Cono 8 - Las maquinas

Page 1

Las máquinas

Alumnos de 6º CPEIP Pablo Saenz. Frómista. Profesor: Jesús Diago


¿Para qué usamos las máquinas? ● para realizar las operaciones más rápido. ● para hacer menos esfuerzo ● para hacer cosas con mucha precisión. ● para hacer tareas peligrosas ● para transformar la energía.


Las máquinas mecánicas Se usan para desplazar levantar objetos pesados producir movimiento.

o o

Tipos: ● manuales: persona ● automáticas: eléctrica o de un combustible.


Las mĂĄquinas tĂŠrmicas Son las que se usan para calentar o enfriar.


Máquinas para comunicarnos y manejar información ● Para comunicarnos a distancia. ● Para escuchar música ● Para sacar fotos fijas o en movimiento ● Para orientarnos ● Para jugar ● Para muchas opciones: ○ escribir ○ almacenar textos ○ calcular ○ jugar ○ ...


Las partes de una mรกquina.

Miguel Carrera y ร lvaro Calvo


La estructura y la carcasa

Estructura:parte sobre la que se apoyan elementos.

Carcasa o cubierta:protege la mรกquina


El motor y las partes móviles Motor de combustible: emplean la mayoría de los vehículos.

Motores eléctricos: máquinas de todo tipo.


Los circuitos el茅ctricos y electr贸nicos.


Los sensores. Sensor de temperatura: puede usarse en un radiador.

Sensor de luz: no permite que se cierren las puertas.

Sensor de infrarrojos: permite controlar una televisi贸n.

Antena: hace posible que funcione la radio y reciba se帽al.


Indicadores y pantallas.

Son elementos que aparece informaci贸n. Como en un coche, nos informan sobre la velocidad.


Las mรกquinas

Lara Gonzรกlez & Elvira Estebanez


Tipos de operadores mecánicos. ● Las ruedas. ● Los ejes. ● Las correas o cadenas. ● Las palancas. ● Los muelles o los resortes. ● Las manivelas. ● Las cremalleras.


Los engranajes. ● Las ruedas se acoplan. ● Las ruedas se unen con una correa o una cadena. ● Las ruedas tienen los mismos dientes. ● Las ruedas no tienen el mismo número de dientes.

Formados por dos o más operadores.


El mecanismo pi単on-cremallera. Es un engranaje que se utiliza para convertir un movimiento circular en uno lineal.


Los cambios de marcha. Los engranajes que se emplean para cambiar la velocidad de giro de un eje. Por ejemplo:Las bicicletas.


Iván Enríquez y Iván Marcos

Los avances técnicos y la sociedad


Cambios en el modo de trabajar Las máquinas han transformado el mundo del trabajo. · No hacemos tareas duras y fatigosas. · Pueden hacer el trabajo de varias personas. · La informática y la electrónica han cambiado el modo de trabajar en el sector de los servicios.


Cambios en el transporte Los medios de transporte modernos nos permiten desplazarnos. · Podemos vivir lejos de nuestros lugares de trabajo. · En avión es fácil desplazarse en vacaciones. · Las mercancías viajan por todo el mundo en barcos y aviones. · El combustible fósil de las causas del calentamiento global


Cambios en la sanidad Antes no existían la radiografía,la anestesia o la vacuna. Hoy existen muchos medicamentos,vacunas,e.t.c... Los avances en la sociedad han hecho que vivamos mas años.


Cambios en las comunicaciones Antes era necesario un mensajero a pie o ha caballo para enviar un mensaje. El tel茅fono,la radio,la televisi贸n e internet permiten la comunicaci贸n instantanea.


Cambios en la cultura y en el ocio Un cambio en la transmisi贸n de la cultura se produjo hace quinientos a帽os. En tiempos recientes el cine,la radio,la televisi贸n e internet han hecho mas formas de crear y distribuir la cultura.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.