Exposición Miquel Barcelo

Page 1

Bárbara V. Truan de Pineda Cabrera, Lengua Extranjera 1ºA Educación Artistica y su Didáctica

MIQUEL BARCELÓ: OBRA AFRICANA CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA

Sus enormes lienzos figurativos de finales de los años setenta con temas de animales

de

marcado

expresionismo reciben la influencia de Joan Miró, el action painting ("pintura de acción"), Jackson Pollock, Antoni

Tàpies,

el

arte

conceptual y el art brut. Posteriormente da paso a una pintura más entroncada con la tradición y así surgen las series de las bibliotecas, los museos y los cines de forzadas perspectivas y denso tratamiento pictórico. Entre las características de su obra hay que destacar la inspiración en la naturaleza, consiguiendo relieve a través del uso de unos empastes densos y generalmente oscuros. El Mediterráneo y África han sido dos de sus más importantes referentes. El descubrimiento de África en un viaje a Mali ha hecho que sus gentes y la vida del desierto sea uno de los temas más desarrollados en su obra en los últimos años, siempre reflejando una gran preocupación por la naturaleza, el paso del tiempo y los orígenes. -1-


Bárbara V. Truan de Pineda Cabrera, Lengua Extranjera 1ºA Educación Artistica y su Didáctica

Le Pagne Rose, 2006

Todas las obras expuestas están unidas por un fuerte nexo común: África, una de las fuentes creativas más importantes de Miquel Barceló.

Jeune fille avec la jupe violette, 2005 -2-


Bárbara V. Truan de Pineda Cabrera, Lengua Extranjera 1ºA Educación Artistica y su Didáctica

En el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga nos encontramos con una obra muy fresca, con formas diluidas que construyen cuerpos en acción, masas de color en un contexto de actividad humana, figuras reducidas casi a la abstracción, nacidas o inspiradas en África, ensoñaciones con aroma a vida por las que el artista mallorquín siente una evidente empatía.

Domo, 2005

-3-


Bárbara V. Truan de Pineda Cabrera, Lengua Extranjera 1ºA Educación Artistica y su Didáctica

En su obra se reflejan sus frecuentes estancias en Malí, y en África en general, reflejando así la añoranza que siente por aquel cálido lugar mágico y envolvente. Se observa un resultado final directo y sin artificios, protagonizado por la grandeza de los paisajes africanos, el ir y venir de mujeres que se ocupan en tareas cotidianas (Le Pagne Rose,), los trajes vivamente coloreados con lo que se atavían (Quatre Femmes Assises), retratos de personajes (Domo), para nosotros anónimos, y escenas domésticas (Jeune fille avec la jupe violette).

Quatre femmes assises, 2005

-4-


Bárbara V. Truan de Pineda Cabrera, Lengua Extranjera 1ºA Educación Artistica y su Didáctica

Podemos encontrar obras que se muestran por primera vez al público, como algunas de sus obras en papel, pinturas de pequeño y gran formato, esculturas, libros de bocetos y algunas de las primeras obras cerámicas de Barceló. Además, se presentan varios trabajos de gran formato que, sin haber sido producidos en África, están vinculados a su experiencia en dicho continente. Lugar que supuso un punto de inflexión en su carrera y que le sirve de inspiración constante.

Ogobara au Bonnet, 2005

-5-


Bárbara V. Truan de Pineda Cabrera, Lengua Extranjera 1ºA Educación Artistica y su Didáctica

Barceló experimenta con los pigmentos y las tierras locales para producir colores intensamente profundos. Las superficies irregulares de sus cuadros muestran su fascinación por la belleza del paisaje africano, algunas obras incluso tienen una cubierta de polvo consecuencia de las tormentas de arena, otros presentan los agujeros hechos por las termitas.

-6-


Bรกrbara V. Truan de Pineda Cabrera, Lengua Extranjera 1ยบA Educaciรณn Artistica y su Didรกctica

-7-


Bรกrbara V. Truan de Pineda Cabrera, Lengua Extranjera 1ยบA Educaciรณn Artistica y su Didรกctica

-8-


Bárbara V. Truan de Pineda Cabrera, Lengua Extranjera 1ºA Educación Artistica y su Didáctica

Sin duda se trata de una gran oportunidad para contemplar la obra de un artista en total actualidad, un pintor que, como ocurre tantas veces en el arte contemporáneo, es considerado genial por algunos y cuestionado por otros. Huyendo de evaluaciones en este sentido, el CAC Málaga nos ofrece un Miquel Barceló formalmente espontáneo y cercano, que sorprenderá a quien no conozca su obra. En exposiciones como ésta podemos, no solo recordar, sino aprender y ampliar nuestros conocimientos sobre las diferencias culturales existentes, los diferentes modos de vida. Podemos abstraernos de la monotonía y el estrés de la ciudad, viajando mental y espiritualmente a diferentes lugares, descubriendo ese aroma a vida que rezuma por las piezas de Miquel Barceló, sintiendo esa tierra en la que la magia puede aparecer en cualquier -9-


Bárbara V. Truan de Pineda Cabrera, Lengua Extranjera 1ºA Educación Artistica y su Didáctica

momento de la manera más insignificante. Es en el anhelo de poder ver resurgir de nuevo aquella África virgen, libre y hermosa, quedando atrás la África enferma, la África esclava; disolviendo la que tan sólo es distracción de los acaudalados, y no olvidar nunca la que vive en la pobreza, la de personas olvidadas, aquella que poco a poco muere de dolor. Es con estas ensoñaciones como el arte contemporáneo cala en mi, creando en mi interior un conjunto de ilusiones y visiones que de otra manera no podría descubrir, apareciéndose ante mí una puerta hacia un mundo nuevo, una forma diferente de observar el mundo que me rodea, un medio de llenar ese vacío que crea en mi la presión de vivir en cualquier medio urbano o los conflictos que aparecen en mi entorno.

- 10 -


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.