ENSAYOS

Page 1

UN SUEÑO POSIBLE En esta película se observa como un joven afroamericano apodado como Big Mike de bajos recursos y actuaba de una manera no muy común debido a su cambio radical, este joven conoce una mujer adinerada, que además de brindarle una vivienda le da estudio y le ayuda a como persona convertirse en una persona con muy buenos valores que lo fortalecieron y lo ayudaron mucho a crecer como persona, superándose a medida del tiempo esta señora se convierte como en su mama alguien que le ayudaba y le fortalece sus conocimientos, con el pasar del tiempo este joven logra superarse cada día más, esta familia fue de vital importancia para este joven ya que en un pasado el joven había tenido un pasado oscuro dormía en la calle su mama era adicta al crack, esta joven fue muy afortunado esta familia era conformada por 3 padre, madre y el hijo de ellos que se convierte en un gran hermano menor y con el pasar del tiempo en su amigo y su hermano menor, este joven logra graduarse en colegio fue un gran pasa para el ya que al principio no daba el rendimiento pero con la ayuda de la familia y el amor de que le brindaron como familia logra superar esto y se gradúa, el decide volverse jugador de Futbol Americano, al principio deberá entrenar muy duro, pero finalmente se convertirá en la estrella del equipo, jugando como tackle ofensivo. Tras su estancia en el colegio, Michael, deberá ir a la universidad y conseguir una beca, pero sus notas no son todo lo buenas que deberían, pese a haber mejorado notablemente desde que entró, gracias a la ayuda de sus profesores. Por ello Leigh Anne decide contratar a un profesor particular, la Sra Sue , que le dará clases con el fin de alcanzar la nota necesaria para conseguir una beca de Futbol Americano


MEDIO AMBIENTE Es el entorno que afecta nuestro medio es la evolución que se le hace a nuestro medio condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto; comprendiendo los valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras; es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos Ahora bien tomando en cuenta el daño que le causamos nuestro medioambiente, de una u otra forma contribuimos a contaminarlo; la basura, los desechos de papel o plástico, los pesticidas y fertilizantes en los cultivos, los detergentes y los residuos recogidos por el sistema de alcantarillado y las pilas contaminan el suelo; las pilas contienen metales como el mercurio, el cadmio o el níquel, las minas y las canteras y si no Se reciclan también pueden contaminar el suelo con restos que contienen metales u otras sustancias nocivas y la lluvia ácida también contribuye a su deterioro. La contaminación de los suelos Provoca la contaminación de las plantas que crecen en él o la intoxicación de animales y personas que ingieren plantas con altos porcentajes de plomo, mercurio u otros metales tóxicos, como también hace que se contamine el agua; por ejemplo, cuando se disuelven sales minerales en las aguas subterráneas o cuando los residuos industriales llegan a los arroyos o los ríos. El petróleo produce una marea negra cuando este vierte al mar la carga que transporta quedando petróleo en el agua, y se deposita en el fondo marino o se pega en las rocas de la costa contaminado así el agua. Tienen que pasar varias décadas hasta que el ecosistema afectado se recupera; un ecosistema está formado por todos los elementos físicos de una región concreta: formas del relieve, los ríos, el clima, el suelo, etc., junto a los seres vivos que habitan en dicha región y las relaciones que existen entre estos seres vivos. También surge

La contaminación del agua: al calentarse cuando una industria o una central eléctrica utilizan el agua de un río para refrigerar sus máquinas, el agua se calienta. Y en el agua caliente hay menos oxígeno disuelto que en la fría, por lo que muchos peces y otros animales pueden morir; la contaminación puede afectar al aire, agua y suelo. El humo que expulsan los automóviles, chimeneas y fábricas afectan a la atmosfera.

El incremento del efecto invernadero: Los gases que contaminan la atmósfera convierten la tierra en un gran invernadero, reteniendo el calor que proporcionan los rayos solares, por lo que la temperatura de todo el planeta aumenta. Un ligero incremento de la temperatura afecta a las plantas y a los animales de una región.




La destrucciĂłn de la capa de ozono: En la atmĂłsfera hay una capa donde abunda un gas especial el ozono, este gas protege la tierra de los rayos ultravioleta que llegan desde el Sol. Pero, cuando utilizamos ciertos sprays, se emiten unos gases llamados cloro floro carbonos que destruyen el ozono


SALUD OCUPACIONAL Es uno de los componentes fundamentales del desarrollo de un país y a su vez refleja el estado de progreso de una sociedad; visto así, un individuo sano se constituye en el factor más importante de los procesos productivos. Hoy en día la competitividad de las empresas no se basa únicamente en la inversión en tecnologías, sino también, en el factor humano, en la calidad e iniciativa de los recursos humanos de la empresa, siendo esto último lo más difícil de lograr, centrando la gestión en el individuo como parte fundamental e indispensable de la organización. El logro de la competitividad como organización productiva o prestadora de servicios, pasa por entender que junto a los procesos de calidad, debe ponerse especial énfasis en la atención a los recursos humanos y en sus condiciones de trabajo. Lo anterior se evidencia en la situación de la persona, ya que la enfermedad, el accidente y las secuelas e incapacidades que generan, inciden en los procesos de producción y sobre el bienestar de la familia, la sociedad y el país


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.