Escópica

Page 1


Escópica- Revista de Comunicación social, Imagen y cultura Programa de Comunicación Social y Periodismo Fundación Universitaria de Popayán- UNIMINUTO

Directivos:

Mons. IVÁN ANTONIO MARÍN LÓPEZ / Presidente asamblea general LEONIDAS LÓPEZ HERRÁN/ Presidente Consejo superior Pbro. MARIO ALFREDO POLO CASTELLANOS/ Rector Dr. VÍCTOR JULIÁN JÁCOME / Vicerrector académico C.P.T FERNANDO SOLÍS ESCOBAR / Vicerrector administrativo Dra. CRISTINA EUGENIA ISDITH / Secretaria General Mg. LALI MARIEN GÓMEZ ESCOBAR / Directora de investigación Mg. KELLY GIOVANNA MUÑOZ BALCAZAR/ Coordinadora de publicaciones Doctora ADRIANA HERNANDEZ YASNÓ / Directora del programa de Comunicación social y periodismo

Comité Editorial:

Director CHRISTIAN SARRIA VILLAQUIRÁN PAULO OTERO Com. NATALIA VACA

Comité Científico:

OSCAR PERDOMO GAMBOA Magister en Literatura Colombiana y Latinoamericana Docente Universidad del Valle y Universidad Autónoma de Occidente. GLADYS ADRIANA ESPINEL RUBIO Magister Universidad Del Cauca - Unicauca Estudios sobre Problemas Políticos Latinoamericanos Doctorado Ciencias Políticas Universidad del Zulia-Ciencias Políticas

ERICK ISRAEL VÁZQUEZ DÍAZ Maestría en Sociología Universidad Iberoamericana

Concepto:

ALEJANDRO OSSA OSCAR CHAVARRO CHRISTIAN SARRIA VILLAQUIRÁN

Diseño y Diagramación: ALEJANDRO OSSA JUAN CARLOS ROJAS

Ilustradores:

MATACHO LUIS ASTUDILLO DANIEL FERNANDEZ JUAN FERNANDO ARGOTE

Fotografía:

IVÁN GUTIERREZ JAMES JOJOA ISMAÉL REY

Comic:

RICARDO GUZMÁN

32


SUMARIO 4

Editorial

6

La Masacre de Pozzetto Parte1

8

IMAGEN Otredad. Cultura y evangelización Novohispana Los indios pintores y doradores del convento de Santiago Tlatelolco (siglos xvi-xvii).

13 Las Imágenes, Una Ventana Para Mirar Nuestro Pasado Algunas consideraciones sobre el uso de la imagen en la disciplina histórica. 20 La Masacre de Pozzetto Parte2 21 Representación y memoria Acercamientos de la imagen fílmica en el oficio historiográfico. 31

Foto Reportaje: Pescando La Vida Entre la riqueza y el olvido

39 La Masacre de Pozzetto Parte3

41

PERIODISMO La prensa frente al universo político: el peso de las responsabilidades y las resonancias

45 Conflicto Global Y Local En los documentales Rumores de Guerra de Errol Morris & Cuerpos Frágiles de Oscar Campo 50

El Comunicador Como Traductor

55 La Masacre de Pozzetto Parte4 Comunicación y lenguaje 57 Reflexión sobre el proceso de creación del guión “tres veces sofía”, adaptación de la obra teatral “a fuego lento”. 65 La Masacre de Pozzetto Parte5 CULTURA 67 Al nacer perdemos algo Representaciones trágicas del ser completo en la sexualidad contemporánea. 73 El paso indiscriminado por cuerpos: Las prepago jóvenes dentro de una economía sexual. 83 La Masacre de Pozzetto Parte6 84 Imaginarios de la simbología religiosa a través del éxtasis místico. El caso de Gertrudis rosa de Ortiz de cortés, alias “La Viterbo”. 89

La Masacre de Pozzetto Parte7

90

Foto ensayo: “Chucho”

95 Foto Reportaje: Paro Campesino 102 La Masacre de Pozzetto Final


EDITORIAL

El ojo y la mirada, tal es para nosotros la esquizia en la que se manifiesta la pulsión al nivel del campo escópico. Jacques-Marie Émile Lacan –La esquizia del ojo y de la mirada -19 de Febrero de 1964 René Magritte expuso sintéticamente en una pipa, un fondo claro y una leyenda (ceci n'est pas une pipe) el espíritu del manejo de la imagen en la sociedad industrializada. La contradicción y el uso del lenguaje en el “performance” que atraviesa la conciencia sobre la imagen y su ubicación en las herramientas mediáticas, se consideró el conato delas instancias de comunicación durante el siglo XX. Pero estas contradicciones se asumen cómo inexactitudes semánticas seductoras, evocativas rápidas y a la vez proclives a almacenarse, ahora, en los comienzos del siglo XXI. Estas evocaciones momentáneas se detienen en la academia, en los estudios sobre comunicación e información, los que vienen de transición desde los estudios positivistas y funcionales lejanos, la teoría crítica marxista y sus versiones latinoamericanas, los estudios sobre nuestras sociedades marginales y el uso del poder y la dialéctica cotidiana expuesta en los formatos de medios masivos que en sí mismas, son la apuesta política hacia un surrealismo escópico. La pulsión del “click” que oficia en la memoria sin decantar y que en sí misma encontró refugio en la interdisciplinariedad imperante en las escuelas de Comunicación Social latinoamericanas, que se disimulan entre la veneración a ultranza de las fuentes epistemológicas norteamericanas y europeas y también las tendencias sociológicas como las teorías decoloniales, impulsando la transición mencionada hacia proyectos intelectuales mixtos, y que tienen en la expresión visual la representación, en lo real, lo imaginario y lo simbólico. En estas tres aristas típicamente lacaneanas gira esta publicación que se detiene a considerar las “miradas” desde lo conceptual el pulso de la época en los estudios de comunicación y sus expresiones, desde las bases históricas, las coyunturas tangibles y las expresiones comunicativas a través de la imagen y el lenguaje. “La traición de las imágenes” de Magritte se torna entonces fáctica en su uso, en lo representacional y lo creativo siendo referencial en los acercamientos que se quieren hacer desde el uso de los sentidos y lo psíquico, para definir y usar la palabra “Comunicar”. Christian Sarria Villaquirán Director


Ilustraci贸n: Daniel Fernandez



IMAGEN


LOS INDIOS PINTORES Y DORADORES DEL CONVENTO DE SANTIAGO TLATELOLCO

(SIGLOS XVI-XVII) OTREDAD, CULTURA Y EVANGELIZACIÓN NOVOHISPANA Rosa María Rivas Valdés1 Universidad Nacional Autónoma de México rousemarie2000@yahoo.com.mx Este análisis refiere de las actividades plásticas y misionales que los franciscanos instruían en Santiago Tlatelolco, durante los siglos XVI y XVII, asimismo estudia la formación de la sociedad novohispana como proyecto de convivencia entre españoles e indígenas. En este contexto, surgió la necesidad de crear espacios de coexistencia entre ambas culturas, donde la llamada conquista espiritual desplazó a la conquista militar. Desde esta visión, el convento de Santiago Tlatelolco fue uno de los centros evangelizadores más destacados en Nueva España. This analysis concerns the plastic and missionary activities Franciscans learned la predicación de los men- in Santiago Tlatelolco, durthe 16th century, also dicantes empezó a basarse ing studied the formation of en el mensaje cristiano the society in New Spain contra la herejía, el cual as a project of coexistence between Spaniards and Inera simbolizado a través dians. In this context, the de las imágenes religiosas. need to create spaces for coexistence between both cultures, where the called spiritual conquest displaced to the military conquest. From this point of view, the convent of Santiago Tlatelolco was one of the missionaries in New Spain. El 6 de enero de 1605, en la Ciudad de México, Fray García de Mendoza y Zúñiga, Arzobispo de México y miembro del Consejo de su Majestad, mando al notario público en compañía de Juan Bautista, naguatlato2 de la Audiencia arzobispal, a la casa de un indio pintor mayoral de nombre Agustín García. El objetivo de tal visita era comprobar el estado en el que se encontraba el in-

dio, quien yacía en cama tras haber sido azotado por el padre guardián del convento de Santiago Tlatelolco. Los pintores del barrio de Santiago Tlatelolco se quejaron ante la Real Audiencia de los ultrajes cometidos por el custodio, les hacía trabajaban exhaustivamente en representaciones plásticas3 para otros conventos como Michoacán, Xochimilco y Oaxaca.4 Las exigencias del religioso eran rigurosas: sí el domingo en misa alguno de los auxiliares, faltaba a sus labores, lo azotaba en la iglesia amarrado a un pilar delante de toda la gente y con voz de pregonero exteriorizaba que era castigado por haber robado el oro y los pinturas para las imágenes sacras. De igual forma, los indios evidenciaban el mal trato en sus condiciones laborales, expresaban la libertad de Dios sobre ellos y demandaban un pago por su trabajo. A dicha denuncia se presentaron: Bernardino de Santiago indio porquero5 del barrio de San Martín Acuauxco, Diego Juárez sedero6 del barrio de San Martín Zacatlan, un tercero de nombre Bernardino Daniel tejedor de sayales7 del barrio de Santa Atliccuxyan y la última declaración fue hecha por Gaspar Lorenzo, albañil natural del barrio de Santa María Amajac, Dichos manifestantes trabajaban en el barrio de Santiago Tlatelolco, quienes expusieron sus argumentos bajo la mediación de los intérpretes Diego Hernández y Juan Bautista. El testimonio de estos personajes menciona que el padre guardián (Fray Juan de Toquemada) le pidió a Agustín García indio pintor, persona de edad, se quitara la ropa sin darle razón alguna. Acto seguido, el franciscano, lo golpeó en la cabeza con el cordón de su hábito hasta sangrarlo y casi dejarlo muerto.8 Este caso difiere con lo mencionado por Barlow9, el cual refiere a un informe sobre la construcción del templo de Santiago Tlatelolco, el escrito señala la apreciación de los indios hacia el franciscano. No obstante, ambos documentos sirven como fuente histórica de la vida cotidiana de la

Licenciada en Etnohistoria por Escuela Nacional de Antropología e Historia, pasante de Maestría de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México. 2 Se decía del indio mexicano que sabía hablar la lengua nahua y servía de intérprete entre españoles e indígenas. Diccionario de la Real Academia Española Vigésima segunda edición. Consultado el 30 de julio de 2013 http://lema.rae. es/drae/?val=naguatlato 3 Pinturas, esculturas y construcción de retablos. 4 Provincias de la Nueva España. 5 Glos. Persona que guarda los puercos. Diccionario de la Real Academia Española Vigésima segunda edición. Consultado el 30 de julio de 2013 http://lema.rae.es/drae/?val=porquero%20 6 Glos. Persona que labra la seda o trata en ella. Diccionario de la Real Academia Española Vigésima segunda edición. Consultado el 30 de julio de 2013 http://lema.rae.es/drae/?val=sedero 7 Glos. Tela muy basta labrada de lana burda. Prenda de vestir hecha con este tejido. Diccionario de la Real Academia Española Vigésima segunda edición. Consultado el 30 de julio de 2013 http://lema.rae.es/drae/?val=sayales 8 AGN (Archivo General de la Nación), Bienes Nacionales, vol. 732, exp. 1 9 Barlow, Robert, 1989. Tlatelolco Fuentes e Historia, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia-Universidad De Las Américas. 1

8


Los Indios Pintores Y Doradores Del Convento De Santiago Tlatelolco (Siglos Xvi-Xvii)

sociedad novohispana, sí se entiende que el siglo XVII constituía una diversidad de grupos sometidos, el indígena formaba parte de la mano de obra para las edificaciones eclesiásticas10 y civiles. De este modo, a fines del siglo XVI y principios del XVII, la edad de la utopía y el renacimiento se transformaron en la reafirmación de la fe, los frailes empezaron a cimentar suntuosos templos y conventos, dando origen a una forma de evangelización más impulsiva, la predicación de los mendicantes empezó a basarse en el mensaje cristiano contra la herejía, el cual era simbolizado a través de las imágenes religiosas. Específicamente, en este contexto los frailes de vuelven rígidos, por lo tanto la evangelización fue una red simbólica de los sistemas de representación, pero al mismo los sistemas de dominio conllevan a la construcción de conceptos, en relación al otro, como la alteridad, la utopía y el mesianismo. Los estudios sobre la labor misional de las órdenes mendicantes manifiestan, además de la predicación del evangelio a través del catecismo, la preparación de los indígenas en las artes mecánicas, -es importante señalar que las artes mecánicas implican el uso de las manos, como la pintura y la escultura-, dichos oficios se enfocaban a las obras ornamentales de edificios públicos y eclesiásticos. Los frailes franciscanos de acuerdo con algunos investigadores11, llegaron a Nueva España con la ideología de la edad dorada de la misión evangélica, la cual se encontraba inmersa en un milenarismo apocalíptico y utópico. El sincretismo de la cristiandad primitiva se relacionaba con la ética de la sociedad prehispánica, es decir, al observar el comportamiento indiano se podía respetar algunos criterios tradicionales de prestigio y nobleza. Por ello hago notar en mi análisis, la existencia de dos tipos de escuelas evangelizadoras: las externas consideradas de catecismo corto impartidas en los atrios de las iglesias, y las internas de catecismo largo dedicadas a los hijos de los nobles.

La importancia de los conventos para la evangelización En el siglo XVI, la importancia de los conventos radicaba en el empleo de una capilla abierta para el adoctrinamiento de los infieles. En tanto que “el reparto geográfico de sus fundaciones monás-

Fray Pedro de Gante

ticas estuvo condicionado por el afán de abatir al paganismo en sus centros político religiosos más importantes”.12 En los conventos fue donde se dieron los primeros pasos hacia el nuevo arte, al establecer las primeras escuelas de pintura. “El convento con su traza moderada responde a esas necesidades: la iglesia era el núcleo, pero siempre resultaba pequeña y por eso el atrio rodeado de una barda fortificada con merlones que servía de templo al aire libre, las comúnmente llamadas capillas abiertas.”13 El escenario donde la evangelización tuvo el papel protagónico de las órdenes mendicantes fueron los atrios conventuales, en estos espacios los frailes se dieron la tarea de convertir y enseñar a los indígenas. En los monasterios se realizaban las actividades propias de la Iglesia, procesiones, fiestas, catequesis, aplicación de los sacramentos, la música, entre otras. Conforme avanzaba la segunda mitad del siglo XVI, se construyeron los edificios que desplazaron a la liturgia del interior del templo al atrio14. Constantino Reyes Valerio15 advierte la preocupación de los evangelizadores por poseer espacios para al adoctrinamiento, menciona que era muy solicitada la creación de capillas abiertas por la gran cantidad de indios para evangelizar. La organización de la catequesis en los conventos era por separación de grupos en sexo, edad y condición social.

Las construcciones eclesiásticas estaban dirigidas por los clérigos. Véanse los estudios de Nettel, Patricia, 1989, Utopía franciscana en la Nueva España, México, Universidad Autónoma Metropolitana –Xochimilco. Phelan, John L. 1972, El reino Milenario de los Franciscanos en el Nuevo Mundo, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Ricard, Robert, 2001 La conquista espiritual de México, México, Fondo de Cultura Económica. 12 Ricard op. cit. p. 265-269 13 Tovar de Teresa, Guillermo, 1992, Pintura y Escultura en Nueva España (1557-1640), Italia, Grupo Azabache, Serie Arte Novohispano, p. 31. 14 Rubial, Antonio, 2004, La vida cotidiana en México, México, Fondo de Cultura Económica, p. 383. 15 Reyes Valerio, Constantino, 1978, Arte Indocristiano, Escultura del siglo XVI en México, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia. 10 11

9


Indios, frailes y pintura. Las formas de educación prehispánica son el fundamento que configuran las especificidades de la educación-misional principalmente de los franciscanos. De tal modo, se genera una coexistencia entre artes indígenas y artes españolas. Los franciscanos fueron los primeros en desarrollar las prácticas necesarias para la vida conventual, dicho antecedente se localiza en la reconquista europea. En cuanto a la iconografía, la reconquista fue una lucha por el espacio simbólico de predominio cristiano, donde existió un sistema establecido que cohabitó con otros, de tal modo hubo distintos estilos artísticos. En el virreinato de Nueva España, las representaciones iconográficas de los santos responden a las necesidades socio-políticas del momento, en el caso del Nuevo Mundo, se identificaron los mitos y cultos de la cosmovisión indígena, para ser eliminados e integrarlos al catolicismo. Serge Gruzinski16 propone que la identidad cultural de los españoles se basa en el contexto de la reconquista, además es el antecedente es importante señalar que del sincretismo que se ve las artes mecánicas impli- reflejado en las representaplásticas realizadas can el uso de las manos, ciones por los indígenas durante como la pintura y la esla colonia. Desde esta perspectiva, los indígenas cultura plasmaban en sus obras elementos simbólicos traducidos y transpuestos. El esplendor artístico del siglo XVI se atribuye principalmente a la pintura mural de los conventos. En mi opinión son imágenes que constituyen una parte fundamental de las prácticas evangélicas de las órdenes mendicantes, ya que su representación plástica se relaciona estrechamente con temas bíblicos. Según Constantino Reyes Valerio a la sombra de los monasterios se crearon innumerables obras arquitectónicas, escultóricas y pictóricas.17 El fenómeno aculturizante de la Colonia, no fue exclusivo de funciones eclesiásticas. “Se creó una comunicación intensa, aportando cada quien parte de su vida misma para recrear una personalidad desarrollada socio-culturalmente a través de la educación. Dando origen a una integración religioso-cultural del hombre a su medio”.18 En mi opinión, la tradición ancestral de creación artística de las culturas prehispánicas, no hace sino confirmar la producción de obras plásticas, con sus propias adaptaciones al nuevo orden,

misma que continuo y se mantuvo hasta el periodo colonial. Cabe mencionar que la tradición mesoamericana plasmaba su memoria a través de los tlacuilos,19 siendo así Manuel Toussaint menciona que las autoridades religiosas consideraron a los indios aptos para la construcción de edificios eclesiásticos.20 La pintura monástica del siglo XVI expresa una bifurcación entre la pintura pedagógica y la religiosa.”21 La primera realizada por los indios, se utilizaba como decoración arquitectónica de las iglesias, en la segunda se plasmaban imágenes de santos, por lo tanto eran usadas para el culto católico. Es importante señalar que la iconografía cristiana fue producida en los talleres, por los artistas y los artesanos del virreinato novohispano. De acuerdo con los criterios de Kobayashi,22 los oficios mecánicos y las artes correspondientes al trabajo indígena, se relacionaban con el decorado de las iglesias y el culto religioso, por ello es importante tomar en cuenta que la creación de instituciones formaba parte de las condiciones de la evangelización. La primera escuela dedicada a las artes fue San José de los Naturales ubicada en el convento de San Francisco de México y fundada por el fraile franciscano Pedro de Gante, fue el icono de la enseñanza artística indígena. El convento de San Francisco contaba con talleres en que se aleccionaban a los naturales para artesanos preparados: canteros, carpinteros, imagineros23 y pintores. Gante desde su formación monástica franciscana acogió a los indios y les permitió cierta libertad en sus obras lo cual fomentó, desde mi punto de vista, la creación de una clase social que fue aprovechada no sólo por los eclesiásticos, sino también por funcionarios públicos. De acuerdo a los antecedes de la escuela de San José de los Naturales de Fray Pedro de Gante muchas escuelas para indígenas siguieron su ejemplo.

El convento franciscano de Santiago Tlatelolco Después de la conquista, los principales pueblos indígenas -Tenochtitlan, Tlatelolco, Texcoco, Tlalmanalco, Xochimilco- fueron ocupados por los franciscanos. La importancia de la presencia española en estos sitios fue una estrategia para consolidar la evangelización. Previamente a la edificación del convento de Santiago en Tlatelolco, existía una iglesia donde habitaban dos franciscanos cuya labor misional obedecía las demandas de la iglesia. A pesar de ello, Fray Jacobo de Testera comisario general de los religiosos de la orden de San Francisco consid-

Gruzinski, Serge, 1996, Los caminos del mestizaje, México, CONDUMEX. Ídem, p. 139. Ídem, p.150. 19 Glos. Escribano o pintor. Fray Alonso de Molina, 2001, Vocabulario en Lengua castellana/mexicana, mexicana/castellana, México, Editorial Porrúa, p. 120 20 Toussaint, Manuel, 1979, Pintura Colonia en Nueva España, México, Universidad Nacional Autónoma de México. p. 1 21 Reyes Valerio, op. cit., p. 399. 22 Kobayashi, José María, 1974, La educación como conquista, la empresa franciscana en México, México, El Colegio de México - Centro de Estudios Históricos. 23 Glos. Estatuario o pintor de imágenes. Diccionario de la Real Academia Española Vigésima segunda edición. Consultado el 30 de julio de 2013 http://lema.rae.es/drae/?val=imagineros 16 17 18

10


Los Indios Pintores Y Doradores Del Convento De Santiago Tlatelolco (Siglos Xvi-Xvii)

liente de Torquemada como guardián del convento, además en la edificación del mismo intervino el pintor vizcaíno Baltasar de Echave Orio, dicho pintor respondía a los paradigmas estipulados por la Contrarreforma y era aceptado con gran estima en la Iglesia católica.28 La técnica de los indios imagineros y pintores de Tlatelolco, sin duda alguna era valorada, sus trabajos fueron populares en el ámbito español. El siguiente ejemplo lo comprueba, fechado en veinticuatro de noviembre de 1571 un mercader sevillano, llamado Pedro Martínez de Quevedo solicito treinta Barrio de Santiago Tlatelolco escenas de los misterios de la Pasión de Cristo y otras imágenes de devoción a eró fundamentalmente la instalación de una casa un indio oficial que vivía cerca del barrio de San24 para religiosos franciscanos. Los franciscanos en Tlatelolco promovieron la tiago. Un día uno de los dichosos indios de cuyo fundación de una institución para los hijos de los nombre no se acordaba faltó al trabajo, tal hecho caciques indígenas. Sin embargo, el convento de despertó la ira del comerciante, éste creyó hallar Santiago no era exclusivo de los indios nobles, al indio que trabajaba en un retablo, dentro de la además de educación humanística del Colegio de casa de un oficial llamado Joaquín, buscó por toSanta Cruz, el convento de Santiago funcionaba dos los rincones de ella, al no localizarlo tomó de como escuela doctrinal donde los indios de las un banco una de tres figuras de bulto de madera comarcas aledañas eran cristianizados y se les in- a medio hacer, en las que se ocupaba y se lo tiró a la cabeza al dicho Joaquín, el cual esquivó el golpe struía en los oficios mecánicos: En lo cual no conviene que sean instruidos los y dio con él en la pared, la quebró en dos fraghijos de los labradores y gente plebeya, sino que mentos. Luego tomó los otros dos moldes dando solamente deprendan la doctrina cristiana, luego de golpes los fragmentó en dos o tres piezas cada en sabiendola, comiensen desde mochachos a uno. El dicho Joaquín después de haberlos resquebrajado le dijo: seguir los oficios y ejercicios de sus padres25. Como siendo christiano a quebrado estos bultos que heran para ymagenes de nuestra señora Los constructores de y este se rreporto y cogio los pedaços que avia retablos en Tlatelolco quebrado y por el modelo de ellas entendio que Se tiene referencia de que en Tlatelolco hubo var- heran para ymagenes de nuestra señora y le pego ias construcciones y reconstrucciones del templo, mucho de averlos arrojado -debo añadir que para los objetivos de este tra- y quebrado porque este la bajo sólo se mencionara la intervención de fray tiene por abogada en sus coLas formas de eduJuan de Torquemada-. Fray Juan de Torquemada sas de lo qual dixo que pedia cación prehispánica quien llegó a Tlatelolco el 22 de julio de 1603, dio penitençia con misericordia y término a la iglesia del convento y comenzó el re- clemençia e que no tiene mas son el fundamento tablo máximo, la construcción duró siete años, es que decir.29 que configuran las decir que para 1610 el templo abrió sus puertas Dentro de este contexto las especificidades de la en una celebración el día de Santiago26. manifestaciones artísticas Las evidencias documentales del XVI y XVII de- tienen estrecha dependeneducación-misional scriben la especialización de los indios de Santia- cia con los valores culturales, principalmente de los go Tlatelolco para la elaboración de las imágenes sociales, religiosos y políticos sacras. Torquemada menciona en su crónica de la sociedad, es decir, defranciscanos. De tal Monarquía Indiana la especialización de los es- terminan su estilo de vida. modo, se genera una cultores y pintores indígenas, principalmente la En el siglo XVII, se realizaron de un indio llamado Miguel Mauricio.27 El afán del muchas obras religiosas, fue coexistencia entre fraile franciscano por la construcción del su fa- el inicio de un movimiento artes indígenas y artes moso retablo lo llevó al deseo de la perfección. En artístico llamado barroco, el españolas. mi opinión ese retablo fue la obra más sobresa- cual estaba inmerso en un Barlow, op. cit., p. 373 García Icazbalceta, 1889, Códice Franciscano, México, Nueva Colección de Documentos para la historia de México, p.55 Barlow, op. cit, p. 397 27 Torquemada, Fray Juan de, 1983, Monarquía Indiana, México, Vol. VII, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. p. 314. 28 Victoria, José Guadalupe, 1994, Un pintor en su tiempo, Baltasar de Echave Orio, México, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Estéticas. 29 AGN, Inquisición, 226, f. 295-296. 24 25 26

11


sentimiento religioso que llevaba a la sensibilidad del mundo novohispano.30 Por ello la concepción dominante, en este caso la evangelización, afecta todas las formas cotidianas y se desarrollan con la misma intensidad. El primer ejemplo donde Torquemada agredió físicamente al indio mayoral, se explica a través de los procedimientos doctrinales, “los indígenas eran reunidos y contados, los ausentes eran azotados después.”31 Asimismo, el atrio era el presidio donde se administraba la justicia por parte de los eclesiásticos. Estas prácticas fueron realizadas principalmente por los franciscanos, a los indígenas se les enseñaba y, desde mi punto, se les especializaba en un oficio.32 No obstante, la vida bajo el cristianismo era de estricto control, por tal motivo se origina el trabajo forzado. Un documento del siglo XVI menciona que los indios pintores de Tlatelolco pedían a don Luís de Velasco un pedazo de tierra para amparo de los mismos. En Nueva España, la evangelización del siglo XVI tuvo como obFragmento del retablo original de la iglesia de Santiago Apóstol en Tlatelolco, ca 1610. jetivo la difusión de la palabra de Dios y educación letrada a la nobleza indígena para incorporarla en la expansión y dominación través de un misionero que lleva consigo la catequesis en un colonial.33 Paralelamente, la masiva elaboración de iglesias de- proceso de extensión de la doctrina cristiana, en este sentido mandaba la mano de obra indígena, y por tanto, la cristianización los evangelizadores estaban interesados en dar una educación admitió la formación de ciertos indios en los oficios artísticos para técnica a partir de medios audiovisuales, esto se ve en la manulas construcciones eclesiástica. Es evidente que existiera una factura de las iglesias coloniales. técnica apreciada por los peninsulares, pese a ello, los pintores y La segunda se enfoca en la interpretación de la influencia de escultores hispánicos con el deseo de convertirse en autoridad y una cosmovisión sobre otra, en términos antropológicos se monopolio crearon gremios para la supervisión de los indígenas, entiende como una forma de aculturación y sincretismo, ello para así supervisar las imágenes realizadas por los indios.34 muestra un acercamiento hacia la sociedad indígena. Este Es importante entender la ideología de evangelizadores como ejercicio implicó conocer y comprenderlos a través de sus rihombres de su tiempo, misioneros dedicados a la erradicación tos, creencias y costumbres. En cuanto a las representaciones de la herejías que se arrastraban desde la reconquista, su lucha plásticas están relacionadas a hechos históricos-culturales que era en contra del demonio quien, según su visión, se apodero crearon reelaboraciones artísticas que se ajustaron a un prodel espíritu de los indios. Desde este punto de vista, la cristianización de las Indias tuvo que prescindir de las imágenes ni de ceso de adaptación adecuándose a posibilidades tecnológicas. los objetos artísticos, empeñada como estuvo en traducir y en En el virreinato de Nueva España fueron los lugares donde se hace accesibles los contenidos de la fe a las sociedades mul- inició la encomienda evangelizadora, cuyo ejemplo, se seguirá tirraciales del Nuevo Mundo. Diversos cronistas enfatizan en en el resto de América Hispánica. De este modo, la Iglesia la importancia del adoctrinamiento, consecuentemente los Católica buscó dar identidad y unidad a las culturas indígenas indígenas considerados “el otro,” se convierten en el objetivo integradas a un territorio pluricultural, por lo que se puede de la misión de la evangelización que fue conocerlo e incorpo- decir que se trata de un fenómeno colectivo. rarlo a una nueva sociedad, en pocas palabras se creó un inter- Finalmente, la habilidad en los oficios mecánicos originacambio cultural. Este hecho dio origen a un sinnúmero de dos por las enseñanzas dogmáticas, establece otra forma de estrategias para la conversión, entre ellas la especialización evangelización, el indio se integra a la sociedad novohispana a través de la creación de obras artístilas artes plásticas. Considero que la encas de gran calidad que son apreciadas señanza de actividades manuales corpor los hispanos. Es posible plantear que respondía a una instrucción moral, de Tlatelolco en la época colonial, principalesta manera los frailes acogieron a los jóvenes indígenas, los cultivaron y cre- Las evidencias documen- mente en los primeros momentos, fue de gran importancia y se caracterizó por aron escenas religiosas requeridas para tales del XVI y XVII dela fundación del Colegio de Santa Cruz, enseñar la doctrina cristiana. En la evangelización, se pueden apreciar scriben la especialización sin embargo escultores y pintores dieron reconocimientos atrayentes al barrio de dos tendencias: la primera es desde una de los indios de Santiago Santiago. De esta manera, se aprecian perspectiva teológica donde se destaca el papel protector que asumen los frailTlatelolco para la elabo- dos modos evangelizadores en el mismo uno para los privilegiados y otro es y los beneficios de la evangelización ración de las imágenes lugar, como una empresa civilizadora, junto para el pueblo. con la predicación de los evangelios, a sacras Alcina Franch, José, 1982 Arte y Antropología, Madrid, Alianza Editorial, p. 63. Gibson, Charles, 1986, Los aztecas bajo el dominio es español, México, Siglo XXI, p. 119. AGN, Indios, vol. 3 exp. 921. 33 Ídem. 34 Guillermo Tovar, op. cit., p. 32. Es relevante mencionar que el gremio indígena inmerso al pago tributario difícilmente se podría especializar en un oficio. De tal forma, los artistas de Tlatelolco entran en las demandas espirituales y estéticas novohispanas. 30 31 32

12


Las Imágenes, Una Ventana Para Mirar Nuestro Pasado.

LAS IMÁGENES, UNA VENTANA PARA MIRAR NUESTRO PASADO. Algunas consideraciones sobre el uso de la imagen en la disciplina histórica Por Alexander Díaz1 Si la Historia es hija de su tiempo, “¿Por qué habría de escapar el arte frágil de escribir Historia a la crisis general de nuestra época?”2. Este artículo analiza las formas como la imagen, fija y en movimiento, puede servirle al historiador para encontrar otras maneras de aproximarse al pasado además de señalar las posibilidades que la imagen, al tener ese efecto de verosimilitud, le puede ofrecer a la Historia para construir narrativas que ayuden a mejorar nuestra relación con el pasado, abandonando las certezas y permitiendo que nos centremos en la complejidad de los sucesos históricos. Historia, imagen fija, imagen en movimiento, cine, fotografía, narración. Images, a window to look at our past. This article analyzes the ways in which the image, still and moving, can help the historian to find other ways to approach the past and points out the possibilities that the image due to the fact of having an effect of plausibility can offer to History in order to create narratives that help improve our relationship with the past, leaving certainties and allowing us to focus in the complexity of the historical events History, still image, moving image, cinema, photography, narrative. Hace unos meses, para uno de los últimos cursos de la Maestría en Historia que estoy terminando, vimos la película: The Help. El filme nos acerca a la década de los sesenta y nos ubica en Jackson, capital del Estado de Mississippi (EE.UU). Las imágenes iniciales nos muestran el perfecto balance en el que vivían las familias blancas: el hombre trabaja, la mujer supervisa el mantenimiento del hogar y otra mujer, la criada, realiza las labores domésticas. Asistimos, pues, al éxito

http://www.ultimasencuestas.com/the-help-la-mejor-pelicula-en-los-premios-sag/

de la sociedad occidental reflejado en esa cotidianidad. The Help o Vidas Cruzadas, nombre con el que se exhibió en América Latina, es una adaptación cinematográfica de un betseller literario que, desde mi punto de vista, sintetiza las posibilidades que la imagen (fija o en movimiento) puede brindarle al historiador en su trabajo; otra herramienta con la cual construir el pasado que le interesa escudriñar. Así, en la primera parte del texto presentaré, a grandes rasgos, los elementos que encuentro interesantes en la narración cinematográfica y después brindaré algunas referencias acerca del porque resulta efectiva la imagen en la disciplina histórica.

El Caso: The Help La película “The Help” es el resultado de varias intermediaciones. La primera la reconstrucción de un momento de la

Comunicador Social, Docente del Departamento de Historia Universidad del Cauca. Braudel, Fernand. La Historia y las Ciencias Sociales. Madrid. Alianza Editorial. 1984, 20.

1 2

13


http://www.dreamworksstudios.com/films/the-help

historia reciente de Estados Unidos, a da por el director de cine Víctor Flempartir de entrevistas que Kathryn Stocking en 1939, se le consideró una figura ett realizó para la construcción de su clave dentro del sistema de vida surelibro, y en segunda instancia, la transño. Desafortunadamente no se había “The Help” no muestra profundizado sobre su experiencia en formación de esos testimonios escritos en puestas en escena para ser registraúnicamente el despertar el seno de las familias blancas y qué das por la cámara cinematográfica. significó para ellas el vivir siendo sirvide las mujeres afroameriBajo la dirección de Tate Taylor, Vidas entas. Cruzadas (The Help, EU-2011), es una canas, las mujeres blancas Las imágenes construidas en “Vidas historia que logra revelarnos esos estambién empiezan a sa- Cruzadas” presentan esa vida tras pacios del día a día en donde el orden el servicio doméstico, pero también cudirse para hacer parte hacen referencia a la movilidad social imperante se comienza a trasgredir. El filme nos descubre el mundo de las de la sociedad desde lu- que empieza a tener la mujer blanca en relaciones que construyen las criadas sociedad estadounidense y que va a gares diferentes al hogar. lasignificar entre sí y con sus patronas. La protagola exploración de nuevos esnista de la historia, la chica blanca, por pacios y roles. “The Help” no muestra supuesto, se acerca a la historia de estas mujeres a través de únicamente el despertar de las mujeres afroamericanas; las los relatos orales; por medio de sus voces se da cuenta de mujeres blancas también empiezan a sacudirse para hacer que para e-llas la vida es inmóvil, no existen opciones pues parte de la sociedad desde lugares diferentes al hogar. Sin están determinadas desde antes de su nacimiento; su color embargo, también queda claro que el reconocimiento de de piel les impide aspirar a una vida diferente, deben repetir las empleadas afroamericanas como sujetos históricos, es lo que sus generaciones anteriores han vivido; el ámbito de decir, como personas que tienen cosas que decir sobre la la servidumbre es su hábitat, no pueden romper la cadena sociedad en la cual han vivido y han ayudado a construir, que se remonta hasta la época de la esclavitud. sólo fue posible gracias a la ayuda de la mujer blanca. Desde que la escritora norteamericana Margaret Mitchell El director de la película amplía el espectro de la historia, visibilizara la figura de la “Mammy” en su novela “Lo que el pues no sólo centra la mirada en el mundo de las criadas, viento se llevó”, y que posteriormente fue representada por sino que también da un vistazo a la vida privada de sus paHattie McDaniel en la adaptación cinematográfica realiza- tronas, de tal manera que la narración termina convirtién-

14


Las Imágenes, Una Ventana Para Mirar Nuestro Pasado.

dose en un abanico del universo femenino. “The Help” se acerca a la diversidad del punto de vista femenino, logra insinuarnos las formas en que la presión social silencia a las mujeres y refleja, también, cómo en algunas de ellas existe una reticencia a las otras posibilidades de ser. Esta película nos muestra los espacios en los cuales se desenvuelve la vida de la mujer: la cocina, el comedor, el jardín, la habitación; nunca la calle, ni la fábrica o la oficina. Las preocupaciones de las mujeres son su hombre, las reuniones con sus amigas, el guardar las apariencias y servir. En la representación de mundo que se hace los hombres son figuras decorativas, son objetos de deseo y están en disputa, al ser el vehículo que les permite a las mujeres mejorar su estatus social. Esta última mirada presenta un cambio de roles, ya que generalmente en la narración cinematográfica la mujer ha sido por excelencia el objeto de deseo. Cabe recordar que el cine ha sido un medio en donde pocas mujeres han logrado consolidar una carrera significativa y, en ese sentido, las representaciones de mundo siempre han tenido la perspectiva masculina en el horizonte. No obstante, la narración no se puede desprender de los lugares comunes. La puesta en escena apenas si muestra toda la tensión racial que vivieron los afroamericanos en esos años; las manifestaciones, los asesinatos. No incluir ese tipo de situaciones suaviza lo sucedido. De igual forma los personajes, sobre todo las mujeres blancas, tienden a ser unidimensionales, reproduciendo patrones; la mujer buena, la mujer cruel, la mujer ingenua, haciendo que se pierda el mundo real en medio de una narración que puede ser muy “rosa” (no logro escapar las representaciones construidas de la mujer) en algunos momentos. Por otra parte, la película pone de nuevo el tema del racismo frente a nuestros ojos; es curioso que sólo lo reconozcamos cuando lo vemos en la gran pantalla haciendo notar que después de varias décadas de sucedida esa historia siguen existiendo criadas y patronas, porque aunque, aparentemente, estemos en una sociedad más incluyente las cosas siguen siendo muy similares en el fondo. Al finalizar la película y al encender la luz queda claro que la Historia encuentra un terreno fértil cuando se acerca a los relatos audiovisuales, pero ¿por qué tenemos esta percepción?, ¿qué gana la Historia al utilizar las imágenes?

Sobre La Pertinencia De La Imagen En La Disciplina Histórica Desde su aparición en 1895 el cine ha representado determinadas situaciones que reflejan los

comportamientos de las sociedades que las producen. Sólo basta recordar toda la polémica provocada en 1915 por la película “Birth of a Nation” de David Wark Griffith- película fundamental para la consolidación de una gramática cinematográfica- que Birth of a Nation hace una reconstrucción de la Guerra de Secesión en Estados Unidos, planteando una mirada particular sobre el problema racial que se detona en ese conflicto. Sobre la película, el presidente Woodrow Wilson3 dijo "Es como escribir una historia con un rayo. Y lo único que lamento es que es todo tan terriblemente verdadero"4. Esta frase ya puntualiza un campo de acción para el cine, ser utilizado como plataforma desde la cual mirar hacia el pasado. Además de ese comentario hay otro pensamiento, del mismo presidente, al interior del filme "Los hombres blancos fueron provocados por un mero instinto de supervivencia... hasta que finalmente surgió un gran Ku Klux Klan, un verdadero imperio del sur, para proteger al territorio sureño"5. Acá aparece otro uso para el nuevo medio de En la representación comunicación que comienza a establecerse: el cine como de mundo que se hace espacio para la difusión de ideologías políticas, tenden- los hombres son figucia que se va a desarrollar ras decorativas, son con más fuerza a finales de la objetos de deseo y década del veinte, en el siglo pasado. Este caso permite están en disputa, al evidenciar la conexión entre la imagen en movimiento y ser el vehículo que les la historia, desde la misma permite a las mujeres consolidación del cine como mejorar su estatus lenguaje y además de sesocial. ñalarlo como un canal de difusión de la misma. No obstante este acercamiento precoz, la Historia no reconoce en el cine un interlocutor válido ni una plataforma desde la cual construir narraciones, así, el uso de las películas como documento histórico fue constantemente ignorado en las investigaciones disciplinares. Con menos cautela, los realizadores cinematográficos encontraron en la Historia la fuente de inspiración que va a permitir el surgimiento del género: cine histórico. Sólo hasta avanzada la década de los años ochenta del siglo XX, Robert Rosenstone, Marc Ferro José Enrique Monterde, entre otros historiadores, empiezan a tomar el cine como objeto de estudio para la Historia, y las películas comienzan a ser usadas como documentos para diversos estudios históricos. Asimismo, el historiador español José Luis Aróstegui, y el polaco Jerzy Topolsky plantean que las fuentes de la Historia ya no se restringen a los textos: “una de las características más

Vigésimo octavo Presidente de los Estados Unidos. http://www.diariodecine.es/ssdvd215.html/18/07/2013. Intertítulo usado en el film Birth of a Nation de D.W. Griffith. 1915.

3 4 5

15


acusadas del moderno progreso de la utilización de la El cine y el video, documentación histórica es concepción cada vez más muestran, lo que está laextendida de que “fuente antes, entre y luego para la historia” puede ser, y de hecho es, cualquier tipo de las palabras: lo de documento existente, superficial, esto es lo cualquier realidad que pueda que por definición le aportar testimonio, huella o reliquia, cualquiera que sea corresponde al cine su lenguaje”6. Se allana así el uso de otras fuentes, la imacomo jurisdicción gen entre ellas. Con la llegada del siglo XXI el debate sobre la pertinencia o no de incluir la imagen en el trabajo historiográfico es amplia, los pro y los contra se comienzan a equilibrar. El cine cumple 100 años de generar imágenes que nos hablan del pasado; la fotografía ha registrado el transcurrir del siglo anterior e Internet se ha convertido en el archivo de imágenes más grande de la humanidad. Con ello cobra sentido el epígrafe con el que se da inicio este escrito. El panorama que abre la imagen para la disciplina debe hacer pensar al historiador en la potencialidad del audiovisual, para dar a conocer los frutos de sus investigaciones o las posibilidades de incluir en sus indagaciones imágenes para acercarse al pasado. Sin embargo, este nuevo horizonte no desconoce a la escritura como modo de representación, propone en cambio ampliar el es-

pectro para que la disciplina histórica tenga otros soportes, necesarios, en esta era híper-visual. Mediante las tecnologías propias de lo audiovisual, el historiador puede registrar imágenes en movimiento de la conducta humana; analizar, sin la mediación de la escritura, la mirada, los gestos; escuchar la voz real y devolverle el cuerpo a los protagonistas de los relatos, cercenado o resignificado por el registro escrito, brindándole así condiciones excepcionales para trabajar con testimonios orales. El cine y el video muestran lo que está antes, entre y luego de las palabras: lo superficial. Esto es lo que por definición le corresponde al cine como jurisdicción, que no es sino lo aparente, lo que sólo se puede sugerir o lo que queda por decir: los sobrentendidos, las insinuaciones. Las imágenes en movimiento han puesto en contacto elementos inverosímiles, han hecho posible lo imposible, han mezclado el pasado, el presente y el futuro; lo cotidiano y lo fantástico. ¿No es esto prueba de que la imagen (entendida como huella, indicio y convención) es un soporte apropiado para trabajar mundos personales, recrear atmósferas y sentimientos; elementos de los que se nutre constantemente la historia de las mentalidades, la microhistoria y la historia social? El historiador contemporáneo debe ser consciente de las posibilidades que esgrime el texto escrito, pero también le asiste, actualmente, la necesidad de comprender la construcción de sentido que tienen las imágenes fijas o en mo-

http://rachelleandcinema.blogspot.com/2011/10/help.html

ARÓSTEGUI, Julio. La Investigación Histórica: Teoría y Método. Critica Editorial, Barcelona. 2001, 378.

6

16


Las Imágenes, Una Ventana Para Mirar Nuestro Pasado.

vimiento. Esas circunstancias que surgen a través de las imágenes generan otras posibilidades de acercarse a la realidad, pues la construcción de conocimiento que crean no se da solamente por la capacidad descriptiva de los hechos retratados, sino también por la manera cómo enteran al espectador de esos eventos. El audiovisual “nos muestra la forma como sucedieron los hechos” y este efecto de realidad7, de verosimilitud, de acercamiento a los acontecimientos lejanos se produce por los artilugios estéticos o narrativos que se pueden alcanzar al manipular8 las imágenes y los sonidos, logrando acelerar o reducir el tiempo para crear una sensación de tiempo real. Esta manipulación, antes que distorsionar, ayuda a mejorar nuestra relación con el pasado, abandonando la idea de verdad o falsedad, permitiendo que nos centremos en la complejidad de los hechos y en la forma de exponer y entender los sucesos históricos. Utilizando las capacidades de la grabación de sonido y la filmación para reproducir el aspecto físico de las cosas, las imágenes en movimiento (cine, video, televisión, videojuegos) contribuyen a la formación de la memoria colectiva, proponen perspectivas sobre cuestiones, procesos y acontecimientos históricos e interpretaciones de los mismos. Sin embargo, el historiador debe recordar que esas imágenes “no capturan categorías abstractas como las que las ciencias sociales manipulan, porque lo que la cámara captura y el proyector arroja no son nunca conceptos, sino situaciones”9. En ese sentido resulta necesario establecer en qué momentos las imágenes pueden resultar ser apropiadas para el historiador. El registro audiovisual es pertinente en obras analíticas, ajenas a la estructura tradicional del relato lineal y con la atención centrada sólo en la dimensión microscópica, mínima – instantánea, que contiene toda actividad social humana. La imagen puede reflejar los marcos espaciales de la conducta humana, así como las temporalidades, tanto por lo que hace a las secuencias como a las simultaneidades. Puede también trabajar como ningún otro medio con los aspectos escenográficos y coreográficos de la actuación humana. La imagen en movimiento en sí misma se basa en la ilusión, lo que vemos no es tangencial. Cuando la película está en el carrete sólo advertimos una tira compuesta por miles de fotogramas (imágenes fijas). Al proyectarse, los fotogramas que percibíamos antes inmóviles cobran movimien-

http://www.mamalatinatips.com/2011/07/ultimas-noticias-sobre-la-pelicula-the-help.html

to, sin embargo, desaparecen inmediatamente después de ser observados. Lo que apreciamos no existe, ha desaparecido. Al ver cine, vemos imágenes que constantemente se evaporan. Nuestra percepción nunca corresponde a lo que se aprecia en la pantalla. Dentro de la investigación social, el cine es considerado como el soporte indicado para registrar el ritual, ese momento de conciencia alternativa que la escritura no lograr recrear completamente. El ritual y el cine reconstruyen un orden ideal del mundo que en realidad sólo puede percibirse mediante un acto de puro ilusionismo. Las imágenes en movimiento, que transforma la realidad en imágenes, se consolidan como el registro más pertinente para capturar estos eventos basados en estados de trance, chamánicos, pues ambos, hecho y registro, tienen como materia prima la fantasmagoría. Las ciencias sociales comienzan a admitir la validez del discurso audiovisual, sus ventajas frente a la escritura comienzan a evidenciarse. Cada vez pierde más fuerza esa oposición férrea que enfrentaba la imagen al interior de la disciplina histórica, y lentamente se empieza a levantar el velo que impedía tomar la fotografía, el cine y el video como registro, fuente o medio de difusión para investigaciones. Hasta ahora sólo hemos atendido la relevancia de la imagen en movimiento (cine, video, televisión, videojuegos) como elementos constituyentes del trabajo historiográfico, pero no hemos tenido en cuenta el registro que hace la imagen fija (fotografía) de los eventos. La fotografía no es mejor ni peor que las imágenes en movimiento, son estrategias distintas. Ambas son formas de acércanos al conocimiento de la realidad. La fotografía fija se centra en

Ese efecto de realidad no es exclusivo de las imágenes como lo señala Roland Barthes en su artículo Efecto de realidad. En: Lo verosímil. Tiempo Contemporáneo, Buenos Aires.1970. Uso el término manipulación entendido como un acto inherente a cualquier acto de creación. Joan Fontcuberta. La tribu que nunca existió. En: El beso de judas. Gustavo Gili, Barcelona. 1997. Buxo, Ma Jesús; De Miguel, Jesús M, “…que mil palabras”. En: De La Investigación Audiovisual. Editorial Proyecto Ediciones, Barcelona. 1999.

7 8 9

17


pero no exclusivo, del soporte audiovisual, tiene que ser visto por el historiador como un factor decisivo que debe ayudar a comprender que el pasado no es algo lejano que no nos afecta. Así mismo, corresponde usar la virtualidad para hacer visible el diálogo del pasado con el presente, y revitalizar la disciplina histórica, entendiéndola como una ciencia social viva que se nutre del pasado para entender el presente. Lo mencionado en los párrafos anteriores da cuenta de las posibilidades que la imagen le brinda a las ciencias sociales, pero específicamente a la Historia. Y si a esta argumentación le adicionamos el contexto en el que nos encontramos, puede parecernos banal la discusión, pues estamos inmersos en una http://pelicula-trailer.com/cine/the-help/ sociedad que ha experimentado, como en ninguna otra época, un incremento el pasado, describe un instante decisivo apenas perceptien el uso de la imagen en la vida cotidiana. ble para el ojo humano, pero se puede volver a ver muchas Las nuevas tecnologías “fundamentalmente se constituyen veces; a pensar sobre la foto, incluso a investigar. La película o el video pueden suponer varias decenas de imágenes por como soportes de la memoria, reactivadores de la sensori11 segundo. No se fija tanto en el pasado, sino más bien en el alidad y ampliadores del conocimiento y la imaginación” , futuro: lo que va a pasar; algo que va a suceder continu- y nos permiten también capturar y reproducir las imágenes amente y se trata de preverlo, de ansiosamente esperar a con mucha facilidad. La fotografía, el cine, el video, la televisión, el computador personal, han provocado que la imaver qué sucede. La fotografía conserva lo efímero, lo que se evapora frente a gen ya no sea exclusiva de los cineastas o de los científicos nuestros ojos. Rescata del olvido momentos insignificantes sociales. Las cámaras, las pantallas son ahora objetos familiares y cercanos. o irrepetibles. He ahí la importancia que Esta avalancha de imágenes da como tiene este soporte para el historiador, resultado que nos encontremos en una pues este formato audiovisual preserva sociedad saturada de registros visuales. primordialmente el pasado. La fotoRegis Debray ya mencionaba esta etagrafía es, pues, una ventana que se La imagen en movimiento pa de la mirada al realizar la taxonomía abre hacia instantes desvanecidos en el tiempo. Por medio de la fotografía so- en sí misma se basa en la que establece la evolución de la imagen en occidente. Esta inundación mos testigos de los cambios que ejerce ilusión, lo que vemos no iconográfica (Videosfera) nos sitúa en el paso del tiempo al interior de una fael momento en que la imagen “solo es es tangencial. milia, al ser este formato con el cual se digna de atención por ser considerada registran los eventos más significativos en y por sí misma”12, y ese exceso ha dentro de la vida familiar. De igual manera, se pueden percibir las modificaciones arquitectónicas o los usos que los menoscabado su poder. Así pues la necesidad de entender la imagen por parte de habitantes han dado y dan a los espacios de la ciudad. Al poder volver a esos instantes fugaces, la fotografía anal- los historiadores ya no reside solamente en su utilización iza la realidad social desde una cierta distancia y pone en como fuente, sino también en la capacidad de rastrear y evidencia aspectos invisibilizados por la cotidianeidad, los reconocer las imágenes falsas. ¿Cómo reconocer la falsedad cuales al ser atrapados en una foto se vuelven visibles y de una imagen? Evidentemente una imagen falsa también permiten tener una mirada crítica de nuestro entorno. La tiene elementos interesantes para ser analizados, pero este imagen fija o en movimiento tiene el poder de virtualizar10 problema, presente a lo largo de la historia de la imagen, realidades al unir en un solo elemento: memoria, represen- resulta tan problemático en la actualidad que la misma fotación, ritual y narración, evocando así realidades y gener- tografía cuestiona su principio iniciático: el de ser huella. El cine y el video actualmente ya pueden realizarse sin ser el ando reacciones en el espectador. La imagen puede recrear hechos del pasado lejano, que resultado de algo que haya pasado frente a la cámara, enaparentemente tienen poca relación con el momento actual tonces ¿cómo utilizar esas imágenes creadas sin referentes del espectador y sin embargo logran provocar en esté ca- reales en la Historia? Ese nuevo panorama es el que los histarsis, análisis, reflexión. La virtualidad, elemento inherente, toriadores deben comenzar a abordar. 10 La virtualidad se define etimológicamente, como la fuerza de las cosas para producir causas o efectos y en versión popular se asocia también a la existencia aparente y no real. Pero también se usa para significar --poder de acción. La virtualidad no implica sólo participar en producciones imaginativas e ideales, sino que es un proceso cognitivo que une razonamiento y diferentes modalidades sensoriales –vista, oído, tacto, gusto, etc.- para evocar realidades y generar diversas reacciones emotivas, sentimientos, efectos catárticos y estados de consciencia alternativos. Buxo, Ma Jesús; De Miguel, Jesús M, …que mil palabras. En: De La Investigación Audiovisual Barcelona: Editorial Proyecto Ediciones. 1999. Pg 17. 11 Buxo, Ma Jesús; De Miguel, Jesús M. Que mil palabras. En: De La Investigación Audiovisual. Editorial Proyecto Ediciones, Barcelona. 1999. 12 Debray, Regis.Vida y Muerte de la Imagen. Historia de la mirada en Occidente. Editorial Paidós, Barcelona.1994.

18


Las Imágenes, Una Ventana Para Mirar Nuestro Pasado.

GOYENECHE Gómez, Edward. Las relaciones entre cine,

Ficha técnica Dirección: Tate Taylor. Productora: Buena Vista International. Guion: Tate Taylor. Montaje: Hughes Winborne. Reparto: Viola Davis, Emma Stone, Octavia Spencer, Bryce Dallas Howard, Jessica Chastain, Ahna O'Reilly, Allison Janney, Cicely Tyson, Sissy Spacek. Duración: 137 minutos. País: Estados Unidos.

Bibliografía ARÓSTEGUI, Julio. La Investigación Histórica: Teoría y Método. Critica Editorial, Barcelona. 2001.

cultura e historia: una perspectiva de investigación audiovisual. En Palabra Clave, Vol.15 No.3. Chia Sep./Dec. 2012. GRUZINSKI, Serge. La Guerra de las Imágenes: de Cristóbal Colon a Blade Runner. 1492-2019. México Fondo de Cultura Económica. 1994. GUBERN, Roman. La mirada opulenta. Editorial Gustavo Gili, Barcelona. 1987. NICHOLS, Bill. La Representación de la Realidad. Barcelona:

BERGER, John. Modos de ver. Gustavo Gili, Barcelona. 2002.

Editorial .Paidós. 1997.

BUXO, Ma Jesús; DE MIGUEL, Jesús M. De La Investigación Audiovisual. Barcelona: Editorial Proyecto Ediciones. 1999.

SITTON, Thad; MEHAFFY, George; O.L, Davis Jr. Historia oral. Una guía para profesores (y otras personas). Fondo de

BURKE, Peter. Visto y no visto. Editorial Biblioteca de Bolsillo, Barcelona. 2005.

Cultura Económica, México. 2005.

DEBRAY, Regis. Vida y Muerte de la Imagen. Historia de la mirada en Occidente. Editorial Paidós, Barcelona.1994.

TOPOLSKY, Jerzy. Metodología de la Historia. Cátedra, Bar-

FERRO, Marc. Historia contemporánea y cine. Ariel, Barcelona.1995. GOMBRICH, E.H. Los Usos de las Imágenes. Fondo de Cultura Económica. México, 1999.

VICHI, Víctor; ZABALA, Virginia. Oralidad y poder. Herrami-

celona. 1982.

entas metodológicas. Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación. Editorial Norma, Bogotá. 2007.

Biografía.

Alexander Díaz Munévar Docente del Departamento de Historia de la Universidad del Cauca. Comunicador Social de la Universidad del Valle. Candidato a Magister (de) en Historia de la Universidad del Cauca. Miembro del grupo de investigación “Historia e Imagen” de la misma universidad. Co-Autor del proyecto “Popayán más allá de la ciudad blanca” el cual obtuvo el estímulo al fomento de la cultura digital del Ministerio de Cultura y Ministerio de las Tic’s en los años 2009 y 2011.

19



Representación y Memoria

REPRESENTACIÓN Y MEMORIA. Los acercamientos de la imagen en los oficios de la memoria Christian Sarria Villaquirán1 Memoria, imagen, estudios sociales, ciudad, medios de comunicación, adaptación cinematográfica. Este artículo menciona la necesidad del acercamiento del uso de la imagen fílmica y fotográfica, desde los aspectos estéticos e historiográficos, en las labores del investigador social como responsable de las representaciones contemporáneas del pasado, en este caso, como el intermediario de los pasados focales y su adaptación dentro de las nuevas formas de narrar; el problema comunicacional de narrar lo pretérito, ya sea como reconstructor de este o cómo intérprete y eslabón entre las viejas retóricas historiográficas, y las adaptaciones necesarias para comunicar y exponer estos discursos.

en la imaginación y las descripciones de las cosas y los seres, la psiquis2 colectiva3 en los que las psiquis de la palabra y su representación son tratadas de reproducir enriquecer y perpetuar, nunca establecida totalmente, como una imagen dogma. Hablamos de la representación de la imagen a través del lenguaje, y su proceso de establecimiento en el único lugar donde la información no es tangible, al no ser manufacturada, la mente humana. La conservación de la palabra y la generación de identidades adaptan dos aristas importantes en los estudios sobre la imagen fílmica: La transformación de los fonemas con sentido en imagen y la transformación de la imagen en representación social. Esta representación oral se manifiesta subversiva en cuanto modifica y corrompe las primeras intencionalidades de una imagen dogma. El elemento del estudio del receptor, en nuestra comunidad más inmediata es el reconocimiento de la importancia del paralelismo informacional, en este caso dado por las aca-

This article mentions the need that Social Reserchers have to get close to the usage of filmic an photographic image, from the aesthetic and historiographical aspects, in their task as responsible for the contemporary representations of the past. In this case, Social Researchers’ labor is being intermediaries between the focal pasts and their adaptation to the new ways to narrate; and the communicational problem to narrate the “preterite”, whether as rebuilders of it or as interpreters and links between the old historiographical rhetorics and the necessary adaptations to communicate these discourses.

Fotografía: Ismaél Rey

Memory – Image – Social Studies – City – Mass Media – Film adaptation La representación de la imagen a través del mundo oral, el dominado por los fonemas y las imágenes mentales. Esta,

Comunicador social Docente Fundación Universitaria de Popayán, catedrático Universidad del Cauca, estudiante de la Maestria en Historia. Cómo Geist, como espíritu. Mencionemos pueblos ágrafos, por ejemplo.

1 2 3

21


demias que corroboren y contrasten, llevando a repensar la imagen dogma tomada en este caso como la representación mediática oficialista, segmentada, falsamente incluyente, manipulada por la oferta controlada de producción cultural e informacional4, hay que predisponer entonces al receptor a corroborar-contrastar, primeros pasos de la relación imagen manufacturada. Es así que los diferentes escenarios que se han desarrollado mixturados con el oficio del pensamiento histórico, presente desde el siglo XX, manifiesta un interesante acercamiento hacia otros aspectos de representación de los colectivos sociales. Lo anterior supone un análisis de esas implicaciones, pero siendo base unas de otras para soportar el análisis, ya que se hace necesario “separar los elementos económicos, sociales y políticos pero siempre desde una postura y con categorías que no rompan con los puentes de vinculación entre ellos”5. Esto deriva necesariamente hacia las corrientes del estudio en historia La conservación de cultural, lo simbólico de las la palabra y la gener- llamadas mentalidades; la ación de identidades historia del arte e historia los imaginarios, o desde adaptan dos aristas de la imagen nos acerca hacia importantes en los es- una necesaria interdisciplidesde posiciones tudios sobre la imagen nariedad etnológicas, sociológicas fílmica: La transfor- políticas, económicas, culmación de los fonemas turalistas e incluso comunicacionales. con sentido en imagen Estos acercamientos, disy la transformación cutidos por los que siguen los estilos y metodologías de la imagen en repre- puristas de las corrientes historiográficas, se enfrensentación social. tan a la constante revisión de la necesidad de pensar la historia como método científico, determinante y anexo a las necesidades objetivas de conocer el pasado, bajo su forma más literal, sin pasar por el hecho de la interpretación del sujeto quien la escribe, e incluso bajo esa premisa resulta como lo dice Le Goff6 que el “hecho histórico resulta un montaje”. Bajo este precepto, aún más lúcido que las intuiciones que se tienen sobre los oficios de la memoria, la Historia y el oficio contemporáneo del profesional en ciencias sociales o de sus exploradores; nos lleva a pensar una labor donde las coordenadas son el análisis, la interpretación y la representación de los acontecimientos, y su influ-

encia en la conformación social próxima, viendo la utilidad de las funciones sociales del pasado. Este acercamiento en la sociedad contemporánea supone manejar las dinámicas de los procesos globalizadores anexos a los desarrollos tecnológicos, referidos a las telecomunicaciones y los procesos narrativos que conllevan igualmente prácticas de poder contiguos a los Mass media, y a la utilización de los formatos para la divulgación. Supone, también, la utilización de prácticas primarias de escritura y narración anexos a la cultura del libro, siendo estas la base en la cual se apoyan estos nuevos narradores, para el ejercicio de la adaptación hacia formas y formatos que exigen un ejercicio individual, de observación-análisis de los textos base ya sean propios o ajenos, extrapolando su investigación hacia otras narraciones, ceñidas al reflejo de lo investigado. Esta práctica debe ser consustancial al oficio de investigador social, conllevando el espíritu del Historiador7 actual, lo que quizás lo aparte del autismo y la circularidad que puede suponer el oficio. Se hace necesario, entonces, constituir procesos analíticos cercanos a las representaciones de realidades colectivas que necesitan fluir en el manto posmoderno8 de los Mass media, sin necesidad de contrastar ni mostrarse anacrónicos al momento del análisis narrativo. Parte de estas necesidades parten de esa suposición, pero no se pueden emplear ni adaptar completamente los modelos traídos de otras ramas disciplinares como los estudios en comunicación y cultura de masas. Se hace pertinente fortalecer ciertos aspectos como son el uso ficcional como la representación fílmica y la identificación de lo predominante dentro de una narración, y en esta instancia la escritura como ejercicio de personajes que representen y contextualicen una época, para el fortalecimiento narrativo de lo que se cuenta9. Igualmente, el uso de la historiografía y la escritura de análisis también como ejercicio literario consecuente con las narraciones Mass-mediáticas; en este sentido reconocer los espacios fílmicos y de registro de la luz como medio físico, la capacidad de abstraer y utilizar el prejuicio y el criterio a favor al representar10 a estos tipos, y la capacidad de síntesis, la cual se utiliza a presión de los formatos utilizados; su disponibilidad y capacidad de almacenamiento, la capacidad de adaptación del estudio histórico- social, en pro de la divulgación a diferentes estados espectatoriales públicos, en este caso desde la descripción de la imagen como fuente histórica y su análisis paralelo a un contexto social y económico, siguiendo la idea de que

4 Dentro de los estudios en Comunicación masiva esta premisa se inscribe dentro de lo que se denomina la línea del Imperialismo cultural. Tan cercana y atractiva para estos abordajes por la influencia de la ya antigua teoría crítica de Frankfurt y paralela a los estudios decoloniales. 5 Osorio Jaime, Fundamentos de análisis social. La realidad social y su conocimiento. FCE 2001. Pg. 132. 6 Le Goff Jacques, Pensar la Historia. Altaya. 1995. 7 O de los oficios cercanos a la interpretación del registro. 8 O de la “modernidad moderna”, o la “trans-modernidad” o la “sobremodernidad”, deja ser un problema ontológico a ser uno político, pero individual, siendo manto de acercamientos a la explicación histórica el sujeto, desde la individualidad cómo interpretación cociente del mundo o de los mundos posibles desde este. 9 Es, la representación del sujeto cómo hito identificable de sus pares contemporáneos, esto es la caracterización de este cómo generalidad en la categorización del colectivo, el historiador o intérprete de lo factual necesita componer al grupo focalizado y otorgarles características formales y constantes lo que hace más fácil la explicación del movimiento o devenir social desde sus acciones para poder contrastar. “el campesino” “el cura”, “el indio” “el rey”, “el negro-esclavo” “el negro liberto”, “el colono”, etc. 10 Aquí desde la personificación, la reconstrucción comportamental de un tipo.

22


Ilustración: Daniel Fernandez

los productos mediáticos elaborados reflejen cercanamente la realidad social de su época. Un ejemplo de esto lo podemos ver en la función del cura como agente de cohesión social en el siglo XVIII, en donde se hace específica la caracterización y su funcionalidad. Desde el sacerdote- cura11, en el rol12 representado, lo subdivide en características en cuanto a su intervención social cultural. El cura medianero, intermediario entre los hombres y Dios, entre los súbditos y el Rey, e incluso entre los mismos hombres, a falta de autoridad proficiente y letrada. En este aspecto se pueden identificar, para establecer elementos discursivos, algunos códigos de intermediación dentro de la identificación en un rol, y este, consecuente con la personificación de un tipo, que se utiliza para establecer una interpretación de mundo desde la posible psiquis de un personaje específico; un imperativo categórico que enmarca dentro de un individuo parte de las realidades y mentalidades de un universo específico. En este caso, el rol de un cura de la Diócesis de Popayán del siglo XVIII, a quien le en este asunto pertenecen, bajo su acercamiento histórico, un oficio retórico y estético que podemos establecerlos dentro de su acción: 1. Discursivo – estético: Apariencia del cura; su vestimenta, indumentaria sagrada del oficio, simbolismos relacionados.

2. Discursivo - instrumental: Los instrumentos propios de la liturgia; la narración del catecismo, y en físico, la materialidad del papel; la Biblia o codex con sus implicaciones psicológicas. 3. Discursivo – lingüístico: la palabra del catecismo; los estados prosémicos que refieren jerarquía y las relaciones evangelizado - intermediario de Dios13. Viene aquí una reflexión. ¿Si una tradición historiográfica está marcada por la cronología y la secuencialidad, es prudente explorar otros métodos narrativos para escribirla, escenificarla y adaptarla? Las lógicas de actuación paralelas de los métodos interdisciplinarios se ciñen a los afanes de la explicación histórica, para mostrar específicamente una coyuntura más allá de la estructuración Braudeleana de estos tiempos históricos, y que favorece la investigación. Las perspectivas desde donde se podría favorecer la visión de la investigación refieren, también, a la concepción de producción, quizás entonces una visión marxista resultaría favorable en algunos aspectos, sin ser necesariamente de este corte. Desde ese precepto axiológico se funda parte de una filosofía de la historia concomitante a la evolución de la utilización de hipótesis filosóficas hacia la utilización de la conjetura a la razón, y esta, sometida a la crítica. De igual for-

Caicedo Osorio, Amanda. Construyendo la Hegemonía Religiosa los curas como agentes hegemónicos y mediadores socioculturales (Diócesis de Popayán, siglo XVIII). Colección Prometeo, Universidad de los Andes – CESO, Bogotá, 2008. 12 El tipo social, se puede definir como un sujeto configurado dentro de una época histórica definida y que asume roles constantes y delimitados a su accionar en un colectivo social, y se asume siempre que puede generar una intervención constante, predecible, genérica, (función social) dentro de este. Se asume que estas caracterizaciones son predecibles en distintos tipos sociales, pero la referencia que nos concierne específicamente de este “tipo social” colonial (el cura) se flexibiliza en su rol para asumir acciones más allá de las licencias de su oficio y las permisiones institucionales de la iglesia católica. Y Este rol tenía tres aristas en cualquier caso: Gendarme (de la ley divina)-Aglutinador, (de la nueva mies en la fe.)-Armonizador, (como integrador filtro y matizador de las tendencias ideológicas de la administración colonial.). 13 Entonces, podemos establecer para la atmósfera discursiva y comunicativa: lo Discursivo-Estético, Discursivo instrumental, Discursivo lingüístico. 11

23


ma, la necesidad de un giro hacia repensar la historia en y para el tiempo, y conceptualizar la historia desde las posibilidades de este cómo una constante y también cómo una progresión, hasta la simultaneidad que se presenta en la composición. Pero esta transición en la ruptura de los modelos de pensamiento sobre la historia conlleva a la propia evolución del sujeto Historiador, en el sentido de proponer una vía posible de estructuración narrativa inscrita en su tiempo14 y siempre la necesidad de clasificar15 hablando así de los cauces narrativos inscritos en estos y la historia quedase a tenor del espejo y la narración del historiador16. La dialéctica que podría establecerse va desde el tiempo histórico escogido y sus protagonistas, y que podría constituir una dimensión dialógica con los sujetos actuales, a quienes concierne reconocerse desde ese pasado, pero aún visionando más allá de lo que Chesneaux nota sobre los estudios de larga duración en que “los seres que consumen, trabajan e inventan técnicas (…) viajan solos o en grupos, es decir experimentan su destino”17, esto arguyendo la pasividad del sujeto en el estudio histórico, que, sin hacer una pausa en la coyuntura, se “despolitiza el estudio, el análisis”18 y donde los sujetos se “reducen a sumas estadísticas o a expresiones costumbristas de una época”19. Es, entonces, la concepción de representación un elemento metodológico desde nuestra mirada de estudio, y un elemento consustancial y presente en la cotidianidad de la época estudiada. Su dificultad radica en la intervención hacia la psiquis colectiva de su contemporaneidad, la cual queda a discreción del historiador o investigador social, siendo proclive a la interpretación de este y a la reconstrucción de la psiquis, y es necesariamente un método, en el cual puede encontrase los elementos antes mencionados20.

La representación o acercamiento a lo factual

Podemos decir que una representación social es “un con-

junto organizado de cogniciones relativas a un objeto, compartidas por los miembros de una población homogénea en relación con ese objeto”21. Esta definición de representación se construye a través del universo de los estudios sociológicos, que dotan a la concepción filosófica del mismo, de materialidad; y aterriza los estados psicológicos de ésta hacia lo tangible, adecuado para el estudio social de este, alejándonos del concepto metafísico y abstracto de la representación en su estado puro, donde los objetos resultantes pueden existir sin materia y ser concebidos sin ella. “Pueden estos objetos existir sin materia, tales como la Forma pura, Dios, etc., o estar inmaterialmente en objetos materiales e inmateriales”22, así, este conFotografía: Ismaél Rey cepto de representación nos lleva a pensar este ejercicio como necesario dentro de las sociedades, sea cual fuere su denominación, época y contextos, y dentro de estas cómo construcción dentro de las narrativas generadoras de identidad, sean estas producto de lo que Ricoer llama la “exhibición de unidad”. En este concepto, se desarrolla, en la identificación de la representación, un necesario reconocimiento mutual de existencia y “de esta forma se abre una doble vía: una que piensa en la construcción de las identidades sociales, como resultantes siempre de una relación forzada entre las representaciones impuestas por aquellos que poseen el poder de clasificar y designar, y la definición, sumisa o resistente, que cada comunidad produce de sí misma; la otra que considera la división social objetivada como la traducción del crédito valor acordado a la representación que cada grupo hace de sí mismo”23. Estos conceptos sobre representación nos llevan a concebir la posibilidad de llevarlas hacia las representaciones materiales del registro existencial del colectivo, y a la necesidad de plasmar la realidad más allá del mantenimiento de la memoria, a través del registro de acontecimientos atados secuencialmente como memorias de un proceso; del pasado material, y desde hechos políticos, sociales, culturales que

El Espejo, la transmisión de una Magistra Vitae y las posibilidades de interpretación histórica que componen ahora las bases desde las cuales las academias despiertan a los candorosos estudiantes de la historia. Historia naturalis y civilis de Bacon por ejemplo, y contemporáneamente las clasificaciones desde las “escuelas” del pensamiento histórico filosófico, la historia social, cultural, nueva historia económica, etc. ¿Fue necesario entonces en la evolución historiográfica establecer una proto-narrativa de la historia?, esto conlleva varias revisiones hacia lo que fue escrituras sacras que en su momento fueron historia, en sí, daban cuenta de las clasificaciones de Bacon, desde una interpretación teológica, que se convirtiese posteriormente sólo en una referencia del pensamiento antiguo y medieval, en cuestión de la revelación de los métodos que “liberaron” la escritura de la historia hacia lo plausible en la narración y que paradójicamente, lleva a que cualquier escrito de historia tuviese un aura dogmática en sí mismo, por lo menos hasta que se confronte . Kosellek Reinhart . Historia /historia. Trotta 2010 17 Chesneaux Jean, ¿Hacemos tabla rasa del pasado? Siglo XXI editores, México , 1990 pg 149 18 Osorio Jaime. Óp. Cit, pg 61. 19 Osorio Jaime. Op. Cit, Pg 61. 20 Los del pié de página 4. 21 Claude Flament en: Abric Jean Claude, Prácticas sociales y representaciones, Ediciones Coyoacán, S. A. de C, V. 1994 pg 33. 22 Ferrater Mora José, Diccionario de Filosofía, Editorial Sudamericana Buenos Aires, Quinta edición, PG 36. 23 Chartier Roger, El Mundo cómo representación, Estudios sobre historia cultural, Gedisa, Barcelona, 1992. Pg 33. 14 15 16

24


Representación y Memoria

ayudan a la confirmación de realidad24, contrapuesto a lo ción de la realidad a través de la representación, teniendo en posible, en este caso, paralelo a lo histórico “alejándose” de cuenta que “la relación de representación (entendida como lo imaginado. Aquí es donde se comprueba la intencionali- relacionada con una imagen presente y un objeto ausente, dad, en el construir de esa realidad a través del recurso del una que vale por la otra porque es homóloga) estructura registro fílmico y de la intencionalidad de sus autores. toda la teoría del signo del pensamiento clásico”29. Esto nos 25 El concepto de representación invoca, en sí mismo, una lleva a unos índices de análisis de representaciones sociales, cualidad de evocación y de estímulo a la memoria, tanto que, a su vez, cumplirían unas funciones, en este caso, cerdesde la organización sensorial como desde los elementos canas a la cohesión identitaria; reconocimiento colectivo cognitivos paralelos a la formación mental de imágenes. mutuo y formador de imágenes hegemónicas30 comprenPero desde el camino de las aproximaciones, en las Ciencias didas como modelos, que como productos culturales reSociales nos sugiere una proximidad hacia la materialidad y sponderían a representaciones sociales que “desempeñan las condiciones de perpetuidad de los colectivos sociales im- un papel fundamental en las prácticas y en la dinámica de las relaciones sociales, es porque responden a cuatro funplicados en su construcción. El concepto de representación, adecuado a las aproxima- ciones esenciales”31 y estas, en este caso, son los derroteros ciones, desde la disciplina histórica26, nos remite a la con- de análisis primario paralelos a los contextos sociales referidos. strucción de la realidad social, a través del ejercicio social y político que resulLas funciones de la representación fílmica, en el caso de las de saber, funcionta consustancial al ejercicio de poder; la inclusión y exclusión de estas reparían como se propone: como elemenresentaciones, si queremos seguir a tos que hacen comprensible la realidad social y su asimilación cognitiva, lo conFoucault, y desde Abric siguiendo a El concepto de repreMoscovici, desde las perspectivas abicreto y lo plausible del sentido común, sentación invoca en sí en este caso lo evidente de la ciudad ertas de la psicología social aplicada a la comprensión de los aspectos de inmismo, una cualidad de como registro intangible de prácticas una época, referencia de tradicionterdependencia de las sociedades en evocación y de estímulo de su estructura socio-cultural desde los alidad, de modelos, “define el marco de a la memoria, desde la referencia común que permite el interaspectos cognitivos referidos en Abric, 32 lo que lo hace atractivo como método organización sensorial cambio social” . Estas referencias de representación pretenderían perpetuinicial de un estudio posterior que nos cómo desde los elemen- arse a través del registro fílmico como muestre en comparativa la evolución desde la representación social payanetos cognitivos paralelos instancia material primaria, y por ende vestigio de otro tiempo. sa, en este caso, de una imagen de ciudad, plasmada desde su materialidad, a la formación mental de En las posibilidades del registro fílmico, en su manufactura fílmica; el “perforpodemos enmarcarnos empezando imágenes. por la diferenciación que se puede hacmance” que se pensó para la perpetuidad, es decir, que por contraste (o er del “producto historiográfico”33 y la 27 por inclusión - exclusión) podríamos identificar lo que se ciencia histórica propiamente dicha34. Los métodos por los quería perpetuar y lo que se escondía, pero estaba vivo. cuales se lograría narrar la Historia se reflejan consecuenteEn esta segunda instancia, nos lleva a la necesidad de la in- mente hacia los ejercicios de divulgación del producto fíldagación investigativa y al afán de fuentes históricas que mico, o sea la puesta en circulación del material más allá de contuviesen lo que no está en este performance fílmico, los círculos cercanos. reconociendo este como composición discursiva, semiótica La primera instancia se considera en este aspecto la primera y descriptiva (más allá de lo performativo, desde la semán- versión, paralela al universo físico. Este aspecto es cercano tica en cuestión del reconocimiento, yo payanés- yo patojo) a lo que se denomina “relaciones primarias”35 en el universo e indicial – explícita , que conlleva una contra parte con un de la comunicación y sus niveles, convirtiéndose en parte de peso contextual y socio histórico reconocido e investigado la comunicación interindividual. El primer entorno en que en varios estudios que nos dan una ubicación primaria del permearía la primera versión es el colectivo inmediato, los estado de “ciudad”, esta, tomada cómo constructo mental, sujetos con un interés prioritario sobre la representación referencia espacial y catalizador de identidad28. concertada. En este estado el soporte físico del registro fílLa imagen fílmica replica este proceso básico de configura- mico conlleva a la movilidad lenta aunque necesaria para “además, podemos concebir una “realidad esencial o ideal” no menos que una “realidad lógica o cognoscitiva”. Ferrater Mora José, Ibíd. Pg. 535. “Las representaciones sociales constituyen modalidades de pensamiento práctico orientados hacia la comunicación, la comprensión y el dominio del entorno social, material e ideal.” García Acuña Yomaira, López Adolfo, Ruiz Tafur Patricia. En: ASPECTOS METODOLÓGICOS EN LOS ESTUDIOS DE REPRESENTACIONES SOCIALES. Revista Investigación Bolivariana - ISSN 0123-8027 - LATINDEX, Folio 13703 Vol. 8 - No. 8 - Diciembre 2005 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia www.unisimonbolivar.edu.co 26 También anclada a la fuente y al vestigio. 27 Hay una diferencia entre colectivo y social. Lo colectivo cómo compartido y lo social cómo constructo que tiene una connotación de poder, es decir, manufacturado, discursivo y aceptado por el colectivo, no necesariamente compartido, y se elige para ser perpetuado en praxis, en un trasfondo comunicativo. 28 Una de las maneras de inducir un método de análisis histórico-filosófico es la clasificación y denominación etimológica en las narraciones historiográficas, estas clasificaciones conllevan a propiedades que pudiesen ser consustanciales a las metas reales en el desenvolvimiento de un proceso. Denominar es clasificar y atribuirle propiedades de medición y evaluación sea cual fuere el método de abordarla; y esto es una línea de explicación y por ende de interpretación. Estos amarres epistémicos cercanos a las clasificaciones lingüísticas se asumen como cierta madurez en la explicación histórica, las rutas explicativas pudiesen entonces hallar piso en los nombres clasificativos que se articulan en el proceso de la escritura misma en una triada: narración/denominación/factualidad, manifestándose en la acción de la interpretación. Cada uno con propiedades que los anteceden y necesariamente aquí afectan las categorías aristotélicas de poiesis (estética), teoría y praxis. 29 Chartier Roger, Ibíd. Pg. 58 30 “es decir, de algo que posee superioridad (o “hegemonía”) sobre todo lo demás.” Ferrater Mora Ibíd., pg. 806. 31 “De saber, Identitarias, de Orientación y Justificadoras”. : Abric Jean Claude Ibíd., pg. 15 32 Abric Jean Claude, Ibid, Pg 15. 33 Le Goff, Jacques. (1995) Pensar la historia. Pg. 34 Jacques Le Goff, menciona en “Pensar la historia” la diferenciación en lengua inglesa que se hace de History y Story, el cual este último se traduce como Relato, los productos resultantes pasarían a denominarse Historiografía. 35 Maigret Eric, (2005) Sociología dela comunicación y de los medios. Fondo de cultura económica. Bogotá. Pg 48. 24 25

25


El proceso de apropiación simbólica se acerca al uso de la cultura material a través de la imagen ampliaron la posibilidad de un acercamiento hacia la “fiabilidad” del nuevo registro adaptado, dejando un espectro más reducido de una duda visual y auditiva.

la reflexión del producto mismo, este necesita aún ser referenciado socialmente, reconocido para anexarse a las dinámicas de divulgación en círculos más especializados. En el segundo nivel de comunicación (según Maigret), el Organizacional36, los productos fílmicos físicos permanecerían en los círculos interinstitucionales oficiales37. En este momento, las opciones de registro empezarían a variar, la necesidad de establecer estándares donde la celeridad de las lecturas de imagen empieza a hacerse necesaria, para empezar a circular con referencias en un am-

pliado círculo. Esta instancia del producto fílmico, insiste aún en la circularidad, en la necesidad de buscarlo o en la insistencia en encontrarlo; el producto en sí mismo termina reseñado, referenciado, subjetivado y almacenado. Toma en si el espíritu de un producto editorial definido este como “una pieza gráfica impresa que tiene como fin informar, narrar, instruir o educar”38, así el producto depende de la interacción directa entre personas, aunque este mismo esté diseñado para ser divulgado. La divulgación en el aspecto que interesa va más allá del formato y la referencia institucional, aquí la divulgación no es masiva ni mucho menos libre del todo. Una tercera instancia se refiere a la del nivel Mediático. Aquí los estudios en Ciencias Sociales y los productos derivados de estos: libros y publicaciones, empiezan a necesitar nuevos parámetros de divulgación. La masificación y la producción en serie de un solo elemento editorial no necesariamente es paralela en este nivel, salvando la diferencia que lo mediático no siempre refiere a lo masivo. En esta instancia, los formatos para volverse registro en las formas mediáticas recogen opciones adscritas a las TICs. La narración para medios no termina siendo optativa en el nivel que se busca, hablándose de la divulgación de los estudios historiográficos, es en sí misma un nuevo referente a la que se enfrenta el autor; necesari-

amente es la fase que inclina a trascender el estudio historiográfico hacia nuevas formas de narrar. No se trata sólo de reemplazar parámetros de narración y sintetizar la información, es un ejercicio de lucidez narrativa donde es consecuente la necesidad de investigación con el interés general que esta toma al divulgarse de forma masiva, a través de su adaptación a formatos para medios. La generalidad de los estudios académicos aún es vigilada desde las atalayas institucionales, y sólo la que conviene a los entes que las custodian es difundido, siempre a favor de estos o de la tendencia imperante que terminaría siendo utilizada en un ejercicio de selección, hablando de las representaciones en los filmes que “corresponde a la preponderante labor de lectura, interpretación y re-escritura” (2008, Restom Pérez), pero aún más allá de la labor de adaptación se recurre a la vuelta del estudio del hecho social presentado, el hecho histórico se revitaliza desde algunos estados ficcionales necesarios para esta labor.

Memoria y vestigio El proceso de apropiación simbólica39 se acerca al uso de la cultura material. A través de la imagen ampliaron la posibilidad de un acercamiento hacia la “fiabilidad” del nuevo registro adaptado (segmentado aún, pero continuamente ampliado por la técnica y los artefactos focalizados a este fin), dejando un espectro más reducido de una duda “visual y auditiva”40 (el registro sonoro también juega parte importante de la posibilidad del estudio social - historiográfico, y la difusión de este, que trasciende y fortalece la tradición oral utilizada por diversas comunidades), acercándose hacia las causas posteriores al hecho (análisis y prospectiva), ampliando la observación cultural de las formas icónicas y simbólicas que rodean al hecho y a éste en sí. Sin embargo, se puede reconocer que el acceso a estos medios hacen posible extender nuestra memoria41 y permiten reconsiderar impresiones que hayan afectado nuestros sentidos, es decir, la evocación experiencial42. Estas reconsideraciones de los hechos extienden las posibilidades del análisis de los medios por formas metodológicas, pero filtrados y desmenuzados en la investigación social y así, citando a Marc Augé, “olvidar el pasado reciente para recobrar el pasado remoto”43 o la adquisición de la experiencia histórica. Derivada de las anteriores, la adquisición de esta se liga a la conciencia sobre esta, y debe ser ligada a el-

Íbid. Pg 48. Colecciones de centros educativos, administraciones locales del departamento, y colecciones de material fílmico de acceso limitado. Rodero Trujillo Lucia – González Cárdenas Alejandro. El futuro del impreso o el impreso del futuro. Ediciones UNIMINUTO, Bogotá. 39 Cómo concepto desarrollado con fines de acercamiento explicativo y metodológico, en el sentido de explicación desde mi contemporaneidad, y como permeabilidad de su significación hacia otros acercamientos (desde la multidisciplinareidad que se necesita para la valoración de la interpretación Histórica del hecho). 40 Duda “sensorial”. 41 Si se toma solamente como registro, o sea el medio tangible de recordar sensorialmente el pasado. 42 La adquisición de la experiencia según Kosellek, y donde no situamos en la imagen fílmica la adquisición de esta bajo el análogo, la apropiación simbólica e histórica de los hechos, así referimos: 1. La experiencia originaria. Cercana a la “sorpresa del evento” y estaría conformada de cierta repetición contemporánea al individuo o al colectivo, como rasgo tendería a ser almacenadas por estos, las experiencia comunes que necesariamente fueron vividas por una generación. 2. La experiencia recuperada mediante analogía. En referencia acá a la trascendencia de un evento común pasado que podría retomarse para clarificar procesos identitarios, en la búsqueda colectiva del pasado, resultaría útil en la necesaria cohesión de lo nacional, lo estatal, las referencias análogas en la historia al resultar plausibles se alejarían de lo mítico, paradójicamente al establecerse estas referencias análogas a experiencias colectivas, cómo una guerra, por ejemplo, se traducirían más allá de lo comprobable y se utilizaría en el fortalecimiento moral del colectivo, es, una experiencia busca y conveniente pero válida, en este sentido cercano a la memoria. Kossellek Reinhart. Los estratos del tiempo estudios sobre la historia. Paidós, Ibérica, 2001 43 Auge Marc, los No lugares, espacios del anonimato, una antropología de la sobremodernidad. Gedisa. 1992. 36 37 38

26


Representación y Memoria

ementos externos de perpetuidad. Pienso entonces en la formalización de la experiencia y su colectivización bajo los parámetros, claro está, de los protocolos del oficio. Aunque se debe ser atento que en este sentido la historia, desde su utilización por el poder, termina siendo un ejercicio unilateral y segmentado44. La mutabilidad de los individuos es ahora alcanzada, en cada auto/transformación, por la posibilidad de acceder a estos mediante enlaces icónicos y Ilustración: Juan Fernando Argote simbólicos, lo que le da a la información icónica una orientación antropocéntripacios de evolución social tienen que pasar necesariamente ca45; usadas cómo fuentes en sí mismas, utilizadas ya como por el paralelismo de la tecnología y tampoco devolverse recurso de “plus” informativo, cercanas a la etnografía y a a las primeras preocupaciones de los estudios en comunilos métodos del mismo círculo: los testimonios individucación de masas, donde se piensa que esta industria cultural ales-fuentes colectivas- y los indicadores indirectos esta degrada la cultura ilustrada, donde lo experiencial común idea está en Braudel en su abrazo hacia la sociología. Estas se formaliza en el vestigio físico, oficial. La experiencia fuentes proveen datos y elementos que nutren el acercamisegún Reinhart Kosellek, derivativa de una experiencia ento discursivo pertinente en cada caso (háblese de sujeto, colectiva, es multivocal, de un mismo acontecimiento, premétodo y rama historiográfica) y hacia la retórica en una via elaboración consciente del acto vivido, y en donde inhistoriografía, como elemento válido, pero de cuidado denfluyen factores como los esquemas ideológicos; el lenguaje tro de la narración y la interpretación: formación de concepcomún, importantísimo para denominarla y describirla; las tos, análisis y acercamientos hacia la representación y explipertenencias a movimientos o la inmersión en el actuar de cación del hecho o hechos históricos, es decir, la narración estos; todo estos aspectos muy cercanos a la sociología y en sí misma, que en este caso toca y toma estilos de otras antropología, es decir, la historia en el sujeto y su devenir, disciplinas o acercamientos en Ciencias Sociales. su rituales anteriores a este y posteriAsí que la adopción de nuevos sisteores, el atar y componer desde el geist mas divulgativos através de la imagen colectivo y su interpretación historillevarán a revisar el sistema de producográfica, filológica, antropológica y soción de material fílmico46, y permitirán ciológica48. identificar lo que permee y transforme, La ansiedad de perpepues hay que discernir que siempre Representación, estética, tuidad se acelera en la queda la mayor fiabilidad de la interacción personal, la reunión con el otro, y imagen y experiencia actualidad por la faen el contexto premeditado del foro y esta. cilidad del registro y la desde la puesta en escena del espacio físico Esta relación no lleva a soluciones perde proyección, y siempre se espera un necesidad psicológica de manentes ni es la única vía de difusión cierto nivel de credibilidad en esta y sus permanecer en el otro y (las herramientas no desplazarán al nuevos procesos de retransmisión de hombre) educacionales, identitarias las experiencias históricas individuales de establecer una conex- o intelectuales, sólo provee modos y colectivas. ión anímica más vívida de generar estrategias dentro de un Tampoco acá se quiere pecar de concampo interdisciplinario adscrito a las fianza ciega en la tecnología para la siempre ante las mismas Ciencias Sociales, y podría funcionar difusión de estudios sociales, estando para darle sentido y proyección a la necesidades humanas atentos a que “el tecnologismo, intendencia de individualización del penspirado en las ideas evolucionistas del presentes desde el “prin- samiento; dar ciertas respuestas a los progreso, va desde la teoría matemáticipio de los tiempos”, y a estímulos sociales (construcción de ca de la información y pasa por las idelas bases de respuestas a los por qué as Macluhianas de que las tecnologías la fragilidad de esta tras- y para qué de las representaciones de moldean el mundo”47, en donde los eslas comunidades) y bajar del plano de cendencia. 44 La adquisición de la experiencia histórica en su primeria instancia, el historiador, debe atender una narración del episodio historiado, que es consecuente con el ejercicio antropológico de la permanencia en la memoria en el colectivo, la representación de este en la escritura, su forma, su estética y los elementos retóricos anexos, y posteriormente la incursión metodológica hacia este dentro de las “magnitudes temporales” de larga media y corta duración. Kosellek toca un punto importante en conceptuar la primera instancia el registro, este cómo proceso y cómo adquisición de la experiencia, y necesariamente necesitaría un método, ya sea histórico –antropológico o cualquiera que justifique la adquisición de experiencia, esto es también darle el valor histórico al acontecimiento. 45 Más allá de una évènementielle mediática. 46 Las nuevas formas de abordar las disciplinas históricas proveen un campo más amplio de acción para estos estudios, Le Goff mencionando a Foucault, nos refiere a nuevos métodos, abordajes, contextos semánticos narratológicos y de poca fijación en pretender una “historia global”. La cuestión documenta y ocupa otra arista importante. La desmitificación del documento utilizado, la fuente corroborada analizada y desechada, la escogencia bajo la lupa de lo creíble lo necesario y lo importante. 47 Torrico Villanueva Eric. (2004) Abordajes y periodos de la teoría de la comunicación, Norma 48 Los tres tipos de escritura histórica según Kosellek y su interpretación: 1. la historia notación (Aufschreiben), 2. la historia acumulativa (Fortschreiben) y 3. la historia reescritura (Umschreiben). De: R. KOSELLECK, L´Expérience de l´histoire. Paris, Gallimard-Le Seuil, 1997, pp. 201-247. En : Roger CHARTIER, “L´Histoire entre récit et connaissance” [1994], in Au bord de la falaise. L´histoire entre certitudes et inquiétudes. Paris, Éditions Albin Michel, 1998. Traducción –al tiempo libre y literal, autorizada por Roger Chartier- de Renán Silva.

27


la abstracción teórica, idealmente, hacia las partes visibles del conocimiento. Las aristas propuestas, la transformación de los fonemas con sentido en imagen y la transformación de la imagen en representación49 social, están vinculadas con las experiencias de los colectivos y su perpetuidad en medios físicos e intangibles, y nos expone como intemporales: seres que su memoria está atada a la transmisión y al registro50, y estos, formalizados contemporáneamente bajo unos aspectos comunes: la experiencia de una conmoción colectiva, la falsa expectativa de veracidad; lo que nos lleva necesariamente a un revisionismo, a la indagación y lo comprobable de lo tratado, a la utilización de lo oral para el acercamiento hacia lo anterior y proponer el aval formal, institucional o colectivo, de un gremio reconocido (afán de perpetuidad ya de modo formal), esto como cotidianidad del establecimiento. De esta abstracción se pueden establecer herramientas semio-linguísticas51 para que puedan ser representadas. La imagen mediatizada pretendería tener la representación total de la realidad social actual: establecer parámetros estéticos, priorizar hechos históricos, establecer la agenda colectiva, identificar procesos sociales, pero su tarea principal implícita es la práctica de la difusión ideológica y la transformación mítica de esta, cultivando y proponiendo imaginarios que respalden colectivamente a un status quo. Esta visión crítica se ha tomado desde los estados psicológicos, derivados de la acumulación de imágenes52; la capacidad de interpretación quedaría sujeta a las pausas que le

darían a los sujetos los estados cognitivos tradicionales y los recursos identitarios generados por estos y por los sujetos que los promueven53. Aquí pensar en una infraestructura que genere espacios proxémicos adecuados para estos fines, contrarrestando, si se quiere llamar así, esa socialización indirecta que se generan desde los controles a los registros de imagen, que al ser utilizada en función es cercana a la transformación de la imagen en representación individual. Esta representación individualizada no está exenta de ser fragmentada, es decir, representa sólo la parte del todo informacional. La cuestión del control sobre la información, tiene un escenario subversivo, los “back up” informativos individuales (colecciones privadas) se refugian en otras fragmentaciones representadas; aquí el colectivo empieza a intercambiar la información interpretada. La naturaleza de esa información (venida de la divulgación de los registros fílmicos, ya sea producción académica, periodística54 o artística) puede chocar con los filtros colectivos y las propiedades sociales de los sujetos receptores55 56. En cierta medida se hace un análisis no formal o intuitivo de los discursos fílmicos, no deja de tener referencias políticas, multivocales, que viven en los estados psicológicos y vuelven a transformarse, por un tiempo, en fonemas con sentido hasta formalizarse de nuevo hacia la producción cultural referente a lo que se habla y se retransmite en ese colectivo. La información no se pierde, se transforma57, por ser en sí misma estética58, en este caso por ser un diseño en formato físico y cercana al mundo sensorial. La contraprestación in-

Fotografía: Ismaél Rey

49 “¿Qué implica la producción de un discurso en el que «los acontecimientos parecen hablar por sí mismos, especialmente cuando se trata de acontecimientos que se identifican explícitamente como reales en vez de imaginarios, como en el caso de las representaciones históricas?” podemos decir que lo que da la narratividad es, la interpretación, y esta presentada narrativamente en el orden del discurso escogido, simplemente en un orden espacio temporal y bajo un método, la interpretación es en sí, una actividad política, la cuestión de la interpretación en el discurso historiográfico en cierta forma moldea desde la subjetividad la formas narrativas y discursivas en cuestión de la explicación – interpretación histórica. La misma escuela historiográfica incide en la forma de narrar los “hechos”-acontecimientos, y la precede en la conformación del discurso histórico, en si la evolución de un enfoque metodológico en un tiempo y espacios determinados en cuestión de una necesidad coyuntural y específica, el sujeto en oficio, desde su narrativa y ansiedad de perpetuidad. 50 La ansiedad de perpetuidad se acelera en la actualidad por la facilidad del registro y la necesidad psicológica de permanecer en el otro y de establecer una conexión anímica más vívida siempre ante las mismas necesidades humanas presentes desde el “principio de los tiempos”, y a la fragilidad de esta trascendencia. 51 Metodológicas. 52 De los sujetos, la hiperactividad de los sistemas de información trasciende la voluntad de alejarse actualmente de estas, la acumulación de imágenes se ciñe a la concepción de la sobremodernidad de Augé. 53 Estado y sus políticas públicas. 54 Las hemerotecas locales son guardianas de la cotidianidad y pulso social de las épocas, al menos en el siglo XX 55 Las significaciones sociales y culturales se enfocan aquí desde la identidad, y en mayor medida al medioambiente urbanístico/político y mediático, donde este último actúa como mecanismo de ignición y vehículo de prácticas culturales y la adaptación de éstas. 56 Esto supone una conexión anímica, pilar de la recomposición histórica atada también al colectivo y su significación material, aun si hay quiebres de la memoria, que s en donde ubicamos el valor de esta recomposición cercana a la Historik de Kosellek en 4 aristas: 1. El lenguaje (cómo tal y su estudio en la Historia teniendo cómo partida el giro lingüístico) 2. La filosofía de los conceptos 3. La influencia de una axiología individual que respondería a una emanencia colectiva. 4. Y la ideología en la influencia en el oficio contextual de la historiografía y el sujeto en oficio. 57 Encontramos que por ejemplo encontramos que la estética multimedial impacta al hacer sentir al sujeto mediado que la información de un evento, o la emisión de información de cualquier clase, puede ser leída, impresa, reenviada, acomodada, editada, y generar lazo de comunidad con la fuente principal o con el sujeto que media la información. 58 “la estética trata de cuestiones relativas a ciertos valores (clásicamente, de lo bello; luego, de otros) y a ciertos lenguajes, dando como ejemplos habitualmente las llamadas obras de arte”. Ibíd. Ferrater Mora pg. 143.


Representación y Memoria

telectual hacia el modelo escolarizado y acrisolar sus abolengos”60. la academia, que se manifiesta en proLos patrones estéticos que permiten la hiperactividad de identificar a Popayán como ciudad cesos de discurso en imagen: rápido e icónico, barato y efectivo, como un ciclo hidalga (en su conformación física), los sistemas de vital que se anima con la accesibilidad pertenecen básicamente a constantes información trastecnológica del registro fílmico, y como arquitectónicas61, ceñidas a las caracmanifestaciones discursivas que se inciende la voluntad de terísticas de cuadrícula de las ciudades ventan, copian y reproducen haciendo hispanas, siendo regulares alejarse actualmente coloniales de termómetro del momento histórico, en su definición estética, pudiéndose así: “la visibilidad cultural de las visude estas, la acumula- identificar la influencia ideológica coalidades que emergen en los nuevos de las construcciones más ción de imágenes se hesionadora regímenes de la tecnicidad”59. Además importantes y más vistosas: las iglesias ciñe a la concepción de y catedrales. sirve de referencialidad de experiencia compartida, diacrónica, es decir, la recula sobremodernidad. “Ciertamente las construcciones reperación de esta cuando se necesite, y ligiosas imprimieron su sello a la ciudad el sentimiento evocado: la evocación de hidalga, sin comparación posible con la experiencia, la experiencia recuperada mediante analogía la arquitectura civil. Revelaban la significación eminente en referencia acá a la trascendencia de un evento común, de la iglesia en el seno de esa sociedad y los rasgos fundapasado, que podría retomarse para clarificar procesos iden- mentales de las clases altas”62, las cuales se marcaban como titarios en la búsqueda colectiva del pasado. Lo anterior, hitos incuestionables para la referencialidad espacial y conresultaría útil en la necesaria cohesión de lo nacional, lo stante de significación; “se da por sentado que en el diseño estatal, y las referencias análogas en la historia que al re- concreto la forma debe utilizarse para reforzar el significado sultar plausibles se alejarían de lo mítico; paradójicamente y no para negarlo”63. al establecerse estas referencias análogas a experiencias Es así que las influencias en las ciudades hidalgas constituían colectivas, se traducirían más allá de lo comprobable y se una referencia de élites fuertemente arraigadas al ideario utilizarían en el fortalecimiento moral del colectivo. Es una imperial que quiso perpetuarse en sus territorios de ultraexperiencia brusca y conveniente, pero válida en este sen- mar, y refirió constantes estéticas que constituirían eletido cercano a la memoria. Los aspectos derivativos de los mentos representacionales que permanecieron aún mucho aspectos de la historia, la que es hecha de la vivencia, de la después de finalizar su colonización. Estas influencias repliexperiencia, y lo derivado de estas, en sí el análogo de estas caban la metrópoli, “la primera influencia importante fue el , que se constituye desde los vestigios físicos y la trascend- estilo herreriano, y, en rigor, la decisiva fue el barroco, en la encia generacional, y la reconstrucción histórica; se basaría crisis del mismo, el barroco mestizo”64, este afán de perpeen el análogo, lo replicado, y en la creación (poiesis) y en el tuidad connotaba la permanencia aún desde el siglo XVII de encontrar el espíritu de una época. los rigores sociales de la atadura imperecedera hacia los pasados monárquicos, ya que “a medida que los colonizadores se trasmutaban en hidalgos, se inclinaban por reproducir, de Representación de ciudad El concepto de ciudad aplicado al contexto local, específica- algún modo, el modelo de la corte peninsular”65. mente Popayán, se acerca más al de un conglomerado po- Hay, entonces, en esta radicación de lo hispánico, con todas blacional urbano definido por su estructura física, patrones sus connotaciones ideológicas, una obstinación por manestéticos y constantes socioculturales, asociados con rela- tener a toda costa ciertas representaciones de ese pasado ciones identitarias respecto al espacio físico permanente, señorial del que la ciudad (el elemento poblacional) se debe y sus características, y a sus continuidades ideológicas. La sentir institucionalmente orgullosa, y los sentidos tradicionciudad aquí muestra, entonces, unas características parale- ales apegados a sus aproximaciones a estos; una especie de las al pasado colonial hispánico, con sus características mes- involución conveniente, combativa, a lo que no representa tizas, ceñido a cierta evocación de un pasado ilustre, altivo en sí, que son las expresiones reales y mestizas no urbanas, y monárquico, donde las relaciones sociales se ceñían a las identificando ya en el XIX intentos de resistencia ideológica características raciales y de estatus público. Esta concep- mestiza, así “el criollismo pareció patrimonio de las socieción se puede aplicar a Popayán al querer representar y re- dades rurales y fue esgrimido polémicamente contra las memorar el sello de hidalguía que se construye de la ciudad, sociedades urbanas a las que acusaba de cosmopolitas y jer“era una ilusión de hidalgos, pero tan entrañable que era arquizantes”66. devuelta como realidad a quienes los contemplaban, en- Identificar el concepto de representación en la ciudad abormascarada por un sistema de convenciones que procuraba da aún mucho más que las concepciones primarias de esta poner distancia entre ellos y los sometidos y evidenciar su y sus razones históricas; en Popayán identificables por una congénita superioridad. Por estos mecanismos adquirieron perpetuidad de su materialidad cercana a sus hábitos socicarácter señorial, Puebla, Guanajuato, Taxco San Luis de po- oculturales, en este caso abordados en referencias que se tosí, Morelia y Popayán. Pocas generaciones bastaron para mantuvieron en el “performance” fílmico como tapiz de la Barbero Jesús Martín. (2003) “La educación desde la comunicación”, Grupo Editorial Norma. Pg 34 Romero José Luis. Latinoamérica las ciudades y las ideas. siglo XXI editores. 1984. Pg. 91. “El código arquitectónico genera un código icónico” Eco Umberto, La estructura ausente. Editorial Lumen, S. A., Barcelona. 1986. 62 Ibíd. Romero José Luis. Pg. 107. 63 Lynch Kevin. The image of the city. Pg. 61. 64 Ibíd. Romero José Luis. Pg. 107. 65 Ibíd. 117. 66 Ibíd. 127. 59 60 61

29


época. “Si bien la realidad de las representaciones sociales es fácil de captar, el concepto no lo es. Esto sucede por muchas razones, en gran parte históricas: por eso hay que dejar que los historiadores se tomen el trabajo de descubrirlas. Las razones no históricas se reducen en su totalidad a una sola: su posición “mixta”, en la encrucijada de una serie de conceptos sociológicos y una serie de conceptos psicológicos”67. Reconocer la ciudad cómo espacio físico agota las posibilidades de analizarla, es a su vez un lugar de hábitat psicológico que necesita un remozamiento constante de su habitualidad y el mantenimiento de su historia; “una ciudad es una organización cambiante y de múltiples propósitos una tienda para muchas funciones, levantada por muchas manos y con relativa velocidad”68. La memoria en nuestra sociedad contemporánea está atada también a la capacidad de almacenar; el almacenamiento de información y su rápido acceso es consustancial a las sociedades tecnificadas. El olvido, supone en esta dinámica lo que no está almacenado y más tristemente lo que no se puede encontrar, es decir lo de difícil acceso. El olvido en sí mismo, atado a la ausencia de versiones diferentes al producto tangible, podría entonces inscribirse en ese olvido “generado por la represión69 que se vuelve evidente en el apuro de los intereses de clases económicas poderosas que patrocinan el fortalecimiento de ciertas realidades históricas y minimizan la presencia (mediática) de otras. Más allá de la pregunta de “¿cómo puede utilizarse la imagen como testimonio histórico?”70 Se puede inferir mejor en el cómo pueden utilizarse las imágenes como representación histórica, trascendiendo así la duda de la utilización de esta como fuente. Le Goff, mencionando a Foucault, nos refiere a

Moscovici Serge, El psicoanálisis y su imagen. Pg 27. Ibíd. Lynch Kevin. Pg 112. 69 RUBIO Angulo, Jaime. (2005) El museo: memoria y virtualidad. Colección sin condición. Bogotá, Universidad Nacional. 70 BURKE, Peter. (2005) Visto y no visto, uso de la imagen como documento histórico. Crítica. 67 68

30

nuevos métodos, abordajes, contextos semánticos narratológicos y de poca fijación en pretender una “Historia global”. La cuestión documenta y ocupa otra arista importante. La desmitificación del documento utilizado, la fuente corroborada analizada y desechada, la escogencia bajo la lupa de lo creíble lo necesario y lo importante. El autor revela los problemas del historiador con “el desarrollo de los medios”, que a mi modo de ver revelan otra vez la intuición del rechazo perentorio que se hace de las fuentes mediáticas, que no son tomadas como documentos válidos de narrativa tradicional histórica. Los testimonios encierran a su vez su versatilidad en cuanto es más fácil determinar así el estado psicológico de una persona en un registro fílmico o grabación oral, pero esto supone otra reflexión más profunda y no corresponde a este caso. Viene aquí una reflexión: ¿ si la tradición historiográfica está marcada por la cronología, la secuencialidad y las duraciones ¿es prudente explorar otros métodos narrativos para escribirla, escenificarla y adaptarla? Las lógicas de actuación paralelas de los métodos interdisciplinarios son una constante en los estudios históricos, la actualidad y el hoy pueden convergir en nueve lineamientos: 1. El diálogo interdisciplinar, 2. La pedagogía de la historia, 3. La utilización de nuevas fuentes documentales, en su periodización y metodología de abordaje (larga, coyuntural o del acontecimiento); 4. La interpretación sociológica, 5. Los enfoques comunicativos de los discursos, 6. Las narraciones y, obviamente para no encadenarla al anacronismo discursivo, 7. La historia y su divulgación. 8. Y la construcción colectiva del acontecimiento.


Pescando la Vida

PESCANDO LA VIDA

Entre la riqueza y el olvido Yadi Carolina Gómez.1 El nombre podría definirlo todo: la esperanza y el tiempo, la lucha por sobrevivir dignamente y el arraigo local que los hace empujar hacia el mismo lado.

Yadi Carolina Gómez. Comunicadora Social, Investigadora: Centro Memorias Étnicas.

1


Llamada popularmente “La capital de la ensenada”, la vereda Chajal, ubicada a 20 minutos del municipio de Tumaco Departamento de Nari-ño en un recorrido en lancha rápida, es una comunidad afro-colombiana del pacífico nariñense comparable solo con un paraíso escondido, lleno de riqueza natural pero surcado por el olvido.

32


Pescando la Vida

Las cuatro mil personas que habitan en Chajal, se acostumbraron a vivir sólo con 3 horas de energía eléctrica y sin agua potable; no la extrañan en gran medida, porque nunca esas necesidades básicas han sido satisfechas.

33


Las vicisitudes han hecho armaduras de valentía de donde emanan las risas y la alegría. Este es el lugar donde camaroneras y pescadores trabajan y procesan los alimentos del mar en condiciones no tan favorables, bajo la convicción de que solo en dicha labor encuentran, aunque mal pago, el sustento diario, una bendición con la que jamás discutirán.

34


Pescando la Vida

El dinero recolectado no compensa el trabajo realizado por las familias de Chajal, por cuanto cada jornada en el rĂ­o o en el mar podrĂ­a ser larga y calurosa.


Entre la “riqueza” y el olvido, en Chajal y en todo el Pacífico colombiano, seguirá una lucha silenciosa por recuperar su tierra, manteniendo su arraigo y dependencia del territorio, conservando la esperanza en la finalización del conflicto armado. Seguirán pescando la vida, esperanzados que con la fuerza que empuja el mar, el futuro no muy lejano cancele con intereses la deuda social, económica y ecológica que el país les adeuda. Llegado el momento, en tiempo de “puja”, la atarraya pescará igualdad y devolverá el respeto que como comunidades afro-descendientes merecen.

36


Pescando la Vida

Mujeres y niñas ocupan su tiempo pelando los mariscos que los hombres han traído de las faenas, reciben a cambio un modesto pago que no supera los $450 (US$ 0.24) pesos por langostino, $200 pesos (US$ 0.10) por kilo pelado de camarón Titi, y Jaibas por precios que oscilan entre $4.000 (US$ 2.10 ) y $7.000 (US$ 3.67) pesos por canasto.

37


El trabajo para el sustento es una necesidad explícita, al mismo tiempo se trabaja en las fincas de pan coger, en las camaroneras y como apoyo en las labores de pesca de los grandes buques de la región. Los habitantes locales son el primer eslabón de una larga cadena, que culmina con la distribución nacional e internacional de los preciados recursos costeros; que aunque económicamente desfavorecen a los pequeños productores de pesca artesanal, han garantizado la supervivencia y la relación comunitaria, acompañada por historias de manglar, trueques y acuerdos que tejen una solidaridad más allá de las desigualdades de la economía.

38



PERIODISMO

9


La Prensa frente al Universo Político

LA PRENSA frente al universo político: El peso de las responsabilidades y las resonancias Si hemos llegado, en el periodismo, a que cada trino del expresidente Alvaro Uribe Vélez se convierte en noticia política de primer orden, quizá debemos pensar que algo en el ejercicio de esta profesión no anda como debería. Y es posible, entonces, llegar a sospechar, con muchísima preocupación, que los medios de comunicación que así asumen los criterios de noticiabilidad están siendo, antes que nada, cajas de resonancia de unas palabras y unos intereses que no son los de la sociedad toda. Y al ser cajas de resonancia habrán dejado de lado la responsabilidad social que les atañe y que es la que los ciudadanos les reclaman cotidianamente. p l i ce En ese sentido, es muy probable que aquellos ante las evidencias ciudadanos que exigen a los medios honestidad, que día a día surgen de las múltiples irtransparencia y equilibrio informativo, también regularidades que se dieron en muchos ámbitos se den cuenta de cuándo les están queriendo cercanos a Uribe cuando era el primer mandatameter “gato por liebre”. Si Uribe estornuda, no- rio. Para eso, los periodistas si no suelen ser tan ticia. Si Uribe refunfuña, noticia. Si Uribe sonríe, diligentes redactores como cuando trina Uribe. noticia. Si Uribe alaba, noticia. Si Uribe denigra, Ahora bien, si el periodista que dirige el noticiero noticia. Con un agravante particular: el lead suele es su exvicepresidente o alguno de sus áulicos, empezar con un encabezado que dice que “el entonces sin duda las cosas van a pasar de castapresidente Álvaro Uribe Vélez dijo en su cuenta ño a oscuro: castaño con minúscula, en este caso, de twitter que tal cosa”. para no herir las susceptibilidades de los uribistas. El presidente, no el expresidente. ¿Cómo lograr La elaboración de noticias con base en los trique Uribe no se sienta aún el Jefe de Estado, si nos parecería la magnificación más perversa y los medios de comunicación sobre todo radiales y degradante de aquello que Miguel Ángel Bastelevisivos lo siguen tratando como tal al decirle tenier llama la declaracionitis o la fiebre de las presidente? Es una impredeclaraciones, que es “la suscisión que, en mi concepto, no titución de la acción por la es sólo lingüística, sino mendeclamación, la realidad por tal. No podemos permitir su mueca, aunque sólo sea que los periodistas sigan No podemos permitir que porque es mucho más fácil haciendo genuflexiones informar de lo que se dice ante las palabras de alguien los periodistas sigan haci- que de lo que se hace”.2 “viudo de poder”, como diría endo genuflexiones ante Y agrega Bastenier con conel Maestro Ernesto Saa Veque “al sucumbir las palabras de alguien tundencia lasco, y al tiempo guarden a esa declaracionitis lo que un silencio elocuente y cómhacemos es sólo un perio“viudo de poder”

http://www.freevector.com/ http://www.lafm.com.co/noticias/lo-que-viene-luego-de-elegir-140277

Juan Carlos Pino Correa1

Juan Carlos Pino Correa, Departamento de Comunicación Social. Universidad del Cauca Bastenier Miguel Ángel, Cómo se escribe un periódico. El chip colonial y los diarios en América Latina, Cartagena de Indias, Fondo de Cultura Económica – Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, 2009, página 68.

1 2

41


dismo de convocatoria, que a quien interesa es al que nos convoca, y disciplinadamente nosotros vamos y lo contamos. Por eso digo que dejamos que nos hagan el periódico desde fuera, y aún peor cuando esos convocantes son los poderes públicos o fácticos que establecen agendas noticiosas”.3 Es allí cuando el periodista deja de cumplir con su importante papel de vigilante (de watchdog, como dicen los estadounidenses), su papel de conciencia de la sociedad, de contrapoder, para convertirse en idiota útil y en caja de resonancia de intereses cuya magnitud muchas veces ni siquiera alcanza a conocer. En casos así no hay, por supuesto, una postura crítica del periodismo frente a lo que sucede en la sociedad y se desdibuja aquella frase del ensayista e historiador inglés Thomas Macaulay que se ha hecho tan famosa y que reza que “la galería del Parlamento en que se sientan los periodistas se ha convertido en el cuarto poder del reino”.4 cada vez más impoRecordemos que la estructura y las dinámicas de los tres nente presidencialismo poderes propuestos por Montesquieu ya que el ejecutivo tiene (ejecutivo, legislativo y judicial) tienen demasiada injerencia en los otros dos como objetivo la limitación de cada La necesidad de que la poderes. ¿Qué ha hecho la prensa couno de ellos, para que no se presenten frente a casos emblemáticos excesos ni abusos y para que “el poder prensa se constituya lombiana que se han sucedido en este sentido? político respete la libertad y no se convien un contrapoder Muchas veces, nada importante. erta en opresor”.5 Y junto a esos poderes tiene que ver enton- El caso de Yidis Medina y Teodolindo existen una serie de intereses, tensiones Avendaño para favorecer la reelección y presiones que bien pueden entenderse ces con ese juego de presidencial tuvo un oscuro manejo como poderes intermedios que también equilibrios y controles, informativo cuyos ecos no han deinfluyen de manera importante en el aún de resonar. Por acción o por devenir cotidiano de la sociedad. Dice pero haciendo la salve- jado omisión, los acomodamientos de los el académico español Alejandro Muñozdad de que el horizonmedios informativos fueron demasiado Alonso que “un entendimiento más amplio del pensamiento de Montesquieu te de la prensa y de evidentes como para que muchos ciudadanos no se dieran cuenta de dónde autoriza a concebir su sistema integralos medios de comuniestaba el sesgo. Igual podríamos decir do no sólo por los tres poderes clásicos, cación es la responsa- de las noticias relacionadas con la parasino por todo núcleo de influencia que política, o con Agro Ingreso Seguro, exista en la sociedad. Esto quiere decir bilidad social. o con las interceptaciones del DAS a que allí donde haya cualquier resorte opositores, magistrados y periodistas, dotado de una capacidad de actuar en y sobre la sociedad, existe un «poder» —entendiendo el té- o con ese atroz eufemismo de “los falsos positivos”. rmino en un sentido amplio que desborda lo estrictamente El unanimismo informativo fue tal —y tal el unanimismo que constitucional— cuya independencia debe garantizarse sin quiso imponerse en el pensamiento de los ciudadanos— que que el poder político pueda apropiárselo o controlarlo, so bien podría decirse que en muchos escenarios de la vida de los colombianos anidó una postura que en la teoría del pepena de que se dañe la libertad y aparezca el abuso”.6 La necesidad de que la prensa se constituya en un contra- riodismo se denomina la espiral del silencio y que hace refpoder tiene que ver entonces con ese juego de equilibrios y erencia a la relación entre los medios y la opinión pública: controles, pero haciendo la salvedad de que el horizonte de la “los individuos buscan la integración social a través de la prensa y de los medios de comunicación es la responsabilidad observación de la opinión de los demás, y procuran expresocial. Exclusivamente. Ese papel se torna más significativo sarse dentro de los parámetros de la mayoría para evitar el cuando el equilibrio entre los poderes clásicos tiende a romp- aislamiento”.7 La opinión mayoritaria, ratificada por unas erse, como sería el caso colombiano donde es innegable un encuestas, estaba de acuerdo con la figura emblemática Ibídem, página 69. Macaulay Thomas, citado por Muñoz-Alonso Alejandro en “El poder político ante los medios”, en Opinión pública y comunicación política, Madrid, Eudema, 1992, página 322. Muñoz-Alonso Alejandro, “El poder político ante los medios”, en Opinión pública y comunicación política, Madrid, Eudema, 1992, página 325. 6 Ibídem, página 324. 7 Penna de Oliveira Felipe, Teoría del periodismo, México, Alfaomega, 2009, página 167. 3 4 5

42


La Prensa frente al Universo Político

“opinión pública son aquellas de la política y el poder, y lo opiniones, pertenecientes al demás era ir contra natura. Y los medios, felices. Y las cajas terreno de la controversia, de resonancia, felices. Y los que uno puede expresar en El periodismo no volvventrílocuos, felices. público sin sentirse aislado Parece pertinente citar aquí erá a ser nunca el mismo de los demás”.10 En tal senal teórico español José Luis tido, el concepto de Noelledespués de Wikileaks, Dader, quien acertadamente Neuman entraña la idea señala que “la personalipor ejemplo. Y los blogs, de control social o censura zación periodística implica moral de que son capaces twitter y facebook son que los hechos o las opinlos individuos, aunque aquí iones no sean valorados por apenas una manera de no se esté hablando de una su importancia intrínseca, opinión ni mayoritaria ni undecir que la opinión de sino por la autoridad de ánime, pese a que es indudquien los protagoniza. Enlas personas ya no pasa able que esta postura está tendiendo por autoridad, de una manera necesariamente por el cir- emparentada una vez más, el mero refrenmuy cercana con la teoría de cuito de los mass media la espiral del silencio. do del mercado, es decir, de la notoriedad o celebridad Ana María Miralles, al habmayoritaria”.8 En el periodismo político, parecen lar de periodismo público señala, por su parte, deslumbrados los directivos de los periódicos, de que la opinión pública no puede ser homogénea los radionoticieros y de los telediarios informa- sino heterogénea, además de deliberante, crítica, tivos con la figura presidencial, cualquiera que democrática, abierta, proactiva. ella sea, o con alguno de los que el investigador Esos conceptos tienden a cambiar de manera Fernando Reyes Matta llama “los quienes su- radical en el escenario contemporáneo donde la perestructurales”. El deslumbramiento llega a tal información no sólo circula a través de los medios punto que en las entrevistas que les hacen son de comunicación, sino por los mecanismos ligaincapaces de preguntar sobre lo verdaderamente dos a las nuevas tecnologías de la información y importante o de contrapreguntar acertadamente. de la comunicación que cada vez tienen más releFlaco favor le hacen tales noticieros al país con tal vancia en la vida de las personas. El periodismo no tratamiento informativo (servil, falto de dignidad volverá a ser nunca el mismo después de Wikiley criterio, carente de entereza) y quisiera creer aks, por ejemplo. Y los blogs, Twitter y Facebook que la audiencia no es tan ingenua como para son apenas una manera de decir que la opinión de aceptar sin inmutarse esta clase de farsas con la las personas ya no pasa necesariamente por el cirque nos bombardean cotidianamente. cuito de los mass media y tiende a reconfigurarse Aquí, entonces, es importante retomar un asunto de muchas formas, en un encuentro que parece fundamental cuando hablamos de periodismo mucho más abierto, espontaneo e incondicional y específicamente de periodismo político y que que aquel simulacro de participación que ofrecían tiene que ver con el concepto de opinión pública. aquellos. Hay quien dice que definir con claridad este con- El periodismo debe saber afrontar esos descencepto es más difícil que encontrar el Santo Grial, tramientos que son expresión del mundo posrazón por la cual, por ahora retomaré al respecto moderno y saber construir con ellos nuevos algunas posturas. Para Jurgen Habermas la opin- fundamentos para su quehacer. Aunque en ese ión pública puede significar dos cosas distintas: contexto termina por caber de todo. Lo bueno y —Una instancia crítica, de los ciudadanos par- lo malo, lo bonito y lo feo. Por eso los foros de ticulares en comunicación racional con los rep- las ediciones virtuales de los periódicos y revistas resentantes de las distintas instituciones, y con son, a mi entender, un asunto que requiere una posibilidad real de debate público abierto y una atención y un análisis democrático; o bien, detenido, pues allí se hacen —Una instancia receptiva de los ciudadanos aisla- evidentes fundamentalismos dos y particularizados, sin posibilidades de comu- sin ningún control, visceralnicación real con los instalados en la notoriedad ismos en el plano político e pública, ante los que sólo se puede reaccionar ideológico, intolerancias recon aclamación —nunca con diálogo—, ya que los calcitrantes y groserías inadmiembros de la notoriedad pública sólo utilizan misibles. Allí, Uribe puede ser el una divulgación manipulativa de mensajes.9 Mesías que todo lo puede, salvaUna concepción distinta tiene la socióloga alema- dor del cielo y de la tierra, o na Elisabeth Noelle-Neumann cuando afirma que el delincuente supremo con

Dader José Luis, “La personalización de la política”, en Opinión pública y comunicación política, Madrid, Eudema, 1992, página 359. Dader José Luis, “Las teorías contemporáneas”, en Opinión pública y comunicación política, Madrid, Eudema, 1992, página 199. Ibídem, página 204.

8 9

10

43


el expediente Nro. 82. ¿Cuál es la contribución social de la prensa no puede un foro así?, es la pregunta constituirse en juez de clave ante este desolador escenario. nadie, porque no sólo En fin, lo normal es que el se desdibujaría su mis- poder político desconfíe de los medios. Y viceversa. El ión sino que correría el hecho de que en el Ecuador, riesgo de descarrilarse el presidente Rafael Correa prohibido a todos los en un maremágnum haya funcionarios públicos a dar de iniquidades. declaraciones a medios privados de comunicación no es sólo expresión de tal desconfianza sino, a todas luces, una censura monda y lironda. Y ni qué hablar del fallecido Hugo Chávez con el tan sonado caso de Radio Caracas Televisión. En Colombia, el caso del “receso” de la Revista Cambio fue una manera de acallar a un grupo de periodistas que fue capaz de destapar varios de los escándalos del anterior gobierno. Y si vamos más allá, el que le quitaran la columna a Claudia López en el diario El Tiempo de Bogotá por su detenido análisis sobre la manera como el periódico estaba enfocando la información política relacionada con Juan Manuel Santos como precandidato presidencial, es una prueba fehaciente de esas tensiones que el periodismo tiene cuando habla de política. Tensiones que van y vienen y que afectan de una u otra manera la percepción que los ciudadanos llegan a tener del mundo. Tensiones que dan cuenta de ese amor-odio de los medios frente al poder. La famosa periodista italiana Oriana Fallaci dedicaba su libro Entrevista con la Historia, “a todos aquellos que no gustan del poder”, aunque luego, con lo del 11 de septiembre, su postura estaba más del lado de los poderosos y opresores. Lo cierto es que la prensa ha cumplido y debe cumplir un papel fundamental como veedora de las actuaciones de los poderes públicos cuando las otras instancias parecen no ejercer el control que les compete, o cuando la división de poderes

existe sólo como letra muerta en las Cartas Magnas. Pero es necesario hacer una salvedad importante: la prensa no puede constituirse en juez de nadie, porque no sólo se desdibujaría su misión sino que correría el riesgo de descarrilarse en un maremágnum de iniquidades. No podemos olvidar que la libertad de expresión, consagrada constitucionalmente, y las funciones informativas y críticas, hacen que el periodismo tenga una indudable dimensión política, dice Alejandro Muñoz- Alonso. Y con esa afirmación estoy de acuerdo plenamente. Pero política, no es igual que politiquera, aclaro, pues hay ciertos seudoperiodistas que no entienden la diferencia, los mismos que no ven la línea que separa la información de la opinión (los hechos son sagrados y las opiniones libres) y los mismos que no entendieron hace unos años que el adefesio al que llamaron estado de opinión no es más que una farsa y que querer ponerlo por encima del Estado Social de Derecho es un exabrupto de ilimitadas proporciones. Cierro con una doble cita estos breves apuntes sobre un tema tan complejo. Una doble cita para dejar en el tintero, para reflexionar detenidamente sobre este asunto de periodismo, política y poder. Un asunto que, justo por tener estos tres componentes, debe ser visto con lupa, con prevención. Con beneficio de inventario. Se ha hecho famosa una frase del presidente estadounidense Thomas Jefferson: “Prefiero un periódico sin gobierno, a gobierno sin periódicos”.11 Pero menos famosa es una frase suya posterior: “Es una verdad melancólica que la supresión de la prensa no podría privar más completamente a la nación de sus beneficios de lo que se ha hecho por su prostituida entrega a la falsedad. Nada se puede creer de lo que se lee ahora en un periódico. La verdad misma se vuelve sospechosa al ser colocada en ese instrumento contaminado… Quiero añadir que la persona que nunca echa una mirada a un periódico está mejor informada que aquella que lo lee”.12 No se lo tomen a pecho. El mundo es así de complejo y de contradictorio. Así de absurdo.

Jefferson Thomas, citado por Muñoz-Alonso Alejandro, en “El poder político ante los medios”, en Opinión pública y comunicación política, Madrid, Eudema, 1992, página 321. Ibídem, páginas 321 y 322.

11 12

44


Conflicto Global y Local

CONFLICTO

GLOBAL Y LOCAL En los documentales Rumores de Guerra de Errol Morris & Cuerpos Frágiles de Oscar Campo Nombre del autor: Juan David Peña González Institución: Fundación Universitaria de Popayán Dirección electrónica: juandap_11@hotmail.com El mundo se encamina velozmente hacia una globalización impulsada por el modelo económico imperante: el capitalismo. Este sistema que se sirve del consumo de las masas ha ido absorbiendo una gran cantidad de países alrededor del mundo y al hacer su avanzada ha ido creando una serie de conflictos. Es este enfrentamiento entre subjetividades lo que ha causado guerras a lo largo de la historia, y a su vez, graves consecuencias como la pobreza, la desigualdad social, la corrupción, entre otras. Para nuestro análisis se han escogido documentales de dos documentalistas famosos como lo son Errol Morris y Oscar Campo y a partir del subtexto encontrado y de las críticas implícitas o explícitas propuestas por ellos, se plantea una disertación sobre el conflicto.

Desde su aparición los medios de comunicación han llegado a volverse una herramienta muy usada por los poderes políticos y económicos de los distintos países, llegando en la actualidad a ser coadyuvante principal del modelo expansionista capitalista. Por tal motivo, se hace necesario un manejo mediático responsable y crítico para no seguir contribuyendo al mismo círculo vicioso. The world is fast heading towards an impeled globalization because of the prevailing economic model: capitalism. This system, which it serves on mass consumption, it has absorbed a big amount of countries around the world and at its way ahead it´s created a bunch of conflicts. All this subjectivities confrontation is the main cause of wars along history and, at the same time, of grave consequences such as poverty, social inequality, corruption, and others. In order to make our analysis, we have chosen the works of two famous documentary makers: they are Errol Morris and Oscar Campo and, from the subtext we´ve found and from

http://eternidadycine.com/2012/12/rumores-de-guerra-la-obra-maestra-de-errol-morris.html


the implicit and explicit criticisms they offered, a dissertation about the conflict is set out.

Estas máquinas mediáticas muestran From its appearance, mass media have become a really useful tool by the political and economic powers on different countries, getting to be today a main conconstantemente el tribute to the expansionist capitalist model. Therefore, it´s actually necessary to do a responsible and critical media manage to avoid the contribution to the conflicto producido same vicious circle. por la desigualdad que genera el modelo Capitalismo, conflicto, medios de comunicación. económico adoptado, produciendo poco a Introducción Con la llegada de la era industrial en el S. XIX se dio inicio a una serie de conflictos poco, una pasividad entre clases, países y sistemas económicos. Empieza un proceso de aceleración desconcertante en las de la producción donde los dueños de las empresas quieren más productividad pagando menos a los obreros. Así mismo los países que más desarrollo tienen se masas sirven de los tercermundistas, causando consecuencias devastadoras. Podemos observarlo en el caso de políticas globales como los tratados de libre comercio entre bloques económicos de distintos países, que hacen parte del proceso expansionista del modelo capitalista, y son asumidos sin tener en cuenta a los sectores no favorecidos –pequeñas y medianas empresas, agricultores, entre otros. Dicen Michael Hardt y Antonio Negri, en su libro Imperio, qué “en términos constitucionales, los procesos de globalización de la producción capitalista ya no son sólo un hecho sino, también, una fuente de definiciones jurídicas que tienden a proyectar una figura supranacional única de poder político” (Hardt y Negri, 2000: 14). Ésta es la fuente del conflicto, porque el citado expansionismo del capital llega como una imposición a muchos sectores sociales, culturales, productivos, y favorece directamente a los grandes monopolios transnacionales, ratificando a las masas como objetos del consumo, y poco a poco, reduciendo sus posibilidades de educación o de desarrollar alguna actividad económica para sobrevivir. Para este análisis los autores antes citados, aseveran que “el desarrollo de redes de comunicación tiene una relación orgánica con la emergencia del nuevo orden mundial” (Hardt y Negri, 2000: 32), así que lo mediático está dentro del modelo coadyuvando con este. Lo vemos claramente en la ‘lluvia’ de publicidad o la reproducción de información efímera que distrae y hace olvidar rápidamente a la audiencia, y es recibida http://www.amazon.es/Rumores-Guerra-DVD-Robert-Mcnamara/dp/B0053C8L88

46


Conflicto Global y Local

diariamente a través de los diferentes medios a los que tenemos acceso. Este bombardeo de información juega con la ignorancia de las masas y las maneja a su antojo. En este sentido, se ha querido visibilizar el rol de los documentalistas en el conflicto principalmente desde la perspectiva de Errol Morris y Oscar Campo en sus documentales ‘Rumores de Guerra’ y ‘Cuerpos Frágiles’ respectivamente, y, hacer una relación con el papel de los medios. Los documentalistas abordan la información de manera crítica, se salen del esquema de los medios, rompiendo la propagación de contenido ligado a las ventas, y atreviéndose a denunciar de forma implícita un conflicto socioeconómico globallocal que paulatinamente se agrava más en el mundo.

Perspectiva de Errol Morris Para desarrollar su trabajo audiovisual con base en una entrevista, Errol Morris, debió escoger a una persona que tuviera relación directa con un momento histórico crítico y que a su vez lo contara de una manera no usual, en palabras de Michael Rabiger en su libro Dirección de Documentales, el cineasta propicia que ‘muestren sus conflictos internos y lo hagan con su estilo propio’ (Rabiger, 2005:11). Este método de análisis de la información es parte de una decisión del documentalista en el momento de seleccionar qué mostrar de dicho conflicto. Es claro, Morris aborda la temática de la guerra, pero no de una manera universal sino limitada, centrándose en la óptica de los Estados Unidos durante dos guerras: Vietnam y la segunda guerra mundial; yendo más allá, se sitúa en Robert McNamara, personaje que escogió para narrar la historia, quien a su vez está directamente relacionado con los conflictos bélicos de esa época. Además usa algunos personajes secundarios, que tienen también, sus particularidades: hablamos de John F. Kennedy y LeMay. Con McNamara, el autor logra establecer ese estrecho vínculo de confianza donde el primero empieza a contarle esa sucesión de detalles de la guerra, más o menos en orden cronológico, y en los que estuvo directamente implicado, al punto de que cuando está hablando frente a la cámara se percibe en su voz, en su fraseo y en la propiedad que tiene al contar la historia, que vivió cada una de esas realidades de cerca. Eso es lo extraordinario, la relación establecida entre el entrevistado y el entrevistador, haciendo parecer la entrevista a una íntima charla.

http://maderasalvaje.blogspot.com/2011/10/palabras-sobre-oscar-campo-1-entrega.html

Este controvertido personaje paulatinamente nos va explicando su visión y vivencia personal de los sucesos, mientras va enumerando una serie de ‘lecciones de guerra’. Encuadrado en planos muy cerrados habla con un estilo fresco y directo, a pesar de su avanzada edad, que sugiere su inocencia en cada una de las acciones que cometió. McNamara hizo parte de varias guerras impulsadas por su país. Estuvo tres años en la II Guerra mundial y siete años como Secretario de Defensa, tiempo durante el cual se desarrollo la guerra de Vietnam. Anteriormente, siendo Licenciado en Economía de la Universidad de California y teniendo una maestría en Administración de Empresas en Harvard, había sido presidente de la ensambladora de autos Ford y posterior a Vietnam presidente del Banco Mundial durante trece años. El personaje del documental de Errol Morris, es la ficha clave que el presidente Kennedy escoge para llevar a cabo su participación en la guerra de Vietnam. Y es este el quid, que más que una guerra política, es una guerra de mercados, que se sirve del poder político para avanzar. Mientras en el documental se va desarrollando esa ‘tensión narrativa’ de la que habla Rabiger, (2005: 12), se puede observar como desde el inicio se van incrementando los acontecimientos. Desde la Es una cuestión biopolítinarración de distintas proca, gracias a los medios el vocaciones, a la evocación conflicto ya es algo culy crítica del bombardeo a Tokio e Hiroshima por parte tural, ¿por qué nos acosdel ex secretario de detumbramos a ver niños fensa. Es justamente, este punto, un primer culmen. en las calles pidiendo Es realmente este hecho limosna? ¿por qué acosviolento y exagerado el que genera en el espectador una tumbrarnos a escuchar vibración interna con la ausobre atentados en nuestocrítica de McNamara sobre la necesidad de generar tras ciudades?

47


tantas muertes; para luego llegar a un momento Un conflicto salvaje entre el modelo capitalista podríamos decir ‘de relajación’, cuando habla de que quería imperar y el socialismo que se resistía a desaparecer, que aunque no hubiera violencia, su ingreso a trabajar en la Ford. Pero por ser un momento donde el documental era un choque de ideologías de dos sistemas con parece transmitir tranquilidad, no deja de ser fines diferentes, una contraposición de dos subimportante resaltar la relación que existe en- jetividades. tre el trabajo de McNamara en la Ford y lo que Y en este ámbito encontramos, en esa creativa luego sucedería al ser Secretario de Defensa. En analogía resaltada por Morris, que así como se un primer ámbito, porque lo hizo salir del anoni- sugería la eliminación de las brechas entre clases mato, fue como una puerta al poder. Pues era as- con el abaratamiento de los autos, con la caída cender al máximo de un poder económico, para del muro de Berlín se suponía también, una eliminación de la brecha. luego llegar al máximo como autoridad militar. En ese momento, los autos Mientras en el docu- Perspectiva no eran objetos asequibles de Oscar Campo mental se va desarEn esta globalización de la para las masas. Dado el costo, rollando esa ‘tensión economía, la industria cosólo podía acceder a ellos un no es sólo reducido sector de la socienarrativa’ de la que municacional máquina para difundir mendad, quienes tenían el poder habla Rabiger, se pu- sajes, en palabras de Hardt y adquisitivo suficiente. McNaNegri, “La comunicación no mara empezó a fabricar veede observar como solo expresa sino que tamhículos a menor precio, y de desde el inicio se van bién organiza el movimiento esta manera, la población en de la globalización” (2000: incrementando los general tuvo la posibilidad de 32). Los medios de comuniadquirirlos. Esto transmitía acontecimientos. cación han quedado insertos la idea imaginaria de que la en el mismo sistema funciobrecha entre clases sociales nando casi de forma maquiavélica, como un arma desaparecía. Esto, entre otras cosas, era la anteideológica, un arma que controla las masas. sala perfecta para llegar con una gran imagen al Estos medios que lejos de tener libertad de prennuevo puesto que le tenían deparado. sa, en Colombia, son utilizados para engañar, De esta manera, llegando al meollo de nuestro distraer y desinformar, dado que están ligados al análisis sobre la guerra, debemos contextualizar poder político o económico, mediados por los inun poco. El conflicto de Vietnam, ilustrado por Er- tereses de los capitalistas nacionales, y puestos al rol Morris en la voz de McNamara, se da dentro servicio de las estructuras transnacionales. del marco de la guerra fría. Hostilidad dada por Así, estas máquinas mediáticas muestran conla diferencia entre modelos económicos. Estados stantemente el conflicto producido por la Unidos ante una posible expansión socialista de desigualdad que genera el modelo económico Vietnam del Norte, que avanzara como en una adoptado, produciendo poco a poco, una pasiviespecie de “efecto dominó”, decide mantenerse dad desconcertante en las masas, sugiere Oscar apoyando a Vietnam del sur en su contra. Campo en su documental ‘Cuerpos Frágiles’, que las imágenes de los noticieros que de forma natural, aparecen diariamente “han configurado algo así como su inconsciente político” y “en algunos casos el lugar simbólico de donde se extraen algunas justificaciones de las atrocidades”. Imágenes como las de las familias de los secuestrados, de los grupos terroristas, de las consecuencias de la violencia, entre otras. Campo, a lo largo de nueve capítulos, hace una contextualización del conflicto entre la insurgencia y la contrainsurgencia en Colombia, y a su vez, una fuerte crítica a los medios de comunicación nacionales, que recrean la http://maderasalvaje.blogspot.com/2011/10/palabras-sobre-oscar-campo-1-entrega.html

48


Conflicto Global y Local

información suscitando un morbo, que a quien es crítico le es repudiable, pues se vive del espectáculo y del sensacionalismo. En esta ocasión el autor, ha decidido hacer una recolección de noticias, ordenándolas secuencialmente, y participando con una voz en off. Teniendo como tema central la muerte de Raúl Reyes, logra una crítica sobre cómo la sociedad llega a alegrarse por estas acciones, denunciando de forma explícita cómo los medios venden con las imágenes de los sufrientes familiares de secuestrados; cómo los dirigentes se jactan de triunfos y cómo los medios dibujan a estos últimos y al poder militar como héroes. Jugando claramente con el imaginario colectivo. Sugiere el autor que al hacer ver a los grupos insurgentes como terroristas, como responsables de atentados y masacres, “cosas que han hecho” se genera un odio que incrementa el conflicto y que legitima la acción militar del Estado. Y es ahí el papel erróneo e irresponsable que están tomando los medios, hacer ver e incluso aumentar la problemática para que el país no ponga en duda el actuar del gobierno, y de esa manera, dar continuidad al conflicto que mantiene el statu quo, y dejar cada vez, más afectados. Finalmente, es una cuestión biopolítica, gracias a los medios el conflicto ya es algo cultural, ¿por qué nos acostumbramos a ver niños en las calles pidiendo limosna? ¿por qué acostumbrarnos a

escuchar sobre atentados en nuestras ciudades? ¿Por qué no reaccionar ante los movimientos de la globalización capitalista y defender lo propio? ¿Por qué permitir que se exploten la naturaleza y las materias primas y den ganancias para otros países?. Es la pasividad que hace parte de nuestro imaginario por culpa de la irresponsabilidad de los medios. Los dos documentalistas trabajados a lo largo de este ensayo, se han decidido por un manejo mediático responsable y crítico, mostrando acerca de la realidad perspectivas que se atreven a desafiar a los medios de comunicación que sirven a la hegemonía e incluso retan al mismo sistema. Es esto lo que hace relevante este análisis, pues es necesario que se inste a quienes trabajan en los medios a producir contenido que construya, que así como estos dos documentales desarrollados de manera independiente, se atrevan a formular inteligentemente miradas diferentes. Bibliografía HARDT, Michael & NEGRI, Antonio (2000). Imperio. Harvard University Press, Cambridge, Massachussets. RABIGER, Michael (2005). Dirección de documentales. Madrid, España.

49


EL COMUNICADOR

COMO TRADUCTOR

Fotografía: Iván Gutierrez

Alex Andrés López Guevara1 En la sociedad del espectáculo y la hibridación tecnológica de la vida cotidiana nos enfrentamos a otras lógicas del lenguaje, bajo éstos postulados el acceso al conocimiento se ha convertido en la trasmisión de información. El lugar que ocupaba el concepto, la idea y el espíritu se encuentra sometido al filtro mass-media del mundo digital. El texto aborda la pregunta por el conocimiento en el panorama digital y plantea el papel del comunicador en éstas nuevas relaciones de lenguaje. In the spectacle society and technological hybridation of daily life, we confront our selves to others logicals of language, under this assumptions the access to knowledge has become in the transmission of information. The

place that used to occupy the concept, the idea and spirit is submited to mass-media filter of digital world. The text approach the question by knowledge in digital panorama and establish the part of comunicator in this new relations of language. Sociedad del conocimiento - Traducción - Lenguaje – Cibernética Nuestro mundo contemporáneo se inunda de imágenes y superchería tecnológica basada en el principio de la trasmisión del conocimiento y de la información. El boom de las tecnologías de comunicación y la conexión en redes se incrustó en nuestro sistema nervioso central cual virus informático en el sistema operativo, así, la tecnología empezó a considerarse como parte de nuestros afectos.

Filósofo, Universidad del Cauca. Docente Coordinador de Audiovisuales Fundación Universitaria de Popayán, alex.lopez@fup.edu.co

1

50


El comunicador como traductor

intercambio de información como principio de transmisión del conocimiento. Así, en la contemporaneidad noticiosa no es otra que la La sociedad del conomedida del opinómetro vircimiento es la instautual que define la pauta pubración de la sociedad licitaria y la complacencia del espectador que se conde control mediante el sidera crítico, activo y propositivo por la participación abandono del deseo proen cuanta red nos permita pio que da vueltas en lo comunicarnos, consideranmismo, en lo mismo, en do que la comunicación es el simple acto cotidiano de lo mismo, scroll, scroll, encontrarse – en el chat -, verse – en el perfil o la foto me gusta, compartir, link, de turno en whats app-, ola esc, enter, render time k ase, :p, guiño, carita feliz, alt+cmd+esc forzar sali#pajaritoloquesea, siempre estoy disponible porque la da, descargar, reproducir, comunicación es móvil. Tan alt+ctrl+supr, shutdown. disponible estoy para todos que nunca estoy para nadie, incluso ni para mi mismo. La sociedad del conocimiento es la instauración de la sociedad de control mediante el abandono del deseo propio que da vueltas en lo mismo, en lo mismo, en lo mismo, scroll, scroll, me gusta, compartir, link, esc, enter, render time alt+cmd+esc forzar salida, descargar, reproducir, alt+ctrl+supr, shutdown. El principio de las sociedades de control es que no se note que el control existe, en la sociedad disciplinaria de la era industrial es necesario que el capataz, el sacerdote, el maestro, el comandante, el jefe, el médico estén presentes y definan la pauta de

Fotografía: Iván Gutierrez

Pensamos a partir de nuestros encuentros digitales. Todo proceso de conocimiento es sólo la mediación de algo que siempre se nos queda más allá del alcance de nuestros dedos, sea por el touch, sea por el teclado, sea por la pantalla reflejo de nuestros deseos de conexión al mismo tiempo que espejo de nuestra soledad. Sin embargo, ese es el panorama de la llamada Sociedad del Conocimiento, “lo digital se convertirá en nuestra propia dictadura” decía JeanLuc Godard anticipadamente a la postura de los ingenieros y matemáticos que con sus matrices y algoritmos hacen hoy de nosotros el experimento maquínico de comportamiento social que somos. Cuando el conocimiento ha sido siempre un asunto de la Filosofía, son precisamente los ingenieros quienes hoy marcan la pauta cuando se habla de formas de interacción, de conceptos, de formas de aprendizaje y dinámicas organizativas, y esto por algo muy simple, nuestra vida cotidiana es un principio tecnológico. Situación que recuerda la introducción a ¿Qué es la Filosofía? de Gilles Deleuze y Félix Guattari cuando mencionan a los rivales de la filosofía en éstos tiempos: “Por último ha llegado el colmo de la vergüenza cuando la informática, la mercadotecnia, el diseño, la publicidad, todas las disciplinas de la comunicación se apoderaron de la propia palabra concepto, y dijeron: ¡es asunto nuestro, nosotros somos los creativos, nosotros somos los conceptores! Somos los amigos del concepto, lo metemos dentro de nuestros ordenadores. Información y creatividad. concepto y empresa … ahora resulta que el concepto se ha convertido en el conjunto de las presentaciones de un producto (histórico, científico, sexual, pragmático)”2 Hoy por hoy, no se habla de conocimiento por si solo, sino de sociedad del conocimiento; el acceso consciente a la llamada autopista de la información, asunto que no es otra cosa que una serie de datos inconexos al libre uso y alcance de todos – los conectados valga decir-, donde de acuerdo al algoritmo predominante, decidimos qué hace parte de nuestras vidas, relaciones, decisiones y formas de aprendizaje. Los modelos comunicativos predominantes en nuestras relaciones cotidianas son la reproducción de los nodos como puntos de encuentro y el


comportamiento; la tranasmisión de datos y la mediación tecnológica. sición contemporánea hace que cada vez éstas figuras Podría considerarse a vista pierdan relevancia o se vuelde vuelo de pajarito azul, van asunto de sana jocosicomo quien dice, leyendo dad y esparcimiento entre o escuchando a lo rápido, los subalternos mientras de afán, mientras se busca quedamos inmersos en el como retwettear la frase control establecido por la más interesante, que el formación continua y las exproblema actual de cómo igencias de méritos y comnos enfrentamos al conopetencias: cimiento es la tecnología. “El éxito de los concursos Decir ello es como afirmar televisivos más estúpidos se que el martillo, la herramidebe a que expresan adeenta que llegó al culmen de cuadamente la situación su evolución hace siglos y de las empresas. La fábrica no ha cambiado su forma, hacia de los individuos un no es útil ni funcional. El cuerpo, con la doble ventagran problema de los entuja de que, de este modo, el siastas de la tecnología es patrono podía vigilar cada que consideran los avances uno de los elementos que tecnológicos como la última formaban parte de la masa y maravilla, mientras no nos los sindicatos podían movidetenemos a entender que lizar a toda una masa de al nivel del pensamiento, el resistentes. La empresa, en uso de la herramienta es el cambio, instituye entre los mismo desde los inicios del individuos una rivalidad inPaleolítico hasta ahora, tal terminable a modo de sana como lo ilustra Stanley Kucompetición, como una mobrick en 2001: Una odisea tivación excelente que condel espacio en la elipsis más trapone unos individuos a larga de la historia en el Fotografía: Iván Gutierrez otros y atraviesa a cada uno cine. Desde que el hombre de ellos, dividiéndole interiaccedió al conocimiento lo ormente. El principio modulador de que los salarios deben hemos venido haciendo de la misma forma, y siempre a corresponderse con los méritos tienta incluso a la enseñan- estado la herramienta presente. Así las cosas, el problema za pública: de hecho, igual que la empresa toma relevo de no es de la herramienta sino del pensamiento, del concepto la fábrica, la formación permanente tiende a sustituir la es- que éste nos permite crear, de la relación entre lenguaje y cuela, y el control continuo tiende a sustituir al examen. Lo entendimiento, el problema es lo que decimos del conoque es el medio más seguro para poner la escuela en manos cimiento. El modelo con el que entendemos el lenguaje y la forma de la empresa”3 Educación y empresa convertidos en el mismo ente reinante como pretendemos conocer, aprender y enseñar son los ya no es una historia de ciencia ficción del futuro 1984 de que dan pie a todo el disturbio conceptual generado con George Orwell, ni los centros de formación son la ideal so- la inundación de imágenes tecnológicas. Nuestro sistema ciedad de hombres de conocimiento de Isaac Asimov que nervioso central es inoculado por la sociedad de control. desde la Fundación enfrentan la caída del Imperio; son tiem- El síntoma más peligroso de esta enfermedad es considpos cada vez más nihilistas para los entusiastas del verde erar que el conocimiento se trasmite. Ese es el principio conocimiento natural, el nostálgico del modelo educativo y está amparado tacto de la textura del papel que conen el modelo comunicativo bajo el cual, serva el conocimiento en los libros, suspor existir un emisor, un receptor y En la Sociedad de con- un mensaje existe comunicación. La trato físico del árbol donde se reposa, se abriga y se lee mientras se siente el trol al conocimiento Comunicación es la trasmisión cotidientorno con el cual te comunicas. La ana de información y por eso generaaccedes mediante la nueva religión tecnológica te obliga al mos medios para expandir y difundir abandono del romanticismo simbiótico trasmisión de datos el mensaje, para llegar a más personas con la natural esencia de la disposición como nosotros, para identificarnos aly la mediación tecal aprender. En la Sociedad de control rededor de un texto, una imagen, una al conocimiento accedes mediante la trcanción o un diálogo; así reza el inonológica.

DEBORD Guy, La sociedad del espectáculo Editorial Anagrama1988, Pág. 5

3

52


cente comunicador que exla comprobación del ejercipande sintomáticamente el cio del saber, no importa si virus del control, disfrazanse es ignorante en lo que se do de opinión incluyente la hace, simplemente se hace pretensión de compartir idey se muestra, por eso estaLa sociedad del conoas, sin incentivar que éstas mos inundados de imágenes cimiento y la información y acceder a la autopista de la surjan de cada quien, porque es asunto de los sofistas, información es saturarse de se cree que se trasmiten. Desde los inicios mismos de opiniones que no permiten los mass-media ofrecen el la filosofía está desmentida ver nuestra idea interna, conocimiento como ob- que impiden buscar el conoesta posición de la trasmisión del conocimiento, El cimiento dentro, todo está jeto del deseo. Sócrates de los diálogos de servido, no es necesario rePlatón no se interesa por enflexionar sobre la historia de señar, tiene conciencia en su profundo amor por lo que hacemos, se organiza la ignorancia con los el saber que no puede darle al otro lo que él no mecanismos de trasmisión del conocimiento. está dispuesto a recibir, es imposible el encuen- Este es el panorama del emisor, mensaje y retro de saberes si no existe una disposición, por ceptor, como humanos en ese esquema somos tal motivo lo máximo que puede hacer quien ori- representados por megáfonos, flechas y orejas enta por el camino del conocimiento es ser una gigantes en los dibujos escolares que nos indican partera, ayudar a parir las ideas del otro, darle como nos comunicamos y como aprendemos. fuerza e impulsar el camino que el otro recorre El panorama es tan desolador como pretender por si solo con sus propias fuerzas, ayudar a des- aprender periodismo viendo el canal local y recubrir su propia fecundidad, la idea da a luz, sale, produciendo modelos de publicidad disfrazada surge, no se trasmite, no se enseña. La tarea de la de crónica; es el caso de medios impresos tan deenseñanza por otro lado es oficio de los sofistas, caídos y decadentes que se resucitan así mismos, los que se pretenden sabios siendo solamente el donde la pauta es más importante que el contesimulacro del saber, su representación en la fig- nido y las decisiones editoriales son resultado ura del maestro, los pretendientes del saber no de las empresas auspiciadoras. Es tarea urgente sus amantes. La sociedad del conocimiento y la para el comunicador entender el lenguaje y el información es asunto de los sofistas, los mass- conocimiento de la mano, como uno y lo mismo, media ofrecen el conocimiento como objeto del para salvarnos de la confusión venenosa que cirdeseo, como elemento externo que se debe, o se cula por nuestras venas de pasionales expertos puede adquirir, como un elemento más del mer- en el imperio de la opinión. Solo Walter Benjamin cado, esa es la espectacularización de la vida co- nos puede salvar. tidiana: La teoría del lenguaje de Walter Benjamin es un “La primera intención de la dominación espec- ejercicio filosófico que pone nuevamente en juetacular era hacer desaparecer el conocimiento go los principios del lenguaje histórico en general y, desde luego, la práctica que están presentes en los totalidad de las informaciones y los comentarios albores de la filosofía y que razonables sobre el pasado más reciente. Una la ciencia contemporánea evidencia tan flagrante no necesita ser explicada. de la lengua ha convertido El espectáculo organiza con destreza la ignoran- en juego de sofistas enrecia de lo que sucede e, inmediatamente después, dados en sus propios signos. el olvido de lo que, a pesar de todo, ha llegado a Considerar que “toda la vida conocerse. Lo más importante es lo más oculto.”4 espiritual del hombre puede ¡Que poco hablamos de Platón mientras la dicta- concebirse como una espedura aristotélica se respira en todo producto cie de lenguaje” es dar un mass-mediático!. Instaurar un lenguaje espec- giro en un mundo contemtacular sobre la educación y sus logros es el ejer- poráneo donde hablar de cicio constante de una sociedad de control, se espíritu está mal visto en las reconfigura el sentido de la industria en las ac- escuelas, gracias a la ciencia ciones escolares cotidianas planteando la exigen- positiva y el materialismo cia de producción constante en la sociedad del mal comprendido, precisaconocimiento, productos, productos, productos, mente Benjamin, Marxista se utiliza un término industrial en un espacio de de Corazón, vale decir meformación, y así, el lenguaje nos empieza a jugar jor recordando a un amigo, malas pasadas, el producto se ha convertido en Marxiano de cabo a rabo,

Fotografía: Iván Gutierrez

El comunicador como traductor

BENJAMIN Walter, Sobre el lenguaje en general y el lenguaje de los humanos, Publicado en Discursos Interrumpidos. Editorial Taurus 1972 Pág. 59

4

53


es quien nos pone en juego la necesidad de pensar una hemos perdido el lugar naturaleza espiritual ligada a en la expresión directa toda expresión de lenguaje. Para ello arremete con proy debemos ahora en- fundidad contra la concepcontrar sentido y el ción burguesa del lenguaje que establece una relación modo de comunicar el directa entre la palabra y la cosa, considerando que la espíritu. cosa, el mundo, está contenido en la palabra, de este modo, en tanto que la lógica burguesa se apropia del significado, establece el dominio en la espectacularidad circundante. Los sacerdotes del significado recitan su homilía en la gramática de la lengua, desde la cual se aprueba o desaprueba lo que debe aparecer en la escuela, ejercicio no muy lejano al que ejercía el sofista en la Grecia antigua y el hermeneuta del renacimiento con la interpretación del texto sagrado. El lenguaje no es la palabra ni el medio por el cual nos comunicamos “Cada comunicación de contenidos espirituales es lenguaje y la comunicación por medio de la palabra es solo un caso particular del lenguaje humano” nuestras escuelas y facultades de comunicación tienen su centro de formación en la palabra y la lengua se ha reducido, por los estudios dominantes en la sociedad del espectáculo, solo a la palabra hablada, se pretende que la palabra trasmita el mensaje y el mensaje es algo separado del emisor y el receptor. Para Benjamin “cada lenguaje se comunica así mismo (…) lo comunicable es inmediatamente el lenguaje mismo” . Lo mediático, las mediaciones, lo espectacular, es el privilegio del medio como lugar del discurso, como centro de intercambio y trasmisión de información, en éste lugar bajo la lógica del entretenimiento y lo light el conocimiento no tiene cabida, es el imperio de la opinión donde el espíritu ha sido demarcado como mero consumismo religioso en el mejor de los casos. No comprendemos cual es nuestra propia expresión espiritual, al estar mediados por la práctica cotidiana. Inmersos en el mass-mediatismo espectacular es necesario encontrar qué lenguaje es el que corresponde con el espíritu de cada cosa. El mismo Walter Benjamin en La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica empieza a preguntarse por cual es el papel y

Ídem Pág. 59 Ídem Pág. 61

5 6

54

el lugar que la obra de arte ocupa en medio estos tiempos de simulacro, donde la copia de la copia de la copia hace que ya no sepamos en donde está la expresión de la obra, por consiguiente en donde estamos nosotros como actores creativos, hemos perdido el lugar en la expresión directa y debemos ahora encontrar sentido y el modo de comunicar el espíritu: “Cuanto más profundo, es decir, cuanto más existente y real es el espíritu, tanto más pronunciable y pronunciado resultará, como se deduce del sentido de la equiparación, la relación entre espíritu y lenguaje hasta ser unívoca”5 ¿Como pensar y como entender el espíritu en medio de los lenguajes digitales que definen la práctica cotidiana de nuestra cultura rimbombante? Nuestra condena en el ejercicio de la docencia es además jugar todos los días con la contradicción de intentar comunicar y trasmitir lo que no se trasmite. Más aún cuando la tendencia es a considerar el conocimiento como la mediatización digital y los procesos de aprendizaje bajo el modelo burgués del lenguaje. Lo digital, es decir lo que está en nuestros dedos, es decir el teclado, la pantalla, la vida en touch es el lugar donde la sociedad espectacular ubica actualmente el conocimiento. ¿Comunicarme con El Espíritu del touch? ¿Cómo ser partera digital en la mediación de las relaciones de la pantalla espejo de nuestra soledad? ¿Cómo traducir el conocimiento en el mundo digital? Tarea que parece bastante compleja, absurda y que nos incentiva el nihilismo epistemológico de nuestra contemporaneidad, a lo cual Benjamin nos dirá: “La traducción del lenguaje de las cosas al de los hombres no solo es la traducción de lo mudo a lo vocal: es la traducción de lo innombrable al nombre. Por lo tanto, se trata de la traducción de un lenguaje imperfecto a uno más perfecto en que se agrega algo: el conocimiento”6 En estas llamadas sociedades del conocimiento es el momento de preguntarse por cual es el lugar que el comunicador ocupa frente al conocimiento y lo digital. ¿Cómo traducir las necesidades y los conceptos en la interacción cotidiana con los bichos tecnológicos insertados en nuestro nervioso uso del scroll y la pantalla?. La tarea de comunicador es hacer posible el conocimiento en el caos digital. Traducir es hoy por hoy el aprender y el hacer del comunicador.



Comunicaci贸n y lenguaje


Reflexión sobre el proceso de creación del guión “Tres veces Sofía”

REFLEXIÓN SOBRE EL PROCESO DE CREACIÓN DEL GUIÓN

“TRES VECES SOFÍA”, ADAPTACIÓN DE LA OBRA TEATRAL “A FUEGO LENTO” Natalia Vaca1

1. Relación literatura-cine 1.1. El guión como subgénero literario En primer lugar, al iniciar este ensayo sobre el guión y el trabajo de adaptación de una obra originalmente pensada para otro medio, en este caso el teatro, es importante señalar que el guión es también un género literario. El género literario se asume como “cada una de las categorías o distintas clases en las que se pueden ordenar las obras literarias. Los géneros literarios también se definen como técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de forma y contenido a las que se someten las obras literarias”2. Dichas técnicas van cambiando con el tiempo, por ello es difícil fijar los límites entre género y género. A partir de la icónica obra de Aristóteles, la “Poética”, se reconocen tres grandes géneros: épica, lírica y dramática. Esta clasificación no incluye el ensayo ni la narrativa, que se desarrollaron posteriormente. Se debe tener en cuenta que dentro de cada género literario pueden existir subgéneros o géneros menores. Algunos de estos son solo válidos por breves momentos históricos3. El guión cinematográfico surge tiempo después de la invención de la imagen en movimiento. En un principio, el cine fue asumido como una diversión de feria, un espectáculo que atraía la atención del público por su novedad técnica. A medida que este espectáculo fue creciendo, personajes como Méliès desarrollaron historias para ser contadas en la pantalla, aunque no tan complejas y estructuradas como las de una obra de teatro o una narración. Con el fin de acercar al cine hacia las artes mayores como la literatura, sus productores se esforzaron en desarrollar las capacidades narrativas de este nuevo arte. Para tal fin, en 1908 se creó la Société du Film d’art en Francia, “cuya ambición era reaccionar contra el aspecto popular y mecánico de los primeros filmes, llamando a renombrados actores para adaptar temas literarios”4. Fue así como las primeras

grandes producciones cinematográficas fueron adaptaciones de obras literarias o teatrales, las cuales dieron paso a una forma particular de escribir y de narrar para un medio específico como es el audiovisual. A través de este proceso creativo fue surgiendo el guión cinematográfico. En este sentido, el guión se puede describir como un subgénero del drama, en el cual se encuentran aquellas obras escritas para ser representadas. Así mismo, se puede afirmar que es un subgénero válido para este momento histórico, en el que las artes visuales han permeado amplios campos de la vida del hombre. Lo anterior se explica por que estos elementos comunes a toda narración fueron planteados siglos atrás por Aristóteles, tomando como paradigma las obras dramáticas de su época. El guión literario de una obra audiovisual es una técnica expositiva que tiene una serie de normas y leyes específicas establecidas para su enunciación, como es la escritura en forma de diálogo complementada por acotaciones acerca de la actitud de los actores y especificaciones espacio-temporales de cada escena. En cuanto a la presentación de los acontecimientos, esta corresponde a la forma asumida por la dramática, donde los personajes muestran lo que el autor quiere decir (showing), a diferencia de la narración como tal, donde el autor cuenta lo que él mismo quiere decir (telling)5. Con respecto a la estructura, el guión literario está compuesto por escenas, las cuales son definidas por Robert McKee como “una acción que transcurre a partir de un conflicto, con continuidad espacio temporal, y que cambia al menos en un grado mínimo de significación los valores predominantes en ese momento en la vida del personaje.”6 En el momento existen gran cantidad guiones literarios publicados como obras literarias, entre ellos “Anie Hall” de Woody Allen, “Pulp Fiction” de Quentin Tarantino o “Gritos y susurros” de Ingmar Bergman, cuya calidad como narración y como construcción literaria les han valido un lugar entre la literatura universal.

Comunicadora Social Fundación Universitaria de Popayán Géneros literarios (2005). Consultado el 14 de enero de 2010 de la Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango, http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/espanol/espa84.htm Ibídem. 4 Aumont, Jacques (1985). Estética del cine. Barcelona: Paidos. 5 Elizondo, Jesús (2000). El cine: otra dimensión del discurso artístico, volumen 1.Teorías miméticas y diegéticas de la narración. Consultado el 3 de marzo de 2010 de la página http://tinyurl.com/yj2jp2v 6 Varea, Marga (). El guión de cine. Consultado el 14 de enero de 2010 de la página http://www.scribd.com/doc/7128919/VAREA-Marga-El-Guion-de-Cine 1 2 3

57


Partiendo de que el libreto para teatro fue uno de los orígenes del guión para audiovisual, es evidente que ambos contienen elementos comunes: están escritos en forma de diálogo, se hacen acotaciones en cuanto a los espacios, la ambientación y la actitud de los personajes y la forma como se enuncian los acontecimientos es la misma que se ha asumido para cualquier género narrativo.

1.2. Hacia una definición del guión cinematográfico

Volviendo al guión en tanto subgénero literario, definiremos algunas de sus características particulares. En su libro “Estrategias del guión cinematográfico”, el cineasta español Antonio Sánchez-Escalonilla afirma que la escritura de un guión no tiene que dar como resultado una obra terminada, sino que por el contrario, es “el embrión de una historia que será contada definitivamente a veinticuatro fotogramas por segundo”7. El guión es además un documento que tiene como finalidad plantear un proyecto atractivo y viable desde el punto de vista comercial, al El guión debe ser tan mismo tiempo, que de cuende un relato con potencial claro como para que ta creativo desde el punto de su lector se pueda im- vista artístico. aginar paso a paso con El guión debe ser tan claro como para que su lector se imágenes cada una de pueda imaginar paso a paso las situaciones que se con imágenes cada una de las situaciones que se prepresentan en el relato. sentan en el relato. En tanto género literario, el guión se caracteriza por tener un lenguaje propio, que lo hace único y que brinda diferentes contextos para su lectura y comprensión. El guión literario es, además, una importante herramienta de trabajo en la producción de un filme, pues a partir de él surgirá la historia que será contada definitivamente en la pantalla. La forma en como el guión está escrito facilita el entendimiento entre las personas que intervienen en la producción audiovisual, pues los códigos en cuanto a la escritura de los diálogos, acciones, espacios, tiempos y demás acotaciones brindan elementos para entender y reconocer el papel de cada uno.

1.3. El guión por dentro a. Sobre la estructura

Según Robert McKee, “la estructura es la selección de acontecimientos de la vida del personaje compuesta con el propósito de despertar unas emociones concretas y expresar un punto de vista específico sobre la vida”. O como lo describe

Marga Varea a partir de esta cita: “es la interrelación de las partes de un todo. Un guión funciona en su total, no se puede cambiar una parte de él sin desequilibrar las otras. Hay que mantener una visión de conjunto. La estructura es la columna vertebral del guión”8. En este sentido, el guión está erigido sobre una base estructural compuesta por una selección de elementos narrativos que dan un cierto orden a la historia en construcción. Por eso es importante tener en cuenta que éste, al igual que cualquier otro relato, obedece a una serie de normas o principios que ya desde la antigüedad Aristóteles había contemplado dentro de la “Poética”. Los aspectos estructurales que contempla el guión son básicamente dos: el argumento o trama y el tema. Estos también se pueden definir como la forma y el fondo del relato.

b. La trama

Desde la Poética varios autores han definido la trama como la serie de eventos que le ocurren a un personaje a lo largo de una narración. Según señala Roland Barthes, “en la poética aristotélica, la noción de personajes es secundaria y está sometida a la noción de acción”9. Puede haber una historia sin personajes pero no personajes sin historia. La trama se desarrolla en la dimensión temporal y su desarrollo se da por encima del desarrollo de los personajes.

La estructura clásica en tres actos

A partir de Aristóteles se entiende la unidad del relato como el camino entre el inicio del relato y su desenlacen, igualmente, desde la Poética se dice que el relato se compone de inicio, nudo y su desenlace, o Exposición, Peripecia y Catástrofe. La Exposición consiste en la presentación de los personajes, el lugar de donde parte el relato próximo a ser contado. En este punto la diégesis10 muestra un paraíso intocado, donde todo parece estar en un equilibrio que, no obstante, está próximo a romperse. La Peripecia o nudo es la parte central del relato. Esta se desencadena cuando se da el suceso que genera una ruptura en las condiciones presentadas al inicio del relato. Al mismo tiempo el nudo se tensa y se encamina a su resolución.

La Catástrofe es la resolución del conflicto, de alguna u otra forma.

Esta estructura, conocida en occidente y oriente como la estructura básica de cualquier relato, ha sido reinterpretada por diferentes autores. Sin embargo, los resultados no han conseguido cambios sustanciales a la propuesta clásica del relato, planteando más bien diversos puntos de vista

Sánchez-Escalonilla, Antonio (2002). Estrategias de guión cinematográfico. Barcelona: Ariel Cine. Varea, Marga (). El guión de cine. Consultado el 14 de enero de 2010 de la página http://www.scribd.com/doc/7128919/VAREA-Marga-El-Guion-de-Cine 9 Barthes, Roland (1977). Introducción al análisis estructural de los relatos. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. 10 Diégesis: desarrollo narrativo de los hechos. Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española, vigésima segunda edición, 2001. 7 8

58


Reflexión sobre el proceso de creación del guión “Tres veces Sofía”

para su lectura. En este sentido, tanto para Barthes como para otros teóricos, el esquema clásico se puede resumir en un punto de partida y un punto de llegada, y en medio de los dos se presentan pequeños conflictos que complican y dilatan la acción que conduce al desenlace o punto de llegada11. Syd Field y Linda Seger plantean este esquema de dos puntos como la base para la escritura de cualquier guión audiovi-sual12. Según Antonio Sánchez-Escalonilla, “la lógica de toda historia exige un momento inicial en que el nudo comienza a tensarse, cuando el planteamiento aún está pró-ximo, y otro momento en que el nudo se encamina hacia su resolución. Estos dos momentos eran conocidos en la retórica con los términos griegos desis y lysis: el primero designa la fase de un proceso que se agrava y dirige hacia un estado culminante; el segundo significa ruptura, literalmente”13. Linda Seger define estos dos momentos como Puntos de Giro (turning points)14. Seger propone además de los puntos de giro dos momentos: uno denominado Detonante, que se da antes del primer giro, y es cuando algo pasa o alguien toma una decisión; y otro momento, el Clímax (escalera en griego), que se da luego del segundo giro. Para Sánchez-Escalonilla, éste es el “momento de mayor intensidad emocional del guión”, y es cuando la narración va en descenso luego de alcanzar su punto máximo de interés15.

c. El tema Sánchez-Escalonilla define el tema como “la propuesta ideológica que el guionista muestra con su historia”16. Explica además que no se trata de una suerte de mensaje subliminal oculto, sino que más bien es el trasfondo ético que termina definiéndose como una pérdida o ganancia de la felicidad. Dicho trasfondo va relacionado también con la verosimili-

tud que requiere una narración para ser humana y creíble. En términos prácticos, el tema se presenta de manera transversal al relato, es decir, no sólo es posible identificarlo como el motor que lleva a los personajes a desarrollar la trama, sino que además está presente en las subtramas que acompañan la historia central.

1.4. Una historia que se cuenta una y otra vez Como ya se ha visto, la estructura narrativa definida desde la antigüedad por Aristóteles ha sido motivo de muchas reinterpretaciones por parte de diversos autores y disciplinas. Uno de ellos, Vladimir Propp, a partir de sus estudios sobre el cuento popular ruso en su obra “Morfología del Cuento” (1928) llegó al descubrimiento de que existen una serie de estructuras básicas dentro de la estructura clásica, que contiene elementos y combinaciones limitadas. Propp las llama funciones y las define como elementos invariables presentes en toda narración. “Los ele-mentos constantes, permanentes del cuento, son las funciones de los personajes, sean cuales fueren esos personajes y sea cual fuere la manera en que esas funciones se cumplen”17. Otros autores como T. Todorov y la “Introducción a la literatura fantástica” (1970) y Roland Barthes desde su texto “Introducción al análisis de los relatos” (1977), entre otros muchos estudiosos de la semiótica, el discurso y la narratología, han identificado estas características comunes a todo relato, tomando como base las mitologías de las culturas antiguas, las tradiciones orales que han pasado de generación en generación, y por supuesto, los cuentos clásicos que surgieron de dichos relatos. Dichos estudios desde la literatura y la semiótica alcanzaron también la esfera de lo cinematográfico en tanto narración. Fue así como se llegó a la definición de algo conocido como “tramas maestras”, que son una serie de formas de construir historias que se han ido repitiendo en la escritura de guiones cinematográficos y que han pasado a formar parte del

Sánchez-Escalonilla, Antonio (2002). Estrategias de guión cinematográfico. Barcelona: Ariel Cine. Ibídem. Ibídem. 14 Ibídem. 15 Sánchez-Escalonilla, Antonio (2002). Estrategias de guión cinematográfico. Barcelona: Ariel Cine. 16 Ibídem. 17 Aumont, Jacques (1985). Estética del cine. Barcelona: Paidos. 11 12 13

59


savoir faire a la hora de crear relatos para el cine. En ese sentido, el profesor Joseph Campbell editó en 1949 la obra “El héroe de mil caras”, donde se muestra cómo la mitología clásica ha influenciado los relatos en el cine18. En este libro, Campbell plantea su teoría sobre “El viaje del héroe”, evidenciando una serie de “pasos” que sigue el héroe arquetípico. “El viaje del héroe” contempla doce etapas, las cuales a su vez, responden a la estructura clásica de inicio - nudo - desenlace. Esas etapas, identificadas por Christopher Vogler en un texto breve llamado “Una guía práctica para el viaje del héroe” (1993)19, realizado a propósito de la obra de Campbell, son: El mundo ordinario – el llamado a la aventura – el héroe indeciso – el sabio anciano – entrada al mundo especial (el de la aventura) – peligros, amigos y enemigos – la gruta abismal – la prueba suprema – la espada – el camino de vuelta o tercer umbral – resurrección – regreso con el elíxir20. Dentro de esta estructura se han creado gran cantidad de historias clásicas del cine, caracterizadas por responder a un esquema tradicional, donde acontecen grandes tragedias y dramas solucionados por un héroe, quien termina por dar fin al conflicto que originó la historia. Filmes tan conocidos y clásicos, como “La guerra de las galaxias” de George Lucas “El rey león” de Walt Disney, responden a este esquema, y son citados como ejemplos de este paradigma. Desde la academia, tanto en literatura como en la escritura de guiones cinematográficos, estas “tramas maestras” se han tomado como el ideal para la construcción de todo relato, asumiendo que si se conoce esta “receta” será posible pro-

Joseph Campbell (2007). Consultada el 10 de septiembre de 2009 desde http://en.wikipedia.org/wiki/Joseph_Campbell El héroe de las mil pantallas (2007). Consultado el 14 de enero de 2010, blog Ludosofía, http://ludosofia.com/2007/10/01/el-heroe-2/ Sánchez-Escalonilla, Antonio (2002). Estrategias de guión cinematográfico. Barcelona: Ariel Cine. 21 Ibídem. 22 Ibídem. 23 Sánchez-Escalonilla, Antonio (2002). Estrategias de guión cinematográfico. Barcelona: Ariel Cine. 24 Ibídem. 18 19 20

60

poner una buena narración. Sin embargo, al tomar la escritura de guiones desde este punto de vista, se está desconociendo de plano que existen dos formas de plantear una historia: una puede ser la “escritura guiada por la acción”21, que es la forma clásica del relato y que corresponde al paradigma del viaje del héroe. Otra es la “escritura guiada por el personaje”22, donde la narración se rige por el desarrollo de los personajes. Robert McKee por su parte llama “arquitramas” a las primeras, por ser arquetípicas; y “minimalismo” o “minitramas” a las segundas, por que los elementos de la trama se condensan en la presentación de los personajes. Este tipo de historia se caracteriza por finales abiertos que dejan algunas cuestiones sin resolver, como una suerte de dilema emocional que queda en manos del espectador23. Para Sánchez-Escalonilla el guión clásico presupone una acción principal o trama, la cual está compuesta por historias de relaciones entre los personajes o subtramas y las historias interiores de los personajes o arcos de transformación. Para este autor, la “escritura guiada por la acción” implica mayor relevancia de la trama por encima de los otros dos elementos. En este tipo de historia el personaje va detrás de un objetivo que es externo a sí mismo; aunque se presenta un desarrollo interior del protagonista, este se presenta como consecuencia de la búsqueda de una meta material, algo que existe por fuera de su ser. En cuanto a los guiones de “escritura guiada por el personaje”, se caracterizan por la búsqueda de metas interiores, las cuales no necesitan como excusa la búsqueda de objetivos externos. El clímax en estas historias es el momento culminante de la búsqueda interior del personaje, la resolución de las subtramas y de los arcos de transformación. “En muchos guiones del tipo caracter driven resulta difícil establecer una distinción entre trama principal y subtramas, sencillamente porque las subtramas son la trama. La acción se convierte entonces en un contrapunto de relaciones entre los personajes.”24. Según Sánchez-Escalonilla, no sería correcto hablar de subtramas en un guión guiado por el personaje, ya que la línea argumental se compone del intercambio entre los personajes, más que del desarrollo de unos hechos. En cuanto a las subtramas, estas pueden presentarse ligadas por una misma historia; ejemplo de ello son “Anny Hall” de Woody Allen o “La vida es bella” de R. Benigni. En estas películas los arcos de transformación de los personajes y sus historias personales se comunican y desarrollan dentro


Reflexión sobre el proceso de creación del guión “Tres veces Sofía”

de una misma historia. En el sentido estricto, no existe una libro Novel to film de Brian McFarlane, el proceso de adaptrama clásica de tres actos, y el momento culminante de la tación tiene que ver más con una “correspondencia” y no acción se da en la explosión y confluencia de los conflictos con la simple “transferencia” entre cine y literatura, pues planteados entre los personajes. la primera implica una acción recíproca y no unilateral. La Caso contario ocurre con películas donde las subtramas pu- autora se refiere más a la “transformación” y no a una adapeden presentarse sin estar ligadas entre sí. Aquí el clímax de tación como tal, por que escribir un guión sobre un texto la película se da cuando cada historia particular llega a su existente implica la reescritura y reinterpretación de la obra punto culminante. Lo que presta cohesión al relato audio- base, donde el director elige un lenguaje propio para el visual es la coincidencia de los personajes en la búsqueda de filme, transformando el lenguaje original de la literatura27. un mismo objetivo. En este caso, el encuentro entre subtra- En palabras de la autora, el problema de la adaptación no mas se da por elementos circunstanciales, como sucede en solo tiene que ver con una “traslación de contenidos, sino “Magnolia” de P. Thomas Anderson. En este tipo de filme que implica la elaboración de una nueva estructura comuniningún personaje puede considerarse protagonista de la cativa”28 en esa transformación, el mensaje se ve obligatohistoria, pues el relato particular de cada uno se desarrolla riamente modificado. con igual intensidad. Para llevar a cabo este trabajo, Marcela Para Sánchez-Escalonilla, la escritura P. Restom estableció una metodología, caracter driven se asemeja más a la vida o “agenda teórica” que consta de cinco Estudios desde la cotidiana, llena de interrelaciones con categorías comunes a la literatura y al otras personas, de vivencias compartiliteratura y la semi- cine. Dichas categorías le permitieron das, de crecimiento interior. establecer a la vez los vínculos entre ótica alcanzaron tam- ambas formas de expresión y los elAl respecto, Barthes anota que, al desligarse de la lógica aristotélica del relato, ementos que obligatoriamente debían bién la esfera de lo en la narración contemporánea (tamser transformados en el ejercicio de la cinematográfico en bién en el cine), “el personaje ha dejado adaptación. de estar subordinado a la acción, ha entanto narración. Fue carnado de golpe una esencia psicológiasí como se llegó a la 2.1. La autoría como ca”25. Esto sin embargo, no implica que definición de algo co- característica “arriesgada” ambas formas de narrar no estén presentes en un mismo relato. nocido como “tramas de la adaptación Definidos estos términos, es posible Para M. Restom, “la autoría en el paso maestras” asumir que conociendo sus definiciones de la obra literaria a la cinematográfica se puede emprender con éxito la escorresponde a la preponderante labor critura de cualquier tipo de historia. Aunque los elementos de lectura, interpretación y re-escri-tura del texto en manos teóricos dan luces sobre el universo de la escritura de gui- del guionista, para su posterior realización a manos del diones y muestran por decirlo de alguna forma, la evolución rector”29. Esto implica pasar de un ejercicio individual, como que se ha venido dando en las formas de narrar y contar el es el trabajo de creación por parte del escritor, a un trabajo mundo, este conocimiento debe estar empapado de la ex- colectivo como es la realización de un filme. periencia personal, pues sin un quehacer que acompañe la Aunque se podría pensar que el autor de la obra literaria es, reflexión sobre este tema, no es posible emprender la tarea en efecto, la máxima autoridad de su propia creación, sobrede la escritura. viene la cuestión de que incluso ahí el autor desaparece y se Igualmente, ese savoir faire necesariamente pasará por las enfrenta con diferentes circunstancias que lo van borrando reflexiones que plantea la teorización, con el fin de decon- ante el lector. En primer lugar, la autora señala la posibilidad struirlas y reaprenderlas desde la experiencia. de que el personaje se rebele contra su creador, y al mismo tiempo revele ante el lector una historia desconocida y secreta que el autor no llegó a imaginar. 2. Sobre la adaptación Frente a la cuestión de la adaptación siempre se han formu- De esta forma se da lo que Barthes llamó “la muerte del aulado diferentes puntos de vista, donde predomina la visión tor”30, como el primer paso en el proceso de adaptación, de aquellos que consideran que una adaptación nunca sat- pues no importa quién habla o quien enuncia. De esta forisfará las expectativas del público, pues su calidad dista mu- ma se dejan abiertas las posibilidades para que el lector y cho de la del documento original. En el caso particular de posterior creador de una adaptación elija la intencionalidad este trabajo se trata de adaptar una obra literaria escrita con que presentará un relato en particular. Puede que las intenciones originales del autor se debelen fácilmente en su para ser representada, como lo es un guión para teatro. Para referirse a la adaptación hemos tomado como base texto o que queden veladas, lo cierto es que al transformar la tesis doctoral “Hacia una teoría de la adaptación. Cinco la obra, quien reinterpreta elegirá una nueva intención a remodelos narrativos latinoamericanos” de la autora Marcela saltar, intención surgida de un mismo texto. De esta forma al completar el proceso de adaptación, en úlPatricia Restom P.26 Para la autora, quien a su vez retoma estos conceptos del timas quien menos se escuchará será el autor original, pues Barthes, Roland (1977). Introducción al análisis estructural de los relatos. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. Restom P., Marcela Patricia (2003). Hacia una teoría de la adaptación. Cinco modelos narrativos latinoamericanos. Tesis de doctorado, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España. Ibídem. 28 Restom P., Marcela Patricia (2003). Hacia una teoría de la adaptación. Cinco modelos narrativos latinoamericanos. Tesis de doctorado, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España. 29 Ibídem. 30 Ibídem. 25 26 27

61


transferibles directamente a la adaptación porque son esencialmente narrativos y no están anclados a las particularidades narrativas, ya sea de una novela, o en este caso, de una dramaturgia. - Aquellos elementos que no es posible pasar directamente del texto y que es necesario rein2.2. Fidelidad: quimera y fijación Enfrentarse a una obra escrita por otro autor ventar, por ejemplo algunos monólogos y ciertas para ser adaptada, transformada, prácticamente características particulares de los personajes, elreescrita, implica ciertas consideraciones. Quizá ementos atmosféricos, entre otros. la más importante tiene que ver con la fidelidad Para lograr la transformación o adaptación de hacia la obra original, pues existe alrededor de aquellos elementos no transferibles, McFarlane este proceso la creencia de que se debe ser total- propone una serie de correspondencias entre los elementos del relato escrito y el guión cinemente fiel a ella. Esto ocurre no solo con los escritores que em- matográficos. Estos son: prenden dicha tarea, sino también con el público - La palabra implica un concepto; la imagen afecque la exige, pues se parte de la idea de que la ta la percepción. obra original es superior, pues la adaptación no - En la novela predomina la linealidad del tiempo; alcanza a abarcar todos esos aspectos contemp- en el cine predomina la espacialidad. - Códigos extra e intra cinematográficos. Aquí los lados en la obra fuente. La autora señala que es un error, pues el público códigos extra cinematográficos son el lingüístico, que va a buscar en el cine lo mismo que ha en- visual, auditivo, y códigos culturales, los cuales contrado en la literatura o en el teatro, se olvi- pertenecen a una esfera de la interpretación que da de que se trata de otro medio de expresión, pertenece a cualquier lector. Los códigos intra cinematográficos son como que cuenta con recursos la puntuación que el guión le diferentes a la palabra o a la da al texto original mediante dramaturgia, que tiene una elementos propios del lentemporalidad y una espacialguaje cinematográfico, por idad distintas y que por lo ejemplo el montaje. Los aspectos estructanto requieren, no solo un lenguaje propio, sino tam- turales que contempla el - Diferencia entre historia mostrada y la historia conbién la reelaboración de una tada, es decir, mientras el guión son básicamente estructura que permita conbase (o la dramaturgia tar en poco tiempo lo que dos: el argumento o tra- texto en este caso) es simbólico, sucede en muchas páginas. ma y el tema. el audiovisual que se realice Patricia Restom hace nohablará a través de la intertar que el proceso de adaptación requiere de la convergencia de diferentes acción de códigos propios de la realización cinartes, pues en la enunciación desde lo audiovisual ematográfica. intervienen diversas disciplinas artísticas como la música, el teatro, la fotografía, la literatura, la 2.3. El estudio narratológico de la pintura, la danza, entre muchas otras, dándole la oportunidad a ese primer texto casi unidi- adaptación: entre lo narrativo y la mensional de alcanzar su expresión a través de enunciación diferentes formas en un mismo espacio, que es la Para Patricia Restom, el análisis narratológico de los procesos de adaptación requiere establecer pantalla. Con respecto a la distancia entre la obra original “la diferencia entre enunciación y narración como y su adaptación, la autora señala que hay elemen- dos vertientes desde las que se aborda una obra tos transferibles de la obra escrita a lo audiovisual literaria que se transforma en filme”31. y hay otros no transferibles, los cuales deben ser En ese sentido, se podría definir la narración omitidos o traducidos al lenguaje audiovisual, de como la trama o el fondo y la enunciación como tal forma que el relato resultante logre la profun- el tema, la forma. En cuanto a lo narrativo, la autora señala las fundidad de esa obra base. Además de la relevancia que el guionista de a los ciones narrativas definidas por Barthes. Estos giros de la trama, McFarlane hace referencia a lo elementos son, retomados por McFarlane, funtransferible y lo no transferible como dos tipos de ciones que se presentan de dos formas: código: - “Funciones distribucionales” o según Barthes - Aquellos elementos del texto base que son funciones: se relacionan directamente con las desde que lo escrito se entrega a los lectores, ellos están en la libertad, y por qué no, en la obligación de alejarse del autor y plantear su mirada personal.

Restom P., Marcela Patricia (2003). Hacia una teoría de la adaptación. Cinco modelos narrativos latinoamericanos. Tesis de doctorado, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.

31

62


Reflexión sobre el proceso de creación del guión “Tres veces Sofía”

acciones de la trama. Se presentan como una sucesión horizontal e implican acción. Las funciones son las más relevantes en momento de hacer la transferencia del original a la adaptación, pues ellas definen en mayor medida la trama del relato. - “Funciones integracionales”, llamadas por Barthes índices: denotan un concepto necesario para el significado de la historia. Tienen sucesión vertical e implican ser o estar. Por lo general estas no suelen ser transferibles en el proceso de adaptación, pues implican atmósferas y situaciones menos definidas que pueden ser modificadas sin alterar la trama. A su vez las funciones se presentan de dos formas: - Cardinales: son los puntos de giro en la historia, interfieren directamente con el desarrollo de la trama, crean los momentos de riesgo narrativo, los cuales permiten al lector-autor construir el significado del texto para la elaboración del guión. Escoger o no estas acciones también está sujeto a la interpretación que el guionista les de, así como la forma y el énfasis con que estos giros se introduzcan en el guión. - Catalizadoras o satélite (según Chatman): son las acciones complementarias que “se encargan de encauzar las funciones cardinales hacia la realidad particular del relato”. Pueden presentarse de forma visual o verbal en el filme. En el caso de “A fuego lento”, la trama del relato está compuesta por las subtramas de cada personaje, por tanto, los dos tipos de funciones mencionadas tienden a confundirse a la hora de elegir los sucesos que serán transferidos al guión cinematográfico. Junto a lo narrativo se desarrolla la enunciación “entendida como un complejo aparato expresivo que gobierna la presentación y recepción de lo narrativo”32. Es a través de la enunciación que se crea el significado propio de la adaptación frente a la obra base, yendo más allá de la simple ilustración de los hechos descritos en el texto. En lo que respecta a la adaptación, es importante resaltar que la enunciación no solo consiste en ilustrar la obra original, sino en darle significado propio a la versión cinematográfica33.

2.3.1. La alternancia como recurso a favor de la adaptación Definida por autores como Reymond Bellour, Janet Bergstom y Brian McFarlane, Marcela P. Restom hace referencia a la alternancia como la característica de aprovechar el texto fuente y darle un etilo distintivo de los guiones cinematográficos, a la vez que permite aprovechar los recursos propios del audiovisual, como son el montaje, la simultaneidad o la fotografía. Esta es una característica única del lenguaje convencional sin equivalencia posible en el texto convencional, e incluso, en el teatro. Contando con el lenguaje característico de lo audiovisual, el escritor de la adaptación tiene el poder de reconstruir la trama a partir de estos recursos que no son propios de lo escrito. Así se logra enfatizar el carácter de los personajes oponiéndolos de manera simultánea, contar paralelamente dos o más historias, o establecer la variación de espacios y tiempos. Mediante este recurso se hace posible dar relevancia a las subtramas que acompañan a la trama, pues las muestra de manera simultánea, dándoles un espacio en el ámbito de la enunciación. De la mano con estos elementos viene la posibilidad el guionista, y más adelante del director, de darle a la historia elementos que propicien efectos en los espectadores. Si bien es la pretensión de cualquier obra producir cierto efecto en quien se acerca a ella, en el lenguaje audiovisual esta búsqueda se materializa en el proceso de montaje, pues es posible poner, una al lado de la otra, escenas contradictorias que suceden al mismo tiempo y que sobrescriben el significado de la obra original. El efectismo con que se dan estos cambios busca provocar en el espectador, valga la redundancia, un efecto que lo lleve a comprender la trama y a vivirla junto con sus personajes. Estos cambios denotan la interpretación personal que hace el adaptador del guión original, mostrando su mirada muy particular sobre determinada historia, exacerbando ciertas condiciones que tal vez pasaron inadvertidos por el autor, en este caso, por quien creó la obra de teatro “A fuego lento”.

Restom P., Marcela Patricia (2003). Hacia una teoría de la adaptación. Cinco modelos narrativos latinoamericanos. Tesis de doctorado, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España. Ibídem.

32 33

http://www.donostiakultura.com/


2.3.2. La intertextualidad como instrumento de análisis de la adaptación literaria al cine Patricia Restom hace referencia a la intertextualidad como un concepto más allá de la simple interrelación de textos que convergen en una misma obra. La intertextualidad es el resultado del proceso de lectura e interpretación que cada lector hace de un texto, igualmente, al tratarse de una adaptación, dichas relectura y re-escritura son resultado de una forma particular de ver e interpretar el mundo, lo cual se ve reflejado en la escritura resultante de este proceso. Aunque los textos suelen leerse a la luz de unos determinados referentes, según Barthes la intertextualidad es un campo de encuentro de fórmulas anónimas cuyo origen es indefinible, de citación inmediata e inconsciente34. Para Marcela Restom, por alejada que parezca la adaptación, ésta siempre dependerá del texto que la generó, y a su vez, dependerá de muchos otros textos, películas y demás referentes. La escogencia de algunas escenas por encima de otras con el fin de traducirlas al lenguaje audiovisual, pone al texto en diálogo con otros subtextos, entre ellos, el diálogo con otras obras audiovisuales. La experiencia como espectador, le da al escritor de la adaptación ciertas pistas que lo encaminan hacia una propuesta estética ligada a obras an-

teriores, que han ido forjando en su imaginario audiovisual una serie de imágenes, situaciones, formas de dar solución a los conflictos, el manejo de elementos como el color, texturas, sonido, música, etc. En muchos filmes, sobre todo nuevos, se hace más recurrente la referencia a otras películas, ya sea mencionándolas, retomando elementos como frases icónicas, e incluso, estructuras y formas de narrar. Marcela Patricia Restom menciona además otra gran cantidad de influencias que determinan la intertextualidad que interviene en el proceso de adaptación. Igualmente se habla de los referentes literarios alrededor de la obra original, como algunas obras anteriores que de alguna forma se asemejan a la historia original, las experiencias personales del escritor, etc. En ese sentido, Antonio Sánchez-Escalonilla se refiere a la evocación como un elemento fundamental en la creación de lo audiovisual. La evocación, tanto por parte del autor a la hora de producir una obra audiovisual, como en el público sobre el que la obra traerá diferentes elementos evocativos.Para Sánchez-Escalonilla, el proceso de escritura, y por consecuencia, el proceso de adaptación de una obra, se ve tocado por diferentes aspectos de la vida personal del escritor. El rebusque de historias y recuerdos pasados, de sensaciones y experiencias en la vida del autor constituyen la fuente para dar forma y cuerpo a la historia que se quiere contar.

Restom P., Marcela Patricia (2003). Hacia una teoría de la adaptación. Cinco modelos narrativos latinoamericanos. Tesis de doctorado, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.

34

64


65


cultura


Al Nacer Perdemos Algo

AL NACER PERDEMOS ALGO Representaciones trágicas del ser completo en la sexualidad contemporánea

BORN TO LOSE SOMETHING TRAGIC REPRESENTATIONS OF SELF CONTEMPORARY SEXUALITY Eduardo Bernal Gómez1 , Marcela Cadena Sandoval2 Facultad de Artes de la UAEMéx bernalesotro@yahoo.com.mx, cadena. marcela@gmail.com El texto que aquí se presenta forma parte de un trabajo más extenso donde hemos trabajado las nociones de cuerpo, deseo y goce. La línea de investigación que hemos tomado parte de nuestro interés por comprender algunas representaciones del cuerpo en el arte, como una imagen visual que es producida por una construcción subjetiva y que siempre es referida a un objeto provisional. Tratamos de ubicar el trabajo dentro del campo teórico donde surgió la figura de “sujeto” en el psicoanálisis y de ahí intentamos desplazarnos hacia los otros campos. The text presented here is part of a larger work where we worked the notions of body, desire and enjoyment. The line of research that we have been part of our interest in understanding some representations of the body in art as a visual image that is produced by a subjective construction and it is always referred to a temporary object. We try to place the work within the theoretical field where did the figure of “subject” in psychoanalysis and then try to move to another fields. Un cuerpo es una imagen ofrecida a otros cuerpos, todo un corpus de imágenes que pasan de un cuerpo a otro, colores, sombras locales, fragmentos, granos, aureolas, lúnulas, uñas, pelos, tendones, cráneos, costillas, pelvis, vientres, meatos, espumas, lágrimas, dientes, babas, fisuras, bloques, lenguas, sudores, licores, venas, penas y alegrías, y yo, y tú. Jean Luc Nancy

El cuerpo indivisible y la cualidad de la carne3

Desde un punto de vista general, el cuerpo podría ser considerado como el estado visible de lo humano que se moviliza, tanto por las acciones generadas por un pensamiento

Fotografía: Iván Gutierrez

como por los impulsos orgánicos independientes de aquel pensamiento organizador. En razón de su temporalidad limitada, al cuerpo se lo sitúa en el orden de la existencia. Allí se nombra lo no duradero. Un cuerpo es siempre frágil, cambiante y transitorio. Es el terreno de cruces entre las formas de vida biológica y social, de la vivencia y la conciencia de la vivencia. Además, el cuerpo también podría ser considerado como la imagen de la emergencia del sujeto en la cultura y al mismo tiempo, la imagen de los efectos de la cultura en el sujeto. Entonces, como consecuencia de esta articulación, el cuerpo podría ser pensado como un territorio dado y que se habita; es decir, como una localización existencial donde un “algo” tal vez, un día podrá ser alcanzado. Entonces, el cuerpo puede ser pensado como la unidad irreductible que enlaza un territorio y un sujeto, justo en la frontera donde se dibuja el borde de aquel enclave. Por lo tanto, el límite del cuerpo está precisamente en su individualidad, que es al mismo tiempo límite y fisura porque lo que está más allá del cuerpo propio resulta siempre inalcanzable. Sin embargo, para trascender ese límite es preciso que el cuerpo adquiera una dimensión simbólica para habitar y

Profesor de tiempo completo de la Universidad Autónoma del Estado de México, maestro en artes visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México. bernalesotro@yahoo.com.mx Profesora de hora cátedra de la Universidad Autónoma del Estado de México, maestra en estudios visuales por la Universidad Autónoma del Estado de México. cadena.marcela@gmail.com 3 El texto que aquí se presenta forma parte de un trabajo más extenso donde hemos trabajado las nociones de cuerpo, deseo y goce y algunas de sus representaciones en el arte y la religión. La línea de investigación que hemos tomado parte de nuestro interés por comprender algunas representaciones del cuerpo en el arte, como una imagen visual que es producida por una construcción subjetiva y que siempre es referida a un objeto provisional. Tratamos de ubicar el trabajo dentro del campo teórico donde surgió la figura de “sujeto” en el psicoanálisis y de ahí intentamos desplazarnos hacia los otros campos. En particular nos interesan discurrir por ciertas imágenes en la fotografía y el cine. De este modo hemos elegido piezas donde, a nuestro juicio, el cuerpo es el asunto principal. Con el fin de dar una idea general del trabajo y al mismo tiempo presentar un argumento específico, hemos seleccionado tres puntos básicos: a) el reconocimiento que el cuerpo es un complejo unitario constituido por distintos componentes (imaginarios, simbólicos y reales) donde nos interesa particularmente “la cualidad de la carne”, b) así, desde el hecho que todos somos, de algún modo, un cuerpo físico entonces también nos corresponde advertir que ese cuerpo sólo adquiere dimensión simbólica en la medida que se incorpora al lenguaje como significante, d) mostrar una caso específico de análisis de una imagen fotográfica en la que se sintetizan aquellas inquietudes. 1 2

67


68


Al Nacer Perdemos Algo

hacer posesión de un nuevo terreno o esfera de acción; es mas y apartados designados por la academia pero de la que decir, para formar parte de otro cuerpo, en todo caso social. no se logra un entendimiento completo y exacto, sino más Probablemente, la noción de cuerpo individual puede ar- bien una resignación en su colapso: un cuerpo que si bien ticularse en el orden social en razón de las preguntas que existe; en su presencia, insiste. En efecto, también considpueden hacerse sobre éste. En principio, para que un cuerpo eramos que el cuerpo pertenece al orden de lo sensible que individual sea reconocible como apariencia cotidiana o bien, nos aproxima al mundo, y al mismo tiempo, corresponde como presencia singular y a la vez, extraordinaria; es nece- con los sistemas orgánicos que lo constituyen y determinan sario hacerlo en términos del papel que éste juega dentro de su funcionamiento vital. Desde luego, la distinción entre un la conformación estructural de aquel orden social. Al enos cuerpo vivo y un cuerpo muerto no es sólo la distancia que como un puro potencial tendiente a distinguirse y a diluirse éstos guardan como existencia sino que el carácter de “entien lo social de un modo recursivo sin constituirse como una dad habitable” –que hemos mencionado anteriormente– realidad total pero al mismo tiempo, como irreductible a ha cambiado por completo, se ha disuelto. cualquiera de esos dos extremos. —¿Hay sujeto en un cuerpo en coma? — Por lo demás, no podría afirmarse que el cuerpo por su condición empírica sea aprehensible por completo. Sólo a través del pensamiento como acción simbóliSomos un cuerpo ca es que podemos suponerlo como un Lo somos en tanto nos vemos reflejasignificante. En el mejor de los casos, dos frente al otro. En el juego de prosólo es posible verbalizar algunos de ducción de esa imagen especular nos los mecanismos de pulsión y deseo. Es dejamos “sujetar” por aquel que desde desde el hecho que todos el espejo nos mira, nos determina. En así como la carne se hace verbo. La conciencia de su propia belleza lo somos, de algún modo, el intento por ser ese cuerpo “otro”, asaltó como una revelación. Era la primnos hacemos al lenguaje y en tanto lenera vez. Los cumplidos de Basil Hall- un cuerpo físico entonces guaje, intentamos irremediablemente ward le habían parecido hasta enton- también nos corresponde investir ese mismo cuerpo renombránces simples exageraciones agradables, Mi cuerpo no es sin el cuerpo advertir que ese cuerpo dolo. producto de la amistad. Los escuchaba, del otro y al mismo tiempo, yo soy un se reía con ellos y los olvidaba. No insólo adquiere dimensión otro. Como es bien sabido, sujeto es fluían sobre él. Luego se había presentérmino comúnmente utilizado en simbólica en la medida un tado lord Henry Wotto con su extraño psicología, filosofía y lógica. Se refiere a panegírico sobre la juventud, su terrible que se incorpora al len- un individuo como una existencia única advertencia sobre su brevedad. Aquello guaje como significante e indivisible, que es a la vez observador le había conmovido y, ahora, miende los otros y observado por los otros. tras miraba fijamente la imagen de su El sujeto, en psicoanálisis, es el sujeto belleza, con una claridad fulgurante captó toda la verdad. Sí, del deseo. en un día no muy lejano su rostro se arrugaría y marchitaría, También se dice que el sujeto es un sujeto dividido o barsus ojos perderían color y brillo, la armonía de su figura se rado por la instauración del Significante, misma que estaquebraría. Desaparecería el rojo escarlata de sus labios y el blece una división infranqueable entre un “yo” imaginario y oro de sus cabellos. La vida que había de formarle al alma un “otro” simbólico. El sujeto emerge en el lugar del Otro, le deformaría el cuerpo. Se convertiría en un ser horrible, porque es allí donde surge el primer significante fundacional odioso, grotesco. Al pensar en ello, un dolor muy agudo lo que a su vez se incorpora en la cadena significante donde atravesó como un cuchillo4. un sujeto sólo significa en relación con otros significantes. Paradójicamente, el interés de este apartado es reconocer La introducción del sujeto en el lenguaje le otorga la posibi–al menos para el análisis–, un fragmento de la corporalidad lidad del ejercicio de la palabra y en consecuencia, lo coloca desde su condición material; es decir, como un continente en el ámbito del discurso. Así, el sujeto barrado también es anterior a sus representaciones de sexualidad o mortalidad. el sujeto inscrito en el lenguaje, el de las representaciones El cuerpo que nos interesa señalar aquí, es el área de la cor- inconscientes, el que es marcado por una angustia original y poralidad donde no parece existir la posibilidad de instru- movido por un deseo que busca un objeto. mentarse como lenguaje crítico debido a su condición de Sarah: Te escribí. Te escribo. Te escribí te escribo. Me refugio cualidad. Podría reconocerse que la experiencia del dolor y en mis palabras, en las palabras que llora mi pluma. Mientras el placer son sensaciones del cuerpo en la medida que se esté hablando, mientras esté escribiendo, mi dolor se atenúa. advierten como efectos generados por una causa específica Me uno cada sílaba hasta convertirme en un cuerpo de conso pero al mismo tiempo, en ciertas circunstancias, se mani- nantes, un alma de vocales. ¿Es magia? Escribo su nombre, y fiestan como síntomas que escapan a la reflexión. En un él se transforma en el hombre que amo5. cuerpo dado no todos los designios del sujeto pueden ser obedecidos de una manera consciente. La corporalidad y su carne El cuerpo al que nos referimos es aquella presencia extraor- El cuerpo es también el medio para comunicarse con el dinaria que se estudia como un cúmulo de órganos, siste- mundo en la medida que es el horizonte de la percepción;

Oscar Wilde, El retrato de Dorian Gray, www.feedbooks.com, For the mind

4

69


dicho de otra manera, es el medio para comunicarse con el mundo, con los otros cuerpos la cual permite entender el cuerpo como un “cuerpo-objeto”. La experiencia del cuerpo en el sujeto se da de dos maneras; primero, como la relación del cuerpo con el mundo y después, como la relación del cuerpo consigo mismo. Por tanto, la corporalidad como función podría ser entendida como el dispositivo que permite el funcionamiento de un sistema de relaciones que, al menos por un instante, parece asegurar la existencia de los objetos para el sujeto de la experiencia. Así, más allá de las dualidades cartesianas, el sujeto y su cuerpo forman una unidad: somos un cuerpo y en esa misma medida somos los objetos y el mundo con el que nos relacionamos. Dicho de otro modo, la “corporalidad” es una condición necesaria para advertir el concepto de la experiencia vivida en el cuerpo como un acontecimiento que ocurre en una realidad, diríase, fenomenológica. El sujeto será así un sujeto encarnado. La aproximación que proponemos para abordar la noción de carne no significa considerarla como la apariencia o la materialidad de aquella corporalidad, sino ubicarla en el terreno de lo propiamente cualitativo que se caracteriza por ser indeterminable justamente porque se la ubica fuera del campo de la representación. Entonces, desde esta perspec-

tiva teórica, la carne sería aquella dimensión capaz de existir independiente de toda reflexión y que sin embargo, se manifiesta. El cuerpo que pulsa, excreta y envejece; es decir, el cuerpo que deviene muerte como la única certeza posible en él. El acto mismo de respirar para vivir, se convierte en un acto de oxidar para matar; cuanto más vivo, más muero. En la dimensión de la carne resulta imposible controlar sus contracciones pareciera que sólo la carne misma estuviera está atenta a sus pliegues y tersuras. Este componente que no es traducible en idea y podría calificárselo de ser un sinsentido. Espacio-tiempo detenido adentro del cuerpo mismo, aquí, ahora, los sin a prioris, sin a posterioris. “Lo real no es de este mundo. No hay ninguna esperanza de alcanzar lo real por medio de la representación’. Es, en este sentido, lo ‘in-mundo’. Lo real al mismo tiempo no es ‘universal’, en el sentido de que ‘sus elementos’ no pueden ‘decirse todos”6 La dimensión real de la carne sabotea a las demás dimensiones del cuerpo. Como un monstruo-carne que se revela y aprisiona dentro de sí, manifiesta lo incomprensible e incontrolable de habitarle. Pronto la ilusión de ser dueño de este cuerpo se desvanece. Esta carne no se deja poseer, se pertenece a ella, quedando reducido a su obscura voluntad. Sin embargo, para efectos de este ensayo es necesario proponer, al menos, tres posibilidades teóricas de la vivencia de la carne: a) la carne insiste, es decir, no logra la existencia del ser, es origen; b) la carne se auto-excluye, se aísla de la otra carne; y por último, c) la carne nos determina: sus funciones y acciones definen nuestro cuerpo como el vehículo que en la dimensión de la imagen nos aproximará al mundo. Por el contrario, el cuerpo que llamamos replicante se manifiesta como acontecimiento propio de una dimensión simbólica. La convención, la Ley, el lenguaje, lo simbólico, etcétera, determinan la actividad del sujeto en la medida que éste se encuentra en un ámbito social donde su comportamiento se hace función y su pensamiento se constituye como dispositivo de toda acción, donde también podrían incluirse, desde luego, las llamadas elecciones sexuadas fundacionales. Los sistemas de convenciones son sistema de valorEn principio, para que ación social y por un cuerpo individual lo tanto, son los encargados de insea reconocible como cluír/excluír al suapariencia cotidiana jeto y su cuerpo mediante los desio bien, como presgnios del lenguaje encia singular y a la y más específicamente, del Signifivez, extraordinaria; es cante. El cuerpo necesario hacerlo en replicante es el ser sexuado que términos del papel que nos diferencia, nos éste juega dentro de la fragmenta y nos desea; el discurso conformación estrucque hace lenguaje tural de aquel orden esa carne que era inenarrable; el desocial.

Fotografía: Iván Gutierrez 6 5

70

Assoun, Paul Laurent. Lacan. 2da edición, Amorrortu, Buenos Aires. 2008. Edmond Jábes citado en Pista de despegue, Paul Auster, Poemas y Ensayos 10970-1979, Compactos Anagrama S.A. Barcelona 1998


Al Nacer Perdemos Algo

ber del cuerpo social de cumplir las demandas que el Otro le impone. –¿Por qué siendo todos seres sexuados debemos parecerlo?– –¿Quién nos lo demanda?– Y en todo caso –¿cómo damos respuesta a esa demanda?–

Al nacer perdemos algo La sirena de la mar Me dicen que es muy bonita Yo la quisiera encontrar Y besarle su boquita Pero como es animal No se puede nadita LA PETENERA

I

Se dice que al nacer perdemos algo, renunciamos a un sexo por diferenciación del otro. Quien es hombre no es mujer y quien es mujer no es hombre. Un ser que contenga los dos sexos se ubicaría principalmente como un supuesto imaginario: el andrógino, el travestido, la sirena. Desde luego, el sentido imaginario que debe otorgárseles a aquellas figuras no es el de la contradicción o antagonismo sino el de la construcción de un imposible. La sirena es un imagen fantasmal porque está constituida por dos sistemas lógicos de conocimiento: lo humano y lo animal, donde resulta fácil advertir que en el cruce entre esos puntos se manifiesta una representación seductora y siniestra, imposible y completa. Esta imagen sirve para cubrir aquello siniestro que se alberga en lo anhelado que si bien, en tanto atavismo social se construye en el ámbito de lo Imaginario, como signo es constituyente de lo Simbólico. La imagen de La Sirena es gesto y relación al mismo tiempo; es decir, un acontecimiento temporal que se ofrece como una mirada dada para una presunta visión. La Sirena es el instante de juntura entre lo sublime y lo obsceno que demanda e intimida, y que parece rezar: “Tú no me ves desde allí donde yo te miro” There is a dead rabbit in front of a man´s eyes Theres is a dead rabbit behind those mans´s eyes Is it the same rabbit? Is it the same man?

II

La imagen podría ser considerada una trampa o un engaño que se constituye ante la imposibilidad del sujeto para explicarse el mundo. Si el mundo resulta ser una entidad inalcanzable entonces la

7

imagen se establece como un instrumento útil para que el sujeto pueda retenerlo en su mirada como una realidad transitoria visible y apeComo es bien sabido, nas observable. Esto sugiere sujeto es un término que la imagen se integra en la visión como un “filtro comúnmente utilizado en fantasmático” que oculta y psicología, filosofía y lógirevela al mismo tiempo; es ca. Se refiere a un individecir, como la pantalla que sostiene la representación duo como una existencia de aquello que no es pero única e indivisible, que es parece. Por fortuna, cuando la ima- a la vez observador de los gen ha sido construida en la visión entonces se ha mar- otros y observado por los cado la renuncia a tocar el otros. objeto tal cual es, solamente con el fin de postergar el encuentro con la falta fundamental; es decir, para preservar la distancia con aquella falta original: ante la falta del objeto, la imagen. Tanto los objetos como las imágenes humanas son artificiales porque no se ubican en el terreno de la necesidad sino en el campo del intercambio simbólico. Esto sugiere que tanto las imágenes cotidianas con las que se da a ver el espectáculo del mundo como las propiamente artísticas son igualmente montajes de cadenas significantes cuyas funciones y procesos de elaboración pueden ser diferenciadas en el marco de lo social. La imagen artística es una palabra dada, es una interpelación porque ésta es ante todo una mirada que se constituye como un objeto externo que, por un instante, reemplaza en el observador el ideal del yo. The body is with the King But the King is not with the body

III

El díptico Jax Back y Jack Revealed7 es una pieza ambigua y paradójica donde no resulta casual que la imagen fotográfica se presente como anónima porque no aparecen ni el rostro ni la genitalidad del modelo; y que al no contar con palabra alguna ni identidad específica tampoco es posible suponer al sujeto ni advertir al individuo. Tal vez resultaría importante reconocer que al prescindir de aquellos elementos constitutivos que permiten otorgar algún esquema de filiación al género o la identidad, el artista ofrece con su obra una táctica de relación visual que rebasa, desde luego, la simple apariencia misteriosa de saber si se es o se no es; o si se tiene o no se tiene. Por lo tanto, es fácil suponer que la táctica singular que se articula en esta imagen fotográfica

Jax es el nombre de un personaje en la serie de juegos de lucha Mortal Kombat. Además es una abreviatura con la que se conoce a la ciudad de Jacksonville, Florida

71


podría ser entendida como función “deseante” sólo es una especie de juego de inposible porque es consideraTanto los objetos versión de la fórmula del do como la representación fantasma. Aquí es preciso de lo perdido. Desde algún como las imágenes asentar que el fantasma se de vista psicoanalítico humanas son artifi- punto articula como una pregunta se asume que el deseo para con respecto al otro, en la ciales porque no se que sea deseo debe presenmedida que no existe alubican en el terreno de tarse como una veladura. gún significante que pueda Cuando el deseo se presenta definir al sujeto por comla necesidad sino en el como Real sume al sujeto en pleto. Al no saber ¿Qué es lo campo del intercambio un abismo trágico porque la que quiere el Otro de mi? El tragedia del deseo implica la sujeto se inscribe incesantesimbólico ubicación de su objeto. mente en una búsqueda La imagen de Del LaGrace dentro de una cadena significante donde éste se traslada de un significante a Volcano podría ser paradójicamente vista como otro y es precisamente en el intervalo vacío entre la representación perturbadora y perversa del dos significantes donde el fantasma se inscribe y encuentro con aquel objeto perdido. Sin duda, por lo tanto, se establecen los sistemas de relación es una pieza potente y conmovedora. Probableentre el sujeto y un objeto parcial cuya función es mente su fuerza radica en que ésta se formula ser la causa del deseo. Ese objeto causa de de- como la representación trágica del “Ser Compleseo ha sido denominado a y la operatividad de su to” en lo “Real Contemporáneo”.

72


EL PASO INDISCRIMINADO POR CUERPOS: LAS PREPAGO JÓVENES DENTRO: DE UNA ECONOMÍA SEXUAL1 LA PROSTITUCIÓN COMO TODA “ACTIVIDAD EN LA QUE UNA PERSONA INTERCAMBIA SERVICIOS SEXUALES A CAMBIO DE DINERO O CUALQUIER OTRO BIEN” (OMS 1989) y en sus atributos por toda la red, es La aproximación a este tema implica decir, se ha democratizado la presenvisibilizar las prácticas de los jóvenes, de ambos sexos, de Popayán dentro de cia de los cuerpos destinados para las prácticas sexuales, sin pudor alguno, y unos modos de producir nuevos cuerEstas prácticas son co- la posibilidad de los encuentros sexupos, que hacen de ellos el lugar de comercialización, servicios y usos dentro de munes en Popayán desde ales es mayor a través de contacto telefónico y exhibición publicitaria, con el redes de consumo, algunas legalmente hace aproximadamente mismo formato porno de esta indusconstituidas y otras como parte de los tria. En el afiche se dan cinco razones engranajes mundiales de la trata de veinte años. para optar por un servicio de este tipo blancas, no sólo en Colombia, sino en el en la Web. Lo curioso es que en el caso mundo, en las cuales entran las jóvenes (adultos también de más de 26 años) quienes se venden al de las prepagos el rostro se tapa con un corazón o con un mejor postor a través de catálogos, publicidad en periódicos haz de luz que lo oculta. y con espacios para mostrarse en Facebook, blogs, páginas La práctica del sexo para la procreación existe en el discurso y en las prácticas con filiación religiosa judeo-cristiana, de ‘scorts’ globales. Estas prácticas son comunes en Popayán desde hace aproxi- según se evidenció en la mayoría de los cuestionarios aplimadamente veinte años. Como se informa más adelante, cados a jóvenes de ambos sexos, desde el año 2007 hasta la desde 1987 aparece el fenómeno, especialmente, con po- actualidad, año 2011, tanto en Popayán como en Bogotá. blación de niñas de colegios de Popayán, es decir, de manera Pero por el contrario el narcisismo de los jóvenes prepago es clandestina en lo que por ese tiempo se llamaban casas de el contradiscurso a las pastorales religiosas judeocristianas citas, y donde sí podría hablarse de una actividad anónima y y al discurso de un buen número de jóvenes entrevistados, un manejo de un perfil bajo por parte de estas muchachas. así como a los dogmas de fe, en cuanto a la sacralidad del Hoy en día, las nuevas tecnologías las revelan en su oficio cuerpo y el alma.

Fotografía: Christian Sarria

Adriana del Rocío Hernández Yasnó. Directora Programa Comunicación Social Periodismo. FUP-UNIMINUTO

1

73


El Paso Indiscriminado por Cuerpos

La anterior línea de sentido está presente en las representaciones judeocristianas de jóvenes de ambos sexos en la ‘Ciudad Blanca’. Es decir, el cuerpo de un prepago sirve para ser mostrado y para hacer de él el habitáculo de una autogestión económica desde sí mismo: ganarse la vida con el propio cuerpo, sin dejar de sentirse, pensarse y actuar en la potencia del deseo de ser mejor para sí, fuente de la envidia de muchas y muchos. La tensión entre los discursos y las prácticas de los jóvenes prepago se revela como una transgresión a las concepciones o prácticas de la sexualidad reproductiva, por la instauración de una capacidad de agencia que vincula la relación entre narcisismo o culto a sí mismas, en su propia corporeidad, y la necesidad que deberá ser suplida económicamente, como tensión que ejerce el mundo sobre el cuerpo: se necesita vivir y no de cualquier manera, vivir bien o si se tiene suerte vivir muy bien. La representación es transgresora de los discursos aprendidos en la familia, en el colegio y con los propios amigos. A continuación el discurso de una página de prepagos de Popayán. ¿QUIÉNES SOMOS? Somos la agencia publicitaria Nº1 de acompañantes prepagos en Popayán, que presta el servicio de secretariado con anuncios de damas de acompañantes o prepagos. En esta sección de nuestro sitio web ofrecemos publicidad pagada por modelos prepagos en Popayán, parejas swingers en Popayán, strippers en Popayán, transexuales en Popayán o travestis en Popayán. En este sitio podrás encontrar una gran selección de modelos prepagos en Popayán o en otras ciudades alrededor del mundo. No olvides Colombia escore es la única y mejor agencia publicitaria de prepagos en Popayán (OJO: no se deje confundir por agencias de dudosas procedencias, que usan nuestros textos y/o imágenes tratando de engañarle. somos únicos en lo que hacemos por eso somos los mejores.) ¿COMO CONTRATAR UNA MODELO? Para contratar a nuestras modelos prepagos debes suministrar información seria y precisa del Sitio de encuentro. EJEMPLO: Su nombre, Dirección, teléfono Fijo y Celular. Estimado cliente por su seguridad haga los pedido de señoritas prepagos en Popayán por ESTA AGENCIA, no contacte “PREPAGOS INDEPENDIENTES” o de “OTRAS AGENCIAS “no corra riesgos innecesarios evítese malas experiencias. www.colombiascortvip.com la mejor y más seria agencia de prepagos en Popayán, por algo estamos en la primera página de Google, Bing y Yahoo., Toda la información sobre nuestras modelos (Tarifas, Fotografías e Información general de cada una) esta publicada en nuestra Web: www.colombiascortvip. com. ¿QUIÉNES SON NUESTRAS MODELOS? Todas las modelos que soliciten trabajar con Colombiascortvip deben pasar un riguroso proceso de selección antes de poder publicitar sus servicios en este sitio web. Nuestras modelos prepagos en Popayán son personas que tienen unas vidas normales, algunas Enfermeras, Azafatas, Estudiantes y hasta Abogadas, que sólo buscan una manera de hacer dinero adicional o en el caso de algunas les gusta el placer de lo prohibido, le recordamos a nuestros clientes que las modelos prepagos en Popayán son Fotografía: Christian Sarria

74


No.

1

2

3

4

5

Narcisismo

Mostrar el cuerpo bello, especialmente focalizándolo en las zonas erógenas (en ambos géneros).

Exponer el fenotipo latino y las medidas perfectas, en ambos géneros.

Necesidades tanto de la prepago como del cliente, y de los tratantes de blancas, para cumplir con el modelo representacional. Psíquica, Física, erótica, pobreza, iliquidez, apariencia, estar a la moda, estar in con la prepago, transgredir, sentir plenamente, dárselas ante los amigos, verse mejor que…

Mantener el cuerpo en un estado de perfección física, garantiza un excelente porte, para validar la imagen-objeto consumible, costosa y exclusiva, en el caso de las prepagos de clase de cuatro a seis quienes cobran entre 200 y 700 mil pesos en agencias élite (por 90 minutos de servicio). En Bogotá una actriz de la televisión colombiana puede cobrar entre uno a cinco millones, sólo por un encuentro. Las prepagos de estrato tres para abajo cobran entre 110.000 y 183.000 pesos por una hora de servicios, quienes cobran más son mujeres de más de 27 años2 , este dato para Popayán. Hay tipos de servicios entre las prepago exclusivamente para homosexualidad femenina o masculina o para heterosexuales. El fenómeno de transexualidad no se publicita para Popayán, sino para ciudades cosmopolitas como Bogotá, Medellín o Cali. Los strippers tanto jóvenes como mayores se ofrecen en Popayán. La edad de los promocionados en catálogos es 28 años.

Imitar el somagrama o dispositivo estético mestizo, mulato, latino; pero estilizado a través de mecanismos costosos como el alisado de cabello para las jóvenes prepago afro, estilización de la imagen para parecer al modelo corporal aceptado.

Presencia de un cuerpo bien trabajado con ejercicio; formas curvilíneas de las mujeres.

Visita rutinaria al gimnasio para mantener la armonía física.

Revelar la gran proporción de los miembros sexuales en ambos casos. Sexualización de la imagen: se muestra sólo lo que importa para el intercambio sexual, además el porte, especialmente el rostro complaciente.

Ocultan el rostro en los catálogos, pero muestran sus atributos físicos, sólo pueden ver los rostros quienes pagan el servicio. Esto sucede para las prepagos de Popayán, pero no para las de otras ciudades de Colombia. No quieren ser reconocidas, quieren manejarse bajo el anonimato, pero en Popayán no es posible.

Focalización de la imagen en los órganos de reproducción tanto femeninos, como masculinos: pecho, glúteos, derriere. Los cuerpos se reducen a los órganos.

Genitalización del cuerpo. Aquí funciona una muy burda publicidad: la imagen vale más que mil palabras. Los contenidos explícitos anticipan la práctica coital, producen en el discurso y en la imagen una función de mantener la expectativa del cliente: rostros ocultos de las damas, pero evidencia de las partes citadas, que actuarían como gancho, para mantener la atención hasta realizar la transacción vía pago en línea o telefónica, función conativa del lenguaje para mantener el interés y el contacto.

Los cuerpos son expuestos en esta publicidad de los catálogos en páginas de Internet, como verdaderos cuerpos trofeos.

Tratando de eufemizar la imagen de prostitución y mostrando una nueva representación prestigiosa, no vulgar, no obscena como la mujer colegiala de clase alta, pero con una sexualidad exuberante o la universitaria, pasa la idea de exclusividad del cuerpo por la relación costo alto-beneficio. Mujer de calidad, cara, no cualquier prostituta barata.

Los cuerpos son para todos los gustos desde adolescentes, las famosas Lolitas, hasta jóvenes adultas de veintisiete años, y la venta costosa de las jóvenes vírgenes de alto precio en el mercado.

La necesidad de colmar fantasías masculinas heterosexuales, incluso dejos pedófilos profundos que se subliman con las adolescentes vírgenes, pero que imitan las mayores al usar los disfraces eróticos de colegiala. En este sentido la necesidad sexual masculina guarda la relación con la imagen virginal de la colegiala que insta a pensar en ciertos juegos no oposicionales, sino más bien dialécticos entre pureza y peligro. Las Lolitas entran a ofrecerse al mejor postor, también a pesar de no tener el prototipo físico exuberante, sino que ellas, también pueden representarse como una de las fantasías eróticas, tanto de hombres como de mujeres.

8

El género no implica dificultad para las proponentes sexuales, ellas son conocedoras de todas las artes amatorias para mujeres, para hombres, para grupos, incluso para población LGTB.

Más que género definido como barrera y rol social, en el espacio erótico y pornográfico no interesan las diferencias, importa prestar un servicio para poder obtener la recompensa: el dinero. Importan los cuerpos, el fin es la meta, no importa con cuáles medios, no hay determinismos. No hay pudor.

9

Se representan como acompañantes atractivas; belleza y porte para usuarios viajeros, turistas, ejecutivos de ambos géneros.

Se paga por el prestigio. Se paga porque se busca el mejor objeto. Se paga caro porque se trata de la exclusividad.

10

La imagen erotizada.

La publicidad pornográfica hace uso de representaciones en primer plano del cuerpo femenino o masculino; se complementa con sendos discursos que describen los poderes sexuales del prepago. Así se presentan en una doble vía: espectacularizadas en la publicidad y como universitarias o colegialas de familia. Es decir, un discurso eufemístico que oculta la relación directa con la prostitución que es el tabú social y lo muestra como una actividad prestigiosa donde el cliente accede a la exclusividad que sólo da el dinero. El poder de tener lo más bello, lo más ‘in’ dentro de la red del consumo para suplir el placer o las propias disfunciones sexuales físico-psíquicas, o la sexualidad problemática en el matrimonio o en cualquier tipo de relación, ya sea heterosexual u homosexual, o por una economía del sexo que reemplaza la idea de género por una experimentación o paso indiscriminado por cuerpos, es decir, la transgresión de los discursos y prácticas tanto sociales, como individuales o religiosas.

El sentido del discurso de los catálogos implica cómo hombres y mujeres están dotados para dar placer sexual que en general, PÁRRAFO INCOMPLETO

Es la manera en que en las páginas Web y sus catálogos se venden, tanto jóvenes de ambos sexos, como adultos.

Todo el manejo publicitario, el discurso y las prácticas que garantizan se resumen en el alto costo del servicio.

Buenas ganancias deja la práctica para subsanar necesidades económicas, sicológicas, e incluso para mantener adicciones.

6

7

11

12

Dato de 18 de febrero de 2011

2

75


El Paso Indiscriminado por Cuerpos

escogidas cuidadosamente para garantizar un excelente servicio. http://www.colombiascortvip. com/prepagos_popayan.htm Este narcisismo y gusto por lo prohibido, como lo afirma la publicidad anterior, se ubica en un campo semántico y de práctica de una economía sexual, por ejemplo, en el caso del fenómeno prepago, tanto en mujeres como en hombres y en población LGTB es una constante, están íntimamente ligadas a la posibilidad de mejorar la economía personal y familiar, es decir, las prácticas de los prepagos permiten, en cuanto a las dos variables en tensión: narcisismo y necesidad sicológica, física o económica. En cuanto a los análisis del narcisismo dentro de los estudios existentes, en especial el ya citado de Martha Arango Posada (2005), desde la sicología clínica, este se presenta como la desestabilización de La vida de una prepago es los objetos primarios en la construcción de la relación una vía fácil para hacerse infantil con la madre y en a mucho dinero en poco la relación de una presencia paterna débil, que proyecta, tiempo. racionaliza, esconde, y es reactiva en la subjetividad de estas jóvenes, hasta hacer de ellas un objeto que no puede tener relaciones normales empáticas, sino que juega en un doble rol: narcisismo y comunicación e intersubjetividad, explotado-explotador, de allí, afirma la autora, existe un apego a relaciones dirigidas por el chulo que las explota, el proxeneta o la empresa de ‘scorts’ a la cual están afiliadas. Veamos las consecuencias de ese narcisismo de la prepago que no es sino una forma de suplir esa ausencia de objetos de amor, deseo, culpa que no han sido estables desde la niñez: imagen débil de la subjetividad femenina: Otros rasgos de la personalidad narcisista estudiados en el eje temático de la subjetividad dan cuenta en la persona de un sistema de apego que utiliza a la sexualidad como forma de vincularse con los demás, en tanto no poseen capacidad para la investidura profunda de un objeto de amor, ya que el objeto de amor son ellas mismas, hay presencia de posiciones regresivas, se apegan de objetos parciales como la belleza, el dinero, entre otros, estas personas parecen exigir activamente la satisfacción de sus necesidades, presentan fantasías de grandiosidad, buscan reafirmación mediante el exhibicionismo físico, mental y moral, presentan sentimientos de insatisfacción consigo mismas en áreas específicas: preocupaciones obsesivas sobre rasgos físicos, mentales, morales, sobre el éxito o fracaso social o económico, sentimientos difusos

de vació o aburrimiento, tienden a la promiscuidad, presentan dificultad para entender empáticamente a los otros y sus relaciones se entablan entre explotadores y explotados. (Arango, 2005: 48) Pero frente al narcisismo que se refiere, como modo de mostrarse para ser deseado, está la otra cara de la moneda, la de aquellos jóvenes que entran en el mercado de la trata de blancas para sobrevivir, alimentarse o poder estudiar ellas, generalmente madres solteras, y sus familias3. Esto tiene un fondo socioeconómico: las prepagos de las clases más bajas están aún más pauperizadas, esto sucede en una ciudad como Popayán de reducida infraestructura industrial y comercial: poco empleo, con contados proyectos y pocos esfuerzos para el dimensionamiento del mismo4. Popayán se vio afectada en todos los estamentos sociales por el terremoto de 1983, que produjo una gran inmigración, que cubrió la ciudad creando cinturones de miseria y, por lo tanto, formando nuevos asentamientos. Luego se hicieron barrios, en el oriente, sur, norte y occidente de Popayán, incluso hoy en día existen asentamientos, entre lo urbano y lo rural, con grandes problemas para los jóvenes por la relación de marginalidad que crea la pobreza y la falta de oportunidades, la presencia de delincuencia común, así como problemas ambientales y de salud de estas comunidades que viven en condiciones insanas: falta de agua, especialmente, y control de basuras. Como fenómeno emergente se evidenció, en los meses de enero y febrero de 2011, la presencia de sicarios y varios asesinatos selectivos en zonas “calientes” de la ciudad como en la comuna cuatro y seis. A más de líneas de expendio en la modalidad de microtráfico de drogas en barrios subnormales; caletas y ollas para el caso de la comuna seis, con profundo impacto delincuencial, afectando barrios históricamente marginados como Alfonso López, Los Comuneros, Sindical, Gran Victoria, Nuevo Japón, Calicanto, ubicados al sur oriente de Popayán como se observa en el mapa de comunas del Plan de Ordenamiento Territorial y en donde se

3 No se evidencia turismo sexual de niños, la actividad no es registrada en Popayán, mas si en Cartagena para el año de 2010 y 2011. Presencia adolescentes de la prostitución entre 13 y 15 años de edad. Zonas de mayor presencia de esta franja etárea en los hoteles, esquinas, cercanos a la galería del Barrio Bolívar. Estos no se vinculan al fenómeno prepago, sino más bien a la prostitución en ejercicio por abandono del hogar, o por explotación de adultos, generalmente padres. 4 -aunque hay esfuerzos que se manifiestan a través de Ferias empresariales organizadas por la Cámara de Comercio, y entidades oficiales y privadas universitarias, como el Colegio Mayor o la Universidad del Cauca en el año 2010, llamada Feria del empleo-.

76


encuentran la mayoría de colaboradores. Las clases altas también han tenido una baja en cuanto a poder adquisitivo, desde los momentos más fuertes de recesión de los noventas, con los apagones y las quiebras de las medianas y pequeñas empresas en todo el país. Las clases media y media - alta, también se han empobrecido, por lo tanto las jóvenes no pueden competir con sus compañeras de clase del colegio y de la universidad, entonces buscan ser prepagos para estar a la moda, para estar in, para mantener una apariencia. La vida de una prepago es una vía fácil para hacerse a mucho dinero en poco tiempo. La lucha de los discursos creados por las nuevas prácticas son nuevas tácticas de jóvenes de ambos sexos, aunque ‘non sanctas’, contra los otros discursos y prácticas como los del sexo para la procreación del discurso judeo/cristiano, como se dijo anteriormente. El sexo será para la comercialización, se trata de un cuerpo/objeto que se rompe, a sí mismo, es decir, ante representaciones propias religiosas y culturales que tienen que abandonarse; las representaciones de niña bien, niña de la casa, para asumir nuevos modos de sobrevivencia, en ciudades tan malpensadas políticamente como Popayán. En las últimas estadísticas del DANE, en junio de 2010, Popayán es la tercera ciudad con mayor desempleo; las primeras son Armenia y Pereira. Los trabajos para señoritas, especialmente universitarias, en bares y clubes nocturnos, son una posibilidad de emplearse para poder pagar la matrícula - se vive de las propinas también-. Estos escenarios son propicios, en muchos casos, para la prostitución, pero también para crear una máscara ante la sociedad, en los dos escenarios de la doble vida que llevan: • Primera máscara: joven universitaria, buena amiga, les gasta a las demás, es popular por su prodigalidad, viste a la moda, usa celular último modelo, MP4, portátil; tiene horror a ser descubierta por la estigmatización social y porque pierden el aura de niña bien, que le interesa mantener ante sus amigos, compañeros y familia. • Segunda máscara: quieren sentir el ‘Rush’ energético de la

novedad de una relación con la cual fantasean; cada relación que entablan puede ser la posibilidad de encontrar el holding que tanto buscan, una especie de gratificación para superar ese vacío y soledad, pero al ser momentáneos estos encuentros furtivos, pasan por los cuerpos aumentando su soledad, depresión y cierta ansiedad al no poder tener una coherencia en su subjetividad por la doble vida que llevan. • Parecen dos personas diferentes. En la segunda vía, la de la propiamente prepago puede construir devenires de acuerdo a la fantasía del cliente: gata, loba, enfermera, doctora, babysister, según el escenario que les pueda plantear el cliente, quien previamente ha pactado con el proxeneta o manager. En el caso de la prepago modelo, según datos de Bogotá y Medellín, esta puede cobrar hasta 2 millones de pesos por un servicio de 90 minutos, que puede ser sexual o como acompañante para ser mostrada por el cliente, incluyendo los servicios pactados por el proxeneta: sexo por vías natural o contranaturales, o heterodoxo en sus más de cuarenta presentaciones, que cuesta más. • Las prepagos a veces fluctúan con sus clientes en relaciones furtivas o permanentes, sin que ello implique una relación amorosa, aunque no deja de presentarse, pero se evitan a toda costa, aunque no dejan de existir amores platónicos o enamoramientos, en los cuáles podrían incluso dejar de ser prepagos, pero la lógica en estas prácticas no es siempre dejar el oficio rentable, debido al apego tanto económico como sicológico, • El apego sicológico se da porque ejercer la práctica prepago causa una serie de estados emocionales sobre el propio cuerpo, expresada en fuertes tensiones que pueden desestabilizar la misma psiquis al punto de buscar personas del mismo sexo para romper la rutina, de acuerdo a Martha Arango Posada (2005) Ahora bien, en relación con la corporeidad y las emociones se presenta: 1. Rush energético. 2. La relación de posibilidad del dinero para ser parte de una

Fotografía: Chistian Sarria


Fotografía: Chistian Sarria

comunidad exigente. 3. La posibilidad de usar las marcas como modo de prestigio y valoración de los otros sobre la calidad de lo que porta el cuerpo: estar in. Se activa el estado narcisista. 4. Ser aceptado en la comunidad ante el peligro latente que causaría el ser descubierto. 5. Ilusión de poder en el caso de prácticas sexuales de dominación que algunos clientes prefieren. 6. Fantasía de grandiosidad como sublimación de la debilidad yoica. 7. Exhibicionismo de la belleza física. 8. Seguridad dada por el dinero, por poder adquisitivo. 9. Curiosidad ante la supresión del espacio íntimo y paso a los encuentros indiscriminados; hacer público, lo privado, según lo comprende Martha Posada (2005) 10. La desnudez del cuerpo como escenario de un poder femenino que se concentra en una idea de libertad total; transgresión contra la familia cuya imagen es negativa: odio a la madre, al padre, o al abusador en su niñez; salen al escenario, los problemas creados por la caótica relación con los objetos primarios en la niñez. 11. El gusto de la transgresión al verse desnuda o desnudo ante un desconocido, es parte de la vía al goce narcisista que se permite. 12. Exploración de las sensaciones en una carrera desmesurada de búsqueda del placer por todos los vacíos acumulados, en el caso de las prepagos secretarias, oficinistas, ejecutivas, empresarias que son más bien jóvenes - adultas o propiamente adultas. Ahora bien, observemos cómo las prepagos entran a ser representadas por las agencias de scort dentro de la relación costo-beneficio, como objeto de calidad garantizada. Esta objetualización de lo femenino (y por supuesto de los jóvenes asociados al servicio prepago masculino o gay), es clave para la imagen que las comunicaciones de masa, substancialmente la publicidad, han realizado de la mujer. La prepago sería la punta del iceberg en cuanto al modo en que el consumo reedita los cuerpos para ser objetos de las emociones, sensaciones de otros, de desconocidos; aquí el objeto/cuerpo es perfecto, en todas sus dimensiones, (así es el enmarcamiento del discurso apoyado en la semiótica

78

visual de los primeros planos de la propaganda porno), pero le permite rozar lo que para usted nunca será posible tener como posesión, es decir, la fantasía de la posesión de una prepago, (de estrato alto, figura hermosa y cuerpo voluptuoso), incluso, en ocasiones de mayor estrato que el del cliente. Dicha fantasía la logran con la posesión de dinero, puede hacerse realidad inmediatamente, a alto costo, pero con un valor simbólico gratificante especialmente para el cliente. Antes de existir esta modalidad de prostitución, las mujeres con quienes contaban eran simples prostitutas, baratas, estigmatizadas. Ahora se exige la perfección máxima, incluso de ello son conscientes las prepagos que invierten grandes sumas de dinero en perfeccionar el cuerpo, con cirugías.

5 Razones

1. Todas las modelos prepagos en Popayán son exclusivas y no las encontrarás en ningún otro lugar. (Solo en páginas afiliadas, “ver listado”) 2. Nuestras modelos prepagos en Popayán son educadas, discretas y tienen un alto nivel cultural. Algunas bachilleres, universitarias, modelos, empresarias y más. 3. Todas nuestras modelos en Popayán prestan sus servicios con la mayor discreción posible y tienen toda su documentación en regla para entrar hasta en los más exclusivos hoteles de la ciudad. 4. Solicitamos exámenes de enfermedades de transmisión sexual a todas nuestras modelos, con frecuencia. 5. Garantizamos que todas las fotos que están en nuestro catalogo son 100% reales. http://www.colombiascortvip.com/prepagos_popayan.htm Estos cuerpos-objetos ya no de las prepago, sino de las ‘prostis’ adolescentes, surgen más allá del narcisismo de las clases medias - altas, o de culturas juveniles como la ‘pelolais’, ‘lais’ o Chocolais como unas prácticas de sobrevivencia por la alta vulnerabilidad económica, resultado de políticas, poco adecuadas para una ciudad como Popayán. Hay hambre social y física, menos de un dólar diario para vivir; las políticas de apoyo económico a través de programas como Familias en Acción son paños de agua para los es-


tratos bajos de Popayán que hacen grandes colas en Tulcán5, o en la Oficina de la UAO (Unidad de Atención al Desplazado, 2009-2011) dirigida por Acción Social, organismo del Estado. En el año 2008 se implementó el programa Familias en Acción en Popayán, el cual da unas cuotas por familias y por niños menores como ayuda, digamos provisional: cien mil pesos por familia, cuarenta y cinco mil por cada niño, menos por adulto mayor. He tenido informe, incluso, de personas que han recibido estas ayudas, como forma de pago por un voto por el político de turno. Esta información se dice como vox populi, pero no se ha investigado por organismos del Estado. La gente dice en Popayán que todo lo que se pueda conseguir, tiene que ser con la ayuda de una palanca política. El sexo no es para la procreación, sino para la sobrevivencia, como lugar de autogestión para obtener recursos económicos, es lo que hemos querido llamar una economía sexual. Esta referencia se observa en las prácticas cotidianas, especialmente de estudiantes universitarias en la ciudad de Popayán y también en Bogotá, incluyendo estudiantes de últimos cursos de bachillerato, de Popayán las cuáles, tienen un constante juego no sólo con el sexo no-discriminado, sino con el consumo de alucinógenos y de alcohol, como también se puede evidenciar en colegios nocturnos de Popayán6. Los adolescentes de colegios nocturnos están allí porque no han podido estudiar en colegios diurnos por varias razones: 1. Indisciplina en el colegio diurno. 2. Son madres solteras que deben trabajar en el día y estudiar en la noche todos los días o en horario sabatino. 3. Son jóvenes madres, quienes tienen niños pequeños, que solventar. Ellas viven con los padres, no tienen un núcleo sólido familiar con una pareja joven. No pueden solventar una familia. 4. Consumo de drogas o delincuencia. Robos de menor cuantía, atracos por conseguir drogas o robo de mp4, celulares, zapatos de marca, bolsos a estudiantes de colegios o a mujeres solitarias. 5. Bajo rendimiento académico, se piensa que los colegios nocturnos son menos exigentes. 6. Jóvenes varones que trabajan entre semana para ayudar a sus familias. Jóvenes y jovencitas de estos colegios, quieren imitar a los universitarios en el consumo de alucinógenos, en la ‘pinta’, en la ‘tomata’ de fin de semana, en la posibilidad que da el horario nocturno para ir a rumbas y hacerse conocer de jóvenes o jovencitas universitarios, ‘capan’ clase para ir a conciertos o rumbas universitarias (o las que salgan) y portan un celular para venderse al

mejor postor en el caso de las prepagos de la jornada nocturna. Buscando genealogías al fenómeno prepago, este existe en Popayán desde hace varios años, desde 1987 con la proliferación de estudiantes de bachillerato de colegios de estratos bajos - medios a estratos altos, dedicadas a lo que llamamos las prepago; niñas y jóvenes que vendían su cuerpo a través de grupos locales y redes de prostitución nacional e internacional, niñas de colegios de renombre en la misma ciudad que ganaban muy bien en horas extra clase por estas actividades. En las clases altas se usan estos recursos obtenidos para comprar vestuario y objetos tecnológicos con los cuáles no sólo adquieren prestigio con sus pares, sino que sirven para realizar sus propias prácticas de consumo desde vestuario, aditamentos de moda, accesorios, equipos de época, porque por esta década no habían celulares, sino presencia directa de las niñas en casas de citas. Ahora bien, el celular ha permitido la pululación de estas prácticas de las prepago porque pueden ser contactadas en cualquier momento, y para las autoridades es muy difícil rastrear estas llamadas, ya que como lo afirma eltiempo.com7 cuando se obtiene el mapa de llamada, que dura hacerlo casi tres meses, el número ha sido cambiado; la prepago tiene un nuevo celular, además, la forma en que generalmente trabajan es a través de proxenetas quienes negocian previamente los servicios sexuales con el mejor postor: lo contactan, le dan el celular de la prepago y la prepago tiene entrada a los mejores sitios de la ciudad: hostales, moteles, hoteles, entre otros. Ella y su acompañante pueden ingresar sin problema y prestar sus servicios. Haciendo el rastreo del valor del servicio este puede oscilar entre 720.000 pesos: una mujer despampanante, blanca, con cabello rubio - generalmente en Popayán este tipo es muy cotizado-, y 110.000 pesos, las morenas. El factor común es la voluptuosidad. Incluso como se pudo rastrear entre enero y febrero de 2011, las prepagos más baratas son las de Bogotá; las payanesas, son más costosas en la tabla de precios nacional. Toda modelo, en todo el país, si es famosa y joven puede cobrar lo que quiera, lo mismo las actrices; pero exigen suprema reserva y son llamadas V.I.P. porque generalmente acompañan extranjeros, e incluso hablan inglés básico. Ahora bien, las condiciones para ser un scort V.I.P son: formación universitaria o profesional, generalmente, con patologías sexuales, en las cuáles el deseo sexual se explora con absoluta libertad, como la búsqueda de placer a toda costa. Por ellolos servicios de una página web son amplísimos; a

Observación desde el año 2008, ubicación Calle 3 No. 2ª-39. Barrio Antiguo Liceo. Observación participante y cuestionarios de 2008 Reporte del tiempo para el año 2010.

5 6 7

79


ellas no les importa el pago, aunque igual cobran caro. Los servicios sexuales cuestan más de acuerdo al esfuerzo que represente para el agenteobjeto prepago, por ejemplo aquellos que tienen que ver con todas las formas de experimentación corporal, lo que la sicología llama desviaciones sexuales y que los posestructuralistas llaman la nueva carne. Ese concepto fue acuñado por el director de cine David Cronenberg, partiendo de la relación deseos – placeres; sexualidad del accidente o maquínica de Deleuze y Guattari, haciendo alusión a toda la variedad de servicios que pueden ser suplidos por los clientes o clientas, quienes pagan lo que fuese por ellos. Incluso en el discurso de estas páginas pornográficas se habla de todo ello bajo el título de fantasías eróticas, BDSM. Lo cual no es nuevo en el escenario global de las páginas porno, pues ya en el siglo XVIII con la escritura literaria del Márquez de Sade se presentan una multiplicidad de estas prácticas. (no es tan nueva esta exploración de los cuerpos) Un fenómeno común que se ha estudiado es el de la doble vida de las prepago, quienes no quieren ser definidas En las clases altas se usan como prostitutas, pues ellas se sienten muy distintas, estos recursos obtenidos tanto así que afirman: “a una para comprar vestuario y prostituta le toca irse con cualquiera, a nosotras no. objetos tecnológicos Nosotras elegimos si el cliente está a nuestra altura”. Esta doble vida de universitaria y prepago, se mantienen en una tensión muy fuerte sobre la imagen propia, como un autoengaño: no soy prostituta, soy prepago; yo no soy como esas pobres mujeres, es decir, no se acepta lo que se es, según los estudios de corte sicológico clínico a los que hace referencia, al decir de Martha Arango Posada: quienes parecen no aceptar la nominación de prostitutas, ya que niegan la realización de esta actividad y la ocultan tras su doble vida de joven universitaria (Posada, 2006: 13) En el primer semestre del 2010, se registra una población considerable de mujeres dedicadas a la prostitución-prepago en las universidades de Popayán, bien paga en el caso de los estratos medios a altos. Las mujeres se venden, incluso, para tener objetos de última generación como, blackberry, celulares o Ipods, o para poder conseguir ropa de marca y exhibirse con ella; lo interesante es que esto no funciona como una práctica oculta, porque al ser Popayán una ciudad pequeña, nadie puede tener un perfil bajo; todo el mundo sabe quién es quién en esta ciudad. Se busca que los padres no lo sepan.

Según estadísticas (3 de abril de 2010) se informa que el 30% de estudiantes de género femenino de universidades, tanto públicas como privadas, han sido prepago en la ciudad de Bogotá. En Popayán el porcentaje es menor y en su mayoría universitarias, tanto de instituciones oficiales como privadas. En otra instancia, muchas niñas y jovencitas se venden para pagar su matrícula universitaria y en algunos casos para mantener a su familia, esto es claro al ver las estadísticas nacionales con relación a las ciudades con mayor desempleo en Colombia, una de ellas es Popayán. Con un desempleo adulto altísimo y desempleo juvenil, Popayán es la ciudad de Colombia que se ubica en segundo lugar, según fuente de febrero de 2010. Esta falta de empleo la suplen algunos jóvenes con el trabajo dentro de economías informales en la ciudad. Igualmente, es un nicho importante para futuras investigaciones, el problema de las economías sexuales como autogestión del propio cuerpo, dentro de la Red global de la trata de blancas, acompañado de consumo de drogas, licor, información y la presencia de la ETS. Primordialmente, porque es una realidad compleja en cuanto a cómo funcionan estas economías en cada estrato social y los efectos de ello, tanto en la propia subjetividad de estas mujeres como en el entorno familiar, cultural y social. La sicóloga Martha Arango Posada, en su estudio a cerca de las prepagos en Medellín afirma: …La prostitución prepago se presenta en ambientes universitarios e involucra a algunas jóvenes de los estratos socio-económicos medio-alto de la ciudad, así mismo su práctica se encuentra ligada a la historia de la prostitución en Colombia. En Medellín, se ven afectadas algunas de las jóvenes universitarias, unas son reconocidas como profesionales en el modelaje y la actuación, y otras por su belleza - voluptuosidad, pero resulta preocupante para todos los casos la elección por la prostitución; estas jóvenes están realizando un oficio que lleva lo intimo a lo público sin restricción, que les otorga ganancias económicas, y secuelas a su salud física y mental, además el llevar esta doble vida afecta a su integridad, su relación familiar e interpersonal...8 Es importante recordar cómo en el género drama social cinematográfico de los años noventas, se realizó una película llamada Marcando calavera dirigida por Nelson Osorio, con producción ejecutiva de María Stella Fernández, donde se evidencian varios de los problemas de las culturas juveniles y su relación con el mundo adulto, desde una técnica neo-realista. Se evidencia, esencialmente, la relación de jóvenes del ‘parche’ de la

LA PROSTITUCIÓN UNIVERSITARIA-Unidad Académica: Escuela De Ciencias Sociales. Facultad: Facultad De Psicología. Autor: Maria Cristina Arango Posada p://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es

8

80


El Paso Indiscriminado por Cuerpos

Iglesia del Mirador, la presencia del narcotráfico y la violencia entre pandillas, particularmente una representación de Juan, un joven payanés que se desclasa para experimentar el liderazgo de una pandilla de estrato uno y la situación de violencia intrafamiliar, abuso sexual y el anti-héroe urbano marginal, a quien no le importa la muerte; y la trata de blancas, con el vínculo inicial a la industria naciente de la pornografía y la forma de cooptación de jóvenes payanesas, que entran en redes de prostitución, engañadas con el discurso de ser futuras modelos. Esta película hace un diálogo intertextual muy fuerte con la obra de Andrés Caicedo, especialmente con el relato El atravesado, y con la novela ¡Que viva la música! (1977) donde la protagonista busca la aventura urbana en la lumpenización y en el goce corporal, a través de las drogas, el sexo heterosexual y homosexual, y la delincuencia, como en el caso de la película Marcando calavera. En el film citado se evidencia, también, la situación de las jovencitas de estratos bajos que se venden primero posando para fotografías y para cine pornográfico, a quienes los extranjeros prometen llevarlas fuera del país, cayendo, así, en redes de trata de blancas y turismo sexual con destino Colombia. Una realidad aún más grave en Popayán que denuncia esta película, al lado de la presencia del microtráfico en la ciudad que hasta el momento no es controlado, es el (porque el) consumo de SPA que ha aumentado considerablemente en la ciudad desde los noventas hasta hoy en día; niños de siete años, ya consumen según ORDO Cauca, Popayán9. En la zona rural el mayor consumo, según el mismo observatorio, está en la población del Tambo- Cauca. No se puede separar la prostitución del narcotráfico, cuando muchas adolescentes drogadictas venden sus cuerpos en la prostitución para solventar el vicio, como se registra en los informes de El tiempo, especialmente en colegios de las ciudades metropolitanas o capitales, en donde en tres meses vuelven adicta a una niña y de allí a prepago hay muy poca distancia.

se produce hasta la fecha, un comercio sexual con jóvenes adolescentes, especialmente entre 14 y 17 años. Eran muchachitos, que ofrecen sus servicios a adultos del mismo sexo. No son propiamente prepagos, sino ‘prostis gay’: ellos portan un look muy gay en términos de cómo los nombra la gente, parecen niñas (en el 2010 era generalizado el uso de jeans y camisetas apretadas). Observo a estos jóvenes crecidos ofreciendo los mismos servicios, generalmente, se los llevan los clientes en autos, uno o dos por auto; éstos son hombres mayores que bien podrán tener entre cuarenta y cinco y cincuenta años. Hoy más crecidos siguen apostándose más temprano, desde la cinco de la tarde, para esperar a sus clientes, es decir, permanecen en la actividad que se ha convertido en una forma de trabajo, pero también en un estilo de vida10. Las autoridades se han hecho las de la vista gorda. Ellos vienen del sur-oriente de Bogotá de barrios de estrato uno; caminan por toda la séptima a pie, para llegar a la 24 con séptima.

BOGOTÁ, 2003-2010

Desde el año 2003 al 2010 en el trabajo de observación en Bogotá, se encuentra cómo en la séptima con veinticuatro, en la esquina de Terraza Pasteur, Fotografía: Chistian Sarria Observatorio de drogas para el Cauca y Popayán. Observación en Bogotá el 03 de abril de 2010.

9

10

81


Bibliografía

MOLINA, D. (1968). La prostitución como probACUÑA, C. A. (1996). Sexo y mujer: Pasado, pre- lema social, Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de Medicina. sente y futuro. Bogotá: Ed. Planeta. ARANGO, Posada María Cristina la prostitución RUBIN, Gayle (1986) “El tráfico de mujeres: notas universitaria-Unidad Académica: Escuela De Cien- sobre la ‘economía política’ del sexo”, Revista Nuecias Sociales. Facultad: Facultad De Psicología. va Antropología [en línea] 1986, VIII (noviembre): Autor: p://creativecommons.org/licenses/by-nc- [fecha de consulta: 12 de noviembre de 2010] Disponible en: sa/2.5/co/deed.es. Acceso febrero de 2011. BIZARROQUE Hidalgo, L.M. (2003). Regulación <http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ de la prostitución en relación a los Derechos Hu- ArtPdfRed.jsp?iCve=15903007> manos. En: www.monografias.com/trabajosl2/ SEPÚLVEDA, S. (1988). La prostitución en Colombia. España: Fundación Solitscddhh/tscddhh .shtml. daria Democrática. Instituto Consultado en abril 2005. de la Mujer. INJUVE y Fundación de AyuTRIFIRÓ, A. (2003). Muda contra la Drogadicción jeres que ejercen la pros(FAD). Ministerio de Asuntos titución. Una historia de No se puede separar Sociales. Madrid. 610 de género y marMARTÍNEZ, A. & Rodríguez, la prostitución del nar- equidad ginación. Programa de CoR (2002). Placer, dinero y cotráfico, cuando muchas operación Internacional Especado. Historia de la prostitución en Colombia. Bogo- adolescentes drogadictas pacios de Mujer. Medellín: Editorial Lealón. tá: Ed. Aguilar

venden sus cuerpos

82



IMAGINARIOS DE LA SIMBOLOGÍA RELIGIOSA A TRAVÉS DEL ÉXTASIS MÍSTICO.

El caso de Gertrudis rosa de Ortiz de cortés, alias “La Viterbo”. Anel del Carmen Galindo García1 Universidad Nacional Autónoma de México Mail: anel_etno@hotmail.com

rededor de cuarenta años de edad, que en el año de 1724, en la ciudad de México, fue excomulgada y llevada a la casa de dementes del Salvador, hoy conocida como La Castañeda. Gertrudis Rosa Ortiz de Cortés, quien era conocida por sus vecinos como la “Viterbo”3. La causa que originó que el El artículo examina el imaginario y las experiencias metafísi- Santo Tribunal de la Inquisición la despojara de sus bienes cas que desarrolló la beata de clase mestiza, Gertrudis Rosa materiales y de su libertad, fue porque se le atribuía haber Ortiz de Cortés. Por medio de estos elementos, se podrá en- repartido, un año antes en algunos conventos de la ciudad, tender la funcionalidad que tuvieron los éxtasis en la reinter- un escrito que presagiaba numerosas desgracias, con las pretación de los signos y símbolos religiosos que reproducían cuales Dios castigaría a los habitantes de México. Este caso las mujeres en la época colonial. En especial, se hará énfasis es un punto de partida para reflexionar sobre el papel que en las visiones que tuvo con su imagen: Un niño Jesús de la tenían las beatas en la sociedad novohispana del siglo XVIII. Penitencia. Las investigaciones que versan sobre las beatas que fueron procesadas por el Tribunal Inquisitorial, reflejan la censura The article examines the imaginary and de la jerarquía eclesiástica novohispana metaphysics experiences of the mestiza hacia las mujeres que reclaman ser vilay sister Gertrudis Rosa Ortiz de Corsionarias, profetisas e intermediarias tés. For prep of this element we can unde Dios. En ese tiempo no cualquier derstand the function of the ecstasy in persona podía aspirar a tener una the sings and the symbols religious from una mujer mestiza, de al- relación directa con Dios. Tal es el caso the woman in the colony period. Special- rededor de cuarenta años de las hermanas Romero, de mediados ly, the visions from the image Jesus the siglo XVII, que ha sido trabajado de edad, que en el año de del Penitencia, child por Antonio Rubial y Alberro Solange. 1724 en la ciudad de Mé- El documento trata de tres hermanas A principios del siglo XVIII , las mujeres que según los inquisidores, fingían xico, fue excomulgada y novohispanas , eran consideradas infetener visiones y arrobos, así como una llevada a la casa de de- relación directa con algunos santos de riores y débiles, por ello, los hombres creían que debían protegerlas de las la religión católica. Este es un ejemplo mentes del Salvador adversidades del mundo, y éstas sólo que nos permite ver una forma de recontaban con dos opciones de vida: ligiosidad laica, donde la gente común casarse o ser monjas. Existía una tercera vía a la cual podían se sentía cercana a Dios sin tanta solemnidad. Dicha aductener acceso dentro del heterogéneo mundo novohispano, ción les permitió a las hermanas Romero, llevar una vida algunas optaban por ser beatas, condición que las definía desahogada económicamente y sobre todo les otorgó facomo autónomas y les daba el reconocimiento de la socie- cilidades para ser reconocidas por la sociedad, aunque fidad, porque se dedicaban a seguir los preceptos religiosos nalmente fueron procesadas por el Santo Oficio porque se impuestos por la iglesia, sin estar enclaustradas. Asunción reconoció que muchas de sus experiencias estaban basadas Lavrin define a este tipo de mujeres, como beatas que eran: en ficciones puras. “una mujer laica y hasta cierto punto independiente que Otro ejemplo de la misma índole es el caso de Ana Rodríguez reclama su lugar en la espiritualidad. No se debe ver como de Aramburu, el cual fue trabajado por Dolores Bravo. Aruna figura `rebelde´, sino como una forma alternativa de in- amburu, que vivió a principios del siglo XIX, fue condenada gresar a la vida religiosa, su falta de recursos económicos o y llevada a la prisión inquisitorial, por cargos semejantes a su filiación étnica le vedaban la entrada a los conventos”2 . los de las hermanas Romero, pues constantemente AramEste término hace la connotación de que este tipo de per- buru decía tener visiones donde Dios la proporcionaba posonas estaban clasificadas de dos formas; las primeras eran deres sobrenaturales y le concedía pláticas íntimas, donde las beatas que residían en beaterios y las segundas, eran las ella fungía como una intermediaria entre él y los hombres. solitarias que se mantenían por cuenta propia, ambas siem- La beata consideraba que sus visiones le eran reveladas por pre bajo supervisión de su confesor espiritual. gracia de Dios, y para ayuda de sus fieles. Me interesa mostrar el caso de una mujer mestiza, de al- En este sentido, la historia de Gertrudis Cortés alias la ViterLicenciada en Etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, pasante de la maestría en Estudios Lavrin Asunción y Loreto Rosalva Monjas y Beatas: La escritura femenina en la espiritualidad barroca novohispana: Siglos XVII y XVIII, México, UDLA/Puebla-AGN, 2002, pp., 10 y 11. La “Viterbo” explicaba el origen de su nombre a partir de una visión que tuvo. En ella la Virgen le habló y le dijo: “[…] hija Viterbo, Rosa Mía, yo soy tu madre María Santísima, haz de saber que tienes el nombre de Gertrudis por gusto de mi Hijo Santísimo y el de Rosa por mi gusto […]”, con esta afirmación se ratificó su verdadero misticismo. AGN, Inquisición, vol. 805, exp. 1, f.59r. La monja santa Gertrudis la Magna y la terciaria franciscana Santa Rosa de Viterbo eran dos modelos de santidad populares en la nueva España del siglo XVII. Gertrudis la Magna fue llamada incluso “la más amada de Cristo”. Al respecto véase el artículo de Antonio Rubial García y Doris Bieñko, “La más amada de Cristo. Iconografía y culto de santa Gertrudis la Magna” en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, vol. XXV, núm. 83, pp. 1-54. 1 2 3

84


85

Ilustraci贸n: Daniel Fernandez


bo es representativa, pues al mismo tiempo que comparte llevaban una relación elementos comunes con estrecha con los san- las beatas ya mencionadas, simultáneamente presenta tos, gozaban del bene- ciertos rasgos particulares. ficio de las visiones, las Mi interés por este documento inquisitorial puede cuales han sido defi- ser relevante porque, por nidas por los teólogos medio de él, conoceremos de las característide la época colonial algunas cas de las mujeres y de los como “conocimientos habitantes de la ciudad de en la primera mitad de bondades verdad- México del siglo XVIII. Además, tameras o falsas por vía bién, podría ser relevante de representación de porque refleja la mentalidad de la época y la influencia de objetos sin palabras la Iglesia Católica en la vida cotidiana de las personas en la sociedad novohispana. Algunas de las características de las beatas es que muestran “cierta tendencia a padecer malestares de origen sicosomático: “males de corazón”, “desmayos”, “hinchazones” que desembocan en partos verdaderos o nerviosos, etcétera”4 . Además las beatas, como llevaban una relación estrecha con los santos, gozaban del beneficio de las visiones, las cuales han sido definidas por los teólogos de la época colonial como “conocimientos de bondades verdaderas o falsas por vía de representación de objetos sin palabras”5 . Basándome en estas premisas, pretendo describir la relación que existe entre el ámbito de lo sobrenatural novohispano, o sea lo místico, y la vida cotidiana de las mujeres en la Nueva España del siglo dieciocho. Me enfocaré principalmente a analizar y resaltar la importancia de las visiones y milagros en torno a una imagen del Niño Jesús. Esta imagen fue propiedad de la beata Gertrudis, y tanto su propietaria, como algunos de los vecinos le atribuían cualidades milagrosas. Pero antes de llegar a este punto, relataré brevemente la historia de la beata, para que de esta manera se pueda comprender mejor su contexto sociocultural. Breve descripción de la vida de Gertrudis Rosa Ortiz de Cortés. Gertrudis nació en el centro de la ciudad de México, en la entonces calle de Santa Isabel, en la casa de sus padres que fueron José Ortiz, español de nacimiento, y Petronila Cortés, al parecer indígena. Tuvo un hermano de nombre Diego y dos hermanas, una llamada Teresa y la otra María. Durante toda su vida Gertrudis vivió con Teresa y después de que ella muriera, la beata se hizo cargo de sus sobrinos y su cuñado. Pero al no estar de acuerdo con el maltrato físico y mental que recibía del esposo de su hermana, la Viterbo

optó por irse y llevarse a sus sobrinos, a los cuales mantenía. La beata desde su infancia sufrió de constantes enfermedades, por lo que no pudo obtener un trabajo estable: …el modo que ha tenido para sustentarse en este tiempo ha sido pedir prestadas algunas cantidades las cuales daba para que se las volteasen y comerciasen a ser por la tierra adentro, algunas personas de su satisfacción que le volvían el principal y toda la garantía por caridad, con lo cual pagaba y le quedaba la garantía para mantenerse y pagar casa; y lo demás necesario; lo buscaba procurando hacer gustos y buscar y llevar lo que habían menester en las casas de sus conocidos ricos y pobres.6 En algunas ocasiones también ayudaba y cuidaba a personas enfermas para obtener un poco de dinero extra. Su vida ascética, -según el testimonio de la beata rendido en el transcurso del proceso-, inició desde los cuatro años de edad, cuando ella comenzó a ayunar y asistir a la iglesia con más regularidad. El primer sacerdote que conoció la intentaba persuadir de que no dejase de comer, pero ella, según lo comenta en el documento, creía que debía abstenerse de probar algún alimento porque era una manera de agradar a Dios y de estar cerca de él. La vinculación y el amor que sentía por Dios crecieron rápidamente, por lo que buscó a un padre espiritual que la guiara y le enseñara la doctrina cristiana, porque ella no sabía leer ni escribir. Su devoción con el paso del tiempo siguió creciendo y aproximadamente a los 8 o 9 años comulgó por primera vez, en la Iglesia de la Vera Cruz. La práctica de su ascetismo tuvo algunas consecuencias, ya que los constantes ayunos a los que se sometió desde muy temprana edad, le provocaban enfermedades que le impedían estar de pie, y, al no probar alimento regularmente, su estómago aparentemente se encontraba muy sensible y los alimentos le sabían insípidos al probarlos, por lo cual le era muy difícil ingerirlos sin sentir malestar. Aunado a esto, sufría de constantes dolores de cabeza, y cuando los médicos la visitaban le recomendaban reposo absoluto, y que comiera carne regularmente, aunque fuera Viernes Santo. A pesar de que ella no seguía al pie de la letra lo que le sugerían los doctores, Gertrudis por obra de Dios, milagrosamente, se recuperaba con facilidad de sus enfermedades. Su desobediencia a los consejos de los médicos, era muy semejante a la que tomaba con sus confesores, a quienes no siempre hacía caso. La falta de seguimiento de sus indicaciones, propiciaba que los confesores considerasen a la beata como una mujer influenciada, o, por los menos, engañada por el demonio; y las visiones y confesiones largas, fueron interpretadas por sus padres

Alberro, Solange, “Herejes, brujas y beatas: mujeres ante el tribunal de Santo Oficio de la Inquisición en la Nueva España” en la Mujer en la historia de México, El Colegio de México, 1987, p., 90. Rubial García, Antonio, en La santidad controvertida. Hagiografía y conciencia criolla alrededor de los venerables no canonizados en la Nueva España, UNAM/FCE, México, 2001, p., 179. Archivo General de la Nación, Ramo Inquisición, vol. 805, exp. 1. fs. 20 y 21.

4 5 6

86


Imaginarios de la Simbología Religiosa a través del Éxtasis Místico

espirituales como embustes. Les era imposible creer que una persona como la Viterbo -mestiza y analfabeta- fuera elegida por Dios para revelar su palabra. Las constantes críticas y exigencias de obediencia por parte de los confesores, propiciaban que la indisciplinada beata cambiara con frecuencia de padres espirituales. A pesar de estos contratiempos parece ser que la Viterbo logró establecer vínculos de amistad con algunos personajes importantes de la sociedad novohispana. Ella misma invoca en sus declaraciones su “hermandad” con la marquesa del Águila del Villar, e incluso con la duquesa de Alburquerque, nada menos que la consorte del virrey. La beata relata en su testimonio que gozaba de su confianza, se reunía con ellas, les predecía el futuro y realizaba frente a sus ojos milagros de sanación. Sus facultades de profetisa siguieron en aumento, hasta que llegó a predecir el futuro de la capital del virreinato, en el año de 1723. El pronóstico de la Viterbo respecto a la ciudad de México no era nada alentador: Dios estaba airado y ofendido con los pecados de los feligreses de la ciudad, al grado de que iba a castigarlos con bolas de fuego, caídos del cielo e incendios y terremotos7. La causa de este enojo divino era el supuesto abandonado de Dios por parte de los habitantes, quienes, se preocupaban más por quedar bien con sus gobernantes. Gertrudis sintió entonces la necesidad de convertirse en portavoz de Dios y de comunicar su profecía a los habitantes de la ciudad, y se empeñó en distribuir las cédulas donde advertía las desgracias que se acercaban. Como no sabía leer ni escribir, pidió a su hermano Diego que le ayudara con la redacción de estos papeles. El hecho de haber divulgado en los conventos citadinos esta profecía de carácter apocalíptico, le acarreó problemas con el Santo Oficio. La beata fue considerada entonces como la mujer que transgredía el orden establecido, se imputaba el papel de la intermediaria con la divinidad, e inquietaba y escandalizaba a la sociedad novohispana. Motivos por los cuales, la “Viterbo” fue llamada a declarar en el mes de marzo del año de 1723 ante Tribunal del Santo Oficio, pues se supo que ella, repartió en algunos conventos la cédula con presagios sobre las desgracia de la ciudad de México que amenazaban a sus fieles. Al interrogarla los inquisidores descubrieron que, la “Viterbo” aseguraba haber tenido durante toda su vida visiones y revelaciones que Dios y algunos santos, le proporcionaban. Evidentemente, el Santo Oficio no iba a

reconocer a esta beata mestiza como modelo de santidad. Las visiones que tuvo con su Niño Jesús y el dar a conocer a los habitantes de la ciudad los incendios y terremotos que iban a suceder, hicieron pensar a los inquisidores que ella era una ilusa, definidas por el Diccionario de Autoridades como personas que han sido engañadas por el Demonio pero que, en apariencia, parecen poseer cierto misticismo. Además se caracterizan, según Julio Jiménez Rueda, como intermediarias entre lo humano y lo divino; curan enfermos, profetizan y tienen visiones8. Tal parece que las ilusas creían haber sido elegidas por Dios. Éste argumento, y su extrema religiosidad fueron los motivos que hicieron que el Tribunal del Santo Oficio pusiera atención en ellas porque eran mujeres pobres que con frecuencia asistían a la Iglesia9. Estas actitudes hicieron proclive a la falsedad del testimonio de Gertrudis, motivo por el cual, el Santo Oficio dictaminó su condena, en la cual, además de considerar de que vivía engañada por

7 Ibídem, fs., 25v. Una de las calamidades de la Ciudad de México a mediados del siglo XVII fueron las inundaciones. Las lluvias provocaban que la metrópoli quedara sepultada por el agua durante varios meses o incluso años, además de que hubiera acumulación de basura y que los olores producidos por las acequias cerradas fueran insoportables. Al respecto véase Antonio Rubial García, Monjas, cortesanos y plebeyos. La vida cotidiana en la época de Sor Juana, México, Taurus, 2005, pp., 26-30. 8 Jiménez Rueda, Julio, Herejías y supersticiones en la Nueva España (Los heterodoxos en Nueva España), México, UNAM, p.160. 9 Águeda Méndez, María, “La inquisición novohispana: ambición e intolerancia” en Mariana Masera, (coord.) Margarit Frenk, La otra Nueva España, la palabra marginada en la Colonia, Barcelona, México, Azul / UNAM, 2002, p. 147.

87


el demonio, se le reconoció que sufría A continuación la beata se convirtió en de “debilidad de la cabeza”, es decir, una reconocida taumaturga, que sanaque estaba loca. Por esta razón, la deba a los enfermos y realizaba diversos cisión final fue recluirla en la casa de las milagros. La Viterbo tuvo una relación Mujeres Dementes del Salvador, en el Les era imposible creer muy estrecha con una representación año de 1724. La beata residió allí más Niño, porque la traía consigo gran que una persona como del de un año, durante el cual ayudaba a parte de su tiempo, e incluso le atribuía la Viterbo -mestiza y cuidar enfermas en el hospital, aunque vida propia, ya que según sus propias al poco tiempo enfermó y murió en la imagen se reía, se enojaba, analfabeta- fuera elegida palabras 1725. comía y bebía con ella. por Dios para revelar su Esta figura le permitió a Gertrudis relaRelación de Gertrudis Rosa Ortiz de Cortés y su relación con el niño Jesús cionarse y hermanarse con algunas sepalabra. de la Penitencia ñoras de las altas esferas de la sociedad En mi opinión, uno de los aspectos más novohispana, pues al hacerles favores a interesantes de la vida de esta beata, es su devoción hacia las señoras prominentes, como el alivio de su alma y la preel Niño Jesús. El Niño Jesús, es un compañero imaginario de dicción de alguna enfermedad, éstas la recompensaban con esta mujer solitaria, el cual posiblemente le permite llenar comida y dinero para su sustento. El modus vivendi de la Vitel vacío sentimental en que vivía. Fue desde los cinco años erbo era similar a las de otras beatas profetisas y visionarias, que la futura beata comenzó a tener visiones y apariciones como lo demuestra el caso de las ya mencionadas hermanas del Niño Jesús en su pesebre. Desde ese momento el Niño Romero, según lo comenta Antonio Rubial: “…A cambio de se convierte en su fiel e inseparable compañero. Posterior- estos servicios, tales personas tocadas por un don divino mente la Viterbo conseguirá una imagen del Niño Jesús, que recibían limosnas en metálico, bienes suntuarios como imutilizará en sus sesiones curativas. De hecho uno de los car- ágenes, ropa, azúcar, tabaco y, a veces hasta techo, comida gos por los que condenaron a Gertrudis, fue por atribuirse y una renta mensual para su mantenimiento”.12 milagros que eran realizados con esta imagen. Imagen reproducida de Teresa Castelló Yturbide y María JoEl primer milagro de sanación le ocurre a la misma beata, sefa Martínez del Río de Redo, Delicias de antaño. Historia quien entonces estaba convaleciente del tabardillo10 . Allá y recetas de los conventos mexicanos, Océano y Landucci le dijo a las personas que la cuidaban, que había tenido una Editores, Milán, 2000, p. 73. inspiración divina, la cual le revelaba que únicamente se re- A partir del ejemplo de la Viterbo, podemos conocer la vida cuperaría si le llevaban la imagen del Niño de San Juan de la cotidiana y el modus vivendi de una mujer de origen mesPenitencia. Cabe señalar que la beata había elegido como el tizo que, al convertirse en beata, encontró su lugar en la instrumento de su sanación, una imagen ya muy venerada y heterogénea sociedad novohispana. Con ello se constata reconocida como milagrosa por los habitantes de la ciudad. que a pesar de que las mujeres eran vistas como inferiores El Niño de San Juan de la Penitencia se encontraba por en- o como “seres débiles, flacos, ignorantes y caprichosos, los tonces en el convento del mismo nombre, ubicado en el que -en efecto- son a menudo, y sus testimonios aparecen centro de la ciudad de México, donde residían monjas de como menos fiables que los de un varón”,13 tales beatas la orden de Santa Clara. Esta representación era considera- pudieron influir en la sociedad e incluso ser reconocidas por da como milagrosa por los habitantes de la ciudad, según los atributos sobrenaturales de que gozaban. cuenta el cronista franciscano de finales del siglo XVII, fray Para Gertrudis el apropiarse del estatus de la beata, significó Agustín de Vetancurt, en una ocasión en dicho convento, ejercitar una nueva forma de vida, en la cual dejó atrás su poun temblor casi destruye el arco en el interior de la iglesia, breza y su soledad, porque este tipo de actividad le proporque supuestamente iba a caerle a la figura del niño Jesús, y cionó reconocimiento y credibilidad. Ella misma se autorepjusto en ese momento, la imagen tomó vida propia e im- resentó entonces como la mediadora con lo sobrenatural, y pidió el desastre: “…levantando el brazo la hechura con los legitimizó sus visiones como dadas por Dios, para ayudar y dos dedos detuvo la clave para que no cayese todo el arco orientar a los fieles en su comportamiento cristiano. y para manifestación del milagro quedó la hechura con el Su vida de beata y el cierto prestigio social que logró, le brazo levantado…”. 11 facilitó el relacionarse y hermanarse con las mujeres de la Esta fue la imagen que la beata solicitó para su curación. clase alta, de esta manera conoció otro mundo distinto al Evidentemente, como ya para entonces tenía bastantes suyo, donde era aceptada y reconocida por sus atributos. amistades entre las personas prominentes de la ciudad, una Estas amistades la cuidaron y alimentaron por los benefide sus conocidas -la Marquesa del Águila- logró conseguir la cios que obtenían, al saber y creer que una persona cerimagen original y llevarla al sitio donde reposaba la Viterbo. cana a ellas estaba más cerca de Dios. La finalidad de esta Allá un clérigo, el padre Parra, participó en el milagro y pasó beata, en todo momento, era el de adjudicarse una vida asla escultura del Niño por encima del cuerpo de la enferma. cética, donde Dios la hacía sufrir tormentos, para purificar Al poco tiempo, Gertrudis se sintió recuperada milagrosa- su alma, lo que propició que algunas personas, creyesen en su santidad. mente de su enfermedad.

Fiebre con alteración a la sangre, insolación. de Vetancurt, Agustín, Teatro Mexicano, descripción de las sucesos ejemplares, históricos, políticos, militares y religiosos del Nuevo Mundo occidental de las indias, México, Porrúa, 1971, p. 110. 12 Rubial, García, Antonio, “Las santitas del barrio, «Beatas» laicas y religiosidad cotidiana en la ciudad de México en el siglo XVIII”, Anuario de Estudios Americanos, tomo LIX-I (enero-junio), Sevilla, 2002, p., 17. 13 Solange Alberro, “Herejes, brujas y… Óp. Cit., zp., 91. 10 11

88




“Chucho”

“CHUCHO” Por: James Jojoa1 Este foto ensayo se genera a través de la reflexión sobre la economía de subsistencia, la inequidad social y el desamparo reinante aún en las ciudades de Colombia. Es así mismo una ventana hacia el imaginario sobre la ancianidad, los espacios urbanos y los imaginarios sobre el sentido de los lazos sociales que se generan a través del sentido de “vecindad”. This photo essay is a reflection about the subsistence economy, social inequality, and the prevailing abandonment in Colombian cities. It is also a window to the imaginaries about oldness, urban spaces and the social ties that emerge from the sense of “neighborhood” Esta historia, es acerca de Jesús Antonio Armero, que hace 53 años salió de la tranquilidad de la nada a la incertidumbre de la vida, que ahora, lo abraza casi hasta asfixiarlo. El cansancio de sus días encuentra excusa en la presencia de quien en su momento le abriera la entrada al mundo. Oriundo de La Unión, Nariño; “Chucho” vive en Popayán, en el Barrio El Retiro Bajo, hace más de 30 años. Es hijo único de Teresa Chicaiza, una mujer ya de avanzada edad que tiene problemas de deficiencia cognitiva, y que durante su juventud fue víctima de una violación.

A “Chucho” lo conocí en la galería del Barrio La Esmeralda, donde todos los días acude para conseguir lo del almuerzo, y si cuenta con suerte, también lo de la cena. Desde las 6 am. está listo para dirigirse hacia la plaza, a la expectativa y con la disposición frente a cualquier “camello” que se le pueda cruzar en el camino, pues se dedica a eso, a todo tipo de tareas de simple ejecución como ayudar a las señoras a sacar sus mercados, descargar bultos, botar basura, reciclar etc. Incluso afirma tener cierta destreza para arreglar artículos de madera y como intermediario cuando alguien necesita deshacerse de algún “cacharro” o chatarra, “tampoco soy un pendejo”, como el mismo refiere, pues dice que su abuela materna lo tuvo en la escuela hasta cuarto de primaria, donde aprendió a leer, escribir y sumar. En la plaza de mercado hay ocasiones en que el trabajo abunda, y Chucho logra llevarse al bolsillo hasta 40 mil pesos (mal contados) en una semana. Cuando el “camello” escasea, la alternativa es Maruja, una tía suya que también vive en Popayán y que le colabora con alimentos y algo de dinero para mantener la casa con los servicios básicos de agua y electricidad, y la cual Fotografías James Jojoa

1

Estudiante de Historia Universidad del Cauca.

91


también, es de escasos recursos, afirma “Chucho”. En el interior de la casa de Chucho el ambiente es aún más sombrío. Desde la fachada ofrece la impresión de haber estado deshabitada durante mucho tiempo, es necesario ingresar para evidenciar que hay un humano dentro, pues Doña Teresa, debido a su padecimiento, nunca sale, solamente a abrir la puerta cuando llega su hijo, o cuando su hermana Maruja la visita.

yo le respondo que no se preocupe, que solo se trata de un trabajo de la universidad;

92


Doña Teresa ha vivido en aislamiento alrededor de tres décadas, y podría decirse que es total de no ser por los gatos que deciden acogerse a su hospitalidad y pasar un buen rato en su tranquila compañía; o por algunos personajes que en medio de su confusión, desde algún pasado remoto, llegan a visitarla en la sala de su memoria, y mientras habla de ellos, en su rostro se dibujan esporádicos episodios de alegría. A pesar de la precariedad, la Sra. Teresa y Chucho se muestran amables, me invitan a tomar un vaso de café. Mientras Doña Teresa lo prepara, Chucho me vuelve a inquirir sobre el propósito de las fotos, yo le respondo que no se preocupe, que solo se trata de un trabajo de la universidad; su preocupación, un poco exagerada al principio, pronto me resulta comprensible, pues en el aire se perciben ciertos aromas que delatan el frecuente uso de sustancias “paliativas”, como en este caso me parece apropiado llamar al bazuco y la marihuana. No sin una evidente sensación de incomodidad, me cuenta que es algo de lo que no se siente muy orgulloso pero tampoco culpable, habla de que no fue su decisión estar en este mundo, pero que tampoco se ha resuelto por el suicidio, y a pesar de que tiene en un mal concepto a los padres y al Papa, se refiere con frecuencia a la confianza en Dios, hasta conserva colgado en la sala un cuadro del Sagrado Corazón, y varias figuras de diversos santos en la pieza de Doña Teresa. También menciona que sus problemas de adicción, entre otras cosas, es una de las causas de que la relación con la familia de su tía Maruja se haya deteriorado al punto de que lo consideran como alguien indeseable y de quien es conveniente mantener cierta distancia.

Fotografías: James Jojoa


Datos de Chucho: Nombre: Jesús Antonio Armero Edad: 53 años Domicilio: Barrio El Retiro Bajo Lugar de trabajo: galería La Esmeralda Ocupación: oficios varios, cotero

Fotografías: James Jojoa


PARO CAMPESINO COMO SE VIO DESDE MI CAMARA


Fotografías: Iván Gutierrez

“En la era de la privatización y el mercado libre, el dinero se propone gobernar sin intermediarios. ¿Cuál es la función que se le atribuye al Estado? El Estado debe ocuparse de la disciplina de la mano de obra barata, condenada a salarios enanos, y a la represión de las peligrosas legiones de brazos que no encuentran trabajo: un Estado juez y gendarme, y poco más. De los otros servicios públicos ya se encargará el mercado, y de la pobreza, gente pobre, regiones pobres, ya se ocupará Dios, si la policía no alcanza.”1

1 Galeano Eduardo El Sacrificio de la Justica en los Altares del Orden – los Prisioneros Conferencia de clausura proferida por el autor en el XIV Curso Interdisciplinario del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, en San José de Costa Rica, el 21 de Junio de 1996.

96


Paro Campesino

La comunicación como función innata en el ser humano permitió el desarrollo de la civilización al lograr, en un principio, la unión y organización de las primeras hordas en torno a objetivos comunes para la subsistencia y preservación de la misma especie, y es a partir de esos lazos de organización que se han venido articulando los procesos de resistencia comunitaria a lo largo de la historia. La Comunicación, entendida como un mecanismo de Resistencia, es la que se articula desde el sentir de las comunidades que resisten los avatares de las políticas de exterminio de la vida y de la organización comunitaria, la cual va en contravía de la Comunicación Corporativa, cuyo eje central es la desarticulación del tejido solidario que encarnan las comunidades con el fin de fortalecer a los grandes capitales a través del uso del poder, siendo un mecanismo de control social mediante la manipulación, usurpación y expropiación de los elementos simbólicos inmersos en la sociedad. Paralelamente con el modelo Hegemónico de Comunicación Corporativa surgen posturas que se anteponen a los mecanismos de poder, al encadenarse solidariamente con los procesos de las comunidades que se resisten a la mercantilización de la vida, como es el caso de la Fotografía Documental que se basa en un compromiso con la realidad, determinando que el acto de fotografiar se convierta en un acto Documental, por lo tanto, la Fotografía Documental es la representación de la realidad y como tal esta matizada por el autor. Al hablar de fotografía de autor, o de referente de autor, no se hace referencia a un estilo de fotografiar o al hecho de firmar una imagen, es la responsabilidad que se adquiere con su contenido, con la realidad ahí plasmada. Caso contrario sucede con el fotoperiodismo que pasa por la morbosidad del editor o grupo de edición del medio corporativo, el cual decide hasta donde las ganancias lo permitan, si es digna o no de ser publicada la fotografía según los intereses que en el momento se tengan en juego. Y cuando se publica determinado tema es porque está cumpliendo a cabalidad con dicho interés.

La Fotografía Documental – de Autor - por lo tanto, es creación, un referente de la realidad, de la realidad social, la realidad de la niña campesina, del niño de la calle, del pueblo que se resiste contra el despojo de su territorio por los intereses que tiene el capital en sus recursos, en sus semillas, en su historia, en la memoria biológica que se conserva en los pueblos… hablar de fotografía de autor, no es hablar de firmar una imagen o de un estilo de fotografiar, es responsabilizarse del contenido de la realidad del pueblo que lucha contra la mercantilización de la diversidad.

97


La Comunicación Corporativa pretende sobre los territorios que se resisten crear un monopolio Simbólico a través de todo el mecanismo de poder mediático. La Comunicación Alternativa es un instrumento de resistencia que se apoya en los procesos comunitarios como un elemento antagónico ante el modelo hegemónico que ambiciona convertir la vida en un insumo del mercado, asimismo los saberes de las comunidades son privados de su contexto de vida, de sus relaciones Culturales y Simbólicas.

El proceso de estar al lado de las voces de la resistencia, es el proceso que permite desmitificar el modelo capitalista de explotación de la biodiversidad en nombre del progreso, que va en contravía de las comunidades que con la ilusión de la “Promesa” de un mejor futuro, pierden su dignidad ante

Fotografías: Iván Gutierrez

Acompañar a la comunidad que se opone al proceso de homogenización es asumir una postura política, admitiendo

dicha responsabilidad que como individuo se tiene ante la colectividad y es desde esta postura como se puede Documentar la realidad, la realidad de la vida, del rio, de la risa del niño que juega con el aleteo del pájaro y es lo que permite generar la ayuda a la organización de la vida cotidiana como práctica de resistencia.

98


Paro Campesino

Fotografías: Iván Gutierrez

las imposiciones de los megaproyectos que hacen de la naturaleza un fortín mercantil. Este compendio de Fotografía Documental se realiza en los territorios donde al mismo tiempo se han o se pretenden imponer los vastos proyectos de destrucción que responden a los intereses de las

transnacionales sobre la solidaridad que entre los pueblos se ha establecido, solidaridad con la vida, con la laguna, con la mujer que teje los sueños de la comunidad con los hilos de la desesperanza, ante el designio de ir haciendo de la vida objetivos para el mercado y de esta forma convertir a las comunidades en sus objetos de consumo.

99


“La memoria de la palabra de los pueblos es la lucha por el territorio. Es la lucha por la sabiduría de una conversación”. Humberto. Cárdenas Mota Investigador Social, poeta.


Fotografías: Iván Gutierrez

Paro Campesino

Es este un homenaje a todos aquellos y aquellas que han puesto los sueños en la libertad, como Humberto, Carmenza, Danielito, Mirian+… . . . Y su lucha es el surco en los ríos del porvenir.





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.