Boletín La Red Territorial - Cruz Roja Ecuatoriana

Page 1

la TERRITORIAL

16 de mayo de 2012 / Ejemplar No.

40

LA RED TERRITORIAL PARTICIPARÁ EN LA VIGILIA DE VIH Quito.- Desde 1983 se desarrolla la Vigilia Internacional de VIH para honrar la memoria de las personas que han fallecido a causa del sida. Este es un espacio para crear conciencia social acerca de la problemática.

también se evitaron 700.000 muertes relacionadas con el sida.

Este año la campaña 2012 se ha denominado “Promoviendo la salud y la dignidad juntos”, con el objetivo de promover los derechos humanos de las personas que viven con VIH/sida y aportar a la disminución de los niveles de discriminación y estigma existentes en el mundo. Cruz Roja Ecuatoriana fue nombrada como referente y por el Consejo Mundial de Salud. El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) reportó que a nivel mundial en el 2010 se registraron 34 millones de personas que viven con el virus. En ese mismo año fallecieron 1.8 millones de personas a causa del sida. Según el informe en ese año

EN LA RED TERRITORIAL Loja: La Junta Provincial de Loja se suma a la Vigilia Internacio-

nal de VIH. Este jueves 17 de mayo se realizará la Vigilia a partir de las 18h00 en la Plaza la Cultural de la Universidad Nacional de Loja y está dirigido a estudiantes de colegios, jóvenes, voluntarios y voluntarias de la Cruz Roja Ecuatoriana y al público en general. Esmeraldas: El 18 de mayo se realizará un acto conmemorativo en el Parque Infantil de la ciudad de Esmeraldas. Carchi: En Tulcán se efectuará una marcha para promover la vida y la salud el próximo viernes 18 de mayo a partir de las 18h00 en el parque Isidro Ayora. Imbabura: En Ibarra se realizaron actividades de sensibilización en el Col. Teodoro Gómez. En Otavalo se desarrollaron actividades lúdicas con niños/as y adolescentes que viven con VIH. Sucumbíos: En el Parque Central de Lago Agrio se realizará una marcha conmemorativa el próximo 19 de mayo a las 18h00. Orellana: Este viernes a las 18h00 se efectuará una marcha de solidaridad y un acto conmemorativo en el Parque Central de El Coca. Manabí: En la Universidad Técnica de Manabí y en la Universidad San Gregorio de Portoviejo se realizarán actos conmemorativos a partir de las 18h00 de este viernes. Santo Domingo de los Tsáchilas: En las parroquias Alluriquín y Santa María del Toachi se realizó un video foro sobre

TITULARES

1

PAG. 2

Acceso a consultas del software de voluntariado.

PAG. 3

Voluntarios/as participaron en festividades por la fundación de Puyo

VIGILIA VIH/Sida el tema. Entre tanto, el viernes 18 de mayo se realizará un acto conmemorativo por las calles de Santo Domingo. Los Ríos: En el Parque Central de San Carlos en Quevedo se realizará una marcha de solidaridad a partir de las 18h20 de este viernes 18 de mayo. Un evento similar se efectuará en el Sub Centro de Salud y en la Cancha Central de Buena Fe. Guayas: En el Colegio Patria Ecuatoriana de Guayaquil se efectuará una Feria de Salud Sexual y Reproductiva. Además, se llevará a cabo un acto conmemorativo el Miércoles 23 de Mayo. Pichincha: En Quito se realizará un acto conmemorativo en el Boulevard de la Av. Naciones Unidas este Sádado 19 de mayo a las 17h00. Bolívar: La Junta Provincial organizó una marcha para este viernes a partir de las 18h00. Chimborazo: En el Centro de Arte y Cultura de Riobamba se realizará el próximo 24 de mayo a las 19h00 una “Gala de las artes con enfoque en la prevención de VIH/sida”. Morona Santiago: En la Casa del Voluntario de CRE en Macas se realizará este viernes una casa abierta. Azuay: En la Universidad Estatal en Cuenca se efectuará este viernes a las 18h00 un homenaje conmemorativo. El Oro: En el salón de la ciudad de Machala se realizará a las 09h00 de este viernes, un concurso de oratoria “Retos y compromisos de la juventud machaleña frente al VIH/sida”.

PAG. 4 Imágenes 8 de Mayo.

www.cruzroja.org.ec


ACCESO A CONSULTAS DEL SOFTWARE DE VOLUNTARIADO Quito.- El acceso a la intranet de Cruz Roja Ecuatoriana y al software de voluntariado tiene por objetivo brindar facilidades de acceso, validación y conocimiento a todos los voluntarios/as sobre el historial de actividades que se desarrollan en la Institución. Por ello ponemos a su disposición esta herramienta tecnológica que les brindará la opción de consulta y visualización de la información que se almacena en el software de voluntariado. En caso de existir alguna inquietud los voluntarios/as pueden acercarse a su respectivo coordinador/a de voluntariado.

Foto: Software de voluntariado.

TALLER DE “BUENAS PRÁCTICAS DE FAENAMIENTO”

Foto: Técnica de CRE dirige taller práctico para faenar especies menores.

Colta.- Cruz Roja Ecuatoriana con el apoyo de Cruz Roja Española ejecuta el proyecto “Mejora de la comercialización a través de la creación de cuatro empresas comunitarias en el cantón Colta”, en la provincia de Chimborazo. El objetivo es mejorar la comercialización de hortalizas, lácteos, especies menores y cereales con las comunidades de los sectores Gatazo y Columbe.

SEMANA DE LA SALUD COMUNITARIA

Foto: Asistentes al taller organizado por CRE con apoyo de Cruz Roja Española.

En este contexto, el pasado 10 y 11 de mayo se realizó un taller de “Buenas prácticas de faenamiento” en el que se capacitó a 10 personas sobre el proceso técnico para faenar especies menores como el cuy. En la actualidad, 140 personas de Gatazo y Columbe laboran en la producción de cuyes. La técnica del proyecto Sonia Cajas lideró la capacitación.

VOLUNTARIAS ENTREGARON AJUARES A BEBÉS

Ibarra.- Estudiantes de 10 escuelas rurales de Ibarra, Antonio Ante y Urcuquí recibieron capacitación en la temática de primeros auxilios entre el 7 y 11 de mayo. Voluntarios/as del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario visitaron los planteles. Cerca de 400 niños y niñas aprendieron sobre cómo actuar ante una emergencia. Al finalizar la charla se entregó, a cada escuela, un botiquín de primeros auxilios y un kit de limpieza, gracias al auspicio de las farmacias Fybeca y SanaSana. Foto: Voluntaria de la Junta Provincial de Loja entrega ajuar a recién nacido.

Foto: Estudiantes atentos a la charla impartida por un voluntario de CRE en la Escuela Fco. Salazar Chaltura.

Loja.- Dos madres de familias recibieron ajuares para sus recién nacidos en el Hospital Isidro Ayora de esa ciudad. La entrega la realizaron voluntarias de la Junta Provincial de Loja con apoyo del Banco Ortopédico de dicha jurisdicción.

Nos gustaría conocer tus opiniones y/o comentarios. ¿Quieres que abordemos algún tema en especial? Escríbenos a: cguano@cruzroja.org.ec

2


TALLER DE PLANES COMUNITARIOS DE CONTINGENCIA

Foto: En el taller participaron voluntarios/as de la Junta Provincial de Imbabura y representantes de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos.

Pimampiro.- Voluntarios/as de Imbabura, Guayas, Azuay, Pichincha, Santa Elena, Chimborazo y Los Ríos participaron en el Taller de Planes Comunitarios de Contingencia. Los voluntarios/as se capacitaron en Análisis de Vulnerabilidades y Capacidades (AVC) y en preparación comunitaria para desastres, entre otros.

En esta ocasión se trabajó en los barrios El Tejar, La Victoria, Santa Rosa del Tejar, San Eduardo, Jardines de Odila y Rosal de las Malvinas. La actividad se organizó en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades locales para enfrentar los desastres en los cantones Ibarra y Pimampiro”.

CLUBES JUVENILES REALIZARON TALLER DE FORMACIÓN DE ASESORES Guayaquil.- Estudiantes y profesores/as de los colegios que forman parte del proyecto Clubes Juveniles en prevención del VIH participaron en una reunión para evaluar el cumplimiento de los planes de intervención. “Los alumnos que se han formado dentro de los Clubes Juveniles, ahora son los referentes para hablar con otros jóvenes sobre temas como el uso correcto del condón, las infecciones de transmisión sexual, derechos sexuales y reproductivos” señaló Ricardo Rosado, facilitador del proyecto. Al mismo tiempo, se realizó un taller de formación de asesores de VIH.

Foto: Integrantes de los clubes juveniles en el Taller de formación de asesores.

VOLUNTARIOS DE PASTAZA PARTICIPARON EN FESTIVIDADES POR LA FUNDACIÓN DE PUYO Puyo.- La Junta Provincial de Pastaza tuvo una activa participación durante las festividades por el aniversario número 113 de la fundación de la ciudad de Puyo que se desarrollaron entre el 1 y 13 de mayo. Un total de 19 voluntarios brindaron asistencia durante el desfile folclórico, el campeonato internacional de Kick Boxing, un triatlón, una competencia de 4x4, entre otras actividades organizadas por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pastaza

Foto: Voluntarios/as de la Junta Provincial de Pastaza brindaron asistencia en competencia de 4x4.

Nos gustaría conocer tus opiniones y/o comentarios. ¿Quieres que abordemos algún tema en especial? Escríbenos a: cguano@cruzroja.org.ec

3


EL 8 DE MAYO EN IMÁGENES

Envíanos tus fotografías a cguano@cruzroja.org.ec

Imbabura

Pichincha

Guayas

Pichincha

Guayas

4

Azuay

Santa Elena Pichincha

Loja

Competencia Atlética “Palpitar, la gran maratón de los amigos y la familia”

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.