EL SUICIDIO DEL EGO

Page 1

Todos somos suicidas potenciales, pero muy pocos tienen acceso a su realidad‌si logras que tu ego se suicide descubrirås otra forma de vivir, dejarås de sobrevivir.


IVAN CARRASCO AKIYAMA

2

EL SUICIDIO DEL EGO

INDICE

Prólogo Introducción Cap. 1 El suicidio de las emociones Cap. 2 El valor de las conciencias de hojalata Cap. 3 Razones del suicida del amor “Bassure” Cap. 4 ¿La mente, infierno del suicidio? Cap. 5 La gran razón de la vida para ser vivida Cap. 6 El Destino, antes del soplo de vida Cap. 7 Una forma de vida superior antes del suicidio Cap. 8 El amor sin límites materiales Cap. 9 Mensaje de la mente del suicida Cap. 10 La respuesta de la vida Cap. 11 La llave del poder absoluto Cap. 12 La fiesta del Amor Cap. 13 Estados de pureza interior Cap. 14 Mensaje de luz Cap. 15 Una forma nueva de valor Cap. 16 El suicidio del ego EPILOGO Respirando poesías de valor


IVAN CARRASCO AKIYAMA

3

EL SUICIDIO DEL EGO

CAPITULO XVI

El Suicidio del Ego El SANNYASIN recuerda aquellas tristes etapas de su desarrollo, formas de ansiedad que le dificultaban la respiración, angustia continúa por considerarse físicamente disminuido. EL EGOMBRE adolecente tomaba forma dentro de su mente en forma de crisis propia de la edad. Su mente manipulada por su creciente EGO enviando a su alrededor señales de ayuda que nadie escuchaba. Fue así que una tarde en la que se encontraba completamente solo retó a la muerte y está apareció furiosa por tal atrevimiento tomando la forma de un fantasma digital. La tecnología le permitía comunicarse continuamente con aquella imagen sin rostro y a veces recibía de ella consejos que le ayudaban a controlar su descontento con la vida, pero al mismo tiempo alimentaba su EGO con propuestas románticas que marcaban una etapa llena de fantasías que nadie puede llenar… Cuestionaba a sus progenitores por sus continuas ausencias, pensaba que “vivían para trabajar” y no trabajaban para vivir y que nunca le prestaban atención. Cada cumpleaños lo pasaba solo, generalmente sin un abrazo…este ámbito familiar lo presionaba a dirigirse a la muerte como su mejor amiga digital y se comunicaba asiduamente en busca de alguna manera de autodestrucción rápida. La muerte le decía: La vida es un laberinto que no te lleva a nada, mira a tus padres, van y vienen trabajan los dos y no tienen más que lo mínimo, no te compran ni siquiera los libros que necesitas para estudiar, te mandan a clases son un cuaderno de 50 hojas…


IVAN CARRASCO AKIYAMA

4

EL SUICIDIO DEL EGO

Mientras el EGO del aún adolecente SANNYASIN mesclaba todos los factores inherentes, distorsionando su apariencia física para que nunca esté conforme con lo que era, lo alejaba de la sociedad y lo empujaba psicológicamente a compararse con los demás, si estos eran más apuestos o más altos. El EGO adolescente se fortalecía mientras la personalidad de aquel joven se debilitaba cada día más. Lector empedernido buscaba respuestas en los libros, las obras de PLATÓN fueron el motivo de sus primeros pasos a la esencia del ser comparando lo que vivía con lo que planteaba el mundo de la filosofía. Sus crisis emocionales gobernadas por EL EGO adolescente siempre estaban presentes en todas sus acciones, se arriesgaba a todo lo que consideraba peligroso por que la muerte le dijo: -Estoy en todas las situaciones de peligro donde necesitas ser valiente para lograr el éxito – el EGO a su vez le planteaba: -Si logras ser triunfador todos aplaudirán tus logros y serás importante – Así el SANNYASIN adolescente era un buscador del peligro en forma inconsciente… Su adicción por la lectura ayudaba a que no tome decisiones fatales, pero indudablemente su vida no funcionaba bien. Ejercitaba sus músculos con desesperación hasta agotarse completamente. Practicante de las artes marciales buscaba en estas una forma de poder físico que a su vez no tenían el efecto buscado debido e sus burbujeantes estados emocionales que afectaban su salud física. No ingería alcohol ni drogas por que las artes marciales lo prohibían y él aceptaba estas reglas…


IVAN CARRASCO AKIYAMA

5

EL SUICIDIO DEL EGO

Como el SANNYASIN vivía en continua desilusión provocada por frustraciones complementarias apoyadas por su carácter de guerrero la muerte era su única salida…En sus contactos digitales le pedía que termine con ese mundo de dolor que solo existía en su mente de suicida… Una lucha intensa se desarrollaba en su interior, la muerte llamándolo continuamente por los medios digitales y el EGO juvenil que planteaba convertirlo en EGOMBRE. La vida de sobrevivencia no valía la pena y el camino hacia una vida superior aún no tomaba forma en su espíritu de SANNYASIN como buscador de la verdad. Sus estados depresivos subían de tono y su familia no prestaba atención a sus desvaríos, debido a que de lunes a viernes trabajaban y el fin de semana lo ocupaban en sus tareas personales. Su padre buscaba a sus amigos con los cuales alternaba. Algunas veces le pidió acompañarlo para ver como los “gallos de pelea” se destrozaban guiados por su instinto de sobrevivencia… Su madre de profesión enfermera cumplía fielmente con su misión, pero los fines de semana descansaba de las largas jornadas de trabajo. No tenía un amigo para compartir sus sueños así que inventaba historias de amor donde era el protagonista en un mundo lleno de jardines y mariposas. Todo era perfecto, la mujer como luz que guiaba su lúgubre camino, los sueños se posaban en aquellos dulces ojos de mirar enamorado…pero luego despertaba y seguía completamente solo… El SANNYASIN en esa etapa estaba pletórico de fantasías basadas en el mundo material, el dinero y los valores


IVAN CARRASCO AKIYAMA

6

EL SUICIDIO DEL EGO

económicos ocupaban gran parte de sus ambiciones. El EGO estaba feliz, tenía en aquel joven una gran presa. Pero no todo era angustia, habían momentos en que el ser del SANNYASIN lograba elevarse de su angustiada soledad. Entre sentimientos de culpa buscaba respuestas a todas sus preguntas pero solo estaba allí el ángel de la muerte digital. La adolescencia del SANNYASIN fue dolorosa al igual que las etapas de desarrollo de todo individuo en etapa adolescente, cuyas principales manifestaciones son la ansiedad y depresión. El EGO realizaba una vez más su eficiente tarea tratando de conducir al joven SANNYASIN a tentativa de suicidio con la finalidad de captar la atención de las personas más cercanas a su entorno, como una idea romántica y duelo por la niñez perdida. En esta etapa LA VIDA tomó la palabra y le dijo: - Joven SANNYASIN lo que haces no esta bien, estás atravesando una etapa de tu existencia, canaliza la energía agresiva hacia la búsqueda de la verdad. Tu inseguridad es lógica, estás en una etapa de desarrollo y tu cuerpo es parte de ti, cuídalo por que será compañero de tu espíritu. Tu cuerpo infantil ya no existe porque se ha transformado, al igual que tu identidad. Ahora tus padres se convierten en tus primeros amigos a los cuales debes amar…Continua desarrollándote con estas primeras verdadesEl joven SANNYASIN respondió: - Mi niñez se fue al pasado, pero extraño su vitalidad…viví en ella muchos años y llegue a considerarla mi amiga eterna. Mis faltas son imaginarias y sin embargo quiero asumir un castigo para expiarlas. -La vida tristemente comentó:- Hay quienes quieren vengarse de sus enemigos fantasmas, con la única finalidad de provocar remordimientos…no comprenden que el ser humano no puede ser culpable de su ignorancia.


IVAN CARRASCO AKIYAMA

7

EL SUICIDIO DEL EGO

Si presionas para que te presten atención y te ayuden a superar obstáculos naturales solo conseguirás forzar situaciones conflictivas. Es tu EGO juvenil el que presiona tus sentidos y emociones para que puedas sentirte importante. Debes darte cuenta que la importancia verdadera esta en tus acciones, aquella que están dirigidas a ayudar a otros menos afortunados que tú…esas son las causas por las que vale la pena luchar. Será, verdaderamente importante cuando tu mano amiga sea extendida para levantar a un semejante que esté caído y serás un valiente cuando a pesar de estar triste prodigues alegría tus semejantes. -¿como un payaso?- preguntó – No dijo la vida, no me refiero A la risa, sino a todo aquello que procure paz interior allí donde haya conflictos. No tienes que probar nada, eres un ser muy importante para el mañana que te espera ansioso. Dirige la energía de tus impulsos destructivos a la creación de nuevas formas de controlar las situaciones que te produzcan angustia… El EGO juvenil intervino y dijo:- Tú eres un ser capaz de realizar grandes proezas, pero nadie reconoce tu valor. Es necesario que les hagas saber quién eres, toma alguna medida radical. No dejes que nadie te diga lo que debes o no debes hacer. Si alguien te a grade, devuelve el golpe. - ¿Sabes lo que hay que hacer en estos casos? - ¿Qué? - Debes destrozarle la cara sin piedad alguna para que aprenda la lección…Debes actuar por impuso. Ante el ataque la respuesta inmediata. Duerme mucho así tendrás fuerzas para entablar la batalla. -la Vida intervino- Muchos jóvenes hacen lo mismo y destruyen sus vidas. No encuentran Paz por que sus EGOS siguen como detonantes hasta que logran su objetivo. Les arrebatan su identidad y…los matan. Ese es su mayor triunfo


IVAN CARRASCO AKIYAMA

8

EL SUICIDIO DEL EGO

El EGO levanto su voz que provenía del Cerebro de joven SANNYASIN: - Cállate, no ves que lo confundes, aun que me gusta que siempre esté confundido, pero en este caso no. La vida continúo: El éxito del hombre está en lograr deshacerse de su EGO, es la única forma de muerte que admito. ¡¡MATA A TU EGO!! El no tiene derecho a mi energía. – La vida calló- No podía comprender como el ser humano era incapaz de superar los procesos de pérdida, si la vida es una suma de fracasos que al final hacen la VERDAD ABSOLUTA y ese era el universo éxito valedero para el desarrollo del ser humano. El hombre que ostente el mayor poder sobre la tierra nunca logra tener en sus manos LA VERDAD ABSOLUTA. Están llenos de estrés, no tienen entre sus tesoros un gramo de paz o un kilo de serenidad. Tu EGO atrapa tu mente y la posee hasta que mueras. Cada ser humano existe por una razón del destino individual. Estas en el mundo por un motivo que es tu deber descubrirlo, así te tome toda la vida. Experimenta el dolor pues de él obtendrás la fuerza para ser parte de una estirpe de hombre superiores que conquistaron TODO aquello que entorpece la existencia. -El joven SANNYASIN analizaba las palabras de la vida pero aún no entendía por qué su mente no podía hacer algo para liberarse del EGO- La vida continuó: - Tu mente es tu mayor posesión. Constituye todo tu poder, por eso el EGO está interesado en poseerla, así podrá controlar al resto de la humanidad. Si imaginas tu interior y te enfocas en tu mente podrás destruir al EGO y sentir lo esencial de tu ser y aceptarás tus propios valores, los cuales son muchos pero te empeñas en ignorarlos y en muchos casos rechazas aquello que realmente tiene valor dentro de tu realidad.


IVAN CARRASCO AKIYAMA

9

EL SUICIDIO DEL EGO

La verdad absoluta se materializa cuando lograr liberar a tu mente de todo lo material, en blanco total. Eres parte de la energía cósmica y siempre volverás a ser parte de ella, pero a través de un proceso natural…Tu mente pondera todos los elementos materiales y los clasifica según tu intelecto materialista. No esclavices tu esencia interior a los laberintos de tu mente, haz que ella trabaje para llegar a tu interior…No dejes que tu mente promueva la existencia de elementos destructivos, debes experimentar el placer pero no dejes que posea todos tus actos, pues el placer debe nacer libre, no atado a los vicios del pensamiento. Muchas veces experimentarás dolor, ten en cuenta que El dualismo intelectual tal como el placer y el dolor, las alabanzas y el vituperio, el triunfo y la derrota, la riqueza y la miseria, constituyen el doloroso mecanismo de la mente. No puede existir la auto-idea y la verdadera felicidad dentro de nosotros, mientras seamos esclavos de la mente. Nadie puede desarrollar la auto-idea mientras sea esclavo de la mente. Eso que es lo Real no es cuestión de suposiciones librescas o de ideas ajenas, sino de la experiencia directa. Quien se libera del intelecto puede experimentar y sentir un elemento que transforma radicalmente. Cuando nos libertamos de la mente, ésta se convierte en un vehículo dúctil, elástico y útil, mediante el cual nos expresamos. La Lógica superior nos invita a pensar que emanciparse de la mente equivale, de hecho, a despertar conciencia, a terminar con el automatismo.


IVAN CARRASCO AKIYAMA

10

EL SUICIDIO DEL EGO

Pero, vamos al grano: ¿Quién o qué es lo que debe zafarse de las mortificantes ideas ajenas? Resulta obvio contestar a estos interrogantes diciendo: ¡La conciencia! Eso que hay de alma dentro de nosotros, es lo que puede y debe liberarse. Las ideas ajenas de la pseudo-literatura sólo sirven para amargarnos la existencia. La felicidad auténtica sólo es posible cuando nos emancipamos del intelecto. Empero, debemos reconocer que existe un inconveniente mayúsculo para esa anhelada liberación de la conciencia, quiero referirme al tremendo batallar de las antítesis. La Esencia o Conciencia vive, desgraciadamente, embotellada entre el aparatoso dualismo intelectivo de los opuestos: si y no, bueno y malo, alto y bajo, mío y tuyo, gusto y disgusto, placer y dolor, etc. A todas luces resulta brillante comprender a fondo que cuando cesa la tempestad de ideas prestadas en el océano de la mente y termina la lucha de los opuestos, la Esencia se escapa, se sumerge en Aquello que es lo Real y emana con todo su esplendor la auto-idea, la idea germen. La Lucha de los Opuestos Debemos estudiar la mente, si realmente queremos vivenciar la Gran Realidad, la Verdad de las cosas. Todo razonamiento se fundamenta en el batallar de los opuestos. Si decimos: Fulano de tal es alto; queremos decir que no es bajo. Si decimos: Estoy entrando; queremos decir que no estamos saliendo. Si decimos: Estoy alegre; afirmamos con ello que no estamos tristes, etc.


IVAN CARRASCO AKIYAMA

11

EL SUICIDIO DEL EGO

Los problemas de la vida no son sino formas mentales con dos polos: uno positivo y otro negativo. Los problemas se sostienen por la mente y son creados por la mente. Cuando dejamos de pensar en un problema, éste termina, inevitablemente. Alegría y tristeza, placer y dolor, bien y mal, triunfo y derrota, constituyen el batallar de los opuestos en el cual se fundamenta el Yo. Vivimos miserablemente toda la vida de un opuesto a otro: triunfo-derrota, gusto-disgusto, placer-dolor, fracaso-éxito, esto aquello, etc. Necesitamos liberarnos de los opuestos. Esto sólo es posible aprendiendo a vivir de instante en instante, sin abstracciones de ninguna especie, sin sueños, sin fantasías. ¿Habéis observado cómo las piedras del camino están pálidas y puras después de un torrencial aguacero? Uno, sólo puede murmurar un ¡Oh! de admiración. Nosotros debemos comprender ese ¡Oh! de las cosas sin deformar esa exclamación divina con la batalla de los opuestos. (Sin calificar las cosas, sin lindo o feo, de alto o bajo, de bueno o malo, etc. etc.) Le preguntaron al Maestro Bokujo: -¿Tendremos que vestir y comer todos los días? ¿Cómo podríamos escapar de todo esto? El Maestro respondió:


IVAN CARRASCO AKIYAMA

12

EL SUICIDIO DEL EGO

-Comemos, nos vestimos... -No comprendo-dijo el discípulo. -Entonces, vístete y come-dijo el Maestro. Esta es, precisamente, la acción libre de los opuestos. ¿Comemos? ¿Nos vestimos? ¿Por qué hacer un problema de eso? ¿Por qué estar pensando en otras cosas mientras estamos comiendo o vistiéndonos? Si estás comiendo, come, y si estás vistiéndote, vístete, y si estás andando por la calle, anda, anda, anda, pero no pienses en otra cosa, haz únicamente lo que estás haciendo, no huyas de lo que estás haciendo, no huyas de los hechos, no los llenes de tantos significados, símbolos, sermones y advertencias. Vívelos sin alegorías, vívelos con mente receptiva de instante en instante. Comprended que os estoy hablando del sendero de acción libre del batallar doloroso de los opuestos. Acción sin distracciones, sin escapatorias, sin fantasías, sin abstracciones de ninguna especie. Cambiad vuestro carácter, amadísimos, cambiadlo a través de la acción inteligente, libre del batallar de los opuestos. Cuando se les cierran las puertas a las fantasías, se despierta el órgano de la intuición. La acción, libre del batallar de los opuestos, es acción intuitiva, es acción plena. Donde hay plenitud, el Yo está ausente. La acción intuitiva nos conduce de la mano hasta el despertar de la conciencia. Un gran Maestro decía: "Buscad la iluminación, que todo lo demás se os dará por añadidura".


IVAN CARRASCO AKIYAMA

13

EL SUICIDIO DEL EGO

El peor enemigo de la iluminación es el Yo. Es necesario saber que el Yo es un nudo en el fluir de la existencia, una obstrucción fatal en el flujo de la vida libre en su movimiento. Se le preguntó a un Maestro: -¿Cual es el camino? -¡Qué magnífica montaña!-dijo, refiriéndose a la montaña donde tenía su retiro. -No os pregunto acerca de la montaña, sino acerca del camino. -Mientras no puedas ir más allá de la montaña, no podrás encontrar el camino-replicó el Maestro. Otro monje hizo la misma pregunta a ese mismo Maestro: -¡Allá es!, justo delante de tus ojos,-respondió el Maestro. -¿Por qué no puedo verlo? -¡Porque tienes ideas egoístas! -¿Podré verlo, Señor? -Mientras tengas una visión dualista y digas: Yo no puedo, y así por el estilo, tus ojos estarán obscurecidos por esa visión relativa. -Cuando no hay ni yo, ni tú, ¿se le puede ver? -Cuando no hay yo ni tú, ¿quién quiere ver? El fundamento del Yo es el dualismo de la mente. El Yo se sostiene por el batallar de los opuestos. Esta acción inteligente, libre del batallar de los opuestos nos eleva a un punto en el cual algo debe romperse. Cuando todo marcha bien, se rompe el techo rígido de pensar, y la luz y el poder del Íntimo, entran a raudales en la mente que ha dejado de soñar.


IVAN CARRASCO AKIYAMA

14

EL SUICIDIO DEL EGO

Esta disciplina, nos lleva al despertar de la conciencia. La acción, libre de dualismo mental, produce el despertar de la conciencia. Debemos acabar con la comparación para vivenciar el verdadero Amor. El hombre compara una novia con otra. La mujer compara un hombre con otro. El maestro compara a un alumno con otro, a una alumna con otra, como si todos sus alumnos no mereciesen el mismo aprecio. Realmente la comparación es abominable. Quien contempla una bella puesta de Sol y la compara con otra, no sabe realmente comprender la belleza que tiene ante sus ojos. Quien contempla una bella montaña y la compara con otra que vio ayer, no está realmente comprendiendo la belleza de la montaña que tiene ante sus ojos. Donde existe comparación no existe el Amor Verdadero. El padre y la madre que aman a sus hijos de verdad, jamás los comparan con nadie, les aman y eso es todo. Aprender a utilizar la conciencia en lo que hacemos Si se quiere cambiar, vamos a cambiar desde ahora mismo, a cambiar nuestros hábitos mentales, nuestra forma de pensar. Cuando uno cambia de verdad, origina cambios interiores. Cuando uno recambia su forma de pensar, puede entonces pensar en cambiar totalmente en su interior. Pero si uno no cambia en su forma de pensar, aquí en esta mente y siguen existiendo los viejos hábitos extemporáneos, ¿cómo puede uno decir que va a provocar un cambio en su Conciencia interior? Eso no es posible, sería contradictorio


IVAN CARRASCO AKIYAMA

15

EL SUICIDIO DEL EGO

que pensáramos una cosa e hiciéramos otra, realmente no es posible. Así que necesitamos hacernos dueños de nuestra propia Conciencia, colocarla donde debe colocarse, ubicarla donde debe ubicarse, aprenderla a poner en un lugar... Gracias a Dios tenemos nosotros en nuestro interior la Conciencia, es precisamente el don más precioso, lástima que esté enfrascada en el Ego, pero si conseguimos libertar a la Conciencia, entonces estaremos listos para el gran salto, para el salto supremo. La Conciencia debemos aprender a colocarla donde debe ser colocada. Donde esté nuestra Conciencia, allí estaremos nosotros. Ustedes que me escuchan en estos momentos, ¿están seguros de que la Conciencia de cada uno está aquí? Si está aquí, me place, pero, ¿estamos seguros de que está aquí? Puede ser que esté en este momento en la casa, puede ser que esté en la cantina, puede ser que esté en el supermercado y que aquí tan sólo aquí estemos viendo la personalidad de fachada de tal o cual hermano. Así pues, donde está la Conciencia, ahí estamos nosotros. La Conciencia es algo que hay que aprender a colocar inteligentemente donde debe ser colocada. Si colocamos nuestra Conciencia en una cantina, se procesará en virtud de la cantina y si la colocamos nosotros en una casa de citas, se procesará allí y si la colocamos nosotros en un mercado, tendremos un buen mercadero o un mal mercadero. Donde quiera esté la Conciencia, allí estaremos nosotros. La Conciencia está desgraciadamente embotellada. Y un "yo" de Lujuria podrá llevar nuestra Conciencia pues, a una casa de citas. Un "yo" de borrachera, se la podrá cargar


IVAN CARRASCO AKIYAMA

16

EL SUICIDIO DEL EGO

para una cantina; un "yo" codicioso se la llevará por allá, para algún mercado; un "yo" asesino se la llevará por allá a la casa de algún enemigo, etc. ¿A ustedes les parece acaso correcto no saber manejar la Conciencia? Tengo entendido que es absurdo llevarla a lugares donde no debe estar, eso es obvio. Desgraciadamente, repito, nuestra Conciencia actualmente está enfrascada, sí, embotellada entre distintos elementos inhumanos que en nuestro interior cargamos. Necesitamos quebrar todos esos elementos dentro de los cuales se haya embotellada la Conciencia. Pero díganme, ¿haríamos eso si no cambiáramos nuestra forma de pensar, si estamos contentísimos con nuestros viejos hábitos caducos y extemporáneos que tenemos en la mente? ¿Nos preocuparíamos acaso, por despertar la Conciencia? Es claro que no. El Auto-respeto y la Auto-imagen El Auto-respeto: Necesitamos el Bienestar Integral. Todos sufrimos, tenemos amarguras en la vida y queremos cambiar. En todo caso, pienso en que el Bienestar Integral es el resultado del auto-respeto. Esto parecería bastante extraño a un economista, a un teósofo, etc. ¿Qué tendría que ver el auto-respeto con la cuestión económica? ¿Con los problemas relacionados con el trabajo o con la fuerza del trabajo, con el capital, etc.? ¿Qué se entiende por respetarse a sí mismo? Dejar la delincuencia, no robar, no fornicar, no adulterar, no envidiar el


IVAN CARRASCO AKIYAMA

17

EL SUICIDIO DEL EGO

bienestar del prójimo, ser humilde y sencillo, abandonar la pereza y convertirse en una persona activa, aseada, decente, etc. Al respetarse un ciudadano a sí mismo cambia de nivel del Ser y al cambiar de nivel del Ser, incuestionablemente, atrae nuevas circunstancias, pues se relaciona con gentes más decentes, con personas distintas, y posiblemente, ese motivo de relaciones provoca un cambio económico y social en su existencia. Así se cumpliría esto que estoy diciendo, de que el auto-respeto integral viene a provocar el bienestar social y económico. Pero si uno no se sabe respetar a sí mismo, tampoco respetará a sus semejantes y se condenará a sí mismo a una vida infeliz y desventurada. El principio del Bienestar Integral está en el auto-respeto. Quiero comentar lo siguiente: El nivel del Ser atrae nuestra propia vida... Vivíamos nosotros en una casa muy hermosa en la ciudad de México. Tras esa casa existía un terreno amplio que estaba vacío. Un día cualquiera, un grupo de "paracaidistas", como les llamamos, invadió aquel terreno. Pronto edificaron sus chozas de cartón y se establecieron allí. Incuestionablemente, se convirtieron en algo sucio dentro de aquella colonia. No quiero subestimarlos, pero si realmente sus chozas de cartón estuvieran aseadas, nada les objetaría. Desgraciadamente, había entre esas gentes un desaseo espantoso. Observé cuidadosamente desde la azotea de la casa, la vida de aquellas personas: se insultaban, se herían a sí mismos, no respetaban a sus semejantes; su vida, en síntesis, era horripilante, con miserias y abominaciones. Si antes no se veían por ahí las patrullas de la policía, después éstas andaban siempre visitando la colonia. Si antes


IVAN CARRASCO AKIYAMA

18

EL SUICIDIO DEL EGO

esa colonia era pacífica, después se convirtió en un infierno. Así pude evidenciar que el nivel del Ser atrae nuestra propia vida, eso es obvio. Supongamos que uno de esos habitantes resolviera de la noche a la mañana respetarse a sí mismo y respetar a los demás, obviamente cambiaría. La Auto imagen: Necesitamos tener un concepto exacto sobre nosotros mismos. Cada cual tiene un concepto falso sobre sí mismo. Resulta impostergable reencontrarnos a nosotros mismos, auto-conocernos, reeducarnos y revalorizarnos correctamente. La mente embotellada dentro del ego, desconoce los auténticos valores del Ser. ¿Cómo podría la mente reconocer lo que jamás ha conocido? La libertad mental sólo es posible liberando la mente. La imagen de un hombre da origen a su imagen exterior. El exterior es el espejo donde se refleja el interior. Cualquier persona es el resultado de sus propios procesos mentales. El hombre debe auto-explorar su propia mente si desea valorarse y auto-imaginarse correctamente. No olvidemos que lo exterior es tan solo la reflexión de lo interior, eso ya lo dijo Emmanuel Kant, el filósofo de Königsberg. Si estudiamos cuidadosamente la "Crítica de la Razón Pura", descubrimos ciertamente que lo exterior es lo interior, palabras textuales de uno de los grandes pensadores de todos los tiempos.


IVAN CARRASCO AKIYAMA

19

EL SUICIDIO DEL EGO

La imagen exterior del hombre y las circunstancias que le rodean son el resultado de la auto-imagen. Todos tenemos una auto-imagen; esta palabra compuesta, "auto" e "imagen", es profundamente significativa. Precisamente, me viene a la memoria en estos momentos la fotografía aquella de Santiago. Se le saca una fotografía a nuestro amigo Santiago y como cosa curiosa, salen dos Santiagos: uno muy quieto, en posición de firmes, con el rostro hacia el frente; el otro, aparece caminando frente a él con el rostro en forma diferente, etcétera. ¿Cómo es posible que en una foto salgan dos Santiagos? Yo creo que esta foto vale la pena ampliarla, porque puede servir para mostrarla a todas las personas que se interesan por estos estudios. Obviamente, pienso que el segundo Santiago sería la auto-reflexión del primer Santiago, eso es obvio; porque escrito está que la imagen exterior del hombre y las circunstancias que le rodean, son el resultado de la auto-imagen. También está escrito que lo exterior es tan solo la reflexión de lo interior. Así es que si nosotros no nos respetamos, si la imagen interior de nosotros mismos es muy pobre, si estamos llenos de defectos psicológicos, incuestionablemente, surgirán eventos desagradables en el mundo exterior, como dificultades económicas, sociales, etc. No olvidemos que la imagen exterior del hombre y las circunstancias que le rodean, son el resultado de su autoimagen. Todos tenemos una auto-imagen y fuera existe la imagen física que puede ser fotografiada, pero dentro tenemos otra imagen. Para aclarar mejor, diremos que fuera tenemos la


IVAN CARRASCO AKIYAMA

20

EL SUICIDIO DEL EGO

imagen física y sensible y dentro tenemos la imagen de tipo psicológico e hipersensible. Si fuera tenemos una imagen pobre y miserable y si a esta imagen le acompañan circunstancias desagradables, una situación económica difícil, problemas de toda especie, conflictos, ya sea en la casa, en el trabajo, en la calle, etc., esto se debe sencillamente a que nuestra imagen psicológica es pobre, defectuosa y horripilante; y en el medio ambiente reflejamos nuestra miseria, nuestra nadidad, lo que somos. Si queremos cambiar, necesitamos un cambio total y magno. Imagen, valores e identidad, deben cambiar radicalmente. Necesitamos una nueva identidad, nuevos valores y nueva imagen, esto es revolución psicológica, revolución íntima. Es absurdo continuar dentro del círculo vicioso en el que actualmente nos movemos. Necesitamos cambiar integralmente. La auto-imagen de un hombre da origen a su imagen exterior. Al decir auto-imagen, me refiero a la imagen psicológica que tenemos dentro. ¿Cuál será nuestra imagen psicológica? ¿Será la del iracundo, la del codicioso, la del lujurioso, la del envidioso, la del orgulloso, la del perezoso, la del glotón, o qué? Cualquiera que sea la imagen que de sí mismos tengamos, o mejor dijéramos, la auto-imagen, dará origen como es natural, a la imagen exterior. La imagen exterior, aunque esté muy bien vestida, podría ser pobre. ¿Es acaso bella la imagen de un orgulloso, de alguien que se ha vuelto insoportable, que no tiene un grano de humildad? ¿Es acaso agradable la imagen de un lujurioso? ¿Cómo actúa un lujurioso, cómo vive, qué aspecto


IVAN CARRASCO AKIYAMA

21

EL SUICIDIO DEL EGO

presenta su recámara, cuál es su comportamiento en la vida íntima con el sexo opuesto, o tal vez está ya degenerado? ¿Cuál sería la imagen externa de un envidioso, de alguien que sufre por el bienestar del prójimo y que en secreto hace daño a los otros por envidia? ¿Cuál es la imagen de un perezoso que no quiere trabajar y que está sucio y abominable? ¿Y la de un glotón...? Así que en verdad, la imagen exterior es el resultado de la imagen interior y esto es irrefutable. Si un hombre aprende a respetarse a sí mismo, cambia su vida, no solamente dentro del terreno de la Ética o del de la Psicología, sino también dentro del terreno social, económico y hasta político. Pero hay que cambiar. Por eso, insisto que identidad, valores e imagen deben ser cambiados. La identidad, valores e imagen actuales que de sí mismos tenemos son miserables. Debido a eso la vida social está llena de conflictos y problemas económicos. Nadie es feliz por estos tiempos, nadie es dichoso. Incuestionablemente, necesitaríamos desintegrar el ego. El dominio de la mente Es claro que nos toca irnos independizando cada vez más y más de la mente. La mente es un calabozo, una cárcel donde todos estamos prisioneros. Necesitamos evadirnos de esa cárcel si es que realmente queremos saber qué cosa es la libertad, esa libertad que no es del tiempo, esa libertad que no es de la mente. Ante todo, debemos considerar a la mente como algo que no es del Ser. La gente, desafortunadamente, muy identificada


IVAN CARRASCO AKIYAMA

22

EL SUICIDIO DEL EGO

con la mente, dice: ¡Estoy pensando! Y se siente siendo mente. Hay escuelas que se dedican a fortalecer la mente. Dan cursos por correspondencia, enseñan a desarrollar la fuerza mental, etc., mas todo eso es absurdo. No es fortificando los barrotes de la prisión donde estamos metidos, lo indicado, lo que necesitamos es destruir esos barrotes para conocer la verdadera libertad, que, como he dicho, no es del tiempo. Mientras estemos en la cárcel del intelecto, no seremos capaces de experimentar la verdadera libertad. La mente, en sí misma, es una cárcel muy dolorosa, nadie ha sido feliz con la mente. Hasta la fecha no se ha conocido el primer hombre que sea feliz con la mente. La mente hace desdichadas a todas las criaturas, las hace infelices. Los momentos más dichosos que hemos tenido todos en la vida, han sido siempre en ausencia de la mente, han sido un instante, sí, pero que ya no se nos podrá olvidar en la vida; en tal segundo hemos sabido lo que es la felicidad, pero esto sólo ha durado un segundo. La mente no sabe qué cosa es felicidad, ¡ella es una cárcel! Hay que aprender a dominar la mente, no la ajena, sino la propia, si es que queremos independizarnos de ella. Se hace indispensable aprender a mirar a la mente como algo que debemos dominar, como algo que, digamos, necesitamos amansar. Recordemos al Divino Maestro Jesús entrando en su borrico a Jerusalén en Domingo de Ramos, ese borrico es la mente que hay que someter. Debemos montar en el borrico, no que él monte sobre nosotros. Desgraciadamente, la gente es víctima de la mente puesto que no sabe montar en el borrico. La mente es un borrico


IVAN CARRASCO AKIYAMA

23

EL SUICIDIO DEL EGO

demasiado torpe que hay que dominar si es que verdaderamente queremos montar en él. Durante la meditación debemos platicar con la mente. Si alguna duda se atraviesa, necesitamos hacerle la disección a la duda. Cuando una duda ha sido debidamente estudiada, cuando se le ha hecho la disección, no deja en nuestra memoria rastro alguno, desaparece. Pero cuando una duda persiste, cuando queremos nosotros combatirla incesantemente, entonces se forma conflicto. Toda duda es un obstáculo para la meditación. Pero no es rechazando las dudas como vamos a eliminarlas, es haciéndoles la disección para ver qué es lo que esconden de real. Cualquier duda que persista en la mente se convierte en una traba para la meditación. Entonces, hay que analizar, descuartizar, reducir a polvo la duda, no combatiéndola, sino abriéndola con el escalpelo de la autocrítica, haciéndole una disección rigurosa, implacable. Sólo así vendremos a descubrir qué es lo que no había de importante en la duda, qué era lo que había de real en la duda y qué de irreal. Entonces, es necesario interrogar a la mente, decirle: Pero bueno, ¿qué es lo que tú quieres, mente? Bien, ¡contéstame! Si la meditación es profunda, puede surgir en nosotros alguna representación; en esa representación, en esa figura, en esa imagen, está la respuesta. Debemos entonces platicar con la mente y hacerle ver la realidad de las cosas, hasta hacerle ver que su respuesta está equivocada; hacerle caer en cuenta que sus preocupaciones son inútiles y el motivo por el cuál son inútiles. Y al fin, la mente queda quieta, en silencio. Mas, si notamos que no surge la iluminación todavía, que aún persiste en nosotros el estado caótico, la confusión incoherente con su lucha y parloteo incesante, entonces, tenemos que llamar nuevamente a la


IVAN CARRASCO AKIYAMA

24

EL SUICIDIO DEL EGO

mente al orden, interrogarla: ¿Qué es lo que tú quieres? ¿Qué es lo que andas buscando? ¿Por qué no me dejas en paz? Hay que hablar claro y platicar con la mente como si fuera un sujeto extraño, porque ciertamente ella es un sujeto extraño, porque ella no es del Ser. Hay que tratarla como a un sujeto extraño, hay que recriminarla y hay que regañarla. El dominio de la mente va más allá de la meditación de los opuestos. Así, si por ejemplo, nos asalta un pensamiento de odio, un recuerdo malvado, pues hay que tratar de comprenderlo, tratar de ver su antítesis que es el amor. Si hay amor, ¿por qué ese odio? ¿Con qué objeto? Surge, por ejemplo, el recuerdo de un acto lujurioso. Entonces, hay que decir: ¿Por qué he de profanar lo santo con mis pensamientos morbosos? Si surge el recuerdo de una persona alta, se le debe ver bajita y eso estaría correcto puesto que en la síntesis está la clave. Saber buscar siempre la síntesis es benéfico porque de la tesis hay que pasar a la antítesis pero la verdad no se encuentra ni en la antítesis ni en la tesis. En la tesis y en la antítesis hay discusión y eso es lo que realmente se quiere; afirmación, negación, discusión y solución. Afirmación de un mal pensamiento, negación del mismo mediante la comprensión de su opuesto. Discusión: hay que discutir qué es lo que tiene de real de uno y otro hasta llegar a la sabiduría y dejar la mente quieta y en silencio. Así es como se debe practicar. Todo eso es una parte de las prácticas conscientes, de la observación de lo que hay de inatento. Pero si decimos simplemente: es el recuerda de una persona alta y le


IVAN CARRASCO AKIYAMA

25

EL SUICIDIO DEL EGO

ponemos enfrente a una persona bajita y punto; no está correcto. Lo correcto seria decir, lo alto y lo bajo no son sino dos aspectos de una misma cosa, lo que importa no es lo alto ni lo bajo sino lo que hay de verdad detrás de todo eso. Lo alto y lo bajo son dos fenómenos ilusorios de la mente. Así es como se llega a la síntesis y a la solución. Hay que hacer de la vida corriente una continua meditación. Así es como viene la verdad realmente. Lo importante es liberarse de la mente, y siendo libres de ella, hay que aprender a desenvolvernos en el mundo del Espíritu Puro sin la mente. Cuán necios son aquéllos que hacen propagandas mentales, aquéllos que prometen poderes mentales, que les enseñan a otros a dominar la mente ajena, etc. La mente no ha hecho feliz a nadie. La verdadera felicidad está mucho más allá de la mente. Uno no puede llegar a conocer la felicidad hasta que no se independice de la mente. No negamos el poder creador de la mente, es claro que todo lo que existe es mente condensada. Pero, ¿qué ganamos con eso? ¿Acaso la mente nos ha dado felicidad? Podemos nosotros hacer maravillas con la mente, crearnos muchas cosas en la vida. Los grandes inventos son mente condensada pero este tipo de creaciones no nos ha hecho felices. Lo que necesitamos es independizarnos, salir de ese calabozo de la materia porque la mente es materia. Hay que salirnos de la materia, vivir en función de espíritus, como seres, como criaturas felices más allá de la materia. A nadie le hace feliz la materia, la materia siempre es grosera aunque asuma formas hermosas.


IVAN CARRASCO AKIYAMA

26

EL SUICIDIO DEL EGO

Si nosotros buscamos la auténtica felicidad, no la encontraremos en la materia sino en el espíritu. Necesitamos libertarnos de la mente. La verdadera felicidad viene a nosotros cuando nos salimos del calabozo de la mente. No negamos que la mente pueda ser la creadora de las cosas, de los inventos, de las maravillas y de los prodigios, pero, ¿acaso, eso nos da la felicidad? ¿Cuál de nosotros es feliz? El hombre que permite que se exprese en él de manera espontánea eso que se llama el auto-juicio o juicio interior, será guiado por la voz de la conciencia y marchará por el camino recto. Todo hombre sometido al auto-juicio se convierte de hecho y por derecho propio en un buen ciudadano, en buen esposo, en un buen misionero, en un buen padre, etc. Para conocer nuestras íntimas contradicciones, es necesario auto-descubrirnos. Quien se auto-descubre puede trabajar con éxito en la disolución del yo pluralizado. Las íntimas contradicciones se fundamentan en la pluralidad del yo, las tremendas contradicciones que cargamos dentro, nos amargan la vida lastimosamente. Somos obreros y queremos ser potentados; soldados y queremos ser generales. Pensamos conseguir una casa propia y luego que ya la conseguimos, la vendemos porque nos cansa y queremos otra. Con nada estamos contentos, buscamos la felicidad en las ideas y éstas también desfilan y pasan. Buscamos la felicidad en la convivencia, con las amistades, que hoy están con nosotros y mañana contra nosotros. Vemos pues que todo es ilusorio.


IVAN CARRASCO AKIYAMA

27

EL SUICIDIO DEL EGO

Nada en la vida puede darnos la felicidad. Con tantas contradicciones somos unos miserables. Es necesario acabar con el yo pluralizado, sólo así podemos acabar con el origen secreto de todas nuestras contradicciones y amarguras. Epidemias Mentales Si un hombre piensa tanto en sentido bueno como malo, las ondas que emanan de su mente llegarán a la mente de cada individuo. Las ondas mentales se propagan por todas partes. Cuando las ondas son de sabiduría y amor, benefician a todos aquellos que las reciben. Cuando las ondas están permeadas con la devoción y veneración hacia Dios, llevan paz y consuelo a todos aquellos que están en sufrimiento. Las ondas mentales venenosas dañan la mente ajena. Las ondas mentales de odios, envidias, codicia, lujuria, orgullo, pereza, gula, etc., producen epidemias mentales. Las ondas mentales perversas envenenan con su radiactividad a muchas mentes débiles. El caso de "los rebeldes sin causa" es un buen ejemplo de lo que son las epidemias mentales. Los "rebeldes sin causa" se han convertido en una plaga mala y dañosa. La causa de esta epidemia mental debemos buscarla en la imaginación mal usada. Los salones de cine exhiben películas de bandidos y pistoleros que luego se graban en la mente de los jovencitos. Los padres de familia regalan a sus niños; pistolas, carritos de guerra, cañoncitos, soldaditos de plomo, ametralladoras de juguete, etc., etc. Todo esto se refleja con fuerza en la imaginación de niños y adolescentes. Vienen luego las revistas y cuentos de ladrones y policías, las revistas pornográficas, etc. El resultado de todo esto no se hace esperar, y al poco tiempo, el niño, el adolescente se


IVAN CARRASCO AKIYAMA

28

EL SUICIDIO DEL EGO

convierte de hecho en el rebelde sin causa, y más tarde, en el ladrón, en el bandido profesional, en el timador, etc. Se necesita practicar higiene mental. Es urgente una medicina preventiva. Cultive usted la sabiduría y el amor. Haga usted mucha oración diariamente. Seleccione usted las obras de arte: le aconsejamos la buena música, la música clásica, la buena pintura, las obras de un Miguel Ángel, las grandes óperas, etc. Evite usted los espectáculos dañosos para la mente: los espectáculos sangrientos como el boxeo, la lucha libre, los toros, etc. Esta clase de espectáculos producen epidemias mentales. Cuide usted su mente: no permita usted que dentro del templo de la mente penetren los malos pensamientos. Sea usted puro en pensamiento, palabra y obra. Enséñeles a sus hijos todo lo bueno, lo verdadero y lo bello En una dimensión paralela se produjo un encuentro entre el Amor a la Vida, el EGO humano y el SANNYASIN buscador de la verdad. El primero buscaba al hombre para despertar las emociones puras más intensas. El segundo para que el hombre sea poderoso y el tercero para establecer las diferencias. El EGO le temía al amor así que se alejó de él cuanto le fue posible. Frente al SANNYASIN un ser humano al fin, le ofrecía todo lo que materialmente aún existía en esa dimensión paralela. Le contaba de los grandes éxitos y como podía dominar a sus semejantes a través del poder, convertir a los débiles en esclavos y construir imperios destruyendo los valores que se conviertan en obstáculos… -SANNYASIN, aquí estoy para ayudarte, me buscaste durante mucho tiempo y yo fui tu reflejo yo te alimentaré y cuidaré…me gusta mucho la vanidad humana, comprar todo


IVAN CARRASCO AKIYAMA

29

EL SUICIDIO DEL EGO

es mi mayor debilidad, soy todo aquello que el hombre ama y no pienso dejarlo nunca. Traté de vivir dentro de los animales inferiores pero ellos sienten de manera distinta al hombre y no pude instalarme en sus mentes. Por mi poder el hombre roba, asesina y se obsesiona por poseer todo aquello que yo quiero, hago que crea que es por su esfuerzo y que es para su bienestar y el hombre me cree…soy bueno no? El Amor a la vida se acercó al EGO humano y le dijo: – ¡Cállate! tus palabras laceran mi pureza, escucha esta historia que aconteció al SANNYASIN, ¿la recuerdas?preguntó- las imágenes llegaron a la mente del buscador de la verdad. Todos los acontecimientos eran parte de su espíritu y no de su mente…

El dolor de los animales Aquel día dos mariposas entraron por la ventana de la casa del SANNYASIN – queremos hacerte dos preguntas y luego nos cuentas una historia - dijeron – El SANNYASIN sonriente preguntó ¿qué quieren saber hoy? - dinos ¿Los animales piensan? – y tu- dirigiéndose a la mariposa más pequeña- ¿qué quieres saber? – quiero saber- dijo - si los animales lloran…con lágrimas – EL SANNYASIN se entristeció y dijo - para responder a sus preguntas os contaré una historia que ocurre a diario, en la cual los animales lloran por el dolor que el hombre le causa- ¡oh!, sí, esos son los míos- dijo el EGO humano – el hombre es presa de sus miedos, le teme a todo y es en ese momento cuando entro en acción, hago que piense que conmigo no temerá nunca más y que nadie podrá hacerle daño mientras yo me alimento de sus debilidades y que tendrá todo lo que desee…


IVAN CARRASCO AKIYAMA

30

EL SUICIDIO DEL EGO

El amor a la vida interrumpió y dijo – SANNYASIN concéntrate en la historia… Por razones propias de la naturaleza animal, se reunieron en el centro del planeta muchos animales, aves y cetáceos de los cuales el hombre se alimenta a diario, están en diversos platillos muchos para paladares exquisitos otros para surtir la mesa de los humanos pobres. Muchos animales en un solo lugar, como en el arca de Noé juntos por primera vez vacas, caballos, pollos, muchísimas especies algunas extrañas que algunos hombres degustaban y degustaron en miles de años. De todos ellos se escogieron especies que fueron dieta fundamental y básica para los distintos grupos humanos. Aquellos animales que alimentaban a los seres humanos a pesar de su aparente irracionalidad tenían sentimientos, diferentes a los humanos ya que estos no estaban agobiados por el egoísmo, los intereses materiales, la vanidad, la envidia, egoísmo, odio, ambición desmedida y fundamentalmente no tenían al EGO de los humanos. LA HISTORIA DE BROSLY EL CERDO: Brosly vivía en una granja, su padre era un gran ejemplar llamado Titán tan grande que ocupaba un gran lugar en el sitio destinado para los todos los cerdos, tenía una gran cabeza que era capaz de romper cualquier obstáculo que se le presentaba enfrente, su pareja no era tan grande como él sin embargo estaba siempre a su lado ayudándolo a escarbar el lodo. Una familia de cerdos que vivían en el lodo pero felices. Tenían dos cerditos a los que criaban con


IVAN CARRASCO AKIYAMA

mucho cariño, Brosly y graciosos.

31

EL SUICIDIO DEL EGO

Vicsy, eran muy juguetones y

Cierto día en aquella granja se escucharon vociferaciones humanas de los empleados que afilaban sus cuchillos, Brosly pensaba que ese día jugaría con papá y se llenarían de lodo, Vicsy estaba ocupada con Kim su madre, ya estaban limpias por que encontraron un gran charco de agua limpia…entre todos los empleados los llevaron a un galpón cerrado ofreciéndoles mazorcas de maíz, un delicioso alimento para los cerdos. El lugar estaba lleno de manchas de sangre, pero los cerdos no sospechaban lo que pasaría, entraron confiados Titán adelante exhibiendo su gran porte. Entre cuatro de los carniceros enlazaron su colosal cuello con una cuerda, lo ataron a un poste para luego atarle las patas delanteras y traseras, Brosly sintió miedo al ver a su progenitor forcejear intentando soltarse, luego con una cadena aseguraron sus patas traseras y lo izaron con la cabeza abajo, una potente máquina lo elevaba poco a poco hasta que aquellos hombres consideraron que estaba al alcance de los operadores, quienes empezaron a balancearlo hasta que la gran cabeza de Titán golpeo la pared de concreto. Un sonido seco retumbó en el lugar y Brosly empezó a llorar, sus lagrimas y sus gritos se mezclaban con los golpes que su padre recibía con unos mazos de acero cada vez que rebotaba del muro…en su última exhalación Titán gritó con su último aliento ¡¡huyan!! ¡¡¡Aléjense de aquí!!!, Kim horrorizada por la escena, se quedó paralizada, Brosly corrió a la salida y Vicsy lo siguió…apenas salieron, Vicsy advirtió que su mamá no los seguía y volvió sobre sus pasos, Brosly le grito que no lo hiciera pero ella no hizo caso…la escena era indescriptible…


IVAN CARRASCO AKIYAMA

32

EL SUICIDIO DEL EGO

Titán colgaba con la cabeza partida en dos y su madre había sido colgada del cuello, pero aún se retorcía, solo se escuchaba dolorosos gemidos y algo que parecía a… ¡mis hijos! Vicsy llegó hasta ella con sus ojitos llenos de lágrimas, mamá, mamá, repetía, fue en ese instante cuando uno de los carniceros la degolló, en un instante quedó en el suelo, Brosly corrió hasta perderse entre los matorrales, sus lágrimas eran tantas que no lo dejaban ver, tropezaba y se levantaba hasta que llegó a un lugar muy obscuro…su corazón se había detenido no soportó el tremendo esfuerzo, y luego de unos minutos vio una luz tenue al principio luego se hizo más potente hasta ser muy brillante y distinguió tres siluetas que lo esperaban, la más grande era de Titán su padre, su cabeza estaba bien, no tenía una sola magulladura, su mamá le sonreía dulcemente y su hermanita Vicsy lo llamaba con su patita derecha. Estaban juntos para siempre en el mundo de los animales sacrificados por la brutalidad humana. El amor a la vida dijo: Los animales, aves y cetáceos de cierta manera sabían que debían cumplir con su misión de alimentar a los seres humanos en primera instancia, ya que entre diferentes especies también lo hacían, sin embargo ellos “pensaban” que el hombre era cruel en muchos casos a la hora de quitarles la vida para vender sus cuerpos y satisfacer sus crecientes necesidades…EL EGO humano hacia su trabajo cada vez mejor. El SANNYASIN recordó otro pasaje donde el EGO disfrazado de necesidad realizó otro de sus “grandes” trabajos… Un grupos de carniceros decía a manera de excusa - No existe forma de tener piedad para matar a las bestias, ellas


IVAN CARRASCO AKIYAMA

33

EL SUICIDIO DEL EGO

no piensan, hay que matarlos rápidamente y todo resuelto, así no sufrirán mucho…ante esta situación la el amor a la vida permitió que la vaca hablara y esta dijo: - El hombre no escucha nuestro mugido lastimero, no ve como se desorbitan nuestros ojos cuando les quitan la vida a nuestras hermanas con golpes repetidos muchas veces con crueldad dejando a los animales peligrosos que no piensan como mansas ovejas…

El león toma la garganta o el cuello de los animales que caza y en segundos acaba con su vida, sin embargo los seres superiores, inteligentes, lo hacen con crueldad. Algunos del grupo de carniceros recordaron las veces que habían reído y bromeado con la agonía de las vacas y como había colgado a los cerdos de una cuerda para ahorcarlos, inclusive como mataban las gallinas y como sus plumas semejaban a los pelos humanos cuando estos se asustan ante el peligro, estaban erectos y su mirada desorbitada. Algunos se arrepintieron al escuchar el testimonio de la vaca, sin embargo las crueles matanzas continuaban por todo el planeta,… La historia del: DELFIN CALDERÓN LLAMADO “KORY” Y LOS EGOMBRES. Ocurrió un día que el mar fue teñido de sangre con tanta que los peces que estaban cercanos debieron alejarse apresuradamente del lugar. Muchos delfines calderones que estaban cerca de la playa de aquel lugar paradisiaco, fueron atraídos por un grupo de EGOMBRES de estos cetáceos, Kory era el macho dominante de familia numerosa, fue el más afectado… Creía en los EGOMBRES, creía que eran seres humanos llenos de bondad y nadaba hacia las


IVAN CARRASCO AKIYAMA

34

EL SUICIDIO DEL EGO

embarcaciones, se paraba en el agua como un malabarista de circo acuático. . Aquella tarde se deslizaba feliz al lado de su pareja llamada Thika, sin pensar siquiera en aquello que los EGOMBRES tenían preparado para ellos… La pareja de DELFINES CALDERON acompañados de sus cuatro hijos, nadaban en las aguas tibias. Los cuatro pequeños hijos jugueteaban en las aguas, llegando muy cerca de la playa sin sospechar siquiera que varios EGOMBRES armados con enormes ganchos acechaban su llegada… Kory era un cetáceo que destacaba su presencia por ser en extremo amigable, belleza de espíritu de mirada límpida y transparente, siempre dispuesto a extender su aleta dorsal, fue el primero en recibir un golpe certero con un gancho que le atravesó la cabeza. Aquellos ególatras disfrutaban de su horrenda hazaña, ya eran “hombres” por asesinar a seres indefensos... La muerte de Kory fue muy dolorosa ya que su cerebro, considerado por los científicos es poseedor de una gran inteligencia, racionalizó las últimas imágenes, que mas le valdría no haberlo hecho, aquel verdugo humano era su…amigo…su amigo con el que nadara muchas veces cuando aún será un jovenzuelo…lo protegía de los tiburones-pensaba-, no, no era posible- mi amigo… Thika desesperada no sabía qué hacer, la sangre teñía gran parte de la playa y era la sangre de su amado Kory…buscó a sus hijos con la mirada, estaban a pocos metros, no se daban cuenta de lo que estaba sucediendo..., Al ver desaparecer a su padre Kory en la gran mancha roja presintieron que algo malo pasaba. Rápidamente nadaron hacia Thika, pero no alcanzaron a llegar a ella, fue alcanzada por otro gancho que la hirió a un lado de la cabeza, lanzó un grito agudo que alertó a sus cuatro hijos.


IVAN CARRASCO AKIYAMA

35

EL SUICIDIO DEL EGO

El grito de Thika era semejante al llanto de un bebé humano, pero eso a los EGOS humanos los divertía, celebraban así su mayoría de edad, sin pensar que aquella horrenda matanza no probaba nada.- En esta etapa el SANNYASIN dijo-, “El hombre se mide a sí mismo cuando se enfrenta a su ignorancia y es capaz de vencerla”- Thika agonizaba y recordó como Kory amaba a esos humanos, ahora sus depredadores. Levantó los ojos a la inmensidad del mar y dijo: Perdónalos gran Dios de la aguas… no saben que matan a quienes los aman…seguidamente llegó el golpe mortal, todo se nubló en su mente de cetáceo. El filoso gancho atravesó su cabeza mientras los cuatro hijos trataban de escapar, vieron desangrarse a su madre lentamente, mientras una y otra vez era atravesada… En aquella matanza solo uno de sus hijos sobrevivió, era el más pequeño, los depredadores humanos no le dieron importancia, repetía papá, mamá, ¿donde están, que pasó? Los animales, las aves y los peces lloraron por el hombre y de esas lagrimas sur mugió un mar tan grande que destruyo las grandes ciudades…las aguas se levantaban con gran fuerza, olas gigantes que los hombres llamaron SUNAMIS los cuales se repetían constantemente destruyendo todo a su paso, y un día cuando los peces y cetáceos dejaron de llorar solo quedaba un desierto cubierto de lodo mezclado con las lagrimas de todos los carniceros y depredadores humanos que mostraron piedad y las lagrimas de todos los animales, aves y cetáceos incluidos los delfines calderones del planeta…esta historia fue conocida como el diluvio de lágrimas de las especies animales que no pensaban… El abuelo calló y sus ojos húmedos no podían disimular la emoción y les dijo a sus nietas – Los animales sufren y lloran, sus lágrimas tal vez no son como las nuestras, es decir no salen hacia fuera como gotitas de agua, salen hacia


IVAN CARRASCO AKIYAMA

36

EL SUICIDIO DEL EGO

adentro y luego por extraños mecanismos se convierten en agua de mar por eso las lagrimas de nosotros son saladas igual que el agua de mar…- sus nietitas se secaban las lagrimas – y dijeron – no debemos ser malas con los animales por que ellos nos quieren mucho – así es – dijo el abuelo y no lo olviden ellos también piensan y mucho, mucho…

LOS DELFINES CALDERONES Y EL ANGEL DE LA MUERTE Cuenta una gaviota, que el mar Se tiño un día de sangre inocente. Miles de delfines calderón en su altar, Fueron asesinados por el hombre demente. No es más valiente quién cuelga trofeos. El hombre cruel carece de grandes valores. El hombre no es más hombre en cacareos, Lo es cuando enfrenta a sus propios horrores. Nadie puede justificar tanto el horror que encierra, el crimen de dulces animales. Si es así la cultura del valor, vale mas ser cobarde que seres irracionales. El ángel de la muerte llegó de otros confines, para ser testigo de tanto descalabro. Mil familias agonizaron como delfines, Con verdadero valor ante un ser macabro. En su dolor ensangrentado por humana maldad, pedían al ángel de la muerte su presencia. No comprendían tanta irracionalidad,


IVAN CARRASCO AKIYAMA

37

EL SUICIDIO DEL EGO

Sin embargo perdonaron la brutal indolencia. Aquella gaviota no entendía tal mensaje, Si el amor es un legado de las almas nobles Y el perdón es el mayor homenaje, Por que el hombre no deja sus redobles. El paisaje púrpura elevó una oración, en los ojos tristes de gaviotas como testigos. Delfines calderones asesinados por diversión, por quienes un día se dijeron ser fieles amigos.

En sus oídos de ave los gritos tenían vida, Parecían bebes clamando por las arremetidas. Si en tu corazón hay bondad encendida, por Dios alumbra el camino de las mentes torcidas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.