DecoEstilo Magazine - Numero 4 - Mayo 2009

Page 1

Revista bimensual - Número 4 Año I - Mayo 2009

magazine

IBIZA

la decoración se viste de blanco

Decorar la terraza o jardín ENTREVISTA Estudio AGV DOSSIER PRÁCTICO Estructuras para exteriores IDEAS&teNDENCIAS

ISSN 2013-1828



SUMARIO Número 4 Año I Mayo 2009 ISSN 2013-1828

08

04 Favoritos del mes 07 Ideas & Tendencias Llenar tu casa de flores

08 Ideas & Tendencias

magazine

Revista bimensual - Número 4 Año I - Mayo 2009

IBIZA

Decorar la terraza o jardín

la decoración se viste de blanco

23

16 IN&OUT SHOWROOMS 18 Predilectos Vitra

Decorar la terraza o jardín ENTREVISTA Estudio AGV DOSSIER PRÁCTICO Estructuras para exteriores IDEAS&teNDENCIAS

20 compras

ISSN 2013-1828

Menaje y complementos para la mesa

32

22 IN&OUT libros 23 REPORTAJE Decoración con corazón verde

30 COMPRAS Textiles para vestir el hogar

50 DISTRIBUCIÓN revista.decoestilo.com

Lofts, como decorarlos

56 IN&OUT Tecnología

60

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Lorena Castillejo

explícita del editor. Todas las marcas e imágenes son propiedad de sus respectivos propietarios y aparecen aquí con fines únicamente periodísticos.

Estudio AGV

70 DOSSIER PRÁCTICO Estructuras para exteriores

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta

60 ENTREVISTA 68 IN&OUT ESTILO

PUBLICIDAD Y VENTAS publicidad@decoestilo.com

publicación sin la autorización

Ibiza: La decoración se viste de blanco

50 Ideas & Tendencias

DIRECCIÓN EDITORIAL Lidia Castillejo COLABORADORES Olaia Pellón María Víllora Natalia Merino Cristina Olmos

32 ESPACIOS

70

78 IN&OUT GOURMET 80 DOSSIER PRÁCTICO Revestimientos cerámicos

Todos los derechos reservados. © Copyright 2008

86 IN&OUT INTERNET

www.decoestilo.com

DecoEstilo 03


FAVORITOS DEL MES Lidia Castillejo

LM 400 Swarovski Edition. Screwpull lanza con motivo de

KASVU Tonfisk Design nos presenta un florero que podemos

su 30 aniversario un exclusivo sacacorchos con cristales de Swarovski. Esta edición permite personalizar el sacacorchos a nuestro gusto, incluyendo la grabación en cristales de Swarovski del nombre que queramos con un máximo de 6 letras. www.screwpull.es

regular en altura. El jarrón está compuesto de dos partes: la parte inferior que es de cerámica y la superior que es de madera de nogal o roble. La parte superior del jarrón puede regularse desde 27,5 cm. de altura máxima a 17,5 cm. de mínima. Dispone de un anillo de goma que está oculto bajo la parte de madera del jarrón y que debemos desplazar para fijar la medida apropiada. www.tonfisk-design.fi

MOMA A partir de la pregunta ¿cómo nos sentamos en el exterior? Mariscal ha diseñado para Vondom una colección que une las funciones de macetero y mesa de exterior. Una para chillout –Low-, otra para usarla como silla o butaca –Medium -, y otra con función de taburete –High-. Tres versiones para un mismo diseño. www.mariscal.com

DecoEstilo 04


VEGETAL Una silla universal para interiores y exteriores cuya forma parece tomada directamente de la naturaleza. Vegetal está compuesta por estructuras de ramas planas que se entremezclan en tres niveles formando una carcasa de asiento redonda y ligeramente irregular. De las patas de apoyo brotan unos troncos por la parte inferior que confieren estabilidad a la silla. www.vitra.com

Programma 8 de Alessi Un set modular y componible. Partiendo de un módulo básico de 7,5 x 7,5 cm y trabajando con piezas sueltas que se caracterizan por una base cuadrada o rectangular, Alessi ha desarrollado una serie de objetos llanos (bandejas, fuentes y tablas) y de contenedores de diversas alturas. Todos combinables entre si, donde el límite lo pone nuestra creatividad. www.alessi.com

Sillón Corolle Pensado para su uso en exteriores, el sillón Corolle está producido en plexiglás transparente y disponible en 4 colores diferentes: malva, amarillo, rosa, naranja y rojo. Se apoya sobre una fina estructura de acero lacado. Opcionalmente podemos adquirir los cojines de colores a juego. www.roche-bobois.es

DecoEstilo 05


FAVORITOS DEL MES Textura Primavera-Verano La colección de Textura Interiors para esta primavera-verano llega llena de color, con múltiples matices y con el uso de tejidos innovadores como el bambú, easy care o teflón. Tres gamas reúnen los productos de la nueva colección: Essentials, Collection y Haute Couture. www.textura-interiors.com

AMEBA Un nuevo concepto de lámpara compuesto por 5 piezas

Bidé empotrado Un sistema que aporta un ahorro directo

exentas que unidas, permiten crear infinitas composiciones adaptadas al gusto y a las necesidades de cada persona. Los cinco elementos encajan entre si, dando la posibilidad de crear desde un colgante pequeño de 30 x 30, hasta una gran composición de más de 10 m2. www.vibia.es

de espacio y dinero, ya que suple la función del bidé, y aúna en una sola pieza, las funciones de ambas. El sistema se reduce a un monomando con ducha incorporada que situado al lado del WC, se convierte en un bidé improvisado, sin necesidad de levantarse de él. www.tresgriferia.com

DecoEstilo 06


IDEAS & TENDENCIAS

5 RAZONES PARA

LLENAR TU CASA DE FLORES Texto: Olaia Pellón. Fotografía: ©Royal Van Zanten - 2007.

01

Porque es la mejor manera de que tu casa luzca fresca, alegre y renovada para recibir el buen tiempo que ya se ha instalado entre nosotros.

02 Porque además de proporcionar alegría a la vista, también alegrarán el olfato, cambiando el olor a invierno por otro mucho más agradable, que además puede tener mucho que ver con la zona en la que vivimos.

03 Porque significa hacerle un guiño a la naturaleza y conseguir que tu casa se abra al exterior, entrelazándose con él. 04

Porque añadir flores a la decoración de tu hogar, significa añadir luz y sobre todo color, un color que podrás cambiar siempre que quieras con el simple gesto de optar por una flor diferente.

05 Porque poner flores significa poner vida, y la primavera es el renacer de casi todo.

DecoEstilo 07


IDEAS & TENDENCIAS

Ascer

Decorar la Terraza o jardín Olaia Pellón.

Privilegiados sean aquellos que cuentan con un trozo de “calle” dentro de su casa. Una zona pública en la más estricta intimidad. Un espacio en el que disfrutar del sol, del aire, de las altas temperaturas, de la brisa, del agua… y todo “dentro” de nuestra casa.

Punt Mobles

DecoEstilo 08

En ocasiones el hecho de tener que acudir a un lugar público para disfrutar del exterior, hace que nuestra predisposición a disfrutar del medio ambiente se reduzca. Pero si ese pedacito de mundo exterior está en nuestra casa, y además tiene una estética paradisíaca, nos faltarán horas, pero no ganas de disfrutar de él.


Kettal

DecoEstilo 09


IDEAS & TENDENCIAS El mobiliario pensado para exterior es quizá uno de los sectores de la decoración que más ha evolucionado. Durante años, los muebles del jardín conllevaban una guerra constante de meter y sacar, de recoger para proteger de la lluvia, del aire, de los rayos ultravioletas, de volver a sacar y a recolocar cuando el clima lo permitía… Pero hoy en día las nuevas tecnologías han evolucionado para crear líneas con las que la única preocupación que tendremos será la de disfrutar de ellos. Los materiales han revolucionado el sector para conseguir grandes piezas que apenas pesan, y que podemos mover sin esfuerzo. El aluminio o las fibras sintéticas son las últimas incorporaciones al mundo del mobiliario exterior. Nos aportan soluciones altamente estéticas, y además son materiales resistentes a todo. El diseño ha conseguido que el mobiliario apilado también se convierta en algo atractivo, y no en una antiestética montaña de trastos. Las líneas de mobiliario varían mucho en función del uso que les vayamos a dar, y el uso varía en función de los metros de terraza o jardín disponibles. Quizá uno de los mayores placeres, sea el de poder celebrar agradables veladas en compañía de nuestros amigos, disfrutando de la exquisitas temperaturas de las noches veraniegas.

Gandia Blasco

Gandia Blasco

DecoEstilo 10


Dedon

DecoEstilo 11


IDEAS & TENDENCIAS

DecoEstilo 12


Dedon

DecoEstilo 13


IDEAS & TENDENCIAS

Kettal

DecoEstilo 14


Kettal

En estos casos, el mobiliario necesario será el propio de un almuerzo, mesas y sillas, pero además tendremos que colocar algún elemento que nos proteja del sol para cuando las celebraciones tengan lugar de día, y que servirá para hacer mucho más acogedora una cena en buena compañía. Si el espacio a decorar es el recinto de la piscina, el mobiliario estará enfocado a disfrutar de baños de agua y sol. Sillas, sofás o tumbonas resistentes al agua y también a los rayos del sol. Piezas cómodas, porque sobre ellas descansaremos nuestro cuerpo, y estéticas, porque cuando la climatología no nos lo permita, la visión del paisaje desde el interior de nuestra casa, también relajará nuestra vista. Desafortunadamente no todos podemos disfrutar de exteriores tan amplios, sino que nuestro trocito de asfalto se limita a unos pocos metros de terracita. En estos

casos, el exterior se convierte en un espacio para disfrutar de manera individual. Para desayunar, trabajar al aire libre, o leer el periódico. La estética de los muebles de exterior tiene la capacidad de transportarnos mentalmente a lugares paradisíacos, ambientes exóticos. Lugares frescos en los que los interiores son una prolongación del exterior y no al revés. El estilo dominante quedará a nuestra elección, porque el mercado pone a nuestra disposición un amplio abanico de posibilidades estéticas. De igual forma que en el interior, los muebles necesitan de un cierto acompañamiento para lucir la máxima expresión de su belleza. En el exterior, de ellos encargan los textiles. Cortinas de lino, cojines de rafia o asientos de algodón, culminan una estética veraniega, que nos hará disfrutar aún más si cabe, de la época del año más esperada por todos.

DecoEstilo 15


IN&OUT SHOWROOMS

INTERNI Tékne es el nuevo showroom de Interni en el que se reúnen los muebles de Antonio Miró Interiors, las cocinas de Binova y las puertas y el mobiliario en aluminio de Rimadesio. Un ambiente diáfano de 300 m2 de exposición divididos en dos plantas y separados en diferentes ambientes donde conocer las últimas novedades de las tres prestigiosas firmas.

KETTAL Grupo Kettal, firma especializada en mobiliario de jardín, ha remodelado con un espectacular diseño su showroom en Barcelona. Más de 2.000m2 de exposición dividida en dos niveles, donde entre otras, se presentan las novedades diseño Patricia Urquiola y Marcel Wanders.

París, 170 Barcelona 933 211 299 www.interni.es

Aragón, 316 Barcelona 932 723 695 www.kettal.com

Ingenia Contract

BoConcept

Ingenia Contract ha inaugurado en Madrid LoftChair, un espacio de 300m2 dedicado a sillas modernas y de diseño. Un espacio industrial, acondicionado como un moderno loft, dónde podemos encontrar una amplia oferta de sillas y mesas para todos los espacios de la casa, así como para cualquier proyecto o instalación.

La primera tienda de BoConcept en Zaragoza, cuenta con 400m2 donde se combinan las últimas tendencias en decoración a precios asequibles. La marca danesa llega a Zaragoza en compañía de Forlady, la firma dedicada a la fabricación y venta de cocinas, con la que comparte un espacio de 1.000 m2 de exposición.

Joaquin sorolla, 89 Rivas-VaciaMadrid 914 097 171 www.loftchair.es

C.C. Plaza Imperial Zaragoza 902 22 50 05 www.boconcept.es

DecoEstilo 16



PREDILECTOS

Compromiso con la cultura del dise単o y la arquitectura


VITRA Información y fotografías: Vitra.

Vitra lleva más de 50 años fabricando muebles para la oficina, el hogar y espacios públicos con la idea transversal de no limitar las posibilidades de uso a uno de estos tres ámbitos. Su objetivo es poder ofrecer productos ingeniosos, duraderos, atractivos desde el punto de vista estético y fiables a nivel funcional. Para lograr este objetivo, Vitra ha colaborado y colabora con algunos de los mejores diseñadores, que incorporan su visión del mundo y su experiencia a los productos que la firma desarrolla: Charles y Ray Eames, George Nelson, Verner Panton, Mario Bellini, Antonio Citterio, Alberto Meda, Maarten Van Severen, Jasper Morrison, Ronan y Erwan Bouroullec y Hella Jongerius entre otros. El interés de Vitra va más allá de la fabricación de muebles y comprende también la confrontación con la cultura del diseño y la arquitectura y sus influencias en nuestra vida. Este amplio interés se pone de manifiesto de múltiples maneras y desemboca en la consideración de Vitra como un proyecto y no como una mera empresa comercial. En 1989 se fundó el Vitra Design Museum. Hoy en día es una institución cultural de carácter internacional que contribuye de manera decisiva a la investigación y popularización del diseño y la arquitectura. Esta fundación independiente de la empresa Vitra alberga numerosas exposiciones, celebra talleres y edita publicaciones sobre diseño y arquitectura. Muchas de las exposiciones se muestran en instituciones y museos internacionales de todo el mundo. Este compromiso de Vitra con la cultura del diseño y la arquitectura se pone también de manifiesto en el Campus de Vitra en Weil am Rhein: los edificios de la empresa próximos a Basilea fueron diseñados por los arquitectos Nicholas Grimshaw, Frank Gehry, Zaha Hadid, Tadao Ando y Alvaro Siza. Además, allí se encuentran construcciones de Richard Buckminster Fuller y Jean Prouvé.

www.vitra.com

DecoEstilo 19


COMPRAS

Menaje y complementos para la mesa Lorena Castillejo

02 01

01 Set de fondue Con su forma perfectamente esférica, la fondue Mona de Stadler Form es ideal para disfrutar de una agradable velada con amigos. Mona está fabricada en cerámica y acero inoxidable y viene acompaña de 6 tenedores. Para completar, el set incluye un plato giratorio en madera de acacia donde podemos colocar la fondue además de un set de 6 bols de porcelana. También dispone de un accesorio grill para cocinar carnes, pescados y verduras. PVPR Set completo 193€ aprox. www.modernhaus.com

02 Salero con ruedas Murken Hansen ha diseñado para Menu el Boogie Woogie, un innovador salero con ruedas. De aluminio anodizado y con tapa y ruedas de material sintético, este diseño confiere dinamismo y estilo a un accesorio que no puede faltar nunca en la mesa. Podemos adquirirlo con la tapa y ruedas en color blanco o en negro. PVPR 21,95€ www.modernhaus.com

03 Cubertería AGRÍCOLA Spaziomisura nos propone la colección Agrícola, una cubertería formada por 24 piezas cuyo nombre viene dado por la inspiración campestre en el diseño de las mismas. El cuchillo que se asemeja a una hoz, muestra una forma estilizada y elegante. El tenedor por su parte, destaca por su originalidad y su sorprendente acabado similar a una horca. Por último, las cucharas, muestran un diseño similar a un pala. PVPR 40,60€ www.spaziomisura.com

DecoEstilo 20

03


04

04 Salvamanteles extensible Alessi presenta entre sus novedades para esta primavera-verano “Pipiro”, un salvamanteles extensible que se adapta a distintas formas y que decora la mesa con una elegancia poco habitual. Las asas presentan un arco generoso que permite alejar aún más las manos de la fuente caliente, pero a la vez también pueden abatirse hacia el centro, reduciendo el volumen de una forma notable. PVPR 65€ www.alessi.com

05

VAJILLA OVALADA Distinction de Stelton está creada pensando en la forma que tienen la mayoría de alimentos, la manera de servirlos y la comodidad de los comensales. Esta vajilla de porcelana y de forma ovalada, presenta un lado plano y el otro cóncavo y está compuesta por 8 piezas que comprenden platos de diferentes tamaños, bols y tazas. PVPR Consultar punto de venta. www.caprichosdaneses.com

05

DecoEstilo 21


IN&OUT LIBROS

INTERIORES DE SHANGAI

LA ANATOMÍA DEL DISEÑO

INTERIORES DE MADERA

Este volumen recoge proyectos de diseño actual en los que sobresale la utilización de elementos chinos tradicionales. Los diseñadores recogidos en este volumen no se limitan a utilizar dichos objetos, antes los transforman de acuerdo con el entorno, convirtiéndolos en un icono con sentido propio. Numerosas fotografías y explicaciones acompañan a cada uno de los casos de esta obra, dirigida a arquitectos profesionales, estudiantes y diseñadores de interiores.

Los diseñadores son coleccionistas de conceptos: acumulan la mayor cantidad de materia prima en su cerebro, y después la extraen para crear sus obras. Este libro muestra el modo en que los grandes diseños derivan de incontables fuentes de inspiración, algunas bien conocidas, otras menos, algunas obvias, otras aparentemente inconsecuentes, pero todas ellas de relevancia. Una disección anatómica única de 49 diseños contemporáneos que muestra el modo en que se incorpora a las obras contemporáneas el bagaje de la historia del diseño y la forma en que un motivo evoluciona hacia otro y se diluye en él.

Las obras seleccionadas para este libro conforman una amplia gama de usos diversos de la madera en interiores residenciales. Interiores sofisticados y contemporáneos donde destaca el uso innovador de la madera así como el compromiso de los diseñadores que los firman con la construcción sostenible. Los textos explicativos de cada proyecto se acompañan de los planos de ejecución, fotografías a todo color y demás material gráfico necesario para lograr una óptima explicación de las características materiales y formales de estos relevantes interiores.

John Liu LINKS 38€

Steven Heller BLUME 29,90€

MESAS CON ESTILO Caroline Clifton-Mogg

BLUME 29,90€ Contar con un fabuloso servicio de mesa no sólo es cuestión de dinero, ni siquiera de tener las alacenas repletas de vajillas y cristalerías: es más una cuestión de reflexión y esmero. Lo único que se necesita para lograr una mesa acogedora y llena de estilo es un poco de inspiración. En este libro, diseñadores y decoradores de todo el mundo exponen sus estilos personales y ofrecen consejos e inspiración para ayudarnos a crear nuestros propios servicios de mesa.

DecoEstilo 22

Carles Broto Links 19€


REPORTAJE

Onix

Decoración con corazón verde Información y fotografías: Tu voz comunicación.

Bisazza

El vidrio, como la energía, no se destruye. Se transforma. Las empresas pioneras en el campo del mosaico vítreo, en su afán por crear productos innovadores, no lo han perdido de vista. Hasta tal punto que han hecho suyo el viejo principio del químico francés Lavosiser. Las teselas con las que componen los mosaicos que luego decorarán los hogares con más estilo están fabricadas a partir de vidrio reciclado, en una muestra de su convencido compromiso con el medio ambiente. Ecología y diseño encajan con la misma precisión con la que las pequeñas piezas se agrupan y combinan para confeccionar las bellas colecciones de empresas como Bisazza, Onix o Sicis. De la ardiente fusión de arena, sosa y caliza nace el vidrio, un material inmortal, con vidas infinitas.

DecoEstilo 23


REPORTAJE La arena vitrifica, la sosa funde y la caliza estabiliza. La justa porción de cada uno de estos elementos da cuerpo al cristal, pero el soplo de alma se lo insufla un cuarto y pequeño componente que le dota de su aspecto final. En definitiva, de la identidad propia que le hará especial entre el resto. Sólo los que conocen los secretos de este último elemento tienen acceso al universo de posibilidades combinatorias que ofrece el vidrio, el material más respetuoso con su entorno. Su maleabilidad le permite tomar mil formas distintas, que van desde una botella de cerveza hasta un cable de fibra, incluso su color varía según el capricho de su creador. Sin embargo, su espíritu es verde, ya que el 100% del vidrio es reciclable. Nace, pero no se degrada ni muere nunca. Es infinito, como la imaginación de los diseñadores y arquitectos que transgreden los límites del espacio a través del camino de la innovación, de aquellos que no esperan al futuro, sino que lo crean.

Sector socialmente responsable Una tonelada de vidrio reciclado ahorra 1.200 kilos de materias primas necesarias para su fabricación, reduciendo la erosión producida al extraerlas. Disminuye en 1.000 kilos el número de residuos urbanos destinados a vertederos y, por tanto, también sus costes de tratamiento. Además, evita la combustión de 130 kilos de fuel y la emisión de 92 kilos de gases de efecto invernadero, el causante del cambio climático, que remueve conciencias y despierta responsabilidades. Las firmas punteras en el campo del mosaico vítreo no viven ajenas a la coyuntura de su tiempo. Sensibilizadas ante las amenazas que padece el entorno natural, decidieron apostar por el uso de material reciclado. Esto les ha llevado en algunos casos a ganarse el reconocimiento de las entidades internacionales encargadas del control y protección medioambiental.

Bisazza

DecoEstilo 24


El corazón verde del glamour

Sicis

La vida de un trozo de vidrio es azarosa. Puede nacer para ser botella de un refresco o, por ejemplo, transformarse en Glasphalt, un asfalto con un porcentaje de vidrio triturado que se utiliza en las carreteras. Puede pasar a ser pintura reflectante para señales de tráfico, que se elabora con pequeñas esferas de vidrio. O descansar en una playa con un mensaje dentro esperando ser descubierta o, simplemente, convertido en un puñado de arena artificial para la restauración de playas. Pero el vidrio también puede renacer para decorar el glamour. Lo consiguen las empresas de mosaico vítreo que ofrecen a la imaginación de decoradores, interioristas y arquitectos de todo el mundo productos con una versatilidad estética mayúscula.

Sicis

DecoEstilo 25


REPORTAJE

Bisazza

DecoEstilo 26


Diseño inmortal Desde los tiempos antiguos, el mosaico de vidrio ha sido un signo de alto status al adornar los más lujosos palacios y villas de nuestros antepasados. Hoy en día, la vieja tradición se mantiene mejorada por la aplicación de las nuevas tecnologías, que la convierten en la solución ideal en la composición de espacios y decoración de ambientes distinguidos. Su uso actual sigue siendo uno de los más ventajosos recursos arquitectónicos que diferencia al diseñador vanguardista y atrevido del común. En definitiva, el mosaico es un elemento de distinción. A sus magníficas cualidades estéticas, cabe sumar sus calidades prácticas: es impermeable, resistente a los cambios de temperatura, la luz del sol, acciones de agentes químicos y microorganismos. Se puede decir con toda la seguridad que no existe otro material tan firme y duradero como el mosaico. Bisazza

Sicis

DecoEstilo 27


REPORTAJE

Bisazza

DecoEstilo 28


Onix

Las creaciones que recurren al mosaico quedan como huellas indelebles que perduran pese al paso del tiempo. Ni envejece ni pasa de moda. En la actualidad, aún seguimos admirando los mosaicos de los clásicos, cuya belleza es perenne por la vida infinita de sus vidrios coloreados. Las creaciones presentes y futuras se sumarán a las antiguas. La construcción de nuevos edificios particulares y públicos abre múltiples posibilidades a diseñadores y arquitectos para expresar sus fantasías. El mosaico siempre está dispuesto a cumplir con cualquier capricho de su creador: desde la atmósfera renacentista hasta el estilo futurista, todo está en su poder. Además, el mosaico de vidrio es ideal para revestir los objetos de alta tecnología: piscinas, fuentes, baños, chimeneas, fachadas… La riqueza de colores da posibilidad de idear desde composiciones sencillas con cenefas hasta retratos fotográficos plasmados al detalle.

Bisazza

DecoEstilo 29


COMPRAS

Textiles para vestir el hogar Natalia Merino

01

01 VENCA Presenta un primaveral juego de ropa de cama

02 NANIMARQUINA La colección de mantas Dèploye de

de tres piezas (encimera, bajera y funda de almohada) con estampado de mariposas multicolores. Está elaborado en algodón y poliéster y disponible sobre fondo blanco o azul. PVPR 27,99€ www.venca.es

Nanimarquina destaca por sus cortes alternos y geométricos. Están realizadas en lana 100% y son una nueva versión contemporánea de los chales tradicionales. Las mantas Dèployè están disponibles en colores rojo/negro, o bien, verde/negro. Miden 135×180 cm. PVPR Consultar punto de venta www.nanimarquina.es

02

DecoEstilo 30


03

03 Textura Interiors Los colores de la Côte d’Azur se han convertido en la inspiración de la colección primavera 2009 de Textura Interiors. Las tonalidades navy, se funden con verdes y naranjas para crear una paleta de color totalmente primaveral. PVPR Desde 9,90€ www.textura-interiors.com

04

04 Destiny and Design Con la llegada del buen tiempo, nada mejor que salir al jardín o a la terraza a desayunar los fines de semana. La firma Destiny propone decorar los espacios exteriores con suaves linos para caídas y cojines que resultan muy agradables al tacto. Están disponibles en colores blancos o beiges. PVPR Desde 27,45€ www.destinyanddesign.com

05

05 Elite Decor La colección Florence, de la firma Alhambra, apuesta por el romanticismo y el brillo esta temporada. Linos, rafias, bases metálicas estampadas con flores y ornamentos de aspecto brillante son las estrellas de esta línea que logra vestir la casa con un estilo inconfundible y envolvente. PVPR Consultar punto de venta www.elitedecor.es

DecoEstilo 31


ESPACIOS

IBIZA: LA DECORACIÓN SE VISTE DE BLANCO Por: Olaia Pellón. Fotografías: Albert Font.

La decoración de esta casa diseñada por Elisabeth Balboa Pérez responde a la personalidad de la isla de Ibiza, manteniendo tanto en su exterior como en su interior la misma identidad. La perfección del estilismo se ha conseguido gracias a la sencillez, a la reducción de todo, a la mínima expresión. Encontramos solo lo necesario, pero cuidando cada forma, cada color y cada elemento.

DecoEstilo 32



ESPACIOS

DecoEstilo 34


DECORACIÓN INTERIOR El interior es el encargado de que el exterior sea el protagonista indiscutible del espacio. Toda la decoración se lleva a cabo otorgándole la máxima importancia a la luz y a las vistas. Desde cualquiera que sea nuestra posición en el interior de esta casa, estaremos mirando al exterior, dejándonos embriagar por la belleza indiscutible de esta cautivadora isla. En esta vivienda unifamiliar, distribuida en dos plantas los espacios se comunican entre si de la misma manera que la vivienda se comunica con el entorno, eliminando barreras arquitectónicas. La planta baja es la zona de día, la que se comunica más directamente con el exterior, mientras que la primera planta es la zona más íntima, la que alberga la habitación principal y su cuarto de baño.

COMEDOR Al entrar en la vivienda una de las primeras estancias que nos encontramos es el comedor. Preside la estancia una impresionante lámpara de color negro, de la firma Suspensio. Alrededor de la mesa, la silla Tulip de Saarimen es quien pone la nota de calidad. Es curioso comprobar que los pocos muebles con que ha sido equipada la estancia son negros, y sin embargo la sensación que percibimos es la de un comedor blanco inmaculado. Una estudiada decoración que ha conseguido equilibrar perfectamente la importancia de cada elemento, sin restar importancia a ninguno.

DecoEstilo 35


ESPACIOS

SALÓN El salón principal también se encuentra en esta planta. Está decorado con unas cuantas piezas blancas, en armonía con el resto del ambiente. El sofá de piel blanco, es el modelo Box de Arketipo y Bonaldo firma la mesa de centro. La estancia nos devuelve una sensación relajante y envolvente, gracias sobre todo a la gruesa alfombra sobre la que se apoya el mobiliario. Se busca un estilismo acertado, pero sin embargo que no retire nuestra mirada del inmenso ventanal y sus magníficas vistas, merecedoras de toda nuestra atención.

DecoEstilo 36


DecoEstilo 37


ESPACIOS

COCINA La cocina, distribuida con una isla central, dispone de una pequeña mesa que puede utilizarse como zona de desayunos y a la que acompañan sillas de Bonaldo. Tiene una decoración ligera y amplia, con grandes y cómodas zonas de trabajo. Todo está al alcance de la mano y sin embargo todo aparece oculto, para crear un espacio ordenado y silencioso, el mejor para trabajar.

DecoEstilo 38


DecoEstilo 39


ESPACIOS

ASEO DE CORTESIA Para dar servicio a la zona de día, encontramos el aseo de cortesía. Es la única estancia en que las paredes se tornan de la luz a la sombra. Un color negro que sin embargo es la base perfecta para que cada elemento blanco que se apoya sobre él cobre una relevancia añadida. La geometría rectangular viste cada elemento, lavabo, espejo, distribución…

DecoEstilo 40


DecoEstilo 41


ESPACIOS

DecoEstilo 42


PRIMERA PLANTA En la primera altura encontramos la habitación principal y el baño. Ambos espacios enfocados directamente al exterior. Sin movernos de la cama podemos disfrutar de las extraordinarias vistas de la isla, emborrachándonos de paz.

HABITACIÓN PRINCIPAL La frialdad de la decoración blanca que reina en el resto de la casa se ha transformado sutilmente en el dormitorio, en una más cálida y acogedora. Esto se ha conseguido tan solo mediante una pequeña nota de color verde, y sobre todo gracias al diseño de la cama de la firma Bonaldo, cuyo material la convierte en un mueble vaporoso y envolvente.

DecoEstilo 43


ESPACIOS

BAÑO El baño es casi tan grande como el dormitorio, y también cuenta con grandes ventanales que nos permiten disfrutar de las maravillas de la isla mientras nos damos el primer baño del día. Las paredes se han mantenido completamente blancas, lo que hace que el baño luzca un aspecto aséptico, vacío y luminoso, y los muebles un claro aspecto a calidad.

DecoEstilo 44


DecoEstilo 45


ESPACIOS

DecoEstilo 46


DECORACIÓN EXTERIOR En el terreno sobre el que se levanta esta edificación conviven el mar y la montaña que se fusionan para conformar un paisaje que invita a la libertad, al más puro estilo ibicenco. En una casa como esta, el amueblamiento y la decoración exterior tienen una importancia añadida. Para sentirnos cómodos debemos pensar en el exterior como si del salón se tratara. En este caso se ha optado por colocar unos cómodos sofás de la firma Dedon y Chill out de Gandia Blasco. Se presentan en colores claros y naturales y diseñados con un juego de volúmenes muy similar al de la edificación, de manera que ambos quedan completamente integrados. En otras áreas, el agua juega un papel protagonista. Cascadas de agua que se fusionan con el paisaje de la isla, y que imaginamos, producen un relajante sonido.

DecoEstilo 47


ESPACIOS

Villa Saclaro es una casa tranquila y relajante al mismo tiempo que actual. Ideal para disfrutar del sol y de la luz de la isla. Predominan en todos los ambientes los mismos tonos, así como las líneas puras y rectas. Los materiales fríos, y los ambientes vacíos. En este caso, la mejor decoración que se puede llevar a cabo es aquella que nos invita a mirar hacia el exterior, porque la belleza natural de Ibiza no necesita aderezos.



IDEAS & TENDENCIAS

Roche Bobois

LOFTS, como decorarlos Olaia Pellón.

Hoy en día vivir en un loft es sinónimo indiscutible de diseño. Empezó siendo una alternativa económica a la vivienda tradicional, pero a día de hoy se ha convertido en un lujoso modo de vida. Pabellones industriales o bajos inutilizados se han convertido en la cuna del diseño.

Roche Bobois

DecoEstilo 50

Pero es posible que aquellos que se encuentren ante la perspectiva de la decoración de un loft, lo hagan con las dudas que atormentan a cualquier persona que se dispone a decorar su nuevo hogar, sumadas a las que supone decorar un espacio poco conocido. Y es que aunque los loft salpican todas las ciudades desde hace ya varias décadas, como todo aquello que supone innovación, requiere de un considerable periodo de tiempo de adaptación.


Roche Bobois

DecoEstilo 51


IDEAS & TENDENCIAS

DecoEstilo 52


Se trata de espacios grandes, en los que el aire industrial es el protagonista del espacio. Los techos altos son su huella personal, y por ellos discurren instalaciones que, como las del aire acondicionado, lejos de disimularse, se potencian convirtiĂŠndolas en focos decorativos absolutamente relevantes.

Roche Bobois

DecoEstilo 53


IDEAS & TENDENCIAS

Roche Bobois

Los materiales fríos contribuirán a la conservación de ese aspecto industrial que inicialmente se respiraba en la nave. Gracias a su brillo y a la ausencia de juntas, los suelos de cemento pulido, ayudan a amplificar espacios. Para distinguir las “estancias” de un loft, se puede optar por usar diferentes tonalidades para teñir el suelo de cemento. Para potenciar el estilo industrial, la combinación ideal, son los suelos de cemento pulido con vigas de hierro. Ambos materiales son extremadamente fríos de sensación, por lo tanto debemos poner especial atención a los colores y materiales que usemos en el resto de la decoración.

Roche Bobois

DecoEstilo 54

La distribución interior generalmente se lleva a cabo mediante una estudiada disposición de los muebles, los tabiques son inexistentes, a excepción del que separa el cuarto de baño. Las separaciones se podrán llevar a cabo mediante mamparas de cristal, paneles de papel, biombos, o la simple trasera de un armario puede ser separador suficiente.


Roche Bobois

Poggenpohl

DecoEstilo 55


IDEAS & TENDENCIAS

La Maison Coloniale

Es aconsejable utilizar una paleta cromática reducida, pero de colores muy intensos. En la cocina y el baño, son adecuados los colores brillantes, como rojos, naranjas o verdes, que contrastarán con la frialdad del hormigón y además potenciarán esa sensación de lugar aséptico que debe inundar los lofts. En las zonas de estar es preferible utilizar tonalidades más frías y suaves. Debido a la frialdad de los suelos de hormigón, las alfombras son fundamentales, a su cargo podemos dejar la tarea de poner el punto de color al salón o dormitorio y además, por medio de ellas también conseguiremos separar visualmente cada espacio. Respecto a los muebles, pocos y grandes. La colocación de una cantidad excesiva de piezas dará como resultado un aspecto desordenado, ya que veremos todos de un solo golpe de vista.

Ideal Standard

DecoEstilo 56

Un loft debe dar sensación de vacío, de pocas cosas, de poco tiempo, de vida rápida, de mucho trabajo… De vida actual.


www.deadria.com


IN&OUT TECNOLOGÍA Lidia Castillejo

LG SCARLETT II Un televisor LCD Full HD con conectividad Bluetooth, sintonizador en alta definición, que combina el más alto nivel de sofisticación tecnológica con un diseño ultra-delgado y vanguardista de líneas

redondeadas. Su silueta brillante y atractiva incorpora detalles en rojo escarlata.

INSPIRON

tamaño convencional o slim, y seleccionar entre 8 intensos colores: rosa, azul, verde pistacho, morado, naranja, rojo, negro y blanco. PVPR Desde 299€ www.dell.es

PVPR Desde 899€ www.lge.es

Philips Senseo La cafetera de monodosis nacida de la colaboración entre Philips y Marcilla llega a España. Philips ha introducido modificaciones en la cafetera con una dosificación específicamente adaptada al gusto español (7gr de café para una taza de 50ml) y Marcilla, por su parte, ha elaborado mezclas de café exclusivos para España. PVPR 69€ www.senseo.com

La nueva gama de ordenadores Inspiron de Dell destaca por las amplias posibilidades de personalización tanto a nivel interno como externo. Estéticamente podemos escoger entre dos tipos de caja,

DecoEstilo 58


ALESSI PHONE Es el nuevo teléfono inalámbrico nacido de la colaboración entre Alessi y Telecom Italia con el exclusivo diseño de Stefano Giovannoni. Entre sus características destaca su pantalla OLED de 65.000 colores, reloj y despertador, agenda de 200

200 números y nombres, vivavoz de alta calidad, menú multilingüe y teclado retroiluminado azul. PVPR 139 € www.alessi.com

SMALLPOD Llegan a España los altavoces Smallpod de la firma Scandyna. Con un peso de menos de 2 kg y una altura de tan solo 25 cm., los Smallpod disponen de amplificador integrado y destacan por sus prestaciones acústicas. Se acompañan de un soporte para colocarlos suspendidos en la pared o en el techo. PVPR 400€ www.podspeakers.com

Sony Ericsson T707 El glamour y la luz envuelve al nuevo terminal de Sony Ericsson. El T707 disponible en 3 brillantes colores (negro, rosa y azul) permite asignar diferentes efectos de luz intermitente a nuestros contactos y silenciar las llamadas entrantes o configurar la alarma

del reloj con solo deslizar la mano por encima. Además, El tema de día y noche que incluye modifica el escritorio y los menús en función de la hora del día. PVPR Consultar punto de venta www.sonyericsson.com

DecoEstilo 59


ENTREVISTA

Estudio AGV: Dise単o, coherencia y honestidad


Detrás de un diseñador industrial… adivino un alma inquieta… ¿he acertado? De pleno, no puedo imaginarme estar en un lugar sin saber como se ha fabricado cada objeto. O en un edificio, sin analizar su concepto de diseño, sin plantearme si puede ser mejorado. No creo que exista ningún diseñador al que realmente le guste y viva su trabajo, que no le ocurra esto.

En 2003 funda el Estudio AGV, pero su relación con el mundo del diseño viene de mucho más atrás. Cuando alguien se decide a montar su propia empresa, siempre busca la manera de diferenciarse de los demás. ¿Qué tiene AGV que no tuvieran el resto de empresas en las que ha trabajado? He trabajado en empresas con características diferentes dentro del mundo del diseño. He formado parte de ingenierías más técnicas, que visualizan el diseño de forma más industrial, en estudios de diseño demasiado arraigados con determinadas empresas, por lo que se pierde la frescura y acabas viendo un objeto de forma muy industrial y mecánica. Lo que si he tenido es una relación profunda con departamentos técnicos de bastantes empresas, con sus sistemas de fabricación, con el mundo de la empresa. Después de todo eso, un día pensé que tras todo ese aprendizaje podría existir un proyecto propio, una mezcla de diseño, de conceptos estéticos con realidades de cada empresa, de cada mercado.

Xima - Bior

No tenemos recetas mágicas, solamente aplicamos una larga experiencia en sistemas de fabricación y conocimiento de mercado, pero sobre todo de diseño coherente. Los objetos deben de ser equilibrados. Es fácil hacer creaciones demasiado espectaculares, pero con poco argumento, sin recorrido. Lo difícil es hacer diseño coherente. ¿Qué parte de un diseño de AGV corresponde al cliente y cual al diseñador? Generalmente debe de ser un trabajo compartido. Cuando un cliente analiza bien el mercado y sus necesidades y plantea un briefing coherente, los cimientos están puestos. Queda luego la parte creativa y formal. La cara y los ojos del objeto. Las dos partes son importantes, deben convivir necesariamente.

Itaida - Ofita

DecoEstilo 61


ENTREVISTA

S2 - Bior

Según sus propias palabras, la silla mimosa nació mientras jugaba con un papel. Me da miedo darle según que cosa para que se entretenga… ¿El diseño nace de algo tan “superficial”? ¿El diseño es algo inesperado?

De repente en un solo instante confluyen en el inconsciente varios aspectos y un estímulo exterior. Un estímulo visual o un recuerdo y …. ¡Magia!. La verdad es que debemos de tener ese punto de locura, sino seríamos notarios, o administrativos. Que aburrido ¿no?

Puede ser inesperado. Puede nacer de algo, yo no lo llamaría superficial, sino todo lo contrario, de algo simple, puro, de una geometría básica. Por ejemplo en la arquitectura románica se empleaban básicamente rectas y medios círculos.

Completamente de acuerdo, aburridísimo. Supongo que ese juego con un papel que culmina en el diseño de una silla es solo el principio de un largo proceso que concluye cuando tenemos la creación ante nuestros ojos. ¿Cómo es ese proceso? Podríamos decir que es el trabajo “sucio”… ¿o por el contrario es una parte apasionante del diseño?

Concretamente con el proyecto Mimosa, la experiencia fue muy bonita. Estaba un día con mi amiga y colaboradora Arantxa González de Heredia. Sinceramente no recuerdo con que proyecto estábamos trabajando, pero si recuerdo que había post-it amarillos en la mesa, se dobló uno, luego otro, era muy divertido y de repente Ohhh ¡apareció un proyecto que tenía fuerza! Nos dimos cuenta que algo había nacido. En sólo unos segundos me pasó por la cabeza como poder fabricarla, los moldes a emplear, como estructurarla,…. Esto no es casualidad. Los diseñadores, aunque no nos demos cuenta, tenemos la suerte de tener la cabeza llena de inquietudes, de ideas, de proyectos sin resolver, guardados en nuestro inconsciente.

DecoEstilo 62

De alguna manera es algo más rutinario, sin dejar de ser importantísimo y necesario, pero carece de la magia de la fase de diseño, de dibujo y de creación. Pero yo creo que tiene su parte buena y es que en el desarrollo técnico y constructivo colaboras con los equipos de i+d de las empresas, aprendes mucho a nivel técnico y sobre todo con el trato humano. Con el paso del tiempo y de diferentes proyectos, tengo la grandísima suerte de tener, bonitas amistades en departamentos de i+d, en empresas con las que he colaborado. Existe otra anécdota muy bonita…


Gosth - Zess

¡Cuéntame! Un día, casi sin quererlo, me compré un barco de época, pero “hundido “. Se acababa de hundir unos días antes y el reflote era todo un reto. Nos costó cuatro días de aventura y buceo, pero al final lo conseguimos. El experto en buceo que dirigió el rescate, es mi amigo Adolfo, ingeniero en diseño de Ofita. Es un símil, que puede equiparase al diseño de productos, tu planteas un reto, un diseño, una ilusión y te pones en manos de personas, sin las cuales sería imposible la realización de ningún proyecto. Debe de ser un equipo, el creativo y el equipo humano de los departamentos de i+d.

no en el grado que me gustaría, pero por lo menos intentarlo. Por ejemplo la silla Gosth de Zess es un proyecto en el que sólo se emplea madera certificada, acero y pintura de epoxy, no tóxica. Son elementos totalmente reciclables. Hay fabricantes que lo entienden y se involucran y otros no tanto, pero cada vez la conciencia en este tema es mayor. Debemos aprender del diseño nórdico, que en estos temas nos llevan mucha ventaja.

Desde sus comienzos han querido dejar muy clara su buena relación con el medio ambiente. En tiempos como los que vivimos, es algo muy a tener en cuenta. ¿Cómo reaccionan sus clientes al saber el alto porcentaje de material reciclable que lleva cada producto? En concreto la silla Gosth está realizada por completo con materiales reciclables. Deben sentirse reconfortados al saber que contribuyen a cuidar el medio ambiente ¿no? Es nuestra obligación, con nuestro entorno, con el lugar que dejamos a nuestros hijos, plantear diseños y proyectos lo más ecológicos posible. Unas veces se puede y otras

Mimosa - Ofita

DecoEstilo 63


ENTREVISTA

S2 - Bior

De todas formas yo creo que es un poco el estilo de vida de cada persona. Concretamente, yo vivo en un pequeño pueblo medieval, muy cerca de Vitoria, rodeado de montes y de un maravilloso lago. Soy muy afortunado de poder convivir con el mundo loco de las tecnologías y con una vida entre bosques infinitos, calles medievales y tranquilidad. El año pasado vio la luz la colección “S2”, creada para espacios de trabajo. Generalmente en el trabajo se pasan muchas horas y es importante tener el mobiliario adecuado. ¿Existe el equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad? ¿Los muebles se diseñan para nosotros… o somos nosotros quienes debemos acostumbrarnos a ellos? Hay dos tipos de muebles y de objetos en general: 1 - Los que se diseñan para cumplir el mayor número de necesidades y funciones posible, sin perder de vista su diseño, como puede ser el caso de S2 de Bior. Esta colección tardó en ver la luz 2 años y medio. Fue un duro trabajo de análisis, diseño, creación y una gran carga de ingeniería, tanto para nosotros como para Bior. Basta con decir que mi mesa, en la yo trabajo es una mesa S2 de madera. Quedé encantado con esta colección.

DecoEstilo 64

S2 - Bior


S2 - Bior

2 - Existen también los objetos, que al ser tan bellos, verdaderas obras de arte, se les perdona un poco alguna carencia en su función. Ray y Charles Eames diseñaron en los años 50 sillas que siguen siendo un referente. Se siguen vendiendo. Son obras de arte. Puede ser que no sean las más cómodas del mundo pero son verdaderas esculturas. Otro ejemplo puede ser un Ferrari o un Aston Martin. Son piezas envidiadísimas, pero incómodas. Seguro que cuando vas conduciendo un Ferrari en la carretera que rodea el lago Di Como, una mañana soleada de mayo, de lo último que te acuerdas es de esa “poca funcionalidad” de este coche mal diseñado. Pero este tipo de diseños consiguen transmitir “sensaciones”. ¿En que se basa el diseño de AGV? ¿Qué buscáis con cada creación? ¿Se diseña para alguien en concreto, para un lugar o para un espacio? ¿Quizá esos límites perjudican la creatividad del diseñador?

R-Plus - Bior

Nuestro diseño tiene muy pocos objetivos, pero necesarios e importantísimos. El proyecto perfecto es el que perdura en el tiempo y se sigue vendiendo. Si se consigue hacer un “clásico” lo has conseguido. Has mezclado con éxito, diseño, función, coherencia, honestidad contigo mismo y con el fabricante. Si haces todo esto, consigues diseños redondos, equilibrados, que emocionan.

DecoEstilo 65


ENTREVISTA

S2 - Bior

Si se diseña con la fórmula anterior, seguro que esa colección funciona en cualquier espacio, pero por lo general son los propios fabricantes los que te encaminan hacia una dirección concreta y eso recorta la libertad de creación. Hasta el momento os habéis especializado en zonas públicas, exteriores y espacios de trabajo. ¿Os planteáis ampliar vuestro campo de actividad, por ejemplo a espacios interiores o viviendas? ¿Objetos más cotidianos, accesorios de decoración? Este año presentamos colecciones para entornos de hogar. Incluso en estos momentos estoy realizando un proyecto de diseño de interior. Es un mundo apasionante. ¡Ya lo creo! Pero bueno que le voy a decir yo… ¿Le gustan sus creaciones? Por supuesto a quien tiene que gustar un diseño es al cliente o al mercado a quien va dirigido eso está claro, pero supongo que es complicado crear algo que no te guste…

DecoEstilo 66

En la casi totalidad de los casos si que me gustan mis diseños, si lo analizo como cliente final. Pero hay casos que los fabricantes te piden completar colecciones con versiones que aunque desde el punto de vista del diseñador sean correctas, elegiría para mi espacio personal otra variante de la misma colección. Sabemos que este año AGV tiene varios proyectos entre manos. ¿Qué espera de ellos? ¿Nuevos productos… nuevas técnicas…ampliación de mercado… un público diferente? Sólo espero seguir trabajando con coherencia y honestidad. Experimentar y seguir evolucionando. Si es así el reconocimiento es una realidad. Tengo la suerte que mi trabajo es una pasión, un hobby eterno. Es afortunado por ello, le felicito. Ha sido un verdadero placer charlar con usted. Estamos ansiosos por ver lo que nos depara el futuro de AGV. Le deseo suerte en sus futuros proyectos.



IN&OUT ESTILO María Víllora

RELOJ DE CUSTO BARCELONA

BAILARINAS DE LACOSTE

Para la mujer más femenina, con ese toque de buen humor, sofisticación y osadía que caracteriza a la marca. Colorido y atrevimiento definen esta nueva colección que no pasará desapercibida en las noches de verano y no podrás decir que no llegas a tiempo. Estampa tu muñeca de grafismos y entra en un mundo de sensaciones.

Si nunca antes habías probado calzarte en PVC, ha llegado el momento y seguro que tus pies lo agradecerán. Son las nuevas bailarinas de Lacoste, inspiradas en su clásico modelo Ithia, pero con una forma más divertida. En una sola pieza, sin cordones, ni tejidos ni suelas, en PVC moldeable y transpirable gracias a unos agujeros laterales. Estas bailarinas, disponibles en vivos colores como fucsia, amarillo, azul, naranja o incluso transparentes, te ayudarán a soportar con glamour, el trote diario.

PVPR 135€ www.custo-barcelona.com

PVPR 39€ www.lacoste.com

DecoEstilo 68


zapatillas deportivas de munich

SUNRISE DE CACHAREL Si necesitas una inyección de optimismo, imprégnate con esta fragancia fresca, chispeante y sexy. Sus mezclas de pomelo, frambuesa y suaves notas de frutas, provocarán la mejor de las sensaciones dentro de ti y no podrás evitar despertar tu lado “Pink”. Si además deseas potenciar tu poder de seducción, la explosiva combinación de ámbar y almizcle, se encargarán de lograrlo. ¡Sonríe a la vida!

Gris, plata y azul brillante, perfecta combinación para estar a la altura de las nuevas tecnologías. Toda una novedad en calzado “streetwear”, para hombres y mujeres que disfruten con el deporte y las últimas tendencias en moda. Este modelo está disponible de la talla 35 a la 46 y también existe en más colores y tejidos para que des con el tuyo. ¿Preparado para poner un pie en otra era? PVPR 127€ aprox. www.munichsports.com

PVPR 60€ (100 ml.) www.cacharel.com

BOLSO DE LUNA LLENA Desde un lejano país, esta marca nos trae el exotismo en forma de bolso con personalidad propia. Elaborado artesanalmente con materiales de la mejor calidad, el estilo étnico se cuela en tu armario esta temporada. Con detalles bordados y colores irresistibles, no será difícil lucir un look auténtico a un precio asequible. ¿Te apetece?

VESTIDO DE JAVIER SIMORRA

PVPR 50€ www.lunallenabcn.com

PVPR 378€ www.javiersimorra.com

Para el día o la noche, su tejido vaporoso se adapta a la ocasión para cumplir su objetivo: Conseguir que impactes. Fresco, llamativo, cómodo… Los vestidos de este diseñador barcelonés, te invitan a ir de fiesta este verano y eclipsar con tu presencia. Elegancia y sensualidad en tu piel.

DecoEstilo 69


DOSSIER PRÁCTICO

Arborètum

ESTRUCTURAS PARA EXTERIORES Texto: Olaia Pellón.

El exterior de nuestras casas también debe estar delimitado, decorado y adaptado a nuestras necesidades. Para ello en el mercado existen muchas soluciones tanto tecnológicas como estéticas. En ocasiones se trata de delimitar nuestros dominios, en otras de generar intimidad y en otras se busca únicamente la función estética. Sea cual sea la utilidad que le vayamos a dar al exterior de nuestras casas, existe la estructura que conseguirá hacer de este espacio, la ubicación perfecta para disfrutar del exterior, del aire libre y del paisaje.

DecoEstilo 70

MANTENIMIENTO La limpieza y el mantenimiento suele estar garantizado sea cual sea el material con el que se haya realizado la estructura, ya que generalmente todos están realizados en materiales resistentes al exterior, o al menos tratados para ello. Además, los cerramientos de tipo invernadero, se caracterizan por el hermetismo que los convierte en aislantes del frío o de la lluvia, pudiendo ser utilizado también en invierno.


PÉRGOLAS, TOLDOS Y MARQUESINAS Este tipo de estructuras constituyen una prolongación de la propia fachada. Nos permiten disfrutar del exterior, pero aportándonos la sombra necesaria para protegernos de los rayos del sol. La estética de este tipo de estructuras es ilimitada. Puede tratarse de una techumbre fija que no permita el paso de los rayos del sol. Un techo fijo que sin embargo permita el paso de la luz, dejando el ambiente en semi-sombra. Puede ser un toldo enrollable que extendido dejará la zona en sombra total, y que podremos retirar cuando queramos disfrutar del sol. Unopiù

Unopiù

DecoEstilo 71


DOSSIER PRÁCTICO INVERNADEROS Y PORCHES Los porches o cerramientos tipo invernadero están pensados para espacios de grandes dimensiones, y tienen la peculiaridad de que nos permiten disfrutar del exterior incluso cuando la climatología no es la más idónea para este fin. Generalmente están pensados para ubicarlos en el jardín, y de esta manera disponer de un salón adicional. En otras ocasiones están pensados como refugio de plantas. Para espacios más reducidos, este tipo de estructuras también se pueden colocar adosados a la fachada de la vivienda. Unopiù

Unopiù

DecoEstilo 72


Unopiù

QUIOSCOS Y GACEBOS Existen estructuras cuya principal misión es la decorativa, además de proporcionar sombra y delimitar el espacio. Están confeccionados con tejidos altamente resistentes, o materiales estructurales como la forja. Generalmente se colocan en el centro del jardín, y destacan sobre todo por su nivel estético. En ocasiones la estética puede residir únicamente en la techumbre, reduciendo las columnas de apoyo al material base, como en el caso de la forja. En otras ocasiones la techumbre pasa completamente desapercibida debido al gran peso decorativo de los cortinones de las cuatro esquinas. En otras ocasiones se produce un equilibro perfecto entre el techo y el apoyo de la estructura.

Unopiù

DecoEstilo 73


DOSSIER PRÁCTICO CELOSÍAS DECORATIVAS Y JARDINERAS Una forma de delimitar el espacio es la colocación de una celosía, que puede ser de diferentes materiales, para adaptarse a nuestros gustos o al estilo del resto de la decoración. Se colocan para delimitar la función de los diferente espacios, dentro del ambiente global. En algunos casos el cerramiento tiene como finalidad la de separar la zona de la terraza de la del jardín. En otras ocasiones sirve para delimitar la totalidad de la finca o del espacio donde se levanta la vivienda. Las celosías también pueden tener un doble atractivo, ya que además de la belleza propia de su enrejado, pueden cumplir la función de jardinera, y permitir que las plantas crezcan sobre ellas. Unopiù

Unopiù

DecoEstilo 74


CORTAVIENTOS, CORTASOLES Y CERRAMIENTOS Hay algunas estructuras que se utilizan básicamente para conseguir una mayor intimidad. Es el caso de los cerramientos tipo celosía que se colocan en las terrazas. En ellas, el espacio está perfectamente delimitado por sus dimensiones, y la celosía que se sitúa sobre el murete exterior, sirve para impedir una visión total del interior de la terraza. En terrazas y jardines podemos utilizar elementos como cortasoles y cortavientos que además de ofrecernos intimidad y belleza, nos ayudarán a sobrellevar las altas temperaturas o los vendavales, dejando pasar la luz y el aire en su justa medida.

Las celosías se utilizan sobre todo en las terrazas de los pisos de ciudad, ya que desde la azotea de otros edificios puede verse el interior de las mismas. Los cortavientos pueden ser alternados con celosías, para cerrar zonas demasiado expuestas de pérgolas, gacebos y garajes, a las corrientes de aire. Los cortasoles sirven para entrevelar la luz solar que incide sobre algunas zonas del exterior. Entre sus vaciados se pueden enredar plantas que además de refrescar la sombra, incrementan su valor decorativo.

Arborètum

DecoEstilo 75


DOSSIER PRÁCTICO

Unopiú

EL MATERIAL EN FUNCIÓN DE LA ESTÉTICA En ambientes en los que el estilo predominante sea el rústico o colonial, los cerramientos de madera serán los que mejor se adapten y mejor se integren en el estilismo. Con estructuras de forja conseguiremos ambientes más clásicos y con un cierto aire romántico, perfecto para disfrutar de cenas al aire libre, en buena compañía. En ambientes modernos, predominan las estructuras metálicas, de líneas rectas y combinados con paneles de cristal. Unopiú

DecoEstilo 76


www.deadria.com


IN&OUT GOURMET Cristina Olmos

EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO Q Tonic es el resultado de una calurosa noche en Brooklyn. Su creador, Jordan Silbert disfrutaba de unos Gin & Tonics con sus amigos y decidió que debía lograr una tónica singular que convirtiera esa mezcla espirituosa en toda una experiencia. Después de cuatro años de investigación, logró sacar a la luz Q Tonic, la única tónica elaborada con ingredientes naturales como la quinina, recogida a mano en los Andes peruanos y que contiene un 60% menos de calorías que otras tónicas. PVPR Consultar en punto de venta. www.qtonic.com

AROMAS DE BRANDY Como si del mejor perfume se tratase, Torres moderniza la percepción social del brandy con Torres Flavours. Presentado en un original formato spray que conserva intactas las propiedades de sus tres variedades Torres 5, Torres 10 y Moscatel Oro, Torres Flavours se convierte en el aliado perfecto para dar un aire diferente a postres y ensaladas, imprimir carácter a zumos, frutas o helados o incluso para renovar el clásico carajillo o animar un buen cocktail. PVPR 15€ www.torres.es

UN VINO TERAPÉUTICO Una imagen atrevida y nunca antes vista para un vino es la enseña de este nuevo caldo riojano en el que el diseñador de moda Davidelfín ha volcado toda su creatividad. La imagen de Pagos de la Sonsierra está unida a los valores saludables y terapéuticos del vino que el diseñador ha plasmado de manera original para presentar este nuevo producto marcado en la iniciativa La Rioja Estilo. Los aficionados al mundo del vino podrán encontrar esta Edición Limitada de 7.947 botellas para el año 2009 en tiendas especializadas, alta restauración y vinotecas de toda España. PVPR 39,99€ aprox. www.sonsierra.com

ARROZ DE DISEÑO Sivaris nos sorprende con toda una gama de arroces de alto standing que responde a una rigurosa selección de las mejores variedades internacionales de este milenario alimento. Presentados en exclusivos envases de cartón tubular, el clásico redondo, el exótico salvaje, el carnaroli para risottos perfectos o el arroz negro especialmente nutritivo, son sólo algunos de los ejemplos que nos propone esta casa valenciana para elaborar una “cocina de autor” exquisita y elegante. PVPR Desde 6€ aprox./ 500 grs. www.sivaris.eu

DecoEstilo 78


LA CONQUISTA DE DON QUIJOTE En un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, cierto caballero andante llamado Don Quijote conquistó a su amada Dulcinea ofreciéndole como presente Bombones Quesicos de La Mancha... No, no es cierto, pero bien podría haber sucedido si la lozana señora hubiera probado estas delicias. Exquisitos bombones con forma de queso manchego recubiertos de un finísimo chocolate blanco, negro o con leche y cuyo cremoso interior está elaborado con tres de los productos más representativos de esta región: queso de oveja semicurado D.O. Manchego, miel de romero y vino tinto D.O. de La Mancha. PVPR Desde 3€ www.lacasitadelosbombones.com

TESOROS DEL PASADO Mercantil Argentaria ha recuperado la vieja tradición de surcar travesías marítimas alcanzando lejanos y exóticos destinos para hacer una brecha en el pasado y acercarnos así al maravilloso mundo de las especias. En un elegante cofre de madera y forrado de pana roja se pueden escoger hasta 16 tipos de especias para personalizar este auténtico regalo para los sentidos lleno de color, texturas y aromas. PVPR Desde 41€ www.mercantilargentaria.com

RECOMENDAMOS: RESTAURANTE CALIMA (MARBELLA) Calima es poesía, inspiración y calidez. De la mano del premiado chef Dani García, este restaurante marbellí aplica los avances en I+D de la más avanzada cocina para ofrecer una carta de exquisitas delicias. Todo ello ubicado en un enclave de ensueño que transporta al comensal a un paraíso gastronómico donde contemplar la vida y la naturaleza del mar. www.restaurantecalima.com

DecoEstilo 79


DOSSIER PRÁCTICO

REVESTIMIENTOS CERÁMICOS Información y Fotografías: Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavi-

más resistentes, de modo que ya no solo es una solución para nuestro hogar, sino que también lo es para espacios públicos, zonas de tránsito, entornos profesionales… y sea cual sea el estilo decorativo que busquemos para cada uno de ellos.

mentos Cerámicos (ASCER).

La cerámica es uno de los materiales más utilizados para la decoración de suelos. Es un material resistente y adaptable a cualquier superficie, y debido a su amplia gama de posibilidades estéticas, podemos convertir un espacio en otro completamente distinto. Las posibilidades decorativas se han multiplicado en los últimos años. Colores, formatos, texturas, diseños… responden a todos los estilos, tendencias y sobre todos gustos. Además el revestimiento cerámico es uno de los

DecoEstilo 80

¿Qué son baldosas cerámicas? Las baldosas cerámicas son placas de poco espesor generalmente utilizadas para revestimiento de suelos y paredes. Se fabrican a partir de composiciones de arcillas y otras materias primas inorgánicas. Se moldean, se secan y se cuecen para que adquieran las capacidades requeridas.


TIPOS DE BALDOSA AZULEJO El azulejo es un tipo de baldosa que se caracteriza por su alto grado de porosidad. Su uso es adecuado como revestimiento de paredes interiores en viviendas particulares o espacios comerciales. PAVIMENTO DE GRES También conocido como pavimento cerámico. Se trata de baldosas cerámicas que no absorben agua, o al menos tienen un nivel de absorción bajo. Se utilizan especialmente para revestir los suelos de viviendas particulares y locales comerciales, y en algunos casos tienen cualidades que los hacen resistentes a las heladas o a la abrasión, cualidades que hacen que en algunos casos puedan ser utilizados para uso exterior.

DecoEstilo 81


DOSSIER PRÁCTICO GRES PORCELÁNICO Este es el nombre con el que se denominan las baldosas cerámicas de muy baja absorción de agua, y que se presentan esmaltadas. El color resultante lo obtienen de la adicción de colorantes a la masa. Es un material que puede usarse tal y como resulta tras la fase de cocción, o tratarse mediante un pulido que le aporte brillo y lisura. La cara vista puede tener relieves decorativos o antideslizantes.

DecoEstilo 82


GRES RÚSTICO Son baldosas moldeadas por extrusión, generalmente no esmaltadas. Sus características lo hacen especialmente adecuado para el revestimiento de fachadas, solados exteriores, espacios públicos, suelos de locales públicos, industriales… El acabado irregular que presenta su superficie le otorga posibilidades decorativas particulares.

DecoEstilo 83


DOSSIER PRÁCTICO BARRO COCIDO Es la denominación que se otorga generalmente a productos fabricados con medios artesanales y que en su mayoría coinciden al tener un acabado de apariencia rústica. Por esa razón es el material más utilizado en ambientes de estilo rústico.

Características técnicas de las baldosas cerámicas CALIDAD En los últimos han experimentado un desarrollo extraordinario en todos sus aspectos. La inversión destinada por la industria cerámica en I+D+I, ha obtenido la consecución de productos de alto rigor tecnológico y calidad. AISLANTE ELÉCTRICO Su capacidad de aislante eléctrico, también repercute en la limpieza, ya que los recubrimientos cerámicos evitan la captación de polvo ambiental. ANTIALÉRGICO El carácter impermeable de la cerámica previene de la humedad, evitando el desarrollo de gérmenes y bacterias que son los que producen las alergias. ANTIDESLIZANTE Cualquier tipo de revestimiento cerámico, sin alterar su aspecto estético, puede adecuar sus prestaciones, y convertirse en resistente al deslizamiento. RESISTENCIA Y DURABILIDAD Es resistente a los cambios de temperatura, a la humedad, a los agentes químicos y biológicos. Por todas estas razones su utilización ha proliferado en fachadas, espacios públicos, centros comerciales, paseos, avenidas… TRANSITABILIDAD Gracias al esfuerzo innovador de las empresas, los pavimentos cerámicos tienen hoy en día unas cualidades que nos convierten en un material idóneo para zonas de exterior, expuestas al desgaste y a las bajas temperaturas. Son antideslizantes, resistentes a las heladas, tienen poca adherencia a las manchas y resistencia los golpes.

DecoEstilo 84


Características estéticas de las baldosas cerámicas CALIDEZ En función del aspecto, o de las múltiples combinaciones posibles de este material con otros, las posibilidades estéticas se multiplican, pudiendo crear espacios realmente estilosos y cálidos. LUMINOSIDAD El brillo y la metalización de las piezas cerámicas permiten jugar con la luz para crear efectos de profundidad, amplitud y movimiento, aportando vida al espacio diseñado. CREATIVIDAD La combinación de diferentes tamaños de baldosa, colores, tamaños y composición, puede dar lugar a diseños ingeniosos a la pared o suelo revestido, pudiendo atraer toda la atención decorativa de cualquier estancia al suelo. EXCLUSIVIDAD Como en otros materiales, sobre el revestimiento cerámico también recae la tecnología y los nuevos procesos de fabricación. Sobre él se pueden imprimir imágenes a gusto del consumidor, de manera que el ambiente esté completamente personalizado.

Las posibilidades de decoración con revestimientos cerámicos se multiplican por cada material u objeto decorativo que pueden acompañarlo en el diseño de un espacio. La mezcla de todos esos elementos será quien determine el estilo de la estancia, por lo tanto queda claro que la cerámica no es un estilo, sino un material que puede disfrazarse de cualquier estilo que busquemos. Los arquitectos y decoradores lo saben, y apuestan por los materiales cerámicos en ocasiones como base de un exclusivo proyecto.

MANTENIMIENTO La cerámica es uno de los materiales cuya limpieza resulta más fácil, rápida y cómoda. Ésta se lleva a cabo generalmente mediante el lavado con agua, y en ocasiones la suciedad extrema se puede limpiar con detergentes específicos para revestimientos cerámicos. El mantenimiento es prácticamente inexistente, una vez el material ha sido colocado en el lugar deseado, no requiere de ningún mantenimiento específico, salvo la limpieza periódica que requiere tanto este como cualquier otro material.

DecoEstilo 85


IN&OUT INTERNET

www.hogar.fotocasa.es

www.casamisura.com

El portal inmobiliario fotocasa.es acaba de lanzar la sección “Hogar”. En ella podemos encontrar contenidos relacionados con temas de decoración, reformas, bricolaje, electrodomésticos, suministros y servicios, que están organizados en diferentes secciones. Para el espacio destinado específicamente a decoración, fotocasa.es cuenta con la colaboración de DecoEstilo.com y DecoHome.tv.

Casamisura, firma especializada en construcción de viviendas con estructura de madera, presenta una nueva página que permite conocer todos los beneficios de la bioconstrucción. Entre los contenidos que la nueva web nos ofrece destaca el poder consultar planos de posibles viviendas y ver fotografías tanto de nuevas construcciones como de hogares rehabilitados.

www.bruguer.es

www.stocco.it

Bruguer ha renovado su web con un diseño mucho más visual que otorga importancia al color y al uso del mismo en diferentes ambientes y estilos decorativos. En la nueva web podemos ver fácilmente la paleta de colores que componen cada colección y cómo dichos colores quedan plasmados en diferentes estancias.

La firma de muebles de Baño Stocco renueva su web dotándola de una imagen gráfica muy cuidada y juvenil, que juega con el color y los reclamos cromáticos. El sitio está enfocado a ofrecer al comprador y usuario de los muebles de la firma una rica fuente de información, sugerencias, ideas y novedades del mundo del mobiliario de baño.

DecoEstilo 86




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.