Precios de la Canasta Básica Alimentaria - Abril 2014

Page 1

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA ABRIL 2014



ÍNDICE Págs. I.

Introducción

3

II.

Análisis Mensual - Análisis por Rubro y por Productos - Comparación Canasta INDEC – INEDEP - Análisis por Menú

5 7 9 9

Tablas Anexas - Canasta Alimentaria Abril

11

1


2


I. INTRODUCCIÓN En la Provincia de Córdoba la figura del Defensor del Pueblo se incorpora con la reforma de la Constitución Provincial de 1987; la cual en su art.124 le atribuye la función, como comisionado de la Legislatura, "para la defensa de los derechos colectivos o difusos, la supervisión sobre la eficacia en la prestación de los servicios públicos y la aplicación en la administración de las leyes y demás disposiciones, de acuerdo a lo que determine la ley”. El Defensor del Pueblo mediante la Resolución N° 9361/12 dispuso la creación del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (INEDEP).Bajo la órbita de este Instituto se llevan adelante los Programas de Relevamiento de Precios y el Observatorio de Servicios. El Programa de Relevamiento de Precios realiza desde el año 2008 un seguimiento semanal de los precios de la Canasta Básica Alimentaria en los principales supermercados e hipermercados de la Ciudad de Córdoba. Con un enfoque social centrado en la realidad de los ciudadanos más necesitados, se efectúan reportes mensuales y un informe anual de la evolución del costo mínimo para alimentarse. En Argentina la indigencia y pobreza se determinan mediante la comparación entre los ingresos de un hogar y la capacidad de satisfacer necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales. Para determinar la Línea de Indigencia se utiliza la Canasta Básica Alimentaria (C.B.A.), la cual toma en cuenta el conjunto mínimo de productos alimenticios necesarios para cubrir los requerimientos calóricos y nutricionales de una persona. Por su parte, la Canasta Básica Total (C.B.T.) se compone de bienes alimentarios y no alimentarios necesarios para desarrollar una vida digna, y determina la Línea de Pobreza. Desde el INEDEP se realiza el seguimiento permanente de ambas canastas, dado que las familias con ingresos menores a estas líneas serán consideradas indigentes y pobres respectivamente. La determinación exacta y precisa de estas canastas es esencial sobre todo al momento de diseñar e implementar políticas públicas, establecer aumentos salariales y fijar cuotas alimentarias. Además, resulta de suma importancia en miras a reducir la pobreza y sus innumerables y devastadoras consecuencias.

3


Las mediciones de precios surgen en el año 2008 con la finalidad de satisfacer el requerimiento social de conocer cifras fidedignas de Córdoba, supliendo la información oficial en base a datos de Buenos Aires. Tendiente a alcanzar el máximo rigor científico y realismo, el relevamiento se efectúa con carácter semanal en los ocho principales supermercados de Córdoba Capital. De esta manera, con los datos obtenidos, los cuales representan el consumo de un adulto varón (30/59 años) y la “Tabla de Equivalencias de INDEC”, se calcula la C.B.A. para distintas composiciones familiares. Las familias tipo utilizadas para efectuar los análisis son: – Hogar 1: compuesto por dos miembros – matrimonio (ambos de 30 años). – Hogar 2: compuesto por tres miembros – mujer de 35 años, joven de 18 y mujer de 61 años. – Hogar 3: compuesto por cuatro miembros – varón de 35 años, mujer de 31 años, hijos de 5 y 8 años. – Hogar 4: compuesto por cinco miembros – matrimonio (ambos de 30 años) e hijos de 5, 3 y 1 año. Finalmente, al adicionarle a la C.B.A. el componente no alimentario (cálculo que se efectúa al multiplicar la C.B.A. por la inversa del Coeficiente de Engel) se obtiene la Canasta Básica Total. El presente informe se estructura en dos grandes secciones. La primera, denominada Análisis Mensual, comienza con un análisis macro del contexto económico y político del mes, para luego profundizar particularmente en las variaciones por rubro y por producto. Luego se incorpora una comparación entre la medición de nuestra institución y la realizada por el Organismo Nacional. Posteriormente se efectúa un estudio detallado de menúes alimentarios diarios. En tanto que la segunda sección se denomina Tablas Anexas y es donde se presenta toda la información numérica, así como los datos y tablas de resultado del período.

4


II. ANÁLISIS MENSUAL

Durante el mes de Abril, los relevamientos efectuados en los principales supermercados de la Ciudad de Córdoba por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (INEDEP) permitieron corroborar que un Adulto Equivalente (sexo masculino de 30/59 años de edad) precisó de ochocientos noventa y un pesos con treintaicinco centavos ($891,35) para adquirir la Canasta Básica Alimentaria (C.B.A.). Mientras que para el mismo individuo de referencia, la Canasta Básica Total (C.B.T.) ascendió a dos mil diecinueve pesos con cuarenta y tres centavos ($2.019,43). Esta última contempla además una serie de bienes y servicios indispensables, tales como transporte, educación, vestimenta y salud, entre otros. Para efectuar el cálculo de la Canasta Básica Total se multiplica el valor de la C.B.A. por la inversa del Coeficiente de Engel. Este coeficiente solía ser publicado por INDEC todos los meses; sin embargo, el último dato informado por el Organismo Oficial corresponde al mes de Diciembre de 2013. A los fines de poder continuar con el cálculo - y hasta tanto actualicen la cifra- se tomara este último valor. En términos familiares, un hogar compuesto por dos adultos y dos niños en edad escolar necesitó contar por lo menos con $6.240,05 para no ser considerado pobre y requirió de $2.754,26 para no caer bajo la línea de indigencia. Al comparar los datos del pasado mes de Marzo con aquellos obtenidos durante Abril, se constató una variación intermensual de la Canasta Básica Alimentaria de 0,46%. Esta leve fluctuación de los precios de los productos contemplados en la canasta responde a la importante caída del consumo como consecuencia de que el poder adquisitivo de los ciudadanos se ha visto menoscabado fuertemente en los últimos meses. Según datos publicados por el Organismo Oficial, los sueldos en el sector privado sólo han crecido entre Enero y Marzo un 4,5%; mientras que la inflación reconocida en dicho periodo rondó un 10%. Si tenemos en cuenta el acumulado del año (Enero 2014 – Abril 2014) el incremento que sufrió la canasta ascendió a 15,44%. Este valor fue el más alto registrado en los últimos tres años debido a que en 2011 el acumulado alcanzó un 8,38%, en 2012 un 10,87% y en 2013 un 4,10%. En términos interanuales (Abril 2013 – Abril 2014), la fluctuación que sufrió la canasta fue de un 47,17%.

5


Como hemos mencionado con anterioridad, la delimitación exacta y precisa tanto de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total resulta primordial para la medición de la indigencia y la pobreza. Estos índices son utilizados principalmente a la hora de diseñar e implementar políticas públicas, establecer aumentos salariales e incluso para fijar cuotas alimentarias. Frente a la falta de publicación de datos oficiales, en una nota dirigida a la Dirección del INDEC, el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba hizo énfasis en que: “la medición de la indigencia y la pobreza se realiza en base a la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total respectivamente, por lo que es fundamental contar con datos fehacientes respecto de las variaciones en los valores de las mismas”. Recordamos que fueron las autoridades del mismo Organismo Oficial quienes reconocieron la importancia de continuar publicando las estimaciones de dichas canastas con la metodología anterior a los fines de “garantizar la comparabilidad de los datos”, por lo que el Defensor del Pueblo reclamó que, a pesar de los cambios introducidos por el INDEC, se continúen publicando todos los meses los valores de la C.B.A.; C.B.T. y C.E.. Sin embargo a finales de Abril, el Ministro de Economía anunció que la publicación de los datos correspondientes a la pobreza quedaba suspendida por tiempo indeterminado, aduciendo problemas metodológicos. La falta de estadísticas confiables trae aparejado una serie de consecuencias desfavorables para la sociedad, a saber: políticas ineficientes, gastos sin una correcta planificación y un severo desajuste económico, todo ello sumado a la pérdida de credibilidad. El INEDEP, a cinco meses de la implementación del Programa Precios Cuidados, prosigue con el seguimiento de los productos contemplados en el acuerdo. El panorama descripto en los relevamientos anteriores no ha cambiado. Es decir, las falencias reportadas en los informes previos continúan siendo las mismas.

6


ANÁLISIS POR RUBRO Y POR PRODUCTOS El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba releva semanalmente los 49 productos que componen la Canasta Básica Alimentaria agrupándolos en cinco rubros: Frutas y Verduras, Carnes, Harinas y Legumbres, Huevos y Lácteos y Otros. Durante el mes de Abril, tres de los cinco grupos bajo análisis sufrieron incrementos. De mayor a menor, las fluctuaciones fueron: “Harinas y Legumbres” 2,95%; “Huevos y Lácteos” 1,16%; “Carnes” 1,13%; “Otros” -0,79 %; “Frutas y Verduras” -6,54%. Resulta fundamental explicar la metodología utilizada a la hora de confeccionar la Canasta Básica Alimentaria para comprender adecuadamente este apartado. El procedimiento utilizado consiste en relevar el menor precio disponible en góndola (sin considerar la marca y desestimando las ofertas eventuales). Esta situación puede ocasionar que, de un mes a otro, se produzcan distorsiones por la desaparición o reaparición de segundas marcas/marcas blancas/opciones más económicas, que suelen ser las que menor precio ostentan. Las “Harinas y Legumbres” constituyen el grupo que mayor aumento registró, presentando una suba del 2,95%. Durante Abril, se destacó el incremento de los porotos 17,88%; las galletitas saladas 11,14% y el arroz 8,21%. Si bien este mes algunos productos como la polenta, el pan francés y las lentejas registraron bajas superiores al -2% si los analizamos en términos anuales, dichos ítems han visto incrementar su valor entre un 30% y un 55%. Se constataron números faltantes de los productos que conforman este rubro durante las cinco semanas relevadas. Por ejemplo, en algunos puntos de venta, no era posible conseguir porotos. El rubro “Huevos y Lácteos” presentó una variación del orden del 1,16%. Como hemos mencionado en informes anteriores, este grupo posee la particularidad de que al estar conformado únicamente por cinco productos es factible que frente a la presencia o ausencia de marcas económicas se presenten importantes fluctuaciones. El único ítem del rubro que disminuyó su valor en Abril fue el queso cremoso con una variación del -5,41%. El queso de rallar registró un incremento del 4,37%; le siguió el queso crema con un 1,76% y por último, los huevos blancos con una leve suba del 1,28%. En tanto que el producto que más se ha encarecido interanualmente ha sido la leche entera con una suba de más del 45%. Una constante ha sido la desaparición de

7


las marcas económicas de sachet de leche; por lo que el consumidor se ve obligado a adquirir las únicas que se presentan en góndola y que generalmente son las de marcas más costosas. Las “Carnes” exhibieron una suba global del 1,13%. Al igual que ocurrió en meses anteriores, los cortes más económicos fueron los que más han visto incrementar su valor; tal fue el caso de la carne molida y la falda, con subas del 8,23% y 3,19% respectivamente. El asado fue el único producto del rubro que presentó una leve disminución del -0,59%; mientras que el precio del resto de los cortes se mantuvieron estables con variaciones entre un 0,18% y un 1%. En el rubro “Otros” se observó una leve baja del -0,79%. Esto se explica ya que cinco de los trece productos que integran el grupo presentaron bajas; tal fue el caso del dulce de leche (-6,06%), la yerba con palo (-4,04%), el dulce de batata (-3,04%), la sal final (-2,87%) y el café común (-2,11%). No obstante, se destacó el incremento de la sal gruesa, el té, el vinagre y el aceite mezcla con subas superiores al 4,70%. En este último ítem se constataron reiterados faltantes y restricciones en la compra. En términos anuales las infusiones (yerba, té y café) han visto incrementar en mayor medida sus precios, ostentando subas de hasta un 112%. Las “Frutas y Verduras” por primera vez en el año presentaron una baja, la misma fue del -6,54%. Antes de efectuar un análisis detallado de los productos que conforman este rubro resulta primordial aclarar que esta importante fluctuación de los precios responde a cuestiones meramente estacionales. La zanahoria y la papa fueron las verduras que más incrementaron su valor entre un mes y otro, con subas de 35,87% y de 13,71% respectivamente. El motivo principal de dicho aumento fueron las condiciones climáticas adversas en la zona de producción (lluvias y temporales que provocaron inundaciones en los campos). Frente a estas fuertes subas, la mejor alternativa que se presentó para los consumidores fueron las verduras de hojas verdes. Esto se dio debido a que las lluvias fueron beneficiosas para que se multipliquen en el cinturón verde de Córdoba; situación que pudo ser constatada principalmente en el precio de la lechuga que resultó un -20,53% más económica con respecto al mes de Marzo. Además la batata, el tomate y la mandarina tuvieron pronunciadas bajas en sus precios, en todos los casos la reducción del valor en comparación con el mes anterior fue -10%.

8


COMPARACIÓN CANASTA INDEC – INEDEP En este apartado del informe se efectúa la comparación de la Canasta Básica Alimentaria publicada por el INDEC para un Adulto Equivalente (adulto varón de 30/59 años) con los datos obtenidos desde nuestra Institución (INEDEP). Por tercer mes consecutivo, este apartado -tal y como se venía realizando - tuvo que ser desestimado debido a que no fue posible efectuar dicha comparación como consecuencia que el Organismo Oficial no publicó la Canasta Básica Alimentaria correspondiente al mes de Marzo. No obstante, se comenzará a realizar el análisis tomando en cuenta el último valor de la C.B.A. publicado por INDEC (Diciembre 2013) incorporándole la variación mensual del Rubro Alimentos y Bebidas correspondiente al nuevo Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu). Así, si tomamos el último valor publicado por INDEC (Diciembre 2013=$254,78), al aplicarse las variaciones dadas a conocer durante 2014 –Enero (3,3%), Febrero (4,00%) y Marzo (2,40%)- dicha canasta asciende a $ 280,28. De lo anterior se puede inferir que en el tercer mes del año la diferencia entre las canastas de INEDEP e INDEC fue de 216,56%. De acuerdo a los aumentos reconocidos por el Organismo Nacional a partir de Enero de 2014, hoy se podría comer con $ 9,04 diarios, valor muy distante de las mediciones que arroja el relevamiento que lleva adelante nuestra institución. Consideramos que la producción de estadísticas transparentes constituye la base para la reconstrucción de la confianza de la ciudadanía ante las publicaciones de los Organismos Oficiales. ANÁLISIS POR MENÚ Desde el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba, con el objeto primordial de conocer el impacto real que han sufrido los precios en la economía de los hogares cordobeses, se efectúa el relevamiento y seguimiento de cuatro menúes diarios (conformados a su vez por cuatro comidas: desayuno, almuerzo, merienda y cena).

9


El análisis permite observar con claridad aquellas variaciones reales suscitadas en las mesas de los cordobeses. Además, hace posible comprobar empíricamente si una familia tipo se pudo alimentar durante el mes de Abril con los $91,81 diarios que establece la C.B.A. efectuada por el INEDEP. En concreto, los menúes muestran que con valores similares a los de nuestra Canasta Básica Alimentaria se pueden alimentar correctamente las familias cordobesas (los menúes presentan raciones abundantes, mayores a las establecidas en la C.B.A.). Para poder realizar esta comparación se crearon cuatro menúes diarios, los cuales variaron interanualmente entre un 45% y un 56%. Si bien las diferentes combinaciones de alimentos son simplemente construcciones a modo de ejemplo, se puede constatar que aquellos menúes de mayores incrementos (Menúes I, II y III) son los que poseen carnes (molida y falda), harinas y legumbres; mientras que el menú que se basa principalmente en pollo y zapallo (Menú IV) fluctuó en menor medida. Por otra parte, si bien son dos elementos comunes a todos los menúes y por lo tanto no altera la diferencia entre los mismos, tiene una relevancia significativa en los aumentos interanuales el pan francés, que registró una suba cercana al 54% y la leche entera con un incremento del orden 46%.

10


TABLAS ANEXAS CANASTA ALIMENTARIA ABRIL

11


12


TABLA I.a.: CANASTA ALIMENTARIA MES DE ABRIL 2014 CANASTA ALIMENTARIA DEFENSOR DEL PUEBLO CORDOBA / MES: ABRIL 2014 Producto

Cantidad

Precio Promedio del mes

Consumo Mensual (según requerimientos caloricos INDEC)

Costo

Pan Francés Galletitas Saladas Galletitas Dulces Falda Molida Pollo Asado Carnaza Nalga Paleta Cuadril Acelga Cebolla Lechuga Tomate Zanahoria Zapallo Tomate Tetra Br. Banana Manzana Naranja Mandarina Papa Batata Arroz Azucar Aceite Mezcla Vinagre Fideos Secos Harina 000 Huevos Blancos Leche Entera Lentejas Porotos Arvejas Mermelada Dulce de Leche Dulce de Batata Polenta Queso Fresco Queso Crema Queso de Rallar Sal Fina Sal Gruesa Té Yerba con Palo Café Común Jugo para Diluir Soda

1000 330 400 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 520 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1500 1000 500 1000 630 1000 500 500 500 500 500 100 500 1000 1000 1000 500 1000 50 1000 1000 1000 1000

$ 18,23 $ 9,24 $ 11,69 $ 42,43 $ 38,25 $ 21,00 $ 63,23 $ 50,83 $ 76,30 $ 61,41 $ 75,23 $ 11,54 $ 7,15 $ 19,28 $ 16,48 $ 13,86 $ 6,13 $ 5,12 $ 15,47 $ 12,84 $ 14,26 $ 10,43 $ 11,29 $ 9,08 $ 9,54 $ 7,22 $ 12,44 $ 8,05 $ 6,96 $ 7,71 $ 18,55 $ 7,33 $ 11,39 $ 15,68 $ 10,35 $ 8,33 $ 12,91 $ 2,02 $ 4,31 $ 50,53 $ 55,23 $ 105,51 $ 3,36 $ 4,79 $ 8,40 $ 32,94 $ 66,08 $ 4,85 $ 2,70

6060 420 720 783,75 783,75 783,75 783,75 783,75 783,75 783,75 783,75 561,43 561,43 561,43 561,43 561,43 561,43 561,43 1005 1005 1005 1005 7050 690 630 1440 1200 90 1290 1020 630 7950 80 80 80 80 80 80 210 90 90 90 150 90 60 600 60 4050 3450

$ 110,45 $ 11,76 $ 21,04 $ 33,25 $ 29,98 $ 16,46 $ 49,55 $ 39,84 $ 59,80 $ 48,13 $ 58,96 $ 6,48 $ 4,01 $ 10,82 $ 9,25 $ 7,78 $ 3,44 $ 5,53 $ 15,54 $ 12,91 $ 14,33 $ 10,48 $ 79,57 $ 6,26 $ 6,01 $ 10,40 $ 9,95 $ 0,72 $ 17,96 $ 7,86 $ 18,55 $ 58,24 $ 1,82 $ 2,51 $ 1,66 $ 1,33 $ 2,07 $ 1,61 $ 1,81 $ 4,55 $ 4,97 $ 9,50 $ 1,01 $ 0,43 $ 10,08 $ 19,76 $ 3,96 $ 19,64 $ 9,31

13


TABLA I.b.: SÍNTESIS DE RESULTADOS CANASTA ALIMENTARIA MES DE ABRIL 2014

Canasta Básica Alimentaria = C.B.A.

C.B.A. SEGÚN COMPOSICIÓN FAMILIAR: ABRIL 2014 C.B.A. (Adulto 30-59 años: Adulto Equicalente: A.E.) = CBA X 1,00 C.B.A. (Flia. 2 personas: Adulto mujer y varón) = C.B.A. x 1,74 C.B.A. (Flia. 3 personas: Adulto mujer, varon de 18 años y madre de 61 años) = C.B.A. x 2,44 C.B.A. (Flia. 4 personas: Adultos mujer y varón + niño de 5 años +niño de 8 años) = C.B.A. x 3,09 C.B.A. (Flia. 5 personas: Adultos mujer y varón+niño de 5 años+niño de 3 años+niño de 1 año)=C.B.A.x 3,36

Canasta Básica Total: C.B.T. = C.B.A. x Inversa Coef. De Engel

$ 891,35 $ 1.550,94 $ 2.174,88 $ 2.754,26 $ 2.994,92

$ 2.019,43 $ 3.513,82 $ 4.927,42 $ 6.240,05 $ 6.785,30

La Canasta Básica Alimentaria para un adulto equivalente en el mes de Abril de 2014 fue de ochocientos noventa y un pesos con treinta y cinco centavos ($891,35). La Canasta Básica Total (C.B.T.) para el mismo adulto ascendió a dos mil diecinueve pesos con cuarenta y tres centavos ($2.019,43) en el mes de Abril. TABLA I.c.: SÍNTESIS DE RESULTADOS. C.B.A. ABRIL 2014

abr-13 mar-14 abr-14

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA C.B.A. (Adulto 30-59 años: Adulto Equicalente: A.E.) = CBA X 1,00 C.B.A. (Flia. 2 personas: Adulto mujer y varón) = C.B.A. x 1,74 C.B.A. (Flia. 3 personas: Adulto mujer, varon de 18 años y madre de 61 años) = C.B.A. x 2,44 C.B.A. (Flia. 4 personas: Adultos mujer y varón + niño de 5 años +niño de 8 años) = C.B.A. x 3,09 C.B.A. (Flia. 5 personas: Adultos mujer y varón+niño de 5 años+niño de 3 años+niño de 1 año)=C.B.A.x 3,36

14

$ 605,66 $ 1.053,84 $ 1.320,33 $ 1.871,48

$ 887,27 $ 1.543,86 $ 1.934,26 $ 2.741,68

$ 891,35 $ 1.550,94 $ 1.943,13 $ 2.754,26

$ 2.035,00

$ 2.981,24

$ 2.994,92

ABRIL 2013 / ABRIL 2014

MARZO 2014 / ABRIL 2014

47,17%

0,46%


TABLA II.: C.B.A. ABRIL 2014 – VARIACIÓN MENSUAL E INTERANUAL

abr-13

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA

Producto Pan Francés Galletitas Saladas Galletitas Dulces Falda Molida Pollo Asado Carnaza Nalga Paleta Cuadril Acelga Cebolla Lechuga Tomate Zanahoria Zapallo Tomate Tetra Br. Banana Manzana Naranja Mandarina Papa Batata Arroz Azucar Aceite Mezcla Vinagre Fideos Secos Harina 000 Huevos Blancos Leche Entera Lentejas Porotos Arvejas Mermelada Dulce de Leche Dulce de Batata Polenta Queso Fresco Queso Crema Queso de Rallar Sal Fina Sal Gruesa Té Yerba con Palo Café Común Jugo para Diluir Soda

Cantidad

Consumo Mensual

1000 330 400 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 520 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1500 1000 500 1000 630 1000 500 500 500 500 500 100 500 1000 1000 1000 500 1000 50 1000 1000 1000 1000

6060,00 420,00 720,00 783,75 783,75 783,75 783,75 783,75 783,75 783,75 783,75 561,43 561,43 561,43 561,43 561,43 561,43 561,43 1005,00 1005,00 1005,00 1005,00 7050,00 690,00 630,00 1440,00 1200,00 90,00 1290,00 1020,00 630,00 7950,00 80,00 80,00 80,00 80,00 80,00 80,00 210,00 90,00 90,00 90,00 150,00 90,00 60,00 600,00 60,00 4050,00 3450,00

TOTAL

Precio Promedio $ 11,83 $ 5,15 $ 7,73 $ 26,14 $ 25,45 $ 14,87 $ 42,53 $ 37,43 $ 52,10 $ 43,30 $ 54,26 $ 7,61 $ 6,39 $ 10,95 $ 11,19 $ 6,89 $ 4,87 $ 3,79 $ 10,17 $ 11,92 $ 7,01 $ 6,34 $ 7,88 $ 7,93 $ 5,89 $ 5,42 $ 7,47 $ 5,83 $ 3,92 $ 3,27 $ 14,48 $ 5,01 $ 7,66 $ 8,55 $ 5,55 $ 6,31 $ 9,83 $ 1,77 $ 3,31 $ 37,57 $ 40,01 $ 80,88 $ 2,64 $ 3,61 $ 4,81 $ 15,48 $ 49,76 $ 4,24 $ 2,48

mar-14

Precio por Cantidad

Precio Promedio

$ 71,71 $ 6,56 $ 13,92 $ 20,49 $ 19,95 $ 11,65 $ 33,33 $ 29,33 $ 40,83 $ 33,94 $ 42,53 $ 4,27 $ 3,58 $ 6,15 $ 6,28 $ 3,87 $ 2,74

$ 18,82 $ 8,31 $ 11,26 $ 41,12 $ 35,34 $ 20,79 $ 63,60 $ 50,66 $ 76,01 $ 61,29 $ 75,10 $ 11,55 $ 6,94 $ 24,26 $ 19,96 $ 10,20 $ 6,12 $ 4,92 $ 16,18 $ 12,57 $ 12,08 $ 18,72 $ 9,93 $ 10,20 $ 8,82 $ 7,06 $ 11,87 $ 7,53 $ 7,05 $ 7,73 $ 18,31 $ 7,31 $ 11,70 $ 13,30 $ 10,39 $ 8,31 $ 13,75 $ 2,08 $ 4,70 $ 53,42 $ 54,28 $ 101,09 $ 3,45 $ 4,45 $ 7,81 $ 34,32 $ 67,50 $ 4,69 $ 2,65

$ 4,09 $ 10,22 $ 11,98 $ 7,04 $ 6,37 $ 55,53 $ 5,47 $ 3,71 $ 7,81 $ 5,98 $ 0,52 $ 10,11 $ 3,33 $ 14,48 $ 39,86 $ 1,23 $ 1,37 $ 0,89 $ 1,01 $ 1,57 $ 1,42 $ 1,39 $ 3,38 $ 3,60 $ 7,28 $ 0,79 $ 0,33 $ 5,78 $ 9,29 $ 2,99 $ 17,18 $ 8,54

$ 605,66

abr-14

Precio por Cantidad $ 114,06 $ 10,58 $ 20,27 $ 32,23 $ 27,70 $ 16,29 $ 49,85 $ 39,71 $ 59,57 $ 48,03 $ 58,86 $ 6,48 $ 3,90 $ 13,62 $ 11,21 $ 5,73 $ 3,44 $ 5,31 $ 16,26 $ 12,63 $ 12,14 $ 18,81 $ 69,97 $ 7,04 $ 5,56 $ 10,17 $ 9,50 $ 0,68 $ 18,18 $ 7,89 $ 18,31 $ 58,15 $ 1,87 $ 2,13 $ 1,66 $ 1,33 $ 2,20 $ 1,66 $ 1,97 $ 4,81 $ 4,89 $ 9,10 $ 1,04 $ 0,40 $ 9,38 $ 20,59 $ 4,05 $ 18,98 $ 9,13

$ 887,27

15

Precio Promedio $ 18,23 $ 9,24 $ 11,69 $ 42,43 $ 38,25 $ 21,00 $ 63,23 $ 50,83 $ 76,30 $ 61,41 $ 75,23 $ 11,54 $ 7,15 $ 19,28 $ 16,48 $ 13,86 $ 6,13 $ 5,12 $ 15,47 $ 12,84 $ 14,26 $ 10,43 $ 11,29 $ 9,08 $ 9,54 $ 7,22 $ 12,44 $ 8,05 $ 6,96 $ 7,71 $ 18,55 $ 7,33 $ 11,39 $ 15,68 $ 10,35 $ 8,33 $ 12,91 $ 2,02 $ 4,31 $ 50,53 $ 55,23 $ 105,51 $ 3,36 $ 4,79 $ 8,40 $ 32,94 $ 66,08 $ 4,85 $ 2,70

Precio por Cantidad $ 110,45 $ 11,76 $ 21,04 $ 33,25 $ 29,98 $ 16,46 $ 49,55 $ 39,84 $ 59,80 $ 48,13 $ 58,96 $ 6,48 $ 4,01 $ 10,82 $ 9,25 $ 7,78 $ 3,44 $ 5,53 $ 15,54 $ 12,91 $ 14,33 $ 10,48 $ 79,57 $ 6,26 $ 6,01 $ 10,40 $ 9,95 $ 0,72 $ 17,96 $ 7,86 $ 18,55 $ 58,24 $ 1,82 $ 2,51 $ 1,66 $ 1,33 $ 2,07 $ 1,61 $ 1,81 $ 4,55 $ 4,97 $ 9,50 $ 1,01 $ 0,43 $ 10,08 $ 19,76 $ 3,96 $ 19,64 $ 9,31

$ 891,35

ABRIL 2013 / ABRIL 2014

MARZO 2014 / ABRIL 2014

VARIACION ANUAL

VARIACION MENSUAL

54,02% 79,24% 51,17% 62,31% 50,29% 41,27% 48,67% 35,81% 46,46% 41,82% 38,65% 51,61% 11,95% 76,00% 47,25% 101,13% 25,78% 35,07% 52,11% 7,72% 103,51% 64,48% 43,30% 14,54% 61,92% 33,25% 66,45% 38,21% 77,57% 136,03% 28,08% 46,11% 48,68% 83,41% 86,31% 31,92% 31,44% 13,84% 30,25% 34,49% 38,06% 30,45% 27,23% 32,71% 74,48% 112,71% 32,79% 14,35% 8,99% 47,17%

-3,16% 11,14% 3,79% 3,19% 8,23% 1,03% -0,59% 0,33% 0,38% 0,20% 0,18% -0,06% 3,01% -20,53% -17,43% 35,87% 0,11% 4,17% -4,41% 2,17% 18,10% -44,30% 13,71% -11,01% 8,21% 2,29% 4,78% 6,95% -1,20% -0,35% 1,28% 0,15% -2,63% 17,88% -0,43% 0,27% -6,06% -3,04% -8,12% -5,41% 1,76% 4,37% -2,87% 7,62% 7,49% -4,04% -2,11% 3,51% 2,04% 0,46%


TABLA III: C.B.A. ABRIL 2014 – VARIACIÓN POR RUBROS

VARIACIÓN POR RUBROS CARNES VARIACIÓN PROMEDIO MARZO 2014 - ABRIL 2014 Precio promedio Precio promedio Producto MARZO 2014 ABRIL 2014 Falda Molida Pollo Asado Carnaza Nalga Paleta Cuadril

$ 41,12 $ 35,34 $ 20,79 $ 63,60 $ 50,66 $ 76,01 $ 61,29 $ 75,10

1,13% Diferencia

$ 42,43 $ 38,25 $ 21,00 $ 63,23 $ 50,83 $ 76,30 $ 61,41 $ 75,23

3,19% 8,23% 1,03% -0,59% 0,33% 0,38% 0,20% 0,18%

$ 423,90 $ 428,68 FRUTAS Y VERDURAS VARIACIÓN PROMEDIO MARZO 2014 - ABRIL 2014 Precio promedio Precio promedio Producto MARZO 2014 ABRIL 2014

1,13%

SUBTOTAL

Acelga Cebolla Lechuga Tomate Zanahoria Zapallo Tomate Tetra Break Banana Manzana Naranja Mandarina Papa Batata

SUBTOTAL

-6,54% Diferencia

$ 11,55 $ 6,94 $ 24,26 $ 19,96 $ 10,20 $ 6,12 $ 4,92 $ 16,18 $ 12,57 $ 12,08 $ 18,72 $ 9,93 $ 10,20

$ 11,54 $ 7,15 $ 19,28 $ 16,48 $ 13,86 $ 6,13 $ 5,12 $ 15,47 $ 12,84 $ 14,26 $ 10,43 $ 11,29 $ 9,08

-0,06% 3,01% -20,53% -17,43% 35,87% 0,11% 4,17% -4,41% 2,17% 18,10% -44,30% 13,71% -11,01%

$ 163,61

$ 152,91

-6,54%

(Continúa en página siguiente)

16


HARINAS Y LEGUMBRES VARIACIÓN PROMEDIO MARZO 2014 - ABRIL 2014 Precio promedio Precio promedio Producto MARZO 2014 ABRIL 2014 Francés Galletitas Saladas Galletitas Dulces Arroz Fideos Secos Harina 000 Lentejas Porotos Arvejas Polenta

$ 18,82 $ 8,31 $ 11,26 $ 8,82 $ 7,05 $ 7,73 $ 11,70 $ 13,30 $ 10,39 $ 4,70

2,95% Diferencia

$ 18,23 $ 9,24 $ 11,69 $ 9,54 $ 6,96 $ 7,71 $ 11,39 $ 15,68 $ 10,35 $ 4,31

-3,16% 11,14% 3,79% 8,21% -1,20% -0,35% -2,63% 17,88% -0,43% -8,12%

$ 102,08 $ 105,09 HUEVOS Y LÁCTEOS VARIACIÓN PROMEDIO MARZO 2014 - ABRIL 2014 Precio promedio Precio promedio Producto MARZO 2014 ABRIL 2014

2,95%

SUBTOTAL

Huevos Blancos

1,16% Diferencia

$ 18,31

$ 18,55

1,28%

Leche Entera

$ 7,31

$ 7,33

0,15%

Queso Fresco

$ 53,42

$ 50,53

-5,41%

Queso Crema

$ 54,28

$ 55,23

1,76%

$ 101,09

$ 105,51

4,37%

$ 234,42 $ 237,14 OTROS VARIACIÓN PROMEDIO MARZO 2014 - ABRIL 2014 Precio promedio Precio promedio Producto MARZO 2014 ABRIL 2014

1,16%

Queso de Rallar

SUBTOTAL

Sal Fina Sal Gruesa Té Yerba con Palo Café Común Jugo para Diluir Soda Azucar Aceite Mezcla Vinagre Mermelada Dulce de Leche Dulce de Batata

SUBTOTAL

-0,79% Diferencia

$ 3,45 $ 4,45 $ 7,81 $ 34,32 $ 67,50 $ 4,69 $ 2,65 $ 7,06 $ 11,87 $ 7,53 $ 8,31 $ 13,75 $ 2,08

$ 3,36 $ 4,79 $ 8,40 $ 32,94 $ 66,08 $ 4,85 $ 2,70 $ 7,22 $ 12,44 $ 8,05 $ 8,33 $ 12,91 $ 2,02

-2,87% 7,62% 7,49% -4,04% -2,11% 3,51% 2,04% 2,29% 4,78% 6,95% 0,27% -6,06% -3,04%

$ 175,47

$ 174,09

-0,79%

17


TABLA IV. a.: COMPARACIÓN MENÚ – ABRIL 2013 / ABRIL 2014 – MENU I COMPARACION MENÚ I - ABRIL 2013 / ABRIL 2014 Desayuno Familia Tipo Productos Básicos

Cantidad

Yerba con Palo Azúcar Pan Francés Mermelada

0,200 0,050 0,200 0,200

kg kg kg kg

Costo Desayuno

Cuatro Porciones

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Promedio Promedio Diferencia Variación Cantidad Cantidad del Mes del Mes $ 15,48 $ 5,42 $ 11,83 $ 6,31

$ 3,10 $ 0,27 $ 2,37 $ 2,53

$ 32,94 $ 7,22 $ 18,23 $ 8,33

$ 8,26

$ 6,59 $ 0,36 $ 3,65 $ 3,33

$ 3,49 $ 0,09 $ 1,28 $ 0,81

112,71% 33,25% 54,02% 31,92%

$ 13,92

$ 5,67

68,59%

Almuerzo: Fideos con Salsa Bolognesa Familia Tipo Productos Básicos

Cantidad

Carne Molida Fideos Secos Tomate Tetra Break Zanahoria Cebolla Sal Fina Aceite Pan Francés Naranja

0,300 1 1 0,100 0,150 0,050 0,080 0,200 0,500

kg Pqte Unidad kg kg kg lt kg kg

Costo Almuerzo

Cuatro Porciones

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Promedio Promedio Diferencia Variación Cantidad Cantidad del Mes del Mes $ 25,45 $ 3,92 $ 3,79 $ 6,89 $ 6,39 $ 2,64 $ 7,47 $ 11,83 $ 7,01

$ 7,63 $ 3,92 $ 3,79 $ 0,69 $ 0,96 $ 0,26 $ 0,40 $ 2,37 $ 3,50

$ 38,25 $ 6,96 $ 5,12 $ 13,86 $ 7,15 $ 3,36 $ 12,44 $ 18,23 $ 14,26

$ 23,52

$ 11,47 $ 6,96 $ 5,12 $ 1,39 $ 1,07 $ 0,34 $ 0,66 $ 3,65 $ 7,13

$ 3,84 $ 3,04 $ 1,33 $ 0,70 $ 0,11 $ 0,07 $ 0,26 $ 1,28 $ 3,63

50,29% 77,57% 35,07% 101,13% 11,95% 27,23% 66,45% 54,02% 103,51%

$ 37,79

$ 14,26

60,63%

Merienda Familia Tipo Productos Básicos

Cantidad

Café Común Leche Azúcar Pan Francés Dulce de Leche

0,100 0,800 0,050 0,200 0,150

kg lt kg kg kg

Costo Merienda

Cuatro Porciones

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Promedio Promedio Diferencia Variación Cantidad Cantidad del Mes del Mes $ 49,76 $ 5,01 $ 5,42 $ 11,83 $ 9,83

$ 4,98 $ 4,01 $ 0,27 $ 2,37 $ 2,95

$ 66,08 $ 7,33 $ 7,22 $ 18,23 $ 12,91

$ 14,57

$ 6,61 $ 5,86 $ 0,36 $ 3,65 $ 3,87

$ 1,63 $ 1,85 $ 0,09 $ 1,28 $ 0,93

32,79% 46,11% 33,25% 54,02% 31,44%

$ 20,35

$ 5,78

39,64%

Cena: Arroz con Pollo Familia Tipo Productos Básicos

Cantidad

Pollo Arroz Aceite Sal Fina Pan Francés Mandarina

0,800 0,300 0,100 0,050 0,200 0,450

kg kg lt kg kg kg

Costo Cena

Cuatro Porciones

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Promedio Promedio Diferencia Variación Cantidad Cantidad del Mes del Mes $ 14,87 $ 5,89 $ 7,47 $ 2,64 $ 11,83 $ 6,34

$ 11,89 $ 1,77 $ 0,50 $ 0,26 $ 2,37 $ 2,85

$ 19,64

Costo Total por Día por Familia Costo Promedio por Día por Persona

$ 66,00 $ 16,50

18

$ 21,00 $ 9,54 $ 12,44 $ 3,36 $ 18,23 $ 10,43

$ 16,80 $ 2,86 $ 0,83 $ 0,34 $ 3,65 $ 4,69

$ 4,91 $ 1,09 $ 0,33 $ 0,07 $ 1,28 $ 1,84

41,27% 61,92% 66,45% 27,23% 54,02% 64,48%

$ 29,17

$ 9,52

48,49%

$ 101,23 $ 35,23 $ 25,31 $ 8,81

53,38%


TABLA IV. b.: COMPARACIÓN MENÚ – ABRIL 2013 / ABRIL 2014 – MENU II COMPARACION MENÚ II - ABRIL 2013 / ABRIL 2014 Desayuno Familia Tipo Productos Básicos

Cantidad

Café Común Azúcar Pan Francés Mermelada

0,100 0,050 0,200 0,200

kg kg kg kg

Costo Desayuno

Cuatro Porciones

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Diferencia Variación Promedio Promedio Cantidad Cantidad del Mes del Mes $ 49,76 $ 5,42 $ 11,83 $ 6,31

$ 4,98 $ 0,27 $ 2,37 $ 2,53

$ 66,08 $ 7,22 $ 18,23 $ 8,33

$ 10,14

$ 6,61 $ 0,36 $ 3,65 $ 3,33

$ 1,63 $ 0,09 $ 1,28 $ 0,81

32,79% 33,25% 54,02% 31,92%

$ 13,95

$ 3,81

37,54%

Almuerzo: Sopa / Revuelto de Papas Huevos y Arvejas Familia Tipo Productos Básicos

Cantidad

Zapallo Zanahoria Acelga Cebolla Sal Fina Papas Arvejas Huevos Pan Francés Aceite Naranja

0,150 0,080 0,100 0,150 0,050 0,500 0,150 0,210 0,200 0,100 0,500

kg kg kg kg kg kg kg kg kg lt kg

Costo Almuerzo

Cuatro Porciones

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Diferencia Variación Promedio Promedio Cantidad Cantidad del Mes del Mes $ 4,87 $ 6,89 $ 7,61 $ 6,39 $ 2,64 $ 7,88 $ 5,55 $ 14,48 $ 11,83 $ 7,47 $ 7,01

$ 0,73 $ 0,55 $ 0,76 $ 0,96 $ 0,26 $ 3,94 $ 1,67 $ 4,83 $ 2,37 $ 0,50 $ 3,50

$ 6,13 $ 13,86 $ 11,54 $ 7,15 $ 3,36 $ 11,29 $ 10,35 $ 18,55 $ 18,23 $ 12,44 $ 14,26

$ 20,06

$ 0,92 $ 1,11 $ 1,15 $ 1,07 $ 0,34 $ 5,64 $ 3,10 $ 6,18 $ 3,65 $ 0,83 $ 7,13

$ 0,19 $ 0,56 $ 0,39 $ 0,11 $ 0,07 $ 1,71 $ 1,44 $ 1,36 $ 1,28 $ 0,33 $ 3,63

25,78% 101,13% 51,61% 11,95% 27,23% 43,30% 86,31% 28,08% 54,02% 66,45% 103,51%

$ 31,12

$ 11,06

55,12%

Merienda Familia Tipo Productos Básicos

Cantidad

Café Común Leche Azúcar Pan Francés Mermelada

0,100 0,800 0,050 0,200 0,200

kg lt kg kg kg

Costo Merienda

Cuatro Porciones

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Promedio Diferencia Variación Promedio Cantidad Cantidad del Mes del Mes $ 49,76 $ 5,01 $ 5,42 $ 11,83 $ 6,31

$ 4,98 $ 4,01 $ 0,27 $ 2,37 $ 2,53

$ 66,08 $ 7,33 $ 7,22 $ 18,23 $ 8,33

$ 14,15

$ 6,61 $ 5,86 $ 0,36 $ 3,65 $ 3,33

$ 1,63 $ 1,85 $ 0,09 $ 1,28 $ 0,81

32,79% 46,11% 33,25% 54,02% 31,92%

$ 19,81

$ 5,66

39,97%

Cena: Guiso de Lentejas y Porotos con Carne Molida Familia Tipo Productos Básicos

Cantidad

Carne Molida Lentejas Porotos Papas Zanahoria Pan Francés Sal Fina Mandarina

0,350 0,150 0,150 0,250 0,150 0,200 0,050 0,450

kg kg kg kg kg kg kg kg

Costo Cena

Cuatro Porciones

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Diferencia Variación Promedio Promedio Cantidad Cantidad del Mes del Mes $ 25,45 $ 7,66 $ 8,55 $ 7,88 $ 6,89 $ 11,83 $ 2,64 $ 6,34

$ 8,91 $ 2,30 $ 2,56 $ 1,97 $ 1,03 $ 2,37 $ 0,26 $ 2,85

Costo Total por Día por Familia Costo Promedio por Día por Persona

19

$ 38,25 $ 11,39 $ 15,68 $ 11,29 $ 13,86 $ 18,23 $ 3,36 $ 10,43

$ 13,39 $ 3,42 $ 4,70 $ 2,82 $ 2,08 $ 3,65 $ 0,34 $ 4,69

$ 4,48 $ 1,12 $ 2,14 $ 0,85 $ 1,05 $ 1,28 $ 0,07 $ 1,84

50,29% 48,68% 83,41% 43,30% 101,13% 54,02% 27,23% 64,48%

$ 22,25

$ 35,08

$ 12,82

57,63%

$ 66,61 $ 16,65

$ 99,95 $ 24,99

$ 33,35 $ 8,34

50,06%


TABLA IV. c.: COMPARACIÓN MENÚ – ABRIL 2013 / ABRIL 2014 – MENU III COMPARACION MENÚ III - ABRIL 2013 / ABRIL 2014 Desayuno Familia Tipo Productos Básicos

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Diferencia Variación Promedio Promedio Cantidad Cantidad del Mes del Mes

Cantidad

Té Azúcar Pan Francés Mermelada

4,000 0,050 0,200 0,200

Saquitos kg kg kg

Costo Desayuno

Cuatro Porciones

$ 4,81 $ 5,42 $ 11,83 $ 6,31

$ 0,39 $ 0,27 $ 2,37 $ 2,53

$ 8,40 $ 7,22 $ 18,23 $ 8,33

$ 5,55

$ 0,67 $ 0,36 $ 3,65 $ 3,33

$ 0,29 $ 0,09 $ 1,28 $ 0,81

74,48% 33,25% 54,02% 31,92%

$ 8,01

$ 2,46

44,37%

Almuerzo: Asado de Falda Familia Tipo Productos Básicos

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Diferencia Variación Promedio Promedio Cantidad Cantidad del Mes del Mes

Cantidad

Falda Cebolla Tomate Sal Fina Aceite Vinagre Pan Francés Naranja

0,800 0,150 0,400 0,050 0,050 0,015 0,200 0,500

kg kg kg kg lt kg kg kg

$ 26,14 $ 6,39 $ 11,19 $ 2,64 $ 7,47 $ 5,83 $ 11,83 $ 7,01

Costo Almuerzo

Cuatro Porciones

$ 20,91 $ 0,96 $ 4,48 $ 0,26 $ 0,25 $ 0,09 $ 2,37 $ 3,50

$ 42,43 $ 7,15 $ 16,48 $ 3,36 $ 12,44 $ 8,05 $ 18,23 $ 14,26

$ 32,82

$ 33,94 $ 1,07 $ 6,59 $ 0,34 $ 0,41 $ 0,12 $ 3,65 $ 7,13

$ 13,03 $ 0,11 $ 2,12 $ 0,07 $ 0,17 $ 0,03 $ 1,28 $ 3,63

62,31% 11,95% 47,25% 27,23% 66,45% 38,21% 54,02% 103,51%

$ 53,25

$ 20,44

62,27%

Merienda Familia Tipo Productos Básicos

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Promedio Promedio Diferencia Variación Cantidad Cantidad del Mes del Mes

Cantidad

Leche Azúcar Mermelada Pan Francés

0,800 0,050 0,200 0,200

lt kg kg kg

$ 5,01 $ 5,42 $ 6,31 $ 11,83

Costo Merienda

Cuatro Porciones

$ 4,01 $ 0,27 $ 2,53 $ 2,37

$ 7,33 $ 7,22 $ 8,33 $ 18,23

$ 9,17

$ 5,86 $ 0,36 $ 3,33 $ 3,65

$ 1,85 $ 0,09 $ 0,81 $ 1,28

46,11% 33,25% 31,92% 54,02%

$ 13,20

$ 4,02

43,87%

Cena: Polenta con Carne Molida Familia Tipo Productos Básicos

Cantidad

Carne Molida Polenta Aceite Sal Fina Pan Francés Mandarina

0,250 0,400 0,100 0,050 0,200 0,450

kg kg lt kg kg kg

Costo Cena

Cuatro Porciones

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Diferencia Variación Promedio Promedio Cantidad Cantidad del Mes del Mes $ 25,45 $ 3,31 $ 7,47 $ 2,64 $ 11,83 $ 6,34

$ 6,36 $ 1,32 $ 0,50 $ 0,26 $ 2,37 $ 2,85

Total por Día por Familia Total por Día por Persona

20

$ 38,25 $ 4,31 $ 12,44 $ 3,36 $ 18,23 $ 10,43

$ 9,56 $ 1,73 $ 0,83 $ 0,34 $ 3,65 $ 4,69

$ 3,20 $ 0,40 $ 0,33 $ 0,07 $ 1,28 $ 1,84

50,29% 30,25% 66,45% 27,23% 54,02% 64,48%

$ 13,67

$ 20,79

$ 7,12

52,10%

$ 61,21 $ 15,30

$ 95,25 $ 23,81

$ 34,04 $ 8,51

55,62%


TABLA IV. d.: COMPARACIÓN MENÚ – ABRIL 2013 / ABRIL 2014 – MENU IV COMPARACION MENÚ IV - ABRIL 2013 / ABRIL 2014 Desayuno Familia Tipo Productos Básicos

Cantidad

Té Azúcar Pan Francés Dulce de Leche

4,000 0,050 0,200 0,150

Saquitos kg kg kg

Costo Desayuno

Cuatro Porciones

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Promedio Promedio Diferencia Variación Cantidad Cantidad del Mes del Mes $ 4,81 $ 5,42 $ 11,83 $ 9,83

$ 0,39 $ 0,27 $ 2,37 $ 2,95

$ 8,40 $ 7,22 $ 18,23 $ 12,91

$ 5,97

$ 0,67 $ 0,36 $ 3,65 $ 3,87

$ 0,29 $ 0,09 $ 1,28 $ 0,93

74,48% 33,25% 54,02% 31,44%

$ 8,55

$ 2,58

43,25%

Almuerzo: Puchero Familia Tipo Productos Básicos

Cantidad

Zapallo Zanahoria Acelga Cebolla Sal Fina Papas Carnaza Pan Francés Aceite Mandarina

0,150 0,100 0,100 0,150 0,050 0,300 0,400 0,200 0,050 0,450

kg kg kg kg kg kg kg kg lt kg

Costo Almuerzo

Cuatro Porciones

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Promedio Promedio Diferencia Variación Cantidad Cantidad del Mes del Mes $ 4,87 $ 6,89 $ 7,61 $ 6,39 $ 2,64 $ 7,88 $ 37,43 $ 11,83 $ 7,47 $ 6,34

$ 0,73 $ 0,69 $ 0,76 $ 0,96 $ 0,26 $ 2,36 $ 14,97 $ 2,37 $ 0,25 $ 2,85

$ 6,13 $ 13,86 $ 11,54 $ 7,15 $ 3,36 $ 11,29 $ 50,83 $ 18,23 $ 12,44 $ 10,43

$ 26,20

$ 0,92 $ 1,39 $ 1,15 $ 1,07 $ 0,34 $ 3,39 $ 20,33 $ 3,65 $ 0,41 $ 4,69

$ 0,19 $ 0,70 $ 0,39 $ 0,11 $ 0,07 $ 1,02 $ 5,36 $ 1,28 $ 0,17 $ 1,84

25,78% 101,13% 51,61% 11,95% 27,23% 43,30% 35,81% 54,02% 66,45% 64,48%

$ 37,34

$ 11,13

42,48%

Merienda Familia Tipo Productos Básicos

Cantidad

Café Común Leche Azúcar Mermelada Pan Francés

0,100 0,800 0,050 0,200 0,200

kg lt kg kg kg

Costo Merienda

Cuatro Porciones

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Promedio Promedio Diferencia Variación Cantidad Cantidad del Mes del Mes $ 49,76 $ 5,01 $ 5,42 $ 6,31 $ 11,83

$ 4,98 $ 4,01 $ 0,27 $ 2,53 $ 2,37

$ 66,08 $ 7,33 $ 7,22 $ 8,33 $ 18,23

$ 14,15

$ 6,61 $ 5,86 $ 0,36 $ 3,33 $ 3,65

$ 1,63 $ 1,85 $ 0,09 $ 0,81 $ 1,28

32,79% 46,11% 33,25% 31,92% 54,02%

$ 19,81

$ 5,66

39,97%

Cena: Pollo con Puré de Zapallo y Papas Familia Tipo Productos Básicos

Cantidad

Pollo Zapallo Papas Aceite Sal Fina Pan Francés Naranja

0,800 0,250 0,250 0,050 0,050 0,200 0,500

kg kg kg lt kg kg kg

Costo Cena

Cuatro Porciones

abr-13 abr-14 Comparacion Anual Precio Precio Precio por Precio por Promedio Promedio Diferencia Variación Cantidad Cantidad del Mes del Mes $ 14,87 $ 4,87 $ 7,88 $ 7,47 $ 2,64 $ 11,83 $ 7,01

$ 11,89 $ 1,22 $ 1,97 $ 0,25 $ 0,26 $ 2,37 $ 3,50

Total por Día por Familia Total por Día por Persona

21

$ 21,00 $ 6,13 $ 11,29 $ 12,44 $ 3,36 $ 18,23 $ 14,26

$ 16,80 $ 1,53 $ 2,82 $ 0,41 $ 0,34 $ 3,65 $ 7,13

$ 4,91 $ 0,31 $ 0,85 $ 0,17 $ 0,07 $ 1,28 $ 3,63

41,27% 25,78% 43,30% 66,45% 27,23% 54,02% 103,51%

$ 21,46

$ 32,68

$ 11,22

52,26%

$ 67,79 $ 16,95

$ 98,38 $ 24,59

$ 30,59 $ 7,65

45,12%


TABLA V: COMPARACIÓN VALORES INEDEP E INDEC

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA ADULTO EQUIVALENTE 2013

INEDEP

INDEC

DIFERENCIA

dic-12 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

$ 581,64 $ 591,63 $ 608,52 $ 606,21 $ 605,66 $ 600,18 $ 618,41 $ 629,19 $ 636,31 $ 650,07 $ 680,53 $ 727,38 $ 767,08

$ 232,71 $ 233,13 $ 233,47 $ 234,63 $ 234,94 $ 234,54 $ 236,58 $ 239,80 $ 242,49 $ 242,90 $ 245,75 $ 249,06 $ 254,78

149,94% 153,78% 160,64% 158,37% 157,79% 155,90% 161,40% 162,38% 162,41% 167,63% 176,92% 192,05% 201,08%

ene-14

$ 794,95

No Disponible

No Disponible

feb-14

$ 858,89

No Disponible

No Disponible

mar-14

$ 887,27

No Disponible

No Disponible

abr-14

$ 891,35

No Disponible

No Disponible

El Organismo Oficial no publicó los datos de la C.B.A. correspondientes a los meses de Enero, Febrero y Marzo, razón por la cual se tomó el último valor disponible (Diciembre de 2013).

22


TABLA VII. a.: VARIACIÓN PORCENTUAL C.B.A. 2013 / 2014 – MENSUAL COMPARATIVO CANASTAS

DIFERENCIA

VARIACIÓN

CANASTA INEDEP ENERO 2013

$ 591,63

1,72%

DICIEMBRE 2012 - ENERO 2013

CANASTA INEDEP FEBRERO 2013

$ 608,52

2,85%

ENERO - FEBRERO

CANASTA INEDEP MARZO 2013

$ 606,21

-0,38%

FEBRERO - MARZO

CANASTA INEDEP ABRIL 2013

$ 605,66

-0,09%

MARZO - ABRIL

CANASTA INEDEP MAYO 2013

$ 600,18

-0,90%

ABRIL - MAYO

CANASTA INEDEP JUNIO 2013

$ 618,41

3,04%

MAYO - JUNIO

CANASTA INEDEP JULIO 2013

$ 629,19

1,74%

JUNIO - JULIO

CANASTA INEDEP AGOSTO 2013

$ 636,31

1,13%

JULIO - AGOSTO

CANASTA INEDEP SEPTIEMBRE 2013

$ 650,07

2,16%

AGOSTO - SEPTIEMBRE

CANASTA INEDEP OCTUBRE 2013

$ 680,53

4,68%

SEPTIEMBRE - OCTUBRE

CANASTA INEDEP NOVIEMBRE 2013

$ 727,38

6,88%

OCTUBRE - NOVIEMBRE

CANASTA INEDEP DICIEMBRE 2013

$ 767,08

5,46%

NOVIEMBRE - DICIEMBRE

CANASTA INEDEP ENERO 2014

$ 794,95

3,63%

DICIEMBRE 13 - ENERO 2014

CANASTA INEDEP FEBRERO 2014

$ 858,89

8,04%

ENERO - FEBRERO

CANASTA INEDEP MARZO 2014

$ 887,27

3,30%

FEBRERO - MARZO

CANASTA INEDEP ABRIL 2014

$ 891,35

0,46%

MARZO - ABRIL

23

A Ñ O 2 0 1 3

A Ñ O 2 0 1 4


TABLA VII. b.: CANASTA ALIMENTARIA / COMPARACIÓN MARZO 2014 – ABRIL 2014 VARIACIÓN MARZO 2014 / ABRIL 2014

COMPARATIVO CANASTAS CANASTA INEDEP MARZO 2014

$ 887,27 0,46%

CANASTAS CANASTA INEDEP ABRIL 2014

$ 891,35

TABLA VII. c.: CANASTA ALIMENTARIA / COMPARACIÓN ABRIL 2013 – ABRIL 2014 VARIACIÓN ABRIL 2013 / ABRIL 2014

COMPARATIVO CANASTAS

CANASTA INEDEP ABRIL 2013

$ 605,66 47,17%

CANASTAS CANASTA INEDEP ABRIL 2014

$ 891,35

24


Tucumรกn 25, 1ยบ piso, Torre Oeste | Tel./Fax: 434-2040 / 4342120 inedepcba@gmail.com | www.defensorcordoba.org.ar

DEFENDEMOS TUS DERECHOS


Tucumรกn 25, 4ยบ piso | Tel./Fax: (0351) 434-2060 / 434-2061 defensordelpueblo@cba.gov.ar | www.defensorcordoba.org.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.