Propuestas 2013 CEIV

Page 1

CDEOARMTICISULIÓACIÓNN

TERRITORIAL

Activando las comisiones del CEIV

¡Dale + impulso al ceiv! Durante la semana del 27 al 31 de mayo se llevarán a cabo las elecciones del Centro de Estudiantes. Desde AGUAFUERTE y CRONOPIOS, entendemos fundamental la construcción y el fortalecimiento del CEIV (Centro de Estudiantes del IUNA Visuales) como herramienta gremial de los estudiantes. Un CEIV que convoque a la participación y a la construcción colectiva, entre todas y todos las y los estudiantes que, agrupados o no, transitan cotidianamente las aulas y los pasillos de nuestra facultad. No consideramos al Centro de estudiantes como un simple expendedor de declaraciones y pronunciamientos, ni como un botín de disputa entre agrupaciones o partidos. Llenarlo de participación significa para nosotros no sólo abrir instancias en donde todos los estudiantes se sientan invitados y consideren legítimo aportar su voz, sino también construir un espacio que sepa valorar y hacer parte del CEIV experiencias que ya existen, que ya se están produciendo y discutiendo: compañeros que son docentes en los bachilleratos populares, que participan en la creación

de la universidad de los trabajadores, que aportan su militancia en los barrios, en grupos de estudio, en colectivos artísticos, culturales y territoriales. Nuestro centro debe ser capaz de conjugar todas esas experiencias, vitales para el movimiento, y enriquecerlas, y enriquecerse a partir de ellas. Resulta un transitar complejo, pero enriquecedor. Entendemos que nuestro gremio debe ser capaz de demostrar fortaleza y presencia activa, en un contexto crítico para nuestro departamento. En estas elecciones hay una clara cuestión en juego: qué modelo de Centro de Estudiantes queremos. Desde AGUAFUERTE y CRONOPIOS apostamos a la democratización de todos los espacios, democratización que, en el plano gremial, se plasma en la profundización del proyecto del CEIV que queremos, un CEIV de todos los estudiantes, democrático y participativo, con una identidad y política propias que excedan a la organización que lo conduce. Queremos que el Centro sea un ámbito legítimo de debate y organización, un Centro que apunte a la inclusión, un Centro en movimiento en el cual los/as estudiantes sean los/as protagonistas del proceso de

transformación de la universidad en la q estudiamos. Ahora bien, también está en juego en estas elecciones qué representantes queremos en el Consejo. Y pensamos que no se trata tanto de qué agrupación queremos ahí, sino por qué tipo de representación optamos. Tanto en el Consejo Superior como en el Departamental hemos demostrado que lo que nos interesa es hacer política con el conjunto de los estudiantes. Y resaltemos: hacer política, no un derrotero de declaraciones que, aunque a veces pueden ser importantes, poco modifican. Queremos que la voz de los estudiantes llegue al consejo, en eso estamos y a eso queremos seguir apostando.

Esta semana apostamos a defender este centro y avanzar en nuestras conquistas, en defensa de la Educación Artistica Pública, gratuita y de calidad


ALGUNAS PROPUESTAS

GREMIAL

Impulsar el cuerpo de delegadxs de las OTAVs!

Campa単as Por un edificio que sea una universidad

comedor, biblioteca, talleres abiertos y espacios para los estudiantes.

Articular al CEIV con espacios y grupos del arte y la cultura Sistema eficiente de pedidos online de apuntes.

Becas de fotocopiadora y comedor.

Practicas Preprofesionales.

ACADEMICO

Acompa単emos la lucha x los concursos docentes y la renta de los ad-honorem

organicemonos para garantizar la cursada en los 3 turnos. luchamos por la regularizacion el guarani.

CULTURAL

Comision de Articulacion con los barrios!

Impulsar un Circuito alternativo de artistas Espacio de debate con artistas, intelectuales y trabajadores del arte y la cultura Comision por la memoria, recuperando las obras de los artistas y estudiantes de la P. Pueyrredon desaparecidos durante la dictadura

Vamos x la reforma de los planes de estudio.

Boletines de difusion de las actividades de las comisiones del CEIV.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.