Costos de Vacacionar - Vernao 2014/2015

Page 1

COSTOS DE VACACIONAR VERANO 2014/2015


MARIO DECARA

COSTOS DEVACACIONAR VERANO 2014/2015 Autoridades Mario Decara Defensor del Pueblo de la Provincia de C贸rdoba Trabajo elaborado por el Instituto de Estad铆sticas Defensor del Pueblo de la Provincia de C贸rdoba


INDICE: I.

En Síntesis

2

II.

Introducción

9

III.

Características de los Centros Turísticos

9

IV.

Pautas de Trabajo y Análisis

15

Gastos Alimentarios

16

Gastos de Alojamiento

18

Gastos en Movilidad y Transporte

23

Gastos en Esparcimiento

26

V.

Perfiles de Familia

28

VI.

Conclusión

37

VIII.

Reflexiones Finales

42

1


I.

EN SÍNTESIS

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba, Mario Decara, bajo la órbita de este Instituto de Estadísticas (INEDEP) Relevamiento

de

Precios

y

el

lleva adelante los Programas de

Observatorio

de

Servicios

e

informes

complementarios. De esta manera se efectúa el presente informe, con el objeto de determinar el costo que debe afrontar una familia si quiere vacacionar en temporada alta de verano (Enero/Febrero 2015), todo con el fin de colaborar con los ciudadanos en la toma de decisiones a la hora de vacacionar. Se consideró como parámetro las Sierras de Córdoba y la Costa Atlántica, considerando localidades como Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano, Mina Clavero, Mar del Plata y Villa Gesell. La elección de estas zonas turísticas son meramente representativas, ya que tanto las Sierras como la Costa, cuentan con una variedad de lugares, con diversos paisajes y actividades, incluso mucho más económicos que los centros turísticos bajo análisis. Para la elaboración del mismo se tuvieron en cuenta los gastos en alimentación, alojamiento, movilidad y trasporte y esparcimiento, que debe afrontar una familia tipo cordobesa (dos adultos, un adolescente y un niño en edad escolar). Se definieron tres perfiles (detallados en el presente informe) arribando a lo siguiente: Una familia necesita para pasar una quincena de descanso en el caso del Perfil Uno (hotel tres estrellas y transporte en colectivo) la suma de $35.456,17 en Sierras de Córdoba y $38.310 en Costa Atlántica. En el caso del Perfil Dos (Cabaña y vehículo a combustible líquido), se necesitó la suma de $31.638,77 en Sierras de Córdoba y $32.245,49 en Costa Atlántica. Mientras que en el Perfil tres (Camping y Vehículo con gas), se necesitó contar con la suma de $9.849,89 en Sierras de Córdoba y $11.027,22 en Costa Atlántica. 2


A continuación el detalle rubro por rubro:

Gastos de Alimentación - Menús

Centro Turístico

Sierras de Córdoba Costa Atlántica

Villa Carlos Paz Mina Clavero Villa General Belgrano Mar del Plata Villa Gesell

Pizza y Media con Parrillada y Media una cerveza o vino con una cerveza o y dos gaseosas vino y dos chicas gaseosas chicas $ 151,00

$ 440,00

$ 201,50

$ 372,50

$ 219,50

$ 559,50

$ 195,50 $ 174,50

$ 401,00 $ 570,50

Fuente: INEDEP

Los datos considerados corresponden a un almuerzo y una cena.

Gasto Alojamiento por una Noche Centro Turístico Hotel Cabaña Camping Villa Carlos $ 1.340,00 $ 1.640,00 $ 265,00 Paz Sierras Mina Clavero $ 1.670,00 $ 1.140,00 $ 280,00 de Córdoba Villa General $ 1.457,50 $ 1.583,50 $ 382,00 Belgrano Costa Mar del Plata $ 1.288,00 $ 1.135,50 Atlántica Villa Gesell $ 1.355,00 $ 1.558,50

$ 342,50 $ 330,00

Fuente: INEDEP

El valor indicado anteriormente debe multiplicarse por la cantidad de días de estadía.

3


Gastos en Transporte Colectivo Vehículo particular Centro Turístico Ida y Nafta Gas Vuelta Carlos Paz $ 168,00 $ 138,88 $ 101,22 Sierras Mina Clavero $ 688,00 $ 492,74 $ 244,22 de Villa General Córdoba $ 460,00 $ 302,20 $ 167,22 Belgrano Costa Mar del Plata $ 7.400,00 $ 3.469,30 $ 1.587,22 Atlántica Villa Gesell $ 6.560,00 $ 3.350,42 $ 1.555,22 Fuente: INEDEP

En tabla anterior se exponen los gastos que debe afrontar una familia cordobesa para movilizarse a la localidad turística elegida, tanto para el viaje de ida como de vuelta. Los precios de los combustibles considerados corresponden a la Ciudad de Córdoba debido a que son valores similares.

Gastos en Esparcimiento $150 a $1.400 $200 a $1.000

Sierras de Córdoba Costa Atlántica Fuente: INEDEP

Algunas de las atracciones consideradas fueron: Parques de diversiones, Entradas a Teatros, Museos, entre otras. A los fines de conocer el verdadero impacto que tienen estos costos en la vida cotidiana se confeccionaron 3 perfiles con algunas de las combinaciones posibles, tanto en las Sierras de Córdoba como en la Costa Atlántica. Estos se realizaron a partir de la consideración de una semana (7 días) y una quincena (15 días) A continuación se expone una tabla resumen de las características principales de cada Perfil:

4


Rubros Analizados Transporte Alojamiento

Perfil N° 1

Perfil N° 2

Perfil N° 3

Colectivo Auto a Nafta Auto a Gas Hotel 3* Cabaña Camping 10 / 20 7 / 15 3 / 6 comidas Alimentación comidas en comidas en en restaurante restaurante restaurante Esparcimiento 4 / 8 salidas 3 / 6 salidas 2 / 4 salidas Fuente: INEDEP

1

En función de los perfiles analizados, se constató la siguiente distribución de gastos:

Fuente: INEDEP

1

En los referente a gastos de Alimentación y Esparcimiento, la primer comida corresponde a una Semana y la segunda a una Quincena.

5


Fuente: INEDEP

El perfil N° 1 es el que presenta un costo más elevado debido a su hospedaje. Perfil N° 1 por Semana Sierras de Costa Cba Atlántica Transporte $ 438,67 $ 6.980,00 Alojamiento $ 10.424,17 $ 9.250,50 (7 días) Alimentación $ 3.240,00 $ 3.353,75 Esparcimiento $ 3.100,00 $ 2.400,00 Total $ 17.202,83 $ 21.984,25

Diferencia 27,79%

Perfil N° 1 por Quincena Sierras de Costa Cba Atlántica Transporte $ 438,67 $ 6.980,00 Alojamiento $ 22.337,50 $ 19.822,50 (15 días) Alimentación $ 6.480,00 $ 6.707,50 Esparcimiento $ 6.200,00 $ 4.800,00 Diferencia 8,05% Total $ 35.456,17 $ 38.310,00 Fuente: INEDEP

6


En lo que respecta al perfil N° 2 se obtuvo los siguientes resultados, constatando que al igual que el perfil Nº 1, el mayor costo se efectuó en el alojamiento: Perfil N° 2 por Semana Sierras de Costa Cba Atlántica Transporte $ 311,27 $ 3.409,86 Alojamiento $ 10.181,50 $ 9.429,00 (7 días) Alimentación $ 2.268,00 $ 2.347,63 Esparcimiento $ 2.325,00 $ 1.800,00 Total $ 15.085,77 $ 16.986,49

Diferencia 12,60%

Perfil N° 2 por Quincena Sierras de Costa Cba Atlántica Transporte $ 311,27 $ 3.409,86 Alojamiento $ 21.817,50 $ 20.205,00 (15 días) Alimentación $ 4.860,00 $ 5.030,63 Esparcimiento $ 4.650,00 $ 3.600,00 Total $ 31.638,77 $ 32.245,49

Diferencia 1,92%

Fuente: INEDEP

El tercer perfil, presenta gastos mínimos de hospedaje en relación a los perfiles anteriores:

Perfil N° 3 por Semana Sierras de Costa Cba Atlántica Transporte $ 170,89 $ 1.571,22 Alojamiento $ 2.163,00 $ 2.353,75 (7 días) Alimentación $ 972,00 $ 1.006,13 Esparcimiento $ 1.550,00 $ 1.200,00 Total $ 4.855,89 $ 6.131,10

7

Diferencia 26,26%


Perfil N° 3 por Quincena Sierras de Costa Cba Atlántica Transporte $ 170,89 $ 1.571,22 Alojamiento $ 4.635,00 $ 5.043,75 (15 días) Alimentación $ 1.944,00 $ 2.012,25 Esparcimiento $ 3.100,00 $ 2.400,00 Diferencia Total $ 9.849,89 $ 11.027,22 11,95% Fuente: INEDEP

Por medio del análisis efectuado en el presente informe, se puede concluir, que la familia que decida vacacionar en la Costa Atlántica, tendrá que efectuar mayor cantidad de gastos que si decide hacerlo en las Sierras de Córdoba. Los periodos de esparcimiento son sumamente recomendables por los profesionales, por los múltiples beneficios que ésta aporta, como por ejemplo compartir en familia o con amigos y mejorar la salud. Con una buena planificación las familias cordobesas pueden a acceder a un merecido descanso, sin necesidad de gastar demasiado dinero, siendo beneficiosas para la salud y una buena calidad de vida Las vacaciones no sólo son un privilegio, sino también un derecho.

8


II.

INTRODUCCIÓN

El Defensor del Pueblo -Mario Decara- mediante la Resolución N° 9361/12 dispuso la creación del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (INEDEP). Bajo la órbita de este Instituto se llevan adelante los Programas de Relevamiento

de

Precios

y

el

Observatorio

de

Servicios

e

informes

complementarios. De esta manera se efectúa el siguiente informe, con el objeto de determinar el costo que debe afrontar una familia si quiere vacacionar en temporada alta de verano (Enero/Febrero 2015), a los fines de colaborar en la toma de decisiones a la hora de vacacionar. Para llevar a cabo dicho análisis, se comparó vacacionar en las Sierras de Córdoba, considerando localidades de los valles de Calamuchita, Punilla y Traslasierras, (Carlos Paz, Villa General Belgrano y Mina Clavero, como puntos meramente referenciales) y la Costa Atlántica (Mar del Plata y Villa Gesell); dos destinos turísticos que son los más elegidos por los cordobeses a la hora de vacacionar dentro de la Argentina. Con este informe el ciudadano podrá conocer cuál de estos dos puntos relevados, resulta más conveniente y acorde a sus necesidades. III.

CARACTERÍSTICAS DE LOS CENTROS TURÍSTICOS

A los fines de realizar este informe, se tomó como referencia una familia tipo (dos adultos y dos menores) de la Ciudad de Córdoba y el costo estimativo que les implicaría vacacionar ya sea que elijan las Sierras o la Costa. La elección de estas zonas turísticas son meramente representativas, ya que tanto las Sierras como la Costa, cuentan con una variedad de lugares, con diversos paisajes y actividades, incluso mucho más económicos que los centros turísticos en el análisis. A continuación se efectúa una descripción de cada uno:

9


III. 1 SIERRAS DE CORDOBA Ubicado en el centro de la República Argentina, el Corredor de Las Sierras muestra la singular belleza natural de la región, relata su elocuente historia y describe los perfiles de las culturas que la forjaron, además de ofrecer la infraestructura turística que la caracteriza desde hace décadas. Los paisajes de serranías, el camino de las Altas Cumbres, las excursiones de ascensión, sus lagos artificiales ideales para la pesca y las actividades náuticas, travesías en 4x4, trekking, cabalgatas, mountain bike y turismo rural, entre otros, degustando los sabores serranos en granjas ecológicas, son los principales atractivos, que impulsan el flujo de turismo durante todo el año. El turismo en Córdoba, una de las principales ciudades del país, incluye una extraordinaria oferta de visitas histórico-culturales que, sumadas a las Estancias Jesuíticas diseminadas por el resto del territorio de la Provincia, permiten realizar un excepcional viaje al pasado incluyendo sitios declarados Patrimonio de la Humanidad. Modernas y pujantes ciudades con una vida cultural propia se cuentan entre los centros turísticos tradicionales de la Argentina, entre sus principales atracciones Carlos Paz presenta cada verano la más variada cartelera de espectáculos de la región, Mina Clavero presenta una amplia vida nocturna, y Villa General Belgrano, nos transporta con su encanto a una típica aldea alpina. A continuación se efectúa una descripción más detallada de cada una de ellas: Carlos Paz Villa Carlos Paz se encuentra a escasos minutos de Córdoba Capital. Esta ciudad es la puerta de entrada al Valle de Punilla y, el destino turístico más visitado de la Provincia de Córdoba. El lago San Roque baña sus costas y es ideal para la práctica de actividades recreativas y deportes náuticos como el canotaje, la natación, la navegación a vela o a motor y el windsurf, además de muchos otros.

10


Esta Ciudad es ideal para organizar paseos y excursiones con dirección a los cuatro puntos cardinales de la Provincia de Córdoba. Al norte se puede recorrer todo el Valle de Punilla; al oeste se vive la aventura de transitar por Los Gigantes; al sudoeste se accede a Traslasierra por el camino de las Altas Cumbres; mientras que al sur aparecen los grandes diques y embalses, y el conocido Valle de Calamuchita. A los paisajes de Villa Carlos Paz se suma un clima agradable todo el año, apto para la práctica de trekking, mountain bike, cabalgatas, rappel y pesca de carpas y pejerreyes. Villa Carlos Paz tiene también una actividad nocturna maravillosa; desde pubs y discos, hasta innumerables teatros; cines, restaurantes y confiterías son parte de los entretenimientos de los que el visitante puede disfrutar durante todo el año. Mina Clavero La Ciudad de Mina Clavero es el destino turístico más emblemático del Valle de Traslasierra, al oeste de la Provincia de Córdoba. Mina Clavero ofrece a quienes la visitan la posibilidad de realizar trekking, cabalgatas,

ecoturismo,

mountain

bike,

paseos

en

cuatriciclos,

vuelos

panorámicos en parapente, pesca embarcada en el lago, visita a sitios arqueológicos y relax en balnearios en plena ciudad. Por la noche se puede asistir a discotecas, pubs, al casino o al bingo. Villa General Belgrano Villa General Belgrano se ubica a 750 metros sobre el nivel del mar, entre las Sierras Chicas y las Sierras Grandes, las cuales le aportan un microclima único. Se encuentra a 87 kilómetros al sur de la Ciudad de Córdoba, en un privilegiado sitio del extenso Valle de Calamuchita. Sus fiestas tradicionales, su arte y su particular estilo arquitectónico centroeuropeo sorprenden al visitante, tanto el que llega por primera vez como el que la disfruta desde hace tiempo.

11


Octubre es para esta villa cordobesa sinónimo de buena y abundante cerveza. Miles de personas peregrinan hasta aquí para participar de uno de los acontecimientos más esperados del año en ésta localidad: la Fiesta Nacional de la Cerveza. La Villa cuenta también con otros dos importantes festivales reconocidos a nivel nacional: la Fiesta del Chocolate Alpino, en el mes de Julio, y la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa. Año a año son más los turistas que de todas partes del mundo se acercan para disfrutar de estos eventos que se desarrollan alrededor de una naturaleza increíble. La ubicación estratégica de Villa General Belgrano permite al turista realizar distintos paseos y recorrer los atractivos del valle para luego regresar por la tarde, cuando las luces de esta pequeña aldea comienzan a iluminar la llegada de la noche.

III. 2 COSTA ATLANTICA Polo de atracción durante cada verano, la costa atlántica de la Provincia de Buenos Aires sabe conjugar el atractivo de sus variados paisajes con las ciudades balnearias que la conforman. Sus amplias playas, sus imponentes médanos y sus bosques perennes se extienden por kilómetros, y dieron lugar al nacimiento de pequeñas y exclusivas localidades, ideales para el descanso y el relax. Los balnearios se suceden uno tras otro, cada cual con su particular perfil, entre los cuales, Villa Gesell es la preferida por los jóvenes a la hora de planificar sus vacaciones; mientras que para quienes prefieren algo más del bullicio urbano, la Ciudad de Mar del Plata es el destino más popular en cada temporada, y conjuga el encanto de sus recursos naturales con una gran oferta de servicios y actividades. Todos los centros turísticos de la Costa Atlántica son ideales para la práctica de deportes náuticos, pesca, safaris fotográficos y cabalgatas, además de la más variada oferta gastronómica y hotelera. A continuación se efectúa una descripción de los dos centros turísticos de la Costa Atlántica elegidos bajo análisis: 12


Mar del Plata La Ciudad de Mar del Plata es conocida como "la Ciudad Feliz". En verano, además de recibir a millones de visitantes provenientes de todas partes del país, Mar del Plata conjuga el encanto y la belleza de sus recursos naturales con la infraestructura y los servicios disponibles. Ubicada en la Provincia de Buenos Aires, es el centro turístico balneario más importante de la República Argentina. Además del mar con extensas costas, posee acantilados, médanos y playas de arena que se prestan para disfrutar del verano realizando caminatas, travesías en bicicleta o paseos a caballo. Desde el aire, se realizan actividades como parapente y saltos de bautismo en paracaídas. El mar permite realizar actividades náuticas: surf, windsurf, jet ski, buceo, paseos en velero o en lancha, etc. Uno de los deportes favoritos de quienes visitan "la Perla del Atlántico" es la pesca deportiva, desde las escolleras de la ciudad o bien embarcados en lanchas que parten del famoso puerto. Allí, además de observar sus lobos marinos y la rutina de los hombres del mar que vuelven con su pesca de todos los días, es posible degustar todo tipo de mariscos y pescados en la decena de restaurantes que ofrecen sus servicios. Su vida cultural se asemeja a la Ciudad de Buenos Aires. Los lugares y paseos más destacados incluyen la plaza Colón, el Torreón del Monje, el barrio Los Troncos, el puerto, Punta Mogotes, etc. Con una amplia gama de opciones, la noche marplatense ofrece pubs, discos, bingos y el famoso Casino de Mar del Plata. Uno de los principales atractivos de “La Feliz” son sus espectáculos teatrales, en donde cada noche, miles de espectadores eligen como opción. Villa Gesell Una de las ciudades balnearias más importantes a la vera del Atlántico, Villa Gesell ofrece una excelente infraestructura tanto para el relax como para el

13


esparcimiento. Está ubicada en la Provincia de Buenos Aires, a 350 km de la Capital Federal. El principal atractivo de Villa Gesell reside en su playa. Los numerosos visitantes que disfrutan sus paradores pueden practicar beach voley, natación o actividades náuticas como jet ski, windsurf, paseos en lancha y pesca deportiva embarcada o desde la costa. Otras opciones en Gesell son las travesías en vehículos 4x4 hasta el Faro Querandí o por la Reserva Dunas Norte, paseos en cuatriciclo, visitas al Parque Zoológico y al Paseo de los Artesanos o una práctica de golf en el circuito de la ciudad. La vida nocturna de Villa Gesell se desarrolla en pubs, discotecas, teatros y bingos

preparados

para

satisfacer

al

14

público

de

todas

las

edades.


IV.

PAUTAS DE TRABAJO Y ANÁLISIS

Con el fin de indagar los costos en los que incurre una familia tipo (dos adultos, un adolescente y un niño en edad escolar), de la Ciudad de Córdoba a la hora de vacacionar, se plantearon los siguientes ítems a analizar: 

Gastos Alimentarios.

Gastos de Alojamiento.

Gastos en Movilidad y Transporte.

Gastos en Esparcimiento.

Al finalizar el estudio se introducen diferentes perfiles de familias, con el fin de obtener el gasto promedio de cada uno de ellos. Cabe resaltar que la cantidad de combinaciones de los rubros mencionados anteriormente es infinita y que para simplificar el análisis nos hemos focalizado en los extremos bajo, medio y alto. A continuación, se presenta el detalle de lo indagado en cada uno de los ítems previamente mencionados.

15


GASTOS ALIMENTARIOS En este apartado se consideran los gastos mínimos, en los que incurre una familia con respecto a alimentación. Para eso se tomó como parámetro, dos de las comidas principales, el almuerzo y la cena; considerando que el desayuno y la merienda durante las vacaciones son reemplazadas por otro tipo de alimentos como helados, frutas, etc. Para llevar a cabo el relevamiento, se tomó como referencia, el costo de una pizza y media y una parrillada y media por día, junto con el valor de la bebida (cerveza o vino y dos gaseosas chicas), que acompañan a los respectivos menús, obteniendo los siguientes resultados: Tabla 1 a - Gastos de Alimentación.

Gastos de Alimentación Pizza y Centro Turístico Parrillada y Media Media Villa Carlos Paz $ 90,00 $ 345,00 Mina Clavero $ 127,50 $ 298,50 Villa General Belgrano $ 120,00 $ 460,00 Mar del Plata $ 109,50 $ 315,00 Villa Gesell $ 97,50 $ 493,50 Fuente: INEDEP

Tabla 1 b - Gastos de Alimentación - Bebidas.

Gastos de Alimentación - Bebidas Dos Una Cerveza Centro Turístico Gaseosas o Vino Villa Carlos Paz $ 36,00 $ 25,00 Mina Clavero $ 40,00 $ 34,00 Villa General Belgrano $ 52,00 $ 47,50 Mar del Plata $ 36,00 $ 50,00 Villa Gesell $ 42,00 $ 35,00 Fuente: INEDEP

16


Si se calcula el valor del menú, se obtienen los siguientes resultados: Tabla 1 c - Gastos de Alimentación – Menús

Gastos de Alimentación - Menús

Centro Turístico

Villa Carlos Paz Mina Clavero Villa General Belgrano Mar del Plata Villa Gesell

Pizza y Media Parrillada y con una Media con una cerveza o vino y cerveza o vino dos gaseosas y dos gaseosas chicas chicas $ 151,00 $ 201,50 $ 219,50 $ 195,50 $ 174,50

$ 440,00 $ 372,50 $ 559,50 $ 401,00 $ 570,50

Fuente: INEDEP

Si se decide acompañar los menús con algún tipo de guarnición, las papas fritas y la ensalada rondan los $30. En el caso que la familia decida pedir a domicilio, el valor del delivery ronda los $5. Algunos hoteles ofrecen servicio de almuerzo y cena, dentro del propio establecimiento, o descuento en algún restaurante particular; por lo que la familia podrá optar por este tipo de opción.

17


GASTOS DE ALOJAMIENTO En lo que respecta a alojamiento, los cinco centros turísticos bajo análisis presentan una gran variedad. El turista cuenta con ofertas desde hoteles, cabañas campings, posadas, etc. A los fines de presentar un informe más representativo y estimativo, para determinar el costo en el que incurre una familia tipo, se relevó durante las primeras semanas de Diciembre 2014, hoteles “Tres Estrellas”2, cabañas y campings como alternativa para los turistas que deseen pasar sus vacaciones en un ambiente rústico y rodeados de naturaleza. Cabe aclarar, que se procedió al análisis, teniendo en cuenta si los menores de la familia relevada, tenían alguna clase de descuento o costo en el alojamiento. Se constató que a partir de los cinco años los menores abonan como adultos. Hotelería Con respecto a hotelería, se monitoreó el valor que se abona en concepto de estadía durante una noche para una familia tipo. Al mismo tiempo se estableció cuanto se extendería el costo en caso de que el turista se hospede una semana y cuanto si se hospeda una quincena. La mayoría de los establecimientos consultados se encuentran en las cercanías del centro de las ciudades. En las siguientes tablas se presentan los valores promedios de estadía en una habitación cuádruple correspondientes a una noche, una semana y una quincena para la denominada temporada alta Enero/Febrero 2015, en los cinco centros turísticos bajo análisis. Sierras de Córdoba Tabla 2 a -Gastos en Alojamiento- Sierras de Córdoba

Carlos Paz Promedio 2

E

Costo por noche $ 1.340,00

Costo Semanal $ 9.380,00

i gú caso se tuvo e cue ta los de o i ados Hoteles “i dicales .

18

Costo por quincena $ 20.100,00


Mina Clavero Promedio

Costo por noche $ 1.670,00

Villa General Belgrano Promedio

Costo por noche $ 1.457,50

Costo Semanal $ 11.690,00

Costo por quincena $ 25.050,00

Costo Semanal Costo por quincena $ 10.202,50 $ 21.862,50

Fuente: INEDEP

Costa Atlántica Tabla 2 b -Gastos en Alojamiento- Costa Atlántica

Mar del Plata Promedio

Costo por noche $ 1.288,00

Costo Semanal $ 9.016,00

Costo por quincena $ 19.320,00

Villa Gesell Promedio

Costo por noche $ 1.355,00

Costo Semanal $ 9.485,00

Costo por quincena $ 20.325,00

Fuente: INEDEP

Dentro del valor de la habitación, se encuentran incorporados ciertos servicios ofrecidos por el Hotel. Se constató que generalmente el turista cuenta con las comodidades mencionadas en la Tabla 2 c que se expone a continuación. Tabla 2 c -Gastos en Alojamiento- Servicios/Comodidades

Servicios / Comodidades Sala de estar con televisión, pileta y solarium, Room Service, Wi-fi, Ascensor, Bar, Asistencia Médica, Cochera, Gimnasio, Caja de Seguridad, Servicio de Lavandería, entre otros. Fuente: INEDEP

El desayuno y el estacionamiento, son los servicios que ofrecen todos los hoteles relevados. En el caso del desayuno éste se encuentra incluido en el costo de la habitación; en cambio el estacionamiento, se encuentra en algunos hoteles incluidos y en otros constituye un costo adicional que oscila los $80 por día. Además algunos establecimientos también ofrecen servicio de carpas en la playa, 19


almuerzo y cena en restaurantes con descuentos del hotel, caballos, bicicletas, parapente, etc. con costos adicionales. Cabañas/Departamentos Otra alternativa para aquellos que desean una opción distinta de estadía, son las cabañas o departamentos. Estas son usualmente elegidas por las familias, ya que proporcionan un ambiente al aire libre para los niños, familiar y prácticamente con las mismas comodidades de los hoteles. Las cabañas junto con los hoteles constituyen dos de las opciones más elegidas por los turistas; sin embrago las primeras, ofrecen variada oferta de espacios, equipamiento y tranquilidad. De acuerdo a los relevamientos efectuados se obtuvo los siguientes montos: Sierras de Córdoba Tabla 3 a -Gastos en Alojamiento- Sierras de Córdoba

Carlos Paz Promedio

Costo por noche $ 1.640,00

Costo Semanal Costo por quincena $ 11.480,00 $ 24.600,00

Mina Clavero Promedio

Costo por noche $ 1.140,00

Costo Semanal Costo por quincena $ 7.980,00 $ 17.100,00

Villa General Belgrano Costo por noche Promedio $ 1.583,50

Costo Semanal Costo por quincena $ 10.769,50 $ 23.077,50

Fuente: INEDEP

Costa Atlántica Tabla 3 b -Gastos en Alojamiento- Costa Atlántica

Mar del Plata Promedio

Costo por noche $ 1.135,50

Costo Semanal Costo por quincena $ 7.948,50 $ 17.032,50

Villa Gesell Promedio

Costo por noche $ 1.558,50

Costo Semanal Costo por quincena $ 10.909,50 $ 23.377,50

Fuente: INEDEP

20


Campings Los campings se convirtieron en este último tiempo, en una de las opciones más elegidas por los turistas, no solamente por ser una de las opciones más económicas, sino que al mismo tiempo le permite al campista desconectarse de la agitada vida en la ciudad y conectarse con la naturaleza viviendo una experiencia campestre y rústica. De los relevamientos efectuados en los principales complejos de campings se obtuvo los siguientes resultados: Sierras de Córdoba Tabla 4 a -Gastos en Alojamiento- Sierras de Córdoba

Carlos Paz Promedio

Costo por noche $ 265,00

Costo Semanal $ 1.855,00

Costo por quincena $ 3.975,00

Mina Clavero Promedio

Costo por noche $ 280,00

Costo Semanal $ 1.960,00

Costo por quincena $ 4.200,00

Villa General Belgrano Promedio

Costo por noche $ 382,00

Costo Semanal Costo por quincena $ 2.674,00 $ 5.730,00

Fuente: INEDEP

Costa Atlántica Tabla 4 b -Gastos en Alojamiento- Costa Atlántica

Mar del Plata

Costo por noche

Costo Semanal

Costo por quincena

Promedio

$ 342,50

$ 2.397,50

$ 5.137,50

Villa Gesell Promedio

Costo por noche $ 330,00

Costo Semanal $ 2.310,00

Costo por quincena $ 4.950,00

Fuente: INEDEP

Se constató que a diferencia de los hoteles y las cabañas; en el caso de los campings se pudo obtener descuentos por edad de los menores, en la familia tipo bajo análisis.

21


Entre los servicios prestados, los campings ofrecen asador, parrilla

y

tomacorriente propio en su sector, estacionamiento, sillas de uso común, piletas lavarropa, asistencia médica, quincho, mesas y jardines. Con un costo adicional, algunos también ofrecen servicio de baño privado, parcelas techadas que oscilan los $20 por día, alquiler de casilla rodante propia por

día,

entre

22

otros.


GASTOS EN MOVILIDAD Y TRANSPORTE En el siguiente apartado se analizan los gastos en los que incurre un turista a la hora de trasladarse hasta el centro turístico elegido desde la Ciudad de Córdoba. Para llevar a cabo el análisis, se consideró tanto el que decide realizar el viaje en transportes de larga distancia, como el que decide trasladarse en su propio vehículo, considerando los gastos en Gas Natural y Nafta. Con respecto al transporte terrestre de larga distancia se consideró la prestación del servicio estándar sin cama. Cada persona que viaje ida y vuelta tendrá que abonar el monto descripto en la siguiente tabla: Tabla 5 a – Gastos en Movilidad y Transporte – Transporte Terrestre a larga distancia

Gastos en Transporte Terrestre a larga distancia Destino

Ida

Vuelta

Ida y Vuelta

Carlos Paz Mina Clavero

$ 21 $ 86

$ 21 $ 86

$ 42 $ 172

Villa General Belgrano Mar del Plata Villa Gesell

$ 60 $ 925 $ 820

$ 55 $ 925 $ 820

$ 115 $ 1.850 $ 1.640

Fuente: INEDEP

Si se trasladan los valores precedentes, se constató que en términos generales el viaje de ida y vuelta, utilizando transporte de larga distancia con servicios estándar, una familia tipo para trasladarse desde la Ciudad de Córdoba hasta Villa Carlos Paz, y viceversa debió contar aproximadamente con $168. Para el caso que el destino sea Mina Clavero, precisó de $688, mientras que para viajar a Villa General Belgrano, tuvo que desembolsar $460 en transporte. Para el caso que el turista elija la Costa Atlántica, en viaje de ida y vuelta debió abonar $7.400 para viajar a Mar del Plata, mientras que necesitó contar con $6.560 para Villa Gesell. A continuación se efectúa la tabla de lo descripto anteriormente:

23


Tabla 5 b – Gastos en Movilidad y Transporte – Transporte Terrestre a larga distancia

Destino Carlos Paz Mina Clavero Villa General Belgrano Mar del Plata Villa Gesell

Costo Transporte Larga Distancia ida y vuelta para una Familia $ 168 $ 688 $ 460 $ 7.400 $ 6.560

Fuente: INEDEP

Si una familia decide trasladarse en su propio vehículo, se analizaron los gastos en los que acarrea tanto si el vehículo utiliza Gas Natural o Nafta, como así también todos los peajes de ida y de vuelta, que se encuentren en el transcurso del trayecto. En el 2014 la Provincia de Córdoba impulsó un aumento en los peajes de la Red de Acceso a Córdoba ante el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSeP) que varían desde el 33% al 100% según la ruta. De esta manera se constató que en los trayectos que corresponden a los lugares analizados el valor del peaje ascenderá a $15. A la hora de calcular los costos que debe afrontar una familia que utiliza como medio de transporte su propio auto, se tomó en cuenta el valor de la Nafta Súper actual ($13,61); y el Gas ($5,50) dependiendo el caso3. Desde Córdoba a Carlos Paz hay una distancia aproximada de 33 Km, la duración del viaje es de 45 minutos. Se consume 4 litros de nafta, generando un costo por encima de los $54, teniendo en cuenta el aumento del peaje a $15, el turista tiene que desembolsar más de $69. En cambio si el vehículo utiliza Gas Natural, con un consumo de 1 litro de nafta y 4 m3, gastará $35,61, con un peaje de $15, el total del viaje sube a $50,61. 3

Se tomó en cuenta los valores de la Ciudad de Córdoba, debido a que son valores similares a los de Mar del Plata y Villa Gesell.

24


Desde Córdoba a Mina Clavero hay una distancia aproximada de 163 Km, con una duración de 2 hs de viaje. Con un consumo estimado de 17 litros de Nafta, generando un gasto de $231,37, que sumado a un peaje de $15, asciende a un total de $246,37. Si el vehículo utiliza gas con un consumo de 1 litro de Nafta y 17 m3, se debe afrontar un gasto de $107.11, que sumado a un peaje de $15 asciende a un aproximado de $122,11. La distancia entre Córdoba y Villa General Belgrano es de 89 Km, la duración del viaje es de 1 Hs, se consume un total de 10 litros de Nafta lo que genera un gasto de $136, que sumado a un peaje de $15 se eleva a un total de $151. Con el gas, se consume 1 litro de nafta y 10 m3 generando un gasto de $68,61, que sumado a un peaje de $15 asciende a un total de $83,61. El turista que decida vacacionar en la Costa Atlántica va a afrontar gastos más elevados en transporte que aquel turista que decida trasladarse dentro de su propia Provincia. La distancia entre Córdoba a Mar del Plata es de 1.142 Km, el viaje dura 12 Hs. Se consume 115 litros de nafta, generando un costo de $1.565, sumado a 10 peajes aproximadamente con un valor de $169,50, el turista debe desembolsar en total $1.734,65. Si el vehículo utiliza gas efectúa un gasto aproximado de 1 litro de Nafta y 111 m3 generando un costo de $624,11, que sumado al peaje, arroja un total de $793,61. Para el caso de Villa Gesell, la distancia es de 1.097 Km desde Córdoba, con una duración de 11 Hs y media, y un consumo de 111 litros de combustible, lo que acarrea un gasto de $1.510 de nafta, sumado a 11 peajes aproximadamente, con un costo de $164,50 el total del viaje asciende a $1.674,50. Si el vehículo utiliza gas, se consume 1 litro de nafta y 109 m3 por lo que se tendrá que desembolsar $613,11, que sumado al gasto en peaje, acarrea un gasto total de $777,61. Para llevar el análisis del costo de viaje de ida y vuelta en vehículo automotor, se efectúa la siguiente tabla:

25


Tabla 5 c – Gastos en Movilidad y Transporte – Transporte Vehículo Automotor y Larga Distancia- Viaje Ida y Vuelta.

Fuente: INEDEP

Los valores enunciados anteriormente son meramente estimativos, ya que el consumo de combustible depende de cada modelo de vehículo particular, como así también el camino elegido para llegar a destino.

GASTOS EN ESPARCIMIENTO Para el caso de esparcimiento, se analizaron tres actividades o complejos recreativos usualmente elegidos por las familias en los cinco centros turísticos bajo análisis. Carlos Paz 

Casa de Casper, es una edificación encantada donde los objetos

burlan la ley de gravedad, y donde la familia puede disfrutar de la adrenalina, el desconcierto y la risa. Confiterías, pinturas futuristas, y recuerdos casperianos completan esta atracción convirtiéndola en una verdadera alternativa, el valor de la entrada es de $100 por persona, por lo que la familia bajo análisis tendrá que desembolsar $400 si desea pasar el día en esta atracción. 

Complejo Aerosilla es el lugar ideal para disfrutar de un día de

aventura, hacer deportes, maravillarse con el entorno y relajarse, el valor 26


de la entrada oscila los $100 por persona; el grupo familiar relevado, tendrá que abonar $400 en total para pasar el día en este complejo. 

Peko´s es un colorido complejo recreativo donde la familia, podrá

disfrutar de una jornada plena de magia, diversión y alegría, Peko’s es ya todo un emblema a 10 Km de Villa Carlos Paz, el valor de la entrada para niños entre 3 a 5 años es $100, mientras que a partir de los 6 años en adelante tendrán que abonar $300; por lo que el grupo familiar de este informe, tendrá que desembolsar $1.200. 

Ofertas Teatrales en Carlos Paz, son una de las atracciones más

difundidas y elegidas por las familias. El valor de las entradas para la temporada Enero/Febrero 2015 ronda los $250. Por lo que una familia de cuatro personas, tendrá que abonar $1.000 si elige este tipo de atracción. Mina Clavero 

Museo Polifacético Rocsen a 13 Km de Mina Clavero, definido así

porque abarca todas las disciplinas: Ciencia, Arte, Tecnología. El precio de la entrada para los niños de 5 a 12 años es de $15, jóvenes de 13 a 17 años

$30, mientras que los adultos abonan $55. El grupo familiar

relevado, tendrá que desembolsar aproximadamente $155 para la entrada. 

Alquiler de Bicicletas, cuyo valor por hora es de $20, mientras que

el alquiler por día es de $100, las excursiones guiadas rondan los $150 en adelante. Una familia cordobesa tendrá que desembolsar $80 para el alquiler de cuatro (4) bicicletas por hora, $400 por día, y $600 para la excursión guiada. Villa General Belgrano 

“Bosque Encantado de Don Otto”, si bien se trata de una

atracción destinada especialmente a los más chicos, también es ampliamente gratificante para los adultos. En ella se recorre el bosque circundante por distintos senderos y puentes que atraviesan el lugar. El valor de la entrada es de $50 por persona, por lo que una familia tipo tendrá que abonar $200. 27


Cabalgata guiada con asado incluido, su monto es de $350 por

persona, por lo que una familia tendrá que desembolsar $1.400. El alquiler de caballos, por su parte, ronda entre los $80 y $100 por hora, por lo que una familia tipo tendrá que abonar aproximadamente $320. Villa Gesell 

Cuatriciclos para playa para dos personas, cuyo valor es de $250

por hora. Por lo que una familia tipo, que alquile dos cuatriciclos por una hora tendrá que desembolsar $500. Mar del Plata 

Alquiler de Bicicletas, por ½ hora es de $30, $50 la hora, y $250 el

día; por lo que una familia de cuatro personas tendrá que desembolsar $120 para el alquiler de la bicicleta por ½ hora, $200 por la hora y $1.000 por el alquiler de un día. 

Obras teatrales, el valor de las entradas oscilan entre $220 y $240.

Una familia de cuatro personas tendrá que abonar $920 para asistir a un espectáculo. Otra opción de esparcimiento para los que veranean en la costa, es el parque “Mundo Marino” en San Clemente del Tuyú, ubicado a 320 km. de Buenos Aires y 220 km. desde Mar del Plata. De 3 a 10 años el valor de la entrada ronda los $173, mientras que a partir de los 11 años, se abona $259; por lo que el perfil de familia bajo análisis, tendrá que desembolsar $950. El parque ofrece 5 horas de recorrido por las diversas atracciones. V.

Perfiles de Familia

En función de la información previamente analizada, en este apartado se proceden a efectuar las distintas combinaciones de gastos quedando definidos tres perfiles, tal como se expone a continuación. 28


Tabla 6 a - Gasto Total Sierras de Córdoba por Semana

Gastos Totales Sierras de Córdoba por Semana Carlos Paz Mina Clavero Hotel Cabaña Camping Hotel Cabaña Camping Transporte $ 168,00 $ 138,88 $ 101,22 $ 688,00 $ 492,74 $ 244,22 Alojamiento (7 días) $ 9.380,00 $ 11.480,00 $ 1.855,00 $ 11.690,00 $ 7.980,00 $ 1.960,00 Alimentación $ 2.955,00 $ 2.068,50 $ 886,50 $ 2.870,00 $ 2.009,00 $ 861,00 Esparcimiento $ 3.100,00 $ 2.325,00 $ 1.550,00 $ 3.100,00 $ 2.325,00 $ 1.550,00 Total $ 15.603,00 $ 16.012,38 $ 4.392,72 $ 18.348,00 $ 12.806,74 $ 4.615,22

Villa Gral Belgrano Hotel Cabaña Camping $ 460,00 $ 302,20 $ 167,22 $ 10.202,50 $ 11.084,50 $ 2.674,00 $ 3.895,00 $ 2.726,50 $ 1.168,50 $ 3.100,00 $ 2.325,00 $ 1.550,00 $ 17.657,50 $ 16.438,20 $ 5.559,72

Fuente: INEDEP

Tabla 6 b - Gasto Total Costa Atlántica por Semana

Transporte Alojamiento (7 días) Alimentación Esparcimiento Total

Gastos Totales Costa Atlántica por Semana Mar del Plata Villa Gesell Hotel Cabaña Camping Hotel Cabaña $ 7.400,00 $ 3.469,30 $ 1.587,22 $ 6.560,00 $ 3.350,42 $ 9.016,00 $ 7.948,50 $ 2.397,50 $ 9.485,00 $ 10.909,50 $ 2.982,50 $ 2.087,75 $ 894,75 $ 3.725,00 $ 2.607,50 $ 2.400,00 $ 1.800,00 $ 1.200,00 $ 2.400,00 $ 1.800,00 $ 21.798,50 $ 15.305,55 $ 6.079,47 $ 22.170,00 $ 18.667,42

Camping $ 1.555,22 $ 2.310,00 $ 1.117,50 $ 1.200,00 $ 6.182,72

Fuente: INEDEP

Tabla 7 a– Gasto Total Sierras de Córdoba por Quincena

Transporte Alojamiento (15 días) Alimentación Esparcimiento Total Fuente: INEDEP

Hotel $ 168,00 $ 20.100,00 $ 5.910,00 $ 6.200,00 $ 32.378,00

Gasto Total Sierras de Córdoba por Quincena Carlos Paz Mina Clavero Villa Gral Belgrano Cabaña Camping Hotel Cabaña Camping Hotel Cabaña Camping $ 138,88 $ 101,22 $ 688,00 $ 492,74 $ 244,22 $ 460,00 $ 302,20 $ 167,22 $ 24.600,00 $ 3.975,00 $ 25.050,00 $ 17.100,00 $ 4.200,00 $ 21.862,50 $ 23.752,50 $ 5.730,00 $ 4.432,50 $ 1.773,00 $ 5.740,00 $ 4.305,00 $ 1.722,00 $ 7.790,00 $ 5.842,50 $ 2.337,00 $ 4.650,00 $ 3.100,00 $ 6.200,00 $ 4.650,00 $ 3.100,00 $ 6.200,00 $ 4.650,00 $ 3.100,00 $ 33.821,38 $ 8.949,22 $ 37.678,00 $ 26.547,74 $ 9.266,22 $ 36.312,50 $ 34.547,20 $ 11.334,22

Tabla 7 b– Gasto Total Costa Atlántica por Quincena

Transporte Alojamiento (15 días) Alimentación Esparcimiento Total

Gastos Totales Costa Atlántica por Mar del Plata Hotel Cabaña Camping $ 7.400,00 $ 3.469,30 $ 1.587,22 $ 19.320,00 $ 17.032,50 $ 5.137,50 $ 5.965,00 $ 4.473,75 $ 1.789,50 $ 4.800,00 $ 3.600,00 $ 2.400,00 $ 37.485,00 $ 28.575,55 $ 10.914,22

Fuente: INEDEP

29

Quincena Hotel $ 6.560,00 $ 20.325,00 $ 7.450,00 $ 4.800,00 $ 39.135,00

Villa Gesell Cabaña $ 3.350,42 $ 23.377,50 $ 5.587,50 $ 3.600,00 $ 35.915,42

Camping $ 1.555,22 $ 4.950,00 $ 2.235,00 $ 2.400,00 $ 11.140,22


PERFIL N°1 El perfil N°1 representa el mayor costo en el que la familia incurre al vacacionar tanto en las Sierras de Córdoba como en la Costa Atlántica, por semana y por quincena. A. Familia que se aloja en Hotel. B. Se traslada en Transporte Larga Distancia. C. Almuerza y cena en restaurante, teniendo en cuenta 10 comidas para la semana, y 20 comidas para la quincena. El resto de las comidas son completadas con demás aperitivos como helados, ensalada de frutas, etc. D. Realiza 4 salidas por semana y 8 salidas por quincena. Período de Vacaciones por Semana

Fuente: INEDEP

30


Fuente: INEDEP

PerĂ­odo de Vacaciones por Quincena

Fuente: INEDEP

31


Fuente: INEDEP

El perfil Nº 1 se caracteriza por efectuar gastos elevados de alojamiento. PERFIL N°2 El perfil N°2 representa el costo medio en el que la familia incurre al vacacionar tanto en las Sierras de Córdoba como en la Costa Atlántica, por semana y por quincena. A. Familia que se aloja en Cabaña. B. Se traslada en auto con consumo de Nafta. A. Almuerza y cena en restaurante, teniendo en cuenta 7 comidas para la semana, y 15 comidas para la quincena. El resto de las comidas son completadas con demás aperitivos como helados, ensalada de frutas, etc. C. Realiza 3 salidas por semana y 6 salidas por quincena.

32


Período de Vacaciones por Semana

Fuente: INEDEP

Fuente: INEDEP

Período de Vacaciones por Quincena 33


Fuente: INEDEP

Fuente: INEDEP

El perfil Nº 2 se caracteriza, al igual que el perfil Nº 1, por efectuar gastos elevados de alojamiento. Esto se debe a que tanto los hoteles como las cabañas, ofrecen servicios incluidos en la tarifa de la habitación, que suplen otros gastos (Alimentación, Esparcimiento). PERFIL N°3 34


El perfil N°3 representa el costo mínimo en el que la familia incurre al vacacionar tanto en las Sierras de Córdoba como en la Costa Atlántica, por semana y por quincena. B. Familia que se aloja en Camping. C. Se traslada en auto con consumo de Gas. D. Almuerza y cena en restaurante, teniendo en cuenta 3 comidas para la semana, y 6 comidas para la quincena. El resto de las comidas son completadas con demás aperitivos como helados, ensalada de frutas, etc. E. Realiza 2 salidas por semana y 4 salidas por quincena Período de Vacaciones por Semana

Fuente: INEDEP

35


Fuente: INEDEP

PerĂ­odo de Vacaciones por Quincena

Fuente: INEDEP

36


Fuente: INEDEP

El perfil Nº 3, al igual que los perfiles anteriores efectúa mayor cantidad de gastos en el alojamiento, sin embargo, a diferencia de éstos, se ve incrementado el gasto en alimentación y esparcimiento. Por último, a modo de corolario, se puede establecer que el transporte desde la Ciudad de Córdoba, hasta algún punto turístico de la Costa Atlántica, resulta más costoso, debido a la longitud del trayecto. VI.

Conclusiones

A continuación se presenta el costo que debe efectuar una familia, con respecto a los diferentes rubros analizados precedentemente, estableciendo la diferencia entre las dos zonas turísticas elegidas: Sierras de Córdoba y Costa Atlántica.

37


Gastos en Alimentación

Gastos de Alimentación Punta Turística Menú Pizza Menú Parrillada Sierras de $ 190,67 $ 446,00 Córdoba Costa Atlántica $ 185,00 $ 485,75 Fuente: INEDEP

Con respecto al Menú de Pizza y bebidas, en promedio las Sierras de Córdoba es $5,67 más caro que la Costa Atlántica. En cambio el Menú Parrillada y bebidas, es $39,75 más caro en la Costa Atlántica. Gastos en Alojamiento En lo que respecta a Hotelería, se obtuvieron los siguientes resultados:

Gastos en Alojamiento por Noche Sierras de Cordoba $ 1.489,17 Costa Atlantica $ 1.321,50 Gastos en Alojamiento Por una semana Sierras de Cordoba $ 10.423,00 Costa Atlantica $ 9.250,50 Gastos en Alojamiento por Quincena Sierras de Cordoba $ 22.337,50 Costa Atlantica $ 19.822,50 Fuente: INEDEP

De las tablas precedentes, se constató que una familia tipo para alojarse en las Sierras de Córdoba, tiene que desembolsar $167,97 más por noche en una habitación cuádruple que si decide hospedarse en la Costa Atlántica. En el caso que decida quedarse una semana, la familia deberá contar con $1.173 más para su estadía en un hotel tres estrellas en las Sierras de Córdoba, que si se hospeda en la Costa Atlántica. En cambio si decide alojarse una quincena en las Sierras de Córdoba, deberá contar con $2.515 más que si se aloja en la Costa Atlántica. 38


En lo que respecta a Cabañas se obtuvo los siguientes resultados: Gastos en Alojamiento por Noche Sierras de Córdoba $ 1.454,50 Costa Atlántica $ 1.347,00 Gastos en Alojamiento por una semana Sierras de Córdoba $ 10.076,50 Costa Atlántica $ 9.429,00

Gastos en Alojamiento por Quincena Sierras de Córdoba $ 21.592,50 Costa Atlántica $ 20.205,00 Fuente: INEDEP

Se puede inferir que la familia que decide hospedarse en Cabañas, va a tener que afrontar mayor cantidad de gastos si decide vacacionar en las Sierras de Córdoba, que si decide hacerlo en la Costa Atlántica. En el caso de alojarse una noche en las Sierras de Córdoba, debió pagar $107,50 más que si decidió hacerlo en la Costa Atlántica. En el caso de hospedarse una semana en las Sierras de Córdoba la familia tendrá que desembolsar $647,50 más que si decide hacerlo en la Costa Atlántica. Si se extiende a una quincena, el grupo familiar tendrá que desembolsar $1.387,50 más en las Sierras de Córdoba. En lo que respecta a Campings se obtuvo los siguientes resultados: Gastos en Alojamiento por Noche Sierras de Cordoba $ 309,00 Costa Atlantica $ 336,25 Gastos en Alojamiento por una semana Sierras de Cordoba $ 2.163,00 Costa Atlantica $ 2.352,00

Gastos en Alojamiento por Quincena Sierras de Cordoba $ 4.635,00 Costa Atlantica $ 5.043,75 Fuente: INEDEP

De las tablas precedentes se puede visualizar que el turista que decide elegir la actividad de camping, va a tener que afrontar mayor cantidad de gastos si decide vacacionar en la Costa Atlántica, que si decide hacerlo en las Sierras de Córdoba. 39


En el caso de alojarse una noche en la Costa Atlántica, debió pagar $27,25 más que si decidió hacerlo en las Sierras de Córdoba. En el caso de acampar una semana en la Costa Atlántica la familia tendrá que desembolsar $189 más que si decide hacerlo en las Sierras de Córdoba. Si se extiende a una quincena, el grupo familiar tendrá que desembolsar $408,75 más si decide acampar en la Costa Atlántica. Gastos en Transporte En lo que respecta a servicio de larga distancia, teniendo en cuenta el viaje de ida y vuelta para una familia constituida por cuatro personas, se obtuvieron los siguientes resultados:

Gastos en Transporte Terrestre a larga distancia Sierras de Cordoba

$ 438,67

Costa Atlantica

$ 6.980,00

Fuente: INEDEP

De esta manera una familia que decide trasladarse a la Costa Atlántica, por transporte terrestre de larga distancia tendrá que desembolsar aproximadamente $6.541,33 más que si decide hacerlo dentro de su propia Provincia. En el caso del traslado en vehículo de ida y vuelta se pudo obtener los siguientes resultados:

40


Gastos en Vehiculo Automotor Destino

Nafta

Gas Natural

Sierras de Cordoba

$ 311,27

$ 170,89

Costa Atlántica

$ 5.375,21

$ 1.571,22

Fuente: INEDEP

Gastos en Esparcimiento De las atracciones turísticas analizadas se pudo obtener los siguientes resultados:

Gastos en Esparcimiento Sierras de Cordoba

$150 a $1.400

Costa Atlantica

$200 a $1.000

Fuente: INEDEP

El esparcimiento en las Sierras de Córdoba, ronda los $150 y $1.400; mientras que en la Costa Atlántica ronda los $200 y $1.000. En términos generales y aproximadamente, una familia tiene que efectuar mayor cantidad de gastos en lo que respecta a esparcimiento, en la Costa Atlántica.

41


VII. Reflexiones Finales Las vacaciones no sólo son un beneficio, sino también un derecho, siendo de suma importancia para los trabajadores o los estudiantes despejar la mente, para su bienestar, y para aumentar su productividad a lo largo del año.

Es tal su

importancia, que la Ley de Contrato de Trabajo, la regula en el Titulo V, Art. 150 “El trabajador gozará de un período mínimo y continuado de descanso anual remunerado (…)”. Cuando la familia decide tomar vacaciones, temas como el colegio, la universidad y los trabajos quedan en segundo plano. Ésta es una instancia para otro tipo de aprendizajes, aprender a tomar contacto consigo mismo, con la naturaleza y con los demás, a significar experiencias, a tomar cierta distancia de lo cotidiano y soltar por un momento la practicidad que requiere el quehacer diario; lo que facilita el ver la vida en perspectiva, como proyecto vital en construcción y con sentido, que a su vez permite reforzar o bien redireccionar los esfuerzos. Los profesionales recomiendan, tener un período de descanso por los múltiples beneficios que ésta aporta: 

Vivir más tiempo: tener al menos unas vacaciones al año, reduce

en un 20% el riesgo de presentar problemas cardíacos. 

Mejorar la salud mental: quienes se toman días libres frecuente-

mente son menos propensos a la depresión, la tensión y el cansancio. 

Refrescar las relaciones: ayudan a revitalizar relaciones persona-

les, de pareja, de familia e inclusive las relaciones laborales, al dejar en reposo el encuentro diario con los compañeros. 

Encontrar inspiración: al estar en un ambiente distinto, el cerebro

piensa diferente, de manera que se encuentran nuevas fuentes de inspiración y creatividad. 

Ser más productivo: las personas pueden ser más efectivas duran-

te las vacaciones para que los días sean provechosos. Además, al regresar descansados al trabajo, se mejora la productividad.

42




Compartir en familia: las vacaciones pueden son propicias para

planificar actividades junto a la familia, donde se crean espacios para escucharlos y retomar los sueĂąos en conjunto. Relajarse, compartir con la familia, darse un paseo, o cualquier otra actividad que estĂŠ fuera de su rutina, las vacaciones sin necesidad de gastar demasiado dinero, son beneficiosas para la salud y para la vida social.

43


EQUIPO DE TRABAJO

Mailén Araoz Cravero; D.G.P Verónica A. Fernández Lípari; Franco E. Jular; Cr. Raúl Olocco; Marianela J. Perez; Cr. Juan Pablo Rodriguez. Para mayor información contactar: inedepcba@gmail.com

44


Tucumรกn 25, 1ยบ piso, Torre Oeste | Tel./Fax: 434-2040 / 4342120 inedepcba@gmail.com | www.defensorcordoba.org.ar

DEFENDEMOS TUS DERECHOS


MARIO DECARA

Deรกn Funes 352 | Tel./Fax: (0351) 434-2060 / 434-2061 defensordelpueblo@cba.gov.ar | www.defensorcordoba.org.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.