JUEVES 16 DE MAYO DE 2024

Page 1

Tiro en Tehuacán: Eliseo hará que Tepole pague por su irresponsabilidad e inequidad

Elías Aguilar riegaeltepache: AA sacará 1.7 millones de votos, no los 2 proyectados

•Eduardo Jiménez / @Luis_bravo8

Eliseo Lezama Prieto, candidato del PRIANRD por la alcaldía de Tehuacán, se lanzó en contra del edil Pedro Tepole Hernández señalándolo como un irresponsable por no solicitar licencia y seguir en su campaña por la reelección dejando al municipio en la ingobernabilidad, sumido en una ola de violencia y sin poder brindar los servicios públicos de manera eficiente. En entrevista para Juego de Troles de DIARIO CAMBIO, advirtió que en caso de ganar revisará a fondo al Ayuntamiento ante la evidencia de un presunto daño patrimonial.

Liz Sánchez hace el ridículo en el debate vs Ana Tere que nadie vio

Lalo hace otro gran mitin: ahora en V. Carranza al lado de Marco Valencia

· F otos / E sp E cial F otos / E sp E cial / M igu E l H u E rta F otos / E sp E cial / M igu E l H u E rta / r a F a E l M urillo
Necedad de Tepole provocará que SS presente iniciativa para obligar a ediles a pedir licencia SALOMÓN SE RESERVÓ AL 5 DE JUNIO PARA CONTESTARLE A EDUARDO RIVERA Piperos desquician la Recta a Cholula por cierre de pozos
Página 10
Página 3
Página 4
Página
11
Jueves 16 de Mayo de 2024 • Núm. 11951 • 10 Pesos
Página 9 Página 11
TIENE AL MUNICIPIO SUMIDO EN INGOBERNABILIDAD Y UNA OLA DE INSEGURIDAD POR ESTAR EN CAMPAÑA vs
Página 6
5
Página Eliseo Lezama Pedro Tepole

DALE CLIC

diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

El candidato de Acción Nacional aseguró que en caso de ganar la contienda del próximo 2 de junio por el Ayuntamiento de Tehuacán revisará todo el desastre y los presuntos desvíos de recursos generados en la actual administración del alcalde Pedro Tepole Hernández, desde las compras y licitaciones amañadas, hasta las irregularidades en torno al servicio de recolección de la basura.

Directorio

La aspirante al Senado en la segunda fórmula de ‘Sigamos Haciendo Historia’ pasó con más pena que gloria durante el debate contra su adversaria del PRIANRD, al protagonizar el momento más bochornoso de la noche cuando intento presumir su cercanía con Claudia Sheinbaum mostrando una fotografía de cabeza con la candidata presidencial, todo por un error de impresión que la llevó a cometer esta pifia que marco su participación en dicho encuentro.

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico Luis Ángel Cabrera Web Master Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88 Arturo Rueda Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velazco Gabriel Sánchez Andraca Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General Paulina Cataño Subdirectora de Estrategia Digital Luis Garnica Jefatura de Información Eduardo Jiménez Coordinación Regionales Reporteros Tere Murillo Coordinación de Fotografía Rafael Murillo Fotógrafo
· · Foto / tere Murillo ELISEO LEZAMA LIZETH SÁNCHEZ
LA SERIE  'EL JUICIO
FOTO DEL DÍA: EUGENIO DERBEZ TAMBIÉN LLEGA A PUEBLA PARA PARTICIPAR EN LAS GRABACIONES DE

INSTÓ A PERIODISTAS, REPORTEROS Y COMUNICADORES A VERIFICAR LOS DICHOS DE LOS CANDIDATOS

Sergio Salomón asegura que se defenderá de los ataques en su contra que se dieron en el debate

• SERÁ EL 5 DE JUNIO,TRAS LA ELECCIÓN, CUANDO EL MANDATARIO POBLANO CUENTE SU VERSIÓN tras ser relacionado con Tania N por el candidato del PRIANRD-SI, Eduardo Rivera

•Silvana Quitl / @Silvana Quitl

Luego de que el candidato del PRIANRD-SI, Eduardo Rivera Pérez lo vinculara con Tania N, la candidata priista a una diputación plurinominal detenida y acusada de al menos seis delitos, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que será después de la elección cuando cuente su verdad en torno a estos señalamientos.

Fue durante el pasado debate del 12 de mayo entre los candidatos a la gubernatura del estado, en donde el mandatario estatal salió a relucir en una fotografía junto a Tania N, la cual fue mostrada por Eduardo Rivera.

Ante esto, el titular del Ejecutivo poblano evitó hablar sobre lo ocurrido en el debate del pasado domingo entre los aspirantes a sucederlo, asegurando que la veda electoral y la ley se lo prohíben.

Por ello, indicó que una vez concluida la elección, el miércoles cinco de julio, será cuando hable sobre dicha fotografía mostrada por el candidato del PRIANRD-SI, Eduardo Rivera Pérez.

“Ahorita en tiempos de campaña hay muchos ‘asegunes’ y del debate les voy a fallar porque no me permiten hablar (...) pero el miércoles 5 como dijo mi comadre Niurka, van a saber mi verdad, ahí les voy a con-

tar mi historia completita”, comentó Céspedes Peregrina.

Asimismo, el titular del Ejecutivo poblano instó a los periodistas, reporteros y comunicadores a verificar los dichos de los candidatos durante el pasado debate para confirmar si estos fueron la verdad o se trataron de mentiras.

“Investiguen de todos los que participaron en el debate, revisen de los datos duros que dieron quién habló con verdades y quién habló con mentiras (...) es un momento importante, yo no puedo hablar, me tengo que quedar callado, pero ustedes sí pueden hacer esas investigaciones para que orienten a la ciudadanía (...) porque si permitimos que alguien mienta estamos respaldando sus mentiras o repasemos sus verdades (...) ayuden a Puebla”, concluyó el gobernador Sergio Salomón Céspedes.

EL CANDIDATO MORENISTA TENDRÁ UN CIERRE ESTATAL Y OTROS EN DIFERENTES REGIONES DEL ESTADO

Armenta prepara cierre de campaña en compañía de Claudia Sheinbaum

• SE TIENE PREVISTO QUE LA CANDIDATA PRESIDENCIAL DE MORENA pise tierras poblanas, por cuarta ocasión en campaña, el 27 o el 29 de mayo

•Mariana Camarillo/ @Mariana_CLopez

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo prepara su cuarta visita a la entidad poblana durante el periodo de promoción de cara a la elección del 2 de junio y la cual coincidiría con el cierre de campaña del aspirante de ‘Sigamos Haciendo Historia’ a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

Lo anterior fue dado a conocer por el equipo de voceros de Alejandro Armenta y quienes mencionaron que Sheinbaum Pardo visitará Puebla; sin embargo, está por definirse entre dos fechas.

Precisaron que esto dependerá de la logística de la candidata presidencial, misma que podría pisar tierras poblanas el 27 o 29 de mayo. Por lo tanto, de esto último depen-

derá que se defina la fecha de cierre de campaña del candidato Alejandro Armenta.

Asimismo, el candidato a gobernador tendrá un cierre extra a nivel estatal y otros más en diferentes regiones del estado.

Cabe mencionar que esta será la cuarta ocasión en la que Sheinbaum Pardo arribará a tierras poblanas durante el periodo de campaña. El domingo 10 de marzo la aspirante hizo eventos de campaña en los municipios de Tehuacán, Tepeaca y San Pedro Cholula.

Días después, el domingo 31 de marzo, Alejandro Armenta fue acompañado en su arranque de campaña por la presidenciable en Izúcar de Matamoros. Mientras que la última visita fue el 27 de abril al municipio de Huauchinango para reunirse con militancia del distritito con cabecera en el mismo municipio.

3 ∙ Jueves 16 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
P uebla , P uebla · Jueves 16 de Mayo de 2024 · Politikón 3
“EL MIÉRCOLES 5 LES VOY A CONTAR MI HISTORIA COMPLETITA”, AFIRMÓ EL MANDATARIO
• • Foto /Miguel Huerta Logística de Sheinbaum definirá la fecha del cierre • • Foto / raFael Murillo @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

REPROCHÓ QUE LOS EDILES HICIERAN CASO OMISO A SU PETICIÓN

Ante rebeldía de Tepole y Navarro, SS alista iniciativa para obligar a ediles a dejar sus cargos en campaña

• LOS ACTUALES ALCALDES DE TEHUACÁN Y ZACAPOAXTLA QUE BUSCAN

LA REELECCIÓN han ignorado la petición del gobernador de separarse de sus funciones

Luego de que ediles como Pedro Tepole Hernández de Tehuacán y Evelio Navarro Lara de Zacapoaxtla ignoraran su petición de separarse de su cargo para enfocarse en la campaña en busca de la reelección, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó que presentará una iniciativa para que sea obligatorio para los presidentes municipales separarse de sus cargos cuando busquen otro cargo de elección popular.

Durante la rueda de prensa que ofrece semanalmente, el titular del Ejecutivo poblano reprochó que pese a la solicitud que realizó a los alcaldes que buscan la reelección o un nuevo cargo de elección de separarse de sus cargos, varios de ellos hicieran caso omiso a esta petición.

Ante esto, Céspedes Peregrina adelantó que presentará una iniciativa para modificar la ley y así establecer la obligatoriedad a los presidentes municipales en funciones que buscan un cargo de elección a separarse de su cargo.

“Enviaremos una iniciativa para modificar, tendrá que ser obligación

que en su momento los presidentes municipales pidan licencia”, dijo.

Además, Céspedes Peregrina llamó a los alcaldes que están en campaña y que se mantienen en sus cargos a conducirse en estricto apego a la ley y a evitar caer en excesos.

Asimismo, les exigió que controlen a sus policías municipales para evitar que éstos incurran en algún tipo de ilegalidad.

Diputados de Morena y PAN respaldan propuesta del Ejecutivo

Tras la propuesta que anunció el gobernador del estado, en el Congreso del Estado los legisladores de Morena y del PAN se pronunciaron a favor de modificar la legislación actual para obligar que los presidentes municipales se separen de sus cargos cuando busquen la reelección o un nuevo cargo de elección popular.

Fue el presidente del Congreso de Puebla de extracción morenista, Edgar Garmendia de los Santos quien señaló que esta legislatura podría “iniciar el ‘caminito’ para que ediles,

Indicador Político

regidores y otros servidores no estén mitad de tiempo en funciones públicas y el resto en campaña, como sucede con Pedro Tepole en Tehuacán y con Evelio Navarro en Zacapoaxtla. Sin embargo, mencionó que la iniciativa que presentará el gobernador Sergio Salomón Céspedes en la materia será analizada por la próxima legislatura por falta de tiempo.

Crónica de una muerte anticipada de coalición Xóchitl que nunca fue

La decisión unipersonal del presidente nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas Alito, de catafixear en modo ‘ Chabelo’ su cargo y su candidatura senatorial a cambio de la declinación del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, fue un torpedo que pegó debajo de la línea de flotación de la ‘marea rosa’ ciudadana que el domingo se vestirá de luces como priista, panista y perredista. La candidata Xóchitl Gálvez Ruiz tuvo que hacer malabares retóricos para eludir la interpretación política de la decisión de Alito y el presidente nacional panista Marko Cortés de plano rompió relaciones con Máynez y con MC. El dirigente priista ‘Alito’, bastante bien preparado en materia de juegos estratégicos de poder, percibió dos escenarios inevitables: la necesidad de despriizar y despanizar la alianza opositora antes del mitin del domingo para evitar que muchos ciudadanos de plano desdeñen a esos partidos y que no se vean en la obligación de vitorear y votar por el PAN o por el PRI y la urgencia de sustituir el inexistente pacto de Gobierno de Coalición por cuando menos un entendimiento con la franja política emecista.

La interpretación más obvia de la jugarreta de Alito acertó sus alcances: el reconocimiento a priori de que la coalición del PRIANREDE ya no puede alcanzar a la candidata oficial Claudia Sheinbaum Pardo y que sólo le quedaba reducir el margen de diferencia con la suma de los 8-10 puntos porcentuales que estaría representando MC.

La expectativa de la alianza opositora se aferró al clavo ardiendo del llamado voto útil que en elecciones presidenciales anteriores había sido importante para consolidar oposiciones antisistémicas: con Cárdenas en 1988, con Fox en 2000 y con López Obrador en el 2018. Sólo que el voto útil no es una propuesta improvisada, sino que responde al reacomodo y desgaste de las fuerzas políticas que encabezan las tendencias electorales. López Obrador marcó la diferencia en su contabilidad final con el voto útil de priistas y panistas que repudiaron las candidaturas de José Antonio Meade Kuribreña y Ricardo Anaya Cortés y que creyeron en el discurso de reconstrucción sistémica del candidato de Morena.

La decepción del voto útil que consolidó la victoria de López Obrador ha sido consistente a lo largo de cinco años y comenzó con la élite social e intelectual que vio en el PRI y en el PAN al viejo régi-

men en grado de descomposición terminal. Ahora, sólo una pequeña parte de ese voto útil de 2018 en modo de desencanto en 2024 va a regresar a votar por el viejo PRI y por el viejo PAN, pero los indicios señalan que el grueso de ese voto útil del pasado no se documentará en automático a la candidatura de Gálvez Ruiz que no representa ninguna propuesta de gobierno unitario o Gobierno de Coalición documentado y que ha mostrado en estos meses de campaña que Xóchitl va por su lado y ‘Alito’ y Marko Cortés caminan por el suyo, sin que la sociedad mexicana perciba la existencia de un proyecto de compromiso histórico entre diferencias fuerzas o de un programa común que nunca ha existido ni va a existir porque ninguno de los dos partidos de oposición se ha preocupado por sentarse a diseñarlo. El mensaje de ‘Alito’ del martes proponiendo ‘catafixear’ sus dos cargos a cambio de la declinación de Máynez y su incorporación a la candidatura de Xóchitl mostró tres mensajes muy claros: los indicios de que las votaciones legislativas a favor del PRI estarán por los suelos, el soslayamiento intencionado de Gálvez Ruiz del pobre papel del PRI en la candidatura presidencial opositora y la guerra de posiciones en diferentes grupos priistas que va a desatar dentro del PRI

“No tiene que ser solo para ediles, tiene que ser completa, de muchos funcionarios. Lo que queremos los ciudadanos es que cada uno asuma su responsabilidad”, comentó.

Por su parte, Eduardo Alcántara del Partido Acción Nacional (PAN) refirió que es necesaria una legislación, ante la actual inequidad en la contienda.

el mediocre saldo electoral del tricolor. El fracaso de la gestión de ‘Alito’ para sumar a MC a la coalición opositora tendrá un efecto negativo en el mitin del próximo domingo donde la sociedad civil no partidista de la clase media aspiracionista y de la élite político-intelectual que se tapan las narices cada vez que habla del PRI y del PAN tendrá que mostrarse debajo de las banderas de estos dos partidos que han sido repudiados en las urnas y que ni siquiera sumando votos cautivos alcanzan al llegar más allá del 25 % de tendencia de votos.

Y queda la propuesta de ‘catafixia’ de ‘Alito’ como una evidencia de la ruptura del acuerdo de élites partidistas que cuando menos cohesionaba una propuesta conjunta entre los dos principales partidos de oposición y un PRD inexistente. Esta dirigencia del PRIANREDE se mostró desgarrada por desacuerdos internos y falta de entendimientos con la candidata presidencial opositora y así llegará al mitin del domingo.

--30—

Política para dummies: la política exige muchos sacrificios éticos.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

4 ∙ Jueves 16 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla
Política
También exigió a ediles que controlen a sus policías municipales • • Foto / tere Murillo @carlosramirezh Carlos Ramírez

A NIVEL NACIONAL SE HAN PROMOVIDO 737 PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES

Acumula INE 19 quejas por irregularidades en fiscalización de gastos de campaña en Puebla

• SIETE DE ESTAS DENUNCIAS CORRESPONDEN AL periodo de precampaña, dos a la intercampaña y diez más a la campaña electoral

INE RECIBIÓ 7 DENUNCIAS CONTRA CANDIDATOS EN PRECAMPAÑA, 2 EN INTERCAMPAÑA Y 10 EN CAMPAÑA

• Jesús Arróniz

Por gastos o ingresos no reportados, financiamientos indebidos y espectaculares irregulares, en Puebla se han presentado un total de 19 quejas ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Según el listado de procedimientos sancionadores en fiscalización vinculados al proceso electoral 2023-2024, a nivel nacional se han promovido 737 quejas en contra de los candidatos a nivel federal y local.

En el caso de Puebla se han presentado un total de 19 denuncias, de las cuales siete corresponden al periodo de precampaña, dos a la intercampaña y 10 más, dentro de la campaña electoral.

La primera queja se presentó el 5 de enero en contra del precandida-

to a la presidencia municipal de San Martín Texmelucan, Abraham Irving Salazar Pérez, a quien una ciudadana acusó de no reportar en tiempo real los gastos que hizo para promocionarse en redes sociales.

Queja que quedó asentada dentro del expediente INE/Q-COFUTF/26/202 4/PUE, el cual ya se encuentra resuelto a favor del actual candidato emecista.

Dentro de esta lista de denunciados también se encuentra el candidato a la presidencia municipal de Puebla, ‘Pepe’ Chedraui, quien presuntamente omitió reportar el gasto de 69 mil pesos en publicidad pautada.

Incluso el INE ya fue requerido por la Sala Regional de la Ciudad de México para sustanciar el procedi-

miento y revisar de nueva cuenta el reporte de fiscalización del morenista.

Bajo este mismo tenor se encuentra la candidata a diputada federal Rafaela Vianey García Romero, quien no justificó diversos gastos de promoción que realizó durante la pre e intercampaña.

Asimismo, existen dos denuncias en contra de la candidata presidencial de ‘Fuerza y Corazón por México’, Xóchitl Gálvez Ruíz. Una de ellas por una publicación realizada en la plataforma X, y la segunda por no reportar lo gastado durante un acto masivo en San Pedro Cholula.

Otros personajes denunciados son: Armando Martínez González, candidato a la Presidencia Municipal de Teziutlán por Movimiento Ciudadano; el candidato de la ‘oposición’ por el Distrito V, Jairo Salvador Pérez

Cabrera; y, el candidato del PSI, Inés Saturnino López Ponce.

El ex presidente municipal de Tecamachalco, fue denunciado por no reportar los gastos realizados por la adquisición de globos, banderas, mantas, lonas, gorras, equipo de sonido y proyectores, para la realización de sus mítines. La última denuncia presentada ante el INE fue en contra de Tonantzin Fernández Díaz, candidata a la presidencia municipal de San Pedro Cholula por Morena.

La diputada con licencia es acusada por la ‘mapachera’ detectada en el domicilio del candidato a regidor Efrén Osorno Herrera. Desde ese lugar, simpatizantes de la morenista realizaban la entrega de calentadores solares con la finalidad de coaccionar el voto ciudadano.

TENDRÁ EL MAYOR RESPALDO CIUDADANO QUE UN CANDIDATO A LA GUBERNATURA HAYA TENIDO EN PUEBLA

Armenta no cumplirá su promesa de alcanzar los dos millones de votos: Elías Aguilar

• Mariana Camarillo /

El ías Aguilar García, director de Indicadores SC, auguró que el abanderado de Morena al gobierno del estado, Alejandro Armenta Mier no logrará su meta de dos millones de votos el próximo 2 de junio, puesto que de acuerdo con sus predicciones solo alcanzará un millón 700 mil esta contienda electoral.

En una rueda de prensa conjunta con el equipo de voceros de Alejandro Armenta, Elías Aguilar destacó que Armenta Mier buscará “imponer un récord en la gubernatura”, convirtiéndose en el candidato con mayor respaldo ciudadano en la historia del estado.

Aguilar García explicó que su predicción se basa en el análisis de las tendencias electorales, señalando que

Armenta recabaría un millón 700 mil votos, mientras que otros 800 mil serían para Eduardo Rivera, abanderado del PAN.

“Va a ganar con una tendencia de votos imponiendo un récord en la gubernatura siendo el gobernador del estado con más votos (…) hasta este

momento el candidato Alejandro Armenta tendría un millón 700 mil votos en la elección de gobernador del estado, otros 800 mil de Eduardo Rivera con una distancia de aquí al día de la elección”, declaró Aguilar. Sin embargo, Elías Aguilar también anticipó que esta percepción puede ampliarse y que la preferencia a favor de Alejandro Armenta podría aumentar en los próximos días, lo que sugiere un escenario cambiante en la contienda electoral.

Cabe mencionar que al inicio de las elecciones, Alejandro Armenta se planteó el reto y prometió dos millones de votos a favor de la candidata presidencial de Morena , Claudia Sheinbaum. Sin embargo, el millón 700 mil votos están considerados únicamente para el candidato a la gubernatura.

Puebla, Puebla ∙ Jueves 16 de Mayo de 2024 Política 5
· · Fotos / tere Murillo / Miguel Huerta / raFael Murillo Su predicción se basa en el análisis de las tendencias electorales · · Foto / Miguel Huerta @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ JOSÉ CHEDRAUI XÓCHITL GÁLVEZ VIANEY GARCÍA TONANTZIN FERNÁNDEZ

AL FINAL DEL GRIS ENCUENTRO, LA CANDIDATA OBRADORISTA MOSTRÓ UNA FOTOGRAFÍA AL REVÉS

Epicfail de LizSánchez en debate vs Ana Tere Aranda que nadie vio en Puebla

• AMBAS CANDIDATAS DE LA SEGUNDA FÓRMULA AL SENADO DE MORENA y del PRIANRD se proclamaron como las ganadoras del encuentro

•Jesús

Tanto Lizeth Sánchez García de Morena y sus aliados como Ana Teresa Aranda Orozco del PRIANRD se proclamaron ‘ganadoras’ del gris debate entre las candidatas a la segunda fórmula al Senado de la República, ante la ausencia de Alida Díaz Balcázar, abanderada de Movimiento Ciudadano (MC), quien se negó a participar en este ejercicio. Desde antes de la realización del debate se vislumbraba el poco interés de la sociedad a este ejercicio realizado por la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), pues, aunque militantes del Partido del Trabajo (PT) y simpatizantes de Lizeth Sánchez se dieron a cita en el Sistema Estatal de Comunicación e Información (Sicom) donde se llevó a cabo el evento, los panistas abandonaron a su candidata.

Aunque durante el debate la panista atacó a la petista criticando los programas sociales federales impulsados por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la abanderada de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ ignoró a su contrincante. No obstante, esto no la salvó de hacer el ridículo minutos después.

Esto luego de que durante su última participación, Sánchez García intentando ganar votos, mostró una foto de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena y sus aliados a la presidencia de la República, pero la mostró al revés, lo que provocó una andanada de críticas y burlas contra la morenista.

Pese a este momento épico de Lizeth Sánchez, la transmisión en vivo del debate entre estas dos candidatas sólo fue vista por 81 personas, demostrando el nulo interés de la ciudadanía a este ejercicio.

No obstante, ambas aspirantes se proclamaron triunfadoras de este debate gris entre las candidatas de la segunda fórmula al Senado de la República; por lo que se anticiparon a los comicios del próximo 2 de junio, asegurando que ganarán la elección.

En primera instancia, Lizeth Sánchez afirmó que la alianza de Morena con el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México es una fórmula «triunfadora», señalando que su adversaria del PRIANRD Ana Teresa Aranda Orozco fue contradictoria durante su participación, insinuando incluso que es beneficiaria de los programas sociales que criticó en el debate.

Asimismo, Sánchez García declaró que junto a Ignacio Mier Velazco ganarán los comicios del próximo 2 de junio llegando ambos al Senado de la República cobijados por Morena y sus aliados, que dijo, es un «fórmula triunfadora».

“ Ganamos el debate; esta gran coalición que encabeza Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde es una coalición ganadora. Lo que vimos del otro lado, como siempre, es la incongruencia (...), yo creo firmemente que este 2 de junio vamos a ganar y vamos a ganar bien. La fórmula que encabeza ‘Nacho’ Mier y ‘Liz’ Sánchez es una fórmula ganadora”

En contraste, Ana Teresa Aranda con aires de confianza mencionó que este debate fue un «mero trámite», pronosticando su victoria en los comicios del próximo 2 de junio, argumentando que ha hecho lo necesario para ganar la contienda.

“ Yo creo que yo voy a ser la ganadora de la elección, el debate es un mero trámite, ahorita las elecciones es lo de a de veras, es lo que estamos haciendo ahorita, es lo necesario para ganar las elecciones ”

6 ∙ Jueves 16 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
• • Foto / RaFael MuRillo
• Fotos / especial
• • Fotos / especial AMBAS SE PROCLAMARON ‘GANADORAS’ DEL GRIS DEBATE EL EPICFAIL DE ‘LIZ’ PROVOCÓ UNA ANDANADA DE CRÍTICAS LIZ DECLARÓ QUE JUNTO A IGNACIO MIER GANARÁN ANA TERE DIJO QUE EL DEBATE FUE UN “MERO TRÁMITE” ANA TERE CRITICÓ A SU OPONENTE, PERO ÉSTA LA IGNORÓ

SE COLOCARON DOS MANTAS FIRMADAS POR‘LA NUEVA LÍNEA DE GUERRERO’

Vinculación de Tepole con la ejecución del periodista

Marco Aurelio es investigada: Sergio Salomón

• Silvana Quitl

• EL MANDATARIO POBLANO DIJO DESCONOCER LA VERACIDAD de los mensajes de amenaza que aparecieron en Tehuacán, sin embargo, aseguró que todo dato es investigado

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó que todos los indicios y datos para el esclarecimiento del asesinato del periodista

Marco Aurelio Ramírez Hernández están siendo investigados, esto luego de que el alcalde de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández fuera ligado a través de un mensaje de amenaza con esta ejecución registrada en septiembre del año pasado.

Fue durante las primeras horas del lunes 13 de mayo cuando fueron colocadas al menos dos mantas en distintos puntos de Tehuacán, firmadas por ‘La Nueva Línea de Guerrero’ y en las que además de señalar a Pedro Tepole de presuntamente haber recibido dinero de este grupo criminal para su campaña de 2021, lo acusaron de ordenar la ejecución del periodista

Marco Aurelio Ramírez Hernández. Cuestionado respecto a estas narcomantas en las que mencionan y acusan a Pedro Tepole de ordenar el asesinato de Marco Aurelio Ramírez el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina dijo desconocer la veracidad de estos mensajes

de amenaza en contra del presidente municipal de Tehuacán.

Sin embargo, el mandatario poblano aseguró que, todo indicio y todo dato disponible para el esclarecimiento del asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Desconocemos que tanta veracidad tengan o no las mantas, pero que las investigaciones corran hasta donde

tengan que llegar. Siempre se investiga cualquier indicio, cualquier dato”, comentó el gobernador Céspedes Peregrina.

Además, ante la ola de violencia por la que atraviesa Tehuacán y que ha dejado al menos dos personas ejecutadas en los últimos días, el gobernador del estado aseguró que se reforzarán las medidas de seguridad en este municipio considerado el segundo más importante en la entidad poblana.

“Tendrá el secretario de Gobernación, junto con el secretario de Seguridad Pública una mesa de trabajo en el municipio de Tehuacán para analizar qué y cómo seguir reforzando. Estará la Fiscalía, la Guardia Nacional y la Sedena para poder atender el tema del municipio. Es la segunda ciudad más importante del estado y tiene su propia atención y tendremos que seguir apoyando a los policías municipales”, resaltó Sergio Salomón.

Exigen licencia de Pedro Tepole desde el Congreso: debe atenderse crisis de seguridad

El edil y candidato del Verde, Pedro Tepole debería de solicitar licencia al cargo para que el gobierno municipal de Tehuacán atienda de manera oportuna la seguridad, servicios públicos hasta conflictos cómo la recolección de residuos, declaró el diputado local morenista Fernando Sánchez Sasia.

En tribuna del Congreso Local, el legislador local manifestó que “ha perdido la cuenta” de los hechos violentos que ocurren y no se han atendido por el gobierno municipal, ante la ingobernabilidad en el municipio.

Recordó que el propio gobernador Sergio Salomón Céspedes ha pedido a los alcaldes que dejen su cargo para atender temas primordiales como la seguridad.

Por esa razón el diputado morenista señaló que Tepole debería de solicitar licencia y dedicarse completamente a su campaña, y dejar a su suplente, Benjamín García Ortiz, la atención, por ejemplo, de los conflictos en la

• FERNANDO SÁNCHEZ SASIA MANIFESTÓ QUE “HA PERDIDO LA CUENTA” DE LOS HECHOS VIOLENTOS que ocurren y no se han atendido por el gobierno municipal, ante la ingobernabilidad en el municipio.

Expresó que Tepole no puede sostener la inseguridad que existe en Tehuacán · · Fotos / Miguel Huerta ANTE EL MENSAJE QUE EL PROPIO MANDATARIO EMITIÓ

junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco.

“Respecto a si debe o no debe pedir licencia al cargo, me parece que sí, y no solamente lo digo yo, ya el gobernador lo dijo en esta semana. El jueves pasado visitó Tehuacán y men-

cionó que era una madurez política la que solicitaba no solamente al alcalde de Tehuacán, porque no personalizó, lo dijo en general, pero es necesario”, declaró.

También dijo que no hay otra intención de su petición, sólo que es

una realidad que un presidente debe estar 24 horas resolviendo los temas de su ciudad. Y en este caso, es insuficiente el tiempo, que dedica Tepole al municipio.

Lo anterior ante el mensaje que el propio Tepole emitió en el que dice que no pediría licencia por que cumple con su “horario de alcalde” y su tiempo libre es para la campaña.

“De acuerdo al sustento legal que él hace referencia, probablemente es correcto. Lo que sí no puede él , yo creo, es sostener la inseguridad que existe en Tehuacán, la falta de la recolección de basura, la falta de servicios municipales, la obra pública fallida y de mala calidad que hay en Tehuacán, así como la falta de empatía para poder recorrer las colonias y el alejarse obviamente de la gente que lícitamente y de manera honesta y clara le hace las demandas”, añadió.

Además de la regulación en los antros, bares y centros de convivencia que se han convertido en un foco rojo en la región.

Puebla, Puebla ∙ Jueves 16 de Mayo de 2024 7 Política
Señaló que las investigaciones correrán hasta donde tengan que llegar · · Fotos / tere Murillo / especial @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

ANTE

LAS QUEJAS POR EL MAL SERVICIO QUE BRINDAN A LOS USUARIOS

Sergio Salomón aprueba petición de que Agua de Puebla comparezca ante el Congreso local

• EL MANDATARIO POBLANO DEFENDIÓ QUE LA ACTUAL LEGISLATURA DEL CONGRESO LOCAL frenó los tarifazos de hasta 37 por ciento por parte de la empresa Concesiones Integrales y logró fijar el incremento en un máximo de 4 por ciento

El gobernador Sergio Salomón Céspedes se pronunció a favor de que la empresa Agua de Puebla se presente en el Congreso de Puebla ante las quejas por el mal servicio que brindan a los usuarios, además de que defendió que la actual Legislatura frenó los incrementos a la tarifa del agua potable de hasta 37% por parte la empresa concesionaria.

Sergio Salomón Céspedes gobernador de Puebla, expresó su apoyo al Congreso de Puebla en relación al tema de las tarifas de agua en la región, pues el mandatario instó a llevar a cabo una investigación exhaustiva para determinar quiénes fueron los responsables de aprobar los aumentos del 35% en dichas tarifas. Además, en conferencia de prensa Sergio Salomón Céspedes también celebró los esfuerzos hechos desde el

poder Legislativo asegurando que se logró llegar al acuerdo de mantener un aumento a la tarifa del cuatro por ciento.

El mandatario hizo mención que a petición de los alcaldes involucrados incluido el de Puebla capital fueron autorizados los incrementos de las tarifas las cuales no fueron en esta administración.

Insistió que, la actual Legislatura del Congreso Estatal detuvo los aumentos en las tarifas del suministro de agua potable, que originalmente alcanzaban hasta un 37 por ciento por parte de la empresa Agua de Puebla, estableciendo en su lugar un límite máximo del cuatro por ciento.

Al mismo tiempo, mostró su respaldo a la idea de que dicha compañía se presente ante los legisladores locales, rememorando que durante la gestión estatal del partido político PAN, encabezada por Rafael Moreno Valle, se otorgó la concesión de este servicio en la ciudad de Puebla y su área me-

tropolitana, con propósitos lucrativos.

“Agua de Puebla, por supuesto, habrá que buscar que ante el Congreso se comparezca y se dé cuenta muy puntual de lo que sucede”, concluyó el gobernador del Estado.

Finalmente dijo también que hay municipios que tienen mucho tiempo que no invierten en agua potable, en drenaje y alcantarillado y se tendría que investigar a la par la inversión de ese gasto público.

NO TIENEN INFORMACIÓN DEL PLAN DE INVERSIÓN DE LAS ACCIONES QUE SE HICIERON PARA MEJORAR EL AGUA

Bancada del PAN insiste en comparecencia de directivos del Soapap y Agua de Puebla

• LUPITA LEAL EXHIBIÓ QUE CADA CINCO MINUTOS EN REDES SOCIALES hay quejas por fugas, carencia del servicio o daños a la infraestructura de la red de distribución

Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) condenaron los aumentos de Agua de Puebla e insistieron en la comparecencia de funcionarios del Soapap, después de que cada cinco minutos en redes sociales hay quejas por fugas, carencia del servicio o daños a la infraestructura de la red de distribución.

La legisladora local Guadalupe Leal exhibió todos los reportes ciudadanos sobre las irregularidades del suministro, pese al costo elevado que pagan los contribuyentes por este servicio.

“Creo que ya estuvo suave de que Agua de Puebla nos quiera ver la cara, son quejas cada 10 segundos. Pero que trae el recibo, hay que pagarlo. Nos cobran un fantasmal servicio”, comentó.

Durante su posicionamiento en tribuna, en sesión ordinaria del Congreso Local, la legisladora señaló que el director general del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Puebla (Soapap), Gustavo Gaytán Alcaraz debe rendir cuentas a los di-

putados ante los resultados que ofrece la empresa que tiene la concesión del servicio Agua de Puebla. Añadió que no tienen información del plan de inversión de las acciones que se hicieron para mejorar el agua, tema que ahora se encuentra en debate entre los candidatos a diversos car-

gos a elección en la capital poblana.

“Hubo protestas en La Margarita, que es mi distrito, después en Cholula hay un cierre, porque la gente compra pipa de agua, a parte de los recibos que pagan los poblanos. Por eso les hago un llamado de conciencia, para que asistan al Congreso a dar-

nos explicaciones, los integrantes del Soapap”, comentó.

Recordó que el 15 de julio de 2022, la mayoría de los diputados aprobó un incremento de hasta 776 millones de pesos, por lo que consideró que no se justifica que la empresa “siga con pretextitos” para no dar el servicio.

Las ganancias anuales de la empresa, estimó, son por 360 millones de pesos, “pero para los poblanos, es sólo no tener agua”.

Mientras la panista Mónica Rodríguez señaló que el problema del agua se debe de revisar de manera integral con el gobierno estatal y federal, para atenderla con la mejora de la infraestructura hídrica.

Actualmente comentó que no hay interés de las autoridades federales ni locales para invertir o mejorar la infraestructura, pero solo se aborda como un asunto político sin preocuparse por el servicio que demanda la ciudadanía.

“No es echarle la culpa a un gobierno, nadie lo quiere atender; pero es claro decir que no se ha hecho una inversión y se ha concentrado los recursos en otros temas de menor importancia”, comentó.

8 ∙ Jueves 16 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla Política
Sergio Salomón expresó su apoyo al Congreso de Puebla Foto / Miguel Huerta @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ Comentó que no hay interés de las autoridades federales ni locales para invertir o mejorar
la
infraestructura Foto / Miguel Huerta @Diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

EXPRESÓ CON ORGULLO QUE HUBO SALDO BLANCO

Sergio Salomón celebra éxito de la Feria de Puebla: atrajo a más de un millón de visitantes

• ADEMÁS LOS 18 DÍAS DE LA FIESTA DE LOS POBLANOS GENERÓ UNA DERRAMA

ECONÓMICA SUPERIOR A LOS 900 MILLONES y provocó una ocupación hotelera del 66 por ciento

• Silvana Quitl @Silvana Quitl

Más de un millón de visitantes y una derrama económica superior a los 900 millones de pesos es lo que dejó la Feria de Puebla tras los 18 días de fiesta en los que se reportó un saldo blanco, informaron las autoridades del Gobierno del Estado.

En conferencia de prensa, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina resaltó que a lo largo de los 18 días de la Feria de Puebla destacaron las presentaciones de los artistas de talla internacional del Teatro del Pueblo y el Palenque, así como de los productores y artesanos poblanos que ofrecieron sus productos

“Primero ver la alegría de miles y miles de familias, segunda vez que pudimos mejorar las condiciones para que pudieran ver artistas de talla internacional, tercera que era muy compatible para las familias y que podemos decir con mucho orgullo que el saldo fue blanco” declaró el gobernador del estado Sergio Salomón Céspedes.

Resaltó que destacaron las presentaciones de los artistas de talla internacional · · Fotos / tere Murillo / especial

Durante la feria los visitantes tuvieron la oportunidad de explorar más de 76 stands de turismo dentro del centro de convenciones y en la zona exterior del pabellón turístico.

También la participaron del interior del estado fue de más de 40

municipios, incluyendo 12 pueblos mágicos y 29 municipios con vocación turística, así como 30 artesanos, 25 prestadores de servicios turísticos, 12 productores de café, 15 productores de mezcal, además de productores de queso, sidra, vinos, pan artesanal,

ARGUMENTAN QUE LA CLAUSURA FUE UNA ACCIÓN ILEGAL

mole poblano y helados artesanales.  Además, se llevaron a cabo 85 presentaciones artísticas en el pabellón de turismo, así como presentaciones de artistas de nivel internacional que se presentaron de manera gratuita en el teatro del pueblo.

Piperos desquician Puebla por más de seis horas; exigen reapertura de pozos

• LOS TRANSPORTISTAS BLOQUEARON LA CIRCULACIÓN DE LA CARRETERA A VALSEQUILLO, el bulevar Forjadores, Prolongación Reforma y Puente de México, el Boulevard Esteban de Antuñano, así como la Recta a Cholula a la altura de Periférico Ecológico

Por casi seis horas varias de las principales vialidades de la capital poblana y de la zona conurbada colapsaron con la mega manifestación que realizaron cientos de ‘piperos’ que exigían la reapertura de los pozos de los que extraen el agua.

Desde tempranas horas del miércoles 15 de mayo, decenas de trabajadores de pipas de agua realizaron un paro de labores para manifestarse ante la clausura de varios pozos en el municipio, por parte de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, argumentando que dicha acción fue ilegal.

Fue al filo de las 09:00 horas que, varios automovilistas comenzaron a reportar a través de las redes sociales distintos cierres a la circulación, protagonizados por el gremio de trabajadores repartidores de agua.

Las vialidades que tomaron fueron la Carretera a Valsequillo, a la altura de San Francisco Totimehuacan, Forjadores, Prolongación Reforma y Puente de México, el Boulevard Esteban de Antuñano y la 6 Poniente, así como la Recta a Cholula, a la altura de Perifé-

“Queremos trabajar”, escribieron en los carteles que pegaron en la parte trasera y delantera de las pipas · ·

rico Ecológico, siendo estas últimas dos vialidades en donde el bloqueo a la circulación duró más de seis horas.

Los ‘piperos’ aseguraron que sólo quieren trabajar

En carteles que pegaron a sus respectivas unidades, expresaban su inconformidad, molestia y desde luego, preocupación por la clausura de pozos en el municipio, pues dicha medida podría causar que se quedaran sin empleo.

“Queremos trabajar”, escribieron en los carteles que pegaron en la parte trasera y delantera de las pipas.

SEGOB tomó el caso

Tras el colapso de las vialidades por las filas kilométricas de tráfico, la Secretaría de Gobernación del Estado informó que hubo una reunión entre ‘piperos’ y autoridades estatales y federales para dialogar lo mencionado por los inconformes y dar una puntual solución.

“En seguimiento a la reunión de autoridades estatales y federales con ‘piperos’ de agua inconformes, se informa que se acordó que personal de @ConaguaPuebla revisará cada caso en particular, para analizar qué ha

generado la clausura de los pozos, y si existen casos, en el marco de la ley, que sean susceptibles a permitir su reapertura”, escribió la SEGOB.

‘Piperos’ amagan con bloquear más calles si no les solucionan En entrevista con medios de comunicación, personal del gremio argumentó que, de no tener una solución favorable, podrían volver a manifestarse, sin embargo, además de las vialidades mencionadas anteriormente, se podría agregar la China Poblana y San Lorenzo Almecatla a la lista de bloqueos.

9 Puebla, Puebla ∙ Jueves 16 de Mayo de 2024 EspEcial
Fotos / raFael Murillo diario_Cambio DA CLICK AQUÍ

Código Rojo

CON UN TOTAL DE 515 CASOS ENTRE DOLOSOS Y CULPOSOS

Primer cuatrimestre del 2024 registra el mayor número de homicidios en los últimos cinco años

• DURANTE LOS PRIMEROS CUATRO MESES DEL PRESENTE AÑO LAS DENUNCIAS

AUMENTARON 34 POR CIENTO en comparación con el mismo periodo del 2023

El estado de Puebla acumuló durante el primer cuatrimestre del 2024 el mayor número de homicidios en los últimos cinco años, con un total de 515 casos entre homicidios dolosos y homicidios culposos.

Cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) exhiben que los primeros cuatro meses del presente año superan el número de muertes violentas respecto a los mismos periodos entre el 2020 y el 2023.

De acuerdo con la base de datos de la Fiscalía de Puebla, durante el 2024 se registraron un total de 275 carpetas de investigación por el delito de homicidios dolosos y 240 por homicidios culposos, dando un total de 515 denuncias por homicidio.

Tras el 2024, se encuentra el año 2022 en el que en total se iniciaron 462 carpetas de investigación por el delito de homicidio; 311 por homicidios dolosos y solo 151 por homicidios culposos.

Llama la atención que, dentro de los últimos cinco años, es el 2023 el año en el que menos casos de homicidios se registraron con solo 382 casos.

De estos 382 casos reportados en 2023, 267 correspondieron a homicidios dolosos y el resto, 115 fueron denuncias por homicidios culposos.

Lo anterior representa que las denuncias por homicidios aumentaron 34 por ciento en el primer cuatrimestre de 2024, en comparación con los casos registrados a lo largo del mismo periodo de 2023.

EN PUEBLA LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

Homicidio

Homicidio

AÚN SE DESCONOCE LA IDENTIDAD DE LAS VÍCTIMAS

Riegan partes humanas en varios puntos de la ciudad de Puebla en menos de un mes

•Pascual Barragán

En menos de un mes han sido localizadas una cabeza, dos cráneos y dos piernas en distintos puntos de la capital poblana.

Tres de estos macabros hallazgos se registraron en la colonia Bosques de Santa Anita, por lo que se presume que, las extremidades podrían ser de la misma persona.

Mientras que los otros dos hallazgos, ocurrieron en la Unidad Habitacional La Margarita y cerca de Valsequillo. El 16 de abril la radioperadora del 911 recibió una llamada por parte de los lancheros que laboran en el lago de Valsequillo, reportando el hallazgo de restos humanos a la altura de la colonia Santa Cruz La Ixtla de la junta auxiliar San Francisco Totimehuacan de la capital de Puebla.

Los hombres mencionaron que, a un costado estaba tirado un cráneo humano sobre un paraje, por lo que acudieron los elementos de la Policía Municipal. A su llegada, los elementos policiacos acordonaron con cintas am-

• UNA CABEZA, DOS CRÁNEOS Y DOS PIERNAS HAN SIDO LOCALIZADAS en distintas colonias y juntas auxiliares de la capital

pliamente la zona, donde localizaron el resto del esqueleto. El 30 de abril policías municipales que se encontraban en el módulo de vigilancia que está sobre la calle 42 Sur y 67 Oriente, en las inmediaciones del

Colegio de Bachilleres (COBAEP) Plantel 14, en la Unidad Habitacional La Margarita de la ciudad de Puebla, fueron sorprendidos por un hombre que llegó caminando y se acercó de manera lenta para pedirles ayuda.

Tras preguntare qué le ocurría, les dijo a los uniformados que llevaba una maleta que presuntamente había robado, aunque no detalló dónde y cuándo. El hombre explicó que decidió entregárselas porque halló una cabeza humana cuando la abrió en su casa.

Tras confirmar el hecho, los agentes acordonaron la zona y les dieron aviso a las autoridades ministeriales. Asimismo, aseguraron al sujeto para presentarlo ante las autoridades correspondientes mientras se llevan a cabo las investigaciones.

El viernes 10 de mayo fue hallado un cráneo, el lunes 13 una pierna y este miércoles 15 otra extremidad más, todos estos hallazgos ocurrieron en la colonia Bosques de Santa Anita, los cuales también documentó DIARIO CAMBIO

Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas, así como el paradero del resto del cuerpo de la víctima, pero se presume que todas las extremidades serían de la misma, aunque se desconoce si se trata de un hombre o una mujer.

11 ∙ Jueves 16 de Mayo de 2024 ∙ Puebla, Puebla EspEcial
• • Foto / EspEcial
p u E bla , p u E bla · Jueves 16 de Mayo de 2024 · 10
policía
• •
2020 2021 2022 2023 2024 457 386 462 382 515 TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL Homicidio doloso
doloso
doloso
Policías resguardaron la maleta con la cabeza
Foto / EspEcial HOMICIDIOS
Homicidio
Homicidio
doloso
doloso
culposo
culposo Homicidio culposo Homicidio culposo Homicidio culposo 319 255 311 267 275 138 131 151 115 240 Fuente: FGE
Homicidio
Homicidio

Regionales

“NO HAY GOBIERNO, ES UNA DESGRACIA, ESTAMOS CANSADOS”,AFIRMÓ EL ASPIRANTE

Eliseo Lezama se lanza vsTepole: es un irresponsable y cuando gane rendirá cuentas

• EL ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA DE TEHUACÁN POR EL PRIANRD INSTÓ A PEDRO TEPOLE a que pida licencia como un acto de prudencia y respeto a la ciudadanía tehuacanera, pues sólo demuestra su ineficiencia al frente del municipio

@Luis_bravo8

Eliseo Lezama Prieto, candidato del PRIANRD por la alcaldía de Tehuacán se lanzó en contra del edil Pedro Tepole Hernández señalándolo como un irresponsable por no solicitar licencia y seguir en su campaña por la reelección dejando al municipio en la ingobernabilidad.

“Pedro Tepole ha sido un irresponsable al frente de Tehuacán”, señaló Eliseo Lezama, en entrevista para Juego de Troles de DIARIO CAMBIO; por ello aseguró que de ser electo revisará la existencia de un daño patrimonial.

“Sabemos hacerlo, no nos van a llevar al baile, vamos a revisar indiciosamente para no adquirir problemas”, señaló.

El aspirante a la presidencia de Tehuacán al mismo tiempo instó a que Pedro Tepole pida licencia como un acto de prudencia y respeto a la ciudadanía tehuacanera, pues solo demuestra su ineficiencia.

“Debe de haber una licencia, por tema de principios. Hay falta de gobierno, no hay gobierno en Tehuacán, es una desgracia, estamos cansados en Tehuacán”.

Asimismo, el candidato del PRIANRD, Eliseo Lezama se sumó al llamado de los empresarios ante la ola de inseguridad que se vive en Tehuacán y que en los últimos días empeoró cobrando la vida de una empresaria textilera y un conocido artista urbano.

“La exigencia que hacen los empresarios, que se resuelvan los problemas es totalmete legitimo porque hay ausencia de gobierno en Tehuacán”.

EL ASPIRANTE A LA GUBERNATURA RECIBIÓ EL BASTÓN DE MANDO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

Lalo hace otro gran mitin: ahora en V. Carranza al lado de Marco Valencia

• Oscar Salas/ Venustiano Carranza

El candidato del PRIANRD-SI a la alcaldía de Venustiano Carranza, Marco Valencia Ávila, reunió a más de 7 mil personas al evento del candidato a la gubernatura Eduardo Rivera Pérez para su cierre regional de campaña.

Durante el evento Eduardo Rivera recibió el bastón de mando de las comunidades indígenas, quienes le pidieron gobernar sin distinción y para todos los pueblos de los 217 municipios. Los candidatos de la alianza del PAN, encabezados por Marco Valencia realizaron una caminata por la calle Ortiga de la colonia el Huasteco para demostrar su músculo político.

Luego del mitin, según con los organizadores, la concentración superó más de 7 mil simpatizantes que se dieron cita en el cierre regional de Eduardo Rivera que organizó Marco Valencia.

Reviven a Martha Erika Alonso

El candidato a la presidencia de Venustiano Carranza, Marco Valen-

cia Ávila, recordó que, en 2018, la panista Martha Erika Alonso arrasó con votos en este municipio después de realizar la misma caminata con la gente. “Tú has venido a caminar a Venustiano Carranza, tú vas a ganar”, señaló Valencia a Rivera Pérez.

Aprovechó para entregarle una carta con 14 compromisos en el que pide la construcción de cuatro de los mil espacios deportivos nuevos que se

crearán en la entidad con el gobierno de Rivera.

Mientras que para los pueblos originarios, solicitó una carretera que conecta a San Bartolo. Además de proyectos para la generación de empleos, el campo, la recuperación del Instituto Tecnológico y un hospital.

Marco va a ser un “presidente chingón” El candidato a gobernador de Puebla,

Eduardo Rivera aseveró que Marco Valencia será un “presidente chingón” e hizo el compromiso de que si ganan con más de 10 mil votos se cumplirán los 14 compromisos. Rivera señaló que si se puede y agradeció a los líderes del Partido del Trabajo, entre otros que abandonaron a Morena y se sumaron a su proyecto en Venustiano Carranza, pues a palabras de los nuevos perfiles, con los guindas “se han sentido engañados”.

11 Puebla, Puebla ∙ Jueves 16 de Mayo de 2024 EspEcial
·
· Fotos
EspEcial
Fotos / EspEcial
/
· Jueves 16 de Mayo de 2024 · 11 p u E bla , p u E bla
vs Eliseo Lezama Pedro Tepole

CON UN TOTAL DE 515 CASOS ENTRE DOLOSOS Y CULPOSOS

PRIMER CUATRIMESTRE DEL 2024

REGISTRA EL MAYOR NÚMERO

DE HOMICIDIOS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

•Karla Hernández/ @KarlaDaH

Durante los primeros cuatro meses del presente año las denuncias aumentaron 34 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2023 en el estado de Puebla donde se acumularon el mayor número de homicidios en los últimos cinco años, con un total de 515 casos entre homicidios dolosos y homicidios culposos.

Página 10

• • Fotos / EspEcial

CLUB PUEBLA PERFILA EL REGRESO DE GULARTE Y WALLER; ADEMÁS ALISTA EL FICHAJE DE CISNEROS

RIEGAN PARTES HUMANAS EN VARIOS PUNTOS DE LA CIUDAD DE PUEBLA EN MENOS DE UN MES

Página 10

• • Fotos / EspEcial • • Foto / EspEcial
Jueves 16 de Mayo 2024 · Núm. 11950
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.