Cycle City 67 digital

Page 1

PINION: una caja de cambios en tu bici

67

Ejemplar gratuito mayo 2018 cyclecity.com.mx

PROTEGE TU PIEL DEL SOL

CUIDA TU

VISTA

Velo-city llegará a México en 2020


CONOCE

www.cyclecity.com.mx

DONDE CONSEGUIR CIUDAD DE MÉXICO · People For Bikes Roma · People For Bikes Polanco · People For Bikes Oasis Coyoacán · Viansi Polanco · Viansi División · Transvision Bike Polanco · Transvision Bikes Roma · Teknobike División del Norte · Giant Narvarte · Giant Del Valle · Giant Insurgentes Sur · Bicicletas Casa Leo, Nativitas · Bicimaniacos Cumbres de Maltrata · Bicimex/Ciclometa, Anáhuac · Huizi Bikes Universidad · Biciosos Patriotismo · Enbiciados Av. Coyoacán · Chanekebikes · Bici Urbana Av. Morelos · Bici Urbana Patriotismo · Be Spoke Juárez · Velo Velo Roma · Fixie Mx, Av. Monterrey · La Birula Condesa · Alter Bike, Roma · Planeta Cleta · La Bike Shop, Mazaryk · Del Diablo Bicicletas, Narvarte · Casa Gloria, Del Valle · Mr. Bueno, Roma Sur · Orbea Narvarte

LA EDICION IMPRESA

· Bici 5, Iztapalapa · Crankset, Del Valle · Latin Retro Bikes, Iztapalapa · Bikes and Toys, Galerías P. de las Estrellas · Sprint Coffee & Work Place, Del Valle

RESTAURANTES · Distrito Fijo, Juárez · A Vuelta de Baguel, Roma · Pizzería Perro Negro Roma · Cafecito Tun-Tun, Narvarte · La Cadencia, Roma · La Cebolla Morada, Roma · La Buena Vida, Roma

ESPECIALES · Paseo Dominical Muévete en Bici · Cafebrerías El Péndulo · Centro de Atención Ecobici Oaxaca · Biciestacionamientos masivos (BEM) Pantitlán y La Raza · Módulos turísticos SECTUR CDMX

TOLUCA · Eslabón Amarillo, Metepec · Bicicletas Monk, Toluca · Giant, Metepec

PUEBLA · Profética, Casa de la Lectura

QUErÉTARO · Bicicletas BR Zaragoza · Movente, Independencia · La Cleta, Calzada de Belén · Rueda Libre, Av. Universidad · Central Bike, Av. Universidad

AGUASCALIENTES · LifeX/Specialized, José María Chávez · Aguas Bike, Canal Interceptor · Bicicletas y Partes Abel, cll. Guadalupe · Urbanismo Positivo, Independencia · IMPLAN, Antonio Acevedo Escobedo · Dirección de Tránsito Municipal, Chichen Itzá · BiciEscuela Aguascalientes, Nieto

GUADALAJARA · Estudio Pedalier, Av. Justo Sierra · Ready for Action, Vallarta · Calcomanías, Vallarta · Contra Pedal, Vallarta · Salón de la Bicicleta, Juárez · Hima Bike, Aquiles Serdán · Cykel Urban Bike · Núcleo, Santa Tere

· Hernández Bicipartes · Bicipartes La Ciclovía, F. Javier Mina · Bicicletas Montaurbana, Federalismo · Bicicletas Aceves, F. Javier Mina · Three Bikes, F. Javier Mina · Team Bike, Patria · Satán Bikes, Garibaldi · Amoroso Café, Zapopan · Bicicletas Vega, Federalismo · Cantú Bicicletas · Bicicletas Vega, Av. Laureles · Benotto Providencia · Perussi Bike, Av. Enrique Díaz · Caravana, Calle San Felipe · Loop Bikes, Mexicaltzingo · Pedal y Fibra, Independencia · Bianchi Store, Pablo Neruda · Blackterium, Santa Tere · Amoroso Café, Av. Vallarta

ESPECIALES · Centro de Atención Mi Bici · Birula Radio104.3 FM UDG · Paseo Nocturno de Todos · Paseo Nocturno Familiar

SAN LUIS POTOSÍ · Alubike Store · AuthenticBikes · Tienda Mercurio, Av Himno Nacional

es una publicación gratuita www.cyclecity.com.mx/donde-encontrar-cycle-city

DISTRIBUYE

Ayúdanos a difundir la cultura ciclista para que más gente se suba a la bici y mejore su calidad de vida. Ponte en contacto con nosotros en distribucion@cyclecity.com.mx para conocer los beneficios de ser parte de nuestra red de distribución.


La vida desde la

mayo

OJOS EN EL CAMINO

SECCIÓN

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

EN PORTADA

Cuando comenzaba a pedalear usaba lentes con graduación. Estos eran cuadrados y pequeños, con mucho estilo. Un par de años después, me hice una cirugía correctiva de la visión y todo cambió; por fin pude ver todo lo que me perdía del Mundo sin ese estorboso “marquito” que solo me permitía usar una parte muy reducida de mi campo de visión. Al conducir auto y bici las cosas cambiaron mucho, pues ya no veía destellos de las luces, ni sombras extrañas, todo lo conocido era nuevo para mí. Ahora soy un coleccionista apasionado de los lentes obscuros y me volví muy quisquilloso en cuanto a sus capacidades y niveles de protección. A diario veo infinidad de ciclistas por las calles que no usan lentes. Yo, cuando no los uso, inmediatamente siento que algo me falta, como cuando uno usa casco y de repente lo olvida; me siento un poco inseguro. Y es que tanto el sol como los reflejos del camino, el viento y las pequeñas partículas de polvo, me hacen sentir incómodo y se reduce mi nivel de atención. Esta edición la dedicamos a la visión, buscando que se tome conciencia del cuidado que debemos poner a uno de los sentidos más importantes para la vida y para realizar la actividad de andar en bici. Los hay de todos los precios y formas, sin embargo, comprar los que cuenten con la mínima protección es indispensable, pues aunque existen opciones verdaderamente económicas, no cuentan con los niveles mínimos de protección y resistencia y pueden ser un verdadero peligro para nuestra visión. Mucho más que por estilo, recomiendo su uso por protección y atención, pues si no estás encandilado puedes ver mejor el camino y tomar mejores decisiones al conducir. ¿A quién no le ha tocado un insecto en el ojo o un pedacito de hoja en otoño?

Nos vemos por ahí… rodando. Ramón Arizmendi Casas Director Editorial Escríbenos a cartas@cyclecity.com.mx

3

MULAS CON RUEDAS 12 AL RODAR TUS OJOS ESTÁN EXPUESTOS A PARTÍCULAS QUE PUEDEN DAÑARLO, AQUÍ TE DECIMOS CÓMO CUIDAR TU VISTA AL RODAR. ÍNDICE Las calles de los ciclistas Velo-city llegará a México Pinion, el presente de la bicicleta GDL Gran Fondo Máquinas para trabajar La visión en el ciclismo Guía de Compra Ciclando Vidas: Budapest Conade-Code: La excelencia

Recuerda que no debemos de circular sobre la banqueta

04 05 06 08 10 12 18 21 22

De un año para acá, las bicis cargo se han popularizado en las empresas de bicimensajería llevando y trayendo bienes de mediano tamaño y peso. Cycle City se distribuye en la Ciudad de México desde hace varios años en la Bullit verde de nuestros socios comerciales TIG Bicimensajería. Y aunque no es fácil moverla con carga, nos queda clarísimo que es una respuesta adecuada a la necesidad de llevar y traer las cosas que sean. También ha demostrado ser un increíble socio de trabajo, pues los miles de tamales que en esta ciudad se desayunan a diario no podrían ser distribuidos de otra manera que no sea en el tradicional triciclo de carga. Esperamos que en los siguientes años tales vehículos sean utilizados para la transportación de niños, como desde hace tiempo sucede en Europa.

Ramón Arizmendi Casas Dirección Editorial CONSEJO EDITORIAL Gabriela Ruíz Luna Jorge Ramírez Franco Coordinación Editorial Óscar Martínez Corona Dirección de Arte OAC Arturo G. Rogel Díaz

Fotografía Cycle City Archivo

Colaboradores

Eleonora Pagnota Diego Antero Conade Code Team Movente Ramón Martínez Grecia Hernández-Birula Radio Sebastián Cecillón-Birula Radio

Distribución

TIG Bicimensajería www.tig.mx Víctor Cruz - VC Stik-CDMX OMC Logística Ramón de Jesús Martínez – GDL Team Reforma ORANGE ARMY COMUNICACIÓN S. DE R.L. DE C.V. Tehuantepec 147, Terraza 1, colonia Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México. Tel. (55) 2614 4358 info@cyclecity.com.mx www.orangearmy.com.mx

Cycle City, es una publicación mensual de Orange Army Comunicación S. de R.L. de C.V., Año 5 No. 67, con fecha de impresión 27 de abril de 2018. Editor responsable: Ramón Arizmendi Casas. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: en trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: en trámite. Número de Certificado de Licitud de Contenido: en trámite. Distribución: Orange Army Comunicación S. de R.L. de C.V. Cycle City tiene un tiraje mensual de 10,000 ejemplares impresos en los talleres de Grupo Ajusco.


4

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

MOVILIDAD

mayo

La vida desde la

cho a ocupar el centro del carril derecho en cualquier vía o avenida, sin importar la velocidad o aglomeración de esta. En Guadalajara estos derechos se hicieron visibles gracias la modificación de la ley de movilidad que impulsaron los grupos de la sociedad civil organizada. La Biciley, además establece que el ciclista tiene derecho a infraestructura, a lugares de espera cuando el tráfico se encuentre detenido y a disfrutar de una movilidad segura e íntegra. La calle se vuelve peligrosa para las personas en bici cuando las personas en auto no respetan las normas que los regulan. Sigue siendo difícil dimensionar que las ciudades deben ser construidas para personas y no para autos, de esta manera surge la idea de que las bicicletas no deberían circular por todos lados, como se ha empezado a ver en los últimos años. Dicen que la mejor ciclovía es la que no existe, pero mientras eso sucede, se debe seguir fomentando la paz vial.

Debemos respetar el espacio de todos. GUADALAJARA

LAS CALLES DE LOS CICLISTAS El pueblo bicicletero se convirtió en la ciudad de las no bicicletas, cuando los automóviles tomaron las calles. Por Grecia Hernández - Birula, Radio UdeG 104.3 FM

Son muchas las dudas y comentarios sobre dónde deberían circular las bicicletas, pues no son bien recibidas en el arroyo vehicular, la banqueta y en ocasiones, ni siquiera en las ciclovías, es por eso que a diario se vive una lucha entre todas las personas que transitan por la ciudad. Al contrario del imaginario común, una persona que se mueve en bicicleta por las calles de la ciudad, tiene el dere-

Así como se abanderan los derechos de los y las ciclistas, en letras no tan pequeñas están las obligaciones que deben seguir al circular por la ciudad. Ser visibles usando luces, reflectores y señales físicas, son importantes para hacerse notar, respetar semáforos y sentidos de la calle; así, la convivencia ya no será un punto de quiebre en la cotidianidad urbana.


La vida desde la

mayo

MOVILIDAD

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

Convocatoria de proyectos ciudadanos

El anuncio de este magno evento se llevó a cabo en la casa de cultura Quinta Colorada, ubicada en el bosque de Chapultepec, donde representantes de la organización Concepto Ciudad y la Federación Europea de Ciclistas se dieron cita para anunciar a los medios la realización para marzo de 2020 de la conferencia global sobre ciclismo urbano y recreativo que lleva por nombre Velo-city. El objetivo de traer esta conferencia es impulsar una transformación urbana con visión 20-20, cuya finalidad principal es apoyar esfuerzos de ciclistas, activistas, académicos, empresas, y demás, para incrementar el uso de la bicicleta y otras formas de movilidad sostenible y activa.

La idea surge a raíz del Foro Mundial de la Bicicleta en su sexta edición, que tuvo como sede la Ciudad de México en 2016, donde se determinó la necesidad de impulsar proyectos ciudadanos que generen un cambio en la sociedad por medio del uso de la bicicleta. Los requisitos básicos para participar son:

• Ser mexicano de nacimiento o extranjero con residencia en el país. • Tener mayoría de edad al momento del registro • La participación debe ser grupal de 2 a 6 integrantes • En la conformación del grupo deberá haber diversidad de género.

La convocatoria estará abierta del 19 de abril al 31 de mayo del 2018, consulta la información y convocatoria en el sitio web www.ciudadeshechasamano.mx Contacto Twitter: @Cham_Mx Facebook: @ciudadeshechasamanomx Mail: contacto@ciudadeshechasamano.mx

5

Organizadores de Velo-City Movilidad

VELO-CITY EN MÉXICO PARA 2020 La mayor conferencia a nivel mundial sobre ciclismo urbano y recreativo, se llevará a cabo en marzo del 2020 en la Ciudad de México. Por Óscar Martínez Corona

Velo-city es una serie de conferencias que reúnen anualmente a 1500 delegados de más de 65 países relacionados con la política, promoción, producción de equipamiento y programas relacionados con el ciclismo. A está presentación también asistieron Tanya Müller, secretaria del Medio Ambiente, quién puntualizó que Ciudad de México ha compartido su experiencia con más de 20 ciudades de diferentes países y esto habla de la consolidación de la movilidad sustentable en bici como alternativa viable. A su vez Vincent Etchebehere, director de KLM, comentó que el interés es apoyar la iniciativa de la sociedad civil y sumarse al esfuerzo de estimular el uso de un transporte amigable con el medio ambiente, la salud y la economía de las personas a través de la bicicleta.

CUIDA TU CIUDAD, CUIDA TU SALUD, Y EVITA LA CONTAMINACIÓN FUJIBIKESMX

info@fujibikes.mx fujibikes.com


6

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

THE BIKE

mayo

La vida desde la

NEXT

PINION, LA SIGUIENTE GENERACIÓN DE BICICLETAS Pinion es un sistema de transmisión alemán que promete dejar en el olvido a los cambios de marchas convencionales que todos conocemos.

C

Por Ramón de Jesús Martínez López

onsiste en un sistema de transmisión montado en la parte baja del tubo de asiento donde convencionalmente iría la caja de pedalier, este mecanismo es accionado por dos cables conectados a un mando en el manubrio de la bicicleta.

Este sistema elimina toda la pérdida de energía y problemas que genera una cadena, como superposición o mal manejo de los mandos, ya que usa una banda que conecta el plato de la multiplicación con un piñón en la rueda trasera, esto significa que la banda siempre va recta, como en una motocicleta. La garantía del producto es por 5 años, requiriendo un cambio de aceite una vez al año y cambio de cables cada que se requiera, disminuyendo drásticamente el tiempo que tu bicicleta pasaría en el taller. Esta caja de cambios no se puede montar sobre una bicicleta convencional, solamente viene de serie en bicicletas diseñadas para Pinion. Por el momento está disponible solo en Europa, pero estamos convencidos de que pronto estarán en el País.

CUALQUIER CAMINO En el mercado actualmente se encuentran 4 modelos de cajas de cambios Pinion, teniendo distintas características entre sí y enfocadas a un tipo de ciclismo.

URBANO

9 CAMBIOS Es una gama enfocada al ciclista urbano con pequeños trayectos de turismo, cuenta un sistema de 3 X 3 engranes, por lo que nos da un total de 9 marchas y pesa 2200 g, siendo la opción ideal para moverte en la ciudad sin la preocupación de ensuciar tu ropa por los lubricantes de la cadena.

BICIS ELÉCTRICAS

9 CAMBIOS Esta transmisión está enfocada a mejorar las E-BIKE, ya que su relación de 9 marchas te da un plus para poder arrancar a una buena velocidad sin tener que desgastar la batería de tu bicicleta eléctrica. Este modelo también es ideal para los downhillers que necesitan de un sistema confiable que pueda funcionar de manera rápida y precisa cuesta abajo. Tiene un peso de 2200g.

MOUNTAIN BIKE

12 CAMBIOS Esta joya fue diseñada para las altas exigencias del MTB y viajes largos de turismo, ofreciendo la comodidad de sus modelos

anteriores y una gran fiabilidad a la hora de recorrer subidas muy pronunciadas ya que este modelo supera con creces a la transmisión de cadena 2x10. Cuenta con 12 cambios distintos, que según sus usuarios son la mejor opción para hacer viajes largos, donde es de suma importancia tener una transmisión que no falle, su peso es de 2350g.

TURISMO

18 CAMBIOS El tope de gama de esta familia con un peso de 2700g, una transmisión diseñada para el alto turismo en todo terreno como montañas, desiertos, o incluso paisajes costeros. Este modelo ofrece 18 cambios distintos que te permitirá recorrer hasta el camino más difícil sin tener que darle mantenimiento.


7

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

EN BICI

mayo

La vida desde la

Se recomienda no exponerse al sol por más de 20 minutos consecutivos y de preferencia en movimiento. BIENESTAR

EL PROTECTOR NATURAL DEL CUERPO La piel es el órgano más grande del ser humano, es el que más expuesto está al climaz y es el protector natural del cuerpo; sin embargo, la afección más grave y que puede causar severos daños viene de la luz solar.

L

Por Óscar Martínez Corona

a piel sirve como protección contra el calor, la luz, las infecciones, también funciona como regulador de la temperatura, almacena agua y grasa, y además es un órgano sensorial.

Uno de los factores que dañan la piel es la exposición prolongada a los rayos solares y es una cuestión muy común cuando decidimos andar en bicicleta ya sea como diversión o como medio de transporte. La melanina se encargada de que los rayos ultravioleta no le pueden ocasionar quemaduras, ocasionando con el tiempo reducción en su elasticidad y un envejecimiento prematuro. Aunque la piel tiene formas naturales de reparación y protección como es el constante despojo de células muertas, mientras más se envejece es más difícil para la piel repararse a sí misma. El daño que provocan los rayos UV perjudican la piel y el tejido conectivo subyacente, y como resultado aparece n más líneas de expresión y arrugas. Demasiada exposición también puede aumentar el riesgo de cáncer de piel, pues cuando esta ingresa a las células puede dañar el ADN que se encuentra

en su interior. Estos daños al ADN causan cambios en las células y hacen que crezcan rápidamente y se dividan, este crecimiento puede resultar en células adicionales a las que comúnmente llamamos tumores o lesiones, pudiendo ser cancerígenos (malignos) o benignos (inofensivos). Cómo protegernos del sol cuando andamos en bici Solemos tomar las medidas de seguridad más comunes cuando andamos en bicicleta, como es ponernos casco, guantes, lentes, y ropa adecuada, pero poco nos detenemos a pensar en nuestra piel. Por eso es necesario proteger las zonas que quedan más expuestas a los rayos solares. La recomendación es el uso de bloqueadores o fotoprotectores solares en forma de crema o gel. Qué son los protectores solares Se les denomina así a todos aquellos productos (cremas, leches,

La mejor manera de proteger nuestra piel de los rayos UV es no exponerse al sol entre las 11am y 3 pm

aceites) que se aplican sobre la piel para protegerla, pues contienen sustancias denominadas filtros que frenan la acción de los rayos solares.

Qué características debe tener • • • • •

Buena capacidad de absorción de los rayos UV Resistencia al sudor y agua No causar irritación en la piel Ser estable al sol Ser compatible con las sustancias de la fórmula

Qué es el Factor de Protección Solar (FPS) Es un indicador de la medida en que una crema solar bloquea los rayos UV que son los responsables de los efectos dañinos del sol. Clasificación de los protectores en función del FPS: • • • •

Bajo Medio Alto Muy alto

de 2 a 6 de 8 a 12 de 15 a 25 de 30 a 50

Cuando salgas a andar en bici sigue estos sencillos pasos:

• Se debe aplicar un protector solar mayor a 15 FPS, 30 min. antes de salir. • Después de la primera aplicación deberá hacerlo nuevamente cada 2 horas • Se debe colocar estando la piel bien seca. • Poner una cantidad generosa, que abarque toda la zona a proteger.


8

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

PROCYCLING

mayo

La vida desde la

RACEDAY

GUADALAJARA GRAN FONDO Una carrera alrededor del lago de Chapala Por tercer año consecutivo se realizará la misma ruta, la primera edición fue en 2016 con una participación de 200 ciclistas, en 2017 fueron 400 corredores de toda la república y más de mil espectadores. Por Sebastián Cecillón - Birula Radio UdeG 104.5 FM / Fotos: Gran Fondo GDL

E

n la ciudad de Guadalajara el movimiento ciclistas ha crecido en todas las modalidades tal es el caso del BMX en el parque San Rafael; el ciclismo de pista en la López Mateos o el óvalo panamericano; el MTB en el Bosque de la Primavera o el Centinela; así como el Downhill en el cerro del 4. En la carretera el auge del ciclismo también va en aumento y es que en los últimos años se han realizado distintas carreras de ruta, entre ellas el Gdl Gran Fondo una carrera de 140 kilómetros a los largo de la rivera del Lago de Chapala

El Medio Fondo contará con solo 2 tramos competitivos y se les trasladará hasta meta al término de esta prueba.

Este 2018 se planea contar con más de 600 corredores y más de 20 profesionales divididos en 20 categorías planteadas para este circuito, entre ellas una modalidad por equipos, comenta Julio César Villanueva Guzmán, uno de los organizadores. También expresó que el trayecto será a velocidad controlada, pero existen 50 kilómetros distribuidos en 3 tramos competitivos y cronometrados, en donde la velocidad es libre y ahí es de donde saldrán los ganadores de cada categoría. El evento esta avalado por la asociación jalisciense de ciclismo, el CODE Jalisco y el gobierno del estado. Para llegar al Gran Fondo se realizaron 3 carreras previas donde los ganadores de cada categoría tienen acceso gratuito y además portarán un jersey conmemorativo.

Ruta: Carretera a Colima, desviación a Jocotepec, Ajijic, Chapala Ixtlahuacán, laguna de Cajijitlán. Regreso por la avenida López Mateos. Habrá 3 puntos de hidratación al final de cada tramo competitivo.

Para más información visita la página www.gdlgranfondo.com y así mismo, aquí te dejamos un cupón de descuento de 100 pesos haciendo tu inscripción en línea o en persona usando el código GDLGFBIRULA


La vida desde la

mayo

BIKE FRIENDLY

Mega rodada día mundial de la bicicleta En la rodada de celebración del 201 aniversario de la Bicicleta, se contó con una asistencia de más de 12 mil personas. Se celebró el Día Mundial de la Bici con la 5ta Megarodada anual organizada por la SEDEMA. Al evento se dieron cita 12 mil personas para realizar un recorrido de 16 km saliendo del Parque de los Venados y finalizando en el Tótem Canadiense que se encuentra ubicado en la primera sección del Bosque de Chapultepec. A lo largo de la ruta pudimos ver a gente de Una manifestación pacífica en la Ciudad de México.

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

9

todas las edades pedaleando alegres y en compañía de familiares, amigos; destacó la participación de familias enteras y padres con sus hijos a cuestas o cada quien en su bicicleta. En el sitio de llegada se desarrollaron diferentes actividades como talleres, el legendario Trueque Bicicletero, exhibición de bicis antiguas y venta de alimentos. El Día Mundial de la Bicicleta se ha venido celebrando tradicionalmente el 19 de abril, debido al paseo que dio el médico Albert Hoffmann tras descubir los efectos de LSD. Sin embargo, con el reciente decreto de la ONU, a partir de este año se celebrara el 3 de junio. Esto con la finalidad de impulsar a la bicicleta como un modo de transporte que pueda dar solución a retos globales como el cambio climático y la contaminación


10

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

VELOCULTURE

mayo

La vida desde la

CON TODO

CARGOBIKES, EL REGRESO DE LAS T BICIS DE TRABAJO La bicicleta es tan versátil que no solo sirve para fines de transporte y deporte, también para llevar y traer carga. Por Ramón de Jesús Martínez López

Babboe Bikes La bicicleta o “carretilla de carga” Babboe es una iniciativa de padres holandeses, que buscaban una bicicleta de carga cómoda, segura, amigable y de alta calidad para transportar a sus niños, por lo que en 2007 lanzaron al mercado esta fiel compañera de las familias holandesas.

ambién llamadas bicicletas de carga, de reparto, de trabajo, o bicicarro, estos son vehículos basados en el diseño de una bicicleta convencional, pero adaptada para transportar carga en la parte delantera o trasera. Han tenido un importante papel en la sociedad desde hace mucho tiempo en países como Francia, Países Bajos, Alemania, Dinamarca y Reino Unido, así como el sur de Europa, siendo usadas para transportar mercancía, el mandado e inclusive es normal ver bicicletas de carga adaptadas para transportar niños. Un ejemplo es la firma Worksman que ha fabricado robustas bicicletas de reparto desde 1898 y que aún mantienen su popularidad en la sociedad. Si bien con la llegada del automóvil estas bicicletas casi desaparecieron de las urbes, la necesidad de mover carga sin de una manera barata y limpia ha propiciado el retorno de las cargobikes como una alternativa viable, sustentable y muy ecológica para transportar mercancías. En nuestro país estas bicicletas también han formado parte de nuestra cultura popular, aún es muy común ver al panadero llevando su mercancía en un triciclo incluso en las grandes ciudades, sin mencionar los pueblos tan coloridos de México, donde en algunas festividades a estas bicicletas las decoran y las vuelven verdaderas monerías.

www.babboecargobike.com

Bicicletas Cargo Trejo Una empresa dedica a la manufactura del acero que lleva haciendo bicicletas de trabajo desde 1994 en Zacatlán de las Manzanas, Puebla. Se caracterizan por su diseño robusto y reforzado. Su modelo más destacado es el Estándar R-26, una bicicleta con un largo de 2.21 m, ancho de 1.05 m y un alto de 1.05 m y tiene una capacidad de carga de hasta 160 kg. www.triciclosdecarga.com

Long John Estas bicicletas tienen el área de carga entre el manubrio y lar rueda delantera, el primer modelo fue hecho por Everton Smith en Dinamarca a mediados de los 90’s. Actualmente se producen por la marca Monark Exercise en Suecia y hay toda una comunidad mundial que se dedica a comprar, vender y reparar estas legendarias bicicletas. www.longjohn.com


Estos colores

se ganan GRAN FONDO SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO WORLD SERIES Ponte a prueba

6, 7 y 8 de julio

Contrarreloj 33 km Gran Fondo 146 km Precio todo mayo: $3,000.00

El reto que estabas esperando La máxima prueba amateur Inscríbete en:

ucisanluis.com


12

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

PRINCIPAL

BIENESTAR

No cierres los ojos, protégelos

Al momento de rodar en la ciudad, en el bosque o en la carretera, nuestros ojos están expuestos a partículas que pueden lastimarlo. Es por eso que debemos cuidarlos. Aquí te decimos cómo. Por Óscar Martínez Corona con información de Salvador Cuspineda, Multi Ópticas

C

uando andas en bici, tus ojos están expuestos a distintos factores que lo lastiman, el reflejo del sol sobre el asfalto, los destellos de luz que produce el metal, el polvo, la lluvia, son algunos de ellos y pueden causarte desde un simple malestar, hasta un daño irreversible.

to de imágenes, por lo cual es primordial proteger al ojo de los factores que lo afectan.

El motivo de este artículo es mostrarte de una manera sencilla y entendible qué tan importantes es proteger tu visión cuando te subes a una bicicleta, qué factores lo afectan y de qué está diseñado para manera puedes protegerlos.

Mantener protegidos El ojo humano tus ojos no solo hará que soportar una velocidad máxima tu trayecto sea más seguro, sino que estarás proporcioLa importancia de este de 10km/h, por eso es que cuando nándole a tu visión el cuiórgano radica en que su vamos rápido en la bici, los ojos nos función es primordial en la dado necesario para seguir lagrimean. disfrutando del ciclismo en vida del ser humano, adecualquiera de sus modalidamás es el único órgano exdes. Buscamos lo mejor para nuestros brazos, piernas, cabeza y puesto a la intemperie y sus partes son muy sensibles. Muchas pies, siendo de suma importancia no minimizar la protección de ellas sufren un deterioro natural irreversible con el paso para nuestros ojos. El ojo es el único órgano expuesto del ser de los años y lo único que podemos hacer es retardar ese dehumano y factor único por el cual desarrollamos el sentido de terioro. Por eso es muy importante protegerlo de los factores la vista, que es considerado el más importante del ser humano climáticos en nuestro andar cotidiano y máxime cuando pracdebido a que casi el 50% del cerebro se dedica al procesamien- ticamos algún ejercicio físico.

mayo

La vida desde la


La vida desde la

mayo

SECCIÓN

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

13


14

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

PRINCIPAL

mayo

La vida desde la

FACTORES QUE DAÑAN EL OJO En este caso hablaremos de los factores externos que lo afectan, cómo debemos protegerlos cuando andamos circulando en la bicicleta. Encontramos tres factores principales, a los que estamos expuestos al andar en bicicleta y son los rayos ultravioleta, el polvo, el smog y objetos que puedan impactarlo. Contaminación La contaminación del ambiente perturba directamente la composición de la película lagrimal, cuya función es conservar la transparencia de las capas oculares y que así se puedan formar correctamente las imágenes, impidiendo la aparición de los defectos refractivos, además evita la resequedad del ojo al contacto con el aire. Luz La luz es uno de los factores que pueden dañar al ojo en gran medida, existen dos rangos en los cuales se catalogan en el espectro electromagnético. Polvo y partículas Estos elementos pueden ocasionar una lesión superficial en el ojo, ya sea irritación moderada y en casos mas severos una infección o alguna abrasión en la córnea.

DAÑOS OCULARES Quemaduras Se dan debido a la sobreexposición directa o indirectamente (reflejo en el agua, nieve, el pavimento), y son la córnea, el cristalino y la retina los más afectados. Síntomas: Enrojecimiento, irritación, lagrimeo, dolor, sensación de tener arena en los ojos, visión borrosa o perdida de la visión. Oftalmia Es una exposición excesiva a los rayos del soy y produce una inflamación dolorosa en los ojos. Es muy común este padecimiento por el reflejo de la nieve, hielo y en ocasiones un pavimento muy blanco. Síntomas: Lagrimeo, ceguera temporal, párpados inflamados, dolor ante la luz. Pterigión Es un crecimiento anormal en forma de cuña por inflamación del tejido de la conjuntiva. Se inflama por falta de lubricación, exposición al sol, el viento u otros agentes irritantes. Inicia en la parte blanca del ojo y puede invadir la córnea. Síntomas: Enrojecimiento, lagrimeo, y sensación de cuerpo extraño en el ojo. Cataratas Es una opacidad del cristalino, que es el lente natural del ojo, si bien es el envejecimiento natural del ojo que todos con el paso del tiempo las padeceremos. Esta comprobado por la OMS que la exposición prolongada a los rayos solares es la causa de este padecimiento en etapas tempranas. Síntomas: Deslumbramientos, disminución progresiva de la visión lejana, visión nublada o borrosa, con manchas, puntos negros, variación en la coloración de las pupilas.

CONOCE TU OJO Las partes más importantes del ojo humano son la córnea, pupila, iris, cristalino y retina. De todas estas partes del ojo la córnea es considerada el primero de los lentes que conforman el sistema óptico de nuestros ojos. Debido a esta condición, la córnea es muy vulnerables y tiene una gran importancia en nuestra visión, la falta de transparencia o deformidad pueden provocar una imagen distorsionada en la retina.

Retina

Iris

Córnea Pupila Cristalino

Córnea: Tejido ocular transparente, encargado de proteger al iris y cristalino y enfocar las imágenes en la retina. Pupila: es un orificio que se encuentra en la parte frontal del iris por el cual penetra la luz al interior del globo ocular. Iris: es un diafragma circular encargado de regular la cantidad de luz que ingresa al ojo, contrayéndose o dilatándose según la intensidad. Cristalino: Es un cuerpo lenticular del ojo, biconvexo y transparente, su función es junto con el iris enfocar las imágenes en la retina. Retina: Es la capa de tejido sensible a la luz, en ella se enfocan todas las imágenes y es la encargada de convertirlas en impulsos eléctricos y enviarlas al cerebro por el nervio óptico.

Rayos Gama

Rayos X

Ultravioleta

Infrarrojo

Luz visible

Espectro visible

Ondas de radio Radar TV FM

AM

ESPECTRO DE LUZ Espectro de luz visible: La luz visible es una pequeña región del espectro electromagnético cuyas ondas tienen una longitud que va desde los 780 nanómetros de la luz roja a unos 380 en la violeta. Esta pequeña región del espectro es la luz que percibe el ojo humano y nos permite ver los objetos.


La vida desde la

mayo

PRINCIPAL

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

15

CÓMO ESCOGER UNAS BUENAS GAFAS Un buen lente debe tener no solo una mica de calidad sino también un buen armazón. En conjunto proporcionan una visión confortable y máxima protección, dejando hasta el final la cuestión estética.

TIPOS DE PROTECCIÓN ULTRAVIOLETA Esta tecnología bloquea el 99% de los rayos de la banda azul (UV), mejorando la definición de los objetos distantes, especialmente en nieve y niebla.

LAS MICAS En primera debemos elegir el lente por el factor de protección UV, que es una serie de sustancias químicas llamadas cromóforos que son los que absorben la radiación UV y no tienen relación con el color del lente.

POLARIZADO Cortan los reflejos ocasionados por los rayos solares, que inciden sobre superficies reflejantes, como pavimento o agua, aunque la polarización no tiene efecto sobre los rayos UV.

En el mercado podemos encontrar lentes que bloquean la luz UV, la luz azul y la luz infrarroja, y otros que tiene color en el lente pero carecen de filtros de protección.

FOTOCROMÁTICOS El material responde automáticamente a la intensidad de la luz ultravioleta, oscureciendo cuando hay mucha luz y aclarándose con la baja iluminación. COLOR DE LA MICA

Para ciclismo urbano Acetato: Suelen tener una calidad óptica similar al vidrio, son más ligeras y resistentes, aunque tienden a rayarse y romperse si se les aplica mucha fuerza.

Gris: no altera la percepción del color, pero si es muy oscuro, el contraste disminuye. Ámbar y Marrón: ofrecen una visión más placentera y no altera de forma significativa los colores.

Para ciclismo deportivo Poliuretano NXT: Este tipo de micas son una combinación de la claridad que ofrece el vidrio y la resistencia al impacto y ligereza del policarbonato, con este material se obtiene la más alta tecnología de visión.

Verde: distorsiona mucho los colores naturales. Amarillo: absorben poca luz visible y pueden tener una buena absorción de los rayos UV.

EL ARMAZÓN Lo ideal es usar lentes con varillas de forma craneal, que se ajusten al contorno de tu cara, elegir el tipo de mica adecuado, puede estar incluso graduada.

CONCLUSIÓN

Recomendamos que material no sea metal, para evitar un daño físico mayor en caso de accidente. El lente debe tener un tamaño que cubra en su totalidad la parte del ojo, mientras más grande sea y se ajuste al contorno de la cara, mayor será la protección.

Sabemos que el ojo es un órgano de cuidado y la visión el sentido que más aprecia el ser humano, por eso es necesario tomar conciencia de su cuidado al practicar el ciclismo. Son muchos los factores que lo afectan, pero también está en nuestras manos brindarles la debida protección. El gusto por rodar es

una sensación que está determinada en un mayor porcentaje por el gozo de ver por dónde andamos y presenciar los paisajes que nos brinda la ciudad, la carretera, el bosque, la montaña. Andando en bici cuidamos el ambiente, protegiendo tu visión cuidas tus ojos y continuarás disfrutando de los beneficios que esta actividad aporta.

CÓMO CUIDAR TU VISTA SOBRE LA BICI Muchas son las personas que han decidido utilizar la bici como modo de transporte, diversión o práctica deportiva.

La manera más recomendable de protegerlos es con la utilización de gafas protectoras, cuya mica debe tener ciertas características para que sean seguras.

Y al ser una actividad realizada a la intemperie, nos vemos expuestos a los factores que pueden lastimarlo. Protegerse la visión de estos factores es primordial para una practica segura y sin contratiempos.

EL PELIGRO DE USAR LENTES DE MALA CALIDAD Lamentablemente en nuestro México se comercializan lentes de muy mala calidad que, si bien pueden absorber algo de rayos ultravioleta, no protegen adecuadamente el ojo.

El cuerpo por sí solo genera métodos naturales de protección como la contracción de párpados, pupilas y el filtrado de luz que realiza el cristalino; pero no son suficientes cuando uno realiza la mayor parte de sus actividades a la intemperie.

Normalmente estos lentes también bloquean el espectro de luz visible, lo que causa una dilatación de la pupila y un mayor ingreso de rayos UV, provocando a largo plazo un daño a la retina.


16

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

NOVEDADES

mayo

La vida desde la

GADGET

BILLI BARS AHORRA ESPACIO EN CASA Por su forma, las bicicletas son difíciles de guardar en casa. Billi Bars es la solución a este inconveniente.

L

os Billi Bars son manubrios desmontables que reducen el ancho de una bicicleta en más del 45% y montado en un soporte que sostiene la bicicleta pueden ahorrar espacio. El sistema de Billi Bars consiste en una barra base que se monta a la potencia de la bicicleta y en cada costado cuenta con un sistema que permite ensamblar la continuación del manillar.

Con este método de manillares extraíbles se puede reducir el espacio que ocupa la bicicleta, comentan los creadores, pudiéndola adaptar a distintos espacios. Este proyecto se encuentra en fase de financiamiento en la plataforma de fondeo colectivo Kickstarter, con una meta de 15 mil dólares. Aunque de entrada la idea de tener un manubrio en secciones no suena nada seguro, lo cierto es que su sistema de ensamble cuenta con un mecanismo de seguridad que garantiza que no se vencerá ni se desensamblará durante su uso.


La vida desde la

mayo

NOVEDADES

El producto dicen sus creadores esta diseñado para aliviar la molestia de almacenamiento de las bicicletas. Después de 31 meses de investigación y 7 prototipos de prueba, está listo el producto para presentarlo al mundo.

Puedes personalizar tu bicicleta de 4 distintas formas Barra base La barra base tiene dos medidas de diámetro 22.2 mm y 23.8 mm El diámetro en la abrazadera de 25.4 mm Su longitud es de 170 mm

Bullhorn “The Cowboy” La longitud de cada pieza es de 125 mm largo, 145 mm ancho y 66 mm de altura

Drop “Imperial” Sus extensiones tienen una medida de 125 mm c/u de largo,110 mm de ancho y 155 mm de altura. Ya ensamblado su longitud es de 420 mm. Este sistema no es compatible con mandos de Ruta y postes de una sola pieza, y se encuentra disponible en medida estándar y oversized.

Straight “The Natural”

Billi Bars además cuenta con un soporte de pared patentado por ellos que utiliza los manubrios removidos para sostener la bicicleta de manera segura y mantenerla pegada a la pared.

Beach Cruiser

Sus extensiones tienen un tamaño de 134 mm cada una y ya montadas logran una medida de 438 mm.

Este modelo todavía no cuenta con especificaciones, sin embargo está en desarrollo y pronto estará disponible en el mercado.

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

17


18

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

VELOCULTURE

mayo

La vida desde la

CYCLOSHOPPING

GAFAS Y PROTECTORES SOLARES Te presentamos algunos productos que puedes encontrar en el mercado nacional y además cumplen con las especificaciones necesarias para proteger tus ojos y tu piel al andar en bicicleta.

GAFAS Shimano EQNX2 Photocromic Elaborados en un material Grilamid Tr90 resistente y duradero. Tienen un diseño competitivo con un excelente ángulo de visión. Sus micas son intercambiables de policarbonato, fotocromático y con protección total UV400, y cuentan con un tratamiento especial antirayaduras.

BBB Street El marco esta hecho de policarbonato y su lente es polarizado ayuda a reducir el brillo del asfalto, proporcionando una visión más nítida. Cuenta con protección 100% UV. Es una gafa más casual, recomendada para el ciclismo no deportivo. Vienen con una bolsa para guardarlos.

Oakley Jawbreaker PRIZM Road El diseño deportivo más avanzado que cubre las demandas de atletas de clase mundial. Están concebidos para una protección total sin comprometer el campo visual y la ventilación. La tecnología Prizm en sus lentes da un ajuste a la luz y potencia el contraste máximo. Además de tener protección 100% contra los rayos UV.

BBB Winner 3901 La gama básica de la marca holandesa, cuenta con un diseño de montura abierta y redondeado que permite un mejor ajuste para protección contra polvo y viento. Los Winner están elaborados con Grilamid de alta gama y su punta de goma es ajustable. Sus micas son de policarbonato y cuentan con protección UV 100% y polarizado. Vienen con dos lentes extra amarillo y claro.

Los puedes encontrar en la bike shop Velodrome, ubicada en Mier y Pesado 317 local 8 col. Del Valle.

BBB Summit 5014 Diseño de montura abierta, elaborados en Grilamid Tr90 y cuentan con sistema especial de ajuste rápido. Su diseño redondo ajusta perfecto al contorno de la cara brindando una mayor protección contra viento y polvo. Sus lentes son de policarbonato, intercambiables y tienen un sistema de flujo de aire. Recubrimiento hidrofóbico (el agua se desliza de las lentes mientras se conduce) y cuenta con protección UV al 100%. Vienen con dos micas extra, amarillo y claro.


La vida desde la

mayo

BIENESTAR

PROTECTORES SOLARES La Roche-Posay Anthelios FPS 50+ Mouse con color efecto blur Propiedades: • Sin perfume y parabenos • Muy alta protección facial • Disponible en 2 tonos • Recomendado para tipos de piel sensible con un nivel de exposición normal para uso diario • FPS 50 UVB

La Roche-Posay Anthelios XL FPS 50+Gel –Crema Toque seco Propiedades: • Protege la piel del rostro de los rayos UVB y UVA • Protección muy alta, amplia y fotoestable a los rayos UVA/ UVB • Recomendado para piel sensible con intolerancia solar. • Ultra seco, para piel grasa y mixta • Resistente al agua.

Eucerin Sun Protection Propiedades: • Brinda una protección alta contra los rayos UV y una protección contra las alergias al sol. • Su textura es ligera • Contiene un sistema fotoestable de filtros UVA/UVB • Es de rápida absorción • Es resistente al agua • No contiene emulsificadores, perfumes ni conservadores. • Recomendada para pieles muy sensibles y fotosensibles. Los puedes encontrar en farmacias especializadas.

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

19


20

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

CYCLE CITIES

mayo

La vida desde la

CICLANDO VIDAS

BUDAPEST: Una ciudad para que la gente se MUEVA cÓmodaMENTE

El gran reto para ciudades como esta es asegurar un desarrollo sostenible en términos económicos, sociales, políticos y de salud, así como mejorar el transporte existente e incentivar el uso del mismo y de otros modos de transporte como la bicicleta. Por Eleonora Pagnotta y Diego Antero

B

udapest es de esas ciudades cuya decadencia realza su encanto y, pese al rigor al que fue sometida durante los gobiernos comunistas, aún conserva esa atmófera imponente. El Castillo de Buda que se refleja en el Danubio, el majestuoso Parlamento, los legendarios baños termales Széchenyi y la conmovedora obra de los húngaros Gyula Pauer y Can Togay “Zapatos del Danubio”, ubicada en la ribera del río y que representa un homenaje a los judíos asesinados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, representan sólo algunos de los vestigios de la increíble historia de esta ciudad que, aunque tiene profundas huellas de su pasado soviético, vuelve enérgicamente su mirada hacia el futuro. Capital de Hungría y centro económico y político, Budapest es el área metropolitana más grande de Europa del Este y la séptima ciudad más grande de la Unión Europea. Es una ciudad líder en la implementación de esquemas de organización en la gestión y en la integración de los diferentes modos de transporte. Sus desafíos como ciudad turística, son la congestión del centro urbano, los problemas de estacionamiento, la falta de intercambios intermodales de alta calidad y las malas conexiones entre partes específicas de la ciudad. En el documento BALÁZS MÓR PLAN BUDAPEST MOBILITY PLAN, el objetivo para el desarrollo del transporte es ofrecer a los ciudadanos, residentes y visitantes por igual, una ciudad atractiva y competitiva, una capital cuyo ambiente sea agradable, con servicios públicos confiables, un aire más limpio, superficies verdes bien cuidadas y espacios públicos atractivos y habitables. Por lo tanto Budapest no sólo ha realizado una integración y reestructuración de los sistemas de transporte, sino que ha sabido integrar en un solo proyecto distintas áreas competentes, como el turístico, medio ambiente, financiero y el político con el objetivo de hacer una ciudad para la gente, una ciudad compleja pero completa.

Budapest es una capital donde se respira un ambiente agradable, donde los servicios funcionan, donde la gente no solo asiste a los sitios que se encuentran alrededor de los espacios públicos, si no que los disfruta y convive en ellos porque les gusta estar en ellos. Una de las estrategias para alcanzar este objetivo ha sido la implementación del sistema de bicicletas compartidas MOL BUBI, que no sólo es un beneficio para los ciudadanos residentes, sino para los turistas que la visitan de todo el Mundo. Actualmente cuenta con un proyecto de expansión a 112 estaciones de servicio. Por esa razón BKK ha tomado el control de la operacion de MOL Bubi con la finalidad de hacerlo parte integral e intermodal del sistema de transporte. Aunado a este sistema, BKK se encuentra implementando zonas “bike friendly” en el centro de la ciudad para darle un soporte al sistema y al uso de la bicicleta en general. Dichas acciones incluyen cicloca-

rriles, cajas bici adelantadas, carriles bus-bici y ciclocarriles en contraflujo, creando y haciendo crecer la red de infraestructura ciclista que falicite los viajes. El interés del gobierno en el desarrollo de infraestructura ciclista y zonas peatonales se debe a la necesidad de brindar traslados seguros a un importante segmento de la población que ya utiliza la bicicleta y camina, generando así beneficios económicos, sociales y de salud pública. Es por eso que las nuevas políticas urbanas han pensado a escala humana, realizando una serie de calles


La vida desde la

mayo

CYCLE CITIES

Población: 1,750,000 habitantes Longitud de la red de carreteras: 4,500 km Ciclovías: 288 km Longitud del Sistema deTransporte Público: 3,300 km Lo interesante es que las bicicletas verdes, como se les conoce por el color, son fabricadas en Hungría por la empresa Csepel y el sistema es operado por BKK con el respaldo de IT de NextBike y T-Systems, lo que no sucede en otros sistemas donde NEXT Bike ha implementado un Sistema de Bicicletas Compartidas, que incluye completamente el kit de un bikesharing (estaciones, software, bicicletas y operación).

Según la estrategia del Budapesti Közlekedési Központ “BKK” (Centro para el Transporte de Budapest) existen:

4

260

líneas de metro

líneas de autobus

30 5000 2200 líneas de tranvias

taxis con licencia

El objetivo para 2030

vehículos de transporte público en operación diaria

50% 20% 20% 10% en transporte público

Se generan 5 millones de viajes diarios

en automóvil

caminando

en bicicleta

45% 35% en transporte en automóvil público

18% 2.3% caminando

en bicicleta

100% accesibles y caminables, convirtiendo muchos sitios en espacios compartidos donde conviven petatones, ciclistas, transporte público y automóviles. En Budapest el uso de bicicletas particulares para fines recreativos y de transpote es muy alto, por lo cual ha sido acertado apostar por la implementación del Sistema de Bicicletas Compartidas y sumado a iniciativas privadas como Yellow Zebra y Beer Bike, que son servicios orientados al turismo, que permite conocer la ciudad pedaleando y tomando una cerveza al mismo tiempo. Todo ese conjunto de iniciativas ha convertido BUDAPEST en una ciudad ciclable (como la llaman algunos), en la que la bicicleta es protagonista como vehículo de movilidad democrática para crear una ciudad saludable y equitativa.

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx / Fb: cyclecity.mx

21


22

cyclecity.com.mx / Tw: @cyclecitymx/ Fb: cyclecity.mx

PROCYCLING

CONADE CODE

TRABAJO DURO Oro y dos bronces en el XXIII Campeonato Panamericano de Mountain Bike

G

erardo Ulloa, se convirtió en campeón panamericano al conseguir la medalla de Oro en la modalidad de Cross Country, categoría Sub-23 luego de parar los cronos en un tiempo de 01:13:32.250.

Pero las buenas noticias no pararon para el equipo y fue Monserrath Rodríguez esta vez conquistando la medalla de bronce en la misma modalidad de Cross Country Sub-23. Previamente en la primera prueba de esta competencia, el relevo mexicano en donde participaron Ana Clark y el propio Gerardo Ulloa, había conseguido la medalla de Bronce. En resumen el equipo Conade-Code Guanajuato-Cadencia.mx-Pro Cycling, cerró su participación en el Panamericano de MTB con saldo de tres medallas y en total la representación de México terminó con dos preseas de oro y tres bronces.

Ulloa impone su calidad en Praga Gerardo Ulloa, dominó la categoría Sub-23 en la primera etapa de la Copa Checa MTB, con esto inició la temporada en Europa del representativo mexicano. Ulloa marcó 1:25:22 para triunfar; mientras que en la clasificación absoluta terminó en cuarto lugar, a 1’32” del checo Jaroslav Kulhvy, subcampeón olímpico en Río 2016, quien se llevó el primer peldaño. Siguiente parada: Alemania

mayo

La vida desde la




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.