Refranes en Maracaibo

Page 1

Refranes en Maracaibo

Un paseo por el ayer y hoy



Refranes en Maracaibo

Un paseo por el ayer y hoy



Refranes en Maracaibo

Un paseo por el ayer y hoy

Dariana Perozo


Ilustraciones, Dariana Perozo Edici贸n y Montaje, Dariana Perozo Primera Edici贸n, 2012 Zulia, Venezuela


Refranes en Maracaibo

Un paseo por el ayer y hoy



Dedicatoria

Deseo dedicar las paginas de este libro a cada

joven que ha tenido la oportunidad de escuchar o vivir experiencias con cualquiera de los refranes seguidamente ilustrados.

Pues son los j贸venes quienes mantienen los antiguos refranes y dan vida a nuevos de ellos.



Índice Dedicatoria. ................................................................. 6 1. Refranes Viejos y Populares. ........................... 10 2. Refranes Contemporáneos. ............................. 26 Agradecimientos....................................................... 52 Glosario. ................................................................... 53 Bibliografía. .............................................................. 57



Refranes Viejos y Populares


11

Con las mismas caracterĂ­sticas de los ascendientes.

tal astilla.

De tal palo,


Al mal tiempo,

buena

cara.

Cuando las circunstancias nos aprietan se debe ser optimista y pensar positivamente.

12


Barriga llena,

coraz贸n contento.

Alguien dice mejor se piensa y se siente con la barriga llena. 13


Aunque la mona se vista de seda,

mona se queda.

Los hรกbitos o forma de vestirse no son suficientes para cambiar las cosas.

14


15

Persona por su flojera debe repetir las cosas.

trabaja doble.

El haragรกn


Juego de manos

es de villanos.

Se corre con el riesgo de terminar peleando fĂ­sicamente con alguien. 16


Ojos que no ven,

coraz贸n que no siente. Cuando no se ven las acciones o hechos, pasan desapercibidos.

17


Donde hubo fuego, cenizas quedan. En donde quedan restos de algo puede haber un nuevo comienzo.

18


559

093

19

Es preferible hacerlo en cualquier momento, a nunca hacerlo.

que nunca.

Mรกs vale tarde

713


Matar dos pĂĄjaros de un solo tiro.

Hacer dos gestiones al mismo tiempo.

20


El que no la debe

no la teme.

El que no ha hecho nada improbable no tiene por quĂŠ preocuparse.

21


Lo que es igual

nunca es trampa.

Lo que es bueno para unos serรก igual para todos.

22


23

En la vida se debe ser equitativo y justo para ser asĂ­ ante los ojos de Dios.

serĂĄs medido.

Con la vara que midas


Hierba mala nunca muere.

El mal siempre se regenera.

24


25

Cuando se observan las cosas se hace una valoraci贸n, sea o no acertada.

que mil palabras.

Una imagen habla m谩s


RContemporรกneos efranes


27

Persona que le cuesta la interpretaci贸n o entender con rapidez.

no entendi贸 el chiste.

El que r铆e de 煤ltimo,


Cuando un millonario pasa a

mejor vida sus herederos tambiĂŠn. Al morir una persona millonaria sus herederos gozaran de las riquezas materiales que el fallecido dejo.

28


Amor de lejos,

felices los cuatro.

Cuando hay mucha distancia entre las pareja se es propensa a la infidelidad.

29


? Cinco de cada cuatro personas se

preguntan

d贸nde est谩 el quinto.

Generar la probabilidad de determinar una expectativa.

30


O eres el primero, o el Ăşltimo.

31

es ganar sino hacer perder al otro.

Lo importante no


ENTRADA XX Bs.

La violencia en el cine,

empieza por el atraco en la taquilla. La inflaci贸n de los boletos ha subido notoriamente.

32


33

Los libros culturizan a las personas, pero no los hacen exitosos por si solos.

pero pocos ricos.

Los libros hacen muchos sabios,


D

R

Lo que haga mano derecha,

que lo aprenda hacer la izquierda. AsĂ­ como una persona puede aprender haceri las cosas, otra tambiĂŠn.

34


Errar es humano,

pero echarle la culpa al otro es mรกs de humano.

No declararte culpable, te hace mรกs culpable.

35


No hay mujer fea,

solo belleza rara. La belleza es subjetiva.

36


37

Parece ins贸lito a una mujer que un hombre logre algo bueno.

hombre que triunfa hay una mujer sorprendida.

Detr谩s de todo


Ă rbol que nace

torcido, sirve de columpio. No siempre somos quienes queremos ser.

38


39

Todo se debe realizar a su debido momento.

madruga, encuentra todo cerrado.

El que


El que lucha contra corriente,

muere electrocutado. No luchar contra lo que es inevitable.

40


Una cosa piensa el burro,

y otra el burro que lo monta. Cada quien tiene diferentes puntos de vista.

41


$

$

$

$

Existe un lugar mejor,

$

$

solamente que es carĂ­simo.

Los lugares maravillosos existen pero son difĂ­ciles de acceder a ellos. 42


43

Siempre busca lo bueno de cada cosa.

saca tu paraguas.

A mal tiempo,


A quien a buen ĂĄrbol se arrima, va un

perro y se le orina.

El que se cree fresco llega alguien aprovecharse de ĂŠl.

44


45

Usar siempre protección.

en mano, que padre a los 18 años.

Más vale pájaro


M谩s vale prevenir, que amamantar.

Usar siempre protecci贸n.

46


Se Vende XX Bs

Caballo regalado,

tiene que ser robado. Te cuidado con lo que aceptas.

47


Perro que ladra no muerde,

mientras ladra.

El que mucho habla poco hace, mientras habla.

48


49

Si siempre crías malas personas, siempre estarás rodeados de ellas

tendrás muchos.

Cría cuervos y


X Bs c/u

ZZ

Z

Camar贸n que se duerme,

amanece en el mercado. El que se descuida, pierde su oportunidad.

50


51

Si haces algo indebido, se escucharan rumores.

es porque se ahogaron los mĂşsicos.

Si el rĂ­o suena,


Agradecimientos Deseo agradecer a mis padres por su apoyo,

y buenos deseos, por un proyecto en el que trabaje con esmero.

Y finalmente yo quiero dar gracias por la paciencia y el tiempo, a mi mejor amigo por su motivaci贸n y confiar en mi talento.

52


Glosario

B

A Astilla: Fragmento irregular que salta o queda de una pieza u objeto de madera que se parte o rompe violentamente. Arrimar: Acercar o poner una cosa u objeto junto a otra. Amamantar: Dar de mamar a las crías.

Burro: Mamífero cuadrúpedo domés-

tico más pequeño que el caballo, con grandes orejas, cola larga y pelo áspero y grisáceo; por ser muy resistente se usa para trabajos en el campo y para la carga.

Belleza: Conjunto de cualidades de las cosas o de las personas, cuya manifestación sensible produce placer, deleite o admiración.

C

Ahogar: Quitar la vida a una persona o a un animal, impidiéndole la respiración, ya sea apretándole la garganta, ya sumergiéndolo en el agua, ya de otro modo. Aprender: Adquirir el conocimiento de alguna cosa por medio del estudio o de la experiencia.

Cara: Parte anterior de la cabeza humana desde el principio de la frente hasta la punta de la barbilla. Corazón: Órgano de naturaleza muscular, común a todos los vertebrados y a muchos invertebrados, que actúa como impulsor de la sangre y que en el hombre está situado en la cavidad torácica.

53

Ceniza: Polvo de color gris claro que


queda después de una combustión completa. Caballo: Mamífero équido, macho, de cuerpo fuerte, orejas pequeñas, cola cubierta de largo pelo y patas terminadas en casco; es herbívoro, se domestica con facilidad y se suele usar para montar en él.

envergadura, con las mayores remeras en medio, y cola de contorno redondeado. Caro: Que excede mucho del valor o estimación regular o de precio elevado.

E

Chiste: Historia breve, narrada o dibujada, cuyo objetivo es hacer reír.

Electrocutar: Matar por medio de una corriente o descarga eléctrica.

Camarón: Crustáceo decápodo, macruro, de tres a cuatro centímetros de largo, parecido a una gamba diminuta, de color pardusco. Es comestible y se conoce también con los nombres de quisquilla y esquila.

Errar: Divagar la imaginación o el pensamiento, yendo de una cosa a otra sucesivamente sin orden, objetivo ni motivo concreto.

Columpio: Aparato de entretenimiento para balancearse alternativamente dos o más personas, consistente en una pieza alargada metálica o de madera con uno o dos asientos en cada extremo y un punto de apoyo en el centro.

Feliz: Persona que se siente satisfecho de manera plena.

Cuervos: Pájaro carnívoro, mayor que la paloma, de plumaje negro con visos pavonados, pico cónico, grueso y más largo que la cabeza, tarsos fuertes, alas de un metro de

F H Heredero: Se aplica a la persona que recibe los bienes, el dinero o los derechos de una persona cuando esta muere. 54

Haragán: Que rehúye el trabajo.


Hierba: Planta de tallos finos y flexibles, generalmente de pocos centímetros, no desarrolla tejido leñoso y solo persiste hasta dar flores y frutos.

I

Imagen: Figura, representación, semejanza y apariencia de una cosa.

M

Madrugar: Levantarse al amanecer o muy temprano. Morder: Clavar los dientes en una cosa.

P Paraguas: Utensilio portátil que sirve para protegerse de la lluvia, formado por una tela impermeable tensada por unas varillas plegables que se doblan alrededor de una vara central que sirve de mango. Perder: Resultar vencido en un acción, una competición u otro tipo de enfrentamiento. Persona: Individuo de la especie humana.

S

Mano: Parte del cuerpo humano que va desde la muñeca hasta la punta de los dedos.

Seda: Hilo formado con varias de estas hebras producidas por el gusano de la seda y a propósito para coser o tejer diferentes telas, todas finas, suaves y lustrosas.

N

Sentir: Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas.

Nunca: En ningún tiempo o ninguna vez.

Sabio: Que tiene una gran capacidad de pensar y de considerar las situaciones y circunstancias, para distinguir lo positivo de lo negativo. 55


T Taquilla: Ventanilla, mostrador o sitio donde se venden billetes para un medio de transporte o entradas para un espectáculo. Triunfar: Tener éxito una persona o conseguir unos objetivos que se había planteado. Tiempo: Edad de las cosas desde que empezaron a existir.

Tiro: Disparo de un arma de fuego.

Temer: Tener a una persona o cosa por objeto de temor. Trampa: Infracción maliciosa de las reglas de un juego o de una competición.

V

Villano: Persona que actúa o es capaz de actuar de manera cruel y despreciable. Vara: Barra de madera o metal, que tiene de longitud delgada. 56


Bibliograf铆a Bracho Absal贸n: Los 80 y pico refranes de mi abuelo Absa... Maracaibo, Venezuela. 2008. Http://www.chalino.com/es/foros/topic/57063/nuevos-refranes. Http://www.enplenitud.com/nuevos-refranes-para-el-mundo-de-hoy.html#ixzz25WFjcW WK Http://www.lonuncavisto.com/humor/archives/00001012.html Http://diccionario.terra.com Http://es.thefreedictionary.com

57





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.