Totoyo, Doña Mireya, Don Mech y todos los grandes personajes.

Don Wilberth Herrera está presente en cada momento del trabajo que hoy hacen en Titeradas.

El el 22 de mayo fue designado como el Día Municipal de TiteradaS.

“Videos cortos en los que los títeres sean los protagonistas, vamos a dar una gran sorpresa al público en la red”, dio a conocer Andrea. Para echar una mirada a los títeres puedes darle me gusta al Facebook y al YouTube Titeradas, encontrarás fotos y los capítulos de la serie que en los 80 se transmitió en la televisión local. Además puedes asistir a las funciones los sábados a las 6 de la tarde, los niños pagan 50 pesos y los adultos 90.

Página 19 www.desdeelbalcon.com


desde el balcón

/ Guillermo Castillo

Invertirán

280 millones

de pesos para vivienda digna La suma de esfuerzos entre autoridades y sociedad civil continúa rindiendo frutos para los yucatecos, ahora en el rubro de la vivienda, como se demostró durante la firma del tercer adendum de la carta de adhesión suscrita por el Gobierno del Estado para fortalecer las acciones en la materia. La actualización del documento, firmada junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), permitirá ejercer un monto común de 280 millones de pesos para que las familias de la entidad puedan acceder a uno de los mil hogares que serán erigidos a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Así lo anunció el gobernador Rolando Zapata Bello en el marco de la toma de protesta al nuevo Comité Directivo de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), delegación Yucatán, en donde también compartió una serie de estrategias que comenzarán a ser implementadas en abril de 2016, a favor de los constructores locales. En primer lugar, se propondrá al Congreso del Estado una modificación en la Ley Orgánica de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), de manera que la Canadevi sea incluida en el Consejo de ésta para aportar su experiencia en la toma de decisiones sobre la infraestructura hidráulica en las zonas habitacionales. Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) conformará una mesa de trabajo con

Página 20 desdeelbalconml@gmail.com

representantes de diversas instituciones para reducir tiempos en procesos administrativos, con tal de que existan condiciones propicias para que la dinámica económica continúe fortaleciéndose, como lo ha hecho en los últimos años.

Al respecto, Zapata Bello comentó que la industria de la construcción de la vivienda en Yucatán registró un crecimiento superior al 10 por ciento entre 2014 y 2015, colocándose por encima de la media nacional, por lo que exhortó a seguir trabajando para que este despunte sea sostenido; añadió que los indicadores arrojan que el presente ejercicio también tendrá resultados favorables. Tras recordar que la delegación local de la Canadevi es reconocida como innovadora entre sus hermanas de otros estados, el titular del Poder Ejecutivo anticipó que el tercero de los ofrecimientos involucrará a la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) y a otros organismos enfocados en ciencia y tecnología, los cuales producirán software que permita la agilización de los procesos que la Cámara realiza. “Resulta fundamental que consolidemos y fortalezcamos esta sólida alianza entre sector público y sector privado, en donde cada quien haga la parte que le corresponda, que juntos tengamos ese sólido compromiso de impulsar todos los

Firman el tercer adendum para fortalecer las acciones en materia de vivienda en Yucatán

días un crecimiento económico, pero también una justa distribución de la riqueza, que nos permita garantizar que derechos esenciales como el de la vivienda lleguen a todos los estratos, a todos los sectores y a todos los municipios, en este caso, del estado de Yucatán”, finalizó el gobernador.


desde el balcón

/ Edoardo Manzanilla

Los mejores nadadores del país compitieron en Yucatán El Circuito Mexicano de Natación Curso Largo 2016 regresó a la región sureste después de una década, atraído por las condiciones idóneas que Yucatán ofrece al tener “la mejor infraestructura deportiva del país”, según expresó el vicepresidente General de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Jesús David Quintero Azuara. Acompañado del directivo, el gobernador Rolando Zapata Bello presidió la ceremonia de apertura de este encuentro, celebrado en el renovado Centro Acuático del Complejo Deportivo “Kukulcán”, que reunió a más de mil 500 nadadores de todos los estados de la República, congregados en busca de pases para la Olimpiada Nacional y el Campeonato Nacional Juvenil de esta disciplina.

Días antes del arranque de este encuentro, el mandatario supervisó los trabajos efectuados en dicho recinto, que no sólo implicaron la zona de albercas sino también la modernización del parque “Kukulcán Álamo”, casa de los Leones de Yucatán, para recibir a la afición melenuda de cara a una nueva temporada de la Liga Mexicana de Béisbol. Esto se añade a las instalaciones de primer nivel del Polifórum “Zamná”, que han albergado funciones de boxeo con proyección mundial, como la protagonizada en fechas recientes por el cancunense Miguel “Alacrán” Berchelt y el británico George Jupp. Con todo esto, la entidad se consolida como uno de los principales destinos para eventos regionales, nacionales e internacionales del ramo, así como un contrincante de cuidado para todo México, por el desempeño que de-

muestran sus deportistas y por la calidad del entrenamiento que reciben. Tan sólo en este Circuito, por ejemplo, Yucatán consiguió ocho preseas de oro, sumando las dos obtenidas por Mariana Ortega Gil en las pruebas de 50 y 200 metros de nado a pecho, y las seis de Carlos Ambrosio Cetina, quien brilló en las mismas distancias, además de las de 400 y 100 metros, tanto en estilo libre como en mariposa. La delegación local estuvo conformada por 58 atletas, 22 mujeres y 36 hombres, entre los que ambos medallistas, ahora competidores olímpicos, estuvieron desde el principio en la mira nacional por su notable participación en justas anteriores. Durante el acto inaugural, Zapata Bello extendió su reconocimiento a los padres de familia por el impulso que brindan para el desarrollo de sus hijos, y a los mismos nadadores por la motivación que demostraron en todo momento. Asimismo, agradeció a la FMN por haber elegido dicho espacio de la capital yucateca como sede de un certamen de tal magnitud, e invitó a su auditorio a reflexionar sobre la importancia de este tipo de convocatorias para la promoción de la salud y la convivencia fraterna entre todos los mexicanos.

El renovado Centro Acuático del “Kukulcán” reunió a más de mil 500 nadadores

Página 21 www.desdeelbalcon.com


deportes

La afición yucateca está de plácemes, el inicio de la temporada 2016 de la Liga Mexicana de Béisbol no podía ser mejor. Un estadio Kukulcán recién remodelado, con rediseño de fachada, nuevas butacas y pasto al estilo de las Grandes Ligas dan la bienvenida a unos Leones que este año van en busca del campeonato. Sin lugar a dudas, el esfuerzo conjunto realizado por directivos y autoridades se refleja en el ánimo de los yucatecos que orgullosos presumen a su equipo.

Y no es para menos, el inicio de la Temporada 2016 ha sido en extremo emocionante, con un Héctor Páez que el día del juego inaugural conectó su hit número mil y el espectacular juego contra Oaxaca, en donde los Leones anotaron 14 carreras en un solo inning, para imponer récord de la franquicia y quedarse a una carrera de empatar la marca de todos los tiempos en la LMB en una entrada (México en 1941 y Veracruz en 1942). En total fueron dieciocho melenudos los que se pararon en la caja de bateo para conectar 13 imparables que significaron una nueva marca del circuito veraniego. A lo anterior se suma la racha de 5 partidos ganados de los 6 jugados fuera de casa, lo cual es apenas una probada de lo que se avecina para

Página 22 desdeelbalconml@gmail.com

/ Javier García

esta temporada, que al cierre de esta edición ya habrá visto las primeras acciones de las series contra los Sultanes de Monterrey y los Broncos de Reynosa.

Un estadio Kukulcán con rediseño de fachada da la bienvenida a la afición yucateca a la Temporada 2016

Con esta nueva cara que le han dado los hermanos Arellano al béisbol yucateco se disipan las especulaciones sobre un eventual retiro de la franquicia, por el contrario, se consolida aún más el proyecto de tener un equipo protagonista y competitivo. Así las cosas, con Willie Romero al mando a continuación presentamos el roster melenudo integrado por los 30 melenudos siguientes: Catchers: Israel Nuñez, Héctor Páez, Manuel Cruz y Carlos Mendivil. Infielders: Ricardo Serrano, Héctor Giménez, Kevin Flores, Luis Alfonso García, Jaime Pedroza, Oswaldo Morejón y Kristian Delgado. Outfielders: José Juan Aguilar, José Constanza, Jesús Valdez y Walter Higuera. Pitchers: Jonhatan Castellanos, Marco Quevedo, Yoanner Negrin, Kramer Sneed, Fredy Quintero, Mario Meza, Jesús Barraza, Ramón Troncoso, Alexis Ruiz, Francisco Rodriguez, Miguel Aguilar, Manuel Rodriguez, Oscar Verdugo, Eduardo Álvarez, Oscar Félix. Todos ellos además de los melenudos en recuperación Corey Wimberly, Juan Salvador Delgadillo y Leo Rosales.

Para la actual temporada los Leones de Yucatán presentaron 7 combinaciones diferentes de uniformes. Por su parte, el timonel venezolano ha sido muy claro en su mensaje: “Tenemos equipo para ser campeón, vamos a trabajar muy fuerte buscando una buena temporada”. El playbol se ha cantado y sólo nos resta tomar asiento en la butaca para disfrutar de las emociones del Rey de los Deportes con el equipo de todos... Los Leones de Yucatán.


desde el balcón

/ Herbeth Escalante

Fuerte impulso a la Pesca y la Acuacultura en Yucatán Con el Plan Rector de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Yucatán, el Gobierno del Estado emprenderá acciones precisas y diversos lineamientos; en los ámbitos ambiental, social, económico, tecnológico e institucional, en el corto, mediano y largo plazo, afirmó el secretario de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez. En las hojas de ruta se puntualiza un diagnóstico del estado actual y la problemática de la Pesca y la Acuacultura de la entidad, así como una estrategia para el Desarrollo de la Acuacultura y Pesca Sustentables del Estado de Yucatán, conteniendo líneas de acción especificas a ejercer en el marco de las políticas públicas actuales.

Anuncian diferentes acciones en favor de la producción pesquera en la entidad Entre las líneas de acción se contempla el estudio de limitantes del consumo de pescados y mariscos en Yucatán, la inclusión del pescado en la alimentación escolar y compras públicas, estrategias de fortalecimiento del abasto en zonas de alta vulnerabilidad nutricional, la realización del primer censo pesquero y acuícola del estado y un Programa de Educación en Sostenibilidad de Recursos Pesqueros en Comunidades Costeras. Este Gobierno trabaja en la creación de programas que objetivamente cumpla con las necesidades que requieren

las mujeres y hombres del campo. Además, continuó, el gobierno trabajará siempre de la mano del productor porque son la fuente productiva para que las familias y comunidades caminen y avancen para el desarrollo de nuestro estado, puntualizó el funcionario estatal. Asimismo, recordó que el pasado mes de marzo, en el marco de la sesión extraordinaria del Consejo de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado, el Gobernador Rolando Zapata Bello recibió del representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) México, Fernando Soto Baquero, el diagnóstico y el documento que se realizó con la participación de 63 organizaciones de los sectores social y empresarial, así como 18 instituciones académicas y 29 gubernamentales. Igualmente, durante el evento celebrado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular del Poder Ejecutivo atestiguó la presentación del Plan de Producto Agregado al Pulpo Yucateco que busca incrementar la competitividad de su cadena de valor a nivel nacional y global. Ahí, Zapata Bello anunció que Yucatán dispondrá este año de una bolsa de 50 millones de pesos para la modernización de embarcaciones pesqueras, sustitución de motores dentro y fuera de borda, embarcaciones menores o de hasta 10.5 metros de eslora, así como para la adquisición de equipo para la conservación de producto a bordo. De la misma manera, ratificamos con nuestros amigos productores, pescadores, ahora que acaba de abrirse la ventanilla para el programa Peso a Peso, que por supuesto tiene un componente pesquero, reiterar con ustedes el compromiso de que puedan hacer uso de este programa y que a partir del mes de junio, hagamos una ventanilla exclusiva para el sector pesquero, agregó. Por último el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez destacó que Yucatán cuenta con importante actividad pesquera de extracción y comercialización tanto nacional como internacional que proporciona empleo e ingresos a miles de familias, por ello hay que garantizar las acciones que permitan fortalecer el sector pesquero.

Página 23 www.desdeelbalcon.com


el escudero

horóscopos

/ Alexa Mar, Lectura del tarot / alexamar_47@hotmail.com / citas 9992 35 79 15

Aries (21 mar - 20 abr.) Felicidades, por fin se termina la pobreza, te llega más dinero, viene un cambio favorable y las noticias de trabajo mejorarán, paciencia. Tauro(21 abr - 21 may.) Hazle caso a tu intuición, que te ayudará a iluminar tu camino y tendrás más amor y más dinero dentro de tu casa. En tu trabajo habrá un hombre moreno que te facilitará las cosas para que llegues a tu meta. Géminis (21 may - 20 jun.) Te van a hacer promesas de amor que no te van a cumplir, no creas todo lo que te dicen. Descubrirás una infidelidad, un engaño o una mentira, de una mujer morena clara y un hombre blanco, pero te liberarás de esas dos personas nefastas. Cáncer (21 jun - 20 jul.) PPor fin un sueño se te va a hacer realidad, te llega un dinero que estás esperando, te llegarán buenas noticias de dinero. Habrá nuevas ambiciones y renovaciones en el amor, y por ahí un problema que no estará en tus manos solucionar, no gastes tu energía. Leo (21 jul - 20 ago.) Llegarán a tu vida muchos excesos, eres muy desesperado y quieres las cosas con rapidez, pero esta vez se te detendrán. Tu guerrero de luz va a andar de cabeza porque perdiste la paciencia y la prudencia en el amor, cuidado. Virgo (24 ago -23 sep.) Tienes que tener mucho cuidado, habrá un problema con la ley y la justicia del cual no saldrás muy favorecido. Te vas a enterar de un embarazo y posiblemente sea un varón. Te llega el amor de un hombre moreno claro de más de 30 años, disfrútalo.

Libra (24 sep - 23 oct.) El poder y la magia están de tu lado, te sentarás en un trono con una reina y la abundancia fluye. El amor llega a raudales, igual que el dinero, adminístrate. Escorpión (24 oct - 22 nov.) Te llegan buenas noticias de dinero, aunque vas a andar descontrolado sin saber qué hacer. Una mujer morena te marcará el alto, y te sentirás rechazado sentimentalmente, ten paciencia. Sagitario (23 nov - 21 dic.) Ahora andas sin fuerza y medio cansado, pero regresa a tu vida alguien del pasado con una disculpa o un perdón. Tendrás desilusión o tristeza dentro del amor, pero el dinero comenzará a durar más en tu vida. Capricornio (22 dic - 20 ene.) ¡Felicidades! Ya te dejarás de pelear contigo y con los demás. Te llega el éxito económico y con él nuevos proyectos de trabajo. Por fin el equilibrio en el amor en tu vida armoniza tu entorno y te da tranquilidad. Acuario (21 ene -19 feb.) Dinero esperado es con lo que contarás. Eres una persona buena y caritativa y eso se te regresará, pero ten cuidado con una mujer morena, porque habrán traiciones y cambios con disgustos. Piscis (20 feb - 20 mar.) Eres un buen maestro y un buen consejero, pero no te gusta que te manden ni te digan nada, la autoridad es tu problema. Llega a tu vida una mujer blanca que te rescatará de tu prisión y por fin el proyecto que quieres, se concreta.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.