Revista DC No 29

Page 1

Stephanie,

un regalo divino

Bogotá ilumina el cielo en Navidad DCenas para noche buena DCartas con el Niño Dios Lo más del DC en el 2011 DCelebración por Colombia

Calle 13 - Fito Páez - Los Muppets - Misi - Don Omar - Festival Centro

DC la guía Distinta y Creativa de Bogotá

ULACIÓ IRC

N

CINE, RUMBA, COMIDA, CULTURA, MODA, MUSICA

C

Diciembre 2011 - enero 2012 / Revista DC Nº 29 ISSNN 20272634

Diciembre 2011 - enero 2012 / Revista DC Nº 29 ISSNN 20272634

Cayó del cielo

GRATUITA ME

NSUA

L



Viva la vera experiencia italiana en Trattoria

Archie’s Archie’s

Este año Archie´s regresó a sus orígenes, retomando la esencia de la tradicional trattoria italiana. Venga y disfrute de las excepcionales pizzas preparadas con quesos Alpina, caracterizados por el periodo de maduración que lleva su fabricación. De esta manera nuestras pizzas adquieren ese sabor especial, complejo y único.

Por esta temporada, acompañe su pizza rústica con una cerveza Peroni y participe en el sorteo de una Vespa Vintage de 250 c.c. (aplican condiciones y restricciones). Para más información ingrese a www.archiespizza.com


8

DC Portada Stephanie Cayo

12

Carta al Niño Dios Daniel Samper Ospina, Juanma, Ana M.de Pizarro

16

Vive la Navidad en Bogotá Ruta de los alumbrados

24 28

DCelebración Fiestas de San Silvestre

Guía de comida

34

DC rumba

36

DCompras Guía de regalos

38

DCmoda

40

DC belleza Maquillaje para vacaciones

planes de Navidad Milena López, Martin Karpan, Mabel Lara

22

DC videojuegos

46

DControl TV

DCgusto Escuelas de Gastronomía

32

20 Los famosos y sus

44

47

DC deportes Campeonato colombiano

48

DC un aire Expedición Nevado del Cocuy

49

AgenDC

DCenas de Navidad

42

DC tecnología

www.revistadc.com


Sumario 50

DC English

52

El aDCedario Los mejores libros del 2011

56

DC Música Los más de este año

62

Artista del mes Alto grado

63

DChismes

70

78 81

DCine Lo más y menos del 2011 DCine Desapercibido

82

72

64

DC lanzamientos CHOQUIB TOWN, Enrique Bubury

DC en la tabla ‘La más grande historia jamás cantada’

88

Guía DCine DCine Películas del 2012

90

DC sociales Los famosos con DC

92

DCelebración por Colombia

95

DCartagena

96

DC un viaje

DConciertos Calle 13, Don Omar, Juan Luis Guerra


Editorial: Distinta y Creativa, así logramos finalizarla el 2011 Niño Dios, ven, ven, ven, no tardes tanto. Paso a contarle que ya cumplimos 3 años y sin cobrar un pesito: al gratín para todos los lectores. Y de eso sí que dan poco por estos lados, todo gracias a su mercé. Bueno, al gratín como pocos pero con muchas cosas buenas: Idartes, el Centro Cultural García Márquez, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la agenda cultural del Gimnasio Moderno y cada una de las bibliotecas públicas. Todo el D.C. disfrutó de un centenar de actividades en cada una de las localidades y tanto por nuestras páginas, como por la web, pudimos anunciarlas. No es nada fácil salir cada mes y darle gusto a una ciudad llena de gente con preferencias tan diferentes. Bueno, también, gracias a ustedes, señores de la cultura, por creer en nosotros. Este año prenderé las velitas a ritmo de Calle 13, aunque lo mío es el tango en El Cafetín de Buenos Aires, pero confío que este 2012 por fin podré bailar con Calle 26 y asistiré, siquiera, a un espectáculo en el teatro de Colsubsidio sin tener que hacer tanta ‘maroma’. Y para terminar, y darle paso a otros compatriotas, le suplico que le conceda las peticiones a la noctámbula Marcela Alarcón y al joven Daniel Samper Ospina, son buenos muchachos y de pocos pecados. Niños Dios, y como conozco sus antojos, le recuerdo que para este 2012 Archie´s llegará a su domicilio con un ejemplar Distinto y Creativo, y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, también distinto y creativo; anuncia a John Leguizamo, y por el lado de las tablas, AnaMarta ya nos tiene pegados a lo que será el XIII Festival Internacional de Teatro. Niño Dios, no siendo más, me despido y me uno al buen genio de Juan Guillermo Ríos y a las buenas relaciones de mi nuevo amiguis Juan Ma.

Colaboradores: Director: Sebastián Forero, sforero@ revistadc.com.co / Comité Editorial: Sebastián Ríos, Iván Vargas, Mapis, Alejandro Morales, John Canon revistadc@revistadc.com.co/ DColaboradores: Enrique Patiño, Nathaly García, Laura Camila Medina, Javier Montaña, Iván Darío Hernández y Jean Zapata. / Redacción: DCine: Carolina Morales, DCmoda: María Alejandra Ángel DCMúsica: Sebastián Ríos, Tecnología y deportes: Alejandro Morales, DC gusto y DCelebración: Carolina Urrego Montoya, Planes: Gabriela Bliss, DC un aire: Iván Vargas, DC en la tabla: Ángela Rodríguez, DC in English: Laura Parra / Diseño original y diagramación: Mapis y Carolina Gamboa / Reportería gráfica: Catalina Ospina / Editores Web: Ángela Marcela Rodríguez e Iván Vargas / Director de Mercadeo: Carlos Díaz / Proyectos Especiales: Diana Múnera / Director de Comunicaciones Externas: John Canon / Director Comercial: Juan Camilo Cepero / Corrección de estilo: Publicata Editores S.A.S. / Portada: Stephanie Cayo. / Fotografía: Gabriel Carvajal. / Producción: Karol Porras / Maquillaje: Sebastián Gil / Locación: Restaurante La Famiglia,Kong / Vestuario: Chencho Piñeres / Impresión: Colombo Andina de Impresores S.A. / Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá, / Edición 29, diciembre 2011 - enero de 2012. / DC EDICIONES LTDA. NIT 900254014-8 / Dirección: Cra. 54A Nº 169-15 / Tel.: 806 2320 / Cel.: 3012103159 Síguenos en: Revista DC, la guía Distinta y Creativa de Bogotá @revista_dc

Ven, ven, ven, no tardes tanto. Sebastián Forero Director

www.revistadc.com


DC portada

!

cCaaoyynoo r e r DSSttCeepie ie C phhaannie

L

legó “con toda” a Colombia, a la par con el boom de la buena gastronomía de su país. Y no arribó como un ingrediente más, le puso la sazón y el ritmo necesarios a la televisión criolla y al destemplado repertorio de artistas de temporada en la radio.

Stephanie nos acompaña en nuestra edición DCembrina, la última del año, pero la recibimos como un adelantado regalo del Niño Dios y como buen augurio para el 2012. A esta bella joven de 23 años, el 2011 le deja grandes

8

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


!

DC portada

!Epa! La pasión desde Lima. sorpresas y, por supuesto, a todos los colombianos. Hace pocos días durante el concierto de Britney Spears, el telonero Howie D (ex integrante de los Backstreet Boys), le dio la bienvenida a la peruana, o mejor, fue ellaquien se la dio, pues “ni corta ni perezosa” subió al escenario, bailó y sorprendió con desparpajo. Por ahora, y para quedarse, nos entrega “Llegaré”, su primer sencillo realizado junto al productor musical José Gaviria y con el sello audiovisual de Simon Brand, en su video clip. Por los lados de la televisión deja una gran audiencia atenta con El Secretario, y con nosotros el cierre de un buen año.

¿Lo mejor de una ariana? La pasión.

¿Dónde quiere llegar con “Llegaré”? A donde me lleven el viento y mis pies.

www.revistadc.com

9


DC portada

! ¿Alguna tradición navideña en familia?

¿Un agüero en Navidad? No tengo agüeros.

¿Qué le está pidiendo al Niño Dios? Puro de lo bueno.

¿Un lugar para no perderse en Perú?

La paso con mi familia, cenamos en una mesa súper larga y agradecemos por todo lo del año, después nos vamos para las playas en Perú, donde tenemos una casa. A las doce en punto hacemos un círculo, una fogata, nos agarramos de las manos y empezamos a mencionar las cosas con las que soñamos para el otro año.

¿Gastón Acurio o Rafael Osterling? Rafael Osterling.

Máncora.

¿Y un lugar en Colombia? Santa Marta.

¿A qué huele Lima? A mar.

10

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

¿El mejor regalo de niña en una Navidad? Barbies.

¿Un deseo para el 2012? Mucha paz y mucho amor.

stephaniecayomusic.com @Stephanie_Cayo



Carta al niño Dios

Niño Dios, aquí van los deseos de unos buenos amigos de DC. Por favor, no los olvides, pues a veces sufro de insomnio y acudo a Amanecer W; otras noches me toca hacer combo y acudo a Soho; los domingos me estoy reencauchando con Juanma, y cuando quiero estar informado me uno al cauce de Ríos. Y para este 2012 me sumo a los teatreros del mundo.

JuanMa.

Personaje NP& Querido niño Dios: este año me he portado muy bien y he sido un buen chico, haciéndole honor a mí apellido,¡ jejeje! Hice nuevos mejores amiguitos en el vecindario, bombardié a algunos niños malcriados que se lo tenían merecido, bajé el desempleo a un solo dígito y ¡firmé el TLC con Estados Unidos!, quizá lo único que me puedes reprochar, ¡Oh Lumbre de Oriente!, es haber enfurecido a tu colega, el Mesías Furibe, que ahora anda jugando conmigo el aguinaldo de hablar y no contestar. Por eso te pido, ¡Oh Divino Niño!, que en esta Navidad me des ese regalo que tanto anhelo: el doble de viajes al exterior el año entrante, para no tener que pararle bolas a tanto trino “furibista”, a tanta tragedia invernal, ni a tanta “botadera” de corriente de mi primo, Fachito. Con aprecio y cariño, Juanma

12

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

Juan Guillermo Ríos

Periodista y Presentador Querido niño Dios: A Colombia tráele Paz. A las Farc, la deserción masiva de sus integrantes. Al pueblo colombiano tráele puntualidad. A la Federación Colombiana de Fútbol, tráele un empresario como nuevo técnico oficial de la Selección Colombia. Y a mí, tráeme paciencia y sabiduría para entender y comprender las flaquezas, injusticias y debilidades de nuestra sociedad.


Carta al niño Dios

Daniel Samper Ospina Director de la Revista Soho

Querido niño Dios: En esta Navidad no quiero pedirte nada para mí, porque me siento bendecido por tu bondad y tú cariño, sino para quienes los más necesitan. Por eso, oye mis súplicas, Divino Niño, y tráele una camisa de fuerza al ex presidente Uribe; una pistola eléctrica a Pachito; una botella de sabajón para Lucho Garzón; ropita fina para Petro; unas gafas Gucci nuevas para Gina, marica; zapatos para David Luna, el niño lobo, porque los que tenía se los gastó en la campaña; un bastón para Jaime Castro; dos bastones para José Galat; tres bastones para Belisario; una bastonera para el señor Concha; rellena para Angelino; bonos de Sodexho para que ‘tanquee’ el senador Corzo y una nariz para que tenga algo que picar Julio Nava. Te lo pido, niño querido. Hazlo por ellos, que tanto lo necesitan. No los dejes caer en nuevas tentaciones. Y líbralos del mal. Amén.

Enrique Patiño

Editor de la revista Credencial Querido niño Dios: En medio de tanto infame que no cree en ti, de tantos niños desalmados de 10 y más años -y adultos igual de cafres - que quieren dañarle la ilusión a su hermanito menor, nosotros, los que defendemos la esperanza, te apoyamos. Y estamos unidos por tu causa, más que por la Selección Colombia, o tanto como la no reforma a la educación. Como ya con eso sé que me apoyarás en mi petición, procedo a hacer mi súplica. Por favor, que en este pesebre en que vivimos se acabe el arribismo. Sé que eso te queda “de para arriba”, pero uno tiene que aspirar a pedir por lo alto: el arribismo. Sí, que se acaben esos que creen que el otro no merece su favor ni su saludo, al mejor estilo de Herodes, porque se sienten de mejor familia. Son, a lo sumo, figuritas mal puestas de ovejas gordas de relleno en el pesebre. Y que con eso se acabe el maltrato, la humillación, el desprecio al gordo, la discriminación a las sirvientas, los estigmas a la gente de provincia, la mirada por encima a los “corrientazos”, los términos ‘guisa’ o ‘lobo’, y la maldita (perdón: ¡blasfemia!) palabra ’osopor hacer lo que la gente sencilla hace. Si puedes, que los Reyes Magos les traigan de regalo una baja en sus acciones o una abolladura en el carro. Ameeeeén.

www.revistadc.com

13


Carta al niño Dios

Anamarta de Pizarro

Directora del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Querido niño Dios:

Yo pido al niño Dios esta Navidad, un festival que sea tan importante y tan grande que ni siquiera el clima pueda opacar. Pido un festival que sea un gran punto de encuentro para los artistas del mundo con los colombianos, que signifique un acto de reconciliación y armonía, en el que tanto los patrocinadores privados como los oficiales, se sientan orgullosos de serlo. Pido que el festival salga aún más fortalecido en la parte artística y empresarial, y que tenga un reconocimiento positivo por parte de su alma, que es el público.

Marcela Alarcón

Director Amanecer W radio ¡Hola niño Dios! He decido omitir el querido porque lo usan todos, no sé si es el trato formal hacia ti; y porque tú me tienes bastante triste. No puedo quejarme de este 2011, al cual llamé desde el minuto uno “el año del amor”, ¡¡y tú de eso NADA!! Querido niño Dios: Para el 2012 quiero que Uribe pierda la clave del Twitter, que yo siga haciendo radio, que la Selección Colombia gane (bueno, tan poco has dicho hasta dónde se puede pedir), que mi familia siempre este unida, que la Iglesia en el mundo no se siga metiendo con los niños (allá tú y tus amistades), que yo pueda ver a todos los amigos que tengo en el olvido, que el invierno dé tregua, que pueda estudiar más (ya que este año me gradué y ese si no fue regalo tuyo, ¿o vas a pagar la deuda que quedó?), que el presidente Juan Manuel Santos no aprenda mañas con los nuevos mejores amigos, que Roger Federer (papacito, cosita rica) vuelva a ser el número uno del tenis. No siendo más por este año, te dejo original y copia, para que no se te olvide, que el país del Sagrado Corazón sigue creyendo en ti aún cuando nos dejes elegir tan mal o ¿te parece que fue un gran regalo el Senador Juan Manuel Corzo? Feliz Navidad para ti y mucho rock & roll para el mundo… Es en serio, lo necesitamos con urgencia.

14

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


"Te invitamos a descubrir la nueva experiencia gastron贸mica de Maloka" Por la entrada del Cine Domo www.maloka.org

Tel. 4272707 1703 - 1705 Cra. 68D No. 24A-51- Ciudad Salitre, Bogot谩


DC navidad

Vive la Navidad en Bogotá Es la época para disfrutar la ciudad y gozar con familiares y amigos de los variados planes que habrá en distintos sitios de la capital. Únase al ambiente de fin de año con los alumbrados, conciertos, coros de villancicos y muchas otras actividades para todos los gustos. Estos son los recomendados de Revista DC para que se programe y viva la Navidad en Bogotá.

Todos bajo el mismo cielo iluminado

Este año bogotanos y turistas encontrarán 73 puntos iluminados con más de siete millones de bombillos y 300 kilómetros de mangueras luminosas a lo largo de toda Bogotá, con el fin de representar el tema planteado para este año: “los cielos iluminados”. La “Ruta de la Navidad” tendrá encuentros navideños en los corredores iluminados, donde se podrá interactuar con los diferentes elementos y personajes, también habrán espectáculos cada

16

hora, en cuatro puntos de la ciudad: Zona T, Parque Nacional, El Tunal y República de Francia. Corredor Centro: decorado con lluvias luminosas y estrellas de colores, el alumbrado irá desde la Plaza de Bolívar hasta la calle 26, por la carrera Séptima, y se retoma en la calle 34. Sus principales puntos son la Plaza de Bolívar, el Parque de la Independencia, el Parque Nacional y las iglesias: San Francisco, Veracruz y La Tercera. En la Plaza de Bolívar se encontrará el ya tradicional árbol de 24 metros de altura, y en su base se ubicarán los nombres de los seguidores del grupo de la “Ruta de la Navidad”, a través de las

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

redes sociales. El Parque Nacional será uno de los puntos donde se realizará un espectáculo de luces y de personajes navideños cada hora, desde las 7:00 p.m. Corredor Norte: árboles que brillan son lo característico de esta zona, así como flores con destellos de colores, bastones gigantes y ángeles. La iluminación irá desde la Zona T, por la calle 85 bajando por la carrera 15 hasta la calle 106, como novedad para este año, se iluminó la glorieta y el puente de la calle 100. Se recomienda visitar la Plaza de Usaquén donde habrá un espectáculo cada hora. En este recorrido los puntos importantes son: la Zona T, el parque León de Greiff, la plazoleta de la 96 y el Parque República de Francia.


DC DC navidad

Zona Sur: se destaca un colorido bosque de luz en los parques El Tintal y El Tunal. Otros lugares iluminados de Bogotá: la Plazoleta de Maloka, la Plazoleta de los Artesanos, la carrera 9, la Zona G y otras vías importantes de la capital. Shows navideños: en los cinco puntos centrales de la iluminación se realizarán, cada hora desde las 7:00 p.m., varias presentaciones como complemento a la decoración navideña. Zona T: show de luces y nieve.

Plaza de Usaquén: show de nieve. Parque Nacional: show de luces en movimiento en el techo de luces. Parque de la República y en el Parque El Tunal: presentación de los personajes de Navidad, marchas musicales, stomps, acrobacias y bailes. Coros y conciertos en el Parque de la 93

un escenario único en Colombia que albergará a 700 personas, cómodamente sentadas, en una estructura iluminada por cientos de luces, esferas de vidrio y 13 pantallas LED. Programación: Dic. 1: Coral Santa Cecilia. Dic. 7: Misi. Dic. 9: Corporación Coral y Orquestal de Colombia. Dic. 10: Coros de Cundina-

Este será un ciclo de seis conciertos con lo mejor de la música orquestal, de cámara y coros, a cargo de más de 700 artistas, durante diciembre, bajo

www.revistadc.com

17


DC navidad marca. Dic. 16: Orquesta Filarmónica de Bogotá. Dic. 17: Coro Universidad de los Andes. Todas las presentaciones serán a las 7:00 p.m. El Cerro Monserrate, una tradición navideña

Ya es una costumbre de los bogotanos visitar el santuario de Monserrate en las festividades decembrinas. Esta es una época para vivir en familia y con amigos, las tradiciones navideñas desde uno de los lugares más simbóicos de la capital. Hasta el 9 de enero de 2012, en Monserrate, se tendrán preparadas varias actividades.

18

El alumbrado en el santuario incluirá más de 1.850 estrellas, 18.000 bombillos, un pesebre con figuras de más de dos metros de altura, iluminadas con bombillos LED. El montaje estará acompañado de diferentes piezas ornamentales.

Novena de aguinaldos en el Jardín Botánico

Este es un espacio ideal para visitar durante esta época, no solo por la posibilidad de disfrutar de la naturaleza, sino también para vivir, en medio de la exuberante vegetación, la temporada La inauguración del alumde aguinaldos. El Jardín brado navideño el 1 de Botánico tendrá un preciodiciembre a las 6:00 p.m., so pesebre navideño con contará con un espectáculo iluminación, obras de teatro de luces, juegos pirotécnicos y coros. y el tradicional concierto Programación: de la Orquesta Filarmónica Dic. 7: inauguración con fuede Bogotá; además, habrá gos artificiales del pesebre pantallas gigantes, para que navideño y el alumbrado. los asistentes disfruten el Hora: 7: p.m. espectáculo que da inicio a Dic. 16 al 23: novena de aguinaldos con coros navideños, danza, títeres y presentaciones teatrales. Hora: 6 p.m. Informes: www.jbb.gov.co Noche de las velitas en la Zona C

la temporada navideña. Entrada libre. Ingreso en teleférico o funicular, servicio de taquilla hasta las 10:30 p.m. Informes: www.cerromonserrate.com

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

Tal como ocurría en el siglo XIX, La Candelaria se vestirá de luces la noche del 7 de diciembre. 3000 antorchas, 6.000 velitas y 6.000 faroles estarán alumbrando las 42 cuadras de esta tradicional localidad de la ciudad, , des-


DC DC navidad de la Avenida Jiménez hasta la calle 6 y desde la carrera primera hasta la séptima. Esta actividad, busca recordar cómo se vivía la Navidad hace 200 años, y además, compartir con los visitantes y turistas de los atractivos de la Zona C, invitándolos a recorrer en familia las calles empedradas y angostas de este histórico sector, que ofrece riqueza cultural, comercial, turística, hotelera, y gastronómica. La iluminación estará encendida hasta el 10 de enero del 2012. Informes: www.rutadelanavidad.com Otras actividades 7 de diciembre: Día de las velitas, coro y juegos pirotécnicos. Parque Simón Bolívar, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. 8 de diciembre: ciclovía nocturna por la Cra. Séptima., Cra.15, Cl. 116, parques Tunal y Simón Bolívar, de 6:00 p.m. a 12:00 a.m. 16 al 23 de diciembre: novenas en los diferentes parques de la ciudad, de 6:30 p.m. a 9:00 p.m.

Recomendación: para disfrutar mejor las actividades, se aconseja hacer el recorrido a pie, y no en carro para evitar congestiones.

www.revistadc.com

19


DC famosos

FAMOSOS en navidad

s famosos, arle a alguno nt u g re p e d nos más que la tarea vidades. Algu Nos dimos a sti fe s ta es nes en DC. r en qué van hace otros, nos contaron sus pla

Bernie Duque La voz de ‘El precio es’correcto’ Mi familia y yo acostumbramos hacer una buena cena tanto para Navidad como para AñooNuevo. Compartimos unión familiar en mi casa, con mis padres y disfrutamos la ciudad sola y tranquila. No somos de agüeros, somos de recogimiento y preferimos salir en enero.

Vanessa de La Torre Presentadora Noticias Caracol Pienso trabajar, departir con mi familia como hace mucho no lo hago, ya que estuve muchos años en el exterior y este año será único. Generalmente me la paso cocinando para los seres que quiero, tal vez viaje a Cali, ya que hace mucho tiempo no estoy en una feria de mi ciudad y me gustaría ir a bailar “salsita”.

Mabel Lara Presentadora Noticias Caracol Me voy del país, me voy para New York, estaré en el conteo final del 2012 en la gran manzana con unos amigoy, extrañando y manteniendo las tradiciones de natilla y buñuelo, pero en Estados Unidos.eHaré ls de mis uvas que no pueden faltar, la oración de agradecimiento y por supuesto,aun buenachampán.

Juan Pablo Espinoza Actor Generalmente lo paso donde mi abuela en Chía. En familia con mis tíos, primos, un gran árbol de Navidad y mucha comida. El 31 sí es pura rumba con mis amigos, empezando el año celebrando por lo que se viene.

20

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


DC famosos Martin Karpan Actor Me voy para La Guajira alta, en Punta Gallinas, la punta del continente suramericano, acompañado de alguien especial como yo. No soy muy adepto a las tradiciones ni en Argentina ni acá en Colombia, pero bueno, está bien que por lo menos sea una vez al año y estemos pendientes de pasarla rico, de estar en paz con uno mismo y la gente que te rodea. Lo más importante son los regalos para mi hijo Luciano, quien es el motor y mejor regalo de mi vida. Marilyn Patiño Marilyn La actriz, además de agradecer todos los regalos y bendiciones que recibió durante el año, pasará las festividades en Cali, junto a toda su famili ; y también ultimando detalles de su obra de teatro “Vicky Victoria”.

Rogelio Pataquiva o “Hassam” Personaje ‘Sábados Felices’ Pues como la mayoría de los colombianos promedio, me la voy a rebuscar para ver si consigo la pinta del 24 pa’ los “chinos”. Este año no vamos a poder tener uvas y nos va tocar con mamoncillos, esperemos que se cumplan los deseos. El estreno de los “chinos” que serán los uniformes nuevos del colegio y mi esposa se pone los mismos calzones amarillos de hace 15 años, que ya son blancos. No salimos a ninguna parte porque Bogotá es una delicia sin gente, solo le falta la playa.

Milena López La presentadora pasara un Navidad en New York, también recibirá el año en la capital del mundo esperando que todos sus proyectos y deseos se hagan realidad. Además que agradecerá todas las bendiciones que recibió durante eo 2011.

Paola Tovar La bellísima actriz se estrena como empresaria con un concierto en Mocoa, el 17 de diciembre, donde el atractivo principal será J Balvin, y como artista invitado Jhonny Rivera. Después de esto, la actriz celebrará con su familia en Cartagena y recibirá el 2012 en LaaHeroica”.

www.revistadc.com

21


DC gusto Arflina Delikatessen

Este fin de año

DC un gusto en casa

Esta tienda especializada en productos importados y nacionales de tipo gourmet, así como quesos y salsamentaría fue fundada hace 40 años en el tradicional barrio Santa Ana, de Bogotá. Encuentre allí más de 450 referencias entre vinos y licores, y la posibilidad de ordenar la preparación de tablas de queso y embutidos, y la fondue, especialidad suiza para compartir.

Por: María Carolina Urrego Montoya Esta temporada es la más esperada por muchos para compartir con familia y amigos en torno a la mesa, degustando deliciosos potajes y viviendo la alegría de las celebraciones decembrinas. Por esta época, llegan a la mente las típicas imágenes de la cena navideña, cuyos protagonistas son dorados pavos y perniles, servidos entre diversos acompañamientos y salsas, rodeados de coloridos adornos que evocan la celebración. Sin embargo, dada la premura de la modernidad, no todos pueden dedicarle el tiempo necesario a cocinar tales platillos; allí es cuando toma relevancia la búsqueda de buenos proveedores que nos hagan la vida un poco más fácil. Es por eso que en revista DC queremos darle una mano con la planeación de sus próximas cenas de Navidad y Año Nuevo, mostrándole un listado de aliados para estas fechas. Igualmente encontrará establecimientos con oferta de delicatesen, vinos y licores para regalar. ¡Disfrútelo!

22

Dirección: calle 108 n ° 6 – 46 Santa Ana Teléfono: 213 34 20

Vilaseca Delikatessen Esta empresa especializada en alta charcutería inició en Bogotá hace 67 años gracias a Ramón Vilaseca Forcada, quien decidió dedicarse a la preparación de productos cárnicos españoles e italianos. Con el paso de los años incorporó otros productos de importación como chorizos españoles, jamones serranos y lomos curados. Actualmente, además de distribuir su portafolio en grandes superficies, Vilaseca cuenta con dos puntos de venta propios donde encontrará las especialidades navideñas: chopped de carnes, de pollo o de pavo; lomo de cerdo ahumado; mini pernil; pavo horneado relleno; pernil de cerdo; pechuga de pavo; entre otros. Dirección: calle 185 #45 – 03, local 103. Centro Comercial Santafé. Teléfono: 605 82 64 – 605 82 65

La Pernilería Pernileria Esta empresa se especializa en perniles y pavos rellenos para Navidad. Su servicio se enfoca a la venta de productos a domicilio, cubriendo toda el área urbana de Bogotá y sus alrededores:

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


DC gusto Guaymaral, Chía, Cajicá, La Calera y Sopó.

tablas de embutidos, hasta el regalo ideal para Navidad y Año Nuevo.

Haciendo su pedido con mínimo 12 horas de anticipación, podrá tender en la comodidad de su casa: pernil de cerdo con o sin hueso (pedidos desde 5 Lbs.), pavo relleno tradicional, galantina de pavo y rollo de pavo (pedidos desde 3 Lbs.), Cuentan además con servicio de tajadora, venta de vinos y ensaladas para acompañar la cena de Navidad.

En Merkato Colombia se habla de vino, pero también de un variado portafolio de productos gourmet importados como jamones, quesos, delicatesen, galletería, chocolates, cafés e infusiones. Diríjase a sus puntos de venta o solicítelos a domicilio.

Domicilios: 610 20 34 / 605 36 37 / 316 465 51 85 / 317 219 89 92. www.lapernileria.tk

Dirección: calle 95 #11 A 47 Teléfono: 621 41 27

Casa Ibáñez

Vida Sibarita

Esta empresa se creó hace 100 años en Valencia (España), pero en Colombia existe desde 1992, ofreciendo un portafolio de productos serranos e ibéricos, entre los que se encuentran: aceites de oliva, vinos, brandis de Jerez, quesos manchegos, condimentos y especias.

Licores, productos delicatesen, chocolates y hasta una librería temática sobre bebidas, podrán encontrar quienes visiten este lugar especializado en el buen vivir. En Vida Sibarita se puede conseguir una amplia gama de licores finos entre Ron, Vodka, Ginebra y Whisky, así como variedad de vinos, en especial californianos.

Pero sin duda, los que más se destacan para las celebraciones decembrinas son los embutidos y jamones, ideales para las tablas de carnes curadas. Estas especialidades son las preferidas, gracias a su cuidadoso proceso de elaboración que puede llevar de 24 a 36 meses, dependiendo el peso. Dirección: calle 145 No. 50-29. Teléfono: 626 28 15

Merkato Colombia En este establecimiento se pueden encontrar desde los ingredientes para preparar tapas y

Si está pensando en hacer un regalo especial o llevar un presente a alguna celebración, no dude en visitar esta tienda para armar el detalle ideal. Dirección: Calle 81 # 11-94, local 2-151, Centro Comercial El Retiro. Teléfono: 376-0863

WWW.SUSHITOWNDELIVERY.COM

¡La nueva forma de comer Sushi!

www.revistadc.com

23

2100135


DComer

Llega Entonar el popular: “5…4…3…2…1” a las 12:00 de la noche y desearse Feliz Año, es una experiencia que muchos buscan vivir cada 31 de diciembre, durante una noche llena de música, gastronomía, vino y licores. Pero ¿sabe por qué se le denominan así a las celebraciones de fin de año?

San Silvestre,

D

esde épocas romanas se conmemora esta fecha en honor al Papa Silvestre I, quien falleció el 31 de diciembre del 355 d.c. Con el tiempo pasó a ser llamado San Silvestre, pues fue uno de los pontífices que mayores aportes hizo a la difusión de la religión católica. Se cuenta que él mismo fue el encargado de bautizar al emperador Constantino, quien en el 325 d.c. otorgara legitimidad legal al cristianismo en el Imperio romano. Con el paso de los siglos, la celebración pasó de ser un asunto religioso a un festejo popularizado en Occidente, en el marco de las festividades navideñas. Y Bogotá no es la excepción, por eso en revista DC, además de contarle la historia del San Silvestre, hacemos un listado de fiestas recomendadas para que reciba el 2012 con alegría, rodeado de quienes más ama.

Navidad y Año Nuevo

en el Hotel Lancaster House En este hotel se ofrecen algunas alternativas para festejar en pareja. Bien sea en una noche romántica, con cena a la luz de las velas; o mientras se disfruta de los alrededores de Bogotá. Por $295.000 adquiera el “Paquete básico fin de semana” que incluye hospedaje en suite superior con lencería blanca, velas, fresas achocolatadas, media botella de vino, desayuno en la habitación, pétalos de rosas en la tina y sauna. Otras opciones son visitar Zipaquirá y Monserrate, o contemplar en familia una la noche de luces por la ciudad. Informes: 629 11 00. Dirección: Autopista Norte Número 106B-28.

Fiesta de San Silvestre años 70’s

en el Hotel de La Ópera Ubicado en el centro histórico de Bogotá, se realizará una celebración temática evocando la década del setenta. De la bienvenida al 2012 en el Patio Colonial, mientras toma cada una de las doce uvas y brida por la llegada del Año Nuevo. Una cena de gala completa, coctel de bienvenida y la participación de un Dj crossover harán de la noche del 31de diciembre, una velada para recordar. Precio: $195.000 adultos, $95.000 niños.

24

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


DComer

¡momento dcelebrar! Por su parte, el 24 de diciembre, viva una Noche de Luz en el restaurante El Mirador. Por $149.000 adultos, $95.000 niños, disfrute la cena de Navidad con música en vivo. Informes: 336 20 66 Dirección: Calle 10 #5 – 72, La Candelaria.

San Silvestre 2011

en el Crowne Plaza Tequendama Este 31 de diciembre llega la Fiesta Colombiana, un evento temático donde los asistentes disfrutarán de un buffet típico, al compás de la Orquesta Colombia Caribe y el ritmo de las comparsas de los carnavales de Barranquilla, Feria de Manizales, Blancos y Negros, Feria de Cali, entre otros. Show de medianoche, vino, uvas, cotillones, rifas y una sala cuna para los más pequeños, tiene dispuesto el Crowne Plaza Tequendama. La boletería estará para adultos a $228.900, y niños a $99.000. La noche de Navidad también se realizará un buffet navideño con coctel de bienvenida, la música estará a cargo de Tropi Duques Orquesta. Boleta adulto $129.000, niños $48.000. Informes y reservas: 382 03 00 Dirección: carrera 10 #26 - 21

Navidad y Año Nuevo

en Estelar La Fontana Con cena, música y un ambiente único que invita a celebrar, el Hotel Estelar La Fontana tiene preparadas las mejores fiestas para compartir en familia la alegría de Navidad y Año Nuevo. Disfrute el 24 de diciembre de la cena navideña tipo buffet y copa de vino espumante, en el Restaurante Los Arcos ($189.000 adultos y $80.000 niños) o en compañía de la orquesta en el Salón Estelar ($221.000 adultos y $80.000 niños). Para San Silvestre, celebre con buffet, copa de vino espumante, uvas, pitos, sombreros, rifas y sorpresas, amenizado por la orquesta Los Tupamaros y reciba el 2012 en la Plazoleta principal. (Adultos $389.000, salones $357.000, niños $ 179.000). Informes: 587 79 87 ext. 2181 – 2244. Dirección: Avenida 127 Nº 15A-10. www.revistadc.com

25


DComer

Recomendados

Llega la temporada de fin de año a Divino Suizo Los restaurantes se “visten” con su decoración especial, al estilo Europeo y se llenan de aromas y sabores para esta época del año. Además de ofrecer sus salones para eventos y despedidas de fin de año, los anfitriones de Divino Suizo se esmeran en ofrecer autenticas especialidades suizas y europeas de Navidad, como el “vin brûlé” (vino caliente), los fondues y raclettes, el pastel de especias, “Guetzli”, las famosas galletas suizas de Navidad, el pan de Navidad, así como chocolates, galletas y licores importados. En Divino Suizo encuentre un variado menú para disfrutar o ese regalo especial para entregar en Navidad. ¡Ven a pasarla Divino con nosotros en estas fechas! Cra. 13 # 28 A 31. Teléfono: 288 85 75 Cl. 70 # 11-29. Teléfono: 313 05 95

Fiesta de San Silvestre con menú Argentino y Español Ya es una tradición las despedidas de fin de año que Casa Brava organiza para a sus clientes. En las festividades, se ofrecerá una amplia variedad de platillos, cuyos protagonistas son los asados a la parrilla y los frutos del mar. Para Navidad y Año Nuevo también tendrán perniles y pavos, acompañados de champán y vinos seleccionados. Horario: lunes a domingos, de 12:00 p.m. a 3:00 a.m. Km 4,5 vía La Calera Teléfono: 6486592 - 6487079 www.restaurantecasabrava.com

26

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

En La Macarena se degusta la Pasión Peruana Este nuevo restaurante abrió sus puertas en la zona gastronómica de La Macarena, su especialidad es la culinaria peruana de la costa y el centro del país. La experiencia del chef Amilcar Huaman, quien ha trabajado en varios destinos de Latinoamérica en la creación de restaurantes, le da el toque característico a la oferta y presentación de los platos de Pasión Peruana. Entre los platos recomendados están: como entradas, el ceviche peruano y la causa limeña en trilogía, con tres rellenos y salsas diferentes; como fuerte, el arroz chaufa, la corvina a lo macho y el lomo saltado. Para maridar encontrará carta de vinos, pero si desea algo más tradicional, puede pedir la chicha morada o la famosa Inka Kola. Horarios: de lunes a sábado: de 12:00 m a 3:00 p.m. / de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Domingos: de 12:00 m a 3:00 p.m. Cra 4 A #29 – 14, La Macarena. Teléfono: 311 884 11 00


DComer

Casa de la Paella

Para la temporada de fin de año, se ofrecerá un amplio menú de la gastronomía ibérica, como las tapas, los jamones, los embutidos, las tradicionales paellas a la valenciana y a la catalana, callos a la madrileña, lomo fino a la gaditadina y las empanaditas murcianas. Horario: lunes a domingo, de 12:00 p.m. a 1:00 a.m. Dirección: Av. La Esperanza con 43ª, esquina. Teléfono: 2698573

Fin de año en el Museo del Tequila Las festividades decembrinas son una buena excusa para degustar las tradicionales delicias mexicanas como: la carne a la tampiqueña, la lengua veracruzana, camarones a la mexicana, el pollo al cacahuate o el róbalo a la Talla, estilo Colima. Además disfrute de mariachi en vivo mientras se toma algunos tequilas. Horario: martes a sábado, de 12:00 p.m. a 12:00 a.m. Domingos, de 12:00 p.m. a 5:00 p.m. Dirección: Cra. 13 A # 86A – 18 Teléfono: 531 37 56 www.elmuseodeltequila.com.co

Ciboullete Durante diciembre, Ciboullete busca llevar sus mejores platos a las fiestas navideñas, por ello, atenderá eventos empresariales y despedidas de fin de año, con su reconocido menú que tiene un variado repertorio de platos. En su carta de fin de año se destacan platos como: Pernil de Cerdo con salsa de ciruelas, Muchacho Relleno, Pechuga de Pavo en salsa de mandarina y Pechuga de Pavo en salsa de mandarina. No deje de probar la torta de navidad, la ensalada siete capas y el tradicional Panettone de frutas cristalizadas, frutos secos o chips de chocolate. Horario: Lun – sab 7:30 a.m. a 7 p.m., dom 8 a.m. a 4 p.m. Cl. 93 # 11A-11 Local 102 Tel. 6421375 www.revistadc.com

27


DC gusto

DCocina

y gastronomía en el DC Por: Carolina Urrego Montoya

Academia Verde Oliva Técnico laboral en Cocina

Esta institución abrió sus puertas en el 2003 como la primera escuela de cocina privada en Colombia. Siempre se ha caracterizado por un interés especial en rescatar la gastronomía colombiana; no obstante, el egresado de la Academia Verde Oliva recibe una formación integral en las diversas áreas requeridas por un cocinero. Duración: 4 semestres Costo: $6.100.000 / semestre (incluye insumos y uniforme) Modalidad: presencial Contacto: 257 79 09 www.academiaverdeoliva.com

Escuela de Gastronomìa Gastronomía ISMM En menos de una década, Bogotá se ha constituido como un referente gastronómico en Latinoamérica. Por tanto, estudiar culinaria y gastronomía ha pasado de ser una moda, a una alternativa profesional y laboral muy demandada. Es así como la oferta de instituciones educativas ha incrementado, presentado diversos programas ajustados a distintas necesidades y presupuestos. En revista DC le presentamos varias alternativas que encontrará en Bogotá, organizadas por nivel formativo.

28

Revista DC Nº 29 / diciembre de 2011

Técnico laboral en Cocina y Pastelería

El Instituto Superior Mariano Moreno fue fundado en 1963 en Argentina como un establecimiento educativo de múltiples programas. A Colombia llegó hace seis años, pero solo con la Escuela de Gastronomía, primero a Bogotá y luego a Medellín. Su programa está enfocado en brindar herramientas básicas para quienes quieran ser cocineros y pasteleros. Duración: 4 semestres Costo: $4.170.000 / semestre (incluye insumos) Modalidad: presencial Contacto: 649 94 00 www.ismm.com.co


DC gusto de Cocineros Cocineros Gato Dumas Colegio de Técnico laboral en Cocina

Esta institución fue fundada en 1998 por Carlos Alberto “Gato” Dumas y su actual Director Académico, Guillermo Calabrese, quienes buscaban profesionalizar la industria de la Hospitalidad en Argentina. En Colombia tienen presencia desde el 2006, con sedes en Barranquilla y Bogotá; en esta última, se ofrecen varios programas relacionados con culinaria: Técnico laboral en Cocina, Técnico laboral en Pastelería y Técnico laboral en Gestión Gastronómica. Duración: 4 semestres Costo Técnico laboral en Cocina: $6.050.000 / semestre (incluye insumos) Costo Técnico laboral en Pastelería: $5.750.000 / semestre (incluye insumos) Costo Técnico laboral en Gestión Gastronómica: $4.700.000 / semestre Modalidad: presencial Contacto: 610 26 08 / 610 25 93 www.gatodumas.com.co

Duración Técnica profesional en Culinaria: 4 semestres Costo Técnica profesional en Culinaria: $975.000 / semestre Modalidad: virtual / a distancia Contacto: 546 06 00 ext. 1427 - 1470 www.umbvirtual.edu.co

LaSalle College

Tecnología en Gastronomía y Gestión de Restaurantes Esta institución creada hace 51 años en Canadá, llega a Colombia para ofrecer diferentes artes aplicadas, entre ellas Gastronomía y Gestión de Restaurantes, con doble titulación: la colombiana y la canadiense. Los estudiantes de LaSalle College desarrollan los conocimientos necesarios para abordar los alimentos de manera profesional, no solo técnicamente, sino también desde la administración, la nutrición y el mercadeo. Duración: 7 cuatrimestres Costo: $5.950.000 / cuatrimestre (incluye insumos y uniforme) Modalidad: presencial Contacto: 217 47 57 www.lci.edu.co

Unitec

Tecnología en Gastronomía y Sommelier

Universidad Manuela Beltrán Baltràn Técnico profesional en Culinaria

Este programa prepara integralmente al estudiante para adquirir conocimientos, habilidades y destrezas en técnicas culinarias, materias primas, preparación de platos y su presentación al cliente. Al ser aprendizaje virtual, el estudiante cuenta con una plataforma las 24 horas, donde encuentra información multimedia y un tutor permanentemente; para algunas materias se planean encuentros presenciales.

Esta institución universitaria, con más de 30 años formando tecnólogos en Hotelería y Turismo, desde el 2010 incursiona en el área gastronómica mediante un programa integral que aporta conocimientos de culinaria, gastronomía y sumillería, es decir, todo lo relacionado con el servicio de las bebidas en general. Su apuesta no se basa solamente en formar tecnólogos para el mercado laboral sino además futuros emprendedores en el sector de la restauración. Duración: 6 semestres Costo: $2.950.000 / semestre (incluye insumos, uniforme y cuchillos) Modalidad: presencial Contacto: 593 93 93 www.unitec.edu.co

www.revistadc.com

29


DC gusto pilares la cultura gastronómica, la ciencia y tecnología de alimentos, el emprendimiento y la culinaria. Duración: 8 semestres Costo: $8.700.000/ semestre (incluye insumos) Modalidad: presencial Contacto: 861 55 55 www.unisabana.edu.co

Fundaciòn Universitaria Fundación del Área Andina

Profesional en Culinaria y Gastronomía

Uniagustiniana

Tecnología en Gastronomía Es una opción para quienes desean formarse en las tendencias gastronómicas y todo su entorno administrativo y de servicio. El tecnólogo en Gastronomía está en capacidad de diseñar, planear y producir proyectos gastronómicos, de acuerdo con las normas profesionales de selección, manipulación, nutrición, conservación, preparación y decoración.

Este programa está orientado a generar competencias que promuevan el desarrollo intelectual y aptitudes, habilidades y destrezas necesarias para el desempeño en cualquier área de un restaurante o negocio gastronómico.

Duración: 6 semestres Costo: $1.838.720/ semestre (incluye insumos) Modalidad: presencial Contacto: 419 32 00 www.uniagustiniana.edu.co

Universidad de la Sabana Profesional en Gastronomía

El programa forma profesionales con fundamentos culturales, científicos y prácticos, teniendo como

Duración (ciclo completo): 8 semestres Costo: $5.800.000 / semestre (incluye insumos) Modalidad: presencial Contacto: 212 63 20 www.areandina.edu.co

Otras opciones académicas Sena Técnico laboral en Cocina Calle 57 Nº 8- 69 Tel: 546 15 00

Politécnico Internacional Técnico profesional en Gastronomía Calle 73 Nº 10- 45 Tel. 313 00 13

30

Revista DC Nº 29 / diciembre de 2011

Fundación Universitaria San Mateo Profesional en Gastronomía Tel. 330 99 99 www.fus.edu.co



DComer Árabe

Tel: 6123179

Cubana

La cocina de Thaair Km. 6 vía La Calera Tel.: 5202968 El Árabe Cl. 69 A # 6-41 Tel.: 3105102 El Khalifa Cra. 11 # 88- 46 Tel.: 2361374 Zatar Cra. 5 # 69-15 Tel.: 317 9874

Argentina

La Pampa Gaucha Cl. 69A # 10-16 Tel.: 5337737 Che Bandoneón Cra. 4A # 27-10 Tel.: 3346805 El Porteño Parrilla Argentina Cl. 70 # 4-47 Tel.: 2493900 Mi Viejo Tango Cra. 24 # 39-22 Tel: 8056995

Brasileña

Viva Brasil Av. 19 # 114A-27 Tel: 2137686 Rio D’ Enero Cl. 104 # 20 A 18 Tel: 5222698 El Rodizio Cl. 119 #5-08 Tel:6201963

Campestre

Entrepues Km 10 Carretera central del Norte Tel.: 8650020

32

La Bodega de Abasto Calle 120A # 3A-05 (Usaquén) 620 52 62 Islamorada Km 1 Vía Las Margaritas, Sopó. Tel.: 2132788 El Humero Variante Chía-Cota Km 2 Tel.: 8636662

Habana Mammas Cl. 93A # 11A-47 Tel.: 6350630 Ilhé Habana Cl. 9 # 3-11 Tel.:2835258 Moros y Cristianos Cl. 9 # 3-11 Tel.: 2835258

Española

Carnes

Brasas Av. las Américas # 42-51 Tel.: 2697485 El horno de las carnes Cra. 23 # 51- 32 Tel.: 2491143 Sagal Cl. 93B # 13-68 Tel.: 6115775

China

Mister Lee Cl. 127 # Av. 19 Tel.: 2583139 China Club Cl. 81 # 11-94 C.C.Retiro, piso 3 Sr. Choo Cra. 13 # 83-34 Tel.: 2185238 Toywan Cl. 100 # 13-83 Tel.: 257 6514, 218 0483

Colombiana

Minimal Cra. 4 A # 57-52 Tel. 3475464 Casa Vieja Cl. 70 # 6-23 Tel.: 3105243/47 Cra. 6A# 117-35 La Juguetería Cl. 27 # 4A-03 Tel.: 3411188 Puerta Colombia Cl.117 # 6-30

Cra. 4 A # 26 A - 37 Tel.: 284 03 10 Te encantaré Cl. 26A # 4-12 Tel.: 2432164 Matiz Cl. 95 # 11A-17 Tels.: 5202006 2365642

Hamburguesas

Agadón Cra. 13 # 85-75 Tel.: 2182743 Burguer Market Cra. 14 # 83 – 53 Tel.: 257 904 La Hamburguesería Cra. 4a # 27-27 Tel.: 2811286 Presto Cl. 53 # 25-31 Tel.: 2499683

Internacional

Las 4 Estaciones Cra. 8A # 98-38 Tel.: 2569309 Cl. 29 Bis # 5-74 Tel.: 2327122 La Casa de la Paella Av. La Esperanza con 43ª esquina Tel.: 2447859 La Tasca de Sevilla Cl. 84 Bis # 14-26 Tel.: 2570189 La Barra Cl. 69A # 5-08 Tel.: 3210839

Café de las letras Cl. 26 # 25-50 Piso 1 Tel.: 3432617 Diana García Chef en Movimiento Cra. 7 # 70-90 Tel.: 213431 Vía María Cl. 82 # 12A-11 Tel.: 6210682 El Comedor Cra. 5 # 74-52 Tel.: 4743847

Italiana

Francesa

Casa San Isidro Estación funicular, Cerro Monserrate Tel.: 2819270 Criterión Cl. 69A # 5-75 Tel.: 3101377 La Brasserie Cra. 13 # 85-35 Tel.: 6184577 Le Cigale Cl. 69A # 4-93 Tel.: 4009906

Fusión

Cats Cl. 116 # 7-15 interior 2, local 03 Tel.:5228494 En Obra

Revista DC Nº 29 / Diciembre 2011- enero de 2012

Di Lucca Cra.13 # 85-32 Tel.: 2574269 Albalonga Cl. 72 # 5-09 Tel.: 2488571 La Divina Comedia Cl. 71 # 5-93 Tel.: 3176987 Bellini


Cl. 25B # 68B–10 Tel.: 4270593

Japonesa

Tel.: 5313756, 2566614

Norteamericana

Diner Cra. 11a # 93B-11 Tel.: 6160193 Hard Rock Café Cl. 81 # 13-05 C.C. Atlantis, L-1101 Tel.: 5307328 Friday’s TGI Cl. 93A # 11-27 Tel.: 6019090

Peruana

Sushigozen Cl.94 # 14-11 Tel.: 2570282 Yummi Teppanyaki Cl. 85 # 12-72 Tel.: 2365820 Hatsuhana Trasv 21 # 100-43 Tel.: 6103056 Osaki Cl. 71 # 5-10 Tel.: 3462345 Cra.11A # 93A-46 Tel.: 6171208

Mexicana

Casa Mexicana Cl. 80 # 14-08 Tel.: 2573407 Agave azul Cra 4A No 26B 22 Tels.: 3152770329 3166976751 La Embajada Cra. 14 # 90-28 Tel.: 236 2949 Museo del Tequila Cra. 13A # 86A-18

Nazca Cl. 74 # 5-28 Tel.: 3213459 Rafael Cl. 70 # 4-65

Pizza Hut Cra. 11 # 96-42 Tel.: 6000906 1969 Pizza Gourmet Cl.85 # 12-56 Tel.: 3111969 Jeno’s pizza Cra. 15 # 77–58 Tel.: 4259525

Suiza

Chalet Suizo Av. 22 # 39A-48 Tel. 2328531 DiVino Swiss House Cl. 70 # 11-29 Tel. 3130595

Pizzerías

Sánduches

Archie's Pizza

6050505

La Casa de la Paella

2698573

Correo de la noche

6007909

Donde Beto

6137556 6009370 01900331511

Dominos Pizza

Rausch Pâtissier Cl.70 # 6 – 37 Tel: 3131195 Myriam Camhi Cal. 81 # 8 - 08 Tel.: 3451819 Cra. 13 # 83 - 96 Tel.: 2369168 Cinnabon Atlantis Plaza L - 412D Tel: 530 47 35 La Rosconería Cra. 6 A # 117 - 32 Tel: 6370759

Archie’s Pizza Cl. 69ª No. 10-03 Tel.: 3217264

IOS

DOMICIL

Del Rodeo

Pastelerías

Tel.:2554138 Mi Perú Cl. 59 # 17-32 Tel.: 3472832 Cra. 10 # 69-38 Tel.: 5450021 Jaime Cocina Peruana Av. 127 # 53-85

Cra. 11 # 82-01 L- 150 Subway Atlantis Plaza L - 412A Tel: 6066556 Manje Cra 5 No 11-57 Tel.3418119 Bakers Cl.85 No.11-64 Tel: 2564537

Lina’s Sandwich Café

6260000

El Coditiano

6545454

Tgi Fridays

6064 434

KFC

5307506

Las 4 Estaciones

4864444

Frisby

4049030

Kokorico

4100111

Jenos pizza

4259525

La Taqueria

6367837

Macdonalds Mister Lee.

4003333 019003313030

Paella Burquet

6483033

Paneroli

6001235

Pan pa ya!

4877777

Pizza Hut

6000906

Presto

6550550

Subway

6219819

Sushi Town

2100135

Disfruta de

una comida sana Desayunos Almuerzos Onces

Cl. 93 # 11A-11 Local 102 Tel. 6421375- 6420141 - 320 4249455 - www.ciboulettecafe.com Horario: Lunes a sábado de 7:30 am a 7 pm / Domingos de 8 a 4 pm www.revistadc.com

33


Guía de rumba BARES Cantina Porompompero

Cra.14 # 82 -96 China Club Cl. 82 # 11 – 91 L- 241 C.C. El Retiro El Ovejo Cra. 14 # 83-70 Tel.6112496 ••Full 80’s Cl. 95 # 12-37 Tel. 2180762 ••Harry ‘s Bar Cl. 70 # 5-57 Tel. 3213940 LxF bar Cra 12A # 83-41 Tel.2365456 ••Urania Cra. 10A # 70-24 Tel. 6062842 ••Treffen Cra. 7 # 56-17 Tel. 2495058

COCTELES Amapola Bar Cra. 14A # 83-67 Chamois Cl.85 # 11-69 Tel.2183071 La Destilería

Cl. 85 #12-91 Mink Cra 12A # 83-20 Tel.5313873 Pravda Cra. 12A # 83-10 Tel. 2572088 Valú Beer & Cocktails Cra. 68B #. 9650Tel.7435299 Rosa PodeRosa Cra 14A # 83-57 Tel.2363154

PUB Colombian Pub Cra 13 No 82-37

34

••Beer Station Cl. 116 # 17-89 Tel. 2154800 ••Bogotá Beer Company Cra. 11A # 93-94 ••Casa de la Cerveza Cl. 94 Cra. 13 esquina Tel. 6918292 London Calling Cl. 93A #11-50 Tel. 2576650 ••Rock Garden Pub Cra.13 # 81-37 Tel. 2189594 ••The Pub

Cra.12 # 83-48 Tel. 6918711 ••The Red Lion Cra.12 # 93-64 Tel. 6917938

crossover Afroglam Cl.81 #11-94 Tel.376 0581 ••Alma Bar Cl. 85 # 12-51 Tel. 6228289 ••Andrés Carne De Res Cl. 3 # 11A-56 Chía Tel. 8637880 ••Candelario Cl.13 # 4-94 Tel. 3423742 ••Casa Jaguar Cl. 83 #14A-28 Tels. 4810499 ••El Salto del Ángel Cra. 13 # 93A-45 Tel. 2363139 ••Kukaramakara Cra.15 # 93-57 Tel. 6423166 ••Mayans Cl. 52 # 28-87 Merkabah

Cra 11A # 93-18 ••Toni-k Cra 27 # 52-36 Tel. 2553588

••Vinacure Av. Caracas # 63-32 pasaje libertador

ELECTRÓNICA Bardot Cl.93B # 11 – 10 Tel.6160036 Cerati Cra.14A # 82-42 El Coq Cl.84 #14 - 02 LOV Cra.15 # 97 - 18 Stereo Club Cra 14A# 83 - 49 THE END Cr a.10 # 27-51- piso 30 Tel.6184105 In Vitro

Salomé Pagana Cra. 14A # 82-16 Tel.2184076

VALLENATO La Casa en el Aire Cra 13 No 83-27 ••La Leyenda Cra. 13 # 93-76 Tel. 6364512 ••La Trampa Vallenata

Cra. 7 # 48 Tel. 8753561

ROCK Ácido Bar

Cl. 59 # 6-38 piso 2 Tel. 2491302

MARIACHIS ••El Gran Garibaldi 1 de mayo # 69-50 Tel. 2616021 ••Plaza México Trasv. 26 # 117-26 ••Museo del Tequila Cra. 13A # 86A-18 Tel. 5313756

SALSA Cachao Cra. 13 #82-52 Tel.6233003 Galería Café Libro

Cra. 11A # 93-42 Tel.2851794 El Bembé Cl. 27B #. 6 – 73 Tel.6161032 Pachanga y Pochola Cra. 27 # 53-41

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

Cl.59 # 7-31 Revolution Bar Cl. 74 # 15 -51 Tel.313 15 64 Rock and roll circus 93 Cra. 12 # 93 – 43 Tel.6360192 Ozzy Rock Bar Av. Boyacá 64 F – 15 5486998

DCLASES, MILONGAS Y TANGOS

Cafetín de Buenos Aires Cl. 64 # 13 - 29 (2 piso) De miércoles a sábado desde las 5: pm. Tel: 6060960 Restaurante Mi Viejo Tango Av. carrera 24 # 39 - 22 La Soledad Tel: 8056995 Aires Argentinos Av Caracas # 42 - 42 Tel: 2 45 32 60 La Esquina del Tango Cl.59a # 8-05 Tel: 2357847 El Viejo Almacén Cl 15 # 4-30 La Candelaria


DCelebración BEER abre dos nuevos puntos en Bogotá Este pub le ofrece un espacio agradable y acogedor para disfrutar de las cervezas artesanales de la casa, junto a una excelente comida, mientras se divierte viendo sus partidos favoritos en las pantallas de alta definición. Recientemente se abrieron dos puntos nuevos en Cedritos y el C.C. Calima, donde se goza de las características a las cuales venían acostumbrados sus clientes en C.C. Gran Estación y C.C. Metro 127: ambiente cálido, donde se contrasta lo clásico y lo moderno. El concepto rompe los esquemas de los pubs tradicionales, pues conjuga características comouna variada atmósfera musical, ambientes claros e iluminados, espacios amplios, y acabados modernos. BEER fue concebido con el objetivo de brindar cervezas de calidad para la satisfacción de sus clientes, con la exclusividad de una planta productora para tal propósito. Los recomendados de la casa: Beer Ribs, la Picada Max, los sándwiches de Roastbeef, la ensalada Beer, los nachos mexicanos, hamburguesas y chuletón. En cuanto a bebidas: las Beer Max (cervezas artesanales roja, rubia o negra) y la Beer Woman (cerveza con una receta especial para las mujeres). Nuevos puntos: Calle 140 # 12 – 54, Cedritos. Tels: 324 31 47 / 637 57 55 C.C. Calima Local C02. Tels: 324 31 47 / 637 57 55 Horario de atención: domingo a miércoles, de 11:00 a.m. a 1:00 a.m. Jueves, viernes y sábado, de 11:00 a.m. a 3:00 a.m.

La Bolera Saloon, para comer y beber jugando Esta nueva propuesta llega al norte de Bogotá con un ambiente inspirado en los íntimos espacios de las tabernas de club. La Bolera Saloon abrió sus puertas a principios de diciembre para ofrecer un espacio con bolos, billares y juegos de mesa como el tradicional “cacho”, mientras se escucha el rock, funk y soul de todas las décadas. La carta se especializa en comida americana, en esta se destacan las mini burgers, las alitas deshuesadas con salsa búfalo, dips de alcachofa y espinaca; además de la amplia gama de licores y cocteles.

Dirección: calle 85 # 14-05, piso 5. Horarios: martes y miércoles de 12:00 p.m. a 12:00 a.m. Jueves a sábado de 12:00 p.m. a 3:00 a.m. y los domingos, de 12:00 p.m. a 10:00 p.m. Parqueaderos disponibles. www.labolera.co

www.revistadc.com

35


DCompras Bag Packshot de Marc Jacobs $181.900 Billetera en cuero de becerro de BVLGARI USD$556

Bolígrafo de Swarovski $85.000 Reloj Michael Kros Sterling

Reloj GC para hombre $1.587.000

Pulsera de piel de Swatch $ 79.000

Vestido en encaje de Mango $ 379.900

Maletín de cuero de BVLGARI usd$652

36

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

Collar búho de Guess $208.000


Perfume Mont Blanc Legend P/H 100ML Eau de Toilette $190.900

DCompras Cinturón de Studio F $ 49.900

Victorinox.Tomo $ 49.000 Cámara digital Sony Alpha NEX-3 $1. 398.999 Whisky escocés Glenfiddich 12 Años $ $90.900

Zapatillas Nike Lunar Glide 3

Telescopios Skyprodigy de Juvenia

Bolso monarca de Mario Hernández $ 599.900

www.revistadc.com

37


www.Konocenos.co ofrecerá cupones de descuento en todo el país. Ven ¡y Konocenos! Varios jóvenes inversionistas, entre colombianos y eslovenos, (sí señores, de Eslovenia, en Europa) se conocieron hace algunos años en diferentes situaciones y lugares del viejo continente, unieron esfuerzos y capital para invertir en Colombia y generar nuevas oportunidades de trabajo. Así nace Konocenos.co, compañía que inicia actividades en el país con el fin de convertirse en la mejor opción para la búsqueda de cupones de descuento y las compras colectivas por Internet. Konocenos.co arranca inicialmente en Bogotá y Barranquilla pero llegará también a las demás ciudades del país. Medellín, Cali, Cartagena, Santa Marta y Manizales están entre los planes iniciales de la empresa para el 2012, año durante el cual muy seguramente Konocenos.co se posicionará y fortalecerá en el mercado colombiano como la mejor empresa de cupones del país.

Ingresando a www.konocenos.co, y llenando un sencillo formulario de registro, los visitantes de la página comenzarán a hacer parte de la comunidad Konocenos.co en Colombia. Al tiempo podrán participar del segundo sorteo de un premio que consiste en un crucero por el Caribe, para dos personas, con todo pago, incluyendo tiquetes de traslado. Ya entregaron un premio igual en noviembre y la ganadora quedó feliz. Se les puede seguir en Facebook y Twitter buscando la palabra Konocenos.

vive toda

la emoción

de ser Piloto

Puedes armar tu carrera solo ó en grupo

¡no necesitas ser experto!

Tenemos: Cronometraje de tiempos Normas de serguridad Parqueadero

Requisito único: Medir más de 1.50 mts. y ser mayor de 14 años

AU. Norte No. 224 - 60 Costado Oriental C.C. Multiparque Tels.: 6760224 6760136 www.lapista.com.co


DC belleza

Por: Alejandra Ángel

Se acerca la temporada de fin de año en la que el sol, la playa, el mar o la piscina ocuparán tu agenda. ¿Estás preparada? ¿Sabes cómo lucir un maquillaje adecuado de vacaciones para el día y la noche? Ana Sánchez y Andrea Takagi, dos maquilladoras profesionales, nos revelan cómo vernos perfectas, con las últimas tendencias en maquillaje.

¡Para el día! Natural and nude por Ana Sánchez Remplaza la base por una hidratante color y filtro solar, para mantener tu piel hidratada, fresca y protegida del sol, sin perder el tono parejo. Para los ojos, mantenlos parejos con una sombra cremosa, en un tono palo de rosa. Aplica bajo las cejas y el lagrimar un toque de sombra iluminadora, y rubor color durazno nacarado en las mejillas para darle volumen al rostro, manteniéndolo muy natural al mismo tiempo. Tus labios déjalos naturales, hidratados y protegidos con un acondicionador o brillo con filtro solar.

Brillante y enmarcado por Ana Sánchez

Shinny look por Andrea Takagi

Blue shadow por Andrea Takagi

El primer paso para un look de día es la base o corrector para cubrir las zonas oscuras de la piel. Aplica polvos en la zona T (frente, nariz y mentón) y un toque de dorado o marrón claro sobre los párpados. Usa máscara para pestañas en tono marrón y suaviza la mirada. Para dar un toque de vida y moda, usa un labial fucsia mate; para las mejillas, un tono coral o bronceador logrando que la luz del sol se refleje en tu cara.

40

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

Maquilla tus ojos con una paleta en tonos nacarados, naturales como los dorados, el rosa y el beige. Destaca las cejas, que son protagonistas en las últimas semanas de la moda, peinándolas y dibujándolas para que adquieran un look pulido y fuerte. Puedes usar un pigmento cremoso (que viene en forma de máscara para pestañas) o lápiz para sombras; también si lo prefieres, llénalas con sombra oscura. El resto del maquillaje debe mantenerse muy sutil y natural.

Estas vacaciones vienen los colores azules o celestes, aplícalos en tus ojos, combinando con labios en tonos rosas pálidos o simplemente gloss. Usa bastante máscara para pestañas y lápiz de ojos en el nacimiento de las pestañas; para las mejillas, un tono suave rosa para marcar los pómulos. Elrubor en crema es perfecto para el día, le aporta brillo y hace lucir la piel más sana.


DCine

¡Para la noche ! Dramático por Ana Sánchez Intenta un look ahumado con tonos cálidos, metalizados, que además puedan ser aplicados con la brocha húmeda para mayor intensidad de los pigmentos. Para lograrlo, aplica el tono más claro a lo largo y ancho del párpado, seguido por un tono medio desde las pestañas hasta la cuenca; delinea con un tono más oscuro de la paleta (como un mocha o azul oscuro), de la mitad del párpado hacia fuera, de arriba y de abajo. Cubre tu rostro con una base en spray que, además de emparejar el tono, cubrirá líneas e irregularidades que salen a la vista con las luces y las sombras de la noche.

Silver look por Andrea Takagi Este look es para una noche glamurosa o de fiesta. Aplica una sombra plateada sobre todo el párpado superior, máscara para pestañas en abundancia, lápiz negro en el nacimiento de las pestañas para marcar el ojo, labios y mejillas en tonos rosa suave y mate. Recuerda que con este look, el foco son los ojos.

¡Para comprar! Lápiz de ojos de M.A.C la Riviera

Vibrante por Ana Sánchez Si lo tuyo son los colores fuertes, vibrantes y playeros, crea un look ahumado con tonos pastel como el naranja, el verde menta o el azul aguamarina. Puedes mantener el look colorido delineando con otro tono fuerte en las pestañas inferiores,como un morado o dorado. Mantén el resto de la cara muy natural, algo de nacarados en los labios y las mejillas, resáltalas con bronzer o blush neutros.

Matchy Matchy por Andrea Takagi Este look consiste en combinar colores, ya sea en uñas y labios, ojos y labios o labios y mejillas. Se recomiendan colores como los rosa, el naranja, el coral y la gama de los marrones. Sin embargo, para la noche es perfecto utilizar tonos que iluminen tu rostro como rojos, naranjas fuertes, fucsias, morados y negros para intensificar tus facciones.

Labial de M.A.C la Riviera

Mascara para pestallas de Natura

Base de maquillaje de Natura

Labial de Dior la Riviera Rubor de Colorette almacén Dulcementa

www.revistadc.com

41


DC Tecnología

DConéctate con

la tecnología

BlackBerry Bold 9900 Research In Motion (RIM) presentaron el nuevo teléfono inteligente BlackBerry Bold 9900. Con solo 10.5mm, es el smartphone de BlackBerry más delgado hasta el momento y el primero en ofrecer un teclado de alto rendimiento y pantalla táctil integrada en un diseño icónico.

otorola, lo Titanium devaMntel A e nuevo d La compañía mexicana, líder en telecomunicaciones empresariales, presentó su nuevo equipo “Motorola TITANIUM”, ideal para quienes buscan un smartphone Android de nivel empresarial con eficientes funcionalidades y batería de larga duración.

Versión ultradelgada en portatil Dell XPS Con procesadores Intel Core i5 e i7 de segunda generación, este portátil ofrece gran potencia de procesamiento para aplicaciones exigentes. Tiene una pantalla de 15.6 pulgadas WLED con opción de Full HD, potenciada por gráficos NVIDIA con capacidades de juego 3DTV. También incluye conectividad WiFi, Bluetooth 3.0, USB 3.0 y teclado iluminado.

Nueva LUMIX DMC-FZ150

DataTraveler G3 Kingston Technology Company presentó su nueva edición especial para fin de año de la USB DataTraveler G3, con capacidades de 4GB y 8GB, que permite guardar hasta 7,238 fotos y grabar hasta 544 videos.

42

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

Panasonic presenta su nueva cámara digital compacta con súper zoom, en su modelo más avanzado de la popular serie FZ LUMIX. La DMC-FZ150, que incorpora la función de grabación de video en Full HD, además cuenta con una imagen tridimensional realista y libre de distorsión.


DC Tecnología Wacom se une al Galaxy Samsung tendrá en su producto Premium GALAXY Note, la interface para lápiz digital de Wacom, que ofrece una mayor libertad, precisión y creatividad. Ahora los usuarios pueden utilizar la navegación precisa, para una amplia gama de aplicaciones.

a LG se suma a Samsung par ofrecer Netflix por TV Los usuarios de la Smart TV de LG podrán usar Netflix en su televisor descargando e instalando la última versión del software. La plataforma de video ya tenía disponibilidad de su servicio en los smartphones y tabletas de Android, al igual que en las consolas de video juego Sony PlayStation 3, Nintendo Wii y en algunos modelos de TV de Samsung, además de PC y Mac.

es del cine Aplicación para los amant Nokia anuncia la llegada de ‘Cine Colombia’, una aplicación de entretenimiento para los usuarios seguidores del séptimo arte. Este aplicativo , que llega de la mano de la compañía cinematográfica a equipos Nokia N8, C7, E7 y C6-01, contendrá los últimos estrenos de la pantalla gigante, tráilers, actores, sinopsis, horarios y próximos lanzamientos.

Trippy, una aplicación útil para los viajes Es un teléfono pensado para el uso de las redes sociales, pues ofrece funciones y aplicaciones especializadas a un precio cómodo. Su diseño es simple, con pantalla táctil y software Java. Este dispositivo cuenta con las funciones necesarias para las exigencias de los jóvenes actuales, pues brinda comodidad, portabilidad, diversión y entretenimiento.

Y FIFA 12 para el Xperia PLA Sony Ericsson anunció un acuerdo exclusivo por tiempo limitado con EA Mobile, una división de la empresa de juegos móviles Electronic Arts Inc, para ofrecer el esperado FIFA 12, de EA SPORTS, en la plataforma Android.

www.revistadc.com

43


DC video juegos Uncharted 3 Para los que no están muy al tanto de las aventuras del genial Nathan Drake, debemos decir que el protagonista de esta trilogía es un simpático y muy carismático buscador de tesoros, descendiente directo del mismísimo corsario Sir Francis Drake. Fiel a su estirpe, Nathan recorre el globo en busca de tesoros y ciudades perdidas (El Dorado y Shangri-La en los primeros dos juegos), lo que lo conecta a un grupo de peculiares coprotagonistas que conforman uno de los mejores repartos de la historia de los videojuegos. Exclusivo para Play Station 3.

Revolucionario Xperia PLAY

Remake de “Chrono Trigger” Square Enix confirmó queepróximamente lanzará el juego Chrono Trigger (uno de los más emblemáticos juegos de rol de SNES) para iPhone y iPod Touch. Todavía no existen muchos más detalles sobre precio o la fecha exacta, pero la compañía difundió unas imágenes del juego que contará con nueva interfaz táctil, diseñada exclusivamente paras las plataformas iOS de Apple.

Son, decidió hacer uso de sus marcas más exitosas y combinareel smartphone Xperia con su mítica PlayStation, lo que dio como resultado el original Xperia PLAY, que no es otra cosa que un híbrido entre un teléfono y una PSP. Como regalo de Navidad los usuarios podrán descargar gratis, hasta el 15 de enero de 2012, los juegos Battlefield, Dead Space, Need for Speed Shift, Need for Speed Hot Pursuit, Asphalt 6 y FIFA 2012.

Compatibilidad entre Kinect y Windows

Microsoft anunció que Kinect, el famoso control de movimiento de Xbox 360, será compatible con Windows en algún momento del año que viene. Además, confirmó que está trabajando con más de 200 desarrolladores para lanzar una versión operativa.

HiveMind, del creador de los Sims Will Wright, creador de SimCity, Spore y The Sims, anunció que está trabajando en un nuevo título que se llamará HiveMind (mente de panal ) y que será, según su propio creador, una experiencia “muy personal”. Wright dijo que, en vez de que el usuario aprenda a jugar el juego, será el juego quien aprenderá del jugador, por lo que podrá configurarse y adaptarse a cada tipo de usuario.

44

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012



DControl TV MGM presenta ‘V Festival International de bandas’’

Disney Channel lanza la serie ‘Jessie’ La historia de una chica pueblerina con grandes sueños que se embarca en la aventura más grande de su vida, viajando a las luces de la Gran Manzana. Entusiasmada ante la posibilidad de independizarse, y resuelta a no dejarse intimidar por Nueva York, acepta un trabajo como niñera de los cuatros hijos de una próspera pareja. Con todo un nuevo mundo de oportunidades a su alcance, Jessie comienza a explorar su madurez y la vida en la gran ciudad; y se sorprende de lo mucho que llegará a confiar en el apoyo y consejo de los niños a su cuidado. Protagonizada por Debby Ryan.

Un bloque de programación dedicado exclusivamente a presentar los más destacados conciertos y festivales de música internacional, grabado en Inglaterra, simultáneamente en Hylands Park en Chelmsford y Weston Park en Staffordshire. Este afamado festival se celebra durante un fin de semana, con presentaciones de diferentes bandas de reconocimiento mundial. Estreno: lunes, 5 de diciembre a las 10:00 p.m.

Especial “Profecías mayas” por Nat Geo Tres programas sobre el anunciado apocalipsis maya, que se dice pondrá fin al mundo en el 2012, serán emitidos por la pantalla de Nat Geo. En dichos capítulos se analizará en detalle cómo será el fatal desenlace que los mayas profetizaron, con testimonios de expertos y el mejor soporte tecnológico. Para los mayas, el 21 de diciembre de 2012 es el día que coincide con un fenómeno astronómico que provocará un cambio tan importante que le pondrá fin a la vida en la Tierra.Domingo, 11 de diciembre a las 10:00 p.m.

El desfile más esperado del año en la pantalla de TNT Un escenario espectacular, mujeres hermosas, las creaciones más osadas de la moda y la mejor música, esta vez a cargo de Cee Lo Green, Maroon 5 y Kanye West, conforman el combo perfecto para el Fashion Show de Victoria’s Secret 2011, fastuoso desfile anual. Nueva York será el escenario elegido para la decimosexta edición de este evento , en el que las top-models: Adriana Lima, Erin Heatherton, Miranda Kerr, Alessandra Ambrosio, Doutzen Kroes, Candice Swanepoel, Lily Aldridge y Lindsey Ellingson, entre otras, tomarán la pasarela luciendo los más sugerentes conjuntos de ropa interior. Solo por TNT. Viernes 16 de diciembre a las 8:00 p.m.

46

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

Casa Club TV celebra las navidades con platos de Sandra Lee

Las festividades de Navidad estarán en la pantalla, con un especial conducido por la chef Sandra Lee, cuyo sello y filosofía es elaborar platos semi-hechos en casa. Lee combina ingeniosamente el 70% de productos preparados con 30% de ingredientes frescos. Desde comidas deliciosas y postres hasta espectaculares bebidas. Estreno: jueves, 8 de diciembre. 9:00 p.m.


Navidad futbolera bolera idad fut Nav Millonarios y Santa Fe adornan de rojo y azul la Navidad bogotana, los equipos capitalinos estarán presentes en las finales del fútbol colombiano en busca de la tan anhelada estrella que clama la ciudad. El conjunto ‘cardenal’ quedó emparejado en “la llave” frente a Itagüí, y comenzarán chocando el domingo 4 de diciembre a las 5:30 p.m. en el estadio El Campín de Bogotá. Por su parte, Millonarios enfrentará al otro equipo clasificado de Antioquia: Envigado, y su duelo arrancará el domingo 4 de diciembre a las 3:30 p.m. en el estadio Polideportivo Sur, y cerrará en El Campín el 8 diciembre, día en el que Santa Fe definirá su futuro en Itagüí. Los cuatro equipos semifinalistas disputarán los juegos de ida de dicha fase, el 10 y 11 de diciembre. Y los compromisos de vuelta serán el miércoles 14 de diciembre. El jugo de ida de la final será el 18 de diciembre, y el campeón del fútbol colombiano se proclamará el 21 de diciembre.

Cuartos de final - ida Santa Fe vs. Itagüí

Domingo 4 de diciembre, 5:30 p.m., estadio El Campín.

Envigado vs. Millonarios

Domingo 4 de diciembre, 3:30 p.m.

Cuartos de final - vuelta Millonarios vs. Envigado

Jueves 8 de diciembre, 5:30 pm., estadio El Campín.

Itagüí vs. Santa Fe

Jueves 8 de diciembre, 3:30 p.m.

Semifinales- ida

Sábado 10 de diciembre y Domingo 11 diciembre

Semifinales - vuelta

Miércoles 14 de diciembre

Final - ida

Domingo 18 de diciembre

Final - vuelta

Miércoles 21 de diciembre

DC deportes

VII Carrera Ascenso Torreo Colpatria Llega a su séptima versión y este año será sede de la final del circuito mundial Towerrunning 2011.Jesee Berg de Estados Unidos, Tomas Celko de Eslovaquia y Piotr Lobodzinski de Polonia, figuras del World Cup Towerrunning 2011, encabezan la nómina de atletas elite que estarán compitiendo en la VII Carrera Ascenso Torre Colpatria. 8 atletas de 5 países fueron confirmados hasta el momento por la organización de la Carrera Ascenso Torre Colpatria, varios de ellos exponentes del running en escaleras que por primera vez se le medirán a los 48 pisos de la Torre Colpatria. En la VII Carrera Ascenso Torre Colpatria, podrán participar aquellas personas entre 18 y 60 años que lo deseen, siempre y cuando estén correctamente inscritas tanto en forma como en categoría. ¿Cúando? 8 de diciembre, 7 a.m. ¿Dónde? Torre Colpatria, Carrera Séptima con calle 26 Inscripciones: Asociación Correcaminos de Colombia, Teléfono 2573107 Ext. 112 www.revistadc.com

47


DC un aire La rada stas des tempo año es la alir de les activida lgunas de e das. s a r e a d ti de fin idad ideal p e las múltip presenta a iones diver s c d n e a l u a c t c C r a ti v o D op rác nas ista ión y p mar u e. Rev excurs al aire libr anime a to ay ue se que h para q s e Expedición Ciudad Perdida n o i opc Expedición Nevado del Cocuy, Güicán y Chita Diciembre 26 al 30 Para iniciar puede olvidarse de las carpas, aislantes y estufas de gas, el alojamiento será en una cabaña de montaña con todas las comodidades. Se ascenderá a 4.900 m de altitud, hasta donde hay nieves perpetuas. La expedición brinda dos opciones de recorrido: La primera, ascenderá hasta el borde de nieve a los pies del legendario “Pulpito del Diablo” y la segunda, realizará un intento hasta la Cumbre del Pan de Azúcar a 5.300 m.s.n.m. Incluye: Transporte, alojamiento en cabañas, alimentación completa, ingreso al parque, seguro de asistencia, caballos para la carga, equipo de escalada, asesoría y guías profesionales. Precio persona: Borde de nieve $ 730.000, Cumbre del Pan de Azúcar $890.000 Informes: www.ecoglobalexpeditions.com, tel. 5793402, Cel. 3108233974

48

Salidas: Enero 1 y 7 de 2012 Esta es una visita al Parque Arqueológico Ciudad Perdida, una aventura ancestral en el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta, una experiencia única conociendo la intimidad de las culturas Kogui, Arawak y Arsaria. Incluye: Transporte, alimentación, alojamiento, guías y logística especializada. Precio persona: Desde $850.000 Informes: www.somosaventureros.com, Tel. 4937400, Cl. 48 No. 13 -70

Rafting en Tobia

Día de aventuras en Suesca Salida: Enero 15 de 2012 Es una salida llena de emociones de adrenalina y vértigo, son varias practicas deportivas, senderismo (trekking), escalada en roca, rappel (descenso por cuerdas) y espeleología (entrada a cuevas). No importa si no tienes experiencia ó practica en ninguna de las actividades. Incluye: Incluye: Transporte desde y hacia Bogotá, equipos para las actividades, guías especializados, primeros auxilios, seguro contra accidentes, refrigerio y almuerzo. Precio persona: $69.900 Informes: www.pachapurik.com, Tel. 7597077, Cel. 300 319 9716

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

Todos los fines de semana Su práctica se realiza en el Río negro, (Cundinamarca). Este afluente pasa por un precioso bosque primario, con la particularidad de tener fuertes rápidos que aseguran una gran experiencia y mucha diversión. El río negro tiene una clasificación de (3) en nivel medio-bajo y de (4) en nivel medio-alto. Hay varios recorridos que duran desde 1 hora y que pueden llegar hasta las 4 horas de recorrido. Su práctica no requiere de mucha experiencia, solo hace falta llevar ropa adecuada y mucha adrenalina. Hay planes para todos los gustos y presupuestos, el plan de un día incluye: 1 Plan (un día) Rafting sección Paso el Rejo – Tobia, Almuerzo, piscina, refrigerio, seguro, guías calificados. Precio persona: Desde $ 40.000 Informes: www.rionegrorafting. com, tel. 2677501


DC actividades

Las maravillas del mundo en arena Foco Urbano, empresa de entretenimiento, ha traído a la capital la oportunidad de ‘darle la vuelta al mundo’, a través de siete pabellones con lo más representativo de todos los continentes: la Torre de Babel, la Gran Muralla china, el Cristo de Corcovado, la Iglesia de las Lajas, la Atlántida, las Pirámides de Egipto, entre más de cien figuras, para cuya elaboración fueron necesarias 6.500 toneladas de arena. Es la primera vez que en Latinoamérica se presenta una exhibición de esta magnitud, en un área de 3.000 metros cuadrados, donde se disponen esculturas de hasta ocho metros de altura, talladas por 47 artesanos de diversos países, entre ellos, Colombia. Maravillas del mundo en arena estará abierto al público hasta el 4 de marzo de 2012, al costado norte del Coliseo El Campín (Calle 63 – Av. 30). No se pierda esta muestra de arte, cultura y edutainment (educación + entretenimiento) para toda la familia y todas las edades.

Mundo‫ ‏‬Aventura en 5D Fin de año es la oportunidad ideal para pasar en familia de un día lleno de esparcimiento, con los mundos llenos de diversión, creados por Mundo Aventura: Mundo Familiar, Infantil, Extremo, Natural y ahora en Diciembre habrá 2 nuevos Mundos, el Mundo 5D para experimentar los sentidos y el Mundo Biosaludable. Parque Mundo Aventura, Cra. 71 D # 1 - 14 Sur Informes: www.mundoaventura.com.co Tel. 4142700

XXI Expoartesanías Diciembre 7 al 20 En este año la feria se inspirada en la naturaleza, la protección de los bosques y la conservación de los productos autóctonos, durante la feria los visitantes podrán disfrutar de un pabellón dedicado a las artesanías típicas de cada región que aportan a la conservación de la cultura artesanal de Colombia. Además este año habrá una completa agenda navideña acompañada de una muestra comercial inigualable, se destacan los productos artesanales indígenas, afrocolombianos, con propuestas de diseño y alto valor artesanal como los tejidos en chaquiras de las comunidades emberá, las mochilas kankuamas de fique, los balays en guarumo o juá juá del Vaupés entre otras. ¿Dónde? Corferias, Cra. 37 # 24-67 Boletería: $14.000 Adultos, Niños entrada libre. Informes: www.expoartesanias.com

www.revistadc.com

49


DC Ingles

Top 7

Recommended plans for December 2011-January 2012

(By Laura Parra)

Comes the last of the year and the festivities give us a great offer of activities in the city, events like: The Misi Show, Christmas tour by the streets of Bogotá, The sands wonders of the world and Expoartesanias, are on the top of the list. These are the Revista DC recommended to this season. Visit our website www.revistadc.com to look up these and other events Revista DC Bogota’s most complete guide.

1

The Greatest story ever sung Until December 22 Th

2

After to have a sold out tickets the last year and as a audience request, will be in season this successful and creative staging, recognized internationally and guest to the October season 2012 in Broadway in the Rose Theater at Jazz of Lincoln Center in New York. By the first time the nativity is recreated originally and a flawless way giving the welcome to the Christmas season this is a production with Misi “breaks” the history of the musical in Colombia betting an imagination adventure, magic, talent and creativity. Schedule: Performance: Wednesday to Friday 7:30 p.m. Saturday 3:30 and 7:30 p.m. Sundays 4:00 p.m. December 8th 3:30 and 6:30 p.m. Venue: Roberto Arias Pérez Theater, Calle 26 # 25-40 Tickets: $38.000 COP $ 60.000 COP $84.000 COP & $100.000 COP Info: Telephone: 2857300-3432673 www. tuboleta.com

In this edition the Bogotá citizens and the tourist that visit the city, find 73 illuminated points with more than 7 millions of bulbs and 300 kilometers of light hose along of all Bogotá, which will be a theme this year are “ lights sky”. The Christmas tour will have Christmas meetings in the illuminated walls where will find interact with the different elements and characters, besides there will show each hour in 4 points of the city T Zone, National Park, The Tunal, and Republic of France. Info: www.rutadelanavidad.com

50

Christmas Tour Until January 10th 2012

3

Girardot Music Fest with Don Omar January 5th 2012

Don Omar the king of Reggeton come to this city in the hottest holiday the next year for the all audience dance with song like: “Danza Ku-

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


DC Ingles duro”, “Dutty Love” “RX” that are part of their new album “Meet the Orphans” and his classics like: “Virtual Diva” “Pobre Diabla” “Dile” Equally and to complete this “Mourning Stars”, the singer will be accompanied with 2 great vallenato stars: Jorge Celedón and Silvestre Dangong. Venue: Luis Duque Peña Stadium (Girardot) Tickets: $ 30.000 COP $ 50.000 COP $ 80.000 COP Info: www.tuboleta.com

4

Center Festival 2012 January 18th to 22Th The music party that concentrates the city attention, music lovers and the media to the beginning of the year. As habitual the festival make emphasis in the diversity of the world music, but with a programming line to each day, including by the first time a line up dedicated to the electronic trends and strengthening the inclination by the Colombian party sounds and Latin-American sounds. This is the ideal line up to start the 2012 with new sounds and guest artist: Capsula (Spain), Anita Tijoux (Chile), Carta Morrrison (Mexico), AtomTM (Germany), Tremor (Argentina), Joao Brasil (Brasil), Very Be Careful (USA) Venue: Gilberto Alzate Avendaño Foundation, Calle 10 # 3-16 Info: www.fgaa.gov.co

5

The sand wonders of the world Until March 4th 2012

Seven halls with the most representative from all continents: The Babel Tower, The Great Chinese Wall, The Christ of Corcovado, The Church of The Lajas, The Atlantis, The Egypt Pyramids, between more than hundred figures, were necessary to the elaboration 6500 tons of sand. Is the first time in Latin- America presents an exhibition of this magnitude in an area of 3000 square feet, where are The sand wonders of the world

available sculptures to eight meters high, carved by 47 artisans of several countries. Venue: El Campín coliseum, Calle 63 – Av. 30 Schedule: 8 a.m. to 8 p.m. Tickets: $25.000 COP Info: www.ticketexpress.com.co

6

San Silvestre Party 70’s December 31st

In the Opera Hotel located in the historic center of Bogotá will be held a thematic celebration evoking the 70’s decade. The welcome to 2012 in the Colonial backyard, meanwhile take the twelve grapes and toast by the beginning of the New Year. A full gala dinner, welcome cocktail and the participation of a crossover Dj will make of the New Year Eve to remember. Venue: Opera Hotel Calle 10 # 5-72 Tickets: $ 195.000 COP Adults $ 95.000 children Info: 3362066

7

XXI Expoartesanias December 7th al 20th In this year the fair be inspired in the nature, the forest protection and the conservation of the local products, during the fair the visitors will be enjoy a hall dedicated to the typical handcrafts to each region to provide the conservation of the Colombian cultural craft. Besides this year there will a complete Christmas schedule accompanied with a commercial sample unmatched highlights Indian and afrocolombian crafts with design proposals and a high craft value like woven beads of the emberá community the Kankuamas sisal bags, the balays guaramo or Jua Jua of Vaupes like others. Venue: Corferias, Carrera 37 # 24-67 Tickets: $14.000 COP Adults, Children Free Entrance Info: www.expoartesanias.com

Girardot Music Fest

San Silvestre party 70`s

51


DC la pela Muchos aplausos a los que se atrevieron a hablar, a no comer entero, a no quedarse en silencio, a los que dijeron te amo a tiempo y te odio en el momento necesario. Una pela furibunda a los cortos de temas, de palabras, de ideas y a los que temen pensar por sí mismos; ojalá que en el 2012 algún extraterrestre les meta un tubo por la nariz y les aspire ese polvero que tienen en la cabeza.

Mario Jaimes.

Lector y libretista de televisión.

Pela: Le doy la pelea a la contaminación auditiva en la ciudad, es insoportable caminar escuchando los cláxones desesperados, especialmente de los taxistas que parecen estar en competencia; desesperante el ruido ensordecedor de busetas y buses viejos faltos de mantenimiento. Bogotá es una ciudad para caminarla, pero en estas condiciones solo resulta placentero hacerlo los domingos.

Aplausos: Aplaudo a las jóvenes empresas turísticas que venden la vida menos difundida de la ciudad. Si Ámsterdam tiene vitrinas rojas, en Bogotá se están mostrando las zonas de tolerancia y los paseos en ¨carruajes¨ con zorreros recicladores, quienes hacen sus visitas guiadas por el mundo del reciclaje. Eso es innovación, un punto de vista distinto, lejano a los convencionalismos de siempre. Lo tiene Bogotá y por eso lo aplaudo.

Jorge Pinzón Salas,

Natalia Layne, .

estudiante de comunicación social y periodismo de la Universidad de la Sabana

Pela: Pela para los ciudadanos que arrojan desechos en lugares públicos, maltratan a los animales y no saben usar TransMilenio (empujar no es salir más rápido). Aplausos: Para las múltiples propuestas artísticas y creativas juveniles; por ejemplo, los Jardines Insurgentes que se hacen en diferentes calles de la ciudad. Se trata de un grupo de jóvenes que pinta las calles y siembra plantas en lugares en ¨desuso¨. Aplauso también para Artes DeParche de la Universidad Nacional.

Edwin Daniel Díaz,

Director de la película decembrina

Pela: La falta de interés por parte de la empresa privada en apoyar las iniciativas culturales y artísticas de la ciudad. Poco se cree en el cine nacional como la forma ideal de contar grandes historias y de contribuir con el crecimiento de esta industria en el ámbito nacional.

Director de la Revista Cartel Urbano.

Pela: Lo que más me disgusta de Bogotá es el arribismo y la falta de sensibilidad de los estratos medios y altos. Me desagrada el “yupismo” indolente, pretencioso y analfabeto de una generación de adultos jóvenes sin pasión alguna, salidos de universidades de prestigio, a los que sólo les interesa el billete y la fantochería.). Aplausos: Aplaudo el crecimiento que ha tenido en los últimos cinco años la oferta cultural en Bogotá. Ya nadie se puede quejar de que en Bogotá no pasa nada. Exposiciones de arte de primer nivel, ciclos de cine independiente de calidad, conferencias de intelectuales y académicos destacados, buenos conciertos para todos los gustos, son la demostración de que Bogotá es una capital que vibra culturalmente.

52

Aplausos: A los grandes realizadores que cada día se empeñan en Bogotá a generar industria, a pesar de las adversidades. También, a las buenas historias que contribuyen a la cinematografía nacional.

Edson Velandia, Velandia y La Tigra

Pela: Mi pela es para la Casa de Nariño, que ahí es donde viven los patrones de la desgracia. Son los que se encargan de administrar los recursos del país a la manera que a ellos les convenga, y de mantener a la mayoría de la población produciendo y pagando por sus derechos, sin garantizarles igualdad de oportunidades. Son una mafia que controla los medios masivos de información para sostener el fantasma de su estatus. Aplausos: Le aplaudo a LA DISTRITOFÓNICA, porque es un colectivo de músicos con más de 30 discos editados, con una presencia permanente en la ciudad y fuera del país, y porque están haciendo música sin pretender ningún impacto mediático. Son poetas construyendo a su manera la ciudad que se imaginan.

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


ADCdario Donde los árboles cantan Laura Gallego

La historia en los viajes Diana Uribe

Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y a sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas, y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, la doncella no puede hacer otra cosa que esperar el regreso de su amado.

Caballo de Troya 9 J.J. Benitez Una de las sagas literarias con más adeptos en el mundo, lanza su novena entrega llamada ‘Caná’. El lector llega a una conclusión: todo lo contado sobre Jesús de Nazaret conviene ponerlo en duda. La verdad, probablemente, fue más intensa e inquietante. Si usted acierta a leer la primera línea de ‘Caná’ no será por casualidad. Y atención: sus principios se tambalearán.

Sexo, manual de instrucciones Felicia Zopol ¿Cuántas veces ha estado a punto de iniciar una sesión de sexo y, sin saber cómo, todo se ha estropeado en cuestión de segundos? ¿Defecto de fabricación? ¿Fallo del sistema o simplemente error de conexión? Felicia Zopol, reconocida experta en materia sexual, le ofrece toda la información y las técnicas imprescindibles para un rendimiento óptimo de su “equipo”: desde la revisión de los componentes de serie, hasta la personalización de “su estación de trabajo”, pasando por un repaso al software más actual.

“El libro que acá les presento es el resultado de una vida que ha podido nutrirse de realizar sueños: es un libro de viajes. El sabor de comidas distintas, la extrañeza de costumbres desconocidas, el enfrentar tus propias creencias con las ajenas: son cosas que te enriquecen, te transportan y que los kilómetros, por miles que sean, no logran revelar. He visto lugares que mi imaginación no alcanzó a recrear. Comparto tres viajes muy significativos. Turquía, Rusia y Sudáfrica”.

Un sombrero lleno de cerezas Oriana Fallaci La obra póstuma de la genial y polémica novelista y periodista italiana. Esta novela, no sólo es la suma de las increíbles aventuras de todos sus personajes, sino un extraordinario homenaje de una autora imprescindible a la historia de su país y del mundo.

Las aventuras de Tintín –Edición de aniversario Hergé Un estuche baúl de lujo con 24 tomos que contienen la obra completa de Tintín y su fiel amigo Mil . Sus caricaturas coloridas lo llevarán de la mano por aventuras como: Tintín en el Congo, Los cigarros del Faraón, El cento de Ottokar, El secreto del Unicornio, El templo del sol, Hemos pisado la luna y muchos más. Perfecto para prepararnos para el estreno de la película dirigida por Steven Spielberg.

www.revistadc.com

53


ADCdario

Libros colombianos

del año. La intriga del lapislázuli. Gonzalo Mallarino.

La novela del año. Su impecable narración, la forma en que relata la obsesión de la belleza en una época renacentista llena de intrigas, peste y grandes creadores, la convierte en un goce total. Venias y aplausos.

El ruido de las cosas al caer. Juan Gabriel Vásquez.

La luz difícil. Tomás González.

Ya se ha dicho casi todo sobre este libro doloroso y certero, como un balazo en el pecho. Y sí, es un muy buen libro. Duele, pero vale la pena leer ese dolor medido y bien armado.

Eseperfecta en su demoledora narración,arevelando una época de nuestra historia recienteoque nos afectó hasta la apatía a todos nosotros. Inolvidable.

La bala vendida. Rafael Baena.

A este escritor no hay que perderle la pista. Las mujeres que ven morir a sus hombres son el centro de esta novela, ambientada a principios del siglo XX, que apela a la historia para contarnos una realidad que nos sigue sucediendo.

Calcio. Juan Esteban Constaín. Una vuelta de tuerca a la historia que relata cómo supuestamente se inventó el fútbol. Gonzalo Ximénez de Quesada, Miguel Ángel y hasta el emperador Carlos V aparecen en esta obra que narra desde dos bandos una guerra resuelta con “calcio”.

54

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


ADCdario Lo que nunca se sabrá. María Cristina Restrepo. Un relato narrado con exquisitez, sobre una familia antioqueña que termina envuelta en un torbellino de falacias y de resentimientos, y dos jóvenes que deben enfrentarse a un mundo de congojas. Bellamente escrita.

Por los países de Colombia. William Ospina.

Un gran libro que, a manera de ensayo, narra las vidas de algunos de los poetas más importantes de la literatura nacional, y los valora en su justa dimensión. Desde Juan de Castellanos hasta el ‘tuerto’ López, pasando por José Asunción Silva y Gómez Jattin.

El clan de los doce apóstoles. Olga Behar.

El libro periodístico que revela cómo funcionó el narcotráfico y el paramilitarismo en Antioquia y cómo las altas esferas del Gobierno local y nacional lo supieron todo y lo apoyaron desde sus inicios. Uno de los más reveladores del año.

Temporada de estatuas y Los escombros de los sueños. Juan Manuel Roca y Joaquín Mattos Omar.

Dos libros de poesía que refrescan el panorama con textos de gran factura. Es grato ver que la poesía sobrevive y que lo hace con tanta calidad.

Tres ataúdes blancos. Antonio Ungar.

Ganó el premio Herralde, y ya eso es un punto a su favor. No es mi tema favorito, pero sí un libro que aborda lo político, lo violento y lo social desde una perspectiva unificada, que puede valer para cualquier país latinoamericano.

Pendientes de: la nueva novela de Evelio Rosero, que lanza en enero. www.revistadc.com

55


DC música No podíamos dejar pasar un especial musical de fin de año sin hablar, tabular, preguntar y opinar sobre todo lo que sucedió en nuestra capital en materia de conciertos a lo largo de 2011. Conversamos con los principales empresarios de eventos del país y estas fueron sus opiniones.

Revista DC

y 1 ¿Cuál es el balance que deja este 2011 en la realización de eventos

conciertos en Bogotá? o concierto 2 Lo haya realizado o no, ¿cuál considera fue el mejor evento este año? artista o banda 3 A la gente le encanta soñar con ver en vivo a su s se les cumplirá persona las a decirles os podríam favorita, ¿qué sueño en el 2012? 4 ¿Qué artista o banda sueña traer a Colombia? OCCESA Empresa mexicana de eventos y espectáculos 1

No podría generalizar, pues nosotros solamente realizamos dos shows y nos fue medianamente bien, ante la ausencia de un escenario adecuado para eventos.

2

Britney Spears, Aerosmith y el Mundial Sub 20.

3

No responde.

4

Aquel que sea más rentable... urge la nueva ley de espectáculos para que los empresarios dejemos de perder dinero o ganar tan poco.

Re - Buena Onda Producciones Julio Correal 1 Es necesario urgentemente un lugar adecuado para hacer los conciertos o si no, todos serán un fiasco y estarán en permanente peligro de ser cancelados por permisos. 2 El Festival Hot en Paraíso, por ser una propuesta nueva y ofrecer una opción de entretenimiento en tierra caliente para los bogotanos, con una combinación musical amplia y excelente organización. 3 Madonna, The Strokes, y hasta Rolling Stones, si prestan el estadio, claro está. 4 Artic Monkeys, Stereophonics, Silver Sun Pickups, Bebe, LMFAO.

56

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


DC música Jonathan Cadavid Ospina T310 Producciones Sergio Pabón Castañeda 1 Estuvo marcado por la consolidación de festivales de música privados como el Festival Estéreo Picnic y Soma, y por la aparición de nuevos festivales como Hot en Paraíso. También fue el año en que la escena de la música alternativa se consolidó en Bogotá, donde cada día es más fuerte. Finalmente la capital se ha vuelto una parada imprescindible dentro de las giras de los artistas internacionales de todos los géneros y tamaños, cada vez hay más oferta y variedad de espectáculos en vivo. 2

El Festival Estéreo Picnic 2011.

3

The Rapture. Hablar de más sería arruinar nuestro sueño de sorprenderlos.

4

Daft Punk y Radiohead.

A.K.A JOHNNY HOUSE-IN 1

Un balance poco positivo, todo gracias a las dificultades y el decrecimiento en cultura que viene teniendo la ciudad, a raíz de sus leyes y dirigentes. La falta de apoyo de los medios de comunicación que solo centran su atención en lo mismo de siempre y no abre espacio para los millones de movimientos musicales que nacen permanentemente en el mundo. A pesar de esto logramos traer a varios artistas, algunos por primera vez en Bogotá, algunos por primera vez en Colombia. Artistas como PITBULL, TIESTO, ROBBIE RIVERA.

2

En Bogotá, sin duda, el mejor concierto que vi fue el de Aerosmith, la mejor fiesta en la que estuve fue: en Crossover PITBULL y en Electrónica TIESTO.

3

Les dejo la duda. Ustedes saben que nuestro fuerte es el DANCE/ELECTRONICA así que piensen en un artista que nunca haya venido y quieran ver, que seguro el 2012 será el año.

4

DAFT PUNK.

Bravo Show Producciones Ricardo Leyva 1 Fue un año muy difícil. El balance no es positivo mientras no haya un escenario adecuado en Bogotá para los conciertos. 2 Andrea Bocelli, ya que es un género de música que no es frecuente verlo en Colombia. 3 Paul McCartney en Bogotá. 4 Madonna, The Rolling Stones y U2.

www.revistadc.com

57


DC música En materia musical en un año pasan miles de cosas. Lanzamientos de nuevos artistas, muchas canciones presentadas en la radio, visitas de artistas internacionales a la ciudad, canciones pegadizas, rumberas, despechadas, etc...

LO

+

2011

Este es un balance musical de lo + de este año que ya se fue. Top 5

de los mejores Conciertos del 2011 en el DC 1. Red Hot Chili Peppers 2. Zoé 3. Andrea Bocelli 4. Ozzy Osbourne 5. Britney Spears

Top 5

de los mejores Festivales de Música del 2011 en el DC 1. Shakira &The Pop Festival 2. Rock al Parque 3. Estéreo Picnic

La + sonada: – Los Tigres del Norte Ft Paulina Rubio zón. cora el Golpes en La + cantada: Pasabordo – Quisiera.

4. Festival Internacional de Jazz 5. Hot Paraíso

La + descargada: Adele – Rolling in deep. La + rumbera: g. Pitbull Ft. Ne-Yo – Give me everythin La + triste: – Tan solo tú. Franco De Vita Ft. Alejandra Guzmán . La + positiva: Ricky Martin – Más La + dedicada: Santiago Cruz – 6:00 AM. oré La + mala: Pipe Bueno – Me enam La + regreso del año: a. Cabas Ft Vicentico – Después de la lluvi La + lanzamiento del año: Zalama Crew – Zalamalekum.

58

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

Los conciertos

+ caros del año: 1. Andrea Bocelli $800.000 2. Britney Spears $380.000 3. Aerosmith

$370.000

4. Franco De Vita $359.000 5. Ozzy Osbourne $320.000



Gold Girls V.I.P Agencia de modelos Ejecutivos Extranjeros Hoteles Atención a parejas Domicilios 24 horas Tel.2499126 Cel. 3105732532

Class Model’s Agencia de acompañantes Domicilios 24 horas V.IP Despedida de soltero Atención a ejecutivos extranjeros y hoteles www.class-models.com Tel.3464007-2493204

IMPOTENCIA

IMPOTENCIA

VIBRADORES

VIBRADORES

ROPA EROTICA

ROPA EROTICA

JUGUETES SEXUALES

LUBRICANTES DISFRACES

JUGUETES SEXUALES

Cra. 15 No. 99-13 Local 112 - Tel: 218 8895 - Cel: 321 498 9498

LUBRICANTES DISFRACES



DC música

El ‘Alto Grado’del reggae colombiano Desde finales de 2008 esta banda, orgullosamente bogotana, ha logrado posicionarse como una de las mejores agrupaciones de reggae fusión del país. A través de su propuesta, que incluye Deegeereedoo (instrumento de viento australiano), guitarra, bajo, teclados, percusión, batería y voces, la banda mezcla los más exóticos sonidos afro-jamaiquinos, como el reggae y el ska, y afroamericanos, como el funk y el hip-hop. Su movimiento es por la tierra, llevando un mensaje positivo y propositivo: intentando llegar a soluciones, promulgando amor y unión entre la sociedad, solidificando el carácter social y urbano característico de la agrupación. Todo esto, acompañado de coros y melodías explosivas que han calado dentro del gusto juvenil capitalino, colombiano y latinoamericano, en canciones como ‘Candela’ y su clásico ‘Ke pasa’. Alto Grado ha compartido escenario con artistas de la talla de Aterciopelados, Cultura Profé-

tica, Doctor Krápula, Los Gaiteros de San Jacinto, Nawal, Sidestepper, ChocQuibTown, Jorge Velosa y Vía Rústica. Sus pilares melómanos, quienes llevan a cuestas seguir con esta buena propuesta musical, son Martinika Karen Martin en la voz, el virtuoso y talentoso compositor Jonathan Medina en la guitarra, Jorge Forero con los vientos y Santiago Romero en el bajo. Por esta época andan buscando ‘batero’, así que si se anima no dude en contactarlos en sus redes sociales. La banda se ha presentado en Rock al Parque en dos ocasiones, ha contado con nominaciones en Premios Shock y ha participado en los más importantes festivales colombianos a favor del medio ambiente y los Derechos Humanos; también ha estado presente en el Festival de Verano. No deje de alimentar su medio digital de preferencia con la música y los buenos beats del reggae de ALTO GRADO.

do om/altogra usica bia.net Facebook.c /AltoGradoM radocolom Twitter.com www.altog

62

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


DChismes

DChismes

Keith Richards confirmó la vuelta a los ensayos de los Rolling Stones El legendario guitarrista se encontrará en las próximas semanas con sus compañeros de banda Ronnie Wood y Charlie Watts, al tiempo que aguarda con impaciencia que Mick Jagger se sume al encuentro. Richards comentó: “vamos a tocar un poco juntos porque hace tres o cuatro años que no lo hacemos”. Vale recordar que en 2012 el grupo cumpliría 50 años desde que subió por primera vez a un escenario, hecho que ocurrió en Londres el 12 de julio de 1962. La biografía de 50 Cent en Comic Se le ha visto como cantante, como actor y ahora también como protagonista de un cómic. La empresa de dibujantes Bluewater Production ha elegido a 50 Cent como “musa” de su nuevo cuaderno, que contará la extraordinaria vida del artista en viñetas. La portada del cómic, caricaturiza al artista mostrando varios elementos de una ´Gangsta life’. El dibujante J. Bruce se ha encargado de ilustrar el libro, que estará a la venta en julio por 3,99 dólares online en Amazon.com Luis Miguel va a Viña del Mar por un millón de dólares El cantante mexicano recibirá 250 mil dólares de adelanto del total del millón que cobrará por cantar en el próximo Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se celebrará en febrero de 2012 en la chilena Quinta Vergara. Adele se recupera de su operación de cuerdas vocales La cantante británica salió avante de la operación quirúrgica para atajar una hemorragia en sus cuerdas vocales, que concluyó con éxito en el Hospital General de Massachusetts, en Boston (Estados Unidos). La artista de soul, cuyo último álbum “21” se ha convertido en el más vendido digitalmente de la historia.

Madonna adelanta nombre de single Todo buen aficionado al pop sabe que el 2012 será el año de Madonna. Es de esperar que, con la publicación de su esperadísimo nuevo álbum, la Reina del Pop llegue de nuevo a su trono y demuestre el por qué de su influencia masiva sobre las artistas que actualmente dominan las listas de éxitos. Se sabe que incluirá un tema junto al productor de música dance, Benny Benassi, titulado ‘Girls gone wild’,el cual desde ya nos imaginamos sonando en las pistas de baile de todo el mundo.

TOP 8 DEL AÑO REVISTA DC 1- Adele – Rolling in Deep. 2- Pitbull Ft. Ne-Yo – Give me everything. 3- Maroon 5 Ft. Christina Aguilera – Moves like Jagger. 4- Calle 13 – El baile de los pobres. 5- Lady Gaga – The edge of glory. 6- Katy Perry Ft. Kanye West – E.T. 7- Superheavy – Miracle Worker. 8- Bomba Estereo – Feeling. www.revistadc.com

63


DConciertos Este año más de 220 artistas de diversos géneros y latitudes del hemisferio visitaron la capital de la República, con muy buenos balances en taquilla y aceptación del público. Bogotá sigue demostrando ser una ciudad cosmopolita y tan importante en entretenimiento como Buenos Aires, Sao Pablo y Santiago de Chile. El telón del 2011 se cierra con estos conciertos. Atardecer con Andrés Cepeda en Islamorada Diciembre 18 El cantautor colombiano Andrés Cepeda, se presentará ante sus fans en un show que tiene como escenario el restaurante Islamorada. Canciones como: “Ciertas cosas”, “Más bonita que tu”, y “El eco de tu voz”, estarán dentro del repertorio para deleite de los apasionados del artista, quienes podrán también de un menú preparado especialmente para la ocasión. Regalamos entradas para asistir a este concierto, ingresa a www.revistadc.com y te diremos como ganar. Islamorada, Kilómetro 1 Vía Las Margaritas, Sopó Boletería e Informes: www.islamorada.com.co, Tel. 2132788 - 3118997795

Radio Soulwax + 2manydjs live Diciembre 7, Terminal Miller (Cra 30 #22-31) No es una fiesta, tampoco un concierto, son ambas al tiempo y mucho más. Radio Soulwax está conebido como un circo sonoro ambulante y se ha convertido, casi sin proponérselo, en la experiencia auditiva más interesante de la avanzada electrónica europea de estos días. Boletería: $ 85.000. Edad mínima: 18 años.

64

Fito Paez y su banda – Tour Nave

Diciembre 7 y 8, Downtown Majestic Después de una ausencia de tres años en suelo colombiano, el argentino llegará para cantarles a los bogotanos todo su repertorio que se extiende por más de 30 años de carrera musical. El maestro del rock iberoamericano, Rodolfo Páez, tocará todos sus éxitos en vivo con un concepto íntimo, solo para aquellos seguidores que logren asegurar un espacio, el cual será limitado. Boletería: $130.000 - $220.000. Edad mínima: 18 años

Steve Aoki en Bogotá Diciembre 9, Privilege ClubKm. 4,5 Vía La Calera Pocas son las veces en que un hombre detrás de un par de discos logra crear un show más allá de la música y un movimiento más allá de un sello discográfico, por lo cual se ha convertido en uno de los DJs más importante del mundo.Aoki ofrece otro nivel de percepción, una experiencia sin igual donde convergen su música y un ambiente que desinhibe, atrapa y estremece por completo los sentidos. Boletería: $ 50 Mil - $70 Mil Edad Mínima: 18 años

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


DConciertos

Children of Bodom

Diciembre 12, Teatro Metropol Los finlandeses regresan a Colombia después de 10 largos años de espera. Liderados por Alexi Laiho, estarán girando con ‘The Ugly World Tour’ para promocionar su más reciente producción llamada “Relentless Reckless Forever”. Su guitarrista líder y tecladista son clasificados entre los mejores virtuosos del mundo. Boletería: $85.000 - $115.000. Edad mínima: 14 años.

Armando la Libertad

Diciembre 16 y 17, Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo Llega lo mejor del bolero y del cancionero romántico latinoamericano en las voces de Armando Manzanero y Tania Libertad. El sentimiento vuelto canción en este concierto de la Temporada Bogotá en Navidad, con la que el Teatro Mayor cierra su temporada 2011. Boletería: $30 Mil -$80 Mil -$200 Mil Edad Mínima: 15 años.


DConciertos “Gira-Gira Girardot Music Fest” Don Omar Jorge Celedón y Silvestre Dangond. Enero 5, Estadio Luis Duque Peña Don Omar, el Rey del Reggeton, llegará a esta ciudad en el puente más caliente del próximo año (5 de enero 2012) para que todo su público se deje llevar por sus temas “Danza Kuduro”, “Dutty Love” “RX” que hacen parte de su nueva producción discográfica “Meet The Orphans”, así como sus ya clásicos “Virtual Diva” “Pobre Diabla” “Dile”.De igual manera, y para completar este ‘Duelo de Estrellas’ el cantante estará acompañado de dos grandes del vallenato: Jorge Celedón y Silvestre Dangond. Boletería: $30.000 -$50.000 $70.000 $ 90.000. www.tuboleta.com

Juan Luis Guerra y Don Omar en Concierto histórico Enero 6, Cartagena de Indias La hermosa ciudad amurallada recibe el 2012 con un concierto históricoque hará subir la bilirrubina y pondrá a toda la heroica a bailar Danza Kuduro. La excusa perfecta para recibir el año y además celebrar el día de los reyes magos con un show sin precedentes y solo con los mejores; el rey del reggaetón Don Omar junto al rey de la bachata y el merengue Juan Luis Guerra; en un mano a mano nunca antes visto con figuras del Vallenato como Pipe Pelaezy PeterManjarres.

Boletería:www.tuboleta.com Edad Mínima: 18 años

66

Prepárese para el Festival Centro 2012

Enero 18 hasta 22 Fundación Gilberto Alzate Avendaño

La fiesta de la música que concentra la atención de la ciudad, de los melómanos y de los medios de comunicación al comienzo del año. Además de incentivar el turismo, este evento es un proyecto de responsabilidad social, institucional y corporativa que congrega a lo mejor del talento colombiano, latinoamericano y del mundo , artistas de trayectoria, figuras promisorias y músicos indepe ndientes que a través de su obra animan el intercambio de culturas. Este es el cartel para empezar bien el 2012 con nuevo s sonidos y artistas: Cápsula (España), Anita Tijoux (Chile), Carla Morris on (México), Atom™ (Alemania), Tremor (Argentina), Joao Brasil (Brasil), Very Be Careful (EEUU), Fantasma (Argentina). La cuota colombiana estará representada por “Benja mín, Jose Fernando Cortés, Parlantes (Medellín), Carlos Reyes y la Killer Band, Cinemacinco, Victoria Sur, Panorama (Mede llín), Gabriel Odin, Isa GT, Los Golden Boys (Medellín), Monsi eur Perine, El Freaky, Papaya Republik, Crew Peligrosos (Medellín), Las Hermanitas Calle (Medellín), Cimarr ón, Herencia de Timbiquí (Cauca), Ensamble Sinsonte, John Jairo Flórez y muchos otros. Edad Mínima: 15 años.

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


DConciertos Apocalyptica regresa a Bogotá Enero 22, Teatro Metropol

Porque los viste en el Parque, ahora los veras en el Teatro. Según confirma la agencia MatrixEntertainment en su cuenta en Twitter. La agrupación finlandesa estará nuevamente visitando nuestro país como parte de su gira latinoamericana, la boletería está disponible desdeel 15 de noviembre en Ticket Express. La gira también incluye fechas en Argentina, Brasil, México y Chile. La banda finlandesa visitó por primera vez nuestro país en el 2005 para una presentación exclusiva en el Festival Rock Al Parque. Boletería: $120 Mil - $150 Mil Edad Mínima: 14 años

Within Temptation

Febrero 5, Teatro Metropol Uno de los principales referentes del rock gótico en el mundo. Provenientes de Holanda, con más de 15 años de experiencia y con más de tres millones de copias vendidas, esta banda pisará suelo bogotano por primera vez. Su más reciente producción ‘The Heart of Everything’ ha alcanzado las primeras posiciones en los principales listados de toda Europa y ha ingresado con gran éxito a los de Estados Unidos. Boletería: $97.000 - $118.000 . Edad mínima: 18 años.


DC lanzamientos Naela lanza su primer álbum

La cantautora bogotana presenta su primera producción con 11 sencillos de sonido pop, enmarcado en nuevas propuestas musicales. Luego de dos años de trabajo, su primer álbum contó con la producción y colaboración de Carlos Agüera, Pablo Bernal, Lucho Guevara y Richard Narváez, entre otros. Actualmente, suena en la radio su tercer sencillo ´Esta noche mando yo´, canción que cuenta con la participación especial de Obie-P y Dj Tombs. www.naela.co

Las Pirañas Amazónicas rockean de nuevo con ‘Ghostrider’

¡Por fin!, lo nuevo de los ChocQuibTown El orgullo del Pacífico colombiano presenta su tercer trabajo discográfico, titulado “Eso es lo que hay”. Este álbum, que viene con 10 canciones compuestas por Goyo, Tostao y Slow, fue producido por Andrés Castro y Miguel “Slow” en On The Groove Studios. Para el nuevo proyecto contaron con invitados musicales entre los que se destacan el cantante Luis Enrique y Tego Calderón. En esta producción musical, los CQT hacen una invitación a preparar los oídos y el cuerpo para la fiesta denuncia, canciones de amor, fusión de ritmos con la marimba de chonta, guitarras rock y mucho golpe. www.chocquibtown.com

68

Tras varios meses de concentración, composición y conciertos la banda capitalina ha decidido volver a encerrarse en estudio para grabar, esta vez con el productor venezolano Enrique Larreal. La agrupación(conformada por Juan Felipe Gutiérrez en la voz, Gonzalo Pizarro y Juan Felipe Castro en las guitarras, Germán Castro en el bajo y Diego Sáenz en la batería) regresa con el sencillo ´GhostRider´, que hace referencia a los sentimientos de confrontación y lucha interna. www.laspiranasamazonicas.com

R.I.K.O “El Monumental”

Situaciones reales, vivencias y anécdotas de amigos son temas que se apropian de las canciones que compone R.I.K.O, un artista que lleva más de tres años buscando su lugar dentro de la industria urbana en Colombia. En 2011 sorprendió con su primer álbum ´Conexión Colombiana´, cuyo primer sencillo fue ´Dejarte de amar´ y ahora presenta el quinto lanzamiento titulado “Me le pegué”, un tema que retoma el “perreo” fusionado con reggae, con el romanticismo que solo R.I.K.O puede ponerle a este tipo de canciones. Twitter: @RIKOCOLOMBIA

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


DC lanzamientos Los Alfa 8 inician fiesta por sus bodas de plata Nuestra música al estilo ‘Colombia Vocal Chill’

Después de la exitosa serie de Colombia Chill y Colombia Chill Out, llega Colombia Vocal Chill: una mezcla de los sonidos de nuestra tierra. Se trata de un homenaje a la cumbia con una selección de lo mejor de la música del Atlántico y el Pacífico, fusionada con ritmos electrónicos. Música colombiana con una propuesta sonora actual y una producción impecable. Colombia Vocal Chill es la unión del estilo y el encanto propio de nuestro país; escucharlo es como un viaje a través de los colores, paisajes, sabores y esencias que ofrece Colombia, es la sensación del recuerdo inmediato de la tierra que se extraña cuando se está lejos. www.kdiscos.com

Luifer Cuello & Juank Ricardo con ‘El Zuaka de One’

Después de exitosas giras de conciertos dos grandes del género vallenato grabaron dos videos clips de los temas que están punteando los chart radiales pertenecientes a su más reciente trabajo discográfico ‘Vamos a querernos’. La canción “Fantasía” un tema de corte romántico y el tema “Zuaka de one”, que tuvo la participación del humorista “Hassam”. www.luifercuello.com

Luego de haber obtenido grandes triunfos y reconocimientos en Colombia y en el extranjero; después de lograr una nominación al Grammy Latino, de realizar nueve trabajos discográficos, de obtener tres discos de oro y de realizar centenares de conciertos, regresan Los Alfa 8 con el lanzamiento de su sencillo titulado ´Salsa de los 70´s´. Es un popurrí que rinde homenaje al maestro Fruko y que hará parte de la nueva producción que está preparando esta importante orquesta colombiana. www.losalfa8.com

Michael Bubblé le canta a la Navidad Este nuevo trabajo del intérprete canadiense incluye clásicos como ´White Christmas´ con su compatriota Shania Twain, ´Jingle bells´ con las Puppini Sisters, ´Have yourself a merry little Christmas´, y ´Santa Claus is coming to town´.Entre los artistas invitados a este trabajo se encuentra también la mexicana Thalia, quien aporta su carismática voz para ´Feliz Navidad´ en un dueto junto a Michael en español. ´Christmas´, fue producido por David Foster, Bob Rock y Humberto Gatica, fue grabado en Los Ángeles y Vancouver y es el sucesor de su álbum multi-platino ´Crazy Love´, que lleva vendidas más de siete millones de copias. www.michaelbubble.com

Llegó el tan anhelado álbum de Metallica & Lou Reed

En lo que seguramente es una las alianzas más comentadas del año, el neoyorquino rey del avant-rock Lou Reed se ha unido Metallica, el grupo de hard rock más vendedor de todos los tiempos. “LULU” es un álbum inspirado por la obra de teatro “Earth Spirit” (El espíritu de la tierra), del dramaturgo expresionista alemán Frank Wededkind, que relata la historia de una joven bailarina que sufre abusos en su vida y que ahora es conocida colectivamente como “Lulu Plays”. “Definitivamente no es un álbum de Metallica, o un álbum de Lou Reed,” “es algo más. Un animal nuevo, un híbrido” declaran sus protagonistas. www.loureedmetallica.com www.revistadc.com

69


DC lanzamientos Enrique Bunbury estará ‘LicenciadoCantinas’ Extraído de la cosecha musical Latinoamericana, este nuevo álbum del ex Héroes del Silencio es un tributo a la lírica popular regional destilada con maestría por Enrique Bunbury. El primer extracto del disco‘Ódiame’, compuesto por Federico Barreto y Rafael Otero López e interpretado por el español y su banda Los Santos Inocentes. Además de contar con la participación del Coro Trío México.Licenciado Cantinas tiene15 canciones, y está disponible en formato Digi-pack, Doble Vinyl y CD Original. www.enriquebunbury.com

Lo nuevo de Raúl Platz Cuando llegó a nuestros oídos ‘Si no hay 1 no hay 2’, del compositor, productor e intérprete Raúl Platz, descubrimos un viaje por diferentes ritmos colombianos acompañados con rock, bajo la narrativa de buen jazz. Uniéndose la hermosa y suave voz de Gina Savino, los sonidos del piano de Daniel López y la batería de Germán Herrera. El single ya tiene video, es un experimento visual con animacióny la técnica del stop – motion. www.reverbnation.com/raulplatz

CAMO presenta su nueva canción ‘Salud’ Después de dos años de buenos pasos en su carrera artística, entre los cuales se cuentan haber realizado una primera gira en Latinoamérica, haber grabado un dúo con Amaia Montero, ceder una de sus canciones a la campaña por los damnificados del terremoto en Chile y haber liderado el concierto de las Voces Solidarias en Bogotá para los damnificados del invierno, el artista colombiano lanza ‘Salud’, el primer sencillo de su nuevo álbum.

70

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

El disco póstumo de Amy Winehouse Un álbum con material inédito de la cantante fallecida el pasado julio en Londres, saldrá al mercado con el título “Amy Winehouse Lioness: Hidden Treasures”, incluye 12 temas, entre ellos canciones no editadas con anterioridad, versiones personales de clásicos de otros artistas, además de nuevas composiciones de la que era considerada la “diva del soul”. Todos los beneficios serán destinados a la Fundación Amy Winehouse, creada tras la muerte de la artista y cuyo objetivo es ayudar a jóvenes que afrontan problemas con el alcohol y las drogas. www.amywinehouse.com


DC en la tabla

Natalia Bedoya, el embrujo del blues En la segunda mitad del año, la obra Martini Blues Cabaret reveló una vez más el talento de la cantante Natalia Bedoya. Esta vez no solo demostró su calidad artística, sino que además hechizó al público. Su obra rompe esquemas. Por eso este homenaje a ella y a una obra que relució por diferente y arriesgada. Por Enrique Patiño Natalia Bedoya sabe lo que produce. Lo sabe desde antes de salir al escenario. Tiene muy en claro que la gente se moverá en sus puestos con el charlestón, que responderá al embrujo del blues, pero sobre todo, es consciente de que cuando cante la primera canción los volverá a todos sus incondicionales, que los hechizará con su voz poco a poco, y que irá minando al público siempre desconfiado a medida que ella se suba a la tarima de Casa Ensamble, y la haga suya. Como lo sabe, hace cosas que se salen de lo común. Le da un

beso a una mujer. Seduce a los músicos. Juega con el público. Se sumerge en una especie de tina y sale húmeda al compás de una canción sensual. Usa ropa casi transparente. Baila vestida de rojo. Y luego canta al estilo de Broadway, como una de las divas del jazz, con una ambientación de luces y abanicos, sobreros y vestidos negros, para terminar dominando el vodevil como si fuera su propia casa de muñecas: a su antojo. Y de paso, al público que acude a verla en Martini Blues Cabaret. Sabe lo que causa. Esta cantante de profesión, creadora de conceptos musicales diversos como Emma Project y Martini Blues Cabaret, heredera de la televisión y ahora independiente hasta la médula, delgada y bella, de actitudes balanceadas entre lo fuerte y lo dulce, ha sido, sin duda, el personaje de los espectáculos del año en Colombia. En el teatro Casa Ensamble, que ha elevado a un nivel superior la oferta cultural de Bogotá, ella ha descollado en medio del gran talento que sorprende cada semana en la casa ubicada frente al Parkway, en el

barrio La Soledad. Lo ha hecho porque su propia calidad excede lo común. Y porque su espectáculo no se ciñe a un formato, sino que le apuesta a la música, al circo, a la danza y al humor. Esa fusión y su presencia ubican a Martini Blues Cabaret como lo mejor del año. Y a ella como la estrella de 2011 en el circuito cultural de Bogotá. Por eso, estas imágenes, como regalo a los lectores de DC . www.revistadc.com

71


DC en la tabla

Bogotá se viste de Navidad, al igual que los espectáculos que llegan a la ciudad en esta temporada para el deleite de grandes y chicos. Ballet, arte, comedia y algo de drama son algunos de los ingredientes que estarán en las tablas capitalinas durante este mes. Prográmese y reserve desde ya la mejor ubicación para disfrutar estas increíbles piezas teatrales.

Recomendados: El cascanueces El Ballet de Santiago de Chile presenta este cuento de hadasballet en dos actos, compuestos por Tchaikovsky, a partir de la adaptación realizada por Alejandro Dumas (padre), del cuento ‘El Cascanueces y el Rey de los Ratones’, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. ‘El Cascanueces’ cuenta la historia de Clarita, una pequeña niña que recibe un extraño regalo de Navidad de parte de su tío. Se trata de un pequeño soldado que de repente cobra vida y la lleva a visitar lugares mágicos y misteriosos, donde los ratones, los bailes de nieve y el mundo de los dulces, la hacen pensar que es imposible no estar soñando.. Teatro Julio Mario Santo Domingo Avenida Calle 170 # 67-51 Funciones: martes 6, miércoles 7 y viernes 9 de diciembre, 8:00 p.m. Jueves 8 de diciembre, 3:00 pm p.m. Sábado 10 y domingo 11 de diciembre, 11:00 a.m. y 3:00 p.m. Boletería: $30.000, $50.000, $60.000 y $80.000. Domingo 11 de diciembre: $10.000 y $20.000

72

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

Regresa ‘La más grande historia jamás cantada’ Tras agotar en su totalidad la boletería el año anterior, y a petición del público, estará en temporada desde el 25 de noviembre esta exitosa y creativa puesta en escena, reconocida internacionalmente e invitada a la temporada de octubre 2012 en Broadway, en el Rose Theatre at Jazz del Lincoln Center de Nueva York. Por primera vez la natividad es recreada de manera impecable y original, para darle la bienvenida a la temporada de Navidad en el Teatro Colsubsidio. “La más grande historia jamás cantada” es una producción con la que Misi “rompe” la historia de los musicales en Colombia, apostándole a una aventura cargada de imaginación, magia, talento y creatividad. Teatro Roberto Arias Pérez de Colsubsidio Calle 26 # 25 – 40. Funciones: Miércoles a viernes, 7:30 p.m. Sábados, 3:30 y 7:30 p.m. Domingos, 4:00 p.m. Diciembre 8, 3:30 p.m. y 6:30 p.m. Boletería: $38.000, $60.000, $84.000 y $100.000. Mayores informes: 2857300 – 3432673 /74 /75 www.tuboleta. com


DC en la tabla La Bella Durmiente - música de Tchaikovsky Este ballet es el resultado de una estrecha colaboración entre el compositor Piotr Illich Tchaikovsky y el coreógrafo Marius Petipa, quien desde 1861 trabajó en el Teatro Imperial de San Petersburgo, en Rusia. Desde su estreno, este ballet se ha presentado con notable éxito en los escenarios internacionales y con las más famosas compañías de la actualidad. TJorge Eliecer Gaitán Carrera 7 # 22 – 47 Funciones: viernes 9 y sábado 10 de diciembre, 8:00 p.m. Domingo, 11 de diciembre, 5:00 p.m. Boletería: desde $20.000 hasta $40.000. www.tuboleta.com www.libeluladorada.com

La princesa y el príncipe sapo Ballet Anna Pavlova

Llega una bella historia para los amantes del ballet, de la música y de las artes escénicas. El público disfrutará de los sueños de Diana, una niña como cualquier otra que desea convertirse en una gran bailarina, acompañada de su mejor amiga Carlota. Las dos pasan por todas las situaciones propias de una escuela de baile, acompañadas de Víctor, el padre de Carlota, y Aurora, la madre de Diana. Teatro Municipal Jorge Eliecer Gaitán Carrera 7 # 22 – 47. Función: sábado, 10 de diciembre, 3:00 p.m Boletería: desde $20.000 hasta $40.000.

El rehén Con una historia pintoresca, que se desarrolla en un burdel de los años 60 en Dublín, y llena de canciones, bailes, personajes de bajos fondos y un tono mordaz, el Teatro Nacional celebra sus 30 años de vida. El rehén es una pieza teatral provocadora y vital, que entre olores etílicos, fiesta y música rock, vestuario de época y mucho humor negro, reivindica la vida, celebra el diálogo y hace un llamado furioso a la libertad.

Teatro Nacional Fanny Mikey Calle 71 # 10-25 Funciones: hasta el 17 de diciembre. Miércoles a viernes, 8:30 p.m. Sábados, 6:00 p.m. y 8:30 p.m. Boletería: $45.000. www.teatronacional.com.co

www.revistadc.com

73


DC en la tabla El conejo más estúpido de este siglo Obra escrita y dirigida por Santiago Merchant, en la que el surrealismo y la picardía se funden para relatar una historia de espías y gangsters. En ella, una pareja de bandidos tienen el encargo más grande de sus vidas: dar de baja al famosísimo “innombrable”. Un secreto que se convierte en vox populi y que lleva a los personajes a vivir las acciones más absurdas en un mundo donde se le hace “conejo” hasta al más vivo. Teatro Nacional Carrera 20 # 37-54 Funciones: miércoles a viernes, 8:00 p.m. Sábados 6:00 p.m. y 8:30 p.m. Boletería: $30.000.

TOC TOC Es la comedia más exitosa de los últimos años que viene a Colombia. Un elenco de actores, todos muy reconocidos, como Marcela Benjumea, Carolina Ramírez, Luis Eduardo Arango, Carlos Muñoz, Jean Paul Leroux y Kristina Liley. Teatro Nacional La Castellana Calle 95 # 47-15 Funciones: hasta el 18 de diciembre. Jueves y viernes, 8:30 p.m. Sábados, 6:00 p.m. Domingo, 6:00 p.m. Boletería: Platea: $50.000, Luneta: $50.000, Balcón: $30.000

El circo del aguante El payaso Mínimo recuerda con nostálgica alegría los mejores momentos vividos en el circo. Con la ayuda de su nieto, anima con títeres sus números favoritos, los cuales saca de la valija de sus recuerdos. Será un viaje por las diferentes emociones y sentimientos que produce el circo y un payaso que quiere encontrarse nuevamente con su público. Teatro Libélula Dorada Carrera 19 No. 51 – 69 Función: domingo, 11 de diciembre, 11:30 a.m. Boletería: General, $12.000. Niños y estudiantes con carné vigente: $10.000.

Edipo (cómic policiaco) Esta obra se recrea como una intriga de acción y suspenso, respetando los episodios y las motivaciones originales del drama, pero adecuando los parlamentos al teatro de títeres. Teatro Libélula Dorada Carrera 19 No. 51 – 69 Funciones: 9 y 10 de diciembre, 7:00 p.m.

74

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


DC en la tabla La noche en que nació el amor

Un niño, cinco actores y tres músicos en vivo dan vida a esta puesta en escena que narra las situaciones de familia de desplazados, que llega a la ciudad la noche de Navidad. En medio del humor generado por la inocencia del pequeño, la obra se irá entretejiendo con las historias de personajes paralelos que representan la bondad, la tenacidad, la mezquindad, la soberbia, el vicio, la duda y el libre albedrío. En su desenlace encontrarán luz a sus problemas y solución a la trama. Teatro Libélula Dorada Carrera 19 No. 51 – 69 Funciones: jueves 15, viernes 16 y sábado 17 de diciembre, 7:30 p.m. Domingo 18 de diciembre, 11:30 a.m. Boletería: general, $12.000. Niños y estudiantes con carné vigente: $10.000

La noche en que nació el amor Bogotá podrá disfrutar de este espectáculo a cargo de la compañía Swing Latino, con 40 bailarines encargados de mostrar una perfecta mezcla de acrobacias, coreografías y movimientos rítmicos, acompañados con lo mejor de la salsa dura. Una excelente oportunidad para que el público aprecie una danza fascinante, directamente desde la capital mundial de la salsa. Teatro de Bellas Artes Cafam. Avenida Carrera 68 # 90-88. Funciones: del 14 al 18 de diciembre. Miércoles a sábado, 8:00 p.m. Boletería: desde $25.000 hasta $65.000. www.tuboleta.com

Alicia en el País de las Maravillas

Con una escenografía surrealista inspirada en Dalí y Picasso, sonidos de tap, rap y rock, ingeniosos vestuarios, coloridas video-animaciones, vibrantes coreografías y nueve actores interpretando 23 personajes, llega a Bogotá esta divertida obra teatral, escrita por Lewis Carrol y readaptada por Brunilda Zapata. Teatro La Castellana Calle 95 # 47-15 Funciones: hasta el 18 de diciembre. Domingos, 11:30 a.m. y 2:30 p.m. Boletería: Platea, $20.000.Balcón: $10.000. Niños: 20% de descuento. www.teatronacional.com.co

Sueños de Variete Esta obra fusiona y sincroniza un abanico de artes y espectáculos para llevar a escena un show variado, cargado de magia y música. Sueños de Variete cuenta la historia de una empleada de un sitio de espectáculos que todas las noches, después de cada función, cuando el telón cae, juega a ser artista. Magos, acróbatas, cantantes, humoristas, bailarines, son algunos de los personajes que su imaginación le presenta. Cabaret. Cena de navidad el 22 de diciembre Centro Comercial Santa Bárbara. Tercer Piso. Local 335 D Funciones: Jueves a sábado, 8:30 p.m. Boletería: $35.000. www.revistadc.com

75


DC en la tabla Martini Blues Cabaret

Pelado de barrio

En este montaje, dirigido por Tino Fernández, cinco mujeres de la noche se desenvolverán en un espacio lleno de glamour, melancolía, amor, belleza, jazz, felicidad, baile y mucho blues. El público podrá escuchar un repertorio de canciones clásicas interpretadas en otro momento por artistas considerados hoy íconos como Ella Fitzgerald, Billie Holiday o Frank Sinatra. Casa Ensamble Av. Cra. 24 # 41-69. Funciones: miércoles a viernes 9:00 p.m. Sábado 6:00 p.m. y 9:30 p.m. Boletería: $60.000. Teléfono: 593 6300.

Regale en Navidad el abono del XIII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Noches de rumba, teatro, música, marionetas, musicales y súper montajes harán parte de este abanico de actividades que llegará a la capital del 23 de marzo al 8 de abril de 2012, transformando a. Bogotá en ‘La fiesta de las mil caras’. Sin lugar a dudas, el mejor regalo para esta Navidad es el abono del XIII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, que hasta el 31 de diciembre tendrá el 20% de descuento.

76

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

Pieza autobiográfica del actor colombiano John Leguízamo, que hace un recorrido por los momentos más importantes de su vida, empezando por su infancia en Queens (Nueva York) y sus duras experiencias como inmigrante latino. ‘Ghetto Klown’ (nombre del ‘show’ en inglés) es dirigida por Fisher Stevens. Teatro Julio Mario Santo Domingo Avenida Calle 170 # 67-51. Funciones: del 27 al 29 de enero de 2012. Viernes y sábado, 8:00 p.m. Domingo, 5:00 p.m. www. ticketexpress.com.co


DCine

Lo más y lo menos DCine 2011

Beginners

Este año el top de lo mejor y lo peor del cine estuvo bastante parejo. Sin mayores sorpresas, las grandes películas fueron por supuesto las que en realidad merecieron el puesto de ser las mejores, por su calidad, no por la taquilla. En el conteo participaron cinéfilos, críticos, amigos y amantes del cine. En Revista DC, les presentamos lo mejor de lo mejor y lo peor de lo peor de 2011.

Capitán América

Iván Darío Hernández Jaramillo. Crítico de cine Revista DC. 1.´La Versión de mi vida´, Richard J. Lewis, Canadá. 2.´Beginners, así se siente el amor´, Mike Millis, Estados Unidos. 3.´Medianoche en París´, Woody Allen, España, Estados Unidos. 4. Restless, Gus Van Sant, Estados Unidos. 5.Nowhere Boy, Sam Taylor – Wood, Reino Unido, Canadá.

1. Los tres mosqueteros 3D´, Paul W.S. Anderson, Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos. 2. ´No le temas a la oscuridad´, Troy Nixey, Estados Unidos, Australia, México. 3. ´Destino final 5 3D´, Steven Quale, Estados Unidos. 4. Marte necesita mamás, Simon Wells, Estados Unidos. 5.´El Capitán América 3D´, Joe Johnston, Estados Unidos.

Iván Acosta. Director Cine Club Sala Fundadores de la U. Central. Pequeñas voces

1. ´Carancho´, Pablo Trapero, Argentina. 2. ´Pequeñas voces´, Jairo Carrillo, Óscar Andrade, Colombia. 3. ´Temple de acero´, Joel Coen, Ethan Coen, Estados Unidos. 4. ´El mundo es grande y la felicidad se esconde en cualquier esquina´, Stephan Komandarev, Bulgaria. 5. ´Medianoche en París´, Woody Allen, Estados Unidos / España.

78

Revista DC Nº 29 / Diciembre 2011 - Enero de 2012

1. ´El amor llama dos veces´, Tom Hanks, Estados Unidos. 2. ´Justin Bieber: nunca digas nunca´, Jon Chu, Estados Unidos. 3. ´Temporada de brujas´, Dominic Sena, Estados Unidos. 4. ´Priest: el vengador´, Scott Charles Stewart, Estados Unidos. 5. ´Los pingüinos de papá´, Mark Waters, Estados Unidos.


DCine

Media noce en París

Mario Alcalá. Crítico de cine CINEMA W Radio y El Cartel del Canal 13 1. Medianoche en París´, Woody Allen, Estados Unidos, España. 2. ´Incendies´, Denis Villeneuve, Francia, Canadá. 3. ´Nowhere Boy´, Sam Taylor – Wood, Reino Unidos, Canadá. 4. ´Trabajo confidencial´, Charles Ferguson, Estados Unidos. 5. ´La Versión de mi vida´, Richard J. Lewis, Canadá.

1. ´Transformers 3´, Michael Bay, Estados Unidos. 2. ´Con amor o sin amor´, David Serrano, España, Colombia. 3. ´Skyline´, Colin Strause y Greg Strause, Estados Unidos. 4. ´El avispón verde´, Michel Gondry, Estados Unidos. 5. ´El día de las madres´, Darren Lynn Bousman, Estados Unidos.

Cesar Álzate Vargas. Crítico de cine y escritor. 1. ´Beginners, así se siente el amor´, Mike Millis, Estados Unidos. 2. ´Conocerás al hombre de tus sueños´, Woody Allen, Estados Unidos, España. 3. ´Pequeñas voces´, Jairo Carrillo, Óscar Andrade, Colombia. 4. ´Los colores de la montaña´, Carlos César Arbeláez, Colombia. 5. ´Blue Valentine´, Derek Cianfrance, Estados Unidos. Beginners

1. ´Los tres mosqueteros´, Paul W.S. Anderson, Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos. 2. ´La otra familia´, Gustavo Loza, México. 3. ´El paseo´, Harold Trompetero, Colombia. (Estrenada el 25 de diciembre de 2010, pero continuada hasta principios de 2011). 4. ´Lecciones para un beso´, Juan Pablo Bustamante, Colombia. 5. ´Amigos con beneficios´, Will Gluck, Estados Unidos.

Ángel Galindo. Cinéfilo 1. ´El discurso del Rey´, Tom Hopper, Reino Unido. 2. ´El cisne negro´, Darren Aronofsky, Estados Unidos. 3. ´En un mundo mejor´, Sussane Bier, Dinamarca, Suecia. 4. ´Trabajo confidencial´, Charles Ferguson, Estados Unidos. 5. ´Super 8´, J.J Abrahms, Estados Unidos.

1. ´Contando a mis ex´, Mark Mylod, Estados Unidos. 2. ´Temporada de brujas´, Dominic Sena, Estados Unidos. 3. ´El oso Yogui´, Eric Brevig, Estados Unidos, Nueva Zelanda. 4. ´Los tres mosqueteros´, Paul W.S. Anderson, Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. 5. ´Justin Bieber: nunca digas nunca´, Jon Chu, Estados Unidos.

Carolina Molares. Periodista de cine Revista DC, Blog Cinevista El planeta de los simios

1. ´El planeta de los simios´, Rupert Wyatt, Estados Unidos. 2. ´Cuarenta´, Carlos Fernández de Soto, Colombia. 3. ´Cuando el amor es para siempre’, (‘Restless´). 4. ´Medianoche en París´, Woody Allen, Estados Unidos / España. 5.‘Saluda al diablo de mi parte´, Juan Felipe Orozco, Colombia.

Thor

1. ´El mal ajeno´, Óskar Santos. España. 2. ´Thor´, Kenneth Branagh Estados Unidos. 3. ´Los pingüinosde papá´, Mark S. Waters Estados Unidos. 4. ´Con amor y sin amor´, David Serrano España 5. ´Johnny English 2, Peter Howitt. Reino Unido. www.revistadc.com

79


DCine Blue valentine

Andrea Echeverri. Escritora, docente, e investigadora de cine. 1. ´Blue Valentine´, Derek Cianfrance, Estados Unidos. 2. ´Pequeñas voces´, Jairo Carrillo y Óscar Andrade, Colombia. 3. ´En un mundo mejor´, Susanne Bier, Dinamarca. 4. ´Bright Star´, Jane Campion, Reino Unidos, Australia, Francia. 5- ´Medianoche en París´, Woody Allen, España, Estados Unidos.

1. ‘El cisne negro´, Darren Aronofsky, Estados Unidos. 2. ‘El jefe´, Jaime Escallón – Buraglia, Colombia. 3. ´Harry Potter 8´, David Yates, Reino Unido, Estados Unidos. 4. ´Agua para elefantes´, Francis Lawrence, Estados Unidos. 5. ´El asesino dentro de mí´, Michael Winterbottom, Estados Unidos, Suecia, Reino Unido, Canadá.

¿Qué pasó ayer? 2

Enrique Patiño. Editor de la Revista Diners 1. Trabajo confidencial, Charles Ferguson, Estados Unidos. 2. ´Río´, Carlos Saldanha, Estados Unidos. 3. ´El planeta de los simios, revolución´, Rupert Wyatt, Estados Unidos. 4. ´Waste Land´, Lucy Walker, Karen Harley, João Jardim, Brasil, Reino Unido. 5. Las del Óscar. Este año se estrenaron varias del Óscar que siguen siendo lo mejor del año: ´127 horas´, ´Cisne negro´, ´El peleador´ (´The Fighter´) y ´Restrepo´, entre otras.

1. ´Transformers 3´. Michael Bay, Estados Unidos. 2. ´¿Qué pasó ayer? parte 2´, Todd Phillips, Estados Unidos. 3. ´Sucker Punch´, Zack Snyder, Estados Unidos, Canadá. 4. ´Temporada de brujas´, Dominic Sena, Estados Unidos. 5. ´Los viajes de Gulliver´, (estrenada el 25 de diciembre de 2010 pero continuada hasta principios de 2011), Rob Letterman, Estados Unidos.

Los agentes del destino

Diego Garzón. Editor de la Revista Soho. El discurso del rey

1. ´El cisne negro´, Darren Aronofsky, Estados Unidos. 2. ´El discurso del rey´, Tom Hopper, Reino Unido. 3. ´127 horas´, Danny Boyle, Estados Unidos, Reino Unido. 4. ´El castor´,Jodie Foster Estados Unidos 5. ´El paramo´, Jaime Osorio,Colombia.

80

Revista DC Nº 29 / Diciembre 2011 - Enero de 2012

1. ´Los agentes del destino´ (Destino Oculto), George Nolfi, Estados Unidos. 2. ´El Avispón Verde´, Michel Gondry, Estados Unidos. 3. ´Los pequeños Fockers´ ,Paul Weitz, Estados Unidos. 4. ´La vida ¨era¨ en serio´, Mónica Borda, Colombia. 5. ´El jefe´, Jaime Escallón Buraglia, Colombia, Argentina, Canadá


cine desapercibido

DCine

Por. Iván Darío Hernández Jaramillo

Una película preciosa que se vio en muy pocas salas de cine. Un filme colombiano diferente y arriesgado. Una propuesta exagerada, sangrienta y extraña. La muerte y la reencarnación vividas desde la pantalla grande. Estas son las películas que deben acompañar el camino de todo cineasta... Una película colombiana muy sincera y bien lograda, que no hay que perderse.

SILENCIO EN EL PARAÍSO Dirigida por: Colbert García No hay que espantarse por el afiche, que sí, aceptémoslo, no les quedó muy bien que digamos, pero esta película hay que verla. “Silencio en el Paraíso” es una historia de amor como hace rato no veía, ese amor lleno de ilusión y sacrificios, y una realidad demoledora de fondo: los falsos positivos. Excelente.

Una gran película que se pudo ver en muy pocos cines.

RESTLESS Director: Gus Van Sant

Esta es una de esas películas que uno le agradece al cielo haberla podido ver. Es sobre el amor y la muerte, pero la muerte no es manipuladora ni lacrimógena, es algo que se ve y se siente muy bello, un paso necesario. Cuando los dos protagonistas se encuentran y se besan, produce exactamente la misma sensación que resulta de un primer beso, es increíble sentir cómo lo logra. Qué preciosa película.

Una película que nunca estuvo aquí.

BALADA TRISTE DE TROMPETA Director: Álex de la Iglesia Grotesca y colorida, no es mala, tampoco merecía los premios a mejor director y mejor guión en el Festival de Cine de Venecia en 2010. Por ahí acusan a Quentin Tarantino, presidente del jurado ese año, de favorecer a su amigo Álex de la Iglesia y a su ex pareja, Sofia Coppola, ¿quién sabe? Aunque nunca fui muy fanático de este director, ni de su ´Crimen Ferpecto´ ni de ´Perdita Durango´, tengo que admitir que las escenas enloquecidas en esta balada, son al tiempo las culpables de todas sus falencias como película.

Una joya de festival.

ENTER THE VOID – Director: Gaspar Noé Esta experiencia es como un orgasmo, no se puede describir exactamente qué se siente o qué le pasa al cuerpo de uno. Es como experimentar la muerte corporal a través de la pantalla de cine. ¿Una película? ¿Un experimento? ¿Una obra de arte? ¿Todas ellas? “Enter the void”, de Gaspar Noé, realmente es algo que hipnotiza. www.revistadc.com

81


DCine Terminó el año y tuvimos la oportunidad de ver grandes películas y reencontrarnos con un nuevo cine colombiano que trata, poco a poco, de hacer producciones con historias diferentes y alejadas de los lugares comunes. Esta edición trae los estrenos de diciembre para que se programe en esta época, y pueda disfrutar de cintas animadas, románticas y de acción. Además adelantamos los estrenos de enero para que en vacaciones, el plan de cine sea su mejor opción para comenzar el año. DCine quiere desearle unas muy felices fiestas, que lo recarguen de energía para comenzar un 2012 lleno de cosas buenas y, por supuesto, de mucho cine. En Twitter: @CaroEscarlata

El Gato con botas 3D (Puss in Boots 3D) Operación regalo (Arthur Christmas)

Director: Sarah Smith Reparto (voces): James McAvoy, Hugh Laurie, Jim Broadbent, Bill Nighy, Imelda Staunton, Ashley Jensen. Género: animación, comedia, familiar. Llega diciembre y se despierta el espíritu de la Navidad. Para los amantes de esta época y del cine, este mes podrán disfrutar en familia de esta película animada, una clásica historia navideña en la que se busca responder a la pregunta ¿cómo hace Santa Claus para repartir todos los regalos en una noche? Arthur es el hijo más joven de Santa y en la noche de Navidad tendrá una misión a contrarreloj para encontrar y entregar un último presente antes de que amanezca. Estreno: diciembre 2.

82

Director: Chris Miller Reparto (voces): Antonio Banderas, Walt Dohm, Zeus Mendoza, Zack Galifianakis Género: animación, comedia, aventuras. Shrek es una de las películas animadas más recordadas de los últimos años, pues además de entregarnos una gran historia, también nos dejó a un personaje que cautivó a todo el mundo: el gato con botas. Ahora Dreamworks lleva al cine las aventuras de este divertido, coqueto y sexy personaje, quien ahora aparecerá en compañía de Humpty Dumpty y Kitty Softpaws, para robar el ganso de los huevos de oro. Estreno: diciembre 9.

Todos a bailar (Footloose)

Director: Craig Brewer Reparto (voces): Kenny Wormald, Julianne Hough, Dennis Quaid, Andie MacDowell, Ziah Colon, Ray McKinnon, Miles Teller. Género: Drama, romance, musical. Los que amamos los ochenta nunca olvidamos este clásico que nos puso a bailar y que todavía queremos ver una y otra vez. Ahora llega una nueva versión, que aunque es claro que no superará a la original de 1984, revive esta historia juvenil en la que un joven se encarga de hacer resurgir el espíritu de un pueblo con música y baile, mientras encuentra el verdadero amor. Estreno: diciembre 16.

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - Enero de 2012


DCine Año Nuevo (New Year’s Eve)

Director: Garry Marshall Reparto: Katherine Heigl, Robert De Niro, Ashton Kutcher, Carla Gugino, Abigail Breslin, Sofia Vergara, Hilary Swank, Alyssa Milano, Sarah Jessica Parker, Halle Berry, Sienna Miller, Josh Duhamel, Sara Paxton, Jessica Biel, Michelle Pfeiffer, Julie Andrews, Ice Cube, Zac Efron, John Lithgow, Ludacris, Jon Bon Jovi, Seth Meyers.. Género: Comedia romántica. Marshall ya nos tiene acostumbrados a sus historias románticas enmarcadas en alguna fecha importante del año, como lo vimos en ‘San Valentín’. Ahora es el turno para un filme sobre el Año Nuevo, en el que se cruzan las historias de varias personas en Nueva York. Esta será la oportunidad además de encontrarnos con toda una ‘constelación de estrellas’, con la participación de grandes actores que dejaron de lado los grandes guiones para hacer esta película sobre el amor, la esperanza, el perdón, y en general, todos los buenos sentimientos que afloran en este día especial. Estreno: diciembre 9.

Alvin y las ardillas 3 (Alvin and the Chipmunks: Chip-Wrecked)

Director: Craig Brewer Reparto: Jason Lee, Alyssa Milano, Matthew Gray Gubler, Jesse McCartney, Amy Poehler, Justin Long, Christina Applegate. Género: animación, comedia, familiar Alvin, Theodore y Simon regresan con sus alocadas aventuras. Su director Mike Mitchell nos trae una historia donde estas ardillas resultarán en una isla remota, luego de viajar en un lujoso crucero. Al intentar regresar a casa, estos talentosos animalitos descubrirán algo nuevo en este lugar. Alvin y las ardillas fue creado por Ross Bagdasarian Sr. en 1958. Estreno: diciembre 23.

La redada (La Rafle)

Director: Roselyne Bosch Reparto: Udo Schenk, Mélanie Laurent, Jean Reno, Hugo Leverdez, Raphaëlle Agogué, Sylvie Testud, Olivier Cywie, Anne Brochet, Thomas Darchinger. Género: Drama histórico. Esta cinta se vio en Colombia en el marco del pasado Festival de Cine Francés, y ahora llega a la cartelera comercial. Este filme le da vida a uno de los hechos más dramáticos de la historia, la noche del 16 de julio de 1942 cuando 13.152 judíos fueron arrestados y posteriormente encerrados en condiciones infrahumanas en el velódromo de invierno. Esta película recrea la historia de muchas de esas víctimas, dándoles una voz en el presente. Sin duda un filme imperdible para cerrar muy bien el año. Estreno: Diciembre 23.

Misión imposible: el protocolo fantasma (Mission Impossible: Ghost Protocol)

Director: Brad Bird Reparto: Tom Cruise, Jeremy Renner, Paula Patton, Simon Pegg, Josh Holloway, Michael Nyqvist. Género: acción, thriller. Un filme de acción clásico, perfecto para cerrar este año de cine. Se trata de la cuarta parte de Misión imposible, protagonizada por Tom Cruise. Aquí, el FMI es desactivado después de estar implicado en un complot terrorista internacional, es así como se inicia el Protocolo Fantasma, y el equipo de Ethan Hunt emprenderá la misión para limpiar el nombre de la organización. Esta producción se hizo con un presupuesto de 140 millones de dólares, así que tendremos que esperar para ver cómo le va en las taquillas. Estreno: diciembre 23. www.revistadc.com

83


DCine

Mini espías 4 (Spy Kids: All the Time in the World)

Las aventuras de Tintín (The Adventures of Tintin: The Secret of the Unicorn)

Director: Robert Rodríguez. Reparto: Antonio Banderas, Jessica Alba, Alexa Vega, Ricky Gervais, Jeremy Piven, Daryl Sabara, Danny Trejo, Joel McHale. Género: acción, aventuras, comedia familiar. Una película que le fue ‘como a los perros en misa’ en la cartelera norteamericana, tanto así que tiene una pobre calificación de tres puntos en la reconocida página de IMDB; sin embargo, no dudamos que tenga su público. La novedad más importante de esta cuarta parte es la aparición de Joel McHale, protagonista de la serie de televisión ‘Community’. La película se filmó en los Troublemaker Studios en Austin, Texas, con un presupuesto de 27 millones de dólares. ¿Será tan mala como para que esté siendo catalogada como una de las peores películas del año?. Estreno: diciembre 25.

Director: Steven Spielberg. Reparto: Jamie Bell, Andy Serkis, Daniel Craig, Simon Pegg, Nick Frost, Toby Jones, Mackenzie Crook, Daniel Mays, Gad Elmaleh, Joe Starr. Género: animación, aventuras. Esta es la primera de las tres películas planeadas para esta historia basada en los mundialmente queridos e intrépidos personajes creados por el belga Georges Remi (Hergé). El reportero Tintín, su dedicado perro Milú y el capitán Haddock deben encontrar un barco perdido, llamado el Unicornio, el cual mantiene el secreto de un antiguo tesoro y la clave de una maldición. Las novelas gráficas de Tintín se han traducido a más de 80 idiomas con más de 350 millones de copias vendidas. Otro gol que hace Spielberg con esta película que parece será todo un éxito de taquilla. Estreno: enero 1.

Caballo de guerra (War Horse)

Anónimo (Anonymous)

Director: Steven Spielberg. Reparto: David Thewlis, Emily Watson, Toby Kebbell, David Kross, Peter Mullan, Jeremy Irvine, Niels Arestrup. Género: drama bélico. Una película ambientada a comienzos de la Primera Guerra Mundial, con la que Steven Spielberg, como bien sabe hacerlo, nos entrega una historia llena de emociones. Albert es un joven que tiene un caballo que adora, llamado Joey, cuando su padre decide vender el animal a la caballería británica, Albert se marcha a los campos de batalla en Francia. Los dos emprenderán un camino en el contexto de esta guerra para luego encontrarse y regresar a casa. Estreno: enero 1.

84

Director: Roland Emmerich. Reparto: Rhys Ifans, Vanessa Redgrave, Joely Richardson, David Thewlis, Xavier Samuel, Sebastian Armesto, Rafe Spall, Edward Hogg, Jamie Campbell Bower, Sam Reid, Derek Jacobi. Género: drama histórico. El filme nos trae el dilema que por años ha intrigado a académicos y expertos sobre quién escribió en realidad el corpus literario atribuido a William Shakespeare. De esta forma la cinta propone una respuesta a esta pregunta en medio de intrigas políticas y romances ilícitos de la Corte Real. Una película imperdible para los amantes de la historia, la literatura, y por supuesto, de William Shakespeare. Estreno: enero 6.

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - Enero de 2012


DCine

Sherlock Holmes (Sherlock Holmes: A Game of Shadows)

Director: Guy Ritchie. Reparto: Robert Downey Jr., Jude Law, Noomi Rapace, Stephen Fry, Jared Harris, Kelly Reilly, Gilles Lellouche. Género: aacción, thriller. La primera película gustó y mostró la química absoluta entre el chico malo de Hollywood, Downey Jr., y el símbolo sexual, Jude Law. Ahora ambos regresan para esta segunda parte, ambientada en 1891. Holmes continúa la búsqueda del profesor Moriarty, mientras tanto Watson trata de ser un buen esposo, tratando de compaginar su trabajo con el complicado e impredecible Holmes. Como dato curioso se sabe que para interpretar el papel del profesor Moriarty fueron considerados Brad Pitt, Gary Oldman, Daniel Day-Lewis, Sean Penn y Javier Bardem, quedando al final en manos de Jared Harris. Estreno: enero 1.

The devil inside

Director: William Brent. Reparto: Fernanda Andrade, Simon Quarterman, Evan Helmuth, Suzan Crowley. Género: terror. Se trata de la historia de Isabel, una joven que viaja a Italia para visitar a su madre quien ha sido encerrada, luego de que en 1989 confesara que había asesinado brutalmente a tres personas. En este lugar, Isabel tratará de determinar si su madre es una enferma mental o está poseída por demonios. Tratando de averiguar la verdad, ella se verá inmersa en una serie de exorcismos, a cargo de una pareja de jóvenes que usan métodos poco ortodoxos, combinando ciencia y religión. Estreno: enero 13.

Un zoológico en casa (We Bought a Zoo)

La última noche de la humanidad (The Darkest Hour)

Director: Chris Gorak. Reparto: Emile Hirsch, Olivia Thirlby, Max Minghella, Rachael Taylor, Joel Kinnaman. Género: acción, ciencia-ficción. Una película con un guión bastante reforzado para mi gusto, y que pinta como todo un cliché del género de ciencia-ficción. Se trata de la historia de un grupo de turistas norteamericanos en Moscú, quienes intentarán sobrevivir a una invasión alienígena.. La película se produjo con un presupuesto estimado de 44 millones de dólares y se rodó en Moscú. Estreno: enero 13.

Director: Cameron Crowe. Reparto: Matt Damon, Scarlett Johansson, Elle Fanning, Thomas Haden Church, Patrick Fugit, Stephanie Szostak. Género: biografía, drama. Cameron Crowe es un viejo conocido de los amantes de la música, pues él sigue siendo el colaborador más joven en la historia de la revista Rolling Stone. Precisamente en 2001 ganó el Oscar a Mejor Guión Original por ‘Casi Famosos’, un relato semi autobiográfico de un adolescente que se dedicó a escribir sobre una banda y todas sus intimidades. Ahora nos trae ‘Un zoológico en casa’, la cual está basada en un libro de memorias de Benjamin Mee, un hombre que compró un zoológico en ruinas y se mudó con su familia, allí cuidó de los animales al mismo tiempo que de su esposa, enferma de cáncer. Estreno: enero 13. www.revistadc.com

85


DCine Los Muppets

estrellas’, pues en esta producción participan verdaderos talentos como Whoopi Goldberg, Billy Cristal, Liza Minelli y Zach Galifianakis, entre otros. Durante sus vacaciones en Los Ángeles, Walter, el fan número uno de los Muppets, y sus amigos Gary y Mary de Smalltown, descubren que el petrolero Tex Richman quiere arrasar con el teatro de los Muppets para perforar y extraer el petróleo hallado debajo del viejo jardín. Así, se iniciará una misión para salvar este lugar. Estreno: enero 13.

Young adult

La cosa (The Thing)

Director: James Bobin. Reparto: Emily Blunt, John Krasinski, Jason Segel, Zach Galifianakis, Amy Adams, Ed Helms, Jack Black, Selena Gomez, Danny Trejo, Katy Perry, Whoopi Goldberg, Billy Cristal, Ricky Gervais, Alan Arkin, Liza Minelli, Neil Patrick Harris, Chris Cooper. Género: comedia familiar. Una película basada en los clásicos personajes creados por The Jim Henson Company, acompañados por una ‘constelación de

Director: Jason Reitman. Reparto: Charlize Theron, Patrick Wilson, J.K. Simmons, Elizabeth Reaser, Emily Meade. Género: comedia dramática. Quizá lo más interesante de esta película es que su guión fue escrito por la talentosa Diablo Cody, ganadora del Oscar por la extraordinaria Juno. En esta nueva historia, Charlize Theron interpreta a Mavis Gary, una escritora de libros para adolescentes a quien la adultez no le ha caído muy bien y que decide regresar a su pueblo natal para recordar los viejos tiempos, además de querer recuperar a su amor de juventud. Allí, Mavis se encontrará con un viejo compañero de estudio quien tampoco ha tenido mucha suerte. Estreno: enero 20.

Director: Matthijs Van Heijningen Jr. Reparto: Mary Elizabeth Winstead, Joel Edgerton, Eric Christian Olsen, Ulrich Thomsen, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Trond Espen Seim. Género: terror. Se trata de la precuela del clásico de 1982 dirigida por John Carpenter, quien para los críticos debe estar orgulloso de esta película que ha logrado convencer a los cinéfilos desde su estreno en Estados Unidos, el pasado 14 de octubre. La Antártida sirve de escenario para la historia de un grupo de investigadores que descubre a una alienígena. La criatura tiene la habilidad de cambiar de forma y convertirse en la copia perfecta de cualquier humano. Estreno: enero 27.

J. Edgar

Director: Clint Eastwood. Reparto: Leonardo DiCaprio, Naomi Watts, Armie Hammer, Josh Lucas, Ed Westwick, Judi Dench, Damon Herriman, Jeffrey Donovan. Género: biografía, drama. Esta película, dirigida por el extraordinario Clint Eastwood, lleva a la pantalla grande el relato biográfico de un hombre que marcó la historia de Estados Unidos: J. Edgar Hoover, quien por casi medio siglo tuvo el cargo de Jefe del FBI, convirtiéndose en uno de los hombres más poderosos de América. El papel protagónico está a cargo de Leonardo DiCaprio, lo que de entrada promete mucho. Naomi Watts interpreta a Helen Gandy, la secretaria del FBI que acompañó a Hoover durante todo ese tiempo. Para este papel estuvo Charlize Theron pero la actriz abandonó el proyecto para filmar Snow White and the Huntsman. Estreno: enero 27.

86

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - Enero de 2012


DCine

por Iván Darío Hernández

Splice Habemus Papam

Director: Nanni Moretti Reparto: Michel Piccoli, Nanni Moretti. Género: drama. Habemus Papam de Nanni Moretti (Io sono un autarchico. Sueños Dorados, o La Habitación del Hijo) participó en la Selección Oficial del Festival de Cannes en 2011. Su gran dilema es el de un Papa recién electo, en El Conclave ya lo han elegido, pero ¿que pasa si ante tal responsabilidad, los ojos y la fe de todo el mundo, el nuevo Papa decide no aparecerse? Esta es una comedia italiana de las buenas, aunque su recepción por parte de la crítica ha sido bastante tibia, se le acusa de iniciar con potencia y desarrollarse con dudas. Estreno: enero 27.

Director: Vicenzo Natali. Reparto: Adrien Brody ,Sarah Polley, Delphine Chanéac. Género: ciencia ficción, drama. Las películas de Vicenzo Natali son canadienses, aunque el nació en Detroit, Estados Unidos. En mi opinión es muy complicado separar su cinematografía de la de David Cronemberg, es esa mezcla retorcida, sensual y genial de ciencia ficción y terror, de la que ambos han logrado verdaderas obras de culto. Splice sigue siendo torcida, morbosa, arriesgada, grotesca, no es una película tan grande como por ejemplo Cube, o Cypher, pero su premisa y desarrollo realmente dejan su marca, un experimento mutante, una evolución perversa. Estreno: diciembre 16

EL hombre solitario Fish tank

Director: Andrea Arnold Reparto: Katie Jarvis, Michael Fassbender. Género: drama. Lo que les podría decir de Fish Tank, es que es mejor tarde que nunca, esta película es del 2009 y tuvieron que haberla traído hace mucho tiempo. Su gran firma es la directora y también actriz inglesa Andrea Arnold, responsable de haber llevado el voyerismo más allá de los límites con Red Road. Sobre su historia, es una película muy intimista sobre una adolescente en conflicto por el nuevo y particular romance de su madre, por otro lado, están sus premios: Premio del Jurado en el Festival de Cannes en 2009 y Mejor Film Británico en los Premios BAFTA del mismo año. Estreno: diciembre 2.

Director: Brian Koppelman y David Levien. Reparto: Michael Douglas, Susan Sarandon, Danny DeVito. Género: Comedia, Drama. Su historia puede sonar muy repetida, un hombre en la cima de su carrera, que por imprudente y arrebatado en su forma de vivir, agarra fondo y tiene que volver a iniciar con su vida, porque no sirven los remiendos y en realidad no sirven y a pesar de que parezca ya tan oída su historia, Un hombre solitario es una de esas joyitas que nos recuerdan que decir ¨no vuelvo a embarrarla¨ es una bobada, porque de las malas decisiones también se aprende por las patadas. Más bien esta película nos recuerda: si, somos humanos, si, podemos reinventarnos al tiempo de aceptar nuestra identidad y si, es mejor pensar antes de actuar y vivir con calma también es una elección divertida. Estreno: diciembre 2 www.revistadc.com

87


DCine

012 2 e n i C D

´Un método peligroso´ de David Cronemberg, ´Carnage´ de Roman Polanski, o ´Las Aventuras de Tintín y el secreto del unicornio´, son apenas algunas de las películas

que podremos visionar en 2012. Varios de estos títulos ya se estrenaron en diferentes festivales de cine del mundo, otros como ´Batman: El Caballero de la Noche Asciende´, o ´Prometheus´ de Ridley Scott, están generando grandes expectativas. En Revista DC les adelantamos qué más podrán ver en este nuevo año.

Por. Iván Darío Hernández Jaramillo

Los hombres que no amaban a las mujeres (remake norteamericano)

La piel que habito Director: Pedro Almodóvar

¿Por qué hay que verla? Contrario a lo que el título pueda sugerir, no es una película sobre un transexual, o no como uno se lo imaginaría. Indiscutiblemente, hay que verla por ser de Almodóvar, uno de los autores vivos más desafiantes. El doctor Robert Ledgard mantiene cautiva a Vera, una muchacha sobre quien está probando una nueva piel, la cual es su mayor obsesión desde que su esposa murió a causa de unas terribles quemaduras. La transgénesis es su principal herramienta y la violación perpetrada a su joven hija es la oportunidad ideal para llevar sus experimentos a los terrenos más siniestros.

Director: David Fincher

¿Por qué hay que verla? ´ Millennium´ es una gran trilogía, tanto literaria como cinematográfica. Las novelas de Stieg Larsson son atrapantes, realmente geniales y sus películas exigen concentración, cerebro y olfato de investigador. A Colombia nunca llegaron ni la segunda, ni la tercera parte, que realmente son interesantes, pero el gran David Fincher (quien dirigiera ´El Juego´, ´Seven´ y no hace mucho la sobrevalorada ´Red Social´) va a mostrarle al mundo dentro de poco que un remake puede ser tan bueno, o superior en muchos aspectos, que la película de origen. De eso tengo la esperanza.

Drive Director: Nicolas Winding Refn

¿Por qué hay que verla? Fue la ganadora en el Festival de Cannes 2011 a mejor director, Nicolas Winding Refn, también realizador de las violentísimas ´Valhalla Rising´, la trilogía de ´Pusher´ y ´Bleeder´ (Fuera de sí). Driver (Ryan Gosling) se ve inmerso en un juego de criminales cuando irónicamente se enamora de su vecina y termina conociendo a su esposo, un ladrón recién salido de la cárcel que lo empieza a considerar su amigo. ¿Por qué hay que escucharla? Su banda sonora incluye grandes canciones como ´Nightcall´ y ´A real hero´. Dato clave: la película le da las gracias al director de cine de culto, psicoterapeuta y psicomago, Alejandro Jodorowsky.

88

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero de 2012


DCine American Pie 4: American Reunion

Batman 3, El caballero de la noche asciende

Director: Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg

¿Por qué hay que verla? Cuarta parte de esta ¨inmamable¨ historia que empezó por allá en 1999, y que hablaba sobre unos muchachos que apostaban a perder la virginidad antes del grado. La segunda parte, las mismas bobadas, pero en la universidad y de vacaciones en una cabaña. La tercera parte, una boda y despedida de soltero, ya se imaginarán. Otras entregas salieron después en DVD sobre más virginidades expuestas… y ahora, llega esta cuarta con los mismos personajes bobos: el patán que se jura el mejor , el torpe, la mamá zunga, los ex novios que se encuentran y todo con una historia majadera sobre el amor, los reencuentros y el sexo.

Director: Christopher Nolan

¿Por qué hay que verla? Solo se sabe de momento que esta va ser la última BATMAN de Christopher Nolan; de ahí en adelante no creo que nadie se arriesgue, pues esta historia ya ha llegado a su punto más alto. El villano en esta película será BANE, el secuaz de Hiedra Venenosa en ´Batman y Robin´, aunque por supuesto, inteligente. También estarán Seline Kyle o Gatúbela, Ra´s Al Ghul, su maestro y enemigo en la primera parte (´Batman, el inicio´) y el espantapájaros de la misma entrega.

Rabbit Hole

Director: John Cameron Mitchell

¿Por qué hay que verla? Qué gran película. Es sobre el dolor por culpa de la pérdida, sobre quienes están de nuestro lado y nos ayudan a esperar a que las cosas se vayan calmando. Becca (Nicole Kidman) y Howie (Aaron Eckhart) han perdido a su pequeño hijo, cuando la relación no puede estar peor: la infidelidad es una posibilidad y el odio esta ahí dando inicio, los recuerdos del pasado, la amistad, el amor, e incluso el sabor del sufrimiento, llevan la pareja a sobrellevar su luto, a aceptar el dolor, a vivir y a esperar un mejor día. Dirigida por John Cameron Mitchell (´Hedwig y la Pulgada Furiosa´ y ´Shortbus´).

El árbol de la vida Director: Terrence Malick

El Hobbit: un viaje inesperado Director: Christopher Nolan

¿Por qué hay que verla? Antes de la batalla por el anillo había un hobbit llamado Bilbo, quien junto al mago Gandalf y unos compañeros, van en busca del tesoro de los enanos, celosamente custodiado por Smaug, un dragón que habita muy cerca de la montaña solitaria. Allí es donde se iniciaba la primera parte de ‘El Señor de los Anillos´, pero este es un nuevo viaje, una aventura sobre los orígenes de las leyendas de la tierra media.

¿Por qué hay que verla? Es como estar en una clase de filosofía versión IMAX, con unas imágenes preciosas sobre Dios, la creación, la tierra llena de fuego, el inicio de las nubes, los peces, los dinosaurios, la niñez, los recuerdos, el odio, el amor y el perdón. Este film fue ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes 2011. Todas las películas de Terrence Malick son muy complicadas de ver, de hecho no hay que apreciarlas como cine común y corriente, hay que sentirlas, tal vez entre sueños, y quedar en un estado de hipnosis del que no es fácil despertar. www.revistadc.com

89


DC un vitrinazo Para cerrar el año nos invitaron a la apertura de la tienda de ropa I Shop en Colombia, hicimos presencia en los premios a la música Shock 2011 y estuvimos en los dos nuevos lanzamientos del Canal Caracol: Primera Dama y La Red. Este es nuestro lente DC.

La modelo y actriz Carolina Betancourt, en compañía de los ejecutivos de la nueva tienda a I shop en Colombia.

Bien sencillos, como siempre, estaban los hermanos Goyo y Slow de Chocquibtown en los Premios Shock, donde fueron reconocidos como ‘Artista Shock del año’.

las La Tigresa del Oriente, una de popular personalidades de la música , posó peruana más vista en Youtube con sus atributos para DC.

No podíamos dejar de fotografiar a nuestra portada de octubre, la presentadora y modelo Melissa Giraldo, orgullosa de haber sido nuestra pitufina.

90

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

La más recordada conejita Playboy en Colombia, Renata González, estuvo acompañando a los chismosos de ‘La Red’ en su lanzamiento.

La banda de rock colombiana más ganadora del 2011, Don Tetto, conectados con Coca Cola FM.


DC un vitrinazo

a de Regresando a la pantall uvo est Caracol TV, Katy Saenz ectativas s exp amable y con mucha de la en su nuevo personaje ’. novela ‘Primera Dama

sentador Un gran reto como preiodista de es el que asume el pergas, en el farándula, Carlos Var ’ se lanzó Canal Caracol. ‘La Red por todo lo alto.

Después de su participac ‘La Bruja’, la actriz y per ión en ista Natalia Jerez se amañóiod en el Canal Caracol y pone el toq ue ‘mala’ a la ‘Primera Dam de a’. de lo que Mucho más bella mer protagónico, aparece en su pri Cruz, con una a nos atendió Carin nte. sonrisa impresiona

telo y Marco s Lina Luna Mar rente Asunto Ge e, lp Vo Llinás ola Servicioso -C ca Co s ico bl nt Pú lanzamie . de Colombia de Coca - Cola FM emisora online

su El actor Jairo Camargeo,laenrisa y rim primer rol gay, impde oria hist la el buen desarrollo aje. con su person

Tras ser el de las colomgalán preferido Javier Jattin bianas´, el actor mostrar su tallegó a Caracol TV a lent su hinchada o y a confirmar en el rating.

www.revistadc.com

91


DCelebración

Ferias y Fiestas

para gozar en fin de año Por: Gaby Bliss @gabybliss Que en Colombia hay en todo tiempo y en todo lugar un reinado o una celebración es una afirmación que resulta bastante acertada, especialmente cuando se le da una ojeada al calendario en diciembre y enero, pues no hay ciudad o población en donde no se lleve a cabo una fiesta, una feria, juerga, parranda o foforro. Así que durante estos meses un buen plan es relajarse, escoger un destino y salir a festejar. Dentro de las manifestaciones más representativas están:

En Diciembre

incorporan mensajes y peticiones a la virgen.

Festival de Luces en Villa de Leyva

El Aguinaldo Boyacense

Sus hermosas calles empeDurante todo diciembre, dradas son adornadas con los bellísimos paisajes bofaroles y en la plaza central yacenses se llenan de luces se lleva a cabo un colorido multicolores que indican el espectáculo de fuegos piinicio de la Navidad. Este rotécnicos organizado por espíritu navideño tiene su expertos. Dentro de las más alto punto en Tunja, actividades que forman la capital del departamenparte del festival está el to en donde la Plaza de concierto de los coros naBolívar, es decorada espevideños; se lleva a cabo encialmente para esta fecha, tre el 7 y 8 de diciembre y Festival de Luces de Villa de Leyva- Boyacá además se convierte en el se realiza como parte de la epicentro de las celebraciocelebración del día de las nes y allí se llevan a cabo velitas, que marca el inicio de las festividades conciertos, comparsas y presentaciones de de Navidad en Colombia. grupos artísticos de diversa índole. También para estas fechas, pero en Quimbaya, Quindío y en honor a la imagen de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción se lleva a cabo el Festival de Velas y Faroles en él las familias del municipio, diseñan y elaboran hermosos y originales faroles en materiales como papel, vidrio y cerámica, que son exhibidos por las calles de la población, el objetivo es participar con estos faroles en el concurso que premia a la cuadra mejor decorada. Como dato curioso, a cada farol se le

92

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


Feria de Cali

Desfile, Feria de Cali

‘Cali es Cali y lo demás es loma’ canta el grupo Niche y nada mejor para probar esta afirmación que vivir una feria en la capital vallecaucana, que entre otras ha sido el escenario por excelencia para la presentación de grandes artistas de la salsa tanto nacional como mundial, desde el grandioso Héctor Lavoe, pasando por varias de las estrellas de la Fania y agrupaciones icónicas de la salsa en Colombia, como Guayacán y Niche han protagonizado la historia de esta feria y la convierten en una de las más concurridas del país, durante la época decembrina. Dentro de los eventos a los que no se puede dejar de asistir están, el festival de orquestas, el desfile de carros antiguos, la cabalgata y el encuentro de melómanos. La feria tiene lugar del 25 al 30 de diciembre.

En Enero Carnaval de Negros y Blancos Comienza el año y la encargada de abrir las celebraciones en el país es San Juan de Pasto, capital del departamento de Nariño y sede del Carnaval de Negros y Blancos, fiesta que gracias a su riqueza cultural y tradición fue declarada por la Unesco como parte del Patri-

monio Oral Inmaterial de la Humanidad. Durante este festejo que dura cuatro días se viven m o m e n t o s Carnavales de Negros y Blancos memorables como el desfile de las impactantes carrozas elaboradas artesanalmente y que engalanan las calles de la ‘Ciudad Sorpresa’ con su colorido y originalidad; también está la llegada de La Familia Castañeda, el día de los Negros, donde todos sin excepción lucirán sus rostros coloreados con betún y el día de los Blancos en el que el talco será el protagonista del festejo. El Carnaval se lleva a cabo del 2 al 6 de enero de 2012 mayor información www.carnavaldepasto.org Feria de Manizales… y Olé Manizales, capital de Caldas se engalana y celebra en su territorio la también llamada Fiesta de América, en donde se reúnen eventos como el Reinado Internacional del Café, actividad principal de este festejo, en él participan representantes de varios países que además de derrochar belleza deben conocer a la perfección el proceso de cultivo y comercialización del café, producto insignia de nuestro país. También se puede disfrutar del desfile de las Carretas del Rocío, el festival de La Trova y quienes gustan de la llamada ‘fiesta brava’ tienen la opor-

Foto Instituto de Cultura y Turismo de Manizales

Pero es en el municipio de Corrales donde se vive esta fiesta con más entusiasmo, las decoraciones y la iluminación con la que se engalana el pueblo resulta verdaderamente única y un espectáculo digno de admirar, el pueblo entero se convierte en un pesebre que cobra vida cada noche cuando se encienden las luces.

Foto Luis Ponce M.

DCelebración

Feria de Manizales,

www.revistadc.com

93


tunidad de vivir de cerca una de las más destacadas temporadas taurinas que se realizan en Colombia. La fiesta en un principio estuvo ligada a la conmemoración del centenario de la ciudad y actualmente es el evento de mayor reconocimiento de la capital caldense. Durante el 2012 se llevará a cabo del 2 al 8 de enero. Cartagena Festival Internacional de Música La hermosa ciudad de Cartagena de Indias es el escenario perfecto para la realización de este importante festival que poco a poco ha ganado un lugar en el corazón de los amantes de la música culta, quienes disfrutan de una serie de conciertos y presentaciones de reconocidos artistas nacionales e internacionales que se destacan en la interpretación de este interesante género musical. Como escenarios para este importante evento se adecúan las plazas, teatros y parques del ‘Corralito de Piedra’ con lo que se le da un toque más que mágico a esta celebración. Además de los conciertos se llevan a cabo conversatorios y exposiciones artísticas entre los músicos y asistentes al evento.

Presentaciones en el Festival Internacional de Música, Cartagena

En el 2012 se realizará del 5 al 14 de enero de 2012, mayor información sobre la programación en la página web www.cartagenamusicfestival.com

Corralejas en Sincelejo

to de Sucre. Desfiles, carrozas, el reinado Nacional del 20 de Enero, el 20 enerito y la celebración en honor a la icónica figura de ‘Pola Bectec’ conocida también como la Fandanguera Mayor, conforman las actividades más destacadas de esta fiesta. Amadas por unos y criticadas por otros, no se pueden dejar de mencionar las populares Corralejas, expresión que mantiene su puesto dentro de esta celebración gracias a la tradición cultural que representan. Durante esta época las calles de Sincelejo se llenan de ritmos tan importantes como el porro y los fandangos, que ponen a gozar tanto a los sincelejanos como a quienes visitan esta alegre ciudad. Hay Festival Las celebraciones de principio de año se cierran en Cartagena, con el ya famoso Hay Festival, que reúne lo más destacado de la música, el arte y la literatura. Este evento reúne en la capital de Bolívar a destacados representantes de la cultural mundial, se llevan a cabo conversatorios, conciertos, presentaciones y debates en torno al tema de las artes y la literatura. Durante el 2012 se realizará del 26 al 29 de enero, para mayor información sobre la programación del evento puede consultar la página web www.hayfestival.com

Fiestas del 20 de Enero en Sincelejo Las también conocidas ‘Fiestas del Dulce Nombre de Jesús’ se llevan a cabo en la cálida ciudad de Sincelejo, capital del departamen-

94

Foto Santiago Pérez

DCelebración

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

Grupo de música Clásica, Hay Festival


DCartagena Ciudad Móvil Primer centro cultural independiente de Cartagena. Ciudad Móvil es un espacio creado por jóvenes de diferentes procedencias, el cual cuenta con una sala de lectura y exposiciones, un laboratorio de fotografía, una sala de encuentros académicos, un salón de danza, teatro, circo, conciertos, performance y un jardín, donde es posible degustar platos típicos de la tradición caribeña o entretenerse con cócteles de fruta, escuchando grupos musicales ubicados en un insólito “escenario” (arriba del techo). Este excéntrico y autogestionado lugar ofrece talleres, cursos, laboratorios y encuentros, todo con el fin de promover la creatividad, la producción de pensamiento crítico y el disfrute de productos y servicios culturales. Calle del Espíritu Santo 29-140 Web : http://vimeo.com/ciudadmovil

Hotel Kohsamui, ¿Usted conoce el paraíso? Disfrute de diversas actividades como bucear, pescar en bote, arrullarse con el mar, windsurf, kitesurf,o realizar un tour por los manglares... Xixi restaurante: pesca del día, frutos, ingredientes y platos tradicionales de la región. Planes: eco, spa, tropical, cultural, mar y rumba. Hotel Kohsamui, Manzanillo del Mar - Cartagena. www.kohsamuicartagena.com info@kohsamuicartagena.com Celular: 317 648 93 03

www.revistadc.com

95


DC un viaje del Rosario e Islas de San Bernardo, así que además de playa y sol se puede disfrutar de la inmensa diversidad de fauna marina presente en ellas. Este conjunto de

al estilo DC r Llega diciembre y es hora de empacacotas o mas las r deja de dón car bus , etas mal las tan mejor llevarlas consigo y disfrutar de . Colombia año de fin de es cion vaca as elad anh con es un lugar maravilloso para recorrer gustos que los s todo para nos desti y des vida acti las playas van desde gozar del calor, el mar y de los na nali adre la vivir ta has be Cari el en época deportes y aventura. Por eso, en esta DC el y libre po tiem su eche prov desa no amigos, gusto de viajar en compañía de sus ántico, en rom plan familiares, con los niños o en s. nuestro país hay un destino para todo Por: Gaby Bliss @gabybliss

Sol y Playa en Islas del Rosario Esta es la combinación ganadora, especialmente si desea cambiar el clima brumoso de Bogotá por una temporada soleada y con el mar como escenario de fondo, Colombia es un país bendecido con dos costas pero sin lugar a dudas, las favoritas son las playas situadas en el Caribe que se extienden desde el departamento de La Guajira hasta las que bordean el

96

Delfines en el Oceanario

islotes son el lugar ideal para desconectarse por unos días y disfrutar en toda su plenitud de la belleza del Caribe colombiano.

¿Cómo Llegar? Para arribar a las playas de las Islas del Rosario se hace en un trayecto en lancha rápida que tarda aproximadamente 45 minutos de ida y otro tanto de vuelta. Las lanchas se abordan en el muelle de La Bodeguita en Cartagena y en este mismo punto o con anterioridad se contrata el viaje con los diversos operadores turísticos aus del Rosario torizados. Se Isla en anto Enc del Vista Isla puede realizar departamento de Córdoba. un viaje de pasadía como Pero para esta temporada de comúnmente se denomina vacaciones la recomendación el recorrido de ida y vuelta o de Revista DC apunta a las escoger realizar un plan con hermosas Islas del Rosario estadía incluida. El pasadía que forman parte del Parque incluye almuerzo, transporte Nacional Natural Corales hasta el Oceanario, uno de

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012


los atractivos turísticos de estas islas y el transporte en las lachas ida y vuelta desde y hacia Cartagena. ¿Qué Hacer? Las islas además de la playa y el sol, ofrecen todo un mundo de riqueza submarina conformado por extensas reservas coralinas, así que uno de los planes favoritos en este lugar es el buceo y el snorquell, más conocido como careteo. Por otra parte, en la isla de San Martín de Pajarales se sitúa el Oceanario, el lugar mejor adecuado en Colombia para apreciar diversas especies marinas, allí el espectáculo está protagonizado por los tiburones gato y los delfines. Mayor información sobre el destino la encuentra en www.cartagenadeindias. travel especialmente sobre las agencias operadoras que lo llevan al destino.

Teleférico, Parque Nacional del Café

¿Cómo Llegar? El Parque se sitúa en la población de Montenegro, en el Quindío, para llegar a él debe tomar la vía que conduce de Montenegro hacia Pueblo Tapao y en el kilómetro 6 de la vía se arriba al parque. Para dirigirse del parqueadero a la plazoleta principal hay dos opciones abordar el teleférico o las aerosillas, los costos varían según el tiquete que adquiera en la entrada.

Parque Nacional del Café, para viajar en familia Uno de los mejores lugares en Colombia para viajar en familia y acompañado de niños es el Parque Nacional del Café y uno de los primeros en su clase

Vista del Parque Nac ional del Café

Mayor información teléfono (6) 741 74 17 correo electrónico servicioalcliente@parcafe. com.co página web www. parquenacionaldelcafe.com ¿Qué Hacer? El parque posee una serie de atracciones mecánicas que resultan bastante divertidas para toda la familia, en especial para los niños, la emoción se siente en las montañas rusas, una de ellas acuática; la rueda panorámica, las pistas de karts y los carros chocones. También se disfruta de un paseo en el

Telesillas, Parque Nacional del Café

tren y el barco del café. Los planes por excelencia son: la cabalgata y asistir al Show del café, un hermoso espectáculo, donde a través de la danza y la música se narra la historia de este cultivo en Colombia y de las tradiciones que se han tejido a su alrededor. Foto: Pablo Henao B.

Fauna submarina

en el país. El parque en su totalidad rinde un homenaje a la cultura cafetera, que es uno de los símbolos colombianos por excelencia. Allí además de diversión los turistas aprenden a través del recorrido sobre todo el proceso del café desde el momento del cultivo hasta que se convierte en una deliciosa y aromática bebida.

Foto: Pablo Henao B.

DC un viaje

www.revistadc.com

97


DC un viaje San Gil, donde se viven los deportes de aventura Ubicado en el departamento de Santander, San Gil es poblado que saltó a las guías de turismo de Colombia gracias a su variada oferta en actividades de aventura, especialmente por el rafting o canotaje, que se lleva a cabo sobre las aguas del río Fonce. Además, el municipio es el punto

Torrentismo, cascada Juan Curí

base para desplazarse a poblaciones cercanas como Páramo donde se visita la Cueva del Indio y se practica torrentismo en la cascada de Juan Curí y a Curití, donde se vuela en parapente. ¿Cómo Llegar? Saliendo por Bogotá tiene dos opciones, la primera por la autopista Norte, se toma la vía hacia Tunja y Santander, pasando por las poblaciones de Barbosa y Socorro, el trayecto tarda aproximadamente 5 a 6 horas y se pasa por 5 peajes. En la segunda también se sale de Bogotá por la Autopista

Espeleísmo, cue

va La Antigua, Sa

Norte, pero se debe dirigir hacia Chiquinquirá y luego empatar con la población de Barbosa, por esta vía se pasa por 4 peajes y el trayecto tarda aproximadamente de 4 horas 30 minutos a 5 horas. Para ir en transporte intermunicipal, los buses salen del terminal de transportes de Bogotá, del módulo rojo y el precio del tiquete varía de $35.000 a $50.000 mil pesos, según la empresa que escoja para viajar. ¿Qué Hacer? Rafting: este plan se contrata directamente en San Gil, existen varias agencias operadoras de turismo que le ofrecen el recorrido por el río Fonce. Los rápidos que encuentra van desde el nivel II hasta el IV, es decir que es apto para toda la familia.

Parapente en Curití

98

n Gil

Revista DC Nº 29 / diciembre 2011 - enero 2012

Espeleísmo: cerca a San Gil está la cueva de La Antigua, que tiene sectores de arrastre y dentro de ella una corriente de agua; en el municipio de Páramo está la famosa Cueva del Indio, a ella se entra usando una tirolínea, lo que le agrega mayor aventura a este recorrido, al final hay una caída libre de aproximadamente 5 metros. Torrentismo y Rappel: también en Páramo se halla la cascada de Juan Curí, que presenta un descenso por cuerdas de aproximadamente 90 metros de altura y en la población de Pinchote, se realiza un descenso en una pared de roca, de aproximadamente 80 metros.

Rafting en el río Fonce, San Gil

Parapente: en la población de Curití, en la vía que de San Gil conduce a Bucaramanga, se halla un voladero conocido como vueltas donde se practica parapente y se tiene como telón de fondo el bellísimo paisaje santandereano.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.