Recetas castizas para Nuestros Pueblos

Page 1


RECETA DE LOS BAQUILLOS MADRILEÑOS INGREDIENTES. Ingredientes para preparar Barquillos.

15 gramos de mantequilla 50 gramos de harina 2 claras (de huevos grandes) 100 gramos de azúcar en polvo 50 gramos de mantequilla 2 o 3 gramos de vainilla.

AQUI TENEMOS BARQUILLOS SIN CHOCOLATE Y CON CHOCOLATE TIENEN BUENA PINTA EEEEEEEEH SE TE DERRITE EN LA BOCA


PASO A PASO Calienta el horno y engrasa ligeramente las bandejas con mantequilla fundida. Pon las claras en un cuenco, añade el azúcar y bátelas hasta que queden espumosas pero sin llegar al punto de nieve. Funde 50 gramos de mantequilla, tamiza la harina, mezcla ambos ingredientes y únelos, poco a poco, a las claras. Añade también la vainilla. Extiende la mezcla en forma rectangular sobre las bandejas del horno. Deben quedar bastante separadas. Hornéalas de dos en dos durante 7 u 8 minutos, hasta conseguir que queden doradas. Deja reposar las láminas durante 2 o 3 segundos. Sepáralas de la bandeja con un cuchillo o una pala plana plana.. Coloca las láminas invertidas sobre una superficie lisa y pon un lapicero en uno de los extremos. Enrolla el barquillo alrededor del lápiz o palito de madera para que quede en forma de cigarro y déjalo enfriar sobre una rejilla y al final si queremos le echamos chocolate fundido con virutas de colores. Esta pasta sirve también para hacer canastillas, conos de helado o galletas de barquillos pero nosotros lo vamos a hacer de barquillos.


-

Medio kilo de callos. Medio kilo de morro. Media unidad de ternera. 4 Cucharadas soperas de aceite. 2 Unidades de chorizo. 2 Unidades de morcilla. 1 Unidad de guindilla. 1 Hoja de laurel. 4 Unidades de clavo. 10 Granos de pimienta. Nuez moscada. 2 Dientes de ajo. 1 cebolla. 1 Cucharadita de pimentón. 1 Vasito de vinagre. Agua. Sal


1º Sofreímos la cebolla. 2º cuando ya esta doradita añadimos el jamón, la morcilla, el chorizo. 3Rehogamos unos minutos con la guindilla 5 o 10 minutos. 4º Añadimos una cuchara de harina y de pimentón y seguimos rehogando un poquito más. 5º Vertemos la mezcla sobre la cocción de los callos, dejar media hora para que cojan el sabor dejarlos reposar y a comer


Cocido madrileño Ingredientes: 500 gr. de garbanzos ½ de repollo ½ de zanahorias pequeñas 6 patatas medianas ½ kg. De morcillo ¼ gallina 2 huesos de caña 1 chorizo 1 morcilla 1 punta de jamón serrano 150 gr. De tocino veteado 2 puñados de fideos muy finos 2 puñados de fideos muy finos Sal Para la bola: 150 gr. De miga de pan del día anterior 2 huevos 50 gr. De tocino 1 diente de ajo 1 diente de ajo 1 cucharada de sopera de perejil picado Aceite de oliva


Pasó a paso: Poner los garbanzos a remojo el día de antes, en agua templada con una cucharada de sal gorda y un poquito de bicarbonato. En una olla grande con agua fría abundante, poner la carne y los huesos atados para que no se te salga el tuétano. El tocino, el jamón y la gallina con un poco de sal. Poner a calentar cuando empiece a hervir, espumar bien y añadir los garbanzos bien escurridos y pasados por agua caliente, para que no rompan el hervor (es conveniente meterlos en una red especial para que no se desparramen). Cuando rompa el hervor, bajar el fuego para que cueza lentamente. El cocido deberá cocer unas 3 horas y media, espumándolo de vez en cuando. Una hora antes de que acabe la cocción, añadir las zanahorias partidas por la mitad a lo largo y 1/2 hora después las patatas peladas y lavadas. El repollo se pica, se lava, y se cuece aparte, alrededor de 35 minutos. En el momento de servir se rehoga, si se , quiere, en una sartén con un par de dientes de ajo previamente dorados. El chorizo se puede poner a cocer con el repollo y de esta forma se evita que se engrase tanto el caldo. La morcilla se cuece sola en un cacito, o bien si se prefiere, se corta en rodaja y se fríe. Una vez terminado de cocer el cocido, se separa el caldo necesario para sopa, dejando algo en la olla para que las carnes no se enfríen ni se sequen. Si se quiere


tener más sopa, se puede retirar algo de caldo a mitad de la cocción y añadirle agua caliente. Para la sopa, poner a cocer durante 15 minutos con los fideos el caldo que tengamos reservado para la sopa y servir aparte en una sopera. En una fuente se pone la carne partida en trozos, la gallina, el chorizo, la morcilla, el jamón, el tocino y el tuétano. En otra bandeja se ponen los garbanzos, la verdura y las patatas. Para hacer la bola, poner en una ensaladera el pan desmigajado, los huevos, el tocino y el ajo ambos picados, el perejil y dos o tres cucharadas dos o tres cucharadas de caldo. Se remueve bien y se forma una croqueta grande, se pasa por harina y se fríe. Una vez dorada se echa al cocido 1/2 hora. Se sirve partida en rodajas en la bandeja de la carne. Se puede acompañar con salsa de tomate.



ESTA SOPA ES BUENISIMA PARA EL INVIERNO POR QUE TEDA MUCHO CALORCILLO INTERNO

1 CABEZA DE AJOS ,SAL, Y PIMENTON COLORANTE , 4 HUEVOS AGUA ACEITE de oliva Pan del dia anterior

PASO A PASO 1 Poner el agua a calentar con una pizca de sal y un poquito de colorante 2 Trozear el pan en taquitos (en algunos sitios lo llaman picatostes )y a freir en una sartén con un chorrito de aceite de oliva removiendo de vez en cuando para que no se queme . 3. En otra sartén verter el aceite de oliva y cuando este caliente echar el ajo bien picadito remover para que no se queme y cuando este doradito añadir una cucharada de pimentón. Esta mezca se echa en el agua que ya estara hirviendo. 4. Remover bien y cuando vuelva a hervir echar el pan tostadito. Seguir removiendo hasta que vuelva a hervir y luego bajar el fuego.

Y AL FIN TENEMOS LA SOPA DE AJO.


1º 500 gramos de cordero . 2º 500 gramos de entresijos de cordero. 3º sal a gusto. 4º una o dos tazas de aceite.

1º paso será, cortar las Gallinejas y los Entresijos de Cordero en trozos medianos y salar a gusto. 2º paso calentar el aceite en una cacerola tapada. 3 º Servir espolvoreando con sal. 4º Para finalizar, cuando el Aceite esté bien caliente, añadir las gallinejas y los entresijos a la cacerola y freír hasta que la preparación esté dorada y crujiente.

Una recomendación para el postre es el chocolate con churos, pero eso ya os informará mi compañero Manuel.


Una de las comidas típicas de Madrid de Navidad es la lombarda y esta de muerte. INGREDIENTES 1. 1. Lombarda 2 kilos.

2. 1 cebolla. 3. 1 manzana de reineta. 4. 200 gr de mantequilla. 5. 200 gramos de tocino entrevenado. 6. 2 dientes de ajo. 7. 1 vasito de vinagre. 8. aceite de oliva. 9. pimentón. 10. una cucharada de azúcar PASO A PASO: Rebozar que es pasarlo con agua y harina bien la lombarda y cortarla a trocitos. Pelar y cortar las cebollas. Pelar y quitar las pepitas de la manzana y cortar en cubos. Cortar también el tocino en el cubo. Poner en una cazuela engrasada con mantequilla, una capa de lombarda otra de cebolla y manzana y trocitos de manteca y tocino. Echar sal y pimienta y espolvorear el azúcar repetir las capas. Regar con agua caliente tapar y dejar calentar en fuego lento durante una hora aproximadamente 20 minutos. Lo pones en un plato y listo.


LOS CHURROS CON CHOCOLATE ES UN DESAYUNO TIPICO DE MADRID.

3 Cucharones de Harina Cadenal. 1Litro de Aceite de Oliva. 1 Cucharada de sal. 1´4 KGR de Azùcar y 2 Cucharones de Agua.

Ponemos agua y harina en las mismas proporciones,agregamos un chorrito de aceite (sin pasarse),para que no se pegue la masa en la manguera y salga mejor,añadimos sal para que queden crujientes,y un poco de bicarbonato. Ponemos el agua al fuego con un chorrín de aceite y sal,cuando hierve echamos de golpe la harina a la que hemos puesto el bicarbonato(una puntita de cuchillo). Movemos bien.La masa no debe quedar ni dura ni blandengue, si vemos que nos queda dura añadimos un poco de agua caliente y seguimos mezclando. Una vez hecho esto ponemos la masa en la manguera y los colocamos en la sarten con aceite bien caliente.

Manuel Blasco. 14 del 2 del2011.


Receta de barquillos De todas las comidas y recetas de Madrid vamos a hacer los barquillos. INGREDIENTES. 1. un vasito de aceite de girasol 2. 1 vasito de vino blanco 3. sal 4. harina 5. aceite 6. azúcar glas y canela 7. palitos de caña PASO A PASO • con todos los ingredientes hacemos una pasta muy amasada y fina. • Con la masa la estiramos y la cortamos en tiras que se envuelvan en espiral en los palitos de caña. • Los freímos con mucho aceite, les sacamos del palo y los metemos a la sartén y los sacamos en cuanto lo han tomado la forma de viruta chocolate rallado, terminamos después podemos usar cual quier cosa parecida a un molde, siempre que no se queme, ni deje sabor o desprenda calor. Pero si lo hacéis lo tenéis que hacer con un mayor. Los barquillos se comen mucho en Madrid y mas en el DIA 15 de MAYO que es SAN ISIDRO.


Receta de la lombarda

En Madrid desde hace muchos años en noche vieja se come la lombarda

A mí no me gusta pero alo mejor a ti si .

INGREDIENTES 1. un kilo de lombarda 2. tres manzanas reinetas 3. cuatro cucharadas de manteca de cerdo 4. cuatro cucharadas de vinagre 5. perejil 6. sal 7. y un vasito de vino tinto

• •

• • •

PASO A PASO Primero limpiamos la lombarda y le quitamos las partes duras y con la cebolla lo mismo En una cazuela ponemos a calentar la manteca y doramos la cebolla añadimos la lombarda bien escurrida y las manzanas peladas y cortadas Rehogamos (pasarlo con un ajo en la sartén) para que todo sepa a grasilla Después lo mezclamos con la sal y el vinagre y el vino y lo dejamos hervir con la tapa cerrada 15 minutos Y ahora a zampar ÑAM ÑAM que aproveche


1. 125 gramos de harina. 2. 250 gramos de agua. 3. 30 gramos de mantequilla. 4. 40 gramos de azúcar. 5. 1 cucharada de azúcar de vainilla. 6. 4

huevos y la piel rallada de medio limon

7. un pellizco de sal. 8. aceite de oliva para freír y azúcar para espolvorear

Pon un cazo de agua luego pon la mantequilla el azucar, la ralladura del limón y el pellizco de sal. Llévalo ala cazo y espera que empiece ha hervir. Vierte la harina de una vez sin retirara del fuego mueve con una cuchara de madera hasta que la masa se desprenda de las paredes del cazo.


Hay dos tipos de Rosquillas las tontas y las listas Las rosquillas listas, se come en el 15 de Mayo que es la fiesta de san isidro.

1ºHarina, 250 gramos. 2º aZúCAr 100 gramos. 3º Le Vadura en polvo cucharadas. 4º Huevo, 4 unidades. 5º Aceite de oliva, 5 cucharadas. 6º aníS, ¼ taza. 7º Anises 1 cucharadita. 8ºAzúcar glass, 150 gramos. 9º clara de huevo, 1 unidades.

10º zumo de limón, 1 cuchARADA


1. Batir los huevos con el azúcar, 2. Agresar sin dejar de batir, 1. el aceite, anís y los anises machacados. Incorporar poco a poco, la harina tamizada con la levadura, hasta obtener una masa blanca. 3. engrasar la bandeja del horno con mantequilla. Con las manos engrasadas, cojemos porciones de masa y hacemos bolitas, aplastamos un poco y hacemos un ahujero en el centro. Las colocamos en la bandeja, separadas. Dejarlas reposar 30 minutos y cocerlas en el horno caliente, a temperatura media, media hora. Cuando ya están se pintan con glasa y se dejan Secar.


Rosquillas de san isidro. Hay dos tipos de rosquillas se llaman lista y tonta Yo he elegido la tonta. La rosquilla tonta se come en la fiesta de San isidro el 15 de mayo.

Ingredientes: 1.

3 huevos

2.

2 yemas

3. 4.

100 gr de azúcar 5 gr de anís o un par de cucharas de licor de anís.

5.

130 gr de aceite de oliva

6.

330 gr d3e harina


Paso a paso Mezclamos las yemas y los huevos con el azúcar hasta que resulte ligeramente espumosa. 2. colar la harina con el colador y forma un volcán donde echaremos la mezcla anterior. 3. la amasamos bien y poco a poco echamos la harina y restregando bien la mesa para despegar la masa. 4. echaremos poco a poco el aceite y dejar unos minutos. 5. dividimos la masa en cuatro trozos y las amasamos. 6. hacemos la forma de la rosquilla . 7. la metemos al horno 225 ºc y 2º minutos. 1.

Ya lo tenemos



TORTILLA

DE

PATATA

INGREDIENTES: - 4 patatas - 4 huevos. - 1 cebolla. - poca sal - aceite

PASO A PASO. 1º pelar las patatas. 2º partir las patatas 3º pelar la cebolla 4º cortar la cebolla 5º y poner todo junto 6º y echar aceite en la sarten 7º freir las patatas 8º echar sal en las patatas 9º remueve las patatas 10ºpartir los huevos y echar en el plato y echar sal 11ºy remover los huevos 12 echar las patatas en el huevo 13º remueve 14º echar un poquito de aceite y echar la mezcla 15º lo removemos un poco, y cuando ya está hecho lo damos la vuelta con un plato para hacerlo por el otro lado.


INGREDIENTES: Muchas Patatas muchos huevos un poco de sal mucho aceite

paso a paso 1º limpia las manos 2º pela las patatas 3º limpia las patatas con agua 4º corta las patatas finas 5º sarten con aceite caliente mete las patatas 6º bate mucho los huevos 7º mueve las patatas 8º mete las patatas con los huevos 9º mete en la sarten las patatas con los huevos 10º pon la tortilla en un plato

¡ a comer ¡


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.