miraflores

Page 1

programa miraflores lee premian twitter de miraflores

Revista de la Municipalidad de Miraflores

Año 2011

No 2 / octubre - Noviembre

tenemos “marca ciudad” miraflores en tu corazón

Seguridad sin Fronteras Iniciaron Miraflores, Barranco y Surquillo Surco, San Isidro y San Borja también se integran para reforzar vigilancia en límites distritales.

La ciudad que todos queremos


02

editorial

editorial

Queridos Vecinos: Gracias por permitirme ingresar, una vez más, a sus hogares con la finalidad de mantenernos en comunicación en estos primeros diez meses de gestión. Miraflores es una ciudad que todos llevamos en el corazón y como tal, venimos trabajando con mucho ahínco para hacer de nuestro espacio un lugar seguro, limpio y ordenado.

Jorge Muñoz Wells Alcalde de Miraflores

En ese orden de ideas, la priorización del trabajo en seguridad es nuestra principal tarea y, por ello, hemos establecido un convenio con las municipalidades vecinas. El objetivo es hacer un trabajo de municipios sin fronteras, que nos posibilita sumar esfuerzos y poner más de tres mil serenos de las comunas, a disposición de los ciudadanos. A ello, sumamos que seguimos creciendo en el número de cámaras de video-vigilancia, habiendo iniciado la gestión con 43 y hoy tenemos 70. También hemos puesto a disposición de los vecinos una cuenta en la red social de Twitter que tiene carácter inclusivo pues nos ha permitido que personas con sordera puedan comunicar sus inquietudes en seguridad, algo que antes solo se canalizaba por teléfono.

La participación de más de tres mil comercios interconectados con los dispositivos P.O.S. nos ha posibilitado ser más efectivos, generando alarmas silenciosas que nos ayudan a tener una mejor comunicación para solucionar eventuales problemas. El trabajo que realizamos por lograr la inclusión de las personas con discapacidad nos ha llevado a presidir la red nacional de OMAPED’S, teniendo un alto compromiso para seguir trabajando por todas aquellas personas. Otra buena noticia para Miraflores es que, para abril del año 2013, hemos sido designados para ser la ciudad anfitriona de la “Convención Mundial de Deporte para Todos”, promovida por el Comité Olímpico Internacional y el Comité Olímpico Peruano. En aquella oportunidad se espera una visita importante de turistas, además de las enseñanzas que tal convención dejará. Finalmente, seguimos trabajando en la mejora de nuestras vías y, por ello, las doce cuadras de la Av. Roca y Boloña, tanto de ida como de vuelta, se estarán entregando totalmente remozadas en estos días.

Patricia del Río Jiménez de Olavide, Luis Alfonso Molina Arlés, María Pilar Bonilla Sánchez de Lozada, Rocío Patricia Andrade Botteri, Carlos Eugenio Alarco Proaño, Jorge Muñoz Wells, Remy Michael Balarezo Núñez, Franca Rey Camino, Carmen Milagro Chauca Valdez y Luis Alberto Silva Nano.

Comisiones Permanentes de Regidores Asuntos Jurídicos

• Rocío Patricia Andrade Botteri, Presidenta.

Economía

• Carlos Eugenio Alarco Proaño, Presidente.

Desarrollo Urbano, Transporte y Medio Ambiente La ciudad que todos queremos • Patricia del Río Jiménez de Olavide, Presidenta.

Bienestar Social y Participación Vecinal

Cultura, Educación y Deporte

Seguridad Ciudadana

Comisión Especial de Condecoraciones

• Carmen Milagro Chauca Valdez, Presidenta.

• Remy Michael Balarezo Núñez, Presidente.

• Franca Rey Camino, Presidenta.

• Franca Rey Camino, Presidenta.


seguridad

03

Más Seguridad con Alarmas Silenciosas

U

n renovado sistema que busca reforzar la seguridad las 24 horas del día en más de 3,000 establecimientos comerciales, como: supermercados, galerías, estaciones de grifo y centros de diversión, entre otros, relanzó la Municipalidad de Miraflores y VisaNet del Perú. Consiste en la activación de una alarma silenciosa, a través del sistema P.O.S. instalado en las máquinas de servicio de pago con tarjeta de débito y de crédito. Ante una emergencia en el establecimiento se emite una señal la cual se dirige a la Central de Alerta Miraflores, desde donde se dispone la inmediata atención. La Municipalidad está evaluando extender este sistema a los teléfonos moviles a fin de permitir envíar alarmas silenciosas desde cualquier lugar.

¡Premian Twitter de Serenazgo!

Reuniones Descentralizadas

Por el importante apoyo que brinda en beneficio de la seguridad ciudadana, la cuenta de Twitter de la Central Alerta Miraflores @miraflores24h, atendida por personal de Serenazgo, obtuvo el primer lugar en el Concurso 20 Blogs Peruanos, organizado por Inventarte y el grupo Movistar. La Municipalidad de Miraflores fue el primer gobierno local del país en implementar este servicio. Diariamente, a través de esta plataforma, se recogen incidentes sospechosos, se envían recomendaciones sobre

Los establecimientos afiliados al sistema P.O.S. muestran adhesivos en sus ingresos que indican “LOCAL PROTEGIDO”.

rutas de tránsito alternativas para los conductores, así como el reporte de calles y avenidas cerradas por refacciones u otras obras que realiza el concejo.

Con el objetivo de conocer y recoger las inquietudes y sugerencias de los vecinos, los integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Miraflores, presidido por el Alcalde Jorge Muñoz Wells, iniciaron sus reuniones descentralizadas y al aire libre, las mismas que continuarán por diferentes zonas del distrito.

La ciudad que todos queremos


04

seguridad

Serenazgo sin Fronteras

P

orque la seguridad traspasa fronteras, los distritos de Miraflores, Surco, San Isidro, Barranco, Surquillo y San Borja acordaron emprender conjuntamente diversas acciones para reforzar la seguridad ciudadana, especialmente, en las zonas límites, movilizando a un total de 3 mil serenos en las calles. Así, mediante la firma del Convenio Intermunicipal Municipios sin Fronteras, se comprometieron al patrullaje

mixto durante los días jueves, viernes y sábados entre las 06:00 p.m. y 12:00 p.m., acuerdo que se ha iniciado entre las comunas de Miraflores, Surquillo y Barranco; en este último distrito será de 3:30 p.m. a 7:00 a.m. (todos los días).

170 serenos de Miraflores, Surco, Barranco, Surquillo y San Borja participaron del I Seminario de Seguridad Ciudadana realizado en la Municipalidad de Miraflores.

Pronto será inaugurado un módulo de seguridad ciudadana en Santa Cruz que funcionará las 24 horas del día. Cartillas de Seguridad: La Municipalidad de Miraflores entregó, casa por casa, 52

La ciudad que todos queremos

Otro compromiso que contempla el convenio es la creación del Registro Único de efectivos del Serenazgo para que las Municipalidades tengan la garantía de que cuentan con personal idóneo.

A tener en cuenta: Cualquier delito, infracción o falta del que sea víctima o testigo, denúncielo a la Central Alerta Miraflores: 313-3773. El conocer los días, horas y tipos de transgresión, ayudará a planificar nuestro servicio y mejorar su seguridad. En caso sea víctima de un delito, no ponga resistencia, conserve la calma y posteriormente denuncie el hecho. Recuerde que todos los bienes materiales pueden recuperarse, salvo la vida.

mil cartillas de seguridad para el vecino miraflorino. El ejemplar contiene números de emergencia, recomendaciones, medidas y acciones a tomar ante cualquier ocurrencia delictiva.


obras

05

Estacionamientos sin afectar

áreas verdes

P

edir la reserva de un espacio, vía Internet, y pagar por el tiempo exacto de la permanencia del vehículo estacionado, son algunos innovadores servicios que brindarán los estacionamientos subterráneos que se construirán en Miraflores, los primeros de su género a nivel nacional. Las playas de estacionamientos también contarán con un sistema de lectura de placas de vehículos, intercomunicadores en los accesos y salidas, así como circuito cerrado de televisión. La construcción de los aparcamientos, que se ejecutará respetando íntegramente las áreas verdes, permitirá mejorar el entorno urbano y las condiciones de tránsito y, principalmente, dar

en

pro

Reservas de aparcamientos subterráneos serán vía Internet

o s e c

solución al déficit de estacionamientos en Miraflores. La obra se ubicará debajo de las calles Lima y Virgen Milagrosa.

Contribuyentes responsables Como resultado del cumplimiento y compromiso de los vecinos contribuyentes, al mes de agosto del presente año, la Municipalidad de Miraflores logró incrementar en 14% sus ingresos tributarios con respecto al mismo periodo del año 2010.

Av. Roca y Boloña casi lista Con el asfaltado de las pistas de la Av. Roca y Boloña comenzó la última etapa de la recuperación integral de esta vía, una de las más importantes de Miraflores y la primera avenida del país trabajada con tecnología de punta. Los técnicos aplican la malla denominada Geotextil para prevenir la formación de fisuras en la nueva pista, lo que permitirá una mayor duración de la misma.

El incremento de la recaudación obtenida es resultado de la estrategia aplicada en la difusión del vencimiento de la 3ra. Cuota de Pago de Tributos del 2011, así como en las estrategias de cobranza de obligaciones tributarias, afianzando, de esta manera, la cultura tributaria entre los ciudadanos.

La ciudad que todos queremos


06

ciudad

En calles Diagonal y de las pizzas

Menos ruido

L

os agentes de seguridad vial que controlan el cierre del tránsito los fines de semana en la zona de la calle de Las Pizzas reemplazaron sus silbatos por bastones luminosos a fin que los vecinos tengan mayor tranquilidad y, a la vez, reducir la

contaminación sonora. La medida fue adoptada como resultado de las reuniones entre representantes de la municipalidad, los comerciantes y vecinos de dicho lugar, con quienes también se concertaron otras importantes acciones como la restricción del ingreso de vehículos

Primavera en Parques Los espacios verdes de Miraflores se extienden a los terrenos adyacentes de la nueva pista de la Costa Verde, situada a la altura del óvalo Los Delfines, con más de 4,000 M2 de césped americano, flores, palmeras hawaianas, arbustos, árboles y cactus. Entre tanto, otros parques y jardines son cubiertos con césped y flores estacionales. Simultáneamente, la municipalidad está reemplazando los antiguos canales de regadío para aprovechar mejor el agua de riego; los resultados iniciales se apreciarán en las avenidas Benavides y Ricardo Palma; luego en Comandante Espinar, Ernesto Montagne, Casimiro Ulloa, Ramírez Villarán y Diez Canseco. La ciudad que todos queremos

los días viernes y sábados de 12:00 p.m. a 5:00 a.m. De igual manera, durante este horario, próximamente se establecerán paraderos de taxis formales, lo cual dará mayor seguridad a los visitantes de esta concurrida arteria miraflorina.

Enseñando a reciclar Más de 21 toneladas de residuos sólidos reciclables fueron recolectados de junio a la fecha por más de tres mil residentes en la Zona 6 de Miraflores, mediante el Programa de Segregación “Basura que no es basura”. La iniciativa es implementada por la Municipalidad de Miraflores, como parte del Plan de Manejo de Residuos Sólidos para el periodo 2011-2015.

Horario de recojo: Conozca a qué hora pasará el camión recolector por su vivienda: www.miraflores.gob.pe/limpieza.asp


ciudad

07

Tenemos “Marca Ciudad”:

Miraflores en tu Corazón

L

a noche del viernes 16 de setiembre marcó un antes y un después para Miraflores. Al costado del milenario santuario de la huaca Pucllana, en el restaurante del mismo nombre, los miraflorinos se reunieron para ser testigos de la presentación de su Marca Ciudad, a cargo del alcalde Jorge Muñoz Wells.

La velada transcurrió entre anécdotas relatadas por los presentes, como el maestro de ceremonia, el actor Giovanni Ciccia, así como por los invitados, algunos de los cuales se apreciaron en un video recordando lugares emblemáticos del distrito donde transcurrieron sus vidas.

Nutrida concurrencia en el restaurante Huaca Pucllana.

¿Por qué marca ciudad?

Alcalde Jorge Muñoz Wells presenta la Marca Ciudad de Miraflores.

Porque Miraflores reúne espacios que pocas localidades poseen, con una multiplicidad de servicios, desde un hotel cinco estrellas hasta una pequeña bodega o un amplio supermercado, centros culturales, cines, restaurantes de alto nivel o pequeños “huarikes”. Porque permite una adecuada convivencia entre las personas y muchas de ellas tienen historias que contar. Además, porque han tenido uno o más puntos de conexión con sus calles y lugares de encuentro. Porque todo miraflorino, conocido como “miraflorino de toda la vida”, y aquella persona que descubre el distrito al mudarse o al ir a su centro de trabajo tiene una o más razones para llevar a Miraflores en su corazón.

La ciudad que todos queremos


08

inclusión

Plataforma de Atención al Vecino.

Servicios con Lenguaje de Señas

C

omo símbolo de construcción de una ciudad inclusiva que reconoce los derechos de las personas y promueve el acceso a servicios de calidad, la Municipalidad de Miraflores implementó, desde el mes de agosto, el lenguaje de señas para las personas con discapacidad auditiva, permitién-

doles efectuar sus gestiones en la Plataforma de Atención al Vecino. Asimismo, participar de las Audiencias Vecinales que se transmiten en directo por Internet, a través del canal municipal www.miratv.pe, en simultáneo a la transmisión en vivo de las conversaciones del alcalde Jorge Muñoz Wells con

cada vecino; también ha implementado dicho servicio en las Sesiones de Concejo así como en otros eventos dirigidos a la comunidad. De esta manera, la municipalidad se convierte en el primer gobierno local, en todo el Perú, en contar con el novedoso sistema.

Presidencia de Coordinadora Nacional de OMAPED Promover el intercambio de experiencias y la coordinación entre las Oficinas de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) que la integran, es el principal propósito de la Coordinadora Nacional de Redes de OMAPED, cuya presidencia ha asumido el alcalde Jorge Muñoz Wells. La ciudad que todos queremos

El Consejo Directivo de la Red de OMAPED es integrado, además, por Rafael Santos, Alcalde de Pueblo Libre, y José Ísola, jefe de OMAPED de la Municipalidad de San Isidro. Cuenta con la asesoría de FUNDADES y de la Defensoría del Pueblo.


proyectos

09

Fueron aprobados por Consejo de Coordinación Local Distrital

D

entro de los principales proyectos que la Municipalidad de Miraflores tiene previsto desarrollar durante el 2012 se encuentran: el mejoramiento y renovación del parque automotor de Seguridad Ciudadana, la Central de Comando / Emergencia, así como la compra de una escalera telescópica para la Compañía de Bomberos Miraflores Nº 28.

Proyectos para el 2012 Los mencionados proyectos, entre otros, fueron aprobados en la segunda sesión del Consejo de Coordinación Local Distrital (CCLD) y quedaron formalizados a través del Acta de Acuerdos y Compromisos del Proceso de Formulación del Presupuesto Participativo para

el Año Fiscal 2012. El monto asignado para todos los proyectos aprobados asciende a diez millones de soles, conforme al Artículo Nº 7 de la Ordenanza Nº 353-MM. En la sesión del CCLD participaron el Alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz Wells,

y ocho regidores del Concejo Municipal, además de Hugo Blanco Portugal, representante del Club Terrazas; Orlando Llerena Apaza, Presidente de la Junta Vecinal Nº 13; y Arturo Chávez Panichi, representante de la Universidad de Piura, todos miembros del CCLD de Miraflores.

En el Pasacalle destacaron el colegio Aurora Thorndike (inicial); Scipión Llona (primaria) y Santander (secundaria). Asimismo: La Asociación de Vendedores Ambulantes y Afines de Miraflores, el Centro de Innovación Tecnológica Artesanal y Turismo Los Andes Cusco y la Escuela Internacional de Gerencia.

seleccionaron a los candidatos que intervendrán en las elecciones del Concejo Escolar de Lima Metropolitana a realizarse en octubre.

Ganadores de Desfile y Pasacalle

Capacitan a Municipios Escolares

Los colegios Juana Alarco de Dammert y Federico Villareal ocuparon los primeros puestos en el Desfile Escolar organizado por la Municipalidad de Miraflores con motivo de Fiestas Patrias.

Alcaldes, tenientes alcaldes y regidores escolares de seis colegios públicos y ocho particulares de Miraflores, integrantes del Concejo Municipal en sus respectivas instituciones educativas, participaron de un encuentro donde

Olimpiadas Matemáticas Decenas de escolares participaron en la segunda etapa de la VIII Olimpiada Nacional de Matemática promovida por la Municipalidad de Miraflores. Destacaron en el certamen las instituciones educativas de Miraflores: Scipión Llona, Federico Villareal y Juana Alarco de Dammert, cuyos alumnos resolvieron satisfactoriamente preguntas de geometría, trigonometría, álgebra y aritmética.

La ciudad que todos queremos


10

negocio

Nuevo negocio se incorpora a corredor gastronómico

El Pan Nuestro de cada Día

E

l trigo orgánico y cebada nacional, sin levadura, grasas, mantecas, azucares, ni preservantes, son parte de la preparación e ingredientes que los hábiles, experimentados y sobre todo afanosos panaderos, utilizan en los productos ofrecidos en “El Pan de la Chola”, un negocio familiar recién inaugurado y que se incorpora a la ruta gastronómica de la Av. La Mar, en Santa Cruz.

“Esta idea se gestó como resultado de nuestra experiencia; viajamos siempre a varios países y hemos querido traer la técnica de Europa, innovando con los cafés – panaderías artesanales”, comenta Jonathan Day.

Los autores de tan deliciosa y saludable iniciativa empresarial son los hermanos Jonathan, Jennifer y Pamela Day, quienes con su socio Jerónimo de Aliaga, decidieron promover nuestra gastronomía a partir de dos grandes productos como son el café y el pan. Entre los panes saludables más solicitados por los comensales destacan el pan campesino de semillas, de pasas y pecanas, e integral.

Miraflores en cifras 39 1,000 Buenas prácticas de “Gobernando con el vecino” o Audiencias Vecinales, se realizaron cada miércoles de enero al 7 de octubre.

Partidas de nacimiento entregó la Municipalidad de Miraflores en la Clínica Hogar de la Madre.

La ciudad que todos queremos

Jonathan Day.

4,000

Acompañan a los deliciosos panes y sanguches, el café orgánico de Satipo; otra de las novedades que ofrecen es la cerveza artesanal, preparada con cebada nacional orgánica (estilo inglés).

Seguidores tiene a la fecha el Twitter de Seguridad Ciudadana: @miraflores24h.

90 M2

Ocupará la nueva réplica de las Líneas de Nasca, que será inaugurada en el parque María Reiche.


ciudad

11

miraflores ciudad digital

Sesiones de Concejo sin uso de papel

C

omo parte de la implementación del gobierno electrónico, la Municipalidad de Miraflores incorporó en sus Sesiones de Concejo el uso de computadoras portátiles, convirtiéndose en

la primera comuna del país en dejar de usar el papel en estas funciones. Ahora, mediante las redes sociales, los vecinos pueden interactuar con los regidores y compartir en simultáneo

¿Quién fue José Alberto Larco?

documentos de trabajo y otros temas de agenda. A su vez, los integrantes del Concejo Municipal agilizan sus labores, ahorran tiempo y el municipio optimiza los recursos logísticos.

ciudadanos. El alcalde fue invitado por AHCIET, institución que también financió su viaje.

Vecino Puntual Nacido en Alghero, Italia, en 1830; arribó a nuestro país en 1838 para trabajar con su tío Francisco Larco, en Lima. Fue promotor del Hospital Italiano de Lima, Presidente fundador del Banco Italiano y Alcalde de Miraflores. Falleció en su ciudad natal en 1900.

Ciudades Digitales

El alcalde Jorge Muñoz Wells fue el único burgomaestre peruano que disertó en una mesa redonda sobre “Seguridad Ciudadana y Tecnología” durante el XII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales, que se realizó en Bilbao, Bizkaia, España, entre el 28 y 30 de setiembre. El evento buscó lograr una mayor sensibilización sobre la importancia de la creación de ciudades inteligentes, como territorios esenciales para la generación de innovación y conocimiento para el desarrollo social, económico y personal de sus

Los contribuyentes, personas naturales, que tienen registrado por lo menos un predio dedicado a uso casa-habitación y que cumplen puntualmente con el pago de sus tributos: Impuesto Predial y Arbitrios, incluso del año fiscal corriente; formarán parte del Programa de Incentivos “Vecino Puntual Miraflorino”.

Jóvenes Blogueros

Con la participación del periodista Renato Cisneros, el 26 de agosto fue presentada la Red Joven de Blogueros Distritales, espacio virtual de los vecinos promovido y apoyado por la municipalidad. Los jóvenes pueden participar en forma activa en temas de política, ciudadanía y promoción del distrito, entre otros.

La ciudad que todos queremos


12

miraflores lee

El Casero del Libro

Son buenos lectores y además cultivan el valor de la honradez; nos referimos a los comerciantes, sus hijos, y los compradores de los mercados “Santa Cruz” y Cooperativo “La Unión” de Miraflores, quienes participan en el programa El Casero del Libro. Al igual que en otros ambientes públicos, personal municipal recorre los centros de abasto llevando gran variedad de textos dentro de cochecitos de metal. En el caso de Santa Cruz, el programa ya ha cumplido seis años de vigencia mientras que en “La Unión” se inició este año.

Miraflores lee

Sentados en una banca o mientras los hijos juegan, quienes visitan el parque Central de Miraflores pueden darse un tiempo para leer cuentos y novelas de autores peruanos y extranjeros, entre otros textos. “Miraflores Lee” es el programa que va de lunes a viernes de 03:00 p.m. a 05:00 p.m., durante este horario personal de la Biblioteca Municipal Ricardo Palma ofrece libros en el parque en módulos móviles. Para leer solo debe entregar su DNI durante el tiempo que accede al material de lectura.

La ciudad que todos queremos

Sembra

Tener entre los peruanos al Premio Nó razón para incentivar la lectura; por es sin costo alguno, estimulan el placer d


miraflores lee

13

MundoBús

Equipado con medios audiovisuales, material didáctico, lúdico y bibliográfico, el Mundobús -una especie de biblioteca móvil- se desplaza por el distrito promoviendo estilos de vida saludable y trabajando en la prevención del consumo de drogas entre los niños y jóvenes. Cada mes, alrededor de 650 personas participan en este programa gratuito como, por ejemplo, niños y adolescentes en los parques y los alumnos de los colegios Santa Rita de Casia, Juana Alarco de Dammert, Scipion Llona y Americano. Informes: Teléfono: 617-7113 - E-mail: mundobus@miraflores.gob.pe

ando Letras

óbel de Literatura, Mario Vargas Llosa, es una buena so en Miraflores se han emprendido iniciativas que, de leer, especialmente en los niños y al aire libre.

MundoBús Octubre-Diciembre MARTES 02:30 p.m. - 05:30 p.m. Parque Ramón Castilla Ca. Ramón Castilla/ Altura cuadra 6 Av. Roca y Boloña.

MIÉRCOLES 02:30 p.m. - 05:30 p.m. Parque Mercedes Cabello Ca. José M. Eguren /Altura cuadra 38 de Av. Paseo de la República.

JUEVES 02:30 p.m. - 05:30 p.m. Parque Naciones Unidas Alt. Cuadra 15 de Av. Angamos Oeste.

Recorriendo Parques

Los parques miraflorinos, ambientes acogedores para los niños, son también lugares propicios para fomentar la lectura y, por supuesto, para sensibilizarlos en el cuidado de la naturaleza. Es más, además de leer, a través del programa Lectura en Parques del Ministerio de Educación, los menores concurren a dinámicas de comprensión lectora, cuenta cuentos, dibujo y pintura, y manualidades.

La ciudad que todos queremos


14

Entrevista:

entrevista

Augusto Baertl Montori

Una acogedora habitación con preciosos muebles, llena de libros, fotos y variedad de recuerdos nos acoge mientras esperamos a don Augusto Baertl Montori, ingeniero de minas egresado de la entonces Escuela de Ingeniería hoy Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Una fotografía llama mi atención. En ella se encuentra don Augusto saludando al Papa Juan Pablo II, durante su visita a nuestro país en 1991. Recuerda que en aquella época fue parte de una delegación de empresarios que acompañó al entonces Presidente Alberto Fujimori para darle la bienvenida al Sumo Pontífice.

Augusto Baertl:

“Miraflores Transparente y Confiable”

Y es que durante sus 46 años como ingeniero y empresario ha tenido la oportunidad de conocer a innumerables personas, viajar por diferentes países y probar diferentes platillos. Pero como él mismo dice: “cuando me preguntan qué prefiero yo nunca digo esto o aquello porque todo tiene su encanto”. Recuerda lo difícil que fue para su esposa y para él mismo adaptarse a su nueva vida de casado y más en un campamento minero, ya que en 1967 ingresó a trabajar a la empresa minera Milpo, en Cerro de Pasco. “Empecé como supervisor de área y después de 26 años fui Gerente General”, refiere con orgullo y añade como uno de sus logros haber transformado la empresa hasta lograr tecnificar los procesos y mecanizar las operaciones.

Miraflorino de Corazón

No debería pensarse en crear otras cosas en Miraflores sino en mejorar lo que existe, como: seguridad ciudadana, tránsito y pistas

La ciudad que todos queremos

Don Augusto vive en Miraflores desde 1965 y desde inicios de la actual gestión preside la Junta de Vecinos Notables donde, junto a otros profesionales de prestigio, comparte con el alcalde Jorge Muñoz Wells apreciaciones sobre la gestión municipal.

La gestión del Alcalde Jorge Muñoz Wells es especial porque existe el contacto personal con los vecinos y promueve la transparencia en el distrito

En el 2003 fundó la empresa Gestorani, desde donde brinda servicios de asesoría sobre temas mineros. Y como “es mejor gastarse que oxidarse”, los fines de semana viaja a Ica a inspeccionar la producción de espárragos verdes, palta y uva de mesa que exporta, principalmente a Estados Unidos, Oceanía, Europa y China, a través de la empresa agroindustrial “Agrícola Chapi”.

Sostiene que el éxito del distrito está en su clima agradable, el fomento de la cultura y, especialmente, la interacción que existe entre la autoridad y el vecino. Dice no haber participado nunca en labores municipales por lo que es una “experiencia enriquecedora” y donde “la transparencia que ejerce en todas las acciones el alcalde es reconocida y genera confianza entre los vecinos”. Confiesa que como ingeniero le interesa abordar el tema del tránsito, desde donde hay oportunidad de realizar mejores diseños que permitan el desplazamiento más fluido de vehículos. Con la alegría de cumplir en noviembre próximo 45 años de casado al lado de María Jesús Espinoza, con quien tiene cuatro hijos y seis nietos, nos despedimos de este miraflorino de corazón.


deportes

15

Sam Ramsamy; Iván Dibós; Jacques Rogge, presidente del Comité Olímpico Internacional, y Jorge Muñoz Wells, Alcalde de Miraflores.

Miraflores Sede mundial del deporte

P

or su permanente promoción de las actividades físicas, entre ellas el deporte, Miraflores será sede del Décimo Quinto Congreso Mundial “Deporte para Todos”, a realizarse en el año 2013. Con este motivo, el Alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz Wells, viajó a

Miraflores está en el centro de la promoción de actividades físicas con el programa Renuévate con Miraflores!, puesto en marcha en abril de este año por la Municipa-

Beijing, China, invitado por el Presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Sr. José Quiñones para participar en el Décimo Cuarto Congreso Mundial y presentar conjuntamente el Plan de Trabajo a ejecutarse en nuestro país en abril del próximo año. El financiamiento del viaje del burgomaestre fue asumido por el

lidad Distrital, en el Parque Central, un ambiente natural y saludable donde las familias y amigos se integran; todo con el propósito de convertir a Miraflores en un distrito sano y tranquilo.

COP y el Comité Olímpico Internacional (COI). En el evento, que cuenta con el auspicio del Comité Olímpico Internacional, participan delegaciones de 102 países que buscan promover y compartir prácticas deportivas que desarrollen estilos de vida saludables.

Cada domingo, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., decenas de ciudadanos participan gratuitamente y con entrenadores incluidos, de un espacio deportivo - recreativo practicando: patinaje, bicicleta, bádminton, Tai Chi, Futbol Net, voleibol, trote y caminata, entre otras actividades.

La ciudad que todos queremos


16

adultos mayores

Mejorando la calidad de vida de los adultos mayores

Doctor en Casa

U

na ligera sonrisa y una luz en su mirada se asoman en el rostro de Gabriela Burneo (83) cuando ingresan a su habitación el Dr. Martín Guizado o la Dra. María Estrada, quienes desde hace dos años la “visitan” semanalmente para evaluar el progreso de una dolencia en sus pulmones y otras afecciones propias de su edad.

teléfonos: 617-7142 617-7128

Así como “Gaby”, como cariñosamente la llama el Dr. Guizado o la Dra. Estrada, otras 841 personas se benefician con el servicio de gerontología a domicilio que brinda, en forma gratuita, la Municipalidad de Miraflores.

Más servicios:

La atención a domicilio está dirigida a adultos mayores con dificultades para acceder a los servicios convencionales de salud. También se ofrece en la Casa del Adulto Mayor de Armendáriz y Casa de Aurora. Para acceder al servicio, solo tienen que llamar a los teléfonos 6177143 (Casa de Aurora), 617-7128 (Casa Armendáriz), en el horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., de lunes a viernes.

hablemos de nutrición:

Para los vecinos de Miraflores mayores de 60 años, se brindan cursos y servicios, como: “Entrena tu mente” en la Casa de Aurora y “Masajes y reflexología” en la Casa del Adulto Mayor de Armendáriz. Mayor información al 617-7143 y 617-7128, respectivamente.

Faviola Jiménez Ramos

El Camote: Amigo de los Niños La enorme variedad de alimentos peruanos nos hizo olvidar la importancia de algunos que antes eran destinados para la alimentación de nuestros caninos. Sin embargo, gracias al boom gastronómico se han reivindicado las características sensoriales y culinarias del camote y ahora lo encontramos engalanando las mesas peruanas.

La ciudad que todos queremos

Recordemos sus principales cualidades nutricionales en la alimentación infantil: - Energía ( en 100 gramos de camote hay 117 Kcal). - Fibra (en 100 gramos 1 gramo de fibra) - Vitaminas y nutrientes: Vitamina A (en forma de pro vitamina A), vitamina B6, vitamina C, cobre,

Directora Red Peruana de Alimentación y Nutrición, R-PAN

hierro, manganeso, potasio. - Beta-Caroteno: Contienen tanto beta-caroteno (en forma de vitamina A) como las zanahorias; es asociado con la mejora de la visión, incremento de las defensas, prevención de infecciones respiratorias o gástricas, favorecen el crecimiento. Los camotes oscuros (morados o azules) tienen mayores contenidos de esta vitamina.


adultos mayores

A

17

¡Gran Celebración!

gosto fue un mes pródigo en celebraciones para los vecinos de Miraflores debido a un gran motivo: el Día del Adulto Mayor.

sesiones de manicure, pedicure, maquillaje, cepillado, masajes y hasta caritas pintadas, tuvieron las señoras que participaron en la Campaña Gratuita “Ponte Bella”, ofrecida en la Casa del Adulto Mayor de Armendáriz, la cual estuvo a cargo del entusiasta grupo de voluntarios de Miraflores que organizan variadas jornadas durante todo el año.

Los festejos comenzaron con un paseo al Country Club “El Bosque” donde disfrutaron de un día soleado y jugaron como antaño. Sensacional fue la función de cine con el filme argentino “Elsa y Fred”, una cinta de drama y comedia que relataba la historia de dos adultos mayores que se reencontraron con el amor.

Lo mejor vino con la “Tarde de Peña”, espectáculo que reunió a los integrantes del Centro del Adulto Mayor Aurora, del Centro Comunal Santa Cruz y del Centro del Adulto Mayor Armendáriz, quienes tras el tango y guitarra, cerraron la función con “La hora loca”.

Y para cuidar la imagen personal,

habla la veterinaria:

diana ramos

- La mascota debe permanecer en obDe sufrir una mordedura por servación por 10 días para determiparte de una mascota debemos: nar si está enferma. Cualquier animal puede llegar a ser - Identificar al animal agresor, averiguar de agresivo si es que no se le educa, por quién es y dónde vive. eso la municipalidad realiza el curso - Lavar inmediatamente la herida con Adiestrando a Mi Mascota los días doabundante agua y jabón. mingos en distintos parques del distrito. - Acudir al Centro de Salud más cercano. Informes al teléfono: 617-7281.

Protección de Mascotas La municipalidad emitió, el 13 de agosto pasado, la Ordenanza N° 359-2011/MM con las obligaciones y responsabilidades de los dueños o encargados de los animales: www.miraflores.gob.pe

La ciudad que todos queremos


Blanca Ortiz y Victoria Alexander Perez.

Hola Miraflores

!

José Lezama e Illari Lezama.

Ana Maria Bermejo; Mari Vilchez y Gisela Vásquez.

Patricia Lobatón y Beatriz Vizcarra, en renuévate los días domingo.

Rafaella y Magali De La Cruz.

Andrea Visalot y Andrea Tello.

La ciudad que todos queremos


Marco Novoa, creador de Marca Ciudad y el alcalde Jorge Muñoz Wells.

Élide Brero actriz, Alberto de Belaúnde, Chachi Sanseviero e Isabel de Cárdenas.

Carlos Lazary Teixeira Embajador de Brasil ; Giovanni Ciccia y Clemencia Ferreyros.

Mariela Montagne de Muñoz y Anita Botteri de Andrade.

Morgana Vargas Llosa, Aída García Naranjo, Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Rafael Julián, Embajador de República Dominicana, Paola Ugaz y Marina García del Colectivo Desvela, durante la exposición El Cine según Mario Vargas Llosa.

Juan Carlos Zurek y Jessica Rajkovic de Zurek

Gustavo Rodriguez, Cristina Moragues y Carlos Bruce

La ciudad que todos queremos


20

miscelánea

Miscelánea Consejo Consultivo

Restaurantes y Panaderías Saludables

Ahora los niños, niñas y adolescentes cuentan con un espacio de participación genuina donde pueden desarrollar su capacidad de liderazgo. Ello, luego de haberse instalado los Consejos Consultivos, donde sus miembros se reunirán con el alcalde Jorge Muñoz Wells a fin de generar propuestas y soluciones acorde a la realidad de los menores.

La Municipalidad de Miraflores reconoció y certificó a 40 restaurantes cinco tenedores, así como a 28 panaderías y pastelerías como negocios saludables por velar por la calidad e inocuidad alimentaria. La certificación tiene una duración de seis meses, periodo durante el cual se realizarán inspecciones sanitarias periódicas.

Festival de Artesanos

Gran acogida tuvo el I Festival de Artesanos con Discapacidad “Talento peruano para el mundo” desarrollado entre el 12 y 20 de agosto en el parque Central de Miraflores. El objetivo de la municipalidad es promover una cultura inclusiva que brinde oportunidades de desarrollo.

Juegos Zonales

Por primera vez, los jóvenes de la OMAPED ganaron 10 medallas (6 de oro, 2 de plata y 2 de bronce) tras participar en la prueba de atletismo de los Juegos Zonales de las Olimpiadas para las personas con discapacidad, realizado el 11 y 12 de agosto.

La ciudad que todos queremos


miscelánea

21

Miscelánea Estamos en “Agita Mundo"

Convenio de Hermanamiento

Con el objetivo de emprender acciones en busca del progreso y bienestar de sus ciudadanos, los alcaldes de Miraflores, Jorge Muñoz Wells, y del distrito de Santo Tomás de Pata, provincia de Angaraes, en Huancavelica, Valeriano Rojas Sánchez, firmaron, el 22 de agosto, un convenio mediante el cual ambas municipalidades coordinarán acciones para difundir, organizar y afirmar la identidad nacional y cultural.

Gases Vehiculares

A fin de reducir la contaminación proveniente del parque automotor, se realizó la III Campaña Gratuita de Emisiones Vehiculares, logrando inspeccionar a 38 autos. Solo dos de los 38 vehículos pasaron los límites máximos permitidos de hidrocarburos no combustionados (HC) y dióxido de carbono (CO2), mientras que 16 superaron la prueba de HC y 5 vehículos pasaron la emisión máxima permitida de CO2.

Por su política de promoción de las actividades físicas, Miraflores acaba de ser incorporado a la red internacional “Agita Mundo” buscando lograr la adopción de un estilo de vida activo como una forma de mantener la buena salud.

Jóvenes Voluntarios

Desde el pasado 19 de agosto, los nueve jóvenes miembros del Comité del Centro Nacional del Voluntariado Juvenil Perú asumieron el compromiso de apoyar a la sociedad en temas, como: salud, medioambiente y pobreza. A la ceremonia de juramentación asistieron el congresista Fernando Andrade, el burgomaestre de La Molina, Juan Carlos Zurek y el ex Vicepresidente Raúl Diez Canseco.

Bazar Internacional Artesanía, gastronomía y danzas de diversos países. Organiza: Asociación de Damas de las Naciones Unidas. Del 21 al 23 de octubre Av. Del Ejército Nº 750 – Magdalena. Informes: adnulima@yahoo.com

Minicanchas

Durante los días 23 de octubre, así como 13 y 27 de noviembre Renuévate con Miraflores! contará con dos minicanchas de tenis. Iván “Chino” Miranda”, seleccionado nacional de la Copa Davis, jugará junto a los niños.

La ciudad que todos queremos


22

adultos mayores

Altar de la Patria: Reducto Nro. 2

E

l Parque Reducto Nº 2 ha sido declarado monumento nacional. Se construyó en homenaje a los miraflorinos que intervinieron heroicamente en la batalla del 15 de enero de 1881, durante la Guerra del Pacífico. Dos imponentes cañones de la época se encuentran a ambos lados de su acceso central y un poco más allá se observan bustos de los héroes Carlos Arrieta, Pedro Silva, Juan M. Fanning y Ramón Vargas Machuca. Asimismo, se aprecia un monumento a la memoria del héroe nacional Andrés Avelino Cáceres; precisamente dentro del parque hay un museo de sitio que lleva su nombre y que guarda uniformes de soldados chilenos y peruanos, así como armas de la época y fotografías originales. En este ambiente también se ubica la Sala de Lectura Augusta Palma, dirigida tanto a niños como adultos.

Cruce de la Av. Benavides y Paseo de la República

Informes: saladelecturaparaninos@miraflores.gob.pe teléfono 617-7279

Ofrendas en la Huaca Pucllana Como centro ceremonial Administrativo de la Cultura Lima, Pucllana fue un lugar de repositorio de ofrendas desde su construcción en el año 500 d.C hasta años antes de la llegada de los Incas. Algunas de ellas, son las tumbas colocadas durante el Imperio Wari, cuyos fardos están siendo abiertos. Las ofrendas se relacionan con la muerte, ya que durante el año 800 al 900 d.C. en la parte más elevada de la pirámide La ciudad que todos queremos

enterraron personajes de jerarquía y de la nobleza Wari.

instrumentos de sus actividades. Sus ofrendas fueron bolsas policromas con figuras mitológicas, husos y una Recientemente se abrió el cesta con pigmentos de color Cuadra 8 de fardo de dos tejedoras de anaranjado. distintas tumbas: la prime- la calle General Borgoño ra, una maestra tejedora Igualmente se descubrieron acompañada por dos percuatro fardos de niños de 1 a 3 años de edad junto a una de las tesonas y la segunda estaba con cuatro niños. Ambas tenían los cuer- jedoras; ellos fueron sacrificados; cospos cubiertos con tejidos, vegetales e tumbre muy popularizada en la época.


agenda

23

MIRA AGENDA Octubre James Dean: Gigante del Cine Americano

IX Exposición Internacional de Orquídeas

Rebelde sin causa, de Nicholas Ray (EEUU, 1955). 10 de octubre, 7:30 p.m. Gigante, de George Stevens (EEUU, 1956). 17 de octubre, 6:30 p.m.

Campaña de Salud Mental 12 de octubre, de 12:00 m. a 6:00 p.m. Pasaje Los Pintores (costado del Palacio Municipal)

Casa del Adulto Mayor Aurora

Informes: 617-7142. 12 de octubre: Despistaje de cáncer de cuello uterino y mama. 19 de octubre: Enfermedades articulares: Nuevas tendencias. 26 de octubre: Campaña Despistaje: Diabetes Mellitus.

Juegathon

Si deseas que el Juegathon vaya a tu parque, escribe a: ciudaddelosninos@miraflores.gob.pe o llama al 617-7113.

Recital de Canto

A cargo del alumnos del Conservatorio Nacional de Música. 5 y 12 de octubre, 7:30 p.m.

miraflores Año 2011 - Nº 2 Octubre - Noviembre

Es una publicación oficial de la Municipalidad Distrital de Miraflores, Lima, Perú, editada por la Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional.

Del 14 al 16 de octubre, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Parque Reducto Nº 2 Informes: 992-636-656 info@clubperuanodeorquideas.com

Conferencia: Cátedra de estudios del cerebro

Eduardo Rada. 15, 22 y 29 de octubre, 11:00 a.m.

XI Festival de Violín 2011 24, 25, 26, 27 y 28 de octubre, 7:30 p.m.

Full Deportes

Informes: 617-7286 / 617-7375 / juan.tan@miraflores.gob.pe Cursos gratuitos: boxeo, levantamiento de pesas, gimnasio y bádminton. Escuelas Deportivas de Invierno: Ajedrez, básquetbol, fútbol, karate, aerodance y voleibol. Programa de Fútbol “Niños a la Cancha”. Actividad física en malecón de la Marina (Orientación técnica, física y médica a los participantes). Lugar: Malecón de la Marina: Del Complejo Deportivo Manuel Bonilla al parque Raimondi.

Campeonato Vecinal Master 2011 16 de octubre A partir de las 7:00 p.m. Complejo Deportivo Manuel Bonilla.

Campañas Veterinarias

Parque Domodossola: 16 de octubre de 09:00 a.m. a 1:00 p.m. parque Luis Bustamante y Rivero y parque Domingo Ayarza, los días 13 y 27 de noviembre respectivamente, de 09:00 a.m. a 1:00 p.m. Informes: Oficina de Zoonosis (Estadio Municipal Manuel Bonilla, Cuadra 13 de Av. Del Ejército). Teléfono: 6177371, zoonosis@miraflores.gob.pe.

Torneo de Billar

Gran Prix Panamericano de Billar 3 bandas y exhibición de billar de fantasía con participación del campeón nacional Ramón Rodríguez. 27 y 28 de octubre. Complejo Deportivo Manuel Bonilla. Ingreso libre

Directora Jeanette Prieto Noriega

Fotografía Jacinto Espinoza Figueroa

Redacción: Av. Larco Nº 400 Palacio Municipal - 2do. piso

Editora María Luz Mines Antúnez

Diseño Gráfico Oscar Cornejo Maldonado

Contenido Periodístico Saragoza Guitton Arteaga Kevin Eneque Lluen

Impresión: Corporación Gráfica Noceda S.A.C. Hecho el Depósito Legal ciudad que queremos Av. General Varela La 2030 Pueblo LibretodosBNP Nº 2011-08838


La ciudad que todos queremos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.