Práctica 2 de Innovación Tecnollógica y Enseñanza

Page 1

Práctica 2. Licencias Creative Commons. Creative Commons es una corporación americana sin ánimo de lucro. Y en España la Institución afiliada a Creative Commons es la Universidad de Barcelona (UB). El proyecto español de Creative Commons es

posible

colaboración

gracias de

a

la

muchas

personas anónimas que nos dan su apoyo.

1.- Historia El proyecto CC España se inició en febrero del año 2003 cuando la Universidad de Barcelona decide buscar un sistema para publicar material docente siguiendo el ejemplo del Massachusets Institute of Technology. Se decide optar por el sistema de licencias de Creative Commons y se establece un acuerdo de trabajo por el cual la UB lideraría el proyecto de adaptación de las licencias al Estado Español en castellano y catalán. En febrero del año 2004 se abre una lista de discusión sobre las licencias donde participa mucha gente. A partir del día 1 de octubre de 2004 las licencias de Creative Commons adaptadas a la legislación sobre propiedad intelectual del Estado Español están disponibles para todos en castellano y catalán. 2.- Tipos de Licencias


Poner vuestras obras bajo una licencia Creative Commons no significa que no tengan copyright. Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones. ¿Qué condiciones tienen?:

Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría. No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada. Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas. Con estas cuatro condiciones combinadas se pueden generar las seis licencias que se pueden escoger: Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción. Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales. Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.


Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-ncnd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas. 3.- Cómo obtener la licencia Cuando hayas hecho tu elección tendrás la licencia adecuada para tu trabajo expresada de tres formas:  Commons Deed: Es un resumen fácilmente comprensible del texto legal con los iconos relevantes.  Legal Code: El código legal completo en el que se basa la licencia que has escogido.  Digital Code: El código digital, que puede leer la máquina y que sirve para que los motores de búsqueda y otras aplicaciones identifiquen tu trabajo y sus condiciones de uso. 4.- Cómo utilizar la licencia Una vez escogida la licencia tienes que incluir el botón Creative Commons "Algunos derechos reservados" en tu sitio, cerca de vuestra obra. Este botón enlaza con el Commons Deed, de forma que todos puedan estar informados de les condiciones de la licencia. Si encuentras que tu licencia ha sido violada, entonces tendrás las bases para poder defender tus derechos. 5.- Ventajas en el ámbito educativo. El acceso a la información es algo necesario para que la sociedad avance en


todos sus contextos. Por tanto con estas licencias, podemos copiar, utilizar, comunicar a otros las diferentes obras colgadas en la red. Debido a esto, las Licencias Creative Commons tienen un papel importante en el ámbito educativo ya que al encontrarnos en una sociedad del conocimiento y de las nuevas tecnologías, se va a poder colgar tu obra en internet y sabes que va a estar bien utilizada. 6.- Bibliografía.  Esta información ha sido extraída de la página web http://es.creativecommons.org/ y está bajo licencia  La

imagen

Reconocimiento (by). ha

sido

obtenida

de

la

página

http://www.arturogoga.com/2009/02/06/quicktip-buscar-imagenes-con-creativecommons-en-flickr-yubnub/

web


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.