XIII Torneo Baloncesto Olmedo

Page 1

XIII TORNEO DE BALONCESTO CATEGORÍA INFANTIL

(1, 2 y 3 de junio de 2012)

OLMEDO: “CIUDAD DEL CABALLERO”

Organiza: EXCMO AYUNTAMIENTO DE OLMEDO www.olmedo.es Síguenos en:


www.diputaciondevalladolid.es


3

TORNEO DE OLMEDO

SUMARIO 4 Las opiniones y saludas institucionales

5 Cartel oficial del Torneo

6y7 La voz de la experiencia: Juan Carlos Navarro aconseja a los participantes

8y9 Palmarés y repaso a las estrellas ACB que en su día engordaron la nómina de jugadores que pasaron por Olmedo

11 Autoridades de la canasta: Roberto González, José Alberto Manjarrés y Roberto Palomar opinan

12-17 Plantillas de los seis equipos participantes

20

Estimados amigos: Como viene siendo costumbre, me dirijo a los lectores de la revista del Torneo. Normalmente aprovecho estas líneas para hablar sobre las bondades de nuestro pueblo, de nuestra gastronomía, del esmero con el que preparamos el Torneo y de lo bien que serán acogidos los visitantes por nuestras gentes. Esto, sin duda, seguirá siendo así en esta edición pero creo que, sobre todo, toca dar las gracias. Agradecer a los equipos que en estos momentos de restricciones presupuestarias siguen incluyendo Olmedo en sus agendas. Agradecer a las entidades públicas y privadas que continúan fieles a esta cita, algunas desde su primera edición. Agradecer a los empleados municipales y resto de colaboradores que se vuelcan para que todo funcione a la perfección y agradecer que, desde la Concejalía de Deportes, con el rigor y ajustes que corresponden, se siga apostando por actividades que no solo sirven para fomentar la práctica deportiva en nuestro municipio y ofrecer un magnífico espectáculo a nuestros aficionados, sino que además sirve para dinamizar y generar actividad económica en nuestra localidad. Espero que el último día, al margen del resultado deportivo, todos los que vais a pasar por el Pabellón, os llevéis una magnífica impresión y la experiencia vivida durante estos días en Olmedo os deje ese buen sabor de boca que os invite a volver en el futuro. Nuestras puertas siempre estarán abiertas para vosotros. Bienvenidos.

El consejo del fisio: los vendajes Olmedo, junio de 2012 | El alcalde: Alfonso A. Centeno Trigos

19-22 Rincones para perderse

Ilustración de portada: Adolfo Arranz

Esta revista está diseñada y elaborada por los componentes de la revista


TORNEO DE OLMEDO

4

ALFONSO LAHUERTA

JOSÉ L. MAYORDOMO

(Director general de Deportes de la Junta)

(Presidente del C.B. Valladolid)

Un año más, la Villa de Olmedo continúa con sus actividades de promoción del deporte en categorías inferiores. Es de agradecer, año tras año, a estos y otros clubes, la participación en este Torneo de Baloncesto ‘Olmedo: Ciudad del Caballero’. Agradecimientos que, además, se deben convertir en un reconocimiento para ESPECIAL MENCIÓN los organizadores, encabeMERECEN TODAS LAS zados por el AyuntamienEMPRESAS QUE PAto, también al resto de las TROCINAN EL TORNEO instituciones públicas y a la Federación de Baloncesto de Castilla y León. Pero junto a ellos, especial mención merecen todas las empresas que patrocinan el torneo por su pequeña o gran colaboración, aún cuando la situación económica es la que es. Y gracias, a todos los voluntarios, sin ellos el funcionamiento del torneo no sería el mismo. Enhorabuena.

Por decimotercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Olmedo se acuerda de nuestro deporte y nos convoca a este magnífico Torneo en el que se dan cita los mejores jugadores infantiles del panorama nacional midiendo fuerzas con nuestros chicos. En unos momentos en los que la situación económica y de crisis del país lo invade todo es obligado cambiar la mentalidad de SE IMPONE LA VUELtodo y el mundo del baloncesto no TA A LOS ORÍGENES, puede ser ajeno. Se impone la vuelta PONER EN VALOR A a los orígenes y ésta pasa por volver LA GENTE DE LA CASA a mirar a la cantera poniendo en valor a la gente de la casa. En esta línea Torneos como el de Olmedo son fundamentales. En este Torneo los niños aprenden a competir contra los mejores y estas experiencias son fundamentales para su formación. Felicitar pues una vez más al Ayuntamiento que tan magnífica labor hace en apoyo a nuestro deporte y esperar que su ejemplo cunda.

CARLOS SAINZ (Presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla y León) Un año más y van trece. Aún recuerdo aquel cuadrangular con el que arrancaba el Torneo allá en el año 2000. El Torneo ha ido creciendo en calidad, en número de equipos, en prestaciones y servicios para participantes y asistentes, pero con paso firme, y eso le permite afrontar estos difíciles momentos económicos con seguridad. Algo difícil sin duda y que ha sido posible gracias al esfuerzo y buenhacer de un Ayuntamiento como el de Olmedo, siempre volcado con el deporte y con el Baloncesto. Para mí, como presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla y León, resulta especialmente gratificante comprobar como esta edición, por primera vez, cuenta en su cartel con dos equipos de nuestra comunidad. Tenemos a la vuelta de la esquina los Juegos Olímpicos de Londres. A buen seguro alguno de los jugadores que vamos a ver estos días en Olmedo estarán en los Juegos Olímpicos de ALGUNO DE ESTOS JUGADORES ESTA2020, que esperemos puedan celebrarse en Madrid. A la tercera va la vencida. No puedo RÁ EN LOS JUEGOS finalizar sin agradecer a todas aquellas entidades y personas que, con su esfuerzo hacen OLÍMPICOS DE 2020 posible que el Torneo de Olmedo se sitúe entre los más importantes de España.

ALEJANDRO GARCÍA SANZ

GUMERSINDO VALERO

(Diputado de Juventud y Deportes)

(Concejal de Deportes del Ayuntamiento)

Otro año más, y van trece, que el municipio de Olmedo emprendió la aventura de la organización de una actividad de enorme importancia para la promoción y mejora del baloncesto, el torneo de Baloncesto de categoría infantil Villa de Olmedo. Es un momento difícil en lo económico, pero con la determinación del ayuntamiento, el respaldo de la OLMEDO ES YA UN diputación de Valladolid y el CLÁSICO DEL BALONesfuerzo de todos, uno de los CESTO EN CATEGORÍAS INFERIORES eventos de más categoría y nivel del panorama del baloncesto nacional prosigue su andadura. Para nuestra provincia y para nuestros jóvenes deportistas, es un momento para disfrutar, ver, conocer, emocionarse, competir, progresar y convivir. Nuestra provincia se enorgullece de esta cita y sus habitantes están de enhorabuena.

Parece que fue ayer…, y ya ha pasado un año. Llega nuestra cita con el Torneo de Baloncesto en el que podemos disfrutar del futuro más inmediato del baloncesto español. Recibimos esta edición con la misma ilusión y con ánimo de seguir trabajando para que siga siendo un torneo reconocido a nivel nacional. Cada año es mayor el esfuerzo que se requiere para poder organizarlo, pero gracias a CADA AÑO ES MAlos equipos participantes, y a la YOR EL ESFUERZO colaboración de las instituciones QUE SE REQUIERE PARA ORGANIZARLO públicas, federaciones, entidades, empresas locales, voluntariados y empleados del ayuntamiento hemos hecho posible que se logre. Durante estos días disfrutaremos del baloncesto que ya atesoran estos chavales y de nuestras alumnas de gimnasia rítmica que, con sus bailes, harán entretenidos los tiempos libres. Por eso os invito a que no os lo perdáis.


XIII TORNEO DE BALONCESTO OLMEDO: “CIUDAD DEL CABALLERO” (1, 2 y 3 de junio de 2012) PABELLÓN MUNICIPAL DE OLMEDO

Organiza:

Participantes: Grupo A

Grupo B

Patrocinan:

Viernes, 1 de junio 18:00 H Estudiantes vs Blancos de Rueda Valladolid 20:00 H Real Madrid vs CAi Zaragoza Sábado, 2 de junio 10:00 H Banca Cívica vs Estudiantes 12:00 H CAi Zaragoza vs Colegio Leonés 17:00 H Blancos de Rueda Valladolid vs Banca Cívica 19:00 H Colegio Leonés vs Real Madrid

www.diputaciondevalladolid.es

Colaboran:

Domingo, 3 de junio 12:00 H 5º y 6º puesto 17:00 H 3º y 4º puesto 19:00 H Final PARTICIPANTES Grupo A Banca Cívica Sevilla, Blancos de Rueda Valladolid y Asefa Estudiantes Grupo B Colegio Leonés, CAi Zaragoza y Real Madrid El acceso a los partidos será totalmente gratuíto En los tiempos muertos de los partidos actuarán como animadoras las alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica de Olmedo. El sábado por la tarde desfile de las Escuelas Deportivas durante el descanso del segundo partido (Colegio Leonés vs Real Madrid)

Toda la información del torneo en www.olmedo.es Síguenos en: ADC Villa de Olmedo


TORNEO DE OLMEDO

6

Juan Carlos ‘la bomba’

Navarro MÁXIMO EXPONENTE DE LA MEJOR GENERACIÓN QUE HA DADO EL BALONCESTO ESPAÑOL, ACONSEJA A TODOS LOS PARTICIPANTES EN EL TORNEO QUE DISFRUTEN AL MÁXIMO DE CADA UNO DE LOS MOMENTOS QUE VAN A VIVIR EN OLMEDO REBOTE

Forma parte de una generación inolvidable, la más grande y talentosa que ha dado el baloncesto español en toda su historia, bautizada en su día como los juniors de oro por un triunfo que ha ido empequeñeciendo a medida que crecía su leyenda. Aquel Mundial de Lisboa’99 fue solo el principio, la primera piedra de un edificio que en la gran mayoría de los casos se ha tornado en rascacielos con el paso de los años. El suyo es uno de esos escasos ejemplos que deja el deporte en el que, por mucho que haya conseguido sobre el parqué, no deja de sorprendernos. Fue el detonante de una generación que ha llevado al baloncesto español a lo más alto, y lo volverá a ser este verano en los Juegos Olímpicos de Londres, sin duda la única espinita que aún tiene clavada. Juan Carlos Navarro (Barcelona, 1980) es la bomba, único, inigualable, con una capacidad innata para anotar desde todas las posiciones y situacio-

nes, y con un olfato especial para resolver partidos, sea cual sea el grado de dificultad. Ha ganado todo lo que un deportista puede aspirar, demostrando incluso más allá del charco que también sabe competir con jugadores más físicos y atléticos. En realidad lo ha hecho toda la vida. Lo hizo en la NBA, lo hace en la ACB y también en las categorías inferiores donde empezó a desarrollar todo tipo de recursos para compensar su falta de envergadura. Seis títulos de Liga, cinco de Copa, dos Euroligas y cinco medallas de oro con la selección española, entre ellas la del Mundial de Japón’2006, responden por sí solos. Desde que dinamitara a la selección americana en aquellla histórica final en Lisboa, Navarro no se ha cansado de liderar ofensivamente a sus equipos y conducirles a lo más alto. También lo hizo en las categorías inferiores del F.C. Barcelona, con un recuerdo muy especial de todos los torneos de formación que disputó.


7

TORNEO DE OLMEDO

- ¿Qué recuerdos tiene de Torneos como este de Olmedo, en los que participó en su etapa de formación? - Mis recuerdos son excelentes. Recuerdo que nos lo pasábamos muy bien yendo a este tipo de torneos. Era muy divertido porque pasabas un tiempo fuera de casa con tus compañeros de equipo y la convivencia con el equipo era fantástica. Aún mantengo amigos de aquella época “PASABAS TIEMPO FUERA y cuando nos enDE CASA Y LA CONVIVENcontramos siempre CIA CON TUS COMPAÑErecordamos alguna ROS ERA FANTÁSTICA” anécdota de aquellos tiempos. Son momentos para disfrutar porque estas experiencias no se olvidan. - ¿Cuáles han sido los momentos más especiales a lo largo de su ya dilatada carrera deportiva? - He tenido la suerte de tener grandes “LA EUROLIGA DE PARÍS momentos deportiY LOS TRIUNFOS CON LA vos tanto a nivel de SELECCIÓN HAN SIDO MIS club como a nivel MEJORES MOMENTOS” de selección. Con el FC Barcelona la Euroliga conquistada en París fue sensacional por lo que yo significaba para el equipo y por mi importancia dentro de él. Con la selección, está claro que el Mundial que conseguimos en Japón, en una final en la que tuvimos que jugar sin Pau, o el Europeo de Lituania del pasado verano son momentos muy especiales. En “DESPUÉS DE LO VIVIDO general todos los EN PEKÍN, TENEMOS MUtriunfos con la seCHAS GANAS DE HACERLO lección han signifiBIEN EN LOS JUEGOS” cado mucho y han sido muy especiales para todos.

- Y por contra, ¿qué momento desearía no haber vivido? - Las lesiones son los peores momentos de cualquier deportista. No he tenido ninguna de importancia que me haya dejado fuera de las pistas durante muchos meses pero mis problemas de espalda y del Aquiles me están dando guerra y no me han dejado rendir al máximo los últimos años. Estar al cien por cien es lo que todo deportista desea porque lo demás ya depende de ti. - ¿Qué sensaciones tiene de cara a los importantes retos que se avecinan de aquí a final de temporada? - Espero que buenas. No hemos podido repetir título en la Euroliga pese a haber alcanzado la final a cuatro, pero hay otros frentes abiertos como la Liga. En Liga estamos bien colocados, aun- “OS DIRÍA QUE APROVEque todos tenemos CHEIS LA EXPERIENCIA muy claro que cuando PORQUE NO LA VAIS A lleguemos a los pla- OLVIDAR NUNCA” yoffs será otra historia. Y en cuanto a los Juegos Olímpicos, tenemos muchas ganas de hacerlo bien tras la experiencia de Pekín, pero sabemos que no será nada fácil llegar lejos. Los últimos Juegos nos dejaron muy buen sabor de boca a todos nosotros y queremos, al menos, repetir el nivel que alcanzamos. - Juan Carlos, envíe un mensaje a todos los jugadores que se van a dar cita estos días en Olmedo. - Pues, sobre todo que se lo pasen bien y disfruten de estos momentos que difícilmente podrán olvidar a lo largo de sus vidas. Y que aprovechen estas experiencias porque son únicas.

6 5 2 5

TÍTULOS DE LIGA DE COPA DEL REY EUROLIGAS MEDALLAS DE ORO


TORNEO DE OLMEDO

12+1: la valiosa edición más

SEGUIR APOSTANDO POR ESTE TORNEO EN TIEMPOS DE CRISIS REFUERZA EL COMPROMISO DE LA VILLA DE OLMEDO CON EL BALONCESTO Y EL DEPORTE DE FORMACIÓN REBOTE

Si el mero hecho de celebrar doce ediciones ya parecía una utopía hace un año, teniendo en cuenta los escasos escaparates que tiene el baloncesto en sus categorías de formación, poder presentar la decimotercera en tiempos de penurias se antoja poco menos que milagroso. Una apuesta que viene a reforzar el compromiso que tiene la Villa de Olmedo con el deporte de base en general y con el baloncesto en particular. Un compromiso que antes de empezar ya ha encontrado su recompensa en la ilusión y entusiasmo con los que han preparado el torneo los seis clubes participantes. Un esfuerzo que habrá merecido la pena solo por la sonrisa que esbocen todos ellos cuando estén camino de casa una vez concluido. Sacrificio que se verá premiado el día que muchos de estos jóvenes talentos defiendan los colores de la selección española no muy tarde, quien sabe si en los Juegos Olímpicos de Madrid, y recojan el fruto del trabajo de muchos años en los que tanta importancia tienen torneos como éste. Un esfuerzo y compromiso que hará que todos ellos puedan presumir el día de mañana de haber participado en un torneo que es referencia a nivel

nacional en la categoría y que, con el paso de los años, también podrá presumir de haber dado sombra y cobijo a las generaciones criadas y formadas en tiempos de crisis. De momento la del 98 viene pisando tan fuerte como sus predecesoras con dos canteras que volverán a ser miradas con lupa, caso de Es- LA ILUSIÓN CON LA QUE tudiantes y Real Madrid, ENCARAN EL TORNEO LOS los dos últimos finalistas, PARTICIPANTES YA COMy con un cartel que vuel- PENSA TANTO ESFUERZO ve a situar el listón muy alto. Si a ello le sumamos la presencia de un clási- ESTUDIANTES Y REAL MAco en Olmedo como el DRID, LOS DOS ÚLTIMOS FINALISTAS, CENTRARÁN Banca Cívica de Sevilla, y TODA LA ATENCIÓN la de una cantera emergente como es la del CAi Zaragoza, nos topamos POR PRIMERA VEZ TOMAN con un menú de lo más PARTE DOS EQUIPOS DE LA atractivo. REGIÓN, BLANCOS DE RUEAdemás, la de 2012 DA Y COLEGIO LEONÉS será la primera edición que cuente con dos representantes castellano y leoneses, en este caso con dos de los clubes que, tradicionalmente, mejor trabajan en categorías inferiores en la región, caso del Blancos de Rueda y el Colegio Leonés. Los dos se resisten a ser víctimas propiciatorias y han preparado a conciencia su participación para dar algo más que guerra al resto de rivales.

8

PALMARÉS I EDICIÓN (Generación del 86) (4 y 5 de marzo de 2000) 1º Real Madrid 2º Estudiantes 3º Maristas CB Cadete 4º Castilla y León

II EDICIÓN (Generación del 87) (24 y 25 de febrero de 2001) 1º Real Madrid 2º Estudiantes 3º Caja San Fernando 4º Castilla y León

III EDICIÓN (Generación del 88) (9 y 10 de marzo de 2002) 1º Caja San Fernando 2º Castilla y León 3º Estudiantes 4º Real Madrid

IV EDICIÓN (Generación del 89) (28 de febrero a 2 de marzo de 2003) 1º Real Madrid 2º Joventut 3º Castilla y León 4º Caja San Fernando 5º Pamesa Valencia 6º Unicaja Málaga

V EDICIÓN (Generación del 90) (20 a 22 de febrero de 2004) 1º Joventut 2º Pamesa 3º Caja San Fernando 4º Real Madrid 5º Estudiantes 6º Castilla y León


9

TORNEO DE OLMEDO

VI EDICIÓN (Generación del 91) (4 a 6 de febrero de 2005) 1º Real Madrid 2º Joventut 3º Unicaja 4º Caja San Fernando 5º Pamesa Valencia 6º Castilla y León

XI EDICIÓN (Generación del 96) (27 a 29 de marzo de 2010) 1º Real Madrid 2º Cajasol 3º Estudiantes 4º Gran Canaria 5º C.B. Valladolid 6º OKK Drazen Petrovic

SIETE TÍTULOS BLANCOS.- El Real Madrid se ha convertido, año tras año, en el rival a batir además de principal favorito al título final. Siete trofeos en doce ediciones lo dice todo.

VII EDICIÓN (Generación del 92) (13 a 15 de abril de 2006) 1º Joventut 2º Pamesa Valencia 3º Castilla y León 4º Estudiantes 5º Caja San Fernando 6º Real Madrid

VIII EDICIÓN (Generación del 93) (30 marzo a 1 de abril de 2007) 1º Castilla y León 2º Real Madrid 3º Estudiantes 4º Caja San Fernando 5º Pamesa Valencia 6º Joventut Badalona

XII EDICIÓN (Generación del 97) (3 a 5 de junio de 2011) 1º Estudiantes 2º Real Madrid 3º CAi Zaragoza 4º Power Electronics Valencia 5º Blancos de Rueda 6º Cajasol

DOS DE LA ‘CASA’.- La representación local correrá cargo este año del Blancos de Rueda y el Colegio Leonés, primera edición en la que habrá dos equipos de la región.

IX EDICIÓN (Generación del 94) (14 a 16 de marzo de 2008) 1º Real Madrid 2º Joventut 3º Castilla y León 4º Estudiantes 5º Pamesa Valencia 6º Cajasol

X EDICIÓN (Generación del 95) (3 a 5 de abril de 2009) 1º Real Madrid 2º Cajasol 3º CAi Zaragoza 4º Castilla y León 5º Estudiantes 6º C.B. Granada

FIN A LA HEGEMONÍA.- La última foto que dejó el torneo -a la izquierda- cambió el guion habitual pasando el trono a manos del Estudiantes.


COLABORADORES

www.basketcyl.com


11

TORNEO DE OLMEDO

HOSPITALET, MANNHEIM.. OLMEDO ROBERTO GONZÁLEZ PRESAS (Entrenador Blancos de Rueda) Para las personas que tenemos alguna relación con el baloncesto si oímos hablar de Hospitalet o Mannheim enseguida asociamos esas ciudades a prestigiosos torneos internacionales que allí se celebran. Desde hace ya muchos años, para mucha gente, escuchar Olmedo significa pensar en el mejor torneo de baloncesto infantil que se celebra en España. Una identificación así no se hace de un día para otro, ni se consigue porque sí. Se logra por el compromiso, el esfuerzo y el buen hacer de mucha gente. Todas las personas que hemos ido pasando alguna vez por allí hemos sentido ese ambiente de basket tan sano,

EL TORNEO QUE LLEGA AL 12 1 +

ROBERTO PALOMAR (Olmedano y redactor jefe de Marca) Si en lugar de organizar un torneo de baloncesto, en Olmedo se hubiera organizado una prueba de motociclismo, estaríamos en la edición 12+1, que diría Ángel Nieto. Pero en el baloncesto no se le tiene miedo a los números ni a las cábalas. En realidad, los organizadores del Torneo ‘Olmedo, Ciudad del Caballero’, no le tienen miedo a nada. En estos tiempos de crisis y falta de mecenazgo, lo normal es que nuestro querido torneo hubiera desaparecido ya hace

EL TORNEO ES UN VALOR SEGURO JOSÉ A. MARTÍN MANJARRÉS (Director técnico del Torneo) ¿Qué nos mueve a las personas que colaboramos en la organización del Torneo, para seguir ahí, edición tras edición, con la misma ilusión que el primer año? Trataré de resumir mis argumentos y motivaciones. Yo, desde muy joven, he estado bastante vinculado al baloncesto pero desde hace casi cuatro años, tengo la suerte de dedicarme profesionalmente a ello. Mi actual trabajo en la Federación de Baloncesto de Castilla y León me ha permitido entrar en contacto con gente relacionada con nuestro deporte en toda España e incluso fuera de nuestro país. Pues bien, no os imagináis la ilusión y el orgullo que siento, cuando en Cataluña, Madrid, Andalucía, Canarias, Aragón, pero también en Portugal y por supuesto, en cualquier rincón relacionado con nuestro deporte en Castilla y

hemos comprobado la buena organización y lo apropiado que es el pueblo para celebrar un torneo con chavales de esas edades. El torneo no sólo lo disfrutan los jóvenes, también los familiares y aficionados que hasta el pueblo se acercan por su cultura y su buena gastronomía. Seguro que para todos resultará una experiencia inolvidable. El poder salir de viaje con sus compañeros y amigos, el enfrentarse a algunos de los mejores equipos de la categoría y esos días de convivencia son cosas que siempre recordarán. Yo como entrenador he participado en muchos torneos y siempre he valorado el haber podido asistir. Que actualmente se puedan seguir celebrando tiene un gran mérito y es un estímulo muy grande para cientos de chavales que tienen el baloncesto como un elemento más en su formación. Quisiera animar a los jóvenes a seguir practicando este deporte y compaginarlo con sus estudios por muy sacrificado que les resulte a veces, a los padres a seguir educando y transmitiendo valores a través del deporte y a los entrenadores a seguir con su gran labor de enseñanza e implicación.

un par de ediciones. Pero seguimos empeñados en que durante tres días, los futuros ÑBA disfruten de la atmósfera del pabellón, en la que se respira basket por los cuatro costados, y de la hospitalidad de nuestro pueblo. Seguimos empeñados en que a estos chavales, de los que unos cuantos llegarán a la élite, no olviden que un año pasaron por Olmedo para enfrentarse a los mejores de la categoría en esta especie de ‘Final a 6’ que intenta emular la emoción de los profesionales en la Euroliga. Y cuando todo acabe este año, volveremos a la cuenta normal y pasaremos del 12+1 a la edición número 14. Porque en Olmedo seguimos empeñados en que nuestro torneo sea la gran referencia del baloncesto nacional de cantera. Y nada ni nadie va a impedir que cada temporada, estos pequeños gigantes y sus acompañantes disfruten del pueblo, del pabellón y de sus gentes.

León, la gente sabe que en Olmedo se celebra un gran Torneo de Baloncesto. Para mí eso, unido al comentario habitual de los que durante estos días nos visitan “pero hay que ver qué bonito está este pueblo”, es más que suficiente para compensar el esfuerzo y dedicación que evidentemente requiere colaborar en la organización de un evento de estas características. Es probable que a los responsables municipales, especialmente en estos últimos años, haya quien les pueda decir, pero, con la que está cayendo ¿por qué seguís haciendo el Torneo? Reconozco que juego con la ventaja de conocer las cifras pero os aseguro que el Torneo de Olmedo, tal y como está concebido, con un presupuesto que se sustenta en una sólida y eficaz colaboración es un valor seguro. En el mes de enero se celebró en Valladolid el Campeonato de España de Selecciones autonómicas. Se trata de un evento de mayor dimensión pero las cifras hablan por sí mismas y, en mayor o menor medida, pueden ser extrapolables. En Valladolid entre el 3 y el 7 de enero suele haber una ocupación hotelera del 25 %. Este año, en esa misma fecha, según el informe emitido por la propia asociación de hosteleros, la ocupación ascendió al 85 %. Por lo tanto, a los valores intrínsecos y tradicionalmente relacionados con el deporte hay que añadir otro: la capacidad de dinamizar la economía.


Grupo A

TORNEO DE OLMEDO

Banca Cívica NOMBRE APELLIDOS

DOS FINALES EN LOS TRES ÚLTIMOS AÑOS DICE MUCHO, Y BUENO, DEL TRABAJO DE CANTERA QUE SE VIENE HACIENDO EN SEVILLA. ESCAPARATE Y TERMÓMETRO INEQUÍVOCO DE LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LAS CATEGORÍAS INFERIORES ENTRE LOS GRANDES CLUBES DE ESPAÑA, OLMEDO PUEDE DAR FE DEL METICULOSO MIMO CON EL QUE TRABAJA EL BANCA CÍVICA CON SU FUTURO. UN AÑO MÁS, EL CUADRO ANDALUZ VOLVERÁ A DAR GUERRA A LOS FAVORITOS AL TÍTULO

FECHA N.

ALTURA

PUESTO

4. Juan Gabriel RUIZ RODRIGUES

1998

1,82

ALERO

5. Nicolás JUSTICIA PÉREZC

1998

1,66

ESCOLTA

6. Manuel VÁZQUEZ GIL

1998

1,90

ALERO

7. Alejandro GARCÍA ARAUJO

1998

1,55

BASE

8. Leonardo CANALES QUESADA

1998

1,70

ESCOLTA

9. Daniel VICENTE SOLTERO

1998

1,77

BASE

10. Ignacio GONZÁLEZ BALLESTER

1998

1,78

ESCOLTA

11. Carlos GARCÍA CARMONA

1998

1,70

BASE

12. Jesús RENGEL MORA

1998

1,79

ALERO

13. Guillermo BANDRÉS CATALINA

1998

1,91

PÍVOT

14. Alejandro RODRÍGUEZ AGUILAR

1998

1,80

ALERO

15. Pedro Miguel MARTÍN ESCALANTE 1998

1,95

ALERO

16. Juan Miguel LÓPEZ MUÑOZ

1,67

BASEA

1998

ENTRENADOR: Juan Manuel VIVANCO MONASTERIO AYUDANTE: Pablo GONZÁLEZ ALÉS DELEGADO: Carlos SOLER GÓMEZ

12


13

Grupo A

TORNEO DE OLMEDO

Asefa Estudiantes NOMBRE APELLIDOS

FECHA N.

ALTURA

PUESTO

4. Alberto TORRES MUNICIO

1998

1,74

BASE

5. Guillermo GARCÍA BORJA

1998

1,75

ALERO

6. Manuel RUEDA JAMBRINA

1998

1,72

BASE

7. Mario HENCHE JIMÉNEZ

1998

1,90

ALERO

8. Pablo CARRASCO VILLACASTÍN

1998

1,81

ALERO

9. Valentín DE LAS HERAS ANDRÉS

1998

1,92

PÍVOT

10. Félix ESCARIO PÉREZ

1998

1,78

ESCOLTA

11. Borja DÍEZ LÓPEZ

1998

1,88

ALA-PIVOT

12. Roy EFRAT

1998

1,72

ESCOLTA

13. Samuel GUTIÉRREZ TORRE

1998

1,90

PIVOT

14. Rubén GÓMEZ LINACERO

1998

1,78

ALERO

15. Nacho MARTÍN DE LA CONCHA

1998

1,82

ALA-PIVOT

ENTRENADOR: Gabriel ALVARO VENEGAS ENTRENADOR: Nacho JIMÉNEZ GALLEGO PREPARADOR FÍSICO: Carlos BALSALOBRE FERNÁNDEZ DELEGADO: Tomás POZO PÉREZ

NO ES NINGUNA NOVEDAD QUE LA COLEGIAL ES UNA DE LAS MEJORES CANTERAS DEL PAÍS. YA HACE UN AÑO LO DEMOSTRÓ SOBRADAMENTE EN OLMEDO ADJUDICÁNDOSE EL TORNEO Y ACABANDO CON UNA HEGEMONÍA DE AÑOS DEL REAL MADRID. LO HIZO EN UNA FINAL VIBRANTE, COSECHANDO SU PRIMER TÍTULO Y DEJANDO EL AROMA QUE SIEMPRE HAN TRANSMITIDO LOS EQUIPOS DEL RAMIRO DE MAEZTU. EL ACTUAL CAMPEÓN, POR LO TANTO, SERÁ ESTE AÑO UN EQUIPO A SEGUIR.


Grupo A

TORNEO DE OLMEDO

14

Blancos de Rueda NOMBRE APELLIDOS

AL IGUAL QUE SUS MAYORES, LOS INFANTILES DEL BLANCOS DE RUEDA SE RESISTEN A SER MERAS COMPARSAS Y PELEARÁN HASTA EL ÚLTIMO SEGUNDO POR MEJORAR EL QUINTO PUESTO QUE OBTUVIERON SUS PREDECESORES EN LAS DOS ÚLTIMAS EDICIONES DEL TORNEO DE OLMEDO, CAMPEONATO DE ESPAÑA OFICIOSO DE LA CATEGORÍA. LOS DE MUINELO SE HAN PREPARADO A CONCIENCIA PARA UNA CITA QUE, INDEPENDIENTEMENTE DEL RESULTADO, ES ESPEJO Y ESCAPARATE PARA LAS MEJORES CANTERAS DEL PAÍS.

FECHA N.

ALTURA

PUESTO

4. Luis Teodoro RUIZ LLORENTE

1998

1,70

ALERO

5. Francisco YUSTOS HERNÁNDEZ

1998

1,80

ALA-PIVOT

6. Guillermo FERNÁNDEZ RINCÓN

1998

1,87

BASE

7. Raúl VIDAL DEL CURA

1998

1,66

ESCOLTA

8. Javier MARTÍN MARTÍNEZ

1998

1,72

ALERO

9. Miguel GONZÁLEZ BURGOS

1999

1,82

ESCOLTA

10. Juan VEGA ALAGUERO

1998

1,85

PIVOT

12. Jaime MARTÍNEZ ARRANZ

1998

1,66

BASE

13. David BENITO PÉREZ

1998

1,85

PIVOT

15. Guillermo ÁVILA OBREGÓN

1998

1,70

ESCOLTA

16. Mario PUEBLA DÍEZ

1998

1,82

ALERO

18. Raúl ROLDÁN MORALES

1998

1,68

ESCOLTA

ENTRENADOR: Gonzalo MUINELO GARRIDO ENTRENADOR: Roberto SÁNCHEZ VAQUERO DELEGADO: Samuel BARRENA REDONDO


15

Grupo B

TORNEO DE OLMEDO

CAi Zaragoza NOMBRE APELLIDOS

FECHA N.

ALTURA

PUESTO

4. Álvaro SANZ BARRIO

1998

1,60

BASE

5. Javier GIMENO MUÑOZ

1998

1,58

BASE

7. Ignacio SARASA ROCA

1998

1,86

PIVOT

8. Pablo GERMÁN MALDONADO

1998

1,73

ALERO

9. Álvaro ROMERO SOLANA

1998

1,69

ESCOLTA

10. Raúl CAMPILLO PÉREZ

1998

1,80

PIVOT

11. Arturo MILLÁN TURÓN

1998

1,74

ALERO

12. Andrés HERRERO ALCAIDE

1998

1,78

ALERO

13. Diego MOLES GARCÍA

1998

1,69

ALERO

14. Raúl JAIME TOLEDO

1998

1,82

PIVOT

15. Adrián LLEYDA LATORRE

1999

1,80

PIVOT

ENTRENADOR: Óscar SARIÑENA AYUDANTE: Pablo TORNER DELEGADO: Diego SERICHOL Responsable expedición: Pedro CARRILLO

SE HA CONVERTIDO EN UN CLÁSICO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS Y UNA DE LAS CANTERAS QUE MEJOR SABOR DE BOCA HA DEJADO EN OLMEDO, TAL Y COMO DEJÓ PATENTE EN LA EDICIÓN DE 2011 CON UN MÁS QUE MERITORIO TERCER PUESTO. LOS MAÑOS VUELVEN A LA CARGA CON EL RETO DE DOBLEGAR AL REAL MADRID, UNO DE LOS FIRMES FAVORITOS AL TÍTULO, Y HACERSE CON EL PRIMER PUESTO DEL GRUPO. LA MEDALLA DE BRONCE DEL AÑO PASADO SABE A POCO A UN CLUB QUE VUELVE A ESTAR ENTRE LAS MEJORES CANTERAS DE ESPAÑA


Grupo B

TORNEO DE OLMEDO

Real Madrid NOMBRE APELLIDOS

SIETE TÍTULOS CONTEMPLAN A UN CLUB LLAMADO A DEVORAR TROFEOS Y RIVALES ALLÁ POR DONDE VAYA. EL SELLO INDELEBLE QUE SIEMPRE HA DEJADO LA CANTERA DEL REAL MADRID EN OLMEDO VOLVERÁ A DEJARSE NOTAR ESTE AÑO, MÁS SI CABE DESPUÉS DE HABER PERDIDO EL TRONO EN 2011 ANTE ESTUDIANTES. TRES TÍTULOS EN LAS CUATRO ÚLTIMAS EDICIONES DICEN MUCHO DEL ESPÍRITU COMPETITIVO, ADEMÁS DEL TALENTO DE LA CANTERA DEL CLUB BLANCO. SERÁ, SIN DUDA, EL RIVAL A BATIR.

FECHA N.

ALTURA

PUESTO

4. Adrián GONZÁLEZ GIRÁLDEZ

1998

1,76

ESCOLTA

5. Alberto PÉREZ ALBA

1998

1,87

ALERO

6. Martín JARDÓN CANALIAS

1998

1,78

BASE

7. Pablo POYATOS GÁLVEZ

1998

1,86

ALERO

8. Nicolás GONZÁLEZ AGUIRRE

1998

1,82

ALERO

9. Ángel CAMPANARIO SANZ

1998

1,80

ALERO

10. Jorge PARRA BÁEZ

1998

1,76

ALERO

11. Ignacio BALLESPIN DE LA PEÑA

1998

1,79

ESCOLTA

12. Alejandro REDONDO LÁZARO

1998

1,65

BASE

14. Íñigo GÓMEZ SOTRES

1998

2,01

PIVOT

15. Fran MURCIA DIBILDOS

1998

1,77

ALERO

18. Mario CAMACHO MOLINA

1998

1,85

ALERO

20. Felipe DOS ANJOS DE PAULA

1998

2,03

PIVOT

ENTRENADOR: Alberto CODESO NICOLÁS ENTRENADOR: Agustín NÚÑEZ GARCÍA DUE: Borja GONZÁLEZ JIMÉNEZ COORDINADOR: Alfonso CASAS GONZÁLEZ

16


17

Grupo B

TORNEO DE OLMEDO

Colegio Leonés NOMBRE APELLIDOS

FECHA N.

ALTURA

PUESTO

4. Pablo GONZÁLEZ DE LA FUENTE

1998

1,67

BASE

7. Javier GALÁN VÁZQUEZ

1998

1,78

BASE

8. César ÁLVAREZ CASTRO

1998

1,76

ESCOLTA

10. Alejandro FERNÁNDEZ ALONSO

1998

1,70

BASE

11. Samuel J. MARTÍNEZ DE PRADO

1998

1,78

ESCOLTA

12. Diego PÉREZ GONZÁLEZ

1998

1,86

PIVOT

13. Alberto PÉREZ GONZÁLEZ

1998

1,86

ALERO

15. Alejandro GARCÍA MIJARES

1998

1,76

ALERO

16. Daniel MARCOS RODRÍGUEZ

1998

1,84

ALERO

17. Guillermo FERNÁNDEZ MARTÍNEZ 1998

1,83

PIVOT

ENTRENADOR: Rafael GIL GONZÁLEZ AYUDANTE: Fernando DEL POZO MELÉNDEZ DELEGADO: Alberto RODRÍGUEZ LOBO

ES LA DE ESTE AÑO LA PRIMERA EDICIÓN QUE LUCIRÁ DOS REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD EN SU CARTEL CON UN COLEGIO LEONÉS QUE SE ESTRENA DESPUÉS DE HABER DADO SUFICIENTES MUESTRAS DURANTE LA TEMPORADA DEL TALENTO Y CALIDAD QUE ATESORA EN SU PLANTILLA. LOS CHICOS DE RAFA GIL SE RESISTEN A SER PRESA FÁCIL EN UN GRUPO EXTREMADAMENTE DIFÍCIL EN EL QUE DEBERÁN PELEAR AL MÁXIMO PARA TENER EL MEJOR CRUCE POSIBLE.


TORNEO DE OLMEDO

18

El vendaje neuromuscular en los esguinces Ric

o d e i v O a í c ardo Gar UTA ERAP

T FISIO

E

A todos los que practicamos de manera habitual ciertos deportes, en algún momento de nuestra práctica deportiva hemos sufrido un esguince de tobillo. La evolución en el tratamiento ha sido tan vertiginosa que actualmente observamos una “tiras de colores” que nos ayudan de una manera u otra.

iUna vez que hemos sufrido esta lesión, el vendaje neuromuscular (VNM) tiene una ima Un l e d portancia vital en el proceso de recuperación, independientemente de la fase en la que r o o s c Profe d Francis nos encontremos, ya que desde el primer momento sus diferentes efectos son positivos en a la recuperación de dicha lesión. El vendaje neuromuscular (VNM) utilizado en esguinces versid ria. a o t t de tobillo mejora la propiocepción cuando lo comparamos a la ausencia del vendaje o i u V e de ap r a la aplicación del vendaje funcional. Pero al mismo tiempo tiene otros muchos efectos e t t r o F i s i o ebok Sp o positivos en la recuperación del tobillo, como por ejemplo reducir el dolor, la inflamación e d y el edema que junto con el hematoma son signos clínicos característicos de dicha lesión. del R Diploma íF . b Clu ción Además tiene la afinidad con el vendaje funcional tradicional en que son dos armas teraduca orador E n e péuticas diferentes, pero con un mismo objetivo, que no es más que la curación total de lab o C la lesión. Gracias a su efecto analgésico, propioceptivo, circulatorio, etc, podemos combisica. io Marca. d narlo con cualquier terapia física empleada normalmente en el ámbito tanto ambulatorio a r n e como deportivo. Olme e d e- Otra gran utilidad del VNM es que se puede ser aplicado independientemente de la edad ral Natu unque d a de la persona que lo solicita, pero, si es necesario que sea aplicado al deportista y nunca a el deportista así mismo. facet do u s n a l e l sarro ional de este VNM radica en estos detalles: rd La eficacia s La dirección de las diferentes tiras profe , Richa - er rid colocación bien sea sobre un músculo, tendón o ligamento. Mad r no p a -- La La tensión que se aplica a la tira sobre el segmento corporal. a n t inten ningu o, - El color tiene su importancia de cara al efecto que se busca. derse del torne s Como reflexión final, el VNM ha sido y es utilin re zado en las diferentes lesiones que la prácticas edició do labo del baloncesto ocasiona como tendinipatia en . n a e t haci el tendón de Aquiles, fascitis plantar, inflamarapeu e t o i ciones articulares y como venimos hablando, de fis en el esguince de tobillo.

m

C

Mu ha rent en l ción No p val de taform


19

TORNEO DE OLMEDO

Citas

julio

Olmed

o clásic o

ril

marzo-ab

anta Semana S

mayo

Circolm

para no perderse

edo

uestra de circ o.- Se convert ido en u n re te de ám bito nac feional la difusi ón de las art y promoes circen pretend ses. e se e calle si r un festin ma de p o una plaromoció n.

ana 94 la Sem Desde 19 do an er p o recu Santa ha id actos s lo y es n o las procesi ías Las Cofrad n litúrgicos. co ir rg resu vuelven a nzar la ca al e d intención du e tuvieron pujanza qu s. rante siglo

Cita con las artes cas con lo más d escénie del tea tro clási stacado co en Corrala la de el Centr l Palacio y en o de A rt e nicas Sa n Pedro s Escé.P impulsa r tanto retende la cultu como el a teatro c lásico.

Sept.-octubre

Encierros Declarada de interés turístico regional, esta fiesta se celebra en honor a sus patronos, San Miguel y San Jerónimo, y en la conmemoración de la coronación canónica de Nuestra Señora la Virgen de la Soterraña.


TORNEO DE OLMEDO

20

NOS ENCONTRAMOS ANTE LA VILLA DE LAS SIETE IGLESIAS, SIETE CONVENTOS, SIETE PLAZAS, SIETE CAÑOS O FUENTES, SIETE ARCOS DE ENTRADA, SIETE CASAS NOBLES, SIETE PUEBLOS EN SU ALFOZ.. UN LEGADO INMENSO Olmedo debe su nombre a la abundancia de olmos que existían en su término. La importancia que se daba a Olmedo, durante el medievo se refleja en el refranero “Quién señor de Castilla quiera ser, a Olmedo de su parte ha de tener”. El patrimonio monumental de Olmedo es muy abundante, tanto que se denominó durante la edad media, como la villa de los siete sietes, porque poseía: siete iglesias, siete conventos, siete plazas, siete caños o fuentes, siete arcos de entrada en sus murallas, siete casas nobles y siete pueblos de su alfoz. Sus calles están jalonadas de edificios mudéjares, destacando la Iglesia de San Miguel y la Soterraña y las ruinas consolidadas de San Andrés, ambos edificios son monumento histórico artístico nacional, al igual que los restos de muralla que circundan la mayor parte del casco histórico. La Iglesia de Santa María es otro magnífico ejemplo de museo escultórico. Cuentan los románticos de esta villa que los antiguos mesoneros y taberneros crearon las bases de nuestra actual gastronomía, con el lechazo como gran rey de la mesa. Decenas de fogones y hornos siguen funcionando hoy en

día para preparar los tradicionales asados. No podemos olvidarnos de la insigne repostería olmedana con especial mención para pasteles, turrones, las llamadas “cagadillas de pato” (rosquillas de aceite fritas), bollos de azúcar, “mudejaritos” (mantecados de almendra), tortón de mosto... Un legado inmenso que merece la pena desgranar. La Muralla La antigua muralla, que ha llegado incompleta hasta nuestros días, aún cionserva parte de su antigua prestancia. Se mantienen en pie dos de los ocho arcos que había para acceder al pueblo: las puertas de San Miguel y la de la Villa. Del antiguo recinto amurallado, hoy permanecen en mejor estado los lados sur y occidental, el impulso institucional hace que se vaya recuperando la fisonomía y solidez de la más importante construcción militar que se conserva. Iglesia de San Miguel Edificada en el siglo XIII en ladrillo y mampostería, se estructura en tres naves estrechas y de gran altura. Es uno de los mejores edificios

de estilo románico-mudéjar de la provincia de Valladolid. En la iglesia sorprende el retablo mayor, de estilo barroco y sin ningún tipo de pintura o policromía. La figura central, la del titular del templo es del siglo XVIII y fue tallada en Medina de Rioseco. Destacan los retablos de La Crucifixión, de influencia flamenca atribuido a Gaspar de Tordesillas, y el de San Bartolomé, de escuela italiana, ambos del siglo XVI. La torre, de un solo cuerpo, se construyó en 1782. Cripta de la Virgen de la Soterraña

A través de un estrecho pasillo abovedado se accede a la capilla que muestra en su esplendor el barro-

co español. El pequeño recinto, de planta octogonal, está edificado en ladrillo y se corona con una cúpula decorada con abundantes pinturas al fresco que representan a personajes del antiguo testamento. El retablo está presidido por la imagen de la Virgen de la Soterraña, escultura del siglo XIII, patrona de Olmedo y de su comunidad de Villa y Tierra. Iglesia de Santa Mª del Castillo Este edificio de estilo gótico, de finales del siglo XV, se construyó sobre los restos de un templo románico anterior, del que solo se conserva la portada del siglo XII. En su interior destaca el retablo mayor, plateresco de mediados del siglo XVI y dedicado a la Virgen.


21

TORNEO DE OLMEDO


TORNEO DE OLMEDO

El Mudéjar y el Siglo de Oro

El Parque Temático y el Palacio del Caballero, visitas obligadas REBOTE

Si por algo es conocido Olmedo universalmente es por la obra de Lope, El Caballero de Olmedo. En la plaza de San Julián se abrió en el mes de octubre del año 2005 el Palacio Caballero de Olmedo, una visita lúdica, sensorial y emocional a través de Castilla, Olmedo, el Siglo de oro, el teatro y Lope de Vega. Un auténtico viaje en el tiempo. Una inmersión sensorial en la historia que, empleando modernas técnicas expositivas, escenografías de acabado realista y con el apoyo de tecnologías de vanguardia, permitirá al viajero ser testigo de la historia. Por otro lado, el Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León es, sin duda, el principal atractivo de Olmedo. Un espacio de ocio que se abrió en mayo de 1999. El parque ocupa una extensión de casi 15.000 m en los que se distribuyen veintiuna réplicas arquitectónicas a escana 1/8, construidas con ladrillos del tamaño de un dedo (2 millones de ladrillos), y en el que podemos hacer un recorrido por el mudéjar castellano y leonés. Se pueden observar edificios ta nalejados como el Castillo de la Mota o el Castillo de Coca en apenas cinco minutos. Para los amantes de la botánica existen más de trescientas plantas que convierten el recinto en un auténtico vergel.

22




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.