MODULO 3

Page 1

SUMARIO

 ESTUDIO DE LOS PROVEEDORES 

FORMULARIO A RESTAURANTES

COMENTARIO AL RESULTADO DEL FORMULARIO

 ESTUDIO DE LA COMPETENCIA 

FORMULARIO A RESTAURANTE

COMENTARIO AL RESULTADO DEL FORMULARIO

 ESTUDIO DE LOS CLIENTES 

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

FORMULARIO A CLIENTES

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS

ESTUDIO DEL PERFIL DE CLIENTES

 Según

ESTUDIO DE LOS PROVEEDORES

73


INTRODUCCIÓN

Para llevar a cabo el estudio de los proveedores, hemos realizado un cuestionario. En él hemos incluido las preguntas que consideramos más importantes para hacer un buen estudio de nuestro restaurante situado en Madrid y, en base a ese estudio, sacar conclusiones.

La razón que nos ha llevado a realizar este estudio es saber la capacidad tanto de nuestro personal como de fechas claves, menús y conocer algo de sus medios de contratación como por ejemplo Internet.

A través de este estudio decidiremos que proveedores nos interesarían que colaboraran con nosotros a la hora de contratar sus servicios para nuestros clientes. CUESTIONARIO RESTAURANTES

1.- ¿Qué calidad poseen sus productos?

2.- ¿Suministran algún tipo de material para instalaciones?.

3.- ¿Tienen clientes habituales o suelen ser de paso?

4.-¿ Incluye en su menú platos típicos de la zona, consideran que esto es un reclamo para los turistas?

74


5.- ¿Qué precios son de los que disponen?

6.- ¿ Tiene algún tipo de contrato con otros restaurantes?

7.-¿ Hacen descuento por compras mayores?

8.- ¿Tienen página Web? ¿La utilizan para contratar sus servicios?

Después de comprobar los resultados realizados en esta encuesta hemos observado que existen una serie de proveedores que cumplen con las normativas y las peticiones que nosotros necesitamos. COMENTARIO AL RESULTADO DEL FORMULARIO

Comenzamos destacando que en Madrid existe un muy buen servicio de proveedores entre el primer grupo nos encontramos TELFER(empresa especializada en diseño y fabricación de cocinas), AMOEP VENDING(proveedor de máquinas y materiales de hostelería) y COMAPA(Alimentación Productos (fabricantes Y Mayoristas) como más representativos. CATERING

Dentro

del

segundo

EQUIPMENT(suministra

grupo

maquinaria

destacamos para

TURBO

Kebab

,

Bares,Restaurantes, Pizzerias stock permanente en todos neustros productos . Nuestros productos son : horno de pizza, horno de convección,...) que se encuadran en un espacio típico de Madrid.

75


Por otro lado encontramos CENDIS S.A (Alimentación Productos (fabricantes Y Mayoristas) que esta situado en la carretera de Villaverde a Vallecas 28021 Madrid, hay muchos más restaurantes pero los más característicos en nuestra opinión son estos.

También en la comunidad existen hoteles lujosos o Alojamientos Rurales con los que también mantendríamos un contacto directo para contratar sus servicios, entre éstas podemos citar algunas como: "Vincci Soho”,”jardín de recoletos”, ”Hostal welcome”,etc.

nuestros restaurantes tienen una capacidad de 69-85 plazas. Cuando más se llenan es temporada en que los hoteles estan de fiestas (vacaciones de verano e invierno), , fechas en las que suelen estar cubiertos totalmente.Nuestros restaurantes tendrán preferencia sobre los clientes fijos antes que otros dándoles asi ofertas especiales.

Los costes de nuestros menús varían aunque hay opiniones de todo tipo. Existe gran variedad de precio y por supuesto, éste depende de la calidad del servicio desde baratos como 10 euros a más caros que llegamos a cifras de 35 euros. Estamos preparados para recibir a grupos más o menos amplios de personas, ya que nuestras infraestructuras están preparadas para ello.

Solemos ofrecer comidas de un estilo americano pero destacamos por la variedad como ya se sabe al ser un restaurante americano. Esto

76


supone un gran reclamo para los turistas y la gente del país que no están acostumbrados a estos platos Tenemos página web en la cual los clientes pueden realizar reserva de mesas o comida a domicilio teniendo un servicio para ello.

ESTUDIO DE LA COMPETENCIA INTRODUCCIÓN

Para analizar la competencia hemos visitado y estudiado todas los restaurantes de la zona, evaluando las opiniones hacerca de ellos. Hemos hecho un cuestionario con preguntas que nos facilitará la tarea de conocer si la competencia que tenemos en Madrid es directa o no. Tras esto sacaremos las conclusiones adecuadas y sabremos de qué forma puede afectar esta competencia a nuestra empresa.

COMENTARIO AL RESULTADO DEL FORMULARIO

La necesidad de conocer la competencia viene dada ya que queremos conocer a nuestros rivales en el sentido de averiguar que tipos de

servicios

disponen.

Esto

sirve

para

facilitar

nuestro

pensamiento acerca de lo que los clientes quieren y lo que más interesa cubriendo de este modo esta necesidad.

77


En

los restaurantes mas visitados hemos observado diferentes

servicios como zonas wifi, que ofrecen una comida típica y que los precios son moderados y

hemos deducido que poseemos cosas en

común pero a la vez que tenemos mas variedad ya que ofrecemos muchos mas servicios que estas.

Respecto a la demanda de este servicio, es mayor en la temporada de puentes, en general en invierno y primavera. Las personas que más demandan este servicio suele ser gente joven cuya edad oscila entre 20 y 45 años, suelen ir en grupo de amigos o por parejas, con sus hijos. todo esto gracias a que nuestro restaurante posee un estilo moderno y un entorno familiar.

En cuanto a los precios, varían un poco pero creemos que estos precios se ajustan con el entorno y la comida. La mayoría de los clientes no ponen muchas trabas en los precios, aunque como es normal hay variedad de opinión en cuanto a los precios.

El medio que más utilizan para ponerse en contacto con nosotros es a través del teléfono.

En conclusión, Nuestro restaurante de madrid ofrecen como servicio moderno, que no ofrecen los restaurantes de zonas alrededores por lo que la competencia sería mínima y no nos afectaría directamente, ya

78


que nuestro servicio se basaría en brindar una comida deliciosa en un entorno familar.

ESTUDIO DE LOS CLIENTES INTRODUCCIÓN

Para analizar el perfil de nuestros posibles clientes hemos realizado otro cuestionario, el cual nos dará una serie de valoraciones personales sobre los clientes: a) que tipo de comida suelen comer B) cual seria un buen entorno c) les gusta lo moderno o lo típico d) etc. Una vez sacada las conclusiones sabremos cuáles son las cosas que debemos cambiar para nuestros clientes

COMPORTAMIENTO DEL SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

CONSUMIDOR

Y

Según Maslow, lo que motiva a una persona a hacer algo es satisfacer sus necesidades, por tanto si conocemos las necesidades de los consumidores podremos satisfacerlas. Maslow distinguió cinco niveles de necesidades; necesidades fisiológicas, necesidades de seguridad, necesidades sociales, necesidades de estima y necesidades de autorrealización.

79


El objetivo de nuestra empresa, es conocer las necesidades de los consumidores para poder satisfacerlas ofreciendo los servicios que ellos buscan. Este fin se consigue a través de las encuestas realizadas que nos darán datos como ¿quiénes son?, ¿Quién es el que realmente demanda los servicios?, ¿Qué es lo que se demanda?, ¿Por qué motivo se demanda?, ¿Cuándo se demanda?, ¿Dónde se realiza la demanda? y ¿qué cantidad se demanda?.

ANALISIS DE LAS ENCUESTAS

Realizadas las encuestas en los distintos establecimientos de Restaurantes

hemos recogido 70, de las cuales 40 personas eran

hombres y 30 mujeres.

Como conclusión podemos decir que el dato de repetir la visita puede ser positivo o negativo. Positivo, porque si repiten, puede ser que les haya gustado la ciudad y el restaurante y negativo porque puede ser que sea por trabajo o negocios por lo que vuelvan a Madrid y no por nuestro restaurante.

Con relación a la pregunta "¿Cómo ha venido?" en general un 80% de los encuestados vino en "FAMILIA", un 20% lo hizo "SOLO" n

80


Por estudios se observa que las personas estan y disfrutan de un entorno familiar..

En conclusión a esta pregunta podemos decir que este dato segun datos positivos como pueden ser el hecho de que la gente venga en familia

ESTUDIO DEL PERFIL DE CLIENTES. TIPOS DE CLIENTE 2.1 Clientes de Restaurante Los clientes potenciales de los restaurantes deben ser identificados por sus distintas circunstancias, y saber detectar sus variadas necesidades. Este hecho nos permitirá conocer, en función de las características de nuestro restaurante, a qué segmento de clientes nos podremos dirigir para atraerlos y satisfacerles sus necesidades con posibilidades de éxito, y con cuáles no vale la pena esforzarnos, ya que no podremos satisfacer nunca sus deseos. A continuación veremos los 3 tipos de cliente más comunes que frecuentan un restaurante: a) Familias Acostumbran a utilizar los restaurantes los días de fiesta y, además, para celebrar eventos familiares. Inician en el uso del restaurante a niños y a jóvenes con necesidades gastronómicas y de precio, distintas a las del cliente habitual, para lo cual hay que ofrecerles: 1. Carta para niños con sus mini-precios 2. Zona de distracción para niños 3. Salones para banquetes y eventos familiares, con aseos y entrada independientes 4. Actividades para niños y adolescentes b) Parejas Acostumbran a utilizar el restaurante para cenar y en éste desean encontrar:

81


1. Atractivas vistas. 2. Discreción. 3. Intimidad. 4. Un ambiente y una decoración acogedores. 5. Una iluminación agradable. 6. Una música agradable y a un volumen adecuado. 7. Máxima amabilidad y reconocimiento. c) Gourmets Buscan en los restaurantes una gastronomía única y excelente, y normalmente desean tener una relación personal con el propietario o chef. 2.1.1 ¿Qué busca un cliente de un Restaurant? El servicio al cliente es un factor determinante en la consecución del éxito en un negocio, pero parece tener mayor importancia cuando se trata de un negocio de restaurante. Veamos a continuación algunos consejos que nos ayudarán a mejorar el servicio al cliente en un restaurante: a) Trato amable

82


DISFERENTES

TIPOS

DE

GRAFICOS

DE

LOS

RESTAURANTES

En esta grafica podemos observar cuantos restaurantes poseen sus servicios a travez de paginas web y sociales.

En este escapa se observa los tipos de acciones tomadas por los restaurantes y las diversas reacciones que poseen los clientes sobre esas acciones.

83


En esta grafica se muestra el recuento de gastos que se producen dependiendo de los grupos de personas que entran a los restaurantes ya sean que van para pasar un dia en familia hasta dar un paseo por gusto.

84


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.