Dearq 13. Universidades y Territorio

Page 1

Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía / Ángela María Franco, Sandra Karime Zabala

El contacto entre el espacio moderno y el paisaje suramericano: Le Corbusier en 1929 / Rodrigo Queiroz. Traducción: Íngrid Quintana Guerrero

Capital social, segregación y equipamientos colectivos / José Mario Mayorga

Plan de Punta del Este, 1935: modelo de ciudad balnearia / Juan Alberto Articardi

Barcelona contemporánea: el ocaso de un modelo / Antonio Pizza

Experiencias de urbanismo: los proyectos urbanos de Hannes Meyer en México (1938-1949) / Raquel Franklin Unkind

Rafael Maldonado Tapias: un símbolo de la arquitectura escolar en Colombia / Camilo Augusto Muñoz Cadena, Orlando Martínez Castro

Proyectos El nuevo campus de la Universidad Adolfo Ibáñez: equipamientos para una vivencia significativa / Rodrigo García Alvarado 2012: una odisea urbana. La nueva sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) / Joaquín Arnau Amo, María Elia Gutiérrez Mozo El Centro Cultural Gabriel García Márquez / Benjamín Barney Caldas Evocación poética de un refugio: Pabellón “Gimme Shelter!” / Tatiana Urrea Uyabán

Dossier de investigación La escalera pivotante en la arquitectura de tradición antioqueña / Cristian Andrés Berrío Osorio

Universidades y territorio

Brasilia-patrimonio: ciudad y arquitectura moderna que enfrentan el presente / Eduardo Pierrotti Rossetti De centro moderno a centralidad urbana: el conjunto Tequendama-Bavaria 1950-1982 en Bogotá / María Pía Fontana, Miguel Y. Mayorga Cárdenas

De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución: tres épocas, tres escalas, tres modelos

Urbanismo moderno en México: el Plan Regulador de San Luis Potosí en los años sesenta y la creación de lugares en los años setenta / Angélica Castrejón Paniagua, Eugenia María Azevedo

Joaquín Arnau Amo, María Elia Gutiérrez Mozo y Raquel Pérez del Hoyo

Diseño urbano con una visión incluyente: la apuesta de transformación del modelo de crecimiento de la Universidad de los Andes

Dossier de investigación

Claudia Mejía y Victoria Caicedo

Estrategias gráficas en el proyecto divulgativo de Le Corbusier durante los años veinte: el caso de Urbanisme / VÍctor Hugo Velásquez

Un estudio de caso en la relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna en París: el campus universitario como eje de renovación urbana y la reconversión de edificios industriales como equipamientos educativos

Puentes de trapecio en la región del Viejo Caldas (Colombia): un legado de la carpintería de armar europea en la segunda mitad del siglo XIX / Jorge Galindo Díaz, Gilberto Flórez Restrepo, Laura María Henao

Andrés Ávila

La Universidad de Toulouse le Mirail: sistema de matbuilding

El ‘símbolo’ frente a la ‘forma’: la influencia del arte en la arquitectura tras el movimiento moderno / Mónica Val Fiel

deuniandes Homenaje a Pepe Cerón / Carlos Morales Hendry

El urbanismo y lo urbano en la transformación de Bogotá. Discursos expertos y palabras de los habitantes / Camilo Andrés Cifuentes Quin, Sandra Fiori Movilidad urbana y redes biológicas sistémicas / Andrés Hernando Valencia, Elizabeth María Jiménez, Juliana Gallego, Juan David Franco Muñetón

deuniandes Una red pública de abastecimiento para Bogotá: oportunidad para reorganizar el territorio / Eduardo Ochoa CaixaForum Barcelona: una intervención contemporánea en un edificio enigmático / Daniel Becerra La caída de la piedra en el desierto / Daniel Ronderos Cerdà y la Barcelona del futuro: realidad vs proyecto / María Cecilia O'Byrne

http://dearq.uniandes.edu.co

Montserrat Solano Rojo

  

Los equipamientos religiosos como configuradoresdel espacio urbano. El caso del polígono de Coya en Vigo (España) / Esteban Fernández-Cobián, Marta Vilas Rodríguez

ISSN 2011-3188 Departamento de Arquitectura, Universidad de los Andes http://arquitectura.uniandes.edu.co

Equipamientos multifuncionales: diez conjuntos dotacionales en Barcelona / Ricard Fayos Molet

UNIVERSIDADES Y TERRITORIO

URBANISMO MODERNO EN AMÉRICA LATÍNA

La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso de la Universidad de Sevilla Lucas Ariza Parrado y Alexis Pérez Fargallo

El campus, la ciudad y la naturaleza: motivaciones del proyecto para la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle Mauricio Pinilla

Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde y la planificación moderna en el Perú Martín Fabbri, Octavio Montestruque, Angeles Maqueira

Desarrollo espacial e histórico del contexto urbano del campus universitario de la Universidad de Boyacá y la ciudad de Tunja, 1939-2005 Adriana Hidalgo

¿Cuáles son las apreciaciones energéticas, medioambientales y de confort de distintas generaciones presentes en un campus universitario? Jean-Rodolphe Puiggali y Claudia Valderrama Ulloa

Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energético en el bloque administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería Lina María Muñoz Campillo y Rubén David Torres Sena

Proyectos Cuatro edificios contemporáneos en campus universitarios de Sudamérica y España Juan Pablo Aschner, Camilo Isaak, Marc Jané, Mauricio Pinilla, Julián Sossa y Camilo Villate

Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia Ricardo Sánchez González, José Ignacio Linazasoro Rodríguez

Universidad Nacional de Quilmes Estudio Faivre Arquitectos

Edificio Emilio Pugín-Universidad Austral de Chile Tidy Arquitectos

Biblioteca Brasiliana Guita e José Mindlin Rodrigo Mindlin Loeb y Eduardo de Almeida

Dossier de investigación Más allá de la Firmitas: Ámbitos de organización dinámica en el proyecto arquitectónico Miguel Paredes Maldonado

Modernidad arquitectónica atlántica y restauración en Canarias: la casa Ossuna de Alejandro Beautell en La Laguna David Martín López y Carlos Javier Castro Brunetto

Revisión de las recomendaciones de la NTC 4595 con relación a las aberturas de los salones de clase Lucas Arango Díaz

N.o 13. Diciembre de 2013

EQUIPAMIENTOS. NUEVOS DESAFÍOS

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes. Colombia. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture. Universidad de los Andes

dearq12

Tribus de la aldea global Iván Segura Lara

dearq 13: UNIVERSIDADES Y TERRITORIO Diciembre de 2013

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes

Pablo Navas Sanz de Santamaría

ISSN 2011-3188

Rector Universidad de los Andes

Alberto Miani Uribe

Decano Facultad de Arquitectura y Diseño

13

Rafael Villazón Godoy

Director Departamento de Arquitectura

Juan Pablo Aschner Rosselli Director

Eduardo Mazuera Nieto Editor

Isabel Arteaga

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Beatriz García

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia

Maarten Goossens

dearq (journal of architecture), peer-reviewed and indexed in international information services, is published semiannually (July and December) both print and online (open access). It seeks to be an academic platform for the publication and discussion of research, opinions, and critiques of architecture and the city, It is aimed at professionals, students and others interested in the city, architecture and related subjects.

María Cecilia O’Byrne

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Camilo Pinilla

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia

Patricia Schnitter

Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia

UNIVERSIDADES Y TERRITORIO

dearq es una revista arbitrada e indexada que es publicada dos veces al año (julio y diciembre) por la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) de forma impresa y digital (acceso abierto) paralelamente. Es un espacio académico abierto a la investigación, el análisis y la crítica sobre la arquitectura y la ciudad. Está dirigida a los profesionales, estudiantes y demás interesados en la ciudad, la arquitectura y sus áreas afines.

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia Indexaciones:

dearq está actualmente incluida en los siguientes directorios y servicios de indexación y resumen:

Rafael Villazón

Art Index / Art Full Text / Art Abstracts (The H.W. Wilson Company, Estados Unidos)

Comité editorial

Art & Architecture Index / Art & Architecture Complete (EBSCO Host, Estados Unidos)

Maristella Casciato

Fuente Académica Premier (EBSCO Host, Estados Unidos)

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Universidad de Bolonia, Bolonia, Italia

Ricardo Castro

Latindex (Universidad Nacional Autónoma de México)

McGill University, Montreal, Canadá

Publindex (Colciencias, Colombia)

Carlos García Vásquez

Dialnet (Universidad de La Rioja, España)

Margarita González

Directory of Open Access Journals (DOAJ) (Universidad de Lund, Suecia)

Juan José Lahuerta

Oceano

Jorge Francisco Liernur

Electronic Journals Library (Universidad de Regensburg, Alemania)

Universidad de Sevilla, Sevilla, España Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España Universidad Torcuato di Tella, Buenos Aires, Argentina

e-revistas (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España)

Camilo Salazar

Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Ton Salvadó Cabré

Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España

Tatiana Urrea

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Comité científico

dearq

Adriana Páramo y Luisa Bernal

Taller de Medios - Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad de los Andes Diseño y diagramación

Ella Suárez

Corrección de estilo

Jaimie Brzezinski Traducción al inglés

Daniel Sánchez Gómez Monitor

Detalle de una escalera en el Edificio Emilio Pugín, de la Universidad Austral de Chile. Fotografía de Pablo Casals, cortesía de Tidy Arquitectos. Imagen de carátula

Panamericana Formas e Impresos Impresión

deuniandes

dearq

dearq11

Comité de lectura para este número

Ester Higueras García Martha Torres López Sandra Mondragón Camila Neira Acevedo Jose Antonio Sosa Luz Mery Rodelo Torres Carlos García Vásquez Francesc Peremiquel Lluc Luis Carlos Herrera Sosa

Juan Gabriel Hurtado Isaza Olga Lucía Ceballos Marta Vilela Patricia Ciriani Juan Carlos Cancino Ader Augusto García Pedro Juan Bright Samper Juan Carlos Aguilera

Se autoriza la reproducción total o parcial de la obra para fines educativos siempre y cuando se cite la fuente.

Universidad de los Andes Departamento de Arquitectura Carrera 1 a núm. 18A-70, bloque K, piso 2 Tel. +(571)332 4511 - 339 4949, ext. 2485 Bogotá, Colombia http://dearq.uniandes.edu.co dearq@uniandes.edu.co ISSN 2011-3188 $20.000 pesos (Colombia) Ediciones Uniandes

Carrera 1 a núm. 19-27 Edificio AU, piso 2 Tel. +(571) 339 4949, ext. 2133-2181. Fax: 2158 Bogotá, Colombia http://ediciones.uniandes.edu.co infeduni@uniandes.edu.co Suscripciones

Librería Universidad de los Andes http://libreria.uniandes.edu.co Distribución y ventas

Librería Universidad de los Andes http://libreria.uniandes.edu.co La libreria de la U - www.lalibreriadelau.com Librerías afiliadas a la red de distribución de Siglo del Hombre Editores


Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía / Ángela María Franco, Sandra Karime Zabala

El contacto entre el espacio moderno y el paisaje suramericano: Le Corbusier en 1929 / Rodrigo Queiroz. Traducción: Íngrid Quintana Guerrero

Capital social, segregación y equipamientos colectivos / José Mario Mayorga

Plan de Punta del Este, 1935: modelo de ciudad balnearia / Juan Alberto Articardi

Barcelona contemporánea: el ocaso de un modelo / Antonio Pizza

Experiencias de urbanismo: los proyectos urbanos de Hannes Meyer en México (1938-1949) / Raquel Franklin Unkind

Rafael Maldonado Tapias: un símbolo de la arquitectura escolar en Colombia / Camilo Augusto Muñoz Cadena, Orlando Martínez Castro

Proyectos El nuevo campus de la Universidad Adolfo Ibáñez: equipamientos para una vivencia significativa / Rodrigo García Alvarado 2012: una odisea urbana. La nueva sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) / Joaquín Arnau Amo, María Elia Gutiérrez Mozo El Centro Cultural Gabriel García Márquez / Benjamín Barney Caldas Evocación poética de un refugio: Pabellón “Gimme Shelter!” / Tatiana Urrea Uyabán

Dossier de investigación La escalera pivotante en la arquitectura de tradición antioqueña / Cristian Andrés Berrío Osorio

Universidades y territorio

Brasilia-patrimonio: ciudad y arquitectura moderna que enfrentan el presente / Eduardo Pierrotti Rossetti De centro moderno a centralidad urbana: el conjunto Tequendama-Bavaria 1950-1982 en Bogotá / María Pía Fontana, Miguel Y. Mayorga Cárdenas

De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución: tres épocas, tres escalas, tres modelos

Urbanismo moderno en México: el Plan Regulador de San Luis Potosí en los años sesenta y la creación de lugares en los años setenta / Angélica Castrejón Paniagua, Eugenia María Azevedo

Joaquín Arnau Amo, María Elia Gutiérrez Mozo y Raquel Pérez del Hoyo

Diseño urbano con una visión incluyente: la apuesta de transformación del modelo de crecimiento de la Universidad de los Andes

Dossier de investigación

Claudia Mejía y Victoria Caicedo

Estrategias gráficas en el proyecto divulgativo de Le Corbusier durante los años veinte: el caso de Urbanisme / VÍctor Hugo Velásquez

Un estudio de caso en la relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna en París: el campus universitario como eje de renovación urbana y la reconversión de edificios industriales como equipamientos educativos

Puentes de trapecio en la región del Viejo Caldas (Colombia): un legado de la carpintería de armar europea en la segunda mitad del siglo XIX / Jorge Galindo Díaz, Gilberto Flórez Restrepo, Laura María Henao

Andrés Ávila

La Universidad de Toulouse le Mirail: sistema de matbuilding

El ‘símbolo’ frente a la ‘forma’: la influencia del arte en la arquitectura tras el movimiento moderno / Mónica Val Fiel

deuniandes Homenaje a Pepe Cerón / Carlos Morales Hendry

El urbanismo y lo urbano en la transformación de Bogotá. Discursos expertos y palabras de los habitantes / Camilo Andrés Cifuentes Quin, Sandra Fiori Movilidad urbana y redes biológicas sistémicas / Andrés Hernando Valencia, Elizabeth María Jiménez, Juliana Gallego, Juan David Franco Muñetón

deuniandes Una red pública de abastecimiento para Bogotá: oportunidad para reorganizar el territorio / Eduardo Ochoa CaixaForum Barcelona: una intervención contemporánea en un edificio enigmático / Daniel Becerra La caída de la piedra en el desierto / Daniel Ronderos Cerdà y la Barcelona del futuro: realidad vs proyecto / María Cecilia O'Byrne

http://dearq.uniandes.edu.co

Montserrat Solano Rojo

  

Los equipamientos religiosos como configuradoresdel espacio urbano. El caso del polígono de Coya en Vigo (España) / Esteban Fernández-Cobián, Marta Vilas Rodríguez

ISSN 2011-3188 Departamento de Arquitectura, Universidad de los Andes http://arquitectura.uniandes.edu.co

Equipamientos multifuncionales: diez conjuntos dotacionales en Barcelona / Ricard Fayos Molet

UNIVERSIDADES Y TERRITORIO

URBANISMO MODERNO EN AMÉRICA LATÍNA

La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso de la Universidad de Sevilla Lucas Ariza Parrado y Alexis Pérez Fargallo

El campus, la ciudad y la naturaleza: motivaciones del proyecto para la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle Mauricio Pinilla

Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde y la planificación moderna en el Perú Martín Fabbri, Octavio Montestruque, Angeles Maqueira

Desarrollo espacial e histórico del contexto urbano del campus universitario de la Universidad de Boyacá y la ciudad de Tunja, 1939-2005 Adriana Hidalgo

¿Cuáles son las apreciaciones energéticas, medioambientales y de confort de distintas generaciones presentes en un campus universitario? Jean-Rodolphe Puiggali y Claudia Valderrama Ulloa

Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energético en el bloque administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería Lina María Muñoz Campillo y Rubén David Torres Sena

Proyectos Cuatro edificios contemporáneos en campus universitarios de Sudamérica y España Juan Pablo Aschner, Camilo Isaak, Marc Jané, Mauricio Pinilla, Julián Sossa y Camilo Villate

Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia Ricardo Sánchez González, José Ignacio Linazasoro Rodríguez

Universidad Nacional de Quilmes Estudio Faivre Arquitectos

Edificio Emilio Pugín-Universidad Austral de Chile Tidy Arquitectos

Biblioteca Brasiliana Guita e José Mindlin Rodrigo Mindlin Loeb y Eduardo de Almeida

Dossier de investigación Más allá de la Firmitas: Ámbitos de organización dinámica en el proyecto arquitectónico Miguel Paredes Maldonado

Modernidad arquitectónica atlántica y restauración en Canarias: la casa Ossuna de Alejandro Beautell en La Laguna David Martín López y Carlos Javier Castro Brunetto

Revisión de las recomendaciones de la NTC 4595 con relación a las aberturas de los salones de clase Lucas Arango Díaz

N.o 13. Diciembre de 2013

EQUIPAMIENTOS. NUEVOS DESAFÍOS

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes. Colombia. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture. Universidad de los Andes

dearq12

Tribus de la aldea global Iván Segura Lara

dearq 13: UNIVERSIDADES Y TERRITORIO Diciembre de 2013

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes

Pablo Navas Sanz de Santamaría

ISSN 2011-3188

Rector Universidad de los Andes

Alberto Miani Uribe

Decano Facultad de Arquitectura y Diseño

13

Rafael Villazón Godoy

Director Departamento de Arquitectura

Juan Pablo Aschner Rosselli Director

Eduardo Mazuera Nieto Editor

Isabel Arteaga

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Beatriz García

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia

Maarten Goossens

dearq (journal of architecture), peer-reviewed and indexed in international information services, is published semiannually (July and December) both print and online (open access). It seeks to be an academic platform for the publication and discussion of research, opinions, and critiques of architecture and the city, It is aimed at professionals, students and others interested in the city, architecture and related subjects.

María Cecilia O’Byrne

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Camilo Pinilla

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia

Patricia Schnitter

Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia

UNIVERSIDADES Y TERRITORIO

dearq es una revista arbitrada e indexada que es publicada dos veces al año (julio y diciembre) por la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) de forma impresa y digital (acceso abierto) paralelamente. Es un espacio académico abierto a la investigación, el análisis y la crítica sobre la arquitectura y la ciudad. Está dirigida a los profesionales, estudiantes y demás interesados en la ciudad, la arquitectura y sus áreas afines.

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia Indexaciones:

dearq está actualmente incluida en los siguientes directorios y servicios de indexación y resumen:

Rafael Villazón

Art Index / Art Full Text / Art Abstracts (The H.W. Wilson Company, Estados Unidos)

Comité editorial

Art & Architecture Index / Art & Architecture Complete (EBSCO Host, Estados Unidos)

Maristella Casciato

Fuente Académica Premier (EBSCO Host, Estados Unidos)

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Universidad de Bolonia, Bolonia, Italia

Ricardo Castro

Latindex (Universidad Nacional Autónoma de México)

McGill University, Montreal, Canadá

Publindex (Colciencias, Colombia)

Carlos García Vásquez

Dialnet (Universidad de La Rioja, España)

Margarita González

Directory of Open Access Journals (DOAJ) (Universidad de Lund, Suecia)

Juan José Lahuerta

Oceano

Jorge Francisco Liernur

Electronic Journals Library (Universidad de Regensburg, Alemania)

Universidad de Sevilla, Sevilla, España Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España Universidad Torcuato di Tella, Buenos Aires, Argentina

e-revistas (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España)

Camilo Salazar

Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Ton Salvadó Cabré

Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España

Tatiana Urrea

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Comité científico

dearq

Adriana Páramo y Luisa Bernal

Taller de Medios - Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad de los Andes Diseño y diagramación

Ella Suárez

Corrección de estilo

Jaimie Brzezinski Traducción al inglés

Daniel Sánchez Gómez Monitor

Detalle de una escalera en el Edificio Emilio Pugín, de la Universidad Austral de Chile. Fotografía de Pablo Casals, cortesía de Tidy Arquitectos. Imagen de carátula

Panamericana Formas e Impresos Impresión

deuniandes

dearq

dearq11

Comité de lectura para este número

Ester Higueras García Martha Torres López Sandra Mondragón Camila Neira Acevedo Jose Antonio Sosa Luz Mery Rodelo Torres Carlos García Vásquez Francesc Peremiquel Lluc Luis Carlos Herrera Sosa

Juan Gabriel Hurtado Isaza Olga Lucía Ceballos Marta Vilela Patricia Ciriani Juan Carlos Cancino Ader Augusto García Pedro Juan Bright Samper Juan Carlos Aguilera

Se autoriza la reproducción total o parcial de la obra para fines educativos siempre y cuando se cite la fuente.

Universidad de los Andes Departamento de Arquitectura Carrera 1 a núm. 18A-70, bloque K, piso 2 Tel. +(571)332 4511 - 339 4949, ext. 2485 Bogotá, Colombia http://dearq.uniandes.edu.co dearq@uniandes.edu.co ISSN 2011-3188 $20.000 pesos (Colombia) Ediciones Uniandes

Carrera 1 a núm. 19-27 Edificio AU, piso 2 Tel. +(571) 339 4949, ext. 2133-2181. Fax: 2158 Bogotá, Colombia http://ediciones.uniandes.edu.co infeduni@uniandes.edu.co Suscripciones

Librería Universidad de los Andes http://libreria.uniandes.edu.co Distribución y ventas

Librería Universidad de los Andes http://libreria.uniandes.edu.co La libreria de la U - www.lalibreriadelau.com Librerías afiliadas a la red de distribución de Siglo del Hombre Editores


13

UNIVERSIDADES Y TERRITORIO

3

Editorial

Juan Pablo Aschner Rosselli

Universidades y territorio De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución: tres épocas, tres escalas, tres modelos

6

From the university city to the university campus. The study of an evolution: three times, three scales, and three models Joaquín Arnau Amo, María Elia Gutiérrez Mozo, Raquel Pérez del Hoyo

Diseño urbano con una visión incluyente: la apuesta de transformación del modelo de crecimiento de la Universidad de los Andes

24

Urban design with an inclusive vision: the University of the Andes’ challenge with a growth model Claudia Mejía, Victoria Caicedo

La relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna:

el campus universitario como eje de renovación urbana y la reconversión de edificios industriales como equipamientos educativos

38

La Universidad de Toulouse le Mirail: sistema de mat-building

54

La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso de la Universidad de Sevilla

68

El campus, la ciudad y la naturaleza: motivaciones del proyecto para la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle

84

Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde y la planificación moderna en el Perú

98

The relocation of the Paris Diderot University - Paris 7 to the Masséna area: the university campus as a pivotal point for urban regeneration and the conversion of industrial buildings into educational facilities Andrés Ávila Gómez The University of Toulouse le Mirail: Mat-building systems Montserrat Solano Rojo

A polycentric university shaping land and urban space: a description of the University of Seville Lucas Ariza Parrado, Alexis Pérez Fargallo

The campus, the city, and nature: understanding the motivations for the Faculty of Integrated Arts in the Universidad del Valle’s project Mauricio Pinilla

The history of the campus of the University of Lima: Héctor Velarde’s foundational project and modern planning in Peru Martin Fabbri García, Octavio Montestruque Bisso, Ángeles Maqueira Yamasaki

Desarrollo espacial e histórico del contexto urbano del campus universitario de la Universidad de Boyacá y la ciudad de Tunja, 1939-2005

112

Spatial and historical development of the urban background of the University of Boyacá´s campus, Tunja (1939-2005) Adriana Hidalgo Guerrero

De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución... Joaquín Arnau, María Elia Gutiérrez, Raquel Pérez del Hoyo  [ 1 ]


13

UNIVERSIDADES Y TERRITORIO

¿Cuáles son las apreciaciones energéticas, medioambientales y de confort de distintas generaciones presentes en un campus universitario?

126

Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energético en el bloque administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería

140

What are the concerns of different generations on the university campus regarding energy, the environmental impact, and comfort? Claudia Valderrama Ulloa, Jean-Rodolphe Puiggali

Green facades as a passive tool to save energy in the Pontifical Universidad Bolivarian University’s administrative building in Montería Lina María Muñoz Campillo, Rubén David Torres Sena

Proyectos Cuatro edificios contemporáneos en campus universitarios de Sudamérica y España

151

Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia

152

Universidad Nacional de Quilmes

160

Edificio Emilio Pugín-Universidad Austral de Chile

166

Biblioteca Brasiliana Guita e José Mindlin

180

Juan Pablo Aschner, Camilo Isaak, Marc Jané, Mauricio Pinilla, Julián Sossa y Camilo Villate Ricardo Sánchez González, José Ignacio Linazasoro Rodríguez Estudio Faivre Arquitectos Tidy Arquitectos

Rodrigo Mindlin Loeb y Eduardo de Almeida

Dossier de investigación Más allá de la Firmitas: ambitos de organización dinámica en el proyecto arquitectónico

192

Modernidad arquitectónica atlántica y restauración en Canarias: la casa Ossuna de Alejandro Beautell en La Laguna

204

Revisión de las recomendaciones de la NTC 4595 con relación a las aberturas de los salones de clase

214

Going beyond Firmness: scopes of dynamic organisation in the architectural project Miguel Paredes Maldonado

Atlantic architectural modernity and renovation in the Canary Islands: Alejandro Beautell’s Ossuna House in San Cristóbal de la Laguna David Martín López y Carlos Javier Castro Brunetto

A review of the recommendations on visual comfort in schools as described in the Colombian Technical Rule (NTC) 459 Lucas Arango Díaz

deuniandes Tribus de la aldea global Iván Segura Lara

[ 2 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 6-23. http://dearq.uniandes.edu.co

230


Editorial

Un campus universitario es una proyección física y escalada de una idea de ciudad y de sociedad anhelada; por lo tanto, emula sistemas de carácter urbano como una red de movilidad y de espacios públicos, el desarrollo de estándares y normativa, la creación de infraestructura de servicios, tecnologías de información y de ámbitos para el bienestar, entre otros. Para implementar, actualizar y articular estos sistemas, las universidades se proyectan y planifican introspectiva y constantemente. Por fuera de la proyección y planificación introspectiva, las universidades confieren estructuras particulares a los contextos en los que se implantan e inducen su transformación. Además de participar de planes, proyectos y reglamentaciones para sus contextos, las universidades los resignifican. Dejan huellas ambientales, económicas, culturales y sociales sobre el espacio circundante y sobre quienes lo frecuentan. Por lo anterior, pensar y planificar las universidades demanda aproximaciones integrales, programas que involucren el entorno y que les permitan a los diferentes actores de la comunidad construir un futuro común de desarrollo y de convivencia. Dearq 13 se presenta como un espacio para comparar y analizar el papel que desempeñan las universidades en el desarrollo del espacio territorial donde se implantan. El editor invitado a este número es el Observatorio de Universidades y Territorio, grupo de investigación adscrito al Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes y que organizó, en octubre de 2013, el Primer Coloquio Internacional de Universidades y Territorio. Tanto este evento como el número 13 de Dearq pretenden dar a conocer el trabajo de investigadores interesados en promover el análisis interdisciplinar de los campus universitarios y sus contextos. Los primeros dos artículos de este número inauguran la temática que nos compete, implementando modelos analíticos integrales: en un primer caso, un modelo comparativo, y en un segundo caso, un modelo interdisciplinar. El artículo de partida describe y analiza tres casos de inserción de universidades en las ciudades de Madrid, Valencia y Alicante, atendiendo a tres épocas y a tres escalas. El artículo siguiente documenta el proceso de trabajo para la definición de un proyecto de diseño urbano con una visión incluyente, en el contexto del campus de la Universidad de los Andes. Los siguientes cuatro artículos presentan y analizan alternativas tipológicas para la proyectación de campus universitarios: reconversión de edificios industriales, matbuildings, universidad policéntrica y determinantes para proyectar arquitectura. Desde un primer estudio de caso en la relocalización de la Universidad París 7 Diderot, en el sector Masséna, en París, se plantea el campus universitario como eje de renovación urbana y la reconversión de edificios industriales como alternativa para equipamientos educativos. A continuación se presenta la Universidad de Toulouse le Mirail, analizada desde dos aspectos significativos: su carácter específico en el territorio, que la convierte en un nuevo centro funcional de la ciudad, y su valor proyectual, que la identifica como una referencia de la tipología de mat-building. El siguiente artículo de esta tríada analiza la configuración territorial y espacial de una universidad policéntrica y se centra en el caso de la Universidad de Sevilla, como organismo disperso en la malla urbana. Finalmente, un artículo que expone las consideraciones que motivaron la forma del proyecto ganador del concurso para la sede de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, realizada en 1994.


Sigue una pareja de artículos históricos y una pareja de artículos que aborda problemáticas medioambientales. Se presentan, en los dos primeros casos, la historia del campus de la Universidad de Lima y la historia del campus de la Universidad de Boyacá, y en cuanto a los problemas energéticos y de impacto medioambiental, se presenta una investigación que por medio de una encuesta de apreciación, llevada a cabo en dos universidades francesas y una chilena, complementada con una comprobación en terreno, establece indicadores y estándares de sostenibilidad a los cuales se les debe dar atención durante un proyecto de rehabilitación. Para concluir, una investigación sobre el papel de las fachadas verdes como técnica pasiva de ahorro de energía en el edificio administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería. Cierran el número temático de la revista los análisis de cuatro edificaciones universitarias contemporáneas en España, Argentina, Chile y Brasil, seleccionadas y analizadas por el editor invitado. En este número 13 de Dearq se suman a los diez artículos que conforman el número temático tres artículos en el dossier de investigación para un total de trece documentos en el cuerpo principal de la revista. Para muchos el número 13 es considerado de mala suerte, al punto que existe una palabra impronunciable para esta superstición: triscaidecafobia; pero este no es mi caso ni el de este número. Muy por el contrario, me estreno como director de la revista y participo también de sus contenidos como parte del colectivo que hace las veces de editor invitado: el Observatorio de Universidades y Territorio. Me considero afortunado al poder continuar con la buena labor de quienes han conformado en estos últimos años el equipo de trabajo de la revista y a ellos, a todos ustedes: lectores, autores y colaboradores, quiero dar las gracias y pedirles nos sigan acompañando muchos números más.

Juan Pablo Aschner Rosselli


Proyecto de la Ciudad Universitaria de San Marcos, de los arquitectos Alfredo Dammert, Carlos Morales Macchiavello, Gerardo Lecca y el urbanista Luis Dorich, de 1957. El esquema reproduce el planteamiento urban铆stico de la plaza central de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico. Fuente: archivo hist贸rico Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).


De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución: tres épocas, tres escalas, tres modelos From the university city to the university campus. The study of an evolution: three times, three scales, and three models Recibido: 29 de abril de 2013. Aprobado: 29 de agosto de 2013

Joaquín Arnau Amo

Resumen

jarnaua@gmail.com Arquitecto y Doctor en Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (1978-1981 y 19831985) y Catedrático de Composición Arquitectónica, Universidad Politécnica de Valencia.

El artículo es una descripción breve y un análisis diacrónico de tres modelos sucesivos de inserción de la universidad en el territorio de la ciudad. Se toman como referencia los casos de Madrid, Valencia y Alicante, cuyos orígenes se remontan a épocas diferentes y suceden bajo regímenes políticos diversos. En ellos se hace hincapié en la ubicación de las respectivas escuelas de arquitectura y sus implicaciones, con objeto de abarcar sus tres niveles: el del edificio, el de su entorno inmediato y el de la ciudad a la que pertenece.

María Elia Gutiérrez Mozo

Palabras clave: universidad, ciudad, arquitectura, campus, Madrid, Valencia, Alicante.

eliagmozo@ua.es Arquitecta, Universidad de Navarra; Doctora en Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. Profesora Contratada Doctora de Composición Arquitectónica, Universidad de Alicante. Directora del Secretariado de Desarrollo de Campus del Vicerrectorado de Campus y Sostenibilidad, Universidad de Alicante.

Raquel Pérez del Hoyo perezdelhoyo@ua.es Arquitecta, Universidad Politécnica de Valencia; Doctora en Arquitectura, Universidad de Alicante. Profesora Ayudante Doctora de Urbanística y Ordenación del Territorio, Universidad de Alicante.

Abstract This article is both a brief description and a diachronic analysis of three successive models of the university’s inclusion into the city. The study makes reference to the universities in Madrid, Valencia, and Alicante, cities whose origins date back to different times and arose from diverse political regimes. In these three cases emphasis is placed on the location of the respective schools of architecture and the relevant implications. The purpose is to attempt to refer to the each university’s three dimensions: the building, the immediate surroundings, and the city to which it belongs. Key words: university, city, architecture, campus, Madrid, Valencia, Alicante.

[ 6 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 6-23. http://dearq.uniandes.edu.co


Campo y ciudad: el campus universitario Se cuenta que un labrador, de camino a su campo de buena mañana, se encontró a Miguel de Unamuno, sentado en la puerta de su casa, con los brazos cruzados y los párpados entornados, y lo saludó: “Buenos días, don Miguel. ¿Descansando?”. Y él le replicó: “No. Trabajando”. Cuando al atardecer el labrador volvía del campo, de nuevo halló a Unamuno, pero esta vez cavando su huerto, y lo saludó: “Buenas tardes, don Miguel. ¿Trabajando?”. Y él le replicó: “No. Descansando”. Más allá de la paradoja que suscita la anécdota, parece obvio que el trabajo de la mente humana, en contraste con la labor física, se caracteriza por cierta ambigüedad y que, en cualquier caso, su ejercicio no está a la vista. Por esa peculiar incertidumbre que atañe a las actividades del espíritu, su ubicación en el marco de las civilizaciones urbanas no está determinada de antemano. Si la universidad es un lugar para la transmisión del conocimiento ¿cuál es el territorio que, en el planeamiento urbano, le corresponde? En nuestra civilización occidental, universidad y ciudad emergen a la par. Secularizado el saber y emancipado de los antiguos scriptoria, sabemos que algunas ciudades de regular tamaño se configuran como ciudades-universidad. Unas subsistirán como tales. Otras, sin embargo (París, por ejemplo), cambiarán de modelo con su crecimiento y deberán acomodar a este sus universidades. Ello ocurre, sobre todo, cuando, como es el caso, la capitalidad desplaza a la universidad, pero no la descarta. Por otra parte, la secularización de la enseñanza no implica el que determinadas órdenes religiosas hayan desistido de gobernar sus propias universidades, insertándolas en el tejido urbano. Nuestra investigación parte del siglo XX, cuando la ciudad había conocido ya las consecuencias del progreso industrial (y de su revolución) y adquirido el estatus de ciudad moderna. Es la época que Banham llama the first machine age y el momento de las primeras vanguardias y sus utopías, de la città futurista y la cité industrielle. Nótese que el impacto industrial ha sido, probablemente, si no el inductor del controvertido zoning (un dogma urbanístico vituperado luego y solo relativamente descartado en la actualidad), sí al menos uno de sus argumentos más convincentes. Que el espacio de la industria debe ser zonificado parece un postulado de sentido común. Que el espacio del saber, en cambio, deba serlo, es más que dudoso. De ahí que, a lo largo de siglos, los centros universitarios se hayan alojado en el centro mismo de las ciudades, sumándose a la anarquía que les es propia y dando vida a monumentos del pasado histórico, de cuyo abolengo se invisten y a cuya conservación contribuyen. Y ello con un espíritu ecléctico para el que cualquier acomodo es aceptable.

De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución... Joaquín Arnau, María Elia Gutiérrez, Raquel Pérez del Hoyo  [ 7 ]


El caso de Madrid es uno de tantos que ilustran este proceder al margen del planeamiento. Su primitiva Escuela de Arquitectura se ubicaba (segunda mitad del XIX) en la calle de los Estudios, afluente a la de Toledo, al sur de la Plaza Mayor y no lejos de la catedral de San Isidro, en pleno Madrid de los Austrias. Otros centros universitarios más antiguos se hallaban en los barrios de Noviciado o Atocha. Es decir, cuando la universidad no se apoderaba de la ciudad entera, como en los casos de Salamanca o Alcalá, la salpicaba con sus centros y la consiguiente constelación de librerías y hospedajes para estudiantes alrededor. Al no poder absorber a la que prometía ser una gran ciudad, se infiltraba en ella, donde no tardaba en hacerse un lugar propio. Era el tránsito de la ciudad-universidad a la ciudad universitaria, o sea, a la universidad como ciudad satélite, que es el punto de partida de este estudio. Ese tránsito, en el caso de la capital de España, se inicia a finales de los años veinte del siglo XX, cuando el rey Alfonso XIII, por decreto de 1927, firma la creación de su ciudad universitaria sobre terrenos de la Moncloa, cedidos a tal efecto por el Real Patrimonio. Los casos que hemos elegido para este estudio responden a: 1) el propósito de caracterizar tres épocas con sus ideales propios, intelectuales y políticos, tanto en el modo de concebir la Universidad como en sus estrategias de planeamiento urbano; 2) la voluntad de contrastar, en las respectivas ciudades de apoyo, parámetros geográficos de muy diferente dimensión, y 3) el hecho de hallarse los arquitectos autores de este estudio directamente implicados en los ámbitos académicos que se describen, con conocimiento inmediato y cotidiano de sus cualidades y circunstancias, favorables y desfavorables. 1 AA. VV., La ciudad universitaria de Madrid.

La ciudad universitaria de Madrid 1 La ciudad universitaria de Madrid nace por iniciativa de la monarquía en decadencia del penúltimo Borbón. Se sostiene luego, con austeridades de fondo y forma, durante la efímera Segunda República. Y tras la guerra civil, que prácticamente arrasa sus instalaciones, es reasumida (habiéndose descartado la opción de su traslado a Alcalá) no sin muchas reservas y como un mal menor, por el régimen de los vencedores que la dictadura prolongará a lo largo de más de tres décadas (fig. 1). La controversia, por otra parte, ha estado presente desde los orígenes del proyecto. “Si Madrid fuese un pueblo artista” (había dicho el presidente de la República Manuel Azaña, que veía en la ciudad universitaria el horror de la urbanización) “no se hubiera dejado quitar la Moncloa”. Y un arquitecto historiador como Torres Balbás la había reprobado por razones ecológicas. Pero Franco, que ve en su rescate la ocasión para contrarrestar el nefasto recuerdo de un lugar del que la guerra había hecho un cementerio, se emplea a fondo en la inauguración a bombo y platillo de la ciudad universitaria restaurada, o en vías de serlo, con un desfile triunfal jalonado de arquitecturas efímeras, el 12 de octubre de 1943.

[ 8 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 6-23. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 1. Ciudad universitaria de Madrid. Fuente: imagen tratada de http://maps.google.es/

Ahora bien, que de tales vaivenes no saliera definitivamente maltrecha, se debe en gran medida a la permanencia, al frente de su proyecto y obras, del arquitecto singular que fue Modesto López Otero (18851962), quien, aparte de su capacidad de adaptación a las circunstancias políticas, mantuvo su sólida defensa de unos estrictos criterios profesionales. Desde el primer momento, López Otero se rodea de un equipo (Sánchez Arcas, Lacasa, Aguirre, de los Santos, el joven ingeniero Torroja) altamente competente. Con los cambios sucesivos, cambia la Junta de Obras (política), pero no el equipo técnico, pese a que, tras el desastre de la guerra, se imponía prácticamente volver a empezar de cero. Así, lo sustancial de la idea de origen prospera contra viento y marea: de estilos artísticos y de consignas políticas. Si en la época de la monarquía había dominado un academicismo ecléctico con ligeros toques de sezession vienesa (fig. 2), a los que la República impuso luego austeridad racionalista (fig. 3), y el régimen de Franco la condecora con aires castizos (fig. 4), subsiste un núcleo duro que subyace a todos ellos (lo que los alemanes llaman sachlichkeit u objetividad) y al que los arquitectos aceptan someterse de buen grado, sobre la base de un planeamiento riguroso y convenido.

De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución... Joaquín Arnau, María Elia Gutiérrez, Raquel Pérez del Hoyo  [ 9 ]


Figura 2. Ciudad universitaria de Madrid, 1929. Fuente: AA. VV., La ciudad universitaria de Madrid, 171 Figura 3. Ciudad universitaria de Madrid, 1931. Fuente: AA. VV., La ciudad universitaria de Madrid, 173

Figura 4. Ciudad universitaria de Madrid, 1943. Fuente: AA. VV., La ciudad universitaria de Madrid, 179

[ 10 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. BogotĂĄ, pp. 6-23. http://dearq.uniandes.edu.co


La ácida crítica de algunos, como Luis Lacasa, que ve en el proyecto de ciudad universitaria el “Versalles de un nuevo Rey Sol”, no impide que la idea de universidad-parque, a semejanza del modelo de Berkeley, vaya adelante. Y de nuevo procede que nos preguntemos por el fundamento teórico del lugar que conviene al saber: ¿ciudad o campo? Para el campesino, el campo es su lugar de trabajo, y la ciudad, el de su esparcimiento. Para el ciudadano, por el contrario, el centro del trabajo se halla en la ciudad, por lo que concibe el campo como lugar de descanso. Pues bien: parece que el trabajo intelectual oscila entre ambos polos. De ahí la adopción del término campus (anglicismo de origen latino) al que escapa por su veteranía la ciudad universitaria de Madrid, creada como ciudad satélite de la gran ciudad, pero que se aplica sucesivamente a los nuevos lugares donde asientan estudios universitarios, como son los casos de Alicante y Valencia, de los que tratamos más adelante. La alusión a esta condición fronteriza, rural-urbana, viene a confirmar la lógica inicial que determina la ubicación de la ciudad universitaria madrileña. Condición fronteriza que el horror de la guerra hizo palpable convirtiéndola en frente, y que la dictadura tolera, pero no repite (la nueva universidad autónoma se emplazará en Canto Blanco, un cul de sac).

Figura 5. Planta de la Escuela de Arquitectura. Fuente: AA. VV., La ciudad universitaria de Madrid, 134

De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución... Joaquín Arnau, María Elia Gutiérrez, Raquel Pérez del Hoyo  [ 11 ]


Figura 6. Vista de la fachada principal de la Escuela de Arquitectura. Fuente: AA. VV., La ciudad universitaria de Madrid, 121

Pues bien: si la ciudad universitaria se halló (ya no) en la frontera de la ciudad de Madrid, la Escuela de Arquitectura se hallaba (y aún se halla) en la frontera de la ciudad universitaria. Una situación de privilegio que no carece de sentido. No supeditada al gran eje rector del planeamiento que gobierna el mapa universitario, la red viaria que hoy lo ha tergiversado no la afecta. Y así permanece en su propia isla, conservando con dignidad su nobleza, con un aire intemporal que la honra. Es curioso que, hallándose en primera línea de asalto, fuera este uno de los edificios menos dañados y más fácilmente recuperados (figs. 5 y 6). Obra de Pascual Bravo, ejemplar en su elegante línea Bauhaus con guiños discretos a la tradición de Beaux Arts, bastó con acomodarle un revestimiento nuevo en piedra caliza a la fábrica original de ladrillo visto para ocultar sus deterioros. Pero tal vez el emblema de la ciudad universitaria madrileña se halla en el Arco de Triunfo de la Moncloa, obra de Modesto López Otero y Pascual Bravo (figs. 7 y 8), erigido en 1956 como hito que marca el comienzo de la vía triunfal que el dictador había pronosticado en su desfile de 1943. El paraninfo, final de trayecto, permanece como sueño del arquitecto, plasmado en al menos cinco proyectos concebidos y ninguno realizado. La documentación conservada al respecto traduce al pie de la letra la notable versatilidad que mantuvo a su autor al frente de esta odisea sin desenlace. Y dice no poco de las oscilaciones del gusto dominante: modernismo vienés en la época de la monarquía, una visión ilustrada para la República y no menos de tres propuestas para convencer, en vano, a la dictadura (la primera de sabor goyesco, la segunda en el registro nazi de Speer y la última pragmática y multiuso) (fig. 9).

[ 12 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 6-23. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 7. Sección arco de triunfo. Fuente: AA. VV., La ciudad universitaria de Madrid, 66

Figura 8. Alzado arco de triunfo. Fuente: AA. VV., La ciudad universitaria de Madrid, 67

Figura 9. Sección Paraninfo y Rectorado. Fuente: AA. VV., La ciudad universitaria de Madrid, 23

De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución... Joaquín Arnau, María Elia Gutiérrez, Raquel Pérez del Hoyo  [ 13 ]


Pero la ciudad universitaria de Madrid nunca llegó a materializar ese punto final. No hay paraninfo: la monarquía no llegó a tiempo para darle forma, la República lo desestimó como un protocolo superfluo y la dictadura prefirió atender otras instancias. Y así ha permanecido como ciudad abierta, signo elocuente de los interrogantes que todo conocimiento suscita. Lástima que, en contrapartida, más y no mejores edificios han venido a sumarse a los muy dignos de su primera juventud, obras de notables arquitectos (Fisac, García de Paredes, La Hoz, Higueras, de la Sota, Fernández Alba…), saturando y desnaturalizando la idea originaria de la ciudad-parque, lo que no obsta para que algo quede de su inicial propósito versallesco.

El campus de Vera de la Universidad Politécnica de Valencia El campus de Vera, sede de la Universidad Politécnica de Valencia, responde a un proyecto de los últimos lustros (final de los años sesenta) de la Dictadura, destinado a reunir en un solo cuerpo institucional el conjunto de las enseñanzas técnicas, superiores y medias (fig. 10). En 1968, Villar Palasí, ministro de Franco, encomienda a Rafael Couchoud, ingeniero de caminos, la instauración del Instituto Politécnico Superior (el que más tarde se convierte en Universidad Politécnica) que siente las bases de una enseñanza común a todas las disciplinas técnicas. En esa fecha, la ciudad cuenta con dos escuelas superiores: la de Ingenieros Agrónomos, consolidada, y la de Arquitectura, recién fundada (1966) y todavía dependiente de la de Barcelona (es la cuarta en España, tras la de Sevilla), que ha sido provisionalmente alojada en

Figura 10. Campus de Vera de la Universidad Politécnica de Valencia. Fuente: imagen tratada de http://maps.google.es/

[ 14 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 6-23. http://dearq.uniandes.edu.co


el Palacio Municipal neogótico diseñado por Francisco Mora Berenguer para la exposición de 1909-1910. Para la puesta en marcha del nuevo politécnico a las dos escuelas dichas se suman otras dos de nueva creación: la de Ingenieros de Caminos y la de Ingenieros Industriales. El traslado de la incipiente Escuela de Arquitectura, desde su primera y romántica sede urbana, junto al Paseo de la Alameda, a la nueva y moderna, suburbana, en las inmediaciones del Camino de Vera, cuyo nombre hace suyo el nuevo campus, supone para ella un radical cambio de sentido y estructura, con la consiguiente, aunque ocasional, pérdida de identidad. Como primera providencia, el Politécnico se instala en un único edificio prefabricado, de una sola planta y amplio desarrollo horizontal, sobre terrenos de huerta, a los que se afinca con un sistema de pilotaje importante (raíces profundas para un mínimo vuelo). En ese embrión de Universidad Politécnica se cumple al pie de la letra el ideario de una base común, científica y técnica, en cuyo organigrama se subsumen las cuatro escuelas implicadas, al margen de sus diferencias de edad y contenidos. Una fábrica modulada y homogénea para una enseñanza asimismo modulada (semestral) y homogénea (es más: común) (fig. 11). Es la época en que las Obras Públicas y el ministerio que las sustenta gozan de todos los parabienes del gobierno y pueden permitirse gestos de autoridad y generosidad compensadas. En ese entorno, la arquitectura se entiende como anomalía que la prudencia recomienda consentir. Pero el sistema politécnico radical de sede única se diversifica tan pronto como las cuatro escuelas de origen se trasladan a las nuevas instalaciones, desplazadas en dirección al mar y que, si bien han sido

Figura 11. Campus de Vera de la Universidad Politécnica de Valencia. Fuente: imagen tratada de http://www.upv.es/

De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución... Joaquín Arnau, María Elia Gutiérrez, Raquel Pérez del Hoyo  [ 15 ]


concebidas para hacer prevalecer el sistema, dividiendo el espacio por funciones y no por centros, estos resuelven emanciparse de él y campar cada uno por sus propios respetos. Y así se da el flagrante contrasentido de que el nuevo edificio, concebido para una estructura departamental sin escuelas (salvo en lo que atañe a los títulos), con sus aulas teóricas y gráficas, sus laboratorios y sus talleres, acaba en un reparto (como un tablero de parchís) para cuatro escuelas, cada una con su color. Un color, sin embargo, al que la arquitectura en modo alguno hace honor, pues ninguna seña, salvo sus respectivos rótulos, identifica la parte del inmueble que corresponde a cada una de las cuatro instituciones, que han pasado a pertenecer a una universidad (ya no instituto) en un edificio común articulado en tres niveles, de nuevo prefabricado (en sus piezas, no en su fábrica), pero cuyo funcionamiento niega, uno por uno, sus propósitos funcionales de proyecto conjunto. Ni los sistemas de accesos y circulaciones (innumerables aquellos y generosas estas), ni la dimensión y disposición de los espacios, responde a los usos reales del sistema docente. Solo la racionalidad del planteamiento global salva el que, a pesar de tantos despropósitos, esta fábrica anodina haya acabado siendo razonablemente aprovechada. Sin haber sido concebida como un contenedor, sus usos la han legitimado como tal. Quiso ser formalmente moderna y ha llegado a ser, de hecho, informalmente posmoderna. De ahí que no nos sorprenda el que reformas recientes de su arquitectura, con sus resabios de estilo (en el sector particular que corresponde a Arquitectura), hayan sido recibidas con benevolencia, o al menos sin alarma. En algo había de ser diferente y, aunque poco, lo es finalmente (fig. 12). En resumen: la Escuela de Arquitectura de Valencia, inserta en el Campus de Vera de su Universidad Politécnica, nunca ha poseído, ni posee, en rigor una sede propia que la identifique, ni mucho menos la revista de un cierto carácter emblemático (fig. 13).

Figura 12. Planta de la Escuela de Arquitectura. Fuente: imagen tratada de http://www.upv.es/

[ 16 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 6-23. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 13. Vista de la Universidad Politécnica de Valencia. Fuente: imagen de los autores

Recluida en su cuartel es una pieza más de una trama que, en las sucesivas fases de su desarrollo, ha crecido en dirección este y que, como el Paseo al Mar que a mediados del siglo XX fue eje de un embrión de ciudad universitaria ahora descartado, tropieza por el momento con el frente, y esperemos que no lo salte, de los poblados marítimos de la ciudad. El Campus de Vera, en todo caso, no es la ciudad satélite que medio siglo antes supuso para Madrid un ideal de crecimiento y modernización. Desde su mismo origen en el ocaso de la dictadura, se concibe como alternativa que responda a un desglose de áreas de conocimiento. Es con toda propiedad un campus, en el sentido de segregación de contenidos que se supone afines entre sí, que prioriza las semejanzas sobre las diferencias. No obstante, la idea inicial de un todo ha quedado desdibujada en su desarrollo, más bien disperso y variopinto. Permanece, eso sí, la soberana presencia del edificio-puente, que enmarca su entrada natural del lado oeste, tangente a la autopista de Barcelona, y proclama la posición dominante de su rectorado, posición que le viene de sus orígenes y que contrasta con el antiguo Pabellón de Gobierno, apenas visible de puro discreto, en la ciudad universitaria de Madrid. Cuando, en la época de la transición y de puesta en marcha del estado de las autonomías, siendo todavía joven pero consolidada la Universidad Politécnica de Valencia, se promulgó la llamada Ley de Autonomía Universitaria, el poder político propició el que se confundiera la autonomía de la universidad con la universidad de la autonomía y supeditada a ella. Las consecuencias de aquella confusión no desinteresada han determinado el que la crisis que hoy atraviesa el país se haya dejado sentir en ella con particular perjuicio.

De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución... Joaquín Arnau, María Elia Gutiérrez, Raquel Pérez del Hoyo  [ 17 ]


2 Martí Ciriquián y Oliver Ramírez, Campus Universidad de Alicante, 17-26.

El campus de la Universidad de Alicante 2 A diferencia de la ciudad satélite que fue la Ciudad Universitaria de Madrid y del Campus de Vera en el que se inscribe la Universidad Politécnica de Valencia, ambas situadas en la periferia de sus respectivas capitales, la Universidad de Alicante se establece, a partir de la penúltima década del siglo XX (1979), en el término municipal de San Vicente, vecino a la capital, pero separado de ella. Su inserción urbana, por tanto, se lleva a cabo al margen de la ciudad y aneja a una localidad menor. De ello derivan algunas consecuencias relevantes (fig. 14).

Figura 14. Campus de la Universidad de Alicante. Fuente: imagen tratada de http://maps.google.es/

La primera es la emancipación de la condición de ciudad satélite. El campus universitario de San Vicente no se supedita (ni favorece) al crecimiento de la grande o mediana ciudad, sino se instaura como núcleo independiente, sin que haya pie forzado, en principio, para su dilatación y crecimiento. En lugar de depender de la gran ciudad, la pequeña ciudad depende de él.

3 Ibid., 17-26.

De ahí que se constituya como un recinto (aprovechando terrenos de un campo de aviación militar,3 cuya memoria no oculta), de baja o muy baja densidad, capaz, hasta cierto límite, de un razonable crecimiento interior, sin desvirtuar la cantidad y calidad de sus espacios abiertos, lo cual la hace amable y habitable y, sobre todo, útil para el trabajo reposado al que nos referíamos evocando las paradojas unamunianas. No es frontera, como en los otros casos, entre la ciudad y el campo, sino campo y ciudad, campus genuino, todo en uno (fig. 15). Que la idea del recinto está conscientemente asumida lo muestra el que su ampliación no contempla ensanche, ni menos aumento de densidad, sino una saludable duplicación del lado de poniente. Si lo construido ha encontrado su equilibrio ideal, no amenacemos su buen

[ 18 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 6-23. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 15. Campus de la Universidad de Alicante. Fuente: Martí Ciriquián y Oliver Ramírez, Campus Universidad de Alicante, 23

estado, hagamos algo semejante y repitamos el juego que se ha demostrado eficaz. Es curioso que cuando el espíritu de Bolonia se cierne sobre los planes de estudios universitarios, a la idea de ciudad-universidad, de la que fue hace siglos modelo la ciudad italiana, se le haya dado la vuelta, como universidad-ciudad, en el campus de San Vicente. En él, arquitecturas notables en un porcentaje muy superior al de cualquier otro territorio urbano, dan cuenta cabal de cada una de sus más de tres décadas vividas. Los años ochenta se delatan en posmodernidades muy de su momento, que evocan retóricas del pasado pero, de paso y a cambio, ahuyentan todo propósito mezquino. Los años noventa se manifiestan luego como la década prodigiosa que dio cita a obras de los mejores arquitectos en activo. Y el nuevo siglo no permite que a ese respecto se baje el listón de la calidad media adquirida. Mención especial merece, a nuestro juicio, por su condición emblemática en el campus, el edificio del Rectorado, obra de Álvaro Siza (fig. 16), cuyo mérito principal quizá sea el de no parecerlo, o el de compaginar su protocolo de representación con algún que otro rasgo de deliciosa ironía. Es singular sin alarde y sobrio en su rotundidad no solemne.

De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución... Joaquín Arnau, María Elia Gutiérrez, Raquel Pérez del Hoyo  [ 19 ]


Figura 16. Rectorado de la Universidad de Alicante. Fuente: Martí Ciriquián y Oliver Ramírez, Campus Universidad de Alicante, 83

En la Universidad de Alicante, por otra parte, la arquitectura es un título que se inscribe entre los que imparte la correspondiente Escuela Politécnica Superior, en cuya sede IV se aloja. No hay, por consiguiente, Escuela de Arquitectura, ni como todo (Madrid) ni como parte (Valencia). Hay un edificio poco amable que, en su modernidad radical, sin espacios de tránsito entre el abrigo y la intemperie, y en sus juegos de masas, lleva sin concesiones la disciplina de la forma al borde del rigor penitenciario (figs. 17 y 18). En el campus de San Vicente, más allá de sus aciertos y posibles errores, los beneficios de la democracia en curso se aperciben a primera vista: en su orden sin jerarquía abusiva y en una relativa (sin abundancia de recursos tiene que serlo) autonomía que se agradece.

[ 20 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 6-23. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 17. Escuela de Arquitectura (Politécnica IV). Fuente: Martí Ciriquián y Oliver Ramírez, Campus Universidad de Alicante, 111

De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución... Joaquín Arnau, María Elia Gutiérrez, Raquel Pérez del Hoyo  [ 21 ]


Figura 18. Planta de la Escuela de Arquitectura. Fuente: imagen tratada de revista VIA Arquitectura, no. 8 (2000): 66

Consideraciones finales Habiendo verificado el tránsito de la ciudad universitaria al campus de universidad a través de tres casos escalonados en el tiempo, anotamos las siguientes consideraciones finales. En el trazado de la ciudad universitaria de Madrid, aun siendo octogenaria, no se ha borrado del todo la huella de su instauración monárquica y en cierto sentido (recuérdese la crítica de Luis Lacasa) versallesca. Su modelo es aristocrático. Su breve capítulo republicano, anulado por la Guerra Civil, da paso al emblema de la dictadura, que es su arco de triunfo. Y la ausencia notoria de su paraninfo soñado muestra que su razón de ser ha pasado a la historia y que sus gestos bucólicos pertenecen a la utopía. En el campus de Vera, por el contrario, sede de la Universidad Politécnica de Valencia, que pronto cumplirá el medio siglo desde su implantación, resplandece aún el modelo tecnócrata, santo y seña de los últimos decenios de la dictadura. Este se traduce en el eje oeste-este, que rige su núcleo duro, alrededor del ágora, y que sigue vigente en su desarrollo ulterior, a pesar de lo disperso de sus nuevos pabellones. En el campus de San Vicente, finalmente, la Universidad de Alicante, nacida demócrata (1979), opta por un recinto acotado que crece, en principio, hacia dentro y prevé, antes que romperlo, su desdoblamiento. Sus ejes, elementales, no son determinantes y su carácter propio y ensimismado, lejos de la ciudad, la hace prescindir de una innecesaria portada principal.

[ 22 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 6-23. http://dearq.uniandes.edu.co


Si en la Moncloa de Madrid el arco de triunfo sigue siendo un hito de la ciudad, el que fue su modesto Pabellón de Gobierno apenas se deja ver en sus inmediaciones. Muy al contrario de lo que sucede en la Politécnica de Valencia, cuyo Rectorado, en su edificio-puente, visible en primer plano desde el acceso a la ciudad por el norte, se erige en auténtica portada, si no por su carácter, sí por su volumen y situación. Otra es la posición, discreta y colateral con relación a uno de sus ejes, que el Rectorado de Siza adopta en San Vicente. En cuanto a las respectivas escuelas de arquitectura, cabe decir que las diferencias, de más a menos, saltan a la vista. La de Madrid, modélica funcional y formalmente, nada ha perdido de su prestancia original, antes la ha acentuado por contraste con su vecindario. En Valencia, la de arquitectura es una escuela más entre las cuatro fundacionales, reconocible tan solo por los detalles postizos de sus reformas sucesivas. Y en Alicante, como se ha dicho, la enseñanza de la arquitectura es inquilina en una unidad politécnica cuya forma contradice la función. Noble en el primer caso, como corresponde a una ciudad, y anodina o ausente en los campus respectivos de los casos segundo y tercero.

Bibliografía AA. VV. La ciudad universitaria de Madrid. Madrid: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 1988. AA. VV. Arquitectura moderna y contemporánea en la Comunitat Valenciana (1925-2005). Valencia: COACV y CIT-GV, 2009. Campos Calvo-Sotelo, Pablo. 75 años de la ciudad universitaria de Madrid: memoria viva de un campus trascendental. Madrid: Editorial Complutense, 2004. Colomer Sendra, Vicente (dir.). Registro de arquitectura siglo XX: comunidad valenciana. 2 vols. Valencia: IVE, 2002. Fernández de Sevilla Morales, Miguel. La ciudad universitaria de Madrid: 80 años de historia. Madrid: Edisofer, 2009. Jaén i Urban, Gaspar (coord.). Guía de arquitectura de la provincia de Alicante. Alicante: Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, 1999. Martí Ciriquián, Pablo y José Luis Oliver Ramírez (eds.). Campus Universidad de Alicante: University of Alicante Campus. Alicante: Universidad de Alicante, 2012.

De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución... Joaquín Arnau, María Elia Gutiérrez, Raquel Pérez del Hoyo  [ 23 ]


Diseño urbano con una visión incluyente: la apuesta de transformación del modelo de crecimiento de la Universidad de los Andes Urban design with an inclusive vision: the Los Andes University challenge with a growth model Recibido: 31 de mayo de 2013. Aprobado: 29 de agosto de 2013

Claudia Mejía

Resumen

c.mejia160@uniandes.edu.co Arquitecta Universidad de los Andes Master of Architecture in Urban DesignHarvard University Graduate School of Design Miembro del grupo de investigación Arquitectura, Ciudad y Educación (ACE)

Este artículo documenta el proceso de trabajo realizado desde el Departamento de Arquitectura para la definición del diseño urbano de Progresa Fenicia, que hizo parte del Plan Parcial del Triángulo de Fenicia. Se describen aquí las etapas de desarrollo que iniciaron con espacios de consulta abierta a la comunidad y finalizaron con el diseño urbano del plan. Esta experiencia evidenció que la comunidad y la universidad comparten las aspiraciones sobre la transformación del territorio; así mismo, representó un avance en la implementación de intervenciones urbanas socialmente incluyentes, y en la evolución física de una universidad más integrada con la ciudad.

Victoria Caicedo v-caiced@uniandes.edu.co Arquitecta Universidad de los Andes. Magíster en Psicología Social Comunitaria, Universidad de Buenos Aires Miembro del grupo de investigación en Gestión y Diseño de Vivienda (GIV)

El presente trabajo se enmarca dentro de las reflexiones sobre la ciudad de Bogotá, elaboradas en el Laboratorio de Bogotá, del Departamento de Arquitectura, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

Palabras clave: plan parcial, participación social, modelo de crecimiento universitario, Triángulo de Fenicia. Abstract This article documents the work undertaken by the Department of Architecture in its development of the Fenicia Progress Programme urban design, which makes up part of the Fenicia Triangular Zoning Plan. The paper describes the stages of development, which started with open consultation with the community and ended with the urban design of the plan. This experience demonstrates that the community and the university share common desires about the transformation of land, and as such, represents a development of the implementation of socially inclusive urban interventions, and the physical evolution of the university that is more integrated with the city. Key words: zoning plan, community participation, university model of growth, Fenicia Triangle.

[ 24 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 24-37. http://dearq.uniandes.edu.co


H

istóricamente, el barrio de Las Aguas se caracterizó por ser un área periférica de la ciudad donde se desarrollaban usos industriales y de vivienda. A mediados del siglo XX, la Universidad de los Andes se localiza sobre este territorio a partir de la agregación y articulación de estructuras existentes y la superposición de algunas nuevas. Su desarrollo se caracteriza por haberse desplegado hacia el interior y por generar espacios de reunión centralizados y un límite claro entre la Universidad y la ciudad. En 2011, la universidad creó el programa Progresa Fenicia, iniciativa multidisciplinar que busca la transformación urbana y social del sector, apostando por una renovación incluyente y justa. El programa se estructura a partir de cinco componentes: 1) social, 2) legal y público, 3) urbano, 4) pedagógico y 5) desarrollo económico, integrados por miembros de la universidad. Enmarcado en dicho programa, como parte de los productos del Componente Urbano, el Departamento de Arquitectura fue el encargado de desarrollar el Diseño Urbano Progresa Fenicia en dos etapas: la primera consistía en identificar propuestas de transformación física desde la comunidad que habita el sector, y la segunda, en el desarrollo del diseño. Para el equipo responsable de esta tarea, el reto fue atender tres condiciones particulares: analizar la relación existente entre la universidad y su entorno inmediato, hacer un proceso incluyente de los diferentes actores involucrados (comunidad, Uniandes y Administración Distrital) y plantear una forma de crecimiento integrada con la ciudad. Metodológicamente, el proceso inició con los talleres de participación social. Sus resultados se procesaron y transformaron en infografías que se socializaron con la comunidad y sirvieron como insumos para el desarrollo del diseño urbano. Para la etapa de diseño, además de los resultados de los talleres de participación, se trabajó con la información normativa definida desde la Administración Distrital y las determinantes del programa Progresa Fenicia. Este documento busca sintetizar la experiencia y se estructura en cuatro partes: 1) la construcción de un modelo urbano participativo, que describe el proceso de diseño y desarrollo de los talleres; 2) el reconocimiento de insumos para el desarrollo del diseño urbano, que presenta los intereses y las determinantes que sirvieron de punto de partida para el diseño del plan; 3) la propuesta de diseño urbano, que sintetiza el proyecto radicado ante la Secretaría Distrital de Planeación, y 4) las conclusiones y reflexiones.

Construcción de un modelo urbano participativo Para el desarrollo de este modelo participativo se realizaron tres etapas: planeación, desarrollo y análisis de la información. A continuación se describen brevemente.

Diseño urbano con una visión incluyente: la apuesta de transformación del modelo de crecimiento de la Universidad de los Andes Claudia Mejía, Victoria Caicedo  [ 25 ]


Planeación 1 Antonio Manrrique, Ana María Miranda, Satefano Ansellini y Victoria Caicedo.

En la etapa de planeación se conformó el equipo base, integrado por un grupo de cuatro arquitectos1 vinculados al Departamento de Arquitectura con experiencia en trabajo con comunidades. Este equipo fue el responsable de vincularse al grupo de Progresa Fenicia para conocer el trabajo desarrollado y concertar los grupos que se iban a convocar. Con base en esta información, formuló los talleres con el objetivo de generar espacios de participación informada con las personas que habitan o trabajan en el sector de Fenicia, y así definir una visión colectiva acerca de cómo se imaginaban la transformación urbana de la zona.

Definición de los grupos de habitantes para el desarrollo de los talleres El trabajo se realizó a partir de una selección de sus grupos meta, definidos por Progresa Fenicia. Estos fueron: comerciantes, residentes en casas tradicionales y casas de la circunvalar, residentes en apartamentos, mesa ampliada programa Progresa Fenicia y una convocatoria abierta. Adicionalmente, se acordó hacer un taller piloto para probar la metodología, y una plenaria de cierre, para divulgar la experiencia (fig. 1).

TALLERES 24 de Marzo

23 de Abril

19 de Abril

12 de Mayo

Sintesis de propuestas

15 de Mayo 17 de Mayo 21 de Abril

Visión Colectiva

Figura 1. Planeación propuesta para la articulación de los talleres. Fuente: Antonio Manrique y Victoria Caicedo

Metodología de los talleres 2 Sánchez, “Participación comunitaria y la solución de problemas”; Lapalma, “El escenario de la intervención comunitaria”. 3 Harvey, Urbanismo y desigualdad social; Lapalma, “El escenario de la intervención comunitaria”; Montero, Introducción a la psicología comunitaria.

El equipo de trabajo tomó como punto de partida los enfoques que definen la comunidad como una unidad social territorializada.2 Del mismo modo, acordaron actuar como facilitadores y manejar un lenguaje sencillo y cercano, apoyado en herramientas pedagógicas.3 Con base en esto, la metodología consistió en desarrollar actividades de discusión y reflexión sobre las posibles implicaciones del cambio, para que

[ 26 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 24-37. http://dearq.uniandes.edu.co


la comunidad pudiera informarse y expresarse sobre la transformación del territorio y su rol en el proceso. Con una duración aproximada de tres horas, los talleres se organizaron así: 1. Inicio: presentación y saludo, explicación del objetivo, actividades por realizar, alcances y reglas de trabajo. 2. Actividad 1: visualización de expectativas sobre la transformación física a partir de tres preguntas acerca de habitar el sector y los cambios futuros. En este espacio expresaron lo que piensan del proceso y manifestaron inquietudes, temores e inconformidades; esto posibilitó hacer aclaraciones y que la segunda actividad fuera propositiva. 3. Contextualización del Plan Parcial: presentación para explicar las intenciones del proyecto y los puntos de partida. 4. Actividad 2: reflexiones sobre el territorio. Cada grupo tenía planos del sector, papel y marcadores, y eran invitados a reconocer elementos que se iban a conservar, flujos de circulación y actividades. Posteriormente exploraban la idea de tipos de construcciones usando bloques de madera que conformaban diferentes formas de edificaciones y ocupación, para reflexionar sobre los efectos en el espacio (fig. 2). 5. Socialización de resultados y cierre: se presentaban las propuestas, se visibilizaban las coincidencias y diferencias y se daban unas cortas discusiones sobre lo que implicarían esas transformaciones. Al finalizar eran invitados a participar en plenaria de cierre.

Figura 2. Trabajo en talleres y algunas propuestas que surgieron. Fotos: Ana María Miranda

Diseño urbano con una visión incluyente: la apuesta de transformación del modelo de crecimiento de la Universidad de los Andes Claudia Mejía, Victoria Caicedo  [ 27 ]


4 Para esta fase se sumaron otros profesores del Departamento de Arquitectura (Clemencia Escallón y Rafael Méndez), junto a estudiantes y asistentes de proyectos que acompañaron el proceso en la organización de material didáctico, registro de fotografías, recepción de asistentes y apoyo general a las actividades.

5 Cada encuentro se registró en fotografía y video.

6 Actividad organizada por el programa Progresa Fenicia en el periodo intersemestral. 7 Usando los bloques dispuestos en la sala.

Desarrollo de los talleres4 Las dinámicas al iniciar los talleres fueron diversas. En oportunidades se contó con grupos dispuestos a trabajar y en otras hubo resistencia; pero en todas fue posible desarrollar las actividades planeadas, lo que permitió a los asistentes expresar sus ideas y sentir que su experiencia y conocimiento eran valiosos para contribuir a la futura transformación. También se permitió expresar sus sueños y temores sobre la expulsión y lo que implica el proceso del Plan Parcial.5 La información resultante se digitalizó en cuadros por categorías para su posterior análisis. La plenaria de cierre se hizo dentro de la exposición Fenicia Pasa al Tablero.6 Para esta se organizaron afiches que sintetizaban los resultados de los talleres y un video que resumía la experiencia e invitaba a los asistentes a plantear más propuestas7 y dejar sus sugerencias en el buzón habilitado para tal fin. Las nuevas propuestas y las sugerencias se revisaban a diario, e hicieron parte del material que posteriormente se analizó.

Análisis de la información

8 Que agrupa los temas relacionados con medio ambiente, equipamientos, servicios, oportunidades e imagen del sector. 9 Bienestar en relación con las condiciones ambientales del sector y la oferta de equipamientos. 10 En relación con la oferta, la localización y las alturas promedio.

Los resultados de cada taller se organizaron en matrices por categorías para facilitar la comprensión de los temas y cruzar los datos. Las categorías definidas para la matriz de la actividad 1 fueron permanencia, ubicación y sostenibilidad.8 La síntesis de resultados permitió identificar las expectativas y los temores que tiene la gente con respecto al cambio. Para la matriz de la actividad 2 se definieron categorías que ilustraran el tipo de transformaciones físicas deseadas por la gente —patrimonio tangible, patrimonio intangible, seguridad, bienestar,9 desarrollo económico, movilidad y vivienda10—. La síntesis de resultados de la actividad 2 se hizo por etapas para generar un material gráfico que facilitara la lectura y ubicación de las propuestas en un plano síntesis (figs. 3 y 4). Consistió en: 1) revisión general de la información, 2) análisis de resultados por parte una persona al

Patrimonio Tangible Seguridad

Patrimonio Intangible Bienestar Desarrollo Económico

Movilidad Vivienda

Figura 3. Categorías de análisis de la actividad 2. Figura 4. Plano de síntesis

[ 28 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 24-37. http://dearq.uniandes.edu.co


margen de los talleres para aportar una mirada objetiva,11 3) elaboración de infografías siguiendo las categorías definidas, 4) identificación de ideas principales por categoría y 5) elaboración de un plano localizando en el territorio las diferentes propuestas. Las respuestas se socializaron y validaron en la plenaria de cierre, e igualmente se compilaron en la cartilla Resultados de los talleres de diseño urbano participativo, entregada a la comunidad el mismo día.12 Esta información fue entregada al equipo de diseño y se convirtió en uno de sus insumos de trabajo.

Reconocimiento de insumos para el desarrollo del diseño urbano

11 La tarea de cruzar resultados y elaborar infografías fue desarrollada por la profesora Carolina Concha.

12 Para la labor de diseño e impresión de la cartilla fue fundamental el apoyo del Componente Urbano de Progresa Fenicia. Esta cartilla también se encuentra publicada en la página web http://progresafenicia.uniandes.edu.co.

El equipo responsable del diseño urbano del Plan Parcial trabajó con tres insumos principales: las propuestas de la comunidad, el programa propuesto por Progresa Fenicia y las determinantes de la Administración Distrital. La información que contenían dichos insumos se describe a continuación.

Insumos desde la comunidad El total de las ideas que surgieron en los talleres se sintetizaron en las siguientes propuestas: • Preservar los cerros orientales y la visual hacia ellos. • Considerar la calle 22 y el Eje Ambiental como elementos que dan estructura urbana, porque concentran altos índices de circulación peatonal y vehicular. • Recuperar y desarrollar parques, espacios públicos y equipamientos conectados entre sí. • Desarrollar vivienda con diversas alturas; se propone que las viviendas de mayor altura vayan hacia la carrera 3 y disminuyan en su altura hacia los cerros. • Desarrollar diferentes actividades y mezcla de usos; la mayor concentración de actividades se da hacia el Eje Ambiental. • Proponer nuevas actividades de comercio y servicio que sean útiles para la ciudad en general, el centro y los habitantes. • Fortalecer el carácter turístico, aprovechado la relación de La Candelaria y Monserrate a través del Eje Ambiental, junto con los elementos patrimoniales. • Mejorar la seguridad mediante buenas condiciones físicas, equipamientos y, sobre todo, acciones ciudadanas. Junto con esta información, se entregó una tabla con escenarios de desarrollo a partir de los resultados de los talleres (tabla 1).

Diseño urbano con una visión incluyente: la apuesta de transformación del modelo de crecimiento de la Universidad de los Andes Claudia Mejía, Victoria Caicedo  [ 29 ]


Tabla 1. Escenarios de desarrollo a partir de los talleres Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Ancla

Vivienda en altura

Vivienda alta y media

Hotel

Oficinas

Parqueadero

Escenario 4

Escenario 5

Vivienda en altura

Vivienda en altura hacia

hacia la cra. 3

la cra. 3

Equipamiento

Vivienda media

hacia la cra. 1 Manzana 4

Edificación alta

Hotel

Parques

Ancla

Ancla

Parqueadero

Parque en el centro

Oficinas

Parqueadero

Parqueadero

de manzana

Manzana 22 hacia el norte

Manzana 26

Oficinas

Parqueadero

Oficinas

Oficinas

Franja verde hacia el Paseo Bolívar

Franja verde con equipamientos

Franja verde hacia el Paseo Bolívar

Franja verde sobre la calle 22

Franja verde y equipamientos sobre calle 22

Edificios medios y bajos sobre la calle 22

Edificios medios y bajos sobre la calle 22

Edificios medios

Edificios altos sobre la cra. 3

Edificios altos sobre la cra. 3

Edificios altos sobre la cra. 3

Edificios altos sobre la cra. 3

Parqueadero

Comercio primeros pisos de edificios

Comercio primeros pisos de edificios de vivienda

Edificios bajos mezclados en la franja verde

Parques

Ancla

Edificio Uniandes (frente a SD, preferiblemente)

Parqueaderos

Parqueadero

Parqueadero

Conservar edificios de patrimonio

Conservar fachadas

Conservar fachada / edificio

Conservar fachada / edificio

Conservar fachada / edificio

Comercio

Parque

Hotel

Edificio de investigación (Uniandes y otros)

Vivienda

Edificio Uniandes

Comercio

Vivienda

Comercio

Edificio Uniandes

Equipamientos

Vivienda

Parqueadero

Parqueadero

Parqueadero

Parqueadero

Edificio Uniandes (frente a SD, preferiblemente) Parqueadero

Fuente: Ana María Miranda y Victor Caicedo

Programa propuesto por Progresa Fenicia El programa Desarrollo Integral 2011-2015 de la Universidad de los Andes plantea generar proyectos que tengan un alto impacto en el entorno y compromiso con la transformación e innovación. De acuerdo con esto, se establece el programa Progresa Fenicia como un grupo interdisciplinario de la universidad que realiza el proceso del Plan Parcial y define los parámetros que se buscan con el diseño urbano. 13 Urbano, desarrollo económico, legal y público, social y pedagógico.

Este grupo interdisciplinario estaba organizado por componentes13 que se reunían semanalmente, y desde este espacio propusieron un programa general con las especificaciones enunciadas en la tabla 2.

Determinantes de la Administración Distrital El Triángulo de Fenicia es una zona con tratamiento de renovación urbana definida como: […] aquellos dirigidos a introducir modificaciones sustanciales al uso de la tierra y de las construcciones, para detener los procesos de deterioro físico y ambiental de los centros urbanos, a fin de lograr, entre otros, el mejoramiento del nivel de vida de los moradores de las

[ 30 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 24-37. http://dearq.uniandes.edu.co


áreas de renovación, el aprovechamiento intensivo de la infraestructura establecida de servicios, la densificación racional de áreas para vivienda y servicios, la descongestión del tráfico urbano o la conveniente rehabilitación de los bienes históricos y culturales.14 Tabla 2. Programa de áreas y usos entregado por Progresa Fenicia Usos

m2 construidos

Tamaño de la unidad

Unidades

Vivienda tipo 1

22.350

55

325

Vivienda tipo 2

75.425

70

862

Comercio vecinal

2272

Comercio zonal

5205

Ancla

12.998

Servicio turístico (hotel)

11.200

Institucional

25.183

Oficinas

9317

Equipamiento público

3495

14 Artículo 39, Ley 9 de 1989 (citada en la Resolución 1582 de 2011).

Fuente: Componente Urbano Progresa Fenicia

Figura 5. Plano del perímetro del Plan Parcial y su relación con los cerros orientales y Parque de la Independencia. Fuente: Programa Progresa Fenicia, “Documento técnico de soporte”

En el ámbito local, el Plan Parcial debe estar enmarcado dentro de las aspiraciones del Plan Zonal del Centro, que busca consolidar el centro de Bogotá como un área de usos mixtos con un respeto por lo ambiental y lo histórico, que garantice la competitividad, la inclusión social y la cultura. Es importante anotar que la actual administración ha hecho

Diseño urbano con una visión incluyente: la apuesta de transformación del modelo de crecimiento de la Universidad de los Andes Claudia Mejía, Victoria Caicedo  [ 31 ]


hincapié en el concepto de revitalización urbana y en la consolidación del centro de la ciudad a partir de la mezcla de usos y proyectos de densificación con espacio público adecuado. La Resolución 1582 de 2011, de la Secretaría Distrital de Planeación, por la cual se definen las determinantes para la formulación del Plan Parcial de Renovación Urbana del Triángulo de Fenicia, determina que de las 8,8 hectáreas de área bruta (fig. 5), 3,75 son el área resultante indicativa para cálculo de cesiones públicas, del 8% para equipamiento y del 17% para espacio público. Igualmente, se debe asegurar un total de 6 metros cuadrados de espacio público por habitante entre parques, plazas, plazoletas y alamedas.

Propuesta de diseño urbano

15 El equipo de trabajo que acompañó a Daniel Bermúdez estuvo conformado por los arquitectos Claudia Mejía, María Alejandra Sáenz, Juan Diego Pérez y Julián Beltrán. Adicionalmente, contó con la asesoría de Julio César Gómez.

Con base en las posibilidades urbanas del sector, dadas por la figura del Plan Parcial y de la Resolución 1582, los requerimientos de programa dados por Progresa Fenicia y las propuestas de la comunidad se inicia el proceso de diseño a partir de los escenarios de desarrollo resultado de los talleres. Una vez hechos los primeros ejercicios, el equipo de diseño urbano liderado por el arquitecto Daniel Bermúdez define los lineamientos de la propuesta.15 El planteamiento urbanístico del Plan Parcial de Fenicia propone una zona mixta para la ciudad que permita revitalizar el sector, al albergar los usos existentes y nuevos usos que responden a las necesidades de la zona. La propuesta busca densificar el área con vivienda, desarrollar usos comerciales, institucionales y de oficinas y al mismo tiempo generar una red de espacio público adecuada. El proyecto se estructura a partir de dos espacios públicos centrales y tres ejes principales:

Espacios públicos • La plaza central. Ubicada en el centro del Plan Parcial, busca vincular los diferentes edificios institucionales y equipamientos propuestos. Se conecta con TransMilenio, a través de una alameda peatonal en la calle 22 y una calle arborizada en la calle 21 (véase numeral 1 en la fig. 6). • La plazoleta. Se propone como el acceso al Triángulo de Fenicia desde el Eje Ambiental. Es un ensanchamiento que permite generar amplitud sobre la carrera 1 acorde con los nuevos edificios de la manzana 4 (véase numeral 2 en la fig. 6).

Ejes principales • El Parque de Piedemonte. Es una franja verde recreativa que vincula el área con la estructura ecológica principal de los cerros orientales. Se ubica en el costado sur de la avenida de los Cerros y se plantea como un espacio que aumente la oferta de recreación acorde con las diversas edades de población del sector (véase numeral 3 en la fig. 6).

[ 32 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 24-37. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 6. Plano de espacio público y manzanas. Fuente: Programa Progresa Fenicia, “Documento técnico de soporte”

• La alameda. La calle 22 se plantea como una alameda peatonal y vehicular altamente arborizada. Sobre el norte de la calle 22 se amplía la dimensión del andén gracias a una cesión adicional de 5 metros a lo largo del perfil. Esta alameda peatonal permitirá establecer el vínculo entre la calle 22 existente y Monserrate. Igualmente, se plantea como eje atractor de desarrollo comercial y turístico para el sector (véase numeral 4 en la fig. 6). • El Eje Ambiental. Allí se conservan las edificaciones históricas más distintivas para preservar la imagen del centro de la ciudad. Se presenta como un paramento bajo de uno y dos pisos donde prima la conservación de las estructuras (véase numeral 5 en la fig. 6). El proyecto cuenta con cinco manzanas que albergan lo usos mixtos anteriormente definidos (fig. 7): • Entre el Parque de Piedemonte y la alameda Fenicia se localizan las manzanas 2, 13 y 25. Las manzanas 2 y 13 se plantean como lugares para desarrollar vivienda con usos de comercio vecinal y zonal en primer piso. Son paramentadas en su perímetro y dan actividad a la calle y proponen centros de manzana abiertos. •

En la manzana 25 se plantea un equipamiento educativo para la primera infancia en un punto estratégico que permite la conexión entre el Parque de Piedemonte y la Plaza Central.

Diseño urbano con una visión incluyente: la apuesta de transformación del modelo de crecimiento de la Universidad de los Andes Claudia Mejía, Victoria Caicedo  [ 33 ]


• La manzana 4 se propone como un conjunto mixto con vivienda, hotel y un centro comercial a cielo abierto. Se plantea que sea permeable para el peatón a través de áreas privadas afectas al uso público que recorren los primeros pisos de la propuesta. • La manzana 26 entre el Eje Ambiental y la Plaza Central alberga el edificio de la Universidad de los Andes, que se relaciona con el patrimonio existente sobre el Eje Ambiental. Se busca un edificio permeable en primer piso que albergue actividades de comercio.

Figura 7. Proyecto urbano y paisajístico. Fuente: Programa Progresa Fenicia, “Documento técnico de soporte”

Relación de la propuesta con los insumos de trabajo Como se mencionó, se tuvieron en cuenta tres insumos importantes para llegar a las decisiones de diseño ya descritas. A continuación se evidencian las relaciones entre las solicitudes hechas por los tres actores y las respuestas desde el diseño urbano del Plan Parcial.

¿Qué logra la propuesta para cada uno de los actores? Para la comunidad. Teniendo en cuenta las conclusiones de los talleres participativos, en términos de patrimonio, la propuesta conserva las construcciones más representativas sobre el eje de la avenida Jiménez

[ 34 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 24-37. http://dearq.uniandes.edu.co


y la panadería de Doña Blanca, que articula la arquitectura de conservación con la actual y potencia el carácter turístico del sector. En bienestar genera un parque de ladera acompañado de equipamientos sobre la franja inferior de la avenida Paseo Bolívar,16 propone dos espacios públicos adicionales al parque de ladera, conserva en los ejes principales y a través del Parque Central la visual hacia los cerros. Igualmente, genera dos zonas destinadas a equipamiento: una sobre la calle 2217 y la otra sobre la carrera 1. En desarrollo económico formula un eje comercial en primer piso en la calle 22, conserva el borde comercial del Eje Ambiental en las casas de conservación, plantea un centro comercial a cielo abierto en la manzana 4 y comercio en el primer piso de todas las edificaciones privadas.

16 La comunidad denomina a la avenida de los Cerros como Avenida Paseo Bolívar.

17 Este edificio se plantea para responder a la necesidad de un equipamiento para la primera infancia.

Para la universidad. El programa Progresa Fenicia y la propuesta plantean un cambio de esquema en la forma en que se relaciona la universidad con el sector; de ser cerrada hacia los barrios circundantes se transforma en una universidad abierta que se vincula con la ciudad y que interactúa con otros contextos. A través de una transformación física se busca promover el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del sector consecuente con los principios del programa. Para la Administración Distrital. La propuesta logra la densificación racional de áreas para vivienda y promueve la llegada de nuevos residentes al centro de la ciudad, propone usos complementarios para el barrio y variedad de usos mixtos para la zona. Además, articula el espacio público con los cerros orientales y protege los bienes históricos existentes. De acuerdo con la propuesta de diseño urbano y de la implementación de la Resolución 1582, el 70% del terreno es público. De las 8,8 hectáreas, 6,2 se destinan a malla vial arterial, malla vial local, espacio público y para la cesión de equipamiento. Para la Administración Distrital la propuesta es atractiva por ser un plan parcial de renovación urbana donde se involucra a la comunidad existente mediante procesos de participación.

¿Qué no logra la propuesta? Para la comunidad. Los requerimientos de área construida y densidad poblacional que hacen viable la propuesta económica y la actividad urbana requerida para el centro de la ciudad dificultan que la propuesta se desarrolle con construcciones bajas, motivo por el que se preserva de manera parcial (no total) la visual hacia los cerros.18 Para la universidad. Siguiendo el plan de desarrollo que promueve la redensificación del centro de la ciudad, el programa Progresa Fenicia proponía ubicar 1200 viviendas en la zona de intervención. Esta meta no se pudo cumplir, dadas las condiciones que exige la relación espacio abierto y área construida.

18 La vivienda se desarrolla en alturas de 11 pisos hacia la calle 22 y la carrera 3, y alturas menores hacia el Parque de Piedemonte.

Diseño urbano con una visión incluyente: la apuesta de transformación del modelo de crecimiento de la Universidad de los Andes Claudia Mejía, Victoria Caicedo  [ 35 ]


Para la Administración Distrital. Si bien la ciudad busca densidad en el centro y centro expandido, el Plan Maestro de espacio público define una relación para Bogotá de seis metros cuadrados de espacio público por habitante en plazas, parques y plazoletas. Para alcanzar este estándar en el perímetro del Plan Parcial se sacrificaban las posibilidades de densificación del sector, lo que entraba en contradicción con el Plan de Desarrollo y el Plan Zonal del Centro. Por este motivo se propone tener en cuenta el espacio público del área de influencia peatonal. Para esto se define un perímetro de 800 metros en las zonas planas y 500 en las zonas escarpadas desde la Plaza Central del proyecto, como el recorrido de un ciudadano promedio en 10 minutos. Esta área de influencia contaría con 166.934 metros cuadrados de espacio público entre plazas, plazoletas y parques, una vez hecha la intervención del Plan Parcial. La población actual del sector es de 15.124 habitantes, a los que se sumarán los 3096 habitantes del proyecto y 900 (dato aproximado) de la manzana 5, para un total de 8,7 metros cuadrados de espacio público por habitante. Es importante anotar que la cesión adicional para espacio público es del 24,4% del suelo, que fue definido como “área resultante indicativa” en la Resolución 1582 de 2011. Esta es superior a lo establecido para planes parciales de desarrollo, que es equivalente al 17%.

Conclusiones y reflexiones Tras varios meses de trabajo y un Plan Parcial entregado a la Secretaría de Planeación Distrital, es posible hacer las siguientes afirmaciones: La comunidad y la universidad comparten las aspiraciones sobre el futuro de transformación del territorio, a pesar de que en el momento de radicación el Plan Parcial aún existían tensiones entre ellos. Estas tensiones se evidenciaron en la falta de confianza que para entonces existía en algunos miembros de la comunidad, motivo por el que resulta indispensable el trabajo de acompañamiento social cercano que permita a las personas estar más informadas y que esa construcción de confianza se realice mediante hechos tangibles que demuestren la capacidad de transformar positivamente las condiciones de la comunidad y de la ciudad. Es importante reconocer que se dio un primer paso en la implementación de procesos incluyentes en Bogotá con el desarrollo de metodologías de trabajo cercanas a la gente y útiles para el diseño. Aun así, es claro que queda mucho por desarrollar en este campo. Habría sido deseable contar con más talleres para involucrar a otros actores sociales, con espacios de encuentro permanentes para favorecer los procesos de información y comprensión acerca de la transformación física del sector. Igualmente, habría sido importante contar con espacios para divulgar a la comunidad los avances en el proceso de diseño urbano, de manera

[ 36 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 24-37. http://dearq.uniandes.edu.co


que esta participación les permitiera seguir vinculados con la reflexión y comprender paulatinamente las decisiones que se iban tomando para llegar al diseño final. Por otra parte, el desarrollo de material didáctico y de divulgación fue algo que se gestó en el desarrollo de los talleres por la necesidad de facilitar la comprensión de los temas y los resultados. Para próximas oportunidades, la producción de más material didáctico y de divulgación permitirá obtener mejores resultados. La propuesta de diseño urbano, a pesar de ser susceptible a cambios, es un primer paso de transformación de la tendencia histórica de la universidad a cerrarse, lo que ha tenido un impacto negativo en la condición física del perímetro de la institución y en las relaciones con la comunidad vecina. Esta propuesta es un acercamiento a romper la tendencia y a entender que la universidad debe ser un detonador de impactos positivos físicos y sociales en el territorio donde se localiza, de acuerdo con el actual desarrollo de los campus contemporáneos. Retomando los principios de la investigación-acción,19 esta experiencia nos ha permitido recopilar insumos y reflexiones que sirven de base para generar nuevo conocimiento. Así es como hemos identificado la necesidad de formular metodologías que articulen los procesos de participación con los de diseño urbano en Bogotá, un tema de investigación para desarrollar a corto plazo.

19 Sirvent, "Participación, educación y cultura popular"; Montero, Hacer para transformar.

Bibliografía Harvey, David. Urbanismo y desigualdad social. Madrid: Siglo XXI, 1977. Lapalma, Antonio. “El escenario de la intervención comunitaria”. Revista de Psicología de Universidad de Chile, X, no. 2 (2001): 61-70. Montero, Maritza. Hacer para transformar. Buenos Aires: Paidós, 2006. Montero, Maritza. Introducción a la psicología comunitaria: desarrollo, conceptos y procesos. 3ª ed. Buenos Aires: Paidós, 2004. Programa Progresa Fenicia. “Documento técnico de soporte, Plan Parcial del Triángulo de Fenicia”. Bogotá, 2012. Sánchez, Euclides. “Participación comunitaria y la solución de problemas ambientales en América Latina”. Conferencia presentada en el IV Congreso Nacional de Psicología Ambiental, Tenerife, 5-8 de abril de 1994. Secretaría Distrital de Planeación. Resolución 1582 de 2011. Sirvent, María Teresa. “Participación, educación y cultura popular”. En Educación y participación, editado por Jorge Werthein y Manuel Argumendo. Brasilia: IICA/MEC/SEPS, 1986. Universidad de los Andes. “Programa Desarrollo Integral 2011-2015”. Bogotá, 2011.

Diseño urbano con una visión incluyente: la apuesta de transformación del modelo de crecimiento de la Universidad de los Andes Claudia Mejía, Victoria Caicedo  [ 37 ]


La relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna: el campus universitario como eje de renovación urbana y la reconversión de edificios industriales como equipamientos educativos

The relocation of the Paris Diderot University - Paris 7 to the Masséna area: the university campus as a pivotal point for urban regeneration and the conversion of industrial buildings into educational facilities Recibido: 13 de mayo de 2013. Aprobado: 29 de agosto de 2013

Andrés Ávila Gómez

Resumen

andresavigom@gmail.com Arquitecto, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Magíster en Urbanismo, Universidad Nacional de Colombia Bogotá, Colombia. Magíster en Ciudad, Arquitectura y Patrimonio, Université Paris 7 Diderot & Ecole Nationale Supérieure d’ArchitectureParis Val de Seine, Francia. En curso: Máster en Historia Cultural y Social de la Arquitectura y de las Formas Urbanas, Ecole Nationale Supérieure d’Architecture, Versailles, Francia. Doctorado en Historia del Arte, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Francia.

La transformación del espacio urbano durante los últimos 25 años en una ciudad densa y rica en patrimonio arquitectónico como lo es París, ha estado marcada por la construcción de equipamientos. En el caso del campus universitario abierto a la ciudad (anticampus), construido a lo largo de casi dos décadas en el sector de Masséna, se encuentra un verdadero modelo de intervención que ha modificado la percepción de lo que debe ser el presente y futuro de los espacios universitarios implantados en el tejido urbano. El proyecto de Masséna es un ejemplo reciente de la renovación urbana con diversas actividades y de la conservación del patrimonio industrial en Europa, que ha transformado a la ciudad y favorecido la densificación ordenada. Palabras clave: renovación urbana, edificios industriales, patrimonio arquitectónico, París.

Artículo de investigación.

Abstract The transformation of urban space over the past twenty-five years in a city full of historical architecture, as is Paris, has been shaped by the construction of exceptional facilities. A particularly interesting intervention model can be seen in the Masséna area, where an open campus, or anti-campus, was built over nearly two decades. It has modified the perception of what the present and future should be of university spaces that are introduced into the fabric of the city. The Masséna project is a recent example of urban renewal with the introduction of diverse activities and the conservation of historical industrial architecture, which has transformed the city and favoured organised densification. Key words: urban renovation, industrial buildings, historical architectural, Paris.

[ 38 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 38-53. http://dearq.uniandes.edu.co


La cérémonie de pose de la première pierre des nouveaux bâtiments destinés à l’université Paris 7 Denis Diderot a eu lieu le 30 septembre 2004. Cette pierre, ces pierres, proviennent du site du Collège de Reims, ancien collège de la montagne Sainte Geneviève. Elles sont donc un symbole fort de la volonté de l’Education nationale d’inscrire ces nouveaux bâtiments dans la continuité universitaire de Paris.1,2 Georges Rousse

Introducción 3 El presente artículo expone múltiples dimensiones de uno de los proyectos de renovación urbana más importantes que ha tenido lugar recientemente en una de las grandes metrópolis mundiales: con la inauguración en septiembre de 2012 de los últimos cuatro edificios4 de la Universidad París 7 Diderot —de un total de diez previstos en el proyecto inicial— se ha dado por culminada otra etapa en la construcción de un polo internacional de educación superior de excelencia,5 objetivo que ha guiado la elaboración de las políticas públicas planeadas y ejecutadas durante la última década por parte del gobierno del Distrito 13 de París. El caso de la planeación urbana y de la implantación arquitectónica del campus formado por París 7 y la Escuela Nacional Superior de Arquitectura (ENSA) París-Val de Seine constituye un modelo que ya es tomado como referencia en todos los ámbitos (concepción, gestión, financiación y ejecución), al punto que el nuevo proyecto de renovación urbana en el norte de París, conocido como campus Condorcet6 (en el sector de Aubervilliers), se inspira en la experiencia de lo que ha acontecido en el Distrito 13 durante el último cuarto de siglo. Por otro lado, la conversión de antiguos edificios industriales en equipamientos educativos, como parte de la conformación de un nuevo campus universitario abierto a la ciudad, se erige como uno de los factores que contribuyen a la conservación de la memoria del lugar —en este caso ligada a un pasado de tradición industrial— a través de la protección del patrimonio arquitectónico construido.

1 Las traducciones de los textos citados en el presente artículo son del autor. 2 La ceremonia de instalación de la primera piedra de los nuevos edificios destinados a albergar la Universidad París 7 Denis Diderot tuvo lugar el 30 de septiembre de 2004. Esta piedra, estas piedras, provienen de la sede del Collège de Reims, antiguo colegio de la montaña Sainte Geneviève. Dichas piedras son por lo tanto un símbolo poderoso de la voluntad de la educación nacional por inscribir estos nuevos edificios en la continuidad de la tradición universitaria de París. 3 Los contenidos expuestos en este documento hacen parte del trabajo de investigación que el autor adelanta en el marco del Seminario Actualités de la recherche, del programa Master Recherche ‘Histoire culturelle et sociale de l’architecture et des formes urbaines’, en la Ecole Nationale Supérieure d’Architecture de Versailles (ENSA-V). 3 4 Los edificios son Voltaire, Lamark A, Olympe-de-Gouge y el Sophie-Germain. 5 SEMAPA, Paris Rive Gauche. L’entreprise ville, 61.

6 Para más información sobre el nuevo proyecto del campus Condorcet (ParisAubervilliers), también denominado cité des humanités et des sciences sociales, véase http://www.campus-condorcet.fr/ campus-condorcet/p-1-Accueil.htm.

La ‘reinvención’ del urbanismo de los centros universitarios franceses: el plan U2000 La construcción de inmuebles y equipamientos para instituciones universitarias estuvo prácticamente paralizada en Francia entre 1975 y 1985, y en el caso particular de París, se alcanzó un elevado índice de concentración de estudiantes de dos o más universidades en un mismo conjunto, presentándose el caso de universidades que funcionaron incluso en más de veinte sedes.7

7 Merlin, Urbanisme universitaire à l’étranger et en France, 287.

Como consecuencia de esta problemática, los arquitectos y urbanistas François Guy y Michel Cantal-Dupart fueron encargados por el Ministerio de Educación Nacional para realizar entre 1989 y 1990 el proyecto

La relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna: el campus universitario como eje de renovación... Andrés Ávila Gómez  [ 39 ]


8 Ministère de l’Education Nationale, Ville, architecture, université, 15. 9 Bédarida et al. L’Université et la ville, 5.

10 En Francia no existen ejemplos de ciudades universitarias como lo son las Universitätstadt en Alemania (Heidelberg oTübingen, por ejemplo), o las university towns en el Reino Unido (Oxford o Cambridge, entre tantas otras). 11 Ministère de l’Education Nationale, Ville, architecture, université, 13.

12 Merlin, Urbanisme universitaire à l’étranger et en France, 268.

13 Las villes nouvelles señaladas fueron Marne-la-Vallée, Cergy-Pontoise, EvryVal d’Essonne y Saint-Quentinen-Yvelines-Versailles.

14 Merlin, Urbanisme universitaire à l’étranger et en France, 270.

15 Ministère de l’Education Nationale, Ville, architecture, université, 37-210.

denominado Mission Campus,8 a partir del cual se elaboró un atlas de los edificios universitarios de todo el país, que constituyó un corpus9 que avivó el interés por estudiar y debatir la actualidad del urbanismo universitario en Francia, y se tomó conciencia acerca de las falencias evidentes en comparación con otros casos europeos (como en Alemania y en Reino Unido10). Esta iniciativa del gobierno nacional impulsó una reflexión teórica colectiva sobre la forma de reconciliar la relación entre ciudad y universidad. Con el plan Universités 2000 (U2000), adoptado en el Consejo de Ministros del 7 de mayo de 1991,11 tras una amplia reflexión colectiva que reunió al Estado, las regiones, las colectividades locales y los representantes de instituciones de educación superior, de docentes y de estudiantes se dio paso a una nueva etapa en la construcción de equipamientos para la educación superior, como respuesta al crecimiento sostenido en la demanda de programas de educación superior. Este ambicioso plan, corolario del congreso nacional organizado entre el 26 y el 29 de junio de 1990 en la Sorbona —promovido por el entonces ministro de la Educación Nacional, Lionel Jospin, y que contó con la participación del presidente de la república y del primer ministro—, incluía inicialmente 700 operaciones que comprendían en su totalidad alrededor de 2.300.000 m2 de construcción, principalmente nuevas sedes y algunas ampliaciones de campus existentes.12 En el documento publicado por el Ministerio de Educación en enero de 1992 se estipulaba la creación de cuatro universidades en la periferia de París.13 Esto con el fin de reacomodar la población universitaria fuertemente concentrada en la capital, y se proyectaba además la creación de una nueva universidad con énfasis en letras y ciencias humanas (reagrupando inicialmente estructuras académicas de París III y París IV) en el sector París-Tolbiac del Distrito 13, proyecto que, sin embargo, fue abandonado rápidamente.14 Posteriormente en Ville, architecture, université: réalisations du schéma Université 2000, el grupo de trabajo del Ministerio de la Educación para la modernización de los equipamientos universitarios y presenta una síntesis ampliamente ilustrada de 114 proyectos finalizados o en marcha,15 agrupados según tres tipologías sobre las cuales se planeaba encaminar la política de construcción e intervención de los campus, así como las directrices que debían seguir los planes maestros aplicables a dichas tipologías: • Campus localizados en centralidades urbanas: reconversión del tejido urbano y del patrimonio arquitectónico y construcción sobre el tejido urbano existente e intervención de sectores patrimoniales o declarados de renovación urbana. • Campus localizados en sectores periféricos: construcción de sedes alternas en nuevos barrios, equipamientos educativos en planes de reestructuración de barrios en deterioro y construcción de

[ 40 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 38-53. http://dearq.uniandes.edu.co


grandes campus en villes-nouvelles de la región de Ile-de-France (aglomeración urbana de París). • Instituciones ubicadas en tecnópolis y parques industriales. Los objetivos de U2000, con el mejoramiento de las condiciones físicas de las instituciones de educación superior, son descritos de una manera sintética y precisa en el documento anteriormente citado: U2000 constitue une formidable incitation à l’ouverture des établissements sur leur environnement en inscrivant, à tous les sens du terme, l’université dans la cité. Par exemple, le retour sur la ville, la pénétration d’activités économiques sur le campus, leur évolution vers la formule de technopoles ou de parcs d’activités sont autant d’occasions de développer l’éducation permanente, la valorisation de la recherche, les transferts de technologie vers les PME-PMI, la diffusion de la culture.16

Las dinámicas generadas por la puesta en marcha del plan nacional fomentaron el debate en torno al futuro del urbanismo y de la arquitectura de los equipamientos de educación superior, y convirtieron este campo en uno de los principales laboratorios de la arquitectura contemporánea en Francia: A travers U2000, de grands architectes urbanistes français et étrangers vont être invités à concevoir des « schémas d’aménagement des sites universitaires » notamment: P. Ahrends, A. Grumbach, P. Riboulet, C. Devillers, R. Zaug, S. Herzog, et P. de Meuron. Chacun appréciera les résultats de cette production et la manière dont elle s’inscrit dans les courants dominants de l’architecture contemporaine, voire dont elle contribue à les spécifier et à les enrichir. Dans l’ensemble, les architectes ont disposé d’une grande liberté et ont été encourages à ne pas sacrifier le critère du beaux à ceux du cout et de l’urgence.17

Luego de un poco más de tres décadas de agudas transformaciones en el sistema de educación superior francés, desde la puesta en marcha de cambios fundamentales impulsados por la Ley Faure, solo en los primeros años del siglo XXI se materializa el primer proyecto moderno para la construcción total de las instalaciones de una institución de educación superior en París intramuros: la Universidad París 7-Diderot, a la cual se sumará la recién creada ENSA Paris-Val de Seine.18

La reconversión de una zona de tradición industrial en un polo universitario internacional: el Distrito 13 de París El Distrito 13 de París está compuesto por cuatro barrios: La Salpêtrière, La Maison Blanche, Croulebarbe y La Gare, los cuales han albergado históricamente funciones urbanas bastante heterogéneas. El avanzado estado de deterioro de este distrito del suroriente de París al inicio del último cuarto del siglo XX estuvo ligado a la desaparición de aquellas funciones urbanas que habían moldeado la fisonomía de esta parte de la ciudad: el cierre del mercado de vinos de Bercy, el cese

16 “U2000 constituye una formidable exhortación a la apertura de las instituciones hacia su entorno, al inscribir —en todos el sentido de la palabra— la universidad en la ciudad. Así, por ejemplo, el retorno a la ciudad, la implantación de actividades económicas en el campus, y la evolución de estos hacia el modelo de tecnópolis o de parques de actividades, representan inmejorables oportunidades para desarrollar la educación continuada y potencializar la difusión de la cultura; así como para valorizar la investigación y fomentar las transferencias tecnológicas hacia las pequeñas y medianas empresas y las pequeñas y medianas industrias”. Ministère de l’Education Nationale, Ville, architecture, université, 17.

17 "A través de U2000, grandes arquitectos y urbanistas franceses y extranjeros serán invitados a proyectar ‘planes maestros de universidades’, entre ellos: P. Ahrends, A. Grumbach, P. Riboulet, C. Devillers, R. Zaug, S. Herzog y P. de Meuron. Cada uno apreciará los resultados producidos y la forma como estos se inscriben en las corrientes dominantes de la arquitectura moderna, por cuanto la arquitectura universitaria contribuye incluso a desarrollarlos y a enriquecerlos. En general, los arquitectos han dispuesto de una gran libertad y han sido animados a no sacrificar el criterio de lo bello por aquellos que privilegian el costo y la urgencia”. Ministere de l’Education Nationale, Ville, architecture, université, 15.

18 Por medio del Decreto del 9 de enero de 2001, se integraron en una sola institución las principales estructuras académicas y de investigación de tres escuelas de arquitectura existentes: París-Conflans, París-la-Seine y París-Villemin.

La relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna: el campus universitario como eje de renovación... Andrés Ávila Gómez  [ 41 ]


19 Construido entre 1969 y 1977. Esta operación urbanística concebida por el arquitecto Michel Holley comprende ocho torres de vivienda (Sapporo, México, Atenas, Helsinki, Cortina, Tokyo, Londres y Amberes) y otras tres edificaciones de vivienda en forma de barra (Roma, Grenoble y Squaw Valley). En siete años se construyeron 3400 viviendas, así como equipamientos de comercio (la galería Mercure y el centro comercial Oslo) y oficinas. Cada inmueble lleva el nombre de ciudades sedes de juegos olímpicos de verano o de invierno. Texier, Paris contemporain, 152.

de operaciones de la estación ferroviaria de mercancías de Tolbiac o el desplazamiento de las actividades portuarias tradicionales hacia otros puntos de la periferia, que son algunos de los ejemplos que ilustran dicho declive.

20 Cifra dada por Jérôme Coumet, alcalde del Distrito 13 en entrevista concedida en diciembre de 2012 a la publicación de la Semapa, Treize Urbain (número 13). Véase : http://www.semapa.fr/Publications/ Treize-Urbain/13-Urbain-n-13-novembredecembre-2012.

La importancia de la construcción de equipamientos educativos universitarios en dicho proceso se remonta a la construcción, en 1973, en el sector de Tolbiac, del Centro Pierre Mendès-France —obra de los arquitectos Michel Andrault y Pierre Parat— para la Universidad París I, justo en frente de un proyecto icónico del urbanismo moderno en París, en proceso de construcción: la Dalle des Olympiades,19 que alojó en un sector del edificio Montreal hasta enero de 2013 a buena parte de la Facultad de Ciencias Humanas —salones y oficinas administrativas— de París 7.

21 La lista completa de estas instituciones es la siguiente: Ecole Nationale de Chimie – Physique – Biologie; Ecole de l’Image des Gobelins; Ecole Nationale Supérieure des Télécommunications; Ecole Nationale Supérieure des Arts et Métiers; Ecole Supérieure Estienne des Arts et des Industries Graphiques; Ecole d’Architecture Paris Val de Seine; Inalco (Langues O’); Institut de Paléontologie Humaine; Ecole des Infirmières de la Pitié-Salpêtrière; Hôpital Ecole d’Infirmières de la Croix-Rouge; Ecole de Service Sociale de la Sécurité Sociale; Ecole Nationale Supérieure de la Meunerie et des Industries Céréalières; Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales; Ecole Pratique des Hautes Etudes; Fondation Maison des Sciences de l’Homme; Ecole Technique Supérieure du Laboratoire; Laboratoires d’Automatique (Arts et Métiers, Salpêtrière) y otros laboratorios del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS). 22 Pierre Merlin expone las principales consecuencias de la aplicación de la ley impulsada por el ministro de Educación Nacional, Edgar Faure, pues de esta forma entre 1969 y 1970 las instituciones de educación superior de las grandes ciudades fueron divididas para crear trece nuevas instituciones en el territorio de la aglomeración parisina: siete de ellas en el sector del Barrio Latino; dos en en los límites de la ciudad (centros experimentales de Vincennes y de Dauphine, convertidos luego en París 8 y París 9); y cuatro nuevas universidades en la banlieue de París. Merlin, Urbanisme universitaire à l’étranger et en France, 285.

En los años setenta, el barrio de La Gare —lleva este nombre por estar situada allí la estación de trenes de Austerlitz—, hasta entonces de mayoritaria vocación industrial, inició un proceso de renovación y reestructuración, gracias a la iniciativa del gobierno de la ciudad para transformar un vasto territorio que en su mayor parte pertenecía a la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses.

Desde la inauguración del Centro Pierre Mendès-France, en 1973, hasta la entrega cuarenta años después del último edificio previsto en el proyecto del campus para la Universidad París 7, la oferta en materia de educación superior y de servicios y actividades urbanas, económicas y culturales, impulsadas por una dinámica ligada a la presencia creciente de una población estudiantil (estimada hoy en día en casi 50.000 estudiantes),20 ha generado una percepción según la cual la zona norte del Distrito 13 de París es catalogada desde hace un par de años como el “nuevo Barrio Latino” . Así, las instituciones presentes en los 7,15 km2 del Distrito 13 comprenden actualmente tres grandes universidades: la sede Tolbiac de París 1, la Facultad de Medicina de París 6 (Pitié-Salpêtrière) y el campus de París 7 Diderot; además de algunas sedes de Escuelas y Grandes Escuelas.21

El traslado de la Universidad París 7 desde el campus Jussieu hacia el sector de Masséna: la universidad como motor de renovación urbana Creada en 1970, en el marco de la Ley Faure22 de 1968 (o Loi d’orientation sur l’enseignement supérieur) —la cual condujo a la formación de universidades con autonomía administrativa, pedagógica y financiera23 a partir de las instituciones existentes—, la Universidad París 7, con programas en las áreas de Letras, Ciencias y Medicina,24 tuvo inicialmente sus instalaciones en el campus de Jussie, que ocupa un total de 14 hectáreas, en el corazón de París (Distrito 5), donde funcionó (salvo algunas unidades descentralizadas) entre 1970 y 2007.25

[ 42 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 38-53. http://dearq.uniandes.edu.co


Dado que dicho campus reunía también a los estudiantes de París 6Pierre et Marie Curie y del Instituto de Física de París, las dificultades para satisfacer las necesidades de las tres instituciones llevaron a las directivas de París 7 a realizar, en 1989, un estudio que permitiera conocer con precisión la demanda espacial de todas y cada una de las facultades que entonces formaban parte de la universidad,26 tanto para las actividades curriculares como en las más importantes actividades de tipo deportivo y cultural. En 1996, las directivas de París 7 plantean un traslado total, con el apoyo del gobierno de París y de la Semapa,27 para lo cual se entrega un primer estudio de factibilidad.28 Ya en 1996 se presenta la primera maqueta que muestra una implantación de la universidad en el marco del proyecto Paris Rive Gauche,29 así como los estudios previos para la rehabilitación de los edificios de Grandes Molinos y el Mercado de Harinas, los cuales deberían ser incluidos en el plan maestro de la universidad. Tras la presentación de otros tres anteproyectos, el consejo de la universidad aprueba el traslado, y en 1999 el proyecto del campus de París 7 se define como el eje central del desarrollo urbanístico del sector de Masséna30 (fig. 1), en la zona norte del barrio de La Gare, que garantizaba, además, la protección de los dos edificios industriales mencionados. Precisamente en función del reconocimiento del patrimonio construido del sector, la Semapa dedicó dos estudios encaminados a identificar el patrimonio industrial en el Distrito 13: un atlas comentado de los planos disponibles desde 1800 —realizado por un urbanista y un ingeniero— y otro estudio en el cual se referencian los elementos representativos de la identidad del distrito situado entre el centro de París y los suburbios de Ivry-sur-Seine —realizado por estudiantes de Geografía Urbana de París 10-Nanterre—31.32

23 Merlin, Urbanisme universitaire à l’étranger et en France, 265. 24 Fossier y Azzola. Université Paris Diderot, 7. 25 Actualmente, las únicas sedes externas al campus de Masséna son las cinco sedes ligadas al campo de la salud (Medicina y Odontología), de las cuales cuatro están ubicadas en París y una en la región parisina: dos en el Distrito 10° (sedes Villemin y Saint-Louis); una en el Distrito 6° (sede Garancière); una en el Distrito 18° (sede Bichat); y una en la comuna de Fontainebleau (sede Fontainebleau-Avon). 26 Fossier y Azzola, Université Paris Diderot, 33. 27 Creada en 1985 por iniciativa del gobierno municipal de París y denominada Société D’économie Mixte d’Aménagement de París, hoy en día es la Société d’Etude, de Maitrise d’Ouvrage et d’Aménagement Parisienne. Para ampliar información sobre la Semapa y sus proyectos, véase http://www.semapa.fr/. 28 Fossier y Azzola, Université Paris Diderot, 32. 29 El proyecto París Rive Gauche fue lanzado administrativamente en 1991 e inició la primera fase operacional en 1994, con la adjudicación de los primeros permisos de construcción para inmuebles de vivienda en el entorno de la Biblioteca Nacional François Mitterrand. Werquin, La consultation Masséna, 9. 30 Joffroy, Une université en chantier, 4. 31 “Mémoire des lieux et identité sociale, une nouvelle donnée de l’aménagement du territoire" Pascale Gros, Virginie Gala y Marianne Thébert. 32 Semapa, Paris Rive Gauche. L’entreprise ville, 29.

Figura 1. Imagen de la zona norte de Masséna, sobre el borde del río Sena. Fotografía del autor.

La relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna: el campus universitario como eje de renovación... Andrés Ávila Gómez  [ 43 ]


33 Para un análisis más detallado sobre orígenes, actores, metodología de gestión y programa del proyecto Paris Rive Gauche, véase el artículo de Duval-Zack, “El Gran Proyecto Urbano”. 34 Las atribuciones de la Semapa en la gestión de proyectos urbanos como Paris Rive Gauche se enmarca en lo estipulado en el artículo L. 300-1 del Código de Urbanismo. 35 Esta cifra corresponde al perímetro administrativo, de las cuales 26 hectáreas están cubiertas por las vías férreas y sus zonas de seguridad. El área total del proyecto (superior a otros distritos de París como el 3°) pertenecía fundamentalmente a la SNCF (65 hectáreas) y al gobierno municipal de París (35 hectáreas); y algunos terrenos propiedad de la Assistance Publique, el Port Autonome y los Grands Moulins de Paris. Texier. Paris contemporain, 152. 36 Sobre este organismo creado en 1923, que se encarga fundamentalmente de administrar, construir y rehabilitar vivienda social, véase http://www.rivp.fr/. 37 La Semapa ha construido totalmente cuatro proyectos urbanos (Quartier Lahire, Quartier Chevaleret-Jeanne d’Arc, Quartier Gandon-Masséna, Quartier Château des Rentiers) y actualmente realiza otros tres (La Gare de Rungis, Les Olympiades y Bédier-Porte d’Ivry), además de Paris Rive Gauche. Véase http://www.semapa. fr/Amenagement-urbain. 38 Sobre este proyecto gestionado por la SemPariSeine, véase http://www.parisfrontdeseine.fr/. 39 “[…] empresas como la Semapa financian exclusivamente la construcción de infraestructuras y de algunos equipamientos públicos. La mayoría de los edificios son desarrollados actualmente por inversores privados. La complejidad de los procedimientos ha cambiado con el tiempo, al adaptarse a circunstancias específicas de cada proyecto. Un ejemplo interesante en el caso de Paris Rive Gauche, lo constituye el hecho de que la Semapa posee legalmente los terrenos solo por un corto periodo, porque actúa como un intermediario entre la empresa nacional de ferrocarriles ( SNCF ), la cual es propietaria de gran parte de los lotes y los inversionistas externos. La construcción de la infraestructura es, por consiguiente, financiada a través de la diferencia en el precio de compra y venta entre ambas partes. Dicho sistema es sin duda facilitado por el estatus público de la compañía de ferrocarriles, que contrasta completamente con proyectos como Front de Seine, donde la empresa

Rol y evolución de la Semapa La Semapa es la sociedad encargada desde 199133 de la concepción y planificación urbanística del proyecto Paris Rive Gauche,34 en las 130 hectáreas35 localizadas entre la estación de tren de Austerlitz y el boulevard Masséna, que bordean la ribera sur del Sena a lo largo de 2,7 kilómetros. En su condición de sociedad de economía mixta presidida por el alcalde del Distrito 13, su composición fue modificada en varias ocasiones desde su creación, y hasta los primeros meses de 2012 su composición era la siguiente: la Municipalidad de París (57 %), la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (20 %), la Empresa Inmobiliaria de la Ciudad de París36 (10 %), el gobierno nacional (5 %) y únicamente un 3 % estaba asignado a inversores privados. El rol de la Semapa como principal actor de las transformaciones urbanas en París durante el último cuarto de siglo37 constituye de hecho, un modelo de adaptación de las empresas y operadores de proyectos urbanísticos, en el marco de una economía global dinámica y cambiante, tal y como lo resumen Firley y Grön: […] companies like the SEMAPA only finance the construction of infrastructures and some public amenities. The majority of the actual buildings are developed by private investors. The complex details of the development procedures have changed over time and adapt to the specific circumstances of each project. An interesting example in the case of Paris Rive Gauche is the fact that the SEMAPA legally owns the land only for a very short time, acting as a middleman between the railway company SNCF, which owns the majority of the plots, and interested outside investors. The construction of infrastructure for the site is hence financed through the difference in acquisition and sales price between both parties. This system, arguably facilitated through the railway company’s public status, stands in stark contrast to projects like the Front de Seine:38 for that project the local semi-public development company had to acquire all land at the project’s start and hence immobilized its capital for a very long period of time, until the sale of the last development rights over 20 years later.39

Hoy en día, sin embargo, desde abril de 2012, la Semapa posee un estatus diferente y una composición exclusivamente pública. Ahora es una société publique locale d’aménagement40 (SPLA), constituida por la Municipalidad de París (66 %), el Departamento de París (26 %) y la Región de Ile-de-France (8 %), y conserva la misma sigla que significa actualmente Société d’Etude, de Maitrise d’Ouvrage et d’Aménagement Parisienne. Así, durante las pasadas dos décadas, la Semapa actuó en varios sectores de intervención en el interior de la zona de ordenamiento concertado del Paris Rive Gauche, creada para tal fin, y adjudicó cada uno

[ 44 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 38-53. http://dearq.uniandes.edu.co


de ellos por concurso a un arquitecto coordinador para definir los lineamientos urbanísticos y las directrices arquitectónicas aplicables por los futuros constructores.

Desarrollo del sector Masséna en el marco del proyecto Paris Rive Gauche Se seleccionaron tres tipos de equipamientos urbanos como ‘centros neurálgicos’ de la nueva configuración espacial de igual número de sectores de la zona norte del Distrito 13 de París:41 • Uno de ellos preexistente: la estación de tren de Austerlitz (1862), en el sector de Austerlitz. • Otro de construcción reciente en el marco de las grandes operaciones arquitectónicas y urbanísticas construidas bajo el mandato de François Mitterrand: la Biblioteca Nacional de Francia François-Mitterrand (BNFM) (1995), en el sector de Tolbiac. • Un proyecto nuevo desarrollado en varias fases: la Universidad París 7 Diderot, en el sector Masséna. El nuevo proyecto convertía el sector de Masséna, localizado en el costado oriental de la BNFM, en un laboratorio de doce hectáreas de experimentación urbanística y arquitectónica, para cuyo desarrollo la Semapa planteó entonces un concurso en dos fases.42 Los equipos pluridisciplinarios participantes, dirigidos principalmente por arquitectos y paisajistas, desarrollaron sus conceptos, apoyados en grupos de sociólogos, economistas, historiadores, artistas y filósofos. De un conjunto inicial de diez propuestasse seleccionaronlos cinco planteamientos urbanísticos43 que articulaban la composición del nuevo tejido urbano con una arquitectura que valorizaba el paisaje de un sector calificado en aquel momento, como de periferia.44 En 1995, el equipo compuesto por Christian de Portzamparc45 y el paisajista Thierry Huau presentó la propuesta ganadora denominada46 El bosquecito urbano, que planteaba la conciliación de dos formas históricas de fabricación de la ciudad, una de ellas decimonónica y la otra característica del siglo XX. Portzamparc y Huau proponían conciliar la tradición que representa la continuidad del espacio público parisino, a partir del diseño de calles que se beneficiaran de la contigüidad de los inmuebles y del respeto de perfiles y alineamientos preestablecidos, con aquella otra tradición que promueve la regeneración del tejido urbano a partir del uso de construcciones liberadas de las reglas tradicionales de proyección de espacios abiertos —como aquellas propuestas en su momento por los arquitectos del Movimiento Moderno—.

de carácter semipúblico debió adquirir la totalidad de los terrenos desde el inicio del proyecto e inmovilizar así su capital durante un largo periodo, hasta la venta de los últimos derechos de desarrollo, casi 20 años después”. Firley y Grön, The Urban Masterplanning Handbook, 36-49. 40 Este nuevo tipo de sociedades anónimas constituyen el más reciente modelo puesto a la disposición de las colectividades territoriales. Par una información detallada, véase la circular del Ministerio del Interior que establece el régimen jurídico de las SPLA: http://circulaire.legifrance. gouv.fr/pdf/2011/05/cir_33089.pdf. 41 Véase http://www.parisrivegauche.com/ L-operation/Les-quartiers-de-PRG. 42 Entre los cinco equipos que no superaron la primera fase —los denominadores comunes de estos fueron su radicalismo conceptual y su menor grado de desarrollo formal— es importante reseñar la propuesta de OMA –Rem Koolhaas, que buscaba acentuar de manera absoluta la división del lugar en dos zonas bien definidas, a cada costado de las vías férreas existentes. El planteamiento es totalmente opuesto al de Portzamparc: se adopta el concepto de ‘bloque’, según el modelo del SoHo neoyorquino para asi evitar los espacios al interior de la manzana y orientar todo el esquema hacia calles exteriores: “Le bloc est prefere à l’îlot. D’origine new-yorkaise, le bloc de Soho est retenu parce qu’il permet d’éviter les cours interieures : tout est orienté sur la rue“. Véase la propuesta de Koolhaas (“Deux identités pour un quartier“) en Werquin, La Consultation Masséna, 76–79. Las cinco propuestas no retenidas fueron presentadas por: Equipe Madec, David,Dervieux, Verjus; Equipe OMA–Koolhaas; Equipe Rémon, Henry, Peter, Celnikier; Equipe Valode, Pistre, Desvignes, Dalnoky; Equipe Ibos– Vitart, Benech, Virilio. 43 Las otras cuatro propuestas, aparte de la laureada (De Portzamparc, Huau), fueron: Equipe Treuttel, Garcias, Demangeon– Werquin; Equipe Girard, Israel, Coulon; Equipe Castro, Dennisof, Foulon, Brunet, Le Dantec; y Equipe Huet, Wirtz. Werquin, La consultation Masséna, 71. 44 Werquin, La consultation Masséna, 57. 45 Primer arquitecto francés en recibir el Pritzker Architecture Prize, en 1994. También ha recibido en Francia el Grand Prix d’Architecture de la Ville de Paris (1990); el Grand Prix National de l’Architecture (1993); el Grand Prix de l’Urbanisme (2004), entre muchas otras distinciones. 46 Werquin, La consultation Masséna, 53.

La relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna: el campus universitario como eje de renovación... Andrés Ávila Gómez  [ 45 ]


47 Ibid. 48 El conjunto de Hautes-Formes (1974), obra de Portzamparc y de Georgia Benamo, ubicado en el terreno contiguo al Centro Pierre Mendès France, es el principal antecedente del Ilot ouvert, concepto desarrollado por Portzamparc desde sus inicios: “Il est né (le concept d’ilot ouvert) de ma pratique sur diferentes situations urbaines, notamment les Hautes-Formes». Semapa, L’îlot ouvert. 59. Véase también: http://www.portzamparc.com/en/projects/hautes-formes/. 49 Veáse el enlace denominado Archives, que reúne los proyectos de Portzamparc en el website oficial, en su versión antigua: http://www.portzamparc.net/content. asp?LANGUEID=1. 50 Semapa, Paris Rive Gauche: L’îlot ouvert, 64. 51 Entre ellos, vale la pena mencionar por la calidad de los proyectos construidos en Masséna: Foster & Partners (Oficinas) ; Henri Goudin (Vivienda -58 unidades) ; Frédéric Borel (Vivienda -48 unidades); Francis Soler (Oficinas y ateliers para artistas); Antoine Grumbach (Oficinas); Bolze & Rodriguez (Escuela para niños y Vivienda – 20 unidades); Pierre Charbonnier (Vivienda -59 unidades). 52 Semapa, Paris Rive Gauche : L’îlot ouvert, 16 .

De hecho, el Distrito 13 se caracteriza aun hoy en día por esa doble composición: sectores típicamente hausmmanianos entre Gobelins y la Place d’Italie y sectores como Olympiades, compuesto por torres, barras y zócalos que separan los peatones de los automóviles.47 La propuesta de Portzamparc y Huau fue elegida por sintetizar las ventajas propias de cada uno de dichos modelos urbanos. Así, el denominado Ilot ouvert48 surgió como alternativa a las contradicciones de la doble tradición descrita, y constituye la premisa urbanística sobre la cual el arquitecto y urbanista francés ha seguido explorando en sus proyectos desarrollados en ciudades como Fukuoka (Nexus II, 1989-1991), Pekín (Quartier Logistic Port, 2003), Nueva York (Riverside, 2006-2018); o Bruselas (Rue de la Loi, 2008-2024). 49 En resumen, el Ilot ouvert aplicado en Masséna como molécule d´integration50 retoma el tema de la calle, propio de la ciudad clásica y el tema del edificio autónomo, característico de la arquitectura moderna: libre circulación entre edificios, aun si se trata de espacios privados. Desde 1995, 36 concursos de arquitectura y la intervención de 32 equipos de arquitectos,51 dos paisajistas y un artista52 enriquecieron el desarrollo del concepto planteado por Portzamparc, adoptado posteriormente en el marco de la ampliación del proyecto Paris Rive Gauche, a través del barrio de Bruneseau en dirección a los suburbios de Ivry-surSeine, reconversión de tres edificios industriales: F. A. Outre les Grands Moulins et la Halle aux Farines, comment avezvous réussi à maintenir les Frigos? C de P: Nous voulions garder plus de bâtiments. Certains silos ont été malheureusement rasés subrepticement. L’Université a donné une vie neuve aux Grands Moulins et à la Halle aux Farines. Il y eut un moment très long —entre 1999 à 2003— de concertation avec les occupants des Frigos qui voulaient que le terrain en regard de la Seine soit à eux. Finalement, nous nous sommes adaptés. Je trouvais indispensable de garder les Frigos, pas uniquement d’ailleurs parce qu’ils étaient habités. L’altérité de ce bâtiment étranger m’apparaissait comme un atout par rapport au quartier neuf. Parfois, être obligé de faire avec un existant est un jeu qui dans le sens même de l’aléatoire est intéressant. C’est un peu comme les règles à la Pérec: quelque chose est là, il faut faire avec, et cela va apporter une dose d’irrationnel dont on va tirer des bénéfices ailleurs. Cela m’intéresse non pas pour l’irrationnel en tant que tel, mais pour voir surgir d’autres qualités. Entretien avec Christian de Portzamparc, Architecte coordinateur du quartier Masséna-Grands Moulins, par Florence Accorsi.53

[ 46 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 38-53. http://dearq.uniandes.edu.co


Edificio de los Grandes Molinos Construido entre 1917 y 1921 por iniciativa del empresario Ernest Vilgrain, el edificio de estilo neoclásico de Grands Moulins de Paris fue diseñado por el arquitecto Georges Wybo. Albergaba originalmente un molino, varios silos, múltiples almacenes y un edificio de limpieza, agrupados todos en torno a un patio central: La producción alcanzaba alrededor de 800 toneladas de harina por día, durante los años veinte y llegó a ser de 1800 toneladas en el momento de su cierre. Tras el cese definitivo de las actividades en 1996 (la familia Vilgrain había vendido la empresa al grupo Bouygues en 1989, y este vendió casi inmediatamente a la Semapa),54 el arquitecto Rudy Ricciotti transformó desde 2004 el interior del edificio partiendo de la demolición obligada de las placas existentes, insuficientes para el nuevo uso principal (la Biblioteca Central), agregando además una planta adicional.55 Esta operación, sumada a la recuperación de la apariencia original de las fachadas, permitiría desde el interior obtener visuales diferentes según el nivel, así como juegos de luz contrastantes —visuales directas sobre la ciudad, aberturas direccionadas hacia el cielo o rasantes en el piso, etc.—. Solamente la fachada ciega del edificio de silos fue dotada de nuevas aberturas que conservan, sin embargo, el aspecto industrial de la edificación, la cual se erige como la ‘piedra angular’ del conjunto universitario, y que el arquitecto Rudy Ricciotti definió como un “Quasimodo de béton qui transpire la labeur et la sueur”.56 En los 29.900 m que componen la nueva obra (figs. 2 y 3), inaugurada en 2006, sobresale la Biblioteca Central con una capacidad para 1800 lectores, mientras el resto de la edificación alberga oficinas administrativas, laboratorios para el aprendizaje de idiomas, un restaurante y la imprenta de la universidad.57 2

53 “Florence Accorsi: además del edificio de los Grandes Molinos y del Mercado de Harinas, ¿cómo logró usted mantener el edificio de los Frigoríficos?

Christian de Portzamparc: nosotros queríamos conservar más construcciones pero desafortunadamente algunos silos fueron destruidos subrepticiamente. La Universidad dio una segunda vida a los Grandes Molinos y al Mercado de Harinas. Hubo entre 1999 y 2003 un largo periodo de concertación con los ocupantes de los Frigoríficos, quienes querían que el terreno ubicado en frente del río Sena fuera para ellos. Finalmente nos adaptamos: personalmente, consideraba indispensable mantener los Frigoríficos no solamente porque estuviesen habitados, sino porque además la alteridad de este extraño edificio se me presentaba como una ventaja en relación con el barrio nuevo. Algunas veces estar obligado a trabajar con algo preexistente es un juego que resulta interesante, en el sentido mismo de lo aleatorio: esto es un poco como las reglas ‘a lo Pérec’, donde algo está allí y hay que convivir con ello, lo cual aportará una dosis de irracionalidad de la cual se podrán obtener beneficios. Todo esto me interesa no tanto por lo irracional en sí, sino por el hecho de poder ver surgir otras calidades”. Semapa, Paris Rive Gauche: L’îlot ouvert, 91.

54 Fossier y Azzola, Université Paris Diderot, 40. 55 Rambert, Ricciotti Architecte, 232. 56 "Un Cuasimodo de concreto que transpira trabajo y sudor" Semapa, Paris Rive Gauche. Universités dans la ville, 29. 57 Ibid., 172.

Figura 2. Fachada sur del edificio de los Grandes Molinos (2013). Fotografía del autor.

La relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna: el campus universitario como eje de renovación... Andrés Ávila Gómez  [ 47 ]


Figura 3. Fachada nororiental del edificio de los Grandes Molinos, sobre la explanada Pierre-Vidal (2013). Fotografía de Farid Ziani.

58 "Créer une machine à enseigner efficace et rationnelle, tout en lui donnant un caractère urbain, ouvert aux usages de la ville, une nef que l’on traverse”. Joffroy, Une université en chantier, 14. 59 Semapa, Paris Rive Gauche. Universités dans la ville, 166. 60 El proceso de diseño y concepción, los cambios y reformulaciones surgidos del trabajo directo con delegados de la Universidad París 7, y detalles de la ejecución de la obra y del presupuesto (aumentado en repetidas ocasiones), son ampliamente descritos, acompañados de numerosas fotografías, planos y sketches, en la publicación de Michellin, 2007. 61 Joffroy, Une université en chantier, 14. 62 Texier, Le 13° Arrondissement, 87.

Edificio del Mercado de Harinas Construido entre 1949 y 1950 por el arquitecto Denis Honegger (alumno de Auguste Perret), el edificio Halle aux Farines fue en sus orígenes el depósito donde se almacenaba la producción de los grandes molinos. La intención de la firma de arquitectos – Agence Nicolas Michelin Associés es expuesta como: “la creación de una máquina para enseñar, eficaz y racional, otorgándole un carácter urbano, abierto a los usos de la ciudad, una nave que pueda ser atravesada”.58 La intervención del edificio de planta rectangular, inaugurado en 2006 con un total de 18.000 m2,59 fue organizado en tres pasajes transversales —en lugar de un pórtico único planteado inicialmente—, lo que permitió el funcionamiento autónomo de cada uno de sus tres cuerpos internos y una relación espacial más fluida con el edificio de Grandes Molinos a través de la explanada Pierre Vidal-Naquet. La densificación interior del edificio constituye el principal atributo del proyecto,60 que busca aumentar las superficies y limitar, por otro lado, los recorridos internos en los 17.780 m2 que lo componen, y a los cuales se integran las oficinas del edificio Voltaire (fig. 4). Dicha operación precisó la reconstrucción completa de la nave central, proceso descrito por los arquitectos como “el juego de construir un barco en una botella”,61 lo que lo convirtió finalmente en un contenedor propicio para albergar hileras densas de salones y auditorios: 13 auditorios de entre 160 y 300 sillas, y alrededor de 60 amplios salones. El lenguaje exterior del edificio fue preservado en su totalidad, y así se propuso únicamente la modernización de las fachadas a través del acristalamiento de los vanos (fig. 5).

Edificio de la Fábrica de Máquinas de Aire Comprimido Figura 4. Fachada sur del Mercado de Harinas y el edificio Voltaire inaugurado en 2013: un diálogo entre el patrimonio industrial y la arquitectura contemporánea (2013). Fotografía del autor.

El edificio de metal y ladrillo construido en 1891 por la Sociedad Urbana de Distribución de Aire Comprimido fue diseñado por el arquitecto Guy Le Bris y el ingeniero Joseph Leclaire.62 Originalmente constituía el

[ 48 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 38-53. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 5. Mercado de Harinas y explanada Pierre-Vidal-Naquet (2013). Fotografía del autor.

centro de un complejo industrial destinado hasta 1984 a la producción del aire comprimido que alimentaba la red creada en 1879 por el ingeniero Víctor Popp para los relojes públicos —principalmente los de la empresa de ferrocarriles— y los ascensores hidráulicos de numerosas construcciones industriales de París y sus alrededores. Su localización, en una intersección del Sena y la línea de la Petite Ceinture —antigua línea ferroviaria de 32 km de extensión, en doble vía que circunvalaba París—, representaba una ventaja para el aprovisionamiento de combustible por vía fluvial y para el despacho de maquinaria a través de las vías férreas, principalmente durante las primeras tres décadas del siglo XX. El papel fundamental de la SUDAC para la adecuada prestación de servicios de transporte neumático en la capital explica su actividad constante hasta 1984, año en el cual se programa su cierre y se inicia su traslado hacia la población de Chatou, al noroccidente de París. Es importante señalar que solo en 1994, pocos años antes de la creación de la ENSA París-Val de Seine, la osatura metálica y la chimenea en ladrillo que sobreviven de la estructura original fueron inscritas en la lista de Monumentos Históricos del Inventario General del Patrimonio Cultural de Francia.63 Casi un año después de la creación por decreto de la nueva Escuela nacional de arquitectura ENSA París -Val de Seine, en febrero de 2002, se formulan cinco proyectos,64 que proponían construir la nueva sede, reutilizando el edificio que aún albergaba los compresores (fig. 6), antiguamente adosado a una construcción de tres naves (hoy en día desaparecida) que alojaba la forja a carbón. La nueva sede de la ENSA París-Val de Seine (fig. 7), inaugurada en 2007 y que cuenta con un total de 15.000 m2,65 fue proyectada para recibir 2000 estudiantes, 300 profesores y 100 funcionarios administrativos, los cuales hasta entonces habían estado dispersos, en las instalaciones de la Ecole des Beaux-Arts y de Charenton-le-Pont. El emplazamiento destinado a la construcción del nuevo edificio es una parcela de aproximadamente 700 m2 en frente del Sena, próxima

63 Véase la ficha detallada en la Mérimée, base dedicada al inventario del patrimonio arquitectónico: http://www.culture. gouv.fr/public/mistral/merimee_fr?AC TION=RETROUVER&FIELD_2=DENO&V ALUE_2=STATION%20D'AIR%20COMP RIME&NUMBER=2&GRP=0&REQ=((ST ATION%20D''AIR%20COMPRIME)%20 %3ADENO%20)&USRNAME=nobody&US RPWD=4%24%2534P&SPEC=9&SYN=1 &IMLY=&MAX1=1&MAX2=100&MAX3=1 00&DOM=Tous. 64 Los cinco equipos fueron: Antoinette Robain & Claire Guieysse; Pierre Louis Faloci; Anne Lacaton & Jean-Philippe Vassal; Jean-Marc Ibos & Myrto Vitart y Frédéric Borel. Scofier, Rambert, Migayrou y Pélissier, Ecole Nationale Supérieure d’Architecture, 14 y 16. 65 Semapa, Paris Rive Gauche. Universités dans la ville, 131.

La relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna: el campus universitario como eje de renovación... Andrés Ávila Gómez  [ 49 ]


Figura 6. Imagen digitalizada de la fachada norte de la Escuela Nacional Superior de Arquitectura París-Val de Seine (costado sur del Sena). Fuente: Frédéric Borel Architecte, http:// www.fredericborel.fr

Figura 7. Fachada nororiental de la antigua Fábrica de Aire Comprimido (hoy ENSA Paris-Val de Seine) (2013). Fotografía del autor.

a una vía férrea y al boulevard Masséna, en la cual la propuesta del arquitecto Frédéric Borel desarrolla una estructura de volúmenes altos —que evocan el pasado industrial del distrito— para albergar los talleres y salones, que reposan sobre el zócalo elevado que contiene la zona administrativa, y una primera planta bordeada por gruesos pilotes oblicuos en la cual sobresale el auditorio principal. El edificio de la Sociedad Urbana de Distribución de Aire Comprimido, conectado en varios niveles por pasarelas que bordean la gran chimenea en ladrillo, alberga las actividades anexas: la biblioteca de arquitectura y urbanismo, las salas de informática y laboratorios de fotografía y las salas de exposiciones.

66 Scofier, Rambert, Migayrou y Pélissier, Ecole Nationale Supérieure d’Architecture, 22-25.

67 “Je ne partage pas cette fascination très actuelle et presque mythique pour l’existant, pour les interventions minimales, pour les refus d’oser réinterpréter” Scofier, Frédéric Borel, 23.

Pasarelas, puentes, balcones y otros elementos que hacen parte del lenguaje posmoderno del edificio adosado a la Sociedad Urbana de Distribución de Aire Comprimido, fueron replanteados en no menos de siete alternativas posteriores al diseño inicial presentado por Borel66 y seleccionado por los jurados en los cuales se evidencia la tendencia contemporánea que dicho arquitecto representa y que el mismo resume así: “no comparto la fascinación actual casi mítica por lo existente, ni por las intervenciones minimalistas, ni por el rechazo a la reinterpretación osada”.67

Conclusión El éxito alcanzado por el proyecto de Masséna, donde las universidades ocupan un lugar privilegiado como motores de la actividad económica y cultural, son un buen ejemplo de los alcances que particularmente en París ha tenido el equilibrio entre políticas nacionales de educación, la innovación en términos de planeación y gestión urbana

[ 50 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 38-53. http://dearq.uniandes.edu.co


y la participación activa de instituciones universitarias con gobiernos locales, asociaciones y comunidades. El barrio de La Gare constituye un territorio intervenido radicalmente en lo que algunos urbanistas han llamado la última transformación a gran escala en París intramuros: el mejoramiento de un ambiente físico y humano seriamente deteriorado en este sector, desde los años posteriores a la segunda guerra mundial, ha dado paso —a partir de la valorización de la universidad como institución y del campus y su arquitectura como espacios urbanos de encuentro— a la generación de nuevas dinámicas sociales, económicas y culturales que evidencian el rol transformador que tienen las instituciones de educación superior en el mejoramiento del espacio urbano y de la calidad de vida de sus habitantes. En este sentido, Masséna ejemplifica la visión descrita por Hoeger acerca de la importancia de la interaccion activa de la universidad versus la lógica de los enclaves: The desire to enrich academic life with urban life and to project a certain image is often the prime consideration in plans to expand and retrofit campuses today. Space is no longer designed simply to house human activities, but rather to actively influence these on various levels. In the academic and corporate realm, many institutions are attempting to reintegrate themselves, both ideologically and physically, into the urban environment. The resulting mixed-use urban quarters integrate university and/or economic developments with local and public functions in an attempt to create a sustainable campus as well as to foster a lively sense of urban community. Often this form of openness and interaction is seen as having potential for both the institution —be it academic or corporate— and its urban surroundings; in the best-case scenarios this process tends to accelerate structural and infrastructural changes promoting long-term economic growth and stability for all […] On an architectural level, the question is whether diagrams can be directly transformed into built architecture with all of its complexities […] and wheter this strategy provides the desired enhanced interaction and innovation.68

68 Hoeger y Christiaanse, Campus and the city, 19.

La dinámica económica del Distrito 13 se ha beneficiado con la creación de empleos en sectores ligados a la actividad cotidiana de los establecimientos educativos, y con aquellos creados por instituciones y empresas atraídas por la calidad física del territorio transformado, que representa hoy en día una excelente alternativa ante la crisis de espacio en una ciudad tan densa como París. Así mismo, la intervención urbanística en Masséna ha contado a lo largo de las etapas descritas con el acompañamiento permanente de las asociaciones, cuyo rol ha fortalecido la participación de los habitantes y comerciantes de la zona —nuevos y antiguos— dentro del debate urbanístico, como lo demuestra el hecho de haber conseguido en 1993 la anulación por parte del Tribunal Administrativo, del Plan d’Aménagement de Zone, decretado en 1991 para el sector.

La relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna: el campus universitario como eje de renovación... Andrés Ávila Gómez  [ 51 ]


Por otro lado, el paisaje urbano de la zona suroriental de la capital francesa se ha enriquecido con el diálogo establecido entre el patrimonio industrial y la arquitectura contemporánea: la creación de un polo universitario sobre el espacio de la última gran zona industrial parisina no ha dejado pasar la oportunidad única de conservar un patrimonio arquitectónico especialmente protegido en Francia desde hace treinta años.

69 Texier, Le 13° Arrondissement, 83.

La construcción de identidad a partir de las actividades que promueven el reconocimiento del patrimonio arquitectónico y de su uso se ha convertido en un tema central de dicha labor, y en este sentido sobresalen asociaciones que participan activamente como Tam Tam, Les Verts París 13 y ADA 13.69 Los Grandes Molinos, transformados por Rudi Ricciotti; el Mercado de Harinas, reconvertido por Nicolas Michelin, y la antigua Fábrica de Aire Comprimido, renovada por Frédéric Borel, componen sin duda una interesante trilogía de reciclaje arquitectónico efectuado en el sector de Masséna, donde el pasado se ha integrado al presente sin recurrir a ningún tipo de historicismo, y los edificios rehabilitados se erigen como referentes espaciales en la memoria de los habitantes de la ciudad.

Bibliografía Bédarida, Marc, Rainier Hoddé, Denis Lenglart y Laurence Schlumberger-Guedj. L’Université et la ville. Le PAN – Université: lecture d’un concours d’idées. Liège: Mardaga, 1994. Código de Urbanismo. 5 de octubre de 2013. http://www.legifrance.gouv.fr/affichCode. do?cidTexte=LEGITEXT000006074075. Duval-Zack, Chloé. “El gran proyecto urbano ‘Paris Rive Gauche’: la transformación de un baldío ferroviario-industrial en un nuevo barrio parisino”. Revista de Urbanismo, no. 15 (2006). http://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/viewArticle/5131/5013. Firley, Eric y Katharina Grön. The Urban Masterplanning Handbook. London: John Wiley & Sons, 2013. Fossier, Gaby y Olivier Azzola. Université Paris Diderot. Fondation – refondation 1963 – 2010. Paris: Université Paris Diderot-Paris 7, 2010. http://www.univ-paris-diderot.fr/ Fondation_Refondation/ Hoeger, Kerstin y Kees Christiaanse (ed.). Campus and the city: Urban design for the knowledge society. Zurich: GTA Verlag, 2007. Joffroy, Pascale. Une université en chantier. Paris: AMC, 2001. Merlin, Pierre. Urbanisme universitaire à l’étranger et en France. Paris: Presses de l’Ecole nationale de ponts et chaussées, 1995. Michelin, Nicolas. L’aventure de la transformation d’une halle des farines à l’université. Bruselas: AAM, 2007. Ministère de l’Education Nationale, de la Recherche et de la Technologie. Ville, architecture, université: réalisations du schéma Université 2000. Paris: Editions Le Moniteur, 1998. Rambert, Francis. Ricciotti Architecte. Paris : Cité de l’architecture et du patrimoine, 2013.

[ 52 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 38-53. http://dearq.uniandes.edu.co


Rousse, Georges. En chantier: une université et un quartier, Paris 13°-Masséna. Paris: Les Editions Textuel, 2005. Scoffier, Richard. Frédéric Borel: Le symbolique, l’imaginaire, le réel. Entretien avec Richard Scoffier. Paris: Esa Productions, 2006. Scoffier, Richard, Francis Rambert, Frédéric Migayrou y Alain Pélissier. Ecole Nationale Supérieure d’Architecture Paris Val-de-Seine: Fréderic Borel. Paris: Norma, 2008. Semapa. Paris Rive Gauche: L’entreprise ville. Paris: Semapa/AAM, 2000. Semapa. Paris Rive Gauche: universités dans la ville. Paris: Semapa/AAM, 2009. Semapa. Paris Rive Gauche: L’îlot ouvert. Christian de Portzamparc. Paris: Semapa/ AAM, 2010. Texier, Simon. Le 13° Arrondissement: itinéraires d’histoire et d’architecture. Paris: Action Artistique de la Ville de Paris, 2000. Texier, Simon. Paris contemporain: De Haussmann à nos jours, une capitale à l’ère des métropoles. Paris: Parigramme, 2010. Werquin, Ann-Caroll y Alain Pélissier. La consultation Masséna: projets d’urbanisme pour un nouveau quartier de Paris. Milan: Editions d’Art Albert Skyra, 1997.

Anexo. Programa de construcciones realizadas o en curso en el sector Masséna (12 hectáreas) Actividad

1

Equipamientos públicos

Área (m2)

Otros

150.000

Biblioteca Nacional de Francia

250.000

Universidades

210.000

Equipamientos de barrio 2

Zonas verdes

3

Oficinas

4

Vivienda

7500 unidades (6000 residencias familiares, 1500 residencias para estudiantes)

5

Otras actividades

Comercio, investigación, portuarias, etc.

55.000 98.000 745.000 585.000 405.000

Fuente: Paris Rive Gauche, http://www.parisrivegauche.com/L-operation/Le-programme

La relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna: el campus universitario como eje de renovación... Andrés Ávila Gómez  [ 53 ]


La Universidad de Toulouse le Mirail: sistema de mat-building The University of Toulouse le Mirail: Mat-building systems Recibido: 14 de mayo de 2013. Aceptado: 29 de agosto de 2013

Montserrat Solano Rojo

Resumen

msolanorojo@gmail.com

La Universidad de Toulouse le Mirail (1966-1972), de Georges Candilis, Alexis Josic y Shadrach Woods, tiene su origen como parte del gran proyecto residencial que realizan en Toulouse, Francia. Este edificio se presenta como una obra emblemática entre las universidades de la modernidad, y se analiza desde dos aspectos significativos: su carácter específico en el territorio, que la convierte en un nuevo centro funcional de la ciudad y del gran conjunto urbano, y su valor proyectual, que la identifica como una referencia del sistema arquitectónico de mat-building, característico del Team 10 y de las universidades construidas por el equipo.

Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Granada, España. Master Internazionale Architettura | Storia | Progetto, Facoltà di Architettura, Università degli Studi Roma Tre, Italia. Doctora Arquitecta, con mención Internacional, por la Universidad de Granada y por la Università degli Studi Roma Tre. Artículo de reflexión derivado de la tesis doctoral de la autora, titulada “Contextos habitados. Del Movimiento Moderno al Team 10, evolución de dos proyectos residenciales: Corviale-Toulouse le Mirail”, defendida en 2012.

Palabras clave: universidad, territorio, Toulouse le Mirail, Candilis-JosicWoods, Team 10, mat-building. Abstract The origins of the University of Toulouse le Mirail, built between 1966 and 1972 by Georges Candilis, Alexis Josic, and Shadrach Woods, are part of a large residential project that was undertaken in Toulouse, France. This building is an emblematic work that falls under the category of modern universities. It is analysed from two significant aspects, the first being purpose it gives to the city: it is a new functional centre as well as serving as a community. The second is its value as a project, as it can be identified as a reference to the architectural system mat-building: a style characteristic of Team 10 and the universities that they built. Key words: university, land, Toulouse le Mirail, Candilis-Josic-Woods, Team 10, mat-building.

[ 54 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 54-67. http://dearq.uniandes.edu.co


E

n 1961 se convoca el concurso para el proyecto de Toulouse le Mirail (Toulouse, Francia), una nueva cité satellite para 100.000 habitantes en la periferia suroeste de la ciudad, en la orilla izquierda del río Garona. Esta gran expansión urbana significó la construcción de un nuevo núcleo residencial moderno, un centro complementario a la ciudad histórica. La propuesta de Georges Candilis, Alexis Josic y Shadrach Woods1 resulta ganadora al año siguiente, entre los diez finalistas de la segunda fase, y destaca por su particular configuración espacial, definida como “una “infraestructura urbana permanente”, susceptible de adaptarse a las condiciones cambiantes de una realización por etapas a lo largo del tiempo”2 y de integrarse en el gran territorio, por lo que es una alternativa al modelo funcional característico de los grands ensembles. El proyecto de Toulouse le Mirail se identifica así como una gran estructura urbana de forma orgánica, definida por los grandes bloques residenciales (estrategia de cluster), y que se organiza según el eje lineal de la dalle, la calle-centro, una plataforma elevada del terreno natural que actuará como un gran espacio público peatonal (que reserva el espacio inferior para aparcamientos) y donde se concentran sobre ella la mayoría de los equipamientos (concepto de stem) (fig.1).

1 G. Candilis (1913-1995), A. Josic (19212011), S. Woods (1923-1973). El equipo, de origen internacional, desarrolla conjuntamente su trabajo en Francia desde 1955 hasta 1969, aproximadamente, aunque continuarán con las realizaciones iniciadas en Toulouse le Mirail hasta su interrupción. 2 Candilis, Josic y Woods, Toulouse le Mirail, 18.

Figura 1. Candilis-Josic-Woods. Propuesta general Toulouse le Mirail, 1962. Relación con el centro histórico. Fuente: Candilis, Josic y Shadrach, Toulouse le Mirail, 13.

La Universidad de Toulouse le Mirail: sistema de mat-building Montserrat Solano Rojo   [ 55 ]


3 El equipo realiza numerosos proyectos de vivienda colectiva, especialmente en Francia: Opération Million, Bagnols-sur-Cèze (1956-1961), La Viste en Marsella (19591966) o la Cité artisanale Les Bruyères en Sèvres (1961-1962). Y en la década de los sesenta proyectos residenciales de gran escala como: Caen Hérouville (19611962), Steilshoop Hamburgo (1961) o Val d’Ausa en Bilbao (1962).

Los arquitectos encuentran aquí una magnífica oportunidad para experimentar desde la gran escala residencial nuevas estrategias proyectuales, estudiadas también en concursos anteriores,3 y para trasladar muchos conceptos debatidos y compartidos con el Team 10.4 Además, debido al extenso programa, podrán realizar también edificios de diversos tipos arquitectónicos, como viviendas, equipamientos y edificios docentes, y entre ellos la universidad.

4 El Team 10 (1953-1981), grupo internacional que tiene su origen en la última etapa de los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM), estuvo formado por arquitectos de la “tercera generación” y tuvo como principales representantes a Alison y Peter Smithson, Jaap Bakema, Aldo van Eyck, Georges Candilis, Shadrach Woods y Giancarlo De Carlo.

Nuevo centro universitario en la periferia de la ciudad

5 La construcción de la primera fase de Toulouse le Mirail (1964-1981) se divide en diversas etapas: Bellefontaine (19641972), Reynerie (1969-1974) y Mirail (1970-1979). 6 Candilis, Josic y Woods, Toulouse le Mirail, 97.

La realización de Toulouse le Mirail comienza en 19645 y se centra en el sector de la primera fase, situado al este, compuesto por tres de sus barrios: Bellefontaine, Reynerie y Mirail. Un fragmento de 400 hectáreas, para 45.000 habitantes, estructurado según el eje norte-sur de la dalle, y donde se concentra también la mayor densidad residencial. La Universidad de Toulouse le Mirail, sin embargo, no estaba incluida aún en este proyecto ejecutivo, ya que tampoco estaba prevista en las bases del concurso, y en ese mismo año se propone su incorporación en el barrio Mirail, situado al norte. La inclusión de la universidad al proyecto ilusionó a Candilis, Josic y Woods, quienes describían: […] en el programa del concurso de 1960 no estaba prevista la creación de la Universidad. Tras la profunda reforma de la enseñanza en Francia, la administración decidió dotar a Toulouse le Mirail de una Universidad de Letras para 10.000 estudiantes y de una escuela superior de arquitectura para 1.000 alumnos. Esta decisión alteró radicalmente el plan inicial, pero nosotros la recibimos con los brazos abiertos, pues consideramos que la presencia de una población universitaria joven y activa enriquecerá la nueva ciudad y le dará el aliento de la juventud.6

El equipo comienza así el proyecto de la Universidad de Toulouse le Mirail en 1966, en paralelo con la revisión del proyecto del barrio de Mirail. Finalmente, tras varias versiones, la configuración espacial que proponen para el barrio norte se define prolongando el eje central de la dalle por el perímetro oeste, donde se concentran también los grandes bloques residenciales y los equipamientos. De este modo, se liberaba la superficie central de Mirail, a nivel de cota cero, y se situaba así alrededor del Château de Mirail prexistente y de su espacio público tres nuevos edificios docentes: la escuela de educación secundaria, la Escuela de Arquitectura y la universidad destinada a las facultades de letras, una gran estructura rectangular que se convertirá en elemento central del barrio (fig. 2). A partir de ese momento, con el nuevo uso universitario, el barrio de Mirail adquiere rápidamente algunas características destacables en el gran conjunto urbano, y apreciables desde dos escalas diversas. Figura 2. Candilis-Josic-Woods. Proyecto primera fase Toulouse le Mirail. Fuente: Candilis, Josic y Shadrach, Toulouse le Mirail, 26

Desde la escala territorial, la Universidad de Letras consigue otorgarle un valor importante al barrio de Toulouse le Mirail en la ciudad,

[ 56 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 54-67. http://dearq.uniandes.edu.co


ya que este equipamiento, junto con la Escuela de Arquitectura, actúa como un nuevo centro universitario de Toulouse, y complementario al ya existente en el centro histórico. La Universidad sirve así para conectar funcionalmente ambas partes de la ciudad y para activar la nueva periferia de Toulouse. Desde la escala urbana, en cambio, el barrio de Mirail adquiere rápidamente una identidad propia dentro del gran conjunto (fig. 3). Y los tres barrios residenciales, conectados por la dalle, se diferenciana través de las actividades predominantes del programa, y toman un carácter específico en el conjunto. Así, el barrio de Bellefontaine, al sur, destaca por el centro comercial y el centro cultural; Reynerie, en el centro, por el lago artificial y el gran espacio natural, y el barrio de Mirail, al norte, con la Universidad de Letras, se diferencia ahora por su carácter docente y universitario (fig. 4).

Figura 3. Universidad de Toulouse le Mirail. Maqueta barrio Mirail, 1968. Vista en planta de la maqueta. Fuente: Candilis, “Faculté des Lettres de Toulouse”, 60

Figura 4. Universidad Toulouse le Mirail. Vista aérea, relación Château Mirail, sobre 1975. Fuente: Candilis, Josic y Shadrach, Toulouse le Mirail, 98

La Universidad de Toulouse le Mirail: sistema de mat-building Montserrat Solano Rojo   [ 57 ]


Materialización del sistema arquitectónico de mat-building 7 El equipo de redacción de la Universidad de Letras de Toulouse estaba compuesto por G. Candilis, A. Josic, S. Woods, F. Castaing, P. Gardia, J. Lambert, J. Villemur y M. Zavagno. Ibid, 6.

8 Woods, “Web”, 1-4.

El proyecto de la Universidad de Letras de Toulouse le Mirail7 forma parte además de una extensa investigación desarrollada por Candilis, Josic y Woods, que permite identificar en sus proyectos diversas estrategias, como clúster, stem o web. Distintos sistemas arquitectónicos que se enmarcan igualmente en la búsqueda del Team 10 hacia estructuras más complejas, con respecto a los sistemas racionales del Movimiento Moderno; más versátiles, y adaptables al contexto específico, ambiental o urbano, de cada proyecto. El concepto de web será introducido por Shadrach Woods en la revista Le Carré Bleu,8 en 1962, y lo describe como un sistema capaz de generar una estructura homogénea y flexible, que puede crecer y transformarse, abierta desde el interior hacia el exterior, y que puede generar una gran intensidad de actividad. Es decir, diversas cualidades que se identifican en varios concursos realizados por los arquitectos, como el de la Universidad de Bochum (1962), y que se trasladan también, inmediatamente después, al concurso de la Universidad Libre de Berlín (fig. 5), del que resultan ganadores en 1963.

Figura 5. Candilis-Josic-Woods. Universidad Libre de Berlín, paneles concurso, 1963. Fuente: Risselada y Van den Heuvel, Team 10, 135

9 Woods, “Web”, 1-4. Smithson, “How to Recognise and read Mat-Building”, 573-590. Aquí aparecen proyectos de mat-building ordenados cronológicamente, donde los dos primeros eran ambos de Candilis, Josic y Woods: la Universidad Libre de Berlín y la propia Universidad de Toulouse le Mirail.

La Universidad Libre de Berlín (1963-1973) adquiere desde entonces un papel significativo (fig. 6) y una doble importancia. Por un lado, el proyecto se convertía para Candilis, Josic y Woods en antecedente directo, y paralelo, para la Universidad de Toulouse le Mirail (19661971), así como para otros concursos posteriores, como la Universidad de Zúrich (1966) o la Universidad de Madrid (1969). Por otro lado, se convierte posteriormente en una referencia clave para la definición del término de mat-building, acuñado por Alison Smithson en 1974 en el artículo de Architectural Design: “How to Recognise and Read Mat-Building: Mainstream Architecture as it has Developed Towards the Mat-Building”.9 Este término engloba el concepto de web, y se reconoce posteriormente como uno de los sistemas arquitectónicos más característicos del Team 10.

[ 58 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 54-67. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 6. Candilis-Josic-Woods. Universidad Libre de Berlín, construcción primera fase, 1973. Fuente: Risselada y Van den Heuvel, Team 10, 88

En este texto, Alison Smithson sintetizaba bajo el concepto de matbuilding muchas cualidades presentes en diversos proyectos y definía: Se puede decir que el mat-building personifica el anónimo colectivo; donde las funciones vienen a enriquecer lo construido y el individuo adquiere nuevas libertades de actuación gracias a un nuevo orden, basado en la interconexión, los tupidos patrones de asociación y las posibilidades de crecimiento, disminución y cambio.10

10 Ibid., 573.

El mat-building se asocia así con una estrategia capaz de definir una nueva estructura urbana geométrica, compuesta por una retícula base; un entramado homogéneo con posibilidad de crecer horizontalmente, y que permite además combinar aleatoriamente módulos de llenos y vacíos en su interior. Un nuevo tejido urbano donde el orden y la propia lógica ortogonal de la estructura son los factores que le confiere, precisamente, un mayor grado de libertad formal y espacial, para adaptarse al territorio y al contexto. Este sistema se puede apreciar también en otros proyectos, de diversos tipos, realizados por los arquitectos del Team 10, como el proyecto residencial de Frankfurt-Römerberg (1963), de Candilis, Josic y Woods; el Orfanato Municipal de Ámsterdam (19551960), de Aldo van Eyck; las oficinas de Centraal Beheer de Apeldoorn (1968-1972), de Herman Hertzberger; el Hospital de Venecia (1964), de Le Corbusier y Julián de la Fuente, o los Ministerios de Kuwait (19681970), de Alison y Peter Smithson, entre otros. Y será el sistema que se traslade también a la Universidad de Toulouse le Mirail, e incluso a otros edificios situados en el gran barrio, como la maison du quartier o el centro comercial de Bellefontaine, o incluso en la dalle (fig. 7). Pero en el caso de los edificios universitarios el mat-building adquiere para Candilis, Josic y Woods un valor añadido. Para los arquitectos la búsqueda de una arquitectura más abierta y flexible perseguía además una asociación directa entre el propio edificio de la universidad y una necesaria renovación del modelo educativo. Una visión del sistema universitario que se puede apreciar en la siguiente reflexión de Georges Candilis:

La Universidad de Toulouse le Mirail: sistema de mat-building Montserrat Solano Rojo   [ 59 ]


Figura 7. Candilis-Josic-Woods. Barrio Bellefontaine: espacio público dalle, centro comercial (al fondo) y maison du quartier (derecha), vista aérea, sobre 1972. Fuente: Candilis, Josic y Shadrach, Toulouse le Mirail, 60

11 Candilis, “Faculté des Lettres de Toulouse”, 57.

La Universidad, en nuestra época, debe ser un lugar de encuentros, de intercambios de informaciones, de intercambios de ideas y de investigación. Un lugar donde estudiantes, profesores, investigadores formen una comunidad. El símbolo monumento “moderno”, “torre de marfil" o “campus neo-monumental” es una visión de la mente, académica y caducada. La “universidad-lugar” debe tener la posibilidad de adaptarse a las condiciones constantemente cambiantes y a las condiciones constantemente en crecimiento de la enseñanza superior. Sin esta aptitud fundamental la nueva universidad muere. […] La universidad debe, sobre todo, asegurar dos funciones de base: la enseñanza propiamente dicha y la investigación. La universidad debe asegurar la síntesis de las dos.11

El equipo francés persigue así la renovación del tipo arquitectónico de las universidades, hacia un espacio flexible acorde con la enseñanza a la que aspiran para su época, y alejado a la vez del modelo del edificio monumental clásico, y del sistema de campus característico del Movimiento Moderno. Encuentran así la respuesta en la estrategia del matbuilding, ya que les permite generar una estructura compacta y de baja densidad, donde la propia configuración modular posibilita que se transforme y crezca en el tiempo, y que permite sustituir además la noción de fachada única por la de perímetro construido. La Universidad de Letras de la Toulouse le Mirail la definen Candilis, Josic y Woods también bajo el sistema de mat-building, y significa la construcción de un centro para 8000 estudiantes. Además, para el equipo se convierte en una segunda oportunidad para materializar dicho sistema desde la gran escala docente, ya que su construcción será paralela al proceso de la Universidad Libre de Berlín.

[ 60 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 54-67. http://dearq.uniandes.edu.co


Sin embargo,la Universidad de Toulouse le Mirail se plantea siempre como un nuevo caso individual. Como describía Candilis: […] desde hace muchos años, nuestro equipo se centra en los problemas de la función y de la estructura arquitectónica y urbana, que adoptará mañana los complejos “universitarios”. Y no hay una solución que sirva para todo, cada caso necesita de una solución específica, principalmente porque, se debe integrar la universidad en su entorno para que formen un todo.12

12 Ibid., 57.

De este modo, si en las universidades de Bochum, Berlín y Zúrich se partía de la construcción de un nuevo edificio en zonas distintos carácter (industrial, residencial y centro histórico), en el caso de Toulouse le Mirail la Universidad se define como un equipamiento más de la estructura urbana que forma un todo con los demás elementos proyectados, siendo esta una de sus principales características. El proyecto se inicia en 1966, pero será la tercera versión de 1968 la que se aprueba definitivamente, y sobre la que el equipo construye al año siguiente un módulo experimental como prototipo del futuro edificio. La construcción definitiva se realiza entre 1970 y 1972, y está ya integrada a la versión definitiva del barrio de Mirail. Realizar un recorrido más detallado de la Universidad de Toulouse le Mirail permitirá valorar la obra ya finalizada e identificar aspectos asociados al sistema de mat-building, e individualizándolos según trama-recorridos, programa-actividades, vacíos-extensión y modulación-iluminación.

Trama-recorridos El edificio se genera según el sistema de mat-building como un gran entramado horizontal posicionado en el centro del eje norte-sur de Toulouse le Mirial, que ocupa una superficie rectangular de 250 × 360 metros y define una retícula base conmódulos de 6 × 6 metros. Esta retícula introduce el orden en la gran planta baja del edificio (fig. 8), y sobre ella se construyen también los módulos de llenos y vacíos y los volúmenes de la primera planta (fig. 9). Esta estrategia genera, por lo tanto, una sección del edificio muy interesante, que va cambiando según las proporciones de los módulos, y que genera además diversas posibilidades de iluminación.

Figura 8. Universidad Toulouse le Mirail, sección transversal, 1968. Fuente: Candilis, “Faculté des Lettres de Toulouse”, 58

La Universidad de Toulouse le Mirail: sistema de mat-building Montserrat Solano Rojo   [ 61 ]


Figura 9. Universidad Toulouse le Mirail: distribución. a) Planta baja, b) planta primera, 1968. Fuente: Candilis, “Faculté des Lettres de Toulouse”, 59

Los ejes ortogonales de la retícula estructuran también las galerías de circulación del edificio (fig. 10), con recorridos en las dos direcciones, y que se definen como espacios abiertos y cubiertos. Las seis galerías principales, en el eje norte-sur, se convierten además en el sistema organizador de la trama y permiten generar, al combinarlas con las galerías transversales, diversas áreas de menor escala. Además, por la propia configuración del sistema de mat-building, los recorridos estarán asociados continuamente a una sucesión de espacios vacíos (fig. 11), que crea un ritmo variable desde el interior y que disminuye perceptivamente la escala del edificio.

Figura 10. Universidad Toulouse le Mirail: recorridos. a) Planta baja, b) planta primera, 1968. Fuente: Candilis, “Faculté des Lettres de Toulouse”, 59

[ 62 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 54-67. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 11. Universidad Toulouse le Mirail. Vista interior galerías, 1972. Fuente: Candilis, Josic y Shadrach, Toulouse le Mirail, 100

Programa-actividades La matriz geométrica del mat-building también permite ser adaptada en la Universidad de Letras de Toulouse le Mirail de forma flexible a la diversidad del programa y además, facilita generar en su interior una intensidad de distintas actividades. Como definen Candilis, Josic y Woods: Nosotros hemos buscado, sobre todo, un sistema, una organización urbana que permita el desarrollo de actividades en cualquier lugar y en cualquier momento. Esta organización origina una arquitectura simple, económica, humana, bien adaptada a los objetivos buscados: la síntesis de la enseñanza y las investigaciones. Las diferentes secciones de enseñanza de la Facultad de Letras: historia, geografía, lenguas, sociología, etc., las diferentes funciones suplementarias: bibliotecas, administración, restaurante, anfiteatros, se encuentran en un conjunto coherente y urbano formando un todo, pero al mismo tiempo conservando su propia autonomía.13

13 Candilis, “Faculté des Lettres de Toulouse”, 57.

Figura 12. Universidad Toulouse le Mirail. Planta organización programa: 1) restaurantes, 2) lenguas, 3) anexos, 4) psicología y filosofía, 5) francés, 6) historia y geografía, 7) biblioteca, 8) administración y 9) anexos: a. anfiteatros, s. aulas. Fuente: Candilis, “Faculté des Lettres de Toulouse”, 58

La Universidad de Toulouse le Mirail: sistema de mat-building Montserrat Solano Rojo   [ 63 ]


14 Ibid., 58.

El programa se organiza así diferenciando en la gran estructura rectangular diversas áreas según los usos (fig. 12), y en ambos niveles. Así en el lateral oeste se agrupan las áreas de restaurantes (9000 m2), de Lenguas (11.500 m2) y de anexos; mientras en el lateral este se sitúan el área de Psicología y Filosofía (3300 m2), de Francés (6000 m2), de Historia y Geografía (5500 m2), de la biblioteca (12.000 m2), de administración (5700 m2) y anexos.14 Un programa que estará asociado también a usos generarles, de anfiteatros y aulas, incorporadas en la retícula.

Vacíos-extensión El edificio de la Universidad de Letras de Toulouse le Mirail se percibe como una retícula permeable, donde el equilibrio entre los módulos construidos y los patios es una de las cualidades principales de la estrategia proyectual. Este sistema conecta así de manera constante y directa el vacío interior de los patios y el exterior del espacio público del Château de Mirail. Una solución que convierte así a la Universidad en una verdadera trama urbana moderna. Esta red de vacíos interiores (fig. 13) ofrece, además, un importante valor a la estructura de la universidad y le otorga un carácter espacial. Como describe José Antonio Sosa:

15 Sosa, “Constructores de ambientes”, 93.

Los vacíos, los poros de las estructuras reticulares de los mat-building no son simples patios, los proyectos no giran en torno a ellos. Los vacíos son parte inherente de ellos como el poro lo es de una esponja. […] Se produce un cambio de enfoque: si en los proyectos de tendencia más objetual aparecía el edificio perfectamente recortado contra un fondo, ahora este fondo pasa a estar dentro del edificio.15

Los vacíos introducen así el paisaje al interior de la estructura, incorporando también vegetación, y definen al edificio desde la noción de interioridad. A la vez, será esta retícula de llenos y vacíos la que da al edificio la posibilidad de poder crecer de forma flexible, y ordenada, en las dos dimensiones; tanto extensivamente en horizontal, desde el interior hacia el exterior, como en vertical, ampliando módulos construidos en el nivel superior. Se convierte así en un edificio “no acabado” y en constante transformación.

Modulación-iluminación La construcción del edificio se realiza siguiendo la misma lógica estructural seguida en Toulouse le Mirail, es decir, a través de sistemas prefabricados y utilizando aquí una combinación de paneles ligeros y estructura metálica. Así, este sistema modular genera en las fachadas interiores de los volúmenes diferentes composiciones geométricas, que alternan paneles opacos de colores y superficies acristaladas. Figura 13. Universidad Toulouse le Mirail, patio interior, sobre 1975. Fuente: Candilis, Josic, Woods. Toulouse le Mirail, 104”

Además, esta composición de las fachadas permite una eficiente iluminación natural en el interior de las aulas y de los espacios de co-

[ 64 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 54-67. http://dearq.uniandes.edu.co


nexión, y una directa relación visual con los patios. Una iluminación que se enriquece también a través de la propia configuración de la sección, ya que los cambios de alturas de los volúmenes generan huecos en la parte superior de los cerramientos y permiten introducir en los espacios también luz indirecta.

Conclusiones La primera fase de ejecución del proyecto original de Toulouse le Mirail no llega a completarse finalmente, y el proceso se interrumpe en 1981. En el barrio de Mirail no llegan a realizarse ni los grandes bloques residenciales, ni la dalle, ni los equipamientos previstos, y el programa se reduce a la realización de los tres edificios docentes. En consecuencia, la Universidad de Letras de Toulouse le Mirail pierde la relación espacial prevista con la estructura residencial y adquiere una autonomía que le da un mayor protagonismo en el territorio y refuerza el carácter docente del barrio en la ciudad. La situación actual de la Universidad de Toulouse le Mirail es en cambio muy diferente a su estado original. La estructura ha experimentado grandes transformaciones, algunas partes han sido demolidas y se han insertado en su interior edificaciones nuevas, y materialmente refleja evidentes signos de obsolescencia. A pesar de esta situación, el edificio consigue reflejar todavía las características propias del matbuilding, que se reconoce especialmente en el sistema de vacíos interiores de los patios (figs. 14 y 15), y las galerías abiertas (fig. 16). La Universidad de Toulouse le Mirail de Candilis, Josic y Woods se desvela como una obra paradigmática del patrimonio arquitectónico del siglo XX, pero su futuro es incierto. A través de adecuadas estrategias de valoración y de revitalización, será como podremos seguir disfrutándola en el tiempo como una estructura viva, como un verdadero mat-building.

Figura 14. Universidad Toulouse le Mirail, vista exterior: galerías y nuevo graderío, 2011. Fuente: Montserrat Solano Rojo

La Universidad de Toulouse le Mirail: sistema de mat-building Montserrat Solano Rojo   [ 65 ]


Figura 15. Universidad Toulouse le Mirail, vista interior galerías, relación con la vegetación patios interiores, 2011. Fuente: Montserrat Solano Rojo

Figura 16. Universidad Toulouse le Mirail, vista interior galerías y patios, 2011. Fuente: Montserrat Solano Rojo

[ 66 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 54-67. http://dearq.uniandes.edu.co


Bibliografía Avermaete, Tom. Another Modern: The Post-War Architecture and Urbanism of Candilis-Josic-Woods. Rotterdam: NAI, 2005. Candilis, Georges. “Faculté des Lettres de Toulouse”. L’Architecture d'aujour d'hui, no. 137 (1968): 57-60. Candilis, Georges. “Toulouse le Mirail: cité de 100.000 habitants. Candilis, Josic, Woods”. Architecture Formeset Fonctions, no. 16 (1971): 346-358. Candilis, Georges, Alexis Josic y Shadrach Woods. Toulouse le Mirail: el nacimiento de una ciudad nueva. Barcelona: Gustavo Gili, 1976. Chaljub, Bénédicte. Candilis, Josic, Woods. París: Infolio-Editions du Patrimoine, 2010. Montaner, Josep María. Sistemas arquitectónicos contemporáneos. Barcelona: Gustavo Gili, 2008. Risselada, Max y Dirkvan den Heuvel (ed.). Team 10, 1953-81: In Search of a Utopia of the Present. Rotterdam: NAI, 2005. Smithson, Alison. “How to Recogniseand Read Mat-Building: Mainstream Architecture as it has Developed Towards the Mat-Building”. Architectural Design, no. 9 (1974): 573-590. Sosa, José Antonio. “Constructores de ambientes: del mat-building a la lava programática”. Quaderns d'arquitecturai Urbanisme, no. 220 (1998): 90-100. VV. A A. Mat-building. Barcelona: Departament de ProjectesArquitectènics, UPC, 2011. Woods, Shadrach. “Web”. Le Carrè Bleu, no. 3 (1962): 1-4.

La Universidad de Toulouse le Mirail: sistema de mat-building Montserrat Solano Rojo   [ 67 ]


La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso de la Universidad de Sevilla A polycentric university shaping land and urban space: a description of the University of Seville Recibido: 26 de mayo de 2013. Aceptado: 2 de octubre de 2013

Lucas Ariza Parrado

Resumen

l.ariza48@uniandes.edu.co Arquitecto. Maestría en Arquitectura (en curso) y Asistente de Proyectos. Departamento de Arquitectura, Universidad de los Andes, Colombia.

El artículo analiza la configuración territorial y espacial de una universidad policéntrica, centrándose en el caso de la Universidad de Sevilla, como organismo disperso en la malla urbana. Su objetivo es presentar tal modelo para comentar y discutir las ventajas e inconvenientes que surgen tanto a la universidad como a la ciudad, al implantar una universidad red. Los resultados desvelan que la universidad debe estar atenta a las nuevas estructuras urbanas y de transporte que se plantean en la ciudad y la articulan con el territorio metropolitano, por lo que es importante la colaboración entre los agentes que entran en juego.

Alexis Pérez Fargallo alexisfargallo@us.es Doctor Arquitecto, Maestría en Ciudad y Arquitectura Sostenible, Maestría en supervisión y diagnóstico del proyecto de edificación, urbanismo e infraestructuras. Universidad de Sevilla. Investigador y profesor, Departamento de Construcciones Arquitectónicas II, Escuela de Ingeniería de Edificación. Universidad de Sevilla. Artículo de reflexión

Palabras clave: universidad, policentralidad, territorio, movilidad. Abstract This article analyses the shaping of land and space by a polycentric university, focusing on the case of the University of Seville, which is scattered throughout the city. It is the objective of this article to present the aforementioned case in order to comment upon and discuss the advantages and drawbacks that have arisen for both the university and city as a result of the university network. The results reveal that the university should be aware of new urban structures and transportation links that are being contemplated for the city as well as the connection with the metropolitan land itself. As such, close collaboration between those who are involved in shaping the land is of the utmost importance. Key words: university, polycentricity, land, mobility.

[ 68 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 68-83. http://dearq.uniandes.edu.co


La compleja relación universidad-ciudad surge a partir del siglo XI cuando se funda la primera, en Bolonia, Italia. Desde aquel momento la universidad ha ido modificando su papel en la ciudad y adaptando su morfología y funcionamiento dependiendo del lugar donde se ubica y de la época. El desarrollo urbano y metropolitano de las ciudades se encuentra directamente relacionado con ciertos agentes territoriales; la universidad, hoy en día, es uno de ellos. La localización de las instituciones universitarias ha permitido diferentes clasificaciones. Campos1 las clasifica según su localización territorial o urbana; mientras Vilagrasa2 lo hace en función a la relación ciudad-universidad. Así encontramos ciudades universitarias (basadas en el aislamiento y la autonomía), zona universitaria urbana concentrada, universidad urbana dispersa y campus universitario. En España, las universidades se localizaban en centros urbanos, con relativa compacidad y sede única. Hasta el siglo XX, seguían un modelo determinado por la demanda, adaptado a la realidad de su entorno.3 De este modo, la universidad iba encontrando en el tejido urbano, servicios y actividades que requería para su funcionamiento y, a la vez, la ciudad podía tener a su disposición espacios culturales y de conocimiento. De esta manera, se va creando un modelo policéntrico que integra los equipamientos docentes en el desarrollo urbano.

1 Campos Calvo-Sotelo, La universidad en España, 30. 2 Vilagrasa i Ibarz, Ciutat i universitat Lleida, 159.

3 Miralles-Guasch, “De universidad-campus, aislada y suburbana”, 315.

Objetivos y descripción del problema El objetivo principal es presentar un modelo universitario de implantación disperso y abierto en el territorio que lo acoge para, de esta manera, poder conocer y discutir las ventajas e inconvenientes que este plantea a la trama urbana en la que se inserta, así como a la propia universidad que lo propone. Para eso estudiamos concretamente el caso de la Universidad de Sevilla. Se enmarca en una ciudad con fuertes determinantes, como su casco histórico, prácticamente ocupado; el río que la recorre de norte a sur; la apertura de la ciudad a su área metropolitana y su continuo crecimiento, tanto en población como en superficie. Todo esto muestra las dificultades que encuentra una universidad que tiene que tener en cuenta las variables de la ciudad, además de las que su correcto funcionamiento interno plantea.

Metodología El análisis no se centra solo en la ciudad de Sevilla, sino que abarca en ciertos aspectos su área metropolitana, un territorio complejo que aporta suficiente diversidad para generar un caso interesante. Por esta razón solo se abordan determinados análisis, los más oportunos, bajo nuestro criterio, para aproximarnos a esta realidad. Por un lado, un análisis urbanístico e histórico que aporta directrices básicas sobre el crecimiento de la universidad y de la ciudad, y como

La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso... Lucas Ariza, Alexis Pérez  [ 69 ]


se producen ambos, no solo en cantidad sino en calidad. Por otro, un análisis de movilidad que estudia la influencia de la red de transporte público que poco a poco se ha ido configurando en el territorio, así como la importancia del transporte privado y la situación de la residencia en alusión a los edificios universitarios. Para terminar se plantean unas conclusiones, que pueden resumirse en un análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO), el cual se basa en los análisis planteados. Finalmente, se aportan unas consideraciones a futuro que sería interesante tener en cuenta.

Sevilla y la universidad: su evolución En el proceso de formalización de la estructura urbana de Sevilla a lo largo del tiempo se van generando zonas claramente diferenciadas, así como sistemas que caracterizan determinados sectores de la ciudad, donde la universidad es uno de ellos. Por el territorio de Sevilla pasaron multitud de civilizaciones: tartessos, fenicios, romanos, vándalos, visigodos, hasta llegar a los musulmanes. Bajo el dominio de estos últimos se configura el recinto amurallado que casi constituye el casco histórico de la ciudad. Este recinto pasó por dos etapas de ampliación: la primera, en el siglo IX, y la segunda, en siglo XI. En el siglo XIII, Sevilla pasa a ser cristiana. Tras colmatarse la ciudad ampliada en el XI, aparecen los arrabales del Arenal y la Macarena, y ya existía el Barrio de Triana.

3

2

1 4

Figura 1. Localización de las sedes universitarias: 1. Colegio Santa María de Jesús, 2. Casa Profesa Jesuita, 3. Hospital de la Sangre y 4. Fábrica de Tabacos. Fuente: Universidad y Ciudad, Primer Foro de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Sevilla. Universidad y Sociedad, Martínez García, Antonio y Montero Fernández, Francisco Javier.

[ 70 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 68-83. http://dearq.uniandes.edu.co


A comienzos del siglo XVI aparece la primera sede de la universidad, el Colegio-Universidad de Santa María de Jesús. La ciudad comienza a extenderse a extramuros con la construcción de importantes edificios (el Hospital de las Cinco Llagas, el Monasterio de la Cartuja, la Real Fábrica de Tabacos). En el siglo XIX se demuelen parte de las murallas, atendiendo más a criterios higienistas que a la necesidad de una gran ampliación. La universidad permanece en el corazón de la ciudad intramuros, en la Casa Profesa de la Compañía de Jesús desde 1771 hasta 1954, cuando se traslada a la Real Fábrica de Tabacos, siendo esta su sede en la actualidad (fig. 1).4 En el siglo XX acontecen dos fenómenos urbanos importantes. El primero fue la Exposición Iberoamericana de 1929, que propició un primer ensanche urbanístico (avenida La Palmera, avenida Reina Mercedes, barriada Heliópolis...). El segundo, la Exposición Universal de 1992, que trajo ciertas mejoras a la ciudad (el AVE, la SE5-306 y nuevos puentes7). Tras la primera Exposición, se estructuró el curso del río Guadalquivir, con el fin de evitar inundaciones catastróficas, que produjo la prolongación hacia el sur de la Sevilla más representativa y la expansión hacia el este. Así se generan tres coronas diferenciadas: la primera de ellas, próxima al casco histórico, la segunda considerado el ensanche burgués, y la tercera, que contiene las zonas suburbiales. Con dichas modificaciones urbanas, se crean nuevos centros y facultades que hacen que los edificios de uso universitario se dispersen por la ciudad. Se ocupan en buena medida áreas y edificios de la Exposición del 29. Surge el sector universitario Macarena, dedicado a enseñanzas sanitarias. A mediados de los años sesenta, la universidad consigue las cesiones de Reina Mercedes, un sector especializado en enseñanzas científicas y técnicas. El tercer sector corresponde a la avenida Ramón y Cajal, que acoge una formación humanística. Finalmente, el cuarto surge tras la Exposición Universal de 1992, con la intención de establecer un campus técnico en la Cartuja8 (fig. 2).

4 Tejido Jiménez, “Las sedes universitarias en la construcción de la ciudad”, 19-31.

5 Marca comercial utilizada por la compañía ferroviaria española Renfe Operadora para sus trenes de alta velocidad. 6 Vía de circunvalación con características de autovía (salvo un tramo al norte conocido como Ronda Urbana Norte) que rodea a la ciudad y es el principal distribuidor viario del Área Metropolitana de Sevilla. 7 Entre mediados de la década de los ochenta y los preparativos de la Exposición Universal de 1992 se construyeron seis nuevos puentes que se sumaron a los ya existentes. 8 González Vilches, “El desarrollo de la Universidad en la ciudad”, 33-44. 9 CRUE, “La universidad española en cifras”. 10 Universidad de Sevilla, “US en cifras”.

La Universidad de Sevilla (US), desde su fundación en 1505, tiene una compleja relación con la ciudad. Ha ido configurando su estructura funcional de forma dispersa, a partir de decisiones parciales, dependiendo principalmente de la disponibilidad de espacios y de acuerdos y buenas relaciones con el Ayuntamiento de la ciudad. Tras pasar por varias etapas en sus más de 500 años de vida, es la tercera universidad española por número de alumnos, luego de sufrir un proceso de crecimiento importante por factores demográficos, socioeconómicos y por el incremento de la tasa de escolarización.9 Al día de hoy, la institución cuenta con 32 centros, de los cuales 17 son facultades, 4 son escuelas técnicas superiores y 11 son escuelas universitarias. La universidad imparte 158 titulaciones, y en el 2013 acoge a 55.661 estudiantes. En ella trabajan 4514 profesores e investigadores y 2486 empleados de administración y servicios.10 El cómputo total es el 9 % de la población

9 CRUE , “La universidad española en cifras”.

Figura 2. Evolución de Sevilla (1900-1980). Fuente: Lara García, “Segregación social, configuración urbana y espacio público”.

La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso... Lucas Ariza, Alexis Pérez  [ 71 ]


Tabla 1. Edificios de la Universidad de Sevilla ordenados cronológicamente indicando el sector al que pertenecen Edificio

Año

Sector o tipo

Colegio-Universidad de Sama María de Jesús

1500 aprox.

Demolido

Casa Profesa de la Compañía de Jesús-Bellas Artes

1771

Aislado

Escuela de Ingenieros Técnicos Industriales

1940

Aislado

Colegio Mayor Santa María del Buen Aire

1944

Aislado

Instituto Anatómico Forense

1945

Macarena

Edificio de Ciencias Básicas

1947

Macarena

Colegio Mayor Hernando Colón

1948

Aislado

Escuela de Relaciones Laborales

1950

Aislado

Fábrica de Tabacos-Edificio Central

1954

Aislado

Escuela Univ. de Ingeniería Técnica Agrícola-Actual UPO

1959

Aislado

Pabellón de Uruguay

1960

Aislado

Escuela de Magisterio

1963

Aislado

Escuela de Arquitectura

1965

Reina Mercedes

Escuela de Aparejadores

1965

Reina Mercedes

Antigua Escuela de Ingenieros

1966

Reina Mercedes

Matemáticas

1974

Reina Mercedes

Biología

1975

Reina Mercedes

Económicas

1978

Ramón y Cajal

Física

1980

Reina Mercedes

Química

1981

Reina Mercedes

Farmacia

1982

Reina Mercedes

Edificio de biblioteca y decanato

1983

Macarena

Filosofía

1984

Ramón y Cajal

Empresariales

1988

Ramón y Cajal

Informática

1990

Reina Mercedes

Edificio multifuncional

1995

Reina Mercedes

Escuela de Ingenieros Técnicos Industriales

1997

Cartuja

Centro Nacional de Aceleradores de Partículas

1999

Cartuja

Pabellón de Brasil

2001

Aislado

Pabellón de Méjico

2001

Aislado

Aulario de Arquitectura

2001

Reina Mercedes

Ciencias de la Información

2003

Cartuja

Instituto de Biomedicina-Virgen del Rocío

2006

Aislado

Residencia Univ. Estanislao del Campo

2007

Aislado

Ciencias del Trabajo

2009

Pirotecnia

Derecho

2009

Pirotecnia

SADUS-Servicio de Actividades Deportivas

2010

Aislado

Odontología

2010

Macarena

Fisioterapia y Podología

2012

Macarena

Ciencias de la Educación

2012

Pirotecnia

CITIUS

2012

Reina Mercedes

Polideportivo-Guardería

2013

Pirotecnia

CRAI Antonio Ulloa

2013

Reina Mercedes

Instituto de Matemáticas

2013

Reina Mercedes

CENTRIUS

E/C

Cartuja

Fuente: elaboración propia.

[ 72 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 68-83. http://dearq.uniandes.edu.co


de Sevilla, un porcentaje de tal dimensión que introduce pautas de comportamiento distintas a las convencionales en la ciudad, pues demanda una tipología de espacios urbanos adecuado a sus necesidades. La tabla 1 muestra los centros y edificios de la US. Como se puede observar, la universidad actualmente sigue creciendo, en zonas desocupadas de esos sectores y en nuevas localizaciones, en algunos casos, desvinculadas de los espacios universitarios existentes, al buscar localizar sus nuevas piezas próximas a grandes redes de comunicación como la red ferroviaria o la circunvalación S-30. La US está integrada por una suma de enclaves y sedes repartidas por toda la ciudad, concentradas principalmente en tres núcleos, más otros edificios aislados (fig. 3): • Área norte: campus Macarena y Cartuja (medicina, odontología, ingenieros…). • Área central expandida: Edificio Central (servicios representativos, jurídico-económico y humanidades) y campus Ramón y Cajal y Pirotecnia. • Área sur: campus Reina Mercedes (científico-técnico).

Figura 3. Evolución histórica de la Universidad de Sevilla. Fuente: elaboración propia.

La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso... Lucas Ariza, Alexis Pérez  [ 73 ]


La figura 3 ilustra otro factor importante, el temporal. En ella pueden leerse cinco etapas ya construidas más una sexta futurible. El poder localizarlas en la extensión de la ciudad permite contemplar la complejidad de las relaciones ciudad-universidad.

Análisis y discusión

11 Gumprecht, “The campus as a public space”, 86.

La morfología urbana de la universidad, que se ha ido conformando a través del tiempo por su constante crecimiento, ha sido fruto de acciones aleatorias e improvisadas. Los recursos urbanísticos con los que ha contado para crecer son claves para entender parte del proceso errático y sin planificación en el que está envuelta la US. Se han propiciado una serie de problemas de ordenación espacial (incapacidad para compartir instalaciones, desconexión entre zonas y otros inconvenientes ligados a su estructuración) asociados a su intenso crecimiento, el cual, a pesar de esto, presenta aspectos positivos: por un lado, la cualificación de sectores urbanos, la aportación de actividades culturales y dinámicas propias de la universidad;11 por el otro, la sectorización en divisiones lógicas en relación con las áreas de conocimiento. Por todo esto, el papel de la universidad en la configuración del espacio urbano y la simbiosis generada con el tejido de la ciudad hace que resulte necesario continuar analizando otros aspectos.

Análisis urbanístico 12 Caravaca Barroso y Feria Toribio, “Universidades y ciudad”, 106.

En las últimas décadas la US ha sufrido una fuerte expansión, que actualmente es más comedida. Los factores que la propiciaron son:12 • El aumento de la población universitaria. • La generalización de la enseñanza a la mayoría de la sociedad. • La incorporación de la mujer a los estudios. • Las pocas opciones laborales. • La incorporación a la universidad de escuelas con menor rango.

13 Tal afirmación se puede confirmar con la inexistencia de usos universitarios en las bases funcionales de partida de los Planes de Ordenación de 1946 y de 1963.

Desde sus inicios, el modelo de universidad ha sido disperso y ha tratado de responder a este crecimiento de población. Ello, unido a la falta de planificación urbanística, hace que los criterios de crecimiento de la universidad se basen en la urgencia y en las posibilidades de cada momento.13 Del resultado de la evolución histórica que muestra la integración de la universidad en la ciudad se obtienen los datos de la figura 4, en la que puede observarse que el 54 % de los centros universitarios están en edificios aislados; además, cómo más de la mitad de estos se encuentran en el centro de la ciudad, lo que ha creado otras dos polaridades, al sur y al norte. Es importante señalar que los anteriores datos no hacen referencia al número de usuario, sino a las facultades, escuelas, vicerrectorados, comedores u otros centros que contienen dichas zonas o edificios.

[ 74 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 68-83. http://dearq.uniandes.edu.co


Distribución de los centros

Distribución de los centros por zonas

Este 1%

Oeste 2%

Distribución de los centros por campus

Fuera de Sevilla 5%

Cartuja 5% Macarena 6%

Norte 12%

Aislados 54%

Agrupación 54%

Ramon y Cajal 12%

Sur 25% Aislados 54% Centro 55%

Pirotecnia 5% Reina Mercedes 18%

Figura 4. Distribución de centros de la Universidad de Sevilla. Fuente: elaboración propia.

Al tener el polo central expandido gran peso sobre el resto de la estructura universitaria, es fundamental saber que un alto porcentaje de los centros que se encuentran en dicha localización son servicios universitarios, en contraposición a las áreas norte y sur, que se dedican en gran medida a docencia (fig. 5). En la zona central impera el edificio aislado (70 %); sin embargo, en las zonas norte y sur prevalece la agrupación. Esto es fruto de la malla urbana sobre la que se asienta la universidad. El centro se caracteriza por tener un tejido compacto y consolidado, con pocas alternativas; mientras que en el sur y el norte la ciudad ofrece más opciones y ha dispuesto vacíos urbanos que han permitido zonas universitarias más compactas.

Tipo de universidad por zona 100%

100%

90%

90%

80%

80%

70%

70%

60%

60%

50%

50%

40%

40%

30%

30%

20%

20%

10% 0%

Tipo servicio por zona

10% Norte

Centro

Aislado

Sur

Agrupación

0%

Norte Servicios

Centro

Sur

Docente

Figura 5. Tipo de universidad y tipo de servicio por zona de la ciudad. Fuente: elaboración propia.

La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso... Lucas Ariza, Alexis Pérez  [ 75 ]


14 Chatterton, “University students and city centres”, 120.

La situación mayoritaria de los servicios universitarios en la zona central expandida permite que pueda atenderse a mayor número de centros, lo que es un punto estratégico. Los servicios deportivos son excepción, ya que un alto número de instalaciones se encuentran en el sur, lo cual va contra la creación de lugares de centralidad social dentro de la vida estudiantil.14 En lo que a espacio libre se refiere, al encontrarse la universidad esparcida por la ciudad, se puede vincular el espacio libre de esta con los polos universitarios; por esto se ha estudiado la existencia de las superficies libres urbanas en cada zona (fig. 6). Se han usado los datos obtenidos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla,15 donde se organizan los espacios libres atendiendo a dos escalas. La primera, la del distrito, que contempla espacios como: áreas de juego y estancia, jardines, parques urbanos y parques históricos. Mientras que la segunda, la escala barrio-ciudad, considera parques urbanos o históricos de grandes dimensiones (superiores a 1000 m2).

15 Plan General de Ordenación Urbana de 2006 de Sevilla.

Número Centros US

Número Centros US

Totales (m2/hab)

Deficit promedio sostenible (m2)

Barrio-Ciudad (m2/hab)

Déficit respecto ciudad (m2)

Distrito (m2/hab)

Barrio-ciudad (m2/hab) 0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

-10,00

0,00

10,00 Sur

20,00 Norte

30,00 Centro

Figura 6. Metros cuadrados por habitante distrito, barrio-ciudad, número de centros de la US; déficit respecto a ciudad y respecto a promedio sostenible mínimo. Fuente: elaboración propia a partir de datos obtenidos del PGOU de Sevilla.

Si bien los centros universitarios pueden servirse de los espacios libres urbanos, tal y como puede observarse en la figura 6, la relación del número de centros con respecto al déficit de espacios libres es directamente proporcional. Para valorar estos datos, es importante ser conscientes de la diferencia existente entre el centro y la periferia, y es que debido a la consolidación del tejido urbano, el tamaño de los espacios libres es muy diferente. Es importante destacar que todas las áreas escogidas están por debajo de los estándares promedios mínimos de una ciudad sostenible, lo cual es un dato de relevancia, pues el sistema de espacios libres es de especial importancia para estructurar la ciudad. Además, hay que señalar que estos datos solo atienden a la cantidad de espacios libres, sin contemplar su calidad.

[ 76 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 68-83. http://dearq.uniandes.edu.co


Análisis de movilidad En una universidad con múltiples campus dispersos por la ciudad, la movilidad, es decir, el sistema de transporte y la red de aparcamientos utilizados por alumnos, personal docente e investigador (PDI) y personal de administración y servicios (PAS) desempeña un papel fundamental. Entre los medios de transporte usados se pueden encontrar los siguientes: • Autobuses urbanos, interurbanos y discrecionales. • Trenes de cercanías. • Metro. • Coche propio. • Motocicleta. • Servicio público de alquiler de bicicletas de Sevilla (Sevici). • Bicicleta propia. • A pie. Su uso depende de un gran número de variables. Siempre están presentes la movilidad, la residencia, los tiempos y los hábitos de los usuarios. Para estos análisis se toman dos de los campus más representativos, los que contienen el mayor número de centros: el de Reina Mercedes y el de Ramón y Cajal. La mayor oferta de lugares de residencia cercanos a los núcleos universitarios es un factor importante, porque posibilita menores tiempos de desplazamientos e incide en la calidad de vida del usuario y en una mejor movilidad en la ciudad. La distribución que puede apreciarse en la figura 7 muestra cómo los transportes urbanos y metropolitanos cumplen un papel fundamental. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Reina Mercedes Otras zonas

Ramón y Cajal

Área metropolitana

Capital

Figura 7. Lugar de residencia durante el curso, área metropolitana. Fuente: elaboración propia a partir de los datos del estudio de movilidad en los campus Reina Mercedes y Ramón y Cajal del 2010.

La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso... Lucas Ariza, Alexis Pérez  [ 77 ]


16 Alshuwaikhat y Abubakar, “An integrated approach to achieving campus sustainability”.

De acuerdo con la figura 7, se puede decir que del grupo de personas que vive en la capital, el mayor porcentaje reside en el distrito en el que se encuentra ubicado el campus. Es necesario aclarar que este comportamiento no se produce en todos los campus; por ejemplo, el de la Cartuja, al no encontrarse en un distrito residencial, obliga a los usuarios a depender del transporte urbano. Es preciso en tales casos una concienciación hacia la sostenibilidad en el transporte, con la finalidad de minimizar impactos producidos (fig. 8).16

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Reina Mercedes Fuera Ciudad

Ramón y Cajal

ciudad

Distrito campus

Figura 8. Lugar de residencia durante el curso, ciudad. Fuente: elaboración propia a partir de los datos del estudio de movilidad en los campus Reina Mercedes y Ramón y Cajal del 2010.

El tipo de residencia más usual en los estudiantes suele ser el domicilio paterno, le sigue el alquiler, que afecta la relación del estudiante con el centro, ya que la vivienda de alquiler, normalmente, estará situada próxima a la sede universitaria. El domicilio propio suele ser la elección de las personas que trabajan en el centro. Las residencias universitarias no tienen gran relevancia (fig. 9). 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Reina Mercedes Otros

Residencia

Ramón y Cajal Alquiler

Propio

Paterno

Figura 9. Distribución de tipos residencias durante el curso. Fuente: elaboración propia a partir de los datos del estudio de movilidad en los campus Reina Mercedes y Ramón y Cajal del 2010.

[ 78 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 68-83. http://dearq.uniandes.edu.co


El tiempo medio de desplazamientos al campus oscila entre 23 y 26 minutos, y si bien los referentes al campus de Reina Mercedes son inferiores al de Ramón y Cajal, las diferencias fundamentalmente se deben a una mayor cercanía de zonas residenciales vinculadas al primer centro, así como a unas mejores conexiones por encontrase en una zona más periférica (fig. 10).

Metro Acompañante Autobús Motocicleta Tren cercanías Bicicleta alquiler Bicleta propia Autobús urbano Andando Coche propio 0

10

20

30

40

Figura 10. Porcentaje de uso de medios de transporte. Fuente: elaboración propia a partir de los datos del estudio de movilidad en los campus Reina Mercedes y Ramón y Cajal del 2010.

El uso del transporte dentro de una universidad policéntrica está en relación con las infraestructuras que disponga el tejido urbano donde se ubique el centro universitario. Un claro ejemplo de ello es la situación del campus de Ramón y Cajal, que posee más alternativas por encontrarse en un nodo de comunicación. Otro dato que ayuda a entender este fenómeno es el uso del metro o el tren entre ambos campus: la diferencia en proximidad de las estaciones (Virgen del Rocío y San Bernardo), con sus respectivos centros, hace que el uso del tren sea más extendido en Ramón y Cajal. Algo similar ocurre con el uso del automóvil, al disponer Reina Mercedes de mayores bolsas de aparcamiento. Un factor fundamental es la introducción del carril bici en la ciudad, que está propiciando un cambio importante en la estructura de transportes y la conciencia ciudadana.17 Del análisis anterior se observa que la universidad como institución académica tiene la posibilidad de influenciar los comportamientos sociales sobre consumo y transporte, porque puede generar sistemas y usuarios más responsables con sus hábitos, lo que resulta clave para la mejora de la relación universidad-ciudad.18

17 Morales Carballo, “La movilidad ciclista como factor de sostenibilidad”, 117.

18 Sedlacek, “The role of universities”, 3.

La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso... Lucas Ariza, Alexis Pérez  [ 79 ]


Resultados y conclusiones

19 Cowan y Zinovyeva, “University effects on regional innovation”, 798.

20 Sasaki, “Urban regeneration through cultural creativity”, S5.

A continuación se elabora un diagnóstico de las condiciones encontradas en este análisis, sabiendo que el entramado universitario es un factor de transformación de fuerte impacto que afecta no solo el tejido urbano, sino el comportamiento social.19 Es clave entender lo estudiado para hacer posible, así, una mejor cualificación urbana de la ciudad de Sevilla. Las principales ventajas que genera la dispersión urbana de la universidad y la correcta integración universidad-ciudad son: la cualificación de sectores urbanos mediante una balanceada mezcla de usos y actividades urbanas, que impulsan la cooperación en aspectos culturales. La dispersión norte-sur genera un consumo de ciudad equilibrado, lo que fomenta la inclusión social.20 El desarrollo de una universidad red propicia un impacto en la totalidad de la ciudad, al vincularse esta a los servicios urbanos, y ello facilita el acceso de los usuarios a zonas residenciales y servicios próximos, con un flujo de servicios e información entre ambas. Podría pensarse que para optimizar el funcionamiento de la red universitaria debería tenderse a agrupar los centros pertenecientes a una misma rama científica; pero con las reformas del sistema educativo los campus tienden a diversificar la formación universitaria en titulaciones “a la carta”. Eso que podría ser una desventaja, se torna virtud en la estructura actual de la institución.

21 Necesidades de la US en el 2002, según el estudio “Universidad y ciudad”, del Grupo de Investigación TEP/0141, 2002.

22 Etzkowitz et al., “The future of the university and the university”, 316.

Todo esto no debe ocultar lo que muestra este estudio: la US necesita nuevos espacios e infraestructuras, pues está colapsada. Presenta un déficit de superficie docente construida (170.000 m2) tal que provoca la sobrecarga de la existente o a la reducción del área libre anexa a edificaciones.21 A esto se debe sumar la casi inexistencia de servicios complementarios (espacio libre y aparcamiento) y la incapacidad para compartir los que tiene, por lo que parece necesaria una mejora cualitativa y una progresiva adaptación de las instalaciones que hoy pueden encontrarse. El crecimiento de las zonas universitarias no puede desarrollarse mediante adiciones de nuevas piezas, al estar saturadas estas áreas. Se tiene que realizar tal crecimiento en otras zonas desvinculadas de las anteriores. Esas nuevas polaridades deben vincularse con zonas de regeneración urbana o áreas industriales, con la finalidad de crear sinergias de investigación universidad-industria,22 teniendo en cuenta, eso sí, que la dispersión genera un déficit de servicios de apoyo (bibliotecas, oficinas de gestión y administración) y servicios complementarios (comedores, instalaciones deportivas...) a la comunidad universitaria. La posición central de los servicios administrativos de la universidad dificulta el acceso de usuarios periféricos; en otros casos, la descentralización aumenta la problemática. Sería necesario crear localizaciones administrativas periféricas, con la finalidad de evitar la discriminación por la proximidad o lejanía a dichas instalaciones.

[ 80 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 68-83. http://dearq.uniandes.edu.co


La falta de conexiones físicas entre centros y el alto número de centros aislados hacen que exista poca comunicación física entre los investigadores y generan guetos de conocimiento, por la dificultad para crear conocimiento transversal. Esto crea una importante dependencia de los transportes y un desvanecimiento de la imagen global de universidad (tabla 2). Tabla 2. Análisis DAFO

• Dispersión de los servicios. • Falta de conexiones físicas entre centros. • • • • •

Debilidades

Centralización de los servicios globales sin satélites periféricos. Servicios deportivos descentralizados. Escasez de superficies en zonas consolidadas para ampliaciones. Incomunicación entre grupos de investigación*. Carencia de espacios libres.

Amenazas

• Creación de guetos de conocimiento** por el aislamiento. • Dependencia del transporte. • Discriminación de usuarios por proximidad o lejanía a instalaciones comunitarias. • Desvanecimiento de la imagen de la universidad por su dispersión. • Dificultad para la generación de conocimiento transversal.

Fortalezas

• • • • • • • •

Cooperación con el gobierno local. Relaciones institucionales. Cooperación social con el entorno. Gran cantidad de titulaciones. Importante número de alumnos. Vinculación a los servicios urbanos. Acceso de los usuarios a zonas residenciales próximas. Mixtura de usos y actividades urbanos y universitarios.

• • • •

Entorno dinámico, cambiante y complejo. Flujo de información entorno-universidad. Impulso cultural para la ciudad. Creación de red de conocimiento con impacto en la ciudad.

Oportunidades

• Uso de espacios libres cercanos a los centros.

* Toker y Gray, “Innovacion spaces”, 325. ** Gómez Mendoza et al., Ghettos universitarios. Fuente: elaboración propia.

Consideraciones a futuro La universidad debe estar atenta a las estructuras urbanas que se plantean en la actualidad, sin quedarse al margen de ciertos procesos urbanísticos. Para esto es fundamental la colaboración entre agentes políticos y universitarios, y esto se consigue a través de la constitución de un modelo espacial universitario que articule e integre las indiscutibles ventajas que supone la localización y los recursos urbanísticos, arquitectónicos e infraestructurales de que dispone actualmente, con la adopción de una estructura organizativa que mantenga relacionados los centros y los departamentos mediante los sistemas de comunicaciones y telecomunicaciones apropiados, que reduzcan al mínimo los costes y problemas derivados de la concentración excesiva de actividades. Para ello será útil estudiar las siguientes necesidades de forma pormenorizada:

La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso... Lucas Ariza, Alexis Pérez  [ 81 ]


• El crecimiento de zonas desvinculadas de las existentes. • La creación de puntos estratégicos de servicios administrativos descentralizados. • La vinculación de áreas nuevas y existentes a la empresa y la industria. • Cómo colaborar con la ciudad para paliar el déficits de espacios libres existente. • Cómo fomentar residencias de alquiler en zonas cercanas a los centros universitarios, a fin de reducir el tiempo de desplazamiento y el consumo energético y aumentar las visitas a la universidad. • La creación de residencias universitarias cercanas a centros donde exista un déficit importante de vivienda (Cartuja). • Los acuerdos con empresas de transporte público que comuniquen puntos estratégicos de la universidad, que fomenten el uso de los transportes colectivos. • El fomento del uso de transportes sostenibles. • La conexión directa de espacios nuevos y existentes con redes de comunicación (tren, metro, autovías…).

Bibliografía Alshuwaikhat, Habib M. e Ismaila Abubakar. “An Integrated Approach to Achieving Campus Sustainability: Assessment of the Current Campus Environmental Management Practices”. Journal of Cleaner Production, 16, no. 16 (2008): 1777-1785. Campos Calvo-Sotelo, Pablo. La universidad en España: historia, urbanismo y arquitectura. Madrid: Centro de publicaciones, Secretaría General Técnica, Ministerio de Fomento, 2000. Caravaca Barroso, Inmaculada y José María Feria Toribio. “Universidades y ciudad: necesidad de un nuevo modelo espacial para la Universidad de Sevilla”. Anales de geografía de la Universidad Complutense, 14 (1994): 105-118. Chávez de Diego, Mª José, Antonio González Herrera, Cristina Navas Jiménez y Mª Pastora Revuelta Marchena. Estudio de movilidad en los campus universitarios de Reina Mercedes y Ramón y Cajal 2010. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2010. Chatterton, Paul. “University Students and City Centers: The Formation of Exclusive Geographies: The Case of Bristol, UK”. Geoforum, 30, no. 2 (1999): 117-133. Cowan, Robin y Natalia Zinovyeva. “University Effects on Regional Innovation”. Research Policy, 42, no. 3 (2013): 788-800. CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas). La uni-

versidad española en cifras: información por instituciones universitarias. s. l.: CRUE, 2010. Etzkowitz, Henry, Andrew Webster, Christiane Gebhardt y Branca R. C. Terra. “The Future of the University and the University of the Future: Evolution of Ivory Tower to Entrepreneurial Paradigm”. Research Policy 29, no. 2 (2000): 313-330. Gómez Mendoza, Josefina et al. Ghettos universitarios: el campus de la universidad autónoma de Madrid. Madrid: Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 1987.

[ 82 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 68-83. http://dearq.uniandes.edu.co


González Vilches, Miguel. “El desarrollo de la universidad en la ciudad desde mediados del siglo XX”. En Universidad y ciudad: arquitectura de la Universidad Hispalense. Primer Foro de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Sevilla, 33-44. Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones. Gumprecht, Blake. “The Campus as a Public Space in the American College Town”. Journal of Historical Geography 33, no. 1 (2007): 72-103. Martínez García, Antonio y Francisco Javier Montero Fernández. “Universidad y sociedad”. En Universidad y ciudad: arquitectura de la Universidad Hispalense. Primer Foro de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Sevilla, 45-64. Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2002. Miralles-Guasch, Carmen. “De universidad-campus, aislada y suburbana, a polo metropolitano del conocimiento: el caso de la Universitat Autònoma de Barcelona”. Scripta Nova: Revista Electrónica De Geografía Y Ciencias Sociales, 14 (2010): 310-322. Morales Carballo, Luis. “La movilidad ciclista como factor de sostenibilidad: breve análisis de su emergencia en la ciudad de Sevilla”. Habitat y Sociedad 2 (2011): 109-130. Lara García, Ángela. “Segregación social, configuración urbana y espacio público en el entorno de la ronda del Tamarguillo (Sevilla)” (comunicación). Taller Capital y Territorio: ¿la Construcción de un Sueño? Programa UNIA Arteypensamiento, 2009). Ley Orgánica 11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria BOE núm. 209 de 1 de septiembre de 1982, 24034 a 24042. Pie, Ricard. “La universitat en el territori: reflexió històrica i consideracions sobre el cas català”. Coneixement i Societat. Revista d’Universitats, Recerca i Societat de la Informació 4 (2004): 16-42. Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla, avance. Sevilla: Ayuntamiento, 2002. http://www.sevilla.org/plandesevilla/avance/indice.html. Plan General de Ordenación Urbana de 2006 de Sevilla. “El sistema de dotaciones urbanas”. Sevilla: Ayuntamiento, 2006. http://www.pgou.eu/Sevilla.htm. Sasaki, Masayuki. “Urban Regeneration through Cultural Creativity and Social Inclusion: Rethinking Creative City Theory through a Japanese Case Study”. Cities 27, Supplement 1, no. 0 (2010): S3-S9. Sedlacek, Sabine. “The Role of Universities in Fostering Sustainable Development at the Regional Level”. Journal of Cleaner Productionno (2013): 1-11. Universidad de Sevilla. Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla, 2008. http://institucional.us.es/ope/plan_estrategico.pdf. Universidad de Sevilla. “US en cifras”. http://www.us.es/acerca/cifras/. Vilagrasa i Ibarz, Joan. Ciutat i universitat Lleida. Lleida: Ajuntament de Lleida i Universitat de Lleida, 2001. Tejido Jiménez, Francisco J. “Las sedes universitarias en la construcción de la ciudad”. En Universidad y ciudad: arquitectura de la Universidad Hispalense. Primer Foro de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Sevilla, 19-31. Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2002. Toker, Umut y Denis O. Gray. “Innovation Spaces: Workspace Planning and Innovation in U.S. University Research Centers”. Research Policy 37, no. 2 (2008): 309-329.

La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso... Lucas Ariza, Alexis Pérez  [ 83 ]


El campus, la ciudad y la naturaleza: motivaciones del proyecto para la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle The campus, the city, and nature: understanding the motivations for the Faculty of Integrated Arts in the Universidad del Valle’s project Recibido: 17 de mayo de 2013. Aprobado: 29 de agosto de 2013

Mauricio Pinilla

Resumen

Profesor titular, Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia mpinilla@uniandes.edu.co El proyecto fue realizado con la colaboración de María Rojas y Pedro Martínez, entonces estudiantes de mis cursos en la Universidad de los Andes.

El artículo expone las consideraciones que motivaron la forma del proyecto ganador del concurso para la sede de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, realizado en 1994. Resalta las reflexiones dirigidas a construir aportes a un campus originalmente suburbial, basado en los principios de planificación comúnmente aceptados a mediados del siglo XX y que carecía de espacios diferenciados. Cita los antecedentes, las lecturas, las referencias proyectuales y las memorias autobiográficas que contribuyeron a la gestación del edificio y a la interpretación del clima, el paisaje y las formas de interacción social de la comunidad académica. Palabras clave: campus, arquitectura, clima, paisaje, vida cotidiana. Abstract This article exposes the reflections which gave shape to the winning entry in an architecture competition held in 1994 to build the Faculty of Integrated Arts of the Universidad del Valle in Cali, Colombia. It emphasizes on considerations aimed to improve an originally suburban campus without differentiated open areas, based on planning principles commonly accepted in the middle of the 20th century. It cites the readings, project references and autobiographical memories which contributed to envisage a building capable to address both the social interaction needs of the academic community and the site´s landscape and climate. Key words: campus, architecture, climate, landscape, daily life.

[ 84 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 84-97. http://dearq.uniandes.edu.co


Consideraciones preliminares A comienzos de 1994, la Sociedad Colombiana de Arquitectos convocó a un concurso para proyectar la recién creada Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle, en el campus de Meléndez, al sur de Cali, Colombia. Benjamín Barney, decano de la Facultad de Arquitectura, había promovido la idea de fundir las escuelas de teatro, de música, de arquitectura y de diseño, dispersas y aisladas hasta entonces, en una entidad que al integrarse pudiera crear un gran proyecto educativo en el que la energía y los saberes de cada disciplina pudieran complementar y enriquecer la formación de sus estudiantes. Me había graduado en la Universidad de los Andes en 1980 y llevaba trabajando allí desde 1986 como profesor de tiempo completo. Sentí que ese tiempo me daba una perspectiva valiosa para abordar el concurso y me inscribí ilusionado. Había aprendido a entender y querer las diversas escalas y características del espacio de nuestro campus y estaba familiarizado con las maneras como las aulas, los corredores, las plazuelas, los balcones y, en general, cada rincón, eran utilizados de manera formal e informal por estudiantes y maestros. Había vivido la riqueza y variedad con las que espontáneamente se poblaban de vida los espacios comunes y abiertos, para la charla, para estudiar, para hacer música, para los encuentros y las citas, para ver pasar a los demás o a alguien en especial. Había visto cómo eran ocupados por grupos o por parejas o a veces por una sola persona, pues existían recodos que tenían la virtud de invitar a los solitarios. Lo que había sido una vivencia cotidiana de varios años ya había adquirido fuerza como idea con la lectura de un libro que acababa de publicar Herman Hertzberger, en el cual proponía una clasificación que ordenaba los tipos de espacio de transición entre lo público y lo privado y las distintas jerarquías de escala que lo público podía tener, explicando con ejemplos de sus propios proyectos y con fotografías poderosamente elocuentes las múltiples maneras en que la arquitectura podía albergar la vida colectiva y promover sus orgánicas interrelaciones.1 La ciudad era su objeto de observación y de inspiración. Era un libro que de alguna manera concluía y aclaraba para mí las ideas de otro libro, que había leído unos años atrás, terminando la carrera: Arquitectura, escenario para la vida, de Ulrich Conrads.

1 Hertzberger, Lessons for Students in Architecture.

Hacía poco había empezado a tener ocasión de viajar. Había hecho un par de salidas por América Latina y acababa de tener el privilegio de pasar un semestre como profesor invitado en Glasgow, en la Escuela Mackintosh de Arquitectura. En esos viajes, provisto de un cuaderno de dibujo y de una cámara, anotaba y buscaba entender todo lo nuevo que veía, encontrando en los edificios y en las ciudades ejemplos de disposición, escala, composición y relaciones como había visto que los encontraban Hertzberger y Venturi y Rasmussen en sus libros, tratando de asumir la historia de la disciplina como algo vivo, compuesto por edificios y espacios abiertos en los que me esforzaba por descifrar

El campus, la ciudad y la naturaleza: motivaciones del proyecto para la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle Mauricio Pinilla  [ 85 ]


su relación con los lugares y con la vida que acogían. En la obra de Mackintosh pude ver cómo la técnica y la composición podían fraternamente tejer relaciones espaciales llenas de carácter, en las que los sentidos, las tradiciones culturales y el movimiento del cuerpo en el espacio otorgan expresión rica y útil a la arquitectura. Este era mi acervo para concursar.

La escala del campus El campus de la Ciudad Universitaria de Meléndez de la Universidad del Valle comenzó a edificarse hacia 1965. Participaron en su planificación y diseñaron sus edificios, algunas de las más importantes firmas colombianas de arquitectura de entonces. Cali aún no se extendía tan al sur. Aquellas planicies todavía se dedicaban al uso agrícola, principalmente al cultivo de la caña de azúcar. No había por lo tanto un entorno construido que influyera en la forma ni en la disposición general del proyecto. Ello explica parcialmente por qué el campus sería proyectado con una forma indiferente a toda idea tradicional de ciudad, a partir de criterios de ordenamiento ampliamente difundidos y aceptados entonces, plasmados en una serie de bloques con idéntica orientación, dispuestos de forma aislada entre las zonas verdes. Las barras se estiraban en sentido este-oeste para ofrecer sus caras cortas al sol y abrir sus fachadas hacia el norte y hacia el sur, y así facilitaban el control de la radiación solar. Estas barras paralelas generaron una sucesión de franjas abiertas prácticamente idénticas entre sí en escala y proporciones, muy alargadas e incapaces de conformar una estructura legible de espacio colectivo. Como consecuencia de ello, el espacio abierto del campus de Meléndez nació sin nodos significativos que ofrecieran lugares de reunión y escenarios para los actos colectivos cotidianos y también para las celebraciones, las fiestas y las ceremonias. Solo podría identificarse como un embrión de esta clase de espacios la gran explanada en torno a la cual fueron erigidos la Biblioteca Central, proyectada por Bruno Violi, en su costado norte; el edificio de la Facultad de Ciencias, proyectado por los arquitectos Jaime Camacho y Julián Guerrero, en su costado oriental, y un edificio que originalmente iba a albergar la Facultad de Artes y luego se transformó en la sede de la Rectoría, proyectado por Fernando Martínez Sanabria, en su costado sur. El lado occidental de la explanada permaneció indeterminado casi tres décadas hasta la convocatoria del concurso para la Facultad de Artes Integradas (fig. 1). La explanada tiene proporciones monumentales, muy cercanas a la relación áurea. Mide 95 metros en su lado corto por 154 metros en su lado largo. Con el tiempo, se había poblado de árboles y palmas, que constituyeron un parche de bosque muy valioso por su aporte biológico y por el microclima sombreado que genera bajo su espesura.

[ 86 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 84-97. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 1. La Universidad del Valle en sus comienzos. A la derecha, la explanada con el edificio de Ciencias, la actual Rectoría y, en construcción, la Biblioteca Central

La primera tarea que el nuevo proyecto debía cumplir debía ser la de conformar el paramento de la explanada. Al proporcionársele el borde que faltaba, quedaría consolidada como único espacio geométricamente definido en el campus, lo cual ratificaría el sentido colectivo que le otorgan los edificios de la Biblioteca y la Rectoría. Esta primera decisión implicaba otorgar a este borde la máxima altura posible para contener de mejor manera la vastedad del espacio abierto. Los 24.000 metros cuadrados del programa del concurso permitían lograrlo, a pesar de la longitud del frente. Cuatro pisos parecían ser apropiados, pues así se respetaría la altura del marco de la plaza y se mantendría una cierta proximidad visual y auditiva entre el último piso y el suelo, donde transcurre con mayor potencia la vida del campus. Era esta una primera consideración sólida para empezar a construir la estructura del proyecto (fig. 2). Tenía la impresión, aún difusa, de que un frente tan largo necesitaría un énfasis en algún sector, que evidenciara la importancia del acceso a la Facultad. La idea fue precisándose al entender cómo el edificio de la Facultad de Ciencias, al frente, cruzando la explanada, dejaba en su primer piso una boca de considerables dimensiones, con lo que creaba una gran sala de entrada y reunión, sombreada entre las columnas que sostienen los pisos superiores. En ella desembocaba por la parte posterior una corta calle que vinculaba el edificio con los auditorios y demás servicios del campus situados al este de la explanada. Encontré útil responder a este hecho en el proyecto, creando justamente enfrente de él lo que en principio sería una plazoleta de acceso, situada del paramento hacia adentro para mantener intacta, al menos de momento, la forma de la gran plaza central (fig. 3). Como la topografía descendía suave y casi imperceptiblemente desde el oeste hacia el este, quise aprovechar esta circunstancia para situar lo más alto posible el nivel cero del proyecto. Con ello reduciría el volumen de las excavaciones a que hubiere lugar y lograría dar al atrio de llegada al conjunto una mínima altura sobre la plaza, y así dominaría visualmente la explanada y contribuiría a acentuar el acceso.

El campus, la ciudad y la naturaleza: motivaciones del proyecto para la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle Mauricio Pinilla  [ 87 ]


Figuras 2 y 3. A la izquierda, la explanada con la biblioteca concluida y los terrenos que se destinaron a la Facultad de Artes Integradas. A la derecha, croquis iniciales del paramento y el atrio de acceso

La estructura ordenadora del proyecto Por aquel entonces disfrutaba enormemente de una pequeña sección que ocupaba de modo regular la última página de la edición de la revista Casabella. Se trataba de una postal que un tal Gubler, siempre viajando por lugares remotos, remitía fiel y puntualmente a una misteriosa señora Tosoni, a quien presumiblemente amaba sin haber osado declararlo jamás. En ella relataba lo que observaba en sus recorridos, desde su impresión mística al ver los últimos rayos del sol vespertino sobre la cúpula mayor de Santa Sofía en Estambul hasta su admiración por la inteligente y práctica audacia de los ingenieros escoceses al vencer con aquel famoso puente de ménsulas el paso sobre el estuario del río Forth, cerca de Edimburgo. Siempre esperaba con ilusión la llegada del siguiente número de la revista para leer, con una emoción que no distaba de la indiscreción, las poéticas postales de Gubler.

2 De Villers, “L´Indian Institute of Management ad Ahmedabad”.

Hacía un tiempo, en uno de aquellos números había llegado una monografía sobre aquel poderoso proyecto que Louis Kahn empezó a redactar en 1962 para el Instituto de Administración de la India, en Ahmedabad. Venía acompañado de una serie amplísima de fotografías y de planos completos del conjunto, revestidos ambos de aquella pátina que les confería el papel opaco en el que se imprimía la revista, tan contrastante con el blanco reluciente de las demás publicaciones periódicas. Las fotografías mostraban la maravilla de la estructura de claustros del proyecto, pensada para permitir el paso de las brisas provenientes del río a través de las diagonales del damero que conformaban. Eran fotografías captadas por un ojo sensible, capaz de entender las transparencias, los contrastes de luz y sombra, la escala, las relaciones de los edificios con la naturaleza y también aquello inasible que para Kahn era fundamental, el deseo del edificio de ser de aquella determinada y única manera capaz de representar cabalmente el propósito para el cual se lo construía.2 La estructura de pabellones y claustros del proyecto de Kahn constituyó un estímulo poderoso para el trabajo que comenzaba (fig. 4).

[ 88 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 84-97. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 4. Planta general del Instituto Indio de Administración de Ahmedabad, Louis I. Kahn

La sucesión de patios profundos y sombreados recordaba la estructura de manzanas con la que habían nacido nuestras ciudades iberoamericanas, que colonizaron el continente entero, desde las orillas de los mares hasta las alturas de las cordilleras. Esta estructura todavía conserva sus rasgos originales en algunos rincones de América, combinando huertas y edificios entre la obsesiva retícula de calles, como en Aldama, en el desierto de Chihuahua, donde una red de acequias cruza el poblado entero, entrando y saliendo de los patios a las calles o como había visto que sucede en Sucre, en Bolivia, donde la vegetación de los solares se asoma reluciente bajo el sol de mediodía a las calles desiertas, sobre las tapias de adobe. La estructura tipológica homogénea del proyecto de Kahn, fuertemente caracterizada por las diagonales de los edificios, podía simplificarse hasta adquirir la sencillez de la cuadrícula de nuestros centros fundacionales, donde lo rural y lo urbano se mezclaban para constituir una relación viva entre arquitectura y naturaleza, así como para crear un sistema en el que son posibles las jerarquías y donde lo público y lo privado quedan claramente diferenciados. Dibujé una retícula de corredores que enmarcaba entre ellas cuatro módulos del damero, proponiendo como regla básica que dos de ellos serían construidos y dos serían patios, con la distribución alternada de los escaques del tablero de ajedrez. Cada cuadro de estos sería como las manzanas de la ciudad, mientras los corredores serían como las calles, que conducirían las redes de servicios y permitirían la circulación general y el acceso a los edificios. Los patios serían como los solares de las manzanas (fig. 5).

El campus, la ciudad y la naturaleza: motivaciones del proyecto para la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle Mauricio Pinilla  [ 89 ]


Figura 5. Primeros croquis del sistema ordenador

3 Olgyay, Clima y arquitectura en Colombia.

Si el conjunto se organizaba así se conseguiría constituir una sucesión de jardines poblados de árboles, y se crearían aquellos microclimas sobre los que escribía Víctor Olgyay en el libro que había publicado en Colombia hacía varios años y que era una referencia muy valiosa para mí desde cuando estudiaba la carrera.3 El viento circularía entre los corredores y el follaje, los volúmenes generarían amplia sombra durante varias horas sobre los espacios abiertos, los patios podrían recoger las lluvias en canales y estanques y acoger la vida juvenil en toda su rica e imprevisible variedad. Había visitado muchas veces el patio de San Pedro Claver en Cartagena y el recuerdo de los loros bajo sus grandes árboles y de la arcada ancha entre la que me sentaba a dibujarlos me convencían de la pertinencia de la idea. Había visto la diversidad de aves que visitaban el jardín de la madre de mi esposa en Santa Mónica, al otro extremo de Cali, e imaginaba aquellos patios poblados de arrendajos, reinitas y sirirís. Aunque la idea del damero estaba ya afianzada, la estructura aún no adquiría forma definitiva, los distintos componentes del programa no encontraban todavía su lugar preciso. Especial dificultad representaba el extenso estacionamiento en superficie que se pedía, cuya probable localización siempre resultaba insatisfactoria. Fueron muchos los croquis dibujados, al tratar de situar las piezas con orden, como si tuviera que resolver con la mejor armonía un problema de ajedrez. La clave táctica para resolverlo la dio la decisión sobre la localización de la gran sala que en el programa era llamada de los pasos perdidos, un espacio de amplia escala que debía servir de corazón de la vida de la

[ 90 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 84-97. http://dearq.uniandes.edu.co


Facultad, un lugar para la música, para el teatro, para las exposiciones, para las fiestas, para el encuentro de todos, capaz de recibir y orientar. En las bases, escritas por Benjamín Barney, se describía con potentes palabras el espíritu que este espacio debía tener, incluido un puente grúa que colgaría de su techo para suspender escenografías y reflectores. Era obvio que aquella sala debía estar situada a continuación de aquel atrio que ya había surgido en respuesta al edificio de los maestros Camacho y Guerrero. Una vez localizada la sala, su carácter de núcleo exigía disponer en torno a ella los elementos con mayor significado colectivo del programa: la cafetería, la sala de exposiciones y el centro de documentación. El estacionamiento debía situarse de forma tal que esta sala también recibiera a quienes llegaban en automóvil. Con esta certidumbre fue abriéndose paso la noción de composición que resolvería el problema, a partir de una plazoleta secundaria que actuara como un atrio alterno de ingreso lateral al conjunto. Así, el estacionamiento se desplazaría a un costado, ya no rompería las relaciones que más estimaba y podría en esa posición permitir eficazmente la llegada de provisiones a la cocina y de materiales a las aulas de teatro y a los talleres artísticos. La idea empezaba a adquirir rostro, pero el teatro, fundamental en el programa, aún no encajaba bien en aquella variante. Sin embargo, como en el ajedrez, cuando la estructura es sólida, ella misma sugiere las combinaciones adecuadas. Opté por sacar el teatro hacia la explanada, elevando la platea para conseguir un bosque de columnas entre el bosque de troncos de las palmas y los árboles. Debajo de la platea quedaría situado el foyer, con paredes de cristal que a la sombra no perturbarían la continuidad visual del espacio abierto, dejando el volumen superior mimetizado entre el follaje. Era el sitio para presentar a toda la comunidad universitaria las obras de las escuelas de arte dramático y de música, era un sitio para conferencias y para ciclos de cine. Parecía demandar una forma distinta a la definida por el damero, con ángulos variados que favorecieran su comportamiento acústico y propusieran una ubicación de los espectadores que enriqueciera la experiencia de asistir a las funciones, llenando el espacio en distintos niveles, como lo hizo, guardadas todas las proporciones, Hans Scharoun en sus salas de Berlín. Como tal, era lógico situarlo allí, confirmando su significado colectivo al avanzar sobre la plaza (fig. 6). Simultáneamente surgía otro componente importante del programa, un patio mayor, con una escala claramente discernible de la de los otros patios, un patio creado con el propósito de articular los espacios abiertos y generar una referencia para orientarse en la cuadrícula. Este patio, también densamente arbolado, albergaría un teatro al aire libre y una rampa para facilitar el acceso en silla de ruedas a la mayor parte del programa (figs. 6 y 7).

El campus, la ciudad y la naturaleza: motivaciones del proyecto para la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle Mauricio Pinilla  [ 91 ]


Figuras 6 y 7. Croquis del frente contra la explanada, con el teatro anteponiéndose al paramento. Maqueta del conjunto

Mientras trabajaba llegó una comunicación en la que los organizadores del concurso solicitaban a los participantes, en la medida de lo posible, preferir en sus proyectos como luz estructural la específica distancia de 7,20 metros, pues esta era la medida con la que habían sido hechos todos los edificios del campus. Confieso que vi la sugerencia con cierto desdén. Estaba convencido de que las longitudes de las luces estructurales se precisarían orgánicamente al avanzar en el proceso proyectual y que serían diversas y estarían estrechamente ligadas a cada uso. Sin embargo, al progresar en el proyecto y empezar a definir las líneas reguladoras que permitieran ordenar el damero y establecer relaciones compositivas exactas con los edificios vecinos, fui descubriendo con entusiasmo creciente los beneficios de adoptar estas luces estructurales. No sabía entonces nada de coordinación modular ni de los secretos que aquella cifra encerraba. Intuitivamente empecé a percatarme de sus posibilidades. Al dividirla por dos, por tres, por cuatro y por seis obtenía medidas enteras que podía aprovechar en la composición de las plantas, asignándolas a aulas, cubículos, oficinas, auditorios, pasillos y escaleras. Los módulos asumían sin dificultad estas medidas y acogían casi perfectamente las áreas solicitadas para cada dependencia en el programa. Si agrupaba cuatro de ellos formando un cuadrado, las posibilidades de composición crecían. De estas conquistas que iba haciendo con alborozo resultó el dimensionamiento de los módulos definitivos de la cuadrícula. Cada módulo mediría 14,40 metros de lado

[ 92 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 84-97. http://dearq.uniandes.edu.co


y encajaría en una retícula de franjas de 3,60 metros de anchura. Estas servirían en principio como pasillos de circulación, a veces no estarían construidas y ampliarían la dimensión de los patios, ocasionalmente se integrarían en la planta útil de los edificios. Como resultado de ello, la geometría terminaba vinculada firmemente a los edificios vecinos.

La arquitectura Al entrar al conjunto el visitante encuentra la sala de los pasos perdidos, cuya escala abarca los cuatro pisos del edificio. Es un espacio rodeado de corredores por todos sus costados en todos los pisos, como los viejos corrales donde se representaba el gran teatro español. El suelo está hundido dos escalones respecto al perímetro, para que también los corredores del primer piso se convirtieran en palcos y transformen el centro en escenario. Había visto en Glasgow la pequeña escuela que Mackintosh proyectó en Scotland Street, con una sala central de doble altura, su piso ligeramente más bajo que los corredores perimetrales y una exacta disposición de las circulaciones para promover y realzar su carácter de corazón del proyecto. Aunque entonces ya era un museo, podía entenderse con claridad la capacidad de convocar que tenía aquel espacio e imaginarse las veladas que allí congregarían a los niños y maestros que aparecían en las fotografías de principios de siglo que colgaban de las paredes.

Figura 8. El vestíbulo inconcluso de los pasos perdidos, con la escalera cilíndrica, la estructura para el puente grúa, los corredores perimetrales y los cerramientos calados

El campus, la ciudad y la naturaleza: motivaciones del proyecto para la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle Mauricio Pinilla  [ 93 ]


Situar una escalera cilíndrica en un extremo de la gran aula permitiría con un par de ventanas enriquecer las puestas en escena de la escuela de teatro. Parte del piso podía abrirse para que de abajo emergieran los actores. Una vagoneta que colgaría del puente grúa podría elevarlos y desplazarlos por todo el espacio. A veces, podrían ocuparla los músicos, acercándose con sus instrumentos a los pisos altos, abarrotados de público. El techo permitiría el ingreso controlado de luz y la convección del aire. Las paredes serían caladas para aceptar el paso de las brisas (fig. 8). La cafetería se comunica con la sala por uno de sus costados. Hacia el oeste, varias puertas la vinculan con la plazoleta de llegada desde los parqueaderos. Las puertas tienen persianas y dos batientes cada una, de manera que la inferior pueda quedar cerrada y la superior abrirse, como en tantas de nuestras casas campesinas. Por el otro costado, la cafetería se abre hacia el patio contra el cual se recarga el foyer del teatro. Así, como en la sala del Teatro Experimental de Cali, en el centro de la ciudad, en las noches el público podría salir en los entreactos a tomar un refresco y conversar bajo un gran árbol de mango y las estrellas. La sala de exposiciones, de doble altura, permitiría complementar estos usos y transformar la Facultad en un pequeño centro cultural para la universidad y para la ciudad entera (fig. 9). Mientras preparaba el proyecto recibí una postal con una fotografía del interior del umbráculo de Barcelona. Me impresionó la transparencia del espacio con los rayos de sol, tamizados por las persianas de madera y proyectados sobre un grueso muro, que llenaban de contrastes de luz y sombra el follaje de las plantas. Podía sentirse la brisa pasando entre las rendijas y la continuidad diferenciada entre interior y exterior. La colgué con una tachuela en la pared.

Figura 9. Detalle del frente sobre la explanada, con el teatro y su patio, el atrio de acceso, el vestíbulo de los pasos perdidos como espacio de recibimiento y la plazoleta secundaria para la llegada desde el estacionamiento

[ 94 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 84-97. http://dearq.uniandes.edu.co


Representaba sugerentemente las relaciones entre adentro y afuera que imaginaba para los edificios del proyecto, que quería análogos a un canasto bocabajo, protegidos del sol por la urdimbre, permeables al viento, con una penumbra suave que mitigara la intensidad lumínica. Desde hacía tiempo apreciaba la arquitectura hecha en Cali en las décadas precedentes, con sus grandes aleros, sus cerramientos calados, sus escaleras abiertas al paisaje y a la brisa, sus balcones floridos y sus pisos frescos de baldosines de cemento, siempre entre grandes árboles que les prodigaban sombra (figs. 10-13).

Figuras 10, 11, 12 y 13. Diferentes aspectos de los cerramientos, con bloques calados, póstigos con persianas y parasoles

Sabía que en las tardes la brisa bajaba de la cordillera y dispersaba generosamente en las calles el aroma de las flores de ciertos árboles. Quería vincular estos factores del lugar con la actividad de la facultad, disponiendo en distintos niveles los lugares de reunión y trabajo, a fin de propiciar contactos visuales y auditivos. Ojalá los músicos pudieran, terminadas sus clases, salir a practicar en las terrazas y los patios elevados. El conjunto debía tener diversas opciones para sentarse, con barandas para asomarse, recorridos para encontrarse y rutas alternas para llegar de un lado a otro de distintas maneras (figs. 14-17).

El campus, la ciudad y la naturaleza: motivaciones del proyecto para la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle Mauricio Pinilla  [ 95 ]


Figuras 14, 15, 16 y 17. Diversas maneras de apropiación del conjunto por parte de los estudiantes

A la estricta retícula de la composición superpuse una red ondulante de senderos a través de los patios, intentando interpretar en la pequeña escala del conjunto el paisaje del Valle, en el que los meandros de los ríos y las masas de guaduales se contraponen a las líneas rectas de los límites prediales y de las cercas que racionalizan la explotación agrícola.

4 Posani, The Architectural Works of Villanueva.

Había leído algunos textos de Villanueva y conocía de lejos su maravilloso proyecto en Caracas, para la Universidad Central. Sus escritos sobre la austera propiedad climática de la casa colonial y las acuarelas expresivas de Verkaik de los ámbitos que había creado fueron también una influencia bienhechora para nuestro trabajo4 (figs. 18 y 19). Una vez ganado el concurso e iniciado el desarrollo de los planos constructivos constaté, una vez más deslumbrado, el mágico valor de la retícula de 7,20 metros, que ahora permitía insertar con precisión bloques, calados, baldosas y prefabricados, los cuales se ajustaban en ella con precisión, como en un mecano, sin romper una sola pieza (fig. 20).

Figuras 18 y 19. Croquis del espacio de los talleres de arte y de las oficinas de profesores

[ 96 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 84-97. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 20. Dibujo de estudio de la articulación modular de los diferentes materiales y de la estructura

Figura 21. Dibujo preliminar de los nuevos edificios encargados, buscando terminar de configurar el patio central, recoger el agua de las lluvias y generar un límite al proyecto

Iniciadas las obras, una crisis económica gravísima paralizó los trabajos. Quedaron los edificios como ruinas antes de ser habitados. Recientemente, la Universidad me ha llamado para continuarlos. He trazado unas primeras líneas, en las que busco consolidar el patio central y promover un jardín botánico perimetral que cierre la composición. Espero, con moderado optimismo, ver concluido el edificio (fig. 21).

Bibliografía Conrads, Ulrich. Arquitectura, escenario para la vida. Madrid: Blume, 1977. De Villers, Christian. “L´Indian Institute of Management ad Ahmedabad 1962-1974 di Louis Kahn”. Revista Casabella no. 571 (1990). Hertzberger, Herman. Lessons for Students in Architecture. Rotterdam: Uitgeverij, 1991. Olgyay, Víctor. Clima y arquitectura en Colombia. Cali: Universidad del Valle, 1968. Posani, Juan Pedro. The Architectural Works of Villanueva. Caracas: Lagoven Booklets, 1985.

El campus, la ciudad y la naturaleza: motivaciones del proyecto para la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle Mauricio Pinilla  [ 97 ]


Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde y la planificación moderna en el Perú The history of the campus of the University of Lima: Héctor Velarde’s foundational project and modern planning in Peru Recibido: 3 de diciembre de 2012. Aprobado: 20 de octubre de 2013

Martín Fabbri García

Resumen

mfabbri@ulima.edu.pe

El artículo es parte de la investigación Historia del campus de la Universidad de Lima, a partir del proyecto fundacional, diseñado por el arquitecto Héctor Velarde Bergmann en 1964 y construido en 1965. El objetivo fue identificar las características urbanísticas del campus, además de indagar por la relación entre el primer proyecto de la Universidad de Lima y los otros proyectos importantes de campus universitarios en Lima: la Ciudad Universitaria de San Marcos, de 1956, y el campus de la Pontificia Universidad Católica, de 1967. Se analizaron las características urbanísticas generales de cada referente y el caso de la Universidad de Lima.

Arquitecto de la Universidad Ricardo Palma y máster en Restauración de Monumentos de la Universidad de Roma La Sapienza. Docente e investigador de la Universidad de Lima, Perú.

Octavio Montestruque Bisso  omontest@ulima.edu.pe Arquitecto de la Universidad Ricardo Palma, egresado de la maestría de Ciencias, mención en Arquitectura: Historia, Teoría y Crítica de la Universidad Nacional de Ingeniería. Docente e investigador de la Universidad de Lima, Perú.

Ángeles Maqueira Yamasaki amaqueir@ulima.edu.pe

Arquitecta de la Universidad Ricardo Palma, egresada de la Maestría de Ciencias, mención en Arquitectura: Historia, Teoría y Crítica de la Universidad Nacional de Ingeniería. Docente e investigadora de la Universidad de Lima. Artículo de investigación.

Palabras clave: arquitectura moderna, urbanismo, Héctor Velarde, Lima, campus universitario.

Abstract This article forms part of a research project entitled History of the University of Lima’s campus, which was based on the foundational project, designed by the architect Héctor Velarde Bergmann in 1964 and built in 1965. The objective was to identify the urban characteristics of the campus as well as investigate the relationship between the first University of Lima project and the other important university campus projects in Lima: the University City of San Marcos of 1956 and the Pontifical Catholic University campus of 1967. The urban characteristics of each of these campuses is analysed as well the University of Lima’s. Key words: modern architecture, urbanism, Héctor Velarde, Lima, university campus.

[ 98 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 98-111. http://dearq.uniandes.edu.co


E

n mayo de 1946 se formó en Perú la Oficina Nacional de Planificación Urbana (ONPU). Esta fue la encargada de diseñar el Plan Piloto de Lima de 1949. Para los autores de este plan, dirigidos por el urbanista Luis Dorich, la situación de la Lima de los años cuarenta registra los problemas característicos de ciudades de crecimiento acelerado y desordenado de aquellos años: • Falta de parques y de lugares de descanso. • Hacinamiento de edificios y de gente. • Congestión de tránsito. • Escasez de facilidades para el abastecimiento y la cultura. A partir de este diagnóstico, la ONPU propone una serie de transformaciones urbanísticas importantes en la ciudad que incluyen la reestructuración del Centro Histórico de Lima, considerando la introducción de edificios de alta densidad que crearían un nuevo centro sobre las bases del viejo casco histórico. Según el arquitecto Wiley Ludeña, hubo en este gesto una emulación de la dimensión utópica del discurso urbanístico moderno: “La apuesta del Plan es inocultable: aspira a la total demolición de la substancia arquitectónica y urbanística preexistente y su reemplazo radical por una elocuente muestra de urbanismo moderno en clave lecorbusiana: grandes bloques lineales en altura que se disponen sobre una superficie plana de áreas verdes”.1

1 Ludeña Urquizo, "Lima: poder, centro y centralidad", s. p.

Si bien es cierto, estos planes de transformación urbana no se ejecutaron en su totalidad, este nuevo centro y el proceso de “modernización” que lo impulso significó en gran parte la pérdida de un importante patrimonio edilicio de gran valor histórico-artístico de origen virreinal. Sin embargo, es nuestro interés resaltar que la transferencia más importante de estas premisas urbanas se puede rastrear en el diseño de nuestros campus universitarios. Algunos de ellos, como es el caso del campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, incorporaron las reflexiones urbanísticas que se derivaron del Plan Piloto de Lima (fig. 1). Realizado en 1956 con un equipo de arquitectos encabezados por Alfredo Dammert y acompañados del urbanista Luis Dorich (el mismo urbanista de la ONPU), el diseño de la ciudad universitaria sigue los preceptos estipulados por el Plan Piloto de Lima, en cuanto al diseño urbanístico se refiere: • Se resuelve el problema del espacio público con una plaza central de gran escala que alberga en su perímetro los edificios principales del campus: rectorado, museo, aula magna y biblioteca. • Se utiliza una disposición de edificios longitudinales distribuidos en el campus de manera autónoma e independiente entre ellos, separados con grandes aéreas verdes.

Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde... Martín Fabbri, Octavio Montestruque, Ángeles Maqueira  [ 99 ]


Figura 1. Proyecto de la Ciudad Universitaria de San Marcos de 1957 de los arquitectos Alfredo Dammert, Carlos Morales Macchiavello, Gerardo Lecca y el urbanista Luis Dorich. En primer plano se tiene la vista del patio de honor y el edificio de mayor altura del rectorado. A la izquierda el aula magna y en el fondo de la plaza el edificio de la biblioteca. El esquema reproduce el planteamiento urbanístico de la plaza central de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fuente: archivo histórico Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)

• Se remite la circulación vehicular a la periferia del campus con disposición de bolsones de estacionamiento entre las edificaciones sin que estos perturben la perspectiva de los edificios educativos. • Se realiza la circulación peatonal en todo el interior del campus a través de pasarelas techadas que permiten la conexión de todos los edificios y garantizan la fluidez y la movilidad del estudiante. • Se diseñan viviendas de distintos tipos para profesores, alumnos y personal administrativo, apartadas del conjunto central y formando barrios sectorizados. Es indudable la influencia del modelo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 1946, cuyo proyecto urbanístico estuvo a cargo de un equipo liderado por los arquitectos Mario Pani y Enrique del Moral, y que contaba también con una plaza monumental y edificios del rectorado y la biblioteca como elementos articuladores del espacio público. Adicionalmente, al igual que en San Marcos, el estadio universitario se convirtió en un elemento emblemático de todo el campus. El segundo referente, tal vez más comprometido con el paisaje, con una menor escala en el espacio público y con un mayor estudio del confort estudiantil, es el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El plan director de 1967 fue elaborado por la firma tejana Caudill-Rowlett-Scott, autores de diversos establecimientos uni-

[ 100 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 98-111. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 2. Apunte del proyecto de la plaza principal de la PUCP, de la oficina Caudill-Rowlet-Scott. Fuente: Caudill, Rowlett y Scott, Plan maestro para la edificación de la ciudad universitaria

versitarios en Estados Unidos. Este plan director para diseñar el campus fue auspiciado por la Fundación Ford y establece como premisa fundamental el crecimiento de la población estudiantil en tres etapas de 5000, 7000 y 10.000 alumnos hasta alcanzar una densidad de 230 estudiantes por hectárea en un campus de 43 hectáreas aproximadamente (fig. 2). Existe en este plan un énfasis por la optimización en la organización de los edificios que garantice cierto confort a todos los usuarios. En el estudio preliminar, los autores proponen un campus con una mayor cantidad de espacios de vegetación, una proximidad entre los edificios que reduzca las distancias recorridas y la incorporación de pequeñas plazas y lugares de encuentro en el recorrido entre los edificios escolásticos. Hay un regreso a la escala menor del patio que modifica la presencia de las grandes plazas estudiantiles de la UNAM o de San Marcos mencionadas anteriormente: • Se abandona la idea de una plaza central de gran escala para concebir un foro central con servicios comunes para los estudiantes. • Se ofrece mayor eficiencia y economía con la superposición de los servicios comunes dentro del área de estudios generales de la universidad. Se conforma de esta manera un centro cívico en el interior del campus. • Se les da prioridad a los peatones. Por lo tanto, se crean patios externos circundantes que garantizan variación en el recorrido y la permanencia en el campus. Esto se logra con tratamientos de pisos

Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde... Martín Fabbri, Octavio Montestruque, Ángeles Maqueira  [ 101 ]


diversos y selección de vegetación apropiada. La correspondencia entre las grandes áreas libres y los pequeños patios externos proporcionará un panorama variado en el recorrido del campus. • Se utilizan los cambios de nivel en el recorrido para definir áreas distintas y tener cambios en la perspectiva visual. Es también cierto que en el plan de la Universidad Católica existe una voluntad de abandonar los grandes espacios monumentales y dar paso a una versión de campus más eficiente, apropiada y con referencias a un urbanismo con tradiciones de fuentes, parques, arcadas, plazas, calles angostas y arquitectura continua. En palabras de los autores:

2 Caudill, Rowlett y Scott, Plan maestro para la edificación de la ciudad universitaria, 66.

[…] la arquitectura simple, los materiales de construcción económicos y comunes que se usan actualmente, tales como el concreto vaciado y ladrillos, pueden usarse para expresar una arquitectura simple y directa. Las formas de la arquitectura de Lima pueden ser introducidas en la arquitectura del campus en una interpretación moderna, sin copiarlas servilmente.2

Otro fenómeno interesante de mencionar como antecedente y que también se deriva del plan de desarrollo de Lima se refiere a la descentralización del poder y la progresiva mudanza de algunas sedes institucionales. A partir del inicio de los años setenta, la mayoría de las sedes ministeriales son reubicadas en el eje de la avenida Javier Prado hacia el este de la ciudad. Ocurre lo mismo con las sedes principales de la banca: estas empiezan a concentrarse en el nuevo centro financiero de San Isidro. Probablemente este movimiento explique la ubicación de la Universidad de Lima en el eje de la avenida Javier Prado como lugar de expansión urbana del último cuarto del siglo XX. Pero en el caso de la Universidad de Lima, vemos que existen algunas particularidades del esquema urbanístico que hacen pensar que el modelo del urbanismo moderno no es plenamente vigente, sino que se buscan otro tipo de dinámicas en el espacio público.

La planificación del campus de la Universidad de Lima La ubicación del campus de la Universidad de Lima se da en el sector este de la ciudad, en un entorno de expansión urbana donde aún no se definían de forma precisa los edificios que iban a consolidar este sector (fig. 3). Por un lado, aparecían edificios importantes como ministerios y sedes gubernativas; pero, por el otro, la urbanización de los terrenos de cultivo dio inicio a varios sectores residenciales que consolidaron la expansión de la ciudad hacia una periferia con un alto nivel de inversión y un poder económico importante. El terreno elegido se ubicó junto a la avenida Javier Prado, eje expansivo de la ciudad, y tuvo una gran presencia para el futuro desarrollo

[ 102 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 98-111. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 3. Aerofotografía del sector En 1967. Fuente: Servicio Aerofotográfico Nacional

de este sector, considerado ahora un hito urbano en la zona este de Lima. Entonces la Universidad de Lima le encarga el proyecto del nuevo campus universitario al arquitecto Héctor Velarde Bergmann,3 personaje fundamental en el desarrollo arquitectónico del siglo XX en Perú. Es importante señalar que el proyecto del campus de la Universidad de Lima construido en 1965 es uno de los últimos proyectos de gran magnitud que desarrolla Velarde, por lo que se puede ver una consolidación en su arquitectura moderna, a pesar de haber sido un personaje que se encontró en la etapa de transición entre la arquitectura academicista y la moderna (fig. 4).4 Dentro del desarrollo del campus universitario de esta casa de estudios, este es el único momento cuando un solo arquitecto se encarga del diseño de los edificios, del proyecto de emplazamiento y del espacio público circundante. Esta primera etapa de crecimiento del campus está referida a la etapa fundacional (de 1965 a 1975), y se caracteriza por mantener una coherencia entre el lenguaje arquitectónico de los edificios, así como una planificación en el espacio público y distribución de funciones. Sin embargo, los edificios del proyecto fundacional de Velarde significan un aporte a la planificación de campus universitarios en el Perú.

3 Héctor Velarde fue un arquitecto peruano nacido en Lima el 14 de mayo de 1898. Debido a las funciones diplomáticas de su padre, su infancia y adolescencia transcurrió entre viajes y estadías prolongadas en Brasil, Suiza y París. Estudia en la Ecole Speciale des Travaux Publics du Batiment de L´Industrie y se gradúa de ingeniero-arquitecto en 1919. En 1920, ingresa la Ecole des Beaux Arts, en el taller del arquitecto Víctor Laloux. En 1924, llega a Lima, y desde ese año hasta 1927 se dedica al servicio diplomático, a la actividad literaria y a la periodística. A partir de 1928, renuncia al cuerpo diplomático y se dedica a tiempo completo al ejercicio de la arquitectura, la construcción y la docencia en diversas instituciones de formación superior. Llegó incluso a ser vicerrector de la Universidad de Lima. Muere el 22 de diciembre de 1989. 4 En la actividad proyectual de Héctor Velarde se pueden encontrar edificaciones que responden a diferentes estilos, pasando del neocolonial, el estilo buque, como adaptación peruana del Art Decó, y edificios de corte moderno. A pesar de estar en un periodo de transición, la arquitectura de Velarde es muy difícil de analizar de forma cronológica, ya que las estrategias proyectuales parecen responder más a la ubicación de las obras en la ciudad y a los encargos del cliente, que a una etapa o tipología de edificio determinada. Dentro de la actividad proyectual de Velarde se encuentra la Universidad San Agustín de Arequipa (1936-1940) de claro estilo neocolonial.

Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde... Martín Fabbri, Octavio Montestruque, Ángeles Maqueira  [ 103 ]


Figura 4. Planta general del anteproyecto de Héctor Velarde, 1964. Fuente: Departamento de Administración Documentaria, Universidad de Lima

En 1965, la Universidad de Lima —fundada por un grupo de empresarios e intelectuales limeños— inicia la construcción de su nueva sede con siete edificios: dos aularios, un edificio administrativo, una cafetería, una biblioteca, un gimnasio y un auditorio (fig. 5). La incorporación al conjunto de una plaza y unos caminos conectores entre edificios fueron los elementos organizadores de la propuesta urbana. De estos siete edificios, se construyeron únicamente cinco, pues el gimnasio y el auditorio propuestos quedaron en el proyecto urbanístico. La estrategia de planificación del campus de la Universidad de Lima busca reunir un grupo de edificios destinados a las funciones administrativas, académicas y de recreación, congregadas alrededor de una plaza central que busca mantener unas proporciones controladas, acordes con la escala de las edificaciones y la menor población universitaria en ese momento. Por otro lado, la biblioteca se alejaba de esta primera agrupación de edificios y se aislaba en la periferia del campus, al buscar un espacio más tranquilo e introvertido. Desde el punto de vista de la planificación del proyecto, la biblioteca se entiende como un organismo dinámico y exterior que se relaciona con la plaza central, que complementa al conjunto como un hito externo que no busca relacionarse con el espacio público exterior, sino más bien con un interior reservado.

[ 104 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 98-111. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 5. Planta del anteproyecto de Héctor Velarde, 1964. Fuente: Departamento de Administración Documentaria, Universidad de Lima

Las formas de conexión que se dan entre estos elementos arquitectónicos son generadas por un circuito perimetral a la plaza que involucra la vida interior de los edificios con la vida exterior de la plaza, y mediante un eje techado, se conecta e integra con el edificio destinado a la biblioteca. Así se da otra percepción espacial dentro de las dinámicas públicas que tenía el campus de la Universidad de Lima (fig. 6). Este mismo tipo de propuesta se puede verificar en los proyectos de San Marcos y de la UNAM, pues aluden a la continuidad espacial-arquitectónica planteada en la arquitectura moderna. Dentro de esta planificación, se puede ver un minucioso estudio de las proporciones y la escala, lo que repercute en una plaza de proporciones de 3:4, con edificios en espejo de cuatro pisos destinados para aulas, y los volúmenes de cafetería y administración de menor dimensión que delimitaban esta plaza. Este manejo de proporciones daba una escala amable y cotidiana, y hasta el día de hoy es uno de los mejores espacios públicos que permite la estadía de alumnos dentro de un ambiente calmo y sosegado, a pesar de superar ampliamente la extensión y población universitaria con la que se contaba en aquella época. Este estudio de proporciones logra manejar una escala humana acorde con el espacio público y genera sensaciones de confort, equilibrio y ritmo que posteriormente se verán plasmadas en el diseño de las fachadas de los edificios. Dentro de la modesta escala del proyecto, el diseño

Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde... Martín Fabbri, Octavio Montestruque, Ángeles Maqueira  [ 105 ]


Figura 6. Perspectiva del proyecto de Héctor Velarde, 1964. Fuente: Departamento de Administración Documentaria, Universidad de Lima

de Velarde se muestra como una opción válida que se contrapone a la monumentalidad de la arquitectura moderna en los campus universitarios mencionados. Como se puede ver, a pesar de la reducida escala del proyecto, Velarde logra incorporar los principios de la planificación moderna en una menor escala, teniendo puntos en común con el planteamiento de la Universidad de San Marcos. Aquí se puede ver que el campus de la Universidad de Lima cuenta con: • Una plaza central que se convierte en el espacio público de mayor importancia del campus, al organizar los edificios principales en su perímetro. • La separación de funciones en edificios independientes, conectados por caminos que atraviesan grandes áreas verdes. • La segregación de la circulación peatonal mediante caminos techados que dirigen a los diferentes edificios del campus e incluso se incorporan como pasillos interiores. • La generación de un hito como sería la biblioteca, aislado de la actividad generada por el espacio público de la plaza central. Sin embargo, a pesar de los puntos en común, se ve un retorno a la tradición compositiva clásica propia de la formación academicista de Velarde: • Uso del eje central para generar el equilibrio compositivo. • Simetría de los edificios. • Centralidad en la ubicación del edificio administrativo. • Control de la perspectiva visual y las proporciones geométricas en el diseño.

[ 106 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 98-111. http://dearq.uniandes.edu.co


Los edificios del proyecto fundacional Junto a esta planificación urbana, llega el diseño de los cinco edificios que conformaron el proyecto fundacional y que guardaron siempre un mismo lenguaje arquitectónico, así como un estudio de proporciones y relaciones formales entre ellos que evidencian una misma línea de pensamiento en torno al campus universitario. Los edificios de aulas, administrativo, cafetería y biblioteca diseñados por Velarde son tratados bajo los principios estilísticos modernos y logran ser replicados como imagen institucional de la Universidad de Lima, incluso hasta el día de hoy (fig. 7). Se puede ver una fuerte imagen moderna en el diseño de los edificios de aulas, puestos uno frente al otro a manera de espejo. Así logran unas interesantes relaciones entre el interior y el exterior del edificio mediante el pasaje central que se relaciona con el camino perimetral de la plaza y que deja un módulo central como balcón que relaciona el edificio con el espacio público central. Por otro lado, vemos que la cafetería y el edificio administrativo cierran el espacio público como edificios de una menor escala, pero que son generadores de la vida urbana del campus. Por un lado, el edificio administrativo genera un eje visual que atraviesa el edificio en la parte central y es el ingreso al campus universitario, mientras que la cafetería, diseñada con una planta libre y absolutamente transparente, parece ser más bien un espacio público techado destinado al ocio y recreo de los estudiantes (fig. 8). La biblioteca, tratada como hito aislado, es más bien un edificio con una presencia maciza que busca generar una mayor privacidad en el interior y relacionarse únicamente con el exterior mediante algunas entradas de luz controladas y algunas visuales hacia la vegetación colindante (figs. 9 y 10).

Figura 7. Edificio A terminado que mira hacia el oeste, 1966. Fuente: Departamento de Administración Documentaria, Universidad de Lima

Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde... Martín Fabbri, Octavio Montestruque, Ángeles Maqueira  [ 107 ]


Figura 8. Vista del eje central de la plaza central, desde el edificio administrativo (H). Fuente: fotografía de los autores

Figura 9. Biblioteca (edificio F) desde el eje peatonal del edifico H. Década de los sesenta. Fuente: Departamento de Administración Documentaria, Universidad de Lima

Figura 10. Biblioteca (edificio F). Fecha aproximada: 1967. Fuente: Departamento de Administración Documentaria, Universidad de Lima

[ 108 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 98-111. http://dearq.uniandes.edu.co


Este edificio, a pesar de su imagen de masa pesada, es trabajado también como una planta libre que deja un espacio abierto para las salas de lecturas y unas cuantas oficinas administrativas y de apoyo a las funciones académicas. Si bien estos edificios responden a funciones diferentes, en su tratamiento formal se pueden observar rasgos muy marcados de la modernidad —incluso son los edificios más representativos de la etapa proyectual de Héctor Velarde como arquitecto moderno—. Estos principios son: • La separación de la estructura y los cerramientos del edificio como entidades independientes. • El uso del material expuesto como expresión principal de la arquitectura. • La utilización de la planta libre en algunos de los espacios y edificios que conforman el campus de la Universidad de Lima. • La liberación del ornamento y la incorporación de la estructura expuesta como parte representativa del lenguaje arquitectónico. • El uso de brise soleil como medio de control de los rayos del sol, que beneficia la iluminación y la ventilación natural de los espacios.

Conclusiones En líneas generales, se puede ver que la modernidad como tradición proyectual es un pensamiento que llega tardíamente a Perú, pero que tuvo una presencia importante a partir de 1950, sin poder generar una hegemonía ni una tradición única en la arquitectura posterior. Sin embargo, se pueden ver ejemplos desde la planificación moderna resaltantes para el país, sobre todo los campus universitarios, que son uno de los principales laboratorios de experimentación proyectual y de ciudades a escala reducida. Por otro lado, se constata que los campus universitarios de mayor importancia en Perú están diseñados bajo los lineamientos modernos, al seguir además los principios enunciados en el Plan Piloto de Lima de 1949, lo que determinó el diseño urbano de pequeñas agrupaciones en el futuro de la ciudad. De igual forma, los campus universitarios en Perú logran salvar las diferencias de escala con los referentes latinoamericanos coetáneos y se adaptan de manera adecuada a las necesidades de una ciudad en crecimiento como Lima, a partir de 1950. Héctor Velarde es considerado uno de los representantes más importantes de la arquitectura peruana de mediados del siglo XX, justamente por lograr combinar una tradición moderna que lo sorprende dentro de su vida profesional y generar un diálogo interesante con su formación de principios clásicos y academicistas. En este sentido, el campus de la Universidad de Lima es un claro ejemplo del trabajo de combinación que realiza Velarde entre su formación clásica y su última etapa proyectual ligada a la modernidad.

Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde... Martín Fabbri, Octavio Montestruque, Ángeles Maqueira  [ 109 ]


Dentro de estos ejemplos, el campus de la Universidad de Lima es un testimonio resaltante que propone una escala reducida y controlada. Continúa siendo un ejemplo de planificación moderna con plena vigencia hasta el día de hoy, con grandes cualidades compositivas y una eficiente organización de los edificios proyectados. En este ámbito, vemos que Héctor Velarde logra generar un proyecto que repercute favorablemente en la definición del espacio público universitario y que ha logrado mantenerse hasta la actualidad como imagen institucional de una de las universidades más importantes de la ciudad de Lima. Velarde logró integrar una tradición moderna con una escala cotidiana y amable en el proyecto más importante de la etapa tardía de su vida profesional. El campus de la Universidad de Lima, en este sentido, logra ser un ejemplo de arquitectura moderna con una modesta tecnología constructiva y que, sin embargo, articula de forma adecuada los principios formales y compositivos vigentes en el siglo XX. Si bien el crecimiento del campus ha sido bastante desordenado en las etapas posteriores a las intervenciones de Velarde, se puede reconocer una planificación acertada en contraste con las extensiones actuales de la universidad, que carecen de una coordinación entre el edificio y el espacio público (fig. 11).

Figura 11. Estado actual del proyecto fundacional. Fuente: elaboración propia

[ 110 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 98-111. http://dearq.uniandes.edu.co


Hasta el día de hoy, el proyecto fundacional de Velarde es un claro ejemplo de planificación moderna que resalta a pesar de la reducida escala y la presencia de nuevos y grandes edificios que conforman el actual campus de la Universidad de Lima.

Bibliografía AA. VV. La ciudad del saber: ciudad, universidad y utopía, 1293-1993. Madrid: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 1995. AA. VV. La ciudad universitaria de Caracas. Caracas: Cuadernos del Patrimonio Cultural, 2000. Artigas, Juan. Guía de sitios y espacios, edificios antiguos, ciudad universitaria, centro cultural universitario e investigación y desarrollo. México D.F.: UNAM México, 2006. Bravo, Jorge. “San Marcos es el Perú: urbanismo y pensamiento en la Ciudad Universitaria de San Marcos”. Revista Electrónica Imágenes. Instituto de Investigaciones Estéticas (2 de noviembre de 2007). http://www.esteticas. unam.mx/revista_imagenes/anotaciones/ano_bravo05.html. Consultado 25 de julio de 2013. Caudill, W., J. Rowlett y W. Scott. Plan maestro para la edificación de la Ciudad Universitaria de la Universidad Católica de Lima. Houston: Caudill, Rowlett, Scott, 1967. Coulson, Jonathan, Paul Roberts e Isabelle Taylor. University Planning and Architecture: The Search for Perfection. New York: Routledge, 2010. de Jaua, María Fernanda. Expediente de postulación de la Ciudad Universitaria de Caracas a la lista de Patrimonio Mundial. Caracas: Proyecto Ciudad Universitaria de Caracas-Patrimonio, 1999. Gutiérrez, Ramón. Héctor Velarde. Lima: Epígrafe, 2002. Ludeña Urquizo, Wiley. Ideas y arquitectura en el Perú del siglo XX. Lima: Semsa, 1997. Ludeña Urquizo, Wiley. “Lima: poder, centro y centralidad. Del centro nativo al centro neoliberal”. EURE (Santiago), 28, no. 3 (2002). http://www.scielo.cl/ scielo.php?pid=S0250-71612002008300004&script=sci_arttext#oficina90. Oficina Nacional de Planeamiento y Urbanismo (ONPU). Plan Piloto de Lima 1949. Lima: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Oficina de Publicaciones, Universidad Ricardo Palma, 1990. Venable Turner, Paul. Campus: An American planning tradition. Architectural History Foundation. Massachusettes: MIT Press, 1987. Villacorta, Luis. “Héctor Velarde Bergmann”. En El arquitecto peruano. http://www.elarquitectoperuano.com/eng/f_arqperuanos_velarde.htm. Consultado 14 de julio de 2013.

Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde... Martín Fabbri, Octavio Montestruque, Ángeles Maqueira  [ 111 ]


Desarrollo espacial e histórico del contexto urbano del campus universitario de la Universidad de Boyacá y la ciudad de Tunja, 1939-2005 Spatial and historical development of the urban background of the University of Boyacá´s campus, Tunja (1939-2005) Recibido: 30 de abril de 2013. Aceptado: 29 de agosto de 2013

Adriana Hidalgo Guerrero

Resumen

adrhidalgo@uniboyaca.edu.co

En este artículo se documenta el desarrollo espacial e histórico del contexto del campus universitario de la Universidad de Boyacá, en Tunja, en cuanto se examina, entre 1939 y 2005, la configuración fragmentaria del proceso de urbanización del sector y se señalan aspectos sucedidos en este desde la implantación del campus universitario. Como estudio de caso, permite reflexionar alrededor de los conceptos de historia urbana, agentes y actores urbanos, análisis estructural de la forma urbana, morfología y tipología.

Profesora titular, Universidad de Boyacá, Tunja, Colombia. Arquitecta. Doctora en Urbanismo. Investigadora del grupo NODOS. Artículo de investigación

Palabras clave: campus universitario, crecimiento urbano, morfología urbana.

Abstract This article documents the spatial and historical development of the urban background of the University of Boyacá’s campus in Tunja. Between 1939 and 2005 the fragmented definition of the urbanisation process is analysed and the history of what took place since the establishment of the university campus is detailed. The following paper is a case study that allows for reflection on the concepts of urban history, urban actors and protagonists, urban structural analysis, morphology, and typology. Key words: university campus, urban growth, urban morphology.

[ 112 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 112-125. http://dearq.uniandes.edu.co


Introducción El texto presenta una visión espacio temporal del sector norte donde se localiza el campus de la Universidad de Boyacá. La interpretación se deriva de resultados de la investigación Morfología y actores urbanos, formas de crecimiento en la periferia urbana: el caso de Tunja,1 que examinó el crecimiento de la periferia en la ciudad, para aportar al conocimiento de las formas de producción de la urbe en el siglo XX.

1 Hidalgo, “Morfología y actores urbanos”.

Después de 1990, instituciones privadas como la Universidad de Boyacá construyen campus universitarios, en este caso al norte, en el sector de la urbanización de los Muiscas, sobre la antigua vía a Paipa. Este nuevo equipamiento educativo se constituye en un polo de desarrollo del sector y contribuye a crear nuevas centralidades.

Métodos Se trabajó mediante una investigación cualitativo-descriptiva que, utilizando análisis de contenidos en normas, textos de prensa oficial y privada, testimonios y aerofotografía histórica, permite la interpretación de formas y tendencias de urbanización a partir de tres perspectivas de análisis: las tendencias de crecimiento,2 las formas estructurales de crecimiento3 y una elaboración fundamentada en diversos enfoques de la relación existente entre morfología y tipología. El presente texto es un estudio de caso dentro del estudio indicado.

2 Panerai et al., Elementos de análisis urbano. 3 Solà Morales I Rubio, Formas de crecimiento urbano.

Resultados y discusión Claves del crecimiento (1939-1957) El límite urbano de Tunja hacia 1939 estaba constituido por la sede de la Escuela Normal de Varones (actual Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia [UPTC]), construida para celebrar los 400 años de fundación de la ciudad. La carretera a Paipa (hoy carrera 2 este) y la línea del Ferrocarril4 generaron una franja de terreno estrecha y longitudinal donde se ubicaron algunas instalaciones industriales, aprovechando la accesibilidad del lugar. Desde entonces es posible reconocer los límites de la parcela longitudinal, que años después ocupó la Universidad de Boyacá. La localización de la Escuela Normal de Varones explica la vocación del norte de la ciudad para edificaciones educativas. En 1937 funcionaban dos pabellones separados del tejido urbano, localización que produce dificultades en transporte y los servicios públicos disponibles. Sin embargo, se constituye polo orientador del crecimiento futuro de la ciudad. Al transformarse en campus de la Universidad Pedagógica,5 recibe un impulso de manos del presidente tunjano Gustavo Rojas Pinilla. Entre 1953 y 1957 se incrementan egresos para construcciones e inversiones a la par que se reducen los de funcionamiento (fig. 1).6

4 Desde 1907 se menciona el contrato del ferrocarril del Tundama, que pasaría por Tunja (La Administración, "Ferrocarril de Nemocón a Santa Rosa", año 1, no. 7, 8 de febrero de 1907). En 1926 se menciona la inauguración entre Bogotá y Tocancipá (Boyacá, “Silencio significativo”, año 1, no. 6, 9 de septiembre de 1926). En 1932, se encuentra publicidad de tarifas, con lo cual se deduce que se encontraba en funcionamiento.

5 Decreto 2655 de 1953.

6 Pacheco, Modelo financiero de la universidad.

Desarrollo espacial e histórico del contexto urbano del campus universitario de la Universidad de Boyacá y la ciudad de Tunja, 1939-2005 Adriana Hidalgo   [ 113 ]


Figura 1. Crecimientos 1930-1957. Fuente: elaboración propia

Claves del crecimiento (1940-1958)

7 Ibid.

En 1958, Tunja recibe una alta cantidad de población migrante, pero seguía siendo una ciudad tradicional, centro de estudio, introvertida y lenta. Estaba hecha a medias, mal servida de obras públicas, sin árboles, con un crecimiento “caprichoso y disperso”.7 En planos se evidencia la influencia de avenida nororiental en la forma alargada, el fragmentado crecimiento de la zona norte que contrasta con un sur más compacto. La firma Arquitectos Urbanistas Asociados (AUA) fue contratada para formular un Plan Piloto (1958) que, dentro de estrictos principios de los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM), determina un uso industrial para el sector norte, a partir de las industrias previamente localizadas allí y el emplazamiento de equipamientos educativos alrededor de la Universidad Pedagógica.

8 AUA, Tunja 1958-1985, 18.

9 En todos los casos, el tipo arquitectónico utilizado es de edificación aislada rodeada de extensas áreas abiertas.

El fomento de la construcción de equipamientos educativos se apoya en la creación del Fondo de Edificaciones Escolares de Boyacá.8 La Normal Femenina fue la obra nueva, de iniciativa pública, más significativa del periodo, por su localización periférica, tamaño y problemas presentados. Por iniciativa privada (comunidades religiosas) se realizan el Seminario Mayor y el Colegio Emiliani.9 La Universidad Pedagógica y, desde entonces también, Tecnológica de Colombia (UPTC) no crece en este periodo en cuanto a edificaciones, pero

[ 114 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 112-125. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 2. Crecimientos 1958-1973. Fuente: elaboración propia

los tratamientos de arborización que realiza dentro de su extensa propiedad van configurando su carácter de reserva de bosque para Tunja. La revista Nuevo Boyacá (1962-1970) da cuenta del ambiente propicio para instalar una zona industrial piloto de carácter regional y la puesta en marcha de instituciones como la Corporación Financiera Colombiana de Desarrollo Industrial, filial de Boyacá, con el fin de incentivar la industria y salir del atraso. El Plan Piloto de 1958 advierte que Tunja está sometida a un proceso de succión por Paz del Río y plantea localizar una amplia zona industrial en el extremo norte, en el mismo sitio en el cual previamente se instalaron infraestructuras industriales, dada la cercanía al tren. En vivienda popular, la comunidad franciscana promueve la urbanización Asís, que acude a una morfología urbana de retícula ortogonal, de proporciones similares a la ciudad tradicional y con amplios solares que permiten un crecimiento progresivo significativo. Su desarrollo es análogo al de urbanizaciones espontáneas (fig. 2).

Claves del crecimiento (1974-1989) En Colombia, la intensidad del fenómeno de migración del campo a la ciudad, con posterioridad a 1950, está asociado a dos factores: la violencia política (1951-1964) y el estancamiento del desarrollo rural, que impactan a Tunja con un significativo incremento de vivienda informal.

Desarrollo espacial e histórico del contexto urbano del campus universitario de la Universidad de Boyacá y la ciudad de Tunja, 1939-2005 Adriana Hidalgo   [ 115 ]


10 La Tierra, “El ICT, se suma entusiasta al desarrollo de Boyacá”,2B.

Para superar el déficit habitacional, a través del ICT-Boyacá se promueven: lotes con servicios, recursos para programas comunitarios por autoconstrucción, crédito individual supervisado para propietarios de lotes, créditos para mejoramiento de vivienda y préstamos para vivienda popular.10 El sector privado (financiero y constructor) se fortalece a partir de la política del presidente Misael Pastrana Borrero (1970-1974) con el sistema de unidades de poder adquisitivo constante (UPAC), para fomentar la rentabilidad del ahorro a través de las corporaciones de ahorro y vivienda (CAV), encargadas de otorgar créditos de corto plazo a los constructores, para subrogarlo en el largo plazo a los compradores. En Tunja su actuar es visible a partir de este momento con urbanizaciones completas y loteos. Dos tipos de promotores privados actúan en Tunja: las empresas de construcción y las organizaciones cooperativas. Su actividad duplica el área urbana ocupada con relación al periodo anterior, tanto de la ciudad informal, ligada al fenómeno migratorio, como de la ciudad formal asociada a la promoción pública masiva y a la promoción privada empresarial. La urbanización Los Muiscas, de promoción pública, ubicada en el extremo norte de la ciudad y fuera del perímetro urbano de la época, se inicia alrededor de 1975. El barrio se constituye en un importante polo de crecimiento un entorno hasta entonces incipiente. La lejanía con respecto a la ciudad, junto al hecho de su realización fuera del perímetro urbano, trae dificultades a sus habitantes, quienes en los primeros años deben sufrir carencias graves en el suministro de servicios públicos, dificultades y mayores costos para el transporte, razones que los llevan a organizar protestas registradas por la prensa local. Se reconoce el surgimiento de la vivienda multifamiliar, mezclada con unifamiliares y bifamiliares. En vivienda popular se origina la Urbanización Santa Rita (fig. 3).

11 Planificadores Asociados Ltda., Plan de Desarrollo Urbano de Tunja, IV, 1-10.

En 1974 se contrata la firma Planificadores Asociados para la realización de un plan de desarrollo a veinte años. Las alternativas para el desarrollo futuro del norte contemplan: densificar áreas vacantes, trasladar la zona industrial nociva más al norte, incluir la urbanización Los Muiscas en el perímetro urbano, fortalecer la tendencia de crecimiento norte mediante descentralización de funciones comerciales, realizar la vía perimetral para descongestionar el casco urbano y hacer el saneamiento ambiental de la cuenca del río, aprovechable como espacio público estructurante.11 Los equipamientos públicos siguen expandiéndose fragmentariamente, se construye la plaza de mercado del norte, surge el tipo cementerio-jardín, en el extremo norte, y cerca de allí se construye la sede del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). El sector industrial tunjano continúa estancado. La Asociación Colombiana de Pequeños Industriales (Acopi), Boyacá, indica la necesidad de estímulos para la industria y promueven, sin éxito, un parque industrial

[ 116 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 112-125. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 3. Mosaico histórico-aerofotográfico del sector. Fuente: elaboración propia con aerofotos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)

Figura 4. Crecimientos entre 1974 y 1989. Fuente: elaboración propia

Desarrollo espacial e histórico del contexto urbano del campus universitario de la Universidad de Boyacá y la ciudad de Tunja, 1939-2005 Adriana Hidalgo   [ 117 ]


destinado a relocalizar las instalaciones del centro. Se contó con recursos del departamento y se realizaron algunas obras de alcantarillado, vías y parcelación. Se configuran nuevas reservas de bosques al norte en el campus universitario de la UPTC y del Seminario Mayor. En el norte se producen crecimientos precarios que colindan con instalaciones artesanales de fabricación de ladrillo y chircales; en contraste, se inician los enclaves cerrados de lujo por la transformación de fincas rurales en urbanizaciones cerradas, cuyos clientes fueron los parientes de las propiedades originales. Su correlato en la zona urbana son pequeños conjuntos de vivienda cerrada para clases favorecidas. Los crecimientos informales rellenan paulatinamente vacantes dejadas por pasadas urbanizaciones (fig. 4).

Claves del crecimiento (1990-2005) Hacia 1988 se produce la primera elección popular de alcaldes y en 1991 se promulga una nueva Constitución Política, que modifica la actitud hacia el medio ambiente, la propiedad privada, la participación ciudadana, la descentralización administrativa, las competencias de los entes territoriales y se introduce una nueva cultura de planeamiento. Un modelo económico globalizado se orienta hacia la apertura, la desregularización, las privatizaciones, las concesiones, el fortalecimiento del sector financiero y de servicios, entre otros aspectos que explican los fenómenos acaecidos en Tunja en estos años. Las infraestructuras nacionales que afectan el trazado urbano de Tunja son el Ferrocarril del Norte y la concesión de Doble Calzada BTS. La vía férrea de Tunja perdió vigencia funcional, no se transportan más pasajeros y las estaciones dejan de usarse. Durante años fue una línea de crecimiento en el sentido norte sur y, a la vez, borde limitante por falta de permisos para pasos a nivel. Una vez que estos se consiguen, la ciudad crece significativamente sobre el costado oriental. La Doble Calzada BTS se propone mejorar la conexión del departamento con la capital colombiana. Es la principal arteria de comunicaciones de carga y pasajeros y posibilita la configuración de ciudad-región. Para Tunja, el paso de la vía, en su extremo oriente, debe producir una huella tan significativa, como en los años cincuenta, lo fue la avenida nororiental. En 2001, se formula el Plan de Ordenamiento Urbano (POT) de Tunja en cumplimiento de la Ley 388 de 1997. Antes de su formulación se podía advertir en Tunja una clara inadecuación de la normas con las expectativas de desarrollo derivadas de los planes previos. Para la zona norte, el POT pretende la conformación de un eje de actividades complementarias al uso educativo, de comercio y servicios en la franja de influencia del Eje del Ferrocarril que en la realidad se trasladó al vecindario de la Avenida Universitaria. También define una operación en la zona norte para generar una reserva de vivienda unida

[ 118 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 112-125. http://dearq.uniandes.edu.co


a la protección ambiental de los recursos del lugar (río, humedales y acuíferos). El sector se consolidó como un área de alto costo para desarrollo de viviendas y equipamientos dedicados a estratos medios y altos, no por la vía del Plan Parcial previsto, sino por mecanismos de especulación del suelo y libre mercado. Se produjo una recuperación ambiental parcial sin lograr la calidad del espacio público esperado. En equipamientos educativos se tiene que: • La UPTC realiza una importante reforma a los espacios públicos de su campus junto a nuevas edificaciones. • Instituciones privadas, como la Universidad de Boyacá, construyen sus campus en el sector de la urbanización Los Muiscas sobre la antigua vía a Paipa a partir de 1995. • La Universidad Santo Tomás construye un campus alternativo a su sede central, sobre la Vía Universitaria, cerca del 2000. El refuerzo del carácter universitario del norte determina que el POT proponga una “Operación urbanística del eje de los estudiantes” entre la avenida oriental y el río Jordán a manera de franja especializada de articulación universitario-deportiva, a fin de mejorar la dotación de espacios públicos, la conformación del sistema alternativo de trasporte público con base en la línea férrea y el condicionamiento de usos dentro de la zona para hacerlos compatibles. Pero poco de lo planeado se consiguió. Se culmina la avenida Universitaria, después de un proceso largo y complicado. Su realización definitiva permite, al sector nororiental, constituir la zona de reserva para el desarrollo urbano más importante y costoso de Tunja. En 1997, los propietarios de parcelas aledaños a la vía realizan una cesión de terrenos a la alcaldía como canje del impuesto de valorización que la obra representaría.12 Un tramo inconcluso de 3,5 kilómetros de la vía se construye en 1998 y la conectividad queda paralizada. El Acuerdo Municipal 13 de mayo de 2002 determina el perfil vial y se fijan los paramentos de las construcciones sobre la avenida. En el 2003 se anuncia la reiniciación de trabajos,13 pero solo hasta el 2005 se concluyen las calzadas;14 así entra en funcionamiento pero sin las aceras y ciclorrutas previstas. Desde 1993 se conocen iniciativas encaminadas a la recuperación de la cuenca alta del río Chicamocha, a la que pertenecen los ríos de Tunja. En 1997, la UPTC realiza un seminario sobre manejo integral de recursos ambientales y referencia la situación del recurso hídrico para Tunja, en particular la inadecuada situación urbana de ríos y humedales. Se comprende la importancia que para la ciudad tiene el proyecto del parque lineal de los ríos Jordán y la Vega, considerado una acción estratégica del POT con “el saneamiento ambiental de su cauce y la conformación de su ronda como espacio público ambiental”;15 pero en realidad no se respetan las franjas de protección mínimas. Únicamente se hacen obras de saneamiento ambiental que realiza SERAQUA (hoy Proactiva) en el marco del Plan Maestro de Alcantarillado.

12 eltiempo.com, “Cedieron por Tunja.14”.

13 eltiempo.com, “Breves. 18”. 14 Entérese, “Venció plazo para inscripción",5.

15 Concejo Municipal de Tunja, Acuerdo municipal 014, 12.

Desarrollo espacial e histórico del contexto urbano del campus universitario de la Universidad de Boyacá y la ciudad de Tunja, 1939-2005 Adriana Hidalgo   [ 119 ]


16 El Tiempo.com, “Escenarios en Tunja, en veremos".

17 El Tiempo.com, “Saludcoop: Camino a la excelencia". 18 Boyacá 7 Días, “Daremos énfasis al desarrollo tecnológico”, 20. 19 “Clínica de Cancerología de Boyacá, 7 días", 20.

Las instalaciones del antiguo Instituto de Mercadeo Agropecuario (Idema), localizadas en la zona industrial norte, se entregan a la Alcaldía de Tunja para adecuarlas como escenarios deportivos de los Juegos Nacionales y recintos feriales.16 Las obras no se concluyeron a tiempo, aunque los escenarios sí se utilizaron. Se ejecutan al norte clínicas como (fig. 5): • La empresa promotora de salud (EPS) Saludcoop, entidad privada, construye y entrega una clínica sobre la vía universitaria.17 • La Universidad de Boyacá inaugura la Clínica Santa Catalina (hoy Mediláser) junto a su campus universitario.18 • Otra institución prestadora de servicios de salud (IPS) privada, la Clínica de Cancerología de Boyacá, se ubica en la avenida Universitaria.19

Figura 5. Clínicas de promoción privada. Fotos: elaboración propia (2013)

20 El Tiempo.com, “En duda sede del Sena en Tunja” 3 de junio de 2003.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) proyectó construir un centro multisectorial dedicado a la educación técnica, contiguo a la Universidad de Boyacá, pero el proyecto no se desarrolla antes de 2005, como consecuencia de la reestructuración de la institución.20 La zona industrial norte va perdiendo vigencia con la desaparición de industrias e instituciones que se localizaban allí, como el Idema, que cede su sede al municipio para hacer un expoparque. Lentamente se localizan nuevas edificaciones comerciales y de servicio en el área, con lo cual se convierte en un área de reserva importante para servicios múltiples.

21 El Diario, “La mejor alternativa para el comercio de Tunja", 8.

22 Sector deshabitado en ese entonces. Boyacá Construye, “Instituto de Tránsito de Boyacá",19-22.

Los centros comerciales localizados fuera del centro se desconocían en Tunja, hasta 1997, cuando se comercializa Centro Norte ubicado sobre la Finca Caolines Boyacá.21 Este tarda algún tiempo en consolidarse hasta que se instala Supertiendas Olímpica, como almacén ancla. Otras edificaciones comerciales importantes son los concesionarios de automóviles: Mazda, en 1992, y Alborautos-Toyota, en 1994. Equipamientos administrativos como el Instituto de Tránsito de Boyacá, abandonado,22 se recupera y amplia. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) construye una edificación en la franja industrial. En el extremo norte de la ciudad se ubica una ciudadela industrial, de pequeño tamaño, que consiste en una parcelación para la localización

[ 120 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 112-125. http://dearq.uniandes.edu.co


de pequeñas industrias y bodegaje. Su grado de consolidación es bajo y el viario aún está incompleto. La industria extractiva relacionada con canteras y chircales para la producción artesanal de ladrillo se retira paulatinamente del área urbana, aunque persiste su presencia en algunos lugares que en periodos anteriores estaban más alejados del casco urbano.

Vivienda El artículo 248 del POT (2001), referido a parcelaciones rurales para la construcción de vivienda campestre, permite la proliferación de enclaves privados en sectores suburbanos y rurales del municipio. El POT, consciente del alto impacto de este tipo de urbanización, no estableció mecanismos claros de control para evitar su propagación. El POT determina la compatibilidad de usos agrícolas con vivienda campestre para suelos suburbanos, con un índice de ocupación máximo del 30 % y con la obligatoriedad de ser realizadas mediante un Plan Parcial o Ficha Normativa (artículo 247). En el suelo rural también se permite realizar vivienda, donde Corpoboyacá puede exigir o no licencia ambiental. Con el ánimo de mantener el carácter rural del predio, se reglamentan bajas ocupaciones y se exigen fraccionamientos superiores a una fanegada o 0,64 hectáreas. En el área urbana se realizan conjuntos cerrados de vivienda, con características semejantes a los enclaves suburbanos, aunque de mayor densidad. Tienen muros de cerramiento, portería de acceso para el control de visitantes, vías privatizadas y oferta de jardines de uso restringido. Se ofertan para estratos altos y medios y su toponimia es representativa de la intención de exclusividad (fig. 6).

Figura 6. Conjuntos cerrados de vivienda: Suamox y Tejares del Norte. Fotografías: elaboración propia (2006)

Para vivienda de promoción privada para estratos medios se ofrecen: • Proyectos de parcelación o lotes con servicios, en menor intensidad que en el periodo anterior, pero aún como opción valorada por propietarios y promotores que encuentran, en este tipo de actuación, una forma rápida y económica de hacer su negocio inmobiliario. Lamentablemente para la ciudad no son pocas las

Desarrollo espacial e histórico del contexto urbano del campus universitario de la Universidad de Boyacá y la ciudad de Tunja, 1939-2005 Adriana Hidalgo   [ 121 ]


ejecuciones en las cuales las obras viales y algunas adecuaciones básicas quedan pendientes. Los promotores se limitan a parcelar y los compradores deben iniciar pleitos o realizar por su cuenta las obras de urbanización. En su mayoría son extensiones de barrios precedentes. Las actuaciones que se encuentran en el extremo norte de la ciudad tienen la tendencia a estructurarse a modo de árbol con alta dependencia a la carretera central del norte. • Polígonos de vivienda unifamiliar: continúan las tendencias previamente identificadas. Las obras de urbanismo, de manera similar a lo que sucede en los proyectos de parcelación, quedan pendientes aunque en menor proporción. La localización se concentra el área de influencia de la urbanización Santa Inés con actuaciones estimuladas por la vía universitaria. • El polo de crecimiento en el sector de Los Muiscas y la Universidad de Boyacá incide en la ejecución de barrios como Suamox, Capitolio, Tejares del Norte, Alcalá Real, Palos Verdes, Balcón de Terranova, etc. Muchos de ellos se consolidan como conjuntos cerrados. • Se incrementa la oferta de polígonos multifamiliares en conjuntos como Villas del Norte y Caminitos de Oicatá. • La influencia de la Universidad de Boyacá produce una redensificación por subdivisión de viviendas y construcción de multifamiliares de apartaestudios sobre pequeñas parcelas vacantes, disponibles de promociones anteriores, que con el paso del tiempo no se consolidaron y que responden a nuevas demandas de rentabilidad de la actividad inmobiliaria. El sector norte no escapa a procesos de urbanización marginal vinculados a la incorporación de predios rurales a la dinámica urbana y a la edificación sobre altas pendientes en el costado occidental unido a la presencia de fenómenos erosivos (figs. 7 y 8).

Figura 7. Vistas desde y hacia la Universidad de Boyacá. Fotografías: elaboración propia (2013)

[ 122 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 112-125. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 8. Crecimientos 1990-2005. Fuente: elaboración propia

Conclusiones La zona norte, específicamente el contexto del campus de la Universidad de Boyacá, se desarrolló a lo largo del siglo XX en desorden, veloz y fragmentariamente, como producto de iniciativas de distintos agentes que obedecen a diversas lógicas e intereses y sus actuaciones dependen en alto grado de vías infraestructurales, de forma análoga a la ramificación de los árboles. Desde 1990, disminuida la intervención oficial en la ciudad, se incrementan las actuaciones del sector privado, tanto residenciales como de equipamientos, y a su vez aumenta la fragmentación urbana. La alargada zona industrial del norte, reservada por el Plan Piloto de 1958, no se desarrolla para dicha actividad, sino para el bodegaje con bajos índices de ocupación y presencia de parcelas vacantes. En una de ellas, al extremo norte de la franja, se construye hacia 1994 el campus de la Universidad de Boyacá, actuación fragmentada que incide en nuevos crecimientos del sector en la medida en que provoca demanda de diversos servicios y tipos residenciales asociados a la vida universitaria y en el cambio de usos en el barrio Los Muiscas, que dejó de ser periférico para constituirse en una nueva centralidad para Tunja con ventajas y desventajas.23 La posterior construcción de la vía universitaria señala un nuevo derrotero para la zona: el interés inmobiliario se vuelca hacia el nororiente, pero la ausencia de planes parciales determina que su desarrollo se produzca predio a predio, con lo cual Tunja pierde una oportunidad de desarrollo armónico invaluable.

23 Ramírez y Martínez (Implementación del modelo de centralidad) concluyen que, a pesar de la actividad múltiple generada por la Universidad de Boyacá, no hay un verdadero proyecto de centralidad y se requiere implementar nuevos equipamientos y mejorar los existentes, configurando una estructura armónica.

Desarrollo espacial e histórico del contexto urbano del campus universitario de la Universidad de Boyacá y la ciudad de Tunja, 1939-2005 Adriana Hidalgo   [ 123 ]


La relación entre el campus universitario y la ciudad no ha sido estudiada en profundidad. Al campus se le reconoce como un polo de crecimiento y generador de una nueva centralidad en el norte de Tunja; sin embargo, no se observa mejoramiento en las calidades urbanas del entorno motivadas por él. Se reconoce el cambio de uso residencial a comercial en las calles de alta circulación de estudiantes, la presencia de bares y negocios ruidosos que incomodan a residentes tradicionales, el aumento del tráfico vehicular y peatonal, la subdivisión de viviendas para ofrecer alojamiento estudiantil, así como incremento en la oferta de apartaestudios y locales comerciales de diverso orden. Los dos últimos aspectos podrían considerarse positivos desde una perspectiva mercantil; pero no se cuenta con la medición precisa de los impactos positivos y negativos, aspecto que invita a desarrollar futuras investigaciones orientadas a la caracterización del fenómeno.

Bibliografía Arquitectos Urbanistas Asociados (AUA). Tunja 1958-1985: plan piloto ciudad. Bogotá: AUA, Editorial Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento e Instituto de Crédito Territorial, 1958. Boyacá 7 Días. “Clínica de cancerología de Boyacá, una nueva opción de vida”. 30 de agosto de 2005, p. 20. Boyacá 7 Días. “Daremos énfasis al desarrollo tecnológico”. 4 de febrero de 2005, p. 20. Boyacá Construye. “Instituto de Tránsito de Boyacá: tecnificación, moralización y superación al servicio del pueblo” no. 17 (1992 y 1993): 19-22. Boyacá. “Silencio significativo” año 1, no. 6, 9 de septiembre de 1926. Concejo Municipal de Tunja. “Acuerdo municipal 014 (POT)”. Tunja, 2001. Decreto 080 de 1958. Diario Oficial 29.654. Decreto 2655 de 1953, por el cual se crea la Universidad Pedagógica de Colombia, con sede en la ciudad de Tunja y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 28.326. El Diario. “La mejor alternativa para el comercio de Tunja: Centro Comercial ‘Centro Norte’” año II, no. 102 (1997): 8. El Tiempo.com. “Breves”. 18 de febrero de 2003. El Tiempo.com. “Cedieron por Tunja”. 14 de noviembre de 1997. El Tiempo.com. “En duda sede del Sena en Tunja”. 3 de junio de 2003. El Tiempo.com. “Escenarios en Tunja, en veremos”. 3 de marzo de 2000. El Tiempo.com. “Saludcoop: camino a la excelencia”. 26 de noviembre de 1999. Entérese. “Venció plazo para inscripción de constructores de obras de infraestructura en Tunja” no. 700 (2005): 5. Hidalgo, Adriana. “Morfología y actores urbanos en la periferia urbana: caso Tunja, Boyacá 1908-2005”. Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Madrid, España, 2010. http://oa.upm.es/5963/.

[ 124 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 112-125. http://dearq.uniandes.edu.co


La Administración. “Ferrocarril de Nemocón a Santa Rosa” año 1, no. 7 (1907). La Tierra. “El ICT, se suma entusiasta al desarrollo de Boyacá” no. 208 (1985): 2B. Pacheco, William. “El modelo financiero de la Universidad Pedágogica de Colombia con sede en Tunja durante la administración de Rojas Pinilla 1953-1957”. Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2006. Panerai, Philippe, Jean Charles Depaule, Marcelle Demorgon y Michel Veyrenche. Elementos de análisis urbano. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local, 1983. Planificadores Asociados Ltda. (PAL). “Plan de desarrollo urbano de Tunja”. Informe final. Bogotá, 1976. Ramírez, Aida y Deysi Martínez. “Implementación del modelo de centralidad en el sector Los Muiscas de Tunja a partir del documento ‘Análisis y evaluación de las centralidades en Tunja’”. Trabajo de grado, Universidad de Boyacá, Colombia, 2002. Solà Morales I Rubio, Manuel. Las formas de crecimiento urbano. Barcelona: Ediciones Universidad Politécnica de Cataluña, 1997.

Desarrollo espacial e histórico del contexto urbano del campus universitario de la Universidad de Boyacá y la ciudad de Tunja, 1939-2005 Adriana Hidalgo   [ 125 ]


¿Cuáles son las apreciaciones energéticas, medioambientales y de confort de distintas generaciones presentes en un campus universitario? What are the concerns of different generations on the university campus regarding energy, the environmental impact, and comfort? Recibido: 15 de mayo de 2013. Aceptado: 29 de agosto de 2013

Claudia Valderrama Ulloa

Resumen

claudia.valderramaulloa@u-bordeaux1.

Los problemas energéticos y de impacto medioambiental son recurrentes en el sector de la edificación, por lo que requieren adaptaciones sostenibles y duraderas en el tiempo. En este trabajo nos enfocamos en campus universitarios que buscan alcanzar estándares de sostenibilidad satisfaciendo al mismo tiempo los requerimientos de confort de sus distintas generaciones. Por medio de una encuesta de apreciación, llevada a cabo en dos universidades francesas y una chilena, complementada con una comprobación en terreno, a través de medidas en tres tipos de edificios universitarios, se identificaron indicadores a los cuales se les debe dar atención durante un proyecto de rehabilitación.

fr y crvalder@uc.cl Université de Bordeaux, Talence, Francia. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile

Jean-Rodolphe Puiggali jean-rodolphe.puiggali@u-bordeaux1. fr Université de Bordeaux, Talence, Francia

Palabras clave: energía, encuesta, apreciación, medidas, indicadores. Abstract Concerns regarding the use of energy and the environmental impact are commonplace in the construction sector as buildings require adaptations that are both sustainable long-lasting. This article focuses on the university campus that seeks to achieve high levels of sustainability, whilst at the same time also satisfying different generations´ comfort requirements. As part of the research for this paper the authors undertook surveys in two universities in France and one in Chile, and this information was then complimented by tests in-the-field. Indicators were identified that should be closely considered when undertaking campus refurbishment. Key words: energy, survey, concerns, measures, indicators.

[ 126 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 126-139. http://dearq.uniandes.edu.co


Introducción La edificación es uno de los sectores que más consume energía y que más impacta a lo largo de su ciclo de vida.1 Por lo tanto, la mejora de su eficiencia energética es una verdadera prioridad internacional en el desarrollo sostenible. En este artículo, el sector que nos interesa es el patrimonio existente, en particular el de los campus universitarios, debido a que es un vasto campo experimental. Los diferentes análisis sobre energía y medio ambiente que se pueden realizar permiten, por una parte, sensibilizar a gran número de personas en el mismo espacio de tiempo y, por la otra, fortalecer el papel de las universidades como formadores de las generaciones futuras.2 Si bien una parte del problema energético de edificios terciarios está ligado a la eficiencia de sus equipos, a la degradación de materiales propia al paso del tiempo y, en algunos casos durante su concepción, a la falta de un contexto reglamentario energético más estricto, la otra parte depende de la presencia de sus usuarios,3 a través de sus actividades, comportamientos4 y grado de pertenencia que le dan a este tipo de edificios, pues si bien todo el mundo los utiliza, no todos se sienten responsables de su mantenimiento y cuidado. Considerando un proyecto de rehabilitación energética en un campus universitario que tenga como objetivo propender hacia campus sostenibles, este proyecto deberá velar por el cumplimiento de aspectos técnicos cuantificables durante su nuevo diseño.5 La calidad del medio ambiente interior es uno de estos aspectos que asegura temperaturas y humedades confortables, adecuada cantidad de iluminación y apropiadas condiciones acústicas, indicadores posible de cuantificar físicamente;6 pero que al mismo tiempo se componen de valores subjetivos (percepción de confort).

1 Acosta, “Arquitectura y construcción sostenibles”.

2 Viebahn, “An environmental management model”; Mikulik y Babina, “The Role of Universities”.

3 Janda, “Buildings don’t Use Energy”. 4 Manzanal, Rodríguez-Barreiro y Carrasquer, “Evaluation of Environmental Attitudes”; Nejati y Nejati, “Assessment of Sustainable University”; Valderrama et al., “Análisis del comportamiento energético”.

5 Cole, Green Buildings-Reconciling.

6 Baird y Field, “Thermal Comfort Conditions”.

Este artículo persigue responder las siguientes preguntas de investigación: • ¿Cómo los usuarios perciben indicadores energéticos y medioambientales en sus universidades? • ¿Qué relación existe entre el reporte de apreciación y su correspondiente medida de terreno? Para responder a estas preguntas hemos dividido el análisis en dos partes: la primera describe los resultados de una encuesta de apreciación realizada en tres tipos de campus universitarios, dos franceses (con distintas disciplinas) y uno chileno, con más de 1500 respuestas, sobre los pilares del desarrollo sostenible (social, económico y medioambiental) y sobre diferentes indicadores (acústico, térmico, visual, olfativo, energía y emisiones) que evaluarán el comportamiento energético y medioambiental de edificios existentes.

¿Cuáles son las apreciaciones energéticas, medioambientales y de confort de distintas generaciones... Claudia Valderrama, Jean-Rodolphe Puiggali  [ 127 ]


En la segunda parte se comparan, a través de medidas en terreno (en un edificio de docencia, de investigación y de administración) de una de las universidades francesas, los valores de los diferentes indicadores con la apreciación entregada por los usuarios. Los resultados muestran las diferencias entre las culturas universitarias en relación con los países donde se ha realizado la encuesta y las diferencias entre las “disciplinas” de los dos campus del mismo país. Por otra parte, las medidas en terreno y la comparación con las apreciaciones identifican los indicadores a los que se les debe dar una mayor atención durante el diseño y operación de los edificios.

Metodología El análisis se ha dividido en tres diferentes escalas de observación (fig. 1): 1. Una visión macro que compara los resultados de la encuesta de apreciación entre los tres sitios universitarios donde esta se ha aplicado. 2. Una visión detallada que compara a una escala más pequeña las apreciaciones de los principales usuarios (estudiantes, profesoresinvestigadores y administrativos) del campus de la Universidad Burdeos 1. 3. La visión de terreno que compara y entrega los resultados de una campaña de medidas realizada en tres edificios representativos de la Universidad Burdeos 1.

VISIÓN MACRO

VISIÓN DETALLADA

Estudiantes Campus Principal Universidad Burdeos 1

Profesores-Investigadores

Administrativos

VISIÓN DE TERRENO

Edificio de Docencia Edificio de Investigación Edificio de Administración

Campus Principal Universidad Burdeos lV ENCUESTA

MEDIDAS

Escuela de Construcción Civil PUC

ENCUESTA

Figura 1. Las diferentes escalas de observación del presente estudio. Fuente: elaboración propia.

[ 128 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 126-139. http://dearq.uniandes.edu.co


Descripción de la encuesta Esta encuesta permitió principalmente determinar la ponderación que les dan distintas generaciones de un campus universitario a cada pilar del desarrollo sostenible y a los diferentes indicadores que lo componen, para posteriormente comparar estos valores con una campaña de medidas en terreno y entregar una visión global en materia energética y medioambiental a los gestores.

Pilares del desarrollo sostenible Para impulsar el desarrollo sostenible debemos satisfacer conjuntamente las necesidades de la actual generación, sin poner en riesgo su satisfacción a las generaciones futuras7 bajo tres ámbitos: ecológico, económico y social.

7 Brundtland, Our Common Future.

Aquí hemos adaptado estos tres ámbitos para una evolución sostenible de edificios existentes. Por ello definimos el pilar como el ámbito que debemos cumplir en esta evolución: • El pilar económico es el conjunto de criterios que tienen por objetivo reducir el gasto económico por la minimización del consumo de energía. • El pilar social (a través de la apreciación de confort) es el conjunto de criterios que vela por el confort acústico, el olfativo, el térmico y el visual de los usuarios. • El pilar medioambiental (que representa el ámbito ecológico) está constituido por los criterios que ayudan a preservar el medio ambiente. Aquí será el fomento de la utilización de energías renovables y la disminución de las emisiones de dióxido de carbono (CO2). La relación entre los diferentes indicadores y los pilares del desarrollo sostenible (DS) que hemos definido en esta metodología se esquematiza en la figura 2.

Indicadores que conforman un pilar El indicador es una herramienta que permite medir el estado o evolución de un elemento en el tiempo. En nuestra metodología, el indicador evalúa la calidad de una variable (criterio) en función del objetivo fijado por el decididor (minimizar consumos o maximizar satisfacción), a fin de entregar así una visión sintética y simple del sistema (comportamiento de edificios terciarios en fase de explotación) y facilitar la gestión y la toma de decisión. Un indicador es un descriptor, una medida (cuantitativa o cualitativa), que describe un fenómeno y retroalimenta sobre el estado global de un problema. Además, posee una mutua dependencia con el contexto de utilización, ya que si este es “sacado” del contexto en el que fue creado, el indicador no tendrá ni el mismo sentido ni el mismo valor.

¿Cuáles son las apreciaciones energéticas, medioambientales y de confort de distintas generaciones... Claudia Valderrama, Jean-Rodolphe Puiggali  [ 129 ]


SOCIAL

ECONÓMICO

Confort acústico Consumo energético

Confort visual Desarrollo Sostenible

Energías renovables

Confort térmico

Confort olfativo

Emisiones de CO2

Figura 2. Los pilares desde el punto de vista del desarrollo sostenible y los indicadores que lo componen según la presente metodología

Por esto no existen buenos indicadores por sí solos, sino indicadores apropiados a un contexto particular. Sobre todo en un proyecto de construcción, las funciones de un indicador pueden ser de cuatro tipos como lo indica la figura 3.

DIAGNÓSTICO Es un "termómetro" de los problemas actuales y de su medio ambiente

CONTROL Muestra las evoluciones del proyecto midiendo el o los impactos, para prevenir los impactos futuros

COMUNICACIÓN Para todos los actores del proyecto y para sensibilizar a sus usuarios

Acompañamiento a la DECISION (evaluando las estrategias establecidas) Figura 3. Funciones de un indicador en un proyecto de edificación

En este trabajo hemos definido siete indicadores a través de sus diferentes criterios: 1.

Energía: consumo de gas y electricidad.

2.

Energías renovables (EnR): producción de energía de origen renovable (térmica y eléctrica).

3.

Emisiones de CO2: cantidad de emisiones de CO2 producidas por el consumo energético.

4.

Confort olfativo: satisfacción olfativa de los usuarios.

[ 130 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 126-139. http://dearq.uniandes.edu.co


5.

Confort visual: conformado por la cantidad de las vistas totales de la envolvente del local evaluado, la distancia máxima a las vistas desde el punto de trabajo y la cantidad de iluminación.

6.

Confort acústico: índice de ruido en el local.

7.

Confort térmico: conformado por la temperatura interior, la velocidad del aire interior, la cantidad de la humedad relativa y la satisfacción térmica.

Grado de apreciación Con la finalidad de encontrar el grado de apreciación que los usuarios de un campus universitario le entregan a cada indicador y a cada pilar definido, hemos definido una matriz de jerarquización. La construcción de la matriz utilizó el proceso de análisis jerárquico (AHP),8 cuyo objetivo es calcular la prioridad relativa de cada elemento (los siete indicadores y los tres pilares). La elección de la matriz AHP responde a la facilidad y sencillez en su uso, ya que permite evaluar un gran número de criterios entregando una única solución objetiva y óptima.9

8 Saaty, “How to Make a Decision”.

9 Martínez et al., “Selection of the Optimal Emplacement in”.

Durante el proceso, el encuestado puede realizar un juicio de valor (cuantitativo, cualitativo, relativo o absoluto) sobre la importancia de cada indicador-pilar y posteriormente el modelo entrega como resultado una preferencia de cada alternativa.

Descripción de los campus encuestados Para establecer el grado de apreciación que los usuarios les entregan a los indicadores y a los pilares, la encuesta fue del tipo descriptiva, con la totalidad de respuestas cerradas, realizada en línea en tres sitios universitarios, dos en Francia (Burdeos) y uno en Chile (Santiago). Los sitios fueron: • El Campus Principal de la Universidad Burdeos 1.10 Es el campus de ciencias y tecnologías en las áreas de ingenierías, física, matemáticas, biología y química. Este se encuentra en las afueras de Burdeos en el principal sitio universitario que reagrupa otras tres universidades. Posee 120 hectáreas de superficie de las 245 hectáreas del sitio universitario, tiene 165.000 metros cuadrados de superficie construida, un total de 45 edificios y aproximadamente 9500 usuarios.

10 Université de Bordeaux, Direction du Patrimoine Inmobilier y Université Bordeaux 1, L’Université Bordeaux 1 patrimoine bâti.

• El Campus Principal de la Universidad Burdeos IV-Montesquieu11 es el campus de ciencias sociales-humanidades, derecho, economía, gestión y ciencias políticas; se emplaza igualmente sobre el sitio universitario, posee aproximadamente 60 hectáreas de terreno, 26.724 metros cuadrados de superficie construida y 11.317 usuarios.

11 Université Bordeaux I, Direction du Patrimoine et de la Logistique y Université Bordeaux IV, L’Université Montesquieu Bordeaux IV en chiffres.

• El Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile12 es el más grande de los cuatro campus que tiene la univer-

12 Pontificia Universidad Católica de Chile, Dirección de Infraestructura, Datos de superficie y usuarios.

¿Cuáles son las apreciaciones energéticas, medioambientales y de confort de distintas generaciones... Claudia Valderrama, Jean-Rodolphe Puiggali  [ 131 ]


sidad en Santiago y es multidisciplinario. Se emplaza al sur de la capital con 510.000 metros cuadrados de terreno, tiene 155.000 metros cuadrados de superficie construida, 63 edificios, 12 facultades y 19.000 usuarios.

Resultados Aplicación de la encuesta En la Universidad Burdeos 1 y Burdeos IV, la encuesta fue enviada al total de los usuarios (en cinco campus de las universidades Burdeos 1 y IV) y en el Campus de San Joaquín solo se lanzó en la Escuela de Construcción Civil (ECCUC, Ingeniería en Construcción). En este artículo solo se mostrarán los resultados de los campus principales (CP) de Burdeos 1 y Burdeos IV (9500 y 11.317 usuarios, respectivamente) y de la ECCUC (1579 usuarios), lo que representa un total de 1670 respuestas. El cuestionario es respondido en línea a través de un enlace que fue enviado a las casillas electrónicas de todos los usuarios. La primera parte de la encuesta determina la universidad y campus; la segunda parte establece la elección de las prioridades, y finalmente la tercera parte pide información del encuestado. Todas las preguntas son cerradas (véase anexo). La tabla 1 resume las principales características de los encuestados de cada sitio. Las respuestas de la encuesta muestran una predominancia en los hombres para el campus de Burdeos 1 y para la ECCUC, así como una predominancia en los tres sitios del tramo de 17-30 años de edad, constituido principalmente por estudiantes. La figura 4 resume los resultados de nuestra primera escala de observación y muestra tanto las apreciaciones de los usuarios sobre los pilares del DS como las apreciaciones de cada uno de los indicadores. Los diferentes usuarios de los tres sitios privilegian a través del confort el enfoque social y le dan la mayor importancia (sobre el 40 %); en cambio, la apreciación de los pilares económico y medioambiental es diferente en los tres sitios. El campus de Burdeos 1 reparte su apreciación entre estos dos pilares. El campus de Burdeos IV entrega una más alta apreciación al pilar económico (26 %). Finalmente, los usuarios de la ECCUC, a diferencia de Burdeos IV, revierten el resultado y le dan una mayor apreciación al pilar medioambiental (38 %) que al económico. En función de los indicadores sociales, el confort térmico es para un 50 % (en promedio) de los encuestados la principal prioridad en el lugar de trabajo, salas o actividades administrativas. Posteriormente, con un 20 % de diferencia (en promedio) el confort visual, casi con la misma importancia que el confort acústico (18 %). El confort olfativo es el menos importante con tan sólo un 4 % de apreciación.

[ 132 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 126-139. http://dearq.uniandes.edu.co


Tabla 1. Información sobre los encuestados

Categorías

Burdeos 1 CP (%)

Características

Sexo

Actividad

Edad

Burdeos IV CP (%)

ECCUC (%)

Hombre

55

37

71

Mujer

45

63

29

Estudiantes

45

73

91

Personal administrativo

23

15

2

Profesor-investigador

29

11

6

Otro

3

1

1

17-30 años

58

80

92

31-45 años

24

13

4

Más de 46 años

18

7

4

Total de usuarios

9500

11.317

1579

Total de respuestas

644

641

385

Energía 30 %

30 %

Económico

C. Acústico 16 % Burdeos 1 CP

C. Olfativo 3 % 40 %

Social

C. Térmico 57 % C. Visual 24 % Emisiones de CO2 35 % EnR 65 %

30 %

Medioambiental

Económico

Energía 26 %

26 %

C. Acústico 20 % Burdeos lV CP

C. Olfativo 4 % 53 %

Social

C. Térmico 50 % C. Visual 26 %

Económico

Emisiones de CO2 23 %

21 %

Medioambiental

EnR 77 %

Energía 14 %

14 %

C. Acústico 19 % ECCUC

48 %

Social

C. Olfativo 5 % C. Térmico 45 % C. Visual 31 %

Medioambiental

38 %

Emisiones de CO2 26 % EnR 74 %

Figura 4. Resultados de la apreciación de los usuarios sobre los pilares y de los indicadores que les conforman en nuestra metodología

¿Cuáles son las apreciaciones energéticas, medioambientales y de confort de distintas generaciones... Claudia Valderrama, Jean-Rodolphe Puiggali  [ 133 ]


Los usuarios del CP de Burdeos 1 son los que entregan una mayor apreciación al confort térmico, a diferencia de los usuarios de la ECCUC, que aunque sea el indicador mejor evaluado, su apreciación desciende en un 12 %. Por otro lado, los usuarios de la ECCUC son los que le entregan una mayor apreciación al confort visual, a diferencia de los otros dos sitios. Para los indicadores del pilar medioambiental, observamos que para el 72 % en promedio de los encuestados la prioridad medioambiental es la utilización de EnR, contra el 31 % para la reducción de las emisiones de CO2. Al comparar los diferentes sitios, observamos que son los usuarios de Burdeos IV quienes le entregan la más alta apreciación a las EnR, mientras que los usuarios de Burdeos 1 le dan una más alta apreciación a la reducción de las emisiones de CO2. Los resultados (figura 5) de la visión macro de las apreciaciones sobre los indicadores dentro de los pilares y de los propios pilares muestran, por una parte, una emergente preocupación en el aspecto medioambiental a través de la utilización de energías renovables (en promedio 21 %) y, por la otra, una constante preocupación por el confort térmico (en promedio 24 %), prioridades que deben ser consideradas en la concepción, uso o rehabilitación de un edificio. Burdeos 1

Burdeos IV Confort acústico

Confort acústico 6 %

Confort térmico 23 %

Energía

10 % Confort visual

40 % Emisiones de CO2 10 %

11 % 13 % Confort visual

Confort térmico 27 %

1%

Confort olfativo

30 %

ECCUC

Confort acústico

Energía

2% 26 %

53 % Energias renovables 15 %

Energias renovables 20 %

2%

Confort olfativo

Energía

40 %

15 % Confort visual

Confort térmico 22 %

14 %

21 % 6%

Emisiones de CO2

9%

Emisiones de CO2

Confort olfativo

10 %

48 % 38 %

Energias renovables 28 %

Figura 5. La tendencia final de los pilares y de sus indicadores

De los diferentes indicadores sociales es importante remarcar que el confort visual a través de calidad de luces o accesos a vistas naturales, que fue otro de los indicadores con una mayor elección. Finalmente, el confort olfativo es el menos predominante (solo 1 % o 2 %), lo que hace inferir que es un indicador al que los utilizadores no le dan importancia en el día a día o es un indicador demasiado subjetivo y, por lo tanto, los usuarios perciben otros con mayor grado de objetividad.

[ 134 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 126-139. http://dearq.uniandes.edu.co


Medidas en terreno Para comparar los resultados de la encuesta se realizaron diferentes campañas de medidas en tres tipos de edificios, donde cada uno representa diferentes actividades realizadas en el CP de Burdeos 1 (tabla 2). Tabla 2. Algunas características de los edificios evaluados

Investigación

Docencia

Administración

Año de construcción

1966

1966

Entre 1954 y 1957 Comprado por la universidad en 1992

Superficie útil (m²)

11.069

2300

7230

N.° de pisos

6

4

3

Ubicación de medidas

- Dos oficinas (SE-SO) - Dos laboratorios (NE-NO) Todos en el primer piso

- Anfiteatro (N y SE) de dos niveles (pisos segundo y tercero) - Sala de clases (SE en el tercer piso)

Dos oficinas (SE y NE) en un segundo piso

N.° de personas encuestadas

8

116

2

La elección de estos edificios y de los diferentes recintos evaluados se basó en tres criterios: • Ser representativos del conjunto de edificios del campus y del tipo de recintos dentro del mismo edificio (superficie, distribución, orientación). • Ser edificios y recintos que poseen una alta tasa de ocupación. • Ser edificios con un historial de medidas energéticas. Los edificios y recintos se presentan en las figuras 6, 7 y 8:

Figura 6. Oficinas y laboratorios evaluados en el edificio de investigación

Figura 7. Salas evaluadas en el edificio de docencia

Figura 8. Oficinas evaluadas en el edificio de administración

¿Cuáles son las apreciaciones energéticas, medioambientales y de confort de distintas generaciones... Claudia Valderrama, Jean-Rodolphe Puiggali  [ 135 ]


Las medidas de los criterios para cada edificio fueron determinadas a través de: • La lectura de los consumos eléctricos anuales de cada edificio y una estimación del consumo de gas a partir del consumo total anual de la universidad. • Las campañas de medidas durante dos meses de invierno y dos meses de transición. • Las entrevistas a los usuarios de los tres edificios. Los diferentes valores de los criterios (Y) de la campaña de medidas, sus intervalos de evaluación13 y la visión detallada del nivel de apreciación (P) que sus usuarios les otorgan se resumen en la tabla 3.

13 Saaty, “How to Make a Decision”.

Tabla 3. Los valores de la campaña de medidas (Y) de cada criterio y la apreciación entregada por cada tipo de usuario (P)

Indicador

Criterio

Edificio de investigación

Edificio de administración

Edificio de docencia

Y

P (%)

Y

P (%)

Y

P (%)

50-300

271

35

246

30

91

26

Energía

Consumo de gas y electricidad (kWhEF /año.m²)

Energías renovables

Producción de energías renovables (kWhEF producidas/año.m²)

0-50

0

13

0

19

0

25

Emisiones de CO2

Cantidad de emisiones de CO2 (kg.eqCO2/año.m²)

5-145

74

9

69

11

24

11

Satisfacción olfativa %

0-100

50

1

50

1

50

1

Cantidad de vistas %

0-50

12

Confort olfativo

Confort visual

Distancia (máx.) a las vistas (m)

Confort acústico

Confort térmico

6

0-5

6,1 314

Nivel de ruido (dB[A])

32-50

54

Temperatura interior (°C)

17-25

21

0,00-0,20

0,23

Humedad relativa (%)

40-60

55

56

53

Satisfacción térmica (%)

0-100

18

50

50

Velocidad del aire interior (m/s)

10

4,5

24

250-1500

Cantidad de iluminación (lux)

Intervalo

10

554 8

37

7

22 24

0

6,6

9

810 38

5

21 22

0

23

El indicador de energía (271 y 246 kWhEF/año.m², para los edificios de investigación y administración, respectivamente) y el indicador de confort térmico (velocidad del aire, humedad relativa y satisfacción térmica) fueron los indicadores con peores resultados de la campaña de medidas. Este comportamiento se refleja en el grado de apreciación, ya que son efectivamente estos indicadores los que académicos-investigadores y personal administrativo señalaron como los más importantes para resolver en materia energética y medioambiental (en promedio un 30 % para el indicador de energía y 23 % para el confort térmico).

[ 136 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 126-139. http://dearq.uniandes.edu.co


Por su parte, los estudiantes separan su apreciación entre la disminución de energía y el confort térmico, considerando además importante la incorporación de las energías renovables.

Conclusiones El presente trabajo ha permitido poner en evidencia valores tanto subjetivos, traducidos en una metodología objetiva (AHP), como concretos, a partir de medidas en terreno, sobre la apreciación de indicadores energéticos, sociales y medioambientales de usuarios de edificios terciarios en fase de explotación. Los principales resultados de la visión macro arrojaron en los tres campus encuestados que es el pilar social y, por ende, los indicadores de confort, el aspecto más importante para considerar durante el uso y una futura renovación en estos edificios. En los indicadores, el consumo energético es una real preocupación, pero de igual modo la incorporación de la utilización de energías renovables y el confort térmico son los que arrojan la más alta apreciación. Respecto a los campus ubicados en Francia-Burdeos, aun compartiendo el mismo contexto cultural, las respuestas arrojaron una significativa diferencia entre el ordenamiento de los pilares económico y medioambiental. Mientras que en el campus de Burdeos 1 estos pilares reciben la misma importancia, en el campus de Burdeos IV es más importante el pilar económico (26 %). Además, se observó una leve diferencia del 5 % entre los resultados de apreciación sobre el confort térmico y acústico. En cuanto a las medidas en terreno, destacamos la directa relación entre los indicadores que poseen una mala evaluación en terreno y aquellos que los usuarios indican como más importante, es decir, consumo energético y confort térmico. Finalmente, este trabajo evidencia que los requerimientos de bienestar cambian de un lugar a otro, independientemente que el sector analizado sea el mismo, que las disciplinas sean parecidas, que el grado de especialización sea el mismo y que el contexto cultural sea igual. Por ello, creemos que considerar las opiniones de los usuarios en futuras renovaciones permitirá crear y diseñar edificios para las personas y no para responder solo a un “uso”. De manera general, la opinión de los usuarios debe ser considerada en las etapas iniciales de este tipo de proyecto.

Agradecimientos A los tres interlocutores: Dirección del Patrimonio Inmobiliario, Université Bordeaux I; Dirección del Patrimonio y la Logística, Université Bordeaux IV, y Dirección de Infraestructura, Pontificia Universidad Católica de Chile. Así mismo, al programa Becas Chile (Conicyt), por el financiamiento para la realización de este estudio.

¿Cuáles son las apreciaciones energéticas, medioambientales y de confort de distintas generaciones... Claudia Valderrama, Jean-Rodolphe Puiggali  [ 137 ]


Bibliografía Acosta, Domingo. “Arquitectura y construcción sostenibles”. Dearq 4 (2009): 14-23. Baird, George y Carmeny Field. “Thermal Comfort Conditions in Sustainable Buildings: Results of a Worldwide Survey of Users’ Perception”. Renewable Energy 49 (2013): 44-47. Brundtland, Gro Harlem. Our Common Future. Oxford: Oxford University Press, 1987. Cole, Raymond J. “Green Buildings-Reconciling Technological Change and Occupant Expectations”. En Buildings, Culture and Environment. Oxford, UK: Wiley-Blackwell, 2003. Janda, Kathryn. “Buildings Don’t Use Energy: People Do”. Architectural Science Review 54 (2011): 15-22. Kajikawa, Yuya, Toshihiro Inoue, Thong Ngee Goh. “Analysis of Building Environment Assessment Frameworks and their Implications for Sustainability Indicators”. Sustainability Science, 6, no. 2 (2011): 233-246. Manzanal, Rosario, Luis Rodríguez-Barreiro y José Carrasquer. “Evaluation of Environmental Attitudes: Analysis and Results of a Scale Applied to University Students”. Science Education, 91, no. 6 (2007): 988-1009. Martínez, E., M. Álvarez, A. Arquero y M. Romero. “Selection of the Optimal Emplacement in Buildings: Emplacement a University Building by an Analytical Hierarchy Process (AHP)”. Informes de la Construcción 62, no. 519 (2010): 35-45. Mikulik, J. y B. Babina. “The Role of Universities in Environmental Management”. Polish Journal of Environmental Studies, 18, no. 4 (2009): 527-531. Nejati, Mostafa y Mehran Nejati. “Assessment of Sustainable University Factors from the Perspective of University Students”. Journal of Cleaner Production 48 (2012): 101-107. Pontificia Universidad Católica de Chile, Dirección de Infraestructura. Datos de superficie y usuarios Campus San Joaquín (2008-2010). Santiago de Chile, 2012. Saaty, Thomas. “How to Make a Decision: The Analytic Hierarchy Process”. European Journal of Operational Research 48, no. 1 (1990): 9-26. Université de Bordeaux, Direction du Patrimoine et de la Logistique y Université Bordeaux IV. L’Université Montesquieu : Bordeaux IV en chiffres, 2011. Université de Bordeaux, Direction du Patrimoine Immobilier y Université Bordeaux 1. L’Université Bordeaux 1 patrimoine bâti, 2010. Valderrama, C., A. Cohen, P. Lagière, J.-R. Puiggali. “Análisis del comportamiento energético en un conjunto de edificios multifuncionales. Caso de estudio: un campus universitario”. Revista de la Construcción, 10, no. 2 (2011): 26-39. Valderrama, C., J. Crepin, P. Lagière, J.-R. Puiggali. “Adaptation of Environmental Indicators to Assess the Existing Buildings to Different Requirements of Users”. 1st International Conference on Building Sustainability Assessment, Porto, Portugal, 2012.

[ 138 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 126-139. http://dearq.uniandes.edu.co


Viebahn, Peter. “An Environmental Management Model for Universities: From Environmental Guidelines to Staff Involvement”. Journal of Cleaner Production, 10, no. 1 (2002): 3-12.

Anexo. El cuestionario utilizado Cuestionario Energía -Confort El siguiente cuestionario ha sido elaborado para validar un modelo de decisión, desarrollado bajo el contexto de un trabajo doctoral, relacionado a la calidad de los edificios en la lógica del Desarrollo Sustentable. Este contribuirá a jerarquizar las exigencias de los usuarios de un patrimonio construido, en fase de explotación. Dirigido a los usuarios de un campus universitario, este modelo considera la apreciación que los diferentes usuarios (personal, académicos, administrativos y alumnos) le dan por un lado a los tres pilares del Desarrollo Sustentable (social, económico y medioambiental) y por otro, a diferentes indicadores que evaluarán el desempeño de un edificio construido y la satisfacción de las exigencias de los usuarios.

La Universidad 1) ¿Cuál es su actividad en la universidad? Estudiante (excluido los alumnos de doctorado y master)

Personal administrativo o técnico

Alumnos de doctorado y master

Académico o Investigador

Otro

2) ¿Principalmente, en qué campus se encuentra su lugar de trabajo o clases?

3) ¿Cuál es la orientación predominante de su espacio de trabajo más habitual (clases, oficina, laboratorio u otro)? Norte

Este

Norte-Este

Sur-Este

Sur

Oeste

Norte-Oeste

Sur-Oeste

No sé

Nivel de apreciación de los pilares del Desarrollo Sustentable y de los indicadores de confort 4) A partir de los 3 pilares del Desarrollo Sustentable, en su espacio de trabajo (salas de clases, oficina, laboratorio u otro), ¿cuál le gustaría mejorar en primer lugar? ECONOMICO (Disminuir el consumo energético y del agua) SOCIAL (Mejorar en confort acústico, olfativo, térmico o visual) MEDIOAMBIENTE (Preservar el medioambiente, por ejemplo utilizar energías renovables, materiales reciclados o reciclar los desechos)

5) En su espacio de trabajo (salas de clases, oficina, laboratorio u otro), ¿qué tipo de confort usted privilegiaría, en primer lugar? Acústico

Olfativo

Térmico

Visual (luz natural - vistas)

6) En un contexto medioambiental, ¿para usted, cuál es una prioridad? Reducir las emisiones de CO2

Desarrollar la utilización de energías renovables

Usted..... 7) ¿Es usted? Hombre

Mujer

8) ¿Usted tiene? Entre 17 - 30 años

Entre 31 - 45 años

Más de 46 años

9) En el campus que usted frecuenta: ¿Es usted miembro de una instacia de decisión? Sí

No

Envoyer

Fuente: elaboración propia con la herramienta SPHINX®.

¿Cuáles son las apreciaciones energéticas, medioambientales y de confort de distintas generaciones... Claudia Valderrama, Jean-Rodolphe Puiggali  [ 139 ]


Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energético en el bloque administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería Green facades as a passive tool to save energy in the Pontifical Universidad Bolivarian University’s administrative building in Montería Recibido: 30 de abril de 2013. Aceptado: 29 de agosto de 2013

Lina María Muñoz Campillo

Resumen

lina.munozc@upb.edu.co

Por su tecnología constructiva, las fachadas verdes influyen positivamente en la sostenibilidad de los edificios y en el ahorro energético, pues disminuyen el efecto de calentamiento y mitigan la radiación solar. Esta investigación se centró en el papel de la vegetación como técnica pasiva de ahorro de energía en el edificio administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería. Según los resultados, este tipo de fachadas serían más eficaces que las que emplean otros materiales y funcionan de una manera similar a las fachadas ventiladas. Por esa razón, deben considerarse herramientas adecuadas para modificar el ambiente térmico interior en el edificio estudiado, dada su ubicación en una zona con un clima cálido y húmedo.

Msc. en Arquitectura del Paisaje Miembro del Grupo de Investigación Arquitectura, Urbanismo y Clima (CAU) Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería, Colombia

Rubén David Torres Sena ruben.torres@upb.edu.co

Msc. en Gestión Sostenible y Desarrollo Ambiental Miembro del Grupo de Investigación Arquitectura, Urbanismo y Clima (CAU) Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería, Colombia

Palabras clave: fachadas verdes, sensación térmica, eficiencia energética, termografía. Abstract Due to their structural technology the green facades positively influence the sustainability of the buildings as well as saving energy, as they decrease the warming effect and mitigate solar radiation. This research paper is based on the role of vegetation as a passive method of saving energy in the Pontifical Universidad Bolivarian University’s administrative building in Montería. According to the results these types of facades are more effective than those that use different materials. They work in a similar way to ventilated facades, and it is for this reason that they should be considered as appropriate tools to change the thermal interior atmosphere in the building that is the object of study, given their location in an area with a hot and humid climate. Key words: green facades, wind chill factor, energy efficiency, thermography.

[ 140 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 140-149. http://dearq.uniandes.edu.co


Introducción En el campus de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería, Colombia, la escasez de áreas verdes hace que el porcentaje de radiación solar absorbida o reflejada por las superficies expuestas de sus edificaciones y espacios exteriores (cubiertas, fachadas, pavimentos, etc.) afecten en gran medida la distribución de temperaturas en el campus, especialmente en el edificio administrativo. Los revestimientos del edificio (horizontales y verticales) están muy expuestos a la radiación solar directa y los materiales de estas superficies tienen alta capacidad de absorción y capacidad térmica. Dichas características tienen consecuencias importantes en la sensación térmica percibida en su espacio interior, lo que ha llevado al uso de equipos de climatización (fig. 1).

Figura 1. Edificio administrativo Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería

El albedo solar y la emisividad infrarroja de los materiales tienen un fuerte impacto en el balance energético del edificio. De acuerdo con varios estudios analizados en este trabajo, las edificaciones funcionan como almacenamientos de calor durante el día, mientras que la energía almacenada se libera en su espacio interior a lo largo de la noche; así se presenta un efecto negativo, puesto que la demanda de climatización artificial se aumenta y el potencial para la ventilación pasiva se reduce durante la noche. Además, la contaminación ambiental se favorece de dos maneras: directamente, porque las temperaturas del aire más altas aumentan, e indirectamente, por el consumo creciente de energía. Los materiales de aislamiento y el revestimiento de los edificios tienen una mayor capacidad térmica que el agua y la vegetación.

Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energético en el bloque administrativo... Lina María Muñoz, Rubén David Torres   [ 141 ]


1 Priyadarsini, “Urban Heat Island”. 2 Del Coz Díaz, Desarrollo de la fachada ventilada.

3 Dakal y Hanaki, “Mejora del entorno urbano térmico”.

4 Akbari, “Árboles de sombra”.

5 Carrera Acosta, citado en Bruse, Thonnessen y Radtke, “Investigación práctica y teórica”. 6 Grujic, citado en Catalá, “Técnicas no destructivas”

Una revisión de la isla de calor urbana y su impacto en el consumo energético de las edificaciones han sido investigadas por Rajagopalan Priyadarsini;1 así como las fachadas vegetales ventiladas y su impacto en el consumo energético en edificios, que han sido investigadas por Juan José del Coz Díaz.2 Otras causas de las superficies albedo de este fenómeno son el calor antropogénico, el efecto de invernadero urbano y la evapotranspiración. Dakal y Hanaki analizaron las consecuencias de los vertidos de calor antropogénico en el medio ambiente urbano térmico de Tokio.3 Se simularon nueve casos con la ayuda del DOE-2, un modelo de construcción de simulación energética. La máxima mejora en la temperatura media para el día resultó ser de 0,47 °C, como resultado de enverdecer las áreas de Tokio alrededor del edificio. La vegetación reduce la temperatura del material y su emisividad de infrarrojo por absorción solar y el enfriamiento evaporativo.4 Por la orientación del edificio, el índice de radiación en las fachadas sur y oeste son más altas durante el periodo de sequía que en el periodo de lluvias. La fachada norte es la que recibe menos radiación; por lo tanto, la ejecución de las fachadas verdes en estos casos podría ser una estrategia eficaz para mejorar la sensación térmica en los espacios interiores del edificio administrativo (figs. 2, 3 y 4). Algunos autores como Carrera Acosta5 o Grujic6 han demostrado que el uso de plantas trepadoras en las fachadas puede modificar la interacción entre los edificios y la atmósfera. Además de mejorar el ambiente

Figura 2. Fachada sur expuesta y sin tratamiento de muros verdes

Figura 3. Fachada sur expuesta y sin tratamiento de muros a las 10:00 a. m.

Figura 4. Fachada sur expuesta y sin tratamiento de muros a las 2:30 p. m.

[ 142 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 140-149. http://dearq.uniandes.edu.co


interior, los efectos en la distribución y acumulación de contaminantes en las calles son notables, lo que permite revisar las estrategias y materiales en envolturas del edificio. Este documento se centra en el papel de la vegetación para la mejora de la sensación térmica del edificio administrativo de la sede de la Universidad Pontificia Bolivariana, ubicada en Montería, Colombia.

Materiales y métodos Teniendo en cuenta el importante papel que desempeña la vegetación, el objetivo de esta investigación fue analizar los efectos de las fachadas verdes en la sensación térmica interior del edificio administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería. Las simulaciones con ENVI-met V3.17 e imágenes captadas con cámara de termografía y modeladas en Irisys IR Series Imager8 se evaluaron en muros verdes instalados en el mismo escenario, variando la ubicación sobre las fachadas del edificio, la cantidad y el tipo de vegetación. ENVI-met 3.1 tiene limitaciones para el modelado de muros verdes; por esta razón se tomaron imágenes termográficas. La fachada verde es de tres metros de ancho y seis metros de alto, y se encuentra a una distancia de un metro del edificio.

7 Modelo de pronóstico basado en las leyes fundamentales de la dinámica de fluidos y termodinámica. Permite simular el flujo alrededor y entre los edificios, cambio de los procesos de calor y vapor en las paredes, entre otros. 8 Software para modelación de imágenes de cámaras termográficas.

Clima Las simulaciones del clima interior se hicieron para el edificio administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, ubicada en la ciudad de Montería, Colombia, que se considera tiene un clima tropical húmedo, caracterizado por un periodo de lluvias y un periodo seco, con una humedad relativa alta (80 %) y una velocidad de vientos baja durante todo el año (0,3 m/s). Las temperaturas medias mensuales (28 °C) son muy constantes entre el periodo de lluvias y el periodo seco. Montería tiene un promedio diario de radiación solar de 5 Kwh/m2 como promedio anual. En cuanto a la orientación del edificio, el grado de radiación en la fachada sur es mayor durante los primeros meses del año. La fachada norte es la que recibe menos radiación. La fachada oeste recibe la radiación más alta, mientras que la fachada este no recibe radiación en ningún momento, debido a que se encuentra adosada a otra edificación; por lo tanto, la ejecución de las fachadas verdes en estos casos podría ser una estrategia eficaz para reducir la radiación solar y la temperatura en el interior del edificio. En consecuencia, esta mejora permitirá que la sensación térmica interior sea mucho más agradable.

Fases del estudio En la fase inicial con el fin de verificar los beneficios de las fachadas verdes se revisaron experiencias previas y se compararon varios casos, como investigaciones de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sheffield (Reino Unido), titulada Simulaciones termales de los

Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energético en el bloque administrativo... Lina María Muñoz, Rubén David Torres   [ 143 ]


efectos en paredes vegetales de ambientes cerrados en edificios (2011), en el cual se sostiene que “la vegetación en los exteriores de edificios estabiliza las temperaturas internas, mitigando el calor de los rayos solares e inoculando la pared en la noche en climas calientes y fríos”, o el trabajo de A. Carrera Acosta sobre los efectos de la integración arquitectónica de sistemas verticales y propuestas de uso como técnica pasiva de ahorro energético. En el mismo escenario se simuló con una fachada verde, variando en los parámetros siguientes la dirección del viento y la orientación del edificio. La orientación de las fachadas es un parámetro importante para variar, debido a la influencia de la radiación entrante al edificio y la capacidad de absorción o transmisión de los materiales constructivos. Durante la siguiente fase se diferencia la relación-proporción entre la separación de la fachada verde y el edificio. En las principales simulaciones se utilizaron proporciones de 1, 1,6 y 2,6 m (figs. 5 y 6).

Figura 5. Proporciones de instalación de fachadas verdes instaladas

Figura 6. Fachadas verdes instaladas

[ 144 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 140-149. http://dearq.uniandes.edu.co


Análisis de la sensación térmica Los principales factores que afectan la sensación térmica humana en los espacios arquitectónicos son la temperatura (°C), la humedad relativa (%), la radiación solar y el movimiento del aire (m /s) (tabla 1). Para la medición de los aspectos relacionados con la sensación térmica en los espacios interiores del edificio, se midieron los factores que afectan la sensación térmica con equipos y software especializados para cada uno de ellos, y posteriormente se procesaron los resultados por medio del manejo de bases de datos y se interpretaron con procedimientos estadísticos, mediante la aplicación de software adecuado. Una vez realizadas las mediciones se estableció la diferencia entre las mediciones en el espacio interior del edificio con fachadas verdes, con mediciones tomadas en las áreas con las fachadas expuestas a la radiación solar el mismo día y a la misma hora, las cuales permiten desarrollar simulaciones para las distintas horas del día en un periodo determinado. El procedimiento se hace tanto para temperatura como para humedad relativa. Para analizar las sensaciones térmicas de las personas, considerando la evaluación de los parámetros climáticos que afectan la sensación térmica, se realizaron entrevistas a los habitantes del edificio, tanto en los lugares donde fueron instaladas las fachadas verdes como en los lugares con las fachadas totalmente expuestas a la radiación solar, con el fin de corroborar los resultados con la sensación térmica de las personas.

Tabla 1. Datos comparativos de mediciones de temperatura

Fachada expuesta Orientación

Espacio

Fachada verde

Distancia de separación

10:00 a.m.

02:30 p.m.

10:00 a.m.

02:30 p.m.

Fachada sur

Espacio interior

1,0

39,0

48,6

27,8

38,3

Fachada sur

Espacio exterior

1,0

38,6

46,2

32,2

38,0

Fachada oeste

Espacio interior

1,0

30,1

36,2

27,8

33,5

Fachada oeste

Espacio exterior

1,0

27,3

31,4

35,5

38,0

Fachada sur

Espacio interior

1,6

38,1

40,1

23,8

29,0

Fachada sur

Espacio exterior

1,6

37,0

39,0

26,2

29,0

Fachada oeste

Espacio interior

1,6

28,8

31,2

24,1

26,2

Fachada oeste

Espacio exterior

1,6

26,0

29,1

25,7

32

Fachada sur

Espacio interior

2,6

36,0

37,2

25,4

30,1

Fachada sur

Espacio exterior

2,6

36,2

38,2

28,1

30,0

Fachada oeste

Espacio interior

2,6

27,0

29,1

26,0

30,2

Fachada oeste

Espacio exterior

2,6

25,9

27,2

32,1

31,4

Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energético en el bloque administrativo... Lina María Muñoz, Rubén David Torres   [ 145 ]


Estudio de las especies vegetales

9 Método que permite facilitar la elección de un objeto.

10 Bruse, Thonnessen y Radtke, “Investigación práctica y teórica”.

Se estudiaron cincuenta especies vegetales de plantas trepadoras de acuerdo con las propiedades físicas y térmicas y por el método multicriterio Electra9 se eligieron dos especies vegetales para utilizar en las fachadas vegetales, una para la fachada sur y oeste, y otra para la fachada norte (fig. 7). Para ambas especies se tomaron mediciones ambientales e imágenes termográficas en cada uno de los muros donde fueron instaladas, teniendo en cuenta que las imágenes termográficas como “Técnicas no destructivas para diagnóstico de elementos constructivos”10 permiten examinar las ganancias o pérdidas de energía en las superficies que se encuentran expuestas directamente, para hacer un diagnóstico más acertado. Estas imágenes permitieron establecer las comparaciones en los muros cubiertos con las diferentes especies, y en diferentes orientaciones en la fachada (fig. 8).

Figura 7. De izquierda a derecha: hiedra (Ficus repens) y veranera (Bougainvillea)

Figura 8. De izquierda a derecha: imagen termográfica de hiedra (Ficus repens) y de veranera (Bougainvillea)

[ 146 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 140-149. http://dearq.uniandes.edu.co


Resultados y discusiones Los resultados se analizaron de acuerdo con los valores medios de los dos escenarios (con fachadas verdes y con fachadas expuestas al sol), en un intervalo de tres horas, a las 10:00, a las 12:00 y a las 15:00. Seguidamente, se evaluaron los valores máximos y mínimos para cada escenario y cada hora. Estos resultados se analizaron a 1,2 metros de alto. Los principales parámetros estudiados fueron los siguientes: humedad relativa, temperatura y velocidad del viento, tanto en la fachada sur como en la fachada oeste. Sus datos de tiempo se compararon con los resultados para cada parámetro. Todos los parámetros tienden a disminuir su valor, mientras que la humedad relativa se aumenta. Según el análisis de los primeros resultados, los factores con mayores diferencias entre los promedios son la humedad relativa y la velocidad del viento. Los valores más bajos de viento se logran con la fachada verde. Al comparar los valores de humedad relativa y velocidad del viento, la fachada verde tiene humedades relativas más altas y más bajas temperaturas; estos datos suponen una mejora en la sensación térmica por el sombreado. El siguiente parámetro fue la separación entre la fachada verde y el edificio. El análisis fue longitudinal y transversal. La mejora de la fachada verde fue más alta cuando la relación del edificio es más de uno para los siguientes parámetros: humedad relativa, temperatura y velocidad del viento. Los resultados de la temperatura del aire se analizaron a través de los espacios interiores del edificio con las fachadas verdes instaladas a diferentes alturas, 1,5 metros, debido a la comodidad humana, 3 y 6 metros de alto, a causa de la distribución del calor y es posible bajo techo transferencia. Es importante reducir la temperatura del edificio durante las horas de mayor radiación solar. Todas las temperaturas del aire son mejores con una fachada verde. El valor de la diferencia máxima es de 4 °C en 3 metros de altura entre una fachada verde y sin ella.

Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energético en el bloque administrativo... Lina María Muñoz, Rubén David Torres   [ 147 ]


Bibliografía Akbari, H. “Los árboles de sombra para reducir el consumo de energía, contaminación ambiental y la las emisiones de CO2 de las centrales eléctricas”. LBL Report 28308: S119-S126 Lawrence Berkeley Laboratory, Berkeley, Ca., 2002. ASHRAE (American Society of Heating Refrigerating and Air Conditionig Engineers). ANSI-ASHRAE 55-1992 Thermal Environmental Conditions for Human Occupancy. Atlanta, 1992. Barroso-Krause, Claudia. “Centre d'Energétique, Ecole de Mines de Paris, France, Vegetal Shelter: Is a Good Thermal Option as a Passive Cooling Strategy”. Tercera Conferencia Europea de Arquitectura, 17-21 mayo, Florencia, Italia, 1993. Bruse, M., M. Thonnessen y U. Radtke. “Investigación práctica y teórica de la influencia de las fachadas verdes en la distribución de los metales pesados en las calles de áreas urbanas”, 1999. http://www.envimet.com/ documents/papers/facade1999.pdf. Carrera Acosta, Álvaro. “Sistemas vegetales verticales: estudio de la integración arquitectónica de sistemas vegetales verticales y propuestas de uso como técnica pasiva de ahorro de energía en el clima continental mediterráneo”. Tesis de Máster Sistemas de la Edificación. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, 2011. Catalá, Enrique Alario. “Técnicas no destructivas para diagnóstico de elementos constructivos”, 2011. http://www.enriquealario.com/tecnicas-deensayo-no-destructivas/. De Dear, Richard. A. “A Global Database of Thermal Comfort Field Experiments”. ASHRAE Transactions, 104, no. 1 (1998): 1141-1152. Del Coz Díaz, Juan José. “Desarrollo de fachada ventilada vegetal industrializada y sostenible”. s. d., 2009. Dhakal, S. y K. Hanaki. “Mejora del entorno urbano térmico mediante la gestión de las fuentes de calor altas y modificación de superficies en Tokio”. Energía y Edificios (2002): 13-23. Escuela de Arquitectura Universidad de Sheffield. “ Simulaciones termales de los efectos en paredes vegetales de ambientes cerrados en edificios”, 2011. http://www.larazon.es/detalle_hemeroteca/noticias/ LA_RAZON_480774/historico/5161-jardines-verticales-una-alternativa-parareducir-la-factura-electrica#.Ump0RPlyFc8. Fernández, Alfredo. “Historia de los índices de confort térmico”. En Estudios de arquitectura bioclimática, 161-179. Anuario 2003, vol. V. México: Limusa, 2003. García Chávez, José Roberto. Viento y arquitectura. México: Noriega, 2004. Givoni, Baruch. Man, Climate and Architecture. London: Applied Science Publishers, 1976. Gómez-Aspeitia, Gabriel, Gonzalo Bohjórquez, G. y Raúl Pável Ruiz. “El confort térmico: dos enfoques teóricos”. Palapa, 2, no. 1 (2007): 45-57. Humpheys, M. A. “Outdoor temperatures and comfort indoors”. Building Research and Practice, 6, no. 2 (1998).

[ 148 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 140-149. http://dearq.uniandes.edu.co


Humphreys, M. A. y F. J. Nicol, F. J. “Outdoor Temperature and Indoor Thermal Comfort-Raising the Precision of the Relationship for the 1998 ASHRAE Database Fields Studies”. ASHRAE Transactions, 106, no. 2 (2000): 991-1004. Ian McHarg, Ian. Proyectar con la naturaleza. Barcelona: Gustavo Gili, 2001. Marincic, I., J. M. Ochoa, M. G. Alpuche y G. Gómez-Azpeitia. “Adaptive Thermal Comfort in Warm Dry Climate: Economical Dwellings in Mexico”. 26th Conference on Passive and Low Energy Architecture PLEA 2009, Quebec City, 2009 (en prensa). Olgyay, Aladar. Design with Climate: Bioclimatic Approach to Architectural Regionalism. New York: Van Nostrand Reihold, 1963. Parker, John. “The Effectiviness of Vegetation on Residencial Cooling”. Passive Solar Journal, 2, no. 2, (1983): 123-132. Priyadarsini, Rajagopalan. “Urban Heat Island and its Impact on Building Energy Consumption”. Advances in Building Energy Research, 3 no. 1 (2009): 261-270. Rodríguez Vaqueira, Manuel. Estudios de arquitectura bioclimática, vol. 5. México: Limusa, 2003. Rodríguez Vaqueira, Manuel. Estudios de arquitectura bioclimática, vol. 6. México: Limusa, 2004. Salazar Trujillo, Jorge Hernán. Buenas prácticas arquitectónicas. Medellín: Ed. Universidad Nacional de Colombia, 2001. Yeang, Ken. Proyectar con la naturaleza. Barcelona: Gustavo Gili, 1999. Yori, Carlos Mario. Ciudad y sustentabilidad N°1: marco general y descripción de la problemática. Bogotá: Editorial Universidad Piloto de Colombia, 2004.

Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energético en el bloque administrativo... Lina María Muñoz, Rubén David Torres   [ 149 ]


[ 150 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 82-93. http://dearq.uniandes.edu.co


Cuatro edificios contemporáneos en campus universitarios de Sudamérica y España Observatorio de Universidades y Territorio Departamento de Arquitectura Universidad de los Andes Juan Pablo Aschner Rosselli, Camilo Isaak, Marc Jané i Mas, Mauricio Pinilla, Julián Sossa y Camilo Villate Matiz

L

a selección de los cuatro edificios que se presentan a continuación pretende constituir una muestra significativa de las prácticas arquitectónicas contemporáneas en contextos universitarios de Suramérica y España. En su diseño, los proyectistas han empleado diferentes estrategias de aproximación a variables asociadas al lugar, la actividad y la técnica. Con la descripción y presentación de la Biblioteca Brasiliana, el Campus Universitario de Segovia, el Edificio Emilio Pugin y la Universidad de Quilmes se aspira a poner en evidencia el camino tomado por sus proyectistas ante las mismas tres variables mencionadas y que son afines al diseño y determinantes para la valoración de toda práctica arquitectónica. Dos de los proyectos, el de Argentina y el de España, se ubican en medio de ciudades consolidadas. Los otros dos, el de Chile y el de Brasil, son edificios aislados localizados en medio de las áreas verdes de sus respectivos campus. Los edificios de Segovia y de Buenos Aires tienen por lo tanto que atender, además de los problemas de composición propios del edificio, los problemas de relación de la obra con su entorno construido y con su contexto social y cultural.

Página anterior: Universidad de Valladolid, Segovia. Fotografía cortesía de los arquitectos Ricardo Sánchez González y José Ignacio Linazasoro Rodríguez.

Cuatro edificios contemporáneos en campus universitarios de Sudamérica y España J. Aschner, C. Isaak, M. Jané, M. Pinilla, C. Villate  [ 151 ]


Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia Arquitectos: Ricardo Sánchez González + José Ignacio Linazasoro Rodríguez Ubicación: Segovia, España Año del proyecto: 2012

E

mplazado en medio de un barrio residencial en la periferia del centro histórico de la ciudad de Segovia, el edifico proyectado por los arquitectos Ricardo Sánchez González y José Ignacio Linazasoro Rodríguez para el campus María Zambrano, de la Universidad de Valladolid, se presenta como una obra respetuosa de su entorno. Los paramentos del proyecto están determinados por los bordes del solar que ocupa, de la misma manera como se ha ido construyendo la ciudad en el centro histórico de Segovia. El edificio se alza sobre un basamento continuo en primer nivel, a modo de podio. La considerable extensión de las fachadas ha sido descompuesta en una serie de prismas separados entre sí. Este recurso compositivo semeja la impresión general de la obra a la escala doméstica de los edificios del vecindario y permite, por otra parte, iluminar adecuadamente tanto las aulas como los corredores principales de circulación, lo cual vincula visualmente el interior con el paisaje urbano y sus hitos. Hay una cuidadosa preocupación de los proyectistas por articular los paramentos y dar valor a las esquinas, en búsqueda de un diálogo enriquecedor con su entorno. El edificio está conformado por volúmenes prismáticos que, al elevarse sobre el basamento perimetral, establecen la escala del proyecto y su relación con el entorno, y conforman el espacio interior, el cual recibe la luz natural, gracias a dilataciones entre

CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID EN SEGOVIA Localización: Segovia, España Año del proyecto: 20121 Arquitectos: Ricardo Sánchez González, José Ignacio Linazasoro Rodríguez Fotografías cortesía de los arquitectos Ricardo Sánchez González y José Ignacio Linazasoro Rodríguez.

[ 152 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 152-159. http://dearq.uniandes.edu.co


Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia Ricardo Sánchez González + José Ignacio Linazasoro Rodríguez  [ 153 ]


los volúmenes. Estas mismas separaciones permiten al conjunto sostener una relación directa con el entorno mediante ritmos en fachadas que vuelven el edificio más ligero de lo que se observa en la planta. La edificación sigue las líneas ya trazadas por los edificios circundantes, y a pesar de la pendiente de las calles mantiene un nivel constante, gracias al manejo que a través del basamento se genera en la parte baja. La cubierta termina por establecer esa continuidad que, a la manera clásica, determina una composición tripartita: base, desarrollo y remate. La distribución general de la edificación corresponde a una organización en trama. Se trata de una agrupación de pabellones prismáticos articulados entre sí, gracias a una sucesión de patios y espacios cubiertos que recuerdan algunas de las edificaciones históricas cercanas. En la composición general es posible reconocer dos zonas. Un primer cuerpo, conformado por los volúmenes descritos que, al ubicarse en los límites del solar, generan un gran espacio dentro del edificio, a manera de un gran patio interior cubierto. En este patio monumental hay tres volúmenes de planta cuadrada que albergan las salas de consulta de la biblioteca. Estos volúmenes, prácticamente cúbicos, están suspendidos de grandes vigas que cruzan el patio, que flotan como baldaquinos que permiten albergar bajo ellos, sin interrupciones físicas ni visuales, la gran sala de trabajo de la biblioteca. De esta manera, el espacio adquiere un sentido público, que expresa su capacidad de servir tanto a la comunidad académica como a los vecinos del barrio. La cubierta del edificio abarca la totalidad del solar. Inclinadas hacia las fachadas exteriores, sus vertientes perimetrales externas, visibles desde lejos, emparentan la apariencia de la biblioteca con el paisaje de techumbres de la ciudad vieja. Hacia el interior, habiendo un patio cubierto, no existen las vertientes opuestas. A continuación de las cumbreras hay un techo casi plano, con mínimas pendientes, que configuran un prisma vacío a lo ancho y largo del patio, perforado por grandes troneras. Estas, a la manera de los cañones de luz de Le Corbusier, introducen de manera controlada y específica la luz al interior, obediente a los designios de los arquitectos. Así se recurre de manera diestra a los principios clásicos de composición y el gran techo se deslinda del plano noble de la edificación, para así configurar una franja que, al retroceder a lo largo del perímetro del plano de la fachada, otorga al techo la impresión de liviandad con la ventaja adicional de suministrar abundante luz natural al espacio interior. Ello permite que la biblioteca tenga una excelente luz natural y un contacto, visual y espacial, con el resto del edificio que la rodea. Es una cubierta de chapa metálica y múltiples aguas, que evoca nuevamente las de las construcciones vecinas. Está formada por una armadura metálica y tiene una sección equivalente a un piso del proyecto. Sin embargo, por medio de un diseño meticuloso, la cubierta parece ser un elemento liviano que flota por encima de todos los volúmenes que comprenden la composición del proyecto. Solo por los grandes lucernarios que atraviesan la cubierta, podemos perci-

[ 154 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 152-159. http://dearq.uniandes.edu.co


bir la dimensión de su sección. Incluso desde la calle apenas se percibe, pues el manejo de la inclinación es tan precisa que solo se resalta como una línea continua que remata de manera constante el edificio. Es este un edificio de gran complejidad, en el que el punto de partida, basado en la sencillez de los principios fundamentales generadores de la forma en la disciplina, permite encontrar una solución eficaz y apropiada para resolver los múltiples problemas que tiene la responsabilidad de atender.

Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia Ricardo Sánchez González + José Ignacio Linazasoro Rodríguez  [ 155 ]


Sección longitudinal y vista del espacio principal, donde se aprecia el manejo de la luz natural y los volúmenes prismáticos dentro del edificio.

[ 156 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 152-159. http://dearq.uniandes.edu.co


Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia Ricardo Sánchez González + José Ignacio Linazasoro Rodríguez  [ 157 ]


Acceso principal y vista de una de las salas de estudio.

[ 158 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. BogotĂĄ, pp. 152-159. http://dearq.uniandes.edu.co


Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia Ricardo Sánchez González + José Ignacio Linazasoro Rodríguez  [ 159 ]


Universidad Nacional de Quilmes Arquitectos: Estudio Faivre Arquitectos Ubicación: Buenos Aires, Argentina Año del proyecto: 1993-presente

S

ituado en medio de un barrio popular en las afueras de Buenos Aires se encuentra el campus de la Universidad Nacional de Quilmes. El proyecto ha estado en cabeza del arquitecto Mederico Faivre desde 1993. La obra consiste en el diseño de un campus universitario que utiliza para ello una serie de naves industriales pertenecientes a una fábrica de tejidos y a instalaciones militares abandonadas. El planteamiento principal busca la mayor reutilización de materiales y estructuras, dentro de un proceso de refuncionalización y reciclaje de las antiguas edificaciones pertenecientes a la vieja fábrica Fabril Financiera de Bernal, de principios del siglo XX, que consistían en unas rústicas y livianas cubiertas soportadas por cerchas de perfiles de acero de 18 a 24 metros de luz, que se encontraban apoyadas sobre gruesos muros portantes, que conformaban un sistema de grandes naves. Esta condición industrial tenía el potencial de convertirse en un lugar flexible para crear los diferentes espacios necesarios para una comunidad académica. Las antiguas estructuras permitieron que el proyecto liberara el terreno para generar espacios de congregación que procura introducir la vegetación en medio del otrora complejo industrial. El complejo funciona como un barrio en sí mismo: “una Universidad con calles, avenidas, esquinas, plazas y edificios diversos, rodeados de un bosquecito que con los años se ha puesto hermoso”, como lo describe el propio Mederico Faivre.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES Localización: Buenos Aires, Argentina Año del proyecto: 1993-presente Arquitectos: Estudio Faivre Arquitectos Fotografías cortesía del arquitecto Mederico Faivre

La distribución del programa sigue la lógica de las antiguas edificaciones industriales. Se compone de un corredor central y doble crujía con los salones de estudio hacia las fachadas. Dentro de este esquema resalta el espacio de acceso, un vestíbulo de doble altura que congrega toda la comunidad educativa y que sirve como elemento ordenador de los espacios interiores. Es el lugar de conexión entre las distintas áreas del programa, aulas, talleres, oficinas y laboratorios. Sin embargo, su mayor aporte no es el reciclaje de las estructuras existentes. Se encuentra precisamente en lo que no se ve después de que un edificio se termina. Fue el proceso de vinculación al proceso de construcción de los diferentes talleres vecinos que habitan en el barrio.

[ 160 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 160-165. http://dearq.uniandes.edu.co


Universidad Nacional de Quilmes Estudio Faivre Arquitectos  [ 161 ]


Un proceso de inclusión y participación colectiva. Esto no solo permitió que la universidad llevara consigo un impacto positivo, en términos educativos y económicos, sino que a su vez creó entre los miembros de la comunidad un sentido de pertenencia con la institución. El trabajo de estos talleres consintió en la reutilización de materiales, transformando viejas cañerías en pasamanos, mesas y demás muebles, a fin de reutilizar todo cuanto fuera posible y de dotar el interior de una gran cantidad de detalles artesanales que recuerdan el origen de las edificaciones.

[ 162 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 160-165. http://dearq.uniandes.edu.co


Universidad Nacional de Quilmes Estudio Faivre Arquitectos  [ 163 ]


Perspectiva y espacios interiores donde se aprecia la nueva intervención en el antiguo edificio industrial.

[ 164 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 160-165. http://dearq.uniandes.edu.co


Universidad Nacional de Quilmes Estudio Faivre Arquitectos  [ 165 ]


Edificio Emilio Pugín-Universidad Austral de Chile Arquitectos: Tidy Arquitectos Ubicación: Isla Teja, Valdivia, Los Ríos, Chile
 Año del proyecto: 2012

Ubicado dentro el campus Isla Teja, en Valdivia, ciudad al sur de chile, el edificio Emilio Pugín para la Facultad de Ciencias se encuentra dentro de un bosque y, por ende, aislado de los edificios modernos y tradicionales que conforman los más de cien mil metros cuadrados del campus universitario, el cual incluye el Jardín Botánico. El proyecto al que se enfrentó la firma Tidy Arquitectos consistía en la reutilización de la estructura de pórticos en concreto del antiguo edificio de ciencias que había sido destruido por un incendio. El edificio está conformado por dos volúmenes prismáticos sobre una plataforma soterrada que salva las irregularidades del terreno y al cual se puede acceder gracias a una serie de puentes y miradores que permiten una conexión directa desde la planta baja. La cubierta de los espacios inferiores se aprovecha como plazoleta de acceso desde la calle. La fachada del volumen principal está compuesta por una serie de paneles de vidrio que permiten mantener una relación visual directa con el bosque desde el interior. Mediante este material refractivo de la fachada los arquitectos logran que el edificio mismo refleje el entorno circundante y genere que el bosque siempre esté presente. La composición del proyecto corresponde a una retícula que concuerda con la estructura y el porticado original del edificio antiguo, que busca causar el menor impacto. Es una distribución donde las oficinas están dispuestas a manera de un anillo perimetral, para así recibir luz directa. Los laboratorios se disponen entonces en el centro del edificio, iluminados gracias a los espacios dejados por el mencionado anillo exterior, ya que estos poseen una altura menor que la planta de cada nivel, y ello permite llevar parte de la luz natural al centro del edificio. EDIFICIO EMILIO PUGÍN-UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Localización: Isla Tejada, Valdivia, Los Ríos, Chile Año de construcción: 2012 Arquitecto: José Cruz Ovalle Arquitectos: Tidy Arquitectos Fotografías cortesía del arquitecto Albert Tidy

Como única modificación significativa a la estructura original se encuentra el vacío central donde se desarrolla la escalera principal. Se trata de una estructura metálica de color rojo brillante, que vincula la totalidad de los niveles y que se ilumina de manera cenital. Esto, a su vez, permite la llegada de luz natural al nivel inferior que se encuentra por debajo del nivel de acceso.

[ 166 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 166-179. http://dearq.uniandes.edu.co


Edificio Emilio Pugín-Universidad Austral de Chile Tidy Arquitectos  [ 167 ]


Imágenes del edificio después del incendio, fachada longitudinal y detalles donde se aprecia la relación con el bosque.

[ 168 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 166-179. http://dearq.uniandes.edu.co


Edificio Emilio Pugín-Universidad Austral de Chile Tidy Arquitectos  [ 169 ]


[ 170 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 166-179. http://dearq.uniandes.edu.co


Edificio Emilio Pugín-Universidad Austral de Chile Tidy Arquitectos  [ 171 ]


Vista desde la cubierta y secciones del proyecto

[ 172 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 166-179. http://dearq.uniandes.edu.co


Edificio Emilio Pugín-Universidad Austral de Chile Tidy Arquitectos  [ 173 ]


[ 174 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 166-179. http://dearq.uniandes.edu.co


Edificio Emilio Pugín-Universidad Austral de Chile Tidy Arquitectos  [ 175 ]


[ 176 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 166-179. http://dearq.uniandes.edu.co


Plantas del proyecto y circulaciones interiores donde se aprecia la nueva intervención en la estructura vieja

Edificio Emilio Pugín-Universidad Austral de Chile Tidy Arquitectos  [ 177 ]


Cúpula de vidrio Escalera espiral

Lucarnas

Oficinas administrativas

Cubierta verde Oficinas y laboratorios Cubierta verde

Estructura existente

Oficinas y laboratorios

Auditorio

Zócalo Tunel de acceso Jardín Botánico Cafetería

Terreno

http://vimeo.com/58932664

[ 178 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 166-179. http://dearq.uniandes.edu.co


Edificio Emilio Pugín-Universidad Austral de Chile Tidy Arquitectos  [ 179 ]


Biblioteca Brasiliana Guita e José Mindlin Arquitectos: Rodrigo Mindlin Loeb + Eduardo de Almeida Ubicación: São Paulo, Brasil
 Año del proyecto: 2013

L

a Biblioteca Brasiliana, proyectada por los arquitectos Eduardo de Almeida y Rodrigo Mindlin Loeb, se encuentra ubicada en el campus de la Universidad de São Paulo (USP), localizado en el barrio Butanta, hacia el occidente de la ciudad. La ciudadela universitaria, con una superficie de más de ocho millones de metros cuadrados, acoge la mayoría de unidades de enseñanza, investigación y órganos centrales de la universidad, así como numerosos centros de investigación y el Hospital Universitario. La ciudad universitaria comienza su construcción en la década de los sesenta del siglo pasado, siguiendo las premisas y enunciados del urbanismo moderno. El campus está organizado mediante un esquema de manzanas de grandes dimensiones delimitadas por el trazado de las vías que articulan el conjunto con la ciudad circundante. En el interior de las manzanas los edificios se encuentran exentos y, por ende, rodeados de grandes espacios abiertos destinados al estacionamiento de vehículos y el manejo de zonas verdes. La Biblioteca, proyectada por los arquitectos Eduardo de Almeida y Rodrigo Mindlin Loeb, mantiene los preceptos de implantación urbanística que imperan desde la fundación del campus. Es un edificio exento, delimitado por el trazado de las vías y cuya orientación atiende, como la mayoría de edificios del campus, a un esquema en que las fachadas más extensas se orientan al nororiente y al suroccidente.

BIBLIOTECA BRASILIANA Guita e José Mindlin Localización: São Paulo, Brasil Año del proyecto: 2013 Arquitectos: Rodrigo Mindlin Loeb, Eduardo de Almeida Fotografías cortesía de los arquitectos Rodrigo Mindlin Loeb y Eduardo de Almeida

Desafiando la condición aislada que el orden general del campus impone al edificio, los arquitectos han decidido crear en su interior un microcosmos urbano, una plaza cubierta que articula los cuatro volúmenes principales del programa. Sin embargo, el edificio plantea una nueva manera de relacionarse con el campus universitario. En la esquina nororiental, el edificio procura una conexión peatonal directa entre la Plaza de la Rectoría y la Avenida Professor Luciano Gualverto, que atraviesa el edificio. El trazo de este camino peatonal configura, así mismo, la planta general del proyecto, compuesta por cuatro volúmenes principales, en torno a un espacio central. Este espacio central, semejante a una calle o vestíbulo, media entre las áreas públicas exteriores y las interiores, y es un lugar de paso y un lugar de encuentro de la comunidad académica.

[ 180 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 180-190. http://dearq.uniandes.edu.co


Biblioteca Brasiliana Guita e José Mindlin Rodrigo Mindlin Loeb + Eduardo de Almeida  [ 181 ]


La conexión peatonal que genera el edificio, junto con el gran espacio vestibular que integra los cuatro volúmenes —biblioteca, auditorio, sala de exposición y servicios técnicos—, crea un nuevo espacio urbano dentro de la ciudad universitaria que, bajo una sola cubierta, da la impresión al visitante de estar en medio de cuatro edificios. La cubierta termina por conformar y delimitar tanto el espacio vacío de encuentro entre los cuatro volúmenes como los espacios interiores. De la cubierta también se suspende la fachada que, a manera de un gran marco estructural, sostiene los elementos de aislamiento y revestimiento, algunas veces transparentes y que matizan la entrada de luz natural, y en otros momentos, macizos, en concreto, para responder a la actividad que ocurre en el interior. Uno de los volúmenes resalta en esta composición ortogonal. Es el volumen destinado al auditorio y que, junto al volumen correspondiente a la sala de exposiciones, conforma el espacio central del edificio. Se trata de un edificio cilíndrico que, a manera de torreón, se dilata del piso y se posa sobre un espejo de agua en dirección hacia la Plaza de la Rectoría, marcando así el eje peatonal que conecta el nuevo edificio con la plaza central preexistente. Equilibrando la composición y completando el eje peatonal, la sala de exposiciones se posa frente al auditorio en forma de prisma de planta cuadrada y de la misma proporción. Los dos volúmenes son predominantemente herméticos y en concreto. Dentro de la composición del proyecto llama la atención el tercer volumen, destinado a la sala de consulta del conjunto de la biblioteca. Es un espacio que nos recuerda el interior de la biblioteca de la Phillips Exeter Academy, del arquitecto norteamericano Louis Kahn. De manera análoga, la sala de consulta se conforma mediante un espacio introvertido prismático, de planta centralizada, formado por un vacío central que se encuentra rodeado por varios pisos de estanterías para libros, que genera así una conexión directa entre los usuarios y la lectura desde el momento mismo en que se entra al recinto. La luz natural es controlada a través de la fachada y de la cubierta.

[ 182 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 180-190. http://dearq.uniandes.edu.co


Biblioteca Brasiliana Guita e José Mindlin Rodrigo Mindlin Loeb + Eduardo de Almeida  [ 183 ]


El último volumen está compuesto en realidad por dos edificios de planta rectangular que generan un segundo eje peatonal perpendicular al primero. Son volúmenes que albergan todos los servicios técnicos y generales de la biblioteca. Austeros y sencillos, su ubicación completa la composición arquitectónica. Por último, cabe agregar que la gran cubierta es un mecanismo arquitectónico que, además de cumplir la función de cubrir y unificar bajo ella los volúmenes descritos, también crea un clima ideal para sus habitantes, teniendo en cuenta las condiciones climáticas de la ciudad de São Paulo.

[ 184 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 180-190. http://dearq.uniandes.edu.co


Biblioteca Brasiliana Guita e José Mindlin Rodrigo Mindlin Loeb + Eduardo de Almeida  [ 185 ]


[ 186 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 180-190. http://dearq.uniandes.edu.co


Biblioteca Brasiliana Guita e José Mindlin Rodrigo Mindlin Loeb + Eduardo de Almeida  [ 187 ]


[ 188 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 180-190. http://dearq.uniandes.edu.co


Imágenes del vestíbulo central y corte transversal que ilustra la gran cubierta bajo la cual se desarrolla el proyecto

Biblioteca Brasiliana Guita e José Mindlin Rodrigo Mindlin Loeb + Eduardo de Almeida  [ 189 ]


[ 190 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 180-190. http://dearq.uniandes.edu.co


DOSSIER DE INVESTIGACIÓN


Más allá de la Firmitas: ambitos de organización dinámica en el proyecto arquitectónico Beyond Firmness: an approach to dynamic organisation in architectural design Recibido: 10 de mayo de 2013. Aceptado: 29 de agosto de 2013

Miguel Paredes Maldonado  miguel.paredes@ed.ac.uk

Arquitecto, Lecturer in Architectural Design, University of Edinburgh, Reino Unido. Doctorando en el departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid (UPM), España. Fue profesor asociado en la UPM y profesor invitado en la Frank Lloyd Wright School of Architecture, la Technische Universität de Graz y la Universidad Europea de Madrid. Miembro fundador de Cuartoymitad Arquitectura (www.cuartoymitad.es), una estructura basada en el continuo intercambio y el trabajo en colaboración con profesionales provenientes de múltiples disciplinas; obra expuesta en la XI Bienal de Venecia, en el Instituto Valenciano de Arte Moderno y en el Museo Contemporáneo de Arte de Badajoz, entre otros lugares.

Resumen Frente al enfoque organizativo de carácter eminentemente estático ejemplificado por la Firmitas de Vitruvio (y considerado una estrategia casi universal del proyectar arquitectónico) se propone explorar un marco conceptual alternativo que, apoyado en las nociones de campo, evento y aleación, articule posibilidades de organización espacial que introduzcan la variable temporal en su configuración. Los sistemas de organización derivados de este marco ostentarían un carácter eminentemente dinámico y, por lo tanto, constituirían ámbitos arquitectónicos en permanente estado de transformación. A modo de ejemplo de esta aproximación al proyecto se propone el análisis del edificio KAIT Workshop, de Junya Ishigami.

Palabras clave: transformación, estructura, campo, evento, aleación. Abstract Whereas Vitruvius´ Firmitas –understood as a focus on organization that is fundamentally staticis almost universally considered to be a key strategy of architectural design, this paper attempts to outline an alternative conceptual framework in which the passing of time constitutes an additional parameter of spatial configuration. This approach is based on the notions of field, event and alloy, and points towards a range of design outcomes characterized by being in a permanent state of transformation. As a case study of this understanding of the design process, this paper puts forward an analysis of the Kanagawa Institute of Technology Workshop designed by Junya Ishigami.

Key words: transformation, structure, field, event, alloy.

[ 192 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 192-203. http://dearq.uniandes.edu.co


Introducción La gran mayoría de las aproximaciones metodológicas al proyectar arquitectónico desarrolladas en el marco de la historia de la arquitectura occidental están impregnadas —de una u otra manera— por la noción de estabilidad como cualidad indispensable para que dicho proceso sea considerado válido. Esta idea de lo estable como condición propia del objeto arquitectónico se ha manifestado de modos muy diversos, pero el origen conceptual común de todas estas aproximaciones no es otro que la noción de Firmitas enunciada por Vitruvio en De Architectura. Si bien la Firmitas de Vitruvio asimila inicialmente la permanencia de lo construido a una correcta organización tectónica y gravitatoria,1 en otros pasajes de De Architectura este ámbito se expande hacia una idea más amplia de organización como idea de permanencia en lo formal: un orden dimensional claramente definido que, una vez establecido, dirige todos los miembros del edificio.2 Las reflexiones de Vitruvio contienen, de forma implícita, la consideración de la variable temporal como medio de comprobación continuada de las cualidades que se enuncian. Lo firme —lo correctamente ordenado y dimensionado— solamente lo es si mantiene estas propiedades a lo largo del tiempo.

Por ello, este artículo se interroga sobre la posibilidad de plantear estrategias proyectuales basadas en sistemas organizativos que aguanten transformaciones fundamentales en su estructura global (esto es, transformaciones en las que la diferencia entre los estados inicial y final, empleando la distinción inicialmente acuñada por Henri Bergson, resulte ser de clase y no de grado5).

Estructura Para explorar esta posibilidad comenzaremos por atender a la definición de estructura acuñada por José Ferrater Mora: un conjunto de elementos relacionados entre sí según ciertas reglas y funcionalmente correlacionados. Para Ferrater Mora, en una organización o sistema estructural los elementos se consideran miembros más que partes, de tal modo que el conjunto se asume como un todo (que funcionaría “en virtud de la estructura”) más que como una suma. Esto permite a Ferrater Mora aventurar la idea de estructura como modelo de un conjunto de sistemas que tienen funciones distintas pero comparables. Se espera, en particular, que existan reglas de transformación que permitan pasar de un sistema a otro.6

A pesar del carácter aparentemente universal de la Firmitas, la historia ha aportado numerosos ejemplos de experiencias proyectuales dirigidas a plantear arquitecturas que soporten amplias variaciones temporales en aspectos como su función, su extensión o su rendimiento ambiental.3 Estas variaciones, sin embargo, siempre implican diferencias graduales —ya sean de intensidad o de cantidad— dentro de sistemas organizativos claramente definidos a priori,4 lo que lleva a que la organización global del conjunto nunca vea alterada su estructura.

Figura 1. Cyril Stanley Smith. Diagrama de malla cuadrada con regiones de distorsión. Estructura como ámbito de miembros interrelacionados

1 Vitruvio Polión, De Architectura. Traducido al castellano por José Ortiz y Sanz como Los diez libros de Architectura de Marco Vitruvio Polión, Libro I. Capítulo III. 2 Ibid., Libro I, capítulo II. 3 Sin intención de realizar un recuento histórico ni exhaustivo, podemos señalar ejemplos tan dispares como la mezquita de Córdoba, el Fun Palace (de Cedric Price) o Digestible Gulf Stream (de Philippe Rahm).

4 Deleuze, Bergsonism, 19-20. Siguiendo los planteamientos de Henri Bergson, nos referimos aquí a la diferencia de grado (articulada en términos cuantitativos de más o menos, dentro de un mismo orden ontológico) en oposición a la diferencia de clase (de índole fundamental, en la que los dos objetos comparados pertenecen a órdenes cualitativos distintos). 5 Ibid., 19-20. 6 Ferrater Mora, Diccionario de filosofía, 1125-1130.

Más allá de la Firmitas: ambitos de organización dinámica en el proyecto arquitectónico Miguel Paredes Maldonado [ 193 ]


Este aspecto resulta de extrema utilidad para resolver la cuestión que nos ocupa, puesto que abre la posibilidad de considerar una estructura organizativa no tanto como un ente poseedor de un orden específico, único e inmutable, sino como un sistema poseedor de reglas de transformación hacia otros sistemas cualitativamente distintos, pero comparables. En este punto, de nuevo, resulta útil referirse al trabajo de Bergson, para quien una distinción entre estructuras organizativas “más” o “menos” ordenadas entraría dentro de lo que se denomina falso problema, esto es, el planteamiento de una distinción en torno a cuestiones de grado (por ejemplo, mayor o menor orden en una estructura organizativa) cuando en realidad la distinción que se está produciendo es de clase7 (entre una estructura y otra cualitativamente distinta). De acuerdo con este razonamiento, existirían reglas o medios de transformación que nos permitan pasar de un sistema organizativo a otro cualitativamente distinto, pero comparable. La organización estructural que se aventura pasaría, entonces, de ser “fija y flexible” a “abierta y cambiante”. Siguiendo el razonamiento de Bergson, comoquiera que el ámbito espacial solo puede presentar diferencias de grado, el ámbito de transformación cualitativa o de clase tiene que ser necesariamente temporal.8 Este ámbito no es otro que el que Bergson denomina duración: una transición continua pero heterogénea en la que un sistema va difiriendo progresivamente de los demás pero también de sí mismo.9 Por lo tanto, la duración como herramienta de progresiva transformación cualitativa en el marco temporal permitiría superar la rigidez de la Firmitas vitruviana —basada en la preponderancia de un único sistema organizativo espacial de referencia— para introducir reglas espaciales de transformación progresiva con efectos de transformación cualitativa. Como medio de articulación formal y de detonación de las transformaciones llevadas a cabo mediante

7 Deleuze, Bergsonism, 19-20. 8 Ibid., 31-32. 9 Ibid., 37.

la duración, el presente artículo propone el empleo simultáneo de dos organizaciones espaciales relacionadas con el aspecto temporal: campo y evento.

Campo La condición de campo ha sido definida por Stan Allen como un espacio de propagación, poblado por vectores y velocidades, más que por objetos materiales, y articulado en torno a relaciones locales de diferencia de potencial entre puntos. Esta condición permite unificar diversos elementos mediante relaciones de interconectividad local, que progresan de lo particular a lo general hasta articular el comportamiento global de la estructura en cuestión. Esta condición, por lo tanto, presupone la ausencia de una jerarquía organizativa concreta en favor de un conjunto de leyes locales de intervalo, repetición y serialización que generan ámbitos de diferencia a escala local. Ello implica, por una parte, que los agentes locales del campo mantienen cierta indiferencia con respecto a la forma del conjunto en el que se inscriben y, por la otra, que la interacción entre estos agentes da lugar a momentos de intensificación, densificación o perturbación que constituyen las inflexiones formales del campo. El campo, así, se presenta como una organización fluida, acumulativa y potencialmente dinámica:10 un caldo de cultivo ideal para articular efectos espaciales que se desarrollen de forma dinámica a través de la duración temporal. Resulta casi inmediato asociar la condición de campo con un fenómeno desplegado principalmente en el plano horizontal y, por lo tanto, desarrollado en extensión, a nivel de suelo. Este aspecto es de suma importancia, ya que implica una reorientación del plano principal de operación sobre el que se desarrolla la acción proyectual. Mientras que el plano vertical aparece organizativamente jerarquizado por la acción de la gravedad y se revela principalmente en el ámbito de lo visible, la acción de reorientación

10 Allen, “Field Conditions”, 92-102.

[ 194 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 192-203. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 2. SANAA: estudios para el diseño del jardín-café en la VII Bienal de Estambul (2001). ©SANAA. Campo como despliegue de acciones locales de organización

Figura 3. Archizoom. No-Stop City (1970). Campo como medio de propagación repetitivo, serializado y no jerárquico

hacia un espacio horizontal nos permite adentrarnos en un ámbito isomórfico de lo puramente corporal.11

contiene instancias formales reconocibles, sino que emerge del despliegue temporal de un plan de acciones abiertas y de desarrollo no completamente predecible en el que, parafraseando a Giles Deleuze, los propios fallos constituyen sus partes integrantes.13 A este respecto, el propio Deleuze cita la célebre frase de John Cage, en la que se refiere a su método de composición: “lo propio del plan es que falle”.14

De igual manera, cabe apuntar que el despliegue de las relaciones locales de campo sobre un plano horizontal supone, en sí mismo, una acción de oposición a la organización formal y frontal-paralela defendida por la psicología de la Gestalt.12 La condición de campo renuncia así a articularse en torno a relaciones formales como las establecidas por las dialécticas de facialidad, figura-fondo u objeto-espectador.

Evento

Así formulada, la condición de campo como estructura primordialmente horizontal, organizada mediante agentes o relaciones locales con cierto grado de apertura e indeterminación —y sobre las que el proyectista no interviene de forma directa— combina el carácter extensivo y plano de la noción arquitectónica de “planta” con el carácter preformal y desarrollable a lo largo de un eje temporal implícito en la noción de plan. Un campo no aparece prefigurado, no

Si la condición de campo está inevitablemente ligada a un desarrollo en el eje temporal, y dicho desarrollo debe constituir transformaciones estructurales de clase inscritas en el ámbito de la duración: ¿cuál es el fenómeno que permite detonar estas transformaciones?

11 Bois, Formless: A User's Guide, 28. 12 Ibid., 94.

13 Deleuze y Guattari, Mil mesetas, 272. 14 Ibid., 272.

Siguiendo la línea de razonamiento expuesta, si entendemos que el plan organizativo de cualquier

Más allá de la Firmitas: ambitos de organización dinámica en el proyecto arquitectónico Miguel Paredes Maldonado [ 195 ]


condición de campo está constituido por relaciones, podemos aventurar que el plan de su desarrollo temporal estará poblado por eventos. En este sentido, la noción de evento como agente detonador del despliegue de transformaciones cualitativas parte de un entendimiento de la realidad de nuevo íntimamente relacionado con el concepto de duración, acuñado por Bergson y expresado por primera vez en términos formales en el trabajo de futuristas italianos como Boccioni.15 Dentro de este marco conceptual, el mundo se despliega en una situación de transformación permanente. La realidad así formada sería un medio fluido, pulsante, con una consistencia plástica, poblada por objetos que no constituyen entidades formales separadas, sino que forman un agregado continuo, en movimiento y con límites difusos. Este agregado, lejos de ser homogéneo, se entiende como cualificado por gradientes internos (locales) de densidad, velocidad o intensidad.16 Este medio fluido, continuo y poblado por gradientes dinámicos puede representarse como un espacio combinatorio, en el que la interacción entre diferentes gradientes —diferentes tendencias o presiones de selección (circulatorias, térmicas, de ventilación, de densidad)— modelan el conjunto a través de la resolución de sus conflictos locales. Cabe esperar que determinadas resoluciones de esta interacción dinámica resulten más estables que otras, o que su estructura o partes de su estructura tiendan de forma progresiva a alcanzar un acuerdo estable entre distintas solicitaciones.

Podemos visualizar esta situación como la superposición de diferentes tramas o patrones gráficos que representarían distintos campos vectoriales, los cuales, a su vez, responderían a solicitaciones proyectuales específicas. La imagen global de esta superposición contiene áreas heterogéneas que se van transformando en otras más homogéneas, que a su vez contienen un patrón reconocible pero progresivamente diferenciado. En este escenario la organización estructural —esto es, el esquema de relaciones generales— es esencialmente invariante, pero las interacciones locales varían sustancialmente conforme se establecen relaciones locales en diferentes sectores del ámbito que nos ocupa. Este espacio combinatorio dinámico contiene, según la terminología acuñada por Manuel de Landa, un paisaje de singularidades, acopladas con una distribución de máximos y mínimos locales.17 Un ámbito de singularidad —aquel en el que se produce una concurrencia relevante de interacciones entre distintas solicitaciones, tramas o campos vectoriales— no es sino la huella del evento que estamos buscando: el detonante de transformaciones cualitativas en la estructura de organización del espacio. Un evento, por lo tanto, no es sino una acumulación de interacciones, de propiedades que quedan fijadas como singularidades en un paisaje dinámico y que ejercen el papel de atractores hacia los que tiende el progreso de la estructura organizativa global del espacio. En esta línea, podemos continuar el razonamiento de Manuel de Landa y asignar a estas áreas de singularidad la condición de invariantes —de conjuntos combinatorios de propiedades— que permanecen inalteradas independientemente de las transformaciones morfológicas que se produzcan en la estructura organizativa del espacio y que, por lo tanto, representarían las tendencias a largo plazo de la entidad espacial sobre la que se despliegan.18 Figura 4. Umberto Boccioni, The City Rises, 1911. Expresión de la “duración” como un despliegue formal continuo y en transformación permanente

15 Kwinter, Architectures of Time, 54. 16 Ibid., 61-68.

17 De Landa. Deleuze, History and Science, 98. 18 Ibid., 120 y 126.

[ 196 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 192-203. http://dearq.uniandes.edu.co


En este sentido, la noción de evento puede presentarse como una situación de aproximación a un determinado umbral dinámico (de intensificación o depresión de una combinación de parámetros en interacción) que desencadena una transformación estructural cualitativa —equivalente pero organizativamente distinta—. Esta situación puede asimilarse a un cambio de régimen dinámico, similar a los que se producen en los cambios termodinámicos de la materia.

de probabilidades en el que fijar nuestra visión. El marco constituye una ventana a este espacio y también establece un nuevo sistema de conexiones y relaciones selectivas, tanto de índole interna como en relación con el territorio exterior a la línea fronteriza delimitada por el marco. Por ello la forma, el tamaño, el ángulo de corte y la posición del marco son de crucial importancia, ya que determinan el rango y la distribución de estados dinámicos dentro del espacio geométrico acotado.

Esto nos llevaría a representar este proceso como una sucesiva cascada de transformaciones cualitativas o eventos-bifurcación: umbrales que, al ser traspasados, detonan una transición de fase que, a su vez, produce un espacio geométrico no necesariamente semejante al espacio previo desde el punto de vista formal, pero sí poseedor de los mismos umbrales críticos de transformación. El resultado es un paisaje de situaciones dinámicas que se desdoblan progresivamente.19

Cuando enmarcamos las singularidades del campo, las ponemos en relación con su propio marco, las dotamos de un punto de vista, construimos un espacio visual alrededor de ellas pero no necesariamente las detenemos. Simplemente las dotamos de un propósito instantáneo. El carácter dinámico

Usando el marco conceptual establecido por Bernard Cache, podemos también imaginar el espacio geométrico que ocupamos como un ámbito continuo, sin ángulos ni líneas de pliegue, una vez más fundamentalmente horizontal pero no completamente plano, sino cualificado por fluctuaciones diversas. Cache describe un campo con suaves variaciones y sus correspondientes puntos de inflexión, que constituyen sus singularidades. Sobre este terreno virgen geométrico actúan diversas tramas o campos de relaciones vectoriales que presentan diversas tendencias o solicitaciones, y cuya interacción entre sí y con el campo geométrico construye un espacio de posibilidades continuo, que presenta una variación (o más bien una vibración) continua a lo largo de toda su superficie. Cada una de estas imágenes o tramas vectoriales constituye un “plan” abstracto, y su progresiva superposición va bifurcando el campo de posibilidades hasta reducirlo a valores materiales concretos.20 Siguiendo el razonamiento de Cache, el arquitecto no hace sino enmarcar un intervalo de este territorio en continuo fluir, construyendo un marco o ámbito

Figura 5. Iannis Xenakis, Pithoprakta. Fragmento de partitura, 1955-1956. Evento como inflexión de una acumulación de interacciones dentro de un paisaje dinámico

Figura 6. Flujo periódico de un fluido. Reconstrucción del atractor. Evento como organizador de un rango dinámico de posibilidades

19 Ibid., 155. 20 Cache, Earth Moves, 11, 12, 16 y 17.

Más allá de la Firmitas: ambitos de organización dinámica en el proyecto arquitectónico Miguel Paredes Maldonado [ 197 ]


del campo o conjunto de campos que se enmarca permite que, de forma similar al fotograma cinematográfico, el mismo marco capture diferentes intervalos cualitativamente diferenciados.21 Por lo tanto, un evento contiene variación en sí mismo y se desarrolla en un ámbito en el que espacio y tiempo no se entienden como entidades independientes, sino que aparecen ensamblados. Este aspecto nos remite de nuevo al trabajo de Bergson, que entiende nuestra experiencia como un ensamblaje de espacio —constituido por marcos homogéneos y discontinuos— y duración —constituida por una sucesión interna que es simultáneamente heterogénea y continua—.22

Desplazamiento Esta visión conjunta de las nociones de campo y evento nos devuelve a un entendimiento de cualquier estructura como una trama o conjunto de tramas que contiene simultáneamente materia e información —en forma de paisajes de relaciones internas—. Esta visión, ya apuntada por Sanford Kwinter, representa cada uno de estos patrones estructurales como módulos de potencial latente, que forman un sistema activo de almacenamiento y recuperación.23 En línea con esta idea, Kwinter añade que, una vez que un sistema como este se concibe como desplegado en el tiempo, lo que cobra importancia no es exclusivamente su configuración espacial, sino también los eventos que lo cualifican: transiciones de fase o de estado, situaciones energéticas diferenciales, etc., producidas por los flujos de energía y gradientes de información que lo atraviesan.24 Un sistema así definido puede ser cambiante sin dejar de estar estructurado. Además, al desarrollarse a lo largo de una extensión temporal permanentemente activada, su transformación material es continua, y fluye adoptando las propiedades de la duración acuñada por Bergson. La realidad del espacio arquitectónico así proyectado no es, por lo tanto, virtual, sino actual en el sentido en que se va 21 Ibid., 21-26. 22 Deleuze, Bergsonism, 37. 23 Kwinter, Far from Equilibrium, 57.

creando —o más bien se va actualizando— en cada momento.25 La estructura cambiante que genera este ensamblaje de procesos espaciales y temporales tiene la propiedad de ser, en palabras de Greg Lynn o Manuel de Landa, “anexacto pero riguroso”. Esto es: no pueden medirse en términos cuantitativos o métricos (no pueden reducirse a una única descripción geométrica26); pero ello no indica falta de exactitud ni precisión.27 Así, un campo define su estructura global a través de la superposición de tramas —expresadas de forma no numérica como intensidades y gradientes— que afectan su sustrato material. Estas tramas y su conjunto de interacciones locales no constituyen sino los rasgos o atributos que, a modo de tendencias, definen el carácter global del espacio que proyectamos. La doble acción de despliegue y desplazamiento en el eje temporal del conjunto de interacciones locales, así como el acto de enmarcar sectores concretos de este continuo devenir, constituye el plan de trabajo proyectual que pretende esbozar este artículo. Se trata de un plan abierto, guiado por la forma del paisaje de rasgos y atributos de los campos que interaccionan entre sí —incluidos los propios rasgos y atributos del sustrato material sobre el que se despliegan—. Se constituye así un flujo continuo de información que va conformando una familia —dinámica y en permanente transformación— de respuestas espaciales y relacionales.

Figura 7. John Cage, Fontana Mix. Partitura, 1958. Superposición distributiva de tramas estructurales, activadas a través de su despliegue y desplazamiento continuado

24 Ibid., 23-24. 25 Kwinter, Architectures of Time, 6-9. 26 Lynn, “Multiplicitous and In-Organic Bodies”, 30-37. 27 De Landa, Deleuze, History and Science, 156.

[ 198 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 192-203. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 8. Philippe Rahm, Digestible Gulf Stream, 2008. ©Philippe Rham, Architectes, campo espacial definido como un sistema activo de intensidades y gradientes

Al poner el relieve de nuevo en su carácter eminentemente horizontal, este escenario puede verse reflejado en un modelo antipictórico representado tanto por la cualidad distributiva, no gravitatoria y no intervencionista de las instalaciones de Barry Le Va, como por el planteamiento de las drip paintings de Jackson Pollock. En el caso de estas últimas, el espacio del lienzo horizontal se carga progresivamente de campos cuyos atributos materiales y de fuerza se conjugan ante el espectador para construir (o liberar) nuevos rasgos de contenido y expresión.28 De este modo, se produce una reacción de reciprocidad en la que los rasgos formales del campo estructuran la forma y el desarrollo de su duración, que, a su vez, actúa como detonante de un proceso de transformación continua del campo y como factor estructurante de nuevos rasgos expresivos (gradientes de intensidad) que se superponen a los ya existentes.

Aleación Este modelo de organización heterogénea y en perpetuo movimiento produce entidades espaciales dotadas de resiliencia y con propiedades emergentes —esto es, propiedades de la entidad como un todo que no están presentes por separado en las diferentes partes que la componen29—. En los casos que examinamos, una de las propiedades emergentes

que con más frecuencia aparece es la resiliencia: su capacidad como sistema para absorber fuertes fluctuaciones internas o externas, adaptando su organización material por medio de la oscilación continua entre varios estados estables alternativos. En el ámbito de la arquitectura, Sanford Kwinter y Manuel de Landa asocian este modelo organizativo y estructural dinámico con el concepto de aleación, importado directamente de las ciencias metalúrgicas. Una aleación es una mezcla superficialmente homogénea, cuya estructura interna revela un alto grado de coherencia, pero también de heterogeneidad, y constituye un campo cargado de información en forma de gradientes de distribución material. Si atravesamos una aleación con otros flujos de información (temperatura o presión en el caso del metal, tiempo, programa, marco envolvente, flujos circulatorios, etc., en el caso de un campo geométrico espacial) se producen reorientaciones, colisiones y redistribuciones en su estructura interna. Estos conflictos, fracturas, colisiones y bifurcaciones construyen eventos de singularidad con capacidad para generar situaciones espaciales no planeadas y, sobre todo, no presentes con anterioridad, con lo que constituyen transformaciones estructurales de índole cualitativa. En palabras de Sanford Kwinter, estas aleaciones solo son mezclas cuyas propiedades no son plani-

28 Zepke, Art as Abstract Machine, 148-150. 29 De Landa, A Thousand Years of Nonlinear History, 17.

Más allá de la Firmitas: ambitos de organización dinámica en el proyecto arquitectónico Miguel Paredes Maldonado [ 199 ]


Figura 9. Cyril Stanley Smith. Cristales en bandas de diferente composición, orientados de acuerdo con diferentes granos. Aleación de cobresilicio como campo heterogéneo de distribución material

Figura 10. Cyril Stanley Smith. Fotomicrografía de bronce fundido (90 % cobre, 10 % latón). Expresión de patrones y gradientes de información estructural

ficables ni reducibles a aquellas presentes en sus componentes (y, por lo tanto, son anexactas pero rigurosas). Como amalgamas, tienen la capacidad de revelar nuevas eficiencias en una organización heterogénea. Son, de nuevo, en palabras de Kwinter, la expresión de patrones de información no visibles a través de su desempeño disciplinado.30

de Ishigami por el conjunto de procesos organizativos y temporales descritos en este artículo (interés sobre el que, por otra parte, el propio Ishigami ha escrito abundantemente en diversas publicaciones editadas en Japón31).

Aleación de campos y eventos: Kait Workshop, Junya Ishigami, 2008 A modo de ejemplo se propone un breve análisis del edificio construido por Junya Ishigami para el Kanagawa Institute of Technology. A pesar de tratarse de un proyecto con muy amplia difusión (probablemente por la muy seductora mezcla de simplicidad y complejidad que se desprende tanto de su planimetría como de las fotografías publicadas en medios especializados) al autor de este artículo no le consta la existencia de ningún análisis crítico pormenorizado del proceso de proyecto y su génesis formal. Esta aproximación analítica, tal y como se expone a continuación, hace patente el interés

30 Kwinter, Far from Equilibrium, 59.

Figura 11. Junya Ishigami. KAIT workshop. Vista interior. Foto: estudio Junya Ishigami. 2008. © Estudio Junya Ishigami. Ámbito visual organizado por la interacción entre la trama estructural vertical, la trama lumínica derivada de la estructura de cubierta y el campo de relaciones locales generado por el mobiliario

31 Pueden encontrarse referencias al respecto en: Ishigami, Small Images e Ishigami, Another Scale of Architecture.

[ 200 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 192-203. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 12. Junya Ishigami. KAIT workshop. Planta de estructura vertical. Planta de ocupación. Planta de estructura de cubierta, 2008 © Estudio Junya Ishigami. Cada uno de estos tres documentos muestra, de forma aislada, cada uno de los campos de organización que, al ser yuxtapuestos, se ensamblan siguiendo la lógica de las estructuras de aleación antes expuestas

La estructura organizativa del edificio se articula con base en la yuxtaposición de varios campos de extensión potencialmente infinita. Como primera capa de esta operación encontramos la distribución en bandada de un bosque de pilares sobre la base del suelo. Estos pilares son, además, elementos orientados en planta, que no marcan solamente puntos de apoyo, sino también direcciones de desarrollo, y que constituyen por lo tanto un campo vectorial. La orientación de estos pilares responde a criterios estrictamente locales: la posición y dirección de cada uno de ellos viene determinada por la posición y dirección de los demás. La segunda capa queda constituida por una trama estrictamente ortogonal desplegada para generar la estructura de cubierta, que además construye una compleja red de relaciones con el sistema de pilares. Sobre la base de esta malla uniforme y homogénea surgen sectores en los que la trama se densifica, construyendo nuevas subdivisiones cuyo objetivo es acudir al encuentro de los puntos de conexión con los pilares. La tercera capa no es sino la colonización del paisaje anterior —casi un bosque de pilares— mediante elementos programáticos más relacionados con el mobiliario que con las particiones en su sentido tra-

Figura 13. Junya Ishigami. KAIT workshop. Planta ocupación (fragmento), 2008. © Estudio Junya Ishigami. Este documento muestra la interacción entre varios campos-trama organizativos de estructura y ocupación, así como la operación de inscripción dentro de un marco limítrofe. Además, detalla la aparición de eventos derivados de dicha interacción (ritmos, colisiones, hibridaciones, etc.) en el marco de fluencia aportado por la progresiva ocupación del edificio

Más allá de la Firmitas: ambitos de organización dinámica en el proyecto arquitectónico Miguel Paredes Maldonado [ 201 ]


dicional. El edificio se ocupa con un paisaje heterogéneo de mesas, sillas, armarios, plantas y objetos de toda índole, que se ubican de forma libre siguiendo el criterio de los usuarios. Este criterio queda, lógicamente, cualificado tanto por la distribución de los pilares como por su direccionalidad, lo que da lugar a la consolidación de ámbitos funcionales definidos por el encuentro de múltiples flujos direccionales. Este ensamblaje, en combinación con las tendencias de posicionamiento derivadas de las dinámicas sociales y laborales de los usuarios, arroja como resultado un paisaje secluso y dinámicamente autorganizado: un campo estructural que constituye un sistema formal y funcionalmente diferenciado con respecto a las capas primera y segunda, pero que simultáneamente resulta comparable en su modelo organizativo a dichas capas. En particular, esto sucede porque existen reglas específicas de transformación entre estos tres sistemas que permiten inferir (al menos parcialmente) la organización de uno de ellos a partir de la combinación de los demás. Estas tres capas pertenecerían, por lo tanto, a un único marco general de transformaciones consecutivas articuladas por reglas simples de relación entre estados que solo serían puntos de vista momentáneos, marcos locales que detienen nuestra atención sobre un ensamblaje puntual de relaciones entre sistemas. Así, la operación de acumulación progresiva de capas con diferentes tramas geométricas, activada por el flujo dinámico de información aportado por las dinámicas de ocupación de sus usuarios, construye un fluir de patrones rítmicos con capacidad para extenderse potencialmente hasta el infinito. En este escenario de desplazamiento los eventos quedan constituidos por los diferentes resultados de los encuentros entre estas tramas: la imposición de un ritmo por encima de otro, la posibilidad de que dos tramas acoplen sus ritmos y entren “en fase” o la yuxtaposición directa de tramas en colisión. Independientemente de la clase de evento con el que cada colisión se resuelve, el encuentro que se

Figura 14. Junya Ishigami. KAIT workshop. Estudios de ocupación (fragmentos), 2008. © Estudio Junya Ishigami. Expresión de fenómenos de aleación entre campos estructurales y eventos dinámicos de duración

[ 202 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 192-203. http://dearq.uniandes.edu.co


produce da lugar a filiaciones y transformaciones formales complejas. La estructura de las diferentes tramas se diluye, se reorienta, se hibridiza y se contamina progresivamente por medio de fracturas y amalgamientos, densificaciones y rarefacciones de materiales heterogéneos, que a su vez dan lugar a nuevos ámbitos híbridos que integran y expresan las principales tendencias (geométricas, ambientales y programáticas) de los elementos que los originan. Por último, la demarcación de la propia envolvente del edificio —convertida apenas en una línea inmaterial en los dibujos de Ishigami— constituye simultáneamente una cuarta capa de interacción (con influencia sobre la organización de las capas anteriores) y una nueva operación de enmarcado: una captura de la interacción de varios campos en perpetua transformación dinámica, con extensión potencialmente infinita. El enmarcado delimita, así, tanto el plano de encuadre de esta situación como el intervalo de duración en el que fijar nuestra atención. La forma de la envolvente del edificio no tiene relevancia alguna como tal, puesto que cabe especular con la existencia de infinitas operaciones de enmarcado posibles, que a su vez capturan instantes discretos de un continuo formal de duración. Así, el enmarcado constituye una operación instantánea de captura insertada en un permanente devenir de transformaciones continuas.

Bibliografía Allen, Stan. “Field Conditions”. En Points + Lines: Diagrams and Projects for the City, 92-102. New York: Princeton Architectural Press, 1999. Bois, Yve Allain. Formless: A User's Guide. New York: Zone Books, 1997.

De Landa, Manuel. A Thousand Years of Nonlinear History. New York: Zone Books/Swerve, 1997. De Landa, Manuel. Deleuze, History and Science. New York: Atropos Press, 2010. Deleuze, Gilles. Bergsonism. New York: Zone Books, 1991. Deleuze, Gilles y Félix Guattari. Mil mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-Textos, 1988. Ferrater Mora, José. Diccionario de filosofía. Barcelona: Ariel, 1999. Ishigami, Junya. Another scale of Architecture. Tokyo: Seigensha, 2011. Ishigami, Junya. Small Images. Tokyo: INAXShuppan, 2008. Kwinter, Sanford. Architectures of Time: Toward a Theory of the Event in Modernist Culture. Cambridge: MIT Press, 2002. Kwinter, Sandord. Far from Equilibrium: Essays on Technology and Design Culture. Barcelona: Actar, 2008. Lynn, Greg. “Multiplicitous and In-Organic Bodies”. Architectural Design, 63, no. 11/12 (1993): 30-37. Vitruvio Polión, Marco. De Architectura. Traducido al castellano por José Ortiz y Sanz como Los diez libros de Architectura de Marco Vitruvio Polión, Madrid, 1787. Zepke, Stephen. Art as Abstract Machine: Ontology and Aesthetics in Deleuze and Guattari. New York: Routledge, 2005.

Cache, Bernard. Earth Moves: The Furnishing of Territories, Cambridge: MIT Press, 1995.

Más allá de la Firmitas: ambitos de organización dinámica en el proyecto arquitectónico Miguel Paredes Maldonado [ 203 ]


Modernidad arquitectónica atlántica y restauración en Canarias: la casa Ossuna de Alejandro Beautell en La Laguna Atlantic architectural modernity and renovation in the Canary Islands: Alejandro Beautell´s Ossuna House in San Cristóbal de la Laguna Recibido: 5 de marzo de 2013. Aceptado: 29 de agosto de 2013

Carlos Javier Castro Brunetto

Resumen

 cbrunett@ull.edu.es

Este artículo aborda la reforma de la casa Ossuna (2009-2011), en La Laguna, Tenerife. Ante la multiplicidad de opciones, Alejandro Beautell concilia valores de la arquitectura popular atlántica con nuevos materiales constructivos de la arquitectura contemporánea canaria, y así acomete la restauración de un espacio doméstico del siglo XVIII. Los materiales dotan su intervención de gran unicidad conceptual, al privilegiar el valor histórico junto a la modernidad. La atemporalidad de determinados recursos arquitectónicos dificulta la estimación de la autenticidad y el discurso interventor; pero el rigor técnico en los procesos y actuaciones totalmente reversibles se convierte en máxima de esta actuación.

Doctor en Geografía e Historia (Sección de Historia del Arte), Profesor Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna, España. Miembro de varios centros de investigación internacionales, especialista en arte y cultura del Brasil, Presidente de la Alliance Française de Santa Cruz de Tenerife, España.

David Martín López  davidmartinlopez@gmail.com Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Granada, España. Investigador posdoctoral del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada y miembro del Instituto de História da Arte de la Universidade Nova de Lisboa, Portugal.

Palabras clave: Alejandro Beautell, restauración, patrimonio canario, litoral atlántico, siglos XVII y XVIII, modernidad, procesos reversibles.

Abstract This article discusses the renovation of the Ossuna House (2009-2011) in San Cristóbal de la Laguna in Tenerife. Faced with a plethora of options Alejandro Beautell harmonises the principles of popular Atlantic architecture together with new building materials from contemporary architecture in the Canary Islands. By doing so, he takes on the challenge of renovating a domestic space from the eighteenth century. The materials provide the project with a great conceptual uniqueness as they combine the historic value of the building with a touch of modernity. The timelessness of certain architectural resources complicates the narrative as well as the ability to estimate authenticity; however, the technical rigour of the processes and actions that are completely reversible are the most relevant part of the project.

Key words: Alejandro Beautell, renovation, Canary Island heritage, Atlantic coast, seventeenth and eighteenth century, modernity, reversible processes.

[ 204 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 204-213. http://dearq.uniandes.edu.co


Introducción: La Laguna como espacio para la arquitectura La ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife (Islas Canarias, España), declarada Patrimonio de la Humanidad en 1999 por sus cualidades urbanísticas como ciudad no amurallada, aún conserva, pese a su paulatino desmantelamiento patrimonial a lo largo del siglo XX, buenos ejemplos de arquitectura tradicional canaria de los siglos XVI al XIX (fig. 1). Se trata de una arquitectura basada en una singular atemporalidad de técnicas mudéjares y en el sincretismo con tendencias estilísticas diversas (Renacimiento, Barroco, Clasicismo). Esta circunstancia sin par en el contexto geográfico español hace que en Canarias se genere un tipo de arquitectura específica, noble o tradicional, doméstica, rural o urbana, que mantiene ciertas concomitancias entre sí, tanto tipológicas como en las técnicas constructivas y la adaptación de materiales. La escasez histórica de la piedra no basáltica y el ladrillo crean un discurso que aparentemente podría

apreciarse como atemporal y que, por no variar a lo largo de siglos, crea dificultades de valoración, entendimiento y preservación, al generar confusión a la hora de datar las diferentes partes de un edificio.

Figura 1. Localización de la casa Ossuna en la planimetría actual de la ciudad de La Laguna

Figura 2. Alzado, plantas y secciones transversales de la casa Ossuna, por Alejandro Beautell

Modernidad arquitectónica atlántica y restauración en Canarias: la casa Ossuna de Alejandro Beautell en La Laguna Carlos Castro Brunetto, David Martín López [ 205 ]


No obstante, todos estos aspectos confieren a la arquitectura histórica y al patrimonio insular canario una austeridad compositiva de radical modernidad, cuasi racionalista, que en ocasiones es imperceptible por la historiografía del arte y de la arquitectura nacional, pero que no solo dialoga paralelamente con otras que podemos encontrar en realidades geográficas latinoamericanas, sino también portuguesas y andaluzas. Este es el marco histórico y patrimonial donde se encuentran la casa Ossuna, sede del Instituto de Estudios Canarios (CSIC), recientemente restaurada en La Laguna por Alejandro Beautell, arquitecto tinerfeño cuya trayectoria en la restauración del patrimonio y en la ejecución de proyectos de nueva planta en el archipiélago se ha consolidado por su calidad y criterios novedosos (fig. 2).

La arquitectura del litoral atlántico El estudio de la arquitectura vernácula en Canarias abarca un periodo que se inicia a comienzos del siglo XVI hasta principios del ochocientos, cuando las novedades clasicistas impulsadas desde la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid se impusieron en las modas constructivas isleñas. Esa arquitectura se divide en dos entornos. El primero sería el área rural, con edificaciones de pequeño tamaño y sin divisiones interiores, de mampostería tosca de piedra volcánica unida con argamasa o sin esta y con cubierta lignaria simple. El segundo entorno sería el urbano, donde no se modifica el tipo de mampuesto, pero sí se impondrá un mayor cuidado en la talla de la piedra, una argamasa más sólida, el cubrimiento o enyesado de las paredes y el cierre de las techumbres con cubiertas igualmente de madera; es decir, techumbres de parhilera o de par y nudillo las más simples, de alfarje o de artesas y almizate, la más complejas, en la tradición del mudejarismo de la Baja Andalucía. Ambos modelos reflejan una misma realidad, desvelada en investigaciones de gran contundencia desde la década de los setenta, con aportes como la de Carmen Fraga, quien señalaba en 1977 la heren1 Fraga González, La arquitectura mudéjar en Canarias, 35. 2 Martín Rodríguez, Arquitectura doméstica canaria, 35. 3 Gasparini, La casa colonial venezolana.

cia generacional en el ejercicio de la profesión como causa de que un fenómeno arquitectónico nacido en el siglo XVI llegara de forma casi inmutable hasta el siglo XVIII. Así, el arcaísmo diferencia la arquitectura popular en áreas distantes, como Canarias, de los centros generadores de los cambios de gusto, en el caso español Sevilla, Granada o Madrid.1 La historiografía sobre la arquitectura popular en Canarias cuenta con estudios como el de Fernando Gabriel Martín, centrado esencialmente en la vivienda urbana, en el cual, en un pormenorizado análisis sobre las tipologías arquitectónicas, se aprecia, en función de los condicionantes, una marcada tendencia hacia los tipos populares sobre otros más sofisticados.2 El arquitecto venezolano Graziano Gasparini, autor de excelentes monografías sobre la arquitectura popular de su país,3 ha visto notorios paralelismos entre la arquitectura iberoamericana y la canaria, pues entiende que en la arquitectura popular se aprecia la forma más llana de transmitir una experiencia cultural.4 Aportamos como investigación nuevos conceptos en la comprensión de la vivienda isleña a partir del contexto general en el que nace. Nos referimos al entorno del Atlántico litoral iberoamericano. En un trabajo anterior ya fue defendida la necesidad de entender la arquitectura de la edad moderna levantada en Canarias, como parte de una visión espacial mucho más amplia, partiendo del hecho de ser vernácula (pues afecta un territorio concreto), pero también extensa, porque abarca las fachada litoral de Portugal, las Islas Atlánticas (Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde), las costas de Brasil y, sin duda, las islas del Caribe y el litoral del antiguo virreinato de Nueva Granada.5 En definitiva, apuntamos en este trabajo a que la investigación sistemática que hemos seguido en esos territorios del litoral atlántico comparte como características unificadoras el uso del mampuesto, que parte de los materiales geológicos disponibles en cada región —rocosos y pedregosos, menos sólidos, en la costa lusitana, volcánicos en las islas atlánticas y massapé en el litoral brasileño (produc4 Gasparini, “Canarias-América”, 1166 y 1167. 5 Castro Brunetto, “Sobre Portugal y el arte en Canarias”, 66 y 67.

[ 206 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 204-213. http://dearq.uniandes.edu.co


tos de la descomposición de rocas de tipo gnaisses)—, cortados de forma más o menos brusca y unidos por argamasa. A ello debemos añadir otro elemento: la abundancia, la riqueza y la calidad de la madera. Sea la vegetación de pinos lusitana, la variedad de la laurisilva de los bosques de la Macaronesia o la riqueza inagotable de la mata atlântica brasileña, lo cierto es que la diversidad y adecuación de excelentes maderas —como la tea, duramen del Pinus canariensis— y materiales líticos, a veces insustituibles, determinan los sistemas constructivos (fig. 3). Por otro lado, las poblaciones asentadas en estos nuevos territorios desde el siglo XVI aceptaban de buen grado el nacimiento de esta arquitectura, desarrollada por maestros de cantería o albañilería sin formación en los grandes astilleros arquitectónicos, pues se anteponía una vivienda funcional, práctica, rápida de construir y barata sobre las exigencias estéticas derivadas de la teoría del arte y de la arquitectura, desconocida en la mayor parte de los casos. No obstante, la arquitectura vernácula atlántica evolucionó sobre sus propias raíces hasta conformar sistemas constructivos originales, un diseño concreto del espacio y el nacimiento de una ornamentación que poco a poco se despega de los orígenes ibéricos para generar la auténtica modernidad, es decir, la capacidad de adaptación de la arquitectura a un espacio y un tiempo, como es el caso de Canarias en el siglo XVIII, sin por ello perder la relación con otras respuestas vernáculas, como madeirenses, azorianas, cubanas, venezolanas, colombianas o brasileñas. Sin embargo, el paso de los siglos XIX y XX hicieron mella en muchos de esos edificios, pues alteraron los materiales originales y se perdió así la frescura de la modernidad vivida en el Atlántico durante el setecientos, como es la incorporación del hierro y posteriormente el hormigón. Por ello es tan importante contar con ejemplos de restauración que devuelvan la gracia de aquel tiempo para convivir con la funcionalidad del siglo XXI. Es el caso de la casa Ossuna, restaurada por el arquitecto Alejandro Beautell y reabierta al uso público en 2011. El

Figura 3. Fachada de la casa Ossuna tras la restauración. Fotografía: Efraín Pinto

edificio constituye un ejemplo interesante para ser valorado en cuanto a la preservación de los modos arquitectónicos del pasado y la idoneidad de su inclusión en la vida social y cultural del presente.

Problemáticas de conservación y restauración de la arquitectura vernácula isleña Cuando nos encontramos con patrimonios complejos como el canario, donde la imbricación del medio natural en el espacio urbano produce interesantes sincretismos, la arquitectura vernácula está marcada por el carácter atemporal de sus técnicas y el sentido funcional de sus expresiones. Estas parecen confundir lo noble con lo rural, lo antiguo con lo moderno; así, la pulcritud y la sinceridad cobran sentido a la hora de restaurar e intervenir en una obra arquitectónica insular.

Modernidad arquitectónica atlántica y restauración en Canarias: la casa Ossuna de Alejandro Beautell en La Laguna Carlos Castro Brunetto, David Martín López [ 207 ]


En ocasiones se ha llegado a descubrir piedra que estaba revestida de cal bajo pretensiones historicistas, pretensiones que no están acordes a los criterios de restauración arquitectónicas actuales desarrollados en este tipo de construcciones y que incluso dificultan la permeabilidad del edificio intervenido. En el argot patrimonial canario, el uso de este tipo de intervención se ha definido irónicamente como efecto fresas con nata o dálmata (fig. 4). Además, la sustitución de carpinterías por aluminio o el empleo de nuevas carpinterías que no respetan las soluciones históricas de los vanos han sido frecuentes en todas las poblaciones de las islas. Además, en aquellas intervenciones que tenían criterios y recursos económicos, la formulación estética cayó en la tentación del neoneocanario —basado en el estilo regionalista que perduró como paradigma estilístico durante buena parte del régimen franquista—6 y condicionaron de forma significativa las posibilidades de modernidad, respeto y valoración de los testimonios y vestigios arquitectónicos dignos de ser preservados. Actualmente, en La Laguna, además de la casa Ossuna, podemos apreciar otras restauraciones de calidad, como la efectuada en la casa Albar, realizada por el estudio de arquitectura Alcuadrado, o las últimas obras de restauración de Fernando Beautell en el convento de religiosas franciscanas de Santa Clara y la casa Viña Norte, obras que dialogan de forma contemporánea con el patrimonio de la ciudad y que enriquecen los valores intrínsecos al carácter vernáculo de su arquitectura.

Figura 4. Arquitectura popular canaria. Ejemplo de intervención inadecuada

6 Martín López, “La dualidad estética en el neocanario”, 6-17. 7 González Moreno-Navarro, La restauración objetiva.

Un caso paradigmático de intervención: la casa Ossuna A la hora de realizar un proyecto arquitectónico de restauración patrimonial, el equipo multidisciplinar debe en todo momento asegurarse, como sugiere González Moreno-Navarro, de efectuar una restauración objetiva, donde no primen radicalmente los valores funcionales o utilitarios ni los meramente formales.7 Alejandro Beautell, en este sentido, ha ejecutado un proyecto que siguiendo la Carta de Cracovia de 2000, se basa “[…] en una gama de opciones técnicas apropiadas y organizadas en un proceso cognitivo que integre la recogida de información y el conocimiento profundo del edificio”.8 En verdad, todo proyecto arquitectónico, independientemente de su matiz —restaurador o no—, es un nuevo camino de búsqueda, análisis e introspección, de errores y aciertos. Esta intervención es un caso paradigmático de un camino acertado, que ejemplifica cómo un proyecto arquitectónico de restauración, supeditado a la normativa vigente, puede devolver originalidad a un espacio incorporando elementos de funcionalidad en uso y distribuciones que dotan al conjunto de una modernidad significativa. Es decir, la intervención es paradigmática, ejemplar, por respetar los valores de la arquitectura vernácula con materiales y usos originales, algo poco frecuente en Canarias. Esta residencia es un claro ejemplo de edificio noble del siglo XVIII que ha llegado hasta nuestros días de manera casi inalterada (fig. 5). Se trata de una tipología arquitectónica singular dentro de las pautas estéticas del estilo vernáculo imperante en buena parte de los edificios laguneros del siglo XVIII. Ubicada en la calle Juan de Vera, número 4, una importante arteria transversal a los dos grandes referentes de la trama urbana de la ciudad —calle San Agustín y calle Obispo Rey Redondo—, su origen está datado en el siglo XVII, cuando el capitán Juan Manuel Delgado y su esposa Ana María Correa, la construyen entre 1657 y 1664.9 Nos parece imprescindible realizar una descripción sucinta de la casa para una compresión mejor de lo 8 Rivera Blanco y Pérez Arroyo, Carta de Cracovia 2. Cfr. http://ipce.mcu.es/ pdfs/2000_Carta_Cracovia.pdf. 9 Amador Amador, “Fuentes para la historia del arte”, 51-68.

[ 208 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 204-213. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 6a. Cuadra de la casa Ossuna antes de la restauración

Figura 5. Patio de la casa Ossuna antes de la restauración. Fotografía: Efraín Pinto

Figura 6b. Cuadra de la casa Ossuna después de la restauración. Fotografía: Efraín Pinto

que ha supuesto la intervención restauradora que estamos analizando. La construcción está organizada en tres alturas: dispone la fachada de un balcón corrido en su último cuerpo, que servía de granero. En La Laguna se conservan cuatro ejemplos de esta tipología: la casa Olivera, en la calle de San Agustín, y tres en la calle Herradores: las casas Bigot, casa n.º 102 y casa n.º 44.

Según la tipología habitual de la vivienda tinerfeña de carácter noble, en la planta baja a ambos lados del zaguán se situaban unas habitaciones dedicadas a almacenes, bodegas o cuadras, iluminadas y ventiladas por pequeños vanos. Con el tiempo estas ventanas se ampliaban o se convertían en puertas, con lo que se les daba un uso comercial a las habitaciones correspondientes, principalmente ya entrado el siglo XIX.

Las tres plantas de altura de la fachada delantera, curiosamente, se convierten interiormente en cuatro, ya que cuenta con un pequeño semisótano que ejercía la función de almacén o carboneras. Este espacio se hace presente en la fachada a través de un hueco de ventana de escasa altura que se sitúa bajo el entresuelo.10

El zaguán actúa como espacio semipúblico entre la casa y la calle. Al atravesarlo nos encontramos con la crujía conducente a la escalera principal, que da frente al patio central. En el entresuelo de esta escalera se situaba el despacho o gabinete del propietario. El sector servicios (no cocina) y de carácter agrícola está situado en los traspatios. En ellos aparecen dependencias como la cuadra (fig. 6a), interesante estancia apuntalada ya de antiguo con tres pies derechos y un jabalcón, que cuenta con un dornajo de considerables dimensiones. Su pavimento combina el empedrado rústico con una zona de paso, de losetas regulares de piedra basáltica (fig. 6b).

Como es habitual en La Laguna, la vivienda disponía de varios patios: el central, o principal que distribuye las habitaciones y dependencias nobles, y dos patios de servicio. El patio principal está pavimentado con piezas de piedra chasnera11 y posee, en el centro, un sencillo pozo de brocal de base cuadrada. 10 Beautell, Proyecto básico y de ejecución de rehabilitación de la casa Ossuna.

11 Término local con el que se conoce una piedra seca, habitualmente grisácea, de origen volcánico, ignimbrita basáltica, frecuente en la comarca tinerfeña de Chasna.

Modernidad arquitectónica atlántica y restauración en Canarias: la casa Ossuna de Alejandro Beautell en La Laguna Carlos Castro Brunetto, David Martín López [ 209 ]


En la planta primera se localizan las habitaciones más importantes de la casa: el salón, los dormitorios, el comedor y la cocina, conectados ambos a través de un hueco pasa-platos. La cocina, orientada al oeste, mantiene los elementos típicos de lebrillo, depósitos, chimenea y, hoy recuperados, los huecos de dos hornos, que imprimen así un interesante carácter etnográfico en el discurso de restitución patrimonial del conjunto.

Las medidas de intervención planteadas por Alejandro Beautell en la memoria de restauración de la casa Ossuna intentan seguir los parámetros establecidos por los criterios actuales de restauración en centros históricos y las normativas vigentes en la ciudad, como el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de La Laguna, aprobado en julio de 2005. Podemos apreciar, según la memoria del proyecto, las siguientes actuaciones:

El granero de la casa Ossuna se sitúa en la última planta, que da a la fachada un aspecto solemne y monumental, ya que este cuerpo solo se construye en fachada y no tiene su repercusión en el resto de la planta. La ubicación del granero en esta zona, como sucede en otras casas de La Laguna y La Orotava, tiene sentido porque preservaba el grano de la humedad, al estar en contacto más directo con el sol. Su carácter funcional y agrícola se traduce en la necesidad de una cubierta atirantada, más baja que los techos habituales para dependencias de uso habitacional (fig. 7).

1) Eliminación del cuerpo de ampliación en el frente de la escalera. 2) Cubrición del patio central. 3) Disposición de un ascensor en el lugar del cuerpo eliminado. 4) Recuperación de las galerías abiertas.12

Figura 7. Granero de la casa Ossuna. Fotografía: Efraín Pinto

12 Beautell, Proyecto básico y de ejecución de rehabilitación de la casa Ossuna. 13 El arquitecto emplea toda la cita: “La búsqueda de la Modernidad nos llevó a descubrir nuestra antigüedad [...] Inesperada lección histórica que no sé si todos han aprendido: entre tradición y modernidad hay un puente. Aisladas,

Todas ellas implementan el uso cultural del espacio, tal y como era el deseo de su último propietario, Manuel de Ossuna-Saviñón. Las intervenciones llevadas a cabo por el equipo de Beautell tenían un marco de modernidad y autenticidad interesantes de comprender en el panorama de la restauración arquitectónica en Canarias. Es importante subrayar este concepto de autenticidad, pues realmente la intervención planteada recupera en el inmueble determinadas características inherentes a la obra y a su tipología hasta ahora no perceptibles en ella por el trascurso del tiempo. En la obra y en el proyecto de Alejandro Beautell siempre están presentes las palabras de Octavio Paz: “la búsqueda de la Modernidad nos llevó a descubrir nuestra antigüedad”, extraídas de la conferencia dictada en 1990 al recibir el Premio Nobel de Literatura.13 Realmente este arquitecto, de manera aséptica y quirúrgica, a través de medidas aparentemente radicales, depura y revaloriza extraordinariamente el conjunto arquitectónico de la casa Ossuna. Incluso está dotándolo de la lectura original que ya había sido desvirtuada en el trascurso del tiempo por intervenciones sucesivas y sin calidad, al devolverle su carácter noble y vernáculo y al exteriorizar zapatas y elementos lignarios ocultos entre paramentos decimonónicos, producto de las circunstancias habitacionales de una época.

las tradiciones se petrifican y las modernidades se volatilizan; en conjunción, una anima a la otra y la otra le responde dándole peso y gravedad”. Paz Lozano, Nobel Lecture.

[ 210 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 204-213. http://dearq.uniandes.edu.co


Figura 8. Porción de cuerpo arquitectónico del siglo XIX eliminado en la restauración para la inclusión del ascensor

Figura 10. Visión exenta del cuerpo del ascensor de acero cortén y cerramiento acristalado del patio central, por Alejandro Beautell

Figura 9. Arranque de la escalera tras la restauración. Fotografía: Efraín Pinto

En esta línea, se aproxima a los ideales de Cesare Brandi, al restablecer el valor de la unidad potencial de la obra de arte, pues entiende la restauración como un acto crítico más que técnico, donde prima el sentido estético del conjunto sobre algunos testigos históricos de su evolución, aunque esto no signifique fomentar el sentido de la falsificación histórico-artística. En lo que se refiere a la eliminación del cuerpo de ampliación situado frente a la escalera principal (fig. 8), la actitud del arquitecto es osada, por eliminar un espacio que ya se encontraba en la memoria colectiva, al menos desde hace un siglo, si bien era un elemento perturbador para la arquitectura vernácula. Con una extraordinaria capacidad, esta actuación no solo permite liberar elementos lignarios importantes, como una zapata y pie derecho de sección circular (fig. 9), sino comprender la lectura espacial del patio central y la armonía de la escalera principal de acceso a la planta noble.

Al mismo tiempo, esta eliminación del cuerpo arquitectónico añadido permite la incorporación de un ascensor en el canto del patio. Se reviste exteriormente en acero cortén. Es un tipo de acero que se oxida con el paso del tiempo y que a su vez lo protege, y ya tiene una importante tradición en la arquitectura contemporánea canaria. Así, con el ascensor se ha incorporado un recurso imprescindible para las instituciones culturales que deben tener la necesaria accesibilidad para todo tipo de públicos, y al mismo tiempo no se ha añadido fábrica alguna al edificio. Beautell transforma un elemento mecánico, claramente funcional, en una ficción escultórica totalmente reversible si los criterios de intervención son otros en el futuro. Esta pieza se encuentra formada por el propio elemento constructivo metálico que incorpora el ascensor, así como por el cerramiento o cubrición del patio central mediante vigas de hierro y cristal aislados de los paramentos y cubiertas originales (fig. 10). En este sentido, esta cubierta acris-

Modernidad arquitectónica atlántica y restauración en Canarias: la casa Ossuna de Alejandro Beautell en La Laguna Carlos Castro Brunetto, David Martín López [ 211 ]


Figura 11a. Galería antes de la restauración. Figura 11b. Galería con la recuperación de los balaustres originales de tea tras la restauración. Fotografía: Efraín Pinto

Figura 12. Aspecto del patio central de la casa Ossuna en la actualidad. Fotografía: Efraín Pinto

talada permite el uso espacial del patio y devolver las galerías del cuerpo noble a su estado primigenio, con sus zapatas y pies derechos originales. Las galerías habían permanecido embutidas entre paramentos (fig. 11a), junto a los cuales se abrían ventanas de guillotina no originales que fueron eliminadas en el proceso de restauración; así se recuperó su estructura de madera de tea todavía existente —pilaretes y barandilla de balaustres, sobre

paño fijo de cuarterones— (fig. 11b). Es interesante cómo se ha podido recuperar esta galería, gracias a la calidad de la tea, ya que en otras residencias laguneras, debido a las condiciones climatológicas, estas se han ido cerrando y, en consecuencia, perdiendo el concepto espacial original y los materiales de la arquitectura vernácula. En algunos casos esas intervenciones de “restauración” fueron tan desastrosas que llegaron a suprimir estos elementos de las galerías.

[ 212 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 204-213. http://dearq.uniandes.edu.co


Como conclusión, podemos afirmar que la restauración de la casa Ossuna es ejemplar por considerar la historia del edificio, su función pasada, el respeto por los materiales originales y el propio sentido de la casa como espacio cultural; pero no ha quedado exenta de incluir una visión moderna al incorporar materiales que lo hacen no solo habitable, sino deseable como espacio de abrigo en la celebración de las actividades culturales, porque la fría humedad de La Laguna es un factor que afecta al edificio y a quienes lo visitan (fig. 12). El cierre del patio con el acristalamiento de la cubierta permite el disfrute de ese espacio (antes inservible); el ascensor cumple una función de accesibilidad sin perturbar los materiales vernáculos y el respeto a las partes originales del edificio, refuerzan la idea de que este proyecto es tan moderno como adecuado al patrimonio lagunero.

Bibliografía Amador Amador, Reyes. “Fuentes para la historia del arte: apuntes para el estudio de la casa de Ossuna”. En La torre: homenaje a Emilio Alfaro Hardisson, editado por Carlos Rodríguez Morales. La Laguna: Artemisa, 2005. Beautell, Alejandro. Proyecto básico y de ejecución de rehabilitación de la casa Ossuna. La Laguna, 2009. Castro Brunetto, Carlos Javier. “Sobre Portugal y el arte en Canarias: siglo XVI”. Revista de Estudios Colombinos no. 7 (2011): 63-76. Fraga González, María del Carmen. La arquitectura mudéjar en Canarias. Santa Cruz de Tenerife: Aula de Cultura de Tenerife, 1977.

Gasparini, Graziano. La casa colonial venezolana. Caracas: Centro de Estudiantes de Arquitectura, Universidad Central de Venezuela, 1962. Gasparini, Graziano. “Canarias-América: transmisión de formas arquitectónicas y urbanas en el siglo XVI”. En IX Coloquios de Historia Canario Americana, 1162-1171. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria, 1992. González Moreno-Navarro, Antoni. La restauración objetiva (método SCCM de restauración monumental, Memoria Spal 1993-1998). Barcelona: Diputación de Barcelona, 1999. Martín López, David. “La dualidad estética en el neocanario”. En Arquitectura y regionalismo, editado por Alberto Villar Movellán y Clemente Manuel López Jiménez. Córdoba: Universidad de Córdoba, 2012. Martín Rodríguez, Fernando Gabriel. Arquitectura doméstica canaria. Santa Cruz de Tenerife: Aula de Cultura del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, 1978. Paz Lozano, Octavio. Nobel Lecture: la búsqueda del presente. Discurso del Premio Nobel de Literatura, 1990. Fundación Nobelprize.org. Suecia. http:// www.nobelprize.org/nobel_prizes/literature/laureates/1990/paz-lecture-s.html. Rivera Blanco, Javier y Salvador Pérez Arroyo. Carta de Cracovia: principios para la conservación y restauración del Patrimonio construido, versión española del Instituto Español de Arquitectura, Universidad de Valladolid, 2000.

Modernidad arquitectónica atlántica y restauración en Canarias: la casa Ossuna de Alejandro Beautell en La Laguna Carlos Castro Brunetto, David Martín López [ 213 ]


Revisión de las recomendaciones sobre comodidad visual en ambientes escolares descritas en la Norma Técnica Colombiana (NTC) 4595 A review of the recommendations on visual comfort in schools as described in the Colombian Technical Rule (NTC) 4595 Recibido: 1 de marzo de 2013. Aprobado: 29 de agosto de 2013

Lucas Arango Díaz

 lucas.arango.diaz@gmail.com Arquitecto. MSc. Docente, Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia

Natalia Giraldo Vásquez  ngiraldv@gmail.com

Arquitecta. MSc. Docente, Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia

Laura Cano Valencia  lakri1602@gmail.com

Arquitecta, Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia

Alexandra Arenilla Cuervo  katacu.8@gmail.com

Estudiante de Arquitectura, Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia

Resumen La Norma Técnica Colombiana (NTC) 4595 establece los lineamientos que deben seguir arquitectos e ingenieros en el diseño de ambientes escolares. Este artículo analiza los lineamientos indicados en el ítem 7.2 de la Norma, referido al tema de la comodidad visual. La metodología compara salones de clase hipotéticos, siguiendo las directrices indicadas en el numeral 7.2, y salones construidos y en funcionamiento de algunas instituciones ubicadas en la ciudad de Medellín, Colombia. Los resultados evidencian la necesidad de ajustar y hacer más precisos los parámetros establecidos en la NTC 4595, a fin de minimizar posibles imprecisiones en su interpretación.

Palabras clave: arquitectura, iluminación natural, comodidad visual, salones, NTC 4595. Abstract The Colombian Technical Rule (NTC) 4596 establishes the guidelines that architects and engineers should follow when designing school environments. This article analyses the guidelines described as per Item 7.2 of the Rule regarding visual comfort. The methodology compares hypothetical classrooms (following the directives as indicated by point 7.2) with the already constructed classrooms in educational facilities located in Medellín, Colombia. The results show the need to adjust and make clearer the parameters that have been established in the NTC 4595 in order to minimise the potential imprecise nature of their interpretation.

Key words: architecture, natural lighting, visual comfort, classrooms, NTC 4595.

[ 214 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 214-229. http://dearq.uniandes.edu.co


Introducción Ampliar y mejorar la cobertura y la calidad educativa en la ciudad de Medellín, Colombia, fueron los principales objetivos de las administraciones locales, entre 2005 y 2011. Estas fundamentaron sus proyectos de gobierno en la transformación social a partir de lemas como “Medellín la más educada” y “Educación para todos”. De esta forma, se fomentó la construcción o readecuación de instituciones educativas de carácter público, enfocadas en el aprovechamiento de los recursos. Con el apoyo de instituciones privadas, la alcaldía de la ciudad formuló dos líneas de trabajo: la primera, para construir 10 instituciones educativas nuevas, y la segunda, para adecuar 128 infraestructuras educativas ya existentes (http://www.medellin.edu.co). La construcción de instituciones educativas de alta calidad (como parques, bibliotecas, jardines para la primera infancia, colegios de calidad y parques educativos) en sectores estratégicos de la ciudad y el departamento, así como el mejoramiento de la infraestructura de algunas instituciones ya existentes, han sido estrategias utilizadas por las administraciones mencionadas para promover la inversión social y educativa. Estas instituciones albergan a niños, jóvenes y adultos durante largas jornadas, lo que las convierte en centros de congregación comunitaria y de mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades beneficiadas, lo que incentiva, además, los hábitos de estudio en los habitantes de los sectores más vulnerables de la ciudad. Con estas largas jornadas, resulta pertinente preguntarse acerca del impacto de las características físicas del ambiente construido sobre aspectos comportamentales y procesos de aprendizaje ya que, tal como explica Kowaltowshi,1 además de las características típicas de la edad, el comportamiento humano se relaciona con el ambiente físico donde se desarrollan las actividades cotidianas. Según lo anterior, se asume que el mejoramiento de las características físico-espaciales de los ambientes es1 Kowaltowski, Arquitetura escolar.

colares ejercerá un impacto positivo en los procesos de aprendizaje de los niños, jóvenes o adultos y, por consiguiente, en la calidad de la educación. En Colombia, la Norma Técnica Colombiana (NTC) 4595 de 1999 establece los criterios que deben considerarse en la planeación y el diseño de los espacios físicos escolares, al hacer hincapié en “los temas de accesibilidad, seguridad y comodidad, desde la perspectiva de la sostenibilidad ambiental, para generar así instalaciones con bajos costos de funcionamiento y mínimo deterioro del ambiente”. Las directrices consignadas en la NTC 4595 procuran el mejoramiento de la calidad del servicio educativo, desde el punto de vista de las condiciones ambientales, estableciendo los requisitos mínimos con los que deben contar áreas físicas y dotaciones escolares. Según esta norma, todo su contenido está adaptado a las nuevas corrientes pedagógicas: “que postulan la formación armónica de la persona humana y que plantean el paso del modelo frontal maestro-alumno con el discurso de cátedra, a la dinámica socializada del taller, del seminario, donde el estudiante investiga y donde existen múltiples alternativas de ambiente pedagógico”.2 El capítulo 7 de esta norma, que “indica las características ambientales con las cuales es necesario proveer a los distintos espacios que conforman las instalaciones escolares para garantizar unas condiciones básicas de comodidad”, entiende la comodidad en arquitectura desde los parámetros térmico, visual y auditivo. Son estos tres parámetros sobre los cuales se desarrollan los tres subcapítulos de la NTC: 7.2, comodidad visual; 7.3, comodidad térmica, y 7.4, comodidad auditiva. La comodidad visual alude a las condiciones de la iluminación del ambiente en el cual los usuarios desarrollan una tarea, y entiende por tarea la actividad y las exigencias visuales y lumínicas específicas que esta requiere (la cantidad de luz necesaria para escribir es diferente a la cantidad de luz necesaria para pasar un hilo por el ojo de una aguja, por ejemplo). El ambiente lumínico de un lugar es adecuado o no según diferentes factores, como: 2 NTC 4595.

Revisión de las recomendaciones sobre comodidad visual en ambientes escolares... Lucas Arango, Natalia Giraldo, Laura Cano, Alexandra Arenilla [ 215 ]


La iluminancia (lux). Se refiere a los niveles de iluminación que genera una fuente lumínica, sea natural o artificial. La iluminancia se define como la densidad del flujo luminoso que incide en una superficie.3 La distribución y uniformidad de la iluminancia. Alude a cómo esos niveles de iluminación están dristribuidos en el espacio. Esta relación es la razón entre el máximo valor de la iluminancia que tiene la superficie de trabajo y el mínimo valor de la iluminancia en esa misma superficie. Para espacios de trabajo, la normativa internacional recomienda valores de uniformidad próximos a 0,8.4 Valores muy bajos en este parámetro indican grandes diferencias en los niveles de iluminación en un mismo espacio. La luminancia. Hace referencia a la porción de luz que refleja una superficie, es decir, hace referencia al brillo aparente de los objetos. Diferencia entre las luminancias. Se conoce comúnmente como contraste. Las actividades visuales se hacen más fáciles cuando el contraste entre el objeto de la tarea y su entorno inmediato es el adecuado. La Sociedad Norteamericana de Iluminación e Ingeniería (IESNA, por su sigla en inglés) recomienda la relación 1:3 entre la luminancia del objeto y el entorno inmediato. El color. Se refiere a dos propiedades: la temperatura del color correlata (TCC) y el índice de reproducción del color (IRC). Cuando se dice que determinada fuente lumínica genera una luz cálida o fría, se habla de la TCC (la luz directa del sol tiene una TCC de aproximadamente 5600 °K). El IRC es la precisión con la cual una fuente reproduce los colores, en comparación con la luz natural.

En el subcapítulo 7.2, la NTC 4595 hace incapié en que “esta norma hace énfasis en la provisión de luz natural, de tal forma que durante la mayor parte de la jornada escolar puedan satisfacerse los requerimientos de iluminación sin necesidad de utilizar fuentes de iluminación artificial”. Ello limita la comodidad visual únicamente a la búsqueda de espacios energéticamente eficientes, ya que el único factor que contempla es la iluminancia que deben tener los ambientes escolares. Para alcanzar los niveles de iluminancia necesarios y minimizar el consumo de energía, en el ítem 7.2.2 son especificadas las áreas efectivas de aberturas de los ambientes escolares (tabla 1), en función de las condiciones climáticas del lugar donde esté localizada la institución educativa. La tabla 2 presenta tres condiciones climáticas que considera la norma en el ítem 7.3.1; sin embargo, esta clasificación presenta rangos bastante amplios en las dos únicas variables climáticas que contempla (temperatura y humedad), lo cual dificulta la interpretación de las recomendaciones presentadas por la misma norma. La información publicada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales en Colombia (Ideam) propone 26 tipos de climas diferentes en el territorio nacional según la Clasificación Climática de Holdridge.5 Según el Ideam: Medellín posee un clima templado seco. La temperatura promedio es de 21,5 °C. Al mediodía la temperatura máxima media oscila entre 26 y 28 °C. En la madrugada la temperatura mínima está entre 17 y 18 °C. La humedad relativa del aire oscila durante el año entre 63 y 73 %, siendo mayor en la época lluviosa del segundo semestre.6

Aunque estos párametros de la iluminación ayudan a evaluar si un ambiente lumínico es adecuado o no para determinada actividad, hay otros factores que no dependen de la arquitectura o de la luz, pues las variables subjetivas como la edad, la salud visual o las preferencias personales modificarían en gran medida los factores técnicos.

De acuerdo con la descripción climática presentada por este instituto, la caracterización del clima de Medellín no corresponde con ninguno de los grupos climáticos propuestos por la NTC 4595 (tabla 2) y, por lo tanto, la escogencia del área efectiva de las aberturas se vuelve confusa.7

3 CIE, International Lighting Vocabulary; IESNA, The IESNA Lighting Handbook. 4 CIBSE, Code for Interior Lighting.

5 Ideam, Clasificación climática. 6 Ibid. 7 García, "Ajustes técnicos al diseño de aulas".

[ 216 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 214-229. http://dearq.uniandes.edu.co


Tabla 1. Área efectiva de ventanas Clima

Área efectiva de la abertura

Templado y frío

1/3 del área del piso del espacio servido

Cálido seco

1/4 del área del piso del espacio servido

Cálido húmedo

1/5 del área del piso del espacio servido

Fuente: adaptada del ítem 7.2.2 de la NTC 4595.

Tabla 2. Condiciones climáticas Clima

Temperatura

Humedad relativa

Moderado, templado y frío

Entre 5 y 22 ºC, con variaciones marcadas entre el día y la noche

Entre 40 y 60 %

Cálido seco

Entre 5 y 35 ºC, con cambios muy acentuados entre el día y la noche

Entre 10 y 60 %

Cálido húmedo

Entre 22 y 32 ºC, con temperatura relativamente constante

Entre 40 y 60 %

Fuente: adaptada del ítem 7.3.1 de la NTC 4595.

Con relación a las obstrucciones y dirección de las aberturas, el ítem 7.2.8 de la NTC 4595 dice que, en caso de que las aberturas de los salones de clase no estén localizadas en planos con orientación nortesur (con variaciones aceptables de ± 45° para climas fríos), deben disponerse elementos de obstrucción solar (aleros o quiebrasoles). La adecuada selección o diseño de estos elementos también resulta ambigua, pues no son especificados los criterios para definir los ángulos de protección solar, y de esta manera no sobredimensionar los dispositivos, los cuales podrían disminuir en exceso la iluminación interior. En la Norma únicamente se establece que “se debe dotar a las aberturas con elementos de fachada, tales como aleros, persianas, aletas, etc. que obstruyan el paso directo de los rayos solares hacia los distintos espacios”. Paralelamente, el ítem 7.2.3 explica que en caso de utilizar elementos que obstruyan el paso de la luz, “el área de la abertura debe aumentarse a un 60 %, en relación con lo dispuesto en el numeral 7.2.2”, sin ser especificado para qué tipo de obstruciones esta anotación es pertinente.

8 El deslumbramiento es la sensación de molestia, incomodidad, pérdida del rendimiento visual o pérdida de visibilidad, producida cuando dentro del campo visual hay luminancias suficientemente mayores que las luminancias

Variaciones en el tamaño de las aberturas y de los dispositivos de control solar, así como su materialidad y disposición en el espacio, modifican sensiblemente la accesibilidad solar, la probabilidad de deslumbramiento8 y la admisión y distribución de la luz natural. A pesar de esto, con las indicaciones dispuestas en la norma estas variables no parecen ser consideradas. No obstante, la última sección del capítulo de comodidad visual (ítem 7.2.12) indica que si a través de otros métodos de cálculo se garantiza que los salones de clase poseen niveles lumínicos semejantes o superiores a 300 lux, con un factor de luz día superior al 2 % y adicionalmente una razón de uniformidad no inferior a 0,6, todas las directrices del ítem 7.2 de la Norma pueden ser sustituidas. Este lineamiento genera mayores imprecisiones, ya que no considera el exceso de luz y la accesibilidad solar como factores inconvenientes, indeseados o incómodos; tampoco es especificado el método de cálculo y, en caso de ser simulación computacional, no especifica el tipo de cielo9 ni las fechas y horas adecuadas para realizarlas.

Objetivo El propósito de esta investigación es verificar, a partir de la comparación de datos, si la aplicación de los lineamientos establecidos en el numeral 7.2 de la NTC 4595, con relación a las áreas de aberturas, garantiza ambientes visualmente más cómodos que los generados a través de procesos de diseño convencionales. Las conclusiones obtenidas a través de esta investigación son un insumo importante que puede retroalimentar y actualizar las directrices contenidas en dicha Norma.

Metodología Con el propósito de identificar y comparar las diferencias en el desempeño lumínico obtenido en distintos salones de clase que cumplen con algu-

para las cuales los ojos están adaptados. IESNA, The IESNA Lighting Handbook.

Revisión de las recomendaciones sobre comodidad visual en ambientes escolares... Lucas Arango, Natalia Giraldo, Laura Cano, Alexandra Arenilla [ 217 ]


nas de las directrices consignadas en el ítem 7.2 de la NTC 4595, esta investigación fue desarrollada en tres etapas. En la etapa 1 se compararon cuatro modelos hipotéticos, de iguales proporciones pero con fachadas diferentes. Los modelos cumplen con todas las directrices del ítem 7.2 de la norma estudiada. Esas comparaciones se realizaron mediante el análisis de simulaciones computacionales para diferentes horas del día y haciendo uso de dos tipos de cielo. En la etapa 2 se comparó el desempeño lumínico de cinco salones de clase de secundaria en una institución educativa de carácter privada, localizada al sur de la ciudad de Medellín. Ninguno de ellos cumple con todos los requerimientos que expone el ítem 7.2 de la norma estudiada. Estas comparaciones también se realizaron a partir de simulaciones computacionales con los mismos horarios y cielos de la etapa anterior. Finalmente, con el objetivo de verificar si los salones que cumplen con todas las directrices consignadas en la norma poseen mejor desempeño lumínico que los que no atienden todos los requerimientos de la norma, en la etapa 3 se compararon los resultados obtenidos en las etapas anteriores.

Figura 1. Modelo de salón hipotético

ciones del tipo de cielo y horarios. Todas las simulaciones se realizaron para el día 21 de septiembre.

Modelo del salón En la primera etapa de esta investigación se utilizó un tipo de salón rectangular (5 × 8 × 3 m) (fig. 1) en dos orientaciones. Las orientaciones, con relación al plano de la fachada evaluada (uno de los lados más largos), fueron sur y oeste.

Tipos de fachadas A fin de cumplir con los lineamientos de la Norma, en el modelo orientado al sur fue especificada una ventana, con vidrio claro, de 1,50 × 7,60 m.10

A fin de facilitar las comparaciones en cada una de las etapas, los datos resultantes de las simulaciones se procesaron en tablas en las que se muestra la distribución del área del plano de trabajo en rangos según el nivel lumínico (tabla 3). Adicionalmente, en las etapas 2 y 3, las tablas comparativas incluyen la identificación de la cantidad de parámetros de la norma que se cumplen por cada modelo.

Para los modelos con la fachada orientada hacia al oeste fueron consideradas las variaciones sugeridas por la norma en el numeral 7.2.3 y 7.2.8, y resultaron las siguientes modificaciones: 1) uso de elementos de sombra y 2) aumento en el área de abertura en un 60 %. Los cuatro modelos evaluados se muestran en la tabla 3.

Etapa 1

Dialux

En esta etapa se realizaron cálculos sobre cuatro salones hipotéticos que cumplen con todos los requisitos de la Norma. Los salones, de igual tamaño pero diferente orientación, poseen variaciones en las fachadas. Cada uno fue simulado en el software Dialux 4.10. En el programa se llevaron a cabo modifica-

Para las simulaciones fue utilizado el programa Dialux 4.10. Con el fin de comparar el desempeño lumínico a lo largo del día, se seleccionaron diferentes horarios (9:00, 11:00, 13:00 y 15:00 horas), bajo dos tipos de cielo: despejado y parcialmente nublado. Todos los modelos evaluados incluyeron el mobilia-

9 La Comisión Internacional de Iluminación (CIE, por su sigla en francés), en la ISO 1546:2004, establece quince modelos teóricos de cielo, los cuales presentan diferentes condiciones en la distribución de las luminancias.

10 Según la NTC 4595, las aberturas para acceso de luz deben totalizar un área efectiva equivalente a 1/3 del área del piso del espacio servido en climas templado y frío. Medellín posee un clima templado seco según el Ideam.

[ 218 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 214-229. http://dearq.uniandes.edu.co


Tabla 3. Modelos de salones hipotéticos Id. del modelo

Modelo

Descripción

F1

Fachada orientada al sur. El área de la ventana corresponde a la tercera parte del área del piso

F2

Fachada orientada al oeste. Fachada con elementos de sombra horizontales de 50 cm de ancho, separados cada 50 cm

Fachada orientada a oeste. Fachada con elementos de sombra horizontales y verticales, de 50 cm de ancho, separados cada 50 cm

F3

Fachada orientada a oeste. Fachada con un solo elemento de protección solar, de 75 cm de ancho, localizado en la parte superior

F4

rio típico de salones de clase. Todas las simulaciones consideraron un plano de trabajo de 0,7 m, que es la altura típica de las mesas. En total, en la etapa 1 se realizaron 8 simulaciones.

Nomenclatura Para facilitar la identificación de los salones hipotéticos, se propuso un sistema de nomenclatura compuesto por tres datos: • Modelo: F1, F2, F3 o F4 (tabla 3).

• Hora: 9:00, 11:00, 13:00 y 15:00. • Tipo de cielo: D, para cielo despejado, y PN, para cielo parcialmente nublado. Por ejemplo: F1_9:00_D hace referencia a la simulación del modelo orientado al sur, a la las 9:00 horas, con cielo despejado.

Procesamiento de datos Los datos resultantes de las simulaciones se procesaron en tablas, las cuales muestran, por rangos, la

Revisión de las recomendaciones sobre comodidad visual en ambientes escolares... Lucas Arango, Natalia Giraldo, Laura Cano, Alexandra Arenilla [ 219 ]


distribución del promedio del área estudiada según el nivel lumínico (tabla 4). Adicionalmente se calculó el valor de uniformidad lumínica en cada una de las simulaciones.

Tabla 4. Rangos niveles lumínicos

La uniformidad se calculó con base en la ecuación (fórmula para hallar la uniformidad) y los datos se constrastaron a través de tablas.

Lux

Rango

Mayor de 2000

Excesivo

1000-2000

Límite excesivo

500-1000

Suficiente

300-500

Aceptable

Menor de 300

Insuficiente

Uniformidad = Iluminancia mínima / Iluminancia media

Tabla 5. Modelos de salones existentes Id. del modelo

Modelo

S12

S42

S66

S56

S77

[ 220 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 214-229. http://dearq.uniandes.edu.co

Descripción


Etapa 2

Simulación y procesamiento de datos

En la etapa 2 se hicieron los cálculos lumínicos de 5 salones construidos y en funcionamiento, localizados en dos instituciones de la ciudad de Medellín (tabla 5). Un análisis previo permitió verificar cuáles ítems del numeral 7.2 de la NTC 4595 fueron o no atendidos. Posteriormente, fueron realizadas simulaciones para el día 21 de septiembre de 2012, en los mismos horarios evaluados en la etapa 1 y bajo los dos tipos de cielo también evaluados en la etapa anterior: cielo parcialmente nublado y cielo despejado. En total se realizaron 40 simulaciones.

Nomenclatura Para facilitar el reconocimiento de los salones construidos fue utilizado el mismo método que en la nomenclatura de la etapa 1.

Las simulaciones se llevaron a cabo con los mismos parámetros descritos de la etapa 1. De igual forma, ocurrió con el procesamiento de datos (tabla 5).

Etapa 3 Con el objetivo de verificar si los salones hipotéticos, que cumplen con todas las directrices consignadas en la Norma, poseen mejor desempeño lumínico, se compararon los resultados obtenidos en las dos etapas anteriores, por medio de tablas (tabla 6). Cada una está compuesta por varias columnas: la primera corresponde a los parámetros de evaluación y las siguientes a cada uno de los modelos evaluados en las dos primeras etapas. En la tabla 6 se presentan dos ejemplos (eje 1 y eje 2). La columna de cada uno de estos modelos está subdivida en 3 partes:

Tabla 6. Modelo tabla comparativa Eje 1

Eje 2

No

Val

No

1

Iluminación natural + iluminación artificial

1

-

-

1

-

-

2

Orientación + dispositivo de control solar (si es necesario)

1

-

-

1

-

-

= Orientación

-

-

250°

-

-

90°

Área total de piso

-

-

40

-

-

40

Área total de abertura

-

-

11,4

-

-

18,24

Área abertura equivalente a 1/3 + 60 % (si es necesario)

1

-

-

1

-

-

Área abertura equivalente a 1/4 + 60 % (si es necesario)

-

-

-

-

-

-

Área abertura equivalente a 1/5 + 60 % (si es necesario)

-

-

-

-

-

-

Otro

-

-

-

-

-

-

Espacios exteriores no menores a 3 × 3

1

-

-

1

-

-

3

4

Val

5

Profundidad de más de 6 m. Con adecuada iluminación

1

-

-

1

-

-

6

Pisos 15-30 %

0

1

-

1

-

-

7

Paredes diferentes a aberturas 50-70 %

1

-

-

1

-

-

1

-

-

1

-

-

-

1

-

-

9

0

8

Paredes aberturas y frente 74 % o mayor

9

Cielo raso 80 % o mayor

1

-

Parámetros que cumple o no

8

1

10

Prom. área mayor de 2000 lux

17 %

0 %

11

Prom. área 1000-2000 lux

33 %

24 %

12

Prom. área 500-1000 lux

43 %

37 %

13

Prom. área 300-500 lux

7 %

39 %

14

Prom. área menor de 300 lux

0 %

0 %

15

Prom. uniformidad

0,26

0,34

Revisión de las recomendaciones sobre comodidad visual en ambientes escolares... Lucas Arango, Natalia Giraldo, Laura Cano, Alexandra Arenilla [ 221 ]


sí, no y valor. Las dos primeras hacen referencia al cumplimiento, o no, de los parametros de la norma dispuestos en la primera columna, mientras que la tercera hace referencia a la inclusión de un valor cuando necesario.

según la hora y el tipo de cielo (tablas 7 a 10). Para cada condición de cielo y en cada horario evaluado está resaltado el mayor porcentaje de área de piso y el rango de nivel lumínico en el cual se encuentra. En el modelo F1 con cielo despejado (diagnóstico) se observa que durante la mayoría del tiempo en el día simulado, la mayor parte del área del salón posee iluminancias entre 300 y 2000 lux. Sin embargo, la gran variación de estos valores afecta la uniformidad de los ambientes.

De los parámetros de evaluación mencionados, los primeros 9 se refieren directamente a la norma estudiada. Después de esta lista aparecen resaltados en azul, la cantidad de parámetros de la norma que el modelo cumple e incumple. Los parámetros 10 al 14 hacen referencia a los promedios de áreas de los salones que poseen niveles lumínicos mayores de 2000 lux, entre 1000 y 2000 lux, entre 500 y 1000 lux, entre 300 y 500 lux y menores de 300 lux. Finalmente, el parámetro 15 alude al promedio del valor de uniformidad.

En el modelo F2, la orientación y el dispositivo de sombra empleado reducen los niveles lumínicos y mejoran la uniformidad del ambiente luminoso en la mayoría de las horas evaluadas. Durante las horas de la mañana y bajo cielo despejado (F2_9:00_D y F2_11:00_D) los resultados de los niveles lumínicos son aceptables (mínimo 300 lux); mientras que en las horas de la tarde (F2_13:00_D y F2_15:00_D) los niveles lumínicos varían entre suficientes y límite excesivo. Ya para el modelo con cielo parcialmente nublado, los resultados muestran grandes áreas del salón con insuficiencia lumínica. En la mayoría de los casos del modelo F2 el valor de uniformidad no supera el 0,6 pedido por la Norma.

Resultados y discusiones Etapa 1 Para facilitar la comparación y discusión de los resultados, se construyeron tablas que muestran los datos de las simulaciones organizados en columnas Tabla 7. Comparativo modelo F1 Salón F1 hipotético

F1_9:00_ D (%)

F1_11:00_D (%)

F1_13:00_D (%)

F1_15:00_D (%)

F1_9:00_PN (%)

F1_11:00_PN (%)

F1_13:00_PN (%)

F1_15:00_PN (%)

Mayor de 2000 lux

19

21

11

17

27

16

18

25

1000-2000 lux

23

33

46

28

13

18

9

29

500l-1000 lux

51

45

40

38

36

13

27

18

300l-500 lux

7

0

3

17

23

25

28

26

Menor de 300 lux

0

0

0

0

1

28

18

2

0,28

0,25

0,25

0,25

0,23

0,19

0,17

0,17

F2_9:00_ D (%)

F2_11:00_D (%)

F2_13:00_D (%)

F2_15:00_D (%)

F2_9:00_ PN (%)

F2_11:00_PN (%)

F2_13:00_PN (%)

F2_15:00_PN (%)

Mayor de 2000 lux

0

0

0

0

0

16

0

0

1000-2000 lux

0

0

22

74

0

0

0

0

500-1000 lux

0

46

78

27

0

31

25

39

300-500 lux

100

55

0

0

45

24

75

61

0

0

0

0

55

29

0

0

0,55

0,51

0,17

0,13

0,38

0,32

0,27

0,34

(Área = 40 m ) 2

Uniformidad

Tabla 8. Comparativo modelo F2 Salón F2 hipotético (Área = 40 m2)

Menor de 300 lux Uniformidad

[ 222 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 214-229. http://dearq.uniandes.edu.co


Tabla 9. Comparativo modelo F3 Salón F3 hipotético (Área = 40 m2)

Mayor de 2000 lux

F3_9:00_ D (%)

F3_11:00_D (%)

F3_13:00_D (%)

F3_15:00_D (%)

F3_9:00_ PN (%)

F3_11:00_PN (%)

F3_13:00_PN (%)

F3_15:00_PN (%)

0

0

0

0

0

0

0

0

1000-2000 lux

0

0

0

27

0

0

0

0

500-1000 lux

0

0

52

74

0

0

0

0

300-500 lux

0

59

48

0

0

0

40

100

Menor de 300 lux

100

41

0

0

100

100

60

0

Uniformidad

0,78

0,74

0,65

0,64

0,69

0,71

0,67

0,67

F4_9:00_ D (%)

F4_11:00_D (%)

F4_13:00_D (%)

F4_15:00_D (%)

F4_9:00_ PN (%)

F4_11:00_PN (%)

F4_13:00_PN (%)

F4_15:00_PN (%)

Mayor de 2000 lux

0

0

45

78

9

4

26

58

1000-2000 lux

35

20

55

23

25

17

28

42

500-1000 lux

65

53

0

0

39

30

47

0

300-500 lux

0

27

0

0

27

41

0

0

Menor de 300 lux

0

0

0

0

0

7

0

0

0,55

0,54

0,48

0,15

0,41

0,40

0,35

0,39

Tabla 10. Comparativo modelo F4 Salón F4 hipotético (Área = 40 m2)

Uniformidad

Los resultados de las simulaciones para el modelo F4 muestran una fuerte tendencia a niveles lumínicos excesivos, principalmente en las horas de la tarde. En las horas de la mañana, los niveles lumínicos alcanzados son suficientes. Bajo los dos tipos de cielo evaluados, los resultados de las simulaciones muestran cómo los niveles lumínicos alcanzados en las horas de la mañana y en las horas de la tarde varían. En todos los casos, en las horas de la mañana los resultados muestran el total del área, o la mayoría, con niveles lumínicos insuficientes; mientras que en las horas de la tarde, cuando se corre el riesgo de que existan bloqueos de las aberturas por parte de los usuarios con el objetivo de evitar la ganancia solar excesiva, las simulaciones muestran niveles lumínicos en el rango de suficiencia. Es decir, la adecuada orientación de las aberturas es fundamental para alcanzar los niveles lumínicos adecuados para generar ambientes visualmente

cómodos y minimizar el consumo de energía, debido al uso excesivo de iluminación artificial.

Etapa 2 Para analizar los salones construidos, se utilzaron tablas similares a las de la etapa anterior (tablas 11 a 15). En términos generales, la mayor parte del área de los salones evaluados tiende a permanecer con niveles lumínicos de entre 1000 y 2000 lux, es decir, la mayor parte del área permanece en el límite de la iluminancia excesiva. En la mayoría de esos salones, se puede observar un mejor desempeño lumínico frente a condiciones de cielo parcialmente nublado. Únicamente el modelo S42 presenta casi la totalidad de su área con niveles lumínicos insuficientes durante todo el tiempo. Adicionalmente, se observa que en todos los casos, el valor de la uniformidad no cumple con el indicado en la normativa estudiada.

Revisión de las recomendaciones sobre comodidad visual en ambientes escolares... Lucas Arango, Natalia Giraldo, Laura Cano, Alexandra Arenilla [ 223 ]


Tabla 11. Comparativo S12 Salón S12

S12_9:00_D (%)

S12_11:00_D (%)

S12_13:00_D (%)

S12_15:00_D (%)

S12_9:00_PN (%)

S12_11:00_PN (%)

S12_13:00_ PN (%)

S12_15:00_PN (%)

Mayor de 2000 lux

41

31

28

51

30

34

4

35

1000-2000 lux

55

65

69

46

59

57

55

58

500-1000 lux

0

0

0

0

7

5

27

3

300-500 lux

0

0

0

0

0

0

10

0

Menor de 300 lux

0

0

0

0

0

0

0

0

0,12

0,58

0,62

0,67

0,46

0,47

0,51

0,48

S56_9:00_D (%)

S56_11:00_D (%)

S56_13:00_D (%)

S56_15:00_D (%)

S56_9:00_PN (%)

S56_11:00_ PN (%)

S56_13:00_ PN (%)

S56_15:00_ PN (%)

Mayor de 2000 lux

25

19

14

17

18

21

20

18

1000-2000 lux

72

70

39

39

28

0

0

66

500-1000 lux

0

8

43

40

48

75

75

13

300-500 lux

0

0

0

0

3

1

1

0

Menor de 300 lux

0

0

0

0

0

0

0

0

0,21

0,31

0,51

0,23

0,28

0,24

0,24

0,18

S77_9:00_D (%)

S77_11:00_D (%)

S77_13:00_D (%)

S77_15:00_D (%)

S77_9:00_PN (%)

S77_11:00_ PN (%)

S77_13:00 _PN (%)

S77_15:00 _PN (%)

Mayor de 2000 lux

63

50

28

24

40

42

20

25

1000-2000 lux

37

50

72

76

45

42

31

41

500-1000 lux

0

0

0

0

14

16

19

20

300-500 lux

0

0

0

0

0

0

29

14

Menor de 300 lux

0

0

0

0

0

0

0

0

0,27

0,43

0,40

0,47

0,32

0,27

0,24

0,24

(Área = 67,1 m2)

Uniformidad

Tabla 12. Comparativo S56 Salón S56 (Área = 46,5 m2)

Uniformidad

Tabla 13. Comparativo S77 Salón S77 (Área = 27,3 m2)

Uniformidad

[ 224 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 214-229. http://dearq.uniandes.edu.co


Tabla 14. Comparativo S42 Salón S42

S42_9:00_D (%)

S42_11:00_D (%)

S42_13:00_D (%)

S42_15:00_D (%)

S42_9:00_PN (%)

S42_11:00_ PN (%)

S42_13:00_ PN (%)

S42_15:00_ PN (%)

Mayor de 2000 lux

0

0

0

0

0

0

0

0

1000-2000 lux

1

0

0

0

0

0

0

0

500-1000 lux

1

0

0

0

0

0

0

0

300-500 lux

0

0

0

0

1

1

0

2

Menor de 300 lux

97

97

98

97

97

96

98

96

0,61

0,67

0,65

0,57

0,52

0,01

0,02

0,02

S66_9:00_D (%)

S66_11:00_D (%)

S66_13:00 _D (%)

S66_15:00 _D (%)

S66_9:00 _PN (%)

S66_11:00 _PN (%)

S66_13:00 _PN (%)

S66_15:00 _PN (%)

28

21

4

12

25

27

12

14

1000-2000 lux

72

68

42

37

65

54

22

41

500-1000 lux

0

8

42

25

8

15

10

26

(Área = 54 m2)

Uniformidad

Tabla 15. Comparativo S66 Salón S66 (Área = 21,8 m2)

Mayor 2000 lux

de

300-500 lux

0

3

11

21

0

0

33

17

Menor de 300 lux

0

0

0

0

0

0

12

0

Uniformidad

0,34

0,33

0,40

0,30

0,30

0,43

0,29

0,30

Etapa 3 Para facilitar la comparación entre los salones hipotéticos y los salones construidos, se elaboró una tabla resumen, para cada tipo de cielo estudiado, que muestra los parámetros de cumplimiento de la norma y el desempeño lumínico de cada salón. Ese desempeño se muestra como la distribución promedio del área en los 5 rangos lumínicos establecidos en la tabla 3. Con las condiciones de cielo despejado (tabla 16), los resultados de las simulaciones muestran grandes variaciones en el desempeño lumínico de los modelos. Si bien el modelo S42_D, cumple con menos parámetros de la Norma que el resto de modelos, es el que posee el peor desempeño lumínico. Los modelos S56_D y S66_D, que no cumplen con

algunos parámetros de la norma, presentan mejores desempeños que algunos de los modelos hipotéticos. Por ejemplo, el modelo F3_D, que a pesar del excesivo número de dispositivos de sombra cumple con todos los parámetros de la Norma, posee un 35 % de área promedio con niveles lumínicos inferiores a 300 lux, es decir, insuficientes. Entre tanto, los modelos S56_D y S66_D no poseen áreas con niveles lumínicos en ese rango. Del mismo modo, estos dos modelos poseen áreas, con niveles lumínicos superiores a 2000 lux, menores que el modelo F4_D. Por otro lado, únicamente el modelo F3_D posee un valor de uniformidad promedio acorde con lo exigido con la Norma. Esto se debe al papel de filtro lumínico que cumplen los dispositivos verticales y horizontales (tabla 16).

Revisión de las recomendaciones sobre comodidad visual en ambientes escolares... Lucas Arango, Natalia Giraldo, Laura Cano, Alexandra Arenilla [ 225 ]


Pisos 15-30 %

Paredes diferentes a aberturas 50-70 %

Paredes aberturas y frente 74 % o mayor

Cielo raso 80 % o mayor

Prom. área mayor de 2000 lux

Prom. área 1000-2000 lux

Prom. área 500-1000 lux

Prom. área 300-500 lx

Prom. área menor de 300 lx

Prom. uniformidad

6

8

9

10

11

12

13

14

15

Profundidad de más de 6 m. Con adecuada iluminación

5

7

Espacios exteriores no menores a 3 × 3

0

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

No

9

1

1

1

1

1

-

1

Área abertura equivalente a 1/3 + 60 % (si es necesario)

Otro

-

Área total de abertura

-

-

Área total de piso

Área abertura equivalente a 1/5 + 60 % (si es necesario)

-

= Orientación

-

1

Orientación + dispositivo de control solar (si es necesario)

Área abertura equivalente a 1/4 + 60 % (si es necesario)

1

Iluminación natural + iluminación artificial

4

3

2

1

F1_D

0,26

0%

7%

43%

33%

17%

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

11,4

40,0

180°

Val

9

1

1

1

1

1

1

-

-

-

1

-

-

-

1

1

0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

No

F2_D

0,34

0%

39%

37%

24%

0%

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

18,2

40,0

90°

Val

9

1

1

1

1

1

1

-

1

-

-

-

1

1

0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

No

F3_D

Salones hipotéticos

Tabla 16. Comparativo cielo despejado

0,70

35%

27%

31%

7%

0%

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

18,2

40,0

90°

Val

9

1

1

1

1

1

1

-

-

-

1

-

-

-

1

1

0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

No

F4_D

0,43

0%

7%

30%

33%

31%

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

18,2

40,0

90°

Val

7

-

1

1

1

1

1

-

-

-

-

-

-

1

1

2

1

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

No

S77_D

0,39

0%

0%

0%

59%

41%

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

11,7

27,9

98°

Val

7

1

1

-

1

1

1

-

1

-

-

-

-

-

1

2

-

-

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

1

No

S56_D

0,32

0%

0%

23%

55%

19%

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

9,3

45,2

209°

Val

4

-

-

-

-

1

1

-

-

-

1

-

-

-

1

5

1

1

1

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

1

No

S12_D

0,50

0%

0%

0%

59%

38%

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

22,0

69,7

29°

Val

Salones reales

3

-

-

-

-

1

-

1

-

-

-

-

-

-

1

6

1

1

1

1

-

1

-

-

-

-

-

-

-

1

No

S42_D

0,63

97%

0%

0%

0%

0%

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

6,3

53,1

180°

Val

6

1

1

-

1

1

-

-

-

1

-

-

-

-

1

3

-

-

1

-

-

1

-

-

-

-

-

-

-

1

No

S66_D

0,34

0%

9%

19%

55%

16%

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

5,9

21,8

240°

Val


Cielo raso 80 % o mayor

Prom. área mayor de 2000 lux

9

10

Prom. área 300-500 lux

Prom. área menor de 300 lux

Prom. uniformidad

13

14

15

Prom. área 1000-2000 lux

Paredes aberturas y frente 74 % o mayor

8

Prom. área 500-1000 lux

Paredes diferentes a aberturas 50-70 %

7

11

Pisos 15-30 %

6

12

Profundidad de más de 6 m. Con adecuada iluminación

5

-

Otro

0

9

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

1

1

1

1

1

1

-

Área abertura equivalente a 1/5 + 60 % (si es necesario)

Espacios exteriores no menores a 3 × 3

-

1

Área abertura equivalente a 1/3 + 60 % (si es necesario)

Área abertura equivalente a 1/4 + 60 % (si es necesario)

-

Área total de abertura

-

-

-

= Orientación

Área total de piso

-

1

Orientación + dispositivo de control solar (si es necesario)

-

1

No

F1_PN

Iluminación natural + iluminación artificial

4

3

2

1

0,19

12 %

25 %

16 %

24 %

22 %

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

11,4

40,0

180°

-

-

Val

9

1

1

1

1

1

1

-

-

-

1

-

-

-

1

1

0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

No

F2_PN

0,33

21 %

51 %

24 %

0 %

4 %

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

18,2

40,0

90°

-

-

Val

9

1

1

1

1

1

1

-

-

1

-

-

-

1

1

0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

No

F3_PN

Salones hipotéticos

Tabla 17. Comparativo cielo parcialmente nublado

0,69

65 %

35 %

0 %

0 %

0 %

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

18,2

40,0

90°

Val

9

1

1

1

1

1

1

-

-

-

1

-

-

-

1

1

0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

No

F4_PN

0,39

2 %

17 %

29 %

28 %

24 %

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

18,2

40,0

90°

-

-

Val

7

-

1

1

1

1

1

-

-

-

-

-

-

1

1

2

1

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

No

98°

Val

0,27

0 %

11 %

17 %

40 %

32 %

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

11,7

27,9

S77_PN

7

1

1

-

1

1

1

-

1

-

-

-

-

-

-

1

2

-

-

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

1

-

No

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

9,3

45,2

209°

-

-

Val

0,23

0 %

1 %

53 %

23 %

18 %

S56_PN

4

-

-

-

-

1

1

-

-

-

1

-

-

-

-

1

5

1

1

1

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

1

-

No

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

22,0

69,7

29°

-

-

Val

0,48

0 %

3 %

10 %

57 %

24 %

S12_PN

Salones reales

3

-

-

-

-

1

-

1

-

-

-

-

-

-

-

1

6

1

1

1

1

-

1

-

-

-

-

-

-

-

1

-

No

-

-

Val

0,14

97 %

1 %

0 %

0 %

0 %

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

6,3

53,1

180°

S42_PN

6

1

1

-

1

1

-

-

-

1

-

-

-

-

-

1

3

-

-

1

-

-

1

-

-

-

-

-

-

-

1

-

No

-

-

Val

0,33

3 %

12 %

15 %

45 %

20 %

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

5,9

21,8

240°

S66_PN


En términos generales, las simulaciones con cielo parcialmente nublado (tabla 17) arrojaron resultados en los que se evidencia que, en la mayoría de los casos, los modelos hipotéticos poseen mayores áreas con niveles lumínicos insuficientes que los modelos construidos. Sin embargo, estos modelos hipotéticos también poseen mayores áreas con niveles lumínicos de entre 300 y 500 lux y mayores a 2000 lux. Entre 500 y 2000 lux, los modelos hipotéticos poseen, en promedio, mayores áreas que los modelos construidos.

Conclusiones El objetivo de esta investigación fue verificar si la aplicación de los lineamientos de comodidad visual, dispuestos en la NTC 4595, garantizan ambientes escolares con condiciones lumínicas más adecuadas que aquellos espacios que no tienen en consideración los parámetros de la normativa. La metodología escogida consistió en comparar el desempeño lumínico de diversos salones de clase a través de la agrupación de áreas según los rangos de niveles lumínicos establecidos previamente. Dependiendo del tipo de cielo, los resultados muestran que no necesariamente la implementación de los lineamientos dispuestos en la norma garantizan la generación de un mejor ambiente lumínico. Por un lado, las imprecisiones de la Norma en cuanto a forma, tamaño, proporción y localización de los dispositivos de sombra generan polivalencias proyectuales que los arquitectos pueden interpretar de diversas maneras. Esta falta de claridad y especificidad en sus criterios pueden generar espacios excesivamente oscuros o espacios con niveles lumínicos bien distribuidos, como en el caso del modelo F3_D. Por otro lado, la ambigüedad en la descripción de las condiciones climáticas locales y los lineamientos para la escogencia del área de abertura apropiada, desde el punto de vista lumínico, no garantiza que los ambientes visuales sean los adecuados, ya que no se hace ninguna reflexión acerca de la distribución de estas aberturas en toda el área de la fachada, la geometría de la planta de las aulas que favorece la uniformidad de los niveles lumínicos o el tipo de vidrio que posee mejor desempeño según las condiciones ambientales.

Adicionalmente, tal y como lo anuncia la misma Norma, en el capítulo de comodidad visual no se hace ninguna reflexión acerca de los cuidados que deben tenerse con la generación de brillos ni de los posibles bloqueos sobre las aberturas que podrían ser implementados por los usuarios cuando las condiciones de accesibilidad solar, independiente de la condición térmica, excedan el límite tolerable. Así mismo, en la Norma se desconocen los modelos de ocupación que pueden tener las aulas y tampoco hace anotaciones acerca de la posición del tablero o el mobiliario para aprovechar el recurso lumínico. Factores adicionales que deben considerarse en el proceso de definición de las aberturas, y que la Norma trata de manera separada, son los relativos al confort térmico y acústico. Diferentes parámetros son señalados en cada uno de estos capítulos, pero en ningún momento se presentan de manera transversal al diseño de las aberturas de las fachadas, considerando las diferentes variables que involucra el diseño de los vanos. Por estas razones, en esta investigación se concluye que, con el propósito de fortalecer de manera eficiente los procesos educativos desde el diseño arquitectónico debería revisarse la normativa de modo tal que se especifiquen y aclaren los criterios de medición o simulación de cada uno de las condiciones ambientales que intervienen en los espacios y se incluyan nuevos conceptos y métricas que ayuden a mejorar la calidad de los ambientes escolares.

Trabajo futuro Para la elaboración de trabajos futuros relacionados con el tema expuesto en este artículo, los autores recomiendan explorar algunos caminos, a fin de optmizar los resultados. Por un lado, es importante realizar simulaciones computacionales para otros días del año, preferiblemente si son simulaciones computacionales dinámicas. Por el otro, los autores recomiendan llevar a cabo evaluaciones postocupacionales en las que se considere el papel y las preferencias de los usuarios.

[ 228 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 214-229. http://dearq.uniandes.edu.co


Bibliografía CIE (Commission Internationale de l’Éclairage). International Lighting Vocabulary. CIE, 1987. CIBSE (London). Code for Interior Lighting. London: Publications Secretary, 1994. García, Ader. "Ajustes técnicos al diseño de las aulas de edificios educativos para la primera infancia, en el clima templado andino colombiano, a partir de la respuesta psicológica básica de los niños a los parámetros bioclimáticos de temperatura, iluminación natural y acústica de las aulas" [informe técnico]. Medellín, 2012. Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales). Indicadores climatológicos, s. f. Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales). Clasificación climática Colombia. http://institucional.ideam.gov.co/jsp/loader.jsf?lserv icio=publicaciones&ltipo=publicaciones&lfuncion =loadcontenidopublicacion&id=1772. Acceso14 de mayo de 2012. IESNA (Illuminating Engineering Society of North America) The IESNA Lighting Handbook. 9th ed. New York: IESNA, 2000. ISO 15469:2004 (CIE S 011/E:2003). Spatial distribution of daylight -- CIE standard general sky. 2004. Kowaltowski, Doris. Arquitetura escolar: o projeto do ambiente de ensino. São Paulo: Oficina de Textos, 2011. Normas Técnicas Colombianas. Planeamiento y diseño de instalaciones y ambientes escolares. Bogotá: Icontec, 1999.

Revisión de las recomendaciones sobre comodidad visual en ambientes escolares... Lucas Arango, Natalia Giraldo, Laura Cano, Alexandra Arenilla [ 229 ]


deuniandes Tribus de la aldea global

Exposición realizada en el marco del “Coloquio Internacional de Universidades y Territorio”, en la Universidad de los Andes, los días 29 y 30 de octubre de 2013

Iván Segura Lara Artista fotógrafo e investigador de la Universidad París 8

El mundo universitario es un motor de desarrollo de los territorios en la era de la globalización. En medio de la crisis de las ciudades periféricas parisinas y su marginalización económica, social y cultural, la universidad se ha convertido en un referente, motor del desarrollo territorial. La globalización obliga a las ciudades a asociarse entre ellas para potenciar el territorio, transformarlo y reordenarlo y, así, elevar el nivel de vida de la población. El mundo universitario sale al paso a la industria decadente en ciudades tradicionalmente obreras como Aubervilliers y Saint-Denis para valorizar los territorios con su implantación y, de este modo, atraer la inversión estatal de las colectividades territoriales y del sector privado. Como investigador y fotógrafo de la Universidad París 8 he sido testigo de estas transformaciones y progresos. Creador del Observatorio de Territorio y Universidades he contribuido dentro de varios equipos de investigadores para analizar este fenómeno nuevo de la cultura bajo la globalización. Utilizando las cualidades documentales y estéticas de la imagen, he pretendido interrogar los aspectos de representación de la fotografía para poner el relieve en el aporte arquitectónico de la universidad y la forma aparente que toman las ciudades. La exposición Tribus de la aldea global, en la sala Santo Domingo, en la Universidad de los Andes, hizo parte del encuentro sobre universidades y territorio de la Facultad de Arquitectura. La temática expuesta contiene diferentes secciones que corresponden a varios momentos de la evolución arquitectónica, paisajística y territorial del departamento 93, que tomaron como punto de vista unificador el crecimiento y desarrollo de la Universidad París 8, implantada en Saint-Denis, desde 1980. El trabajo realizado desde 1997 a la par con el desarrollo de las obras arquitectónicas en que se implicó la universidad, alcanza más de quince años de cobertura fotográfica y de reflexión sobre el avance del territorio

que ha evolucionado de manera paralela, gracias al empuje de la universidad. Presenta tres momentos primordiales: El primero, desde el inicio de la construcción de la biblioteca universitaria, en 1997, seguido de la dotación en infraestructuras del campus y de servicios urbanos hasta 2010. El segundo, que es una culminación de la relevancia alcanzada por la universidad, está representado por la construcción del nuevo sitio de los Archivos Nacionales de Francia, entre 2010 y 2013. Este monumento apoteósico refleja la importancia cultural, social y geopolítica lograda por el territorio, gracias a la implantación local de la universidad. El tercer momento es el comienzo de un nuevo ciclo que incluye la periferia del departamento 93 dentro del Gran París. Este proceso geopolítico y administrativo se refleja culturalmente con la construcción del campus Condorcet, futuro campus universitario entre las localidades de Aubervilliers y Saint-Denis, del cual París 8 es parte integral, junto con los más importantes centros universitarios de París. El trabajo documental contiene, igualmente, diferentes momentos en concordancia con estos ciclos de cambios arquitectónicos y territoriales. En el primer ciclo, como autor, desarrollo un concepto documental personal e individual, sirviéndome de la fotografía. En el segundo ciclo interviene además el aporte documental de Laurent Wittmer con su trabajo de video de la zona del Tartres, espacio paisajístico y de cultivo de hortalizas único en la región, ahora en parte ocupado por los Archivos Nacionales. Culmina el ciclo interviniendo de manera colectiva, gracias a los aportes en diseño arquitectónico de Gabriela Carbone, el diseño gráfico de Jade Dalloul, y la creación sonora de Kumiko Seki, en torno al futuro campus Condorcet, cuya inauguración está prevista en 2017.

[ 230 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 230-231. http://dearq.uniandes.edu.co


Deuniandes [ 231 ]


Indicaciones para autores dearq considera para publicación trabajos originales e inéditos. Su estructura editorial se divide en cuatro secciones: • • • •

Sección temática (según convocatoria vigente). Dossier de investigación (tema libre, recepción permanente). Reseñas bibliográficas (tema libre, recepción permanente). deuniandes (convocatoria interna Universidad de los Andes).

Proceso editorial En el momento de someter un artículo, se le pedirá al autor diligenciar un formato con información personal y académica, además de declarar que el artículo es un texto original que no se ha publicado en otros medios ni está en proceso de revisión en otras revistas. Después de una revisión para verificar el cumplimiento de las normas de publicación, se le confirmará al autor que el artículo entró a la fase de evaluación.

Tipologías de artículos publicables

Evaluación

Dentro de la estructura editorial mencionada, se aceptan las siguientes tiopologías de artículos:

Todo artículo que entre a la fase de evaluación, con excepción de las tipologías 5 y 6, será enviado a, mínimo, un árbitro anónimo externo a la Universidad de los Andes, quien recomendará sobre la aceptación del artículo y los eventuales cambios que se le deben hacer. Posteriormente, será enviado a un miembro del Comité Editorial de la revista, quien dará su concepto sobre la pertinencia de la publicación del artículo. Con base en los conceptos del árbitro y del Comité Editorial, el director de la revista decidirá, en conjunto con el editor y los eventuales editores invitados, sobre su aceptación. El autor será notificado sobre esta decisión. Las siguientes son las posibles determinaciones:

1. Artículo de investigación. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones. Extensión máxima: 4000 palabras. 2. Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Extensión máxima: 4000 palabras. 3. Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de, por lo menos, cincuenta referencias. Extensión máxima: 4000 palabras. 4. Análisis de proyecto*. Artículo en el que se describe, analiza o interpreta —desde una posición independiente— y crítica una obra específica —arquitectónica, urbanística o de disciplinas afines—. El objeto del análisis puede o no estar construido/ejecutado. El texto se apoya en material gráfico de alta calidad. Extensión máxima: 4000 palabras. 5. Opinión, crítica o entrevista*. Se caracteriza por presentar la postura del(los) autor(es) o entrevistado(s) frente a un tema relevante para la publicación, sustentando esta postura con argumentos sólidos y apoyándose en bibliografía pertinente. Extensión máxima: 4000 palabras. 6. Reseña bibliográfica. Documento en el que se reseña de manera crítica uno o varios libros de temática similar. En una extensión no mayor a 700 palabras, se debe presentar el tema general sobre el cual trata el libro, y luego desarrollar el texto de manera argumentativa a partir de las ideas contenidas en el documento reseñado. Para finalizar, quien hace la reseña puede concluir y aportar una idea nueva, con una reflexión personal o asociación que establezca entre el tema tratado en el libro reseñado y otra publicación o concepto académico pertinente. * Estas tipologías de artículos únicamente se pueden presentar para la sección temática de la revista (según la convocatoria vigente).

1. 2.

3.

4.

El artículo es aceptado sin condiciones. El artículo es aceptado con la condición de que se realicen ligeras modificaciones según las sugerencias del par académico y del Comité Editorial. El artículo necesita de importantes modificaciones; se invita al autor a realizarlas según las sugerencias del par académico y del Comité Editorial. Cuando se hayan realizado las modificaciones, el documento será evaluado de nuevo. El artículo no es aceptado.

Con esta notificación, se le enviará al autor también el informe del árbitro con comentarios específicos sobre el artículo. Las contribuciones de los tipos 5 y 6 serán leídos por el Comité Editorial únicamente, y sus autores recibirán una notificación de aceptación o rechazo. Todas las decisiones son tomadas autónomamente por el director con base en los informes presentados por los evaluadores y el Comité Editorial. La revista no asume el compromiso de mantener correspondencia con los autores sobre las decisiones adoptadas.

Autorización Una vez aceptado, el artículo pasará por una corrección de estilo. Para la publicación, será necesario que los autores verifiquen y autoricen la maquetación final del artículo. Para esto, se les enviará un archivo en PDF de este. Una vez aprobada la maquetación final del artículo, el autor tendrá que firmar un documento en el que autoriza a la Universidad de los Andes a distribuir y comercializar el artículo en medios impresos y digitales, mientras la propiedad intelectual quedará en manos del autor.


Normas de publicación

Referencias bibliográficas

El material debe redactarse según las siguientes indicaciones. El que no cumpla con estas condiciones será devuelto al autor y no podrá participar en el proceso de evaluación.

Las referencias bibliográficas deben seguir el Manual de estilo de Chicago. En el texto, se debe usar referencias en nota al pie, usando la forma corta de citación. Ejemplos:

Los artículos se deben presentar en documento Word sin formatear, en fuente Times New Roman, 12 puntos e interlineado doble, con márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho de 2,5 cm. El documento se debe estructurar de la siguiente manera:

Libro: Martí Aris, Variaciones de la identidad, 67.

1. Título. Toda aclaración con respecto al trabajo se consignará en la primera página, en nota al pie, mediante un asterisco remitido desde el título del trabajo. 2. Nombre del(los) autor(es). dearq maneja un máximo de seis autores. El orden de los autores debe ser definido por todos ellos en conjunto previo al envío del material; la revista dearq seguirá el orden dado en el documento sometido. 3. Resumen analítico del artículo de máximo 100 palabras, que describa el contenido del artículo incluyendo sus conclusiones. 4. Entre tres y siete palabras clave. 5. Texto del artículo. Se debe indicar el lugar de inserción del material gráfico y sus respectivos pies de figura. 6. Bibliografía, que consiste en la información bibliográfica completa de los títulos referenciados en el texto.

Artículo en revista Sanín Santamaría, “Configuraciones del hábitat informal”, 112.

La extensión total del documento, incluidos la bibliografía y los pies de figura, no debe exceder las 4000 palabras.

Tablas y figuras Las tablas deben ir incluidas en el texto, de tal manera que la información sea editable en el proceso de diagramación. Deberán tener un título, precedido por la palabra Tabla y el número consecutivo que le corresponda. Debajo de la tabla se debe indicar la fuente de la información presentada. Las figuras deberán tener una resolución mínima de 300 dpi en formato de 9 × 13 cm. El número máximo de figuras será 20, de las cuales se publicará una selección. En el caso de los análisis de proyectos, se debe enviar una fotografía de formato vertical de muy alta calidad gráfica de tamaño mínimo 18 × 24 cm. Todas las figuras deberán tener una descripción incluida en el texto del artículo, precedida por la palabra Figura y el número consecutivo que le corresponda. En este pie de figura se debe indicar la fuente o autoría de la imagen. Deberán enviarse por separado en formato .jpg o .tiff, y ser los nombres de los archivos FIG1, FIG2, etcétera. Los gráficos y los mapas se deberán presentar realizados para su reproducción directa.

Capítulo en libro: Montoya Arango, “El gobierno del sol”, 196.

Al final del texto se debe incluir una bibliografía que reúna la información bibliográfica completa de las fuentes referenciadas en el texto. Ejemplos: Libro: Martí Aris, Carlos. Las variaciones de la identidad: ensayos sobre el tipo en arquitectura. Barcelona: Serbal, 1993. Capítulo en libro: Montoya Arango, Nathalie. “El gobierno del sol: naturaleza y programa en el hospital moderno”. En: Arquitectura moderna en Medellín 1947-1970, Eds. Cristina Vélez Ortiz et ál., 193-99. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 2010. Artículo en revista: Sanín Santamaría, Juan Diego. “Configuraciones del hábitat informal en el sector El Morro del barrio Moravia”. Bitácora Urbano Territorial 2, no. 15 (2009): 109-26.

Envío del material El material a enviar consiste en: •

El documento que contiene el artículo.

El paquete de imágenes en formato .zip.

Certificación de originalidad y no presentación simultánea (descargar formato de http://dearq.uniandes.edu.co/documentos).

Autorizaciones de uso de imágenes, en caso de que los derechos sean propiedad de terceros (descargar formato de http://dearq.uniandes.edu.co/documentos).

El documento y los archivos de material gráfico deberán enviarse a través de http://dearq.uniandes.edu.co/someter-articulo. Para la correspondencia con el equipo editorial de la revista servirá la siguiente dirección únicamente:

dearq@uniandes.edu.co

http://dearq.uniandes.edu.co


Author guidelines dearq will take into consideration papers that are both original and previously unpublished. The editorial requirements are divided into four sections: • • • •

Theme section (current call for papers). Research dossier (research-based work, permanent call for papers). Book reviews (permanent call for papers). deuniandes (for Universidad de los Andes students and teaching staff only).

Papers that will be considered for publication: 1. Research paper. Text (no longer than 4000 words) must include detailed, original results from a completed research project. The structure should generally follow the standard format: introduction, method, results and conclusion. 2. Discussion paper. An article (no longer than 4000 words) that analytically presents the results of a piece of completed research. It should be written in an interpretive or critical style about a specific topic, using original sources. 3. Review paper. A paper (no longer than 4000 words) based on both published and unpublished research, with the aim of reporting advances and development trends within a field. The paper should present a judicious bibliographical review of no less than fifty sources. 4. Project analysis*. This paper should detail, analyse and/or independently elucidate and critique a specific work, relating to architecture, town-planning, or a relating subject. Whatever is being analysed does not have to necessarily already be built. The text should be accompanied by graphics of the highest quality. Paper no longer than 4000 words. 5. Opinion, critique or interview*. This should detail an opinion on a subject that is pertinent to the journal. The opinion should be supported with conclusive arguments and be based on a conclusive bibliography. 6. Book review. This document should be a critical review of either one or several books written on a similar subject, no longer than 700 words. It should include the book’s main theme, and should present an argumentative stance relating to the work. The paper should conclude with either a new thought on the subject, with a personal opinion, or a relationship that the book has with another publication or relevant academic concept. * Types 4 and 5 are acceptable for the theme section only.

The editorial process On submitting an article for publishing, we ask that the author complete a form, which includes information about personal details, academic qualifications, and the originality of the material. The work must be the author’s own, and previously unpublished. When the paper has been reviewed, to check that it complies with the rules of publication, the author will be informed regarding its evaluation.

Peer reviews Every article that is submitted for evaluation, with the exception of types 5 and 6, will be reviewed by at least one anonymous referee. This referee will advise as to whether the paper should be considered for publication, and also any changes that they consider should be made. After this process has been completed the paper will be sent to a member of the journal’s editorial board who will advise as to the suitableness of the paper for publication. Based on the recommendations of the judge and the editorial board, the director of the journal, as well as the editor and the guest editors, will make the final decision as to whether the article will be published. The author will be duly notified of one of the following decisions: 1.

The article is accepted without any changes required.

2. The article is accepted under the condition that slight changes are made based on suggestions from the peer reviewers and editorial committee. 3. The article needs substantial modification. The author is invited to redraft the article, taking into account the suggestions made by the peer reviewers and editorial committee. The improved document will be reviewed again, following the same procedure. 4.

The article is not to be accepted.

As well as the relevant notification, the author will also receive the referee’s report containing pertinent comments. Contributions of types 5 and 6 will be reviewed solely by the editorial board. The author will receive a letter of acceptance or rejection. All decisions are made autonomously by the journal’s director, based on the judgements of the editorial committee and the peer reviewers. Dearq will not be under any obligation to divulge any further information to the authors regarding the aforementioned decisions.

Authorization of the publication If accepted, the article will be subject to editing. Before being published, the article will be sent to the author in PDF format. It is mandatory that this final edited layout is authorized for publication. Once approving the final layout the author will sign a document that authorizes Universidad de los Andes to market and distribute the article both electronically and in print. The article however, will remain the intellectual property of the author.

Manuscript preparation guidelines Articles must be sent in Word, without having been formatted, in Times New Roman font size 12, with double line spacing and margin sizes: 2.5 × 2.5 × 2.5 × 2.5 cm. The following must be included: 1. Title, with a footnote on the first page, explaining the work undertaken.


2.

Author(s’) name(s). For each article, dearq accepts a maximum of six authors. The order of author must be established before submitting the paper for publication. Dearq will name the authors in accordance with the order submitted.

Books: Ochsendorf, Guastavino Vaulting, 127.

3. An analytical abstract of the article (no longer than 100 words) describing its content and including conclusions.

Journals: Lending, “Negotiating Absence”, 569.

4.

Three to seven keywords.

5. The article itself. Text should include captions and indications of where they are to be inserted. 6. Bibliography. Complete bibliographical information of the referenced sources. The document, including bibliography and captions should not exceed 4000 words.

Tables and figures Tables should be included in the text in such a manner that allows data editing during the layout process. They should be titled (preceded by the word Table) and must be numbered consecutively. Below each table the source(s) of data used should be included. Figures should have a minimum resolution of 300 dpi and a minimum size of 9 × 13 cm. The maximum number of photographs for submission is 20, of which a selection will be chosen for publication. In the case of project analysis, a high-resolution portrait photograph (minimum size 18 × 24 cm) must be submitted. Figures must have a caption, (included in the text and preceded by the word Figure), and be consecutively numbered. Captions should include the source or authorship of the image. Figures need to be sent separately in either .jpg or .tiff format, labeled FIG1, FIG2 etc. Any graphic material and maps should be submitted ready to be directly replicated.

Bibliographical references Bibliographical references must be in accordance with The Chicago Manual of Style. Footnotes should be used and citations should follow the shortened form. Examples:

Chapters in books: Casciato, “Documenting Modern Architecture”, 9.

At the end of the text a bibliography should be included that summarizes all the bibliographical information that is referenced. Examples: Books Ochsendorf, John. Guastavino Vaulting: The Art of Structural Tile. New York: Princeton Architectural Press, 2010. Chapters in books: Casciato, Maristella. “Documenting Modern Architecture”. In The Modern Movement in Architecture. Selections from the DOCOMOMO Registers, edited by Dennis Sharp and Catherine Cook, 8-9. Rotterdam: 010 Publishers, 2000. Journals: Lending, Mari. “Negotiating Absence: Bernard Tschumi’s New Acropolis Museum in Athens.” The Journal of Architecture 14, no. 5 (2009): 567-89.

Submitting material The material to be sent should consist of: •

The document containing the article.

A folder that contains the images.

Certification of originality and exclusivity (please download the relevant form from http://dearq.uniandes.edu.co/ documentos).

The right to use images, if the images are property of third parties, (please download form from http://dearq.uniandes.edu.co/documentos).

Please send all material in a compressed folder (.zip file) to dearq@uniandes.edu.co. To contact the editorial team, please use the following email address:

dearq@uniandes.edu.co

http://dearq.uniandes.edu.co


dearq 16: Arquitectura y comercio En circulación: julio de 2015

Convocatoria Recepción de artículos: hasta el 15 de septiembre de 2014 (El envío se debe realizar a través de nuestra página web)

Editor invitado:

Claudio José Rossi González

Sobre dearq: La actividad comercial ha estado ligada a la historia de la humanidad. Según Braudel (1992), no existe pueblo sin mercado, y al compararlos con los generadores eléctricos: “producen tensión, aceleran el ritmo de intercambio comercial y recargan constantemente la vida humana” (p. 44). El comercio, a razón de su actividad intensificada, debe ser pensado desde nuestra disciplina como el “generador eléctrico” que propone Braudel (1992); son transformadores y dinamizadores del contexto, pero actualmente su concepción de piezas autónomas no permite revelar esta condición. Respecto a lo anterior, De Sola propone una mirada crítica sobre este asunto: “La relación entre la profesión de la arquitectura y los problemas de nuestra era debe ser redefinida. El papel de los objetos arquitectónicos en la emergencia total de los poblados debe ser visto desde una óptica realista. La nueva relación entre arquitectura y civilización solo puede proceder vía la investigación del fenómeno de la realidad, por el pasado y para el futuro” (1997, p. 47). La realidad debe ser comprendida en una dimensión retrospectiva y prospectiva. El viaje que propone el autor permite identificar el valor de la actividad comercial como una condición inherente a la naturaleza humana y, por ende, a la ciudad. El intercambio de bienes, las acciones de producir, vender y comprar no son más que conexiones ancestrales de la forma vigente de vivir. La edición 16 de la revista Dearq pretende revisar el vínculo existente entre el comercio como actividad y los distintos formatos arquitectónicos en los cuales esta se manifiesta. Se pretenden recibir contribuciones de investigaciones que, desde lo teórico o lo práctico, analicen la relación entre el comercio, entendido formalmente o informalmente, la arquitectura que propone (desde tiendas de calles ambulantes hasta grandes urbanismos con centros comerciales como epicentros) y el impacto que esto tiene en la compleja definición de la ciudad emergente y contemporánea de nuestro planeta.

dearq es una revista arbitrada e indexada que es publicada dos veces al año (julio y diciembre) por la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) de forma impresa y digital (acceso abierto) paralelamente. Es un espacio académico abierto a la investigación, el análisis y la crítica sobre la arquitectura y la ciudad. Está dirigida a los profesionales, estudiantes y demás interesados en la ciudad, la arquitectura y sus áreas afines.

Indexada en: Art Index / Art Full Text / Art Abstracts (The H.W. Wilson Company, EE.UU.), Art & Architecture Index (EBSCO, EE. UU.), Design and Applied Arts Index DAAI (Proquest, EE.UU.), Fuente Académica Premier (EBSCO, EE.UU.), Latindex (UNAM, México), Publindex B (Colciencias, Colombia), Dialnet (Universidad de la Rioja, España), DOAJ (Suecia), entre otros.

Convocatoria permanente dossier de investigación y reseñas bibliográficas: Aparte de las convocatorias temáticas como la presente, dearq recibe permanentemente artículos producto de investigación en arquitectura y áreas afines, sin restricción temática alguna. De aprobarse, estos artículos son publicados en el Dossier de Investigación. Asimismo, recibe reseñas de libros que se inscriban dentro de la temática de la revista. Para más información, visite nuestra página web.

Para leer ediciones anteriores de dearq, consultar las instrucciones para autores o inscribirse como árbitro, visite nuestra página web:

http://dearq.uniandes.edu.co Más información y normas de publicación:

dearq@uniandes.edu.co

[ 236 ]  dearq 13. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188. Bogotá, pp. 192-203. http://dearq.uniandes.edu.co


dearq 16: Architecture and Commerce In circulation: July 2015

Call for Papers Closing Date: 15th September 2014 (Articles should be submitted through our web page)

Guest Editor:

Claudio José Rossi González

About dearq Commerce has always been tied together with the history of humanity. According to Braudel (1992), there is no town without a market, and when likening towns with electric generators the following is true, “they produce tension, they accelerate the rhythm of commercial exchanges, and they constantly charge human life” (p.44). Commerce, due to its very nature of being an intense activity, should be thought of from the viewpoint of our discipline as the “electric generator” suggested by Braudel (1992). Despite the fact both transform and revitalize the current understanding of towns as autonomous units does not allow for this condition to be fully understood. De Sola, suggests that the previous concept be dealt with from a critical viewpoint. “The relationship between the architecture profession and the problems of our time should be redefined. The role of architectural objects in populated areas that are in a state of emergency should be viewed from a realistic viewpoint. The new relationship between architecture and civilization can only advance via research into the phenomenon of reality, through the past and for the future” (1997, p. 47). Reality should be understood in a two-dimensional viewpoint that looks both backwards and to the future. The journey that the author proposes allows commercial activity to be identified as an inherent condition of human nature, and as such, the city. The exchange of goods, the customs of producing, buying, and selling are no more than ancestral connections with our current way of life. It is the purpose of Dearq’s 16th edition to revisit the link that exists between commerce as an activity, and the diverse architectural forms in which it is present. This call for papers is an opportunity to send contributions from research projects that, from the theoretical to the practical, analyze the link between commerce (either formal or informal), the architecture that it influences (from the shops of street traders to huge urban constructions with shopping centers at their epicenter) and the impact that this has on the complex definition of the emerging and contemporary city.

dearq is a peer-reviewed and catalogued journal published biannually (July and December) by Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). It is published both in print and electronically where it can be accessed freely. It is an academic platform for the research, analysis, and critique of architecture and the city. It is aimed at professionals, students, and associates interested in the city, architecture, and related subjects.

Indexed in: Art Index / Art Full Text / Art Abstracts (The H.W. Wilson Company, U.S.), Art & Architecture Index (EBSCO, U.S.A.), Design and Applied Arts Index [DAAI] (Proquest, U.S.A.), Fuente Académica Premier (EBSCO, U.S.A.), Latindex (UNAM Mexico), Publindex B (Colciencias Colombia), Dialnet (University of la Rioja, Spain), DOAJ (Sweden), and others. Permanent call for papers for research projects and bibliographic reviews: In addition to the thematic call for papers such as this, dearq continually receives research articles about architecture and related subjects, with no specific topic. If accepted, the articles are published in the Research Projects Section. We also receive reviews of books that fall under the journal’s thematic topic. For further information, visit our webpage.

In order to read previous editions of dearq, find instructions for authors, or to register as a judge: visit our web page:

http://dearq.uniandes.edu.co More information:

dearq@uniandes.edu.co

Más allá de la Firmitas: ambitos de organización dinámica en el proyecto arquitectónico Miguel Paredes Maldonado [ 237 ]


http://dearq.uniandes.edu.co Para leer ediciones anteriores de dearq, consultar las instrucciones para los autores o inscribirse como un รกrbitro: visite nuestra pรกgina web. In order to read previous editions of dearq, find instructions for authors or to register as a referee: visit our web page.


Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía / Ángela María Franco, Sandra Karime Zabala

El contacto entre el espacio moderno y el paisaje suramericano: Le Corbusier en 1929 / Rodrigo Queiroz. Traducción: Íngrid Quintana Guerrero

Capital social, segregación y equipamientos colectivos / José Mario Mayorga

Plan de Punta del Este, 1935: modelo de ciudad balnearia / Juan Alberto Articardi

Barcelona contemporánea: el ocaso de un modelo / Antonio Pizza

Experiencias de urbanismo: los proyectos urbanos de Hannes Meyer en México (1938-1949) / Raquel Franklin Unkind

Rafael Maldonado Tapias: un símbolo de la arquitectura escolar en Colombia / Camilo Augusto Muñoz Cadena, Orlando Martínez Castro

Proyectos El nuevo campus de la Universidad Adolfo Ibáñez: equipamientos para una vivencia significativa / Rodrigo García Alvarado 2012: una odisea urbana. La nueva sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) / Joaquín Arnau Amo, María Elia Gutiérrez Mozo El Centro Cultural Gabriel García Márquez / Benjamín Barney Caldas Evocación poética de un refugio: Pabellón “Gimme Shelter!” / Tatiana Urrea Uyabán

Dossier de investigación La escalera pivotante en la arquitectura de tradición antioqueña / Cristian Andrés Berrío Osorio

Universidades y territorio

Brasilia-patrimonio: ciudad y arquitectura moderna que enfrentan el presente / Eduardo Pierrotti Rossetti De centro moderno a centralidad urbana: el conjunto Tequendama-Bavaria 1950-1982 en Bogotá / María Pía Fontana, Miguel Y. Mayorga Cárdenas

De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución: tres épocas, tres escalas, tres modelos

Urbanismo moderno en México: el Plan Regulador de San Luis Potosí en los años sesenta y la creación de lugares en los años setenta / Angélica Castrejón Paniagua, Eugenia María Azevedo

Joaquín Arnau Amo, María Elia Gutiérrez Mozo y Raquel Pérez del Hoyo

Diseño urbano con una visión incluyente: la apuesta de transformación del modelo de crecimiento de la Universidad de los Andes

Dossier de investigación

Claudia Mejía y Victoria Caicedo

Estrategias gráficas en el proyecto divulgativo de Le Corbusier durante los años veinte: el caso de Urbanisme / VÍctor Hugo Velásquez

Un estudio de caso en la relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna en París: el campus universitario como eje de renovación urbana y la reconversión de edificios industriales como equipamientos educativos

Puentes de trapecio en la región del Viejo Caldas (Colombia): un legado de la carpintería de armar europea en la segunda mitad del siglo XIX / Jorge Galindo Díaz, Gilberto Flórez Restrepo, Laura María Henao

Andrés Ávila

La Universidad de Toulouse le Mirail: sistema de matbuilding

El ‘símbolo’ frente a la ‘forma’: la influencia del arte en la arquitectura tras el movimiento moderno / Mónica Val Fiel

deuniandes Homenaje a Pepe Cerón / Carlos Morales Hendry

El urbanismo y lo urbano en la transformación de Bogotá. Discursos expertos y palabras de los habitantes / Camilo Andrés Cifuentes Quin, Sandra Fiori Movilidad urbana y redes biológicas sistémicas / Andrés Hernando Valencia, Elizabeth María Jiménez, Juliana Gallego, Juan David Franco Muñetón

deuniandes Una red pública de abastecimiento para Bogotá: oportunidad para reorganizar el territorio / Eduardo Ochoa CaixaForum Barcelona: una intervención contemporánea en un edificio enigmático / Daniel Becerra La caída de la piedra en el desierto / Daniel Ronderos Cerdà y la Barcelona del futuro: realidad vs proyecto / María Cecilia O'Byrne

http://dearq.uniandes.edu.co

Montserrat Solano Rojo

  

Los equipamientos religiosos como configuradoresdel espacio urbano. El caso del polígono de Coya en Vigo (España) / Esteban Fernández-Cobián, Marta Vilas Rodríguez

ISSN 2011-3188 Departamento de Arquitectura, Universidad de los Andes http://arquitectura.uniandes.edu.co

Equipamientos multifuncionales: diez conjuntos dotacionales en Barcelona / Ricard Fayos Molet

UNIVERSIDADES Y TERRITORIO

URBANISMO MODERNO EN AMÉRICA LATÍNA

La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso de la Universidad de Sevilla Lucas Ariza Parrado y Alexis Pérez Fargallo

El campus, la ciudad y la naturaleza: motivaciones del proyecto para la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle Mauricio Pinilla

Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde y la planificación moderna en el Perú Martín Fabbri, Octavio Montestruque, Angeles Maqueira

Desarrollo espacial e histórico del contexto urbano del campus universitario de la Universidad de Boyacá y la ciudad de Tunja, 1939-2005 Adriana Hidalgo

¿Cuáles son las apreciaciones energéticas, medioambientales y de confort de distintas generaciones presentes en un campus universitario? Jean-Rodolphe Puiggali y Claudia Valderrama Ulloa

Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energético en el bloque administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería Lina María Muñoz Campillo y Rubén David Torres Sena

Proyectos Cuatro edificios contemporáneos en campus universitarios de Sudamérica y España Juan Pablo Aschner, Camilo Isaak, Marc Jané, Mauricio Pinilla, Julián Sossa y Camilo Villate

Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia Ricardo Sánchez González, José Ignacio Linazasoro Rodríguez

Universidad Nacional de Quilmes Estudio Faivre Arquitectos

Edificio Emilio Pugín-Universidad Austral de Chile Tidy Arquitectos

Biblioteca Brasiliana Guita e José Mindlin Rodrigo Mindlin Loeb y Eduardo de Almeida

Dossier de investigación Más allá de la Firmitas: Ámbitos de organización dinámica en el proyecto arquitectónico Miguel Paredes Maldonado

Modernidad arquitectónica atlántica y restauración en Canarias: la casa Ossuna de Alejandro Beautell en La Laguna David Martín López y Carlos Javier Castro Brunetto

Revisión de las recomendaciones de la NTC 4595 con relación a las aberturas de los salones de clase Lucas Arango Díaz

N.o 13. Diciembre de 2013

EQUIPAMIENTOS. NUEVOS DESAFÍOS

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes. Colombia. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture. Universidad de los Andes

dearq12

Tribus de la aldea global Iván Segura Lara

dearq 13: UNIVERSIDADES Y TERRITORIO Diciembre de 2013

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes

Pablo Navas Sanz de Santamaría

ISSN 2011-3188

Rector Universidad de los Andes

Alberto Miani Uribe

Decano Facultad de Arquitectura y Diseño

13

Rafael Villazón Godoy

Director Departamento de Arquitectura

Juan Pablo Aschner Rosselli Director

Eduardo Mazuera Nieto Editor

Isabel Arteaga

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Beatriz García

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia

Maarten Goossens

dearq (journal of architecture), peer-reviewed and indexed in international information services, is published semiannually (July and December) both print and online (open access). It seeks to be an academic platform for the publication and discussion of research, opinions, and critiques of architecture and the city, It is aimed at professionals, students and others interested in the city, architecture and related subjects.

María Cecilia O’Byrne

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Camilo Pinilla

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia

Patricia Schnitter

Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia

UNIVERSIDADES Y TERRITORIO

dearq es una revista arbitrada e indexada que es publicada dos veces al año (julio y diciembre) por la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) de forma impresa y digital (acceso abierto) paralelamente. Es un espacio académico abierto a la investigación, el análisis y la crítica sobre la arquitectura y la ciudad. Está dirigida a los profesionales, estudiantes y demás interesados en la ciudad, la arquitectura y sus áreas afines.

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia Indexaciones:

dearq está actualmente incluida en los siguientes directorios y servicios de indexación y resumen:

Rafael Villazón

Art Index / Art Full Text / Art Abstracts (The H.W. Wilson Company, Estados Unidos)

Comité editorial

Art & Architecture Index / Art & Architecture Complete (EBSCO Host, Estados Unidos)

Maristella Casciato

Fuente Académica Premier (EBSCO Host, Estados Unidos)

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Universidad de Bolonia, Bolonia, Italia

Ricardo Castro

Latindex (Universidad Nacional Autónoma de México)

McGill University, Montreal, Canadá

Publindex (Colciencias, Colombia)

Carlos García Vásquez

Dialnet (Universidad de La Rioja, España)

Margarita González

Directory of Open Access Journals (DOAJ) (Universidad de Lund, Suecia)

Juan José Lahuerta

Oceano

Jorge Francisco Liernur

Electronic Journals Library (Universidad de Regensburg, Alemania)

Universidad de Sevilla, Sevilla, España Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España Universidad Torcuato di Tella, Buenos Aires, Argentina

e-revistas (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España)

Camilo Salazar

Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Ton Salvadó Cabré

Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España

Tatiana Urrea

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Comité científico

dearq

Adriana Páramo y Luisa Bernal

Taller de Medios - Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad de los Andes Diseño y diagramación

Ella Suárez

Corrección de estilo

Jaimie Brzezinski Traducción al inglés

Daniel Sánchez Gómez Monitor

Detalle de una escalera en el Edificio Emilio Pugín, de la Universidad Austral de Chile. Fotografía de Pablo Casals, cortesía de Tidy Arquitectos. Imagen de carátula

Panamericana Formas e Impresos Impresión

deuniandes

dearq

dearq11

Comité de lectura para este número

Ester Higueras García Martha Torres López Sandra Mondragón Camila Neira Acevedo Jose Antonio Sosa Luz Mery Rodelo Torres Carlos García Vásquez Francesc Peremiquel Lluc Luis Carlos Herrera Sosa

Juan Gabriel Hurtado Isaza Olga Lucía Ceballos Marta Vilela Patricia Ciriani Juan Carlos Cancino Ader Augusto García Pedro Juan Bright Samper Juan Carlos Aguilera

Se autoriza la reproducción total o parcial de la obra para fines educativos siempre y cuando se cite la fuente.

Universidad de los Andes Departamento de Arquitectura Carrera 1 a núm. 18A-70, bloque K, piso 2 Tel. +(571)332 4511 - 339 4949, ext. 2485 Bogotá, Colombia http://dearq.uniandes.edu.co dearq@uniandes.edu.co ISSN 2011-3188 $20.000 pesos (Colombia) Ediciones Uniandes

Carrera 1 a núm. 19-27 Edificio AU, piso 2 Tel. +(571) 339 4949, ext. 2133-2181. Fax: 2158 Bogotá, Colombia http://ediciones.uniandes.edu.co infeduni@uniandes.edu.co Suscripciones

Librería Universidad de los Andes http://libreria.uniandes.edu.co Distribución y ventas

Librería Universidad de los Andes http://libreria.uniandes.edu.co La libreria de la U - www.lalibreriadelau.com Librerías afiliadas a la red de distribución de Siglo del Hombre Editores


Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía / Ángela María Franco, Sandra Karime Zabala

El contacto entre el espacio moderno y el paisaje suramericano: Le Corbusier en 1929 / Rodrigo Queiroz. Traducción: Íngrid Quintana Guerrero

Capital social, segregación y equipamientos colectivos / José Mario Mayorga

Plan de Punta del Este, 1935: modelo de ciudad balnearia / Juan Alberto Articardi

Barcelona contemporánea: el ocaso de un modelo / Antonio Pizza

Experiencias de urbanismo: los proyectos urbanos de Hannes Meyer en México (1938-1949) / Raquel Franklin Unkind

Rafael Maldonado Tapias: un símbolo de la arquitectura escolar en Colombia / Camilo Augusto Muñoz Cadena, Orlando Martínez Castro

Proyectos El nuevo campus de la Universidad Adolfo Ibáñez: equipamientos para una vivencia significativa / Rodrigo García Alvarado 2012: una odisea urbana. La nueva sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) / Joaquín Arnau Amo, María Elia Gutiérrez Mozo El Centro Cultural Gabriel García Márquez / Benjamín Barney Caldas Evocación poética de un refugio: Pabellón “Gimme Shelter!” / Tatiana Urrea Uyabán

Dossier de investigación La escalera pivotante en la arquitectura de tradición antioqueña / Cristian Andrés Berrío Osorio

Universidades y territorio

Brasilia-patrimonio: ciudad y arquitectura moderna que enfrentan el presente / Eduardo Pierrotti Rossetti De centro moderno a centralidad urbana: el conjunto Tequendama-Bavaria 1950-1982 en Bogotá / María Pía Fontana, Miguel Y. Mayorga Cárdenas

De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución: tres épocas, tres escalas, tres modelos

Urbanismo moderno en México: el Plan Regulador de San Luis Potosí en los años sesenta y la creación de lugares en los años setenta / Angélica Castrejón Paniagua, Eugenia María Azevedo

Joaquín Arnau Amo, María Elia Gutiérrez Mozo y Raquel Pérez del Hoyo

Diseño urbano con una visión incluyente: la apuesta de transformación del modelo de crecimiento de la Universidad de los Andes

Dossier de investigación

Claudia Mejía y Victoria Caicedo

Estrategias gráficas en el proyecto divulgativo de Le Corbusier durante los años veinte: el caso de Urbanisme / VÍctor Hugo Velásquez

Un estudio de caso en la relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna en París: el campus universitario como eje de renovación urbana y la reconversión de edificios industriales como equipamientos educativos

Puentes de trapecio en la región del Viejo Caldas (Colombia): un legado de la carpintería de armar europea en la segunda mitad del siglo XIX / Jorge Galindo Díaz, Gilberto Flórez Restrepo, Laura María Henao

Andrés Ávila

La Universidad de Toulouse le Mirail: sistema de matbuilding

El ‘símbolo’ frente a la ‘forma’: la influencia del arte en la arquitectura tras el movimiento moderno / Mónica Val Fiel

deuniandes Homenaje a Pepe Cerón / Carlos Morales Hendry

El urbanismo y lo urbano en la transformación de Bogotá. Discursos expertos y palabras de los habitantes / Camilo Andrés Cifuentes Quin, Sandra Fiori Movilidad urbana y redes biológicas sistémicas / Andrés Hernando Valencia, Elizabeth María Jiménez, Juliana Gallego, Juan David Franco Muñetón

deuniandes Una red pública de abastecimiento para Bogotá: oportunidad para reorganizar el territorio / Eduardo Ochoa CaixaForum Barcelona: una intervención contemporánea en un edificio enigmático / Daniel Becerra La caída de la piedra en el desierto / Daniel Ronderos Cerdà y la Barcelona del futuro: realidad vs proyecto / María Cecilia O'Byrne

http://dearq.uniandes.edu.co

Montserrat Solano Rojo

  

Los equipamientos religiosos como configuradoresdel espacio urbano. El caso del polígono de Coya en Vigo (España) / Esteban Fernández-Cobián, Marta Vilas Rodríguez

ISSN 2011-3188 Departamento de Arquitectura, Universidad de los Andes http://arquitectura.uniandes.edu.co

Equipamientos multifuncionales: diez conjuntos dotacionales en Barcelona / Ricard Fayos Molet

UNIVERSIDADES Y TERRITORIO

URBANISMO MODERNO EN AMÉRICA LATÍNA

La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso de la Universidad de Sevilla Lucas Ariza Parrado y Alexis Pérez Fargallo

El campus, la ciudad y la naturaleza: motivaciones del proyecto para la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle Mauricio Pinilla

Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde y la planificación moderna en el Perú Martín Fabbri, Octavio Montestruque, Angeles Maqueira

Desarrollo espacial e histórico del contexto urbano del campus universitario de la Universidad de Boyacá y la ciudad de Tunja, 1939-2005 Adriana Hidalgo

¿Cuáles son las apreciaciones energéticas, medioambientales y de confort de distintas generaciones presentes en un campus universitario? Jean-Rodolphe Puiggali y Claudia Valderrama Ulloa

Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energético en el bloque administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería Lina María Muñoz Campillo y Rubén David Torres Sena

Proyectos Cuatro edificios contemporáneos en campus universitarios de Sudamérica y España Juan Pablo Aschner, Camilo Isaak, Marc Jané, Mauricio Pinilla, Julián Sossa y Camilo Villate

Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia Ricardo Sánchez González, José Ignacio Linazasoro Rodríguez

Universidad Nacional de Quilmes Estudio Faivre Arquitectos

Edificio Emilio Pugín-Universidad Austral de Chile Tidy Arquitectos

Biblioteca Brasiliana Guita e José Mindlin Rodrigo Mindlin Loeb y Eduardo de Almeida

Dossier de investigación Más allá de la Firmitas: Ámbitos de organización dinámica en el proyecto arquitectónico Miguel Paredes Maldonado

Modernidad arquitectónica atlántica y restauración en Canarias: la casa Ossuna de Alejandro Beautell en La Laguna David Martín López y Carlos Javier Castro Brunetto

Revisión de las recomendaciones de la NTC 4595 con relación a las aberturas de los salones de clase Lucas Arango Díaz

N.o 13. Diciembre de 2013

EQUIPAMIENTOS. NUEVOS DESAFÍOS

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes. Colombia. Diciembre de 2013. ISSN 2011-3188

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture. Universidad de los Andes

dearq12

Tribus de la aldea global Iván Segura Lara

dearq 13: UNIVERSIDADES Y TERRITORIO Diciembre de 2013

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes

Pablo Navas Sanz de Santamaría

ISSN 2011-3188

Rector Universidad de los Andes

Alberto Miani Uribe

Decano Facultad de Arquitectura y Diseño

13

Rafael Villazón Godoy

Director Departamento de Arquitectura

Juan Pablo Aschner Rosselli Director

Eduardo Mazuera Nieto Editor

Isabel Arteaga

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Beatriz García

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia

Maarten Goossens

dearq (journal of architecture), peer-reviewed and indexed in international information services, is published semiannually (July and December) both print and online (open access). It seeks to be an academic platform for the publication and discussion of research, opinions, and critiques of architecture and the city, It is aimed at professionals, students and others interested in the city, architecture and related subjects.

María Cecilia O’Byrne

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Camilo Pinilla

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia

Patricia Schnitter

Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia

UNIVERSIDADES Y TERRITORIO

dearq es una revista arbitrada e indexada que es publicada dos veces al año (julio y diciembre) por la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) de forma impresa y digital (acceso abierto) paralelamente. Es un espacio académico abierto a la investigación, el análisis y la crítica sobre la arquitectura y la ciudad. Está dirigida a los profesionales, estudiantes y demás interesados en la ciudad, la arquitectura y sus áreas afines.

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia Indexaciones:

dearq está actualmente incluida en los siguientes directorios y servicios de indexación y resumen:

Rafael Villazón

Art Index / Art Full Text / Art Abstracts (The H.W. Wilson Company, Estados Unidos)

Comité editorial

Art & Architecture Index / Art & Architecture Complete (EBSCO Host, Estados Unidos)

Maristella Casciato

Fuente Académica Premier (EBSCO Host, Estados Unidos)

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Universidad de Bolonia, Bolonia, Italia

Ricardo Castro

Latindex (Universidad Nacional Autónoma de México)

McGill University, Montreal, Canadá

Publindex (Colciencias, Colombia)

Carlos García Vásquez

Dialnet (Universidad de La Rioja, España)

Margarita González

Directory of Open Access Journals (DOAJ) (Universidad de Lund, Suecia)

Juan José Lahuerta

Oceano

Jorge Francisco Liernur

Electronic Journals Library (Universidad de Regensburg, Alemania)

Universidad de Sevilla, Sevilla, España Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España Universidad Torcuato di Tella, Buenos Aires, Argentina

e-revistas (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España)

Camilo Salazar

Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Ton Salvadó Cabré

Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España

Tatiana Urrea

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Comité científico

dearq

Adriana Páramo y Luisa Bernal

Taller de Medios - Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad de los Andes Diseño y diagramación

Ella Suárez

Corrección de estilo

Jaimie Brzezinski Traducción al inglés

Daniel Sánchez Gómez Monitor

Detalle de una escalera en el Edificio Emilio Pugín, de la Universidad Austral de Chile. Fotografía de Pablo Casals, cortesía de Tidy Arquitectos. Imagen de carátula

Panamericana Formas e Impresos Impresión

deuniandes

dearq

dearq11

Comité de lectura para este número

Ester Higueras García Martha Torres López Sandra Mondragón Camila Neira Acevedo Jose Antonio Sosa Luz Mery Rodelo Torres Carlos García Vásquez Francesc Peremiquel Lluc Luis Carlos Herrera Sosa

Juan Gabriel Hurtado Isaza Olga Lucía Ceballos Marta Vilela Patricia Ciriani Juan Carlos Cancino Ader Augusto García Pedro Juan Bright Samper Juan Carlos Aguilera

Se autoriza la reproducción total o parcial de la obra para fines educativos siempre y cuando se cite la fuente.

Universidad de los Andes Departamento de Arquitectura Carrera 1 a núm. 18A-70, bloque K, piso 2 Tel. +(571)332 4511 - 339 4949, ext. 2485 Bogotá, Colombia http://dearq.uniandes.edu.co dearq@uniandes.edu.co ISSN 2011-3188 $20.000 pesos (Colombia) Ediciones Uniandes

Carrera 1 a núm. 19-27 Edificio AU, piso 2 Tel. +(571) 339 4949, ext. 2133-2181. Fax: 2158 Bogotá, Colombia http://ediciones.uniandes.edu.co infeduni@uniandes.edu.co Suscripciones

Librería Universidad de los Andes http://libreria.uniandes.edu.co Distribución y ventas

Librería Universidad de los Andes http://libreria.uniandes.edu.co La libreria de la U - www.lalibreriadelau.com Librerías afiliadas a la red de distribución de Siglo del Hombre Editores


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.